cableado estructurado seminario w

191
CABLEADO ESTRUCTURADO El cableado para comunicaciones comenzó con el telégrafo Los cables del telégrafo transmitían señales largas y cortas interrumpidas por períodos de silencio

Upload: banf89

Post on 28-Dec-2015

18 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

CABLEADO ESTRUCTURADO

El cableado para comunicaciones comenzó con el telégrafo

Los cables del telégrafo transmitían señales largasy cortas interrumpidas por períodos de silencio

En 1837, Samuel F. B. Morsedesarrolló un código, conocido como el código Morse.

En 1871 Antonio Meucci, Presentó un diseño de el primer teléfono al que llamó Teletrófono

Durante mucho tiempo Alexander Graham Bell fue considerado el inventor del teléfono en 1876

El 11 de junio de 2002 el Congreso de Estados Unidos aprobó la resolución 269, por la que se reconocía que el inventor del teléfono había sido Antonio Meucci,

Cuando una persona habla por teléfono, las vibraciones se convierten en una señal analógica que se envía a través del cable del teléfono

El telégrafo dejó de ser el favorito cuando se inventó el teléfono

Cuando llega al auricular de la otra persona, la señal eléctrica analógica se traduce en vibraciones que reproducen la voz y las palabras de la persona que llamó.

Ahora que existía un dispositivo para que dos personas se comuniquen, era necesario instalar el cableado para conectarlas.

Y si las personas deseaban hablar con otras que estaban en otros lugares, había que instalar más cables.

En otras palabras, se necesitaba una red de cables para conectar a todas las personas que tenían un teléfono o deseaban tenerlo

La siguiente es una ecuación que describe la cantidad de cables necesariospara configurar una malla completa entre varios teléfonos:N*(N-1)/2

Se ideó una mejor solución. Se tendía un único cable desde un teléfono hasta la central telefónica local, o compañía de telecomunicaciones. Allí, un operador conectaba las llamadasdesde un tablero de conmutación.

Se establecieron compañías telefónicas centralizadas en la mayoría de lospaíses.

En los Estados Unidos, la American Bell Telephone Company, también conocida como AT&T (Compañía americana de teléfono y telégrafo) y, másadelante, como Bell System

El primer teléfono usaba un solo cable que conectaba el teléfono a tierra para proveer una ruta completa.

En 1881, Alexander Bell patentó el concepto delcircuito de dos conductores.

Estos dos cables están trenzados uno alrededor del otro para prevenir que las señales de uno se infiltren en el otro

Historia del cableado para computadoras

El primer tipo de cableado que tuvo mayor aceptación fue un tipo decable de cobre, llamado coaxial

Pronto se vio reemplazado por otro tipo de cableado de cobre llamadopar trenzado

los fabricantes introdujeron mejoras en cables de par trenzado con más pares, más cantidad de trenzados y más materiales de blindaje. Los cables de par trenzado modernos, como los de la Categoría 5, 5e y 6,

El concepto de usar un solo esquema de cableado para manejar los serviciosde voz, de datos y otros, como el video, se llama: cableado estructurado.

Una de esas organizaciones se llama BICSI

Al estandarizarse el cableado, se hizo necesaria una organización que enseñara las mejores prácticas a los instaladores

El cableado es quizás el componente más económico de una red. Las PC, el software y los equipos activos representan entre el 30 y el 40 por ciento de los costos totales de la red. Sin embargo, tienen una expectativa de vida de sólo 2 a 5 años. Por lo general, el cableado representa menos del 10 por ciento de la inversión general de las redes. Sin embargo, normalmente tiene una vida útil de10 a 15 años

Cableado de alta calidad y los costos del cableado

Funcionamiento con fallas o no confiable de la red

costos que se pueden atribuir a un cableado deficiente:

necesidad aumentada de mantenimiento

Riesgo creciente de la caducidad.

Se calcula que aproximadamente el 70% de todos los problemas de red puededeberse a cableados y cables de conexión deficientes

Certificación y Licencias

En algunos países, es necesario tener una Licencia para instalar los cableados de telecomunicaciones, mientras que en otros no lo es.

Códigos y estándares de seguridad

seguridad de los empleados

seguridad en el lugar de trabajo

seguridad pública.

TOPOLOGÍAS FÍSICAS

El MODELO OSI

El modelo de referencia de interconexión de sistemas abiertos(OSI) divide el proceso de conexión de red en siete capas administrables. Cada capa del modelo OSI define una función específica de la red.

