cacerÍa de subsistencia de mamÍferos silvestres … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf ·...

123

Upload: duongthuy

Post on 22-Oct-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf · preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada
Page 2: CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf · preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada

424

CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES EN DOS SIERRAS CON DIFERENTE GRADO DE CONSERVACIÓN EN EL

PARQUE ESTATAL DE LA SIERRA, TABASCO

Est. M. en C. Himmler Keynes De la Cruz Félix*

Dr. Joaquín Bello Gutiérrez* RESUMEN Se compararon los patrones espaciales de cacería de subsistencia de mamíferos en dos sierras, con diferente grado de conservación, se aplicaron entrevistas etnozoologicas a 2 comunidades por sierra, se recabó información de las cacerías realizadas en las comunidades durante el periodo de muestreo. Para la sierra de Poaná se registraron 42 individuos cazados de 8 especies con una biomasa extraída de 246kg, mientras para la sierra de Tapijulapa se registraron 36 individuos cazados de 5 especies con una biomasa extraída de 206kg. El tepezcuintle (Cuniculus paca) y el armadillo (Dasypus novemcintus) fueron las especies que presentaron la mayor tasa de extracción. La duración promedio de las cacerías en la sierra de Poaná es de 4 horas con un éxito de captura de 0.7 individuos cazados por salida, mientras para Tapijulapa es de 3.5 horas con un éxito de 1.1 individuos cazados por salida. El esfuerzo de captura por sierra es de 1.3 kg/hr y 1.9 kg/hr para Poaná y Tapijulapa respectivamente. La cacería de subsistencia puede considerarse como una actividad complementaria en el área de estudio. Considerando las características de los patrones de cacería estos pueden reflejar la disponibilidad y probablemente la abundancia de presas. INTRODUCCIÓN En Latinoamérica, la cacería es el medio por el cual se obtiene una gran variedad de especies de fauna silvestre en muchas comunidades rurales para alimento, medicina, mascotas o comercio (Mandujano y Rico-Gray, 1991; Pérez et al. 1994, Naranjo et al. 2004). Esta actividad cinegética, representa una práctica de subsistencia de gran importancia para muchas poblaciones locales, incluyendo una serie de valores culturales y mitológicos en la cosmología indígena (Jorgenson, 1995; Bedoya, 1999; Robinson y Bodmer, 1999; Bennett, 2002; Naranjo et al. 2004). Se define como cacería de subsistencia a la extracción de vertebrados silvestres para la obtención de alimento, piel, medicina y otros materiales que son consumidos por el cazador y su familia o cambiado por otros bienes (Ojasti, 2000). Actualmente existen factores que fomentan la cacería de subsistencia, con la integración de estos factores, los pueblos rurales han influido en la clase y cantidad de los animales cazados (Alvard y Kaplan, 1991). Entre dichos factores encontramos 1) la fragmentación de las selvas (Peres, 2001), 2) la tradición en el consumo de carne silvestre (Escamilla et al. 2000; Naranjo et al. 2004), 3) el crecimiento demográfico (Peres y Barlow, 2004; Sirén et al. 2004), 4) la economía rural (Milner-Gullan et al. 2003) y 5) los avances tecnológicos relacionados con las técnicas de caza. Para México, se calcula que la dieta en comunidades tropicales incluye hasta un 70% de carne obtenida de las cacerías (Marmolejo, 2000). En estas áreas, los mamíferos cubren al menos 83% de la proteína animal consumida por la población humana (Robinson y Redford, 1991; Sanvicente, 2001). A partir de estudios realizados en el sureste de México, se ha documentado que los mamíferos son los más aprovechados (Montiel et al. 2000; Quijano-Hernández y Calmé, 2002; Centurión, 2003; Naranjo et al. 2004; Centeno, 2005; León, 2006), las especies más importantes son aquellas de talla mayor como el tapir (Tapirus bairdii), el venado cola blanca (Odocoileus virginianus) y el pecarí de collar (Tayassu tajacu). La preferencia por esas especies estriba en su biomasa, en comparación con especies medianas como el tepezcuintle (Cuniculus paca), el

** División Académica de Ciencias Biológicas

Page 3: CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf · preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada

425

mapache (Procyon lotor) y el tejón (Nasua narica) para los cuales su peso aproximado es de 6 kg, por lo tanto el esfuerzo de captura de individuos por tiempo se ve retribuido, no obstante esto, depende de la disponibilidad de presa en el área (Escamilla et al. 2000; Naranjo et al. 2004). El parque estatal de la Sierra es una de las reservas más conservadas en Tabasco, en este sitio se hace una extracción fuerte de mamíferos por cacería (Centurión 2003), dicha reserva fue afectada por incendios en 1998 lo que puede influir en la presencia de mamíferos. OBJETIVO Comparar los patrones espaciales de cacería de subsistencia de mamíferos en dos sierras, con diferente grado de conservación del Parque Estatal de la Sierra, Tabasco. Entre las metas de este proyecto se encuentra elaborar una base de datos de las especies de murciélagos que son cazados en las sierras de Tapijulapa y Poaná. Elaboración de una base de datos sobre abundancia de las especies de mamíferos que son cazadas en las sierras de Tapijulapa y Poaná. MÉTODOS Se consideraron dos sierras con diferente grado de conservación, la sierra de Tapijulapa que se encuentra conservada debido a que fue poco afectada por los incendios forestales y la sierra Poaná debido a que fue la zona más afectada del parque en los incendios de 1998 (SEDESPA, 2004). Se realizaron entrevistas de tipo etnozoológicas mediante cuestionarios estructurados con preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada sierra. Las preguntas, estaban dirigidas a recabar información general del entrevistado, descripción de la cacería, especies cazadas y aprovechamiento, el cuestionario fue dirigido a la población en general. Para tener información detallada sobre el esfuerzo de caza y el registro de las especies obtenidas, se realizó un seguimiento a un grupo de cazadores durante el periodo de muestreo. La información obtenida de las entrevistas permitió analizar las especies de mamíferos que son cazados, la frecuencia con que esto ocurre, así como el número de animales cazados por especie. La biomasa aprovechada fue calculada considerando el peso promedio de un individuo cazado por el número de individuos cazados para cada especie (Alvard et al. 1997, Naranjo et al. 2004). Se evaluó el esfuerzo de caza utilizada para la captura de mamíferos considerando el peso del individuo cazado y el tiempo invertido en la cacería. RESULTADOS Se aplicaron 104 entrevistas a habitantes de las dos sierras. Del total de los entrevistados 85 (82%) mencionaron no ser cazadores mientras 19 (18%) fueron cazadores, de los cuales 9 cazadores pertenecen a la Sierra de Poaná y 10 a la Sierra de Tapijulapa. En la Sierra de Poaná se aprovechan 8 especies de mamíferos, mientras para la Sierra de Tapijulapa se aprovechan 5 especies (Tabla 1). Para la Sierra de Poaná solo se ha registrado la caza de Procyon lotor y Dasyprocta puntacta, mientras Orthogeomys hispidus solo ha sido cazada en la Sierra de Tapijulapa (Tabla 1).

Tabla 1. Presas por especie en la Sierra Poaná y Tapijulapa en el periodo de noviembre del 2006 a julio 2007. El peso promedio se basa en la carne aprovechada.

Especies Poaná

(No. Presas) Tapijulapa (No. Presas)

Peso promedio (kg)

Cuniculus paca 16 14 7.3

Dasypus novemcinctus 14 9 3.6

Pecari tajacu 3 3 11.6

Procyon lotor 4 0 4.3

Dasyprocta puntacta 1 0 4

Nasua narica 2 3 4.2

Orthogeomys hispidus 0 7 1

Page 4: CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf · preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada

426

Odocoileus virginianus 1 0 15

Lontra longicaudis 1 0 -

La biomasa extraída de noviembre del 2006 a julio 2007 para el estudio es de 452kg. En la sierra de Poaná se registraron 42 individuos cazados con una biomasa extraída de 246kg mientras para la sierra de Tapijulapa se registraron 36 individuos cazados con una biomasa extraída de 206kg (Figura 1).

Figura 1. Biomasa extraída por especie en las Sierra Poaná y Tapijulapa en el periodo de noviembre del 2006 a julio 2007.

Para ambas sierras el tepezcuintle (Cuniculus paca) y el armadillo (Dasypus novemcintus) fueron las especies que presentaron la mayor tasa de extracción, La duración promedio de las cacerías en la sierra de Poaná es de 4 horas con un éxito de captura de 0.7 individuos cazados por salida, mientras para la sierra de Tapijulapa es de 3.5 horas con un éxito de 1.1 individuos cazados por salida. El esfuerzo de captura por sierra es de 1.300kg/hr y 1.900 kg/hr para Poaná y Tapijulapa respectivamente. DISCUSIÓN Se encontró que dos especies de mamíferos medianos (Cuniculus paca y Dasypus novemcintus) son las mas cazadas en ambas sierras. Esto es contrario a lo reportado en otros sitios tropicales en México, donde las especies más cazadas son mamíferos de talla mayor (Montiel et al. 2000; Quijano-Hernández y Calmé, 2002; Naranjo et al. 2004), esto puede deberse a sus abundancias, además en recorridos que se han hecho se nota que hay una baja disponibilidad de presas de mayor talla, por lo que los cazadores tienden a conformarse con presas de menor talla, las cuales ya han sido registradas en la zona (Centurión, 2003; Centeno, 2005). La cacería de subsistencia en el área de estudio es una actividad complementaria cuyos fines principales son el autoconsumo, debido a que durante el estudio no se registró ninguna persona que se dedicara exclusivamente a la cacería. Características de los patrones de cacería como son: duración, frecuencia de salidas y éxito de captura, indican que se hace una gran inversión de tiempo para esta actividad, lo puede reflejar la disponibilidad y probablemente la abundancia de presas. CONCLUSIÓN Los habitantes de las dos sierras reconocen como recurso alimenticio un total de 9 especies de mamíferos, de las cuales Cuniculus paca y Dasypus novemcintus son las especies con mayor frecuencia de captura.

020406080

100120

Cuni

culus pa

ca

Dasy

pus nov

emcinc

tus

Pec

ari taja

cu

Pro

cyon

lotor

Nasu

a nar

ica

Dasy

proc

ta p

unta

cta

Orth

ogeom

ys h

ispid

us

Odo

coile

us virg

inianu

s

Bio

mas

a (k

g)

Poaná Tapijulapa

Page 5: CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf · preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada

427

El esfuerzo de caza es mayor en la sierra perturbada (Poaná) debido a que tienen que desplazarse mayor distancia en busca presas en comparación con la sierra conservada (Tapijulapa). REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA

Alvard, M. y H. Kaplan. 1991. Procurement Technology and Prey Mortality Among Indigenous Neotropical Hunters. En: Human predators and prey mortality. (M.C. Stiner, Ed.). Westview press, Boulder. P. 79-104 Alvard, M., J. G. Robinson, K. H. Redford y H. Kaplan. 1997. Subsistence Hunting in the Neotropics. Conservation Biology 11 (4): 977-982. Bedoya. M. 1999. Patrones de cacería en una comunidad indígena Ticuna en la amazonía Colombiana. En: Manejo y Conservación de Fauna silvestre en América Latina. Instituto de Ecología. La Paz-Bolivia. 71 p. Bennett, E. 2002. Is there a link between wild meat and food security? Conservation Biology. 16(3):590-592. Centeno, P. V. 2005. Uso y aprovechamiento de fauna silvestre en comunidades del Parque Estatal de la Sierra, Tabasco, México. Tesis de licenciatura. División Académica de Ciencias Biológicas. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. 96p. Centurión, H. D., M. Espinoza, M. Poot, C. Cazáres. 2003. Cultura alimentaria tradicional de la región de la sierra de Tabasco. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Escamilla, A., M. Sanvicente, M. Sosa y C. Galindo-Leal. 2000. Hábitat mosaic, wildlife availability, and hunting in the tropical forest of Calakmul, México. Conservation Biology 14 (6): 1592-1601. Jorgenson, J. 1995. Maya subsistence hunters in Quintana Roo, México. Oryx 29(1): 49-56. León, M. P. 2006. Aprovechamiento de fauna silvestre en una comunidad aledaña a la Reserva de la Biosfera los Retenes, Campeche. Tesis de Maestría. Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional. Unidad Mérida. 108 p. Mandujano, S. y V. Rico-Gray. 1991. Hunting, use, and knowledge of the biology of the white-tailed deer (Odocoileus virginianus Hays) by the maya of central Yucatan. Journal of Ethnobiology. 11(2):175-183. Marmolejo M., M. A. 2000. Fauna alimentaria de la península de Yucatán. Instituto Nacional Indigenista, serie Medio Ambiente. México, D. F. 94p. Milner-Gulland, E. J., E. L. Bennett, y The SCB 2003 Annual Meeting Wild Meat Group. 2003. Wild meat: the bigger picture. TRENDS in Ecology and Evolution 18(7): 351-357. Montiel, O. S., L. M. A. Reyes y F. Dickinson. 1999. La cacería tradicional en el norte de Yucatán: una práctica comunitaria. Revista de geografía agrícola estudios regionales de la agricultura mexicana. Num. 29, julio-diciembre P. 43-52. Naranjo, E. J., M. M. Guerra, R. E. Bodmer y J. E. Bolaños. 2004. Subsistence hunting bye three ethnic groups of the Lacandona forest, México. Journal of Ethnobiology 24(2): 233-253. Ojasti, J. 2000. Manejo de Fauna Neotropical. SIMAB Series No 5. Smithsonian Institution/MAB program, Washintgon D.C. Quijano-Hernández, E. y S. Calmé. 2002. Patrones de cacería y conservación de la fauna silvestre en una comunidad maya de Quintana Roo, México. Etnobiología 2: 1-18. Peres, C. A. 2001. Synergistic effects of subsistence hunting and habitat fragmentation on Amazonian forest vertebrates. Conservation Biology 15 (6): 1490-1505. Peres, C. A. y J. Barlow. 2004. Human Influences on Forest Wildlife. En: Encyclopedia of Forest Sciences (J. Burley, J. Evans y J. Youngquist, Eds), Academic Press, London. P. 90-95. Pérez, R.; F. Jaramillo; M. Muñiz y M. Torres. 1994. Importancia económica de los vertebrados silvestres de México. Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad. México, D.F. p.122. Robinson, J. y J. Redford. 1991. Sustanaible harvest of neotropical forest mammals.. En: Neotropical wildlife use and conservation. (J. Robinson y J. Redford, Eds.) University of Chicago Press. P. 415-429 Sanvicente, M. 2001. Conservación y aprovechamiento de la fauna silvestre en comunidades ejidales asentadas en el área de bosque modelo y zona de amortiguamiento de la reserva de la biosfera de Calakmul. En: Manejo de fauna con comunidades rurales. (C. Campos, A. Ulloa y T. H. Rubio, Eds.) Fundación. Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Instituto Colombiano de Antropología e Historia. Bogotá, Colombia. P. 72-82

Page 6: CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf · preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada

428

SEDESPA Secretaria de Desarrollo Social y Protección Ambiental. Dirección de recursos naturales. 2004. Programa rector único de gestión. El Parque Estatal de la Sierra de Tabasco. 196 p. Sirén, A., P. Hamback y J. Machoa. 2004. Including spatial heterogeneity and animal dispersal when evaluating hunting: A model analysis and an empirical assessment in an amazonian community. Conservation Biology 18 (5): 1315-1329.

Page 7: CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf · preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada

429

ANÁLISIS DEL AVANCE ACADÉMICO Y TRAYECTORIAS PERSONALES DE LOS ESTUDIANTES QUE INGRESARON EN LOS TRES PRIMEROS

CICLOS DEL PLAN FLEXIBLE EN LA DACBIOL

M. C María Elena Macías Valadez Treviño* M.I.S.A. Elizabeth Magaña Villegas*

M. C María del Rosario Barragán Vázquez* Dra. Eunice Pérez Sánchez*

Lic. Jesús Manuel Carrera Velueta* RESUMEN La Comisión Divisional de Tutorías de la DACBIOL ha evaluado el desempeño académico y el avance de las trayectorias académicas personales de los tutorados ya que conociendo a detalle el índice de riesgo de egreso se puede favorecer las tendencias positivas y revertir tendencias negativas. Con el diseñó el ASAT, software para esta estrategia, se ha logrado que los tutorados de alto rendimiento alcancen sus metas y el grupo considerado en riesgo de no concluir la licenciatura, evite quedar rezagado. Se definieron tres fases de la tutoría, puesto que la problemática y acciones a desarrollar son diferentes en cada etapa de la carrera. Para guiar la labor tutorial, se publicó en versión electrónica la Guía de Procedimientos de la Tutoría en la Dacbiol. Finalmente, para fortalecer la formación integral de la tercera etapa de la tutoría se organizaron a los estudiantes con más de 45% de avance en once grupos académicos por áreas de interés, mismas que forman la Academia de Tutorados. También, se obtuvo una proyección de egreso con los tutorados que ingresaron durante los tres primeros ciclos del Plan Flexible en la Dacbiol, y que servirá de base para hacer un comparativo con los datos del diagnóstico inicial. INTRODUCCIÓN A tres años de iniciada la actividad tutorial en la DACBIOL, el avance del nuevo Plan Flexible fue sometido a un proceso de seguimiento y evaluación. Se realizó un estudio con datos del 2004 para evaluar el avance académico de los estudiantes que ingresaron en los tres primeros ciclos en el plan flexible, el cual sirvió para que institucionalmente se implementaran los procedimientos académico-administrativos del nuevo modelo educativo (Zequeira y Macías, 2006). En 2006-2007, se está llevando a cabo la segunda etapa del análisis del avance académico de esas mismas tres generaciones. Durante la implementación del nuevo Plan Flexible en la DACBIOL, se había detectado rezago en algunos estudiantes, lo que les impediría terminar su carrera en los ciclos marcados por la normatividad escolar. El rezago es un término que hace referencia al desajuste negativo entre la capacidad real de un alumno y su rendimiento escolar valorado académicamente. El alumno fracasa en la escuela porque no responde a las prescripciones y expectativas del entorno escolar. Es un problema muy grave de los sistemas educativos, ya que tiene repercusiones internas y externas (Diccionario de Pedagogía y Psicología).

Se necesitaba detectar el número de estudiantes en riesgo. El riesgo es la posibilidad de que un peligro pueda llegar a materializarse, en este caso son aquellos estudiantes que de acuerdo a su perspectiva de egreso llegarían a los 13 ciclos o más ya que el Reglamento Escolar en el artículo 38 fija como permanencia máxima 14 ciclos.

Este estudio contempla además la construcción de trayectorias individualizadas que están permitiendo establecer estrategias de gestión tutorial y administración del Plan Flexible a través de un software denominado ASAT (Análisis del Seguimiento Académico de la Trayectoria) que fue desarrollado para las tres licenciaturas exclusivamente para éste fin, usando para su

** División Académica de Ciencias Biológicas

Page 8: CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf · preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada

430

programación los resultados obtenidos del diagnóstico de la tutoría a tres años de su implementación. Para diseñar la trayectoria de sus tutorados, cada tutor llevaba sus propios registros en diferentes formas, por lo tanto se requería un diseño innovador, reconociendo la innovación como formas más deliberadas, intencionadas y planificadas y no algo que ocurre espontáneamente que consideran las experiencias pasadas (Huberman 1973). Esta herramienta permite homologar los registros, midiendo el desempeño académico de los estudiantes mejorando la práctica pedagógica en su contexto real. Al mismo tiempo, la CDT respondía al reto de implementar estrategias para proyectar la trayectoria académica personalizada de los tutorados en las diferentes etapas de su desarrollo académico, ya que las necesidades de los estudiantes en las distintas etapas de la tutoría son diferentes. Los de primer ingreso necesitan iniciar su seguimiento académico apoyándose en el ASAT, con sus datos generales, su diagnóstico inicial (EDAOM, Estilos de aprendizaje y materias básicas) para detectar particularidades que atender a través de cursos remediales y orientación psicopedagógica; los de segundo al 45% de avance, requieren orientación para la elección de sus asignaturas impulsando su formación integral, quienes con la ayuda de un simulador de egreso pueden planear su permanencia y egreso y en la segunda mitad de sus estudios requieren dar seguimiento a su proyección global de la carrera que le permita dar seguimiento a su plan académico concentrado en el ASAT desarrollando habilidades de comunicación y gestión para integrar grupos por áreas de interés profesional ya que es el momento en que concluyen la etapa de trabajo directo con su tutor y que pasaban a ser responsabilidad de la Comisión de Tutorías, de acuerdo al reglamento del PIT de la UJAT. Los objetivos y acciones de las tres etapas quedaron delimitados en la Guía de Procedimientos de la tutoría en la DACBIOL. OBJETIVOS Objetivo general Analizar el avance académico de los estudiantes que ingresaron en los tres primeros ciclos del Plan Flexible de la DACBIOL para proyectar las trayectorias personalizadas dirigidas a la optimización de oportunidades y recursos que permitan obtener la calidad académica planteada en el Plan de Desarrollo 2004-2008 de la UJAT. Objetivos Particulares

� Diseñar un software para el seguimiento del desempeño académico y construcción de trayectorias individuales de los tutorados.

� Definición de las etapas de la tutoría en la Dacbiol y sus acciones correspondientes. � Organización de los estudiantes de más del 45% de avance en grupos de interés. � Elaborar diagnósticos en cada ciclo para detectar: riesgo, rezago y proyección de egreso.

MATERIALES Y MÉTODOS Este trabajo se está realizando en cinco fases:

� Diagnóstico de la evolución de las tres primeras generaciones de la Licenciatura en Ingeniería Ambiental. Se realizó, de manera periódica a principios de cada ciclo, el diagnóstico de la evolución de las tres primeras generaciones tomando en cuenta las cuatro áreas de formación: básica, sustantiva, transversal y profesional. Para la realización del diagnóstico se tomó como base los créditos cursados por área de interés y por estudiante. Esto nos ha permitido determinar sus perspectivas de egreso para calcular el riesgo de egreso global de estas tres generaciones mediante la siguiente relación matemática:

Riesgo de egreso global (primeras tres generaciones) = ∑∞

=13i

ciclos i en concluiría que alumnos

Page 9: CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf · preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada

431

Esto nos ha permitido determinar una máxima prioridad: atención particular a los estudiantes en riesgo de egreso y los que están por egresar.

� Diseño del software: ASAT (Análisis, Seguimiento Académico y Trayectorias). Se diseñó un software en Excel para cada una de las tres licenciaturas con siete apartados. La primera hoja de cálculo, de la presentación, permite con ayuda de macros la selección de la licenciatura; la segunda, es una hoja de registro de los datos generales donde anotan los resultados de los diagnósticos iniciales aplicados y que a su vez se ligan a la tercera hoja que concentra la información. En la hoja de trayectoria se establecieron tres columnas: trayectoria proyectada, trayectoria realizada y trayectoria no realizada con celdas para que se concentrara la información pormenorizada del desempeño del tutorado por ciclo. Los créditos se suman de manera automática para determinar el número de créditos faltantes por area. Con la misma suma de créditos aprobados se estableció el porcentaje de avance real, el cual toma en consideración los límites máximos de créditos de cada área. Para el diseño del simulador, se calculó el número de créditos promedio aprobados por ciclo. Los datos proporcionados en la hoja de trayectoria se sometieron a un cálculo estadístico para concentrarlos en la hoja de resumen.

� La aplicación del ASAT a los tutorados. Con la ayuda voluntaria de algunos tutores y de estudiantes prestadores de servicio social, la CDT está elaborando (desde agosto 2006) las trayectorias personales de los estudiantes que por su avance no cuentan con un tutor personal sino que son atendidos por la CDT. paralelamente se está iniciando el llenado del ASAT con los estudiantes de primer ciclo para que desde el inicio de su carrera ellos junto con sus tutores evalúen su avance académico.

� Elaboración de la Guía de procedimientos. Esta Guía recopiló toda la experiencia obtenida durante los cuatro años de actividad tutorial. Se distribuyó la información en tres capítulos: los dos primeros con información relativa al PIT y al PDT, y el tercero con los procedimientos de las tres etapas de la tutoría ilustrados con tres diagramas.

� Organización de los estudiantes en grupos de interés. Durante la VIII Jornada tutorial, los estudiantes con más de 45% de avance sugirieron 11 áreas de interés, se inscribieron a ellos formando así la Academia de Tutorados con once grupos: Flora, Fauna, Manejo y conservación, Gestión ambiental, Restauración ambiental, Contaminación, Acuacultura, Educación ambiental, Hidrobiología, Microbiología y Biología Molecular. En una reunión los tutorados con la CDT tomaron acuerdos en cuanto a funcionamiento y compromisos. Presentaron sus programas encaminados a la detección de las necesidades de desarrollo personal, académico y profesional del grupo para llevar a cabo la gestión necesaria para atenderlas fortaleciendo teoría-práctica en las líneas de especialidad, impulsando a los estudiantes de alto rendimiento.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN Con datos obtenidos en abril de 2007 se detectaron 99 de estudiantes en riesgo de egreso, 30 de Biología (19.34%), 25 de Ecología (43.11%) y 44 de Ingeniería Ambiental (32.13) en distribuidos en las tres licenciaturas: Biología (gráfica 1a, 1b y 1c), Ecología (gráfica 2a, 2b y 2c) e Ingeniería Ambiental (gráfica 3a, 3b y 3c) con una media de egreso de 11 ciclos para Biología, 12 para Ecología y 11 para Ingeniería Ambiental.

PRIMERA GENERACIÓN DE BIOLOGÍA

0

5

10

15

20

7 8 9 10 11 12 13 14 > 14

CICLOS DE EGRESO

No

. EG

RE

SA

DO

S

SEGUNDA GENERACIÓN DE BIOLOGÍA

0123456789

7 8 9 10 11 12 13 14 > 14

CICLO DE EGRESO

No

. E

GR

ES

AD

OS

TERCERA GENERACIÓN DE BIOLOGÍA

02468

101214

7 8 9 10 11 12 13 14 > 14

CICLO DE EGRESO

No

. E

GR

ES

AD

OS

Gráfica 1a. Primera generación de Biología Gráfica 1b. Segunda generación de Biología Gráfica 1c. Tercera generación de Biología

Page 10: CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf · preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada

432

Gráfica 2a. Primera generación de Ecología Gráfica 2a. Segunda generación de Ecología Gráfica 2c. Tercera generación de Ecología

Gráfica 3a. Primera generación de Ing Amb Gráfica 3b. Segunda generación de Ing Amb Gráfica 3c. Tercera generación de Ing Amb El principio rector de nuestro trabajo es lograr la calidad en la formación integral de nuestros tutorados, por lo que los diagnóstico con los estudiantes de los tres primeros ciclos y el trabajo realizado con los estudiantes en riesgo de egreso favorecerá a quienes su perspectiva de egreso se encontraba mayor o igual a los trece ciclos, Asimismo, se obtuvo, considerando bajas definitivas y bajas temporales, el rezago global de las tres generaciones del 21.6% mejorando las tendencias originales y se determino la proyección de egreso para el mes agosto de 2007, siendo de 3 estudiantes, sin embargo, dos de ellos decidieron asistir a un verano científico en lugar de cursar asignaturas en ciclo corto. Una estudiante de Ingeniería Ambiental concluyó su licenciatura en 4 años.

A la fecha se han elaborado aproximadamente las trayectorias individuales al 60% de los estudiantes que han alcanzado más del 45% de avance a los cuales se les ha podido mejorar sustancialmente sus expectativas de egreso. Existe un 20% de estudiantes no han mostrado interés. En una proyección de posibles egresados en diciembre de 2007, se detectaron 23 estudiantes de Biología y 22 estudiantes de Ingeniería con posibilidad concluir sus créditos, una de ellos en 3.5 años. Con esta información se gestionó la programación de asignaturas para el ciclo agosto 2007 - enero 2008. Otro impacto logrado fue que al presentar los resultados a la comunidad estudiantil durante la VIII Jornada Tutorial en abril 2007, los estudiantes, especialmente los que estaban en riesgo de egreso, analizaron su situación y decidieron actuar para revertir tendencias, Tutores y tutorados analizaron sus trayectorias académicas personalizadas en su línea de interés profesional, que se vió reflejado en un aumento de 31 a 57 cursos en la demanda de asignaturas en el ciclo corto. En esa misma Jornada, se dio inicio a los trabajos de la Academia de Tutorados. 222 estudiantes organizados en 11 grupos empezaron sus actividades siguiendo un plan de trabajo semestral, las estrategias que se están llevando a cabo son: 1) diagnóstico de necesidades académicas del grupo, 2) programación de actividades grupales y 3) aprovechamiento los Programas de movilidad estudiantil, verano científico, servicio social. Actualmente se está elaborando un diagnóstico sobre tendencias en la forma de titulación deseada, servicio social y materias con mayor índice de reprobación por estudiante y ciclo además de considerar necesario continuar con el monitoreo del avance académico de las tres mismas generaciones, para valorar los resultados que se están obteniendo con dichos cambios, por lo que los resultados de este proyecto serán de gran valor académico para estudiantes, cuerpos académicos, tutores y administración de la DACBIOL.

PRIMERA GENERACION DE ECOLOGÍA

0

4

8

12

16

7 8 9 10 11 12 13 14 > 14

CICLO DE EGRESO

No

. E

GR

ES

AD

OS

SEGUNDA GENERACION DE ECOLOGÍA

0

1

2

3

7 8 9 10 11 12 13 14 > 14

CICLO DE EGRESO

No

. E

GR

ES

AD

OS

TERCERA GENERACION DE ECOLOGÍA

01

234

5678

7 8 9 10 11 12 13 14 > 14

CICLO DE EGRESO

No

. E

GR

ES

AD

OS

PRIMERA GENERACIÓN DE INGENIERÍA AMBIENTAL

0

3

6

9

12

15

7 8 9 10 11 12 13 14 > 14

CICLO DE EGRESO

No

. E

GR

ES

AD

OS

SEGUNDA GENERACION DE INGENIERÍA AMBIENTAL

0

1

2

3

4

5

6

7

8

7 8 9 10 11 12 13 14 > 14

CICLO DE EGRESO

No

. E

GR

ES

AD

OS

TERCERA GENERACION DE INGENIERÍA AMBIENTAL

0

2

4

6

8

10

12

7 8 9 10 11 12 13 14 > 14

CICLO DE EGRESADO

Page 11: CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf · preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada

433

Los 222 estudiantes con más de 45% de avance, responsabilidad de la CDT, trabajando en once grupos por áreas de interés. Ellos han iniciado sus actividades programadas y han logrado un acercamiento con los Cuerpos Académicos. Los tutores terminarán su tutoría individualizada con la certeza de que sus tutorados cuenten con las herramientas necesarias para pasar a la Tutoría Grupal con una actitud independiente. Los resultados permitirán una retroalimentación continua para que la administración vea mejorados los índices de rezago académico CONCLUSIONES El diagnóstico realizado a través de herramientas como el ASAT ha permitido conocer índices reales con los que se han llevado a cabo estrategias como la de implementar la Academia de tutorados para organizar a los tutorados y la Guía de Procedimientos que ha facilitado la labor del tutor y mejorado las expectativas de egreso de los tutorados. Las estrategias y acciones iniciadas en base a este análisis deben continuar ya que de seguir las tendencias actuales la mayoría de los estudiantes del Plan Flexible concluirían sus estudios en un tiempo mayor al programado en el Plan Rígido. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Huberman A M, 1973 Como se realizan los cambios en educación: una contribución al estudio de la innovación. UNESCO. OIE Lepeley, Maria Teresa, 2004. Gestión y Calidad en educación. Mc Graw Hill, México Schmalz, Michael. 2005. Integrating Excel and Access. O’Reilly Media. USA Tünnermann Bernheim, Carlos. 2003. El nuevo conocimiento, las competencias y los ideales en la formación del profesional del siglo XXI. En La Universidad Latinoamericana ante los retos del Siglo XXI. Ed. Unión de Universidades de Latinoamérica UULA UJAT. 2006. Reglamento del Programa Institucional de Tutorías PIT. Ed. UJAT, Tabasco México Zequeira, C. y Macías ME. 2006. La tutoria a tres años de su implementación con el nuevo plan flexible en la DACBiol en Kuxulkab’ Jul-dic 2006 UJAT, Tabasco, México Diccionario Cultural S. A. 2000. Diccionario de pedagogía y psicología. Coordinador: Fernando Canda Moreno. España. Páginas: 134 – 135.

Page 12: CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf · preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada

434

AVANCES EN EL CONOCIMIENTO DE LA REABSORCIÓN FOLIAR EN ÁRBOLES TROPICALES

Biól. María Guadalupe Rivas Acuña*

Dr. José Luis Martínez Sánchez* Dra. Violette Geissen**

RESUMEN Se estudió la reabsorción foliar de nutrientes de árboles de diferentes estrategias de regeneración de 24 especies, divididas en tres grupos en una selva alta perennifolia de Veracruz, México. Se recolectaron hojas recién caídas de 8 árboles obligados de claros (O), 8 dependientes de claros (D) y 8 independientes de claros. Se obtuvieron muestras de suelo a dos profundidades por especie (10 y 30 cm). En hojas se determinó el nitrógeno total y el fósforo total y en suelo, nitratos (NO3), amonio (NH4) y fósforo asimilable. Se encontraron contenidos altos de Ntot en los tres grupos funcionales (O=1.01, D=1.30, y I=1.36) con diferencias significativas (P = 0.023). Para Ptot se encontraron contenidos altos (O= 0.091, D= 0.096, I= 0.107,) sin diferencias significativas entre grupos (P = 0.59). En ambos casos la reabsorción potencial fue incompleta. En suelos a 10 cm de profundidad en ambos elementos se presentaron mayores contenidos que a 30 cm. La reabsorción foliar incompleta encontrada, podría deberse a la alta disponibilidad de nutrimentos en el suelo de esta selva. INTRODUCCIÓN Un fenómeno de conservación de nutrientes en muchas especies vegetales perennes es la reabsorción de los nutrimentos limitantes desde las hojas senescentes, lo cual puede tener un significado adaptativo (Escudero y Mediavilla, 2003). El nitrógeno (N) y el fósforo (P) son dos elementos móviles esenciales para las plantas. En bosques tropicales, la reabsorción de nitrógeno y fósforo de las hojas senescentes podría reflejar un mecanismo de conservación de un nutriente limitado (Edwards y Grubb, 1982; Killingbeck, 1996; Vitousek y Sanford, 1986). Los nutrientes no reabsorbidos serán circulados en la hojarasca en un plazo más largo (Aerts, 1996). Killingbeck (1996) propuso tasas para medir la reabsorción potencial de N y P en hojas senescentes de especies maderables, la cual depende de los contenidos totales de estos elementos en las hojas en tres niveles de reabsorción: el contenido para una reabsorción completa de Ntot es <0.7 %, y de Ptot es < 0.04 %, para una reabsorción intermedia de Ntot es 0.7-1.0 % y de Ptot es 0.04-0.05 %; y el contenido de Ntot para una reabsorción incompleta es > 1.0 %, y de Ptot es > 0.05 %. En las selvas tropicales, los árboles presentan estrategias de regeneración muy particulares donde la formación de claros juega un papel fundamental debido a sus abundantes recursos de luz y nutrimentos (Vitousek y Denslow, 1986). Por lo que según Popma et al., (1992) las especies pueden ser agrupadas de acuerdo con su grado de dependencia en claros como especies obligadas, dependientes e independientes de claros. Aunque existen estudios acerca de la reabsorción foliar en árboles de sistemas naturales como las selvas (Martínez-Sánchez, 2003; Vitousek y Denslow, 1986), no se ha estudiado la reabsorción foliar en distintos grupos funcionales arbóreos relacionada con la disponibilidad de nutrientes en el suelo. * División Académica de Ciencias Biológicas **ECOSUR

Page 13: CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf · preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada

435

OBJETIVOS Se analizó el proceso de reabsorción foliar y su relación en las diferentes estrategias de los grupos de arboles. Se analizaron los contenidos totales de N y P en hojas recién caídas de especies obligadas, dependientes e independientes de claros según la reabsorción potencial propuesta por Killingbeck (1996). Además se compararon los contenidos de nitratos (NO3), amonio (NH4) y Pdisp de la zona radicular de los tres grupos funcionales y se relacionaron con el Ntot y Ptot en las hojas. MATERIALES Y MÉTODOS El área de estudio se ubicó en la reserva de selva alta perennifolia de Los Tuxtlas, Veracruz, México, ubicada en la vertiente del Golfo de México entre los 18º34’ y 18º36’ de latitud Norte y 95º04’ y 95º09’ de longitud Oeste, con una altitud de 200 a 550 msnm, al SE del estado de Veracruz. Se realizó un muestreo en un área aproximada de 10 ha seleccionando al azar 24 especies de árboles, clasificadas en 3 grupos funcionales (obligadas, dependientes e independientes de claros) con 8 especies de cada grupo. Se recolectaron hojas recién caídas de tres árboles adultos por especie y el suelo correspondiente de la zona radical (10 y 30 cm de profundidad)..Se determinó el contenido total de N en hojas por el método semimicro – Kjeldahl y de Ptot por digestión con HNO3/HClO4 (1:2). El contenido de NO3 y NH4 en suelos, se extrajo con una solución 2 N de KCl (Bremmer, 1975) y se determinó por difusión de gas. El Pdisp en suelo se determinó por el método de Olsen (Chapman y Pratt, 1979). Se realizó un análisis de varianza de una sola vía para comparar los contenidos de Ntot y Ptot de las hojas de los tres grupos funcionales. Se aplicó la prueba de Fisher (LSD) para determinar los diferencias significativas entre los distintos grupos (p<0.05). RESULTADOS En hojas, el grupo de especies obligadas de claros obtuvo significativamente menores contenidos de Ntot que las hojas de los otros dos grupos funcionales (Fig. 1). El contenido de Ntot de las especies de árboles obligados de claros correspondieron a una reabsorción intermedia a incompleta con un promedio de Ntot en hojas de 1.01 %. Todas las medias de los grupos funcionales se ubicaron en el límite superior de Killingbeck (1996). Los contenidos de P foliar (Fig. 2) no mostraron diferencias significativas entre los grupos. Todas las medias estuvieron por encima del límite superior de Killingbeck (1996) correspondientes a una reabsorción incompleta (O=0.091 D=0.096 e I=0.107%).

N %

O D I0.7

0.9

1.1

1.3

1.5

1.7

Figura 1. Contenido de N total en hojas de árboles de diferentes grupos funcionales(O=obligadas, D=dependientes, I=independientes).. Las barras indican los intervalos de confianza (95%) de las medias. Letras diferentes indican diferencias significativas (p < 0.05) entre medias. Las líneas horizontales indican el límite medio y superior de la reabsorción potencial de Killingbeck (1996).

Page 14: CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf · preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada

436

P %

O D I0.040.050.060.070.080.090.1

0.110.120.130.14

Figura 2. Contenido de Ptot en hojas de árboles de diferentes grupos funcionales (O=obligadas, D=dependientes, I=independientes). Las barras indican los intervalos de confianza (95%) de las medias. No hay diferencias significativas (p >0.05). Las líneas horizontales indican el límite medio y superior de la reabsorción potencial de Killingbeck (1996). En relación al suelo a 10 cm, los contenidos de NO3, fueron significativamente mayores en el grupo de dependientes ((28.10 mg kg-1), mientras que en relación al NH4 el grupo de independientes presentó los mayores contenidos (48.7 mg kg-1). En el P disp a ambas profundidades el grupo de obligadas es significativamente mayor que los otros grupos.

Figura 3. Contenido de NO3 en las dos profundidades de suelo (10 y 30 cm de la zona radical de los diferentes grupos funcionales. Las líneas indican la SD por grupo. Letras diferentes indican diferencias significativas entre grupos (p < 0.05).

Figura 4. Contenido de NH4 en las dos profundidades de suelo (10 y 30 cm de la zona radical de los diferentes grupos funcionales. Las líneas indican la SD. Letras diferentes indican diferencias significativas entre grupos a una profundidad de 10 cm (p < 0.05).

Page 15: CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf · preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada

437

Figura 5. Contenido de Pdisp en las dos profundidades de suelo (10 y 30 cm de la zona radical de los diferentes grupos funcionales. Las líneas indican la SD. Letras diferentes indican diferencias significativas entre grupos a una profundidad de 10 cm (p < 0.05). DISCUSIÓN La reabsorción foliar mayormente incompleta observada en relación a las estrategias de regeneración de los tres grupos funcionales, podría deberse a que la alta disponibilidad de nutrientes en el suelo está influyendo notablemente en la reabsorción foliar, permitiendo contenidos altos de Ntot y Ptot. Martínez-Sánchez (2003) encontró en su estudio que ninguna especie individual mostró un fuerte mecanismo de conservación de nutrientes. La reabsorción incompleta, presente en la mayoría de las especies de este estudio, se podría explicar en términos de ecosistema. Según Aerts (1996), las especies perennes reabsorben menos que las especies caducifolias, además las condiciones de un ecosistema tan rico en materia orgánica como la selva, donde los nutrimentos se encuentran en constante mineralización en el suelo, tiene como consecuencia una baja eficiencia de reabsorción de N y P, independientemente del grupo funcional. Martínez-Sánchez (2003), encontró una gran variabilidad en la reabsorción entre especies pero no al agruparlas por categorías funcionales. De acuerdo a Collins y Ticket, (1985) en López (1993), la posible respuesta de cada especie está gobernada por las capacidades genéticas de la planta. Debido a la reabsorción potencial intermedia de Ntot presente en tres especies del grupo de obligadas de claros, (Ochroma pyramidale, Siparuna andina y Trichospermum mexicanum), y a la reabsorción completa de Ptot, Trichospermum mexicanum se sugieren estudios más exhaustivos acerca de los procesos de mineralización y dinámica de nutrientes para este grupo. En suelos, los contenidos más altos de NO3 en la capa superficial de suelo (10 cm), encontrados en el grupo de dependientes podrían sugerir relaciones simbióticas con organismos fijadores de nitrógeno. Debido a la gran área radical de sus contrafuertes los cuales llegan a medir más de 10 m en algunas especies. Los mayores contenidos observados en el suelo de NH4 a 10 cm, de la zona radical observado en el grupo de independientes de claros, y a 30 cm por las obligadas de claros, sugiere que el suelo de la selva es uniforme y que en relación a los procesos de nitrificación no existen patrones de respuesta esperables, debido a la velocidad de dichos procesos así como a pérdidas por volatilización y lixiviación. Respecto al P, en los tres grupos se presentaron valores medios y altos en ambas profundidades. La función de los organismos tales como micorrizas e invertebrados entre otros podría estar contribuyendo a mantener las concentraciones de Pdisp a ambas profundidades.

Page 16: CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf · preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada

438

CONCLUSIONES La reabsorción foliar incompleta en los tres grupos de arboles indica, que el proceso de reabsorción foliar en árboles de selvas, no está en función de las estrategias de regeneración sino en la alta disponibilidad de nutrientes en el suelo. Se recomiendan más estudios acerca de la dinámica de nutrientes, así como de la velocidad de los procesos de mineralización en los suelos de selvas a nivel intraespecífico particularmente para el grupo de las especies obligadas de claros. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Aerts, R. 1996. Nutrient resorption from senescing leaves of perennials: are there general patterns? Journal of Ecology 84:597-608. Bremmer, J. M. 1975. Total nitrogen. Pp. 1149-1178 in Black, C. A. (ed.). Methods of soil analysis, Part 2. Agronomy. American Society of Agronomy, Madison. 16:240-247. Edwards, P. J. y Grubb, P. S. 1982. Studies of mineral cycling in a montane rain forest in New Guinea. IV. Soil characteristics and the division of mineral elements between the vegetation and soil. Journal of Ecology 70:649-666. Escudero, A. y Mediavilla, S. 2003. Dinámica interna de los nutrientes. Ecosistemas 2003/1 Disponible en: www.aeet.org/ecosistemas/031/investigacion7.htm). Chapman, H. D. y Pratt, P. F. 1979. Métodos de análisis para suelos, plantas y agua. Ed. Trillas, México. 195 p. FAO/UNESCO. 1975. Soil maps of the world. Vol. 111. Mexico and Central America. FAO/UNESCO, Paris. Killingbeck, K. T. 1996. Nutrients in senesced leaves: keys to the search for potential resorption and resorption proficiency. Ecology 77: 1716-1727. Martínez Sánchez, J. L.; 2003 Nitrogen and phosphorus resorption in trees of a neotropical rain forest. Jornal of Tropical Ecology 19:465-468 Popma, J., Bongers, F. y Werger, M. J. A. 1992. Gap-dependence and leaf characteristics in trees of tropical lowland rain forest in México. Oikos 63:207-214. Vitousek, P. M. y Denslow, J. S. 1986. Nitrogen and phosphorus availability in treefall gaps of a lowland tropical rain forest. Journal of Ecology 74:1167-1178. Vitousek, P. M. y Sanford, R. L. 1986. Nutrient cycling in moist forests. Annual Review of Ecology and Systematics 17:137-167.

