calibrar distancia entre pupilas oculus rift dk2

5
Primero de todo teneis que tener actualizado el firmware e instalado la última versión del sdk. Yo tengo el sdk 0.4.3 . Vamos a abrir las utilidades de configuración de las Oculus Rift (OculusRiftConfigUtil), están en programas o en los iconos de inicio.

Upload: sandra-campos

Post on 08-Aug-2015

78 views

Category:

Devices & Hardware


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Calibrar distancia entre pupilas Oculus rift dk2

Primero de todo teneis que tener actualizado el firmware e instalado la última versión del sdk. Yo tengo el

sdk 0.4.3.

Vamos a abrir las utilidades de configuración de las Oculus Rift (OculusRiftConfigUtil), están en

programas o en los iconos de inicio.

Page 2: Calibrar distancia entre pupilas Oculus rift dk2

Aquí nos vienen varias opciones, como el tipo de lente que estamos usando y la distancia a la que nos las

ponemos de los ojos. En User se crean perfiles de usuario para cada persona que vaya a utilizar las Oculus.

En esta parte podemos seleccionar si somos hombre y mujer y la distancia entre pupilas. Podemos poner los

valores a mano si lo sabemos o bien calibrarlas con el tutorial que te viene. Vamos a pinchar en el signo + y

crearemos un nuevo usuario.

Page 3: Calibrar distancia entre pupilas Oculus rift dk2

Después pulsamos en el botón Advanced:

Aquí podemos poner también la distancia entre los ojos y el cuello, y más abajo está la distancia entre las

pupilas. Pinchamos en el botón Measure, nos aparece una ventana que tendremos que darle a OK y

después se nos abrirá el tutorial para calibrarlo.

Page 4: Calibrar distancia entre pupilas Oculus rift dk2
Page 5: Calibrar distancia entre pupilas Oculus rift dk2

El video consiste en que nos salen 4 líneas verdes, dos a la izquierda y dos a la derecha (tenemos que tener

las gafas puestas claro ;) ). La primera línea sale a la izquierda y tenemos que moverla hasta el punto antes de

que ya no la veamos. La segunda línea sale a la derecha y la movemos hasta el momento antes de que la

veamos por el otro lado ( por la izquierda). La tercera línea sale en la izquierda y hay que hacer lo mismo

que con la segunda línea. La última y cuarta línea aparece en la derecha y se mueve como la primera línea,

hasta el momento antes de dejar de verla.

Con esto ya tenemos la distancia calibrada. Podéis ver el video para entenderlo mejor:

Espero que os sirva de ayuda :)