c u r r i c u l u m v i t a e - mipsoe · 2015-10-29 · juan carlos campo moreno, con d.n.i. nº...

57
1 C U R R I C U L U M V I T A E JUAN CARLOS CAMPO MORENO, con D.N.I. nº 31231645Z, nacido en Osuna, (Sevilla), el 17 de octubre de 1961, Magistrado. Doctor en Derecho. F O R M A C I Ó N A C A D É M I C A 1979/1984: Licenciatura de Derecho, Universidad de Cádiz. 1987 Incorporación a la Carrera Judicial. Situación mantenida desde esa fecha, siempre en servicio activo o especial. 1997: Doctor en Derecho por la Universidad de Cádiz. A C T I V I D A D E S P R O F E S I O N A L E S 1987: JUEZ. 1989: MAGISTRADO. 1997/2000: DIRECTOR GENERAL DE RELACIONES CON LA ADMINIS- TRACIÓN DE JUSTICIA. Consejería de Gobernación y Justicia de la Junta de Andalucía. 2001/2008 VOCAL DEL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL. Nombrado por Real Decreto 1223/2001, de 6 de noviembre.

Upload: others

Post on 03-Jul-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: C U R R I C U L U M V I T A E - miPSOE · 2015-10-29 · JUAN CARLOS CAMPO MORENO, con D.N.I. nº 31231645Z, nacido en Osuna, (Sevilla), el 17 de octubre de 1961, Magistrado. Doctor

1

C U R R I C U L U M V I T A E

JUAN CARLOS CAMPO MORENO, con D.N.I. nº 31231645Z, nacido en Osuna, (Sevilla), el 17 de octubre de 1961, Magistrado. Doctor en Derecho.

F O R M A C I Ó N A C A D É M I C A

1979/1984: Licenciatura de Derecho, Universidad de Cádiz. 1987 Incorporación a la Carrera Judicial. Situación mantenida desde

esa fecha, siempre en servicio activo o especial. 1997: Doctor en Derecho por la Universidad de Cádiz.

A C T I V I D A D E S P R O F E S I O N A L E S

1987: JUEZ. 1989: MAGISTRADO. 1997/2000: DIRECTOR GENERAL DE RELACIONES CON LA ADMINIS-

TRACIÓN DE JUSTICIA. Consejería de Gobernación y Justicia de la Junta de Andalucía.

2001/2008 VOCAL DEL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL. Nombrado por Real Decreto 1223/2001, de 6 de noviembre.

Page 2: C U R R I C U L U M V I T A E - miPSOE · 2015-10-29 · JUAN CARLOS CAMPO MORENO, con D.N.I. nº 31231645Z, nacido en Osuna, (Sevilla), el 17 de octubre de 1961, Magistrado. Doctor

2

2009/2011 SECRETARIO DE ESTADO DE JUSTICIA. Nombrado por el Re-al Decreto 260/2009, de 27 de febrero, Dado en Madrid, el 27 de fe-brero de 2009. BOE 2-3-09.

2012 MAGISTRADO 2014 El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía aprobó en su sesión del día 11 DE NOVIEMBRE de 2014, el DECRETO 154/2014, por el que se dispone el nombramiento de de don Juan Carlos Campo Moreno como SECRETARIO GENERAL DE RELACIONES CON EL PARLAMENTO.

O T R A S A C T IV I D A D E S

P R O F E S I O N A L E S

COORDINADOR DE LOS PLANES DE FORMACIÓN DEL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL: 1993 y 1994: Coordinador Provincial, para Cádiz, de los Planes de Formación pa-

ra Jueces y Magistrados. 1995: Coordinador Territorial de formación para Andalucía Occidental. 1996 y 1997: Coordinador Territorial de Formación de Andalucía. 2001: Coordinador Territorial de Formación para Andalucía por el Conse-

jo General del Poder Judicial. UNIVERSIDAD:

Desde 1988 vinculado a la Universidad de Cádiz y al Instituto Interuniversita-

rio de Criminología.

Durante los años académicos 1988-1989, 1989-1990, colaboré en la enseñanza práctica de la asignatura Derecho Procesal Penal, en la Universidad de Cádiz.

En el curso académico 1991-1992 estuve colaborando con el área de Derecho Penal de la Universidad de Cádiz

Desde el curso 92/93 al 99/00, vinculado al Instituto Interuniversitario Andaluz

de Criminología, con la asignatura de Derecho Penal Parte Especial.

Curso 2.000/2.001. Derecho Penitenciario.

Page 3: C U R R I C U L U M V I T A E - miPSOE · 2015-10-29 · JUAN CARLOS CAMPO MORENO, con D.N.I. nº 31231645Z, nacido en Osuna, (Sevilla), el 17 de octubre de 1961, Magistrado. Doctor

3

ACTIVIDADES INTERNACIONALES: Eventos Internacionales/Consultor Internacional:

GUATEMALA, años 1998, 1999 y 2002; BOLIVIA, año 2000; REPÚBLICA DOMINICANA, año 2001, 2002 y 2003; COLOMBIA, 2002; MÉXICO, 2002. PORTUGAL, 2003. BRASIL, 2004. MARRUECOS, 2004. NICARAGUA, 2005.NICARAGUA, 2005. CUBA, 2005. MARRUECOS, 2006. MARRUECOS, 2006. CÁDIZ, 2007. MARRUECOS, 2007. BRASIL, 2007. MARRUECOS, 2008. ITALIA(VATICANO), 2010 y 2011. POLONIA, 2011. COSTA RICA, 2012. CHILE, 2013. CHILE, 2013. HONDURAS, 2014. PERÚ, 2014.

De 2000 a 2003 miembro de la sub red judicial europea.

De 2001 a 2004 Vocal encargado de las Cumbres de Cortes Supremas y Tribuna-

les Supremos de Justicia de Ibero América y Encuentros de Consejos del Poder Judicial de Ibero América.

Representante español de la Secretaría Permanente de Encuentros Iberoamerica-

nos de Consejos de la Judicatura, con asistencia a:

Colombia (Cartagena de Indias): 2002, México (Zacatecas y México D.F.): 2002 República Dominicana (Santo Domingo): 2003. Brasil (Brasilia): 2004.

Desde marzo de 2009 a diciembre de 2011 asistencia a innumerables Consejos de Ministros de la Unión Europea, JAI, (Justicia y asuntos de interior) tanto en Luxemburgo como Bruselas. Dentro del ámbito competencial de la Secretaría de Estado era el responsable tanto de la Cooperación Jurídica Internacional como de las relaciones con las organizaciones internacionales. Correspondiéndome, por tal motivo, la coordinación de la actividad internacional del Ministerio de Justicia. Coincidiendo mi mandato con la Presidencia española tanto de la Unión Europea como del Consejo de Europa. En particular, me incumbía la responsabilidad de dar las directrices de negociación respecto de los instrumentos normativos en materia de Justicia. Además de la asistencia a los Consejos de Ministros el Departamento realizaba el seguimiento de la correcta incorporación en el orden jurídico interno de los instrumentos normativos adoptados. Por lo que respecta al Consejo de Europa, además de participar en la negociación y adopción de sus instrumentos, desde la Secretaría de Estado, en estrecha co-laboración con la Abogacía del Estado, llevé un estrecho seguimiento de la jurisprudencia del TEDH de interés para España.

Asistencia a múltiples eventos internacionales (México, Marruecos, Tayikistán, Italia, Turquía, República Checa, Suecia,Polonia …) .

Contratado como experto por la FLORIDA INTERNACIONAL UNIVERSITY ( EEUU), participé en la Semana de la independencia judicial y la confianza en la Justicia, Nicaragua, 14 a 18 de febrero de 2005 y en el Curso sobre Carrera

Page 4: C U R R I C U L U M V I T A E - miPSOE · 2015-10-29 · JUAN CARLOS CAMPO MORENO, con D.N.I. nº 31231645Z, nacido en Osuna, (Sevilla), el 17 de octubre de 1961, Magistrado. Doctor

4

Judicial para la sociedad civil en el actual proceso de implementación de la misma en Nicaragua, junio de ese mismo año.

Contratado como Experto por la JCI francesa para el programa Eurosocial II. Pro-

grama para la cohesión social en América Latina. Firmado en París el 26 de julio de 2012.

Contratado como Experto por la JCI francesa para el programa Eurosocial II. Pro-grama para la cohesión social en América Latina. Firmado en París enero de 2013. Implementación de los Planes de Acción en Chile y Perú.

Ampliación Contrato como Experto por la JCI francesa para el programa Euroso-cial II. Programa para la cohesión social en América Latina. Firmado en París 12 de julio de 2013. Implementación del Plan de Acción en Chile.

Contratado como experto Internacional por la JCI francesa, programa Eurosocial para la elaboración de un anteproyecto que permita unificar la comisión interinsti-tucional de justicia penal y ampliar su ámbito de competencia en vistas a una me-jor coordinación de los actores que participan en la misma y favorecer la formula-ción de implementación conjunta de políticas institucionales en Honduras. Contra-to de 2 de mayo de 2014.

Contratado como experto Internacional por la Corte Suprema de PERÚ.La semana del 13 al 16 de octubre de 2014 y contratado por el Poder Judicial Peruano y la Universidad Carlos III de España para el Curso de Especialización en Derecho Constitucional y Gobierno y Gestión Judicial. Desarrollé los temas, “ Gobierno Judicial y Política Judicial. Sistemas de información para la toma de decisiones en dicho ámbito: Estadística judicial. Indicadores. Evaluación del desempeño”. Lima 13 al 16 de octubre de 2014. Asistencia de todos los magistrados/as de la Corte Suprema del Perú.

OTRAS:

Miembro del Jurado del Concurso de Ideas de “La Ciudad de la Justicia de Mála-ga”, 1999.

Miembro de la comisión Nacional para la Implantación de los denominados Jui-cios rápidos.

Miembro de la comisión Nacional para el Seguimiento de los denominados Jui-cios rápidos

Miembro y presidente de la Comisión de seguimiento del Foro de Formación y Estudios Medioambientales del Poder Judicial en la Comunidad Autónoma Anda-luza. 2003-2008.

Miembro del Grupo de Estudios de Política Criminal.

Miembro del Consejo de redacción de la Revista del Poder Judicial, 2004-2008. Presidente del jurado del Premio “Cádiz de periodismo, 2008”, fallado el día 16

de junio de 2008.

Page 5: C U R R I C U L U M V I T A E - miPSOE · 2015-10-29 · JUAN CARLOS CAMPO MORENO, con D.N.I. nº 31231645Z, nacido en Osuna, (Sevilla), el 17 de octubre de 1961, Magistrado. Doctor

5

Miembro Honorario del Instituto de Pesquisas e Estudos Avançados da Magistratura e do Ministério Público do Trabalho - IPEATRA. Brasil.

Miembro el Jurado de la XI Edición del Premio Derechos Humanos que convoca

el Consejo General de la Abogacía Española, fallado el 20 de octubre de 2009 en Madrid.

Ateneista de número de El Ateneo literario, Artístico y Científico de Cádiz. Junio

de 2013.

Miembro del Tribunal de Evaluación de la tesis doctoral de D. Raúl Sánchez Gómez, dirigida por dr. d. Vicente Carlos Guzmán Fluja, Catedrático visitante de la Universidad Carlos III de Madrid y Rector de la Universidad Pablo de Olavide Sevilla y dr. d. José Antonio Colmenero Guerra, profesor titular de de Universidad Pablo de Olavide. nombre de la tesis, “Terrorismo y derecho de defensa. De la garantía de los derechos fundamentales a la investigación penal contraterrorista”. Presidente del Tribunal, dr. d. Victor Moreno Catena, Vocal, dr. d. Gonzalo Quintero Olivares y Secretario del tribunal dr. d. Juan Carlos Campo Moreno. Defendida el 18 febrero de 2014 a las 18 horas en la Universidad Pablo de Olavide, Sevilla.

El Pleno del Parlamento de Andalucía en la sesión celebrada los días 24 y 25 de sep-tiembre de 2008, de acuerdo con lo previsto en los artículos 159.1 de la Constitución es-pañola y 16.1 de la Ley Orgánica 2/1979, de 3 de octubre del Tribunal Constitucional, tras su modificación por la Ley Orgánica 6/2007, de 24 de mayo, acordó designarme candidato a Magistrado del Tribunal Constitucional a proponer por el Senado. En el Proceso selectivo convocado por Acuerdo de 30 de junio de 2011 del Pleno del Consejo General del Poder Judicial, para el reconocimiento de la condición de Especia-lista en el Orden Penal, Y según Acuerdo de 15 de marzo de 2012, del Tribunal califica-dor del proceso selectivo para el reconocimiento de la condición de especialista en el or-den jurisdiccional penal, convocado por Acuerdo de 30 de junio de 2011, del Pleno del Consejo General del Poder Judicial, y por el que se da por finalizada la fase de valora-ción de méritos fijó mi puntuación de :

CAMPO. MORENO. JUAN CARLOS. 22,34

No pude concurrir a la pruebas al estar operado de ligamento anterior cruzado de la pier-na derecha y estar de baja.

Page 6: C U R R I C U L U M V I T A E - miPSOE · 2015-10-29 · JUAN CARLOS CAMPO MORENO, con D.N.I. nº 31231645Z, nacido en Osuna, (Sevilla), el 17 de octubre de 1961, Magistrado. Doctor

6

D E S T I N O S

CATEGORÍA JUEZ: Ingreso en la Carrera Judicial, categoría Juez, por Orden de 30 de septiembre de

1987, tras haber superado el Curso de Formación selectiva en el Centro de Estudios Ju-diciales. Publicación en el B.O.E. de 6 de octubre de 1.987. Primer destino: SANLUCAR DE BARRAMEDA, Juzgado de Distrito. Durante tal período presté servicios en el Juzgado de Instrucción de dicha localidad, también en los del Puerto de Santa María y Rota. Segundo Destino: CADIZ, Juzgado de Distrito Nº Dos. B.O.E. de 1 de diciembre de 1.989, Real Decreto 1.441/1.989, de 23 de noviembre, por

el que se nombran Magistrados a los Jueces a quienes corresponde la promoción por el Turno de antigüedad. CATEGORÍA MAGISTRADO: Tercer Destino: JEREZ, Juzgado de lo Penal Nº Cinco de Cádiz con sede en Jerez de la Frontera. Durante nueve meses estuve en Comisión de Servicios, sin relevación de fun-ciones, en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº Uno de Jerez. Cuarto Destino: CADIZ, Audiencia Provincial de Cádiz, Sección Segunda. Desde el año 1991. Siendo magistrado de la Audiencia Provincial de Cádiz, fui nombrado por el Consejo

de Gobierno Andaluz, Director General de Relaciones con la Administración de

Justicia. Nombramiento de fecha 13/3/97. Puesto en el que permanecí hasta el 6/6/00 donde el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía me cesó a petición propia. Nombrado por Real Decreto 1223/2001, de 6 de noviembre, Vocal del Consejo General del Poder Judicial.

Page 7: C U R R I C U L U M V I T A E - miPSOE · 2015-10-29 · JUAN CARLOS CAMPO MORENO, con D.N.I. nº 31231645Z, nacido en Osuna, (Sevilla), el 17 de octubre de 1961, Magistrado. Doctor

7

Estando de magistrado en el Audiencia reseñada fui nombrado Secretario de Estado de Justicia. Real Decreto 260/2009, de 27 de febrero. Cese 30 de diciembre de 2011. El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía aprobó en su sesión del día 11 DE NOVIEMBRE de 2014, el DECRETO 154/2014, por el que se dispone el nombramiento de de don Juan Carlos Campo Moreno como SECRETARIO GENERAL DE RELACIONES CON EL PARLAMENTO.

