calendario bonsai pdf

2
Ver Mensaje Individual Tema : Calendario Actuaciones Bonsai 08/04/07, 19:14:09 #3 Oberon JUANMA Fecha de Ingreso: jun 2006 Ubicación: Las Rozas de Madrid Mi galeria de fotos Mensajes: 3.829 Calendario Bonsai Enero Enero: Este mes al igual que Diciembre es un mes sin apenas preocupaciones salvo las heladas que pueden ser traicioneras. Para evitar estos problemas es también bueno que hayamos usado un buen sustrato en el ultimo trasplante que retenga lo justo y así tengamos el sustrato lo menos encharcado posible. Lo mas cercano es el trasplante de primavera así que ya sabéis a comprar sustrato y macetas que después pasa lo que pasa y acabamos poniendo puñados de tierra de cualquier tipo, y además par algo lo hemos anotado el mes anterior ¿no? Este no es mal momento para comprar algún arbolito especialmente si hablamos de caducifolios y sitios serios, ya que al estar sin hojas podremos comprobar la estructura, la ramificación, la distancia entre los nudos, las futuras yemas... etc... En una conocida revista y varias webs de las que soy habitual (y muchos de vosotros seguro que también) aconsejan además este mes: TAREAS ESPEC Í FICAS: 1. Limpieza: Limpiar y lijar los troncos que lo necesiten como los juníperos y en general aquellos que se escaman y sueltan corteza... Eliminar malas hierbas para que no se nos coman en primavera 2. Los arboles que no vayamos a trasplantar: Pues con un palillo nos dedicamos a agujerear el sustrato y rascarlo para que recupere su capacidad de drenaje y absorci ón y así además airearemos el sustrato. 3. Poner al día las herramientas. Pues eso que como el mes es tan aburrido como el pasado podemos pasarnos por el foro, charlar, quedar para ir a exposiciones... volver a comprobar si se nos ha oxidado la podadora... darle un poco de 3 en 1 a las herramientas... hacer limpieza.... etc... 5. Y los pinos ¿que? Pues dicen los que saben que es te es un buen momento para alambrar... yo particularmente lo voy a dejar para despu és del trasplante.... TAREAS HABITUALES: Riego: Al igual que el mes anterior el riego este mes no nos dará muchos quebraderos de cabeza, regaremos lo justo cuando el sustrato esté seco, una vez mas trataremos de no regar al caer la noche para evitar heladas Abonado: Este mes nos podemos ahorrar el abonado aunque echásemos varios kilos de abono al árbol este no lo aprovecharía así que dejémoslo en paz Tratamientos Fitosanitarios: Pues ya es buen momento para aplicar el tratamiento de invierno. Podéis usar aceite ovicida de invierno en caducifolias y de verano en perennes, yo por mi parte sigo abonado al polisulfuro de cal. Comprado como Caldo Sulfocálcico los disuelvo en agua al 67% para los caducos y al 34% para los perennes, ojito huele que apesta (azufre) y si os pasáis con la dosis dejareis peladitos los perennes... pero desde que lo probé me encanta... funciona muy bien contra plagas vivas y ya os contaré que tal va como preventivo. De todos modos en Japón se usa con este fin en los bonsáis y como me dijeron alguna vez... si lo usan los japoneses por algo será... jejejejeje Lo que nunca debemos hacer desde finales de diciembre hasta mediados de febrero es trasplantar, es el peor momento del año con diferencia __________________ Saludos Juanma Nunca discutas con un tonto, te arriesgas a que la gente no aprecie la diferencia . Foro de Bonsai Última edición por Oberon fecha: 08/04/07 a las 19:38:54.

Upload: okebonsai

Post on 12-Jun-2015

360 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Calendario Bonsai PDF

Ver Mensaje Individual  Tema: Calendario Actuaciones Bonsai

 08/04/07, 19:14:09    #3 

Oberon JUANMA

 

  Fecha de Ingreso: jun 2006Ubicación: Las Rozas de MadridMi galeria de fotos Mensajes: 3.829  

Calendario Bonsai ­Enero­ 

Enero:

Este mes al igual que Diciembre es un mes sin apenas preocupaciones salvo las heladas que pueden ser traicioneras. Para evitar estos problemas es también bueno que hayamos usado un buen sustrato en el ultimo trasplante que retenga lo justo y así tengamos el sustrato lo menos encharcado posible.

Lo mas cercano es el trasplante de primavera así que ya sabéis a comprar sustrato y macetas que después pasa lo que pasa y acabamos poniendo puñados de tierra de cualquier tipo, y además par algo lo hemos anotado el mes anterior ¿no? 

Este no es mal momento para comprar algún arbolito especialmente si hablamos de caducifolios y sitios serios, ya que al estar sin hojas podremos comprobar la estructura, la ramificación, la distancia entre los nudos, las futuras yemas... etc...

En una conocida revista y varias webs de las que soy habitual (y muchos de vosotros seguro que también) aconsejan además este mes:

TAREAS ESPECÍFICAS:

1.­ Limpieza: 

­Limpiar y lijar los troncos que lo necesiten como los juníperos y en general aquellos que se escaman y sueltan corteza... 

­Eliminar malas hierbas para que no se nos coman en primavera

2.­ Los arboles que no vayamos a trasplantar: 

­Pues con un palillo nos dedicamos a agujerear el sustrato y rascarlo para que recupere su capacidad de drenaje y absorción y así además airearemos el sustrato.

3.­ Poner al día las herramientas. 

