cableado conexiones electricas

3
CABLEADO CONEXIONES ELECTRICAS Antes de iniciar cualquier tipo de proyecto de cualquier tipo es necesario tener en cuenta usa serie de métodos y reglamentaciones que se deben tener en cuenta y para un levantamiento de una red eléctrica no hay excepción. Inicialmente se debe tener presenta las siguientes normas sobre cableado eléctrico: NFPA 70:2008 1 IEC 60364-1:2005 2 Las cuales son unas de las normativas con mayor relevancia en cuestión de instalaciones eléctricas. El porqué de la necesidad de tener en cuenta este tipo de normativas radica en que al manejar un recurso como lo es una corriente eléctrica podemos estar enfrentándonos a una serie de riegos por su mala manipulación ya que es una energía algo inestable que si no es manipulada de la manera correcta podría estar generando accidentes como lo son: incendios cortos eléctricos aumento de temperatura daño en electrodomésticos daño en red eléctrica. Para prevenir cualquier tipo de accidentes con cualquier red eléctrica se deben tener en cuenta las siguientes recomendaciones. Evitar tener un contacto directo con alguna zona viva de la red. Terminales eléctricas, cables no aislados, tener cerca algún producto inflamable. También hay que tener presente que para poder garantizar que no se presentaran problemas con una red eléctrica hay valorar cuales son los materiales más adecuados para su realización dependiendo el uso que se le dará y las condiciones a las que se verá expuesta.

Upload: bryan-moreno

Post on 24-Jan-2016

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

breve descripción de los tipos de cableado y conexiones eléctricas.

TRANSCRIPT

Page 1: CABLEADO CONEXIONES ELECTRICAS

CABLEADO CONEXIONES ELECTRICAS

Antes de iniciar cualquier tipo de proyecto de cualquier tipo es necesario tener en cuenta usa serie de métodos y reglamentaciones que se deben tener en cuenta y para un levantamiento de una red eléctrica no hay excepción.

Inicialmente se debe tener presenta las siguientes normas sobre cableado eléctrico:

NFPA 70:20081

IEC 60364-1:20052

Las cuales son unas de las normativas con mayor relevancia en cuestión de instalaciones eléctricas.

El porqué de la necesidad de tener en cuenta este tipo de normativas radica en que al manejar un recurso como lo es una corriente eléctrica podemos estar enfrentándonos a una serie de riegos por su mala manipulación ya que es una energía algo inestable que si no es manipulada de la manera correcta podría estar generando accidentes como lo son:

incendios cortos eléctricos aumento de temperatura daño en electrodomésticos daño en red eléctrica.

Para prevenir cualquier tipo de accidentes con cualquier red eléctrica se deben tener en cuenta las siguientes recomendaciones.

Evitar tener un contacto directo con alguna zona viva de la red. Terminales eléctricas, cables no aislados, tener cerca algún producto inflamable.

También hay que tener presente que para poder garantizar que no se presentaran problemas con una red eléctrica hay valorar cuales son los materiales más adecuados para su realización dependiendo el uso que se le dará y las condiciones a las que se verá expuesta.

1. Cableado: La variación del tipo de cable que se va a emplear se da principalmente para su utilización. ya que no es la misma tensión que tendrá que soportar el cable conectado a una terminar eléctrica a la de un switch de paso. por eso podemos encontrar en el mercado distinta categoría de calibre de cables el cual variara dependiente la cantidad de energía que tendrá que fluir a través de él y su constancia.

2. Terminales: Es muy importante constatar que todo tipo de terminales empleadas ya sean (Encendedores, Tomacorrientes, Rosettas, etc..) sean de la mayor calidad posible ya que a la final son las encargadas de entregar el nivel de energía correcto al artefacto que necesite consumir la energía, por lo cual están en un constante desgaste y al momento de que no cumplan con su labor correctamente se pueden ocasionar

Page 2: CABLEADO CONEXIONES ELECTRICAS

incidentes como lo son daños en los artefactos conectados o un incendio por un corto en una de estas terminales.

3. Energía regulada: Aunque por principio la energía eléctrica que trabajamos viene regulada desde el proveedor que consumimos es normal encontrar variaciones que aunque suelen ser bajas son necesarias controlarlas ya sea con reguladores, toma regulada o ups.

4. Aislantes: El uso de aislantes es vital en estas conexiones ya que es el encargado de mantener toda la red y por consiguiente la energía que se trasmite en ella previniendo todos los riegos e incidentes expuestos anteriormente. Para poder tener un buen aislamiento de deben cumplir las siguientes condiciones:

Tubo Conduit Cinta aislante certificada Zonas de mínima humedad. Zonas poco expuestas

Teniendo en cuenta esta serie de normas podemos garantizar que la instalación optima de la cual podemos entregar con la certeza que no recibiremos ningún tipo de reclamos.