P U B L I C A C I O N E S E N E S P A Ñ A

MONOGRAFÍAS : DERECHO PENAL: 1. En el año 1995 y en la Editorial General de Derecho publique la obra, Arrepentimien-to postdelictual. 2. En 1997, la obra Represión penal del terrorismo. Una visión jurisprudencial, fue publicada por la Editorial General del Derecho. 3. En el año 2000 publiqué, con la editorial Tirant Lo Blanch, la obra, Los actos prepara-torios punibles. 4. En el año 2015 publiqué, con la editorial Tirant lo Blanch, la obra, Comentarios a la reforma del Código Penal en materia de terrorismo: La L.O.2/2015, Valencia, julio de 2015.

Page 8: C U R R I C U L U M V I T A E - miPSOE · 2015-10-29 · JUAN CARLOS CAMPO MORENO, con D.N.I. nº 31231645Z, nacido en Osuna, (Sevilla), el 17 de octubre de 1961, Magistrado. Doctor

8

OTRAS ÁREAS JURÍDICAS: 1. En el año 2005 publiqué, con la editorial Tirant Lo Blanch, la obra, El Estado auto-nómico, también en Justicia.

OTRAS PUBLICACIONES :

DERECHO PENAL Y PROCESAL PENAL:

o OBRAS COLECTIVAS

1. “La imprudencia”, publicada por el Consejo General del Poder Judicial en la

obra, Cuadernos de derecho judicial, Madrid, 1993. 2. En el año 1994 realicé un estudio sobre Actos preparatorios punibles , publicado

por el Consejo General del Poder Judicial en la obra colectiva, Autoría y participación. Madrid, 1995. 3. En 1995 el estudio Arrepentimiento: alcance penal en el iter criminis y en la res-

ponsabilidad criminal , fue publicado por el Consejo General del Poder Judicial en la

obra colectiva Las circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal. Ma-drid, 1995. 4. En 1998 y editado por el Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco apareció la obra colectiva, Jornadas sobre el nuevo Código Penal de 1995. Asignándoseme el

Capítulo, La retroactividad favorable en la aplicación del nuevo Código Penal . 5. En la obra colectiva Derecho Penal y Psiquiatría Criminal y Forense, realicé el Capítulo, Las distintas formas de enajenación y alteraciones mentales: su incidencia

en la responsabilidad criminal . Editado con ocasión del IV Congreso Andaluz de Ciencias Penales. 1998. 6. En el año 1999 apareció el Libro, Memoria del Curso 1995-1995 de la Academia de San Romualdo de Ciencias, Letras y Artes. Se recoge, mi trabajo, “El Nuevo Código Penal”.

Page 9: C U R R I C U L U M V I T A E - miPSOE · 2015-10-29 · JUAN CARLOS CAMPO MORENO, con D.N.I. nº 31231645Z, nacido en Osuna, (Sevilla), el 17 de octubre de 1961, Magistrado. Doctor

9

7. En la obra, Jornadas sobre el defensor del Pueblo Andaluz, editado por la Universi-dad Internacional de Andalucía, Sede Antonio Machado de Baeza y el Defensor del Pue-blo Andaluz, desarrollé el Capítulo, “Las relaciones del Defensor del Pueblo Andaluz con la Administración de Justicia”. 8. En la obra colectiva, Los juicios rápidos, editado por el Gobierno de Canarias, 2003, desarrollé el Capítulo V bajo la rúbrica de, Comentarios sobre el procedimiento para

el enjuiciamiento rápido e inmediato de determinados delitos . 9. La obra, Fuerzas Armadas y seguridad pública: Consideraciones en torno al te-rrorismo y la inmigración. editado por la Universidad Jaume I, colecció Estudis jurídics, contiene mi trabajo, Terrorismo y mecanismos para el fin de la violencia , pág. 127 y ss. Año, 2007. 10. En la obra, Reformas Procesales y la Oficina Judicial, editado por el Gobierno Vas-

co, Vitoria Gasteiz, 2007, publiqué el capítulo Reformas procesales, función jurisdic-

cional y Oficina Judicial , págs 115 y ss. 11. Codirector de la obra, La generalización del Derecho Penal de Excepción: tenden-cias legislativas, organizado por el Servicio de Formación Continua del Consejo General del Poder Judicial, Plan Estatal de Formación, Madrid, 11 a 13 de junio de 2007. 12. Artículo titulado. “La Financiación del terrorismo en el derecho español. El ejer-cicio de la abogacía en el contexto de la lucha antiterrorista” publicado en la obra “Financiación del terrorismo, blanqueo de capitales y secreto bancario: un análisis críti-co” dirigida por José Luis González Cussac, Coordinada por Antonio Fernández Hernández y editada por Tirant Lo Blanch Valencia 2009. 13. En imprenta, y dentro del Proyecto de investigación DER2008-05792, “Defensa y ga-rantías del imputado”, escribí el Capítulo, “Reflexiones sobre el derecho al silencio, a no declarar contra sí mismo y a no confesarse culpable. La necesidad de un nuevo proceso penal”. Universidad , Pablo de Olavide, Sevilla. Noviembre de 2011. 14. En la obra colectiva La Justicia rápida, publicada por la Fundación Wolters Kluwer, España, Edición de octubre de 2013, aparece un capítulo, “Diez años de Historia”, págs. 95 y siguientes.

Page 10: C U R R I C U L U M V I T A E - miPSOE · 2015-10-29 · JUAN CARLOS CAMPO MORENO, con D.N.I. nº 31231645Z, nacido en Osuna, (Sevilla), el 17 de octubre de 1961, Magistrado. Doctor

10

o REVISTAS ESPECIALIZADAS:

15. El trabajo El Consorcio de Compensación de Seguros, cobertura y límites ante

entidades aseguradoras en situación de disolución forzosa, suspensión de pagos o

quiebra fue publicado en la Revista General de Derecho en el número de Marzo de

1.993. 16. Revista General de Derecho publique un estudio, conjuntamente con Lorenzo del

Río Fernández con el título, Autoconsumo compartido o colectivo: su atipicidad.

Nuevo rumbo jurisprudencial . Valencia, Octubre-Noviembre 1993. 17. En el nº 19 de 1996 de la Revista Actualidad Penal publiqué el artículo “Estudio de las Disposiciones transitorias del nuevo Código Penal”. 18. En el nº 621 de la Revista General de Derecho de junio de 1996 publiqué Estudio

de las Disposiciones Transitorias del nuevo Código Penal . 19. En la Revista La Ley, Revista jurídica española de doctrina, jurisprudencia y biblio-grafía, Año XXII. Número 5232, 23 de enero de 2001, publiqué el artículo, “El enalte-cimiento o justificación de los delitos terroristas o de sus autores”. 20. En la Revista La Ley, de 8 de junio de 2009, publiqué el artículo,” La reforma de las leyes procesales para la implantación de la nueva Oficina Judicial”. 21. Conferencia publicada en soporte informático por el Ministerio de Justicia bajo el título “El Nuevo Código Penal .- Líneas generales de la reforma” y que fue impartida en el marco de las XXXII Jornadas de Estudio de la Abogacía. OTRAS ÁREAS JURÍDICAS:

o OBRAS COLECTIVAS 22. “El ejercicio de la acción social de responsabilidad por los acreedores”, editado por el Consejo General del Poder Judicial en Cuadernos de Derecho Judicial, en la obra titulada Derecho de Sociedades. Madrid, 1992.

Page 11: C U R R I C U L U M V I T A E - miPSOE · 2015-10-29 · JUAN CARLOS CAMPO MORENO, con D.N.I. nº 31231645Z, nacido en Osuna, (Sevilla), el 17 de octubre de 1961, Magistrado. Doctor

11

23. Efectos de la declaración judicial de quiebra de la empresa sobre las relaciones

laborales . Publicado por el Consejo General del Poder Judicial en la obra Cuadernos de

Derecho Judicial, en la obra general, Derecho Concursal, Madrid, 1992. 24. “El Consorcio de Compensación de Seguros, cobertura y límites ante entidades aseguradoras en situación de disolución forzosa, suspensión de pagos o quiebra”. 25. En 1998, por la Conselleria de Bienestar Social de la Generalitat Valenciana y el

Consejo General del Poder Judicial se editó la obra I Seminario sobre transferencias de

Justicia a las Comunidades Autónomas. En dicha obra se recoge la ponencia que pre-

senté al mismo y donde desarrollé El proceso de transferencias a la Comunidad

Autónoma de Andalucía . 26. La obra, La Justicia ante la reforma de los Estatutos de Autonomía, editado por Thomson & Aranzadi y el Centro de Estudios Jurídicos del Ministerio de Justicia, sep-

tiembre de 2005. 27. La obra, A Administración de Xusticia como servizo ao cidadán, editado por la Xunta de Galicia y la Escola Galega de Administración Pública recoge mi intervención O Consello Xeral do Poder Judicial e a carreia judicial. Abril 2009.

o REVISTAS ESPECIALIZADAS:

28. La Revista La Toga, editada por el Ilustre Colegio de Abogados de Sevilla, en el nº 158, mayo, año 2006, publicó “La Justicia y el Estado autonómico”. 29. En la Revista Derecho y Jueces, Año 5. Nº 37. Octubre 2006, publiqué el artículo “ La eficacia y la Justicia”. 30. En la Revista de la Consejería de Justicia y Administración Pública de la Junta de Andalucía, nº 10 de 2007 publiqué el artículo, “ La formación y el perfeccionamiento de los jueces”. 31. En la Revista La Ley, de 10 de marzo de 2011, publiqué el artículo, “Agilizar la Justi-cia”, en dónde realizo una valoración del anteproyecto de Ley de Agilización Procesal.

Page 12: C U R R I C U L U M V I T A E - miPSOE · 2015-10-29 · JUAN CARLOS CAMPO MORENO, con D.N.I. nº 31231645Z, nacido en Osuna, (Sevilla), el 17 de octubre de 1961, Magistrado. Doctor

12

32. Artículo publicado por la Revista Notario en su número 28 correspondiente a los

meses de noviembre y diciembre de 2009 sobre El Plan de Modernización de la Ad-

ministración de Justicia 2009-2012 33. En la publicación del Instituto de Estudios Fiscales Presupuestos Generales del Es-tado para 2010 se publica mi artículo titulado Modernización de la justicia: un presu-

puesto de futuro 34. En la Revista La Ley, de 4 de mayo de 2010, publiqué el artículo, “Los ciudadanos tienen derecho a un servicio público de justicia ágil, transparente, responsable y plenamente conforme a los valores constitucionales” 35. Artículo publicado en el Diario de Jaén el lunes 17 de mayo de 2010 sobre La Me-

ta es una Justicia más racional y profesional . 36. Artículo con el título Un modelo más eficiente de organizar el trabajo en los juz-

gados publicado en la revista especializada del Consejo General de la Abogacía Abo-gados nº 67 del mes de junio de 2011 37. Artículo sobre la situación del Plan Estratégico para la Modernización de la Justicia, bajo el título “El Plan de Modernización de la Justicia: Balance de un proceso de cambio imparable” publicado en la revista del Consejo General de la Abogacía Españo-la “ABOGADOS”(nº 69 de Octubre 2011) 38. Artículo bajo el título, De la Justicia, las leyes y la felicidad de los pueblos , pu-

blicado por la Revista Avante Social. Boletín corporativo del Excmo. Colegio de Gra-

duados Sociales de Cádiz. 2do. Semestre 2012. nº 21. Aparecida enero de 2013. 39. La Conferencia Ciudadanía y Justicia en tiempo de crisis , apareció en la Revista anual, núm 13 del año 2013, págs 209 y siguientes del Ateneo, Revista cultural del Ate-neo de Cádiz. 40. El artículo "Para cuándo una Justicia para los ciudadanos" , apareció en la Re-vista Confilegal, día 13 de octubre de 2014. http://www.confilegal.com/home.

Page 13: C U R R I C U L U M V I T A E - miPSOE · 2015-10-29 · JUAN CARLOS CAMPO MORENO, con D.N.I. nº 31231645Z, nacido en Osuna, (Sevilla), el 17 de octubre de 1961, Magistrado. Doctor

13

o PRÓLOGOS Y RECENSIONES: 40. En junio de 1999 apareció la monografía, Justicia criminal consensuada cuyo au-tor, Luis Alfredo De Diego Díez, me encomendó el prólogo al mismo. Editado por Tirant Monografías. 41. En Revista del Poder Judicial, Tercera época nº 55, tercer trimestre de 1999 publi-qué la recensión de la obra, El Derecho al Juez natural predeterminado por la Ley sien-do autor de la misma De Diego Diez, Alfredo. 42. Prólogo de la obra, Constitucionalización del Proceso Penal, en el Proyecto del For-talecimiento del Poder Judicial de la República Dominica. Julio 2002. 43. Prólogo del libro Las TIC en la Justicia del Futuro editado por Ariel y por la Fundación Telefónica.

o PERIÓDICOS DIARIOS Y SEMANARIOS: 44. En la edición nacional del periódico ABC, publiqué un artículo bajo el título “La efi-cacia en la Justicia “. 28 de abril de 2003. 45. En el diario El País publiqué el artículo “El fácil recurso: reformas penales”. El 29 de octubre de 2003. 46. En el diario El País publiqué el artículo “Lo que reclaman los Juicios rápidos”. El 11 de noviembre de 2003. 47. En los Diarios de Cádiz, Jerez y Europa Sur publiqué el artículo, “Lo que la verdad esconde”, el día 29 de febrero de 2004. 48. En el periódico La Voz publiqué el artículo, “Poder Judicial y consenso”, el día 17 de octubre de 2004. 49. En el periódico La Voz publiqué el artículo, “El CGPJ y el matrimonio entre perso-nas del mismo sexo”, el día 23 de enero de 2005. 50. En el periódico El Mundo publiqué el artículo, “La hora del Consejo General del Poder Judicial”, el día, 9 de febrero de 2005. 51. En el periódico La Voz publiqué el artículo, “A vueltas con la eutanasia”, el día 29 de marzo de 2005

Page 14: C U R R I C U L U M V I T A E - miPSOE · 2015-10-29 · JUAN CARLOS CAMPO MORENO, con D.N.I. nº 31231645Z, nacido en Osuna, (Sevilla), el 17 de octubre de 1961, Magistrado. Doctor

14

52. En el periódico La Voz publiqué el artículo, “Las discrepancias en el Consejo Gene-ral del Poder Judicial”, el día 27 de noviembre de 2005. 53. En el periódico La Voz publiqué el artículo, “La Constitución de 1812: una apuesta por la modernidad”, el día 14 de mayo de 2006. 54. En el periódico El Boletín Vespertino madrileño de actualidad y finanzas de no-viembre de 2006 se publicó mi artículo, “El camino hacia la eficacia”. 55.... En el diario El País publiqué el artículo “Los retos de la Justicia”, 14 de junio de 2007. 56. En el grupo Vocento publiqué el artículo, “Por Fin”, el día 25 de julio de 2008 57. Artículo bajo el título “Una mirada histórica al futuro” publicado en el número 944 especial aniversario de la revista “EL SIGLO” de 24 al 30 de octubre de 2011. 58. El artículo “De la Justicia, las leyes y la felicidad de los pueblos”, apareció en el Blog Con la Venia, publicado por el Grupo Joly, bajo el epígrafe general de, “La situa-ción de la justicia, por Juan Carlos Campo”.| 11 de diciembre de 2012 . 59. En el diario El País, edición nacional, en la sección Opinión, Tribuna, publiqué el artículo “La Justicia como máquina recaudadora”, 6 de febrero de 2013.

