ca...director de la revista digital mvca - d.s. # t u r i s m o s e g u r o e n a n t e q u e r a e...

21
M V CA

Upload: others

Post on 05-Mar-2021

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CA...Director de la Revista Digital MVCA - D.S. # T u r i s m o S e g u r o e n A n t e q u e r a e d i t o r i a l S on ti em p os c om p l i c a d os p a r a tod os. E l tu r i sm

MMUSEO DE LA CIUDAD

DE ANTEQUERA

VCA

NÚMERO LXXXI - OCTUBRE 2020NÚMERO LXXXI - OCTUBRE 2020

BARAHONAA N T O N I O

Page 2: CA...Director de la Revista Digital MVCA - D.S. # T u r i s m o S e g u r o e n A n t e q u e r a e d i t o r i a l S on ti em p os c om p l i c a d os p a r a tod os. E l tu r i sm

esto lo hace:

diseño"Un presentimiento es lacreatividad que intenta

decirte algo"Frank Capra

Imagen: D. Sierras, excepto*

*Portada, 3f1, 7, 8, 9, 10,11 y 12 y 21 A. Barahona;6 y 13 Miguel Jiménez;3f2, 14, 15 y 16 M. Rome-ro: 17 y 18 A. Pascual; 20Manuel Martínez Molina.

imágenes de:Dirección:David Sierras

Diseño y maquetación:David Sierras

Textos:D. Sierras, M. Romero y A. Pascual.

Director de la Revista Digital MVCA - D.S.

#TurismoSeguro en Antequeraed

itoria

lSon tiempos complicadospara todos. El turismo nose libra de este presenteque huele a gel hidroalco-hólico. Sin embargo, unacifra en positivo nos llega estos días, y con el MVCAcomo uno de los protago-nistas de este logro. Ante-quera registró un 66,12%de camas reservadas, enel Puente del Pilar de es-te año. El patrimonio, lahistoria o la gastronomía se convierten en reclamosde un perfil cada vez másnacional (que por fin) des-cubre lo que tiene cerca.

Page 3: CA...Director de la Revista Digital MVCA - D.S. # T u r i s m o S e g u r o e n A n t e q u e r a e d i t o r i a l S on ti em p os c om p l i c a d os p a r a tod os. E l tu r i sm

06

04

14

17

Sensación de otoño

contenido81

Amo el otoño y amo su tristeza,su cielo gris, sus árboles borrososentre la niebla, vagamente hermosos...¿No amáis también vosotros la belleza

desnuda del otoño? El alma empiezaa hacerse buena y honda. ¡Y qué piadososse hacen los viejos sueños ardorosos!¡Qué humana ahora la naturaleza!

Oh cielo bajo, luz tan tamizada,luz tan vencida, compasivo empeñode dar al hombre asilo y sombra amada.

No sé si el mundo es ya triste o risueño.Dios se ha dormido. El alma está callada.Se me ha llenado el corazón de sueño.

Vicente Gaos

además

ENTREVISTA CON

ANTONIO BARAHONA

05 NUEVOS TALLERES EDUMVCA

20 COSTUMBRES, VINO Y FLAMENCO

LOS ÚLTIMOS DÍAS

DE LUX OLEUM

LA MUERTE TIENE

UN PRECIO

LOS TOROS

DE GUISANDO

Page 4: CA...Director de la Revista Digital MVCA - D.S. # T u r i s m o S e g u r o e n A n t e q u e r a e d i t o r i a l S on ti em p os c om p l i c a d os p a r a tod os. E l tu r i sm

HorarioDe martes a sábado, en horario de 09.00a 15.00 horas y los domingos, de 09.00ha 15.00 horas. La entrada es gratuita.

Últimos9 díasEl MVCA despide LUX OLEUMuna de las propuestas exposi-tivas más ambiciosas de losúltimos años, centrada en elaceite de oliva y soportes de iluminación. El próximo 31 deoctubre finaliza esta muestratemporal, que reúne un granentramado expositivo con pie-zas de hasta 10 museos.

ES

N

OT

IC

IA

Page 5: CA...Director de la Revista Digital MVCA - D.S. # T u r i s m o S e g u r o e n A n t e q u e r a e d i t o r i a l S on ti em p os c om p l i c a d os p a r a tod os. E l tu r i sm

Los talleresde EduMVCA

se acercana las aulasEl programa de talleres di-dácticos 'EduMVCA' se lle-vará a las clases de segun-do y tercer curso de Prima-ria durante los meses denoviembre y diciembre, mi-nimizando así los riesgosde contagio del COVID-19. El desarrollo de esta acti-vidad será totalmente gra-tuito para los centros, queserán visitados por dosmonitores de Arqueorutasy un guía del MVCA. La An-tequera romana y la figurade Acilia Plecusa centraránlas sesiones.

