caldas · 2018. 7. 31. · tecnologías de la información basados en ia política de gobierno...

21
CALDAS PROGRESA PLAN ESTRATÉGICO TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN DEL MUNICIPIO DE CALDAS-ANTIOQUIA 2016-2019 Plan Estratégico 2016-2019 "Plan Estratégico de Tecnologías de la Información (PETI)"

Upload: others

Post on 12-Sep-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CALDAS · 2018. 7. 31. · Tecnologías de la Información basados en ia política de gobierno digital del Ministerio de las TIC, se integren con la misión, visión y objetivos organizacionales

CALDASP R O G R E S A

PLAN ESTRATÉGICO TECNOLOGÍASDE LA INFORMACIÓN

DEL MUNICIPIO DECALDAS-ANTIOQUIA

2016-2019

Plan Estratégico 2016-2019 "Plan Estratégico de Tecnologías de la Información (PETI)"

Page 2: CALDAS · 2018. 7. 31. · Tecnologías de la Información basados en ia política de gobierno digital del Ministerio de las TIC, se integren con la misión, visión y objetivos organizacionales

pjjjRKf IBI^

CALDASP R O G R E S A

Contenido

Contenido

1. ANTECEDENTES 4

2. INTRODUCCIÓN 5

3. DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO 6

3.1 MISIÓN 6

3.2 VISIÓN 6

4. POLÍTICA DE CALIDAD 7

5. DIAGNÓSTICO 7

5.1 ADMINISTRACIÓN DE HARDWARE Y SOFTWARE 8

5.2 REDES, COMUNICACIONES Y ENERGÍA 8

5.3 PROCESOS DE SISTEMAS 9

5.4 ANÁLISIS SITUACIONAL DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN MATRIZ (FODA) 9

5.4.1 FORTALEZAS 9

5.4.2 DEBILIDADES 9

5.4.3 OPORTUNIDADES 10

5.4.4 AMENAZAS 10

6. OBJETIVOS 11

6.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 11

6. PROYECTOS 12

6.1.1 Actualización de los equipos de cómputo fallantes 12

6.1.2 Evaluación y actualización del Software 12

6.1.3 Adecuación de centro de datos redundantes 13

6.1.4. Adquisición de equipos de seguridad perimetral 13

6.1.5. Adquisición de un Sistema Documental 13

6.1.6. Adquisición de una herramienta de mesa de ayuda 13

6.2 REDES, COMUNICACIONES Y ENERGÍA 14

6.2.1. Modernización de la red de datos y red inalámbrica 14

Plan Estratégico 2016-2019 "Plan Estratégico de Tecnologías de la Información (PETI)"

Page 3: CALDAS · 2018. 7. 31. · Tecnologías de la Información basados en ia política de gobierno digital del Ministerio de las TIC, se integren con la misión, visión y objetivos organizacionales

CALDASP R O G R E S A

6.2.2. Modernización de la red eléctrica 14

6.2.3. Adquisición y mantenimiento de UPS 15

6.3 ARTICULACIÓN DE LOS PROCESOS DE SISTEMAS 15

Articulación de procesos con metodologías de gestión tecnológica 15

6.4 ESTRUCTURA TECNOLÓGICA A LA CUAL SE ASPIRA LLEGAR CON EL PETI (INTEGRAR TODAS LAS

SEDES Y ENTES DESCENTRALIZADOS) 16

7. PLAN DE ACCIÓN PETI 2018 17

8. ACTIVIDADES A REALIZAR 20

9. CONCLUSIONES 21

Plan Estratégico 2016-2019 "Plan Estratégico de Tecnologías de la Información (PETI)"

Page 4: CALDAS · 2018. 7. 31. · Tecnologías de la Información basados en ia política de gobierno digital del Ministerio de las TIC, se integren con la misión, visión y objetivos organizacionales

CALDASP R O G R E S A

1. ANTECEDENTES

Teniendo en cuenta los temas relacionados con la plataforma tecnológica de MUNICIPIO

DE CALDAS se encuentran herramientas informáticas necesarias para que los funcionarios

realicen sus actividades cotidianas en función de los procesos misionales y temas de apoyo

que soportan la razón de ser de la Entidad. Respecto a esta infraestructura y arquitectura

se halla un proceso de actualización de ciertos componentes, no obstante, se percibe un

retraso tecnológico en gran parte de los componentes, incluyendo la distribución y

crecimiento de la sede principal donde los cambios de infraestructura física le han llevado

a la búsqueda de soluciones temporales para proveer servicios a los usuarios y en muchas

ocasiones dichos elementos aún continúan en funcionamiento temporal.