Page 17: CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf · preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada

439

CARACTERIZACIÓN PREELIMINAR DE BACTERIAS IN VITRO DE HELICONIA WAGNERIANA Y SU SENSIBILIDAD A ANTIBIÓTICOS

Shirley Joice Alejandro Martínez*

Violeta Ruiz Carrera** Rosa Martha Padrón López**

RESUMEN La contaminación sistémica in vitro del género Heliconia ha representado un obstáculo para establecer su micropropagación masiva. Con la finalidad de identificar los desarrollos bacterianos característicos de este grupo botánico se cultivaron yemas de rizoma de Heliconia wagneriana. El explante se desinfectó con dosis de NaClO de 0.5, 1.0 y 2.0 % por 10 minutos para reducir su carga microbiana. La siembra del explante fue en medio de cultivo de Murashige y Skoog (1962) al 50 % con 1 % de sacarosa y ajustado a pH 6. A tres días de cultivo todos los tratamientos presentaron contaminación. Las colonias bacterianas desarrolladas fueron aisladas y posteriormente caracterizadas por tinción de Gram. Algunas colonias fueron positivas a la prueba de oxidasa evidenciando la presencia de Pseudomonas sp. La prueba de sensibilidad de antibióticos en un grupo de cepas bacterianas provocó inhibición sobre Gram positivos y Gram negativos. INTRODUCCIÓN Existen especies vegetales con alta posibilidad de integrarse al catálogo de la floricultura como flor de corte porque proporcionan nuevas texturas, formas y colores atractivos para el consumidor. Tal es el caso de algunas especies del género Heliconia que han mostrado un aumento gradual en su comercialización (Velasco, 2007). Los esfuerzos por cultivar estas plantas ornamentales se han concentrado en la erradicación de los patógenos endofíticos que afectan al cultivo (Sosa, 2004). La micropropagación ha sido utilizada como una opción prometedora en muchas especies vegetales con valor económico y/o ecológico.

Este método de cultivo in vitro inicia con el establecimiento aséptico de pequeñas porciones (explantes) de una planta madre en un medio nutritivo. Las condiciones optimas para el desarrollo y propagación de muchos individuos son dirigidos a través de la manipulación de los cultivos con fitoreguladores (Pierik, 1990).

Sin embargo la contaminación severa de los explantes de Heliconia ha impedido el desarrollo de los protocolos de micropropagación y el uso de los antibacterianos no ha sido efectivo. Los principales contaminantes de los cultivos in vitro de Heliconia señalados en la literatura son Pseudomona sp., Klebsiella sp., Ralstonia solanacearum raza 2 y en menor proporción Pseudomonas glatei, Xanthomonas sp. y Clavibacter sp. (Rodrigues, 2005; Gómez, 2005; Lins y Coelho, 2004; Gayosso, 2001 y Zapata y Norman, 2000).

Para identificar y controlar la contaminación in vitro de Heliconia wagneriana en este estudio se caracterizaron las colonias bacterianas desarrolladas sobre el explante y se realizaron pruebas de sensibilidad con diversos antibióticos a las bacterias aisladas.

OBJETIVOS

� Caracterizar parcialmente los microorganismos responsables de la contaminación in vitro de Heliconia wagneriana.

� Evaluar la sensibilidad de los microorganismos a antibióticos.

* Estudiante de Maestría en Ciencias Ambientales.- DACBIOL ** División Académica de Ciencias Biológicas

Page 18: CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf · preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada

440

MATERIALES Y MÉTODOS Limpieza y cultivo de material vegetal Las plantas de Heliconia wagneriana fueron recolectadas del entorno natural del Municipio de Huimanguillo, Tabasco. Se eliminó el follaje, dejando una porción de 10 cm de pseudotallo más el rizoma, las cuales se cepillaron con agua jabonosa y enjuagadas con agua corriente. El material limpio se sumergió en una solución antifúngica de Benomyl al 0.1 % por 10 minutos. En forma posterior se aplicó la técnica de Nathan et al. (1992) y Ferreira (1995) que consistió en almacenar el rizoma en bolsas de polietileno por 15 días para acelerar y favorecer la aparición de yemas. Cultivo de explantes

Los brotes apicales producidos durante la incubación de los rizomas fueron disectados con bisturí hasta obtener explantes de 1 cm2. Posteriormente los explantes fueron pretratados con 500 ml de ácido ascórbico al 0.1 % con agitación continua durante 10 minutos para evitar o minimizar la oxidación (Pérez, 1999). Con la finalidad de reducir la carga microbiana, los explantes fueron tratados con NaOCl (Cloralex®) evaluando dosis de 0.5 (T1), 1.0 (T2) y 2.0 % (T3) por 10 minutos, con seis repeticiones por cada tratamiento y un explante por unidad. El cloro residual fue eliminado con tres enjuagues de 50 ml de agua purificada estéril. El medio de cultivo fue 0.5 MS (1962) con 1 % de sacarosa y 0.4 % de agar, ajustado a pH 6.

Las unidades experimentales fueron frascos de cultivo con 20 ml de medio y cubiertos con tapas Magenta®. La esterilización de las unidades de cultivo se realizó en autoclave a 121 °C por 17 minutos. Los cultivos fueron incubados a temperatura ambiente por 30 días con radiación fotosintéticamente activa de 20 µmol cm-1 y fotoperiodo de 16 hrs de luz.

Aislamiento de las Colonias Se seleccionaron aquellos brotes en los que se encontró crecimiento bacteriano aparente, que inició al tercer día de establecimiento del cultivo in vitro. De las áreas contaminadas de estos cultivos, fue tomada una pequeña porción para el estudio de las cepas bacterianas. El aislamiento se realizó en Agar Nutritivo mediante la técnica de siembra en estrías. Las placas estriadas fueron incubadas a 37 °C por 24 hrs. Posterior al tiempo de incubación se seleccionaron las Unidades Formadoras de Colonias (UFC) diferentes, las cuales fueron resembradas y aisladas por el mismo procedimiento señalado. Cada UFC fue caracterizada morfológicamente tomando en cuenta los siguientes aspectos: forma, color, margen y elevación (Alcamo, 2001). En forma paralela se realizó la tinción de Gram. Aislamiento e identificación de Pseudomonas sp. Esta prueba se realizó debido a que el género Pseudomonas ha sido reportado en cultivo in vitro de Heliconia en diversas especies. Para tal efecto, el aislamiento e identificación preliminar de este género se realizó utilizando la base Agar Cetrimida, medio selectivo para el aislamiento de esta bacteria. Las placas se incubaron por 24 hrs. Se consideraron positivas a Pseudomonas sp. aquellas UFC que presentaron una pigmentación fluorescente como consecuencia de la producción de Piocianina. La prueba se complementó con la técnica de oxidasa. Aquellas cepas oxidasa positiva se confirmaron como Pseudomonas sp. (Alcamo, 2001). Pruebas de sensibilidad Cada UFC fue inoculada en tubos con Caldo Nutritivo e incubada por 24 hrs a 35 °C. Transcurrido este tiempo el caldo fue inoculado sobre la superficie de placas con Agar Müeller Hinton. Sobre el medio se colocó un multidisco BIO-RAD® para Gram positivos con los siguientes

Page 19: CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf · preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada

441

antibióticos: Ampicilina 10µg, Cefalotina 10µg, Cefotaxima 30µg, Ceftazidima 30µg, Cefuroxima 30µg, Dicloxacilina 1µg, Eritromicina 15µg, Gentamicina 10µg, Pefloxacina 5µg, Penicilina 10 U, Tetraciclina 30µg, Trimetroprim-sulfametoxazol 25µg; y Gram negativos: Kanamicina 30µg, Gentamicina 10µg, Carbemicilina 100µg, Ceftriaxona 30µg, Ampicilina 10µg, Cefotaxima 30µg, Netilmicina 30µg, Pefloxacina 5µg. Las placas fueron incubadas a 35 °C por 18 hrs y la lectura para la zona de inhibición e interpretación de la sensibilidad o resistencia a los antibióticos fue realizada según lo propuesto por Alcamo (2001). RESULTADOS

La contaminación de los cultivos de yemas de rizoma fue del 100% en los tres tratamientos desinfectantes. La apariencia visual del crecimiento bacteriano en los cultivos in vitro se muestra en la tabla 1. Las características morfológicas de las UFC aisladas en base a su forma, elevación, margen y color se presentan en la tabla 2. En la tinción de Gram se encontró que el 15.38 % fueron bacilos Gram positivos, 15.38 % cocos Gram positivos; 57.69 % bacilos Gram negativos y 11.53 % cocos Gram negativos, de un total de 21 UFC analizadas. Se caracterizaron cinco cepas, de las cuales tres se confirmaron como Pseudomonas sp.

El resultado del antibiograma mostró que las cepas Gram positivas fueron sensibles a Gentamicina, Pefloxacina y Trimetoprim-sulfametoxazol, mientras que las cepas identificadas como Gram negativas fueron para Amikacina, Ampicilina, Carbenicilina, Cefotaxima, Ceftriaxona, Gentamicina, Netilmicina, Nitrofurantoina, Pefloxacina y Trimetoprim-sulfametoxazol.

Tabla 1. Coloración del crecimiento bacteriano en cultivos in vitro.

Tratamiento Réplica Color T1 R1 Blanco T1 R2 Amarillo T1 R3 Blanco T1 R4 Crema T1 R5 Blanco T1 R6 Crema T2 R1 Amarillo claro T2 R2 Blanco T2 R3 Naranja T2 R4 Blanco T2 R5 Blanco T2 R6 Naranja T3 R1 Blanco T3 R2 Blanco T3 R3 Blanco T3 R4 Blanco T3 R5 Blanco T3 R6 Crema

Page 20: CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf · preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada

442

Tabla 2. Características morfológicas de las UFC aisladas.

Clave Forma Elevación Margen Color T1C1R1 (1) Irregular Plana Curveado Crema T1C1R1 (2) Irregular Elevada Filamentoso Crema T1C1R1 (3) Irregular Plana Curveado Crema T1C1R2 (1) Circular Elevada Entero Crema T1C1R2 (2) Circular Elevada Entero Crema T1C1R3 (1) Irregular Elevada Filamentoso Amarillo T1C1R3 (2) Circular Elevada Entero Crema T1C2R1 (2) Irregular Plana Curveada Crema T1C2R2 (1) Circular Elevada Entero Crema T1C2R2 (2) Irregular Elevada Curveado Amarillo – Crema T1C2R3 (1) Circular Elevada Entero Blanco T1C2R3 (2) Irregular Elevada Curveado Crema T2C1R1 (1) Circular Elevada Entero Crema T2C2R2 (1) Circular Elevada Entero Crema T3C1R1 (1) Circular Elevada Entero Amarillo – Crema T3C1R1 (2) Irregular Plana Lobular Crema T3C1R2 (1) Irregular Elevada Ondulado Crema T3C1R2 (2) Circular Convexa Ondulado Crema T3C1R3 (1) Circular Elevada Entero Crema

T: Tratamiento, C: Número de Colonia, R: Número de Réplica y (No.): Número de Cepa. DISCUSIÓN La alta diversidad de flora bacteriana encontrada en los explantes coincide con la contaminación reportada para yemas de rizoma de Heliconia. Las bacterias contaminantes fueron en su mayoría Gram negativas. La aparición de tres colonias bacterianas con coloraciones amarillo, crema y blanco concordó con Gayosso (2001) y con las colonias de Ralstonia sp. identificadas por Gómez (2005) de color blanco, lisas o rugosas y circulares. En los cultivos de este estudio se confirmó la presencia de Pseudomonas sp., que es la bacteria mas citada en Heliconia (Rodrigues, 2005; Zapata y Norman, 2000; Atehortúa, 1997 y Trujillo et al., 1997). Marulanda e Isaza (2001) demostraron que la Ceftrioxona reduce la proliferación de bacterias en cultivos in vitro de Heliconia sp., sin mencionar el nombre de la bacteria. El crecimiento de Ralstonia sp. ha sido inhibido con Rifampicina, Kanamicina, Polimixin, Cefotaxima y Gentamicina (Gayosso, 2001). La inhibición de Pseudomonas sp. y Klebsiella sp. en Heliconia rauliniana con Cefatoxima fue demostrada por Rodrigues (2005). En este estudio se ratificó esta sensibilidad a Ceftrioxona, Cefotaxima y Gentamicina. CONCLUSIONES La caracterización de la contaminación in vitro de Heliconia wagneriana y la diversidad de los antibióticos efectivos para inhibir las bacterias Gram positivas y Gram negativas, conducirá a mejorar las condiciones para el desarrollo del protocolo de cultivos asépticos para esta especie. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Alcamo, E. 2001. Laboratory Fundamentals of Microbiology. Sixth Edition. Jones and Bartlett publishers. USA. 310 p. Atehortúa, L. 1997. Heliconias: A new challenge for the Colombian floricultural industry. Biotechnology and Development Monitor. v. 31. p. 20, 21. Ferreira, C. 1995. Heliconia para exportacao-Aspectos tecnicos da producto. Programa de Apoio a Producao e Exportacao de Frutas Hortalicas, Flores e Plantas Ornamentais - FRUPEX BOLETINS. Boletín 16 Gayosso, S. 2001. Efecto del manejo de factores físicos y químicos sobre la contaminación por bacterias en Heliconia wagneriana in vitro. Tesis de Maestría. Instituto de recursos genéticos y productividad, Colegio de Postgraduados. Montecillo, Texcoco, Edo. de México. 101 p.

Page 21: CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf · preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada

443

Gómez, E. 2005. Aislamiento, identificación y caracterización del agente causal del moko del plátano, Ralstonia solanacearum RAZA 2, proveniente de plantaciones afectadas en Colombia. Trabajo de grado. Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Ciencias. Bogotá, Colombia. 93p. Lins, S. y R. Coelho. 2004. Ocorrência de Doenças em Plantas Ornamentais Tropicais no Estado de Pernambuco. Fitopatologia Brasileira. 29:332-335. Marulanda, M. y L. Isaza. 2004. Establecimiento in vitro de Heliconias con fines de propagación masiva. Scientia et Técnica. Año X. 26:193-197 Murashige, T. y F. Skoog. 1962. A revised medium for rapid growth and bioassays with tobacco tissue cultures. Physiol. Plant. 15:473-497 Nathan, M.; C. Goh y P. Kumar. 1992. In vitro propagation of Heliconia psittacorum by bud culture. Hort. Sci. 27(5):450-452 Pérez, M. 1999. Cultivo in vitro de Dioscorea bulbifera L. y Dioscorea alata L. Tesis de Licenciatura. División Académica de Ciencias Biológicas. UJAT. Pierik, R. 1990. Cultivo in vitro de las plantas superiores. Vers. Española de Luis Ayerbe Mateo-Sagasta. Ed. mundi-prensa. 326 p. Rodrigues, P. 2005. In vitro establishment of Heliconia rauliniana (HELICONIACEAE). Sci. Agric. 62 (1):69-71 Sosa, F. 2004. Propagación in vitro de la Heliconia standleyi macbride. Tesis de Maestría. Universidad Agraria de La Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”. Facultad de Ciencias Agrícolas. Cienfuegos, Cuba. 83 p. Trujillo, G.; Y. Hernández y M. Garrido. 1997. La colección de patógenos de plantas de la Facultad de Agronomía de la Universidad Central de Venezuela. Caso: Bacterias fitopatógenas. Rev. Fac. Agron. 23:165-186. Velasco, J. 2007. Heliconias para Flor Cortada: una especie nueva en el catálogo de la floricultura Mexicana. Teorema ambiental. Diciembre, 2006 – Enero, 2007. Centro Mexicano de Desarrollo Editorial, S.A. de C.V. Zapata, M. y D. Norman. 2000. Bacterias presentes en dos géneros de plantas ornamentales en Puerto Rico Caribaea. Caribbean Division Meeting Abstracts. Santo Domingo, Republica Dominicana.

Page 22: CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf · preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada

444

CONGRUENCIA DE RIQUEZA DE ESPECIES ENTRE CINCO TAXONES DE ANIMALES EN LA ZONA URBANA Y EXURBANA DE

VILLAHERMOSA

Dr. Christian Kampichler* Dr. Joaquín Bello*

M. C.. Stefan Louis Arriaga Weiss* M. C. María del Rosario Barragán Vázquez*

Dr. Mircea Gabriel Hidalgo Mihart* Biol. Marco Antonio López Luna*

Dr. Luis-José Rangel Ruiz* M. C. Juana Lourdes Trejo Pérez*

M. C. Claudia Elena Zenteno Ruiz* RESUMEN La ecología urbana se ha concentrado en el estudio de patrones de abundancia y diversidad de especies en los entornos urbanos, con énfasis en su relación con las variables que estructuran el hábitat. Pocos estudios de este tipo se han realizado en sitios tropicales. El objetivo de este estudio es determinar la congruencia en la riqueza de especies entre grupos taxonómicos (moluscos, anfibios, reptiles, aves y mamíferos) durante la temporada de secas de 2007 en la ciudad de Villahermosa, Tabasco. Se seleccionaron al azar 60 puntos de muestreo en sitios urbano y suburbanos de 4 has cada uno. Se utilizaron técnicas específicas de muestreo por grupo taxonómico. Se registraron 14 relaciones significativas entre taxones, esto indica un grado considerable de congruencia de los cuadrantes muestreados de albergar comunidades ricas o pobres en especies de los taxones. Se encontraron relaciones más complejas entre las aves y los mamíferos y sus subtaxones más ricos en número de especies, los passeriformes y los murciélagos. A pesar de ser significativos, las relaciones no son muy estrechas y no permiten la predicción confiable de riqueza de especies de un taxón dado. Se realizarán más muestreos a futuro para analizar estas tendencias a detalle. INTRODUCCIÓN El aumento en los requerimientos de espacio y alimento por las comunidades humanas han generado la expansión de las ciudades hacia sitios en los cuales no se encontraban antes (Ojasti y Dallmeier 2000). Este tipo de actividades modifica y en ocasiones destruye amplias zonas de vegetación tanto natural como secundaria, las cuales son transformadas en sitios habitacionales. Este tipo de actividades modifica la composición no solo de las comunidades de flora si no también las de fauna que las habitan. La manera en que reaccionan las comunidades animales a los cambios inducidos en sitios urbanos aun son desconocidos, algunos de los estudios que se han realizado mencionan que existe una alta diversidad de especies en sitios con moderada fragmentación del habitat (Marcos y Willig 2004). La mayoría de la información proviene de sitios templados, con algunos registros para sitios tropicales, los cuales se concentran en ciudades de Australia y de países del sureste de Asia (Marzluff et al. 2001), pero para el neotrópico la información es casi inexistente (Garden et al. 2006). Por lo que es necesario conocer la manera en que diferentes grupos taxonómicos pueden responder a las variaciones de las condiciones en sitios urbanos, como es la ciudad de Villahermosa, Tabasco, la cual tiene un ambiente muy particular dada la alta disponibilidad de cuerpos de agua que mantiene en su interior. OBJETIVOS Y METAS El objetivo de este estudio es conocer cómo las áreas urbanas afectan las comunidades de fauna silvestre que las habitan, para ello se determinó la congruencia entre grupos taxonómicos durante la temporada de secas de 2007 en la ciudad de Villahermosa, Tabasco. Entre las metas

* División Académica de Ciencias Biológicas

Page 23: CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf · preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada

445

propuestas se encuentran la elaboración de una base de datos sobre la riqueza de especies de cinco grupos taxonómicos (moluscos, anfibios, reptiles, aves y mamíferos) en la ciudad de Villahermosa, Tabasco. La elaboración de dos tesis de licenciatura en el proyecto. El desarrollo del seminario interno del CA mediante la discusión de temas y problemáticas sobre la ecología animal en sitios urbanos. MATERIALES Y MÉTODOS La ciudad y sus alrededores se dividió en dos secciones: el interior de la ciudad (urbano) y otra del límite de la ciudad y hasta 2 km de lejanía (exurbano). Se seleccionaron 60 unidades de muestreo terrestres. El tamaño de las unidades de muestreo fue de cuatro has. El estudio considera cinco grupos taxonómicos: moluscos, anfibios, reptiles, aves y mamíferos. El periodo de muestreo consideró la temporada de secas (marzo-junio). La dinámica de muestreo varió de acuerdo al grupo taxonómico de estudio. Para los moluscos terrestres se colectó en cada unidad de muestreo 10 muestras. De cada una de las muestras se colectaron 15 individuos de cada especie y el resto solo se contó. Para los anfibios y reptiles se utilizaron dos métodos de registro que son: captura y observación directa. a) La captura directa, usando las manos, ganchos herpetológicos, cuerdas, lazos para el manejo de los individuos, b) Observaciones directas para reptiles y mediante conteos auditivos para anuros. Para aves se utilizó el método de conteo por puntos de radio fijo de 25 m. En cada punto se registró, visual y/o auditivamente, a todas las aves dentro del círculo. El tiempo de muestreo en cada punto fue de 7 minutos. En cada unidad de muestreo (cuadrante) se realizaron cuatro conteos (puntos) sin que traslapen sus círculos. Se hicieron conteos matutinos y vespertinos. Para conocer la riqueza de especies de mamíferos medianos se colocaron nueve estaciones olfativas por unidad de muestreo, las cuales se operaron durante una noche. Las estaciones olfativas consisten de un círculo de 1 m de diámetro, sin vegetación y cubierto por arena o tierra fina cernida, con una tableta atrayente de ácidos orgánicos. Las huellas encontradas fueron identificadas y medidas. Para los murciélagos se establecieron tres puntos de muestreo en cada una de las unidades, en cada punto se utilizaron dos redes de niebla de 9 x 2.4 m. Las redes permanecieron abiertas cinco horas. Las especies de murciélagos fueron identificadas con la guía de campo de Medellín et al. (1997). La información que se generó por muestreo fue riqueza de especies de cada taxón por cuadrante, el número de cuadrante muestreados por todos los grupos taxonómicos son 35 y para el análisis entre aves y murciélagos se tuvieron 52 cuadrantes, cantidades que fue utilizadas en los análisis. Se consideró como congruencia a la relación entre los valores de riqueza de especies entre taxones. Se calcularon coeficientes de correlación de Pearson entre todas las clases; además se incluyeron los subtaxones más ricos de aves (passeriformes) y mamíferos (murciélagos y mamíferos pequeños) en el análisis. Para cada coeficiente se determinó su nivel de significancia según Sachs (1988). Los modelos de regresión se ajustaron con el sistema de análisis estadísticos R (R Development Core Team 2006). RESULTADOS Existen correlaciones significativas entre varios taxones y son más de las que se podrían anticipar (Tab. 1). Tomando en consideración exclusivamente las correlaciones entre las clases (Gasterópodos, Anfibios, Reptiles, Aves, Mamíferos) se esperarían 10 (= número de comparaciones) * 0.05 (= probabilidad de error) = 0.5 coeficientes significativos si solo existieran relaciones aleatorias entre ellas. Sin embargo, observamos catorce coeficientes significativos, tres de ellos con p < 0.001, lo que indica un grado considerable de congruencia en cuanto al potencial de los cuadrantes muestreados de albergar comunidades ricas o pobres en especies. A pesar de ser significativos, las relaciones no son muy estrechas y no permiten la predicción confiable de riqueza de especies de un taxón dado.

Page 24: CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf · preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada

446

Tabla 1. Matriz de coeficientes de correlación entre grupos taxonómicos en cuanto a riqueza de especies en 35 cuadrantes urbanos y exurbanos de Villahermosa y su nivel de significancia estadística. *, p < 0.05; **, p < 0.01; ***, p < 0.001.

Gasteró-podos Anfibios Reptiles Aves

Passeri-formes Mamíferos

Murcie-lagos

Mamíferos pequeños

Gasteróp. ** * * ** *

Anfibios 0.489 ** ** ** **

Reptiles 0.178 0.187 **

Aves 0.358 0.488 -0.083 ***

Passerif. 0.389 0.539 -0.112 0.890 *

Mamíf. 0.429 0.485 0.168 0.173 0.289 *** ***

Murciel. 0.318 0.473 -0.144 0.277 0.338 0.839

Mam.peq. 0.345 0.236 0.500 -0.063 0.064 0.672 0.160

Figura 1. Relación entre la riqueza de especies Figura 2. Relación entre la riqueza de de anfibios y la riqueza de especies de mamíferos especies de anfibios y la riqueza total modelo lineal explica solo 21.2 % de la varianza. de los demás taxones. La línea de

regresión corresponde al modelo lineal Stotal = xx + x Sanfibios.

A parte de la congruencia lineal entre taxones se encontraron relaciones más complejos entre las aves y los mamíferos y sus subtaxones más ricos en número de especies, los passeriformes y los murciélagos, respectivamente (Fig 3). Al parecer los passeriformes tienen una riqueza mayor en cuadrantes donde los murciélagos tienen solo diversidad mediana y vice versa; un modelo cuadrático explica considerablemente mayor proporción de la varianza (R2 = 0.222) que un modelo lineal (R2 = 0.054).

Page 25: CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf · preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada

447

Figura 3. Relación entre la riqueza de especies de murciélagos y la riqueza de especies de aves passeriformes en 52 cuadrantes urbanos y exurbanos de Villahermosa. La línea de regresión corresponde al modelo cuadrático Spasseriformes = -0.34 + 3.24 Smurciélagos – 0.28 Smurciélagos

2

DISCUSIÓN Varios estudios han demostrado, que la correlación de riqueza de especies entre pares de taxones as altamente variable (Prendergast y Eversham, 1997; Blair, 1999). Todavía no se puede razonar si la considerable congruencia entre taxones en nuestro estudio es una característica particular de Villahermosa, o bien si es un patrón recurrente de ciudades tropicales. Es un hecho que las zonas de transición entre zonas urbanas y exurbanas en el trópico es más agudo, comparado con las ciudades de las regiones templadas con sus amplias cinturones suburbanos con jardines y parques. Quizás estos gradientes extremos causan la alta congruencia entre cuadrantes aptos y menos aptos como hábitat para fauna silvestre. CONCLUSIONES Por la primera vez se ha hecho un análisis de congruencia de diversidad entre taxones en una ciudad neotropical y se han logrado resultados muy interesantes. Como próximo paso en esta investigación seguirá el análisis de los factores ambientales locales (dentro de un cuadrante) y regionales (la vecindad dentro de varios kilómetros alrededor de un cuadrante) y la identificación de los factores determinantes para la riqueza local. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Blair R.B. 1999. Birds and butterflies along an urban gradient: surrogate taxa for assessing biodiversity. Ecological Applications 9, 164-170 Garden, J, C McAlpine, A Peterson, D Jones y H Possingham. 2006. Review of the ecology of Australian urban fauna: A focus on spatially explicit processes. Austral Ecology 31:126 – 148 Marcos G. P. y Willig M.R. 2004. Landscape responses of bats to habitat fragmentation in atlantic forest of Paraguay. Journal of mammalogy 85: 688-697. Marzluff, JM, R Bowman y R Donnelly. 2001. A historical perspective on urban bird research: trends, terms, and approaches. En: JM Marzluff, R Bowman y R Donnelly ((Eds) Avian Ecology and Conservation in an Urbanizing World. Springer Publ. p. 1 – 17 Medellín, R.A; H. Arita y O. Sánchez-Hernández. 1997. Identificación de los Murciélagos de México clave de campo. Publicaciones Especiales Num. 2. Asociación Mexicana de Mastozoología, A.C. México. 83pp. Ojasti, J. and F. Dallmeier. 2000. Manejo de fauna silvestre neotropical. Smithsonian Institution/Man and Biosphere Program, Washington, D.C. Prendergast J.R., Eversham B.C. 1997. Species richness covariance in higher taxa: empirical tests of the biodiversity indicator concept. Ecography 20, 210-216 R Development Core Team (2006). R: A language and environment for statistical computing. R Foundation for Statistical Computing, Vienna, Austria. URL http://www.R-project.org. Sachs L. 1988. Statistische Methoden: Planung und Auswertung. Springer, Berlin.

Page 26: CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf · preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada

448

CONTRIBUCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LOS HONGOS AGARICALES DE TABASCO, MÉXICO

Marcela Córdova Martínez* Dra. Silvia Cappello García**

RESUMEN Se realizó una revisión de 603 especimenes de hongos Agaricales, depositados en el Herbario de la División Académica de Ciencias Biológicas de la UJAT, de los cuales se identificaron 590 géneros ubicados en 16 familias. Todos los ejemplares se revisaron macro y microscópicamente, para poder identificarlos. De las familias encontradas, la Tricholomataceae fue la mejor representada y la de mayor distribución en el Estado. En cuanto al sustrato de los hongos, el lignícola obtuvo la mayor preferencia y en la selva se desarrollaron la mayoría de éstos hongos. Se describen por primera vez para el Estado 14 géneros de Agaricales y 4 para México. INTRODUCCIÓN En México el consumo de hongos forma parte del acervo cultural. Su conocimiento y uso fue muy importante en las culturas prehispánicas, de tal manera que constituyeron el uso múltiple de los recursos naturales (Herrera y Ulloa, 1990). El orden de los Agaricales abarca los hongos cuyo cuerpo fructífero recibe en general el nombre de las setas. Las setas son esporóforos carnosos, algunas veces duros, en forma de paraguas que llevan sus basidios sobre la superficie de las láminas o de poros. Como orden, puede decirse que los Agaricales son cosmopolitas. Han sido conocidas por los seres humanos desde que estos empezaron a conocer el medio en que vivían, y están entre los hongos que tienen nombres populares, además de los binomios científicos (op cit).

OBJETIVOS Contribuir al conocimiento de la diversidad de los hongos Agaricales para el estado de Tabasco. Revisar los ejemplares de Agaricales que se encuentran depositados en el Herbario de la División Académica de Ciencias Biológicas de la UJAT. Elaborar un listado taxonómico de los Géneros de hongos Agaricales del estado de Tabasco. Conocer la importancia de los Géneros de Agaricales identificados, con base a la bibliografía.

MÉTODO

El método se llevó acabo en dos fases: una revisión bibliográfica y una revisión de ejemplares:

Para la fase bibliográfica, consistió en la revisión de la literatura disponible de los conocimientos previos sobre los hongos Agaricales del Estado de Tabasco. Así como el estado del arte de los

* Pasante en licenciatura en Biología ** División Académica de Ciencias Biológicas

Page 27: CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf · preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada

449

Agaricales en un contexto Nacional e Internacional. Poniendo énfasis en Guías y Claves (Cappello, 2006; Franco-Molano et al., 2005; Mata, 1999; Singer, 1976;) actualizadas para la identificación de los Géneros. Para la fase de revisión de los ejemplares, consistió en estudiar los especimenes depositados en el Herbario UJAT de la División Académica de Ciencias Biológicas de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, los cuales se les tomaron los datos macroscópicos y cuando fue necesario se les realizaron cortes con navaja en diferentes partes del carpóforo para observar al microscopio y anotar características tales como tamaño de esporas, cistidios y basidios, entre otras. Una vez recopilada esta información se procedió a la identificación con claves para los géneros de Agaricales tropicales (Singer, 1976; Smyth, et al., 1979; Orton y Watling, 1979). RESULTADOS Y DISCUSIÓN Siguiendo la metodología mencionada se revisaron un total de 603 especimenes, los cuales 590 fueron identificados a nivel genérico. De los Géneros reportados en este trabajo 14 son nuevos registros para el Estado y 4 para México. En cuanto a los Géneros reportados debemos destacar que, de los mejor representados por el número de especimenes fueron Panus, Pleurotus, Marasmius, Agaricus, Lepiota y Coprinus; son géneros que se encuentran ampliamente distribuidos en el trópico como lo indican otros trabajos (Welden y Guzmán, 1978; Cappello y Hernández-Trejo, 1990). En cuanto a la distribución de los Géneros en el Estado, destaca el municipio de Centro como el mejor representado con 251 géneros, siguiendo Huimanguillo con 50, Jalapa y Comalcalco con 47, y los menos representados son los municipios de Jalpa de Méndez con tres, Balancán y Cunduacán con uno. Careciendo de representantes Jonuta y Emiliano Zapata. Las familias mejor representadas fueron aquellas en las que los géneros crecen en la madera como la familia Tricholomataceae con 397 ejemplares distribuidos en 17 géneros, siguiendo con 43 Coprinacenaeae, 42 Lepiotaceae y las menos representadas la Cantharellaceae, Entolomataceae con uno. Coincide con lo encontrado con Guzmán-Dávalos y Guzmán (1979), Esqueda et al. (1999). En cuanto al tipo de de sustrato sobre el cual se desarrollan los organismos, podemos encontrar terrícolas, humícolas, coprófilos y lignícolas, de los 603 ejemplares 477 son lignícolas, es decir el 79 %, confirmando que la mayoría de los géneros se desarrollaron en sustratos lignícolas, a diferencia de los terrícolas 17%, coincidiendo con otros trabajos como los de Welden y Guzmán (1978), mientras que para los sustratos humícolas fue del 4 % esto coincide con lo considerado por Cifuentes y Guzmán (1981), en lo concerniente al tipo de hábitat de las especies con el género al que pertenecen. El tipo vegetación en donde se obtuvo mayor número de ejemplares fue en selva siendo este el más representativo con el 62 %, el 13 % vegetación urbana y el 11 % los agro ecosistemas y los menos representativos los pastizales y los huertos familiares, aunque esta proporción dista de ser aun confiable, pues es importante realizar un estudio sistemático para comparar los diferentes tipos de ecosistemas en el Estado, ya que recordemos que este fue una revisión de ejemplares depositados en el Herbario. La importancia de los Géneros podemos encontrar aquellos que son parásitos de árboles vivos como Armilariella, pero la mayoría de ellos son saprobios ayudando a los ecosistemas a mantener un equilibrio. La importancia para el hombre radica que muchos de los Géneros son comestibles como Pleurotus, Oudemansiella, Agaricus, y actualmente se cultivan comercialmente (Guzmán et al., 1983).

Page 28: CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf · preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada

450

CONCLUSIONES Se describen 14 Géneros por primera vez para el Estado y 4 para México. Se encontraron Agaricales en 15 de los 17 municipios del Estado de Tabasco, siendo el mejor representado el municipio de Centro y los menos representativos fueron Cunduacán, Balancán y Jalpa de Méndez. La familia mejor representada por el número de ejemplares es la Tricholomataceae con 397 especimenes del total. Los géneros de esta familia tienen preferencia por el sustrato lignícola. La mayoría de las especies se desarrollan en sustratos lignícola, abarcando el 79%, mientras que para los terrícolas y humícolas 17% y 4% respectivamente. La mayoría de los Agaricales se encontraron creciendo en Selva (62%) siendo la Familia Tricholomataceae la mejor representada en este ecosistema. La importancia para el hombre de éstos Géneros es que resultan potencialmente aprovechables por ser comestibles además de ser medicinales. BIBLIOGRAFÍA

Cappello, G. S y H. Hernández- Trejo, 1990. Lista preliminar de los hongos (Macromicetos) y Mixomicetes de Tabasco, México. Universidad y Ciencia 7: 15- 21. Cappello, G.S., 2006. Guia Ilustrada del Yumka’. Colección José N. Rovirosa. UJAT. SEMARNAT. Villahermosa. 105 pp. Cifuentes, J. Y G. Guzmán, 1981. Descripción y distribución de hongos tropicales (Agaricales) no conocidos previamente de México. Bol. Soc.Mex.Mic. 16: 35-61 pág. Esqueda-Valle, M., E. Pérez-Silva, F. San Martín y R. Santos-Guzmán, 1999. Macromicetos de selva baja caducifolia, I. Álamos, Sonora, México. Rev.Mex.Mic.15: 73-78. Franco, M. A., A.M. Vasco-Palacios, C.A. López-Quintero y T. Boekhout, 2005. Macrohongos de la Región del Medio Caquetá, Colombia. Universidad Antoquia. Colombia. 211pp. Guzmán-Dávalos, L y G. Guzmán, 1979. Estudio Ecológico comparativo entre los hongos (Macromicetos) de los bosques tropicales y los de confieras del sureste de México. Bol. Soc. Méx. Mic. 13: 47- 49. Guzmán, G., G. Mata, D. Salmones, C. Soto-Velazco y L. Guzmán-Dávalos, 1983. El cultivo de los hongos comestibles. IPN. México. 245 pp. Herrera T, y M. Ulloa, 1990. El Reino de los hongos, micología básica y aplicada. FCE. S.A. C.V y UNAM. México. 552 pp. Mata, M., 1999. Macrohongos de Costa Rica. INBio. Costa Rica.253 pp. Orton, P.D. y R. Watling, 1979. British Fungus Flora Agarics and Boleti. Royal Botanic Garden. Edimburgo. 148 pp. Singer, R., 1976. Flora Neotropica. Monograph No. 17. Marasmie. New Cork Botanical Garden. New Cork. Smith, A., H. Smith y N. S. Weber, 1979. How to know the gilled mushrooms. W.M.C. Brow. Co. Iowa. 334 pp. Welden, A. L. y G. Guzmán, 1978. Lista preliminar de los hongos, líquenes y mixomicetos de las regiones de Uxpanapa, Coatzacoalcos, Los Tuxtlas, Papaloapan y Xalapa (parte de los estados de Veracruz y Oaxaca). Bol.Soc.Mex.Mic.12: 59-102.

Page 29: CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf · preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada

451

CUADERNO DE ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE PARA LA ASIGNATURA CULTURA AMBIENTAL DE LA UJAT, A TRAVÉS DE

LAS COLECCIONES DE LOS MUSEOS DE TABASCO

M. S. C. Graciela Beauregard Solís*

Dra. Silvia Cappello García* Biol. María de los Ángeles Guadarrama Olivera*

Mtra. Miriam Judith Gallegos Gómora** Ricardo Armijo Torres**

Dra. Martha Margarita Carmona Estrada*** RESUMEN

Se realizó un Cuaderno con estrategias de enseñanza y aprendizaje, que permitirá al profesor, como a los estudiantes, aprovechar al máximo la experiencia de la visita a los museos de Tabasco, mismos que contienen objetos patrimoniales que reflejan la historia y el medio del Estado, los cuales difícilmente están a su alcance en su entorno cotidiano o inmediato. El contenido se basa en el programa de estudios de la asignatura Cultura ambiental. Éste se relacionó con las colecciones de los museos de Tabasco y a partir de esta relación, se presentan sugerencias de actividades basadas en la experiencia de más de diez años de los autores, con grupos de estudiantes que han visitado con ellos los museos. El método que se utilizó fue la investigación de los contenidos de 18 museos, análisis de los mismos y selección de objetos que se vincularan los objetivos del curso, para el diseño de las actividades.

INTRODUCCIÓN

Un museo es una institución permanente, sin fines de lucro, al servicio de la sociedad y de su desarrollo, abierta al público, que adquiere, conserva, investiga, difunde y expone los testimonios materiales del hombre y su entrono para la educación y el deleite del público que lo visita (ICOM, 2002). Los testimonios materiales son los objetos de las colecciones bajo su tutela, la cual puede ser de distintos tipos. Así que en este mundo material tenemos museos de muchos tipos, por ejemplo: arqueológicos, de historia natural, etnográficos, de arte, etc. El estado de Tabasco cuenta con una gran diversidad de museos. De esta forma, sus habitantes pueden disfrutar de los arqueológicos, de historia natural y etnográfica, así como uno que cuenta con colecciones vivas de hongos, flora y fauna, como es el caso del Parque-Museo de La Venta. Estas instituciones son visitadas por una gran cantidad de estudiantes de todos los niveles educativos. Sin embargo, no existe un documento que guíe a los profesores a explorar y aprovechar al máximo su contenido. Es más, ni siquiera un folleto donde se dé a conocer cuáles son, en dónde están, o cuántos hay. Por tal motivo, se propuso elaborar un cuaderno con estrategias de enseñanza y aprendizaje, para los profesores que estén impartiendo la asignatura Cultura Ambiental, ya que es la biodiversidad del estado, lo que ha conformado la identidad cultural de sus habitantes, desde el tiempo de los Olmecas. La diferencia entre este material y una guía de museos, es que esta última se limita a exponer o describir contenidos, sin actividades didácticas, que permitan el máximo aprovechamiento de la visita, disfrutando de un ambiente de aprendizaje informal que sólo sucede en estas instituciones.

** División Académica de Ciencias Biológicas *** Centro-INAH Tabasco **** Museo Nacional de Antropología

Page 30: CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf · preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada

452

OBJETIVOS Y METAS

Objetivo general Elaborar un cuaderno de estrategias de enseñanza y aprendizaje, para la asignatura Cultura ambiental de la UJAT, basado en los objetos, colecciones y contenidos de los museos del Estado, que coadyuve al cumplimiento de los objetivos del programa de estudios de la Asignatura. Objetivos específicos

� Identificar el tipo de objetos, colecciones y contenidos que poseen estas instituciones. � Investigar los anteriores con el fin de obtener la información requerida para elaborar un

guión científico. � Relacionar la información generada, de acuerdo con los contenidos del programa de la

asignatura Cultura ambiental de la UJAT. � Hacer un análisis sobre las actividades posibles a realizar, para que se produzca el

proceso de enseñanza-aprendizaje a través de la visita al museo. � Diseñar las actividades a realizar.

Metas

� Realización de un cuaderno de estrategias de enseñanza y aprendizaje tomando en cuenta los museos de Tabasco, para la asignatura Cultura ambiental.

� Un mapa actualizado de los museos de Tabasco. � Un mapa de los contenidos de cada museo, tomando en cuenta su localización geográfica. � La descripción de cada uno de los museos identificados. � Elaboración de dos hojas educativas por museo, de su contenido. � La presentación de propuestas de actividades que permitan el descubrimiento y

construcción del objeto de conocimiento por parte del alumno. � Un artículo en una revista internacional especializada. � Presentación del trabajo en un evento internacional.

MATERIALES Y MÉTODOS

Los materiales son los objetos arqueológicos, etnográficos, de historia natural y vivos (flora, fauna y hongos) de las colecciones de los museos estatales y de Sitio (se les llama así por encontrarse su acervo en los lugares originales de su hallazgo; en este caso: zonas arqueológicas). El criterio para hacer la selección de objetos a mostrar en el Cuaderno, y con ello, las sugerencias de los museos a visitar, se basó en el Programa de estudios de la asignatura Cultura ambiental de la UJAT, tamaño de las colecciones, representatividad ambiental (materiales utilizados para su elaboración, y formas y figuras mostrados) de los objetos que las conforman, importancia histórica y/o biológica, así como localización geográfica. Este proceso se conoce como investigación de las colecciones. Posteriormente, se sistematizó la información, junto con los objetos. Finalmente, se diseñaron las estrategias de enseñanza y aprendizaje, que se basan en: la experiencia docente de los autores, modelo de actividades educativas de Hooper Greenhill (1999), Ambrose and Paine (1993), Torres (2004) y el Proyecto Cero de la Universidad de Harvard (2003). RESULTADOS El contenido del Cuaderno consta de dos partes. La primera se refiere a las colecciones de los siguientes museos: Museo Regional de Antropología Carlos Pellicer Cámara, Parque-Museo de La Venta, Museo de Historia Natural José Narciso Rovirosa, Museo de Cultura Popular Ángel Enrique Gil Hermida, que están en la ciudad de Villahermosa. También se seleccionaron piezas de los museos de Balancán, Dr. José Gómez Panaco y Jonuta Profesor Omar Huerta Escalante.

Page 31: CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf · preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada

453

Por otra parte, se contó con colecciones de los museos de Sitio de la zona arqueológica de Comalcalco y La Venta, Huimanguillo. La segunda parte ofrece al docente, propuestas de actividades a realizar, una vez en el Museo a visitar. Sin embargo, se hace énfasis en que antes de visitarlo, el profesor planee la visita con anticipación. Parte de esta planeación es el conocimiento, aprendizaje y sistematización de la información acerca del Museo y sus colecciones, junto con la información que se les asocie. A continuación se da un ejemplo de dos hojas educativas, de dos museos diferentes que muestran cómo se relacionó el Programa del curso, con éstos:

Tema del Programa de la asignatura Cultura ambiental

Sala en el Museo de Historia Natural José Narciso Rovirosa

relacionada con el Programa de estudios

Actividad a realizar (Según Proyecto Cero, 2003)

Asumiendo que el Grupo se encuentra en la Sala

Unidad I Origen del sistema solar

El origen de la vida Evolución y selección natural

Sala 2: La Tierra Sala 3: La vida Sala 3: La vida

¿Qué es lo que más te gusta de

este mural?,

Unidad II El origen del hombre

Evolución humana y civilización Sociedad agrícola

Sala 4: El Hombre Sala 4: El Hombre

Sala 5: Los Recursos

¿Encuentras alguna relación entre los organismos que estás viendo?

¿Sabes de qué están hechos y cómo se hacen, estos objetos?

Tema del Programa de la

asignatura Cultura ambiental Museo de Sitio de la zona

arqueológica de Comalcalco, Tabasco

Actividad a realizar (Según Torres,2004)

Asumiendo que el Grupo se encuentra en la Sala

Unidad II Pueblos mesoamericanos

Sala de Introducción

¿Qué sabes de los mayas de

Comalcalco? ¿Qué te gustaría saber?