Información y reservaen el 952708300.

Page 6: CA...Director de la Revista Digital MVCA - D.S. # T u r i s m o S e g u r o e n A n t e q u e r a e d i t o r i a l S on ti em p os c om p l i c a d os p a r a tod os. E l tu r i sm

ENTREVISTAENTREVISTA "NO SIEMPRE ES FÁCILSABER QUÉ PINTAR

Y CÓMO"

ANTONIOBARAHONA

Page 7: CA...Director de la Revista Digital MVCA - D.S. # T u r i s m o S e g u r o e n A n t e q u e r a e d i t o r i a l S on ti em p os c om p l i c a d os p a r a tod os. E l tu r i sm

¿Quién es el artista Antonio Barahona?Antonio Barahona es un andaluz de treinta y seisaños que decidió conocer el mundo y la condi-ción humana a través de la pintura. Las luces, lassombras, el equilibrio, el desequilibrio, la presen-cia, la ausencia.

Las tendencias en el mundo del artehuyen de la sinceridad y la realidad.

Antonio Barahona es fiel a sus trazos, almensaje y a la relación entre óleo y ojohumano. El color y la naturaleza pisancon fuerza en escenarios artísticos, aveces insólitos. Barcelona, China o laNational Gallery ya conocen la formade trabajar de este genio andaluz. Suobra te transporta a universos que yahas tenido el placer de conocer pero

que nunca te habías parado a disfrutar.

Page 8: CA...Director de la Revista Digital MVCA - D.S. # T u r i s m o S e g u r o e n A n t e q u e r a e d i t o r i a l S on ti em p os c om p l i c a d os p a r a tod os. E l tu r i sm

Influencia pictóricaen casa, ¿son estostus inicios en al arte?Me cuentan que mi bi-sabuelo fue ebanista,conservo dibujos exce-lentes de mi abuelo ymi padre Manuel Bara-hona es pintor profe-sional, de manera quemi contacto con la pin-tura y el arte se desa-rrolla de la maneramás natural posible.En la casa donde mecrie lo habitual era elcontacto diario con re-vistas especializadasde arte así como lashoras en el estudio demi padre curioseandoentre sus materiales.Mi hermana Luz tam-bién es pintora y mihermano músico.

¿Qué inspira a Anto-nio Barahona?En un primer lugar ad-quirí de manera inevi-table las influencias pa-ternas y las hice comomías. Ahí estaban So-rolla y Velázquez comolos grandes maestrosque son pero yo perci-bía como parte de lafamilia por la presen-cia que tenían en casa.Como buen adoles-cente, y adoleciendo,negué todo lo dado ybusqué mi camino. Enese momento descubríla pintura de AntonioLópez, el privilegio decharlar sinceramentecon Antonio en sus cá-tedras a las que sigoasistiendo reformula-

ron mi relación con el mundoy con la pintura. Considero mipintura naturalista, con muchasolución estética heredada delo mejor del XIX español. Nosiempre es fácil saber qué pin-tar y cómo. Yo me veo diaria-mente afectado por muchasimágenes, que percibo desdela pantalla o que vivo en direc-to. De entre esos afectos haycosas que íntimamente sientoque tienen sentido ser pinta-das y otras no. Me alucina ob-servar en la obra del resto pin-

tores contemporáneos o no, dón-de encuentran ellos la pintura.

¿En tu producción artística haylugar para el análisis?En el tiempo que llevo pintandohe observado que mi actitud ha-cia lo que pinto es diversa, y cam-bia mi relación o mi compromisocon la imagen dependiendo de silo pinto del natural, si lo pintodesde la fotografía, si son obrasque soportan un discurso o sison obras que nacen del purogozo de pintar.

Page 9: CA...Director de la Revista Digital MVCA - D.S. # T u r i s m o S e g u r o e n A n t e q u e r a e d i t o r i a l S on ti em p os c om p l i c a d os p a r a tod os. E l tu r i sm

Opino que en la pintura figurati-va no existe representación sininterpretación. En el momentoen el que pintamos ya estamosgenerando una nueva realidaden la que te acercas más o me-nos al referente. Al considerarmi pintura naturalista es ciertoque existe análisis pero no es miinterés principal, la nitidez de lasformas y la textura visual no esalgo que atienda con especialcuidado. Me resulta estimulan-te cuidar el color y el lenguaje

de la pintura, ahí me dejo ver deuna manera más pura.

