cafe balance de materia

5
Diagrama de proceso café liofilizado

Upload: luzangela165

Post on 24-Nov-2015

244 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Diagrama de proceso caf liofilizado

Proceso caf liofilizado Beneficio hmedo: Se realiza cuando la recoleccin se ha realizado de forma selectiva, es decir, solamente las cerezas maduras, los granos se tratan por un laborioso mtodo de limpieza a base de agua.Se separan los granos que hayan sido perforados por broca, que es un insecto que penetra el grano para depositar sus huevos y lo daen) o tambin aquellos granos mal-formados por falta de nutrientes. Aqu es cuando se da la primera clasificacin.

Despulpado: permite separar la pulpa y seleccionar los granos. Esta actividad se efecta en despulpadoras mecnicas que aprovechan las cualidades lubricantes de la pulpa del caf para separarla del grano sin daar a ste. Los granos son arrastrados por la rotacin del pulpero, y presionados entre el cilindro y el pecho para lograr la separacin de las pulpas.

Lavado y clasificacin: Los granos despulpados entran en los llamados tanques de fermento (canoa de madera), un sistema tradicionalmente usado para separar el muclago del grano (sustancia mielosa que cubre el grano recientemente despulpado). Tiene una duracin aproximada de 24 a 30 horas, segn la temperatura ambiente y el volumen de caf a tratar.Una vez que el grano solt el mucilago despus de la fermentacin, se lava el caf con agua limpia. El agua que sale de este proceso se llama Agua Miel. Esta agua es dulce y la utilizamos en procesos de abonamiento foliar y control de enfermedades.Mezclado: El caf verde es almacenado y posteriormente mezclado para ser sometido a la tostacin. Tostacin: por accin del calor el caf verde cambia de color, aumenta de volumen, pierde peso y desarrolla todo su potencial aromtico. Molienda: Se debe controlar una granulometra lo suficientemente fina que permita un proceso de extraccin semicontinuo, pero no tan gruesa que afecte el rendimiento. Extraccin: la extraccin por percolacin es el arreglo de una serie de columnas en cuyo interior hay caf tostado y molido. Por la primera de las columnas pasa agua caliente a alta presin que se transforma en su recorrido en extracto, gracias a la cesin que hace el caf de sus slidos solubles, obteniendo al final de la ltima columna un extracto diluido con una concentracin aproximada de 24 %. Concentracin: en la Fbrica de Caf Liofilizado de Chinchin esta operacin se hace en el proceso de separacin parcialCrioconcentracin. El extracto pasa all hasta una concentracin de slidos solubles del 38%, al enfriar el extracto y formar cristales de hielo que son separados por filtracin. La crioconcentracin es un proceso altamente eficiente en cuanto a la conservacin de aromas y sabores en el extracto. Espumacin: el extracto concentrado se hace pasar por un intercambiador de calor de superficie raspada en el cual se inyecta aire a presin, ocasionndose el cambio de la densidad al producto y generando en el material la porosidad necesaria para la salida del agua en procesos y obtener caractersticas pticas que ayudan a definir el color del caf liofilizado. Congelacin: a temperaturas cercanas a los -50 C se congela el extracto concentrado y espumado. Una vez congelado el extracto, es molido, obtenindose tres corrientes. La principal, que cumple con la granulometra deseada en el producto final. Una segunda corriente corresponde a un producto que ha quedado con una granulometra superior a la deseada, por lo cual se debe someter a un nuevo proceso de molienda, y la tercera corriente corresponde al producto con granulometra inferior a la deseada. Esta ltima es llamada la corriente de finos y es derretida (fundida) nuevamente fuera del cuarto fro, para reiniciar el proceso de congelacin. Liofilizacin: se realiza en un liofilizador continuo tipo tnel. Por medio de un perfil controlado de temperatura y alto vaco, es removida el agua del extracto slido molido, quedando al final del proceso el producto sublimado, en este caso el caf soluble liofilizado.

CAF LIOFILIZADO

INTEGRANTES: Ricardo Tenorio 69767Luz Angela Triana 69779

DOCENTE:Fernando Garca Ingeniero

UNIVESIDA ICCA DE COLOMBIA BALANCE DE MATERIA 30 de septiembre de 2013