cacheiro.m.l.recursos educativos

6
Marilady González Díaz Seminario de Problematización Tema: La intervención Escolar con las TIC Octubre 28 de 2016 RECURSOS EDUCATIVOS TIC DE INFORMACION, COLABORACION Y APRENDIZAJE 1 Al hablar de TICs es mucho lo que se dice, sin embargo, el documento del cual hablo en el título de María Luz Cacheiro nos brinda un apoyo conceptual con el fin de entender qué son las TIC, para qué sirven, cómo se ha estado trabajado en la organización de estas, que tipo de recursos nos brindan y su funcionalidad en la vida práctica. Podemos afirmar que las TIC son aquellas herramientas Tecnológicas Informáticas de la Comunicación, estas a su vez se caracterizan por brindarnos variados recursos. Los recursos de las TIC contribuyen a los procesos didácticos de la información, colaboración y aprendizaje en diferentes espacios de la sociedad. En la educación, que es el campo en el cual vamos adentrarnos, se le conocen a las TIC como un medio didáctico, pero es importante aclarar que los medios didácticos son considerados “cualquier recurso que el profesor prevea emplear en el diseño del desarrollo del currículo, para aproximar o facilitar los contenidos, mediar las experiencias de aprendizaje, provocar encuentros o situaciones, 1 Cacheiro Gonzalez Maria Luz.

Upload: marilady-gonzalez

Post on 15-Feb-2017

82 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cacheiro.m.l.recursos educativos

Marilady González DíazSeminario de ProblematizaciónTema: La intervención Escolar con las TICOctubre 28 de 2016

RECURSOS EDUCATIVOS TIC DE INFORMACION,COLABORACION Y APRENDIZAJE1

Al hablar de TICs es mucho lo que se dice, sin embargo, el documento del cual hablo en el

título de María Luz Cacheiro nos brinda un apoyo conceptual con el fin de entender qué son las

TIC, para qué sirven, cómo se ha estado trabajado en la organización de estas, que tipo de

recursos nos brindan y su funcionalidad en la vida práctica.

Podemos afirmar que las TIC son aquellas herramientas Tecnológicas Informáticas de la

Comunicación, estas a su vez se caracterizan por brindarnos variados recursos. Los recursos

de las TIC contribuyen a los procesos didácticos de la información, colaboración y aprendizaje

en diferentes espacios de la sociedad.

En la educación, que es el campo en el cual vamos adentrarnos, se le conocen a las TIC como

un medio didáctico, pero es importante aclarar que los medios didácticos son considerados

“cualquier recurso que el profesor prevea emplear en el diseño del desarrollo del currículo, para

aproximar o facilitar los contenidos, mediar las experiencias de aprendizaje, provocar

encuentros o situaciones, desarrollar habilidades cognitivas apoyar estrategias metodológicas o

facilitar o enriquecer la evaluación2”

Para mayor claridad los recursos han sido clasificados en tres categorías: información,

colaboración y aprendizaje.

1 Cacheiro Gonzalez Maria Luz.

2 Blazquez y Lucero 2002, p.186.

Page 2: Cacheiro.m.l.recursos educativos

El término tecnologías de la información y comunicación (TIC) incluyen todas las tecnologías

avanzadas orientadas a fortalecer los procesos de información y comunicación. Bajo esta

premisa podemos afirmar que las TIC en la educación han facilitado: procesos de creación de

contenidos multimedia, escenarios de formación, entornos colaborativos de aprendizaje.

De esta manera una de las funciones principales de las TIC podría decirse que son didácticos:

“traducción de un contenido a diferentes tipos de lenguajes, proporcionar información

organizada y facilitar prácticas y ejercitaciones”3 como medio de inclusión de la sociedad a la

información, independiente de la condición física o situación espacial en la que se encuentre.

El utilizar TIC posee un sentido para quien las incorpora, en el caso de la escuela se hace

necesario tener unos objetivos claros y estar enfocado en la obtención de resultados claros

frene a una temática en especial, para esto se plantea la posibilidad que se elaboren unidades

didácticas para lograr el fin al que desea llegar, así lo afirma Medina Domínguez & Sánchez.