Page 15: C U R R I C U L U M V I T A E - miPSOE · 2015-10-29 · JUAN CARLOS CAMPO MORENO, con D.N.I. nº 31231645Z, nacido en Osuna, (Sevilla), el 17 de octubre de 1961, Magistrado. Doctor

15

P U B L I C A C I O N E S E N E L E X T R A N J E R O

1. En la obra, Constitucionalización del Proceso Penal, en el Proyecto del Fortaleci-miento del Poder Judicial de la República Dominica además de prologar la publicación como vocal del Consejo General del Poder Judicial y miembro de la Comisión de Rela-ciones Internacionales realicé el módulo 8º, “Medidas de investigación restrictivas de derechos fundamentales “. Julio 2002. 2. En la obra colectiva Semana de la independencia judicial y la confianza en la Justi-cia, publicado en Nicaragua financiado por USAID from the american people y el Centro para la Administración de Justicia de la Florida Internacional University. Se recogen mis exposiciones sobre “Requerimientos y normas necesarias para la existencia de la in-dependencia judicial”, “Factores externos que influyen en el ejercicio de la función judicial. Efectos e impactos: experiencias regionales”, “Ética, independencia, im-parcialidad en la función judicial, aspectos fundamentales para la confianza en la Justicia” y “La Ley de Carrera Judicial”. Nicaragua, 2005. 3. En la obra, Ministério Público Do Trabalho, Editado por la Procuradoria Regional do Trabalho da 12ª Regao de Santa Catarina, Florianápolis, Brasil, Julio, 2008 publiqué “El Derecho Penal como instrumento de efectividad de los derechos fundamenta-les”, pág. 109 y ss.

Page 16: C U R R I C U L U M V I T A E - miPSOE · 2015-10-29 · JUAN CARLOS CAMPO MORENO, con D.N.I. nº 31231645Z, nacido en Osuna, (Sevilla), el 17 de octubre de 1961, Magistrado. Doctor

16

EVENTOS/CONSULTORÍAS INTERNACIONALES CONFERENCIAS INTERNACIONALES

EVENTOS/CONSULTORIAS INTERNACIONALES : 1. GUATEMALA: 1998 Organizado por la Corte Suprema de Justicia de la República de Guatemala, la Agencia Española de Cooperación Internacional y el Consejo General del Poder Judicial impartí, en la Escuela de Verano del Poder Judicial “Juan Carlos I”, ubicada en la Antigua, Gua-temala, las siguientes tareas: Curso de Derecho Penal: Cuestiones de Derecho Penal: 8 horas. Seminario especializado en Derecho Penal: Prueba y sentencia penal, 7 horas. 2. GUATEMALA: 1999 Organizado por el Consejo General del Poder Judicial, la Agencia Española de Coopera-ción Internacional, el Organismo Judicial y Corte Suprema de Justicia de la República de Guatemala, la Escuela de Estudios Judiciales de Guatemala, el Ministerio Público, im-partí un Seminario de Derecho Constitucional desarrollando durante un período de cuatro horas el tema “Medidas Cautelares y garantías constitucionales de la libertad” An-tigua, Guatemala. El día 2 de agosto de 1999. 3. BOLIVIA: 2000 El Consejo General del Poder Judicial y a propuesta de la Comisión de Relaciones Inter-nacionales me otorgó Comisión de Servicios para tomar parte en la Misión Técnica a desarrollar en la Ciudad Boliviana de Sucre dentro del Proyecto de Apoyo al Poder Judi-cial de Bolivia, 12 al 26 de noviembre de 2000. La Consultoría Internacional tenía por objeto el diseño del Plan de Capacitación Inicial del Instituto de la Judicatura. 4. REPÚBLICA DOMINICANA: 2001 República Dominicana, la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judi-cial me otorgó comisión de servicios para participar en el Proyecto de Cooperación In-ternacional, Aula Jurídica del Poder Judicial de la República Dominicana.

Page 17: C U R R I C U L U M V I T A E - miPSOE · 2015-10-29 · JUAN CARLOS CAMPO MORENO, con D.N.I. nº 31231645Z, nacido en Osuna, (Sevilla), el 17 de octubre de 1961, Magistrado. Doctor

17

5. COLOMBIA: 2002 Cartagena De Indias, participación en el encuentro preparatorio de Consejos de la Ju-dicatura, junio de 2002. 6. GUATEMALA: 2002 Guatemala, VI Escuela de Verano del Organismo Judicial “Juan Carlos I”, además de participar en la inauguración del evento. Julio de 2002. 7. MÉXICO: 2002 III Encuentro Iberoamericano de Consejos de la Judicatura. Asistencia como Vocal del Consejo General del Poder Judicial de España. Zacatecas 22-25 de octubre de 2002. 8. PORTUGAL: 2003 Invitado español a la Conferencia Administraçao e Gestao de Tribunales O papel de Juez Presidente nos Tribunais Judiciais, enero de 2003. 10. REPÚBLICA DOMINICANA: 2003 En la II Reunión preparatoria de la VIII Cumbre de Cortes Suprema y Tribunales Supremos de Justicia y IV Encuentro de Consejos de la Judicatura, de países ibe-roamericanos, celebrada en Santo Domingo los días 23 y 24 de junio de 2003, representé a la Secretaría Permanente. 11. PORTUGAL: 2003 Inauguración del evento, IV Encontro Transfronteiriço entre Portugal e Espanha, celebrado en Viana do Castelo los días 10 y 11 de diciembre de 2003. 12. BRASIL: 2004 En las reuniones preparatorias de Cumbres y Encuentros de Cortes Supremas y Con-sejos de la judicatura realicé la dación de cuenta de la situación en nombre de la Secre-taria Permanente.

Page 18: C U R R I C U L U M V I T A E - miPSOE · 2015-10-29 · JUAN CARLOS CAMPO MORENO, con D.N.I. nº 31231645Z, nacido en Osuna, (Sevilla), el 17 de octubre de 1961, Magistrado. Doctor

18

13. MARRUECOS: 2004 En el III Encuentro judicial Hispano-marroquí, celebrado en Rabat los días 24 a 26 de noviembre. Asistí como Vocal del Consejo General del Poder Judicial y moderé la mesa penal. 14. NICARAGUA: 2005 Invitado por la FLORIDA INTERNACIONAL UNIVERSITY participé en la Semana de la independencia judicial y la confianza en la Justicia, Nicaragua, 14 a 18 de febrero de 2005. 15. NICARAGUA: 2005 Invitado por la FLORIDA INTERNACIONAL UNIVERSITY y por la Comisión Académica Nacional de Derecho participé en el Curso sobre Carrera Judicial para la sociedad civil en el actual proceso de implementación de la misma. 16. CUBA: 2005 Invitado al V Encuentro Interamericano de Derecho Laboral y Seguridad Social, ce-lebrado en La Habana, 18 al 21 de octubre de 2005 17. MARRUECOS: 2006 Como Vocal delegado del Consejo General del Poder Judicial en el Convenio suscrito por los Ministerios de Justicia de España y Marruecos, me desplace a Rabat a la Inaugu-ración del seminario sobre “Unificación de criterios en materia de cooperación jurídi-ca internacional”, 21 a 23 de enero de 2006. Del mismo modo, para preparar el IV encuentro Hispano marroquí entre el Consejo General del Poder Judicial de España y la Corte Suprema de Marruecos. 18. MARRUECOS: 2006 RABAT, 6 a 8 de Junio. Reunión de la Comisión Mixta Hispano-marroquí. Reunión de seguimiento del Convenio de cooperación entre La Corte Suprema del Reino de Marrue-cos y el Tribunal Supremo y el Consejo General del Poder Judicial de España.

Page 19: C U R R I C U L U M V I T A E - miPSOE · 2015-10-29 · JUAN CARLOS CAMPO MORENO, con D.N.I. nº 31231645Z, nacido en Osuna, (Sevilla), el 17 de octubre de 1961, Magistrado. Doctor

19

19. MARRUECOS: 2007 Asistencia, como Vocal del Consejo General del Poder Judicial, con el Presidente de di-cho órgano, como Delegación española a 50 Aniversario de la Corte Suprema del Re-ino de Marruecos. Rabat, 21 a 22 de noviembre. 20. MADRID: 2008 Participante junto a D. Ramón Tamames, D. Baltasar Garzón y D. Antonio Canales en el acto Va por la Dama, Va por Birmania, organizado por la campaña Birmania por la paz, Madrid, 19 de junio de 2008, Circulo de Bellas Artes de Madrid. 21. BRUSELAS 2009 Consejo de Ministros JAI, Luxemburgo 26 a 28 de febrero de 2009. Asistencia como Secretario de Estado de Justicia. 22. LUXEMBURGO: 2009 Consejo de Ministros JAI, Luxemburgo 6 de abril de 2009. Asistencia como Secre-tario de Estado de Justicia. 23. TOLEDO 2009 Intervención bajo el título “Buenas prácticas en la protección del menor en los sis-temas judiciales europeos” en la Conferencia de Ministros de Justicia del Consejo de Europa celebrada en Toledo del 11 al 13 de marzo de 2009 24. LUXEMBURGO 2009 Consejo de Ministros JAI, Luxemburgo 5 y 6 de abril de 2009. Asistencia como Se-cretario de Estado de Justicia. 25. SUECIA 2009 Asistencia como representante del Ministerio de Justicia Español a la reunión del Consejo Permanente de asociación ente la Unión Europea y Rusia, celebrada en Es-tocolmo (Suecia) los días 1, 2 y 3 de diciembre de 2009 26. TOLEDO: 2010 Participación en la reunión informal del Consejo de Ministros JAI celebrada bajo la presidencia española de la UE los días 21 y 22 de Enero de 2010

Page 20: C U R R I C U L U M V I T A E - miPSOE · 2015-10-29 · JUAN CARLOS CAMPO MORENO, con D.N.I. nº 31231645Z, nacido en Osuna, (Sevilla), el 17 de octubre de 1961, Magistrado. Doctor

20

27. BRUSELAS: 2010 Comparecencia ante la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Inter-ior (LIBE) del Parlamento Europeo el 17 de marzo de 2010 28. REPÚBLICA CHECA: 2010 Encuentro del Grupo Visegrado. Jefe de delegación (Ministros de Justicia de Espa-ña, República Checa, Hungria, Polonia y Eslovaquia) el 24 de marzo de 2010 en Praga. 29. TAYIKISTAN: 2010 Como representante de la Unión Europea en encuentro con las ex repúblicas sovié-ticas. 30. GRANADA: 2010 Conferencia inaugural en el Seminario sobre “Blanqueo de Capitales” organizado por Eurojust bajo la Presidencia europea el 6 de mayo de 2010. 31. MADRID: 2010 Mesa Redonda en la reunión de Presidentes de Comisiones de Justicia e Interior de los Parlamentos nacionales de los Estados miembros de la UE y del Parlamento eu-ropeo sobre “La Seguridad interior y la justicia en la UE: Prevención de riesgos y modelos de cooperación. La protección de las victimas” celebrado en la sede del Se-nado de Madrid el 20 de mayo de 2010 32. MALAGA 2010 Conferencia en el Primer Encuentro de Abogacías Iberoamericanas y Europeas ce-lebradas en Málaga el 22 de mayo de 2010 33. MADRID 2010 Inauguración de la Asamblea General de la Red Europea de Formación Judicial (ETJN) organizada en Madrid el 27 de mayo de 2010 34. MADRID 2010 Conferencia inaugural de Sexto Foro Internacional sobre le Programa Piloto de Apostillas Electrónicas organizada en Madrid el 29 de junio de 2010 35. ITALIA, VATICANO, 2010 Real Decreto 1299/2010, de 15 de octubre, por el que se nombra Presidente de la De-legación que asistirá el próximo día 17 de octubre de 2010 en el Vaticano a la Cere-

Page 21: C U R R I C U L U M V I T A E - miPSOE · 2015-10-29 · JUAN CARLOS CAMPO MORENO, con D.N.I. nº 31231645Z, nacido en Osuna, (Sevilla), el 17 de octubre de 1961, Magistrado. Doctor

21

monia de Canonización de la Beata Cándida María de Jesús, a don Juan Carlos Campo Moreno, Secretario de Estado de Justicia. 36. LUXEMBURGO 2010 Consejo de Ministros JAI, Luxemburgo 7 y 8 de octubre de 2010. Asistencia como Secretario de Estado de Justicia. 37. BRUSELAS 2010 Consejo de Ministros JAI, Bruselas 8 y 9 de noviembre de 2010. Asistencia como Secretario de Estado de Justicia. 38. BRUSELAS 2010 Consejo de Ministros JAI, Bruselas 2 a 4 de diciembre de 2010. Asistencia como Se-cretario de Estado de Justicia. 39. IZMIR (TURQUÍA) 2011 Conferencia De Alto Nivel sobre el Futuro del Tribunal de Derechos Humanos Eu-ropeo celebrado en Izmir (Turquía) durante los días 24 a 27 de abril de 2011. Con-sejo de Europa. 40. ITALIA, VATICANO, 2011 Real Decreto 1410/2011, de 14 de octubre, por el que se nombra Presidente de la De-legación que asistirá el próximo día 23 de octubre de 2011 en el Vaticano a la Cere-monia de Canonización de la Beata Bonifacia Rodríguez de Castro, a don Juan Car-los Campo Moreno, Secretario de Estado de Justicia. 41. POLONIA, SOPOT, 2011 Encuentro informal con ocasión de la Presidencia Europea de Polonia. 42. COSTA RICA, SAN JOSÉ, 2012 Taller Eurosocial II, del 25 al 27 de septiembre. Taller de Trabajo regional. Proyec-to de eliminación de barreras de acceso a la Justicia- Elaboración de Protoclos.

Page 22: C U R R I C U L U M V I T A E - miPSOE · 2015-10-29 · JUAN CARLOS CAMPO MORENO, con D.N.I. nº 31231645Z, nacido en Osuna, (Sevilla), el 17 de octubre de 1961, Magistrado. Doctor

22

43. CHILE. 2013 Los días 11 a 15 de marzo de 2013, concurrí a las ciudades de Santiago de Chile, Iquique, Temuco y Valparaíso como experto internacional del programa Eurosocial II , superación de barreras que impiden el acceso a la Justicia del grupo vulnerable, adulto mayor. Semana de múltiples reuniones para la sensibilización del Plan de Acción que condensa la política pública nacional puesta con tal fin en el seno del programa. 44. CHILE.2013. Los días 31 de agosto a 8 de septiembre, concurrí a las ciudades de Santiago de Chi-le, Iquique, Concepción y Valparaíso como experto coordinador del programa Eu-rosocialII, , superación de barreras que impiden el acceso a la Justicia del grupo vulnerable, adulto mayor. Con el objetivo de apoyar la finalización y consolidación de la elaboración del protocolo de atención a adultos mayores en Chile, así como impulsar la implementación del protocolo por parte de los actores involucrados. 45. HONDURAS. 2014. Los días 24 a 31 de mayo concurrí a la Ciudad de Tegucigalpa como experto inter-nacional contratado por la JCI francesa, programa Eurosocial para la elaboración de un anteproyecto que permitiera unificar la comisión interinstitucional de justicia penal y ampliar su ámbito de competencias en vistas a una mejor coordinación de los actores que participan en la misma y favorecer la formulación de implementa-ción conjunta de políticas institucionales en Honduras. 46. PERÚ.2014. La semana del 13 al 16 de octubre de 2014 y contratado por el Poder Judicial Pe-ruano y la Universidad Carlos III de España para el Curso de Especialización en Derecho Constitucional y Gobierno y Gestión Judicial. Desarrollé los temas, “ Go-bierno Judicial y Política Judicial. Sistemas de información para la toma de decisio-nes en dicho ámbito: Estadística judicial. Indicadores. Evaluación del desempeño”. Lima 13 al 16 de octubre de 2014. Asistencia de todos los magistrados/as de la Corte Suprema del Perú.