Física (Capa 1) – Esta capa incluye los medios, como cable de par trenzado, cable coaxial y cable de fibra óptica, para transmitir las tramas de datos. Esta capa define los medios eléctricos y mecánicos, el procedimiento y las funciones para activar, mantener y desactivar el enlace físico entre sistemas finales

La codificación es otra función de la Capa 1. Consiste en la conversión de lainformación en bits (0 y 1). Estos bits, luego, se transmiten por el cable

Repetidores

Un repetidor es un dispositivo de red que capta la señal debilitada, la limpia, la regenera y la envía de vuelta por la red.

los hubs, por lo general, se utilizan como el punto central en una topología en estrella o como los puntos secundarios en una topología en estrella extendida,

Hub

El efecto de los errores en el cableado

Cuando se presentan problemas con una red, el diagnóstico de fallas debecomenzar por la Capa 1

Se estima que cerca de tres cuartos de todos los problemas de red se producen en la Capa 1

A diferencia de los dispositivos de red de la Capa 1, los dispositivos de LAN dela Capa 2 ayudan a filtrar el tráfico de la red verificando las direcciones MAC dela trama.

Capa 2: Enlace de datos

Puentes

Un puente lleva una tabla con todas lasdirecciones MAC de la red. Esta tabla permite que el puente reconozca quédirecciones MAC se encuentran en cada lado del puente.

Capa 2: Enlace de datos

Switches

Capa 2: Enlace de datos

Un switch puede dividir la red en muchas subredes, o redes más pequeñas, según la cantidad de puertos quetenga.

Un switch ayuda a que las comunicaciones de una red no lleguen másallá de su destino.

Tarjetas de interfaz de red (NIC)

Capa 2: Enlace de datos

La tarjeta de interfaz de red (NIC) es el dispositivo que conecta la computadorapersonal con los medios físicos.

Se considera que las NIC residen en la Capa 2 del modelo OSI.

Routers

Capa 3: Red

conecta segmentos de redo redes enteras. Se lo considera más inteligente que los dispositivos de la Capa2, ya que toma decisiones según la información recibida acerca de la red comoun todo

capas de transporte, sesión , presentación y aplicación

La capa de transporte (Capa 4) es la que segmenta el archivo de datos y regula el flujo de información desde el origen hasta el destino.

Esta capa establece, gestiona y finaliza las conexiones entre usuarios (procesos o aplicaciones) finales.

Capa de sesión (Capa 5):

Control de la sesión a establecer entre el emisor y el receptor (quién transmite, quién escucha y seguimiento de ésta).

El objetivo es encargarse de la representación de la información, de manera que aunque distintos equipos puedan tener diferentes representaciones internas de caracteres los datos lleguen de manera reconocible.

Capa de presentación (Capa 6):

Ofrece a las aplicaciones la posibilidad de acceder a los servicios de las demás capas y define los protocolos que utilizan las aplicaciones para intercambiar datos, como correo electrónico , Post Office Protocol y SMTP), gestores de bases de datos y servidor de ficheros (FTP),

Capa de presentación (Capa 7):

Transmisión de señales

Una señal consiste en una serie de patrones eléctricos u ópticos que se transmiten de un dispositivo a otro. Estos patrones representan bits digitales y se transportan a través de los medios como voltaje o como patronesluminosos.

La transmisión se logra representando los datos comopulsos eléctricos sobre cables de cobre

Señales eléctricas –

Señales ópticas

La transmisión se logra convirtiendo las señales eléctricas en pulsos luminosos.

Señales inalámbricas

La transmisión se logra utilizando infrarrojo, microondas, u ondas de radio a través del espacio libre.

El sistema infrarrojo

Señales inalámbricas

Distorsión y degradación de señales

Las señales que llegan al otro extremo del cable deben guardar un gran parecido con las que ingresaron al cable.

Si algo le ocurre a la señal en el camino que reduzca su fuerza o modifique su forma, la señal recibida puede resultar incomprensible.

La degradación de una señal se puede producir por varias razones.

Se puede deber a problemas físicos en el cable mismo, o a ruidos internos o externos

Uno de los mayores obstáculos que puede encontrar una señal es el esfuerzo necesario para pasar por el cable. Esto se denomina resistencia.

Atenuación

Atenuación es un término general que se refiere a toda reducción en la fuerzade una señal

Ruido

El ruido consiste en la energía eléctrica, electromagnética o de frecuencia deradio no deseada

Diafonía

La diafonía se produce cuando las señales de un cable interfieren en cables adyacentes.

El blindaje y la cancelación son dos técnicas que los diseñadores de cables han utilizado con éxito para manejar la EMI y la RFI

Las primeras implementaciones de red utilizaban complejos sistemas de cableado (10Base5).

Estos cableados eran muy complejos y caros de instalar y de mantener.