En su momento la tecnología y herramientas de cómputo fueron válidas y vigentes, pero

desafortunadamente hoy día falta renovar algunos componentes electrónicos al ritmo que

éstos evolucionan, esto llevó al MUNICIPIO DE CALDAS a quedarse en el tiempo y a vivir

el panorama que actualmente posee en el que se destacan las siguientes debilidades:

• No se cumple con todo el marco vigente de la política de Gobierno Digital.

• Riesgo en materia de seguridad informática.

• Alto riesgo en materia de contingencias informáticas y respaldo de la información.

• Con la tecnología actual, se llega al cliente con un portafolio de servicios limitado

desde el portal de la Administración Municipal de Caldas.

• Hay aproximadamente un 15% de equipos de escritorio, servidores y demás elementos

que conforman el centro de datos de la Administración Municipal de Caldas en

obsolescencia.

• Se tienen intercomunicaciones lentas con la sede de la Secretaría de Tránsito y

Transporte para el desarrollo normal de las actividades de esta dependencia.

• La Secretaría de Educación está por fuera de la red interna de la Administración

Municipal.

Plan Estratégico 2016-2019 "Plan Estratégico de Tecnologías de la Información (PETI)"

Page 5: CALDAS · 2018. 7. 31. · Tecnologías de la Información basados en ia política de gobierno digital del Ministerio de las TIC, se integren con la misión, visión y objetivos organizacionales

CALDASP R O G R E S A

2. INTRODUCCIÓN

Con este proceso se pretende documentar la estrategia bajo la cual se espera que las

Tecnologías de la Información basados en ia política de gobierno digital del Ministerio de

las TIC, se integren con la misión, visión y objetivos organizacionales y será utilizado como

base para la definición del Plan de Acción.

Para avanzar en el logro de la efectividad de los Sistemas de Información, el PETI (Plan

Estratégico de Tecnologías de la Información), persigue desarrollar las siguientes

actividades claves:

• Adquisición y actualización de Hardware y Software.

• Adquisición y actualización de Sistemas de Información.

• Seguridad de la Información.

• Satisfacción de clientes internos y externos.

• Vanguardismo en Tecnología y Sistemas de Información.

• Optimización en la Gestión Administrativa.

Plan Estratégico 2016-2019 "Plan Estratégico de Tecnologías de la Información (PETI)"

Page 6: CALDAS · 2018. 7. 31. · Tecnologías de la Información basados en ia política de gobierno digital del Ministerio de las TIC, se integren con la misión, visión y objetivos organizacionales

CALDASP R O G R E S A

3. DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO

Para el diseño, formulación e implementación del Plan estratégico 2018-2021, se aplica la

metodología del Direccionamiento Estratégico, la cual, para facilitar el seguimiento y

evaluación al mismo, se define de la siguiente manera:

• MISIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO

• VISIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO

• POLÍTICA DE CALIDAD

• PRINCIPIOS Y VALORES

• DIAGNÓSTICO

3.1 MISIÓN

Misión de la Alcaldía de Caldas:

"La Administración Municipal de Caldas Antioquia es una entidad comprometida con la

satisfacción de las necesidades de su población, mediante el aprovechamiento de su

ubicación geográfica, el uso adecuado de sus recursos, el desarrollo integral de su talento

humano, la modernización administrativa, la participación ciudadana y la aplicación de la

normatividad vigente."

3.2 VISIÓN

Visión de la Alcaldía de Caldas:

"Potenciar al Municipio de Caldas hacia el 2019, convirtiéndolo en un escenario de2

transformación para la paz y el progreso, con una perspectiva de derechos, incluyente,

transparente y responsable con el medio ambiente y las necesidades de su comunidad, en

condiciones de equidad y solidaridad. Un territorio que conecta las oportunidades tanto

urbanas como rurales en una única oferta competitiva de poderío regional."