Page 23: C U R R I C U L U M V I T A E - miPSOE · 2015-10-29 · JUAN CARLOS CAMPO MORENO, con D.N.I. nº 31231645Z, nacido en Osuna, (Sevilla), el 17 de octubre de 1961, Magistrado. Doctor

23

CONFERENCIAS INTERNACIONALES: 1. GUATEMALA: 1998 Corte Suprema de Justicia de Ciudad de Guatemala: - Día 3 de agosto: Relevancia del cumplimiento de las garantías de la actividad

probatoria. - Día 5 de agosto: Los delitos culposos. 2. GUATEMALA: 1999 Centro de Unidad de Capacitación del Ministerio Público, en la ciudad de Guatema-la. - Día 3 de agosto: Dimensiones de la jurisdicción constitucional: Control de

constitucionalidad y Defensa de los derechos fundamentales. Universidad San Carlos, de Ciudad de Guatemala. - Día 3 de agosto,: Las Medidas cautelares y garantías constitucionales de la li-

bertad. Corte Suprema de Justicia, Ciudad de Guatemala. - Día 4 de agosto, Dimensiones de la jurisdicción constitucional: Control de

constitucionalidad y defensa de los derechos fundamentales. - Día 5 de agosto, La fuerza vinculante de la doctrina constitucional. 3. SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA: 2001 - Día 15 de agosto, La superación de la oferta rígida del principio de legalidad. - Día 16 de agosto, Medidas de investigación restrictivas de los derechos funda-

mentales. - Día 17 de agosto, Las medidas cautelares de carácter personal. La prueba en el proceso penal.

La sentencia Penal. 4. SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, REPÚBLICA DOMINICANA:

Se repitieron las conferencias los días 19 a 21.

Page 24: C U R R I C U L U M V I T A E - miPSOE · 2015-10-29 · JUAN CARLOS CAMPO MORENO, con D.N.I. nº 31231645Z, nacido en Osuna, (Sevilla), el 17 de octubre de 1961, Magistrado. Doctor

24

5. SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA: Se repitieron las conferencias del 22 al 24 de agosto 2001. 6. REPÚBLICA DOMINICANA: 2002 Conferencia pronunciada en Santo Domingo, República Dominicana, abierta por el Pre-sidente de la República y con ocasión de la III Conferencia del Poder Judicial sobre, Seguridad jurídica y Desarrollo económico. - Día 7 de junio de 2002. 7. GUATEMALA: 2002 - Día 23 de julio, en Antigua, El recurso de amparo como mecanismo de tutela de

los derechos fundamentales. - Día 23 de julio, en Antigua, El concepto de derecho fundamental. Sus conse-

cuencias para el legislador y para la jurisdicción. 8. MÉXICO: 2002 - Día 24 de octubre, Zacatecas, Mora e Inspección Judicial. 9. PORTUGAL: 2003 - Día 10 de enero, Leiria, dentro de la conferencia Administraçao e Gestao de

Tribunales O papel de Juiz Presidente nos Tribunais Judiciais y en el panel O

Conselho Superior da Magistratura, o Ministerio da Justicia e a Administraçao e Gestao dos Tribunais pronuncié la conferencia, Algunas notas sobre la Admi-

nistración de Justicia en España. 10. PORTUGAL: 2003 - Día 10 de enero, Viana do Castelo, en el IV Encontro Transfronteiriço entre

Portugal e Espanha, Mandado de Detençao Europeu.

Page 25: C U R R I C U L U M V I T A E - miPSOE · 2015-10-29 · JUAN CARLOS CAMPO MORENO, con D.N.I. nº 31231645Z, nacido en Osuna, (Sevilla), el 17 de octubre de 1961, Magistrado. Doctor

25

11. MANAGUA, NICARAGUA: 2005 Invitado por la FLORIDA INTERNACIONAL UNIVERSITY - Día 14 de febrero, en la UCA, Universidad Centro Americana en Managua,

Requerimientos y normas necesarias para la existencia de la independencia ju-dicial.

12. GRANADA, NICARAGUA: 2005 - Día 15 de febrero, en la ciudad de Granada, Factores externos que influyen en

el ejercicio de la función judicial, efectos e impacto:experiencias regionales. 13. MANAGUA, NICARAGUA: 2005 - Día 16 de febrero, en la UNAM, Universidad Americana, en Managua, Ley de Carrera Judicial. - Día 17 de febrero, en la UNICIT, Universidad Iberoamericana de Ciencia y

Tecnología, Ética, independencia e imparcialidad en la función judicial, aspec-tos fundamentales para la confianza en la Justicia.

14. MANAGUA, NICARAGUA: 2005 - Invitado por la FLORIDA INTERNACIONAL UNIVERSITY y por la Comisión Académica Nacional de Derecho. - Día, 28 de junio, en la Ciudad de Managua, Aspectos fundamentales en una

evaluación del desempeño en la función jurisdiccional. - Día, 29 de junio, en la Ciudad de Managua, Comentarios generales a la Ley de

Carrera Judicial nicaragüense. 15. CUBA: 2005 - Día 19 de octubre, en La Habana, Protección penal de los derechos de los tra-

bajadores. 16. FLORIANAPOLIS, BRASIL: 2007 Invitado para pronunciar la Conferencia de abertura en el I Congresso Sul-Brasileiro de Magistrados e Membros do Ministerio Público do Trabalho, organizado por Escola Su-

Page 26: C U R R I C U L U M V I T A E - miPSOE · 2015-10-29 · JUAN CARLOS CAMPO MORENO, con D.N.I. nº 31231645Z, nacido en Osuna, (Sevilla), el 17 de octubre de 1961, Magistrado. Doctor

26

perior do Ministerio Público da Uniào, la Procuradoria Regional do Trabalho 12ª Reglao-Santa Catarina, Amatra 12, Associacao dos Magistrados do Trabalho da 12ª Regiao y la Associacao Nacional dos Procuradores do Trabalho, del 29 de noviembre al 1º de di-ciembre de 2007. Florianópolis. La conferencia impartida llevó por rúbrica, El Derecho Penal como instrumento de efectividad de los Derechos Sociales. 17. BELO HORIZONTE, BRASIL: 2007. - Invitado a la III Semana da Conciliaçao, organizada por el Tribunal Regional do Trabalho en Belo Horizonte, 3 de diciembre. Mesa inaugural. 18. MADRID: 2009 Intervención en la sesión inaugural de las Jornadas Constitutivas de la Comisión Conjunta de Poderes Judiciales Europeos y Latinoamericanos en la sede del Tribu-nal Supremo de España (6 a 8 de mayo de 2009) 19. MARRUECOS: 2009 Inauguración del Seminario sobre “Los avances en materia de lucha contra la vio-lencia de género en Marruecos” organizado dentro del marco del Proyecto ADL pa-ra el Fortalecimiento y Modernización de la Administración de Justicia en Marrue-cos. Rabat (14 y 15 de octubre de 2009) 20. MADRID 2009 Intervención en la sesión inaugural de la 31ª Conferencia Internacional de Autori-dades de Protección de Datos y Privacidad que bajo la Presidencia de sus Altezas Reales los Príncipes de Asturias se celebró el 4 de noviembre de 2009 en Madrid 21. MADRID 2010 Conferencia Inaugural en el Octavo Encuentro sobre “Red de Puntos de Contacto en relación con las personas responsables de Genocidio y crímenes contra la huma-nidad” bajo los auspicios de “Eurojust” celebrado en Madrid el 27 de mayo de 2010 22. BRUSELAS 2010 Asistencia como representante del Ministerio de Justicia español a la reunión de la Comisión de Libertades, Justicia y Asuntos de Interior celebrada los días 16 y 17 de marzo de 2010 en Bruselas

Page 27: C U R R I C U L U M V I T A E - miPSOE · 2015-10-29 · JUAN CARLOS CAMPO MORENO, con D.N.I. nº 31231645Z, nacido en Osuna, (Sevilla), el 17 de octubre de 1961, Magistrado. Doctor

27

23. BRUSELAS 2010 Asistencia como representante del Ministerio de Justicia español a la Troika Esta-dos Unidos / Ucrania celebrada el 9 de junio de 2010 en Bruselas 24. MÉXICO 2010 Intervención, como representante del Ministerio de Justicia español, en la XVII Conferencia de Ministros de Justicia Iberoamericanos celebrada entre el 20 y 25 de octubre de 2010 en la ciudad de Méjico 25. HUNGRIA 2011 Clausura del Seminario sobre protección de víctimas en la Unión Europea, organi-zado por el Gobierno Húngaro (que ostentaba la presidencia europea) en Budapest el 24 de marzo de 2011. 26. COSTA RICA, 2012 Intervención en la Mesa redonda sobre experiencias exitosas en materia de acceso a la Justicia . Conferencia sobre el Derecho a comprender. La necesidad de moderni-zación del lenguaje jurídico. San José de Costa Rica, jueves 27 de septiembre de 2012. 27. BARCELONA, 2013. Participación como panelista en el 7Th EUROPEAN JURISTS´FORUM, en el Tema II New Horizons in European criminal law, en la session, Is there a need to es-tablish the principle of crimnal libality of legal persons in serious cross-border crimes? Desarrollé mi intervención sobre la responsabilidad criminal de la persona jurídica tras la entrada en vigor de la L.O. 5/2010, de modificación del Código Penal.

Page 28: C U R R I C U L U M V I T A E - miPSOE · 2015-10-29 · JUAN CARLOS CAMPO MORENO, con D.N.I. nº 31231645Z, nacido en Osuna, (Sevilla), el 17 de octubre de 1961, Magistrado. Doctor

28

C U R S O S

DIRECTOR DE CURSO :

La extranjería: una realidad compleja. Organizado por el Gobierno Vasco y el Con-sejo General del Poder Judicial en el contexto de la Formación de Jueces y Magistra-dos del País Vasco. Celebrado en diciembre de 2001.

La nueva Internacionalización de la Justicia celebrado en el Pazo de Mariñán, A

Coruña, dentro de las actividades organizadas en la Escuela de Verano del Poder Ju-dicial, 2 a 5 de julio de 2002.

Justicia y Estado autonómico celebrado en el Pazo de Mariñán, A Coruña, dentro de

las actividades organizadas en la Escuela de Verano del Poder Judicial, 6 a 9 de julio de 2004.

Derecho Penal y Política Criminal hoy celebrado en el Pazo de Mariñán, A Coruña,

dentro de las actividades organizadas en la Escuela de Verano del Poder Judicial, 21 a 24 de junio de 2005.

Coordinador del evento internacional hispano marroquí, Proyecto ADL, Fortaleci-

miento y modernización de la administración de Justicia de Marruecos, 2005-2008. Cádiz 21 a 23 de marzo de 2007.

Peculiaridades en la instrucción del juicio en materia de incendios, organizado por

el Foro de formación y estudios medioambientales del Poder Judicial, Cazorla, (Jaén), 9 a 11 de mayo de 2007.

La generalización del Derecho Penal de Excepción: tendencias legislativas, organi-

zado por el Servicio de Formación Continua del Consejo General del Poder Judicial, Plan Estatal de Formación, Madrid, 11 a 13 de junio de 2007.

Page 29: C U R R I C U L U M V I T A E - miPSOE · 2015-10-29 · JUAN CARLOS CAMPO MORENO, con D.N.I. nº 31231645Z, nacido en Osuna, (Sevilla), el 17 de octubre de 1961, Magistrado. Doctor

29

Medio Ambiente y desarrollo celebrado en el Pazo de Mariñán, A Coruña, dentro de las actividades organizadas en la Escuela de Verano del Poder Judicial, 10 a 12 de ju-lio de 2007. Inaugurado por el Sr. Ministro de Defensa.

Estancia para Jueces y Magistrados en la Corporación MP, Sevilla 6 a 8 de no-

viembre. Curso organizado conjuntamente por el Consejo General del Poder Judicial y la Corporación MP.

Gestión de conflictos internacionales en materia de medioambiente, Cádiz, 2 a 4 de

junio de 2008, organizado por el Foro de Formación y Estudios medioambientales del Poder Judicial dentro del Plan Estatal de Formación de Jueces y Magistrados del Po-der Judicial.

Tutela jurídica y medios audiovisuales, organizado por el Consejo General del Poder

Judicial y la Junta de Andalucía, Osuna, 12-13 de junio de 2008.

Coordinador del evento internacional hispano marroquí, Proyecto ADL, Fortaleci-miento y modernización de la administración de Justicia de Marruecos, 2005-2008.

Málaga 9 a 11 de julio de 2008. Seminario Transfronterizo Hispano Marroquí de Derecho de Familia.

Estancia para Jueces y Magistrados en la Corporación Industrial MP, organizado

por el Consejo General del Poder Judicial, la Junta de Andalucía y la Fundación Va-lentín Madariaga. Sevilla 6 y 7 de noviembre de 2008.

Estancia en Instituciones de la Comunidad Autónoma de Andalucía, organizado

por el Consejo General del Poder Judicial y la Consejería de Justicia y Administra-

ción Pública de la Junta de Andalucía, del 10 al 13 de noviembre de 2008. Sevilla.

Curso de Verano 2009 de la Escuela Universitaria de Osuna con el título La Nece-

sidad de una Visión Integral de la Siniestralidad Laboral celebrado en Osuna en-tre los días 14 y 16 de septiembre de 2009. (Dirección del Curso y Conferencia In-augural)

Curso de Verano 2010 de la Escuela Universitaria de Osuna con el título Los

Nuevos Retos del Derecho Penal en una Sociedad Global celebrado en Osuna en-tre los días 13 y 15 de septiembre de 2010. (Dirección del Curso y Conferencia In-augural)

Page 30: C U R R I C U L U M V I T A E - miPSOE · 2015-10-29 · JUAN CARLOS CAMPO MORENO, con D.N.I. nº 31231645Z, nacido en Osuna, (Sevilla), el 17 de octubre de 1961, Magistrado. Doctor

30

Dirección del Curso de Verano 2011 de la Escuela Universitaria de Osuna organi-zado con el título Eficacia y Eficiencia de la Justicia. Reformas organizativas, tec-

nológicas y procedimentales , celebrado en Osuna entre los días 12 y 14 de septiem-

bre de 2011 y exposición de la ponencia sobre La eficacia y eficiencia de la Justi-cia. Una necesidad inaplazable Reformas organizativas, tecnológicas.

Dirección del Curso de Verano 2012 de la Escuela Universitaria de Osuna organi-zado con el título Sociedad y Derecho. Cuestiones Penales. Cuestiones de Hoy , ce-

lebrado en Osuna entre los días 10 a 12 de septiembre de 2012 y exposición de la ponencia sobre Sociedad y Derecho .

Dirección del Curso de Verano 2013 de la Escuela Universitaria de Osuna organi-zado con el título Investigación criminal, nuevas tecnologías y derechos fundamen-

tales , celebrado en Osuna entre los días 16 y 17 de septiembre de 2013 y exposición de la ponencia sobre La averiguación del delito y su incidencia enlos derechos fundamentales .

