calendario de actividades pmi 2018...

19
Número 02-2018 PUEBLA CHAPTER Calendario de actividades Actividades PMI Global PMI 2018 ¿Quiénes somos? Alberto Vega MBA, PMP – VP of Finance/Treasurer Ponencia “Gestión de Portafolios de Proyectos” PMI® Leadership Institute Meeting 2018—LatinAmerica Reseña de eventos

Upload: trankhuong

Post on 20-Sep-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

PUEBLA CHAPTER

Número 02-2018

PUEBLA CHAPTER

Calendario de actividades

Actividades PMIGlobal

PMI 2018

¿Quiénes somos?Alberto Vega MBA, PMP – VP of Finance/Treasurer

Ponencia “Gestión de Portafolios de Proyectos”

PMI® Leadership Institute Meeting 2018—LatinAmerica

Reseña deeventos

PUEBLA CHAPTER

Estimados Amigos,

Es un gusto volver a estar en contacto con todos ustedes.

En nuestra edición de principios de año les dijimos que 2018 sería un año de muchos retos y definitivamente así ha sido.

Como han visto en nuestras redes e invitaciones que han recibi-do, hemos tenido eventos muy interesantes y a la fecha, hemos cumplido con cada uno de los eventos que nos comprometimos a inicio de año, con el objetivo de brindarles conocimiento y expe-riencias de nuestros ponentes y participantes.

Además, hemos tenido eventos que han marcado mucho nuestra proyección y presencia en la Región 13 de Latinoamérica, a la que pertenece México.

En el evento de la Regional Meeting (REM) y la Leadership Institu-te Meeting (LIM) que se llevó a cabo en Cartagena, Colombia, PMI Capítulo Puebla tuvo un desempeño increíble, ya que fue uno de los 5 Capítulos que fue invitado a participar en los Lightning Talks para mostrar a los demás Capítulos lo que se ha hecho en Pue-bla para posicionarnos como el capítulo con mayor porcentaje de crecimiento en membresías y con una retención de las más alta en la región.Adicionalmente, en este mes de mayo, se llevó a cabo la firma del Convenio de Colaboración con la Cámara Nacional de Empresas de Consultoría CNEC, delegación Puebla, que nos ha permitido dar a conocer a sus empresas agremiadas el potencial que tiene la Administración de Proyectos con los estándares de PMI.

Hemos llamado la atención de los directivos en PMI y por primera vez en su historia, Puebla tendrá la visita de PMI Internacional para conocer más nuestro estado y nuestro plan de desarrollo.Seguimos creyendo firmemente que la profesión de Project Ma-nagement nos ofrece esa posibilidad de mejorar en muchos sen-tidos y es un excelente momento para iniciar nuestros proyectos con entusiasmo y conocimiento y, sobre todo, con actitud de servicio.

El voluntariado sigue siendo la base del PMI Capítulo Puebla, ba-sado en compromiso y en actitud de servicio.El Capítulo Puebla, además de seguir creciendo, va sumando más voluntarios que están comprometidos en los programas que es-tamos trabajando, como por ejemplo en nuestro Primer Congreso de PM en Puebla, que se llevará a cabo el 28 y 29 de septiembre y que pronto te proporcionaremos mas información.

Te invitamos nuevamente a que seas parte de este gran proyecto PMI Capítulo Puebla, siendo un colaborador bajo el rol de volun-tario, como todos los que integramos el Capítulo. Existe un entu-siasmo creciente, en varios sectores de nuestro Estado de Puebla y sus alrededores, por conocer cada vez más sobre la profesión de Administración de Proyectos y un claro ejemplo es este proceso

que estamos viviendo en el país frente a unas elecciones que se llevarán a cabo en el mes de julio 2018. El PMI Capítulo Puebla ha sido invitado a presentar los estándares y certificaciones a los candidatos y candidatas a varios puestos públicos y de diversos partidos políticos, con el fin de mostrar e impulsar que PMI sea una bandera en su forma de hacer proyectos en la función pública con el objetivo de ser más eficientes y eficaces. Siguiendo el ejem-plo de PMI en Estados Unidos (EEUU), queremos que en México se lleguen a generar acuerdos con el gobierno municipal, estatal y federal para que los proyectos lleven las mejores prácticas y así, lograr el cumplimiento de los objetivos de los mismos.