Plan Estratégico 2018-2021 "Plan Estratégico de Tecnologías de la Información (PETI)"

Page 7: CALDAS · 2018. 7. 31. · Tecnologías de la Información basados en ia política de gobierno digital del Ministerio de las TIC, se integren con la misión, visión y objetivos organizacionales

ini-tVí: 'miP^K ~ d£ * 31*, 4 i f l Vllf

CALDASP R O G R E S A

4. POLÍTICA DE CALIDAD

La Alcaldía Municipal de Caldas - Antioquia se compromete a desempeñar este Plan

Estratégico con eficacia, eficiencia, efectividad, profesionalismo, ética y transparencia,

concienciando a todas las personas naturales o jurídicas que manejen o administren bienes

del municipio, acerca de la importancia de llevarlo a cabo con integridad; y considerando

que se cuenta con el capital humano competente, la tecnología de punta pertinente y

acertada y la participación activa de los entes territoriales comprometidos para la mejora

continua de cada uno de los procesos.

5. DIAGNÓSTICO

En el marco de la ampliación de cobertura y mejoramiento de la calidad de los servicios

tecnológicos que se ofrecen actualmente en la Administración Municipal de Caldas, se

identificaron aspectos importantes a mejorar en el área de sistemas. Para responder a esta

necesidad, se debe realizar un proceso de modernización de la infraestructura tecnológica,

con el fin de poder establecer unos cimientos capaces de soportar la inclusión de nuevos

servicios que apalanquen los proyectos de gestión tecnológica y social que se encuentran

enmarcados dentro del programa de gobierno de la Alcaldía.

Para lograr estos resultados, se deben mejorar y ampliar las capacidades actuales de la

tecnología, con la implementación de una infraestructura robusta y de vanguardia que

permita atender los requerimientos y las actividades que se desarrollan diariamente y que

le permita poder apoyar la implementación de nuevos proyectos.

La actual plataforma tecnológica de la Administración Municipal de Caldas, si bien es cierto

que, suministra las herramientas de cómputo necesarias para que sus funcionarios realicen

las actividades cotidianas en función de los procesos misionales y de apoyo, también lo es

que se requiere actualizar algunos aspectos importantes que se mostrarán a continuación,

ya que la tecnología va avanzando y generando nuevas necesidades. Éstas están

agrupadas por la naturaleza que las componen así:

Plan Estratégico 2018-2021 "Plan Estratégico de Tecnologías de la Información (PETI)" 7

Page 8: CALDAS · 2018. 7. 31. · Tecnologías de la Información basados en ia política de gobierno digital del Ministerio de las TIC, se integren con la misión, visión y objetivos organizacionales

CALDASP R O G R E S A

5.1 ADMINISTRACIÓN DE HARDWARE Y SOFTWARE

• Se tienen alrededor del 15% de los equipos de cómputo pendientes por actualización.

• Está pendiente, a la fecha, una SAM (Software Asset Management) con Microsoft, para

validar el licénciamiento que tiene actualmente el Municipio, tanto de usuarios finales

como de servidores, con el fin de identificar licénciamiento antiguo que deba ser

renovado, los costos que implicará y cuál es la mejor alternativa para la adquisición de

nuevo licénciamiento según las modalidades que se manejan actualmente y sus

beneficios.

• Se debe actualizar el centro de datos para que cumpla con la nueva norma TIER III o

IV (Centro de Datos Redundante), que permita poder atender eventualidades en la

infraestructura tecnológica de servidores ante la caída de la operación y posible pérdida

de datos y adquirir más medidas de contingencia de los procesos críticos que sirva para

mitigar fallas importantes.

• Se cuenta con licénciamiento y equipos de seguridad perimetral, que mejoran en el nivel

de seguridad y protección de intrusos, aplicación de filtros web y de contenido para el

manejo de restricciones de navegación, que funcionen de manera automática, la

habilitación de permisos especiales que sean requeridos.

• Se cuenta con un sistema documental otorgado por el Área Metropolitana del Valle de

Aburra, el cual debe ser actualizado, permitiendo realizar la gestión para que sirva de

repositorio digital para toda la información que administra el Municipio y brinde veracidad,

confiabilidad y oportunidad, además que permita implementar estrategias como cero

papeles, trámites y servicios en línea, entre otras.

5.2 REDES, COMUNICACIONES Y ENERGÍA

• Actualmente se cuenta en la administración con un cableado de red de datos categoría

6 la cual debe ser certificada.

