calibre y micrÓmetro.docx

Upload: zulema121212

Post on 04-Feb-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/21/2019 CALIBRE Y MICRMETRO.docx

    1/6

    CALIBRE Y MICRMETRO

    CALIBRE

    El calibre es un aparato empleado para la medida de espesores y dimetros interiores y exteriores. Consta de una

    regla provista de un nonio.

    El nonio es un aparato destinado a la medida precisa de longitudes o de ngulos. El empleado para la medida de

    longitudes consta de una regla dividida en partes iguales, sobre la que desliza una reglilla graduada (nonius) de tal

    forma que n- divisiones de la regla se dividen en n partes iguales del nonio.

    !i " es la longitud de una de las divisiones de la regla, la longitud de una divisi#n de nonius es d$"(n-)%n

    !e llama precisi#n p a la diferencia entre las longitudes de una divisi#n de la regla y otra del nonius. !u valor es&

    's, si cada divisi#n de la regla tiene por longitud un milmetro, y se an dividido nueve divisiones de ella en diez

    del nonius, la precisi#n es de %* de mm (nonius decimal).

    En la figura, se muestra una imagen del calibre, y el nombre de sus componentes. En el programa interactivo se

    mostrar la parte marcada en ro+o, para que el lector pueda practicar con este importante instrumento de medida del

    laboratorio de sica.

    Partes del Calibre:

    a) Cuerpo del calibre

    b) Corredera.

    c) andbulas para

    exteriores.

    d) re+as para interiores

    e) /arilla para profundidad.

    f) Escala graduada en milmetros.

    g) Escala graduada en pulgadas.

    ) 0raduaci#n del nonio en pulgadas

    i) 0raduaci#n del nonio en milmetros.

    l) 1ulsador para el bloca+e del cursor. En algunos es sustituido por tornillo.

    ) Embocaduras para la medida de ranuras, roscas, etc.

    n) Embocadura de la varilla de profundidad para penetrar en agu+eros peque2os.

  • 7/21/2019 CALIBRE Y MICRMETRO.docx

    2/6

    Micrmetro

    El micr#metro, que tambi3n es denominado tornillo de 1almer, calibre 1almer o simplemente palmer, es un

    instrumento de medici#n para realizar mediciones ms precisas que las que se pueden acerse con calibre. !ufuncionamiento se basa en un tornillo microm3trico que sirve para valorar el tama2o de un ob+eto con gran

    precisi#n, en un rango del orden de cent3simas o de mil3simas de milmetro (*,* mm y *,** mm

    respectivamente).

    1ara proceder con la medici#n posee dos extremos que son aproximados mutuamente merced a un tornillo de rosca

    fina que dispone en su contorno de una escala grabada, la cual puede incorporar un nonio1. 4a longitud mxima

    mensurable con el micr#metro de exteriores es de 56 mm normalmente, si bien tambi3n los ay de * a 7*, siendo

    por tanto preciso disponer de un aparato para cada rango de tama2os a medir& *-56 mm, 56-6* mm, 6*-86 mm, etc.

    'dems, suele tener un sistema para limitar la torsi#n mxima del tornillo, necesario pues al ser muy fina la rosca

    no resulta fcil detectar un exceso de fuerza que pudiera ser causante de una disminuci#n en la precisi#n.

    4a precisi#n de un micr#metro se deriva de la exactitud del tornillo roscado que est en su interior.

    Los micrmetros se clasifican en:

    Micrmetro Palmer de exteriores Micrmetro de Interiores

    Mantenimiento del micrmetro:

    El micr#metro usado por un largo perodo de tiempo o inapropiadamente,

    podra experimentar alguna desviaci#n del punto cero9 para corregir esto,

    los micr#metros traen en su estuce un patr#n y una llave.

    1 El nonio o escala de Vernier1 2 es una segunda escala auxiliar que tienen algunos

    instrumentos de medicin, que permite apreciar una medicin con mayor precisin al

    complementar las divisiones de la regla o escala principal del instrumento de medida.

