calentamiento global - triptico

Upload: orlando-rosales-cabrera

Post on 03-Apr-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/28/2019 Calentamiento Global - Triptico

    1/2

    Los seres humanos somos los primeros

    responsables de los problemas que causa este

    calentamiento, ya que los desechos de

    fbricas e industrias son las principales

    fuentes de expulsin (emisin) de gases de

    efecto invernadero. Sin duda la solucin debe

    ser de grupo (colectiva). Empezando por

    nosotros mismos podemos ayudar a

    cambiarlo.

    Si no lo hacemos las consecuencias

    sern graves para todos los seres humanos.

    Es un problema que ya nos atae (afecta).

    Debemos actuar ya, no solo pensando en

    nosotros, sino en nuestros hijos y a la

    herencia que le brindamos a la humanidad.

    El calentamiento global se entiende

    como un aumento en el

    tiempo de la temperatura

    media de la atmsfera

    terrestre y de los ocanos.

    Calentamiento Global

    y efecto invernadero no son

    sinnimos. El efecto invernadero acrecentado

    por la contaminacin, es la causa del

    calentamiento global observado.

    Gracias a la presencia en la atmsfera

    de CO2 y de otros gases responsables del

    EFECTO INVERNADERO, parte de laradiacin solar que llega hasta la Tierra es

    retenida en la atmsfera. Como resultado de

    esta retencin de calor, la temperatura

    promedio sobre la superficie de la Tierra

    alcanza unos 60F, lo que es propicio para eldesarrollo de la vida en el planeta.

    No obstante, como consecuencia de la

    quema de combustibles fsiles y de otras

    actividades humanas ha ocasionado que la

    atmsfera retenga ms calor de lo debido, y es

    la causa de lo que hoy conocemos como el

    calentamiento global.

    1. Clima.El calentamiento global ha

    ocasionado un aumento en

    la temperatura promedio de

    la superficie de la Tierra.2. Salud.

    Un aumento en la

    temperatura traer como

    consecuencia un aumento

    en las enfermedades

    respiratorias y

    cardiovasculares, las enfermedades

    infecciosas causadas por mosquitos y

    plagas.

    3. Calidad de aguas superficiales.A pesar de que incrementar la

    magnitud y frecuencia de

    eventos de lluvia, el nivel de

    agua en los lagos y ros

    disminuir debido a la

    evaporacin adicional causada por el

    aumento en la temperatura.

  • 7/28/2019 Calentamiento Global - Triptico

    2/2

    4. Calidad de aguassubterrneas.Como consecuencia del

    aumento en temperatura, el

    nivel fretico bajar debido a la

    evaporacin, disminuyendo as la cantidad

    de agua disponible en el acufero.

    5. Ecosistemas terrestres.De perder los suelos su

    humedad por efecto de la

    evaporacin, muchas reas

    ahora cubiertas de

    vegetacin podran quedar

    secas

    6. Ecosistemas costeros.Se afectaran significativamente,

    ya que un alza en el nivel del mar

    inundara las reas de humedalescosteros.

    7. Agricultura.Debido al aumento de lluvias e

    inundaciones, los

    suelos se tornarn

    ms secos y

    perdern nutrientes

    8. La flora y fauna.La vegetacin

    caracterstica de cada regin se verafectada. Al ocurrir el proceso de

    desertificacin se destruir el hbitat de

    muchas especies, causando su extincin.

    PODEMOS HACER ALGO PARAREDUCIR LA EMISIN DE GASES DE

    INVERNADERO Y LAS CONSECUENCIASDEL CALENTAMIENTO GLOBAL?

    Reducir el consumo de energa

    elctrica

    Utilizar bombillas fluorescentes

    Limitar el consumo de agua

    Hacer mayor usodela energa solar Reciclar envases de

    aluminio, plstico y vidrio,as como el cartn y el papel

    Sembrar rboles alrededor de la casa para

    reducir el uso de acondicionadores de aire

    Adquirir productos sin empaque o con

    empaque reciclado o reciclable

    Utilizar papel reciclado

    Caminar o utilizar transportes

    pblicos

    Hacer uso eficiente del automvil

    Crear conciencia en otros sobre la importancia

    de tomar acciones dirigidas a reducir elimpacto delcalentamiento global

    I.E. :MONTESSORI

    SCHOOL

    REA : COMUNICACIN

    INTEGRAL

    ALUMNA: LEONELA Y AHELYN

    GRADO : 6to

    PROFESORA: MISS MIRTHA

    2012