¿Qué aprendiste? También se sugieren actividades como el taller de modelado en barro, en el cual los estudiantes realizan figuras con los objetos del Museo. De hecho, esta actividad puede servir como mecanismo de evaluación, cuando el profesor da la instrucción antes de visitar el Museo, basado en la lectura, de las características que debe poseer el objeto u organismo escogido. DISCUSIÓN Los medios de comunicación de las colecciones más comunes, utilizados en los museos de Tabasco, son la visita guiada y las exposiciones temporales. La realización de éstas corresponde normalmente al personal del Área de Servicios Educativos, mismo que está capacitado para cumplir su función como facilitadores (ante el público) del proceso de aprendizaje a través los objetos de estas instituciones. Sin embargo, esto se limita a la comunicación de persona a persona o a la que el público pueda asimilar si se trata de una exposición temporal. Así inició la actividad de los autores, conocedores de estas instituciones y su potencial didáctico, junto con la búsqueda de información asociada a sus contenidos, así como la aplicación de métodos, dentro del Museo, que permitieran que se diera el proceso de enseñanza-aprendizaje en los estudiantes. Esto los llevó a tener conocimiento de que existe muy poca información de los museos de Tabasco, y la que hay, se encuentra de manera dispersa en diversos tipos de publicaciones. Por ejemplo, Beauregard (2002) escribió un artículo sobre el origen y la historia del Parque-Museo de La Venta en una revista de divulgación que no pertenece al órgano de adscripción de los museos del Estado. Por otra parte, existen publicaciones (Arqueología Mexicana: Los olmecas, 2001; Arqueología Mexicana: Los mayas, 2003 y Grandes culturas de Tabasco, 2004, entre otras) especializadas acerca de las culturas olmeca y maya, que se refieren a los museos del Estado, como referencia

Page 32: CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf · preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada

454

del sitio donde se localizan las piezas arqueológicas que se mencionan en la información que contienen. Pero no vinculan la información, con programas de estudios de ninguna institución educativa. Así que los autores elaboraron, para el caso de estudiantes de nivel licenciatura, este material que sistematiza y presenta la experiencia de 10 años de trabajar en los museos, con estudiantes (aunque desde el principio se visitaban los museos para cumplir con otros programas, de otras asignaturas). Finalmente se hace la aclaración de que ya se han puesto en práctica las propuestas, que no sólo ayudan al Profesor, sino que ofrecen la posibilidad de llevar de la mano, al estudiante, a la valoración de su patrimonio natural y cultural, para proponer cómo protegerlo y conservarlo.

CONCLUSIONES Este material didáctico: Facilita el proceso de enseñanza-aprendizaje, refuerza el conocimiento adquirido en el aula. También permite la valoración, por parte del estudiante, del patrimonio cultural y natural del Estado, además de enriquecer el bagaje cultural del estudiante. La evidencia de estas afirmaciones es la información generada por los estudiantes, junto con sus propuestas, para la conservación del patrimonio natural y cultural del Estado y del país.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Ambrose, T. ad Paine, C.,1993. Museum Basics. ICOM-Routledge, London and New York. 319 p. Arqueología Mexicana, 2003. Los mayas de Tabasco. Arqueología mexicana. Edición especial. 81p. Beauregard, G. Datos históricos del Parque-Museo de La Venta. Kuxulkab, revista de divulgación de la División Académica de Ciencias Biológicas. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Vol. VII, número 14, enero-julio. 61-67 p. CONACULTA, 2003. Abriendo puertas. Preguntas para explorar, ver, pensar y entender. MUSE QUESTs, President and Fellows of Harvard College (1995). CONACULTA, México. Consejo Internacional de Museos (ICOM), 2002. Código de Deontología del ICOM para los Museos. UNESCO, París. 16 p. Gobierno del estado de Tabasco, 2001. Los olmecas. Arqueología mexicana. Edición especial. 79 p. Gobierno del estado de Tabasco, 2004. Grandes culturas de Tabasco:olmecas, mayas y zoques. Arqueología mexicana. Edición especial. 99 p. Hooper-Greenhill, E. 1993. The Educational Role of the Museum. Routledge, London. 340 p. Torres Aguilar Ugarte, P., 2004. Cuaderno de estrategias de enseñanza y aprendizaje a través de los objetos del museo. Tesis de licenciatura, Universidad Pedagógica Nacional. México, D.F. 138 p.

Page 33: CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf · preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada

455

DESARROLLO DE UNA PLATAFORMA VISUAL EN EXCEL PARA EL MODELADO TRIFÁSICO DE LA INCINERACIÓN DE COMBUSTIBLES

SÓLIDOS

Dr. José Roberto Hernández Barajas* Dr. Raúl Germán Bautista Margulis*

M. I. Gaspar López Ocaña* RESUMEN En este estudio se presenta el desarrollo de un programa de cómputo para un modelo no distribuido de la incineración de combustibles sólidos. El programa consiste en una plataforma visual creada con Visual Basic for Applications en Excel. El modelo matemático para un combustor en lecho fluidizado considera que el balance de masa de las especies reactivas puede representarse a partir de cinéticas de primer orden, mientras que el balance de energía toma en cuenta los mecanismos de convección y radiación para la transferencia de calor. El programa ha sido empleado para conocer los efectos de la temperatura del lecho y algunos parámetros físicos del modelo sobre la combustión de las especies volátiles de carbón mineral. Los resultados muestran la transferencia de calor efectiva asociada a los combustores de lecho fluidizado y cómo la temperatura del lecho puede incrementar la descomposición de las especies volátiles del combustible sólido. En el futuro, este programa será adecuado para considerar la incineración de otro tipo de combustibles sólidos, especialmente residuos sólidos urbanos e industriales. INTRODUCCIÓN La incineración es un proceso convencional utilizado para la reducción de residuos sólidos que no pueden ser reutilizados, reciclados o pueden causar daños al ambiente o a la salud humana. El proceso típico de incineración es la combustión directa en lecho fijo de residuos aunque este tipo de equipos no permiten obtener eficiencias elevadas. Un proceso novedoso para la incineración de residuos es la combustión en lecho fluidizado. Algunas de las ventajas de estos sistemas sobre los de incineración convencional radican en los siguientes aspectos: un mayor intercambio de masa entre gases y sólidos, mayores eficiencias de transferencia de calor debido a las partículas que forman el lecho, temperaturas uniformes y relativamente bajas favorecidas por el mezclado turbulento de los sólidos, el potencial para neutralizar gases ácidos durante la combustión mediante la adición de carbonatos, y costos más bajos en la preparación del combustible que se utiliza como energía primaria. En la literatura especializada es posible encontrar estudios diversos en modelado de la combustión en lecho fluidizado. Dependiendo de la complejidad y las suposiciones tomadas para el establecimiento del modelo, existen dos tipos de aproximaciones. Los modelos no distribuidos consideran que las ecuaciones de conservación de masa, energía y momentum pueden representarse por una combinación de ecuaciones diferenciales ordinarias y algebraicas (EDA) dependientes de la longitud del combustor o el tiempo de residencia. Estos modelos suelen considerar a la teoría de las dos fases emulsión-burbuja para la conservación de la masa en el lecho denso, mientras que en el lecho diluido no consideran cambios en la concentración sino únicamente en el balance de energía y momentum (Bautista-Margulis et al., 1996; Di Blasi, 1997, Huilin et al., 1998; Marias et al., 2001; Aoki et al., 2001; Pallarés y Johnsson, 2006). Por su parte, los modelos distribuidos son sistemas complejos de ecuaciones diferenciales parciales donde se toman en cuenta las respuestas dinámicas de las variables de estado en más de una dimensión espacial. Para la utilización de un modelo distribuido, se requiere de información precisa de los parámetros hidrodinámicos del prototipo experimental disponible (Bosoaga et al., 2006; Yang et al., 2007; Ma et al., 2007; Filkoski et al., 2007). Correlaciones empíricas relacionadas con estos

** División Académica de Ciencias Biológicas

Page 34: CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf · preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada

456

parámetros han sido propuestas en trabajos previos de combustión en lechos fluidizados y que han sido recopilados por Basu (1999). OBJETIVOS Y METAS Esta investigación está orientada al desarrollo de una interfaz visual para el empleo de un modelo matemático no distribuido que represente a los fenómenos que ocurren durante la incineración. El modelo matemático permitirá diagnosticar el desempeño del prototipo estableciendo futuras mejoras en el diseño, a partir del estudio de los parámetros hidrodinámicos y el efecto de las condiciones de operación. La metal final es acondicionar esta interfaz para considerar diferentes tipos de combustibles sólidos, especialmente aquellos de relevancia ambiental tales como los residuos sólidos urbanos e industriales que ya no puedan ser reutilizados o reciclados. MATERIALES Y MÉTODOS El modelo. El modelo matemático fue desarrollado originalmente para la incineración de carbón mineral. El incremento en la temperatura de la partícula es calculado a partir de la integración numérica del balance de energía el cual considera la transferencia de calor por mecanismos de convección y radiación.

( ) ( )4 4p

p p p b p c b p

dTm C A T T h T T

dtσε = − + − (1)

donde Ap es el área superficial de la partícula, mp es la masa de la partícula, Cp es la capacidad calorífica del sólido, Tp es la temperatura de la partícula, Tb es la temperatura del lecho, � es la emisividad de la partícula, � es la constante de Stefan-Boltzmann y t es el tiempo de reacción. Por su parte, la cinética de devolatilización puede representarse satisfactoriamente por medio de la aproximación de Solomon y Colket, la cual considera una cinética de primer orden para las especies gaseosas Yi:

ik t

i iY Y e−°= (2)

donde i representa a diferentes grupos funcionales, i.e. carboxilo, hidroxilo, éter, nitrógeno, hidrocarburos ligeros, hidrógeno de hidrocarburos aromáticos y carbono no volátil. Y

° es la concentración de cada grupo funcional al inicio de la reacción. Así mismo, la evolución de especies volátiles X, puede representarse por cinética de primer orden:

xk tX X e−°= (3)

Las constantes cinéticas de los grupos funcionales ki y la constante cinética de formación de alquitrán kx han sido evaluadas para diferentes residuos sólidos, particularmente carbón, biomasa y residuos industriales (Bautista-Margulis et al., 1996; Scala y Salatino, 2002; Gayan et al., 2004). El método numérico. Para la solución numérica del modelo se han seleccionado tres métodos: el método clásico de Runge-Kutta de cuarto orden, el método de diferenciación progresiva para ecuaciones diferenciales ordinarias-algebraicas (Petzold, 1983) y el método de aproximaciones por serie de potencias (Celik y Bayram, 2003). La interfaz gráfica. La plataforma visual está constituida por dos elementos: i) el código fuente, que es una subrutina de programación donde se resuelve el modelo a partir del método numérico, y ii) un formulario, que es un control ActiveX utilizado para el ingreso de datos y criterios de simulación. El modelo se programó como una subrutina Fortran 90 de tipo de vinculación

Page 35: CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf · preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada

457

dinámica, conocida como DLL. La ventaja de la subrutina DLL es que puede llamarse directamente desde diversas aplicaciones ajenas al compilador Fortran. En este caso, la subrutina DLL es importada desde Visual Basic for Applications (VBA) en Microsoft Excel de tal manera que pueden emplearse controles ActiveX (Formularios, botones de comando, cuadros de texto, objetos de página múltiple, entre otros) para la adquisición y manejo de datos y resultados (ver Fig. 1). La interfaz visual para la simulación de un incinerador de lecho fluidizado consiste en un control de página múltiple que contiene las secciones: parámetros, carbón, condiciones y métodos, grupos funcionales y análisis paramétrico. Las primeras dos secciones solicitan la información de propiedades físicas de tipo de combustible, del material inerte (arena), las dimensiones del prototipo experimental de combustión y otros parámetros físicos del modelo. Las otras secciones sirven para seleccionar el tipo de método numérico, las condiciones iniciales de las variables de estado (temperatura de la partícula y fracciones masa de las especies químicas) y las constantes cinéticas de las tasas de reacción.

a) b)

Fig. 1. Interfaz visual de VBA mostrando las secciones de parámetros del modelo. a) Ingreso de parámetros físicos. b) Condiciones iniciales, intervalo de condiciones de operación y métodos numéricos. RESULTADOS El modelo matemático fue empleado para establecer el efecto de la temperatura del lecho y de la temperatura de entrada del combustible sólido sobre las variables de estado. El combustible sólido seleccionado es un carbón mineral denominado Clipstone con la composición másica siguiente: 68.4% de C, 5.2% de H, 11.8% de O, 1.4% de N, 1.7% de azufre y el resto está constituido por cenizas y humedad. La Fig. 2 muestra los resultados del efecto de las condiciones de operación sobre la temperatura de la partícula dentro del incinerador así como sobre la devolatilización del grupo funcional carboxilo. En la Fig. 2a se aprecia que la temperatura inicial de la partícula tiene un efecto insignificante sobre la temperatura final de la partícula del combustible sólido ya que al cabo de 2.3 segundos de reacción, la temperatura de la partícula es, para ambas temperaturas iniciales, igual a 1067 K. Esta temperatura final es cercana a la temperatura del lecho inerte (en esta simulación, la temperatura del lecho, Tbed= 1073 K). Por su parte, la descomposición de la materia volátil que contiene grupos carboxilo depende de la temperatura del lecho inerte (Fig. 2b). Nótese que si Tbed= 1273 K, la devolatilización del grupo carboxilo es marcadamente mayor que si Tbed= 1073 K. A la temperatura mayor, la composición final del grupo carboxilo es 1.5% comparada con 4.7% obtenida a la temperatura menor. Finalmente, y de manera similar a lo observado en la Fig. 2a, la temperatura inicial de la partícula no afecta considerablemente a la tasa de reacción de la materia volátil.

Page 36: CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf · preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada

458

a)

tiempo de residencia (s)

0.0 0.5 1.0 1.5 2.0

Tem

pera

tura

de

la p

artíc

ula

(K)

400

600

800

1000Tp0= 300 K

Tp0= 500 K

b)

tiempo de residencia (s)

0.0 0.5 1.0 1.5 2.0

Fra

cció

n m

asa

del g

rupo

car

boxi

lo

0.00

0.02

0.04

0.06

0.08

0.10

0.12

0.14Tp0= 300 K, Tbed= 1073 K

Tp0= 500 K, Tbed= 1073 K

Tp0= 300 K, Tbed= 1273 K

Tp0= 500 K, Tbed= 1273 K

Fig. 2. Efecto de la temperatura inicial de la partícula (Tp0) y la temperatura del lecho (Tbed) en las variables y en función del tiempo de residencia del combustible en el combustor. a) Temperatura de la partícula en el combustor. b) Fracción masa del grupo carboxilo. DISCUSIÓN La similitud entre la temperatura final de la partícula y la temperatura del lecho inerte es una evidencia de la transferencia de calor efectiva asociada con los combustores de lecho fluidizado, tal y como ha sido reportado por Aoki et al. (2001) y Scala y Salatino (2002). Las tendencias encontradas para la descomposición de la materia volátil coinciden con los resultados publicados por Gayan et al., (2004) y Bosoaga et al., (2006). Por último, las suposiciones tomadas por Scala y Salatino (2002) en su modelo de ignición de combustibles volátiles producen resultados apuntando a que la temperatura de la partícula a la salida del combustor puede ser marcadamente diferente a la temperatura del lecho. El modelo aquí mostrado no es capaz de predecir la fluido-dinámica del prototipo experimental y supone una adecuada distribución del aire dentro del mismo. Esta suposición es razonable en una operación convencional de incineradores pero debe tenerse precaución al emplear este modelo fuera de los límites típicos de las condiciones de operación. CONCLUSIONES El programa de cómputo desarrollado en este trabajo permitirá mayor flexibilidad en el empleo del modelo matemático no distribuido de combustión en lecho fluidizado. La herramienta es un programa amigable para el usuario que emplea la programación orientada a objetos para simplificar el ingreso de datos necesarios para el modelo así como la presentación visual de los resultados del mismo. El modelo matemático aquí presentado ha sido utilizado exitosamente en investigaciones previas para representar satisfactoriamente el desempeño de equipos de combustión, especialmente el efecto de las principales condiciones de operación sobre la recuperación de energía y la producción de gases de combustión. En el futuro cercano, la interfaz visual será modificada para considerar diferentes tipos de combustibles sólidos, particularmente residuos sólidos urbanos, lignocelulósicos e industriales. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Aoki, H., Susuki, A., Hisaeda, Y., Suwa, Y., Nakagawa, T., Yaga, M., Shoji, M. y T. Miura. (2001). Recent research and development of combustion. Heat Transfer-Asian Research, 30(7), 581-613. Basu, P. (1999) Combustion of coal in circulating fluidized-bed boilers: a review. Chemical Engineering Science, 54, 5547–5557.

Page 37: CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf · preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada

459

Bautista-Margulis, R.G., Siddall, R.G. Manzanares-Papayanopoulos, L.Y. (1996) Combustion modelling of coal volatiles in the freeboard of a calorimetric fluidized bed combustor. Fuel, 15(15), 1737-1742. Bosoaga, A., Panoiu, N., Mihaescu, L., Backreedy, R.I., Ma, L., Pourkashanian, M., Williams, A. (2006) The combustion of pulverised low grade lignite. Fuel, 85, 1591–1598. Celik, E., Bayram, M. (2003) Arbitrary order numerical method for solving differential-algebraic equation by Padé series. Applied Mathematics and Computation, 137, 57–65. Di Blasi, C. (1997). Linear pyrolysis of cellulosic and plastic wastes. J. An. App. Pyrol. 40(4), 1463–1479. Filkoski, R.V., Belosevic, S.V., Petrovski, I.J., Oka, S.N., Sijercic, M.A. (2007) Computational fluid dynamics technique as a tool for description of the phenomena occurring in pulverized coal combustion systems. Proc. IMechE Part A: J. Power and Energy, 221, 399–409. Gayan, P., Adanez, J., de Diego, L.F. García-Labiano, F., Cabanillas, A. Bahillo, A. Aho, M., Veijonen, K. (2004) Circulating fluidised bed co-combustion of coal and biomass, Fuel, 83, 277–286. Huilin, L., Rushan, B., Lidan, Y., Guangbo, Z. y T. Xiu. (1998) Numerical computation of a circulating fluidized bed combustor. International J. of Energy Research, 22, 1351–1364. Ma, L., Jones J.M., Pourkashanian, M., Williams, A. (2007) Modelling the combustion of pulverized biomass in an industrial combustion test furnace. Fuel, 86, 1959–1965. Marias, F., Puiggali, J.R. y G. Flamant. (2001) Modeling for simulation of FBC process. AIChE Journal, 47(6), 1438–1460. Pallarés, D., Johnsson, F. (2006) Macroscopic modelling of fluid dynamics in large-scale circulating fluidized beds. Progress in Energy and Combustion Science, 32, 539–569. Petzold, L.R. A Description of DASSL: Differential/Algebraic system solver. Scientific Computing. Eds Stepleman, R. S. et al. North-Holland, 1983. Scala, F., Salatino, P. (2002) Modelling fluidized bed combustion of high volatile solid fuels. Chemical Engineering Science, 57, 1175–1196. Yang, W. Nam, H., Choi, S. (2007) Improvement of operating conditions in waste incinerators using engineering tools. Waste Management, 27, 604–613.

Page 38: CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf · preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada

460

DETERMINACIÓN DEL NÚMERO DE HABITANTES CON POSIBILIDAD DE AFECTACIÓN DEBIDO AL AVANCE DE LA LÍNEA DE COSTA EN EL

ESTADO DE TABASCO, MÉXICO

Pas. Ing. Ambiental María de los Ángeles Tapia Cerino* Dra. Lilia María Gama Campillo** M. A. Carolina Zequeira-Larios**

RESUMEN Las afectaciones en las zonas de costa, naturales o antrópicas y la posible elevación del nivel del mar debido al cambio climático Global son y serán causa de riesgo a la población de esas zonas. En este estudio se determinó el número de habitantes que potencialmente se encuentran en riesgo debido a estos eventos. Con datos obtenidos del INEGI se determinaron las poblaciones ubicadas en los municipios de la costa y el número de habitantes que en ellas se encuentran. Se realizó un recorrido por la franja costera para conocer las condiciones actuales que presentan y ubicar sitios susceptibles al avance de la línea de costa o que ya presenten algún tipo de afectación. Se determinó un total de 376, 243 habitantes en riesgo potencial, distribuidos en 3 municipios costeros, destacando el municipio de Cárdenas con un 57% del total de habitantes afectados. Comparado el total de la población en la entidad con el de esta zona, se estableció que un 20% se encuentra en riesgo potencial. INTRODUCCIÓN El mar está formado por las grandes acumulaciones de agua que ocupan dos terceras partes de la superficie de la tierra. Al límite entre el mar y la tierra emergida se le llama línea de costa (Meléndez y Meléndez, 1992). En la costa se produce una constante interacción entre los agentes de meteorización, erosión y transporte que la convierten en un medio sumamente dinámico, por lo que el paisaje costero puede cambiar sustancialmente en periodos de decenas de años (Orozco et al, 2002). El conocimiento de la línea de costa puede estructurarse en función del arreglo de los componentes geomórficos (formas de erosión y/o acumulación), los cuales se manifiestan a través de la inestabilidad de la línea de costa, ya sea por el comportamiento transgresivo (avance de la línea de costa hacia a la porción continental), o por el comportamiento regresivo (retroceso de la línea de costa hacia el mar); donde, al no haber cambios, se adopta el estado de equilibrio-estable (Ortíz y De la Lanza, 2006). En la historia moderna, las costas no han sido consideradas sitios óptimos para los asentamientos urbanos, eligiendo la mayoría de la población aquellos lugares donde se cuente con infraestructura básica (agua potable, energía eléctrica, transporte, etc.) que satisfaga sus necesidades. Sin embargo en la actualidad las costas representan un atractivo para el establecimiento de la población debido a la enorme riqueza de los recursos costeros, el turismo creciente y las industrias que se establecen en dichas zonas, como la petrolera. En las franjas costeras se presentan diferentes comportamientos en cuanto al monto poblacional y a la longitud de costa, ambas dimensiones cuantitativas no muestran una correlación espacial, lo que significa que a una mayor longitud de costa no necesariamente corresponde una mayor concentración de población o viceversa (Padilla, 2000). El estado de Tabasco cuenta con 191 km. de litoral o zona costera. De acuerdo con Padilla (2000) la población total ubicada en esta zona se encontraba en 93,202 habitantes en el año de 1950. En la actualidad resulta necesario conocer el número de habitantes asentados en la franja costera, debido al comportamiento transgresivo que se presenta en la entidad. * Pasante de la Licenciatura en Ingeniería Ambiental de la División Académica de Ciencias Biológicas ** División Académica de Ciencias Biológicas

Page 39: CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf · preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada

461

De acuerdo con el Atlas Nacional de México (1991) las costas del estado son de tipo Acumulativas de playas bajas arenosas, potamogénicas y marismas y se identifica que se presentan retrocesos hacia el continente por sumersión y/o actividad deltáica y/o elevación del nivel del mar. Para 1999, Ortíz y Méndez determinaron 5 regiones vulnerables, dentro de las que se encuentra el complejo deltáico Grijalva–Usumacinta. En este complejo se determinó una clara evidencia de hundimiento en la costa por subsidencia de las cuencas, una mayor erosión de la playa y el consecuente retroceso en la línea de costa. OBJETIVO Determinar el número de habitantes con posibilidad de afectación debido al avance de la línea de costa en el estado de Tabasco. METAS Generar una base de datos con el número de habitantes y las comunidades potencialmente expuestas al avance de la línea de costa del estado. Estimar tendencias que permitan prever el número de habitantes en riesgo y el avance con relación a los cambios en la línea de costa. MATERIALES Y MÉTODOS Para la determinación de las comunidades con posibilidad de afectación se utilizó un mapa de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) escala 1:320 000 del estado de Tabasco donde se ubicaron aquellos asentamientos humanos registrados por el INEGI en la costa de la entidad. Los datos se agruparon por municipio: Cárdenas, Paraiso y Centla. Se analizaron 2 tipos de datos para cada uno de estos municipios: poblaciones totales designadas como “vulnerables”, y poblaciones asentadas específicamente en la costa denominadas “más vulnerables”, por su cercanía a la misma. El cálculo de habitantes potencialmente afectados se determinó con datos del XII Censo Nacional de Población y Vivienda 2000 del INEGI, En cada municipio costero (Figura 1) se ubicaron las comunidades correspondientes y la población registrada para cada una de ellas. Finalmente se realizó un recorrido a lo largo de la franja costera del estado con la finalidad de determinar visualmente y documentar las condiciones en que se encuentran de la entidad, así como la cercanía de las comunidades a las costas. Para ello se utilizó una cámara digital y un GPS. RESULTADOS El total de las comunidades de cada municipio se consideran como vulnerables (Tabla 1), debido a que el 94.16% del territorio tabasqueño se encuentra establecido en una extensa planicie denominada Llanura costera del Golfo del Sur. En Cárdenas las poblaciones vulnerables fueron 167, 11 con más alta vulnerabilidad: Cuauhtemoczin, El Bari 1ª y 2ª sección, El Ojoshal, El Pailebot 2ª sección, El Pailebot, San Rafael, Sánchez Magallanes, Sinaloa 1ª y 2ª sección, y El Alacrán. En el municipio de Paraiso de 48 comunidades vulnerables, 13 tendrían una alta vulnerabilidad: Guano Solo, La Unión 1ª, 2ª y 3ª sección, Las Flores 2ª y 3ª sección, Puerto Ceiba, Paso El Bellote, José María Morelos, Banco Chiltepec, Chiltepec, Aquiles Serdán y Aquiles Serdán. Finalmente en el municipio de Centla se encontró un total de 215 localidades vulnerables, 37 localidades presentan muy alta vulnerabilidad al cambio en la línea costera: El Porvenir, Emiliano Zapata, Cañaveral, Francisco Villa, Lázaro Cárdenas, La Montaña, La Sabana, Pico de Oro, Niños Héroes, Jalapita 1ª sección, El Bellote, Cuauhtémoc, Guatope, Gobernador Cruz, Benito Juárez, Miramar, San Ramón, Lerma, Buena

Page 40: CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf · preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada

462

Vista, El Milagro, Nuevo San Luis, Isla Punta del Buey, La Punta Manglar, La Barra, Carlos Rovirosa 2ª seción (La Costeñita), El Bosque, La Victoria, Santa María de la Victoria, Los Pescadores, La Estrella, Las Palmeras, Las Mercedes, Santa Ana, Nuevo San Luis, Las Delicias, Nuevo Centla Boqueron y Barra de San Pedro (Tabla 2).

Figura1. Mapa del estado con la división municipal y las comunidades.

MUNICIPIO TOTAL DE COMUNIDADES

TOTAL DE POBLACIÓN

01.- Cárdenas 167 217, 261 02.- Paraiso 48 70, 764 03.- Centla 215 88, 218 TOTAL: 430 376, 243

Tabla 1.- Total de localidades asentadas en municipios costeros vulnerables a las variaciones en

la línea de costa en el estado de Tabasco. Centla es el municipio con más asentamientos humanos. Cárdenas tiene un mayor número de habitantes aunque Centla posee un mayor número de habitantes en zonas de más alta vulnerabilidad, seguido por Cárdenas y Paraíso (Gráfica 1). El estado cuenta con 1 891 829 habitantes (INEGI, 2000) de los cuales el 20% presenta vulnerabilidad al cambio en la línea de costa, mientras que el 2.2% posee una más alta vulnerabilidad ante este fenómeno.

MUNICIPIO TOTAL DE COMUNIDADES

TOTAL DE POBLACIÓN

01.- Cárdenas 11 13, 430 02.- Paraiso 13 12, 571 03.- Centla 37 14, 216 TOTAL: 61 40, 217

Tabla 2.- Localidades ubicadas en la franja costera con más alta vulnerabilidad a las variaciones

en la línea de costa en el estado de Tabasco.

Page 41: CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf · preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada

463

Gráfica 1.- Comparativo entre el número de asentamientos por municipio (vulnerables) en relación al número de asentamientos en la franja costera (más vulnerables).

A lo largo del recorrido por la franja costera se encontró erosión en gran parte de las costas del municipio de Cárdenas, destacando la presencia de costales en ciertos lugares para disminuir las afectaciones por dicho fenómeno. Una tramo de la carretera costera, a la altura de la localidad conocida como el Alacrán, ha desaparecido al ser arrastrada por la fuerza de las olas, teniendo que introducirnos en predios particulares para continuar el recorrido (Figura 2).

Figura 1.- Erosión de playa en el municipio de Cárdenas. En el municipio de Paraíso se observa una menor erosión en la costa, sin embargo de continuar con el avance hacia la porción continental actividades como la pesca y el turismo, pueden verse seriamente afectadas. Finalmente en Centla, la zona de la Reserva de la Biosfera Pantanos de Centla resalta como la más sensible a estos cambios, debido a la sensibilidad y diversidad biológica que posee dicho ecosistema. DISCUSIÓN La población determinada como vulnerable o con más alta vulnerabilidad, se encuentra expuesta al riesgo potencial del avance de la línea de costa debido no solamente a la subsidencia, sino también a que este avance puede incrementarse debido a una serie de factores como fenómenos naturales (huracanes), actividades humanas que se lleven a cabo en esas zonas y también al cambio climático, que incrementa los niveles globales del océano.

0

50

100

150

200

250

Cárdenas Paraiso Centla

Vulnerables

Más vulnerables

Page 42: CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf · preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada

464

Es necesario comenzar a desarrollar medidas de mitigación y/o adaptación para enfrentar los cambios que se están suscitando en la costa del estado, y en caso necesario llevar a cabo alguna estrategia de movilización para la población afectada. Esto conlleva una serie de factores aún por analizar como reubicación de las personas o actividades productivas que realizarán. Para ello es necesario realizar un profundo análisis de costo/beneficio, considerando que la prioridad está en el bienestar de la sociedad. CONCLUSIONES En el estado de Tabasco existe un porcentaje considerable de personas en situación vulnerable y muy vulnerable debido a los cambios en la línea de costa, siendo los municipios de Centla (36% de la población con más alta vulnerabilidad) con 215 comunidades y Cárdenas (33% de la población con más alta vulnerabilidad) con 167 los que resultarían más afectados por tener una región mayor de territorio expuesto a la costa y por ende un número mayor de habitantes en zonas de más alta vulnerabilidad. Se hace necesario plantear en un futuro, estudios buscando alternativas no solo en la búsqueda de territorios sin riesgo para habitar, sino con condiciones que permitan a la población desarrollar actividades productivas para su sobrevivencia. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Atlas Nacional de México; 1991. Clasificación geomorfológica de las costas. Vol. 2. No. IV.3.4. UNAM. INEGI; XII Censo Nacional de Población y Vivienda 2000. Meléndez Hevia, A. y Meléndez Hevia, F., 1992. Geología. Ed. Paraninfo. 4ª Edición. España. 527 Pp. Ortiz Pérez, M. A. y A. P. Méndez Linares, 1999. Escenarios de vulnerabilidad por ascenso del nivel del mar en la costa mexicana del Golfo de México y el Mar Caribe. Boletín del Instituto de Geografía. UNAM. 39, 68 – 81. Ortiz Pérez, M. A. y G. De la Lanza Espino, 2006. Diferenciación del espacio costero en México: Un inventario regional. UNAM. Instituto de Geografía. 82 Pp. Orozco, M., 2002. Geología Física. Ed. Paraninfo. España. 302 Pp. Padilla y Sotelo, L. S., 2000. La población en la región costera de México en la segunda mitad del siglo XX. Investigaciones Geográficas Boletín del Instituto de Geografía de la UNAM. 41:81–95.

Page 43: CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf · preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada

465

DISTRIBUCIÓN Y ABUNDANCIA DE VENADOS EN UN GRADIENTE DE PERTURBACIÓN EN LA SIERRA DE HUIMANGUILLO, TABASCO.

Pas. Lic. Ecología. Mateo Méndez-León* Dr. Joaquín Bello-Gutiérrez*

RESUMEN En el presente estudio determinamos los parámetros ecológicos de distribución y abundancia además del uso del hábitat de las especies del orden Artiodactyla, venado cola blanca (Odocoileus virginianus), venado temazate (Mazama americana), en un gradiente de perturbación en la sierra de Huimanguillo, Tabasco. En la zona la distribución más amplia fue para el venado cola blanca registrándose en cinco de los seis sitios de muestreo, mientras que el venado temazate tuvo una distribución más restringida, ya que sólo se registró en cuatro de sitios. El venado cola blanca fue la especie más abundante para la sierra, siendo mayor en el Ejido Villa Guadalupe, y menor para el Ejido Microondas, en comparación con el venado temazate fue la especie menos abundante en los seis sitios. En la sierra, el venado cola blanca tuvo un uso mayor de los acahuales, aunque el venado temazate utilizó sitios de acahual, habito zonas con un grado de conservación alta. El venado cola blanca fue la especie más distribuida y abundante, ya que puede adaptarse mejor a diferentes tipos de hábitats, mientras que el venado temazate prefiere zonas con mayor grado de conservación. INTRODUCCIÓN La selva es un hábitat altamente sensible a la perturbación causada por el hombre, lo que ha ocasionado que un gran número de vertebrados hayan desaparecido simultáneamente con la pérdida y aislamiento de este hábitat natural (Estrada y Coales-Estrada, 1986). La mayoría de las especies de fauna silvestre se encuentran afectadas por la fragmentación de tipos de hábitat como la selva, principalmente los mamíferos de tamaño mediano a mayor, debido a que estas especies requieren áreas más grandes para poder obtener los requerimientos que lo ayuden a sobrevivir (Dirzo y Miranda, 1991). La fauna silvestre tiene otros factores de presión, dado que es importante en las comunidades campesinas e indígenas como fuente complementaria de alimento y como parte de sus tradiciones, un ejemplo de ello son los venados cola blanca (Odocoileus virginianus) y temazate (Mazama americana). Estas especies ecológicamente representan una fuente de alimento para diversos depredadores, además intervienen en la dinámica de la estructura de las comunidades vegetales (Villareal, 1996; Villareal, 1997; Rodríguez-Soto et al., 1998). En el sureste de México y en particular en el estado de Tabasco, la destrucción del hábitat es una de los principales problemas que enfrentan los venados y en general las especies de mamíferos, (Tudela, 1989), lo que debe influir directamente sobre las poblaciones de venados. Sin embargo, es poco lo que se conoce sobre aspectos poblacionales de estas especies en sitios perturbados del trópico. OBJETIVOS Y METAS Determinar los parámetros ecológicos de distribución y abundancia y uso de hábitat de las especies del orden Artiodactyla, venado cola blanca (O. virginianas), venado temazate (Mazama americana), en un gradiente de perturbación en la sierra de Huimanguillo, Tabasco. ** División Académica de Ciencias Biológicas

Page 44: CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf · preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada

466

Las metas planteadas son: obtener una base de datos de la abundancia de dos especies de venados, generar mapas de distribución de las especies de venado para la sierra de huimanguillo y la elaboración de una tesis de licenciatura. MATERIALES Y MÉTODOS 1.- Selección del sitio de muestreo Se seleccionaron 6 sitios de muestro tratando de ocupar la mayor parte de la sierra, en distinto grado de conservación. El grado de conservación se determinó en una visita previa mediante la observación de zonas con vegetación natural, perturbada y presencia de cultivos y potreros en los ejidos visitados. Se realizaron salidas de campo cada mes a las diferentes comunidades elegidas, las cuales duraron de tres a cinco días. Para determinar la presencia del venado cola blanca (O. Virginianus), Venado. temazate (M. americana). Las salidas se realizaron de marzo a octubre de 2005. 2.- Distribución. Para estimar los parámetros de distribución y abundancia del venado cola y venado temazate se utilizó el método de transecto de franja, de una longitud de 500 metros de largo, por un metro de ancho, los cuales fueron al azar, marcados y medidos en campo. En los transectos se buscaron diferentes rastros como huellas, excretas y echaderos, de venado cola blanca (O. virginianus), y venado temazate (M. americana). 3.- Abundancia La abundancia relativa se calculó mediante dos índices, uno a partir del número de rastros que se encontraron en los transectos establecidos en cada uno de los sitios de muestreo y el segundo a partir del número de huellas. Para ello, se contó el número de rastros total y de huellas que se localizaron en cada sitio y se dividió entre el número de transectos que se realizó por sitio, para el índice de huellas se utilizó la misma formula modificándose en el número de rastros por numero de huellas. Se aplicó la siguiente fórmula:

Donde: Ir: índice de rastros. Nr: número de rastros. Nt: número de transectos.

4.- Caracterización del hábitat El método que se utilizó para la caracterización del hábitat fue el muestreo por parcelas, las parcelas, para muestreos de árboles se emplearon parcelas de 10 x 10 m, 4 x 4 m para arbustos y 1 x 1 m para el estrato herbáceo. Se tomaron las medidas de humedad, temperatura, y altitud, con ayuda de un thermohidrómetro. El estrato herbáceo estuvo conformado por todas las plantas que no sobre pasaron el nivel de 50 cm de altura, el estrato arbustivo estuvo compuesto por aquellas plantas que midieron de 51 y 300 cm, y el estrato arbóreo fueron todos los árboles que sobrepasaron los 300 cm de altura. En los estratos arbustivos, arbóreos y herbáceos, se encontraron plantas que no se identificaron en campo, se colecto parte de sus hojas y posteriormente fueron identificadas en el herbario de la División Académica de Ciencias Biológicas de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. La cobertura vertical se midió con ayuda de unas reglas de madera de 5 cm de ancho por 2 m de altura que se dividió en 4 sectores. Cada sector represento un 100 % y esta subdividida en 5 unidades, estas unidades estuvieron pintadas de forma alternada cada 10 cm de negro y blanco, cuando una de las unidades se

Page 45: CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf · preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada

467

encontraba cubierta se consideraba 20% de cobertura, esto de acuerdo al modelo de Griffith y Youtie, (1988). La pendiente se obtuvo con la ayuda de un transportador. RESULTADOS 1.- Distribución Un total de 6 sitios fueron muestreados en la sierra de Huimanguillo, en los ejidos Villa de Guadalupe, Las Microondas, Malpasito, Chimalapa, Soledad y Díaz Ordaz donde se registró la presencia del venado cola blanca y del venado temazate. La presencia del venado cola blanca se registró en cinco de los seis sitios de muestreo. Villa de Guadalupe, Malpasito, Chimalapa, Soledad y Díaz Ordaz. El temazate se localizó en 4 sitios que fueron: Villa de Guadalupe, Malpasito, Chimalapa, Microondas. No se localizó al temazate en los sitios más perturbados. 2.- Abundancia Se registró un total de 57 rastros, de los cuales, 43 corresponden al venado cola blanca y 14 para el venado temazate. Con el índice total de rastros, los sitios de mayor abundancia para el venado cola blanca fueron los ejidos, Soledad, Díaz Ordaz y Villa Guadalupe. y los sitios con menor abundancia fueron Microondas, Chimalapa y Malpasito (cuadro 1). Para el venado temazate los sitios de mayor abundancia fueron Chimalapa, Villa Guadalupe y las Microondas y los sitios con menor abundancia fueron Soledad, Diaz Ordas, Malpasito (cuadro 1).

Cuadro 1. Índices de abundancia calculados por sitios con el indice de rastros y para cada especie de venados en la sierra de Huimanguillo.

Sitio Venado cola blanca Venado temazate

Villa Guadalupe 0.83 0.17 Microondas 0.00 0.13 Chimalapa 0.55 0.45

Malpasito 0.68 0.16 Soledad 0.38 0.00

Díaz Ordaz 0.36 0.00 Promedio 0.47 0.15

Se registró un total de 47 huellas, de las cuales, 37 corresponden al venado cola blanca y 10 al venado temazate. Con el índice total de huellas, los sitios de mayor abundancia para el venado cola blanca fueron los ejidos, Villa Guadalupe, Díaz Ordaz, Soledad y los sitios con menor abundancia fueron Microondas, Chimalapa, Malpasito (cuadro 2). Para el venado Temazate los sitios de mayor abundancia fueron Chimalapa, Villa Guadalupe y Malpasito, y los sitios con menor abundancia fueron Soledad, Diaz Ordaz y Microondas (cuadro 2).

Cuadro 2. Índices de abundancia calculados por huellas y para cada especie de venados en la sierra de Huimanguillo.

Sitio Venado cola blanca Venado temazate Villa Guadalupe 0.86 0.14

Microondas 0.00 0.07 Chimalapa 0.43 0.29 Malpasito 0.42 0.12 Soledad 0.44 0.00

Díaz Ordaz 0.80 0.00 Promedio 0.49 0.10

Page 46: CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf · preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada

468

3.- Caracterización del hábitat. Un total de 45 sitios se caracterizaron, 35 para el venado cola blanca y 10 para el venado temazate. No se encontró diferencia significativa con el análisis de varianza, entre los sitios de venado cola blanca y temazate para la cobertura total de protección (cola blanca=81.6%, Temazate=85.7%), en cuanto a la diversidad de arbustos fue mayor para el temazate con un promedio 2.2 y menor para el venado cola blanca con 1.6. Para las parcelas de venado cola blanca, la altura promedio del estrato arbustivo fue de 1.2 m, la cual fue muy similar a la de las parcelas del venado temazate, tuvo una cobertura térmica de 2.2 siendo menor en comparación con la del temazate (cuadro 3). Para el estrato arbóreo en las parcelas del venado cola blanca se obtuvo mayor promedio de altura con 9.9 m, con un área basal media de 8.5 m la cual fue la menor. En comparación al temazate. La cobertura del estrato herbáceo se obtuvo el menor porcentaje con 14 %, con una pendiente de 67°, y con una cobertura de protección de 82% (cuadro 3). En las parcelas que corresponden al venado temazate, la altura promedio del estrato arbustivo fue similar al usado por el venado cola blanca con 1.0 m, la cobertura térmica fue mayor al temazate con 3.8m2 (cuadro 3). Para el estrato arbóreo se obtuvo la menor altura promedio con 6.8 m, con un área basal de 10.3 siendo la mayor. La cobertura de protección fue de 86 % siendo el mayor, para la cobertura de estrato herbáceo se encontró una diferencia entre los sitios de venado cola blanca con 15% y temazate con 36% (cuadro 3).

Cuadro 2. Características del hábitat para cada especie de venado.

Variable de las Especies Venado Cola Blanaca Venado Temazate Temperatura 27.2 25.4 Humedad 87.3 90.4 Pendiente 66.8 72.9 Herbaceas cobertura 14.6 35.7 Cobertura protección total 81.6 85.7 Cobertura portección 0-50 85.9 88.5 Arboles altura 9.9 6.8 Arboles diversidad 1.8 1.7 Arboles DAP 8.5 10.3 Arbustos diversidad 1.6 2.2 Arbusto altura 1.2 1.0 Cobertura termica 2.2 3.8

DISCUSIÓN 1. Distribución El venado cola blanca (O. virginianus) se localizo en 83% de los sitios muestreados, el sitio donde no se localizó fue en las Microondas. Comparado con el venado temazate, el venado cola blanca presenta una distribución mas amplia. Ya que el venado temazate solo se registró en 4 sitios maestreados, esto talvez debido a que el venado temazate prefiere zonas con mayor grado de conservación. 2.- Abundancia. El venado cola blanca fue la especie mayor abundante con 43 rastros y 14 para el venado temazate, esto puede deberse que el venado cola blanca puede adaptarse mejor a diferentes tipos de hábitats, y esto puede explicar mejor por qué el venado cola blanca tiene la mayor abundancia (Leopold, 2000). Esto con el total de rastros obtenidos en los sitios de muestreos.

