cadena de valor

Upload: rosmarycafaro

Post on 07-Mar-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

cadena de valor

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD DE ORIENTENCLEO MONAGASESCUELA DE INGENIERA Y CIENCAS APLICADASCURSO ESPECIAL DE GRADO

SISTEMA DE GESTIN EMPRESARIAL PARA PROCESOS Y COMUNICACIN INDUSTRIAL.

CADENA DE VALOR

PROFESOR: ING. JESUS CHAPARRO

INTEGRANTES:AVILA, JOSBEYDEE. C.I. 22.721.306CAFARO, KATHERINE. C.I. 19.634.381EQUIPO CAD

MATURN, FEBRERO 2016NDICE

INTRODUCCIN3EL VALOR4QU ES LA CADENA DE VALOR?4Elementos Bsicos de una cadena de valor5Actividades Primarias5Logstica interna:5Operaciones:5Logstica Externa5Marketing y Ventas6Servicios:6Actividades de Apoyo o Secundarias6Infraestructura de la Organizacin:6La Administracin de Recursos Humanos6El Desarrollo Tecnolgico6La adquisicin (abastecimiento6El Margen6CADENA DE VALOR7ALGUNOS CONSEJOS PARA APLICAR LA CADENA DE VALOR7Consejo 1:7Consejo 2:7DISCUSIN8CONCLUSIN10BIBIOGRAFA11

INTRODUCCIN

Cada empresa est constituida por un conjunto de actividades que se realizan para producir y poder llevar al mercado determinado producto, el estudio de todas estas actividades se representa mediante la cadena de valor, la cual es una herramienta que permite de una forma ms sencilla comprender las estrategias de la empresa. Esta herramienta nos permite mediante la determinacin de las actividades aplicar mejor las estrategias competitivas. Estas estrategias son de suma importancia para que la empresa logre mantenerse en competencia mediante la realizacin de una actividad de forma exclusiva o ms eficiente que las dems y que de esta forma pueda ser claramente percibida por los clientes.Como todo proceso las cadenas de valor llevan consigo una serie de fases que van desde identificar los elementos esenciales de una empresa, determinar el valor que tiene cada uno de esos elementos, actuar sobre ellos disminuyendo costos y a su vez aumentando su valor. Por consiguiente, se proceder a profundizar sobre esta herramienta de gran impacto y utilidad para las empresas, haciendo descripcin de cada uno de sus elementos.

EL VALOR

La cadena de valor parte del concepto de que la empresa debe crear valor en los productos y servicios que ofrece a sus clientes, as que cabe preguntarse de qu se trata o a qu se refiere ese valor.El valor es lo que la gente est dispuesta a pagar por lo que se le ofrece. Este se mide por los ingresos totales, reflejo del precio que se cobra por el producto y de las unidades que logra vender.Mintzberg, Quinn y Boyer (p.90) lo explican as: el valor de un producto o servicio se mide con base en la cantidad que el comprador est dispuesto a pagar, en otras palabras, un precio.Porter define el valor como la suma de los beneficios percibidos que el cliente recibe menos los costos percibidos por l al adquirir y usar un producto o servicio.

QU ES LA CADENA DE VALOR?

La cadena de valor es la herramienta empresarial bsica para analizar las fuentes de ventaja competitiva, es un medio sistemtico que permite examinar todas las actividades que se realizan y sus interacciones. Permite dividir la compaa en sus actividades estratgicamente relevantes a fin de entender el comportamiento de los costos, as como las fuentes actuales y potenciales de diferenciacin. (Porter, p.51).Es una herramienta que identifica y describe, a travs de un esquema muy visual, cuales son las actividades empresariales dentro de una organizacin que realmente generan valor para el consumidor final.El propsito de analizar la cadena de valor es identificar aquellas actividades de la empresa que pudieran aportarle una ventaja competitiva potencial. Poder aprovechar esas oportunidades depender de la capacidad de la empresa para desarrollar a lo largo de la cadena de valor y mejor que sus competidores, aquellas actividades competitivas cruciales.La cadena de valor es esencialmente una forma de anlisis de la actividad empresarial mediante la cual descomponemos una empresa en sus partes constitutivas, buscando identificar fuentes de ventaja competitiva en aquellas actividades generadoras de valor. Esa ventaja competitiva se logra cuando la empresa desarrolla e integra las actividades de su cadena de valor de forma menos costosa o mejor diferenciada que sus rivales. Por consiguiente la cadena de valor de una empresa est conformada por todas sus actividades generadoras de valor agregado y por los mrgenes que stas aportan.En base a esta definicin se dice que una empresa tiene una ventaja competitiva frente a otra cuando es capaz de aumentar el margen (ya sea bajando los costos o aumentando las ventas). Este margen se analiza por supuesto a travs dela cadena de valor. La cadena de valor despliega el valor total, y consiste en las actividades de valor y del margen.

