caf motivacion

3
Eva Herrando González Marina Martínez Huecas Ana Mª Pámpanas Arellano Portavoz: Teresa Peláez Cabiedas C.A.F. MOTIVACIÓN La motivación es aquello que impulsa a las personas a realizar determinadas acciones y en persistir en ellas hasta el cumplimiento de sus objetivos. Citaremos varios autores que hablan de la motivación: VIGOTSKY No existe interiorización sin motivación. (La interiorización consiste en la reconstrucción interna de una operación realizada). McCLELLAND Para estar motivado, el niño necesita de 3 principios: - Socialización. - Fomento de la curiosidad del niño. - Criterios de evaluación que fomenten la búsqueda de resultados. - MODELO TARGET Su manera de motivar sigue las siguientes pautas: - Tarea. - Autoridad. - Reconocimiento. - Grupo. - Evaluación. - Tiempo. La motivación académica. Lo primero que debemos saber es que para motivar a los alumnos, es que es preciso que previamente el estudiante haya decidido motivarse. Tenemos que tener en cuenta que para alcanzar un rendimiento óptimo, es necesario poseer capacidades suficientes y ponerlas en práctica así como utilizar

Upload: edinfantileva

Post on 21-Jun-2015

264 views

Category:

Travel


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Caf motivacion

Eva Herrando GonzálezMarina Martínez Huecas

Ana Mª Pámpanas ArellanoPortavoz: Teresa Peláez Cabiedas

C.A.F. MOTIVACIÓN

La motivación es aquello que impulsa a las personas a realizar determinadas acciones y en persistir en ellas hasta el cumplimiento de sus objetivos.

Citaremos varios autores que hablan de la motivación:

VIGOTSKY No existe interiorización sin motivación. (La interiorización consiste en la

reconstrucción interna de una operación realizada).

McCLELLANDPara estar motivado, el niño necesita de 3 principios:- Socialización.- Fomento de la curiosidad del niño.- Criterios de evaluación que fomenten la búsqueda de resultados.-

MODELO TARGETSu manera de motivar sigue las siguientes pautas:- Tarea.- Autoridad.- Reconocimiento.- Grupo.- Evaluación.- Tiempo.

La motivación académica.

Lo primero que debemos saber es que para motivar a los alumnos, es que es preciso que previamente el estudiante haya decidido motivarse.Tenemos que tener en cuenta que para alcanzar un rendimiento óptimo, es necesario poseer capacidades suficientes y ponerlas en práctica así como utilizar estrategias de aprendizaje eficaces, y estar motivados, si conseguimos esta fusión el aprendizaje será el máximo.Hay una gran interacción, entre motivación, conducta académica y resultados. Por lo tanto un alumno que vaya perdiendo el interés por el aprendizaje puede dejar de poner en juego sus capacidades para el aprendizaje, disminuir sus actividades de aprendizaje, empeorar sus resultados y aumentar su desmotivación.Para salir de esta situación de desmotivación deben tenerse en cuenta todos los planteamientos teóricos eficaces para mejorar la motivación y los resultados.Todas las capacidades intelectuales implicadas en el aprendizaje se ven afectadas por su nivel de motivación. Entre los factores que influyen negativamente en la motivación encontramos:

◦ Características personales de cada alumno: el estado anímico, enfermedades, ect.

Page 2: Caf motivacion

◦ Características del contexto: puede ser debido a la actitud permisiva y poco exigente de los padres, a las situaciones familiares difíciles, las experiencias sucesivas de fracaso, la falta de valoración de los aprendizajes escolares por parte del estudiante.

Como podemos observar la causa de la falta de motivación y del bajo rendimiento académico no está sólo en el alumno, sino también en el contexto social, familiar y escolar. La desmotivación provoca el llamado fracaso escolar.

¿QUÉ PODEMOS HACER PARA MOTIVAR A LOS ALUMNOS?

Explicar objetivos educativos, justificar uso de conocimientos, plantear las actividades de forma lógica, proponer actividades variadas, tomar errores como formas de aprender, fomentar la comunicación, plantear el razonamiento para la resolución y aplicar conocimientos a situaciones cotidianas.

P.M.I. MOTIVACION

PLUS

- Mejores resultados académicos.- Mejor y más completo desarrollo personal.- Mayor disposición a la hora de conseguir objetivos.- Aumento de la satisfacción personal y la autoestima.

MINUS

- No hemos encontrado.- Como apunte decir que algunos autores encuentran signos negativos en la

motivación tanto física, psíquica como moralmente.

INTERESANTE

- La motivación es positiva a la hora de realizar cualquier tarea, y a la hora de conseguir objetivos, tanto los niños en la escuela como los adultos en la vida cotidiana, ya que es una manera de siempre tener una ilusión y afrontar la vida con optimismo.