calendarización actividades de intervención hogar renuevo oriente

8
Calendarización actividades de intervención hogar renuevo Oriente 07/Octubre/2015 “Matamoscas” Objetivo: Re-establecer vinculo de confianza con los niños por medio de dinámicas de distención. Todos los chicos se ubican en un extremo de un terreno previamente delimitado. El animador nombra a un participante que se ubicará en el medio del terreno, a su indicación todos los participantes deberán correr hacia el otro extremo, los participantes que sean atrapados por éste deberán tomarse de las manos y, sin soltarse, tratarán de atrapar a los otros jugadores que arrancan por otro lado del terreno. Ganará el jugador que sea el último en ser atrapado. “El Nudo” Objetivos: Trabajar la resolución de conflictos en equipo de manera cooperativa. Se colocan los niños todos juntos y cierran los ojos. Sin abrirlos tienen que coger la mano de una persona y cuando todos están agarrados abren los ojos. Tienen que intentar deshacer el nudo sin soltarse las manos.

Upload: hector-javier-donoso-flores

Post on 12-Apr-2016

8 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

s

TRANSCRIPT

Page 1: Calendarización Actividades de Intervención Hogar Renuevo Oriente

Calendarización actividades de intervención hogar renuevo Oriente

07/Octubre/2015

“Matamoscas”

Objetivo: Re-establecer vinculo de confianza con los niños por medio de dinámicas de

distención.

Todos los chicos se ubican en un extremo de un terreno previamente delimitado. El

animador nombra a un participante que se ubicará en el medio del terreno, a su

indicación todos los participantes deberán correr hacia el otro extremo, los participantes

que sean atrapados por éste deberán tomarse de las manos y, sin soltarse, tratarán de

atrapar a los otros jugadores que arrancan por otro lado del terreno. Ganará el jugador

que sea el último en ser atrapado.

“El Nudo”

Objetivos: Trabajar la resolución de conflictos en equipo de manera cooperativa.

Se colocan los niños todos juntos y cierran los ojos. Sin abrirlos tienen que coger la mano

de una persona y cuando todos están agarrados abren los ojos. Tienen que intentar

deshacer el nudo sin soltarse las manos.

14/Octubre/2015

“Dibujos en equipo”

Objetivos: Re-establecer vinculo de confianza. Incentivar la capacidad creativa y la rapidez

de pensamiento. Fortalecer el trabajo en equipo

Recursos materiales: Un lápiz o plumón por equipo. 3 pliegos de papel por equipo.

Page 2: Calendarización Actividades de Intervención Hogar Renuevo Oriente

Desarrollo de la actividad: Se hacen equipos según el número de participantes y el

material que se disponga. Estos equipos se forman en fila, un equipo junto al otro, dónde

el primero de cada fila tiene el lápiz. Frente a cada equipo, a unos 7-10 metros se coloca

un pliego de papel u hoja grande. El juego comienza cuando el animador nombra un tema,

por ejemplo "la ciudad", luego el primero de cada fila corre hacia el papel de su equipo

con un lápiz en la mano y comienza a dibujar sobre el tema nombrado, en este caso "la

ciudad", luego de 10 segundos el animador grita "ya" y los que estaban dibujando corren a

entregar el lápiz al segundo de su fila que rápidamente corre a continuar el dibujo de su

equipo, luego otros 10 segundos. El juego termina cuando el animador lo estime y se le

otorgan puntos al equipo que mejor dibujó sobre el tema nombrado.

21/Octubre/2015

“Las figuras”

Objetivo: El objetivo del juego es fomentar la comunicación, cooperación y trabajo en

equipo dentro del grupo.

Los niños se ponen en círculo con las manos agarradas y los ojos cerrados. El monitor les

dice diferentes figuras como: un cuadrado, un triángulo, una estrella o una letra… que

tienen que formar sin soltarse las manos y sin abrir los ojos.

28/Octubre/2015

“El asesino”

Objetivo: Fortalecer la concentración grupal

Los niños deben formar un círculo de espaldas y con los ojos cerrados. El monitor se

encontrará en el centro, y tocará a uno suavemente en la espalda, quien representará el

papel de asesino (sólo él lo sabrá). Tras elegirlo, todos, incluyéndolo, deben moverse en el

Page 3: Calendarización Actividades de Intervención Hogar Renuevo Oriente

espacio delimitado; mientras eso pase, el asesino debe tocar a uno de sus compañeros. El

niño que ha sido “asesinado” debe tirarse al suelo, actuando como herido y simulando su

muerte de manera teatral. El asesino debe seguir escogiendo a los demás participantes,

hasta que uno de ellos alcance a notar quién es.