CoDirección del Ciclo la Justicia a debate , inaugurado el 16 de enero de 2014 en

el Ateneo Gaditano y con duración de cinco sesiones; debates con el Presidente del TSJA, Fiscal Superior de Andalucía, Vocal del CGPJ, Consejero de Justicia de la Junta de Andalucía y Presidente del Consejo Andaluz de Abogados de Andalucía. Con sesiones el 16 de enero, 4 de febrero, 19 de febrero, 6 de marzo y 28 de abril.

Dirección del Curso de Verano 2014 de la Escuela Universitaria de Osuna organi-zado con el título Imaginarios del Derecho: Literatura, Cine, Teleseries , Osuna 29

y 30 de septiembre y exposición de la ponencia El Derecho en la literatura .

Dirección del Curso de Verano 2015 de la Escuela Universitaria de Osuna organi-zado con el título , "Encrucijadas del Estado de Derecho. Civilización y barbarie". Osuna 5 y 6 octubre de 2015.

Page 31: C U R R I C U L U M V I T A E - miPSOE · 2015-10-29 · JUAN CARLOS CAMPO MORENO, con D.N.I. nº 31231645Z, nacido en Osuna, (Sevilla), el 17 de octubre de 1961, Magistrado. Doctor

31

MASTER : En la Universidad Carlos III intervine con el tema ”Política Criminal y seguridad”, de-ntro del Master Dirección y gestión de la seguridad. 18 de diciembre de 2003. En la Universidad Carlos III en el Master de Dirección y Gestión de la seguridad, en el bloque temático, “Marco jurídico institucional y escenarios de la seguridad pública” desarrollé mi intervención bajo el epígrafe “Seguridad y política criminal”. 10 de di-ciembre de 2004. En el Curso Superior de Especialistas en Seguridad Ciudadana Local, organizado por la Universidad Carlos III y el Ayuntamiento de Madrid impartí, en la Academia de la Po-licía Municipal de Madrid, el módulo, Política Criminal y Seguridad Ciudadana, Ma-drid, 19 de mayo de 2005. En la Universidad Carlos III en el Master de Dirección y Gestión de la seguridad, en el bloque temático, “Marco jurídico institucional de la seguridad pública” desarrollé mi intervención bajo el epígrafe “Seguridad pública y política criminal”. 2 de diciembre de 2005. En la Universidad Carlos III en los Cursos de Invierno, VI Edición, “Problemas Consti-tucionales de la Gobernabilidad” desarrollé mi intervención en dos sesiones, bajo el epí-grafe, Gobernabilidad y Administración de Justicia . 31 enero de 2006. Dirigido por la Universidad Carlos III, Master II Curso Superior de especialista en di-rección de la seguridad ciudadana local intervine con 4 horas, en el bloque temático, “Marco jurídico de las policías locales en España. Madrid, 20 de abril de 2006. En el VIII Curso de Justicia Constitucional organizado por el Instituto de Derecho Públi-co Comparado de la Universidad Carlos III de Madrid impartí la sesión séptima. “La ju-risdicción constitucional y los derechos procesales”, el día 19 de septiembre de 2007. Curso de especialización en Justicia Constitucional destinado a juristas iberoamericanos. Cursos de Invierno de la Universidad Carlos III de Madrid, 14 enero/1de febrero de 2008, organizado por el Instituto de Derecho Público Comparado, La Justicia como po-der del Estado, impartí la 8ª sesión, 4 horas, bajo el epígrafe de “Gobierno de la Justicia “, miércoles 23 de enero de 2008. Master en Dirección y Gestión de la Seguridad de la Universidad Carlos III de Madrid impartí la sesión, Seguridad pública y política criminal, 4 horas, viernes 25 de enero de 2008. Master en Dirección y Gestión de la Seguridad de la Universidad Carlos III de Madrid impartí la sesión, Seguridad pública y política criminal, 4 horas, viernes 30 de enero de 2009.

Page 32: C U R R I C U L U M V I T A E - miPSOE · 2015-10-29 · JUAN CARLOS CAMPO MORENO, con D.N.I. nº 31231645Z, nacido en Osuna, (Sevilla), el 17 de octubre de 1961, Magistrado. Doctor

32

Master en Sistema Penal, Criminalidad y Políticas de Seguridad, Curso, Sistema Norma-tivo: Elaboración , Interpretación y aplicación de las Leyes Penales, Universidad Cádiz, Facultad de Derecho, 5 horas, Jerez, 5 de febrero de 2009. “La Jurisprudencia. El méto-do. Los efectos”. “Análisis comparado de sentencias del Tribunal Supremo y del Tribu-nal Constitucional en materia penal”. Inauguración del Master en Sistema Penal, Criminalidad y Políticas de Seguridad, con dos especialidades: Prisiones y Reforma y Gestión de la Seguridad, organizado por el Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología de la Universidad de Cádiz, el 15 de enero de 2010 Impartición del módulo sobre “El Sistema Normativo. Elaboración, interpretación y apli-cación de las leyes penales” dentro del Master Oficial en Sistema Penal, Criminalidad y Políticas de Seguridad, organizado por la Universidad de Cádiz. 31 de enero de 2011 Impartición del módulo sobre “Seguridad Pública y política criminal” dentro del Master en Dirección y Gestión de la Seguridad, organizado por la Universidad Carlos III de Ma-drid el 17 de febrero de 2011 . Master en Sistema Penal, Criminalidad y Políticas de Seguridad, Curso, Sistema Norma-tivo: Elaboración , Interpretación y aplicación de las Leyes Penales, Universidad Cádiz, Facultad de Derecho, 5 horas, Jerez, 23 enero de 2013. “La Jurisprudencia. El método. Los efectos”. “Análisis comparado de sentencias del Tribunal Supremo y del Tribunal Constitucional en materia penal Conferencia en el Curso Práctico sobre investigación de los delitos de terrorismo, Curso 2012-2013 desarrollé la ponencia, “Los delitos de terrorismo en la actual legislación pe-nal y procesal: perspectivas de futuro”. Universidad Pablo de Olavide, Sevilla,, día 27 de mayo de 2013. Master, Especialista Universitario en Oratoria y Negociación Jurídica, jueves 27 de fe-brero de 2014, de 16 a 21 horas. Pablo Olavide, Sevilla. Sesión “La comunicación: herramienta y habilidad”. Master, Especialista Universitario en Oratoria y Negociación Jurídica, jueves 27 de no-viembre de 2014, de 16,30 a 21 horas. Pablo Olavide, Sevilla. Sesión “La comunicación: herramienta y habilidad”.

Page 33: C U R R I C U L U M V I T A E - miPSOE · 2015-10-29 · JUAN CARLOS CAMPO MORENO, con D.N.I. nº 31231645Z, nacido en Osuna, (Sevilla), el 17 de octubre de 1961, Magistrado. Doctor

33

CONFERENCIAS DE DERECHO PENAL: 1. En las Jornadas sobre los derechos fundamentales de las personas privadas de li-bertad, celebradas en Logroño los días 4 a 7 de junio de 1.990, defendí oralmente la co-municación a la ponencia denominada, “El trabajo en los establecimientos penitencia-rios”, rubricando dicha comunicación bajo el epígrafe, “La relación de trabajo de las personas privadas de libertad”. 2. Dentro de los Planes Nacionales de Formación del Consejo General del Poder Judicial me fue asignada la Ponencia “Actos preparatorios punibles“, dentro del Curso genérico de Autoría y participación ; desarrollado en los días 28 a 30 de noviembre de 1994. 3. El 25 de octubre de 1994 impartí una conferencia a la escala ejecutiva de la Policía Nacional en la sede de la Comisaría Provincial de Cádiz, sobre el tema, “La entrada y registro en domicilio”. 4. El día 13 de febrero de 1996 pronuncié una conferencia bajo el título “El Nuevo Código Penal“, en la casa de la cultura de San Fernando, invitado por la Academia de San Romualdo de Ciencias, Letras y Artes de San Fernando, Cádiz. 5. El día 23 de febrero de 1996 pronuncié una conferencia en el Seminario de Derecho Penal: El Código Penal de 1995, organizado por el Area de Derecho Penal de la Facul-tad de Derecho de la Universidad de Cádiz, el Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología (Sección Cádiz), y Colegio de Abogados de Jerez de la Frontera. El título de la misma, ”Estudio de las Disposiciones Transitorias en el nuevo Código Penal”. 6. El 29 de marzo de 1996, y organizado por el Colegio de abogados de Cádiz, participé en el ciclo de Conferencias sobre Derecho Penal, pronunciando, en Cádiz, la que llevó por título “El régimen transitorio en el nuevo Código Penal: revisión de las senten-cias”. 7. El 9 de mayo de 1996, y organizado por el Colegio de abogados de Cádiz, de 1996 participé en el ciclo Conferencias sobre Derecho Penal, pronunciando, en Algeciras, la que llevó por título,”El régimen transitorio en el nuevo Código Penal: revisión de las sentencias”. 8. El día 20 de noviembre de 1996 y organizado por el Consejo Vasco de la Abogacía y la Universidad del País Vasco una conferencia en el seno de las Jornadas de Derecho Penal: El nuevo Código Penal. En la ciudad de Vitoria, bajo la rúbrica de “Criterios para la aplicación de la retroactividad favorable”. 9. El día 28 de noviembre de 1996 y organizado por el Consejo General del Poder Judi-cial y la Delegación del Gobierno Plan Nacional sobre Drogas impartí la Conferencia,

Page 34: C U R R I C U L U M V I T A E - miPSOE · 2015-10-29 · JUAN CARLOS CAMPO MORENO, con D.N.I. nº 31231645Z, nacido en Osuna, (Sevilla), el 17 de octubre de 1961, Magistrado. Doctor

34

“La figura del arrepentido en el tráfico de drogas: Derecho comparado y Derecho es-pañol”. 10. El 24 de abril de 1997 impartí la conferencia “La prueba testifical”, dentro del se-minario organizado por el IAIC dentro del programa La prueba de testigos en el juicio penal: Aspectos sicológicos y procesales. 11. El día 29 de mayo de 1997 y dentro del Curso de Postgrado Derecho de la in-formática, de la Universidad de Cádiz impartí la conferencia, “El delito informático”. 12. El día 4 de julio de 1997 pronuncié la conferencia “El delito informático”, como Lección de clausura del Curso de la Escuela de Práctica Forense de Algeciras. Cen-tro Universitario de Estudios Superiores de la Ciudad de Algeciras. 13. El día 13 de Noviembre de 1998 pronuncié, en Granada, la conferencia “El delito in-formático” dentro del II Simposium Nacional Médico jurídico Multitemático orga-nizado por el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Granada y el Instituto de Ciencias Médicas y Jurídicas celebrado en Granada los días 13 y 14 de noviembre. 14. El 18 de abril de 2001 pronuncié la Conferencia, “Relaciones del Defensor del Pue-blo Andaluz con la Administración de Justicia“ en el seno de las I Jornadas sobre el Defensor del Pueblo Andaluz, organizado por la Universidad Internacional de Andaluc-ía y celebrada en Baeza. 15. El 23 de mayo de 2001 y en el Centro de Estudios Jurídicos y Formación Especiali-zada del Departamento de Justicia de la Generalitat de Cataluña pronuncié la Conferen-cia, “Derecho Penal y Política Criminal, hoy”. 16. El día 12 de junio de 2001, en la División de Formación y Perfeccionamiento de la Dirección General de Policía, impartí la conferencia, “Medidas de Investigación restric-tivas de derechos fundamentales”. 17. El día 12 de junio de 2001, en la División de Formación y Perfeccionamiento de la Dirección General de Policía, impartí la conferencia, “Derecho Penal y Política Crimi-nal, hoy”. 18. Lección Magistral en el Acto de clausura del Curso Académico 2001/2002 y Gra-duación de la Tercera Promoción de la Licenciatura de Derecho del Centro Univer-sitario de Estudios Superiores, Algeciras, 11 de julio de 2002. Título, “Derecho Penal y Política Criminal”. 19. Conferencia inaugural en las Jornadas, Justicia y medios de comunicación, bajo el título, “Prensa y Justicia: una convergencia compleja”, celebrada el día 22 de no-viembre de 2002. Organizadas por la Junta de Andalucía y la Asociación de la Prensa. Jerez de la frontera.

Page 35: C U R R I C U L U M V I T A E - miPSOE · 2015-10-29 · JUAN CARLOS CAMPO MORENO, con D.N.I. nº 31231645Z, nacido en Osuna, (Sevilla), el 17 de octubre de 1961, Magistrado. Doctor

35

20. Conferencia pronunciada en las Jornadas sobre tratamiento político social del menor, celebradas en San Roque (Cádiz) el día 24 de enero de 2003. Organizadas por el Ilustre Ayuntamiento de San Roque donde reside la de Gibraltar bajo el título de “Pren-sa-Justicia: su especial consideración con los menores”. 21. En las Jornadas de Derecho Penal, organizadas por la Junta de Extremadura y el Consejo General del Poder Judicial desarrollé la ponencia “Reformas procesales: nue-vas competencias de los Tribunales Superiores de Justicia y delimitación competencial del Tribunal Supremo como órgano jurisdiccional superior en todos los órdenes excep-to en materia constitucional”. Plasencia, 29 de octubre de 2004. 22. En los 9º Cursos de Otoño de la Universidad de Cádiz, desarrollé la ponencia “Te-rrorismo: libertades públicas y/o seguridad ciudadana”, dentro del Curso Seguridad urbana y libertades públicas. Algeciras, 8 de noviembre de 2004. 23. En las III Jornadas jurídicas “Por el diálogo”, celebradas en Málaga y organizado por la Asociación Profesional de la Magistratura y la Cátedra de Derecho Procesal de la Universidad de Málaga tuve la Ponencia, “La Eutanasia”. Día 28 de marzo de 2005. 24. Organizado por la Comisión de Formación del Ilustre Colegio de Abogados de Jerez de la Frontera en las Jornadas sobre la responsabilidad empresarial por incumpli-mientos en la prevención de riesgos laborales. Sus diferentes aspectos. Desarrollé la ponencia “La responsabilidad penal”. 22 de abril de 2005. 25. En el VI Congreso de Justicia Penal organizado por el Dpto. Theodor Mommsem y celebrado en Huelva, 28 y 29 de abril de 2005, desarrollé la ponencia, “Eutanasia y de-recho a morir dignamente”. 26. En las I Jornadas de Derecho Penitenciario celebradas en Cádiz y organizadas por el Colegio de Abogados de dicha Ciudad pronuncié la conferencia inaugural, “El papel del Juez de Vigilancia penitenciaria”, 6 de mayo de 2005.