• Está pendiente la adquisición de una infraestructura inalámbrica que permita ofrecer

Plan Estratégico 2018-2021 "Plan Estratégico de Tecnologías de la Información (PETI)" 8

Page 9: CALDAS · 2018. 7. 31. · Tecnologías de la Información basados en ia política de gobierno digital del Ministerio de las TIC, se integren con la misión, visión y objetivos organizacionales

CALDASP R O G R E S A

servicios tanto a los funcionarios como a los habitantes del Municipio de manera eficiente

y pueda apalancar una contingencia en caso de requerirse, además de tener los niveles

de seguridad necesarios para ofrecer redes independientes públicas y privadas.

• Se requiere hacer mantenimiento y ampliar el servicio de UPS óptimo para los centros

de datos que se tienen en los diferentes entes municipales, con el fin de brindar apoyo

energético a equipos delicados por la naturaleza de su funcionamiento, mitigando daños

severos en el hardware y la información que allí se almacena y garantizando un plan de

continuidad sostenible.

5.3 PROCESOS DE SISTEMAS

• A pesar de contar con personal idóneo en conocimientos dentro del área de sistemas, se

podría llegar a definir la intervención de proveedores externos, que los apoyen de manera

eficiente en actividades que no son Core del proceso.

• Se tiene el Modelo de Seguridad y Privacidad de la Información, el cual está adoptado

y está pendiente su socialización con todos los funcionarios y demás partes interesadas

de la Administración Municipal.

• Se está implementando una mesa de ayuda donde se pueda realizar la gestión de

incidencias, que apoye el proceso de planeación, priorización y ejecución estratégica

con la cual se pueda realizar análisis de las variables internas y externas que impactan

el área y el Municipio, además de permitir, por medio de la medición de indicadores,

identificar los puntos necesarios para brindar capacitación al personal que así lo

requiera y minimizar los requerimientos por falta de conocimiento.

5.4 ANÁLISIS SITUACIONAL DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN MATRIZ

(FODA)

5.4.1 FORTALEZAS

1. Existencia de un buen equipo humano de trabajo, que puede ser eficaz yeficiente.

2. Interés en la aplicación de herramientas TIC

3. Avance en la actualización de hardware y software de los equipos de cómputo.

5.4.2 DEBILIDADES

Plan Estratégico 2018-2021 "Plan Estratégico de Tecnologías de la Información (PETI)"

Page 10: CALDAS · 2018. 7. 31. · Tecnologías de la Información basados en ia política de gobierno digital del Ministerio de las TIC, se integren con la misión, visión y objetivos organizacionales

CALDAS^^^^^^^^^^^^^H P R O G R E S A ^^^^^^^^^^^^^^ |̂

1.

2.

3.

4.

5.

8.

Falta de actualización en la infraestructura (servidores,instalaciones físicas).

UPS, energía regulada e

Riesgos en seguridad de la información.

Hardware y software no actualizado al 100%.

Baja capacitación a personal de planta y contratistas.

Insuficiente rubro presupuesta! para los requerimientos

Falta mayor claridad en la definición de procedimientosde continuidad.

de TI.

de contingencia y proceso

5.4.3 OPORTUNIDADES

1.2.

3.

4.

5.

Consecución de recursos con el Área Metropolitana.

Integración de la información y la seguridad con entes descentralizados y con todala Alcaldía en general.

Aprovechamiento de paquetes integrados y rentables para la legalización delicencias de software.

Aplicación de metodologías de gestión tecnológica con miras a la certificación.

Aprovechamiento de nuevas tecnologías para desarrollar proyectos de vanguardiaque ofrezcan un valor agregado de impacto a la comunidad.

5.4.4 AMENAZAS

1. Sanciones por incumplimiento de las directrices presidenciales que debenimplementarse.

2. Sobrecostos en el consumo de recursos por no contar con una infraestructuraadecuada.

3. Deterioro de la imagen en la comunidad por sus procesos ineficientes.

4. Pérdida de garantías y sobrecostos en soporte técnico, por falta de la actualizaciónde la infraestructura tecnológica.

5. Amenazas de seguridad de la información por intrusión externa o interna.

Plan Estratégico 2018-2021 "Plan Estratégico de Tecnologías de la Información (PETI)" 10

Page 11: CALDAS · 2018. 7. 31. · Tecnologías de la Información basados en ia política de gobierno digital del Ministerio de las TIC, se integren con la misión, visión y objetivos organizacionales

CALDASP R O G R E S A

6. OBJETIVOS.

6.1. OBJETIVO GENERAL.

Dar los lineamientos y estrategias que sirvan como base al Plan de Acción para el período

2018-2021 y que al ser llevados a cabo permitan dotar al Municipio de Caldas de la

infraestructura tecnológica necesaria que le posibilite cumplir con todos los requerimientos

funcionales, misionales y legales, mejorando:

• Seguridad de la información.

