cálculos sist contra incendio

Upload: carlos-ramon-plazaola-lorio

Post on 07-Jul-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Cálculos Sist Contra Incendio

    1/3

    Sistema contra incendios

    Según el SOLAS capítulo II-2 parte C, regla 9

      Se contará con mamparos que compartimente espacios e impidan la propagación del

    incendio. 

     

    Se contará con un sistema de rociadores. 

      Se contará con un sistema de detección y de señalización (alarma), sin que los

    espacios sean de más de 50 m2 de superficie. 

    Las bombas sanitarias, las de lastre, las de sentina y las de servicios generales podrán ser

    consideradas como bombas contra incendios siempre que no se utilicen normalmente para

     bombear combustibles, y que si se destinan de vez en cuando a trasvasar o elevar

    combustible líquido, estén dotadas de los dispositivos de cambios apropiados.

    El número mínimo de bombas contra incendios será de al menos dos, que estarán situadas

    en espacios separados, de tal forma que un incendio en cualquiera de esos espacios no deje

    fuera de servicio todas las bombas dejando al buque sin protección

    Se instalará una bomba motorizada independiente, destinada exclusivamente a mantener

    automáticamente la descarga continua de agua de los rociadores.

    Cálculos

    Dimensiones del buque a tener en cuenta para los cálculos

    Eslora total 35.537 m

    Eslora entre perpendiculares 32.2 m

    Eslora de flotación 29.548 m

    Manga de trazado 7.5 m

    Puntal de diseño (a máxima carga) 5.17 m

    Calado 2.2 m

    Desplazamiento máximo 175.62 toneladas

    Eslora del compartimento 

    Bomba contra incendios

    Colector principal

    = 25 + 1.68√  +  = 58.93  

    El diámetro interior real del colector principal de achique debe redondearse al número

    entero más cercano de tamaño de tubería de una norma reconocida, pero en ningún caso

     podrá ser inferior a 50 mm.

    La capacidad de las bombas fijas contra incendios a bordo se define como:

  • 8/18/2019 Cálculos Sist Contra Incendio

    2/3

     

    El cual no debe ser menor a 25 m3/h

    Donde:

    B = Manga de trazado del buque, en metros.

    D = Puntal de trazado a la cubierta de mamparos.

    LR = Eslora de flotación en metros.Q = Capacidad total en m3/h

    = 0.15(29.5487.5+5.17)  + 2.25 = 26.5463 /ℎ 

    El caudal conjunto de las bombas debe ser 1/3 superior al que es necesario para cada una de las

    bombas de sentinas en un buque de pasaje de las mismas dimensiones, el cual es el siguiente:

    = 1 +13

     

    = 4

     

    = 25 + 1.68√  +  = 58.93  

     Extinción con agua salada

    Este sistema contendrá los siguientes elementos

    •Colector principal por el que se distribuye el agua a  los diferentes ramales secundarios.

    •Dos bombas de CI en paralelo. Según el tipo de  buque puede ser una de caudal convenido

    o varias cuyo caudal total sea el convenido.

    •Bomba de emergencia situada lejos de la principal o principales.

    •Toma de mar de fondo. 

    •Segunda toma de mar, pudiendo ser de costado. 

    •Bomba de otro servicio que puede ser usada como bomba de CI si se desea.

    •Bocas de incendio (con válvula). 

    •BIE= boca+manguera+boquilla+caja metálica.

  • 8/18/2019 Cálculos Sist Contra Incendio

    3/3

    •válvulas de sectorización 

    •Conexión internacional