calculo de protecciones

4
HP KW I FUS PROT I FUS PROT I FUS PRO 115 115 115 220 220 220 440 440 440 1/6 0.12 4.4 8 16 1/4 0.19 5.8 10 16 1/3 0.25 7.2 16 20 1/2 0.37 9.8 20 25 2.2 4 6 1.1 2 4 3/4 0.56 13.8 25 40 3.2 6 10 1.6 4 4 1 0.75 16 32 40 4.2 8 10 2.1 4 6 1.5 1.12 20 40 50 6 10 16 3 6 10 2 1.49 24 50 63 6.8 16 20 3.4 6 10 3 2.24 34 63 82 9.6 20 25 4.8 8 16 5 3.73 56 100 150 15.2 32 40 7.6 16 20 7.5 5.60 80 160 200 22 40 63 11 20 32 10 7.46 100 200 250 28 50 80 14 25 40 15 11.2 131 250 350 42 80 125 21 40 63 20 14.9 54 100 150 27 50 82 25 18.7 68 125 175 34 63 100 30 22.4 80 160 200 40 80 100 40 29.8 104 200 300 52 100 150 50 37.3 130 250 300 65 125 175 LA TABLA ANTERIOR NOS PROPORCIONA LA CORRIENTE QUE CONSUME UN MOTOR EN LAS TENSIONES DE 115, 220 Y 440 VOLTS ASÍ COMO LA PROTECION QUE DEBE UTILIZAR YA SEA UTILIZANDO UN FUSIBLE O UN INTERRUPTOT TERMOMAGNETICO, LOS CUALES SE PUEDEN CALCULAR DE LA SIGUIENTE FORMA: CORRIENTE PARA UN MOTOR MONOFASICO O 115 V: I P = P/ E COS 0 N DONDE EL SIGNIFICADO DE CADA UNA DE LAS LITERALES ES: I P = CORRIENTE NOMINAL O A PLENA CARGA QUE CONSUME UN MOTOR (AMPERS) P= POTENCIA QUE DESARROLLA UN MOTOR (WATTS O KILOWATTS) E= TENSION A LA QUE SE CONECTA EL MOTOR (VOLTS) COS 0= FACTOR DE POTENCIA N= RENDIMIENTO DEL MOTOR LA CORRIENTE PARA UN MOTOR TRIFASICO CONECTADO A 220 O 440 vOLTS

Upload: sanchez-rodriguez-danny

Post on 27-Sep-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

yh

TRANSCRIPT

HPKWIFUSPROTIFUSPROTIFUSPRO

115115115220220220440440440

1/60.124.4816

1/40.195.81016

1/30.257.21620

1/20.379.820252.2461.124

3/40.5613.825403.26101.644

10.751632404.28102.146

1.51.12204050610163610

21.492450636.816203.4610

32.243463829.620254.8816

53.735610015015.232407.61620

7.55.6080160200224063112032

107.46100200250285080142540

1511.21312503504280125214063

2014.954100150275082

2518.7681251753463100

3022.4801602004080100

4029.810420030052100150

5037.313025030065125175

LA TABLA ANTERIOR NOS PROPORCIONA LA CORRIENTE QUE CONSUME UN MOTOR EN LAS TENSIONES DE 115, 220 Y 440 VOLTS AS COMO LA PROTECION QUE DEBE UTILIZAR YA SEA UTILIZANDO UN FUSIBLE O UN INTERRUPTOT TERMOMAGNETICO, LOS CUALES SE PUEDEN CALCULAR DE LA SIGUIENTE FORMA:

CORRIENTE PARA UN MOTOR MONOFASICO O 115 V:

IP= P/ E COS 0 N

DONDE EL SIGNIFICADO DE CADA UNA DE LAS LITERALES ES:

IP= CORRIENTE NOMINAL O A PLENA CARGA QUE CONSUME UN MOTOR (AMPERS)P= POTENCIA QUE DESARROLLA UN MOTOR (WATTS O KILOWATTS)E= TENSION A LA QUE SE CONECTA EL MOTOR (VOLTS)COS 0= FACTOR DE POTENCIAN= RENDIMIENTO DEL MOTOR

LA CORRIENTE PARA UN MOTOR TRIFASICO CONECTADO A 220 O 440 vOLTS

SE AFECTA EN EL DENOMINADOR POR LA RAIZ CUADRADA DE 3,LA CUAL REPRESENTAREMOS EN LA ECUACION POR /3

IP= P / /3E COS 0 N

NOTA: EL VALOR DE LAS LITERALES EL EL MISMO

EJEMPLO 1:DETERMINAR LA CORRIENTE QUE CONSUME UN MOTOR MONOFASICO EL CUAL ESTA CONECTADO A UNA FUENTE DE ALIMENTACION DE 115 VOLTS Y TIENE UNA POTENCIA DE 1/2 H.P. EL CUAL TIENE UN FACTOR DE POTENCIA DE 0.6 EN ATRASO Y UN RENDIMIENTO DE 55%.DATOSMOTOR MONOFASICO CALCULO DE LA CORRIENTEIP= ?E= 115 VOLTS IP= P / E COS 0 NP= 1/2 H.P. = 370 WATTSCOS 0 = 0.6 IP= 370 / 115*0.6*0.55N= 0.55IP= 9.74 AMPERS

COMO PODEMOS OBSERVAR EL RESULTADO ES MUY SEMEJANTE AL DE LA TABLA ANTERIOR PARA UN MOTOR DE 1/2 H.P Y TENSION DE 115 VOLTS.

