cableado tradiccional

23
EDIFICIO RED ALARMA RED SONIDO RED SISTEMAS RED TELEFONICA RED PUBLICA CABLEADO TRADICIONAL SISTEMAS PLANTA TELEFONICA DISTRIBUIDOR RED VOZ GABINETE EPM

Upload: jaosmo2009

Post on 06-Jul-2015

2.161 views

Category:

Travel


0 download

DESCRIPTION

Cableado tradiccional

TRANSCRIPT

Page 1: Cableado Tradiccional

EDIFICIO

RED ALARMA RED SONIDO

RED SISTEMASRED TELEFONICA

RED PUBLICA

CABLEADO TRADICIONAL

SISTEMAS

PLANTATELEFONICA

DISTRIBUIDORRED VOZ

GABINETEEPM

Page 2: Cableado Tradiccional

CABLEADO TRADICIONAL

• SEPARACION DE SERVICIOS– VOZ

• RED TELEFONICA PUBLICA

• RED TELEFONICA PRIVADA

– DATOS• COMUNICACIÓN ENTRE MICROS• REDES ENTRE SI.

– CONTROLES ELECTRICOS

• REDES DE CONTROL A.A.

– SEGURIDAD• REDES DE ALARMA Y VIDEO

Page 3: Cableado Tradiccional

CABLEADO TRADICIONAL

• MUTIPLICIDAD DE CABLES– CABLEAS DE CONTROL– CABLEAS COAXILAES TIPO RG

– ALAMBRES Y CABLES TELEFONICOS

– CABLES TELEFONICOS MULTIPAR• MULTIPLICIDAD DE RUTAS

– CADA SERVICIO CREA SUS RUTAS, INSTALA SUS BANDEJAS, CANALETAS.

Page 4: Cableado Tradiccional

CABLEADO TRADICIONAL

• DEPENDENCIA DE MUCHOS PROVEEDORES• CAMBIOS Y ADICIONES COSTOSAS• CADA AREA MANEJA SU RED

• LA ADICION DE CADA EQUIPO IMPLICA UN NUEVO CABLEADO.

• CENTRO DE CABLEADO EN LOS SOTANOS.• DEPENDENCIA DE UN TIPO ESPECIAL DE COMUNICACIONES.

Page 5: Cableado Tradiccional

CABLEADO DE REDESUn sistema de cableado estructurado consiste de una infraestructura flexible de cables que puede aceptar y soportar múltiples sistemas de computación y de teléfono, independientemente de quién fabricó los componentes del mismo. En un sistema de cableado estructurado, cada estación de trabajo se conecta a un punto central utilizando una topología tipo estrella, facilitando la interconexión y la administración del sistema.

Page 6: Cableado Tradiccional

Esta disposición permite la comunicación con virtualmente cualquier dispositivo, en cualquier lugar y en cualquier momento. Un plan de cableado bien diseñado puede incluir distintas soluciones de cableado independiente, utilizando diferentes tipos de medios, e instalados en cada estación de trabajo para acomodar los requerimientos de funcionamiento del sistema.

Page 7: Cableado Tradiccional

CABLEADO ESTRUCTURADO

ES UN SISTEMA PLANIFICADO QUE BUSCA ENFRENTAR LOS

CRECIMIENTOS Y LAS RECONFIGURACIONES. EL PUESTO DE TRABAJO QUEDA HABILITADO PARA

ATENDER TODOS LOS SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES

UNION DE TODOS LOS SERVICIOS EN UN CABLEADO UNIVERSAL.

EL SISTEMA FUE POSIBLE POR LA “UNION” DE LAS INDUSTRIAS ELECTRONICAS Y LA ASOCIACION DE INDUSTRIAS DE

TELECOMUNICACIONES Y EL “ACUERDO” FUE UNA NORMA ANSI/EIA/TIA- 568-A; 569 ETC.

Page 8: Cableado Tradiccional

CABLEADO ESTRUCTURADO– A CADA USUARIO SE LE DISPONEN TODOS LOS

SERVICIOS POR UNA UNICA RED, NO ES NECESARIO CONOCER DE ANTEMANO EL EQUIPO DE COMUNICACIÒN QUE SE USARA.

• LA RED TELEFONICA TANTO PRIVADA COMO PUBLICA SE ACONDICIONA EN UNA UNICA RED

• LAS REDES DE DATOS PUEDEN CORRER POR ESTA UNICA RUTA.

Page 9: Cableado Tradiccional

CABLEADO ESTRUCTURADO

Page 10: Cableado Tradiccional

CABLEADO ESTRUCTURADO

SUBSISTEMA DE AREA DE TRABAJO

CONECTOR MODULAR DE 8 POSICIONES

2 CONECTORES POR PLACA

SUBSISTEMA HORIZONTAL

CONECTOR DE TELECOMMUNICACIONES

SUBSISTEMA DEADMINISTRACION

SUBSISTEMA VERTICAL Ó BACKBONE (RISER)

SUBSISTEMA DE CUARTO DE EQUIPOS

SUBSISTEMA DECAMPO

Page 11: Cableado Tradiccional

Cableado Estructurado• Se define Cableado estructurado

como un método para crear un organizado sistema de cableado que pueda ser fácilmente entendido por instaladores, administradores de red, técnicos y en general el personal que interactúa con el cableado.

• Conjunto de recomendaciones para el desarrollo de un sistema de cableado flexible que me permita integrar múltiples servicios como lo son el de voz, datos y video dentro de un edificio.

Page 12: Cableado Tradiccional

Bases Generales para el Diseño

• Deben formularse las siguientes preguntas:– Cuáles son las necesidades actuales del usuario (voz,

datos, video, otros)– Cuáles son las necesidades futuras del usuario

(expansión en voz, datos, video, otros)– Cuáles son los puntos donde se colocaran los servicios

– Hay requerimientos especiales en la estética de decoración??

Page 13: Cableado Tradiccional

Pasos para el diseño del sistema

• El método mas común indica que debemos comenzar por el área de trabajo e ir retrocediendo hasta el closet principal.– Definir el número de áreas de trabajos.– Diseñar el tipo de salida en el área de trabajo.

– Diseñar el cableado horizontal.– Diseñar el cableado vertical– Diseñar cuarto de equipos

Page 14: Cableado Tradiccional

Componentes de Cableado Estructurado

• Área de Trabajo

• Cuarto de Telecomunicaciones

• Cableado Horizontal

• Cableado Vertical

• Cuarto de Equipos

• Administración.

Page 19: Cableado Tradiccional
Page 20: Cableado Tradiccional

CABLEADO ESTRUCTURADO

CABLERISER

CUARTO DE TELECOMUNICACIONES

AREA DE TRABAJO

EQUIPOTERMINAL

METODO DE CONSOLIDACION

PUNTO DECONSOLIDACION

CONECTORES DETELECOMUNICACION

Page 21: Cableado Tradiccional

CABLEADO ESTRUCTURADO• UNA SOLA RUTA

– BANDEJAS PORTACABLES Y CANALETAS METALICAS

Cable RiserAbrazadera 4” Min

Empalme

Ranura de Piso

Tubos Conduit

Manga de Piso

Bandeja

Page 22: Cableado Tradiccional

NORMAS

TIA/EIA - 569Estándar para Edificios Comerciales: Telecomunicaciones, Rutas y Espacios

Page 23: Cableado Tradiccional

NORMAS

TIA/EIA - 569

■ Alcance– Limitar los aspectos de telecomunicación

de edificios comerciales– El estándar no cubre los aspectos de

seguridad en el diseño del edificio