27. El 24 de junio de 2005 impartí la conferencia, “Reflexiones sobre la eutanasia”, en las XII Jornadas de Derecho Ruiz Vadillo, Melilla, organizado por la UNED. 28. El 29 de julio de 2005 impartí la conferencia, “La prensa y la Justicia en un socie-dad moderna”, organizada por la Universidad Pablo de Olavide, Cursos de Verano, Ola-vide en Carmona, dentro del Curso, Los medios de comunicación, los Tribunales y los sucesos. 29. Organizado por el Ayuntamiento de Bormujos y la Fundación San Pablo Andalucía, CEU, intervine en el Curso Comunicación y Justicia, en la mesa, “El derecho a la in-timidad y el derecho a la información, ¿garantías encontradas?”. Bormujos, 10 de fe-brero de 2006. 30. Organizado por el Ministerio de Defensa y el Área de Derecho Penal, Departamento de Derecho Público y la Facultad de Ciencias Jurídicas y Económicas de la Universidad

Page 36: C U R R I C U L U M V I T A E - miPSOE · 2015-10-29 · JUAN CARLOS CAMPO MORENO, con D.N.I. nº 31231645Z, nacido en Osuna, (Sevilla), el 17 de octubre de 1961, Magistrado. Doctor

36

Jaume I de Castellón, bajo el título de Fuerzas Armadas y Seguridad Pública, pronun-cié la conferencia “Terrorismo y mecanismos para el fin de la violencia”. Universidad Jaime I. Castellón, día 8 de noviembre de 2006. 31. Organizado por el Ministerio de Justicia y el Gobierno Vasco bajo el epígrafe, Re-formas Procesales y la Oficina Judicial, pronuncié la conferencia, “Reformas Procesa-les, función jurisdiccional y Oficina Judicial”. San Sebastián, 9 de noviembre de 2006. 32. En el II Curso de Comunicación y Justicia, organizado por el Ayuntamiento de Bormujos en la Universidad CEU San Pablo, el día 15 de marzo de 2007 expuse el tema “Comunicación y Justicia: su difícil convergencia en el honor, la intimidad y la ima-gen de los ciudadanos“. 33. “Los medios de comunicación y la Justicia, una relación tormentosa”, Facultad de Comunicación de la Universidad de Salamanca, organizado por dicha Universidad y el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Salamanca, 16 de mayo de 2007. 34. Organizado por la Cátedra Club de Roma de la Universidad Politécnica de Madrid, desarrollé la conferencia, “La sociedad de la información en el desarrollo de una socie-dad segura”, en el Curso Desarrollo humano, seguridad y calidad de vida. 20 de sep-tiembre de 2007. 35. Con ocasión de los Actos de celebración del 75 Aniversario del Ilustre Colegio de Melilla, pronuncié la conferencia “Justicia y medios de comunicación”. Jueves 18 de octubre de 2007. 36. El día 28 de febrero de 2008 pronuncié la conferencia, “La protección del Juez y el Derecho a la información”, en el Curso La información judicial en procesos de sensi-bilidad social, organizado por el Consejo General del Poder Judicial y la Fundación Ge-neral de la Universidad Complutense de Madrid. Madrid, Universidad Complutense. 37. Organizado por la Cátedra Club de Roma de la Universidad Politécnica de Madrid, desarrollé la conferencia, “La sociedad de la información en el desarrollo de una socie-dad segura”, en el Curso Desarrollo humano, seguridad y calidad de vida. 12 de mar-zo de 2008. 38. Organizado por el Colegio de Abogados de Málaga y esa Ciudad fui el invitado a Desayunos con Abogados, donde impartí la conferencia, “Hacia un nuevo modelo de gestión de la Justicia”. 30 de abril de 2008. 39. En el Curso, Tutela jurídica y medios audiovisuales, Osuna, 12 de junio de 2008, y organizado por el Consejo General del Poder Judicial y la Junta de Andalucía pronuncié la conferencia “La tormentosa relación de la Justicia y la prensa”. 40. Organizado por la Universitat Jaime I de Castellón, Seminario JC2232DS y por su Facultad de Ciencias Jurídicas y Económicas el Curso, Financiación del terrorismo, blanqueo de capitales y secreto bancario: un análisis crítico pronuncié la conferencia

Page 37: C U R R I C U L U M V I T A E - miPSOE · 2015-10-29 · JUAN CARLOS CAMPO MORENO, con D.N.I. nº 31231645Z, nacido en Osuna, (Sevilla), el 17 de octubre de 1961, Magistrado. Doctor

37

“La financiación del terrorismo y el ejercicio de la abogacía”, dentro del módulo, La fi-nanciación del terrorismo en Derecho español. Castellón, 20 de octubre de 2008. 41. Organizado por la Universidad Complutense, en los Cursos de Verano de El Escorial y en el Curso, La protección de los derechos de los menores con transtornos de con-ducta y en situación de dificultad social, El Escorial del 13 al 17 de julio; pronuncié la conferencia con el reseñado título en la sesión del 13de julio de2009. 42. Conferencia Inaugural del Curso de Verano organizado por la Universidad Complu-tense sobre “La protección de los Derechos de los Menores con Trastornos de Con-ducta y en situación de dificultad social” celebradas en El Escorial (Madrid) entre el 13 y 17 de julio de 2009. 43. Conferencia inaugural de las Jornadas sobre la Reforma del Sistema Penal pronun-ciada bajo el título “Nuevos Hitos del Derecho Penal” y organizadas por la Escuela de Verano del Poder Judicial en El Pazo de Mariñán (A Coruña) del 21 al 24 de julio de 2009. 44. Conferencia sobre la reforma del Código Penal en la Universidad Jaume I de Cas-tellón, organizada por el Departamento de Derecho Público el 29 de abril de 2010 45. Curso de Verano 2010 de la Escuela Universitaria de Osuna con el título “Los Nue-vos Retos del Derecho Penal en una Sociedad Global” celebrado en Osuna entre los días 13 y 15 de septiembre de 2010. -Dirección del Curso- y Conferencia Inaugural con el título: “La Lucha contra el Crimen en una Sociedad Globalizada” 46. Inauguración y Conferencia sobre “Las Líneas de Reforma del Código Penal” de las XXXII Jornadas de la Abogacía General del Estado sobre “El Nuevo Código Penal” celebradas el 17 y 18 de noviembre de 2010 en Madrid en la sede del Ministerio de Justi-cia 47. Conferencia de inauguración sobre “La última reforma penal” impartida en el Cur-so de Verano de la Universidad Complutense celebrado del 1 al 5 de agosto de 2011 en San Lorenzo de El Escorial. 48. Conferencia sobre “Delitos Violentos y Seguridad Ciudadana” en el marco de los XVI Cursos de Otoño de la Universidad de Cádiz en Jerez celebrados del 26 al 28 de septiembre de 2011 49. Conferencia de clausura del VIII Foro Nacional contra la violencia vial organizado bajo el título de “El Coste de una vida” por la Asociación de víctimas de accidentes de tráfico “Stop Accidentes” y celebrado en Madrid el 19 de octubre de 2011 50. Conferencia “Sociedad y Derecho” impartida en el Curso de Verano 2012 de la Es-cuela Universitaria de Osuna . Curso bajo el título “Sociedad y Derecho. Cuestiones Pe-nales. Cuestiones de Hoy”, celebrado en Osuna entre los días 10 a 12 de septiembre de 2012 .

Page 38: C U R R I C U L U M V I T A E - miPSOE · 2015-10-29 · JUAN CARLOS CAMPO MORENO, con D.N.I. nº 31231645Z, nacido en Osuna, (Sevilla), el 17 de octubre de 1961, Magistrado. Doctor

38

51. Conferencia “La averiguación del delito y su incidencia en los derechos fundametna-les” impartida en el Curso de Verano 2013 de la Escuela Universitaria de Osuna . Curso bajo el título “Investigación criminal, nuevas tecnologías y derechos fundamentales”, ce-lebrado en Osuna entre los días 16 y 17 de septiembre de 2013 . 52. Ponencia, “Política criminal y aplicación de la Ley”, en el Congreso Nuevas amena-zas Terroristas: las respuestas penales”, Organizado por el Instituto Universitario de Investigación en Criminología y Ciencias Penales y el Departamento de Derecho Penal, de la Universitat de Valéncia con la colaboración del Centro Nacional de Inteligencia. 15 de abril de 2015. Valencia. 53. Ponencia , "El terrorismo yihadista: Globalización y crimen, la L.O. 2/2015. Ponen-cia ofrecida en Osuna el 5 de octubre de 2015. En el seno del Curso de Verano 2015 de la Escuela Universitaria de Osuna organizado con el título , "Encrucijadas del Estado de Derecho. Civilización y barbarie". Osuna 5 y 6 octubre de 2015 DE DERECHO CONSTITUCIONAL, ORGANIZACIÓN JUDICIAL Y OTRAS : 53. En Diciembre de 1998 y en la Escuela de Policía de la Junta de Andalucía sita en la población de Aznalcazar, ofrecí una conferencia que llevó por rúbrica “La Organización Judicial de Andalucía”. 54. El día 6 de noviembre de 1998 pronuncié la conferencia, “Incidencias de la nueva Ley en la Justicia administrativa de Andalucía “. Incardinada en las Jornadas La nue-va Ley de la jurisdicción Contenciosa Administrativo. Desarrollada en Málaga los días 4 a 6 de noviembre y organizadas por el Departamento de Derecho Procesal de la Universidad de Málaga. Celebradas en dicha Universidad. 55. El día 4 de mayo de 1999 y dentro del Curso de Especialización en gestión de las Administraciones Públicas, II Módulo. Gestión de Políticas Públicas impartí la con-ferencia “Políticas Públicas de competencia autonómica en el ámbito judicial”. Orga-nizadas por el IAAP. Sevilla. 56. El 6 de octubre de 1999 y organizado por el Instituto Universitario de Derecho y Economía de la Universidad Carlos III, de Madrid y el Centro de Investigaciones en De-recho y Economía de la Universidad Complutense de Madrid pronuncié la conferencia “Efectividad y Coste de la Justicia en la Comunidad Autónoma de Andalucía”. La misma se impartió en el Salón de Actos de la Residencia de Estudiantes Fernando de los Ríos de la Universidad Carlos III de Madrid.

Page 39: C U R R I C U L U M V I T A E - miPSOE · 2015-10-29 · JUAN CARLOS CAMPO MORENO, con D.N.I. nº 31231645Z, nacido en Osuna, (Sevilla), el 17 de octubre de 1961, Magistrado. Doctor

39

57. Conferencia-ponencia impartida en el Consejo General del Poder Judicial bajo el título, “El Servicio de Inspección del Consejo General del Poder Judicial”, 10 de julio de 2002. 58. En el encuentro Consejo General del Poder Judicial-Presidentes de Tribunales Supe-riores en el Consejo General del Poder Judicial celebrado el 5 de marzo de 2003, además de la coordinación de la jornada como vocal de la Inspección tuve la intervención “Ini-ciativas del Consejo General del Poder Judicial a partir de las citadas conclusiones, metodología y cronograma de su implantación”. 59. Jornada celebrada el 8 de abril de 2003, Reunión del Ministro de Justicia con los Presidentes de los Tribunales Superiores de Justicia. Desarrollé el tema, “El Consejo General del Poder Judicial y los Tribunales Superiores de Justicia”. 60. Organizado por el Colegio de Abogados de Jaén y la Universidad de Jaén desarrollé la ponencia, “La Reforma de los Libros V y VI de la LOPJ”. Jaén, 3 de junio de 2003. 61. Organizado por la Unión Progresista de Secretarios Judiciales desarrollé la ponencia “Aspectos Orgánicos de la nueva Oficina Judicial”. Sevilla, 12 de junio de 2003. 62. Organizado por el Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología impartí en Sanlúcar de Barrameda, el día 19 de junio de 2003 la conferencia, “Principales noveda-des de la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial”. 63. En las Jornadas de Presidentes de Audiencias Provinciales celebrado en Girona del 24 al 26 de septiembre de 2003 desarrollé la ponencia “Incidencias de la nueva LOPJ en las Audiencias Provinciales”. 64. En las Jornadas de formación para Jueces y Secretarios de Juzgados de Paz ce-lebradas en Osuna, Sevilla, impartí la conferencia inaugural. 26 de septiembre de 2003. 65. Conferencia en el acto de clausura del VIII Curso de Derecho de la Unión Euro-pea, Cádiz-Jerez de la Frontera 23-25 de abril de 2003. “ El principio de reconocimiento mutuo de resoluciones judiciales”. 66. Chair en las Jornadas Nature Conservation and legal protection, organizado por el British Council y celebrada en Málaga del 1 al 3 de octubre de 2003. 67. En el Curso de Formación judicial superior del Aula Iberoamericana 2003, impartí la ponencia “El sistema de Cumbres“, dentro del Curso Dimensión jurídica de la inte-gración Política y Económica. Barcelona, 4 de noviembre de 2003. 68. En la apertura del Curso académico 2003-2004 del Aula de la Experiencia, en el Pa-raninfo de la Escuela Universitaria de Osuna, el día 21 de noviembre de 2003 impartí la conferencia, “Prensa y Justicia: una relación difícil”.

Page 40: C U R R I C U L U M V I T A E - miPSOE · 2015-10-29 · JUAN CARLOS CAMPO MORENO, con D.N.I. nº 31231645Z, nacido en Osuna, (Sevilla), el 17 de octubre de 1961, Magistrado. Doctor

40

69. En el Seminario, La Ley Orgánica del Poder Judicial. Jueces y Oficinas judicia-les, organizado por el Instituto Universitario Alonso Martínez de Justicia y Litigación, de la Universidad Carlos III, la Universidad Pablo de Olavide y la Dirección General de Re-laciones con la Administración de Justicia de la Consejería de Justicia de la Junta de An-dalucía, celebrada en Sevilla los días 29 y 30 de enero de 2004 desarrollé el tema “Los Secretarios Judiciales dentro de la nueva oficina judicial”. 70. En el Curso de Actualización Legislativa, organizado por el Ilustre Colegio de Abogados de Melilla impartí la Conferencia, “El Secretario Judicial en la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial”. Melilla, 31 de marzo de 2004. 71. En el curso Justicia y Estado Autonómico desarrollé la ponencia “Justicia y Co-munidades Autónomas: una relación necesitada de revisión”. Escuela de Verano del Poder Judicial, Jueves 8 de julio 2004, Pazo de Mariñan , A Coruña. 72. En el curso Veinticinco años de Estado autonómico. Una reflexión ante el X ani-versario del Estatuto de Melilla, desarrollé la ponencia “Estado autonómico y Poder Judicial”. Melilla, 27 de julio de 2004. Organizado por la Universidad de Granada. 73. En el Curso organizado por el Consejo General del Poder Judicial destinado a los Magistrados que han superado las pruebas selectivas de ingreso en la Carrera Judicial por el turno de juristas de reconocida competencia pronuncié la ponencia, “La red judicial europea”, Madrid, 4 de noviembre de 2004. 74. El 1 de junio de 2005 impartí en el seminario “Estado Social y democrático de De-recho, Fundamentos teóricos e institucionales, El Salvador”, ejecutado por la Funda-ción Pablo Iglesias con cargo al Programa de Promoción de Actividades de Consolida-ción y Reforzamiento de las Democracias dos horas de clase “El funcionamiento del sis-tema judicial en España, estructura orgánica y territorial. Un apunte básico sobre los procedimientos”. 75. Organizado por el CEJ el día 12 de abril de 2005 invitado interviniente en el evento, “La Justicia ante la reforma de los Estatutos de Autonomía”. 76. Organizado por el Área constitucional de la Escuela Judicial del Consejo General del Poder Judicial, ponente en la actividad, “La Administración de Justicia y el Estado Autonómico" que se realizó el miércoles 1 de marzo de 2006, en la Escuela Judicial en Barcelona. 77. Organizado por la Fundación Antares Foro, de la ciudad de Sevilla, impartí la con-ferencia ”La Justicia y el Estado Autonómico”, siendo presentado por el Sr. Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía. Sevilla 30 de marzo de 2006. 78. Profesor invitado en la Universidad Carlos III en una clase de la asignatura de “Sis-tema político español II” del 2º ciclo de la combinada de Derecho y Ciencias Políticas. 16 de mayo de 2006.