• Continuo funcionamiento del Municipio y sus entes.

• Información veraz, confiable y oportuna.

» Herramientas de software con un alto nivel de usabilidad.

• Herramientas de software parala toma de decisiones.

• Aumentar el grado de cumplimiento de la normatividad vigente.

6.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS.

• Actualizar el 15% que falta en la infraestructura de hardware y software que requieren

los funcionarios del Municipio, garantizando la optimización de los procedimientos que

se realizan al interior de la administración.

• Actualizar los procesos y procedimientos de la administración municipal para su

vinculación al uso de las TIC en el marco del cumplimiento de la política de Gobierno

Digital.

• Realizar un proceso de certificación en el cableado estructurado y modernización del

centro de datos cumpliendo con estándares internacionales que permitan lograr el uso

óptimo de dichos recursos y una administración sostenible en el tiempo.

• Proporcionar los recursos tecnológicos necesarios para la correcta aplicación de

contingencia en el centro de datos y en los servidores de nivel critico.

Plan Estratégico 2018-2021 "Plan Estratégico de Tecnologías de la Información (PETI)" 11

Page 12: CALDAS · 2018. 7. 31. · Tecnologías de la Información basados en ia política de gobierno digital del Ministerio de las TIC, se integren con la misión, visión y objetivos organizacionales

CALDASP R O G R E S A

• Implementar una mesa de ayuda que permitirá mejorar e incrementar los niveles de

satisfacción de los funcionarios y que brinde, como valor agregado, información para

retroalimentar los procesos internos.

• Ampliar la capacidad del software de servidores para mejorar el rendimiento y facilitar

las operaciones de la Administración Municipal.

• Definir un plan de actualización en metodologías de ejecución y administración

tecnológica para poner al municipio en la vanguardia de la gestión tecnológica con miras

a la certificación.

6. PROYECTOS

6.1 ADMINISTRACIÓN DE HARDWARE Y SOFTWARE.

Tiene como objetivo realizar la adquisición del hardware y software de usuario final que se

requieran para suplir las necesidades que se presenten en los diferentes entes municipales,

además de la actualización del hardware y software de la plataforma de servidores que

permita realizar la implementación nuevos sistemas de información para nuevos servicios

tecnológicos además de transformarse en centros de datos redundantes ajustados para los

procesos críticos que allí corren y que sirva para mitigar fallas importantes, manteniendo la

operación de los mismos.

6.1.1 Actualización de los equipos de cómputo fallantes.

Actualizar los equipos de cómputo de usuario final que hacen falta, logrando tener un

inventario de máquinas modernas que hagan más eficiente las labores desempeñadas por

los funcionarios de la Administración y que cuenten con un soporte de garantía que reduzca

los costos de mantenimiento que las máquinas obsoletas generan.

6.1.2 Evaluación y actualización del Software.

Realizar una SAM como proceso de validación de licénciamiento de Microsoft, con el cual

evidenciar los niveles de obsolescencia que se tengan de software y las nuevas

necesidades, además de evaluar la opción de adquisición más apropiada para el Municipio.

Plan Estratégico 2018-2021 "Plan Estratégico de Tecnologías de la Información (PETI)" 12

Page 13: CALDAS · 2018. 7. 31. · Tecnologías de la Información basados en ia política de gobierno digital del Ministerio de las TIC, se integren con la misión, visión y objetivos organizacionales

CALDASP R O G R E S A

6.1.3 Adecuación de centro de datos redundantes.

Siendo los centros de datos el principal componente de toda la plataforma tecnológica, se

requiere acondicionarlos basándose en la norma TIER III y IV (Centro de datos redundante),

que permita poder atender eventualidades en la infraestructura tecnológica de servidores

ante la caída de la operación y posible pérdida de datos, además de contar con niveles de

seguridad óptimos que les brinden protección. Lo anterior requiere adecuaciones de redes,

de energía, de seguridad, entre otras para lograr cumplir el objetivo. También se debe

evaluar cuáles son los servidores que corren procesos críticos y realizar la implementación

de servidores espejo para contingencia para mitigar fallas importantes.