Como pueden ver, este año sigue siendo retador. No ha sido fácil, pero es muy motivador el sentir que se ha dado algo a la sociedad de todo lo que uno ha recibido. Los invito a que también se mo-tiven y sean parte del cambio, parte del movimiento que lleve a cambiar la consciencia en la forma de hacer las cosas, y a partici-par como voluntario, aportando tus conocimientos y experiencia y además utilices este foro para aportar a la sociedad, a las zonas más necesitadas a armar proyectos para enfrentar sus retos de vida y así mostrar también tus capacidades y potencial a una red de empresarios, estudiantes, profesores, profesionistas, etc., cada vez más grande.

Lo he dicho y seguiré diciendo; el PMI Capítulo Puebla es para y de ustedes y se irá enriqueciendo cada vez más con la participación de cada uno.

No pararemos de agradecerte por tu apoyo y confianza. Muchas gracias por tu compromiso, entusiasmo y profesionalismo.

Como siempre contamos con ustedes y aprovecha esta gran oportunidad para crecer y ser mejor en muchos sentidos.

“Cuando la oportunidad llama no espera mucho tiempo a que le abras la puerta.”

Tom Peters

GRACIASGabriel Pérez Huesca

Presidente PMI Capítulo Puebla

PUEBLA CHAPTER

Te informamos que seguirás recibiendo comunicados contenidos en este Newsletter, a través de nuestros correos oficiales ([email protected] / [email protected]), con el objetivo de hacerte partícipe de nuestras actividades y nuestros eventos. Este Newsletter será enriquecido cada vez más a través de tu apoyo, por lo tanto, te pedimos que estés atento, porque estaremos lanzando eventos y reuniones inte-resantes que seguramente podrás aprovechar desde el punto de vista personal como profesional. Te invitamos a que visites nuestras redes: Facebook: @PMICapítuloPuebla Twitter: @PMIPueblaInstagram: @PMI.puebla.chapter, web: http://pmipueblachapter.org/ donde publicamos constantemente información adi-cional y valiosa para ti. Muchas gracias por la confianza.

- President: - VP of Finance/Treasurer: - VP of Administration/Secretary: - VP of Professional Development: - PMI Educational Foundation Liaison: - VP of Communication & Membership: - VP of Marketing

GABRIEL PÉREZ HUESCAJOSÉ ALBERTO VEGA DÍAZULISES SOLORIO ANDRADEULISES SOLORIO ANDRADEANTONIO HERNANDEZ CRUZHYNUK SANCHEZ MACIASRODOLFO CARVAJAL MATEOS

PMI PUEBLA CHAPTER BOARD

Diseño: www.amarantto.com.mx

PUEBLA CHAPTER

Calendario de Actividades PMI Chapter Puebla

Ulises Solorio Andrade

Estimados miembros del PMI Capítulo Puebla como lo dimos a conocer en el Newsletter anterior, estare-mos organizando durante el año eventos para ustedes, ponencias y sesiones de convivencia entre los miem-bros con los cuales esperamos fomentar la comunica-ción y el intercambio de ideas y conocimientos. A continuación les presentamos los eventos que he-mos preparado para este año para los miembros del capítulo, lo único que tienen que hacer es registrarse. También son bienvenidos los aún no miembros del ca-pítulo, especialmente a aquellos interesados en PMI o que están comenzando su camino en Dirección de Proyectos.

No olvides seguirnos en redes sociales, donde podrás encontrar contenido actualizado de los eventos por venir.

Esperamos verte pronto.

Equipo PMI Capítulo Puebla.

BOOTCAMP

Fecha por de�nir

Calendario de actividades

PUEBLA CHAPTER

Tuvimos el agrado de compartir con nuestros colegas de PMI Antioquia una plática interesante y enriquecedora” Te invitamos a que no te pierdas los webinars mensuales que tenemos para ti.

Actividades PMI Global

“Transformación Ágil para Gerentes de Proyecto”El Capítulo PMI Antioquia Colombia tiene el placer de invitarte a participar del Webinar:Para los gerentes de proyecto ha sido un reto enfrentarnos al cambio del entorno organizacional hacia el agilis-mo. En este webinar veremos los retos de este cambio para los gerentes de proyecto, el valor que continúa dando el gerente de proyecto al entender las diferentes formas como puede abordar los proyectos y cómo puede “apro-vecharse” del agilismo para el bien de los proyectos y las organizaciones. Revisaremos los conceptos de agilismo en proyectos y tips para sobrevivir a este cambio.