Además, estaban muy limitados en cuanto a escalabilidad se refiere.

Todo esto hacía que los cableados de red fueran muy poco rentables.

CABLEADO ESTRUCTURADO

Surge una necesidad, se pretende que el sistema de cableado sea:

Eficaz (velocidad, tasa de errores…) Duradero (fiable y que no se quede pronto obsoleto) Fácilmente ampliable en cuanto a número de equipos Fácilmente ampliable en cuanto a velocidad y/o

tecnología Fácilmente gestionable y modificable

CABLEADO ESTRUCTURADO

Para que así se hiciera, importantes organizaciones tomaron cartas en el asunto:

La TIA (Telecommunications Industry Association)

La EIA (Electronic Industry Association)

CABLEADO ESTRUCTURADO

Estas dos organizaciones agrupan a las compañías que han desarrollado prácticamente TODA la tecnología telemática actual.

Sus normas establecen criterios técnicos y de rendimiento para diversos componentes y configuraciones de sistemas.

La TIA (Telecommunications Industry Association) La EIA (Electronic Industry Association

BICSI fue fundada en 1974 para formar y dar el soporte técnico necesario a los consultores de la industria de las Telecomunicaciones, responsables del diseño y la distribución de los cableados de telecomunicaciones en edificios comerciales y residenciales.

Building Industry Consulting Services International (BICSI)

Un sistema de cableado estructurado es la infraestructura de cable destinada a transportar, a lo largo y ancho de un edificio, las señales que emite un emisor de algún tipo de señal hasta el correspondiente receptor.

CABLEADO ESTRUCTURADO

INFRAESTRUCTURA CABLE

TRANSPORTAR

SEÑALES

EMISOR RECEPTOR

CABLEADO ESTRUCTURADO

El cableado estructurado está diseñado para usarse en cualquier cosa, en cualquier lugar, y en cualquier momento.

Elimina la necesidad de seguir las reglas de un proveedor en particular, concernientes a tipos de cable, conectores, distancias, o topologías.

Permite instalar una sola vez el cableado, y después adaptarlo a cualquier aplicación

CABLEADO ESTRUCTURADO

Permite la administración sencilla y sistemática de las mudanzas y cambios de ubicación de personas y equipos.

Soporta una amplia gama de productos de telecomunicaciones sin necesidad de ser modificado.

La norma garantiza que los sistemas que se ejecuten de acuerdo a ella soportarán todas las aplicaciones de telecomunicaciones presentes y futuras por un lapso de al menos diez años

CABLEADO ESTRUCTURADO

ComCom3

A B

C

a

ComCom3

A B

C

a

ComCom3

A B

C

a

ComCom3

A B

C

a

RACK

PATCH PANEL

Elementos del Cableado Estructurado

ELEMENTOS PRICIPALES DE UN CABLEADO ESTRUCTURADO

Cuarto de telecomunicaciones Cuarto de equipo Cuarto de entrada de servicios Sistema de puesta a tierra

Administración

Un cuarto de telecomunicaciones es el área en un edificio utilizada para el uso exclusivo de equipo asociado con el sistema de cableado de telecomunicaciones.

.

Cuarto de Telecomunicaciones

El espacio del cuarto de comunicaciones no debe ser compartido con instalaciones eléctricas que no sean de telecomunicaciones

Cuarto de Telecomunicaciones

El cuarto de telecomunicaciones debe ser capaz de albergar equipo de telecomunicaciones, terminaciones de cable y cableado de interconexiónasociado.

Cuarto de Telecomunicaciones

voz y datosCATVAlarmasAudio

Todo edificio debe contar con al menos un cuarto de telecomunicaciones o cuarto de equipo.

No hay un límite máximo en la cantidad de cuartos detelecomunicaciones que puedan haber en un edificio.

Cuarto de Telecomunicaciones

El cuarto de equipo es un espacio centralizado de uso específico para equipo de telecomunicaciones tal comocentral telefónica, equipo de cómputo y/o conmutador de video.

Cuarto de Equipo

El cuarto de entrada de servicios consiste en la entrada de los servicios de telecomunicaciones al edificio,incluyendo el punto de entrada a través de la pared y continuando hasta el cuarto o espacio de entrada.

El cuarto de entrada puede incorporar el "backbone" que conecta a otros edificios en situaciones de campus.

Los requerimientos de los cuartos de entrada se especifican en los estándares ANSI/TIA/EIA-568-A yANSI/TIA/EIA-569.

Cuarto de Entrada de Servicios

El sistema de puesta a tierra y puenteado establecido en el estándar ANSI/TIA/EIA-607 es un componente importante de cualquier sistema de cableado estructurado moderno.