Page 41: C U R R I C U L U M V I T A E - miPSOE · 2015-10-29 · JUAN CARLOS CAMPO MORENO, con D.N.I. nº 31231645Z, nacido en Osuna, (Sevilla), el 17 de octubre de 1961, Magistrado. Doctor

41

79. En los Cursos de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo intervine en el cur-so, Gobierno, política y poder judicial, pronunciando la conferencia “Los peligros para la independencia judicial”. Santander, 20 de julio de 2006. 80. En el IV Encuentro judicial entre la Corte Suprema de Marruecos y el Consejo General del Poder Judicial del Reino de España, celebrado en Granada del 20 al 22 de septiembre de 2006 pronuncié la conferencia “La organización de los tribunales en Es-paña”. 81. El 5 de junio de 2007 pronuncié la Conferencia, “El Estado Autonómico y la Justi-cia “, en la ciudad de Plasencia con ocasión de las jornadas, Novedades legislativas y jurisprudenciales, organizado por el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura. 82. El 19 de noviembre de 2007 invitado por el Foro de Cádiz, pronuncié la Conferen-cia, “Los Estatutos de Autonomía y el nuevo modelo de Justicia”. 83. El día 23 de noviembre de 2007 y organizado por el Ilustre Colegio de Abogados de Jaén pronuncié la conferencia, “Justicia y prensa”, Jaén. 84. El 15 de febrero y organizado por el Colegio Marianista, San Felipe Neri de Cádiz impartí la conferencia, “La Carrera Judicial, su razón de ser, su acceso y ejercicio”. 85. El día 20 de febrero de 2008 y organizado por la Universidad de Cádiz, Facultad de derecho, impartí en el Ciclo de conferencias sobre las profesiones jurídicas, conferen-cia sobre “La Carrera judicial”. Jerez de la Frontera. 86. En las Jornadas A Administración de xustiza como servizo ao cidadán, organi-zadas por la Escola Galega de Administración Pública la Xunta de Galicia y la Fundación Caixagalicia impartí la conferencia “O consello Xeral do Poder Judicial e a carreira ju-dicial”, A coruña, 21 a 24 de junio de 2008. 87. Conferencia de Clausura con el título “Plan de Modernización de la Justicia y proceso de diálogo con todos los sectores implicados” en la Jornada organizada por “El Mundo” y “Expansión” sobre la Modernización de la Justicia, celebrada el 9 de junio de 2009 en Madrid 88. En las XXIII Jornadas Nacionales de la Fe Pública Judicial organizadas por el Colegio Nacional de Secretarios pronuncié la Conferencia de Clausura, “ El Acuerdo Social por la Justicia: una necesidad, una realidad”, pronunciada en Lanzarote, 26 de junio de 2009. 89. Conferencia pronunciada en el Curso de Verano de la Universidad Rey Juan Car-los bajo el título “La Reforma que España necesita” y celebrada en Aranjuez el 15 de julio de 2009

Page 42: C U R R I C U L U M V I T A E - miPSOE · 2015-10-29 · JUAN CARLOS CAMPO MORENO, con D.N.I. nº 31231645Z, nacido en Osuna, (Sevilla), el 17 de octubre de 1961, Magistrado. Doctor

42

90. Conferencia inaugural con el título “Periodismo de Tribunales: Grandes Casos Judiciales” de las Jornadas organizadas por el Centro Cultural Olavide en Carmona (Sevilla) del 27 al 31 de julio de 2009 91. Conferencia inaugural del Curso de Verano sobre “Materiales para la reforma de la Justicia” organizado por la Universidad Complutense y celebrado en San Lorenzo de El Escorial (Madrid) del 3 al 7 de agosto de 2009 92. Conferencia inaugural del Encuentro organizado por la Universidad Interna-cional Menéndez Pelayo sobre “ Las Tic en la Justicia del Futuro”, celebradas en Santander entre el 10 y 11 de septiembre de 2009 93. Conferencia sobre “La Modernización de la Justicia: proyectos en materia de Adminsitración Electronica” pronunciada en las IV Jornadas de Administración Electrónica en Cádiz el 15 de Octubre de 2009 94. Conferencia con coloquio en Club Siglo XXI sobre “La Reforma de la Justicia” celebrada el 19 de noviembre de 2009 95. Presentación del Proyecto del “Esquema Judicial de Interoperabilidad y Seguri-dad (Ejis), en las Jornadas celebradas a tal efecto en Madrid, en la sede del Ministerio de Justicia el 10 de diciembre de 2009. 96. Lección Inaugural sobre “Las Reformas Necesarias en la Justicia” impartida en el Acto Académico de Apertura de Curso 2009/2010 en la Escuela Universitaria de Osuna el 11 de diciembre de 2009 97. Conferencia de Clausura sobre el tema :”Protegiendo los derechos de la ciudadan-ía en el espacio de libertad, seguridad y justicia” organizado por el Consejo General del Poder Judicial y el Consejo General de la Abogacía y celebrado en Zaragoza el 14 y 15 de diciembre de 2009 98. Conferencia sobre la “Modernización de la Justicia”, impartida en la Jornada or-ganizada por la Fundación Ortega y Gasset en Madrid el 19 de enero de 2010. 99. Conferencia sobre “La estrategia de Economía Sostenible y la Modernización de la Justicia” en el Hotel Hesperia de Madrid el 23 de febrero de 2010. 100. Conferencia de Clausura en el Colegio de Graduados Sociales de Cádiz sobre “La Reforma procesal y la Nueva Oficina Judicial” el 12 de marzo de 2010 101. Conferencia sobre “La Nueva Oficina Judicial” impartida en las Primeras Jor-nadas Jurídicas de Ceuta que se celebraron el día 3 de mayo de 2010.

Page 43: C U R R I C U L U M V I T A E - miPSOE · 2015-10-29 · JUAN CARLOS CAMPO MORENO, con D.N.I. nº 31231645Z, nacido en Osuna, (Sevilla), el 17 de octubre de 1961, Magistrado. Doctor

43

102. Conferencia Inaugural del Seminario sobre “Las sucesiones mortis causa trans-fronterizas en Europa” organizada por el Ministerio de Justicia y el Consejo General del Notariado Español, y celebrada en Madrid, el 7 de mayo de 2010 103. Conferencia sobre “las acciones estratégicas a desarrollar por el Ministerio de Justicia y el Consejo General del Poder Judicial” en la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad de Jaén impartida el 14 de mayo de 2010 en el Salón de Grados en Jaén 104. Conferencia sobre “La Modernización de la Justicia y Crisis Económica” en Thomson Reuters Aranzadi, organizada en Pamplona el 1 de julio de 2010 105. Conferencia bajo el título “El Ministerio de Justicia y las Fuerzas Armadas” impartida en el XII Curso de Actualización para el desempeño de los cometidos de Ofi-cial General de las Fuerzas Armadas, en el Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional, (CESEDEN), el 6 de Octubre de 2010 106. Conferencia sobre “Justicia y Ciudadanía” impartida en la Escuela Universitaria de Osuna –Sevilla- el 29 de abril de 2011 107. Conferencia de Apertura sobre “El nuevo proceso del Trabajo” impartida en el Encuentro-Taller sobre Reformas Laborales organizado por la Universidad Internacio-nal Menéndez Pelayo en Sevilla el 16 y 17 de mayo de 2011 108. Conferencia sobre “El Juez visto por el Ministerio de Justicia” impartida en el Curso de verano organizado por la Fundación de la Universidad Rey Juan Carlos bajo el título “La Justicia y el Juez en plena crisis” y celebrado en el Real Sitio de Aranjuez los días 11 a 13 de julio de 2011. 109. Presentación de las razones y objetivos que motivaron” la creación de la Comi-sión de Modernización del Lenguaje Jurídico “por Acuerdo de Consejo de Ministros de 30 de diciembre de 2009 en el seno de las XIII Jornadas de la Función Consultiva organizadas por el Gobierno Vasco de 28 al 30 de septiembre de 2011 en Vitoria. 110. Conferencia de inauguración de las XXV Jornadas de la Fé Pública Judicial or-ganizadas por el Colegio Nacional de Secretarios Judiciales y celebradas en Cádiz del 19 al 21 de octubre de 2011 111. Conferencia de inauguración de las I Jornadas Técnicas sobre Medicación bajo el título “Nuevos enfoques de la Justicia”, organizadas por la Fundación Pública Anda-luza “Mediara” de la Consejería de Gobernación y Justicia de la Junta de Andalucía. Ce-lebradas en el Puerto de Santa María (Cádiz) los días 20 y 21 de octubre de 2011 112. Conferencia sobre “El Plan estratégico para la Modernizacion de la Adminis-tración de Justicia” impartida en el X Congreso Nacional de la Abogacía celebrado en Cádiz del 26 al 28 de octubre de 2011

Page 44: C U R R I C U L U M V I T A E - miPSOE · 2015-10-29 · JUAN CARLOS CAMPO MORENO, con D.N.I. nº 31231645Z, nacido en Osuna, (Sevilla), el 17 de octubre de 1961, Magistrado. Doctor

44

113. Conferencia inaugural de la XXVI Asamblea Nacional de la Asociación de Jue-ces y Magistrados “Francisco de Vitoria” celebrada en Granada del 16 al 18 de no-viembre de 2011 114. Conferencia inaugural de las XXXIII Jornadas de Estudio de la Abogacía Gene-ral del Estado sobre “La legislación Concursal: Respuestas Jurídicas para una cri-sis” celebradas en Madrid en el Palacio de Parcent (sede del Minsiterio de Justicia) lso días 23 y 24 de noviembre de 2011. 115. Conferencia sobre la “ Ley de Medidas de Agilización Procesal “ impartida en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla el 1 de diciembre de 2011 116. Conferencia inaugural del I Curso Institucional en el Parlamento de Andalucía sobre “La Modernización del Lenguaje Jurídico” celebrado en Sevilla los días 12 y 13 de diciembre de 2011. 117. Conferencia, la Justicia, algo más que una profesión, día 21 de marzo de 2013 en el Colegio San Felipe Neri de Cádiz. 118. En el Curso, Unión Europea, Género y Minorías. Una visión Constitucional des-de Melilla, organizado por la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Grana-da y el Departamento de Derecho Constitucional, días 24 a 30 de abril impartí la confe-rencia Justicia y Ciudadanía el jueves 25 de abril de 2013. Salón de Grados de la Facul-tad de Ciencias Sociales, Campus de Melilla. 119. Organizado por el Parlamento de Andalucía y la Consejería de Justicia e Interior desarrollé mi intervención, Luces y sombras en el Gobierno de los Jueces”. 30 de abril de 2013. Sede: Parlamento de Andalucía. Sevilla. 120. Conferencia de ingreso en el Ateneo Literario, Artístico y Científico de Cádiz, 12 de junio de 2013, Ciudadanía y Justicia en tiempo de crisis. Presentación por el Excmo. Sr. Jesús M Calderón, Fiscal Superior del TSJA.

121. Conferencia en las Jornadas, Transparencia Pública en Andalucía, más transpa-rencia, más democracia, organizada por la Junta de Andalucía por su Consejería de La Presidencia e Igualdad en colaboración con el Centro de Estudios Andaluces. Cádiz, 4 de julio de 2013. 122. Conferencia en el Curso, La Justicia ante la sociedad, XXIV Cursos de Verano UNED en Alcalá La Real, Jaén, 5 de julio de 2013, bajo el título, “ El derecho a com-prender: una necesidad también en Justicia”. 123.. Confererencia en el Curso, los Imaginarios del Derecho, Osuna , 29 septiembre de 2014 bajo el título de , La Justicia en la literatura.

Page 45: C U R R I C U L U M V I T A E - miPSOE · 2015-10-29 · JUAN CARLOS CAMPO MORENO, con D.N.I. nº 31231645Z, nacido en Osuna, (Sevilla), el 17 de octubre de 1961, Magistrado. Doctor

45

124. Conferencia en FITUR , 2015, 29 de enero, Madrid, bajo el título, "Teleseries: El triunfo de la industria de la cultura y el entretenimiento". MESAS REDONDAS : El día 30 de noviembre de 1995 participé en la mesa Redonda organizada por el Colegio de Abogados de Cádiz en torno a La Ley Orgánica del Tribunal del Jurado. El 15 de abril de 1988 participé en la Mesa Redonda “Las distintas formas de enajena-ción y alteraciones mentales y su incidencia en la responsabilidad criminal” dentro del IV Congreso Andaluz de Ciencias Penales Derecho Penal y Psiquiatría criminal y Foren-se. Puerto de Sª. María. El día 11 de noviembre participé en el debate “La modernización de la Justicia“ organi-zado por la Fundación Encuentro. Madrid. El día de la firma del Foro de formación y estudios medioambientales del Poder Judicial en la Comunidad Autónoma Andaluza, julio de 2003, en Sevilla entre el Consejo General del Poder Judicial y la Junta de Andalucía desarollé mi intervención en la mesa redonda constituida al efecto, “El medio ambiente: una preocupación emergente”. En el Curso organizado por el Consejo General del Poder Judicial, Poder Judicial y uni-dad jurisdiccional en el Estado autonómico, presidí la mesa, “La garantía de la unidad jurisdiccional en España”, Madrid, 1 a 3 de febrero de 2006. En las II Jornadas de Cine y Justicia, celebradas el 28 y 29 de junio de 2007 y celebra-do en la ciudad de Granada, organizado por la Consejería de Justicia y administración Pública de la Junta de Andalucía, intervine en la primera Mesa comentando la proyección de la película “La caja de música”, junto a Juan Manuel de Prada, Miguel Colmenero, Rossana González y Manuel Martínez, Moderados por Jesús Quero. En el III Curso de Comunicación y Justicia celebrado en Bormujos participé en la Me-sa redonda, “La imagen de la Justicia en los medios de comunicación y en la opinión pública. Los juicios paralelos”. Organizado por el Ayuntamiento de dicha ciudad y ce-lebrado los días 24 y 25 de abril de 2008. Conferencia-Debate de los “Martes del Cej” sobre el Balance de la Presidencia española de la UE con la intervención de Diego López Garrido, Secretario de Estado para Asuntos de la UE, celebrado en el Centro de Estudios Jurídicos del Ministerio de Justicia el 13 de julio de 2010 Participación en la Mesa Redonda sobre la Compleja organización de la justicia en el Seminario “La Crisis de la Justicia en España” de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo celebrado en Santander el 20 de julio de 2010

Page 46: C U R R I C U L U M V I T A E - miPSOE · 2015-10-29 · JUAN CARLOS CAMPO MORENO, con D.N.I. nº 31231645Z, nacido en Osuna, (Sevilla), el 17 de octubre de 1961, Magistrado. Doctor

46

Participación en la Mesa Redonda sobre “La cooperación entre el Consejo General del Poder Judicial, el Ministerio de Justicia y las Comunidades Autónomas” en el marco del Encuentro celebrado por el Consejo General del Poder Judicial “La Justicia Hoy” los días 25y 26 de octubre de 2010 en Madrid Participación en la Mesa Redonda sobre “Eficacia y eficiencia en la justicia” moderada por Julio Villarrubia y celebrad en el seno de la Jornada Parlamentaria que bajo el título “La Transformación de la Justicia” se celebró el 16 de marzo de 2011 en Madrid, en la sede del Congreso de los Diputados Participación en la Mesa Redonda sobre “La Justicia, derecho de todos” moderada por el Vicepresidente del Consejo General del Poder Judicial, D. Fernando de Rosa Torner y celebrada en el Curso de Verano del Consejo General de Poder Judicial bajo el título “La Gobernanza de la Justicia en el Estado Social y Democrático de Derecho” en el Pazo de Mariñan (A Coruña) del 12 al 15 de julio de 2011 Mesa Redonda bajo el título “Política y Justicia” celebrada en el Curso de Verano de la Universidad de Jaén, “Justicia, Política y Medios de Comunicación” organizado en To-rres (Jaén), del 26 a 28 de julio de 2011 dirigido por Baltasar Garzón Real. Mesa Redonda en el Ateneo Literario, Artístico y Científico de Cádiz, sobre “Los retos actuales de la Justicia, su aplicación y la referencia ciudadana”, Cádiz, 21 de noviembre de 2013. INAUGURACIONES Y CLAUSURAS : Los días 8 a 10 de julio de 1998 inauguré el III Congreso de Justicia Penal en Huelva, las Jornadas organizadas por la Universidad de Huelva, se dedicaron al estudio de “La Cri-minalidad organizada” siendo, igualmente moderador de una de las mesas de trabajo. Clausura de las Jornadas sobre tratamiento político social del menor, celebradas en San Roque (Cádiz) los días 22 al 24 de enero de 2003. Organizadas por el Ilustre Ayun-tamiento de San Roque donde reside la de Gibraltar. Clausura del V Congreso de Derecho de la Circulación, Seguros y Responsabilidad Civil del Ilustre Colegio de Abogados de Cádiz, 27 de junio de 2003, Cádiz. Discurso de clausura en las Jornadas Nature Conservation and legal protection, orga-nizado por el British Council, celebrada en Málaga del 1 al 3 de octubre de 2003. Estancia de Jueces y Magistrados en las Instituciones de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Sevilla 10 de octubre de 2003.