  • 7/21/2019 CALIBRE Y MICRMETRO.docx

    3/6

    Como leer el micrmetro sistema m!trico"#

    4a lnea de revoluci#n sobre la escala, est graduada en milmetros,

    cada peque2a marca aba+o de la lnea de revoluci#n indica el intermedio

    *.6 mm entre cada graduaci#n sobre la lnea.:n micr#metro con rango

    de medici#n de * a 56 mm, tiene como su graduaci#n ms ba+a el *.

    :na vuelta del manguito representa un movimiento de exactamente .6

    mm a lo largo de la escala, la periferia del extremo c#nico del manguito,

    est graduada en cincuentavos (%6*)9 con un movimiento del manguito

    a lo largo de la escala, una graduaci#n equivale a .* mm.

    Como leer el micrmetro sistema in$l!s"

    El que se muestra es un micr#metro para medidas entre el rango de 5

    a 7 pulgadas.4a lnea de revoluci#n sobre la escala est graduada en .*56 de pulgada.

    En consecuencia, los dgitos , 5 y 7 sobre la lnea de revoluci#n

    representan .**, .5** y .7** pulgadas respectivamente.

    :na vuelta del manguito representa un movimiento exactamente de

    *.56 pulg., a lo largo de la escala, el extremo c#nico del manguito

    est graduado en veinticincoavos (%56)9 por lo tanto una graduaci#n

    del movimiento del manguito a lo largo de la escala graduada

    equivale a .** pulg.

    Preca%ciones al medir

    &erificar la lim'ie(a del micrmetro#

    El mantenimiento adecuado del micr#metro es esencial, antes

    de guardarlo, no de+e de limpiar las superficies del usillo,

    yunque, y otras partes, removiendo el sudor, polvo y mancas

    de aceite, despu3s aplique aceite anticorrosivo.

    ;o olvide limpiar perfectamente las caras de medici#n del

    usillo y el yunque, o no obtendr mediciones exactas. 1ara

    efectuar las mediciones correctamente, es esencial que el

    ob+eto a medir se limpie perfectamente del aceite y polvo

    acumulados.

    )tilice el micrmetro adec%adamente

    1ara el mane+o adecuado del micr#metro, sostenga la mitad del

    cuerpo en la mano izquierda, y el manguito o trinquete en la

    mano dereca, mantenga la mano fuera del borde del yunque.

  • 7/21/2019 CALIBRE Y MICRMETRO.docx

    4/6

    M!todo correcto 'ara s%*etar el micrmetro con las manos

    'lgunos cuerpos de los micr#metros estn provistos con aisladores de calor, si se usa un cuerpo de 3stos,

    sost3ngalo por la parte aislada, y el calor de la mano no afectar al instrumento.

    El trinquete es para asegurar que se aplica una presi#n de medici#n apropiada al ob+eto que se est midiendo

    mientras se toma la lectura.

  • 7/21/2019 CALIBRE Y MICRMETRO.docx

    5/6

    ) El usillo debe moverse libremente.

    5) El paralelismo y la lisura de las superficies de

    medici#n en el yunque deben ser correctas.

    7) El punto cero debe estar en posici#n (si est

    desalineado siga las instrucciones para corregir el punto

    cero).

    Ase$%re el contacto correcto entre el micrmetro , elob*eto#

    Es esencial poner el micr#metro en contacto correcto con el ob+eto

    a medir. :se el micr#metro en ngulo recto (?*@) con las

    superficies a medir.

    M!todos de medicin

    Cuando se mide un ob+eto cilndrico, es una buena prctica tomar la

    medici#n dos veces9 cuando se mide por segunda vez, gire el ob+eto ?*@.

    ;o levante el micr#metro con el ob+eto sostenido entre el usillo y el

    yunque.

    -o le.ante %n ob*eto con el micrmetro

    ;o gire el manguito asta el lmite de su rotaci#n, no gire el cuerpo mientras sostiene el manguito.

    Como corre$ir el '%nto cero

    M!todo I"

    Cuando la graduaci#n cero est desalineada.

    ) i+e el usillo con el seguro (de+e el usillo separado del yunque)

    5)

  • 7/21/2019 CALIBRE Y MICRMETRO.docx

    6/6

    Cuando la graduaci#n cero est desalineada dos graduaciones o

    ms.

    ) i+e el usillo con el seguro (de+e el usillo separado del

    yunque)

    5)