calibracion de frascos volumetricos y peso especifico relativo

Download Calibracion de Frascos Volumetricos y Peso Especifico Relativo

If you can't read please download the document

Upload: yamil-alejandro

Post on 19-Jan-2016

16 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

CALIBRACION DE FRASCOS VOLUMETRICOS Y PESO ESPECIFICO RELATIVOCALIBRACION DE FRASCOS VOLUMETRICOS1EQUIPO-frasco volumetrico con marca de enrase-termometro con aproximacion de 0.01C-balanza con aproximacion de 0.01 a 0.1 grs-accesorios para bao maria-pipeta2. FUNDAMENTACIONTEORICAlos frascos volumetricos de vidrio, cuando son expuestos a diferentes temperaturas sufren ligeros cambios en su volumen, es decir si se aumenta la temperatura el vidrio tiende a la dilatacion y cuando se ndisminuye la temperatura disminuye su volumen.el agua sufre un incremento en su peso cuando se aumenta su temperatura o viceversa.estos cambios pueden corregirse a traves de la realizacion de una curva de calibracion para cada frasco volumetrico.3. OBJETIVOel objetivo principal es determinar una curva de calibracion de una botella volumetrica que brindara informacion para la realizacion del ensayo de peso especifico de un suelo.4. PROCEDIMIENTO4.1 LIMPIEZA DE FRASCO VOLUMETRICO- lavar el frasco con agua jabonosa, enjuagar con agua hasta eliminar el jabon.- enjuagar con alcohol para eliminar los restos de agua, si es posible despues enjuagar con ter sulfrico y para evaporar poner el frasco boca abajo.4.2 CALIBRACION-determinar el peso del frasco seco y limpio.-llenar el agua en el frasco hasta la mitad de su volumen, luego introducir el frasco en un bao mara y someterlo al incremento de calor.-el bao maria debe aplicarse hasta que la temperatura dentro del frasco este a unos 60C.-sacar el frasco del bao maria y complementar el agua a temperatura ambiente hasta 5 mm. antes de la marca de enrase.-pesar el frasco con el agua hasta el enrase y anotar este dato.-para bajar la temperatura del agua, se debe hacer enfriar el frasco en bao maria frio.-realizar 5 pesadas del frasco a cinco diferentes temperaturas.-el rango de temperaturas leidas tiene que ser entre 25 a 30C.-hay que mantener siempre la parte inferior del menisco en el nivel del enrase.5. CLCULOS realizar una planilla donde los resultados de los pesos obtenidos esten en funcion de las respectivas temperaturas y elaborar una curva calibracion de pesos obtenidos ver sus temperaturas.PESO ESPECIFICO RELATIVO1. EQUIPO-frasco volumetrico con marca de enrase. con curva de calibracion.-termometro con aproximacion 0.01C-balanza con aproximacion de 0.01 a 0.1 grsaccesorios para bao maria-pipeta2. FUNDAMENTACION TEORICAel peso especifico de los solidos de un suelo se determina en laboratorio haciendo uso de un frasco con marca de enrase.el peso especifico se determina mediante la formula: y= Ws/Wfw+Ws-Wfswdonde:y= peso especifico relativo de un sueloWs= peso del suelo secoWfw= peso del frasco lleno de aguaWfsw= peso del frasco con suelo y aguatodas las magnitudes son mensurables en laboratorio. el peso del frasco lleno de agua hasta el enrase en funcion de la temperatura de prueba, este valor generalmente se extrae de la curva de calibracion.el peso del suelo seco se determina antes de la prueba en materiales gruesos y despues de ella en suelos plasticos, la razon es que si los suelos arcillosos son secados antes de la prueba estos pueden formar grumos y dentro ellos crear vacios de aire.luego de calculados los pesos especificos a veces se tiene la necesidad de ajustar estos datos a una temperatura patron de 20C, cuya densidad de agua es 0.99791.3.OBJETIVOel objetivo principal del ensayo es aprender la metodologia para obtener el peso especifico relativo de un suelo utilizando las magnitudes de la formula principal4. PROCEDIMIENTO4.1 LIMPIEZA DE FRASCO VOLUMETRICO- lavar el frasco con agua jabonosa, enjuagar con agua hasta eliminar el jabon.- enjuagar con alcohol para eliminar los restos de agua, si es posible despues enjuagar con ter sulfrico y para evaporar poner el frasco boca abajo.4.2 METODO DE SUELOS GRANULARES-usar material que pase el tamiz N 10.-pesar 80 grs aproximadamente de suelo secado previamente al horno y luego enfriado a temperatura ambiente.-introducir la muestra en un frasco previamente calibrado y llenar este con agua hasta la mitad.-extraer todo el aire atrapado dentro de los suelos, para esto se debe rotar el frasco con mucho cuidado.-someter el frasco con agua con suelo a efectos de temperatura dentro de un bao maria hasta que alcance una temperatura de 60C.-llenar el frasco con agua a temperatura ambiente hasta que la parte interior del menisco coincida con lamarca de enrase.-pesar el frasco y luego medir la temperatura en el centro del frasco volumtrico.-someter a un enfriamiento el frasco para repetir el proceso unas tres veces a diferentes temperaturas.4.3 METODO EN SUELOS ARCILLOSOS-pesar 80 grs de suelo hmedo.-colocar el suelo en un plato, aadir agua y mezclar hasta formar una pasta suave.-colocar dentro del frasco la pasta y batir hasta que se forme una suspension uniforme.-a partir de este punto se repite el proceso usado en los suelos granulares.-una vez obtenidos los 3 puntos de pesos especificos hay que vaciar el contenido del frasco dentro de un plato para introducir al horno y obtener el peso del suelo seco.5. CLCULOS-usar la frmula principal, cuyas unidades son mensurables en el laboratorio.-llenar las planillas adjuntas del peso especifico a diferentes temperaturas, para calcular sus respectivos pesos especificos.-calcular un promedio de los 3 pesos especificos.