calendario de actividades - introduccion a la informatica - sabado

5
Universidad Luterana Salvadoreña Introducción a la Informática Horario: Sábado 8:00 p.m. – 10:30 a.m. Catedrático: Lic. Nimrod E. Vásquez Calendarización de actividades ciclo II-2015 Fecha Contenido Actividad 1 25 – julio Unidad 1 1.0 La ciencia de la computación, su objeto de estudio y sus áreas. 1.1 La sociedad de la Información 1.2 Las TIC en la nueva sociedad del conocimiento 1.3 Nuevas tendencias en el uso de la Tecnología Informática en el ámbito profesional. Indicaciones generales sobre la cátedra a los estudiantes. Clase expositiva Tarea: Investigar sobre el tema “Nuevas tendencias en el uso de la Tecnología Informática en el ámbito profesional” (según carrera). Para ser presentado como reporte el 15 de agosto e indicar que ese mismo día los estudiantes participaran en la estrategia la mesa redonda. Interacción el el foro sobre Las declaraciones de Ginebra en el área de las sociedad de la información y la evolución de la sociedad de la información en España. 2 15 – agosto Unidad 2 2.0 El funcionamiento de la computadoras 2.1 El Hardware 2.2 El Software 2.3 Periféricos 2.4 Nuevos dispositivos informáticos 2.5 Tipos de computadoras Clase expositiva utilizando recursos multimedia para la presentación El funcionamiento de la computadoras”. Creación de grupos y elección de tema para tarea ex – aula (propuestos por la cátedra) Clase práctica en el centro de computo. Laboratorio: Participación de la estrategia mesa

Upload: intcomp-uls

Post on 16-Aug-2015

166 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Calendario de actividades - introduccion a la informatica - sabado

Universidad Luterana Salvadoreña

Introducción a la Informática Horario: Sábado 8:00 p.m. – 10:30 a.m.Catedrático: Lic. Nimrod E. Vásquez

Calendarización de actividades ciclo II-2015

N° Fecha Contenido Actividad

1 25 – julio Unidad 1

1.0 La ciencia de la computación, su objeto de estudio y sus áreas.

1.1 La sociedad de la Información

1.2 Las TIC en la nueva sociedad del conocimiento

1.3 Nuevas tendencias en el uso de la TecnologíaInformática en el ámbito profesional.

Indicaciones generales sobrela cátedra a los estudiantes.

Clase expositiva

Tarea: Investigar sobre el

tema “Nuevas tendencias en

el uso de la Tecnología

Informática en el ámbito

profesional” (según carrera).

Para ser presentado como

reporte el 15 de agosto e

indicar que ese mismo día los

estudiantes participaran en la

estrategia la mesa redonda.

Interacción el el foro sobre Las declaraciones de Ginebra en el área de las sociedad de la información y la evolución de la sociedad de la información en España.

2 15 – agosto Unidad 2

2.0 El funcionamiento de la computadoras

2.1 El Hardware

2.2 El Software

2.3 Periféricos

2.4 Nuevos dispositivos informáticos

2.5 Tipos de computadoras

Clase expositiva utilizando recursos multimedia para la presentación “El funcionamiento de la computadoras”.

Creación de grupos y elección de tema para tarea ex – aula (propuestos por la cátedra)

Clase práctica en el centro de computo.

Laboratorio: Participación de la estrategia mesa

Page 2: Calendario de actividades - introduccion a la informatica - sabado

redonda y entrega de reporte de tarea asignada el 25 de julio

Clase práctica en el centro de computo.

Interacción en el foro sobre el video “Un viaje por dentro de la computadora” y el contenido visto en clase.

3 22 – agosto 1° examen parcial – Unidad 1 y 2

4 29 – agosto Unidad 3

3.0 Tipos de Software

3.1 El Software Libre

3.2 Filosofía del Software Libre

3.2.1 Distribuciones de Software Libre

3.2.2 Software Libre en distintas áreas profesionales

3.3 Los Sistemas Operativos

3.4 Funcionamiento de los Sistemas Operativos Privativos

3.5 Funcionamiento de los Sistemas Operativos Libres

Clase expositiva sobre los contenidos propuestos.

Clase práctica en el centro de computo.

Tarea: Investigar sobre el tema Diferencias, ventajas y desventajas de los Sistemas Operativos Libres. Para presentar el día 12 de septiembre.

5 5 – septiembre 3.6 Cómo escoger la mejor distribución Linux para mi labor profesional.

3.7 Cómo migrar de un Sistema Operativo privativo a un Sistema Operativo Libre

3.8 Primeros pasos con un Sistema Operativo Libre

Clase expositiva sobre los contenidos propuestos.

Clase práctica en el centro de computo.