Sistema de Puesta a Tierra

Cableado Estructurado: Sistema modular. Se instalarán centros de concentración de cableado

Uno principal: MDF (Main Distribution Frame) Y, si hiciera falta, varios intermedios: IDF

(Intermediate Distribution Frame).

Centros de concentración de Cableado

IDF: Concentran el cableado de un área de trabajo MDF: Concentra el cableado que proviene de los IDF.

Cableado Estructurado

Se definen 4 tipos de cableado: Cableado de Zona. Cableado Horizontal. Cableado Auxiliar (o jumpers). Cableado Vertical o Backbone (no existe

siempre)

Tipos de Cableado

• Los componentes del área de trabajo se extienden desde la terminación del cableado horizontal en la salida de información, hasta el equipo en el cual se está corriendo una aplicación sea de voz, datos, video o control.

• Normalmente no es de carácter permanente y está diseñado para facilitar los cambios y la reestructuración de los dispositivos conectados.

Area de Trabajo (WA)

Va desde una caja modular hasta un terminal. Longitud Máxima = 3 m. Normalmente es un latiguillo (Patch Cord) de

cable UTP flexible con conectores RJ-45 en ambos extremos. Raramente puede ser F.O.

Cableado de Zona

El cableado horizontal incorpora el sistema de cableado que se extiende desde la salida de área de trabajo detelecomunicaciones (Work Area Outlet, WAO) hasta el cuarto de telecomunicaciones.

Cableado Horizontal

Está conectado en un extremo a una caja modular y en el otro a una conexión de un patch-pannel ubicado en un IDF/MDF.

Se suele ocultar en falsos techos o suelos, o con canaletas.

IDF

Cableado Horizontal

Por norma, cada línea siempre irá DUPLICADA: Una, siempre de tipo UTP Otra: UTP / STP / F.O. (62.5/125 μm.)

UTP / STP: Longitud máxima = 90m. Mejor rígido.

IDF

Cableado Horizontal

El propósito del cableado del backbone es proporcionar interconexiones entre cuartos de entrada de servicios de edificio, cuartos de equipo y cuartos de telecomunicaciones.

El cableado del backbone incluye la conexión vertical entre pisos en edificios de varios pisos.

El cableado del backbone incluye medios de transmisión (cable), puntos principales e intermedios de conexión cruzada y terminaciones mecánicas.

Cableado Vertical (Backbone)

Conecta cada IDF con el MDF. Va canalizado y oculto. Está conectado en un extremo a una conexión de un

patch-pannel ubicado en un IDF; y en el otro extremo, a una conexión de un patch-pannel ubicado en el MDF.

IDF MDF

Cableado Vertical (Backbone)

Normalmente cada enlace se implementa con varias líneas. (Redundancia).

Se admiten cables UTP, STP, F.O. (62.5/125 μm.) y F.O. monomodo.

Longitud máxima: UTP, STP = 90m. (Mejor rígido). (800 m. para

teléfono). F.O. (62.5/125 μm.) = 2000 m. F.O. Monomodo = 3000 m.

Cableado Vertical (Backbone)

IDF

MDF

Cableado Vertical (Backbone)

Está dentro de los centros de cableado. Conecta:

Una conexión de un Patch-Pannel con un aparato de red.

Aparatos de red entre sí.

IDF

Cableado Auxiliar

Se admiten cables UTP, STP, F.O. (62.5/125 μm.) y F.O. monomodo.

Longitud máxima: UTP, STP = 6 m. (Mejor flexible).

IDF

Cableado Auxiliar

NORMAS EIA/TIA

Los componentes del cableado estructurado, diseño y técnicas de instalación deben de cumplir con una norma que dé servicio a cualquier tipo de red local de datos, voz y otros sistemas de comunicaciones, sin la necesidad de recurrir a un único proveedor de equipos y programas.

Normas EIA/TIA

Las normas ofrecen muchas recomendaciones y evitan problemas en la instalación del sistema, pero básicamente protegen la inversión del cliente.