Presentado por la conferencista:

Dora Luz Mejía, PMP, PMI-ACP, MsC, SMCDora Luz se desempeña como gerente Proyectos transformacionales de alta complejidad, equipos remotos y multiculturales. Estas experiencias han incluido la generación de productos, servicios y transformaciones de los modelos de negocio. Ha liderado proyectos con equipos de las américas y Asia en diferentes estrategias de Transformación.Actualmente se desempeña como Gerente de Transformación del negocio en una entidad financiera en Colombia. En este rol implementa proyectos de transformación organizacionales con alto impacto tecnológico en entornos orientados a la agilidad. Complementa su actividad laboral como profesor de Gestión de proyectos en diferentes universidades y voluntario del PMI.Voluntario activo de PMI. Lideró la comunidad de Proyectos de Medellín y creó el Capítulo PMI An-tioquia del cual fue su primera presidenta.Es Ingeniera de Sistemas, Master en Gestión de Tecnología y posee las siguientes certificaciones:PMP, PMI–ACP y SMC

Graduada del programa de liderazgo del PMI, Master Class 2017.

PUEBLA CHAPTER

En el mes de marzo, se llevó a cabo la Regional Mee-ting (REM) y la Leadership Institute Meeting (LIM) de PMI 2018 en la ciudad de Cartagena, Colombia, con la presencia de PMI Capítulo Puebla.

PMI® Leadership Institute Meeting 2018—LatinAmerica

Los representantes de los 6 Capítulos de México

PUEBLA CHAPTER

Una increíble participación de los miembros de Latinoamérica de las 3 principales regiones, asistieron a la LIM.En su discurso de apertura, el CEO y Presidente de PMI, Mark A. Langley, volvió a puntualizar lo importante del cambio que PMI está teniendo, enfocándose en los tres pilares de la estrategia: enfoque estratégico, centralización en el cliente y agilidad organizacional, todo ello alineado con la nueva aspiración ganadora de PMI, “Empoderando personas para hacer realidad las ideas “.

Puntualizó que somos ya 514,726 miembros a nivel mundial y más de 833 mil profesionistas certificados en PMP. Hemos crecido en Capítulos, contando ahora con más de 292 y en 207 países.

Tuvimos a dos oradores principales:

A] Glenn Llopis – quien a través de una excelente presentación nos mostró cómo desarrollar nuestra propia marca como líder y asi darle mayor impulso a nuestro plan de acción dentro de PMI

B] Pedro Waengertner, quien nos habló sobre inno-vación y las competencias esenciales para una posi-ción de liderazgo.

PUEBLA CHAPTER

Adicionalmente, por primera vez en las LIM, se intro-dujo el concepto de Lightning Talks y que consiste en una serie de charlas breves de diferentes orado-res, donde cada uno presenta un tema o idea para compartir de manera rápida y convincente informa-ción sobre diversos temas.

El PMI Capítulo Puebla fue invitado para compartir sus experiencias en el tema de Membresía y Reten-ción. Ha sido la primera ocasión en que PMI Capítulo Puebla participa como invitado ponente en una LIM.

PUEBLA CHAPTER

En esta ocasión, queremos presentarte a otro miem-bro más del Consejo Directivo de PMI Capítulo Pue-bla.Alberto Vega, MBA, PMP – VP of Finance/Treasurer Alberto tiene la Lic. en Cs. de la Computación egre-sado de la Benemérita Universidad Autónoma del Estado Puebla y la Maestría en Administración de Empresas por la Universidad de las Americas Puebla.

Tiene más de 20 años de experiencia en el área de Tecnologías de la Información.

Ha trabajado en empresas de la industria automo-triz desempeñando varios roles entre ellos: Desa-rrollador de Sistemas, Consultor del Sistema SAP y Gerente de Proyectos.

Hoy en día labora para una empresa enfocada a la tecnología de la información en la cual desempe-ña funciones como Gerente de entrega de Servicios para empresas nacionales e internacionales.

La experiencia laboral de Alberto es diversificada ya que ha trabajado en proyectos internacionales: Ca-nadá, USA, México, El Salvador, Republica Domini-cana, Chile, Brazil y Alemania.