“La vara parlante”

Objetivo: Fortalecer la autorregulación, la escucha y la participación.

Recursos materiales: Algún objeto que sirva como vara.

Desarrollo de la actividad: Haz que se sienten en un círculo y comienza la lección. Se

impulsa un tema para que sea discutido entre los niños. Ellos levantan sus manos para

responder. La persona que es llamada toma la vara parlante. Todos los demás estudiantes

deben mirar al niño con la vara mientras está hablando. Sólo el niño con la vara puede

hablar.

04/Noviembre/2015

“Juego de las estatuas”

Objetivo: Enseñar a los niños a controlar su conducta motriz y consolidar el autocontrol

mediante diversas vías.

Recursos materiales: Fotos o láminas de estatuas.

Desarrollo de la actividad: 1ª Parte

El educador explica a los niños que el juego consiste en permanecer un tiempo como las

estatuas, callados y manteniendo la misma posición.

Les mostrará láminas o fotos de las estatuas que ellos pueden imitar, por ejemplo: “El

Coloso de Rodas”, con sus piernas abiertas, su figura erguida y el fuego en su mano,

Page 4: Calendarización Actividades de Intervención Hogar Renuevo Oriente

también otras estatuas conocidas. Les demostrará varias posiciones de estatuas (no deben

ser posiciones incomodas) y cada uno escogerá la que desee adoptar.

Las reglas del juego son:

1.-Mantener la posición de forma adecuada.

2.-No se puede empezar antes de la orden de comienzo del juego.

3.-No se puede terminar hasta que no se le indique.

4.-Hay que permanecer callados.

2ª Parte

El educador dará la orden para comenzar y terminar el juego que no debe durar más de 4

ó 5 minutos.

3ª Parte

El educador y los niños conversarán sobre el juego y determinarán quiénes lo realizaron

bien, porque supieron mantener la posición de estatua el tiempo orientado y

permanecieron callados.

Se enfatizará que a veces tenemos que permanecer callados y tranquilos, igual o parecido

a las estatuas para atender a la maestra, escuchar a los demás, y esperar su turno.

11/Noviembre/2015

“Di patata”

Objetivo: Fomentar el buen trato y la autorregulación.

Salen los niños de uno en uno. Indicamos al niño que sale a la pizarra qué sentimiento

tiene que representar para la foto.

Page 5: Calendarización Actividades de Intervención Hogar Renuevo Oriente

Mientras que el niño posa y le hacemos la foto (real o ficticia), el resto de la clase debe

adivinar de qué sentimiento se trata.

Una vez identificado, preguntamos a los alumnos en qué situaciones se encuentran así.

18/Noviembre/2015

“Comunicación no verbal”

Objetivo: Fomentar la Comunicación y autorregulación, a través del lenguaje corporal

Recursos materiales: Ninguno.

Desarrollo de la actividad: dispuestos en parejas, uno frente al otro (distanciados) deben

transmitirse una palabra, una frase, una idea, con cualquier recurso corporal, pero sin

palabras. Veremos qué parece consigue transmitir antes el mensaje a su compañero.

25/Noviembre/2015

“Ciego y lazarillo”

Objetivo: Trabajar la cooperación, liderazgo y confianza. Esta dinámica invita a depositar la

confianza en otro, en donde para lograr el objetivo el guía debe hacerse responsable y

cargo de la situación.

Se colocan en parejas, uno haciendo de “ciego” y otro de “lazarillo”. El “lazarillo” guía al

ciego por la voz, siguiendo un ruido y por último de la mano andar, correr y saltar. Luego

se lleva al “ciego” a un lugar tranquilo para que palpe su entorno y escuche todos los

sonidos. Después se cambian los papeles. Es ideal para hacerlo en un parque o en el

campo.

Page 6: Calendarización Actividades de Intervención Hogar Renuevo Oriente

02/Diciembre/2015

Actividad cierre