Normas EIA/TIA

TIA/EIA-568A Cableado de telecomunicaciones en edificios comerciales (1991)

TIA/EIA-568B Cableado de telecomunicaciones en edificios comerciales (extiende a TIA/EIA-568A) TIA/EIA-568B.1: Requisitos generales TIA/EIA-568B.2: Componentes de cableado de PT

(100-Ohm) TIA/EIA-568B.3: Componentes de cableado de FO

TIA/EIA-569A Recorridos y espacios para el cableado de telecomunicaciones en edificios comerciales

Normas EIA/TIA

TIA/EIA-568

Un UTP tiene 4 pares: Par 1: Azul. Par 2: Naranja. Par 3: Verde Par 4: Marrón

Se definen dos tipos de conexiones: EIA/TIA 568-A EIA/TIA-568-B

Normas EIA/TIA

Se definen dos tipos de cables:

Directo:Directo: A-A A-A ó B-Bó B-B

Cruzado:Cruzado: A- A-B B

Normas EIA/TIA

DTE: Data Terminal Equipment. Equipo terminal de comunicaciones, que envía y/o recibe datos. Ordenador o Terminal. Router

DCE: Data Component Equipment. Equipo componente de la red de comunicaciones. Facilita algún proceso de la transmisión de datos. Hub Switch Modem

Normas EIA/TIA

Cable Directo: DCE - DTE.

Cable Cruzado: DTE - DTE. DCE - DCE.

Ojo con los puertos uplink! Novedad: Autodetección de cruce.

xx

xx

xx

xx

Normas EIA/TIA

• Cableado de categoría 1 :Descrito en el estándar EIA/TIA 568B. Se utiliza para comunicaciones telefónicas y no es adecuado para la transmisión de datos.

• Cableado de categoría 2 :Puede transmitir datos a velocidades de hasta 4 Mbps.

Categorías del Cable UTP (par trenzado sin blindaje)

• Cableado de categoría 3 :Se utiliza en redes 10BaseT y puede transmitir datos a velocidades de hasta 10 Mbps.

• Cableado de categoría 4 :Se utiliza en redes Token Ring y puede transmitir datos a velocidades de hasta 16 Mbps.

Categorías del Cable UTP (par trenzado sin blindaje)

• Cableado de categoría 5 :Puede transmitir datos a velocidades de hasta 100 Mbps. O 100 BaseT

• Cableado de categoría 6:Redes de alta velocidad hasta 1Gbps (Equipos)

Categorías del Cable UTP (par trenzado sin blindaje)

NORMAS GENERALES PARA LA INSTALACION DE UN CABLEADO ESTRUCTURADO

NARANJA Terminación central de oficinaVERDE Conexión de red / circuito auxiliarPURPURA Conexión mayor / equipo de datoBLANCOBLANCO Terminación de cable MC a ICGRIS Terminación de cable IC a MCAZUL Terminación de cable horizontalCAFÉ Terminación del cable del campusAMARILLO Mantenimiento auxiliar, alarmas y seguridadROJO Sistema de teléfono

Código de color en los cables

Salidas de área de trabajo

Los ductos a las salidas de área de trabajo (work area outlet, WAO) deben prever la capacidad de manejar tres cables.

Las salidas de área de trabajo deben contar con un mínimo de dos conectores.

Uno de los conectores debe ser del tipo RJ-45 bajo el código de colores de cableado T568A (recomendado) o T568B

Algunos equipos requieren componentes adicionales (tales adaptadores RS-232) en la salida del área de trabajo. Estos componentes no deben instalarse como parte del cableado horizontal, deben instalarse externos a la salida del área de trabajo. Esto garantiza la utilización del sistema de cableado estructurado para otros usos

El destrenzado de pares individuales en los conectores y páneles de empate debe ser menor a 1.25 cm. para cables UTP categoría 5. El radio de doblado del cable no debe ser menor a cuatro veces el diámetro del cable. Para par trenzado de cuatro pares categoría 5 el radio mínimo de doblado es de 2.5 cm.

RADIOS DE GIRO DEL CABLAEDO HORIZONTAL:

UTP = 4 veces el diámetro del cable

DESTRENZAR LOS PARES

- ½ pulgada para el cable CAT 5e

- 1/8 pulgada para el cable CAT 6

R

Evitado de interferencia electromagnética:

A la hora de establecer la ruta del cableado de los closets de alambrado a los nodos es una consideración primordial evitar el paso del cable por los siguientes dispositivos:

Motores eléctricos grandes o transformadores (mínimo 1.2 m). Cables de corriente alterna Mínimo 13 cm. para cables con 2KVac o menos Mínimo 30 cm. para cables de 2KVA a 5KVac Mínimo 91cm. para cables con mas de 5KVac Luces fluorescentes y balastros (mínimo 12 centímetros). El ducto

debe ir perpendicular a las luces fluorescentes y cables o ductos eléctricos.

Intercomunicadores (mínimo 12 cms.) Equipo de soldadura Aires acondicionados, ventiladores, calentadores (mínimo 1.2 m).

Polvo y electricidad estática:

Se debe el evitar polvo y la electricidad estática utilizando piso de concreto, terrazo, loza o similar (no utilizar alfombra). De ser posible, aplicar tratamiento especial a las paredes pisos y cielos para minimizar el polvo y la electricidad estática.