6.1.4. Adquisición de equipos de seguridad perimetral.

Se requieren equipos de seguridad perimetral (Firewall, Ids/lps) en los entes municipales

donde se tiene apoyo a la infraestructura de servidores, con el fin de realizar una mejora en

el nivel de seguridad y protección de intrusos, aplicación de filtros web y de contenido para

el manejo de restricciones de navegación que funcionen de manera automática, la

habilitación de permisos especiales que sean requeridos como el acceso por VPN, entre

otros.

6.1.5. Adquisición de un Sistema Documental

Se requiere actualizar el sistema de gestión documental que sirva de repositorio digital para

toda la información que administra el Municipio y brinde veracidad, confiabilidad y

oportunidad, además de apoyar los diferentes lineamientos y estrategias establecidas por

el Gobierno Nacional como cero papel, trámites y servicios en línea, entre otras.

6.1.6. Adquisición de una herramienta de mesa de ayuda.

Implementar una herramienta para mesa de ayuda con la cual se realice la administración

de inventarios, la gestión de incidencias, la gestión de conocimiento, el registro de los

requerimientos relacionados a tecnología realizados por los usuarios finales, además de

permitir la evaluación de los indicadores de gestión del área de sistemas, con los cuales

medir el nivel de satisfacción de los diferentes servicios ofrecidos.

Plan Estratégico 2018-2021 'Plan Estratégico de Tecnologías de la Información (PETI)" 13

Page 14: CALDAS · 2018. 7. 31. · Tecnologías de la Información basados en ia política de gobierno digital del Ministerio de las TIC, se integren con la misión, visión y objetivos organizacionales

CALDASP R O G R E S A

6.2 REDES, COMUNICACIONES Y ENERGÍA

Tiene como objetivo realizar un proceso de modernización en todo lo relacionado con las

comunicaciones que se tienen implementados actualmente en el Municipio, que permitan

servir de base para la ejecución de proyectos de infraestructura que ofrezcan mejores y

amplios servicios, con calidad, estabilidad, velocidad, optimización de recursos, disminución

de costos, entre otros.

6.2.1. Modernización de la red de datos y red inalámbrica.

Realizar el proceso de modernización en todo lo relacionado con la red de datos física y la

red inalámbrica, que permitan poder ofrecer mejores tiempos de respuesta entre los centros

de datos, las estaciones de trabajo y la interacción eficiente con los sistemas de información

utilizados en el Municipio.

Es de anotar que, buscando una larga proyección de este cambio, se recomienda instalar

cable categoría 7A con conectores 6A, solicitar las respectivas certificaciones de ambas

redes, planos y demás documentación que sirva de soporte y apoyo.

6.2.2. Modernización de la red eléctrica.

Realizar el proceso de modernización en todo lo relacionado con la red eléctrica que permita

tener un soporte energético para la infraestructura tecnológica con el control de energía

regulada y no regulada, la marcación e identificación de los conectores y la mitigación del

riesgo de pérdidas y daños en equipos cuando se presentan variables de voltaje, además

de la posibilidad de siniestros relacionadas a este tema. Se recomienda solicitar la

certificación RETIE en esta implementación, planos de las redes y demás documentación

que sirva de soporte y apoyo

Plan Estratégico 2018-2021 "Plan Estratégico de Tecnologías de la Información (PETI)" 14

Page 15: CALDAS · 2018. 7. 31. · Tecnologías de la Información basados en ia política de gobierno digital del Ministerio de las TIC, se integren con la misión, visión y objetivos organizacionales

CALDASP R O G R E S A

6.2.3. Adquisición y mantenimiento de UPS.

Implementar un plan de mantenimiento o en su defecto realizar la adquisición de las UPS

que sirvan de contingencia eléctrica en caso de cortes de energía para los diferentes

centros de datos que se tienen en el Municipio.

6.3 ARTICULACIÓN DE LOS PROCESOS DE SISTEMAS

Se busca realizar un proceso de modernización a la administración de los procesos del área

de sistemas, optimizando la labor operativa con la aplicación de mejores prácticas y

recomendaciones que la ayuden a ser más eficiente.

Articulación de procesos con metodologías de gestión tecnológica.