Page 47: CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf · preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada

469

Con referencia a la abundancia con el número de huellas. El venado cola blanca fue el de mayor abundancia esto debido probablemente a que el venado temazate habita en zonas con mayor grado de conservación, llegando a desaparecer si las áreas conservadas son destruidas completamente (Alvarez del toro, 1991, Bello, et al., 2004). 3.- Uso de hábitat. El venado cola blanca tuvo mayor uso de los acahuales con mayor cobertura de protección, siendo que el acahual es preferido por el venado cola blanca porque puede proporcionarle alimento y protección ( Jesús, 2003). El venado temazate utilizó sitios acahualados, pero tambien utilizó zonas con un grado de conservación alta. Aunque el temazate prefiere zonas conservadas, hay estudios que mencionan que el venado temazate utiliza los acahuales (Bello, et al., 2004). La sierra de Huimanguillo cuenta con área pequeña de selva conservada, ya que gran parte de esta sierra han sido destruidas para la ganadería y la industria petrolera han dejado un fuerte impacto en las zonas naturales (López - Hernández, 1994). La situación en la que se mantienen las poblaciones de venado cola blanca (O.virginianus), temazate (M. americana), puede ser difícil, debido a la fragmentación y pérdida de su hábitat, considerados los principales factores de presión sobre la fauna (Dirzo y Miranda 1991). CONCLUSIÓN En el presente estudio se registraron las dos especies de Artiodactylos, registrándose un total de 57 rastros los cuales corresponden 43 para el venado cola blanca y 14 para el venado temazate. De igual forma se obtuvo que el venado cola blanca fue la especie mas abundante y con una distribución mas amplia en comparación con el venado temazate. Siendo el venado cola blanca el que uso mas los sitios de acahuales y en menor grado sitios conservados, el venado temazate tuvo mayor uso por sitios conservados. BIBLIOGRAFÍA

Alvarez del Toro, M. 1991. Los Mamíferos de Chiapas. Gobierno del Estado de Chiapas. México. 137p. Bello, J. Guzmán,C. y Santos, J. 2004. Aspectos ecológicos del Venado Cola Blanca y Temazate en la Región Sierra del Estado de Tabasco. En: IX Simposio de Venados en México. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM.Pp. 4-11. Dirzo, R. y A. Miranda. 1991. Altered patterns of herbivory and diversity in the forest understory: a case study of the posible consecuences of contemporary defaunation. Pp. 273-287. Estrada, A. y R. Coates-Estrada. 1986. Manual de Identificación de Campo de los Mamíferos de la Estación de Biología los Tuxtlas. Universidad Nacional Autónoma de México. México D.F. 151 pg. Griffith. B. y B. A. Youtie, 1988. Two devices for estimating foliage density and deer hiding cover. Wildl. Soc. Bull. 16(2):206-210. González, F, N. 1999. Conservación y Manejo del Hábitat de Mamíferos Mayores. En: O. Sánchez y E. Vásquez (Ed). Diplomado en manejo de vida silvestre conservación y manejo de vertebrados del norte árido y semiárido de México. Comisión Nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad, dirección general de vida silvestre. Jesús, A. 2003. Distribución, Abundancia relativa y uso del Hábitat del Orden Artiodactyla en Oxolotán, Tacotalpa, Tabasco. Tesis de licenciatura, UJAT.Pp. 1-49. Leopold, S. A.2000. Fauna Silvestre de México: Aves y Mamíferos de Caza. Pax. México. Segunda Edición. 600 pp. López-Hernández, E. S. 1994. La Vegetación y la Flora de la Sierra de Tabasco (Municipios de Tacotalpa y Teapa) México. UJAT. México. 88 p. Mandujano, S. 1992. Estimaciones de la Densidad del Venado Cola Blanca (Odocoileus virginianus) en un Bosque Tropical Caducifolio de Jalisco. Tesis de Maestría, Fac. de Ciencias, UNAM. México. 75pp Tudela, F. 1989. La Modernización Forzada del Trópico: El Caso de Tabasco. El Colegio de México. México. 475 p. Villarreal, J. G. 1999. Venado cola blanca: manejo y aprovechamiento cinegético. Unión Ganadera Regional de Nuevo León. 401 p.

Page 48: CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf · preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada

470

DISTRIBUCIÓN, USOS Y FONOLOGÍA DEL NANCE (Byrsonima crassifolia (L) H. B. K.) EN EL ESTADO DE TABASCO

Pas. Biología Edith Pizaña Parera* Ing. Agro. Juan Manuel Colorado Lara*

M. C. Ofelia Castillo Acosta* RESUMEN El objetivo del trabajo fue dar a conocer la distribución del nance (Byrsonima crassifolia (L) H. B. K.) y la importancia que tiene al ofrecer diversos satisfactores a la población y su adaptación a las diferentes condiciones edáficas y climáticas en el estado de Tabasco. Se revisó literatura y 84 ejemplares de herbario de la (UJAT) y del Colegio de Postgraduados (CSAT). De las etiquetas de los ejemplares se obtuvieron datos de: fecha y lugar de colecta para realizar gráficas y mapas de distribución para el nance en el estado y por municipios. De la descripción de las etiquetas de ejemplares de herbario se registró el, hábitat y usos del nance. El nance se encontró distribuido en 13 municipios del estado de acuerdo a los registros de ejemplares de herbario a excepción de los municipios de Centla, Nacajuca, Jalapa y Cunduacán. La mayor distribución y abundancia de nance en el estado fue en los municipios de Huimanguillo, Comalcalco, mientras que en los municipios de Emiliano Zapata, Jonuta y Tenosique presentaron una menor distribución. Es un árbol perenne de temporada y sus usos se restringen al autoconsumo y construcción. INTRODUCCIÓN El nance (Byrsonima crassifolia ) es un recurso biótico aprovechado en algunas regiones cálidas del sur de nuestro país incluyendo el estado de Tabasco. Es potencialmente importante por su arraigo en las comunidades locales y debido a sus características organolépticas de sus frutos de sabor ácido y comestible. Se consume de manera natural o de forma elaborada casera, como por ejemplo en dulces, nieves, aguas frescas, etc. El género Byrsonima se distribuye desde México hasta Sudamérica, crece por debajo de los 1500 metros sobre el nivel del mar en climas secos de regiones tropicales a templadas. (López, 1999). EL nombre genérico de Byrsonima se deriva del griego Byrsa que significa “cuero” y nimius que significa “muy usado“. Hace referencia a la propiedad que tienen algunas especies de este género de servir en labores de curtidumbre, por el alto contenido de sustancias tánicas (17.25-28.26 %) y ácido oxálico (2.73 %). El nombre específico de crassifolia es nombre compuesto de origen griego, que significa “hoja gruesa “. (Hoyos, 1994). Esta planta es llamada con diferentes nombres dependiendo de la región, por ejemplo “nanché”, “nanchi”, “Changuga” “chaparro manteco”, “nancité”, etc. (Moreno, 2000) . Es un árbol de 2 a 6 metros de altura sin embargo algunos autores lo reportan como un árbol de 8 a 15 metros de altura. Se presenta característicamente en sabanas o vegetación tipo sabanoide donde llega a ser codominante con el marañón (Curatella americana L.) y el jícaro (Cresecentia cujete L.). (Vargas,et al,2000). Conocer aspectos relacionados con la distribución, usos y fenología del nance en Tabasco son importantes para aportar conocimientos que sirvan de base para su conservación y aprovechamiento. OBJETIVOS Conocer la distribución, usos y fenología del nance (Byrsonima crassifolia (L) H. B. K.) en el Estado de Tabasco. * División Académica de Ciencias Biológicas

Page 49: CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf · preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada

471

MATERIALES Y MÉTODOS En las visitas que se realizaron a la biblioteca y los Herbarios de U. J. A. T y C. S. A. T. Se revisaron 84 ejemplares de herbario. Con los datos de las etiquetas de fecha, lugar de colecta, se realizó un diagrama de la fenología (época de floración y fructificación del nance) descripción de la especie y ejemplares que presentan fruto y flor. Con la descripción de las etiquetas acerca del uso y tipo de vegetación. RESULTADOS Distribución En Tabasco se distribuye en todo el Estado, principalmente en Huimanguillo sin embargo de los datos obtenidos de los ejemplares de herbario se presenta poco en los municipios de Cunduacán, Nacajuca, Centla y Jalapa Hábitat En Tabasco, el nance prospera en laderas abiertas y pedregosas, habita en lugares con clima cálido, semicálido y templado, suelos moreno, rocosos, arcilloso, lava volcánica, calizo profundo rojizo; se presenta en los tipos de vegetación selva, sabana, acahual en el municipio de Huimanguillo y asociados con cacaotales en el municipio de Cárdenas. Los tipos de vegetación y suelo para Tabasco se resumen en el cuadro 1 respectivamente. Cuadro 1. Tipo de vegetación y suelo donde se presenta el nance (Byrsonima crassifolia (L) H. B. K) en Tabasco.

Vegetación Municipio Cacaotal Cárdenas Sabana Huimanguilo

Acahual Huimanguillo, E. Zapata, Nacajuca

Selva alta Huimanguillo Arbórea Teapa Tipo de suelo Municipio Arenoso pardo-café oscuro Cárdenas, Balancán Arcilloso Cárdenas, Huimanguilo Grisáceo-húmedo, aluvión Centro Geolítico, ferralítico, ácido, migajón arenoso Huimanguillo

Usos Por sus características, la madera del nance (Byrsonima crassifolia (L) H. B. K.) se utiliza como leña por su combustión duradera, reducida producción de humo y alta capacidad calorífica en medios rurales del municipio de Jonuta para la preparación de alimentos y para la construcción de cayucos. Otro de los usos del nance es el comestible donde es consumido en fresco, dulce y en conserva. El fruto por su característica de color presentó tres variedades diferentes: rojo en el municipio de Balancán, amarillo en los municipios de Cárdenas, Centro Huimanguillo, Paraíso, Nacajuca y verde en los municipios de Teapa, Comalcalco, Emiliano Zapata y Macuspana. El árbol del nance por el color de sus flores es utilizado como ornamental en zonas urbanas y sub urbanas de Tabasco.

Page 50: CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf · preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada

472

Fenología El estudio de la fenología es el estudio de la periodicidad de un organismo, en este caso de flor y fruto en el nance (Byrsonima crassifolia (L) H. B. K). En la siguiente gráfica (figura.1) se observa que la época de floración de nance es en los meses de marzo, abril, mayo junio y julio. Para la época de fructificación (figura 2) la presencia de frutos va desde los meses de enero a julio, teniendo una mayor producción de frutos en los meses de abril, mayo y junio, En ambas gráficas se observó que para los meses de febrero, agosto y diciembre no hubo presencia de flor y fruto.

0

5

10

15

E F M A M J J A S O N D

Meses

Eje

mp

lare

s

Flor

0

2

4

6

8

E F M A M J J A S O N D

Meses

Eje

mp

lare

s

Fruto

Fig. 1 y 2 Fenología (flor y fruto) del nance (Byrsonima crassifolia (L) H. B. K.) en Tabasco. DISCUSIÓN Byrsonima crassifolia se encuentra distribuido en todo la zona tropical de México, desde el sur de Tamaulipas y este de San Luis Potosí hasta Yucatán y Quintana Roo (Pennington, Sarukhán, 1998) sin embrago, de acuerdo a la revisión de los ejemplares de herbario sólo se encuentra distribuido en Tabasco, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Yucatán y Quintana Roo. En el Estado de Tabasco solo se encontró distribuido en los municipios de Balancán, Cárdenas, Centro, Comalcalco, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Paraíso, Teapa, Tenosique. Dentro de sus usos en el estado de Tabasco se utiliza para tratar enfermedades gastrointestinales empleando las hojas que junto con la corteza del macuilli (Tabebuia roseae L.) se prepara un té que es utilizado para combatir los malestares estomacales. (Maldonado, 2003) en comunidades rurales de Macuspana, Huimanguillo y Tacotalpa. Existen otros usos además de los ya mencionados como de construcción y ornamental en zonas urbanas y rurales de Tabasco. La fenología (flor y fruto) para el nance es de abril a junio y de fruto de julio a septiembre (Vargas, et al, 2000), no obstante, los ejemplares revisados en el herbario de la división de U. J. A. T y C.S.A.T. hubo presencia de flor y fruto en los meses de marzo a julio lo cual no cumplió con lo descrito por estos autores.

Page 51: CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf · preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada

473

CONCLUSIONES El nance sólo se encontró distribuido en 13 de los municipios del Estado. Para los municipios de Centla, Nacajuca, Cunduacán y Jalapa no existió registro de nance. El municipio de Huimanguillo presentó una mayor distribución y abundancia de nance y el menor registro de nance correspondió a los municipios de Comalcalco, Emiliano Zapata, Jonuta y Tenosique. Presenta una mayor distribución y abundancia en los tipos de hábitat de Selva, sabana, acahual y se encuentra asociado también con plantaciones de cacao (Theobroma cacao L). Su época de flor y fruto se presentó durante los meses de marzo a julio, con excepción de los meses de febrero, agosto y diciembre donde no se reportó ningún registro de nance de los ejemplares revisados de herbario. REFERENCIAS BIBLIOGRAFÍA

Hoyos, F. J. 1994. Frutales de Venezuela Editorial. Sociedad de Ciencias Naturales La Salle, Caracas, Venezuela pp. 381 López, R. A. 1999 Determinación de la fase uredinal en la roya del nanche Crossopora byrsinimatis (p. Hennings) R. Peterson en una localidad de la zona de Xalapa, Veracruz, México Foresta veracruzana Año/ Vol. 1 núm. 002 Universidad Veracruzana Xalapa, México pp. 37 – 40 Maldonado, M. F. 2003 Flora medicinal del estado de Tabasco: Uso, manejo y conservación. ISPROTAB Tabasco, México pp. 122 Moreno, G. N. 2000 El nance (Byrsonima crassifolia (L) H.B.K) como recurso natural antimicrobiana de enfermedades gastrointestinales y respiratorias. UNICACH Chiapas, México pp.74 Pennington, T. D. y J. Sarhukán. 1998. Árboles tropicales de México. Universidad Nacional Autónoma de Medico y Fondo de Cultura Económica. México, D. F 521 p. Vargas, S. G, F. Maldonado, R. Molina. 2000 Frutales Tropicales de Tabasco ISPROTAB Tabasco, México. pp. 84 Vinson, S.B., H. J. Williams, G. W. Frankie. 1997. Floral lipid chemistry of Byrsonima crassifolia (Malpighiaceae) and use of floral lipids by Centris Bees (Hymenoptera: Apidae). BIOTROPICA. The Association for Plant Biology Incorporation Vol. 29 pág. 76-83

Page 52: CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf · preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada

474

DIVERSIDAD BETA DE MURCIÉLAGOS EN UNA ZONA NATURAL PROTEGIDA DEL ESTADO DE TABASCO

Pas. Ecología Rodrigo García Morales* Dr. Joaquín Bello Gutiérrez*

Pas. Ecología Gabriela Ávila Acosta* Pas. Ecología Elías José Gordillo Chávez*

Pas. Ecología Carlos Alberto Martínez Márquez* RESUMEN Se realizó un estudio para conocer la diversidad beta de murciélagos del Parque Estatal la Sierra, Tabasco, México durante un ciclo anual. Se realizaron un total de 25 salidas de campo de noviembre del 2004 a octubre del 2005 comprendiendo las tres épocas del año (nortes, secas y lluvias). Se consideraron dos tipos de vegetación para los muestreos, selva alta perennifolia y acahual en las tres sierras que conforman el Parque Estatal la Sierra. Para la captura de los murciélagos se utilizaron seis redes de niebla de 12 metros de largo divididas en los dos tipos de vegetación. Se registraron 33 especies de murciélagos. Por sierra, en Poaná se registraron 18 especies, en Madrigal 21 y Tapijulapa 30. Por tipo de vegetación fueron 22 en acahual y 32 en selva. La mayor similitud se dio entre la sierra de Madrigal y Tapijulapa. INTRODUCCIÓN. El estudio de la diversidad biológica ha sido uno de los temas principales en ecología en las décadas pasadas (Brown et al. 2001), En parte debido a la acelerada transformación de los ecosistemas hacia zonas de cultivo y ganadería (Moreno 2003). La diversidad biológica es utilizada como indicador del efecto de las alteraciones que se producen en el medio ambiente ya sean naturales o antropogénicas (Halffter y Ezcurra 1992). Algunos de los parámetros propuestos que se utilizan actualmente para su estudio son: la diversidad alfa (α), diversidad beta (β) y la diversidad gamma (γ) (Whittaker 1972) La diversidad beta se define como el grado de cambio o reemplazo en la composición de especies entre diferentes comunidades en un área geográfica. (Whittaker 1972). El componente beta es el menos estudiado y comprendido, a pesar de la importancia que ejerce para explicar la gran diversidad de especies en un área (Gaston y Blackburn 2000). Se considera un elemento clave para poder entender la relación entre la diversidad gamma y la diversidad alfa (Cornell y Lawton 1992, Ricklefs y Schluter 1993) y en algunos caso explica la alta diversidad de especies en ciertas regiones o países, como es el caso de México el cual presenta una alta tasa de recambio de especies (Arita 1993, 1997).

OBJETIVO

Estimar la diversidad beta de murciélagos del Parque Estatal la Sierra, Tabasco y de esta manera proponer alternativas de conservación, uso y aprovechamiento de este grupo de mamíferos.

META

Elaborar una base de datos de la quirópterofauna del Parque Estatal la Sierra y determinar el número de especies presentes en cada uno de los habitats y sierras.

** División Académica de Ciencias Biológicas

Page 53: CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf · preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada

475

MATERIALES Y MÉTODOS

El Parque estatal la Sierra se encuentra ubicado en los Municipios de Tacotalpa y Teapa, cuenta con 15,113.21 has. El clima es cálido húmedo con lluvias todo el año Am (f) w” (i”) g, cuenta con tres tipos de vegetación características. Se realizó un ciclo anual de muestreo, con salidas a campo cada mes. Se seleccionaron tres sitios de monitoreo para cada una de las sierras (Madrigal, Poaná, Tapijulapa). Los muestreos tuvieron una duración de tres noches por sitio y se consideraron dos diferentes tipos de vegetación (selva y acahual). Para la captura de los murciélagos se emplearon seis redes de niebla de 12 m de largo por 3 m de ancho divididas en los dos tipos de vegetación seleccionadas. La identificación de los murciélagos se hizo mediante la clave de campo de Medellín et.al. (1997). Se estimó riqueza y diversidad mediante los índices de Shannon-Weiner, la diversidad beta se calculo con el índice de Chaos-Jacard-Sorensen. Los índices fueron calculados con el programa Ecological Methodology Versión 5.2 (Krebs 2000) y Stimates Version 8 de Colwel respectivamente.

RESULTADOS

Se registró un total de cinco familias, 24 géneros y 33 especies de murciélagos para el Parque Estatal la Sierra. La Figura 1 muestra la curva de acumulación de especies la cual alcanza totalmente su asintota en la salida 21.

0

5

10

15

20

25

30

35

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25

SALIDAS

No. d

e Esp

ecie

s

Figura 1 Curva de acumulación de especies de Murciélagos del Parque Estatal la Sierra.

RIQUEZA DE ESPECIES

La Sierra con mayor riqueza de especies de murciélagos fue la de Tapijulapa con 30, mientras que Madrigal y Poana registraron 21 y 18 respectivamente. Por tipo de hábitat la selva es el ambiente más rico con 32 especies mientras que el acahual solo presenta 22, la selva de Tapijulapa registró 26 siendo la de mayor riqueza y la menor la presenta la selva de Poana con 18 especies. Para el caso de los acahuales el más rico es el de Tapijulapa con 20 especies mientras que Poana y Madrigal registraron 18 especies.

DIVERSIDAD DE ESPECIES

La mayor diversidad para el Parque Estatal la Sierra la presenta la selva (H'= 3.36) mientras que el acahual obtuvo (H'= 2.839). El ambiente por sierra con mayor diversidad fue la selva de Tapijulapa (H'= 3.346), mientras que el menor fue el Acahual de Madrigal (H'= 2.483). Cuadro 1

Page 54: CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf · preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada

476

Cuadro 1 Diversidad por Tipo de Hábitat

ÍNDICE DE SHANNON-WEINER

SIERRA SELVA ACAHUAL

Madrigal 3.194 2.483

Poana 2.943 2.875

Tapijulapa 3.346 2.753

DIVERSIDAD BETA

Se mayor similitud entre sierras se encontró entre la de Madrigal y Tapijulapa con un valor de 1, La sierras con la menor diversidad beta es la Sierra de Poana y la de Tapijulapa (Cuadro 2). Por tipos de vegetación por sierra se da entre el acahual de Madrigal y el de Tapijulapa con 0.981 y para las selvas fue entre Madrigal y Poana con 0.994. (Cuadro 3).

Cuadro 2. Diversidad beta entre Sierras.

MADRIGAL POANA TAPIJULAPA

MADRIGAL 21 0.989 1

POANA 18 0.946

TAPIJULAPA 30

Cuadro 3. Diversidad beta entre vegetación por Sierra

MADACH MADSEL POACH POASEL TAPACH TAPSEL

MADACH 13 1 0.963 1 0.981 1

MADSEL 20 0.87 0.994 0.955 0.982

POACH 13 0.964 0.969 0.851

POASEL 18 0.946 0.931

TAPACH 20 0.975

TAPSEL 26

Abreviaturas: MADACH: Madrigal acahual, MADSEL: Madrigal selva, POACH: Poana acahual, POASEL: Poana selva, TAPACH: Tapijulapa acahual y TAPSEL: Tapijulapa selva

DISCUSIÓN

Las especies registradas para el Parque Estatal la Sierra (PELS) representan el 66% de las registradas por Sánchez y Romero (1995) y la mitad de las citadas por Bueno et.al. (2005) para el Estado. Al comparar con estudios hechos en zonas especificas de la entidad se encuentra que este estudio es el que mayor número de especies de murciélagos aporta, dado que Castro-Luna (1999) registró 21 especies en Macuspana, Sánchez–Hernández et. al. (2001) 22 para la región de la Chontalpa, Guzmán (2004) cita en Boca del Cerro, Tenosique 20 especies y De la Cruz (2005) cita 21 especies murciélagos para el mismo sitio. El PELS representa una zona con una alta diversidad de especies para este orden de mamíferos en el estado.

La selva es la que mayor número de especies aporta con 32. La selva de Tapijulapa registró 26 especies de murciélagos. La sierra de Poaná registró el valor más alto de diversidad en acahual.

Page 55: CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf · preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada

477

(H =2.875). La mayor similitud entre sierras se da entre la de Tapijulapa y Madrigal mientras que entre tipos de vegetación se da entre el acahual y las selvas de cada una de las sierras La deforestación y fragmentación de la vegetación afecta la abundancia y diversidad de murciélagos (Medellín et.al. 2000). Las especies de murciélagos responden de manera diferente a las condiciones ambientales, algunas se benefician con cierto grado de perturbación, y otras las dependientes del hábitat son muy susceptibles a los cambios (Galindo-González 2004).

La sierra de Tapijulapa presenta un mayor grado de conservación de la vegetación y el mayor número de especies, mientras que la de Poaná es la más alterada y fue donde se registro el menor número de especies.

CONCLUSIONES

Se registraron un total de 33 especies de murciélagos de las cuales la mayor riqueza por Sierra la obtuvo Tapijulapa con 30 especies registradas y Poaná fue la menos diversa con 18 especies.

La sierras mas similares son la de Madrigal y Tapijulapa

El acahual de la sierra de Madrigal es que presenta una mayor parecido con las selvas de las otras dos sierras.

La selva de Tapijulapa presentó el mayor índice de diversidad con H'= 3.346 mientras que el acahual más diverso fue el de Poana con un valor H'= 2.875

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Arita, H.T. 1993. Riqueza de especies de la mastofauna de México. Pp. 109-128 In: R. A. Medellín y G. Ceballos (eds). Avances en el estudio de los mamíferos de México. Asociación Mexicana de Mastozoología, A. C., México. Arita, H.T. 1997. The non-volant mammal fauna of Mexico: species richness in a megadiverse country. Biodiversity Conservation 6: 787-795 Brown J H, Ernest SKM, Parody JM, Haskell JP. 2001. Regulation of diversity: maintenance of species richness in changes environment Oecologia 126: 321-332. Castro-Luna A.A. 1999. Contribución al conocimiento de los Murciélagos (Mammalia – Chiroptera) del Parque Estatal Agua Blanca, Macuspana, Tabasco, México. Tesis Profesional. Licenciatura en Biología, División Académica de Ciencias Biológicas. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. 36 p. Cornell, H.V. y J.H. Lawton. 1992. Species interactions, local and regional processes, and limits to the richness of ecological communities: a theoretical perspective. J. Anim. Ecol. 61:1-12. De la Cruz-Felix H.K. 2005. La comunidad de mamíferos en áreas forestales con diferentes historias de incendios en Boca del Cerro, Tenosique, Tabasco. Tesis profesional. Licenciatura en Biología. División Académica de Ciencias Biológicas, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. 57 p. Galindo-Gonzales .J. 2004. Clasificación de los Murciélagos de la Región de los Tuxtlas, Veracruz, Respecto a su Respuesta a la Fragmentación del Hábitat. Acta Zoológica Mexicana. Asociación Mexicana de Mastozoología. 20 (2): 239–243. Gaston, K.J. y T.M. Blackburn. 2000. Pattern and process in macroecology. Blackwell Science, Oxford. 377 pp. Guzmán, A.C. 2004. Mastofauna de Boca del Cerro Tenosique, Tabasco, México. Tesis profesional. Licenciatura en Biología. División Académica de Ciencias Biológicas, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Pág. 33 Halffter, G y E. Ezcurra 1992. ¿Qué es la biodiversidad? En La diversidad biológica de Iberoamérica. Gonzalo Halffter (Ed.) Acta Zoológica Mexicana A. C., México. 3-24 Whittaker, R H.1972. Evolution and measurement of species diversity. Taxon, 21(2/3):213-251. Medellín, R.A; H. Arita; Sánchez. 1997. Identificación de los Murciélagos de México clave de campo. Publicaciones Especiales Num. 2. Asociación Mexicana de Mastozoología, A.C. México. 83 p. Medellín, R.A; M. Equihua; M. Amin. 2000. Bat diversity and abundance as indicators of disturbance in neotropical rainforests. Conservation Biology.14 (6) Moreno, C. 2003. Conocimiento de la Biodiversidad en México. Kuxulkab. Revista de divulgación División Académica de Ciencias Biológicas. 9(17) 29-33.

Page 56: CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf · preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada

478

Ricklefs, R.E. y D. Schluter. 1993. Species diversity in ecological communities, historical and geographical perspectives. University of Chicago Press, Chicago. Sánchez-Hernández C, y M.L. Romero–Almaraz. 1995. Murciélagos de Tabasco y Campeche una propuesta para su conservación. Instituto de Biología. Universidad Nacional Autónoma de México. México D.F. 215 p. Sánchez-Hernández C, M.L. Romero–Almaraz; M. Colin, C. García-Estrada. 2001. Mamíferos de cuatro áreas con diferentes grados de alteración en el sureste mexicano. Acta Zoológica Mexicana. 84. 35 – 48. Sánchez-Hernández C, M.L. Romero-Almaraz y C. García-Estrada. 2005. Mamíferos En Biodiversidad del Estado de Tabasco, Bueno, J, F. Álvarez, y S. Santiago (Eds) Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México, México, D.F. 333 p.

Page 57: CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf · preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada

479

EFECTO DE LA TEMPERATURA SOBRE LA COMBUSTIÓN DE MATERIALES LIGNOCELULÓSICOS EN UN SISTEMA DE LECHO

FLUIDIZADO

M. en I. Gaspar López Ocaña* Dr. Raúl G. Bautista Margulis*

Dr. José R. Hernández Barajas*

Dr. José G. Chacón Nava**

RESUMEN En la incineración de materiales lignocelulósicos por principios de fluidización se observa un efecto significativo de la temperatura de operación sobre la eficiencia de combustión y la formación del monóxido de carbono. En un primer conjunto de experimentos a una temperatura de 800°C, la eficiencia promedio fue de 79%, reduciendo la concentración de monóxido de carbono (CO) a 280 ppm. Para el tratamiento a 900°C, la eficiencia de combustión alcanzó los 87% y el CO disminuyó su concentración a 133 ppm. La tasa de conversión del CO para el intervalo de 800 a 850 °C fue de -1.048 ppm/°C y para el rango de 850 a 900 °C de -1.884 ppm/°C. La temperatura tiene un efecto significativo para la conversión de CO dentro de los procesos de combustión, a mayor temperatura menor concentración de CO. En cuanto a la formación de óxidos de nitrógeno (NOX) y el bióxido de azufre (SO2), se incrementan proporcionalmente con la temperatura INTRODUCCIÓN La incineración “más limpia y eficiente” de residuos sólidos urbanos (RSU) se obtiene mediante los sistemas de incineración avanzada como los lechos fluidizados, ya que plantean una atractiva perspectiva económica y social para la producción de vapor de un proceso industrial o, incluso, para la generación de energía eléctrica considerando que los residuos convencionales y peligrosos poseen un poder calorífico aprovechable en el intervalo de 1195 a 4420 kcal/kg (Shelton, 1975; Botterill, 1987; Oxley, 1995). De los estudios de incineración realizados en Tabasco a los RSU generados en el Municipio de Centro, se ha mostrado en pruebas experimentales que ciertas mezclas de RSU pueden alcanzar eficiencias de combustión relativamente altas (mayores al 77%) a temperaturas de operación superiores de 800°C, con una producción de emisiones de bióxido de azufre y óxidos de nitrógeno por debajo de los niveles máximos permisibles en la norma mexicana (López, 2004 y Magaña, 2005). Con respecto a lo anterior, el presente trabajo de investigación aportará información de la eficiencia de combustión de materiales lignocelulósicos proveniente de RSU, bajo ciertas condiciones de temperatura de operación en un combustor experimental de lecho fluidizado. OBJETIVOS Y METAS Objetivo General Evaluar el efecto de la temperatura de operación sobre la eficiencia de combustión de materiales lignocelulósicos provenientes de RSU en un combustor experimental de lecho fluidizado Objetivos Específicos

� Determinar la composición elemental y el contenido energético que pueden aprovecharse de los materiales lignocelulósicos.

** División Académica de Ciencias Biológicas *** Centro de Investigación en Materiales Avanzados CIMAV)

Page 58: CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf · preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada

480

� Evaluar el comportamiento del CO como producto principal de la combustión incompleta de los materiales lignocelulósicos, así como las emisiones gaseosas de NOX y SO2, en la combustión de los residuos lignocelulósicos bajo diversas condiciones de operación.

Metas

� Desarrollar un sistema trifásico de combustión para la disposición final de residuos lignocelulósicos utilizando un método de destrucción térmica y principios de fluidización.

� Demostrar la potencialidad de la combustión de lechos fluidizados para quemar materiales orgánicos y compuestos tóxicos con una alta eficiencia de combustión.

MATERIALES Y MÉTODOS Los muestreos de RSU para la obtención de material lignocelulósico se realizaron de acuerdo a las especificaciones establecidas en las Normas Técnicas Mexicanas (NOM) para el procesamiento de Residuos Sólidos Municipales (GAM, 2000) durante el mes de septiembre de 2006; para fines prácticos, se desarrolló el trabajo de campo directamente en el Tiradero Municipal “Loma de Caballo”. Se aplicó el método de cuarteo para seleccionar una masa de 50 kg de RSU para las muestras de laboratorio y para las pruebas de tratabilidad. La determinación de componentes elementales del material lignocelulósico como carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O), nitrógeno (N), azufre (S), cenizas (Cs) y humedad (Hu) se realizaron conforme a las NOM para el análisis de Residuos Sólidos Municipales (GAM, 2000). Una vez conocida la composición elemental se analizó el contenido energético de los componentes del residuo mediante la ecuación de Dulong modificada, la cual se presenta a continuación (Tchobanoglous et al., 1994): Btu/Lb = [145 (C) + 610 (H2 – (1/8 *O2)) + 40 (S) + 10 (N)]

donde C, H, O, N y S son componentes elementales en porcentaje en peso (%). Las pruebas experimentales de combustión de MLC se realizaron variando la temperatura de operación del lecho de arena y manteniendo fijas las variables tales como exceso de aire, la altura estática del lecho y el tamaño medio de la partícula de arena (Tabla 1). El mecanismo de operación, estabilización y alimentación del equipo fue establecido por López (2004) y Magaña (2005). Tabla 1.- Parámetros de operación del experimento.

Parámetros de operación Condición utilizada Tiempo de operación por fase experimental (hr) 1 Flujo másico de mlc (kg/S) 0.0013 Suministro de aire (Pa) 896 Temperatura del lecho (°C) 800-850-900 Diámetro promedio de arena (mm) 0.8 Diámetro promedio de residuo (mm) 2-4

La eficiencia de combustión, η, se determinó monitoreando la generación de CO y CO2. Estas concentraciones fueron medidas con el analizador de gases de combustión, y esta información es empleada para calcular la eficiencia de combustión mediante la ecuación siguiente:

( ) ( )

++

−++

−−=

COCOnet

COgr

gr

ag

CO

ag

netCCQ

CQk

Q

TTX

C

TTK

22

1

1000

2.41.2210100η

donde Tg es la temperatura del flujo de gas, Ta es la temperatura ambiental, CCO2 es la concentración del CO2 evaluado, CCO es la concentración del CO evaluado y son constantes Knet =

Page 59: CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf · preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada

481

0.390, K1 = 40, Qgr= 53.42 y Qnet = 48.16. En forma adicional se determinó la concentración de NO, NOx y SO2 en el flujo de gases de combustión. Las concentraciones de los gases fueron evaluados en periodos de 10 a 15 minutos después de alcanzar las condiciones estables de operación deseadas en cada prueba efectuada. En este estudio se ha considerado que la condición de estabilidad del sistema se alcanza cuando la temperatura del lecho permanece constante durante cinco minutos. La variable de operación que es utilizada para fijar la temperatura del lecho es el flujo de alimentación de residuos. Para este experimento se espera una mayor reducción de la concentración del monóxido de carbono al incrementar altura estática del lecho, así como un aumento en la eficiencia de combustión. En este experimento se desarrollaron 3 tratamientos de variación de temperatura, teniendo 5 datos o replicas para cada uno de los tratamientos antes mencionado. RESULTADOS En cuanto a la composición elemental que presentan los materiales lignocelulósicos, se encontró que el promedio de las muestras tiene un contenido de carbono mayor al 40 %. Es importante señalar que el contenido de humedad en los materiales lignocelulósicos se encuentra en un rango de 5 a 10 %. Los demás componentes elementales presentan valores referidos en la Tabla 2. Los cálculos de poder calorífico determinados a partir de la composición elemental de los materiales lignocelulósicos dispuestos en el tiradero, indican que la energía promedio que puede ser aprovechada es de 3,763 kcal/kg de material lignocelulósico. Tchobanoglous (1994) reporta que los RSU (material celulósico) secos y libres de cenizas aportan alrededor de 4000 a 4600 kcal/kg de RSU. Tabla 2.- Componentes elementales de los MLC, de la muestra (% peso).

Muestra C H O N S Cs Hu MLC 40.94 5.33 31.03 0.52 0.01 14.16 8

Carbono (c), Hidrógeno (H); Oxígeno (O), Nitrógeno (N), Azufre (S), Cenizas (Cs) y Humedad (Hu). Nota. Es importante señalar que el parámetro de Oxígeno se obtuvo por la diferencia al conocer los demás porcentajes correspondientes. En cuanto a las pruebas de combustión (ver Figura 1) se puede observar que la combustión de material lignocelulósico a 800 °C, alcanza una eficiencia de combustión promedio de 78.86 % de eficiencia de combustión y esto reduce la concentración de CO hasta 280 ppm. En cuanto al tratamiento de los residuos lignocelulósicos a 850 °C, la eficiencia de combustión alcanzó un promedio de 82.7 % con concentraciones de CO de 228 ppm; mientras que el tratamiento a 900 °C presenta un promedio de eficiencia de combustión de 86.8 % y una concentración promedio de 133.8 ppm. Los datos por prueba experimental se encuentran en la Tabla 3. En todos los experimentos se puede observar que a mayor temperatura se obtiene una mejor eficiencia de combustión (Tabla 3). La eficiencia de combustión se incrementa en el intervalo de 800 a 850 °C a una tasa de 0.0768 %/°C. Para el caso del intervalo 850 a 900°C el incremento se presenta en una tasa de 0.0824 %/°C. Finalmente se observó que para el caso del CO, el efecto de la temperatura es muy evidente, ya que en el intervalo de 800 a 850 °C la tasa de conversión del CO se presenta en -1.048 ppm/°C. Para el rango de 850 a 900 °C la tasa de degradación es de -1.884 ppm/°C. El comportamiento de los otros gases de combustión (NOX y SO2) es directamente proporcional al incremento de temperatura.

Page 60: CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf · preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada

482

Tabla 3.- Pruebas de combustión realizadas a diferentes temperaturas de operación.

Temperatura (° C) Concentración (%) Concentración (ppm) Presión (Pa) Lecho Gas O2 CO2 CO NO NOX SO2

η (%)

875862 810 169.9 13.7 4 296 6 7 6 78.4 910345 795 168.3 13.8 40 265 8 9 5 78.8 848276 808 171.4 13.9 3.9 280 6 7 1 78.4 882759 809 170.4 12.8 4.5 280 6 9 3 79.6 882759 809 164.9 13.7 4.1 281 6 8 2 79.1 896552 853 173 13.6 4.2 224 7 8 3 82.5 910345 850 175 13.7 4.1 228 9 10 6 82.7 896552 847 182 13.6 4.1 217 10 11 4 82.7 889655 849 177 13.3 4.2 234 9 10 4 82.9 896552 855 175 13.5 4.2 237 8 9 4 82.7 875862 895 132 12.9 4.7 146 13 15 5 86.2 882759 885 150 13.9 4.3 152 12 12 4 87.9 868966 889 132 13.6 4.4 125 9 9 6 86.5 889655 892 140 13.7 4.3 124 13 13 7 86.6 896552 900 152 13.6 4.4 122 10 11 5 86.9

Efecto de la temperatura en la concentración de CO

0

50

100

150

200

250

300

350

800 850 900

Temperatura de Lecho (°C)

Conce

ntrac

ión (ppm

)

Figura 1.- Comportamiento del monóxido de carbono a diferentes temperaturas. DISCUSIÓN Las pruebas experimentales muestran que se cumplieron satisfactoriamente las descargas de los gases de combustión, como los NOX y SO2, con respecto a los límites máximos permisibles establecidos por la NOM-098-SEMARNAT-2002, ya que las descargas de estos gases en los tres tratamientos de temperatura se encuentran en un rango de 6 a 15 ppm para los NOX estando por debajo del límite que es de 300 ppm; mientras que el SO2 se presentó en un rango de 5 a 7 ppm teniendo como límite de descarga 50 ppm. En el caso del CO este contaminante no cumplió con la norma ya que superó el límite de descarga que es de 60 ppm. Kaynak et al. (2005) realizaron estudios de incineración de biomasa en un reactor de lecho fluidizado burbujeante con ciclón para captura de partículas, determinando que a temperaturas de operación de 900 ºC las eficiencias para la biomasa fueron de 96.0 a 97.5 %. Al respecto en este estudio se encontraron eficiencias hasta de 86.9 %, pero debe considerarse que el prototipo experimental utilizado no tiene acoplados reactores en serie y otros procesos como pirólisis o la recirculación de los gases.

Page 61: CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf · preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada

483

Por consiguiente, el combustor podría alcanzar mayores eficiencias de combustión a temperaturas mayores de operación si las pérdidas de calor del equipo hacia los alrededores son reducidas, además de mantener un exceso de aire apropiado (Lin et al., 2005; Yan et al., 2005). CONCLUSIONES La temperatura tiene un efecto significativo para la conversión de CO dentro de los procesos de combustión, a mayor temperatura menor concentración de CO. En cuanto a los NOX y SO2, la concentración se incrementó proporcionalmente con la temperatura. El mejor tratamiento para los materiales lignocelulósicos fue de 900 °C, donde se obtienen eficiencias de combustión mayores a 86 %. El efecto de la temperatura demuestra que a mayor temperatura aumenta la eficiencia de combustión. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Botterill J. S. M. 1987. Technological Aspects of Fluidised Bed Combustor Design. Energy World, pp. 2-6. GAM, 2000. Gestión Ambiental Mexicana, Apartado Federal, Normas Técnicas Mexicanas en Materia de Residuos Sólidos. D.R. Cultura Ecológica A.C. Kaynak B, Topal H, Atimtay AT (2005) Peach and Apricot Stone Combustion in a Bubbling Fluidized Bed. Fuel Processing Technology. 86: 1175-1193. Lin CL, Wey MY, Yu WJ (2005) Emission Characteristics of Organic and Heavy Metal Pollutants in Fluidized Bed Incineration during the Agglomeration/Defluidization Process. Combustion and Flame. 143: 139-149. López Ocaña, G. 2004. Determinación de la Eficiencia de Combustión de Residuos Sólidos Municipales en un Combustor Trifásico Bajo Diferentes Condiciones de Operación. Tesis de Maestría en Ingeniería y Protección Ambiental. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Villahermosa-Tabasco. México. Magaña García R. 2005. Influencia de la Temperatura de Operación Sobre la Eficiencia de Combustión de los Residuos Sólidos Municipales en un Combustor Experimental de Lecho Fluidizado. Proyecto de Tesis de Licenciatura en Ingeniería Ambiental, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Villahermosa-Tabasco. México. Norma Oficial Mexicana NOM-098-SEMARNAT-2002, Protección Ambiental-Incineración de Residuos, Especificaciones de Operación y Límites de Emisión de Contaminantes. Oxley, J. H. 1995. Combustion in Fluidized Beds. 1st. International Colloquium on Pollution Control and Diagnostics. U. K. Shelton E., 1975. “History of the Development of the Fluidized Bed Boiler”, Proceedings of the 4th International Conference on Fluidized Bed Combustion, Mc Lean Virginia, pp. 15-20. Shelton, E. 1975. History of the Development of the Fluidized Bed Boiler. Proceedings of the 4th International Conference on Fluidized Bed Combustion, Mc Lean Virginia, pp. 15-20 Tchobanoglous G, Theisein H, Vigil SA (1994) Gestión Integral de Residuos Sólidos. Ed. McGraw-Hill. México, D.F. TESTO, 2005. Manual de analizador de flujo de gases de combustión (TESTO modelo 350). Determina la concentración de oxígeno (O2), monóxido de carbono (CO), dióxido de carbono (CO2), monóxido de nitrógeno (NO), óxidos de nitrógeno (NOx), dióxido de azufre (SO2), temperatura de los gases y la eficiencia de combustión para diversos tipos de combustible. [email protected], http://www.testo.com . Yan R, Liang DT, Tsen L (2005) Case Studies–Problem Solving in Fluidized Bed Waste Fuel Incineration. Energy Conversion & Management. 46: 1165-1178

Page 62: CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf · preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada

484

EL CAMBIO CLIMÁTICO Y SU INFLUENCIA EN LOS PAISAJES DE LAS CUENCAS DE TABASCO

Dra. Lilia Gama Campillo*

Ecol. Adriana Morales Hernández* M. C. Adalberto Galindo-Alcántara*

M.A. Carolina Zequeira Larios* Dra. Eunice Pérez Sánchez*

M.C. Eduardo Moguel Ordoñez* M. C. Cristobal Rullán Silva*

RESUMEN

El tema del cambio climático esta en las agendas gubernamentales como una prioridad para buscar estrategias de mitigación y adaptación. Comprender los procesos que se dan y monitorearlos permitirá encontrar estrategias para adaptarse. La regionalización paisajística propuesta en el OET ubica zonas altamente vulnerables a estos eventos. El objetivo fue usar esta regionalización paisajística del OET para delimitar los posibles escenarios de impactos y proponer indicadores de monitoreo. Se realizó una evaluación de la vulnerabilidad a los impactos esperados por cambios climáticos globales de los paisajes de Tabasco, considerando la geomorfología, altitud, suelos, temperatura, régimen de precipitación, zonas inundables y fragilidad de la vegetación. Los resultados muestran, que el 85% del estado está inmerso en una compleja red hidrográfica de dos cuencas en zonas altamente vulnerables a los diferentes eventos relacionados con inundaciones, que afectarán a poblaciones, actividades económicas además de que alterarán los servicios ambientales que prestan los ecosistemas en especial los humedales.

INTRODUCCIÓN

Caracterizar el paisaje permite conocer los aspectos más importantes del medio natural, señalando tanto datos físicos como biológicos. Para delimitar los paisajes se incluyen la fisiografía, la geomorfología, el clima, los suelos y la vegetación y el uso del suelo. Esta información integrada en un mapa nos permite, de una forma fácil y rápida, tener conocimiento de las características de ese lugar, para realizar un estudio.

En tabasco la deforestación o pérdida de la cobertura de vegetación por diferentes causas ocasiona la mayor parte de la pérdida de diversidad. En este Estado se ubica la zona más lluviosa de México ya que confluyen dos de las más importantes zonas hidrográficas del país. En las partes bajas de estas cuencas, se ubican importantes zonas agrícolas, ganaderas, petroleras y asentamientos humanos. La cuenca hidrográfica es una unidad territorial formada por los escurrimientos de precipitación que fluyen a un punto -río, lago, pantano o mar-, donde habitan las diversas especies –plantas y animales- con el hombre. Los límites de la cuenca o divisoria de aguas se definen naturalmente y corresponden a las partes más altas del área que la encierra.

El principal problema del estado es la pérdida de su vegetación natural con consecuencias que contribuyen a aumentar los efectos en el calentamiento global, pérdida de humedales, alteración de la dinámica hidrográfica y la pérdida de la biodiversidad. Tabasco ha sufrido una devastación que hace crítica su situación con respecto al uso del suelo (Márquez et al., 2005), como una medida de modernización productiva, lo que significó un proceso praderización, para la consolidación de la ganadería extensiva.

Uno de los impactos resultantes de la alteración en el ambiente es el “cambio climático”. Los principales cambios esperados son cambios en la temperatura de forma importante, afectando el régimen de precipitación y los patrones e intensidad de las tormentas. Es una prioridad conocer las zonas potencialmente vulnerables y comprender lo que pudiera suceder para elaborar estrategias de mitigación y adaptación a estos procesos. ** División Académica de Ciencias Biológicas

Page 63: CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf · preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada

485

OBJETIVO

El objetivo fue usar la regionalización paisajística como herramienta base para delimitar los posibles escenarios de impactos por el cambio climático y proponer estrategias de mitigación y adaptación a los potenciales eventos y proponer un conjunto de indicadores que permita evaluar las condiciones de diferentes partes del estado y diseñar políticas ambientales.