Control ambiental:

En cuartos que no tienen equipo electrónico la temperatura del cuarto de telecomunicaciones debe mantenerse continuamente (24 horas al día, 365 días al año) entre 10 y 35 grados centígrados. La humedad relativa debe mantenerse menor a 85%. Debe de haber un cambio de aire por hora.

En cuartos que tienen equipo electrónico la temperatura del cuarto de telecomunicaciones debe mantenerse continuamente (24 horas al día, 365 días al año) entre 18 y 24 grados centígrados. La humedad relativa debe mantenerse entre 30% y 55%. Debe de haber un cambio de aire por hora.

Potencia

Deben haber tomacorrientes suficientes para alimentar los dispositivos a instalarse en los andenes. El estándar establece que debe haber un mínimo de dos tomacorrientes dobles de 110V C.A. dedicados de tres hilos. Deben ser circuitos separados de 15 a 20 amperios. Estos dos tomacorrientes podrían estar dispuestos a 1.8 metros de distancia uno de otro. Considerar alimentación eléctrica de emergencia con activación automática. En muchos casos es deseable instalar un pánel de control eléctrico dedicado al cuarto de telecomunicaciones

Seguridad

Se debe mantener el cuarto de telecomunicaciones con llave en todo momento. Se debe asignar llaves a personal que esté en el edificio durante las horas de operación. Se debe mantener el cuarto de telecomunicaciones limpio y ordenado.

Localización:

Con el propósito de mantener la distancia horizontal de cable promedio en 46 metros o menos (con un máximo de 90 metros), se recomienda localizar el cuarto de telecomunicaciones lo más cerca posible del centro del área a servir

Requisitos de tamaño:

Debe haber al menos un cuarto de telecomunicaciones o cuarto de equipo por piso y por áreas que no excedan los 1000 metros cuadrados. Instalaciones pequeñas podrán utilizar un solo cuarto de telecomunicaciones si la distancia máxima de 90 metros no se excede.

Area a Servir Edificio Normal Dimensiones Mínimas del Cuarto deAlambrado

500 m.2 o menos 3.0 m. x 2.2 m. mayor a 500 m.2, menor a 800 m.2 3.0 m. x 2.8 m. mayor a 800 m.2, menor a 1000 m.2 3.0 m. x 3.4 m. Area a Servir Edificio Pequeño Utilizar para el Alambrado 100 m.2 o menos Montante de pared o

gabinete encerrado. Mayor a 500 m.2, menor a 800 m.2 Cuarto de 1.3 m. x 1.3 m.

o Closet angosto de 0.6 m. x 2.6 m. * Algunos equipos requieren un fondo de al menos 0.75 m.

Los andenes (racks) deben de contar con al menos 82 cm. de espacio libre alrededor (al frente y detrás) de los equipos y páneles de telecomunicaciones. La distancia de 82 cm. se debe medir a partir de la superficie más salida del andén

Paredes:

Al menos dos de las paredes del cuarto deben tener láminas de plywood A-C de 20 milímetros de 2.4 metros de alto. Las paredes deben ser suficientemente rígidas para soportar equipo. Las paredes deben ser pintadas con pintura resistente al fuego, lavable, mate y de color claro

Sistema de Puesta a Tierra

El gabinete deberá disponer de una toma de tierra, conectada a la tierra general de la instalación eléctrica, para efectuar las conexiones de todo equipamiento. El conducto de tierra no siempre se halla indicado en planos y puede ser único para ramales o circuitos que pasen por las mismas cajas de pase, conductos ó bandejas.

Los cables de tierra de seguridad serán puestos a tierra en el subsuelo.

Se instalará una puesta de tierra para uso exclusivo de la red eléctrica.

Se deberá instalar una jabalina de cobre, tipo Coperweld para obtener una puesta a tierra menor a 0.5 ohm.

Todas las salidas eléctricas para computadoras deben ser polarizadas y llevadas a una tierra común,.

Todos los equipos de comunicaciones y computadoras deben de estar conectados a fuentes de poder ininterrumpibles ( UPS ) para evitar perdidas de información,

Todos los componentes metálicos tanto de la estructura como del mismo cableado deben ser debidamente llevados a tierra para evitar descargas por acumulación de estática

Atenuación Capacitancia Impedancia y distorsión por retardo

Distorsión de la señal

Las señales de transmisión a través de largas distancias están sujetas a distorsión que es una pérdida de fuerza o amplitud de la señal. La atenuación es la razón principal de que el largo de las redes tenga varias restricciones. Si la señal se hace muy débil, el equipo receptor no interceptará bien o no reconocerá esta información.