Descripción: Implementar una metodología que permita definir procesos, funciones y

responsabilidades dentro del área de sistemas para una gestión más eficiente, alcanzando

mejores niveles de servicios en la atención de los requerimientos, entregando soluciones

de calidad, siempre y cuando estén alineadas con los objetivos de la administración

municipal.

Actualización de procesos, procedimientos y políticas del área de sistemas.

Identificar mejores prácticas como ITIL, COBIT, ISO 27000, etc., que mejore la gestión de

los recursos tecnológicos, que se acople a! funcionamiento de la infraestructura del

Municipio y con base en ella, realizar una revisión a los procesos y procedimientos que se

tienen actualmente y documentarlos. Posteriormente, crear un repositorio documental o

una base de datos de conocimiento del área, que permita almacenar todos los

documentos con los que esta cuenta y que a su vez sea accesible por todos los

encargados del apoyo técnico mediante una política de acceso a la información. Lo

anterior, sirve de base para buscar una certificación en ISO, además de apoyar de los

componentes de Gobierno Digital.

Plan Estratégico 2018-2021 "Plan Estratégico de Tecnologías de la Información (PETI)" 15

Page 16: CALDAS · 2018. 7. 31. · Tecnologías de la Información basados en ia política de gobierno digital del Ministerio de las TIC, se integren con la misión, visión y objetivos organizacionales

ICALDAS

P R O G R E S A

6.4 ESTRUCTURA TECNOLÓGICA A LA CUAL SE ASPIRA LLEGAR CON EL PETI

(INTEGRAR TODAS LAS SEDES Y ENTES DESCENTRALIZADOS)

Plan Estratégico 2018-2021 "Plan Estratégico de Tecnologías de la Información (PETI)" 16

Page 17: CALDAS · 2018. 7. 31. · Tecnologías de la Información basados en ia política de gobierno digital del Ministerio de las TIC, se integren con la misión, visión y objetivos organizacionales

CALDASP R O G R E S A

7. PLAN DE ACCIÓN PETI 2018

OBJETIVOS

PLAN

ESTRATÉGICO

Actualizar la

infraestructura de

hardware y

software que

requieren los

funcionarios del

Municipio, con el

fin de optimizar

los

procedimientos

que se realizan al

interior de la

administración.

PROGRAMA

Administración

de Hardware y

Software

ESTRATEGIAS

Realizar Inventario

Anual de Hardware

en general.

Realizar inventario

Anual de Software

en general.

METAS

Inventario actualizado

de hardware con su

respectivo ciclo de vida

útil a la fecha.

Inventario actualizado

de software con sus

respectivas versiones

para conocer nivel de

obsolescencia.

INDICADORES

Equipos de

Cómputo

Actuales / Total

de equipos

requeridos.

PRESUPUESTO

GENERAL

$957.822.000

Programas:

Caldas hace visiblesu gestión

ModernizaciónAdministrativa

Nota: estepresupuesto incluye

PLAZO EJECUCIÓN

2016-2019

Page 18: CALDAS · 2018. 7. 31. · Tecnologías de la Información basados en ia política de gobierno digital del Ministerio de las TIC, se integren con la misión, visión y objetivos organizacionales

CALDAS^^^^^^^^^^^^^^^^^•PROG R E S A^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^BRealizar un

proceso de

modernización

del centro de

datos cumpliendo

con estándares

internacionales

que permitan

garantizare! uso

óptimo de dichos

recursos y una

administración

sostenible en el

tiempo.

Implementar una

mesa de ayuda lo

que permitirá

mejorar e

incrementar los

niveles de

satisfacción de

los funcionarios y

que brinde como

valor agregado

Modernización

centro de datos

redundantes

Mesa de Ayuda

Planificar la

infraestructura del

data center y

gestionar los

recursos para la

modernización de

éste.

Gestión de los

incidentes y

requerimientos

tecnológicos a

través de esta

herramienta.

Renovación de

servidores con su

respectivo

licénciamiento.

Ampliación de la

capacidad de

almacenamiento para

copias de segundad.

Centro de datos

adecuado y preparado

para contingencias.

Reducción de tiempos

de respuesta a

incidentes,

categorizándolos por

niveles.

Servidores

adquiridos/

Servidores

requeridos.

