calentamiento global

8
EL CALENTAMIENTO GLOBAL En los últimos años la temperatura de nuestro planeta tierra a aumentado notablemente, reflejándose en las variaciones de los cambios climáticos acelerados que se están presentando, debido a este fenómeno el hombre se ha preocupado tanto que de seguir estos aumentos anómalas de temperatura la vida de todo ser viviente estaría en peligro. Es así como se ha visto la necesidad de hacer un seguimiento a toda esta situación a través de estudios e investigaciones científicas que le permitan determinar que esta sucediendo. Al realizar este seguimiento científico se llego a la conclusión que el Planeta Tierra esta sufriendo un calentamiento global, y de no hacer nada se esta poniendo en riesgo el futuro de la humanidad. El calentamiento global es un fenómeno que afecta la tierra, ya que la temperatura terrestre va en aumento, este fenómeno tiene en alerta roja al mundo entero. Es así como científicos plantean que el

Upload: oliver-ccari

Post on 04-Oct-2015

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

global

TRANSCRIPT

EL CALENTAMIENTO GLOBAL

EL CALENTAMIENTO GLOBALEn los ltimos aos la temperatura de nuestro planeta tierra a aumentado notablemente, reflejndose en las variaciones de los cambios climticos acelerados que se estn presentando, debido a este fenmeno el hombre se ha preocupado tanto que de seguir estos aumentos anmalas de temperatura la vida de todo ser viviente estara en peligro. Es as como se ha visto la necesidad de hacer un seguimiento a toda esta situacin a travs de estudios e investigaciones cientficas que le permitan determinar que esta sucediendo.

Al realizar este seguimiento cientfico se llego a la conclusin que el Planeta Tierra esta sufriendo un calentamiento global, y de no hacer nada se esta poniendo en riesgo el futuro de la humanidad.

El calentamiento global es un fenmeno que afecta la tierra, ya que la temperatura terrestre va en aumento, este fenmeno tiene en alerta roja al mundo entero. Es as como cientficos plantean que el calentamiento global surge desde la revolucin industrial, otros dicen desde el comienzo de un registro histrico global de temperaturas en 1860. Puede que muchos quieran explicar las causas de este fenmeno, pero en realidad es bastante complejo tener que comprender tantas teoras e hiptesis al mismo tiempo, lo cierto es que existe una relacin entre el calentamiento global y el efecto invernadero, el cual es un fenmeno natural que permite la vida en la tierra, los gases de efecto invernadero (vapor de agua, dixido de carbono (CO2) metano (CH4), xido nitroso (N2O) clorofluorcarbonos (CFC) y ozono (O3)) retienen el calor del sol cerca de la superficial para formar las nubes, las cuales devuelven el agua a la Tierra, en un ciclo vital que se haba mantenido en equilibrio.La tierra solamente recibe una pequea cantidad de la energa emitida por el sol, la luz solar no se utiliza directamente sino en forma de calor, por lo tanto es necesario que la atmsfera transforme la energa trmica de la radiacin solar en energa mecnica el viento, en la atmsfera se encuentran los gases de invernadero, el incremento de estos gases es uno de los principales factores que aceleran el calentamiento global. Este incremento de gases se debe principalmente al uso de combustibles fsiles generado por las industrias, los vehculos, el uso de productos qumicos, la destruccin indiscriminada de bosques, los rboles retienen dixido de carbono para despus producir oxigeno til para el hombre, al no realizarse este proceso la cantidad de dixido de carbono que se genera a diario se acumulara en la atmsfera. Por consiguiente se han tomado medidas que permitan buscar una solucin a esta problemtica y principalmente es concientizar al mundo entero que es real lo que est sucediendo y es necesario que se empiece a actuar de inmediato y todos colaboremos para disminuir el incremento de los gases de invernadero, principalmente del dixido de carbono el mayor generado en los ltimos aos.Las teoras de que las emisiones de gases de efecto invernadero estn contribuyendo al calentamiento de la atmsfera terrestre han generado muchos adeptos y algunos oponentes en la comunidad cientfica. Una de las entidades que busca determinar las causa de esta problemtica y que desean hacer algo, es el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climtico (IPCC creada en 1988) esta organizada por expertos de todo el mundo y tiene como funcin dar a conocer a los gobernantes del mundo informacin cientfica, tcnica y econmica disponible sobre el cambio climtico. El IPCC es una agencia de la organizacin de las naciones unidas (ONU) la cual profundiza en el conocimiento sobre este fenmeno, tambin emite un informe peridico como transcurre la situacin y le atribuyen la mayor parte del calentamiento global a la actividad humana. Otros entes que buscan atender estudiar esta problemtica es el Protocolo de Kyoto, es un pacto al que llegaron los gobiernos en la conferencia de las Naciones Unidas celebrada en Kyoto Japn en 1997, con el fin de que los pases desarrollados disminuyeran la cantidad de gases de efecto invernadero en un 5.2 % entre 2008 y 2012. Pero ante esta propuesta surgieron muchas negativas ya que los pases industrializados principalmente ESTADO UNIDOS, el cual no estaba de acuerdo porque su economa vera afectada grandemente. El protocolo de Kyoto tiene antecedentes en la cumbre de Ri de Janeiro en 1992, donde se creo la convencin Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climtico, quien estableci un objetivo de carcter no obligatorio para estabilizar las emisiones de gas de efecto invernadero; pero no todo resulto tan fcil ya que esto perjudicara la economa de muchos pases.