METODOLOGÍA

La metodología aplicada consiste de: � Selección de la cartografía digitalizaron datos de diferentes fuentes cartográficas, Clima,

Isoyetas, Isotermas, Fisiografía, Escurrimientos, Edafología, Cuerpos de agua e Infraestructura carretera, para construir una base de datos que permitiera conocer las características del estado

� Delimitación de paisajes actuales de Tabasco de acuerdo con Chiappy et al. (2000 y 2002), con información geomorfológico, datos de altitud, climatológicos, edáficos y de vegetación y usos del suelo (figura 1).

Figura 1. Esquema de regionalización de los paisajes. Las combinaciones son agrupadas en clases que se reflejan en la clasificación usada de Mateo (1984), con las unidades de paisaje determinadas hasta el tercer nivel: clase, subclase y tipo de paisaje.

� Con base en los datos resultantes de la cartografía se definieron los problemas ambientales más importantes en relación con el cambio climático en Tabasco.

RESULTADOS

Cambio de Uso del Suelo. El mayor problema es un cambio de más del 85% del territorio a actividades principalmente agropecuarias propiciando una importante deforestación.

Fragmentación. La vegetación natural que aún puede encontrarse se ecuentra altamente fragmentada. Se definió como fragmento mínimo viable, aquel que contará con un área igual o mayor a una hectárea, asumiendo que los mamíferos más grandes que actualmente se

Page 64: CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf · preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada

486

distribuyen en esta zona, especialmente en las áreas más frágiles por su diversidad o ubicación, son monos aulladores, aunque esta especie en particular al presentar una flexibilidad conductual y alimenticia puede adaptarse a zonas con algún nivel de alteración o agroforestales. Registro de temperaturas y milímetros de precipitación. Se creo un modelo de comportamiento del régimen de precipitación (figura 2).

Figura 2. Mapa de los datos de un mes de los registros de precipitación.

Crecimiento poblacional. Ya que el crecimiento poblacional demanda recursos y espacio para mantener el bienestar de la población en las últimas décadas es una variable que ha aumentado las modificaciones en el cambio de uso del suelo.

Los resultados muestran, que el 85% del estado se encuentra en zonas altamente vulnerables a los diferentes eventos relacionados con este tema, que afectarán a importantes poblaciones, actividades económicas y alterarán los servicios ambientales que prestan especialmente las zonas de humedales.

Tabla 1 Valores de resistencia de acuerdo a las asociaciones vegetales.

Resistencia (número de fragmentos)

Asociación vegetal

Alta Media Baja Tendencia

Manglar 49 43 4 alta Mucal 1 3 media Cyperaceas 1 media Popal 30 alta Tular 51 2 alta Popal-Tular 16 2 14 alta Tular-popal 33 36 9 media Veg. de Dunas Costeras 2 1 media Veg. hidrófila flotante 1 alta Acahual 10 13 baja TOTAL 181 99 41

Page 65: CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf · preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada

487

De la regionalización se han seleccionado dos zonas para muestra de estudio de caso: En la confluencia del río Usumacinta la subcuenca Poleva, principalmente en el municipio de Tenosique tiene una superficie total de 834,974.8669 hectáreas, tiene veinte microcuencas con los ríos Usumacinta el más importante, seguida del rio San Pedro, El arroyo Poleva, arroyo Hondo y el río Chico como los mas importantes. En cuanto a la microcuenca el Poleva, Tenosique, Tabasco, poco más de la mitad de los paisajes son poco frágiles a diferencia del Delta Grijalva Tabla 1, 2 y 3.

Tabla 2. Datos de fragmentación por uso de suelo y tipo de vegetación.

Asociaciones vegetales

Número de polígonos

Tamaño medio de los

polígonos (ha)

Coeficiente de variación del tamaño

de los polígonos Manglar 52 225.25 234.38 Mucal 3 521.32 25.64 Cyperaceas 1 1.52 0 Popal 30 67.12 99.37 Tular 53 307.82 378.32 Popal-Tular 13 628.51 177.17 Tular-popal 16 949.36 121.62 Vegetación de dunas costeras

1 0.28 0

Vegetación hidrófita 1 316.93 0

Acahual 30 102.66 90.81 Tabla 3 Grado de fragilidad por sistema.

Unidad Vegetal Fragilidad

Primaria

Manglar Alta

Mucal Alta

Ciperáceas Alta

Popal Media

Tular Media

Popal-Tular Media

Tular-popal Media

Veg. de dunas costeras Alta

Veg. hidrófita Alta

Acahual Baja

DISCUSIÓN

Hasta fechas recientes se ha iniciado un proceso para dar valor a los servicios ambientales que se obtienen de los ecosistemas para crear conciencia en la importancia de su conservación y restauración. De acuerdo a la Comisión Internacional de Cambio Climático, los principales eventos que veremos serán temperaturas más calientes de las registradas normalmente,

Page 66: CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf · preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada

488

precipitaciones más intensas en algunas zonas y eventos naturales (huracanes) más intensos, así como sequías en otras y cambios en el nivel del mar.

Las estrategias que los países como México están promoviendo y desarrollando al respecto tienen que ver con mitigación y adaptación, dentro de esta está la reforestación o sistemas de manejo silvícola para incrementar la cobertura arbolada. Este sistema ayuda a la captura de carbono para mitigar los efectos de los gases invernadero, sin embargo también ayuda a prevenir la erosión del suelo, disminuir la presencia de escurrimientos superficiales excesivos e incrementar su capacidad de infiltración. Para estos sistemas se reforestación con fines de conservación y/o protección del suelo, así como el establecimiento de plantaciones con fines comerciales y/o de bioenergía; como sistemas agroforestales. Otra alternativa es el enriquecimiento de zonas de vegetación secundaria resultante de la deforestación. Sin embargo, uno de los ecosistemas más vulnerables y que han sufrido una mayor pérdida son los humedales que en Tabasco representan un alto porcentaje y cuyos servicios ambientales no han sido estimados en todo su potencial al actuar como amortiguadores de zonas contaminantes, ricos en biodiversidad zona de intercambio entre el agua dulce y marina. Estos sistemas en Tabasco se encuentran amenazados en principio por la alteración del sistema hidrológico gracias al crecimiento de redes carreteras e infraestructura petrolera que alteran la dinámica y procesos ecológicos que en ellos ocurren. Sin embargo, las alteraciones que el cambio climático podría ocasionar a estos sistemas, aunado a las problemáticas que ya actualmente sufren podría ocasionar la desaparición de un inmenso número de especies de la mayoría de las cuales probablemente no tendremos registro por lo que se hace necesario inventariar, establecer indicadores de monitoreo, seleccionar especies indicadoras e implementar medidas de mitigación urgentemente.

CONCLUSIONES Recientemente se ha iniciado un proceso para dar valor a los servicios ambientales que se obtienen de los ecosistemas para crear conciencia en la importancia de su conservación y restauración. De acuerdo a la Comisión Internacional de Cambio Climático, los principales eventos que veremos serán temperaturas más calientes de las registradas normalmente, precipitaciones más intensas en algunas zonas y eventos naturales (huracanes) más intensos, así como sequías en otras y cambios en el nivel del mar. Sin embargo en Tabasco lo más preocupante será sin duda la elevación del nivel del mar.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Chiappy C., L. Gama, L. Giddings, V. Rico-Gray y A. Velázquez. 2000. Caracterización de los paisajes terrestres actuales de la península de Yucatán, Investigaciones Geográficas. Boletín del Instituto de Geografía, UNAM. 42:28-39. Chiappy C., L. Gama, M. Soto, D. Geissert, A. Campos y J. Chávez 2002. Regionalización paisajística del Estado de Veracruz. Universidad y Ciencia (18)36:87-113. Márquez R. I., De Jong B., Eastmond A., Ochoa G. S., Hernández S., Kantún M. D. 2005. Estrategias Productivas Campesinas: Un Análisis de los Factores Condicionantes del Uso del Suelo en el Oriente de Tabasco, México. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Villahermosa, México. Pp. 57-73. Mateo J. 1984. Apuntes de geografía de los paisajes Facultad de Geografía. Universidad de La Habana, Cuba. 469 Pp.

Page 67: CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf · preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada

489

ESTADO TRÓFICO DE SISTEMAS LÓTICOS Y LÉNTICOS DE LA SUBCUENCA CENTRAL RÍO PUXCATÁN – TULIJÁ EN LA REGIÓN DE

LA SIERRA DEL ESTADO DE TABASCO

Pas. Biol. Yedith Feria Díaz* M. C. Miguel Ángel Salcedo Meza*

Biol. Judith Andrea Rangel Mendoza* M. C. Adalberto Galindo Alcántara*

RESUMEN El presente estudio comprende el análisis del índice del estado trófico mediante el empleo del índice trófico (IET) de Carlson (1977), que fue alimentado con los contenidos de la clorofila a de sistemas lóticos y lénticos de la subcuenca central río Puxcatán – Tulijá en la Región de la Sierra, del estado de Tabasco. Los muestreos incluyeron nueve localidades; cinco en sistemas lóticos y cuatro en sistemas lénticos; las evaluaciones se realizaron en las temporadas de mínima inundación (mayo) y máxima inundación (octubre) de 2003. En la temporada de mínima inundación, los sistemas lóticos (coeficiente de variación, C.V. =11.6%) presentaron un estado mesotrófico (IET>40); con excepción de la localidad Chilapa I, correspondiente al estado eutrófico (IET>60). En los sistemas lénticos el estado eutrófico (IET>60) destacó en las localidades y se obtuvo una escasa variación (C.V.=8.9%). Temporalmente, en máxima inundación, todas las localidades de los ríos presentaron el estado mesotrófico (IET> 40) y la variación fue escasa (C.V.=9.1%). En los cuerpos lacustres predominó el estado eutrófico (IET> 60), excepto en laguna San José, que presentó un estado mesotrófico (IET>40). Esta clasificación trófica de los cuerpos de agua, permite obtener una escala productiva basada en los parámetros biológicos y es una herramienta auxiliar para el aprovechamiento racional de los recursos de los sistemas acuáticos. INTRODUCCIÓN Las plantas, algas y algunas bacterias, llevan a cabo el proceso de la fotosíntesis en un orgánulo especializado denominado cloroplasto. Dentro de los cloroplastos se encuentran una serie de membranas denominadas tilacoides. Los tilacoides contienen los pigmentos fotosintéticos capaces de interceptar la luz. Los principales pigmentos fotosintéticos son las clorofilas y los carotenoides (Azcón-Bieto y Talón, 1993). Las plantas y otros organismos fotosintéticos tienen diferentes tipos de clorofilas. La clorofila a es un pigmento verde que se encuentra en todos los organismos fotosintéticos. Las clorofilas b, c, d y e se encuentran en algunas algas y protistas (Hernández, 2002). Las algas se distribuyen en todos los ambientes acuáticos: en el mar, aguas superficiales, en el plancton, bentos, y algunas en ambientes terrestres húmedos, como en muros y cortezas (Graham et al, 2000). La mayoría de las algas son microscópicas (Marshall, 1987). La función ecológica más conocida de las algas es la producción primaria. La productividad primaria es la cantidad de materia orgánica producida por las plantas verdes, con capacidad de fotosíntesis u organismos autótrofos, a partir de sales minerales, dióxido de carbono y agua, utilizando la energía solar, en un área y tiempo determinados (Graham et al, 2000). Esta materia sintetizada por medio de la fotosíntesis es la base de la cadena alimentaria de la cual dependen los consumidores y a su vez las pesquerías. Así mismo, forma parte del reciclado de la materia inorgánica en orgánica y contribuye en la calidad el agua para sus diversos usos (Salcedo-Meza, 2002). Los sistemas acuáticos, en particular los lagos, están clasificados con base en la productividad primaria: 1) oligotróficos (pobre en nutrientes y baja productividad), 2) mesotróficos (ligeramente productivo), 3) eutróficos (muy productivo), e 4) hipertróficos (extremadamente productivo), de acuerdo con Pike, (2004) (Tabla 1). El índice del Estado Trófico de Carlson (1977) es propio para medir el grado de eutrofia en aguas dulces lénticas, índice propuesto por la EPA (1991) como un análisis de rutina para el monitoreo de la calidad del agua de los sistemas acuáticos. El IET esta ** División Académica de Ciencias Biológicas

Page 68: CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf · preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada

490

basado en la medición de la transparencia, la clorofila a y el fósforo total, parámetros justificables en la ecología acuática (de la Lanza, 2000). El manejo de un índice trófico en los ecosistemas acuáticos es útil en los estudios básicos de los recursos naturales: permite conocer el estado de conservación o deterioro, apoya en la detección de impactos ambientales y permite la definición de los usos de los cuerpos de agua (Contreras, 1991). OBJETIVOS Objetivo general Obtener una categorización trófica temporal de los sistemas acuático para proponer usos del agua acorde al estado trófico.

Objetivos específicos

� Obtener una categorización trófica de los sistemas acuáticos en las temporadas extremas de inundación.

� Proponer usos del agua acorde a los estados tróficos.

METAS

� Obtención del estado trófico de los sistemas acuáticos (lóticos y lénticos), en las temporadas de extrema inundación (mínima y máxima).

� Propuesta de estrategias de conservación y utilización del recurso MATERIALES Y MÉTODOS

Durante las temporadas de mínima y máxima inundación del 2003, se realizaron un muestreos de aguas para determinar los contenidos de clorofila a en nueve localidades de la Región de la Sierra; Río Puxcatán IV, Río Tepetitán, Río Chilapa I, Río Chilapa II, Río Chilapilla, Laguna San José, Laguna Limón, Laguna el Bayo y Laguna Ismate-Chilapilla. Este estudio se realizó en el área de desarrollo del proyecto “Ordenamiento Ecológico de la Región de la Sierra”. Los contenidos de clorofila a fueron empleados para alimentar índice del estado trófico (IET) de Carlson (1977) tanto para mínima, como máxima inundación y en cada sistema lótico y léntico. Los resultados numéricos del IET se emplearon para categorizar el estado trófico de los sistemas acuáticos. Se calculó el coeficiente variación para determinar las variaciones de los datos registrados por cada sistema (lótico y léntico) en temporadas de inundación (mínima y máxima). En el estudio solo se analizaron datos de los contenidos de clorofila a. Actividades de campo: Una muestra de agua se colectó por localidad y temporada para la determinación de los contenidos de la clorofila a. Las muestras colectadas se conservaron a una temperatura de 4 °C y fueron trasladadas al laboratorio de físico-química de la DACBiol. de la U J A T. Las muestras se analizaron de inmediato. Actividades del laboratorio: Las muestras de agua provenientes de cada muestreo fueron cuantificadas a través de la técnica SCOR-UNESCO (1966). Los contenidos de clorofila a se evaluaron a partir de una alícuota de 50 ml. La alicuota se filtró (filtro de Millipore) a través de una membrana (0.45 µm), que se colocó en un papel aluminio dentro de una cámara de desecación. Posteriormente, el filtro se colocó en un tubo de centrífuga, donde se le añadió de 2 a 3 mL de acetona al 90% y permaneció en la oscuridad durante 24 horas a temperatura ambiente, así mismo fue centrifugado el filtro durante 20 minutos a 3500 rpm. La extracción de la muestra se realizó con una pipeta Pasteur y se llevó a cabo la lectura en el espectrofotómetro a una longitud de onda de 665 y 630 µm (absorbancia de clorofila a, b y c).

Page 69: CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf · preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada

491

Análisis de resultados: Para la categorización trófica de los cuerpos de agua se aplicó el índice del estado trófico de Carlson (1977), mismo que fue alimentado con los contenidos de clorofila a de cada localidad de los sistemas lóticos y lénticos en las temporadas de inundación contrastes. IET (clorofila a) =10 6 _ 2.04 - 0.68 ln clorofila a ln 2 IET= Índice del Estado Trófico ln = logaritmo natural Tabla 1. Calificaciones y categorías tróficas correspondientes de acuerdo con el Índice del Estado Trófico (IET).

IET Categorías > 40 Oligotrófico

40-60 Mesotrófico 60-70 Eutrófico < 70 Hipertrófico

Fuente: Carlson (1977). De acuerdo a los diferentes estados tróficos se documentaron los usos potenciales de los sistemas lóticos y lénticos en mínima y máxima inundación de la Región de Sierra del estado de Tabasco. RESULTADOS En la temporada de mínima inundación, los sistemas lóticos fluctuaron con una puntuación de 47 a 61 (IET) y el promedio fue de 53 (IET). El coeficiente de variación, durante la mínima inundación fue moderado (C.V. =11.6%). La puntuación de todas las localidades correspondió con el estado mesotrófico (IET > 40), excepto la localidad del Río Chilapa I, cuyo estado fue eutrófico (IET > 60) (Tabla 2). En los sistemas lénticos, las puntuaciones oscilaron desde 65 hasta 79 (IET) con un valor promedio de 73 (IET), y mostraron baja dispersión (8.9%). La escasa variación y el intervalo indicaron la persistencia del estado eutrófico (IET > 60) en todas las localidades lacustres (Tabla 3). En la temporada de máxima inundación, la puntuación del IET varió de 47 a 58 y el promedio correspondió con 52 (IET) y la homogeneidad de la puntuación (C.V.=9.1 %) correspondió con el estado mesotrófico (IET > 40), en todas las localidades lóticas (Tabla 2). En los sistemas lacustres, los valores oscilaron desde 54 hasta 72 (IET) y con una puntuación media de 62 (IET). Mientras que el coeficiente de variación fue moderado, ya que fue del 12.2 %. Excepto San José (mesotrófica: IET > 40), el resto de localidades lacustres presentaron un estado eutrófico (IET >60) (Tabla 3). Tabla 2. Categorización trófica de los sistemas lóticos en las temporadas de extrema inundación (mínima y máxima) de 2003.

Mínima Inundación IET (clorofila a)

Máxima Inundación IET (clorofila a)

Localidades Categoría Localidades Categoría Río Puxcatán IV 47 Mesotrófico Río Puxcatán IV 58 Mesotrófico Río Chilapa II 47 Mesotrófico Río Chilapa II 54 Mesotrófico Río Chilapilla 54 Mesotrófico Río Chilapilla 47 Mesotrófico Río Tepetitán I 58 Mesotrófico Río Tepetitán I 47 Mesotrófico Río Chilapa I 61 Eutrófico Río Chilapa I 54 Mesotrófico

Page 70: CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf · preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada

492

Tabla 3. Categorización trófica de los sistemas lénticos en las temporadas contrastantes de inundación (mínima y máxima) de 2003.

Mínima Inundación IET (clorofila a)

Máxima Inundación IET (clorofila a)

Localidades Categoría Localidades Categoría Laguna San José 65 Eutrófico Laguna San José 54 Mesotrófico Laguna EL Bayo 71 Eutrófico Laguna EL Bayo 61 Eutrófico Laguna El Limón 77 Eutrófico Laguna El Limón 63 Eutrófico Laguna Ismate-Chilapilla 79 Eutrófico Laguna Ismate-Chilapilla 72 Eutrófico DISCUSIÓN El índice del estado trófico de Carlson (1977) establece la base para clasificar a los sistemas acuático de acuerdo a los contenidos de la biomasa algal, por medio de las concentraciones de la clorofila a. En el presente estudio, durante la temporada de mínima inundación, solo la localidad lótica Chilapa I fue eutrófica. Los sistemas lénticos en mínima inundación se caracterizaron principalmente por el estado eutrófico. El estado eutrófico en el Río Chilapa, en mínima inundación, denotó el enriquecimiento con nutrientes, asociado a la escasa pendiente y en la baja en los escurrimientos (Velásquez, 1994). La alta productividad biológica del río Chilapa se atribuyó al remanso de las aguas que permitieron la disposición de nutrientes, mismo que define la alta productividad biológica. El enriquecimiento de las aguas en los sistemas lacustres fue asociado al efecto del ciclo de inundación. En mínima inundación, cuando descendió el nivel del agua, se incorporaron nitratos producidos vía nitrificación debido a la biodegradación y remineralización de la materia orgánica lábil (de la Lanza & Hernández, 1998; Grimm et al., 2003; Debels et al., 2005). Así mismo el estado eutrófico se relacionó con la resuspensión de los sedimentos, que probablemente aportaron fosfatos en mínima inundación (Scheffer, 1998; Debels et al., 2005) En los sistemas lénticos en máxima inundación el estado trófico predominante fue el eutrófico. Los ambientes lacustres de esta región son endorreicos. La nula conectividad hidráulica, permite que la fuente de nutrientes sea aportada principalmente de la zona de inundación adyacente. En la zona de inundación provista temporalmente con vegetación hidrófita fueron cubiertas al incrementarse el nivel del agua. La vegetación hidrófita con la biodegradación, consumió oxígeno drásticamente, en estas condiciones se liberó amonio (Poff, 2002; Othman et al., 2002). El amonio es el más lábil de los nutrientes que incide sobre la producción algal (de la Lanza & Hernández, 1998). Un factor adicional para el enriquecimiento de las aguas de los sistemas acuáticos fue la influencia de las actividades y acciones humanas. La ciudad de Macuspana y Cd. PEMEX descarga las aguas residuales de forma directa a los sistemas fluviales y una de las principales actividades primarias es la agrícola y ganadera. Las actividades primarias aportan nutrientes a las zonas de inundación y a la red hidráulica (Debels et al., 2005). Así mismo, el incremento de nutrientes puede asociarse con las modificaciones de cobertura vegetal de las zonas de inundación, lomeríos y serranía, (Tudela, 1990; Calzada-Falcón, 1997). CONCLUSIÓN El estado eutrófico en mínima inundación, se atribuyó al remanso del río Chilapa y en los ambientes lacustres al efecto del ciclo de inundación. La eutrofia también es influenciada por las actividades primarias y acciones humanas. Los procesos de eutrofización pueden mitigarse con un programa de reorientación ambiental que incluye la educación ambiental, la instrumentación y aplicación de un programa de uso eficiente del agua, así como el tratamiento de las aguas residuales municipales.

Page 71: CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf · preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada

493

La tala y la ganadería en las áreas altas de la cuenca del Grijalva deben de ser reducidas e incentivar la reforestación y la agrosilvicultura. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Azcon-Bieto, J. y Talón, M. 1993. Fundamentos de fisiología vegetal. McGram-Hill. Interamericana, España. Calzada-Falcón, F. 1997. Desarrollo sustentable en Tabasco. UJAT. D.F., 176 p. De la Lanza G. & P. Hernández. 1998. Aspectos físico-químicos que determinan la calidad del agua. En: Martínez, C.L.R. (Compilador). Ecología de los Sistemas Acuícolas (1-26). Ed. AGT Editor, S.A. México. 227 p. Contreras E. F. 1991. Clasificación trófica de las lagunas costeras. Ciencias, Vol. 42. 227-231 p. Debels P., Figueroa R., Urrutia R., Barra R.& X. Niell. 2005. Evaluation of water quality en the Chillán River (Central Chile) Using physicochemical parameters and a modified water quality index). Environmental Monitoring And Assessment. 110:301-322 p. EPA. 1991. Protection Natural Wetlands. A guide to storm water best management practices.2-19 p. Graham, L.E. y Wilcox, L.W. 2000. Algae. Prentice Hall, Upper Saddle River, NJ. 650 p. Grimm N.B., Gergel S.E, McDowell W.H., Boyer E.W., Dent C.L., Groffman P., Hart S.C., Harvey J., Johnston C., Mayorga E., McClain M.E. & G. Pinay. 2003. Merging aquatic and terrestrial perspectives of nutrient biogeochemistry. Oecologia. 137:485-501 p. Hernández Gil R. 2002. Profesor de Fisiología Vegetal, Departamento de Botánica, Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales. Universidad de Los Andes - Mérida – Venezuela. Libro Botánica OnLine. www.forest.ula.ve/ ˜ rubenhg. Visitado el día 27de julio de 2007. Marshall-Darley, W. 1987: Biología de las algas. Enfoque fisiológico. Departamento de Botánica. Universidad de Georgia. Limusa. 236 p. Othman M.R., Samat A. y L. S.Hoo. 2002. The Effect of WQI on the Distribution of Fish in Labu river System in Sub-Langat Basin, Malaysia. Journal of Biological Sciences 2 (1 ): 28-31 p. Pike. 2004. Human impacts and the status of water quality in the Bundala RAMSAR wetland lagoon system in Southern Sri Lanka. Wetlands Ecology and Management. Vol. 12. 473-482 p. Poff N..L. 2002. Ecological response to and management of increased flooding caused by climate change. Phil. Trans. R. Soc. Lond. 360: 1497-1510 p. Salcedo-Meza M.A. 2002. Manejo ambiental de la cadena trófica por medio de especies nativas de la Cuenca de México en el lago Huayamilpas, Coyoacan, D.F.. Tesis de Maestría. UNAM. 80 p Scheffer M. 1998. Ecology of Shallow Lakes. Editorial. Chapman y Hall. 346 p. SCOR-UNESCO.1966. Determination of chlorophyll in sea water. UNESCO technical papers in marine ciencia. 35 p. Tudela, F. 1990. Recursos naturales y sociedad en el trópico húmedo tabasqueño, 149-189 In: Leff, E. (ed.), Medio Ambiente y Desarrollo en México. Volumen I. Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Humanidades, UNAM. Porrúa Editorial. D.F. Velásquez, V. G. 1994. Los recursos hidráulicos del estado de Tabasco, (ensayo monográfico). UJAT. 242 p.

Page 72: CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf · preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada

494

ESTRUCTURA Y DIVERSIDAD ARBÓREA DE LA SELVA ALTA PERENNIFOLIA DE LA RESERVA ECOLÓGICA “YU-BALCAH”

TACOTALPA, TABASCO, MÉXICO

Biol. Emerson Almar Maldonado Sánchez* M en C. Francisco Maldonado Mares*

RESUMEN Se describe la estructura y diversidad arbórea en una Selva Alta Perennifolia (SAP). Se muestrearon 0.5 ha-1. Se registraron árboles con (DAP) ≥ 3.1 cm. El análisis estructural se basó en valores de importancia relativos (VIR). La diversidad se estimó con el índice de Shannon (H’). Se registraron 549 árboles, pertenecientes a 25 familias, 45 géneros y 51 especies. Las familias mejor representadas fueron Fabaceae (9 ssp.), Rubiaceae (7 ssp.), Moraceae y Meliaceae con 4 especies cada una. Spondias mombin fue la especie más importante (8.37 m2ha-1) seguida por Guarea glabra, Licania platypus. El área basal (SAP) fue 78.50 m2ha-1. El indice de diversidad (H’) para 0.5 ha fue 3.35. “Yu-Balcah” es el último remanente de SAP conservado en un límite altitudinal de 60 msnm, siendo urgente rescatar el germoplasma arbóreo y llevar a cabo programas “in situ” y “ex situ” de restauración ecológica. Palabras clave: Estructura, Selva Alta Perennifolia, Tabasco. INTRODUCCIÓN México cuenta con 38 tipos de vegetación, entre las que destacan por su significado económico las selvas altas y medianas, los encinares, pinares y los bosques de abetos u oyameles. Se tiene conocimiento de que en las selvas cálido húmedas existen más de 300 especies vegetales por hectárea. Se considera actualmente que el porcentaje anual de deforestación de selva en México es del 2 %. El estado de Tabasco no es ajeno a esta problemática, ya que ha presentado una disminución de más de un 90 % en relación a la distribución original de selva; considerándose que en la actualidad solamente se cuenta con 50 000 hectáreas de las cuales 20 000 ha están localizadas en la zona serrana del estado de Tabasco, en los municipios de Tenosique, Teapa, Tacotalpa, Macuspana y Huimanguillo (Castillo y Zavala, 1996). Por diferentes razones, los estudios realizados en los ecosistemas selváticos del estado son mínimos, aunque se sabe que el germoplasma de varias especies arbóreas, esta desapareciendo, siendo necesario los estudios para determinar análisis cualitativos y cuantitativos de las selvas altas de Tabasco ya que de acuerdo con el Programa de Ordenamiento Ecológico del Estado de Tabasco (Periódico Oficial del Estado de Tabasco, 20 de Diciembre de 2006) las áreas selváticas tropicales, están desapareciendo de manera alarmante, proporcionando, actualmente el siguiente dato, 1,555.12 km2 que representa el 6.21% de la superficie del estado. Por lo anterior, el presente estudio plantea dar a conocer el estado actual de la estructura de la vegetación arbórea; así como la diversidad de especies arbóreas presentes en un relicto de Selva Alta Perennifolia, determinando valores cuantitativos y cualitativos de dichas especies. Estos conocimientos básicos nos permitirán a futuro presentar alternativas de conservación y recuperación para un manejo sustentable del recurso forestal en los sistemas selváticos del estado de Tabasco.

** División Académica de Ciencias Biológicas

Page 73: CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf · preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada

495

OBJETIVOS Y METAS Determinar la estructura y diversidad arbórea de la Selva Alta Perennifolia de la Reserva Ecológica “Yu–Balcah”, Tacotalpa, Tabasco.

� Elaborar un listado florístico de las especies arbóreas presentes en el área de estudio. � Describir la estructura vertical y horizontal de la comunidad arbórea presente en el área de

estudio. � Determinar la diversidad arbórea en el área de estudio.

MATERIALES Y MÉTODOS El área de estudio se localizada dentro de la finca “La Asunción” en el Ejido Ceibita del municipio de Tacotalpa, la cual fue decretada como Área Natural Protegida de jurisdicción estatal clasificada como Reserva Ecológica en el año 2000; cuenta con una superficie de 572 ha. y se localiza entre los 17° 35’ 56” Latitud Norte y 92° 50’ 54” de Longitud Oeste (Periódico Oficial del Estado de Tabasco, 10 de Junio de 2000). Se seleccionó la Selva Alta Perennifolia de “Yu-Balcah” por sus características de difícil acceso el cual presentó un cierto grado de conservación al existir especies propias del ecosistema selvático con individuos arbóreos de más de 30 metros de altura y con diámetros a la altura del pecho de más de 80 cm. Se ubico de forma aleatoria una unidad de muestreo, con medidas de 50 m de ancho x 100 m de largo (5 000 m2), esta superficie se dividió en subunidades de muestreo de 10 m x 10 m (100 m2) para facilitar el inventario de las especies arbóreas. Se tomaron datos de perímetro a la altura del pecho (DAP) a una altura de 1.30 m para todos los organismos arbóreos de ≥ 3 cm utilizando una cinta diamétrica. Se llevó a cabo una estimación visual de la altura de los árboles utilizando una barra medidora de fibra de vidrio retráctil de 15 m. Se calculo área basal (AB) de cada árbol y por especie. Para obtener los parámetros ecológicos cuantitativos de: densidad, frecuencia, dominancia, se utilizaron las formulas propuestas por Mueller-Dombois y Ellenberg (2002), para conocer la diversidad de especies arbóreas en el ecosistema se utilizó el índice de Shannon. Para conocer los patrones de distribución espacial de las especies, para lo cual se utilizó la razón varianza/media (Franco et al. 1985) que evalúa el grado de agregación o amontonamiento de las especies arbóreas del sistema en estudio. RESULTADOS Se identificaron 51 especies arbóreas, siendo mayoría nativas del ecosistema selvático, se agruparon en 43 géneros y 25 familias botánicas, siendo las más representativas Fabaceae con 9 especies, Rubiaceae con 7 especies, Moraceae y Meliaceae con 4 especies cada una, Flacourtiaceae con 3 especies. En este trabajo, se reportan tres especies enlistadas en categoría de riesgo de la NOM-059-SEMARNAT-2001 las cuales son Vatairea lundellii (Peligro de extinción), Bravaisia integerrima (Amenazada), Guateria anomala (Amenazada). Las clases diamétricas fueron delimitadas arbitrariamente en intervalos de 5 m la distribución se ve dominada por individuos arbóreos jóvenes, entre 3.1 y 10 cm de dap con el 64% (352 individuos) con especies como Ampelocera hottlei, Faramea occidentalis, Blepharidium mexicanun y Trophis racemosa. La clase de 10 a 20 cm tuvo sólo el 15 % (87 individuos) con especies como Pouteria reticulata, Bravaisia integerrima y Guarea sp., las clases mayores que van de los 30-80 cm se presenta una disminución de individuos ya que a partir de 30 cm de dap sólo hay 3.8% representada por especies como Spondias mombin L., Guarea glabra, “Sardinillo” (No identificada 3) y Licania platypus. La especie que presentó el mayor número de individuos fue Ampelocera hottlei (93), seguida por Blepharidium mexicanun Standl (32) y Faramea occidentalis (29). La especie que tuvo mayor dominancia fue Spondias mombin con un valor de 8.37 m2ha-1, seguida por Guarea glabra que presentó un valor de 5.16 m2ha-1. El área basal calculada para la Selva Alta Perennifolia fue de 78.50 m2ha-1. Las especies que presentaron el mayor valor de importancia relativa para el sistema fueron Spondias mombin, Ampelocera hottlei, Guarea glabra, Blepharidium mexicanun.

Page 74: CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf · preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada

496

Se realizo un análisis basado en las alturas de los organismos arbóreos determinándose tres estratos para la SAP; un estrato bajo (<2.5-7.49 m) con el 68 % (374 individuos) Faramea occidentalis, Hasseltia mexicana, Trophis racemosa, Ampelocera hottlei, un estrato medio (7.5-12.49 m) con el 14.38 % (79 individuos) Ampelocera hottlei, , “Oshe” (No identificada 1), Andira inermis, Simira salvadorensis y Bravaisia integerrima y un estrato alto (12.5-37.5 m) el cual tuvo un porcentaje de 17.4 % (96 individuos) Guarea glabra, “Sardinillo” (No identificada 3), Spondias mombin, Licania platypus, Platymiscium yucatanum, Vatairea lundellii. En base a la razón varianza/media realizada para las especies arbóreas presentes SAP se obtuvo como resultado que todas las especies presentan un patrón de distribución agregado, esto posiblemente por las características microtopográficas presentes en el área de estudio. DISCUSIÓN El número de familias y de individuos reportados en este estudio para 0.5 ha en proporción es mayor a lo reportado por Doménech (2000) para la Selva Alta Perennifolia en el estado de Chiapas, el cual registro 414 individuos con dap ≥ 10 cm y 32 familias en una hectárea. Otros trabajos realizados en los Bosques Húmedos de la Guyana Francesa son los realizados por Johnston y Gillman (1995) en los cuales reportan datos de entre 50 y 71 especies en una hectárea con un promedio de 559 individuos. Gentry (1988) en Mishana, Perú, reporta para una hectárea 275 especies y 841 individuos, Phillips et al. (1994) en Tambopata PerúLa Selva Alta Perennifolia de “Yu-Balcah” resultó tener una riqueza alta, al reportarse un total de 51 especies arbóreas, en relación con la selva mediana perennifolia de canacoite asociada a la anterior y estudiada por López (2001) ya que reporta un total de 35 especies botánicas incluyendo palmas, con una riqueza de especies relativamente baja. Sol (1999) reporta 43 especies arbóreas registradas en la selva de canacoite presente en el Parque Estatal de La Chontalpa en la ciudad de Cárdenas, Tabasco, en lo que seria un tipo de vegetación similar al estudiado por López (2001). La diversidad de especies arbóreas para el sitio de estudio, fue calculada con el índice de Shannon, el valor obtenido para la Selva Alta Perennifolia de “Yu-Balcah” fue de “3.35” el cual se considera ligeramente alto lo realizado por Pérez et al. (2005), los cuales presentaron índices de 2.23, 2.74, 2.80, y un 3.89 para la zona del estado de Tabasco colindante con el estado de Veracruz y un dato parecido con lo reportado por Díaz-Gallegos (1996) los cuales fueron 3.97, 3.61, 3.72 para la zona norte del estado de Chiapas en el Parque Nacional “Palenque” y compartiendo una afinidad de especies del 33.33 %. CONCLUSIONES El relicto de la Selva Alta Perennifolia de la Reserva Ecológica ”Yu-Balcah”, es una comunidad heterogénea, altamente diversificada, y con una estructura conformada por tres estratos arbóreos definidos, siendo el último remanente de Selva Alta Perennifolia que se encuentra en buen estado de conservación ubicado dentro de un límite altitudinal de 60 msnm. En este contexto, es deseable que todos los esfuerzos posibles se dirijan a conservar los remanentes o relictos de vegetación original, ya que ellos representan todo un potencial genético de una gran diversidad de especies arbóreas, que originalmente existieron y que conforman un banco de germoplasma del ecosistema. Prevenir su pérdida nos permitirá en el futuro proponer alternativas de desarrollo forestal con especies localizadas en estos ecosistemas y favorecer la reforestación, en lo posible, de las comunidades naturales en proceso de desaparición en este sentido es también importante y urgente rescatar el germoplasma de las especies arbóreas de este ecosistema, así como llevar a cabo programas “in situ” y “ex situ” con fines de restauración ecológica en el estado de Tabasco. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Castillo, A. O., Zavala, C. J. 1996. Fisiografía, recursos vegetales y alternativas de manejo en el Parque Estatal Agua Blanca Tabasco. Universidad y Ciencia. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. 12 (23): 63-70.

Page 75: CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf · preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada

497

Díaz-Gallegos, J. Castillo-Acosta, O. García-Gil, G. 2002. Distribución espacial y estructura arbórea de la selva baja subperennifolia en un ejido de la Reserva de la Biosfera Calakmul, Campeche, México. Universidad y Ciencia. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. 18 (35): 11-28. Doménech, J. A. 2000. Análisis estructural de una Selva Alta Perennifolia en el monumento natural Yaxchilán, Chiapas México. Tesis Licenciatura. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco Franco, L., et al. 1985. Manual de Ecologia. Trillas 266 p. Gentry A. H. 1988. Tree species richness of upper Amazon forest. Proceedings of the National Academy of Sciences 85: 156-159. Jhonston M, Gillman M. 1995. Tree population studies in low-diversity forest, Guyana. Floristic composition and stand structure Biodiversity and Conservation 4: 339-362. López, C. S. 2001. Distribución, estructura y características de los suelos de la selva de canacoite Bravaisia integerrima (Spreng) Standl en el estado de Tabasco, Mex. Tesis Profesional. División Académica de Ciencias Biológicas. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Mueller-Dombois, D., Ellenberg, H. 2002. Aims and methods of vegetation ecology. The Blackburn Press. Caldwell New Jersey. 547 p. Pérez, A., Sousa, M, Hanan, A. M., Chiang, F., Tenorio, P. 2005. Vegetación terrestre. Cap. 4: 65-110 En: Bueno, J., F. Álvarez y S. Santiago (Eds.) Biodiversidad del Estado de Tabasco, 386 p. Instituto de Biología, UNAM-CONABIO. México, D.F. p-p 65- 143. Periódico Oficial del Estado de Tabasco, 20 de Diciembre de 2006. Periódico Oficial del Estado de Tabasco, 10 de Junio de 2000. Phillips, O. Hall, A. Gentry, S. Sawyer, & R. Vázquez. 1994 Dynamics and species richness of tropical rain forest. Proceedings of the National Academy of Sciences 91: 2805-2809. Sol, S.A. 1999. Especies maderables de interés económico en Tabasco: diagnostico de especies potenciales en la región de la Chontalpa. In: Memoria X11 Reunión Científica -Tecnológica Forestal y Agropecuaria 9-10 de diciembre de 1999.Villahermosa, Tabasco. 261-265 pp.

Page 76: CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf · preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada

498

GERMINACIÓN DE VALLISNERIA AMERICANA BAJO ENRIQUECIMIENTO DE NUTRIENTES SALINOS

Pas. Lic. en Biol. Verónica Ovando Bautista*

Violeta Ruiz Carrera*

Miguel Ángel Salcedo Meza*

RESUMEN

El efecto del incremento de nutrientes salinos sobre la capacidad de germinación de las semillas de Vallisneria americana fue evaluada en condiciones in vitro. Las semillas fueron desinfectadas con 0.6% de NaOCl y fueron establecidas en un medio de cultivo bifásico autotrófico a un pH de 7.5. El diseño experimental fue unifactorial con cuatro niveles de salinidad. Los incrementos de salinidad fueron de 0, 1.13, 2.26 y 4.53 UPS en la fase semisólida y acuosa.

La composición salina utilizada fue la formulación básica de MS (1962). Con 1.13 UPS la velocidad de germinación de V. americana fue de 1.25 germinados día-1 superando al resto de los tratmientos. La adición de sales MS disminuyó el pH de las soluciones salinas hasta 4.34 unidades y afectó la biomasa seca de los germinados.

INTRODUCCIÓN

El agua es el recurso natural dominante en la Reserva de la Biosfera Pantanos de Centla. En este ecosistema la expansión de diversas actividades como los asentamientos humanos, la agricultura y la ganadería, enriquecen las aguas con nutrientes y sus efectos impactan el ecosistema y en consecuencia alteran la calidad del ambiente acuático (PMRBPC 2000). Las plantas vasculares acuáticas son muy sensibles a las variaciones ambientales, y reaccionan rápidamente al estrés ambiental (Goslee et al. 1997). En algunas especies de plantas acuáticas sumergidas estos mecanismos han sido evaluados y han revelado hipersensibilidad a la variación de la calidad ambiental del agua. Vallisneria americana representa potencialmente una especie indicadora de la calidad de la vida acuática en Pantanos de Centla y en general del recurso agua, ya que es una especie representativa de este ecosistema. La ecología de las semillas de vegetación sumergida de aguas dulces no ha sido extensivamente estudiado (Westcott & Fox 1997) y en particular este conocimiento es indispensable para la identificación de las condiciones de germinación bajo estrés ambiental del ecotipo de V. americana de Pantanos de Centla. El estrés provocado por el enriquecimiento de nutrientes en el medio acuático es un factor que puede afectar la reproducción de V. americana y en consecuencia la reducción de su base genética, la resistencia a enfermedades y la expansión de las poblaciones naturales (Hemminga & Duarte 2000, Campbell 2005, French & Moore 2003. OBJETIVO Y META

Objetivo

Evaluar el efecto del enriquecimiento de nutrientes salinos sobre la germinación y las plántulas regeneradas de Vallisneria americana, ecotipo de Pantanos de Centla.

** División Académica de Ciencias Biológicas

Page 77: CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf · preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada

499

Meta

Identificar el nivel de estrés por exceso de nutrientes inorgánicos en el primer ciclo de vida de V. americana. MATERIALES Y MÉTODOS

Recolección y cultivo in vitro de semillas Los frutos maduros de Vallisneria americana fueron obtenidos en la laguna de San Pedrito (Reserva de la Biosfera de Pantanos de Centla 17° 57’ 53” y 18° 39’ 03” de latitud norte u 92° 06’ 39” y 92° 47’ 58” de longitud oeste). Los frutos se transportaron sumergidos en agua de la laguna a temperatura ambiente. Las semillas fueron desinfectadas con 0.6% de NaOCl (Cloralex®) por 10 min y enjuagadas tres veces con agua destilada estéril. Las semillas se establecieron asépticamente en cultivo bifásico autotrófico. Las unidades de cultivo fueron frascos de vidrio (5 cm ∅ x 7 cm altura) cubiertos con tapas de policarbonato, esterilizados con 20 ml de agar-agar al 0.4% para la fase semisólida. Dentro de los frascos, sobre el soporte gelificado se adicionaron lentamente 100 ml de fase líquida estéril. En la preparación de la fase de cultivo se usó agua purificada. La esterilización se realizó en autoclave a 121°C por 20 min. Durante la germinación las unidades permanecieron en condiciones de luz blanca con 20 µmol de fotones cm-1, temperatura promedio de 30°C y el fotoperiodo correspondió con 16 hrs de luz. Diseño experimental

La evaluación del estrés por enriquecimiento salino en semillas de V. americana cultivadas in vitro requirió de un diseño experimental unifactorial simple completamente aleatorizado. El factor salinidad fue valorado sobre la fase acuosa y el soporte gelificado simultáneamente. Los niveles del factor salinidad (Tabla 1) representaron incrementos salinos del medio de cultivo MS (1962) y los incrementos salinos fueron concomitantes con una salinidad total de 0.0, 1.13, 2.26 y 4.53 unidades prácticas de salinidad (UPS) respectivamente. El medio MS fue utilizado por ser un medio de cultivo universal para plantas y por su elevada concentración de sales de N. El pH de los sistemas de cultivo se fijó a 7.5, que es su condición natural. En total se montaron 28 unidades experimentales que incluyeron ocho repeticiones de cada nivel. La unidad de cultivo presentó entre 0.3 - 0.5 g de semillas. El periodo de experimentación abarcó el inició de la germinación hasta el desarrollo de las plántulas. Porcentaje y velocidad de germinación

El porcentaje de germinación de los tratamientos fue analizado a 7, 14, 21 y 28 días. El número de germinados fue contabilizado visualmente identificando la emergencia del coleóptilo como inicio de la germinación. La cinética de germinación de cada tratamiento salino fue obtenida usando los porcentajes de germinación. Para comparar la eficiencia germinativa de los tratamientos se usó el valor de la pendiente, que fue obtenida ajustando los datos a una ecuación lineal. El porcentaje de germinación final fue registrado a 30 días cuantificando fuera de la unidad de cultivo las semillas no germinadas. Determinaciones químicas y fisicoquímicas Para determinar el parámetro de peso fresco, las plántulas fueron retiradas del gel, presecadas sobre papel adsorbente e inmediatamente pesadas. Las muestras se congelaron y posteriormente fueron secadas en estufa a 60°C y pesadas para obtener el peso seco. Los parámetros fisicoquímicos de pH (Corning 240) y salinidad (Hanna HI 8033) fueron medidos en la fase acuosa al finalizar el experimento.

