cadiz

6
MARTA SOTO Y MERCEDES GIRÓN PUEBLOS DE LA PROVINCIA DE CÁDIZ JEREZ DE LA FRONTERA Jerez de la Frontera es una ciudad y municipio de España situado en la provincia de Cádiz, en la comunidad autónoma de Andalucía. La locución «de la Frontera» alude a la Frontera de Granada, territorio fronterizo situado entre el antiguo reino nazarí de Granada y la Corona de Castilla. Con una población de 212 876 habitantes en 20152, es el municipio más poblado de la provincia de Cádiz, el quinto de Andalucía y en 25º de España. Además, es la ciudad más poblada del área metropolitana de la Bahía de Cádiz-Jerez,

Upload: marta-soto

Post on 26-Jul-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Cadiz

MARTA SOTO Y MERCEDES GIRÓN

PUEBLOS DE LA PROVINCIA DE CÁDIZ

JEREZ DE LA FRONTERAJerez de la Frontera es una ciudad y municipio de España situado en la provincia de Cádiz, en la comunidad autónoma de Andalucía. La locución «de la Frontera» alude a la Frontera de Granada, territorio fronterizo situado entre el antiguo reino nazarí de Granada y la Corona de Castilla.

Con una población de 212 876 habitantes en 20152, es el municipio más poblado de la provincia de Cádiz, el quinto de Andalucía y en 25º de España. Además, es la ciudad más poblada del área metropolitana de la Bahía de Cádiz-Jerez, tercer conglomerado urbano de Andalucía con una población de 642 784 habitantes y una extensión de 2026,3 km².Está situada al sur de la península ibérica.

Page 2: Cadiz

GRAZALEMAGrazalema es un municipio español de la provincia de Cádiz, Andalucía. Se encuentra enclavado al noreste de la provincia de Cádiz, en la zona de reserva del Parque Natural Sierra de Grazalema, del que lleva su nombre, donde el índice de pluviosidad es el más alto de la mitad sur peninsular, registrándose en el municipio más de 1962 mm de precipitación al año,1 un valor más que destacable para una zona de clima mediterráneo. Sus espaldas son custodiadas por el Peñón Grande lugar donde nace el río Guadalete. Forma parte de la Ruta de los Pueblos Blancos: al norte Sierra Morena, al sur Sierra del Endrinal, al este Parque Natural Sierra de las Nieves, al oeste Cerro de San Cristóbal En el año 2008 contaba con 2227 habitantes. Su extensión superficial es de 121 km² y tiene una densidad de 18,19 hab/km².y al noroeste Sierra del Pinar. Su principal vía de acceso es la carretera que une Arcos de la Frontera con Ronda en la provincia de Málaga.

Page 3: Cadiz

ARCOS DE LA FRONTERAEs un municipio español de la provincia de Cádiz, Andalucía. Es el municipio más poblado de la comarca de Sierra de Cádiz y también el más extenso. Es un importante lugar para el turismo interior y la industria comarcal, y tiene una posición estratégica entre la Campiña Jerezana y la Serranía. Tiene además un rico pasado, al haber sido capital de la Taifa de Arcos en la época musulmana y capital del Ducado de Arcos a partir de 1493.

Page 4: Cadiz

TARIFATarifa es un municipio español de la provincia de Cádiz, Andalucía. En el año 2013 contaba con 18 085 habitantes en una extensión superficial de 419 km² con una densidad de población de 42,26 hab/km². Sus coordenadas geográficas son 36º 01' N, 5º 36' O a una altitud de 7 metros sobre el nivel del mar y a 105 kilómetros de la capital de provincia, Cádiz.

Dentro del núcleo de población principal se encuentra el punto más meridional de la península ibérica, la punta de Tarifa o «Marroquí», accidente geográfico que se sitúa en la isla de las Palomas, unida hoy a la propia ciudad por medio de una carretera-calle, que sirve de acceso al faro que en ella se ubica.

El cabo o Punta de Tarifa sirve además de divisoria a las aguas del Mar Mediterráneo y del Océano Atlántico, que se cruzan justo enfrente de la propia ciudad, que por lo tanto está situada en la parte más angosta del canal o Estrecho de Gibraltar, a una distancia

Page 5: Cadiz

mínima de 14 kilómetros de las costas marroquíes, lo que la convierte en la ciudad europea más cercana al continente africano.

SETENIL DE LAS BODEGASEn 2008 contaba con 2.994 habitantes. La extensión de su término municipal es de 82 km² y tiene una densidad de 36,45 hab/km². Se ubica en la ruta de los pueblos blancos, en las coordenadas geográficas 36º 51 N, 5º 11 O. Se encuentra situada a una altitud de 640 metros y a 157 kilómetros de la capital de provincia, Cádiz. El municipio se ve atravesado por el río Guadalporcún que forma el impresionante tajo a su paso por la ciudad. Según la crónica de Bernáldez, la conquista de la villa era fundamental para la corona en su avance hacia Granada, y el sitio de 1407 no proporciona el fruto deseado. Desde ese momento Setenil es considerado casi inexpugnable y puerta fundamental para la reconquista del reino nazarí. Desde los tiempos de Juan II de Castilla hasta el reinado de los Reyes Católicos se producirán siete sitios, de ahí el nombre de la ciudad Septem nihil, siendo el último –21 de septiembre de 1484– el que conduce a la victoria.