­Pues eso que como el mes es tan aburrido como el pasado podemos pasarnos por el foro, charlar, quedar para ir a exposiciones... volver a comprobar si se nos ha oxidado la podadora... darle un poco de 3 en 1 a las herramientas... hacer limpieza.... etc... 

5.­ Y los pinos ¿que? 

Pues dicen los que saben que es te es un buen momento para alambrar... yo particularmente lo voy a dejar para después del trasplante....

TAREAS HABITUALES:

Riego: 

Al igual que el mes anterior el riego este mes no nos dará muchos quebraderos de cabeza, regaremos lo justo cuando el sustrato esté seco, una vez mas trataremos de no regar al caer la noche para evitar heladas

Abonado: 

Este mes nos podemos ahorrar el abonado aunque echásemos varios kilos de abono al árbol este no lo aprovecharía así que dejémoslo en paz

Tratamientos Fitosanitarios: 

Pues ya es buen momento para aplicar el tratamiento de invierno. Podéis usar aceite ovicida de invierno en caducifolias y de verano en perennes, yo por mi parte sigo abonado al polisulfuro de cal. Comprado como Caldo Sulfocálcico los disuelvo en agua al 6­7% para los caducos y al 3­4% para los perennes, ojito huele que apesta (azufre) y si os pasáis con la dosis dejareis peladitos los perennes... pero desde que lo probé me encanta... funciona muy bien contra plagas vivas y ya os contaré que tal va como preventivo. De todos modos en Japón se usa con este fin en los bonsáis y como me dijeron alguna vez... si lo usan los japoneses por algo será... jejejejeje

Lo que nunca debemos hacer desde finales de diciembre hasta mediados de febrero es trasplantar, es el peor momento del año con diferencia__________________SaludosJuanma

Nunca discutas con un tonto, te arriesgas a que la gente no aprecie la diferencia .   

Foro de Bonsai

Última edición por Oberon fecha: 08/04/07 a las 19:38:54. 

     

  

Page 2: Calendario Bonsai PDF

Ver Mensaje Individual  Tema: Calendario Actuaciones Bonsai

 08/04/07, 19:14:09    #3 

Oberon JUANMA

 

  Fecha de Ingreso: jun 2006Ubicación: Las Rozas de MadridMi galeria de fotos Mensajes: 3.829  

Calendario Bonsai ­Enero­ 

Enero:

Este mes al igual que Diciembre es un mes sin apenas preocupaciones salvo las heladas que pueden ser traicioneras. Para evitar estos problemas es también bueno que hayamos usado un buen sustrato en el ultimo trasplante que retenga lo justo y así tengamos el sustrato lo menos encharcado posible.

Lo mas cercano es el trasplante de primavera así que ya sabéis a comprar sustrato y macetas que después pasa lo que pasa y acabamos poniendo puñados de tierra de cualquier tipo, y además par algo lo hemos anotado el mes anterior ¿no? 

Este no es mal momento para comprar algún arbolito especialmente si hablamos de caducifolios y sitios serios, ya que al estar sin hojas podremos comprobar la estructura, la ramificación, la distancia entre los nudos, las futuras yemas... etc...

En una conocida revista y varias webs de las que soy habitual (y muchos de vosotros seguro que también) aconsejan además este mes:

TAREAS ESPECÍFICAS:

1.­ Limpieza: 

­Limpiar y lijar los troncos que lo necesiten como los juníperos y en general aquellos que se escaman y sueltan corteza... 

­Eliminar malas hierbas para que no se nos coman en primavera

2.­ Los arboles que no vayamos a trasplantar: 

­Pues con un palillo nos dedicamos a agujerear el sustrato y rascarlo para que recupere su capacidad de drenaje y absorción y así además airearemos el sustrato.

3.­ Poner al día las herramientas. 

­Pues eso que como el mes es tan aburrido como el pasado podemos pasarnos por el foro, charlar, quedar para ir a exposiciones... volver a comprobar si se nos ha oxidado la podadora... darle un poco de 3 en 1 a las herramientas... hacer limpieza.... etc... 

5.­ Y los pinos ¿que? 

Pues dicen los que saben que es te es un buen momento para alambrar... yo particularmente lo voy a dejar para después del trasplante....

TAREAS HABITUALES:

Riego: 

Al igual que el mes anterior el riego este mes no nos dará muchos quebraderos de cabeza, regaremos lo justo cuando el sustrato esté seco, una vez mas trataremos de no regar al caer la noche para evitar heladas

Abonado: 

Este mes nos podemos ahorrar el abonado aunque echásemos varios kilos de abono al árbol este no lo aprovecharía así que dejémoslo en paz

Tratamientos Fitosanitarios: 

Pues ya es buen momento para aplicar el tratamiento de invierno. Podéis usar aceite ovicida de invierno en caducifolias y de verano en perennes, yo por mi parte sigo abonado al polisulfuro de cal. Comprado como Caldo Sulfocálcico los disuelvo en agua al 6­7% para los caducos y al 3­4% para los perennes, ojito huele que apesta (azufre) y si os pasáis con la dosis dejareis peladitos los perennes... pero desde que lo probé me encanta... funciona muy bien contra plagas vivas y ya os contaré que tal va como preventivo. De todos modos en Japón se usa con este fin en los bonsáis y como me dijeron alguna vez... si lo usan los japoneses por algo será... jejejejeje

Lo que nunca debemos hacer desde finales de diciembre hasta mediados de febrero es trasplantar, es el peor momento del año con diferencia__________________SaludosJuanma

Nunca discutas con un tonto, te arriesgas a que la gente no aprecie la diferencia .   

Foro de Bonsai

Última edición por Oberon fecha: 08/04/07 a las 19:38:54.