Sin embargo no todo termino aqu la idea era que todos se dieran cuenta que se esta produciendo un calentamiento global y que esto traera grandes consecuencias para todo el mundo.

Es por ello que se vincula el Grupo de los Ochos (G-8) El G-8, creado el 25 de marzo de 1973, integrado por los pases Alemania, Italia, Francia, Reino Unido, Canad, Estados Unidos, Japn, Rusia y pases invitados como Brasil, China, India, Sudfrica y Mxico. Este grupo tambin con un ideal tomar conciencia sobre la problemtica, generando estrategias que permitan buscar acuerdos slidos al respecto. Para todos estos entes no es fcil, ya que han tenido que enfrentar oponentes los cuales no permitirn que por simples teoras o hiptesis la economa de un pas se coloque en la cuerda floja, entonces esta ha sido una labor muy difcil para todas esta entidades que han procurado generar estrategias que permitan tener un conocimiento amplio y claro sobre la problemtica.Las consecuencias del calentamiento global y qu tanto afectara nuestro planeta, serian reflejadas en la disminucin de las capas de nieve, elevacin de los niveles de los mares, cambios meteorolgicos que afectaran las actividades humanas y los ecosistemas modificando as las distribuciones de la fauna y flora, generando la expansin de enfermedades, seguas, inundaciones, poca produccin agropecuaria; pero ya se estn presentando algunas de ellas relativamente, ante esta problemtica se plantea que se deben tomar medidas de las cuales se llegue a formar parte de una sociedad que se preocupa por el medio ambiente y es capaz de hacer un parntesis y mirar en que podemos colaborar para no generar el mayor nmeros de contaminantes.Para concluir podemos decir que el calentamiento global es reconocido como uno de los grandes problemas emergentes del mundo actual, y es un tema que se esta promoviendo desde las escuelas educativas hasta las universidades para que todos tengamos conocimiento de la problemtica que se vive y no seamos ajenos ante esta situacin, un que para muchos es un poco incierto, para otros es real.

El calentamiento global es una problemtica que nos afecta a todos por eso tenemos que ponernos a la expectativa sobre que sucede, como se esta comportando los cambios climticos, a aumentado o disminuido a emisin de gases de efecto invernadero y en que podemos contribuir para que esto no siga afectndonos.Bibliografa

http://www.federicofroebel.edu.mx/paginasalumnos/danna/quees.html1 de abril de 2008, h: 7:45 pm.

http://www.portalplanetasedna.com.ar/efecto_invernadero1.htm1 de abril de 2008, h: 7:45 pm.

http://es.wikipedia.org/wiki/Calentamiento_global

1 de abril de 2008, h: 7:45 pm.

http://es.wikipedia.org/wiki/Gas_de_efecto_invernadero1 de abril de 2008, h: 7:45 pm.