Emoción y carácter en tu trabajo,¿llega este mensaje al receptor?Llegan de una manera u otra, al ojoentrenado y al que no tiene la cos-tumbre de mirar pintura. Como lapintura es un lenguaje no verbal, laenergía depositada sobre el lienzoemana de manera infinita la actitudy personalidad. Si fue realizado len-tamente, con velocidad, dónde pu-so más atención y dónde no.

¿Por qué la naturaleza tiene tan-to peso en tu obra?Cuando era más joven pensaba quepintar bien era representar bien, yen el paisaje encontraba un sin finde texturas, colores y formas quees de lo que se compone toda lapintura. Con esa excusa construí milenguaje pintando paisaje y consi-dero que la naturaleza es la mejorescuela. Todo ese bagaje me ayudaahora a llevar la pintura a las zonasque me interesan para soportarconceptos que me definen mejor.

Page 10: CA...Director de la Revista Digital MVCA - D.S. # T u r i s m o S e g u r o e n A n t e q u e r a e d i t o r i a l S on ti em p os c om p l i c a d os p a r a tod os. E l tu r i sm

LA LUZAntonio Barahona

Page 11: CA...Director de la Revista Digital MVCA - D.S. # T u r i s m o S e g u r o e n A n t e q u e r a e d i t o r i a l S on ti em p os c om p l i c a d os p a r a tod os. E l tu r i sm

¿Qué nos cuentas de tus retratos?Debido a que construí mi lenguaje pin-tando paisajes, la disciplina del retratoes algo que afronto con mucha liber-tad y a la vez con mucho respeto. En2012 participé en la exposición que or-ganizan en la National Portrait Galleryde Londres en el prestigioso BP Por-trait Award. Desde entonces reservoen mi producción al menos un retratoal año. No me considero retratistaaunque atiendo encargos. Para mí elretrato supone una novedad, un labo-ratorio nuevo, y entran en juego afec-tos diferentes a mi habitual relacióncon la naturaleza o con Andalucía.

MI PADRE ME DIJO “NODES UNA PINCELADA

QUE NO SEA PARA TI”

Cuando pinto retratos mi relación conel referente, con la humanidad, el ca-rácter, la personalidad del retratadoes algo que me seduce mucho.

¿Compones en digital?El mundo digital me abruma y estimu-la al unísono. La cantidad de recursos,herramientas nuevas y artistas que losmanejan son increíbles. Debido al con-finamiento y ante la imposibilidad deacudir al estudio, comencé a pintarcon el ipad. La sensación es completa-mente nueva aunque se mantienen lasbases de la expresión plástica. Tam-bién trabajo con salud la pintura digitaly siento que hay un camino nuevo porrecorrer. En estos meses, he realizadoel cartel del festival de música Noctu-rama de Sevilla así como el cartel deldocumental Antonio Machado Los dí-as Azules de Laura Hojman para Su-mmerFilms, con buena acogida.

Page 12: CA...Director de la Revista Digital MVCA - D.S. # T u r i s m o S e g u r o e n A n t e q u e r a e d i t o r i a l S on ti em p os c om p l i c a d os p a r a tod os. E l tu r i sm

Tus exposicionesEn estos años he expuestoen muchas ocasiones a ni-vel nacional e internacional.Guardo especial cariño porlas exposiciones individua-les que realicé en Barcelo-na, también recuerdo conespecial interés alguna co-lectiva en China. Quizás laexposición realizada por lacomisaria Mariana Hormae-chea bajo el contexto de laBeca Iniciarte, es la que su-pone un punto de inflexiónen mi carrera.

Finalizas el 2020...Inmerso en un proyecto enrelación con mis últimoscontactos en China, tantoexpositivos como docentesademás de mi actividad dia-ria, atendiendo encargos ymi investigación personal.

Empiezas el 2021...Con la ilusión de presentarun proyecto que lleva untiempo rondándome la ca-beza. Buscar la voz propia,clarificar las ideas y ahon-dar en la propia pintura.

La relación entre au-tor y público es unobjetivo claro en elmundo del arte,¿qué realizas parafortalecer los lazos?Es cierto que es unarelación que intentocuidar. Fundamen-talmente mi contactodirecto con el públicoreside en mi cuentade Instagram. No soyun gran communitymanager y ni muchomenos influencer pe-ro si disfruto compar-tiendo lo mejor de miestudio en las redes yobservando el feedque me dan los segui-dores.

Page 13: CA...Director de la Revista Digital MVCA - D.S. # T u r i s m o S e g u r o e n A n t e q u e r a e d i t o r i a l S on ti em p os c om p l i c a d os p a r a tod os. E l tu r i sm

¿Qué conoces deAntequera?