Entre otros reconocimientos tiene certificaciones como Project Manager Professional por parte del PMI (Project Management Institute), ITIL Founda-tion certifícate in IT Service Manager por parte de Axelos Logo Best Practice, SAP-ABAP por SAP AG, ASAP (Metodología de Implementaciones del siste-ma SAP) por parte de SAP AG.

[email protected]

¿Quiénes somos?

Alberto VegaMBA, PMP – VP of Finance/Treasurer

PUEBLA CHAPTER

Nuestro miembro destacado del mes

Como parte de nuestro calendario de eventos, se llevó a cabo el pasado jueves 1 de marzo la ponencia sobre “Gestión de Riesgos” en las instalaciones de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, el ponen-te en esta ocasión fue nuestro VP of Communication & Memberships, Antuan Hynuk Sánchez Macías quien inicio de una manera dinámica interactuando con el público para situarlos y conocer el contexto en el que éste se encontraba, ya que si bien una parte de los asistentes fueron miembros del capítulo Puebla, otros estaban teniendo su primer acercamiento con el tema, seguido de esto se comenzó con con la dinámica que permitiera a armar la definición de Riesgo.Estando en contexto e inmersos en la dinámica, coin-cidiendo ponentes y participantes se llegó al acuerdo de que la definición de Riesgo es: “Evento o condición incierta que, si ocurre, puede tener un efecto positi-vo o negativo en al menos un objetivo del proyecto”. Ante el resultado de la definición de riesgo se presen-tó incertidumbre por parte de la audiencia al ver que la definición incluía el término “positivo” ya que ge-neralmente al hablar de riesgos se le relaciona a este con un factor y/o efecto negativo. Dando pie a obtener por parte del ponente un ejemplo práctico y de recién suceso como lo fue el terremoto ocurrido el pasado 19 de septiembre el cual nos permitió ver dos escena-rios. El primero.- las personas cuyas viviendas se vie-

ron afectadas con el desastre natural. El segundo.- los prestadores de servicios que se vieron beneficiados por el incremento de trabajo en la demanda a sus produc-tos o bien los que se vieron beneficiados por las nuevas necesidades del mercado.

Posteriormente se desglosaron e identificaron los componentes de la definición (causa, evento y efec-to) donde los participantes tuvieron la oportunidad de conocer y aplicar el uso de herramientas como las metalingüísticas, las cuales permitieron estructurar correctamente un riesgo. Concluyendo con la identifi-cación y clasificación del nivel de riesgo.

Como método para reforzar el conocimiento, el po-nente procedió a realizar una retroalimentación del tema; apoyándose en la realización de una serie de preguntas a fin de verificar el nivel de comprensión y asimilación de los conceptos anteriormente vistos du-rante la exposición del tema por parte de cada uno de los asistentes, dicha actividad permitió aplicar los nue-vos conceptos aprendidos, en sus entornos laborales coadyuvando a su experiencia profesional y haciendo de esto una experiencia de valor práctico, funcional y valioso.

PUEBLA CHAPTER

Bolsa de trabajo PMI

Como parte del apoyo a nuestra comunidad, tanto de quienes buscan oportunidades, como de quienes las pueden ofrecer, abrimos esta sección en nuestro Newsletter, donde cuidaremos la confidencialidad de ambas partes pero a la vez, proporcionaremos la infor-mación relevante que permita, a quienes estén intere-sados en las vacantes, poder incrementar las oportuni-dades en su proyección profesional.Les invitamos a promover sus vacantes en este espacio. VACANTE DEL MES: próximamente

PUEBLA CHAPTER

Reseñas de las ponencias del mes Reseña Networking marzo de 2018

El pasado jueves 15 de marzo del año en curso se llevó a cabo el 2do Networking en las instalaciones de la Cáma-ra Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).

En esta ocasión se apertura con una mesa de debate titu-lada: “La profesionalización de la Dirección de Proyectos en México”, el encuentro tuvo como moderador al VP of Marketing /PR del capítulo el Lic. Rodolfo Carvajal y es-tuvo conformado por 3 invitados que fungieron como representantes de su área de desarrollo profesional, por parte de PMI el presidente del Capítulo Puebla Gabriel Pérez Huesca, como representante del sector educativo, la Maestra de la Facultad de Ingeniería Química de la Be-nemérita Universidad autónoma de Puebla Ita-Yetzy Gu-tiérrez Ortíz y por parte del gremio de la construcción el Maestro en Administración de Proyectos Sandino Carro Toledo.