Esto causa errores, bajo desempeño al tener que transmitir la señal. Se usan repetidores o amplificadores para extender las distancias de la red más allá de las limitaciones del cable. La atenuación se mide con aparatos que inyectan una señal de prueba en un extremo del cable y la miden en el otro extremo.

Distorsión de la señal

Atenuación

Puede distorsionar la señal en el cable, entre más largo sea el cable, y más delgado el espesor del aislante, mayor es la capacitancia, lo que resulta en distorsión. La capacitancia es la unidad de medida de la energía almacenada en un cable. Los probadores de cable pueden medir la capacitancia de este par para determinar si el cable ha sido roscado o estirado. La capacitancia del cable par trenzado en las redes está entre 17 y 20 pF.

Distorsión de la señal

Capacitancia

Las líneas de transmisión tendrán en alguna porción ruido de fondo, generado por fuentes externas, el transmisor o las líneas adyacentes. Este ruido se combina con la señal transmitida, La distorsión resultante puede ser menor, pero la atenuación puede provocar que la señal digital descienda la nivel de la señal de ruido. El nivel de la señal digital es mayor que el nivel de la señal de ruido, pero se acerca al nivel de la señal de ruido a medida que se acerca al receptor

Distorsión de la señal

Impedancia y distorsión por retardo

. El ruido ambiental en los circuitos digitales es

provocado por las lámparas flourecentes, motores, hornos de microondas y equipos de oficina como computadoras, fax, teléfonos y copiadoras. Para medir la interferencia se inyecta una señal de valor conocido en un extremo y se mide la interferencia en los cables vecinos.

Organismos y normas que rigen para el cableado estructurado

• ANSI: American National Standards Institute.Organización Privada sin fines de lucro fundada en 1918, la cual administra y coordina el sistema deestandarización voluntaria del sector privado de losEstados Unidos.

• EIA: Electronics Industry Association.Fundada en 1924. Desarrolla normas y publicaciones sobre las principales áreas técnicas: los componentes electrónicos, electrónica del consumidor, información electrónica, y telecomunicaciones.

Organismos y Normas

• TIA: Telecommunications Industry Association.Fundada en 1985 después del rompimiento del monopolio de AT&T. Desarrolla normas de cableado industrial voluntario para muchos productos de las telecomunicaciones y tiene más de 70 normas preestablecidas.

• ISO: International Standards Organization.Organización no gubernamental creada en 1947 a nivel mundial, de cuerpos de normas nacionales, con más de 140 países.

• IEEE: Instituto de Ingenieros Eléctricos y de Electrónica.Principalmente responsable por las especificaciones de redesde área local como 802.3 Ethernet,802.5 Token Ring, ATM ylas normas de Gigabit Ethernet

Organismos y Normas

• ANSI/TIA/EIA-568-B– Cableado de Telecomunicaciones en Edificios Comerciales. (Cómo instalar el Cableado)TIA/EIA 568-B1Requerimientos generalesTIA/EIA 568-B2Componentes de cableado mediante par trenzado balanceadoTIA/EIA 568-B3Componentes de cableadoFibra óptica ANSI/TIA/EIA-569-A– Normas de Recorridos y Espacios de Telecomunicacionesen Edificios Comerciales (Cómo enrutar el cableado)

Estándares y Documentos de Referencia

• ANSI/TIA/EIA-570-A– Normas de Infraestructura Residencial de Telecomunicaciones• ANSI/TIA/EIA-606-A– Normas de Administración de Infraestructura deTelecomunicaciones en Edificios Comerciales• ANSI/TIA/EIA-607– Requerimientos para instalaciones de sistemas de puesta atierra de Telecomunicaciones en Edificios Comerciales.• ANSI/TIA/EIA-758– Norma Cliente-Propietario de cableado de Planta Externa deTelecomunicaciones.

Estándares de Referencia

El propósito de esta norma es permitir la planeación e instalación de cableado de edificios con muy poco conocimiento de los productos de telecomunicaciones que serán instalados con posterioridad.

ANSI/EIA/TIA emiten una serie de normas que complementan la 568-A, que es la norma general de cableado:

Estándar ANSI/TIA/EIA-568-A de Alambrado de Telecomunicaciones para Edificios Comerciales

· Estándar ANSI/TIA/EIA-569-A de Rutas y Espacios de Telecomunicaciones para Edificios Comerciales. Definela infraestructura del cableado de telecomunicaciones, a través de tubería, registros, pozos, trincheras, canal,entre otros, para su buen funcionamiento y desarrollo del futuro.

· EIA/TIA 570, establece el cableado de uso residencial y de pequeños negocios.