Page 78: CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf · preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada

500

Análisis estadístico El análisis estadístico se realizó en el programa Statistica V7. Los parámetros finales de pH y salinidad fueron analizados mediante un análisis de varianza. Para establecer las diferencias de las medias de porcentaje de germinación final, peso seco y peso fresco se usó el análisis de covarianza y la covariable fue el número de semillas. Para la cinética de germinación y los coeficientes r y R2 se usó un modelo de regresión líneal para cada tratamiento. Las diferencias significativas se establecieron con la prueba de Fisher. La confianza estadística en todos los casos fue de p < 0.05. RESULTADOS En la Tabla 1 se muestra la ecuación lineal y se identifica la pendiente obtenida en la germinación in vitro de semillas de V. americana en los diferentes tratamientos de enriquecimiento salino. La velocidad de germinación más elevada se presentó con una salinidad de 1.13 UPS (p ‹ 0.05). En la condición de salinidad de 4.53 UPS el soporte gelificado fue destruído. En este tratamiento el número de observaciones se redujo, ya que la desintegración del gel provocó el hundimiento de semillas y consecuentemente una disminución en el desarrollo de las plántulas. Por esta razón el tratamiento de 4.53 UPS no fue incluído en el análisis de resultados a 30 días de cultivo. El número de semillas en las unidades experimentales de los tratamientos salinos influyó solo en la variabilidad del porcentaje de germinación y la biomasa seca de los germinados (p ‹ 0.05). El incremento de salinidad de 2.26 UPS presentó el mayor porcentaje de germinación con menor biomasa seca (Figura 1 y 2). Al final del experimento, la fase acuosa de los tratamientos reflejó diferencias de salinidad y de pH respecto a sus condiciones originales (Tabla 2). La variación en la salinidad se mantuvo pero con valores disminuidos debido al consumo de nutrientes, en cambio el pH disminuyó por efecto de la adición de sales MS. DISCUSIÓN La distribución y abundancia de las macrófitas están relacionadas con gradientes en la composición de la química del agua y del sedimento. El enriquecimiento salino artificial del medio acuoso y del soporte en los cultivos de semillas de V. americana, afectó la velocidad de germinación en el rango salino estudiado. Similar con Campbell (2005) el tratamiento con 0.0 UPS tuvo el menor incremento lineal en la germinación y en contraste la velocidad no declinó con el incremento de la salinidad en el valor cercano a 1 UPS. El peso seco de los germinados no correlacionó con el porcentaje de germinación obtenido, ya que los germinados bajo enriquecimiento presentaron menor peso seco que los que crecieron sin salinidad. De acuerdo con Campbell (2005) las salinidades mayores se reflejaron en una disminución en la biomasa seca de los germinados de V. americana. Los componentes del medio de cultivo MS influyeron en la disminución del pH de los tratamientos salinos, ya que esta formulación no presenta propiedades amortiguadoras a pH 7.5. De acuerdo a Grisé (1985) esta especie es intolerante a la acidez por debajo de un pH de 6. 0 porque afecta su crecimiento clonal. En las condiciones de este estudio V. americana sobrevivió al ambiente de acidez provocado por el medio MS modificando su biomasa. El efecto del pH puede afectar la fotosíntesis, porque involucra el control de formas disponibles de carbono inorgánico disuelto e influye indirectamente en su asimilación (Titus & Andorfer 1996).

Page 79: CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf · preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada

501

Tabla 1. Análisis de regresión lineal de las velocidades de germinación de Vallisneria americana en diferentes ambientes con enriquecimiento salino.

Tratamiento

Salino (UPS)

Ecuacióna Coeficientea r

Coeficientea

R2

0.0 y = 7.8442 + 0.6957*x 0.5950 0.3540 1.13 y = -0.8125 +1.2179*x 0.8230 0.6773 2.26 y = -0.3125 + 0.7857*x 0.7602 0.5779 4.53 y = -3.1667 + 0.7524*x 0.7857 0.6173

ap< 0.001 Tabla 2. Parámetros fisicoquímicos finales en cultivos con germinados in vitro de Vallisneria americana.

Tratamiento Salino (UPS)

pH (unidades)

Salinidad (UPS)

0.0 7.82a 0.04a 1.13 4.34c 0.72b 2.26 5.17b 1.58c 4.53 4.62c 2.93d

Literales diferentes expresan diferencias significativas (p<0.05)

0.0 1.13 2.26

Nivel de enriquecim iento salino (UPS)

15

25

35

45

55

65

Po

rcen

taje

de

Ger

min

ació

n

Figura 1. Germinación de Vallisneria americana a 30 días de cultivo en diferentes condiciones de

salinidad.

Page 80: CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf · preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada

502

0.0 1.13 2.26

Nivel de enriquecim iento salino (UPS)

0.6

0.7

0.8

0.9

1.0

1.1

1.2

Bio

mas

a h

úm

eda

(g/1

00 g

erm

inad

os)

0.0 1.13 2.26

Nivel de enriquecim iento salino (UPS)

1.5

2.5

3.5

4.5

Bio

mas

a se

ca

(g/1

00g

de b

iom

asa

húm

eda)

Figura 2. Biomasa húmeda y seca de germinados de Vallisneria americana con cambios de salinidad

CONCLUSIONES Aunque la velocidad de germinación de V. americana fue estimulada con un ligero cambio en el nivel de enriquecimiento de nutrientes, esta solo se mantuvo retrasada, ya que el porcentaje de germinación final fue mayor con 2.26 UPS. Sin embargo, esta condición causó estrés sobre los germinados reflejándose en una disminución de su peso seco. Vallisneria americana manifestó tolerancia a la acidez, la cual fue provocada por el equilibrio ácido básico establecido en el cultivo in vitro bifásico debido a la composición del medio cultivo. Los resultados obtenidos pueden interpretarse que conforme se incrementan los vertidos de aguas enriquecidas en medios naturales se incrementan las sales disueltas que alteran la biomasa seca de V. americana en las condiciones naturales de la Reserva de la Biosfera Pantanos de Centla. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Campbell JJ (2005). Influence of environmental factors on the seed ecology of Vallisneria americana.. Degree of Master of Science. The Faculty of the School of Marine Science The College of William and Mary in Virginia 174 p. French Gt, Ka Moore (2003). Interactive effects of light and salinity stress on the growth, reproduction, and photosynthetic capabilities of V.americana (wild celery) Estuaries 26: 1255-1268 Goslee SC, RP brooks, CA COLE (1997). Plants as indicators of wetland water source. Plant Ecology. 131:199-206. PMRBPC (2000). Programa de Manejo Reserva de la Biosfera Pantanos de Centla. Instituto Nacional de Ecología SEMANARP. México 220 p. Wescott KTHW,MG FOX (1997). Viability and abundance of seeds of sumerged macrophytes in the sediment of disturbed and reference shorelina in Lake Ontorio. Can. J. Bot. 75: 451-457. Hemminga MA, CM Duarte (2000). Seagrass ecology. Cambridge University Press 298 p.

Murashige T, F skoog (1962) A revised medium for rapid growth and bioassays with tobacco tissue cultures. Plant Physiol. 15: 473-497.

Grisé D, JE TITUS, DJ Wagner (1985). Enviromental pH influences growth and tissue chemistry of the submersed macrophye Vallisneria Americana. Can. J. Bot. 64: 306-310. Titus JE, JH Andorfer (1996). Effects of CO2 enrichment on mineral acumulation and nitrogen relations in a submersed macrophyte. Freshwater Biology 36: 661-671.

Page 81: CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf · preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada

503

HETEROGENEIDAD ESTRUCTURAL DE UN REMANENTE DE SELVA ALTA PERENNIFOLIA EN EL EJIDO NIÑOS HÉROES, TENOSIQUE,

TABASCO

Pas. Ecología Isabel Vázquez Negrin*

M. en C. Ofelia Castillo Acosta*

RESUMEN El estudio se realizó en el ejido Niños Héroes, Tenosique, Tabasco (NHT). Los objetivos fueron conocer las causas que dieron origen a la heterogeneidad de la selva y la estructura arbórea del remanente de esta selva. Se realizaron recorrido de campo y entrevistas. Se seleccionaron cuatro sitios. En cada sitio se estableció una unidad de muestreo (UM) en forma de cuadro de 50x50 m (2500 m2). En cada UM se censaron todos los árboles con diámetro a la altura del pecho (DAP = 1.30 m sobre el nivel del suelo) mayor a 2.5 cm, cobertura y altura. Se recolectó material botánico, herborizó e identifico en el Herbario de la UJAT. Se obtuvo el índice de diversidad de Shannon (H´), y similitud de Sorensen, valor de importancia, densidad, frecuencia y dominancia. Se determinaron 286 especies de árboles. Rinorea guatemalensis fue la especie más abundantes e índice de valor de importancia mayor (IVI), seguida de Mortoniodendron guatemalence y Aspidosperma megalocarpon. La UM3 fue la que presentó mayor diversidad (H´) 3.9 y la menor fue UM1 con 3.3. La mayor similitud fue entre la UM1 Y la UM4 (84 %). En comparación con otros censos de selvas en el sureste la diversidad fue alta, así como la riqueza de especies y abundancia de árboles. El lugar presenta heterogeneidad en la vegetación por presentar diferentes etapas de sucesión. INTRODUCCIÓN La heterogeneidad ambiental no es un concepto nuevo, fue acuñado desde los inicios de estudios de la ecología (McIntosh, 1991) pero no había sido reconocida, ya que solo se aceptaba el termino homogeneidad para los sistemas naturales. Sin embargo, con el deterioro que están enfrentando las selvas es un tema que ha tomado relevancia por lo que se ha incorporado a la teoría ecológica (Wiens, 2000). Para mediados del siglo XX ya se había demostrado que la heterogeneidad ambiental podría afectar el equilibrio ecológico al alterar la dinámica de las poblaciones y de las comunidades. (Gause, 1935). En ecología se entiende por heterogeneidad a la composición de diferentes partes en la que esta formada la naturaleza en un todo. Otra definición indica que es un sistema muy complejo que resulta de las interacciones entre la distribución de los factores ambientales y las diferentes respuestas que los organismos, su capacidad y resistencia tienen para adaptarse a cambios en hábitat altamente heterogéneos, tanto en el espacio como en el tiempo. (Stewart et al., 2000), El hombre para poder subsistir en este medio ha necesitado y utilizado los recursos naturales ya sea alimentos, vestimenta, o para su protección. De una forma que ha ido transformado el uso del suelo para diferentes actividades como la ganadería y la agricultura que sin duda alguna ha generado una gran alteración en las selvas. Estos cambios han provocado mayor heterogeneidad ya que las selvas tropicales son ecosistemas más afectados por la deforestación y fragmentación. (Toledo y Ordóñez, 1998). De acuerdo con esta problemática actualmente la heterogeneidad ambiental es un tema que se ha puesto de moda, y puede ser estudiado a diferentes escalas ya sea local, regional y global. Algunas de las hipótesis más sobresalientes sobre este tema es que hay heterogeneidad ambiental es continua producida por disturbios natural en el espacio y tiempo (Ricklefs, 1977; Connell, 1978).

** División Académica de Ciencias Biológicas

Page 82: CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf · preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada

504

Tabasco se ubica en este marco de modificación ambiental y es uno de los estados más afectados por la deforestación en México, ya que antes de 1900 se estima que existían aproximadamente 1 500 000 hectáreas de selva mediana y alta perennifolia, pero con el nuevo modelo de explotación de los recursos naturales, se transformó el uso del suelo forestal a agrícola y pecuario; como consecuencia los ecosistemas de la selva están desapareciendo (Tudela, 1992). Esto ha provocado que varias especies de flora y fauna se encuentren en peligro de extinción o amenazadas. Por tal motivo se llevo a cabo un estudio en el ejido Niños Héroes, municipio de Tenosique, Tabasco debido a que los estudios realizados sobre la estructura de la heterogeneidad de la vegetación no hay y es importante porque todavía existen unos relictos de selvas alta perennifolia. OBJETIVOS Conocer las causas que dieron origen a la heterogeneidad de la vegetación de selva en el ejido Niños Héroes, Tenosique. Conocer la estructura arbórea, diversidad y riqueza de especies de un remanente de selva alta perennifolia del ejido Niños Héroes, municipio de Tenosique. MATERIALES Y MÉTODOS Se reviso literatura sobre perturbaciones de la selva en Tabasco. Mediante recorrido de campo y entrevistas a los ejidatarios, se conoció la historia de alteración de la selva en el ejido NHT. Se seleccionaron cuatro sitios que no habían sido perturbados por fuego para realizar un mejor análisis sobre la vegetación original de la selva. En cada sitio se estableció una unidad de muestreo (UM) que consistió de un cuadro de 50x50 m (2500 m2) sumando 1 ha en total. Las unidades de muestreo se subdividividieron en subcuadros de 10x10 m, sumando 25 subnidades. En cada UM se censaron todos los árboles: diámetro a la altura del pecho mayores a 2.5 cm, y se obtuvieron datos de cobertura, altura, coordenadas X y Y por individuo. Así mismo se colectaron las especies, los ejemplares ser se secaron e identificaron las especies. En cada subunidad de muestreo se obtuvieron los Índice de similitud de Sorensen y diversidad de Shannon-Weiner. Además los Índices de valor de Importancia y los parámetros ecológicos de la comunidad de vegetación: densidad, frecuencia, área basal, dominancia. RESULTADOS De las entrevistas que se realizaron se pudo comprobar que ha existido una alteración selectiva en todo el remanente de la selva en los últimos 40 años, ya que en 1950 comenzó la extracción de chicle, madera de cedro y caoba. Esto se observa en los resultados obtenidos que la mayoría de las especies presentan individuos jóvenes con diámetros menores de 20 cm y pocos con diámetros superiores a 60 cm. Además se puede observar que la especie Rinorea guatemalensis presento los valores mas altos en abundancia e importancia como en la UM4. Y las especies características de la selva alta pernnifolia como Terminalia amazonia, Guatteria anomala, Calophyllum brasilense, Brosimum alicastrum y Dialium guianense presentaron pocos individuos en cada UM y ocupaban el 5 o 6 lugar en valor de importancia (Cuadro 1).

Cuadro 1. Especies con mayor índice de valor de importancia en el ejido Niños Héroes, Tenosique.

Especies Abundancia IVI

Rinorea guatemalensis (Watson) Bartlett 256 33.54131712 Piper sp 105 27.52438272 Mortoniodendron guatemalence Standley & Steyerm. 4 24.41152574

Page 83: CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf · preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada

505

Aspidosperma megalocarpon Muell. 20 18.51736032

Psychotria chiapensis Standley 77 10.88193832 Cryosophila warscewiczii (H. Wendl.) Bartlett 49 9.093714774 Terminalia amazonia (J.F.Gmel.) Exell 4 8.827914618 Trophis racemosa (L.) Urban 21 8.240710632 Guarea glabra Vahl 44 7.80326196 Chamaedorea oblongata Martius 44 7.149841524

Asimismo se puede observar que se presento la mayor diversidad en la UM3 no obstante la mayor riqueza la presentó la UM1 (Cuadro 2).

Cuadro 2. Índice de diversidad Shannon´(H´), riqueza de especies y abundancia por cada unidad de Muestreo.

UM Indice Shannon H Especies Individuos

UM3 3.974052 131 1055

UM1 3.605308871 149 1555

UM4 3.401115651 105 1176

UM2 3.339855642 88 985 DISCUSIÓN En el ejido NHT presenta una heterogeneidad en la estructura de la vegetación remanente de selva alta perennifolia por varios factores, el mas importante fue la extracción selectiva de madera preciosa como caoba y cedro desde 1950, lo que provoco que la estructura y componente florístico sea diferente y presente diferentes grados de sucesión. Cabe mencionar que la UM1 presento la mayor riqueza de especies de árboles (149), lo que representa la mayor riqueza de especies en selvas del sureste de México, comparada con 1 hectárea censada en Veracruz con 109 especies (Godínez y López, 2002) y Agua Blanca, Tabasco con 74 especies (Zarco, 2007). Rinorea guatemalensi fue la especie mas importante, coincidiendo con lo reportado por Zarco (2007) en el Parque Estatal de Agua Blanca y Meave del Castillo (1990) en Bonampak Chiapas. La diversidad de especies fue 3.6 superando a Veracruz (Godínez y López 2002) y Agua Blanca, Tabasco (Zarco, 2007), cuyos valores fueron 3.15 y 2.8 respectivamente. Se censaron 1555 individuos de árboles con DAP mayores de 2.5 cm en tanto que Bongers, et al. (1988) registro 1584 individuos y 136 especies en 0.5 ha en los Tuxtlas Veracruz, lo que significa que la selva de NHT tiene menos números de individuos con mas especies en la misma superficie. CONCLUSIONES

El ejido Niños Héroes presento heterogeneidad en l la estructura, riqueza de especies y diversidad en la vegetación lo que representa diferentes etapas de regeneración de la selva. Las causas de esta heterogeneidad fueron por varios factores como la extracción selectiva de madera, tala y agricultura. Se censó 286 especies de árboles. Botoncillo (Rinorea guatemalensis) fue la especie más .abundantes (256 individuos) e índice de valor de importancia. La UM3 presento la mayor diversidad y la UM1. la mayor riqueza de especies. En comparación con otras selvas del sureste México, la selva alta perennifolia del ejido Niños Héroes presento mayor diversidad, riqueza de especies y abundancia de árboles.

Page 84: CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf · preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada

506

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Bongers, F., J. Popma, J, Meabe del Castillo, J. Carabias. 1988. Structure and floristic composition of the lowland rain forest of Los Tuxtlas, Mexico, Vegetation 74: 55-80 Connel, G. H. 1978. Diversity on tropical rain forest and coral reefs. Science 199: 1302-1309. Godínez, O. y L. López. Mata L 2002. Estructura, composición, riqueza y diversidad de árboles tropicales en tres muestras de selva mediana subperennifolia. Anales del Instituto de Biología UNAM. Serie Botánica 73 (2): 283-314 Huffaker, C. B. 1958. Experimental studies on predation: dispersion factors and predator prey oscillations. Hilgardia, 27: 343-383. Meave del Castillo, 1990. Estructura y composición de la selva alta perennifolia de los alrededores de Bonampak. Colección Científica, serie Arqueológica, Instituto Nacional de Antropología e Historia, México,_D. F. 147 p McInosh, R. P. 1991. Concept and terminology of homogeneity and heterogeneity in ecology. Pp. 24-26. En J. Kolasa y S. T. A. Pickett (eds.). Ecological Heterogeneity. Springer-Verlag. Nueva York. Milne, B.T. 1991. Heterogeneity as a multiscale characteristics of landscape studies. Pp. 69-84. En J. Kolasa y S. T. A. Pickett (eds.). Ecological Heterogeneity. Springer-Verlag. Nueva York. Pennington, T. D. y J. Sarukhàn. 1968. Manual para la identificación de campo de los principales árboles tropicales de México. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales. FAO. ONU, México, D. F. 300 p Ricklefs, R.E. 1977. Environmental heterogeneity and plant species diversity. An hypothesis. American Naturalist 111: 376-381. Stewart, A. J. A., E. A. John y Hutchings S, M. J. 2000. The world is heterogeneous: ecological consequences of living in a patchy environment. Pp. 1-8. En J. M. Hutchings, E. A. John y A. J. A. Stewart (eds.). The Ecological Consequences of Environmental Heterogeneity. Blackwell. Londres. Toledo, V. M. y M. J. Ordóñez. 1998. El panorama de la biodiversidad en México: una revisión de los habitas terrestres. En Ramamoorthy TP, Bye R. Lot A. Fa. J (Eds.) Diversidad Biológica de México. Instituto de Biología UNAM México pp. 739-757. Tudela, F. 1992. La modernización forzada del trópico. El caso Tabasco proyecto integrado del Golfo. Colegio de Ingenieros, México. Wiens, J. A. 2000. Ecological heterogeneity: an ontogeny of concepts and approaches. Páginas 9-31. En: M. J. Hutchings, E. A. John y A. J. A. Stewart, editores. The ecological consequences of environmental heterogeneity. Blackwell, Oxford, Inglaterra Zarco, V. M. 2007. Estructura y diversidad de la vegetación arbórea del Parque estatal de Agua Blanca, Macuspana, Tabasco. Tesis. Colegio de postgraduados. Montecillo, Texcoco. Estado México. 92 p.

Page 85: CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf · preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada

507

IDENTIFICACIÓN DEL TRABAJO DE LAS ONGS AMBIENTALES EN TABASCO Y LOS PROCEDIMIENTOS PARA SU ORGANIZACIÓN

M. C Maria Elena Macías Valadez Treviño*

Dra. Lilia Gama Campillo* Dra. Eunice Pérez Sánchez*

M. A Carolina Zequeira Larios* Biol. Blanca Cecilia Priego Martínez*

RESUMEN La sociedad civil para atender las problemáticas tiene como opción organizarse e incidir en la toma de decisiones. Un área importante de trabajo en el que estas organizaciones han participado se relaciona con el uso y manejo del ambiente. Una ONG es una opción no solo para que la gente proyecte sus capacidades profesionales sino promueva políticas que logren cambios. En el estado de Tabasco existen 49 ONGs, pero poco se conoce de sus actividades, en particular en el ámbito ambiental y su impacto en la sociedad. Aquí se presentan los resultados. Este proyecto recopila información al respecto y pretende elaborar una guía de procedimientos para implementar y funcionamiento de una ONG que apoyaría la labor de académicos además de una agenda ambiental con líneas de participación con el gobierno del Estado que contemple propuestas para las acciones que aporten soluciones a problemas ambientales del Estado. INTRODUCCIÓN Una Organización No Gubernamental (ONG) es una agrupación de ciudadanos voluntarios, sin ánimo de lucro, que se organizan en un nivel local, nacional o internacional para abordar cuestiones de bienestar público. Las ONGs, con una labor concreta y formadas por gente que comparte un mismo interés, desempeñan una serie de servicios y funciones humanitarias, acercan las preocupaciones de los ciudadanos a los gobiernos, vigilan las políticas y que los programas se pongan en práctica y animan a que los interesados de la sociedad civil a que participen en el nivel comunitario. Ofrecen análisis y competencia, sirven como mecanismos de alerta temprana y ayudan a vigilar y poner en práctica acuerdos internacionales. Algunas se centran en un tema en concreto, como los derechos humanos, el medio ambiente o la salud. Su relación con las oficinas y agencias de las Naciones Unidas varía según su situación y su mandato (UNESCO). En Tabasco, poco se conoce de sus actividades y el impacto que estas tienen en la sociedad, en particular en el ámbito ambiental. Por otra parte, la comunidad académica de la UJAT, en particular de la DACBiol necesita tener a la mano información detallada al respecto y con una Guía de procedimientos apoyaría la labor de los profesores investigadores y estudiantes en este rubro. Uno de los problemas que vivimos en la actualidad es el hecho de que las personas trabajan cada una por su lado intentando atender las mismas necesidades. Sin embargo, si las personas se organizan y las organizaciones forman redes de colaboración para atender las necesidades ambientales, pueden tener impactos más efectivos. En este sentido, existe la necesidad de tener una base de datos completa que permita conocer cuales son las necesidades que atienden con respecto al ambiente las diferentes ONGs que tenemos en Tabasco y conocer los aspectos administrativos, legales, ambientales y sociales para el funcionamiento, incluyendo el aspecto de financiamiento para desarrollar sus proyectos.

* División Académica de Ciencias Biológicas

Page 86: CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf · preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada

508

Con esta información podrá publicarse una Guía de procedimientos para el establecimiento de una ONG en el estado de Tabasco con lo que se minimizarían las dificultades para encaminar esfuerzos aislados que son desgastantes y que no apoyan en la colaboración para la solución de problemas. OBJETIVOS Conocer el funcionamiento de las ONGs en Tabasco para ofrecer una guía de procedimientos. Objetivos particulares

� Conocer los procedimientos administrativos para que funcione una ONG, � Conocer la legislación actual para el funcionamiento de las ongs, � Conocer el área de influencia de las ongs en el ámbito ambiental � Conocer las posibles fuentes de financiamiento para las ongs y � Diseñar una guía de procedimientos para el establecimiento de una ONG en Tabasco. � Elaborar una propuesta de agenda ambiental para ligar a los profesores/investigadores con

las actividades de las ONGs y el Estado MATERIALES Y MÉTODOS Este trabajo se está llevando a cabo en dos etapas: 1) búsqueda de información en diversas fuentes, para realizar una base de datos que permita conocer cual es el ámbito de trabajo de las ONGs en Tabasco; conocer las categorías existentes y temas de su interés; estudiar las necesidades ambientales detectadas en el Plan de Gobierno 2007-2012 del Estado y los requisitos de investigación de los diferentes sectores; la legislación para operarlas o modificarlas y las instancias que ofrecen financiamiento y 2) análisis de la información para llegar a resultados y publicar una Guía de procedimientos que facilite a la comunidad académica de la División tanto establecer vínculos con las ONGs como establecer una.

RESULTADOS El proyecto inició en julio de 2007 y culminará en junio de 2008. A la fecha se tienen 45 registros de ONGs bien establecidas en el Estado que tienen un interés ambiental, de las cuales se presentan nombre, contacto y dirección (Cuadro 1).

Nombre Responsable Teléfono Dirección

Abogadas de Tabasco, A.C.

Gema Leticia Castellanos Torres

91 (93)51-48-35 Av. Los Ríos Primera Cerrada # 104 Col. Tabasco 2000, Vhsa.

Amigos Tabasco, A. C.

Lic. Maricruz Vergara Bolaños

(93) 12-7545 fax: (93) 16-3668

Mina 1430, Col. Mayito, Vhsa., Tabasco, 86000

Asesoría Técnica Integral de Tabasco,

A.C

José Luis de Paz Medina

(937)2-18-68

Cuauhtemoc # 311 Col. Centro, CP 86500, Cardenas

Asociación Cívica Tabasqueña, A.C.

Abreu Montaña Xavier R.

(91-93) fax 51-06-38

Ciclismo # 110, Frac. Residencial Cd. Deportiva, C.P. 86180, Vhsa.

Asociación de Ciudadanos Grupo en

Movimiento A.C.

Miguel Jerez Mazariego

Av. A Ruiz Cortines # 1602 Altos Col. Atasta, CP86100, Centro

Asociación de Estudiantes de

Ingeniería Eléctrica de Tabasco, A.C.

Juan José Gómez Reyes

Carretera Cunduacan - Jalpa km. 1 Col. Cunduacan

Page 87: CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf · preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada

509

Asociación de Estudiantes

Jalpanenses, S.C.

Gerardo Alvarez Carrasco

Rosalba Cruz Montejo

91 (933)7-01-47

Av. Morelos s/n (P.A de la Central Camionera) Col. Guadalupe, CP 86280, Jalpa de Méndez

Asociación de Medicas Cardenenses de

Tabasco (AMCT), A.C.

Maldonado de Granados Fabiola

(91-937) 203-01, 202-10, 200-61

27 de Febrero # 624, Col. Centro, C.P. 83500, Cárdenas

Asociación de Profesionistas Liberales

de tabasco, a. C

Carrera Guzmán Roberto

(91-93) 53-11-17, 510-62, 510-35

Aureliano Colorado # 115, Col. Municipal, C. P. 86130, Vhsa.

Asociación Ecológica Santo Tomas, A.C.

Raymundo Arias (93)14-39-27

Eusebio Castillo # 905-3 Col. Centro, CP 86000, Centro

Asociación Minusvalidos de Balam

de Cárdenas, A.C.

Emilio C. Colorado López

91 (937)2-31-02

Miguel Orrico de los Llanos esq. Santiago Moreno Col. Carlos P. Cámara, CP 86500, Cárdenas

Asociación Nacional de Rehabilitación Integral,

A.C:

Jorge García Arias Ignacio Allende # 504 Col. Tamulte, CP 86150, Centro

Biólogos de Tabasco Biota A.C.

Manuel Mendoza Carranza

91 ()18-37-87 Apdo. Postal 201 Col. Centro, CP 86001, Centro

Casa Hogar Oasis de paz,

C. Eneyda Mena de Alipi A.C.

557-00

Villa Parrilla, entre Guaya y Guayaba Col. Centro, Tabasco

Centro Tropical de Capacitación

Agropecuaria y Forestal

Bernardo Galley, Arturo Romero Villanueva

(91-936) 203-58, 206-40, 206-50

Carr. Villahermosa-Escárcega, km. 86.5, a. P.45, C.P. 86700, Macuspana

CETROCAF A.C. Oscar López Cota (936) 20 35 58 Apdo. Postal # 45, Col. Mascuspana

Club de Leones del Centro de Villahermosa,

A.C.

Manuel Sosa Hernández

13-31-7450-12-56

Moisés Sosa Llerves # 117 Col. 1o de Mayo, CP 86190, Vhsa

Colegio de Arquitéctos, A C

Arq. Carlos a. Izundegui Rullan

91 (93)15-49-62 Ramon Galguera Noverola #106 Col. Reforma, CP 86000, Centro

Compañía de Asesores y Prestadores de

Servicios Agropecuarios,

Acuícola y Turísticos, S.C.

C. Luis Carlos Barbosa Vera

91 (93)16-21-25 I. Zaragoza No. 801-3 Col. Centro, CP 86000, Centro

Consejo Ecológico de participación ciudadana,

a. C. (CEPAC)

Marín Ascuaza Ventura (91-93) 12-18-73, 12-64-60

Privada de Caminero No 17, Col. 1o de Mayo, C.P. 86190, Vhsa.

Desarrollo comunitario de Buena Vista,

Apasco, A.C.

C. Paulo Pérez Equis :91 (936)2-16-21 Benito Juárez y Melchor Ocampo Col. R/a. Buena Vista, CP 86700, Macuspana

Ecología y solidaridad (ECOSOL)

José Ma. Dorantes (91-93) 313-89, 213-89, 228-48

Fidencia # 505 Altos, Col. Centro, C. P. 86000, Vhsa.

ERIT (Plátano y Cacao) (91-93) 284-86 A. P. 11, Col. Centro, c. P. 86000, Vhsa.

Fundación Jesús Sibilla Zurita, A.C.

Ana Lila Ceballos de Rodríguez

91 (93)13-31-65 Av. 16 de sept. No. 102 Col. 1o. de Mayo, CP 86190, Vhsa.

Manantial de Vida de Drogadictos Anónimos,

A.C.

Mauricio Morales Ortega

91 (933)13-83-86 Quintín Arauz # 211 Col. 1o de mayo, CP 86120, Centro

mesa redonda panamericana

R. de Nieves Teresa (91-93) 14-18-88 Sarlat # 202 esq. Fidencia, Col. Centro,C. P. 96000, Vhsa.

Misión eco-arqueológica de

tabasco, a.c.

Jacobo Mugarte Moo (93)15-20-93 Periférico 38-a Col. Curahueso, CP 86090, Centro

Movimiento Ecologista de los ríos

Jiménez Chan Juan j., Rodolfo V. Salas

González

(91-934) 403-33, 398-81

Moctezuma # 66, Eusebio Castillo 322 esq. Vicente Guerrero, C. P. 86930,

Page 88: CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf · preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada

510

Balancán Movimiento Urbano

Popular de Tabasco, A. C. (MUP)

Cuitlahuac Vázquez-Hidalgo Miguel, Fidel Hernández Jerónimo

(91-93) 50-02-93, 55-57-15

Trinidad Malpica # 307, Col. 18 de marzo, c. p. 86000, Vhsa.

Oasis de Paz, a.c. Eneida Mena de Alipi 91 (93)15 10 06 Entre Guayaba y Guaya Col. Villa Parrilla, CP 86050, Centro

Organización Cultural y Social del Usumacinta,

A. C. / Nuevo Siglo

Jiménez Chan Juan J., (Coord. Mpal.)

Rodolfo salas González

(91-934) 403-33 Eusebio Castillo # 322, esq. Vicente guerrero, Col. Balancán, C. P. 86930, Balancán

Organización Juvenil Quantum , S.C.

Socios 91 ( )12-29-97 Gutiérrez Exquilzer # 128 Col. Centro, CP 86000, Centro

Proyecto "Háblame", A.C.

Gustavo sala Villanueva (93)51-01-4251-00-34

Yucatán # 165 Col. Guadalupe, CP 86150, Centro

RPR de RI "Así es Tabasco"

Lenin Ramos Cruz Noe Cruz Gutiérrez Wenceslao Gómez

Gutiérrez

91 (93)16-31-77 Domicilio conocido Col. Ra. Cabanal 2a. sección, Huimanguillo

Asesoría Técnica de Cultivos Orgánicos,

A.C.

Ing. Mariano Gutiérrez Aparicio

3149625

Av. Universidad # 368 Altos, Col. El Recreo

Asociación ASUME, A.C.

Biol. José Manuel Moheno Pérez

3543975

Agustín Beltrán # 300, Col. Atasta

Asociación Ecológica Santo Tomas, A.C.

Biol. José Elías Sánchez Pérez

3126743

Av. 27 de Febrero # 1017

Ecología y Solidaridad, A.C.

Lic. Doris Ethel Sánchez Idearte

3123095

Sindicato del Trabajo # 308 Frac. López Mateos

ECODET, A.C.

M C. Claudia Elena Zenteno Ruiz

9933111980

Av. Cesar Sandino No. 401, Col. Reforma

Ecoturismo Paraíso-Cangrejopolis

Lic. Alejandro Yabur Elias

3124003

Av. Gregorio Méndez No. 728

Espacios Ambientales

Ing. Áureo González

Villaseñor

3504396

Carretera la Isla, km 1 + 200, Ranchería Miguel Hidalgo

Fundación German’s Lic. Germán García Gómez

3121553 Ignacio Zaragoza No. 929

Fundación Dr. Otto Wolter Hayer

Ana Beatriz Parizot Wolter

3341126

Blvd. Leandro Rovirosa Wade s/n, Acenda Lá Luz, Comalcalco

Fundación Salvemos al Manatí, A.C.

Rommeli Gustavo Garrido Castillejos

363670128 Zaragoza # 70, Col. Centro, Jonuta

Fundación Sana, A.C. Dr. Antonio Sansores Sastré

3153198

Quintín Arauz No. 214, Col. 1o de Mayo

Cuadro 1. ONGs en Tabasco que muestran interés por el ambiente DISCUSIÓN Cada ONG tiene un motivo o razón de existir por lo tanto es importante reconocer cual es el interés de cada una de ellas para poder considerar cuál es su impacto y sobre que ámbito social, económico o ambiental tienen incidencia en el Estado. De esta manera se podrán detectar tanto necesidades como alternativas de solución. También se reconocerían los ámbitos desprotegidos para poder determinar sobre que líneas valdría la pena sugerir otras para su creación y puesta en marcha.

Page 89: CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf · preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada

511

Asimismo, la comunidad académica se verá beneficiada al disponer de información pertinente sobre sus actividades y su impacto, además de los procedimientos administrativos para establecerlas, desarrollar sus programas y evaluarlos. CONCLUSIÓN Con los resultados preliminares se puede ver que hay un importante interés de la sociedad civil en participar organizadamente en el ámbito público a pesar de su origen en lo privado, y su motivación filantrópica hace que estas organizaciones representen un gran potencial de acción particularmente en el ámbito ambiental. Este proyecto busca poner a disposición de la comunidad académica de la división conocimiento sobre lo que actualmente se esta atendiendo en el Estado. Así mismo, se describirán, las necesidades que deben ser atendidas en Tabasco, el sistema de organización que tienen las ONGs existentes y la información requerida para alcanzar una formación que permita desarrollar habilidades de comunicación, interacción y gestión con una actitud que positiva un crecimiento de cultura ambiental con acciones que respondan a las necesidades locales. En Tabasco se promoverá que sus actividades incidan directamente en la agenda ambiental del estado. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Directorio de organismos de la sociedad civil en Tabasco. 2007 En http://www.cddhcu.gob.mx Las ONG y el departamento de información pública de Naciones Unidas. En Departamento de Información Pública de la ONU. http://www.un.org/spanish/aboutun/ONGs PARODI LUNA, Maria Beatriz. 2000. Creación de un marco legal propio para ONG´s. En: International Journal of not-for-profit law (IJNL) Vol 3, Issue 1 International Center For Not-For-Profit Law Washington, D.C. http://www.icnl.org/journal/vol3iss1/cr_parodispan.htm

Page 90: CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf · preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada

512

MODELO PREDICTIVO PARA DETERMINAR LA TASA DE DEFORESTACIÓN EN EL ESTADO DE TABASCO

Pas. MIPA Juan Javier Castillo Ramiro* Dra. Lilia Gama Campillo*

MA Carolina Zequeira Larios*

RESUMEN La determinación de las tasas de cambio en el uso de suelo en el Estado de Tabasco entre los años 1976 y 2000, han mostrado un deterioro en los ecosistemas naturales, poniendo de manifiesto la necesidad de atender aquellos geosistemas que por su naturaleza y su ubicación geográfica, presentan una mayor fragilidad ante los impactos causados por los seres humanos. Se observó que la formación natural más afectada fue la selva, la cual ha perdido en un lapso de tiempo de 24 años, hasta un 50% de lo que mostraba al inicio de ese periodo. En el presente documento se expone una metodología para la determinación cartográfica de los posibles escenarios que en términos cartográficos para los cambios en el uso del suelo, se pueden presentar en el estado. INTRODUCCIÓN Uno de los principales problemas de la actualidad es que no se han planteado estrategias adecuadas en el uso de los territorios, que tengan concordancia con el potencial ecológico de los mismos, ocasionando una rápida fragmentación de hábitat, lo que hace urgente la identificación de indicadores ambientales que permitan recabar información del estado de deterioro de los ecosistemas y dirigir esfuerzos para proponer mejores estrategias de explotación, restauración, rehabilitación, mejoramiento y conservación de los mismos (Palacio, 2004). Por otra parte, se considera a la vegetación natural como un indicador de las condiciones ambientales, particularmente del clima y del suelo, siendo su composición un reflejo de las condiciones del ambiente, razón por la cual a partir del enfoque sustentable del desarrollo y la planificación, hace que deba tenerse en cuenta el diseño de indicadores ambientales, por ello sigue siendo necesario conocer la distribución de los distintos tipos de vegetación y su tasa de modificación o cambio de uso, es decir, disponer de mapas de la distribución de la vegetación o uso y tipo de suelos, que deben estar referenciada espacialmente (Miranda y Hernández, 1963). La ciencia empleada para realizar el análisis de la información referenciada espacialmente es la geoestadística, la cual permite describir la continuidad espacial de cualquier fenómeno natural. Con ello llegamos a conocer la forma en que cambia cualquier variable continua en el espacio (patrón espacial) a una o varias escalas seleccionadas, con un nivel de detalle que permite cuantificar la variación espacial de la variable en distintas direcciones del espacio. Para lograr lo anterior, la geoestadística utiliza funciones para modelar esta variación espacial, y estas funciones son utilizadas posteriormente para interpolar en el espacio el valor de la variable en sitios no muestreados (Gallardo, 2006). OBJETIVOS Y METAS Fortalecer las métricas y modelos predictivos en materia de la determinación de las tasas de deforestación, para comparar y ponderar los indicadores complejos derivados de los estudios sobre fragmentación de tipos de vegetación y usos de suelos en el Estado. La meta es lograr un

** División Académica de Ciencias Biológicas

Page 91: CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf · preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada

513

modelo matemático que permita comparar la variable deforestación a partir de las cartografías de 1976 y del 2000 sobre coberturas vegetales. MATERIALES Y MÉTODOS En la realización de este trabajo se utilizó la cartografía digital de uso del suelo y vegetación de 1976 en su versión corregida y reagrupada a las clases del Inventario Nacional Forestal 2000 y la cartografía de uso del suelo y vegetación derivada del INF 2000 del INEGI, escala 1:250,000, derivadas del análisis del cambio de uso del suelo realizado por la SEMARNAT y el Instituto Nacional de Ecología en Enero del 2002, para la República Mexicana. Con el fin de conocer y estimar la dinámica temporal del cambio en el uso de suelo y vegetación para el Estado de Tabasco, de la cartografía nacional se seleccionó la información vectorial correspondiente a los años 1976 y 2000. De acuerdo con la jerarquización utilizada en el análisis del cambio de uso del suelo, se marcó un código de diferenciación para cada formación vegetal y solo dejó por separado al manglar y los cuerpos de agua, debido a las características e importancia normativa que revisten por sí mismos. Utilizando el software Arcview 9.0 se extrajo de la cartografía nacional los datos vectoriales de uso de suelo y vegetación correspondiente para Tabasco de los años 1976 y 2000, a la vez que se marcó un código de diferenciación para la identificación de las formaciones vegetales que se analizaron. Para el tratamiento de los datos y la realización del análisis cartográfico, se utilizó el software y Sistema de Información Geográfico IDRISI 3.2 (Clark U., 1987), por medio del cual se rasterizaron las cartografías de uso del suelo para Tabasco. En este proceso se utilizó una resolución de 25 metros para cada celda, para una imagen de 1,874 reglones y 2,500 columnas, en un sistema referencial de coordenas UTM 15 Norte. Con el fin de estimar la dinámica temporal del cambio en el uso de suelo y vegetación para el Estado de Tabasco y siguiendo la metodología (Velásquez, 2002) para la construcción de los escenarios que pueden presentarse a partir del año 2000, se determinaron las tasas de cambio para cada una de las categorías a partir de la siguiente fórmula. en = (Sx2 – S x1) / Px1,x2

en donde e = estimación de la tasa de cambio Sxt = Superficie de la formación x en la fuente cartográfica t. Px1,x2 = Periodo transcurrido en años.

RESULTADOS Los datos del área calculada para cada una de las categorías en el uso del suelo en Km2, para el año 1976 se observan en la Tabla 1, en ella se puede apreciar que la categoría cultivos es la que denota mayor presencia en el uso del suelo, representando 48.72% del total de la superficie en el Estado.

Page 92: CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf · preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada

514

Tabla 1. Área en Km2 para los usos de suelo presentados en el 1976.

De la misma forma, los datos del área calculada para cada una de las categorías en el uso del suelo en Km2, para el año 2000 se observan en la Tabla 2, en esta se mostró que la categoría cultivos es la que denota mayor presencia en el uso del suelo y que inclusive creció en su área superficial, representando 65.49% del total de la superficie en el Estado. Igual de importante es observar que en el caso de las selvas, su superficie disminuyo 52.32% en un lapso de tiempo de 24 años.

Tabla 2. Área en Km2 para los usos de suelo presentados en el 2000. Las tasas de cambio se determinaron a partir de la formula empleada en la metodología de Velásquez (2002) para un periodo de 24 años (de 1976 al 2000), las cuales se muestran en la Tabla 3. En esta tabla se puede observar que la categoría cultivos es el tipo de uso de suelo que mantiene la más alta tasa de cambio (crecimiento) en el lapso de tiempo estudiado, al contrario de la cobertura de las selvas, la cual muestra la más baja tasa de cambio (pérdida).

No Categoría Área %1 BOSQUES 68.16 0.282 CULTIVOS 11,907.67 48.723 OTROS TIPOS DE VEGETACIÓN 51.82 0.214 PASTIZALES 2,180.51 8.925 SELVAS 3,635.16 14.876 VEGETACIÓN HIDRÓFILA 5,062.22 20.717 MANGLAR 673.46 2.768 CUERPOS DE AGUA 860.19 3.529 ASENTAMIENTOS HUMANOS 1.20 0.00

Total 24,439.19 100.00

No Categoría Área %1 BOSQUES 24.55 0.102 CULTIVOS 15,852.72 65.493 OTROS TIPOS DE VEGETACIÓN 47.06 0.194 PASTIZALES 585.37 2.425 SELVAS 1,882.72 7.786 VEGETACIÓN HIDRÓFILA 4,498.93 18.597 MANGLAR 546.45 2.268 CUERPOS DE AGUA 638.32 2.649 ASENTAMIENTOS HUMANOS 130.15 0.54

Total 24,206.27 100.00

Page 93: CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf · preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada

515

Tabla 3. Tasa de cambio en el uso del suelo entre los años 1976 y 2000. A partir de estas tasas de cambio, en la Tabla 4 se muestran las ecuaciones que describen el comportamiento para cada una de las formaciones y su superficie proyectada para cualquier fecha, tomando en cuenta que para el pronóstico se considera un crecimiento lineal.

Tabla 4. Ecuaciones que describen el comportamiento para cada una de los usos de suelo.