El objetivo fue conocer las posiciones de éstos diferen-tes rubros respecto al escenario nacional y mundial de la dirección de proyectos, el desarrollo de la profesiona-lización en los diferentes sectores representados y los incentivos para proyectar la disciplina en México. A las valoraciones de los participantes de la mesa de debate se

sumaron las experiencias y opiniones del público, lo cual enriqueció en gran medida el evento.

Finalmente se realizó networking donde los asistentes pudieron dialogar entre ellos y con los integrantes de la mesa de debate.

El Capítulo Puebla busca constantemente ofrecer con-tenidos actuales y de utilidad para todos aquellos inte-resados en la Dirección de Proyectos. Estas conferencias aportan gran valor a los asistentes ya que son impartidas por expertos que exponen temas de gran relevancia den-tro de los proyectos en nuestro país y el extranjero.

PUEBLA CHAPTER

Ponencia “Gestión de Portafolios de Proyectos”

El pasado 05 de abril, se llevó a cabo en la Camara Na-cional de Empresas de Consultoría la conferencia “Ges-tión de Portafolios de Proyectos” como parte de una serie de temas de Introducción a la Administración de Proyectos. El punto Central de esta conferencia fue pre-sentar a los participantes ideas sobre la importancia de la administración de portafolios de proyectos y sus prin-cipios básicos. El evento contó con la participación del PMP. Ignacio Germán Peña Rangel, Ingeniero en Sistemas Computa-cionales, Maestro en Administración de Negocios, Ad-ministrador de Proyectos de TI y Planificador Estraté-gico.

El Mtro. Peña inicio la conferencia indagando sobre las expectativas de la sesión, para posteriormente exponer el lenguaje común a utilizar, de modo que todos enten-dieran lo mismo, entre las definiciones que resaltaron fueron Proyecto, Programa, Operación, Estrategia, Por-tafolio entre otras; siendo esta última “Una colección de proyectos, programas, sub-portafolios y operaciones , administradas como un grupo para alcanzar objetivos estratégicos”. Posteriormente explico los principios que rigen la Gestión de Portafolios, la estrategia a seguir, las etapas y los dominios del PMI. Los temas fueron in-tercalados con ejemplos y experiencias del expositor e

interrogantes de los asistentes.

La conferencia fue breve pero con una gran cantidad de valiosa y útil información, lo que despertó aún mas el interés de los asistentes, especialmente de aquellos in-teresados en certificarse como PMP.

Concluyendo la administración de portafolio es una función que es crucial para el crecimiento de una organi-zación, ya que observa a la organización como un todo, versus visualizarla en forma de compartimientos. Esta disciplina es crucial para el crecimiento y continuidad de una organización.

PUEBLA CHAPTER

Networking Abril

“Convivio entre profesionistas y estu-diantes”

El pasado 19 de abril se llevó a cabo en las instala-ciones de las oficinas de coworking Let´s Work un convivio entre profesionistas y estudiantes. El obje-tivo de PMI Capítulo Puebla es generar un espacio fluido para la interconexión de personas y grupos, y en esta ocasión se incluyo de manera especial a los estudiantes brindándoles un espacio particular-mente enfocado a la orientación y resolución de sus dudas.

La dinámica del Networking consisto en lo siguiente, se formaron 3 mesas de trabajo asignando un tema a cada una, estos fueron: La Dirección de Proyectos en las Universidades, El PMBOK y Proyectos, Pro-gramas y Portafolios, cada grupo conformado tanto por estudiantes como por profesionistas debía co-

mentar el tema asignado durante 15 minutos para posteriormente rotar a otra mesa y así hasta haber convivido con todos los profesionistas y haber ha-blado de todos los temas.

Esta fue una dinámica que nos permitió conocer como capítulo las áreas de oportunidad que hay en cuanto a la desinformación de las generaciones mas jóvenes durante su proceso formativo.