Falla centro de

datos / tiempo de

Servicio

Incidentes

solucionados/inci

dentes

reportados

Incidentes

satisfactorios/inci

dentes atendidos

Usuarios

capacitados /

Total de usuarios

Page 19: CALDAS · 2018. 7. 31. · Tecnologías de la Información basados en ia política de gobierno digital del Ministerio de las TIC, se integren con la misión, visión y objetivos organizacionales

CALDAS^^^^^^^^^^^^^^^^^•PROGR E S A ̂ ^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^Hinformación para

retroalimentar los

procesos

internos.

Minimizar fallas

en la prestación

de los servicios

de energía

mitigando el

riesgo de daño o

pérdida de

equipos por

sobrecarga de

energía.

Plan de

Mantenimiento

UPS

Implementación de

plan de

mantenimiento o

actualización de

UPS

Evitar daño crítico en el

hardware, debido a

cambios en el voltaje

generando posibles

sobrecargas e

interrupción en el

servicio.

Requerimientos

registrados Mesa

de Ayuda / Total

Requerimientos

atendidos por

periodo.

Fallas

energéticas

presentadas /

Total tiempo de

servicio

Tiempo de carga

para contingencia

energética por

UPS /Total de

tiempo requerido

para correcta

atención.

Page 20: CALDAS · 2018. 7. 31. · Tecnologías de la Información basados en ia política de gobierno digital del Ministerio de las TIC, se integren con la misión, visión y objetivos organizacionales

CALDASP R O G R E S A

8. ACTIVIDADES A REALIZAR

• Verificar el licénciamiento existente y actualizar la versión de las licencias de todos los

productos que hacen parte de las herramientas cotidianas de trabajo en la

Administración Municipal con el fin de suplir las necesidades actuales y garantizar todos

los derechos de autor.

• Actualizar el inventario de equipos de cómputo de escritorio.

• Renovar los equipos (Servidores, Switches, entre otros elementos) que hacen parte del

centro de datos a fin de que los usuarios puedan recibir servicios de información de

excelente calidad y cubrir la necesidad de ofrecer a los clientes servicios virtuales propios

del sector al que La Administración Municipal de Caldas ofrece sus productos y servicios;

con esta renovación se podrá garantizar incrementar los niveles de seguridad en la

información y poder garantizar la continuidad en la prestación deservicios.

• Adecuar el espacio físico del centro de datos. Se deben minimizar y mitigar los riesgos

asociados a la seguridad de la información y que están relacionados con la ubicación

física de los elementos del centro de datos, por ejemplo, acceso a los servidores por

personal no autorizado, inundación, entre otros.

• Certificar el cableado Estructurado de la Alcaldía de categoría 6 y proyectar el servicio

según la capacidad de usuarios.

• Implementar políticas y estrategias tendientes a optimizar el consumo de papel.

• Implementar buenas prácticas en materia la prestación de servicios de las Tecnologías

de la Información por parte del equipo de informática, estas buenas prácticas pueden

ser las dados por ITIL.

• Buscar la sostenibilidad de la planta de cargos en el área de sistemas y las políticas en

materia de capacitación.

• Aprovechar al máximo el uso de las tecnologías de información y de comunicaciones en

el funcionamiento de las dependencias y entidades de la Administración Municipal.

Plan Estratégico 2018-2021 "Plan Estratégico de Tecnologías de la Información (PETI)" 20

Page 21: CALDAS · 2018. 7. 31. · Tecnologías de la Información basados en ia política de gobierno digital del Ministerio de las TIC, se integren con la misión, visión y objetivos organizacionales

CJi{Sí*':lfl?

CALDASP R O G R E S A

9. CONCLUSIONES

La Administración Municipal de Caldas posee un rezago tecnológico en el centro

redundante de datos. Presentando riesgos basados en el almacenamiento de la información

y la administración de los sistemas que posee.

Existe un amplio conocimiento por parte del personal en varios temas relacionados con la

misión, sin embargo, se tienen muchos procesos dispersos y que no permiten desde el área

de tecnología el apoyo a la torna de decisiones y posibles proyecciones sobre los clientes.

Actualmente no se cuenta con una oficina TIC con recursos propios, lo cual limita la

actualización constante de la infraestructura tecnológica del municipio y genera riesgos en

la confidencialidad, integridad, seguridad de la información y la continuidad de la prestación

del servicio.

NAAdministrativos

Plan Estratégico 2018-2021 "Plan Estratégico de Tecnologías de la Información (PETI)" 21