c17-enlace quÍmico.doc

7

Click here to load reader

Upload: alex-montes-gavilan

Post on 14-Aug-2015

22 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: C17-ENLACE QUÍMICO.doc

ENLACE QUÍMICO

ENLACE QUÍMICO

1º ¿Qué parte del átomo es sobre todo responsable del enlace químico?

2º Explica por qué se forman enlaces entre los átomos.

3º ¿Qué condiciones energéticas han de cumplirse para que se pueda afirmar que se ha formado un enlace?

4º Indica los electrones perdidos por los átomos siguientes al adquirir estructura o configuración de gas noble: Na, Mg, Ca, Al. Escribe los iones correspondientes y las configuraciones electrónicas de átomos e iones.

5º Indica los electrones ganados por los átomos siguientes al adquirir estructura de gas noble: F, Br, O, S, I. Escribe los iones correspondientes y las configuraciones electrónicas de átomos e iones.

6º Para el fluoruro de sodio ( NaF ):a) Escribe la configuración electrónica de cada átomob) ¿Cuántos electrones de valencia posee cada átomo?c) ¿Cuántos electrones le sobran o le faltan a cada átomo para adquirir

configuración de gas noble?d) ¿Cuántos electrones gana o pierde cada átomo?e) ¿Qué carga adquiere cada átomo?f) ¿Cuánto vale la valencia iónica de cada átomo?Datos: Número atómico del Na = 11, Número atómico del F = 9

7º Responde a los mismos apartados que el problema anterior, pero para el MgCl2.

Datos: Número atómico del Mg = 12, Número atómico del Cl = 17

8º La configuración electrónica de un elemento es: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10

4p3. a) Halla el número atómico, b) Indica sus electrones de valencia y su electrovalencia (valencia iónica.)

9º Si hay enlace iónico, indica los electrones que ceden o toman los siguientes átomos, justificando la respuesta en la regla del octeto: K, Na, Be, Ca, Al, Ga, S, P, O y I

10º Escribe la configuración electrónica del Cl, Ga, Ge, As, Se y Br. Indica sus electrones de valencia y los iones estables que puede formar.

11º Para el fluoruro de hidrógeno ( H F ):a) Escribe la configuración electrónica del Flúor y del Hidrógenob) ¿Cuántos electrones de valencia posee cada átomo?c) ¿Cuántos electrones le falta a cada uno para adquirir configuración de gas

noble?d) Dibuja la estructura de Lewis para el HFe) Teniendo en cuenta la electronegatividad del flúor y del hidrógeno, indica el

signo de la carga que adquiere cada átomo. Electronegatividad del F = 4,0. Electronegatividad del H = 2,1.

1

Page 2: C17-ENLACE QUÍMICO.doc

ENLACE QUÍMICO

f) ¿Cuántos electrones aporta para compartir el átomo de F? ¿Y el átomo de H?g) ¿Cuánto vale la valencia covalente del F? ¿Y la del H?Datos: F (Z = 9), H (Z = 1)

12º Responde a los mismos apartados que el problema anterior, pero para el H2ODatos: Número atómico del H = 1, Número atómico del O = 16

13º El número atómico de un elemento es 35. Determina:a) Su configuración electrónica, b) Sus electrones de valencia, c) El grupo y periodo al que pertenece, d) La electrovalencia o valencia iónica, e) Algunas características químicas.

14º ¿Existen moléculas en los compuestos iónicos? Razona la respuesta.

15º Admitiendo enlaces covalentes, escribe la estructura de las especies químicas siguientes, utilizando la notación de Lewis (la que considera los electrones como puntos): I2, HBr, ICl, SCl2, Cl2O, NH3, PH3, CCl4, SCl2.

16º Indica cuáles de los siguientes compuestos son fundamentalmente iónicos y cuáles son fundamentalmente covalentes:

a) SrCl2, CCl4, LiFb) FeBr3, CO2

c) Fe2O3, PCl3, SO3

17º Indica que tipo de enlace predomina en los siguientes compuestos:a) b) c) d)

18º Tenemos cuatro elementos químicos: Ca(Z=20), Rb(Z=37), C(Z=6) y Cl(Z=17); a) escribe las fórmulas correspondientes a los compuestos formados cuando se unen el cloro y el carbono, el calcio y el cloro, y el rubidio y el cloro; b) indica qué tipo de enlace se puede esperar en cada caso. En los casos en que el enlace sea covalente, explica si es polar o no, y si lo es, la molécula correspondiente.