Estándar ANSI/TIA/EIA-606 de Administración para la Infraestructura de Telecomunicaciones de Edificios Comerciales.

· EIA/TIA 607, define al sistema de tierra física y el de alimentación bajo las cuales se deberán de operar y proteger los elementos del sistema estructurado.

ANSI/TIA/EIA-607,

"Requisitos de aterrizado y protección para telecomunicaciones en edificios comerciales", que dicta prácticas para instalar sistemas de aterrizado que aseguren un nivel confiable de referencia a tierra eléctrica, para todos los Equipos de telecomunicaciones subsecuentemente Instalados

Estándares para Cableado de Telecomunicaciones

Estándar para el Cableado de Telecomunicaciones de EdificiosComerciales

-Estándar de la Industria Americana-EIA/TIA – 568 – Julio 1991-TIA/EIA – 568A – Octubre 1995-EIATIA – 568B – 1998/1999

Provee una estructura común para el diseño e instalaciones de cables de telecomunicaciones y hardware de conectividad en los edificios comerciales.

Materiales para Instalación de Redes

Se tienen que utilizar materiales normados y que cumplan las categorías del caso para la transmisión de datos optima y de alta velocidad.

Se utilizan tipos de cables especiales, conectores, capuchas de protección, jack’s, face plate,Rack,PatchPanel, etc.

Cable UTP

CABLE UTP(Unshielded twisted pair cable)Es un cable que cuenta con 8 hilos de cobre trenzados en su interior.Se utiliza para las instalaciones de redes de Topología estrella.Debe cumplir con CAT5e o superior, para manejar la velocidad de 100 o 1000 MBps. Los hilos dentro del cable tienen colores, que son : Naranja, Verde, Azul y Marrón.Sus pares son de color blanco con líneas Naranja, Verde, Azul y Marrón.

CAT 5e CAT 6

MHZ 100 250

Ohms 100 100

Mbps 622 1000

Cable UTP

Conector o Plug RJ-45

Conector o Plug RJ-45Conector de Plástico en donde se ubican los ocho hilos del cable UTP siguiendo un código de colores.

Estos Plug sirven para conectar los puertos de las Tarjetas de Red a los puntos de Red, Patch Panel y a los puertos del Hub o Swtich.

Conector o Plug RJ-45(Ubicación de los cables en el conector)

Deben cumplir los estándares de comunicación Universal. En este caso seInvolucran la TIA/EIA 568B

T568A:

B/V V B/N A B/A N B/M M 1 2 3 4 5 6 7 8

T568B:B/N N B/V A B/A V B/M M 1 2 3 4 5 6 7 8

8 .......1

Cables Patch Cord

Los Patch Cord son cables hechos con conectores RJ-45 y capuchas de Plástico que los protegen.

Sirven para unir una PC con un Punto de red o un puerto del Patch Panel a un

puerto del Switch, etc.

JACK’S CAT 5e

Los Jack’s son unos conectores que sirven de intermediario entre el Patch Cord que conecta una PC al cable quellega al Pacth Panel.

Cada uno de estos representa un puntode red instalado, y van dentro lascajas tomadatos .

Para conectar los hilos del cable UTP al Jack, existen a presión y otros con herramienta de impacto.

Canaletas de Plastico

Las canaletas es el medio por el cual los cables de red son llevados y protegidos, de acuerdo a su trayectoria.

Se trabajan bastante con canaletas depared y de piso.

Es recomendable usar con los accesorios del caso en bordes y subidas, para evitar el deterioro del cable y dar los giros normados.

Cajas Tomadatos y Face Plate

Es en donde se guarda elJack. En ellos se puede etiquetar y así poder identificar los puntos de red.Se pueden trabajar simples, dobles o más.

Patch Panel

Los Pacth Panel van en los Rack, y en ellos terminan todos los cables de red del cableado.En la parte posterior del Patch Panel se tiene que hacer la conexión y colocarlo hilo por hilo.Luego con los Patch Cord se unen los puertos del Patch Panel con los del Hub

Rack

Es de fierro y es donde van los Patch Panel y los dispositivos de Comunicación como los Hub, Switch, Router, etc.Es la parte central de todo el

cableado de datos.

Herramientas de Trabajo

Crimping ToolEs la herramienta que me sirve para construir los cables Patch cord (de la PC al punto de Red o del Pacth Panel al Hub).Fundamentalmente conecta los Plug RJ-45 con los ocho hilos del cable UTP.

Herramientas de Trabajo

ImpactadorEs la herramienta que permite hacer la conexión de los hilos del cable UTP a los Jack’s que no son a presion y a los Patch Panel.

IMPACT TOOL