Algunas de las pautas a tener en cuenta en el diseño de estas unidades son:

Categoría Descripción

Objetivo Competencial Delimitar los resultados del aprendizaje, es decir el tipo de

competencias implicadas.

Contenidos Físicos y digitales

Incluir ejemplos de contenidos conceptuales requeridos

para la comprensión en contextos reales.

Metodología Estrategias que impliquen la participación activa y creativa

3 Spiegel 2006, p.34 – 35.

Recursos TICs

R.IRecursos de Información

R.CRecursos de Colaboración

R.ARecursos de Aprendizaje

Page 3: Cacheiro.m.l.recursos educativos

de los estudiantes.

Actividades Ejercicios que permitan reforzar contenidos y aplicar los

mismos.

Recursos Deben ser enfocados en cubrir los objetivos deseados.

Evaluación Deben incluir un diagnóstico, seguimiento y certificación de

los objetivos de competencia alcanzados.

El objetivo de estas pautas en las unidades didácticas es tener claro el proceso o ruta a seguir

con el proyecto a realizar, con el fin de facilitar el aprendizaje de los estudiantes y la

creatividad, el uso del conocimiento sobre el contenido, didáctica y tecnología para facilitar el

aprendizaje, la creatividad y la innovación en entornos virtuales y presenciales.

Pero la incorporación de las TIC en la educación no es simplemente una moda, como algunos

parecen verlas, por el contrario, debido al auge que han tenido las TIC varias entidades han

trabajado en la implementación de Estándares TIC para docentes, es el caso de ISTE (International Society for Technology in Education) y UNESCO, juntos han desarrollado los

estándares llamados NETS (National Educational Technology Standards) para docentes en el

caso de los Estados Unidos. De igual manera (ISTE) ha desarrollado estándares para

estudiantes y para directivos docentes y UNESCO ha puesto en marcha un proyecto llamado

“Estándares UNESCO de Competencias en TIC para Docentes” (ECD-TIC) integrados de la

siguiente manera.

ENFO

QU

ES

Nociones Básicas en TIC

CO

MPO

NEN

TES

Currículo

Profundización y del Conocimiento Política educativa

Pedagogía

Generación del Conocimiento Utilización de las TIC

Organización

Capacitación de docentes

El objetivo de este proyecto es ser el referente para la elaboración de materiales de aprendizaje

dentro del plan de estudios de la formación docente.

Recursos TIC de Información

Page 4: Cacheiro.m.l.recursos educativos

Son todos aquellos recursos que nos permiten obtener u organizar información para la

elaboración de un material académico o de consulta acerca de una temática, aquí podemos

encontrar:

Webgrafía Es toda aquella bibliografía (documentos) que se encuentran de

manera completa en la web.

Enciclopedia Virtual Compendio de información que se encuentra de una manera

organizada. Ej: Wikipedia

Bases De Datos On-Line Es un recurso de información que se vale de diferentes

contenidos que sirven de referencia en temas específico. Ejemplo:

ISOC-CSIC, ERIC

Herramientas Web 2.0 Herramienta que permite crear, buscar, compartir, documentos e

información. Ejemplo: youtube, slideshare

TeacherTube Aquí se encuentran presentaciones audiovisuales académicas

como clases, conferencias.

Buscadores Visuales Interrelacionan las temáticas con el fin de detectar información

visual sobre un tema determinado. Ejemplo; ThinkMap

Recursos TIC de colaboraciónPermiten la participación en redes con el fin de realizar un trabajo colaborativo sobre un tema

en particular. Algunas de las hermanitas más comunes como recursos de colaboración son los

blogs, las wikis, los seminarios en red como Webinar y la participación en mundo virtuales

como (Second Life).

Recursos TIC de aprendizajeEstos recursos tienen como fundamento el de colaborar en los procesos de adquisición de

conocimientos, ducho esto, las herramientas tecnológicas de las que nos podemos valer son:

repositorios de recursos educativos, tutoriales interactivos, cuestionarios online, e-books,

podcast, cursos online.