Categoría Escenario futuro a "n" años

BOSQUES -1.82 * n + 24.55 CULTIVOS 164.38 * n + 15,852.72 OTROS TIPOS DE VEGETACIÓN -0.20 * n + 47.06 PASTIZALES -66.46 * n + 585.37 SELVAS -73.02 * n + 1,882.72 VEGETACIÓN HIDRÓFILA -23.47 * n + 4,498.93 MANGLAR -5.29 * n + 546.45 CUERPOS DE AGUA -9.24 * n + 638.32 ASENTAMIENTOS HUMANOS 5.37 * n + 130.15

Para realizar el análisis de regresión lineal dentro del software IDRISI 3.2, se tomó como variable independiente la cartografía del uso del suelo del año 1976 y como variable dependiente la cartografía del año 2000. Así se determinó la ecuación de la recta que permite predecir un escenario futuro para el uso del suelo en el Estado: Y = 0.1620 + 0.7603*X

Estimación de la tasa de cambio Categoría

(De 1976 al 2000) BOSQUES -1.82 CULTIVOS 164.38 OTROS TIPOS DE VEGETACIÓN -0.20 PASTIZALES -66.46 SELVAS -73.02 VEGETACIÓN HIDRÓFILA -23.47 MANGLAR -5.29 CUERPOS DE AGUA -9.24 ASENTAMIENTOS HUMANOS 5.37

Page 94: CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf · preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada

516

Figura 3. Escenario esperado en base al análisis de regresión lineal.

El coeficiente de correlación de Pearson calculado es de 0.841170. El cuadrado del coeficiente es de 0.7076, lo cual significa que 70.76% de la varianza de la modificación en el uso del suelo es explicada por la regresión lineal a partir del tipo de cubierta vegetal o uso del suelo. DISCUSIÓN Es claro que para la cubierta vegetal de la selva se ha presentado un deterioro de más del 50% respecto a 20 años antes del 2000, pero es más importante observar que los reductos de selva que hoy se observan han dispersado y ampliado sus tipos de comunidades formadoras, volviendo con ello más frágiles los ecosistemas que en ellos habitan. Sin lugar a dudas es necesario corregir errores mínimos en las mediciones cartográficas y en el establecimiento de los polígonos de las cubiertas vegetales que se analizaron, pero igual de importante es el hecho que hasta el momento son los únicos datos que de forma masiva se presentan para realizar este tipo de análisis cartográfico predictivos. El éxito en la determinación confiable de los posibles escenarios que en un futuro se puedan observar sobre los usos del suelo en el Estado de Tabasco, se ven fuertemente influenciados por la calidad de los datos que puedan ser analizados en los distintos sistemas de información geográfica, así como la adecuada estandarización de los tipos de formación vegetal u capas de uso de suelo que se analicen en términos cartográficos y estadísticos. Aunque es muy limitada la información cartográfica que se tiene al respecto, es necesario integrar nuevas variables que puedan correlacionar de forma multivariada los escenarios futuros que se pretenden obtener respecto al uso del suelo. CONCLUSIONES Las tasas de deforestación en el Estado de Tabasco se han incrementado desde 36% para bosques hasta un 50% para selvas, así como diversos índices dentro de este rango para cada una de las restantes coberturas vegetales. A la vez, el área ocupada por los cultivos se ha extendido, motivo por el cual hay que encaminar esfuerzos del orden normativo ambiental para fortalecer la protección de las áreas naturales. El modelo matemático generado es de clasificación lineal y al obtener un coeficiente de correlación de Pearson de 0.84, además de tomar en cuenta que se presentan tasas de cambio negativas para el 86% de las coberturas vegetales, se considera que es un modelo adecuado para predecir la variable deforestación a partir de cartografías de uso de suelo y tipos de vegetación. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Clark Labs, The Idrisi Project. Idrisi Production. Copyright © 1987-1999 Clark University Gallardo A. (2006). Geoestadística. Ecosistemas. Revista científica y técnica de ecología y medio ambiente. 3:49-59. Miranda, F, Hernández E. (1963) Los tipos de vegetación de México y su clasificación. Boletín de la sociedad botánica de México 28:29-179. Palacio-Prieto, J. L. 2004. Indicadores para la caracterización y el ordenamiento territorial. SEMARNAT. 161 pp. Velásquez A, Mas J, Palacio J. (2002). Análisis del cambio de uso del suelo. Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Instituto Nacional de Ecología. México.

Page 95: CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf · preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada

517

MOLUSCOS Y PECES ASOCIADOS CON TRONCOS HUNDIDOS Y VEGETACIÓN ACUÁTICA SUMERGIDA EN SISTEMAS LÉNTICOS DE LA

RESERVA DE LA BIOSFERA PANTANOS DE CENTLA, TABASCO, MÉXICO

Pas. Biol. Hugo E. Montalvo Urgel * Pas. Biol. María Luz May Reyes*

Pas. M.C.A. Mórvila Cruz-Ascencio* Pas. Biol. Guadalupe Lara de la Cruz* Pas. Biol. Alberto Macossay-Cortez*

M. C. Rosa Amanda Florido Araujo* Dr. Alberto de Jesús Sánchez Martínez*

RESUMEN En humedales tropicales, como la Reserva de la Biosfera Pantanos de Centla, la heterogeneidad del hábitat influye sobre la estructura y dinámica de las comunidades faunísticas, donde la riqueza de especies y el número de organismos se incrementan con la presencia de estructuras físicas emergentes. En Pantanos de Centla, seis lagunas seleccionadas presentaron dos especies de vegetación acuática sumergida (Vallisneria americana y Cabomba palaeformis) y troncos hundidos, en las cuales se evaluaron la abundancia y riqueza de especies de moluscos y peces asociados a estos hábitat. Un total de 16 979 organismos pertenecientes a 12 familias, 20 géneros y 24 especies de peces y moluscos fue recolectado en estos ambientes limnéticos. El 97% de la abundancia total estuvo representada por el de moluscos, entre los cuales el caracol Thiara tuberculata domino numéricamente. El restante 3% fueron peces. La mayor abundancia de organismos se registró en C. palaeformis con 15 388 ejemplares. La especie C. palaeformis tiene una estructura arquitectónica más compleja que los otros dos hábitat, lo que reflejó la mayor abundancia y riqueza de fauna acuática. INTRODUCCIÓN En los humedales, la dinámica y la estructura de las comunidades es afectada por la heterogeneidad y complejidad de los hábitat, ya que la diversidad y abundancia de los macroinvertebrados acuáticos y peces aumenta conforme se incrementan las estructuras físicas emergentes, como son las raíces de manglar, la vegetación acuática sumergida (VAS) y los troncos hundidos (TH) (Harmon et al. 1986; Everett & Ruiz 1993; Rooker 1995; Wallace et al.1995; Sánchez et al. 1996; Corona et al. 2000; Florido et al. 2000; Cheruvelil & Soranno 2002; William et al. 2002). El valor relativo de los TH, al funcionar como sitios de protección contra los depredadores, de reproducción, sustrato y de ovoposición, es el de incrementar el número de individuos y de especies de macroinvertebrados acuáticos y peces, (Bryant 1983; Hawkins et al. 1983; Thorp et al. 1985; Harmon et al., 1986; O´Connor 1991; Fausch & Northcote 1992). En Pantanos de Centla, la VAS esta representada por V. americana y C. palaeformis y actúan como sistemas de filtración de partículas de sedimento, oxigenan el agua más eficientemente que las macrófitas de hojas flotantes, protegen el fondo de la insolación, minimizan las fluctuaciones de temperatura, salinidad y tiene un gran efecto sobre la concentración de nutrientes; además de las altas concentraciones de oxígeno puede soportar altas densidades de fauna (de la Lanza & Tovilla, 1986). Dado el relevante papel ecológico que juegan estas praderas de pastos se hace evidente la necesidad de generar información sobre la riqueza y diversidad de fauna asociada a este hábitat.

** División Académica de Ciencias Biológicas

Page 96: CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf · preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada

518

OBJETIVO Y METAS Identificar y analizar la distribución y abundancia de gasterópodos y peces (<20cm) asociados con troncos hundidos, Vallisneria americana y Cabomba palaeformis en sistemas lénticos de la Reserva de la Biosfera Pantanos de Centla. Registro de la distribución de la fauna malacológica e ictiológica (<20 cm) en tres hábitat con diferente complejidad física en la RBPC. MATERIALES Y MÉTODOS Para obtener un muestreo representativo se seleccionaron seis localidades, donde estuvieron presentes las dos especies de vegetación acuática sumergida (V. americana y C. palaeformis) y los troncos hundidos. Dos muestreos se realizaron tanto para TH como para VAS. La búsqueda de los TH se realizó durante 10 minutos (Florido et al. 2000). La recolecta de organismos sobre la superficie y dentro de las galerías de los TH se realizó en campo y terminó cuando no se detectaron más organismos (Florido et al., 2000). Con relación a la presencia de V. americana y C. palaeformis en la RBPC, los organismos asociados con estas macrófitas sumergidas se capturaron por medio de una red de caída de aluminio de 0.25 m2, con tres repeticiones en cada localidad (Cruz-Ascencio, 2006). La fauna asociada se identificó con base en los caracteres taxonómicos propuestos por Burch (1982) para gasterópodos y Reséndez-Medina (1981), Páramo (1982), FAO (2002) y Miller (2005) para peces. En los análisis de abundancia por localidad y tipo de hábitat no se incluyó el número de ejemplares de T. tuberculata, debido a la elevada captura de esta especie. RESULTADOS Un total de 16 979 organismos pertenecientes a 12 familias, 20 géneros y 24 especies de moluscos y peces fue recolectado en los Pantanos de Centla. La mayor abundancia estuvo representada por moluscos con un 97% y el resto por peces (Fig. 1). El caracol T. tuberculata dominó con 15 247 sobre las especies Cochliopina francesae, Mytilopsis leucopheata, Neritina reclivata, Pomacea flagellata, Pyrgophorus coronatus y Stenophysa impluviata. El 85.19% de los especimenes de T. turbeculata se recolectaron en C. paleoformis en la Laguna El Guanal. Para el grupo de peces, el topen Dormitator maculatus dominó con 339 ejemplares sobre especies de carácidos, pecílidos, cíclidos, eleótridos y loricáridos. Las especies Archocentrus octofasciatus, Gobiomorus dormitor y Synbranchus marmoratus fueron registros únicos en este estudio. Los valores máximos de abundancia para moluscos (553) y peces (186) se mostraron para la Laguna El Guanal y la Laguna Chichicastle, respectivamente (Fig. 2). La mayor abundancia de moluscos y peces (839 y 333 individuos respectivamente) se obtuvo en C. palaeformis (Fig. 3). Además de T. tuberculata, las especies numéricamente dominantes en C. palaeformis fueron C. francesae y P. coronatus (455 y 377 ejemplares respectivamente). En V. americana, el pez carácido Astyanax aeneus y el gasterópodo N. reclivata fueron numéricamente dominantes (59 y 223 respectivamente) y en TH dominaron las especies D. maculatus (2) y N. reclivata (11).

Figura 1. Porcentaje de organismos por grupo taxonómico en la RBPC.

peces3%

moluscos97%

Figura 2. Abundancia de peces y moluscos por localidad en la RBPC.

156 146

1353

186

110

188

553

51107

202

109

0

100

200

300

400

500

600

700

800

900

San Pedrito El Guanal El Viento Concepcion Chichicastle El Sauzo

Localidades

Ab

un

dan

cia

Peces

Moluscos

Page 97: CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf · preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada

519

27

344

839

3

186

333

0

100

200

300

400

500

600

700

800

900

troncos hundidos V. americana C. paleoformis

Hábitat

No

. d

e o

rgan

ism

os

moluscos

peces

Figura 3. Abundancia de peces y gasterópodos por tipo de hábitat en la RBPC.

DISCUSIÓN Las 17 especies de peces registradas en este trabajo fueron menores a las incluidas por Chávez et al. (1980) para el río San Pedro, Reséndez y Salvadores (2000) y Macossay-Cortez, et al (inédito) en Pantanos de Centla, Espinoza-Pérez y Daza-Zepeda (2005) y Miller (2005) para el Estado de Tabasco. En cambio la captura de las siete especies de moluscos fue similar al observado por Cruz-Ascencio (2006), pero menor a la obtenida por Rangel y Gamboa (2000). Cabe señalar que en este último trabajo se estudió un mayor número de localidades e incluyó gasterópodos epicontinentales. La elevada abundancia de Thiara tuberculata coincide con los resultados de Cruz-Ascencio et al. (2003) al obtener valores altos de este caracol en la Laguna El Sauzo ubicada en la Reserva de la Biosfera Pantanos de Centla. De esta manera, la heterogeneidad y complejidad del hábitat influye en la composición, abundancia y distribución de la fauna asociada (Corona et al. 2000; Florido et al. 2000). Cabomba palaeformis, al ofrecer mayor complejidad estructural, registró las máximas abundancias de peces y moluscos, aunque Macossay-Cortez, et al. (Inédito) mencionaron que los valores máximos de número de ejemplares de peces fueron recolectados en V. americana en comparación con TH y sustratos suaves sin vegetación. Aunque en TH se observaron los mínimos valores de abundancia, los troncos hundidos funcionan como hábitat alternativos a la fauna acuática en los sistemas lénticos de la Reserva de la Biosfera Pantanos de Centla. CONCLUSIONES El número de especies asociadas con troncos hundidos y vegetación acuática sumergida fue mayor para peces (17) que para moluscos (7). Sin embargo, el caracol tornillo Thiara tuberculata representó el 90.13% de la abundancia total, lo cual influyó en la elevada abundancia registrada en la Laguna El Guanal. En C. palaeformis se obtuvieron las mayores abundancias de moluscos y peces. Los troncos hundidos obtuvieron las menores abundancias, sin embargo representan un hábitat alternativo para los moluscos y peces en este humedal tropical. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Bacon PR (1996) Wetlands and biodiversity En: Hails AJ (ed) Wetlands, biodiversity and the Ramsar convention: the role of the Convention on wetlands in the conservation and wise use of biodiversity. Ramsar convention Bureau, Gland, Switzerland: 1-17pp Bryant MD (1983) The role and management of woody debris in west coast salmonid nursery streams. North American Journal of Fisheries Management 3: 322-330 Burch JB (1982) Freshwater snails (Mollusca: Gastropoda) of North America. U. S. Enviromental Protection Agency, Cincinnati, Ohio. 1-VI-294 pp Corona A, Sánchez AJ, Soto LA (2000) Effect of the predation by the shrimp Farfantepenaeus dorarum (Crusteces: Decapoda on the distribution in epibenthic amphipods (Crustacea: Peracarida) in four estuarine habitats. J. Exp. Mar. Biol. Ecol.33-48

Page 98: CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf · preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada

520

Chávez, L.M., A. Mattheeuws y M.H. Pérez (1988). Biología de los peces de San Pedro en vista de determinar su potencial para la piscicultura. INIREB-FUCID. 221 p. Cheruvelil KS, Sorano PA, Madsen JD, Roberson MJ (2002) Plant architecture and epiphytic macroinvertebrate communities: The role of and exotic dissected macrophyte. J.N. Am. Benthol. Soc. 21(2): 261-277 Cruz-Ascencio M. (2006) Distribución y densidad de gasterópodos en dos hábitat contrastantes de la Reserva de la Biosfera Pantanos de Centla, Tabasco, México. Tesis de licenciatura. División Académica de Ciencias Biológicas, UJAT. 29 pp. Espinosa-Pérez H. y A. Daza-Zepeda (2005). PECES. Cap. 10: 225-240. En: Bueno, J., F. Álvarez y S. Santiago (Eds.) Biodiversidad del estado de Tabasco. Inst. Biol. UNAM. 370 p. Everett RA, Ruiz GM (1993) Coarse woody debris as a refuge from predation in aquatic communities. Oecologia 93: 475-486 FAO (2002) The living marine resources of the Western Central Atlantic. Species Identification Guide for Fishery Purposes and American Society of Ichthyologists and Herpetologists Special Publication No. 5. Carpenter, K.E. (ed.). Vols 1-3. Rome, FAO. 2150p. Fausch KD, Northcote TG (1992) Large woody debris and salmonid habitat in smal coastal British Columbia Stream. Canadian Journal of Fisheries an Aquatic Science 49: 682- 693 Florido RA, Sánchez AJ, Villalobos-Hiriart JL (2000) Macrocrustáceos asociados con troncos hundidos en la laguna San Pedrito, Reserva de la Biosfera Pantanos de Centla. Universidad y Ciencia 15 (30):115-128 Harmon ME, Franklin JF, Swanson FJ, Sollins P, Gregory SV, Lattin JD, Anderson N H, Clien SP, Aumen NG, Sedell JR, Lienkaemper GW, Cromack K. Cummins KW (1986) Ecology of coarse woody debries in temperate ecosystems En: Macfadyen A E, Ford D (eds) Advances in ecological research 15. Academic Press, Orlando, 436 p Hawkins CP, Murphy ML, Anderson NH, Wilzbach J (1983) Density of fish and salamanders in relation to riparian canopy and physical habitat in streams of the northwestern United States. Canadian Journal of Fisheries and Aquatic Sciences 40: 1173-1185 Lanza, E. G., Tovilla, H. C., 1986. Una revisión sobre taxonomía y distribución de los pastos marinos. Universidad y Ciencia. Vol. 3(6): 17-37p. Lot, A, A. Novelo y Ramirez Garcia (1998) Diversidad de la flora acuática mexicana. Cap. 21:563-578. en: Ramamoorthy, T. P.;R. E. Bye; A. Lot y J. Fa (Eds.) Diversidad biológica de México: orígenes y distribución. 1. Edición en español. UNAM, México, D.F. Macossay-Cortez AA, Huidobro L, Montalvo H, Florido R y Sánchez AJ (Inédito) Catálogo de peces en el humedal tropical Pantanos de Centla, al sur del Golfo de México (inédito) Miller R. (2005) Freshwater Fishes of México. The University of Chicago press. USA. 490 pp. O´Connor NA (1991) The effects of habitat complexity on the macroinvertebrates colonising Word substrate in a lowland streams. Oecologia 85: 504-512 Páramo S (1982) Ictiofauna del Río González y Lagunas Adyacentes, Tabasco, México. Tesis de Licenciatura Facultad de Ciencias. Univ. Nac. Auton. De México, Méx.125 p Rangel-Ruíz LJ, Gamboa-Aguilar J (2000) Gasterópodos epicontinentales de la Reserva de la Biosfera Pantanos de Centla, Tabasco. Universidad y Ciencias 15 /(30): 129-140 Reséndez MA (1981) Estudios de los peces de la Laguna de Términos, Campeche, México. I y II. Biótica 6 (3) y (4): 239-291 y 345-430 Reséndez M A. y M. L. Salvadores (2000). Peces de la Reserva de la Biosfera “Pantanos de Centla”. Resultados preliminares. Universidad y Ciencia 15(30): 141-147 Romero J García A, Bautista C, Pérez P (2000) Caracterización de la Reserva de la Biosfera Pantanos de Centla. Universidad y Ciencia. 15 (30): 15-28 Rooker JR (1995) Feeding ecology of the schoolmaster snaper Lutjanus apodus (Walbaum), from Southwestern Puerto Rico. Bull. Mar. Sci. 56: 881-884 Sánchez AJ, Raz-Guzman A, Barba E (1996) Habitat value of seagrasses for decapods in tropical coastal lagoons of the Southwestern Gulf of Mexico En: Kuo JR, Phillips C, Walker DI, Kirkman H (eds)Seagrasses biology: proceedings of an international workshop. Rottnest Island: 233-240 p Thorp JH., McEwan EM,. Flynn MF, Haver FR (1985) Invertebrate colonization of sumerged wood in a cypress- tupelo swamp and blackwater stream. Ecology 66: 1491-1503 Wallace JB, Webster JR, Meyer JL (1995) Influence of log additions on physical and biotic characteristics of a mountain stream. Canadian Journal of Fisheries an Aquatic Science 52: 2120-2137 Williams A B (1984) Shrimps, lobsters and crabs of the Atlantic coast of the eastern United States, Maine to Florida. Smithsonian Institution Press, Washington, D. C., 550 p

Page 99: CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf · preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada

521

PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE CON UN GRUPO DE NIÑOS EN

EL POBLADO OLCUATITÁN, NACAJUCA

Pas. Biól. Karina Sánchez Carrizosa* M. C. Ana Rosa Rodríguez Luna*

Dr. Eduardo Salvador López Hernández * M. E. Carlos David López Ricalde*

RESUMEN Trabajo resultado de investigación en educación ambiental en la comunidad Chontal Olcuatitán, Nacajuca. Persigue con la educación ambiental no formal e investigación-acción-participativa, que la comunidad contribuya activamente a lograr cambios. Los objetivos perseguidos fueron captar el interés de niños hacia la comprensión de problemas y cambios del entorno (natural, social) y otros aspectos como tradiciones, lengua nativa y opciones de desarrollo humano; efectuar un estudio socio-ambiental y a partir de este diseñar y aplicar intervenciones educativas para el programa de educación ambiental para la enseñanza y conocimiento de los problemas ambientales locales. Evaluar las intervenciones con y por los participantes. Para lograr lo anterior se efectuó una revisión de condiciones físicas, biológicas, socioeconómicas y educativas. Igualmente un diagnostico socio-ambiental (encuestas y entrevistas). Se diseñaron las intervenciones de educación ambiental y se organizó un grupo de trabajo. La evaluación de las actividades por la comunidad se hizo mediante encuestas y entrevistas. Los resultados del programa consisten en seis intervenciones con temas sobre la comunidad y la Carta de la Tierra. A partir de su aplicación se obtuvieron como productos de aprendizaje periódicos murales, dibujos, exposiciones, entre otros. La evaluación muy favorable del aprendizaje y el impacto en los educandos confirma por un lado, la aceptación del programa por la comunidad, y por otro, que este programa es un motor de cambio mediante el modelo de educación ambiental y sustentabilidad perseguido.

INTRODUCCIÓN El presente estudio es parte del proyecto de investigación “Desarrollo Humano Sustentable en la Comunidad Chontal de Olcuatitán, Nacajuca, Tabasco” este ha implicado la convergencia de múltiples disciplinas y actividades. Los nuevos enfoques para contribuir con modelos de educación ambiental para comunidades saludables indígenas es deseable como lo indican algunas de nuestras experiencias (López-Hernández, 2000; López-Hernández et al., 2002) dado que concuerdan con algunos de los propósitos en materia medioambiental tiene la Organización Panamericana de la Salud (Rice, 2001). El modelo educativo que se viene desarrollando es parte de las actividades del Cuerpo Académico de Ecología vegetal, conservación y Educación Ambiental para el desarrollo sustentable, donde esta última es la principal línea de generación y aplicación del conocimiento y tiene que ver con la educación en desarrollo comunitario (López-Hernández y Nieto Caraveo (2003). Se integra mediante la investigación-acción-participativa e intervenciones de educación ambiental no formal, y se da continuidad a experiencias anteriores con comunidades campesinas, grupos de mujeres y niños en los municipios Comalcalco, Jalpa de Méndez y Nacajuca de la región Chontalpa de Tabasco. López-Hernández, y Rodríguez Luna (2002). Lo anterior se refleja específicamente en la preparación de un programa de educación ambiental para el desarrollo sustentable para niños de Olcuatitán, donde se cuenta con el apoyo y participación de la comunidad en general.

* División Académica de Ciencias Biológicas

Page 100: CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf · preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada

522

OBJETIVOS Y METAS Diseñar, aplicar y evaluar intervenciones de educación ambiental no formal para el desarrollo sostenible con la organización y participación de un grupo de niños y niñas (6-11 años) en el poblado de Olcuatitán, Nacajuca. Las metas logradas fueron: realización de un diagnostico socio-ambiental, organización de un grupo de educación ambiental no formal, diseño del programa; aplicación de las actividades con base a los problemas locales, evaluación del programa y adaptación de algunos materiales al idioma chontal. MATERIALES Y MÉTODOS Se efectuó una revisión bibliográfica sobre las condiciones físicas, biológicas, socioeconómicas y educativas del área. Se realizó un diagnostico socio-ambiental de acuerdo a los planteado por López-Hernández (2003) y se desarrolló el trabajo de campo respecto a la aplicación de una encuesta y entrevistas acerca de los aspectos socioeconómicos, demográficos, educativos, medios de producción, recursos naturales y situación ambiental. La elaboración o diseño de las intervenciones de educación ambiental, se realizaron considerando los criterios de López-Hernández (1999) en educación ambiental no formal. La organización del grupo se dio en asamblea general con autoridades y padres de familia. Posteriormente se invitó a niños y niñas de 6 a 11 años de edad. A partir de lo anterior se diseñó el programa de educación ambiental y la aplicación de las intervenciones de educación ambiental no formal a partir de título, objetivo metodología pedagógica y actividades tendientes al trabajo de equipo. La evaluación de las actividades de educación ambiental y el impacto de la comunidad infantil se obtuvieron mediante el análisis de dibujos, interpretación de los carteles obtenidos, reuniones, pláticas, testimonios y encuestas, tomando recomendaciones de evaluación de programas de educación ambiental para niños como la de Rodriguez-Luna (2002) y complementándola con los criterios de Esteva y Reyes (1998) y De Alba y González (1997). RESULTADOS El diagnóstico socio-ambiental realizado previo al programa de educación ambiental aplicado nos mostró las características, necesidades e intereses de la comunidad. Se identificaron problemas sociales y ambientales como: nivel económico indigno, bajo nivel educativo, pérdida de la lengua chontal, poco interés en la elaboración de artesanías, mal uso de los recursos naturales y sistemas de producción, pérdida de biodiversidad con valor cultural, basura inorgánica. (López Ricalde y López-Hernández, 2005). Para la socialización de lo anterior se tuvo como resultado de la convocatoria hecha a la comunidad, la presentación a las autoridades y padres de familia del programa de trabajo y la necesidad de participación de niñas y niños en las intervenciones. Se conformó un grupo de niños y niñas (6-11años) que se autodenominaron los Girasoles.

Modelo de Educación Ambiental para niñas y niños de Olcuatitán ACTIVIDAD CONTENIDO

¿Como era mi comunidad? - Exposición oral: Problemas ambientales derivados de las transformaciones al planeta: global y local

Conociendo mi comunidad actual - Exposición y descripción de los recursos naturales antes del cambio en la comunidad. Descripción de mi comunidad

¿Porqué y como ha cambiado mi comunidad?

- Exposición, descripción de los cambios en la comunidad - Discusión y reflexión,. Propuestas de acción

Problemas ambientales de nuestra comunidad

- Exposición oral: explicación de los problemas identificados - ¿Qué hacer? Propuestas del grupo. Discusión y reflexión

La Carta de la Tierra: Principios y Valores

¿Qué es la carta de la tierra? Conceptos ¿Qué son los valores? Exposición oral: Que son los valores y los antivalores, Valores más importantes para vivir en un mundo mejor.

Adaptación de la Carta de la Tierra a idioma chontal.

- Textos en chontal, Diaporama de dibujos, Exposición, Mural de principios en la comunidad.

Page 101: CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf · preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada

523

La evaluación de las actividades del programa se realizó a partir de la encuesta aplicada, las entrevistas realizadas y los testimonios obtenidos sobre sus percepciones a los participantes. De las 16 niñas y 8 niños del grupo de 24 alumnos, 90% mencionó que el programa fue excelente, el 10% restante lo calificó como bueno. La última evaluación se hizo mediante una asamblea extraordinaria donde el grupo dejó manifiesta su satisfacción con este programa educativo. El ejercicio además permitió a los participantes construir una relación integradora acerca de todos los aspectos tratados. Además de dejar ideas positivas de la importancia del trabajo en equipo, la calidad de los materiales empleados, los servicios de apoyo, pero sobre todo el clima socio-afectivo entre los participantes y los educadores ambientales. Lo antes expuesto nos permitió comprobar libremente, el avance en la formación educativa y social del grupo de niños, en sus expresiones orales, sus desenvolvimientos ante el resto del grupo, la exposición de sus periódicos murales y de los dibujos que realizaron con las experiencias obtenidas, a lo largo de su formación con las intervenciones de educación ambiental.

DISCUSIÓN De acuerdo a los resultados obtenidos la comunidad local ha destacado por su nivel de organización y participación, entendiendo que la participación constituye un requisito sin el cual no es posible pensar en educación ambiental o en la formación para el desarrollo humano sustentable y mucho menos en la sostenibilidad. Las niñas y niños formados a lo largo del proceso educativo se han sensibilizado y concientizado integralmente, lo cual consideramos no significa que aún toda la población de la comunidad lo este, pero los padres de familia, y maestros opinan que si han observado cambios en la conducta y conocimientos de los infantes ante la problemática local, con base en los aspectos y valores que se les han incorporado con las intervenciones de educación ambiental. Los resultados producto de esta investigación nos orientan a extender las actividades educativas al resto de la comunidad, así como a comunidades vecinas, lo cual percibimos muy viable de hacer en el corto plazo. Lo anterior nos indica darle continuidad y mayor tiempo al trabajo de aplicación que permita la difusión a las comunidades vecinas para impartir las intervenciones en educación ambiental. El interés, organización y participación de los niños de esta comunidad se pudo obtener por medio de nuestras propuestas de educación ya que se basaron en los elementos medioambientales y en los recursos naturales locales, lo cual potencia los aprendizajes hacia una promoción del mejoramiento ambiental y social para un desarrollo sustentable a través de la educación ambiental no formal. La problemática identificada y las actividades propuestas con y para los niños se sitúan en el contexto local de esta comunidad, por lo tanto su aplicación es flexible y a conveniencia se podrán hacer las modificaciones en otros sitios dependiendo de las características y necesidades de otras comunidades donde se aplique un programa como este. CONCLUSIONES El trabajo realizado con los niños de la comunidad nos ha permitido contribuir a enseñarles un nuevo sentido de lo colectivo y de lo individual, al formarles en un nuevo enfoque para un proyecto de vida basado en sus valores e identidad cultural y calidad ambiental. Dado que consideramos que este programa educativo desarrollado con el grupo ha sido satisfactorio, es importante que sea difundido y extendido con la participación de habitantes de otras comunidades (Guatacalca, La Cruz, Oxiacaque) que tienen características socio-ambientales similares. El aporte del programa de educación ambiental aplicado es muy importante, pero existen aspectos que podrían limitar sus posibilidades de aplicación de sus contenidos, como la falta de recursos financieros para su permanencia. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

De Alba, A. y E. González G. 1997. Evaluación de Programas de Educación Ambiental: Experiencias en América Latina y el Caribe. Universidad Autónoma de México. 119 pp.

Page 102: CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf · preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada

524

Esteva P. J. y J. Reyes R. 1998. Manual del promotor y Educador Ambiental para el Desarrollo Sostenible. PNUMA-SEMARNAP. 174 pp. López-Hernández E. S. 1999. Educación Ambiental No formal. En: Educación Ambiental: apuntes y recomendaciones para el desarrollo sostenible. Col. José N. Rovirosa. Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Trópico Húmedo. UJAT. Villahermosa. Tabasco. 72 pp. López-Hernández, E. S. 2000. La educación ambiental no formal en Río Playa, Comalcalco, Tabasco. Investigación universitaria para el desarrollo sustentable. En: Antología: La educación superior ante los desafíos de la sustentabilidad. Vol. 3. En torno al currículum ambiental. Col. Biblioteca de la Educación Superior. ANUIES. U de G. SEMARNAP. 163-201 pp. López-Hernández, E. S., E. S. y A. R. Rodríguez Luna. 2002. Programa Jalpa Limpio y verde, políticas públicas para comunidades saludables. Horizonte Sanitario. Vol.1.Núm. 1:26-37. López-Hernández E. S. 2003. Educación ambiental para el desarrollo sustentable de comunidades saludables indígenas. Horizonte Sanitario. Villahermosa, Tabasco, México. 2 (2); 79-83 pp. López-Hernández, E. S. y L. M. Nieto Caraveo, 2003. Educación en proyectos de desarrollo comunitario. En: M. Bertely B. (coord.). La investigación en Educación y Medio Ambiente. COMIE. SEP. CESU. 347-358 pp. López-Ricalde, C. D. y E. S. López-Hernández. 2005. Olcuatitán Diagnóstico Socio-Ambiental, informe preliminar de resultados. División Académica de Ciencias Biolológicas. UJAT. Villahermosa, Tabasco. 15 pp. Rice, M. 2001. Municipios y comunidades saludables en las Américas. OPS-OMS. División de Promoción y Protección de la salud, Programa de salud de la Familia y Población (HPF). IX Reunión Nacional de la Red de Municipios por la Salud. Zapopan, Jal. México. Rodríguez Luna, A. R. 2002. Intervenciones de Educación Ambiental con niños y niñas de Zapotal 2a. Secc. Comalcalco, Tabasco. Tesis de Licenciado en Biología. División Académica de Ciencias Biológics. UJAT.

Page 103: CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf · preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada

525

REMEDIACIÓN DE UN SUELO CONTAMINADO CON AGUAS CONGÉNITAS PROCEDENTES DE LA EXTRACCIÓN DEL PETROLEO,

EMPLEANDO Ca(OH)2

Ing. Amb. Gerónimo Álvarez Coronel** Ing. Amb. Verónica I. Rodríguez D. M. en C. Carlos A. Torres Balcazar

Dr. Randy H. Adams S. Ecol. J. Abisenas Álvarez R.

RESUMEN

Se evaluó la factibilidad técnica para remediar suelos contaminados con aguas congénitas utilizando la técnica de intercambio catiónico, empleando Ca(OH)2. Se realizaron tres tratamientos con tres repeticiones, y se aplicaron15.35 gkg-1 de Ca(OH)2; en una sola dosis, y dividido en dos y tres dosis. Se observó que la mayor eficacia en la reducción de sodicidad (determinando el porcentaje de sodio intercambiable, PSI) se obtuvo con dos y tres dosificaciones, reduciendo el PSI hasta 7% y 4% respectivamente, mientras que el tratamiento en una sola dosis redujo el PSI hasta 17%, fuera de norma para suelos no sódicos (PSI < 15%). El tratamiento con dos dosificaciones es el más factible aplicar, ya que reduce tiempo de remediación y el ahorra agua. La dosificación con los mejores resultados es, dos dosis de 7.67 gkg-1 c/u. En el pH hubo un incremento de 4.8 a 7.0; se recomienda aplicar esta técnica solo en suelos con valores iniciales de pH < 5. En caso contrario se corre el riesgo de elevar demasiado el pH del suelo. INTRODUCCIÓN. Durante la explotación de los recursos petrolíferos del país, los yacimientos de petroleo han sido descubiertos generalmente en rocas sedimentarias, y se encuentran formados por hidrocarburos (aceite-gas) y agua salada en concentraciones variables de sales. Este conjunto de elementos es conocido generalmente como agua congénita, o salmuera de yacimiento petrolífero. Además, de acuerdo a su ubicación, se le denomina agua de fondo si ésta se encuentra debajo del aceite y agua marginal si rodea al hidrocarburo (1). El agua congénita extraída de los yacimientos petrolíferos se conduce junto con el petróleo y el gas a través de tuberías hasta una batería de separación, donde se separa el gas de los líquidos (hidrocarburos y agua salada); y a continuación los líquidos pasan a una planta deshidratadora. Una vez en las plantas deshidratadoras, el crudo es sometido a un proceso que separa el hidrocarburo y el agua salada; el hidrocarburo se lleva a la refinería, mientras que el agua salada alimenta a celdas de flotación en donde es sometida a tratamiento por agitación a fin de recuperar el crudo que pudiera contener, antes de enviarlo a la planta de inyección de agua para incorporarla a yacimientos agotados (2). Sin embargo cuando se corrosionan los saloductos (tuberías de transporte), se derrama el agua congénita, contaminando los terrenos adyacentes. En el norte de la republica mexicana, existen suelos contaminados naturalmente, o por el uso inapropiado de aguas de riego. Para estos terrenos existen técnicas de recuperación empleando los recursos de aquella región. Sin embargo, la contaminación con aguas congénitas en el sureste del país, resulta en suelos más contaminados. Por otra parte, el reactivo químico utilizado más comúnmente en el norte para recuperar los suelos salinos (el CaSO4-2H2O, yeso) no es fácilmente obtenido en el sureste del país. Por estas razones, es importante buscar soluciones para los suelos contaminados por aguas congénitas, y aquellas soluciones enfocándose en las condiciones de la región en términos del grado de afectación y recursos disponibles.

** División Académica de Ciencias Biológicas

Page 104: CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf · preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada

526

OBJETIVOS Y METAS Objetivos Determinar la factibilidad técnica del tratamiento de suelos con alto contenidos de sales en una zona perteneciente a la comunidad las Giraldas, del municipio de Huimanguillo, mediante intercambio catiónico, empleando Ca(OH)2. Metas

� Evaluar la eficiencia de reducción de la salinidad y la sodicidad en las capas superficiales del suelo.

� Determinar la dosificación más eficiente de Ca(OH)2 para lograr la máxima reducción en el contenido de sales.

MATERIALES Y MÉTODOS. Los materiales empleados fueron: suelo gleysol éutrico perteneciente a Giraldas, comunidad del municipio de Huimanguillo, Tabasco, ubicado en las coordenadas: 17º 40’ 23.4’’ latitud Norte, y 93º 21’ 48.3’’ longitud Oeste; agua congénita; recipientes de plástico; taladro; silicón; palas; hidróxido de calcio Ca(OH)2. La colecta del material, fue mediante un muestreo simple dirigido (3) el cual se realizó en una etapa; para los tratamientos, se utilizaron recipientes de plástico de 55 cm de diámetro y 40 cm de alto, a los cuales se les hicieron perforaciones en el fondo para permitir el paso del agua de lavado, y fueron sellados con silicón entre los lavados. El experimento consta de tres tratamientos, con tres réplicas cada uno, y cada replica contiene 14 Kg (peso húmedo) de suelo contaminado. A cada tratamiento se le agregó 15.35 gkg-1 de Ca(OH)2 (cal hidratada), pero aplicado a en una (241.86 g tratamiento 1), dos (107.43 g tratamiento 2) y tres dosificaciones (71.62 g tratamiento 3). La cantidad de cal hidratada a aplicar se determinó tomando como referencia la CIC (41.48 Cmol(+)Kg.-1) de los suelos Gleysoles éutricos (4). Se dejó el suelo de cada una de las réplicas del tratamiento inundando con un tirante de agua de 11 cm por dos días. La cantidad de agua utilizada en los tratamientos, se determinó a partir de la porosidad (5) de estos tipos de suelos por el volumen de suelo contenido en cada uno de los recipientes con referencia a literatura. RESULTADOS Análisis de pH. El la figura 1 se muestra el comportamiento del pH durante todo el estudio, y se observa que el pH inicial fue de 4.8 aproximadamente y después de la contaminación se bajó ligeramente; sin embargo, al final el suelo tratado presento un pH de 7.4. Este comportamiento es similar en los 3 tratamientos (Ver Figura 1).

Figura 1. Comportamiento del pH en los tratamientos durante el experimento

TRATAMIENTOS

TR

AT

. 1

TR

AT

. 1

TR

AT

. 1

TR

AT

. 2

TR

AT

. 2

TR

AT

. 2

TR

AT

. 3

TR

AT

. 3

TR

AT

. 3

4

4.5

5

5.5

6

6.5

7

7.5

8

1 2 3

pH

LIMPIO CONTAMINADO TRATADO

Trat. 2 Trat. 1 Trat. 3

Page 105: CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf · preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada

527

Análisis del Porcentaje de Sodio Intercambiable (PSI) El comportamiento del PSI se muestra en la siguiente figura donde se observa que, el porcentaje inicial es el típico de un suelo no contaminado (PSI < 15%) pero al momento de contaminar el PSI se disparo drásticamente hasta llegar a 60 %, disminuyendo de una manera muy favorable al finalizar cada uno de los tratamientos (Ver Figura 2).

Figura 2. Comportamiento del PSI en los tratamientos durante el experimento DISCUSIÓN En los tres tratamientos se noto un comportamiento muy similar, siendo los tratamiento 2 y 3 los que cumplen con al normatividad para un suelo no sódico. El pH se mide en la solución del suelo, y aumenta (después del tratamiento) al agregar hidróxido de calcio a la solución del suelo; y disminuye (al contaminar el suelo) ya que el ión hidrogeno es desplazado por el sodio, y esto se manifiesta como acidez. El PSI aumenta (al contaminar el suelo) debido a la cantidad de sodio que ingresa al complejo de cambio en el suelo y disminuye (después del tratamiento) al desplazar el sodio del complejo de cambio por el calcio. Se puede notar claramente como el tratamiento 1 redujo el PSI considerablemente hasta un 17%, pero el tratamiento 2 tuvo un mejor resultado reduciendo hasta un 7% al igual que, con el tratamiento 3 donde se logró una reducción del PSI llegando hasta un 4%. Se observa que los tratamientos 2 y 3 fueron los mejores, reduciendo el PSI por debajo del 15%, lo cual es el rango indicado para suelos no contaminados, mientras que con el tratamiento 1 no se logro ésta reducción. CONCLUSIONES Los tres tratamientos redujeron el PSI, pero los mejores tratamientos para este fin son el 2 y 3 que lo reducen por debajo de la norma. De acuerdo a los resultados obtenidos, se considera que es factible utilizar esta técnica de remediación pero solo para estos suelos (gleysol éutrico), o los que presenten características similares como M.O=36.6 % y pH=4.8. Por otra parte, la adición del Ca(OH)2 como agente activo en el proceso no provoca un suelo alcalino al finalizar el tratamiento (pH=7.4).

TRATAM IENTO

TR

AT

. 1

TR

AT

. 1

TR

AT

. 1

TR

AT

. 2

TR

AT

. 2

TR

AT

. 2

TR

AT

. 3

TR

AT

. 3

TR

AT

. 3

0.00

10.00

20.00

30.00

40.00

50.00

60.00

70.00

1 2 3

PS

I

LIMPIO CONTAMINADO TRATADO

LIMITE PARA SUELOS NORMALES

Trat. 2 Trat. 1 Trat. 3

Page 106: CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf · preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada

528

Finalmente se concluye que aplicando dos dosificaciones de 7.67 gkg-1 c/u (tratamiento 2), se obtienen los mejores resultados y a un menor tiempo de remediación que el tratamiento 3, proponiendo a este como la mejor alternativa para remediar suelos contaminados con aguas congénitas procedentes de la extracción del petróleo. Por tal razón, se recomienda esta técnica para el tratamiento de suelos considerando sus características particulares. Además de realizar estos análisis, se realizar otros como son la conductividad eléctrica (CE) de los suelos tratados y se encontró al finalizar los tratamientos que los tres reducen la CE hasta valores de 1.8 dSm-1 valor que esta por debajo de la norma. (Estos datos nos se presentan en este trabajo por cuestiones de espacio). REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.

Arias López, J. A. (2005) Propuesta para la Gestión Integral de las Aguas Congénitas Generadas en el Campo El Golpe de PEMEX Exploración y Producción: Un Enfoque de los Aspectos Técnicos (Tesis de Licenciatura), Tabasco, México: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. 1-4 pp. Zavala Cruz, J. 1988. Regionalización Natural de la Zona Petrolera de Tabasco. 1a Edición. Gobierno del estado de Tabasco. Villahermosa, Tabasco, México. pp: 40-41. Sociedad Pública Gestión Ambiental IHOBE, (1994) Investigación de la contaminación del suelo: Manual Práctico 1a Edición. Gobierno Vasco; Departamento de Urbanismo, Vivienda y Medio Ambiente. Bilbao, España, [en línea]. Recuperado el 30 de abril de 2006, de http://www2.medioambiente. gov.ar/documentos/contaminacion/suelo/programa_gestion/m anual_practico.pdf Palma López, D. J. y Cisneros Domínguez, J. 1996. Plan de Uso Sustentable de los Suelos de Tabasco. 1a Edición. Fundación Produce Tabasco A.C., Villahermosa, Tabasco, México. pp: 64-65. Porta Casanellas, J., López-Acevedo, M., y Roquero de Laburu, C. 1999. Edafología para el Medio Ambiente. 2da Edición. Mundi Prensa. España.. pp: 258-695-696.