EJEMPLO 2.CALCULAR LA CORRIENTE QUE CONSUME UN MOTOR TRIFASICO QUE SE CONECATA A UNA TENSION DE 220 VOLTS , EL CUAL TIENE LOS SIGUIENTES DATOS DE PLACA: POTENCIA 5 H.P. ; FACTOR DE POTENCIA 0.65 EN ATRASO Y RENDIMIENTO DE 50%DATOSMOTOR TRIFASICO CALCULO DE LA CORRIENTEIP=?E= 220 IP= P / /3 E COS 0 NF.P.= 0.80N= 0.80 IP= 3730 / 1.732*220*0.8*0.85P= 3.73 KW = 5 H.P.IP =15.29 AMPERS

DEBEMOS COMPARAR EL RESULTADO CON EL DE LA TABLA Y PODEMOS OBSERVAR QUE ES MUY SEMEJANTE AL DE UN MOTOR TRIFASICO DE 5H.P. Y TENSION DE 220 VOLTS

PROBLEMA DE TAREAENCONTRAR LA CORRIENTE QUE DEMANDA UN MOTOR TRIFASICO QUE SE CONECTA A UNA TENSION DE 440 VOLTS, EL CUAL SE UTILIZA PARA HACER TRABAJAR UN MOLINO Y TIENE UNA UNA POTENCIA DE 25 H.P. CON UN RENDIMIENTO DE 75% Y COS 0 = 0.8CALUCULO DE FUSIBLES Y PROTECCIONES

SE SABE QUE LOSFUSIBLES Y LOS INTERRUPTORES TERMOMAGNETICOS SON LAS PROTECCIONESQUE SE UTILIZAN EN LASINSTALACIONES ELECTRICASPARA PROTEGER YA SEA EL CABLE O LA CARGA A LA CUAL ESTAN ALIMENTANDO Y ES DE SUMA IMPORTANCIA MANTENERLOS EN BUEN ESTADO PARA LOGRAR UN FUNCIONAMIENTO OPTIMO DE LA INSTALACION ELECTRICA POR LO QUE SE DEBEN CALCULAR PARA UNA SOBRE CARGA DE CORRIENTE

AUNQUE ESTOS DATOS SEPUEDEN OBTENER DE TABLAS Y MANUALES ES MUY IMPORTANTE PODER DETERMINARLOS DE UNA FORMA ANALITICA PARA LO CUAL SE UTILIZAN LOS SIGUIENTES METODOS.

CALCULO DE PROTECCIONES

PARA EFECTUAR EL CALCULO DE LAS PROTECCIONES SE UTILIZA LA CORRIENTE NOMINAL O A PLENA CARGA LA CUAL PUEDE SER CALCULADA O TOMADA DIRECTAMENTE DE LAS TABLAS QUE PROPORCIONAN LOS PROVEEDRORES Y SE APLICAN LAS SIGUIENTES ECUACIONES.

CALCULO DE LA CORRIENTE DE PROTECCION CON FUSIBLES:

IF= k X IN

DONDE:

IF= CORRIENTE DE PROTECCION DE LOS FUSIBLESK= CONSTANTE DE PROTECCION LA CUAL SE TOMA EN EL RANGO DE 1.8 A 2.1IN= CORRINTE NOMINAL O A PLENA CARGA

CALCULO DE LA CORRIENTE DE PROTECCION

IP= C X IN

DONDE

IP= CORRIENTE DE PROTECCIONC= CONSTANTE DE PROTECCION LA CUAL SE TOMA EN EL RANGO DE 2 A 3IN= CORRIENTE NOMINAL O A PLENA CARGA

NOTAS:LAS CONSTANTESK Y NSE TOMAN EN PORCENTAJELOS VALORES DEIFE IPSE DEBEN APROXIMAR AL VALOR INMEDIATO SUPERIOR COMERCIAL QUE SE FABRIQUE.EJEMPLO DE CALCULO DE PROTECCIONES:

EN UNA INSTALACION ELECTRICA SE DEBE INSTALAR UN MOTOR MONOFASICO DE 3/4 DE H.P. EL CUAL SE CONECTA A UNA TENSION DE 220 VOLTS. SE DESEA SABER LA MAGNITUD DE LAS PROTECCIONES QUE SE DEBEN UTILIZAR EN UN INTERRUPTOR DE FUSIBLES Y EN UN INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO.

DATOSDE LA TABLA DE AMPERAJES SE PUEDE TOMAR LA CORRIENTEMOTOR MONOFASICO NOMINAL PARA UN MOTOR DE 3/4 H.P. A 220 VOLTS LA CUAL ES DE:P = 3/4 HP IN= 3.2AE = 220 VOLTSIF= ? CALCULO DE LA PROTECCION DE FUSIBLES:IP= ? IF= K X IN

IF= 1.8 X 3.2IF= 5.76 A POR LO QUE SE BUSCA EL VALOR COMERCIAL QUE ES DE 6 A

CALCULO DE LA PROTECCION DEL INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO

IP= C X IN

IP= 2.5 X 3.2

IP= 8 A EL VALOR COMERCIAL DEL INTERRUPTOR ES DE 10A