calculos de presas de relaves

6
ESTIMACION DE LA COTA DE CORONA Donde: NAM = Nivel de agua máximo en el embalse NAN = Nivel de agua normal en el embalse ht = Altura de trepado de la ola R = Remanso a = Borde Libre (no menor a 0.50m según la cate a) Cálculo de la altura de trepado Donde: ht = altura de trepado de la ola (m) hw = Altura de la ola para la probabilidad de diseño (m) m = Cotangente del talud aguas arriba p = Coeficiente que depende del uso de parapetos en la corona Krug = Coeficiente de rugosidad que depende del tipo de revestimient ANCHO DE CORONA Según en Reglamento Japones propone las siguien La instrucción española de presas: DATOS A LLENAR Donde: K = 1.3 AC = Ancho de corona (m) Z = 100 h = Altura máxima del depósito ( h = 99 Z = Altura máxima de la presa (m K = factor de sismicidad en la z RESULTADOS = 16.42 m = 12.00 m = 13.71 m AC promedio = 14.04 m = 12.47 m

Upload: josecp

Post on 04-Jan-2016

24 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Calculos de Presas de Relaves

ESTIMACION DE LA COTA DE CORONA

Donde:NAM = Nivel de agua máximo en el embalseNAN = Nivel de agua normal en el embalseht = Altura de trepado de la olaR = Remansoa = Borde Libre (no menor a 0.50m según la categoría)

a) Cálculo de la altura de trepado

Donde:ht = altura de trepado de la ola (m)hw = Altura de la ola para la probabilidad de diseño (m)m = Cotangente del talud aguas arribap = Coeficiente que depende del uso de parapetos en la corona Krug = Coeficiente de rugosidad que depende del tipo de revestimiento

ANCHO DE CORONA Según en Reglamento Japones propone las siguientes ecuaciones

La instrucción española de presas:DATOS A LLENAR

Donde: K = 1.3AC = Ancho de corona (m) Z = 100h = Altura máxima del depósito (m) h = 99Z = Altura máxima de la presa (m)K = factor de sismicidad en la zonaRESULTADOS

= 16.42 m

= 12.00 m

= 13.71 mAC promedio = 14.04 m

= 12.47 m

B20
PC-03: La selección del ancho mínimo de la corona puede estar regido por factores como:la posibilidad de paso de caminos, la factibilidad de construcción, el tipo dematerial del cuerpo de la presa o de la altura de la misma.Basado en el factor altura de presa, el Reglamento Japonés propone las siguientesecuaciones:
D30
PC-03: Cota de corona - Cota de terreno
D31
PC-03: esto tiene que ser 1m menos que Z
Page 2: Calculos de Presas de Relaves

DISEÑO DE DREN TIPO FAJA llenarResultador 1.67E-05 m3/m/seg

Donde: q = capacidad unitario en faja– m3/m/seg = 1.67E-05k1 = Permeabilidad del material de drenaje (m/seg.) = 1.00E-03h = Espesor del dren horizontal (m) = 1L1 = longitud del dren horizontal = 30N° = Número de tramos = 5

Page 3: Calculos de Presas de Relaves

POLIMEROSELONGACION

Donde:L = Largo de la muestra después del estiramiento 23.58

= Largo original 23.56

% Elongación = 100.08 %

ESPESOR DE GEOMEMBRANA

Donde:t = Espesor de geomembrana

P = presión aplicadaδ= Angulo de fricción entre la geoemebrana y material y material adyacentex = Distancia de deformación de la geomembrana movilizada

σpermisible = tensión permisible en la geomembrana