Elementos Bsicos de una cadena de valor

Una cadena de valor genrica est constituida por tres elementos bsicos:Actividades PrimariasLas actividades primarias en la cadena de valor son las implicadas en la creacin fsica del producto, su venta y transferencia al comprador as como la asistencia posterior a la venta. Las actividades primarias contienen 5 categoras descritas a continuacin:Logstica interna: la primera actividad primaria de la cadena de valor es la logstica interna. Las empresas necesitan gestionar y administrar una manera de recibir y almacenar las materias primas necesarias para crear su producto, as como el medio para distribuir los materiales. Cuanto ms eficiente sea la logstica interna, mayor es el valor generado en la primera actividad.

Operaciones: la siguiente etapa de la cadena de valor son las operaciones. Las operaciones toman las materias primas desde la logstica de entrada y crea el producto. Naturalmente, mientras ms eficientes sean las operaciones de una empresa, ms dinero la empresa podr ahorrar, proporcionando un valor agregado en el resultado final.

Logstica Externa: despus de que el producto est terminado, la siguiente actividad de la cadena de valor es la logstica de salida. Aqu es donde el producto sale del centro de la produccin y se entrega a los mayoristas, distribuidores, o incluso a los consumidores finales dependiendo de la empresa.

Marketing y Ventas: es la cuarta actividad primaria de la cadena de valor. Aqu hay que tener cuidado con los gastos de publicidad, los cuales son una parte fundamental de las ventas. Son las actividades con las cuales se da a conocer el producto.

Servicios: la actividad final de la cadena de valor es el servicio. Los servicios cubren muchas reas, que van desde la administracin de cualquier instalacin hasta el servicio al cliente despus de la venta del producto. Tener una fuerte componente de servicio en la cadena de suministro proporciona a los clientes el apoyo y confianza necesaria, lo que aumenta el valor del producto.

Actividades de Apoyo o Secundarias

En la cadena de Valor de Michael Porter las actividades de apoyo son las que sustentan a las actividades primarias y se apoyan entre s, proporcionando insumos comprados, tecnologa, recursos humanos y varias funciones de toda la empresa. Dentro de las actividades secundarias estan inmersas:

Infraestructura de la Organizacin: actividades que prestan apoyo a toda la empresa, como la planificacin, contabilidad y las finanzas.

La Administracin de Recursos Humanos: consiste en todas aquellas actividades relacionadas con el control del personal de la compaa, incluidas las funciones que los gerentes realizan y los papeles que desempean. La bsqueda, contratacin y motivacin del personal.

El Desarrollo Tecnolgico: se refiere a todas las actividades en las que interviene la tecnologa, incluida la aplicacin de esta misma tecnologa de manera eficaz. La creacin de sistemas de informacin basados en computadoras es un ejemplo.

La adquisicin (abastecimiento): se ocupa de obtener recursos como material y equipo que las actividades primarias usan. El departamento de compras de la empresa realiza muchas de estas actividades de adquisicin.

El Margen

Es la diferencia entre el valor total y el costo colectivo de desempear las actividades de valor.Segn Michael E. Porter, "El margen es la diferencia entre el valor total y los costes totales incurridos por la empresa para desempear las actividades generadoras de valor".

CADENA DE VALOR

ALGUNOS CONSEJOS PARA APLICAR LA CADENA DE VALOR

Consejo 1:La cadena de valor de su organizacin debe reflejar las estrategias del negocio. Por lo tanto, al momento de decidir cmo mejorar su cadena de valor, debe ser claro en cuanto a las caractersticas que lo diferencian de sus competidores o, simplemente, tener una estructura de costos ms baja.

Consejo 2:Usted inevitablemente termina con una enorme lista de propuestas de cambios. Priorice los cambios y enfquese en los que ms impactan al cliente.