19º Un elemento tiene, en estado fundamental, la configuración electrónica siguiente: 1s22s22p63s23p64s2 a) ¿qué tipo de enlace se formará cuando este elemento reaccione con el oxigeno? ¿cuál será la fórmula del compuesto obtenido? ¿de qué elemento se trata?

20º Tenemos los elementos de carbono (Z=6), fluor (Z=9) y potasio (Z=19); a) indica el número de electrones de valencia de cada uno de ellos; b) clasifícalos en metales y no metales; c) escribe las fórmulas químicas de los compuestos que se originan cuando el flúor se combina con el carbono y el potasio, e indica en cada caso si el enlace es iónico o covalente.

2

Page 3: C17-ENLACE QUÍMICO.doc

ENLACE QUÍMICO

21º Predecir razonadamente, la fórmula empírica del compuesto iónico que forma cada uno de los pares de elementos siguientes: a) Na, F; b) Ba, O; c) Ca, F; d) Al,O

22º Contesta a las siguientes cuestiones:a) Un átomo A tiene como configuración electrónica: .

¿Cuáles serán los números cuánticos de su electrón más externo?b) Justifica la veracidad o falsedad de las siguientes afirmaciones:- A se encuentra en su estado fundamental- A pertenece al grupo de los metales alcalinos.- A está en el quinto periodo del sistema periódico- A formará preferentemente compuestos con enlace covalente.

23º Dadas las siguientes configuraciones electrónicas:A B C D E F Agrúpalas de tal manera que, en cada grupo que propongas, los elementos que

representan las configuraciones tengan propiedades químicas similares. Para cada grupo propuesto, explica alguna de estas propiedades.

24º Dada la siguiente tabla de puntos de fusión y ebullición de distintas sustancias:

SUSTANCIA PUNTO DE FUSIÓN ( ºC) PUNTO DE EBULLICIÓN ( ºC) Cloruro de sodio 800 1413 Tetracloruro de carbono -23 77 Dióxido de silicio > 1700 > 2200 Agua 0 100

Justifica y relaciona estas propiedades con el tipo de enlace químico de cada sustancia.

25º Considerando las sustancias justifica en función de sus enlaces:

a) Si son o no solubles en agua.b) Si conducen la corriente eléctrica a temperatura ambiente.Solución:

Enlace covalente constituido por átomos del mismo elemento no metálico.Formado por dos elementos no metálicos unidos mediante enlace

covalente. Átomos de hierro (elemento metálico) unidos mediante enlace metálico.

Enlace covalente entre dos elementos no metálicos Formado por un elemento metálico (Na) y otro no metálico (Br), unidos

mediante enlace iónico.

3

Page 4: C17-ENLACE QUÍMICO.doc

ENLACE QUÍMICO

26º De los compuestos iónicos y , ¿cuál será el mayor dureza y cual el de mayor temperatura de fusión. Justifica la respuesta.

27º Explique las razones que permiten comprender la siguiente frase: “A temperatura ambiente el cloro es un gas mientras que el cloruro de potasio es un sólido cristalino”

28º Dados los siguientes compuestos: indica el tipo de enlace predominante en cada uno de ellos. Ordena los compuestos anteriores de menor a mayor punto de ebullición. Justifica las respuestas.

29º Entre las sustancias sodio, cloro y bromuro de rubidio, selecciona la más representativa en los siguientes casos y justifica tu respuesta:

a) La sustancia de menor punto de fusión.b) La sustancia no conductora en estado sólido pero sí fundidac) La sustancia cuyas moléculas estén unidas por fuerzas de Van der Waals.

30º Los átomos del elemento X, tienen por configuración electrónica: ; y los átomos del elemento Y, la siguiente: . Con

esta información:a) Indica su posición en la tabla periódica.b) Deduce el tipo de ion más estable que formarán.c) Razona qué enlace se puede establecer cuando los iones se combinen entre

si.31º Con los elementos siguientes, Ca, H, F forma compuestos polares y,

después, establece una clasificación entre ellos de menor a mayor porcentaje de carácter iónico en sus enlaces.

Datos: Electronegatividades: H = 2,1; Ca = 1,0; F = 4.

32º Coloca las siguientes moléculas por orden creciente de su polaridad: , , y . Justifica brevemente la respuesta.

4

Page 5: C17-ENLACE QUÍMICO.doc

ENLACE QUÍMICO 5