Interacción el el foro sobre los videos “Tipos de Licencias”y “Concepto de Software Libre”.

6 12 – septiembre 3.9 El sistema de archivos en las distribuciones de Linux.

3.10 La consola de texto

3.11 Usuarios y grupos

3.12 Ficheros y permisos

Clase expositiva sobre los contenidos propuestos.

Clase práctica en el centro de computo.

Laboratorio: Entrega de reporte de la tarea del día

Page 3: Calendario de actividades - introduccion a la informatica - sabado

3.13 Entornos gráficos para las distribuciones linux

29 de agosto.

Laboratorio práctico evaluado sobre manejo del sistema operativo Linux.

7 19 – septiembre 3.14 Administración de un Sistema Operativo Libre

3.15 Seguridad en el Sistema Operativo Libre

3.16 Internet en un Sistema Operativo Libre

3.17 Diferencias, ventajas y desventajas de los Sistemas Operativos Libres.

Clase expositiva sobre los contenidos propuestos.

Clase práctica en el centro de computo.

Laboratorio práctico evaluado sobre manejo del sistema operativo Linux.

8 26 – septiembre 2° examen parcial – Unidad 3

9 3 – octubre Unidad 4

4.0 La Ofimática Libre

4.1 Suites de Ofimática Libre, características y diferencias.

4.2 Procesador de Texto de la ofimática libre

4.2.1 Funciones destacadas del Menú Archivo

4.2.2 Funciones destacadas del Menú Editar

4.2.3 Funciones destacadas del Menú Insertar

4.2.4 Funciones destacadas del Menú Formato

4.2.5 Funciones destacadas del Menú Tabla

4.2.6 Funciones destacadas del Menú Herramientas

4.2.7 Ejercicios prácticos diversos para el uso eficiente de un Procesador de Texto.

Clase expositiva sobre los contenidos propuestos.

Clase práctica en el centro de computo.

10 10 – octubre 4.3 Hoja de Cálculo en la ofimática libre

4.3.1 La pantalla principal y sus elementos

4.3.2 Principales comandos para la realización de cálculos

Clase expositiva sobre los contenidos propuestos.

Clase práctica en el centro de computo.

Page 4: Calendario de actividades - introduccion a la informatica - sabado

4.3.3 Principales funciones para almacenar un archivo

4.3.4 Construyendo las formulas lógicas y matemáticas

4.3.5 Creación de nuevas hojas

4.3.6 Funciones principales de los menús

4.3.7 Ejercicios prácticos diversos para el uso de las hojas de cálculo.

11 17 – octubre 4.4 Presentaciones en la Ofimática libre

4.4.1 Funciones primordiales de los menús

4.4.2Incorporar elementos multimedia en presentaciones

4.4.3 Técnicas en la creación de presentaciones

4.4.4 Creación de presentaciones dinámicas

Clase expositiva sobre los contenidos propuestos.

Clase práctica en el centro de computo.

Laboratorio práctico evaluado: sobre procesadores de Texto, hojas de calculo y presentaciones.

12 24 – octubre 3° examen parcial – Unidad 4

13 31 – octubre Unidad 5

5.0 Herramientas en línea para el desarrollo profesional

5.1 El correo electrónico y su diversos usos

Clase expositiva sobre los contenidos propuestos.

Clase práctica en el centro de computo.

Laboratorio: Creación y envío de correo electrónico.

14 7 – noviembre 5.2 Uso de los blogs para fines académicos y profesional

5.3 Uso de las as redes sociales con fines académicos

Clase expositiva sobre los contenidos propuestos.

Clase práctica en el centro de computo.

15 14 – noviembre 5.4 Uso de las nuevas herramientas en laweb y servicios en la nube

5.5 Creación y uso de instrumentos de interacción virtual.

5.6 Uso de instrumentos de la educación yformación virtual

Clase expositiva sobre los contenidos propuestos.

Clase práctica en el centro de computo.

Laboratorio: Registro y uso de una red social y usode servicios en la nube

Page 5: Calendario de actividades - introduccion a la informatica - sabado

16 21 – noviembre 4° examen parcial – Unidad 5

Exámenes diferidos

N° Fecha Unidades a evaluar

1 29 – agosto Unidad 1 y 2

2 3 – octubre Unidad 3

3 31 – octubre Unidad 4

4 28 – noviembre Reposición

Días de asueto

N° Actividad Fechas

1 Vacaciones por fiestas agostinas Del 1 al 8 de agosto

2 Día de la independencia 15 de septiembre

3 Día de los difuntos 2 de noviembre

SEMANA CIENTÍFICO CULTURAL DEL 28 DE SEPTIEMBRE AL 3 DEOCTUBRE

EXAMEN DE REPOSICIÓN FINAL 28 DE NOVIEMBRE