DISCUSINLa cadena de valor es una forma muy util de analizar como funciona una empresa, gracias a este analisis se puede apreciar al detalle su funcionamiento, observar en que eslabones estan los fallos y en que puntos reciden los aciertos, uno de los objetivos de este analisis puede ser reducir costos, esto es conveniente pero siempre sabiendo el lugar adecudado para recortar, ya que existe un limite tecnologico de hasta donde podemos reducirlos sin hacer un mal producto.Los aciertos lo vamos a considerar como ventajas competitivas de nuestros productos o servicios, es decir lo que ofrecemos de bueno nosotros no lo ofrece nadie mas. Si detectamos una ventaja competitiva el objetivo deberia ser trabajar para mantenerla ya que muchas veces la rentabilidad puede obtenerse aumentando el valor de lo que producimos en lugar de reduciendo los costos.Analizando la cadena de valor de nuestra empresa detectamos tal vez dos cosas, lo que estamos haciendo bien y lo que estamos haciendo mal, raro es que todo se haga con la misma eficiencia a lo largo de un proceso compuesto por tantas actividades distintas entre s, por eso la cadena de valor aisla cada actividad y las analiza una por una, en ese anlisis se puede ver si se invierte en exceso o demasiado poco en ella, lo que permitir determinar si se disminuye costos o se aumenta las ventajas competitivas.Aunque el objetivo final de toda empresa no tiene que ser slo tomar en cuenta la reduccin de los costos, sino ms bien ser rentable, lo que significa el valor que tiene el producto menos lo que ha costado hacerlo, lo que nos lleva a que esta rentabilidad puede venir de ofrecer un producto no tan costoso, pero tambin de ofrecer uno bueno, de calidad, competitivo, la cadena de valor nos ayudar a identificar de forma detallada donde reside el valor del producto. La cadena de valor involucra a todas las empresas que participan desde que la materia prima es extrada o llega hasta que el producto final se produce para ser llevado y comprado por el consumidor. Es en esta donde las micro y pequeas empresas encuentran la mejor posibilidad de desarrollarse, siendo sus objetivos fundamentales la calidad, la productividad, cumplimiento de sus compromisos, sto lo logra obteniendo la informacin de lo que pasa dentro de la empresa, esta informacin es obtenida principalmente mediante sistemas que los ayuden a procesarla mediante los equipos elecrnicos e informticos necesarios, para que esta informacin que se obtiene sea valiosa debe ser verdadera sobre lo que de verdad pasa en la organizacin, ya que es un elemento crucial para hacerla competitiva. Como ya se explic la cadena de valor es aplicada en cualquier empresa y en cualquier mbito, por lo que el sector avicola no escapa de esta, por ser uno de los sectores agroproductivos ms importantes a nivel nacional. Por ende la aplicabilidad en nuestro proyecto denominado DISEO DE UN SISTEMA DE CONTROL Y SUPERVISIN AUTOMATIZADO PARA LA RECOLECCIN Y SELECCIN DE POSTURAS DE GALLINA, es muy beneficiosa porque en la actualidad las distintas empresas llevan a cabo todas las etapas necesarias para la produccin de huevos de consumo, aun cuando se han visto afectadas por las problemticas socio-econmicas del pas, primeramente por el lado del control cambiario que no permite el fcil acceso de las materias primas importadas que son necesarias para darle el alimento adecuado a las gallinas ponedoras que son de vital importancia para las posturas diarias y con mejor calidad de la mismas. Por otro lado la regulacin de los precios por parte del Gobierno Nacional por lo que las empresas se ven en la necesidad de establecer las estrategias de negocios adaptadas a esta situacin actual, enfoncndose no slo en sus actividades internas sino tambin en el como fortalecer las relaciones con las dems empresas que forman parte de esta cadena productiva.Se considera que en la actualidad no debera existir una compentencia entre las empresas que se dedican a este sector, ms bien se debe evaluar y determinar como aumentar su produccin para poder llegar a cada rincn del pas y a cada mesa de los venezolanos.

CONCLUSIN

Las organizaciones actualmente deben alinear todas las actividades que realiza tanto las primarias como las secundarias para asi poder obtener resultados favorables en cuanto a clientes satisfechos. Mantenerse competitivos en el mercado siempre debe ser su fin.Mediante la cadena de valor dichas empresas logran determinar cuales son sus puntos fuertes, sus puntos dbiles y de esta manera observar como cada uno de estos ayuda o impide el cumplimiento de sus objetivos. La cadena de valor funciona como una herramienta poderosa en cuanto a la planificacin estrategica de la empresa, siendo uno de sus objetivos el maximizar el valor mientras se minimizan los costos.El fin de esto es crear un valor deseable para el cliente para asi tener un margen entre lo que se aceptara pagar y los costos que conllevan el adquirir la oferta.

BIBIOGRAFA

Ayala, Luis Eduardo; Arias, Ramiro (FECHA). El Anlisis de la Cadena de Valor. Recuperado de http://3w3search.com/Edu/Merc/Es/GMerc081.htm

GestioPolis.com Experto. (2001, Julio 8). Qu es la cadena de valor?. Recuperado de http://www.gestiopolis.com/que-es-la-cadena-de-valor/

Garca, Juan P; Barba, Juan F. (2011, Mayo 19). VENTAJA COMPETITIVA Y LA CADENA DE VALOR. Recuperado de: https://competitivestrategy404a.files.wordpress.com/2011/06/ventaja_competitiva_y_cadena_de_valor-informe.pdf

Web y Empresas Administracin, Ingeniera, Gestin y mucho ms. Recuperado de: http://www.webyempresas.com/la- -de-valor-de-michael-porter/

Arimany, Luis (2010, Noviembre). La Cadena de Valor. Recupera de: http://www.luisarimany.com/la-cadena-de-valor/

9