PUEBLA CHAPTER

INVITACIÓN: PARTICIPA COMO PONENTE

Distinguido Miembro del PMI Capítulo Puebla:Es un placer saludarle. El motivo de esta sección es invitarle nuevamente a participar como parte del grupo de ponentes que participan como voluntarios con el PMI Capítulo Puebla.El Capítulo Puebla del PMI, en un esfuerzo por ge-nerar valor a sus miembros, organiza eventos que puedan ser de gran interés. Es así que nos damos a la tarea de llevar a cabo Conferencias Magistrales, talleres, y/o ponencias sobre temas relacionados a nuestra profesión.Con eso en mente es un placer invitarle a partici-par para participar en nuestros eventos. Al sumarse como ponente al PMI Capítulo Puebla, usted obtie-ne los siguientes beneficios:Realizar la promoción de los servicios profesionales que presta en la empresa donde labora, esto será previo al evento en las redes oficiales del capítulo y el día del evento.Conectar con profesionales de proyectos en diversas industrias, como una figura representativa y obte-niendo beneficio para el crecimiento de sus redes

y/o perfiles personales.Reconocimiento del PMI Capítulo Puebla con un Di-ploma de participación con valor curricular.A continuación, ponemos los lineamientos genera-les para que su experiencia al compartir conocimien-tos sea tan gratificante como la de los miembros al recibirla:Proponer 3 temas de su interés y experiencia rela-cionados a mejorar las prácticas de Project Manage-ment, así como de temas relacionados. Anexar media cuartilla de “Información del tema” y media cuartilla de “Semblanza del Ponente”, estos serán utilizados en la promoción del evento.Enviar la presentación digital con el formato que le enviaremos anexo con la confirmación del tema.Notificar la necesidad de material específico tal como: hojas, mesas de trabajo, rotafolios, plumones u otro material didáctico.Se sugiere una duración máxima de 90 minutos.Deberán enviar su propuesta de participación al bu-zón: [email protected].

PUEBLA CHAPTER

Marketing y Estadísticas de PMI Chapter Puebla al 2017

Rodolfo Carvajal Mateos

El PMI Capítulo Puebla es el representante del Pro-ject Management Institute (PMI®) en el Estado de Puebla. Es el enlace entre el PMI y la sociedad pobla-na. El PMI Capítulo Puebla fue fundado como asocia-ción civil sin fines de lucro que a la fecha congrega un grupo de profesionales en diferentes disciplinas las cuales enriquecen la diversidad y profesionalismo de Capítulo. ¡Al mes de Mayo 2018 nuestra comunidad cuenta con 97 miembros!Adicionalmente al Newsletter bimestral, contamos con un nuevo medio más interactivo para mantener actualizada a toda nuestra comunidad mediante el Instagram del PMI: @pmi.puebla.chapter el cual será una vía más de directa y ágil para estar en con-

tacto con los miembros del PMI Capítulo Puebla, es-tar actualizado en las actividades semanales y poder revisar contenidos multimedia de cada evento. ¡Síguenos y participa con nosotros!

PUEBLA CHAPTER

RESEÑA DE TALLER

Fecha: 18 de Abril de 2018Duración: 1.5 horasLugar: Salón FIQ 1- 201 en la Facultad de Ingeniería Química

Dirigido a: Estudiantes con proyectos de impacto social.

Estudiantes de la facultad de Ingeniería Química es-tán desarrollando dinámicas de trabajo en comuni-dades aledañas a la ciudad y colonias dentro de la ciudad, esto para aportar sus conocimientos en ini-ciativas ciudadanas brindando soluciones desde su enfoque profesional.

Algunas de estas actividades se reflejan en solucio-nes para problemas del agua como lo son la esca-sez, su tratamiento y reuso. Otros atienden temas sanitarios como control de plagas. Y algunos otros se enfocan a temas alimentarios.

Es por ello que nos solicitaron que impartiéramos el taller, con el propósito de capacitarlos para elevar el éxito en cada iniciativa

Audiencia:20 Personas

Ponente:Ghibrán Ábrego Díaz.

Facilitadores: Berenice Díaz MuñozEdgar Rivera GaonaShoemaker Olavarría Maya

Para ver más imágenes, diríjase al siguiente enlace: h t t p s : / / d o c s . g o o g l e . c o m / d o c u m e n t /d/1-LrIuWssylAjcTigUREWuI5BZtTcfOJQKLqFLMo-pIz4/edit?usp=sharing

PUEBLA CHAPTER

Aviso Clasificado y patrocinadores PMI

Distinguido Miembro del PMI Capítulo Puebla, en esta sección podrás promocionar tus productos y servicios a otros miembros de la comunidad PMI.

Patrocinadores del PMI Capítulo Puebla

PUEBLA CHAPTER