He visitado en más de unaocasión la ciudad de An-

tequera, y debo decir quees una joya. Un día de sen-derismo por el Torcal haceque uno se encoja y admirela grandeza de la naturaleza

de una manera muy es-pecial. Igualmente la ciudad

tiene mucho que ofrecer,me permito destacar el

Teatro-Cine Torcal y poneren valor su interesante es-

tética ArtDecó.

INSTAGRAM@antonio_barahona

Page 14: CA...Director de la Revista Digital MVCA - D.S. # T u r i s m o S e g u r o e n A n t e q u e r a e d i t o r i a l S on ti em p os c om p l i c a d os p a r a tod os. E l tu r i sm

LA MUERTELA MUERTETENÍA UN PRECIOTENÍA UN PRECIO

REPORTAJEREPORTAJE

ESPECIAL DÍA DE LOS DIFUNTOSESPECIAL DÍA DE LOS DIFUNTOS

Page 15: CA...Director de la Revista Digital MVCA - D.S. # T u r i s m o S e g u r o e n A n t e q u e r a e d i t o r i a l S on ti em p os c om p l i c a d os p a r a tod os. E l tu r i sm

Las estelas se hallaron enCórdoba y estaban en ma-nos de un coleccionista quefinalmente decidió cederlasal Museo de la Ciudad deAntequera, la tierra que vionacer a Marcus Cornelius,propietario de la tumbadonde se colocaron estasinscripciones.

Se trata de las piezas quemarcaban las esquinas dellugar exterior donde se rea-lizó su enterramiento, deli-mitando el recinto funerarioexacto de su propiedad, pa-ra que nadie intentara apro-piarse de su terreno desti-nado al descanso eterno.Como de si se tratase deunas escrituras, sobre cadauna de las estelas se indi-caba las medidas exactas de

El mes de noviembre delaño 2001 un particular do-naba a nuestro museo dosestelas funerarias con laidentidad de una antica-riense del siglo I d.C. quefue enterrado en la capitalde la Bética: Corduba. Setrata de una estela doble,gemela, que contiene, porun lado las medidas delrecinto funerario y porotro lado el epitafio. Es elprimer testimonio epigrá-fico de la escritura con “C”del gentilicio de Antikaria:anticariensis, en las ins-cripciones localizadas has-ta el momento siempreaparecía con la letra “k”.

la parcela adquirida: LP XII(Locus Pedum XII) como lamedida del lado de un áreacuadrada: Doce pies, unos3,5 metros cuadrados, unade las mesuras más fre-cuentes para las tumbas delos personajes que gozabande un status económico im-portante en la Córdoba delsiglo I d.C.

Esta costumbre de delimi-tar expresamente el espa-cio que ocupaba un enterra-miento, dejando constanciade sus medidas medianteestelas, era una práctica na-cida en Italia en el s.I d.C.que se extendió rápida-mente por varios puntos dela Bética, especialmente enel triángulo formado porÉcija-Martos y Córdoba.

Estelas funerarias en una necrópolis de Córdoba

Epígrafe

Page 16: CA...Director de la Revista Digital MVCA - D.S. # T u r i s m o S e g u r o e n A n t e q u e r a e d i t o r i a l S on ti em p os c om p l i c a d os p a r a tod os. E l tu r i sm

Son dos piezas prismáticaselaboradas con caliza mi-crolítica de color gris de ori-gen cordobés, conocida po-pularmente como “piedrade mina”. La primera deellas presenta unas medi-das de 0,73 ms de longitud,por 0,53 de ancho y 0,34 degrosor. La segunda inscrip-ción tiene 1,54 ms de alto,0,53 de ancho y el mismo

grosor que la anterior. Lapresentación de estas no-vedades en el MVCA corrióa cargo de los doctores Ar-min Stylow, responsable dela sección epigráfica del Ins-tituto Arqueológico Alemány profesor de la Universidadde Alcalá de Henares, y deRafael Atencia Páez, profe-sor de epigrafía de la Uni-versidad de Málaga.

Es el primer testimonio epigráfico de la escrituracon “C”, del gentilicio de Antikaria: anticariensis,en las inscripciones localizadas hasta el momento

siempre aparecía con la letra “k”

LPXIILPXII

M.CORNELIVS.LFM.CORNELIVS.LF

CATVLLVSCATVLLVS

ANTICARIENSISANTICARIENSIS

Recinto funerario de la necrópolis romana de La Quinta. Antequera

Page 17: CA...Director de la Revista Digital MVCA - D.S. # T u r i s m o S e g u r o e n A n t e q u e r a e d i t o r i a l S on ti em p os c om p l i c a d os p a r a tod os. E l tu r i sm

PATRIMONIOCÓDIGO ANNAÏS PASCUAL

LOS TOROS DE GUISANDO, UNA DEHESA ESCULTÓRICA

La vaca del viejo mundopasaba su triste lengua

sobre un hocico de sangresderramadas en la arena,y los toros de Guisando,

casi muerte y casi piedra,mugieron como dos sigloshartos de pisar la tierra.

