c.6 selección de personal

Upload: darling-rivas

Post on 06-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 c.6 Selección de Personal

    1/4

    SELECCIÓN DE PERSONAL

    - Forma parte del proceso de integración de RH, es el paso que sigue alreclutamiento.

    - Es responsabilidad de lnea y unción de sta!.- "a selección es una acti#idad de oposición, de elección, de escoger y decidir, de

    clasifcación, de fltrar la entrada y restringirla.

    - Escoge entre los candidatos reclutados, aquellos que tengan m$s probabilidadesde adecuarse al puesto y desempeñarlo bien.

    - "a idea es mantener o aumentar la efciencia y el desempeño del personal, as como tambi%n la efcacia de la organi&ación.

    - 'usca solucionar ( problemas b$sicos)a. *decuación de la persona al traba+ob. Efciencia y efcacia de la persona en el puesto

    - e reali&a una estimación entre el tiempo de aprendi&a+e y el ni#el de reali&ación.- Debe proporcionar un diagnóstico y un pronóstico de estas #ariables, adem$s de

    una proyección de cómo ser$n estas #ariables en el uturo.

    REC"-*/0E12

    *bastecer al proceso de selección de sumateria prima

      e considerandos ases de un mismo proceso

    3 4roceso de comparación ydecisión

    ComparaciónRequisitos del

    puesto #acanteDescripción y

    an$lisis de puesto 4erfl de las

    caractersticas delos candidatos

    *plicación det%cnicas deselección

      E"ECC051

    Escoge y clasifca los candidatosadecuados para las necesidades de laorgani&ación

    PROCESO DESELECCIÓN DE

    PERSONAL

    Decisión/odelo de colocación -n candidato 6 -n

    #acante/odelo de selección 7arios candidatos 6 -n

    #acante/odelo de clasifcación8%cnicas y modelos de

    selección9

    7arios candidatos paracada #acante 6 7arias#acantes para cada

    candidato

  • 8/17/2019 c.6 Selección de Personal

    2/4

    1. Obtención de información sobre el !esto

    Analisis de !estos "ecnica deincidentes criticos

    Re#!isicion deersonal

    Analisis de !estosen el mercado

    $iotesis de traba%o

    &. "ecnicas de seleccion

    Entre'istasPr!ebas de

    conocimiento()abilidades

    E*amensicolo+ico

    E*amen deersonalidad

    "ecnicas desim!lación

     

    Bases para la selección de personal

    1. Entrevistas de selección3 /ayor in:uencia, t%cnica m$s utili&ada.3 Capacitar al entrevistador: Eliminar barreras personales y pre+uicios para permitirla autocorrección, entre#ista como instrumento ob+eti#o.3 Estructura adecuada de la entrevista

    a9 otalmente estandari&ada  b9 Estandari&ada

      c9 Dirigida  d9 1o dirigida

    2. Pre!as de conco"i"ientos# $a!ilidades3 2rales3 Escritas3 Reali&ación3 4ruebas generales3 4ruebas especfcas3 4ruebas tradicionales3 4ruebas ob+eti#as3 4ruebas mi;tas

    %. &est psicoló'icos

    3 Comprensión#erbal

    3 Facilidad de palabra3 Factor num%rico3 Relaciones espaciales

    ,ic)as Profesio+raficas( Esecificaciones

    3 Etapas  a9 4reparación

      b9 *mbiente  c9 Desarrollo  d9 Cierre  e9 E#aluación

    /anera en la que se aplica la

    De acuerdo al $rea de

    De acuerdo a la orma en cómo se elabora

  • 8/17/2019 c.6 Selección de Personal

    3/4

    3 /emoria deasociación

    3 Rapide& de percepción3 Ra&onamiento

  • 8/17/2019 c.6 Selección de Personal

    4/4

    (. &est de personalidad. 3 Especfcos?.). &*cnicas de si"lación@. 3 Role playing

    AB.

    AA. 

    Proceso de selección de personalA(. 3 e emplean las t%cnicas m$s sencillas y económicas, de+ando al fnal las t%cnicas

    m$s caras y sofsticadas.A. 3 e aplica m$s de una t%cnica de selección.A. a9 elección con un acto de decidir) decisión se basa solo en una t%cnicaA. c9 ecuencial con actos de decisión) decisiones t%cnicasA?. d9 ecuencial con o m$s actos de decisión) se emplean mayor nmero de

    t%cnicas de selección.

    A. 

    Evalación + control de resltadosA@. 3 4roceso de selección debe ser efciente y efca&(B. 3 4ara e#aluar esto se debe Gacer una retroalimentación, que permite e#aluar si es

    necesario inter#enir para corregir y a+ustar el uncionamiento del proceso parame+orarlo cada #e& m$s.

    (A. 3 Es necesario considerar una estructura de costos, que permita un an$lisisadecuado 8Efciencia9

    ((. a9 Costo de personal(. b9 Costo de operación(. c9 Costo adicional(