Page 107: CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf · preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada

529

REMEDIACIÓN DE UN SUELO CONTAMINADO CON AGUAS CONGÉNITAS PROCEDENTES DE LA EXTRACCIÓN DEL PETROLEO,

EMPLEANDO Ca(OH)2

Ing. Amb. Gerónimo Álvarez Coronel* Ing. Amb. Verónica I. Rodríguez D* M. en C. Carlos A. Torres Balcazar*

Dr. Randy H. Adams S* Ecol. J. Abisenas Álvarez R*

RESUMEN

Se evaluó la factibilidad técnica para remediar suelos contaminados con aguas congénitas utilizando la técnica de intercambio catiónico, empleando Ca(OH)2. Se realizaron tres tratamientos con tres repeticiones, y se aplicaron15.35 gkg-1 de Ca(OH)2; en una sola dosis, y dividido en dos y tres dosis. Se observó que la mayor eficacia en la reducción de sodicidad (determinando el porcentaje de sodio intercambiable, PSI) se obtuvo con dos y tres dosificaciones, reduciendo el PSI hasta 7% y 4% respectivamente, mientras que el tratamiento en una sola dosis redujo el PSI hasta 17%, fuera de norma para suelos no sódicos (PSI < 15%). El tratamiento con dos dosificaciones es el más factible aplicar, ya que reduce tiempo de remediación y el ahorra agua. La dosificación con los mejores resultados es, dos dosis de 7.67 gkg-1 c/u. En el pH hubo un incremento de 4.8 a 7.0; se recomienda aplicar esta técnica solo en suelos con valores iniciales de pH < 5. En caso contrario se corre el riesgo de elevar demasiado el pH del suelo. INTRODUCCIÓN Durante la explotación de los recursos petrolíferos del país, los yacimientos de petroleo han sido descubiertos generalmente en rocas sedimentarias, y se encuentran formados por hidrocarburos (aceite-gas) y agua salada en concentraciones variables de sales. Este conjunto de elementos es conocido generalmente como agua congénita, o salmuera de yacimiento petrolífero. Además, de acuerdo a su ubicación, se le denomina agua de fondo si ésta se encuentra debajo del aceite y agua marginal si rodea al hidrocarburo (1). El agua congénita extraída de los yacimientos petrolíferos se conduce junto con el petróleo y el gas a través de tuberías hasta una batería de separación, donde se separa el gas de los líquidos (hidrocarburos y agua salada); y a continuación los líquidos pasan a una planta deshidratadora. Una vez en las plantas deshidratadoras, el crudo es sometido a un proceso que separa el hidrocarburo y el agua salada; el hidrocarburo se lleva a la refinería, mientras que el agua salada alimenta a celdas de flotación en donde es sometida a tratamiento por agitación a fin de recuperar el crudo que pudiera contener, antes de enviarlo a la planta de inyección de agua para incorporarla a yacimientos agotados (2). Sin embargo cuando se corrosionan los saloductos (tuberías de transporte), se derrama el agua congénita, contaminando los terrenos adyacentes. En el norte de la republica mexicana, existen suelos contaminados naturalmente, o por el uso inapropiado de aguas de riego. Para estos terrenos existen técnicas de recuperación empleando los recursos de aquella región. Sin embargo, la contaminación con aguas congénitas en el sureste del país, resulta en suelos más contaminados. Por otra parte, el reactivo químico utilizado más comúnmente en el norte para recuperar los suelos salinos (el CaSO4-2H2O, yeso) no es fácilmente obtenido en el sureste del país. Por estas razones, es importante buscar soluciones para los suelos contaminados por aguas congénitas, y aquellas soluciones enfocándose en las condiciones de la región en términos del grado de afectación y recursos disponibles.

** División Académica de Ciencias Biológicas

Page 108: CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf · preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada

530

OBJETIVOS Y METAS Objetivos Determinar la factibilidad técnica del tratamiento de suelos con alto contenidos de sales en una zona perteneciente a la comunidad las Giraldas, del municipio de Huimanguillo, mediante intercambio catiónico, empleando Ca(OH)2. Metas

� Evaluar la eficiencia de reducción de la salinidad y la sodicidad en las capas superficiales del suelo.

� Determinar la dosificación más eficiente de Ca(OH)2 para lograr la máxima reducción en el contenido de sales.

MATERIALES Y MÉTODOS Los materiales empleados fueron: suelo gleysol éutrico perteneciente a Giraldas, comunidad del municipio de Huimanguillo, Tabasco, ubicado en las coordenadas: 17º 40’ 23.4’’ latitud Norte, y 93º 21’ 48.3’’ longitud Oeste; agua congénita; recipientes de plástico; taladro; silicón; palas; hidróxido de calcio Ca(OH)2. La colecta del material, fue mediante un muestreo simple dirigido (3) el cual se realizó en una etapa; para los tratamientos, se utilizaron recipientes de plástico de 55 cm de diámetro y 40 cm de alto, a los cuales se les hicieron perforaciones en el fondo para permitir el paso del agua de lavado, y fueron sellados con silicón entre los lavados. El experimento consta de tres tratamientos, con tres réplicas cada uno, y cada replica contiene 14 Kg (peso húmedo) de suelo contaminado. A cada tratamiento se le agregó 15.35 gkg-1 de Ca(OH)2 (cal hidratada), pero aplicado a en una (241.86 g tratamiento 1), dos (107.43 g tratamiento 2) y tres dosificaciones (71.62 g tratamiento 3). La cantidad de cal hidratada a aplicar se determinó tomando como referencia la CIC (41.48 Cmol(+)Kg.-1) de los suelos Gleysoles éutricos (4). Se dejó el suelo de cada una de las réplicas del tratamiento inundando con un tirante de agua de 11 cm por dos días. La cantidad de agua utilizada en los tratamientos, se determinó a partir de la porosidad (5) de estos tipos de suelos por el volumen de suelo contenido en cada uno de los recipientes con referencia a literatura. RESULTADOS Análisis de pH. El la figura 1 se muestra el comportamiento del pH durante todo el estudio, y se observa que el pH inicial fue de 4.8 aproximadamente y después de la contaminación se bajó ligeramente; sin embargo, al final el suelo tratado presento un pH de 7.4. Este comportamiento es similar en los 3 tratamientos (Ver Figura 1).

Figura 1. Comportamiento del pH en los tratamientos durante el experimento

TRATAMIENTOS

TR

AT. 1

TR

AT. 1

TR

AT. 1

TR

AT. 2

TR

AT. 2

TR

AT. 2

TR

AT. 3

TR

AT. 3

TR

AT. 3

4

4.5

5

5.5

6

6.5

7

7.5

8

1 2 3

pH

LIMPIO CONTAMINADO TRATADO

Trat. 2 Trat. 1 Trat. 3

Page 109: CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf · preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada

531

Análisis del Porcentaje de Sodio Intercambiable (PSI) El comportamiento del PSI se muestra en la siguiente figura donde se observa que, el porcentaje inicial es el típico de un suelo no contaminado (PSI < 15%) pero al momento de contaminar el PSI se disparo drásticamente hasta llegar a 60 %, disminuyendo de una manera muy favorable al finalizar cada uno de los tratamientos (Ver Figura 2).

Figura 2. Comportamiento del PSI en los tratamientos durante el experimento DISCUSIÓN En los tres tratamientos se noto un comportamiento muy similar, siendo los tratamiento 2 y 3 los que cumplen con al normatividad para un suelo no sódico. El pH se mide en la solución del suelo, y aumenta (después del tratamiento) al agregar hidróxido de calcio a la solución del suelo; y disminuye (al contaminar el suelo) ya que el ión hidrogeno es desplazado por el sodio, y esto se manifiesta como acidez. El PSI aumenta (al contaminar el suelo) debido a la cantidad de sodio que ingresa al complejo de cambio en el suelo y disminuye (después del tratamiento) al desplazar el sodio del complejo de cambio por el calcio. Se puede notar claramente como el tratamiento 1 redujo el PSI considerablemente hasta un 17%, pero el tratamiento 2 tuvo un mejor resultado reduciendo hasta un 7% al igual que, con el tratamiento 3 donde se logró una reducción del PSI llegando hasta un 4%. Se observa que los tratamientos 2 y 3 fueron los mejores, reduciendo el PSI por debajo del 15%, lo cual es el rango indicado para suelos no contaminados, mientras que con el tratamiento 1 no se logro ésta reducción. CONCLUSIONES Los tres tratamientos redujeron el PSI, pero los mejores tratamientos para este fin son el 2 y 3 que lo reducen por debajo de la norma. De acuerdo a los resultados obtenidos, se considera que es factible utilizar esta técnica de remediación pero solo para estos suelos (gleysol éutrico), o los que presenten características similares como M.O=36.6 % y pH=4.8. Por otra parte, la adición del Ca(OH)2 como agente activo en el proceso no provoca un suelo alcalino al finalizar el tratamiento (pH=7.4). Finalmente se concluye que aplicando dos dosificaciones de 7.67 gkg-1 c/u (tratamiento 2), se obtienen los mejores resultados y a un menor tiempo de remediación que el tratamiento 3,

TRATAM IENTO

TR

AT

. 1

TR

AT

. 1

TR

AT

. 1

TR

AT

. 2

TR

AT

. 2

TR

AT

. 2

TR

AT

. 3

TR

AT

. 3

TR

AT

. 3

0.00

10.00

20.00

30.00

40.00

50.00

60.00

70.00

1 2 3

PS

I

LIMPIO CONTAMINADO TRATADO

LIMITE PARA SUELOS NORMALES

Trat. 2 Trat. 1 Trat. 3

Page 110: CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf · preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada

532

proponiendo a este como la mejor alternativa para remediar suelos contaminados con aguas congénitas procedentes de la extracción del petróleo. Por tal razón, se recomienda esta técnica para el tratamiento de suelos considerando sus características particulares. Además de realizar estos análisis, se realizar otros como son la conductividad eléctrica (CE) de los suelos tratados y se encontró al finalizar los tratamientos que los tres reducen la CE hasta valores de 1.8 dSm-1 valor que esta por debajo de la norma. (Estos datos nos se presentan en este trabajo por cuestiones de espacio). REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Arias López, J. A. (2005) Propuesta para la Gestión Integral de las Aguas Congénitas Generadas en el Campo El Golpe de PEMEX Exploración y Producción: Un Enfoque de los Aspectos Técnicos (Tesis de Licenciatura), Tabasco, México: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. 1-4 pp. Zavala Cruz, J. 1988. Regionalización Natural de la Zona Petrolera de Tabasco. 1a Edición. Gobierno del estado de Tabasco. Villahermosa, Tabasco, México. pp: 40-41. Sociedad Pública Gestión Ambiental IHOBE, (1994) Investigación de la contaminación del suelo: Manual Práctico 1a Edición. Gobierno Vasco; Departamento de Urbanismo, Vivienda y Medio Ambiente. Bilbao, España, [en línea]. Recuperado el 30 de abril de 2006, de http://www2.medioambiente. gov.ar/documentos/contaminacion/suelo/programa_gestion/m anual_practico.pdf Palma López, D. J. y Cisneros Domínguez, J. 1996. Plan de Uso Sustentable de los Suelos de Tabasco. 1a Edición. Fundación Produce Tabasco A.C., Villahermosa, Tabasco, México. pp: 64-65. Porta Casanellas, J., López-Acevedo, M., y Roquero de Laburu, C. 1999. Edafología para el Medio Ambiente. 2da Edición. Mundi Prensa. España.. pp: 258-695-696.

Page 111: CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf · preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada

533

REVISIÓN DEL GÉNERO GANODERMA (BASIDIOMYCOTA) PARA EL ESTADO DE TABASCO

Pas. Lic. Ecologia Daniel Ovidio Ramos Sosa*

Dra. Silvia Cappello García*

RESUMEN Se revisaron 78 ejemplares del género Ganoderma depositados en el Herbario UJAT, de la División Académica de Ciencias Biológicas, de las cuales se identificaron 6 especies, que representan el 37.5% del total que existen para México. Ganoderma lucidum fue la especie con una amplia distribución puesto que se encontró en 14 de los 17 municipios del estado de Tabasco. Es interesante observar que todas son especies medicinales, además de ser saprobias en plantas maderables, por lo que también afectan a la economía de la industria maderera. INTRODUCCIÓN El estudio de la biodiversidad es de gran importancia para entender la estructura y función de la vida en nuestro planeta. En cuanto a hongos se refiere, la pérdida de la biodiversidad también es muy grande, pero no evidente, debido al bajo número de especies descritas en relación con las que se calcula que existen (Hawksworth, 1991; Rossman, 1994). El género Ganoderma P. Karst. Pertenece a la familia Ganodermataceae del orden Polyporales (Basiodiomycetes, Fungi). Son hongos saprobios o parásitos facultativos de diversas plantas, incluyendo cultivos perennes, como el caucho, té, palmas aceiteras, café y árboles de madera dura, en donde causan pudrición blanca. Tienen una distribución amplia, en climas templados y tropicales (Basalo y Weight, 1982; Miller et al., 1995). OBJETIVOS

� Revisar e identificar las especies que se encuentran depositadas en el Herbario de la DACbiol.

� Analizar la distribución geográfica, importancia, ecología y fenología de las especies del Género con base a la bibliografía.

METODOLOGÍA

� 1. Se realizó una revisión bibliográfica, en la que se priorizaron los trabajos antecedentes del Género tanto a nivel nacional como para Tabasco.

� 2. Para la revisión e identificación de las especies del género Ganoderma depositados en herbario, cada ejemplar se observó tanto macro como microscópicamente siguiendo las técnicas sugeridas por Ryvarden (2000) , con ayuda de claves específicas para el Género (Gilbertson y Ryvarden, 1986; Ryvarden, 1998).

� 3. Fase de interpretación. En cuanto al análisis de la importancia, distribución y ecología y fenología de las especies se hizo de acuerdo a la bibliografía.

RESULTADO Y DISCUSIÓN Se revisaron 78 ejemplares de los cuales se llegó a 6 especies del Género Ganoderma (Tabla 1.), en el mundo se han registrado 50 especies de éste género y para México 16, lo que representa un

* División Académica Ciencias Biológicas

Page 112: CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf · preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada

534

12% a nivel mundial y un 37.5% a nivel nacional (Suárez, 2007 y Hawksworth et al., 2001). Tres de ellas se registran por primera vez para Tabasco G. colossum, G. resinaceum y G. curtisii. Donde se destacan G. lucidum y G. applanatum como las mejor distribuidas, ya que se encontraron en 14 y 7 de los municipios de Tabasco respectivamente, coincidiendo con lo reportado en la literatura (Gilberton y Ryvarden, 1986), ya que ambas especies están citadas como cosmopolitas, a diferencia de G. colossum, G. curtisii y G. resinaceum que presentan una distribución restringida, G. curtisii sólo se ha reportado para México por lo que se podría pensar que es una especie endémica. En cuanto a la importancia de las especies como se indica en la Tabla 1., todas son medicinales (Cappello, 2003; Ortega et al., 1996). Pero algunas de ellas son parásitas como G. lucidum y G. curtisii. En cuanto a las que se desarrollan como saprobias en la madera muerta, ésta baja su calidad comercial, al afectar el veteado. En la frecuencia de las especies (Fig.1) por el número de especimenes, hay una coincidencia, la especie mejor distribuida G. lucidum, es la que presenta un mayor número de ejemplares 39, mientras G. curtisii y G.colossum únicamente presentan dos ejemplares, así mismo para México la primera se ha reportado para 9 estados de la República y sólo en cinco para G. colossum, lo que indica que presentan una muy baja distribución (Cappello, 2001). En cuanto a la fenología (Tabla 2) de las especies podemos decir que G. applanatum y G. lucidum, son especies perennes, ya que las podemos encontrar casi todo el año, en cambio la G. curtisii, sólo aparece en el mes de Septiembre coincide con lo encontrado con Ryvarden (2000).

Tabla 1. Especies, distribución, importancia y hábitat del Género Ganoderma

Especies Municipios Importancia Madera muerta

Madera Viva

G. applanatum

7 Medicinal x

G. lucidum

14 Medicinal Parásita

x x

G. colossum

2 Medicinal x

G. lobatum

4 Medicinal x

G. resinaceum

3 Medicinal x

G. curtisii 1 Medicinal Parásita

x x

05

1015202530354045

G.lu

cidum

G. c

urtis

ii

G.loba

tum

G.app

lana

tum

G. col

ossu

m

G. resin

aciu

mG

. sp

No

. esp

ecim

enes

Fig. 1 Frecuencia de especies de Ganoderma del estado de Tabasco.

Page 113: CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf · preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada

535

Tabla 2. Distribución temporal (Fenología) de las especies estudiadas

MESES Especies En F M A M J JL A S O N D G.applanatum x x x x x x x x G. lucidum x x x x x x x x x x G. colossum x x G. lobatum x x x x x x G resinaceum x x x G. curtisii x CONCLUSIONES

� Se reportan seis especies del Género Ganoderma, de las 16 conocidas para México. � Tres de las especies son nuevos registros para Tabasco G. resinaceum, G. colossum y G.

curtisii. � Se amplia el rango de distribución, de las especies estudiadas. � Todas presentan una importancia medicinal.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Basalo, M. E. y J.E. Weight. 1982. Survey of the argentine species of the Ganoderma lucidum complex. Mycotaxon . Cappello G. S., 2003, ¿Son los hongos macroscópicos un peligro o un beneficio para la salud? Horizonte Sanitario. Vol. 2 Núm. 3. Septiembre-Diciembre. Capello G. S, 2001, Contribución al conocimiento de los APHYLLOPHORALES de la madera en el Estado de Tabasco, Córdova, España. Gilbertson, R. L. y L. Ryvarden. 1986. North American Polypores. Vol. 1 Fungiflora, Oslo. Hawksworth, D. L, P. M. Kirk, B. C. Sutton y D. N Pegler, 2001, Dictionary of the fungi. 9 ed. Londres. Hawksworth, D.L.1991. The fungal dimension of biodiversity: magnitude, significance and conservation. Mycological Research 95. Ortega, A. J. Piqueros. P Amante. 1996. proyecto sur. Granada. Ryverden, L. 1998. African Polypores a review. Belg. Journ. Bot. 131(2): 150-155. Ryvarden, L. 2000. Studies in neotropical polypores 2. A preliminary key to Neotropical species of Ganoderma with laccate pileus. Mycology 92:180-191. Rossman, A.Y. 1994. A strategy for an all-taxa inventory of fungal biodiversity. In: Peng. C. I. & C.H. Chou (eds.). Biodiversity and terrestrial ecosystems Academia Sinica Monographs, series 14, Taiper. Suárez, M. J. M, 2007. www.planetaazul.com.mx, 22/agosto/2007. 1:20 P.M.

Page 114: CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf · preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada

536

VIDEO: PLAN MAESTRO PARA EL DESARROLLO TURÍSTICO DEL PARQUE ESTATAL AGUA BLANCA

M. A. Carolina Zequeira Larios*

Lic. Juan Javier Castillo Ramiro* Est. Ing. Amb. Miriam Citlali Vela Villalobos*

RESUMEN El video que se presenta forma parte de los productos entregados en el proyecto Plan Maestro para el desarrollo turístico del parque estatal Agua Blanca, proyecto financiado por Fondos Mixtos CONACYT. En él se muestra de manera resumida los diagnósticos; turístico, ambiental y socioeconómico, llevados a cabo en el proyecto de investigación así como los resultados obtenidos. Finalizando con la propuestas de los proyectos viables a desarrollarse en al área natural protegida. INTRODUCCIÓN En los últimos años el turismo se ha convertido en una fuente importante de crecimiento económico en el país, baste con ver el crecimiento alcanzado por el desarrollo de importantes áreas como el corredor Cancún Tulum, el estado de Yucatán y el estado de Chiapas que gracias a proyectos como la Ruta Maya han logrado posicionarse dentro de las preferencias del turismo internacional y nacional. El estado de Tabasco es sin duda una de las regiones con mayor potencial para el turismo, un potencial que ha sido escasamente aprovechado y que proporcionalmente ha tenido una mínima derrama económica para los sectores de la población mas marginados. El mercado del turismo alternativo ofrece grandes posibilidades de crecimiento económico para el parque estatal Agua Blanca. Usuarios de este tipo de servicio son los ecoturistas o amantes del turismo de aventura. Este mercado muestra ciertos rasgos que es interesante analizar para ser considerados en futuras propuestas de desarrollo en caminadas a la atracción de este tipo de turismo (Wearing, 1999). Para el desarrollo turístico del parque no solo es necesario incrementar la oferta de servicios, sino se requiere tomar en cuenta las condiciones de infraestructura en la que se proporcionan estos. Sin embargo aunque esto es importante lo es aún mas conocer las características del mercado a quien se dirige este servicio, ya que el perfil del mercado extranjero es muy distinto al mercado estatal y local. El Parque Estatal Agua Blanca comprende una superficie de aproximadamente 2,025 has. Sus coordenadas son de 17´35” a 17´40” latitud norte y de 92´24” a 92´20” longitud oeste y se encuentra a una altitud entre 100 a 200 m.s.n.m. (INEGI, 1986). Fue decretada como área natural protegida el día 19 de diciembre de 1987. Se ubica en el municipio de Macuspana en el estado de Tabasco, México. Y constituye el cincuenta por ciento de la selva existente en el municipio de Macuspana, Tabasco. Por las características propias de este tipo de vegetación conserva y aloja una gran variedad de especies vegetales y animales consideradas dentro de la Norma Oficial Mexicana (NOM) en algunos casos, especies amenazadas, raras o en peligro de extinción. Numerosas investigaciones así como inventarios sobre la biodiversidad del parque han sido llevadas a cabo por diversas instituciones educativas, dependencias gubernamentales estatales y nacionales, lo que refleja la importancia ambiental que reviste la zona, razón por la cual fue decretada un área natural protegida.

* División Académica de Ciencias Biológicas

Page 115: CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf · preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada

537

OBJETIVOS Y METAS Elaborar un video donde se muestren los resultados obtenidos en el proyecto a través de imágenes alusivas a la actividad turística y tendencias del turismo alternativo. MATERIALES Y MÉTODOS El diagnóstico turístico de la zona se realiza a partir de investigación documental y los resultados obtenidos en la encuesta aplicada en doce comunidades aledañas al área de estudio. Se aplicaron 151 cuestionarios a hogares elegidos aleatoriamente en cada una de las localidades. El diagnóstico socioeconómico se obtiene a partir de los resultados de indicadores sociales y económicos generados a partir del XII Censo de Población y Vivienda de INEGI. Se aplicó el método de análisis multivariante Componentes Principales para la obtención del índice de marginación a nivel localidad. El análisis ambiental del parque estatal Agua Blanca se realiza a partir de los mapas diagnósticos obtenidos en el Ordenamiento Ecológico de la región Sierra en el estado de Tabasco, llevado a cabo en el laboratorio de Sistemas de Información Geográfica de la División Académica de Ciencias Biológicas en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Estos mapas se modifican y se obtiene un acercamiento de la región donde se sobrepone el límite del parque estatal Agua Blanca en el municipio de Macuspana, quedando nuevos mapas a una escala 1:125 000. RESULTADOS Diagnóstico turístico Los ecoturistas se caracterizan, en términos generales, por tener ingresos que superan la media, en la mayoría de los casos titulación superior y están distribuidos de forma equilibrada entre los dos sexos. Wearing menciona sobre algunos estudios realizados en el Centro de Datos y viajes de Estados Unidos, los cuales sirven de referencia en este estudio, para conocer el mercado de este tipo de usuarios. En ellos señala que en las cifras obtenidas indicaban que existía en 5% más de probabilidades de que los ecoturistas tuvieran ingresos por encima de los 40,000 dólares y un 13% más de probabilidades de que tuvieran títulos universitarios que entre la población en su conjunto. El turismo nacional constituye un importante segmento de mercado que visita el parque estatal Agua Blanca. Investigaciones dentro del parque señalaron que el 30 por ciento de los visitantes son de procedencia nacional. Las observaciones y entrevistas cortas no formales a los visitantes permitieron obtener información interesante para mostrar el perfil característico de este segmento del turismo. Perfil del Mercado Turístico Nacional

� Nivel de escolaridad medio � Poco respeto al medio ambiente � Se muestran interesados y participativos en visitas guiadas � Exigentes en torno a las condiciones de infraestructura y servicios de alimentación � Interés en conocer el entorno y las especificidades de los recursos naturales � Partícipes de actividades de aventura y exploración � Interés por conocer productos del estado � Poca disponibilidad a pagar precios altos por los servicios ofertados � Interés en conocer forma de vida de comunidades rurales

Fuente: Estudios y observaciones realizadas en el parque, 2005

Page 116: CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf · preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada

538

Los turistas nacionales entrevistados señalaron que es un lugar muy bello, pero que falta mucha promoción al lugar, una mejor organización y mayor ofrecimiento de servicios de hospedaje y alimentación. La mayor parte de ellos venían en grupos mayores a 15 personas liderados por una persona. Llegan al lugar en camiones de turismo o iniciativa propia en forma directa desde su lugar de origen, enterados del lugar por amigos y familiares. El turismo estatal y local constituye el mayor porcentaje de visitantes en la zona, este mercado mostró rasgos característicos que muestran por desgracia algunos aspectos negativos que deben considerarse en propuestas de planes de negocios futuros . El turismo local se caracteriza por una actitud muy negativa ante las entrevistas en la mayoría de los casos, las observaciones hechas hicieron ver que viajan en familia particularmente en fines de semana, atraídos por los balnearios y las cascadas para refrescarse principalmente en época de calor. Perfil del Mercado Turístico Local

� Nivel de escolaridad básica � Poco respeto al medio ambiente � Renuencia al pago de servicios extras dentro del parque e incluso el pago de la entrada � Interés centrado en el balneario y palapas para consumo de alimentos � Poco interés en conocer los recursos naturales del lugar � Actitud negativa ante reglamentos y autoridades del parque � Poca exigencia en calidad e higiene de alimentos � Desinterés en forma de vida rural � Alta exigencia en infraestructura y limpieza del lugar � Poco interés en participar en actividades de aventura o recreación sobre todo si tienen

costo adicional � Desinterés en visitas guiadas a las rutas

Fuente: Sondeo y observación directa en el parque, 2005. Consumen sus propios alimentos bajo las palapas ofrecidas en el lugar y alguno que otro alimento ofrecido en el parque. Son poco partícipes de las visitas a las grutas, solo algunos miembros de las familias lo hacen de manera individual sin la compañía de guías. Destinan poco gasto a otras actividades dentro del lugar y muestran escaso interés en actividades de exploración y conocimiento de los recursos naturales. Su visita la realizan en vehículo propio y solo visitan el lugar por tiempo menor a 12 horas. Un aspecto negativo del turismo es su falta de respeto por el ambiente que se muestra por la gran cantidad de basura arrojada en el lugar sin respetar los lugares destinados para ello. Y su actitud es muy agresiva o irrespetuosa si los encargados del parque llegan a manifestar una inconformidad al respecto. Otra experiencia en el parque mostró que hay turistas que están dispuestos a pagar por la entrada al parque, pero esperan obtener un beneficio gratificante por el precio. Al respecto algunos de ellos manifestaron un desagrado total por la infraestructura existente en el parque lo que minó las expectativas que tenían del lugar, de acuerdo a lo que les habían dicho sobre el lugar. En algunos casos el visitante desistió de su permanencia en el lugar y regresó en el mismo momento a su lugar de origen. Diagnostico ambiental El clima para toda el área de estudio de acuerdo a la clasificación de climas de Köppen corresponde al grupo de climas A tropicales lluviosos, con temperatura media del mes más frío mayor de 18º C. Clima de selva cálido húmedo con lluvia todo el año

Page 117: CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf · preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada

539

Resultados sobre el tipo de vegetación y uso de suelo para el parque estatal Agua Blanca, manifiestan que en la mayor parte de la región, el tipo de vegetación existente es selva mediana perennifolia, con fragmentos de vegetación secundaria y cultivos de temporal. En el norte de la región puede observarse claramente la explotación mineral que sufre la zona por la industria cementera establecida en sus cercanías. El mapa diagnóstico de zonificación funcional, señala para el parque estatal Agua Blanca como una zona de conservación en la mayor parte del territorio decretado como zona natural protegida. Hacia el interior en algunas zonas a lo largo del territorio se encuentra señalado como un área de restauración y hacia el sur en menor cantidad se establece como zona de uso intensivo. El mapa de regionalización paisajista establece 26 categorías de paisaje, el cual señala para el parque estatal Agua Blanca un paisaje montañoso de subclase montañas complejas de alturas mayores a 1000 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m.) y subdividida en tres grupos de vegetación.

Clase Subclase Tipo Grupo

I3a Selvas y bosques de galería, vegetación hidrófila

I3b Vegetación secundaria

I3d

Montañas

Montañas complejas de alturas mayores a 1000 msnm del terciario-cretácico superior con presencia de dolinas

Formadas por rocas calizas, lutitas y areniscas con clima Af(m), con suelos Acrisoles, Gleysoles, Luvisoles, Rendzinas y Fluviosoles

Agricultura Diagnóstico socioeconómico El estudio de las comunidades aledañas al parque; Palomas, Buenavista, Chivalito 1ra, secc. y Melchor Ocampo 1ra. secc. por mencionar algunas, obedece al interés de considerarlas sitios rurales que pueden representar actores importantes para la conservación del área. Por lo que su integración a las actividades económicas constituye una estrategia para mejorar su calidad de vida. En la actualidad, la actividad preponderante en estas comunidades es la ganadería y la agricultura, la actividad turística constituye una actividad económica estacional, que genera ingresos económicos principalmente para la comunidad Palomas en época de semana santa, vacaciones de verano y época decembrina. Esta actividad genera un beneficio económico poco significativo en habitantes de las otras localidades vecinas. CONCLUSIONES El plan maestro contempla una visión holística, que incluye el desarrollo turístico basado en la oferta proporcionada por los recursos paisajísticos y biodiversidad de la zona, el cual considera las necesidades y carencias de las comunidades aledañas al parque estatal Agua Blanca. Actividades del turismo alternativo como el ecoturismo y turismo de aventura constituyen las propuestas para detonar el desarrollo turístico del parque encaminado a la atracción del turismo extranjero como mercado meta. Un mariposario, senderos interpretativos, espeleología y tirolesa constituyen los proyectos detonadores para atraer un mayor número de visitantes al área. Viveros, UMA´S de especies de la región, avistamiento de aves, entre otras; constituyen otros proyectos

Page 118: CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf · preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada

540

que a corto o mediano plazo podrán incorporarse a las actividades del parque considerando la inclusión de las comunidades aledañas para su desarrollo. Finalmente para la conservación del parque e implantación de estas estrategias es necesaria la participación directa de los sectores gubernamentales y tomando en cuenta en la misma escala de valores las necesidades de la comunidad receptora. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

OMT. 2006. “Barómetro OMT del Turismo Mundial”, Volumen 4, No. 3. Madrid España Wearing S., Neil J., 1999. Ecoturismo, Impacto, tendencias y posibilidades. Ed. Síntesis, Madrid España. 269 p. Cruz Hernández P., 1999, Ordenamiento Ecológico del Parque Estatal Agua Blanca, Macuspana, Tabasco, Tesis Lic. En Biología, División Académica de Ciencias Biológicas. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Pág. 1-77

Page 119: CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf · preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada

541

RESIDUOS SÓLIDOS EN AREAS NATURALES PROTEGIDAS. CASO DE ESTUDIO: AGUA BLANCA, MACUSPANA TABASCO

Pas. Ing. Ambiental Diana Ivett Garduza Sánchez**

M. I. José Ramón Laines Canepa** M. C. Carolina Zequeira Larios**

RESUMEN Debido a la problemática que la pérdida de recursos naturales implica actualmente, se realizaron estudios de generación de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU), en la zona de uso público del Parque Estatal de Agua Blanca (PEAB), en el Municipio de Macuspana, Tabasco, con la finalidad de conocer la situación actual de los mismos en el área y proponer recomendaciones adecuadas de manejo. Para ello se establecieron periodos de muestreo semanales, de septiembre a diciembre de 2006 (temporada baja) y de marzo a abril de 2007 (temporada alta). El estudio se basó en las Normas Mexicanas vigentes para la caracterización de Residuos Sólidos Urbanos. Además de realizar estos procedimientos, se realizó el diagnóstico visual en todas las etapas que comprenden su manejo, desde la generación por actividades turísticas, hasta la disposición final de los residuos. Se encontró que la generación diaria per capita es de 0.188 kg/tur/día en temporada alta y 0.144 kg/tur/día en temporada baja, con una producción total diaria de 61.267 kilogramos y 22,362 toneladas de RSU anual, que por ser un gran generador de RSU, se convierte en un Residuo de Manejo Especial. De la composición de los residuos 32% es composteable y 52% es reciclable (80% susceptible de ser valorizado). INTRODUCCIÓN El Parque Estatal de Agua Blanca (PEAB), fue decretado como Área Natural Protegida (ANP) el 19 de diciembre de 1987 y publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Tabasco. Es una de las 13 Áreas Naturales Protegidas actualmente, que en conjunto suman 375 mil 625.34 has., equivalentes al 15.2% del territorio estatal bajo protección (SEDESPA, 2006). Se ubica en la categoría de Parque Estatal, y tiene la función de conservar inalterada esa zona selvática y sus especies de flora y fauna, a la vez que proporciona a turistas su atractivo natural, gracias al parador turístico ubicado en la zona de uso público de esta ANP. Además de las cascadas que dan nombre al parque, existen cavernas abiertas al público para el uso de ecoturismo e investigación científica. Actualmente la operación del balneario está bajo la supervisión de una directiva nombrada por los Pobladores del Ejido Palomas, Macuspana, Tabasco, la cual se encarga de la administración del mismo. A lo largo del año el PEAB recibe una afluencia de visitantes que generan un volumen tal de Residuos Sólidos Urbanos como consecuencia de sus actividades de recreación, que hasta la fecha no había sido sujeto a estudios de caracterización, los cuales son indispensables para establecer el manejo integral de los mismos, con la finalidad de minimizar sus impactos en el área. La información acerca de la generación de residuos en ANPs es escasa, y si bien se han realizado estudios diversos, estos están enfocados a la caracterización de residuos en las comunidades ubicadas dentro de estos sitios de interés. El contar con este estudio permitió generar información nueva con la que se establecieron recomendaciones de manejo, al tiempo que se generó información que servirá de referencia en futuros estudios. OBJETIVOS Y METAS El objetivo general del estudio fue realizar el Diagnóstico Básico de los Residuos Sólidos Urbanos que se generan en el Parque Estatal de Agua Blanca, del municipio de Macuspana, Tabasco, ** División Académica de Ciencias Biológicas

Page 120: CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf · preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada

542

como resultado de las actividades turísticas, considerando la cantidad y composición de los mismos, para ofrecer recomendaciones de Manejo Integral. Los objetivos específicos consistieron en:

� Estimar la generación diaria per capita de RSU por turista. � Determinar el peso volumétrico de los RSU. � Seleccionar y cuantificar los subproductos de los RSU obtenidos. � Proponer el manejo integral de los RSU del Parque que más se adecuara a las

necesidades del mismo. MATERIALES Y MÉTODOS Para la realización del estudio, se requirió del siguiente material y equipo: Báscula de piso con capacidad de 100 kg, balanza granataria con sensibilidad de ±1 gr, pala curva, escoba, bolsas de polietileno de 1.10 m x 0.90 m y calibre mínimo del No. 200, tambos metálicos de forma cilíndrica con capacidad de 200 litros, papelería (cédula de informe de campo, marcadores, etc.), overol, mascarilla protectora, guantes de carnaza, botas de seguridad. El método para realizar el estudio se basó en la normatividad vigente en México, que son las Normas Mexicanas: NMX-AA-015-1985 Protección al Ambiente-Contaminación del Suelo-Residuos Sólidos Municipales-Muestreo–Método de Cuarteo; NMX-AA-019-1985 Protección al Ambiente-Contaminación del Suelo-Residuos Sólidos Municipales-Determinación de Peso Volumétrico “in situ”; Norma Mexicana NMX-AA-022-1985 Protección al Ambiente-Contaminación del Suelo-Residuos Sólidos Municipales-Selección y Cuantificación de Subproductos; NMX-AA-061-1985 Protección al Ambiente-Contaminación del Suelo-Residuos Sólidos Municipales-determinación de la generación; NMX-AA-091-1987. Protección al Ambiente-Calidad del Suelo-Terminología. RESULTADOS El promedio de Generación per cápita para el PEAB fue de 0.155 kg/tur/día. Para temporada alta (marzo-abril) el promedio asciende a 0.188 kg/tur/día, y temporada baja (resto del año), el promedio de generación es 0.144 Kg/tur/día. En el PEAB se genera diariamente un rango promedio de 61.267 kg hasta 221.67 kg de RSU en temporadas vacacionales mientras que el resto del año genera un promedio de 6.99 kg. Anualmente se producen 22.362 toneladas de RSU. La composición de los residuos que se generan en el PEAB está en función de la época del año, como se observa en la siguiente tabla:

Tabla 1. Porcentaje de subproductos obtenidos por temporada de muestreo Subproducto General Temporada alta Temporada baja

Aluminio 2.17 1.05 2.54 Cartón 7.14 6.92 7.22 Fierro 0.43 0.00 0.57 Hojalata 2.06 0.61 2.54 Madera 0.57 0.02 0.75 Materia Orgánica 32.03 44.46 27.98 Tela 0.21 0.24 0.20 Tetrapack 0.51 0.80 0.41 Papel 5.13 7.01 4.52

Page 121: CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf · preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada

543

Papel de Baño 7.26 0.09 9.59 Pañal Desechable 3.34 2.10 3.75 Plástico Película 5.64 8.30 4.78 Plástico Rígido 3.03 1.62 3.49 Plástico PET 15.79 10.66 17.46 Plástico Clasificación 6 4.72 8.64 3.45 Residuo Fino 1.08 0.14 1.39 Residuo Peligroso 1.24 0.71 1.42 Vidrio 7.12 6.54 7.31 Otros 0.41 0.00 0.55 TOTAL 100 100 100

DISCUSIÓN La referencia próxima de comparación de generación de Residuos Sólidos Urbanos es con el Bosque de Chapultepec, donde se tiene una afluencia diaria de 25 mil visitantes y una generación de RSU de 5 ton/día (SMADF, 2007), obteniéndose una generación per capita de 0.2 kg/tur/día. Por otra parte, en el Parque Nacional Itza-Popo, en el Valle de México, se han colectado anualmente 1.25 toneladas de RSU, que de acuerdo a la afluencia de visitantes -la cual asciende a un promedio de 128 mil visitantes al año- (Simón, 2007) arroja una generación per capita de 0.01 kg/tur/día. Se observa que estos valores se ajustan a la tendencia que sigue la generación de RSU en el Parque Estatal de Agua Blanca, que oscila entre 0.144 y 1.88 kg/tur/día, aunque este tiene unas condiciones muy particulares de generación, por el tipo de actividad que se desarrolla en el área (ecoturismo), por las características geográficas de la zona donde se encuentra -en la Provincia Fisiográfica de la Sierra de Chiapas y Guatemala, entre 100 y 200 msnm (Rangel Ruiz, et al., 2004)-, y por los hábitos y costumbres de los visitantes, que varían de acuerdo a su procedencia, pues el parque recibe turistas locales y visitantes de otros estados y países. Es en este punto donde radica la importancia de estos estudios, específicos para zonas de atractivo turístico, ya que, cuando se trata de asentamientos humanos, estos siguen determinados patrones que son fáciles de evaluar (Ibáñez; Corroppoli. 2002), mientras que esta labor se complica un poco más para estos casos, debido al tan contrastante comportamiento de quienes generan los residuos a tratar. Esta incongruencia es de esperarse, ya que las áreas de atractivo turístico, como algunas ANPs, tienen “gran movimiento” solo en determinadas temporadas del año, lo que dificulta el establecimiento de patrones de comportamiento y tendencia de los RSU que generan. Este es uno de los obstáculos que se presentan al momento de establecer sistemas o planes de manejo integral, donde se espera que la producción de los residuos tenga una determinada periodicidad que facilite la implementación y seguimiento de las actividades propuestas. Sin embargo es importante referir que, el hecho de que las temporadas de mayor afluencia a sitios de interés esté bien definida y se ajusta –casi siempre- a las costumbres sociales de temporadas vacacional y no vacacional, permite obtener una ventaja: si bien no es regular la generación de los residuos, una vez que estos han sido caracterizados en las diferentes temporadas es posible inferir cuándo y en qué medida variará el comportamiento de su generación. Para este caso de estudio, solo durante los meses de abril (vacaciones de Semana Santa) y Julio (vacaciones de Verano) se podría esperar obtener por lo menos 200 kg de basura diariamente, mientras que el resto del año (casi los 10 meses restantes) se podría estimar una generación que fluctúe entre los 6 y los 60 kg de residuos diarios aproximadamente.

Page 122: CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf · preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada

544

CONCLUSIONES El día de mayor generación es el día lunes, con una generación per cápita de 0.216 kg/tur/día, y el de menor generación el día martes, con una producción de 0.117 kg/tur/día. Los patrones de generación tienen la misma tendencia los fines de semana, en las diferentes temporadas, donde se observa la menor variabilidad, mientras que para el resto de la semana, no es posible determinar un patrón de comportamiento similar. Por la cantidad de RSU que genera, el PEAB debe estar considerado como Gran Generador de residuos, ya que genera una cantidad superior a 10 toneladas en peso bruto total de residuos al año: en este caso, 22 toneladas aproximadamente. Los residuos se ubican en la categoría de Residuos de Manejo Especial (Son aquellos generados en los procesos productivos, que no reúnen las características para ser considerados como peligrosos o como residuos sólidos urbanos, o que son producidos por grandes generadores de residuos sólidos urbanos). Los efectos nocivos que se pueden observar por diagnóstico visual y el estudio técnico de sus residuos en el Área Natural Protegida Parque Estatal Agua Blanca, ocasionados por el inadecuado manejo de los Residuos Sólidos Urbanos generados en sus actividades, hasta el momento son menores en el agua, el suelo y el aire, debido a la gran dinámica de sus elementos naturales y a que los residuos que se generan son en un gran porcentaje (30%) biodegradables y recuperables (50%), aunque para precisar el grado de impacto alcanzado en cada área es necesario realizar estudios de calidad del agua, del aire y del suelo. La implementación de este tipo de estudios en sitios de interés turístico y zonas de uso público de Áreas Naturales Protegidas de México, constituye una herramienta necesaria en la incorporación de sistemas de conservación y uso racional de sus recursos, ya que contar con un manejo integral de los residuos evitará que su generación se convierta en un problema de contaminación y salud pública. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Arias Pérez, Reyna (2005). Diagnóstico de los sitios de disposición final de los RSU en las cabeceras municipales del Estado de Tabasco. Tesina de licenciatura. DACBiol. Univ. Juárez Autónoma de Tabasco. México. Ibáñez, Julio Ricardo; Corroppoli, Mario Daniel (2002). Valorización de Residuos Sólidos Urbanos. Argentina. INE-CONABIO (1995). Atlas de Reservas de la Biosfera y otras Áreas Naturales Protegidas de México. México. INE (1995-2000). Programa de Áreas Naturales Protegidas de México 1995-2000. México. INE (2006). Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas. México. Laines Canepa, José Ramón (2002). Evaluación de la generación de residuos sólidos domésticos en comunidades del municipio de Cárdenas, Tabasco y alternativas para el manejo comunitario. Tesis de Maestría. DACBiol. Univ. Juárez Autónoma de Tabasco. México. Norma Mexicana NMX-AA-015-1985. Protección al Ambiente-Contaminación del Suelo-Residuos Sólidos Municipales-Muestreo–Método de Cuarteo. Norma Mexicana NMX-AA-019-1985 Protección al Ambiente-Contaminación el Suelo-Residuos Sólidos Municipales-Determinación de Peso Volumétrico “in situ”. Norma Mexicana NMX-AA-022-1985. Protección al Ambiente-Contaminación el Suelo-Residuos Sólidos Municipales-Selección y Cuantificación de Subproductos. Norma Mexicana NMX-AA-061-1985. Protección al Ambiente-Contaminación el Suelo-Residuos Sólidos Municipales-determinación de la generación. Norma Mexicana NMX-AA-091-1987. Protección al Ambiente-Calidad del Suelo-Terminología.

Page 123: CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS SILVESTRES … carpeta/sem divul/2007/dacbiol.pdf · preguntas abiertas para registrar las especies de mamíferos usadas actualmente en cada

545

Rangel Ruíz, Luís José; Gamboa Aguilar, Jaquelina; Alegría Ruiz, Froylan (2004). Diversidad Malacológica en la Región Maya II. “Parque Estatal Agua blanca”, Tabasco, México. DACBiol. Univ. Juárez Autónoma de Tabasco. México. Sancho y Cervera J; Rosiles G. (1999). La Situación Actual del Manejo Integral de los Residuos Sólidos en México. SEDESOL. México. SAMDF (2007). Secretaria del Medio Ambiente del Gobierno del Distrito Federal. www.sma.df.gob.mx/sma/index.php?opción=39&id=3 SEDESPA (1987). Decreto No. 0658 que declara como Área Ecológicamente Protegida, ubicada en el Municipio de Macuspana en Tabasco “Parque Estatal de Agua Blanca”. Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Tabasco. México. SEDESPA (1997). Ley de Protección Ambiental del Estado de Tabasco. México. SEDESPA (2002). Programa Estatal de Desarrollo Social y Protección del Medio Ambiente 2002-2006. Tabasco, México. SEDESPA (2006) Sitio Oficial de la Secretaría de Desarrollo Social y Protección del Medio Ambiente. www.sedespa.gob.mx SEMARNAT (2003). Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos. México. SEMARNAT (2005 Última Reforma). Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente. México. Simón, Angélica (2007). Artículo publicado en el Diario El Universal. 20 de Mayo de 2007. www.eluniversal.com.mx/ciudad/84372.html