Federico García LorcaFederico García Lorca

Page 18: CA...Director de la Revista Digital MVCA - D.S. # T u r i s m o S e g u r o e n A n t e q u e r a e d i t o r i a l S on ti em p os c om p l i c a d os p a r a tod os. E l tu r i sm

Los famosos toros deGuisando, no están enGuisando, sino en ElTiemblo y es posibleque ni siquiera sean to-ros, sino verracos, (aun-que aún existe contro-versia a este respecto)pero han pasado a laHistoria con este apela-tivo. Ni más ni menosque Lope de Vega, Gar-cía Lorca o Cervantes,los han nombrado enalguna de sus obras. Loque sí son, es un con-junto escultórico zoo-morfo de excepcionalvalor, cuya construcciónse calcula que data deentre los s. IV y III antes

junto sociocultural se po-dría definir por la gana-dería, de ahí la importan-cia de estas inmensasmoles de granito, que si-guen impresionando alos visitantes. Los cuatrotoros permanecen aline-ados hacia el oeste, haciael cerro de Guisando, deahí el error que a veces

puede inducir su toponi-mia. Los cuatro toros pre-sentan inscripciones cuyalegibilidad cambia sensi-blemente de un ejemplara otro. También presentanorificios en la testuz, loque favorece la teoría deque estas representacio-nes fueran de ganado bo-vino.

de nuestra era. Estamosen el horizonte temporalconocido como la Edaddel Hierro, y eso los ads-cribe, por tiempo, espa-cio, y mediante estudiosarqueológicos, a la Cultu-ra Vetona.

Los Vetones fueron unconjunto de pobladoresprerromanos que habi-taban una zona modera-damente amplia de la pe-nínsula ibérica, abarcan-do parcialmente las ac-tuales comunidades au-tónomas de Extremadu-ra, Castilla y León y partede lo que hoy es occiden-te de Portugal. Este con-

Actualmente están reconocidoscomo Paraje Pintoresco, junto al

monasterio de San Jerónimo,también visitable

Page 19: CA...Director de la Revista Digital MVCA - D.S. # T u r i s m o S e g u r o e n A n t e q u e r a e d i t o r i a l S on ti em p os c om p l i c a d os p a r a tod os. E l tu r i sm

PUBLICIDAD ETIQUETAS DE VINOS DEANDALUCÍA (1850 - 1950)

LITOGRAFÍAVINOHISTORIA

PUBLICIDADPUBLICIDAD

Page 20: CA...Director de la Revista Digital MVCA - D.S. # T u r i s m o S e g u r o e n A n t e q u e r a e d i t o r i a l S on ti em p os c om p l i c a d os p a r a tod os. E l tu r i sm

CAPÍTULO 2SENTIMIENTOS LOCALISTASY MUCHO FLAMENCO

PUBLICIDAD ETIQUETAS DE VINOS DEANDALUCÍA (1850 - 1950)

LITOGRAFÍAVINOHISTORIA

música y el baile con más difusión interna-cional, el flamenco, fueron objeto de rein-terpretación en las etiquetas que adorna-ron el oscuro cristal de las botellas, princi-palmente, en las producciones gaditanas,que se hacían fuertes en zonas tan desta-cadas como Sanlúcar de Barrameda. Deesta manera, la joven Lolita Flores gozó deese privilegio en dos de ellas para la em-presa Becerra, al igual que Tía Anica La Pi-riñaca, en un vinagre. La única representación masculina de ar-tista flamenco, es la imagen que nos ocu-pa en este capítulo. Florido Hermanos eli-ge a Pepe Pinto para su fino.

Segunda entrega de nuestro viaje, copa devino en mano, por la historia de la publici-dad en el vino andaluz. Las bodegas y pro-ductores poco a poco ven la importanciade identificar a sus productos y empiezana mirar a su alrededor. Las localizaciones ysentimientos de pueblo, unidos a costum-bres y señas de identidad, se cuelan en losetiquetados de estos manjares líquidos. La

Page 21: CA...Director de la Revista Digital MVCA - D.S. # T u r i s m o S e g u r o e n A n t e q u e r a e d i t o r i a l S on ti em p os c om p l i c a d os p a r a tod os. E l tu r i sm