Page 47: C U R R I C U L U M V I T A E - miPSOE · 2015-10-29 · JUAN CARLOS CAMPO MORENO, con D.N.I. nº 31231645Z, nacido en Osuna, (Sevilla), el 17 de octubre de 1961, Magistrado. Doctor

47

Discurso inaugural en la Estancias de Jueces y Fiscales dominicanos en España. 13 de octubre de 2003, sede del Consejo General del Poder Judicial. Discurso de clausura en la XVIII Asamblea Anual de la Asociación de Jueces y Ma-gistrados, Francisco de Vitoria, celebrada en Málaga el día 28 de noviembre de 2003. Discurso inaugural como representante del Consejo General del Poder Judicial de Espa-ña, en el IV Encontro Transfronteiriço entre Portugal e Espanha, celebrado en Viana do Castelo los días 10 y 11 de diciembre de 2003. Discurso de clausura del Curso desarrollado en el Foro de formación y estudios medio-ambientales del Poder Judicial en la Comunidad Autónoma Andaluza. “Problemas deri-vados de la delincuencia medioambiental”, Málaga, 19 a 21 de abril de 2004. Discurso de inauguración del Curso desarrollado en el Foro de formación y estudios me-dioambientales del Poder Judicial en la Comunidad Autónoma Andaluza. “Reparto competencial en materia de medio ambiente. Control medioambiental de la Admi-nistración pública.”, Sevilla, 10 a 12 de mayo de 2004. Discurso de inauguración del Curso desarrollado en el Foro de formación y estudios me-dioambientales del Poder Judicial en la Comunidad Autónoma Andaluza. “El Derecho europeo medioambiental: Estado actual de la transposición del derecho comunitario al ordenamiento jurídico español y análisis de la jurisprudencia de los Tribunales europeos”. Córdoba, 14 a 16 de junio de 2004. Discurso de clausura en el VIII Congreso de Derecho de la Circulación, Seguros y responsabilidad civil del Ilustre Colegio de Abogados de Cádiz, Cádiz 2 de julio de 2004. Discurso de inauguración en el curso, Instrumentos judiciales de fomento para la pro-tección del medio ambiente, organizado en el seno del Foro de formación y estudios medio ambientales del Poder Judicial en la Comunidades Autónomas andaluza, Cádiz, 18 de octubre de 2004. Discurso de inauguración, en nombre del Presidente del Consejo General del Poder Judi-cial, en las Jornadas de Jueces Decanos de España, Málaga, noviembre de 2004. Discurso de clausura en las XII Jornadas de Derecho Ruiz Vadillo en Melilla, día 24 de junio de 2005. Discurso de inauguración en la estancia, Control y vigilancia del medio ambiente, Se-villa 18 de julio de 2005. Discurso de inauguración en el Curso, Infraestructuras públicas y desarrollo sosteni-ble, Málaga 6 a 8 de septiembre de 2005.

Page 48: C U R R I C U L U M V I T A E - miPSOE · 2015-10-29 · JUAN CARLOS CAMPO MORENO, con D.N.I. nº 31231645Z, nacido en Osuna, (Sevilla), el 17 de octubre de 1961, Magistrado. Doctor

48

Discurso de clausura de la Jornada de estudio sobre “Violencia de género”, Melilla 3 de febrero de 2006, organizado por el Colegio de Abogados de dicha Ciudad. Discurso de inauguración en el Curso, Sistemas de control y vigilancia de la contami-nación medioambiental, Sevilla 20 de marzo de 2006. Actividad del Foro de formación y estudios medioambientales del Poder Judicial. Discurso de inauguración en el Curso sobre Propiedad Industrial, Puerto Sª. María, 30 de marzo de 2006. Curso organizado por el Consejo General del Poder Judicial ANDE-MA, CEFI y las Cámaras. Clausura del X Congreso de Derecho de la Circulación, Seguros y Responsabilidad Civil del Ilustre Colegio de Abogados de Cádiz, 16 de junio de 2006. Inauguración del curso Conflictos jurídicos de la gestión y uso del agua, incardinado en el Foro de Formación y estudios medioambientales del Poder Judicial en la Comuni-dad Autónoma de Andalucía, Málaga 25 a 27 de septiembre de 2006. Inauguración del curso Derecho europeo medioambiental. La protección del medio-ambiente en la Unión Europea. Aspectos críticos, incardinado en el Foro de Forma-ción y estudios medioambientales del Poder Judicial en la Comunidad Autónoma de An-dalucía, Cádiz 23 a 25 de octubre de 2006. Inauguración del Curso 50 años al servicio de la Justicia social, organizado por el Excmo. Colegio Oficial de Graduados Sociales de Cádiz. 27 de noviembre de 2006. Discurso de clausura en la Jornada Jurídica FREMAP, sobre el accidente de trabajo, celebrado en Cádiz, el 26 de enero de 2007. Discurso de inauguración en el evento internacional hispano marroquí, Proyecto ADL, Fortalecimiento y modernización de la administración de Justicia de Marruecos, 2005-2008. Cádiz 21 a 23 de marzo de 2007. Clausura de las jornadas, Menores extranjeros no acompañados: migraciones de me-nores con especial atención a los menores marroquíes. Aspectos civiles de protec-ción, administrativos y penales. Organizado por el Consejo General del Poder Judicial y el Gobierno de Canarias, desarrollado en Lanzarote los días 16 a 18 de abril de 2007. Discurso de inauguración en XXII Asamblea General Asociación Judicial Francisco de Vitoria, Cádiz, 7 de noviembre de 2007. Discurso de clausura en el Curso, El denominado tráfico ilegal de personas, proble-mas actuales. Especial incidencia en la Ciudad Autónoma de Ceuta, organizado por la Consejería de Educación, Cultura y Mujer y la UNED. Ceuta 21 de mayo de 2008.

Page 49: C U R R I C U L U M V I T A E - miPSOE · 2015-10-29 · JUAN CARLOS CAMPO MORENO, con D.N.I. nº 31231645Z, nacido en Osuna, (Sevilla), el 17 de octubre de 1961, Magistrado. Doctor

49

Clausura del Curso, IV Congreso de magistrados de los Tribunales Contencioso-administrativo encargados de la materia tributaria, organizado por el Consejo Gene-ral del Poder Judicial, Cádiz, 6 de junio de 2008. Inauguración de la Jornada sobre La Oficina Judicial organizada por el Consejo General de procuradores de España y celebrada en Chinchón (Madrid) el 4 de Junio de 2009. Inauguración del XVIII Congreso de la Asociación profesional de la Magistratura, bajo el título “Por un juez del siglo XXI”, celebrado en Valladolid del 21 al 23 de Octubre de 2009 Inauguración de las Jornadas sobre “La Oficina Judicial” organizadas por la Unión Pro-gresista de Secretarios Judiciales en Barcelona 22 y 23 de Octubre de 2009 Inauguración del XVII Congreso de la Asociación de Fiscales celebrado en Toledo del 23 al 25 de octubre de 2009 Inauguración del 53º Congreso de la Unión Internacional de Abogados, celebrado en Sevilla el 27 de octubre de 2009 Clausura de la XXIV Asamblea de la Asociación de Jueces y Magistrados Francisco de Vitoria, celebrada en Toledo los días 5 y 6 de noviembre Presentación del libro “Las TIC en la Justicia del Futuro”, publicación editada por la Fundación Telefónica – Ariel (23 de noviembre de 2009) Conclusiones de las XXXI Jornadas de Estudio de la Abogacía General del Estado sobre Regulación de los Mercados (II): Ordenación Bancaria celebradas el 27 de noviembre de 2009 en Madrid (Palacio de Parcent –sede del Ministerio de Justicia-) Inauguración del XVI Módulo del Curso del Centro de Estudios Jurídicos para Fiscales bajo el título “Año europeo contra la pobreza y exclusión social” celebrado el 18 e enero de 2010 Intervención con motivo del Día Oficial de la Memoria del Holocausto y la prevención de los crímenes contra la humanidad, celebrado en el Paraninfo de la Universidad Com-plutense de Madrid el 21 de enero de 2010 Inauguración del IV Congreso del Sindicato de Secretarios Judiciales (SISEJ) el 27 de enero de 2010 en Castellón Clausura del Seminario “Los Derechos Fundamentales en la UE en la perspectiva de la adhesión de la Union al Convenio de Roma, celebrado en Madrid (Museo Nacional Cen-tro de Arte Reina Sofia) el 3 de febrero del 2010

Page 50: C U R R I C U L U M V I T A E - miPSOE · 2015-10-29 · JUAN CARLOS CAMPO MORENO, con D.N.I. nº 31231645Z, nacido en Osuna, (Sevilla), el 17 de octubre de 1961, Magistrado. Doctor

50

Inauguración de la Jornadas sobre “La Ley e Internet” organizada por el Colegio de Abogados de Madrid el 4 de febrero de 2010 Inauguración del Seminario “Garantías en el Proceso Penal: Un programa legislativo pa-ra fortalecer la confianza mutua” celebrado el 1 de marzo de 2010 en Madrid. (IFEMA) Conferencia de Apertura bajo el título de “La regulación concursal en un contexto de cri-sis económica” de la Jornada sobre “Las nuevas fronteras del Derecho de la Insolvencia” organizadas por la Asociación creada para la gestión de los Congresos anuales de Dere-cho de la Insolvencia (AEDIN), el CEU, Pluta Abogados y la Editorial Tirant lo Blanch y celebradas en Madrid el 31 de mayo de 2010 Inauguración del Curso “25 años de vigencia de la LOPJ” organizado por la APM en el marco de los cursos de verano de la Universidad Complutense de Madrid que tuvo lugar en San Lorenzo del Escorial el 2 de agosto de 2010 Conferencia de Apertura de la 61ª Edición de los Cursos de Verano de Cádiz bajo el títu-lo “1810-1812: Tiempos de Cambio” celebrado en la Universidad de Cádiz el 2 de julio de 2010 Clausura del II Congreso de Instituciones Arbitrales organizado por la Cámara de Co-mercio de Sevilla el 28 de octubre de 2010 Presentación de la puesta en funcionamiento el 10 de noviembre de 2010 de la nueva Oficina Judicial en Murcia, el 5 de noviembre de 2010. Discurso de Apertura de la Conferencia de Jueces y Fiscales españoles y portugueses so-bre la “Aplicación del Derecho Medioambiental de la Unión Europea: el papel de los órganos jurisdiccionales nacionales” celebrada en Sevilla los días 11 y 12 de noviembre de 2010 bajo los auspicios de la Comisión Europea. Inauguración del Acto de Constitución de una Red de Responsables del Sistema de In-formación del Ministerio Fiscal celebrado en San Lorenzo de El escorial el 29 de no-viembre de 2010 Presentación del Primer Portal en Internet para los funcionarios de la Administración de Justicia en Madrid el 9 de diciembre de 2010 Clausura de la Reunión de Fiscales Superiores y Fiscales Jefes Provinciales celebrada en Sevilla el 4 de marzo Clausura de la Jornada organizada por Thomson Reuters ARANZADI bajo el título: “¿Cómo serán los abogados del 2020?” en la Casa de América en Madrid el 7 de abril de 2011

Page 51: C U R R I C U L U M V I T A E - miPSOE · 2015-10-29 · JUAN CARLOS CAMPO MORENO, con D.N.I. nº 31231645Z, nacido en Osuna, (Sevilla), el 17 de octubre de 1961, Magistrado. Doctor

51

Clausura de la VIII edición del Curso de la Escuela de Práctica profesional “Alonso Olea” celebrado en Madrid (Hotel Intercontinental) el 8 de abril de 2011 Inauguración del XXVI Congreso de la Unión Progresista de Fiscales celebrado en La Toja el 20 y 21 de mayo de 2011 bajo el título “Corrupción: La Democracia Desampara-da” Clausura de la Jornada sobre el Expediente Judicial Electrónico en la Audiencia Nacional organizad por el Ministerio de Justicia en la sede del Palacio de Parcent el día 21 de junio de 2011 Clausura del Congreso UNIJES 2011 sobre “Retos de la Abogacía ante la Sociedad Glo-bal” organizado por la Facultad de Derecho 8ICADE) y el Centro de Innovación del De-recho (CID-ICADE) y celebrado en Madrid los días 27 a 29 de junio de 2011 Inauguración del Curso Académico 2011/2012 de la Universidad San Dámaso de Madrid celebrada el 3 de octubre de 2011 en Madrid en el Sal´n de Actos del Seminario Conci-liar Inauguración del IV Congreso del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género celebrada en Madrid (en la sede del Senado) los días 16 y 17 de noviembre de 2011 MODERADOR EN MESAS REDONDAS : En el IV Congreso de Justicia Penal celebrado en Huelva, año 1999, y dedicado a Los delitos contra el medio ambiente moderé la mesa, Delitos contra el medio ambiente. El 14 de julio de 2000 fui invitado a moderar una mesa redonda en el V Congreso De Justicia Penal en Huelva, Congreso que llevaba por rúbrica Deporte y Delito, y la mesa “Cuestiones procesales y relativas a la responsabilidad civil”. El 20 de octubre de 2000 fui invitado a moderar una mesa redonda en el V Congreso de Derecho de la Circulación, Seguros y Responsabilidad Civil del Ilustre Colegio de Abogados de Cádiz, mesa que llevó por título “Valoración pericial médica”. Participación en el Simposium Internacional sobre terrorismo, celebrado en Las Pal-

mas de Gran Canaria, del 17 al 19 de junio de 2002. Bloque temático, El terrorismo y la cooperación jurídica internacional .

Page 52: C U R R I C U L U M V I T A E - miPSOE · 2015-10-29 · JUAN CARLOS CAMPO MORENO, con D.N.I. nº 31231645Z, nacido en Osuna, (Sevilla), el 17 de octubre de 1961, Magistrado. Doctor

52

Moderador del coloquio en la conferencia “Secuestro de Menores”, pronunciada por Dª. Elisa Pérez Vera, en las IX Jornadas de Derecho de la ciudad de Melilla, 25 a 27 de septiembre de 2002. Moderador de la mesa redonda “Cinco años de transferencias: ¿Balance positivo o ne-gativo? en las II Jornadas sobre “Las transferencias de justicia tras cinco años”, ce-lebradas en Sevilla el día 21 de enero de 2003. Organizadas por el Foro Andaluz “La Jus-ticia como Servicio Público” y la Consejería de Justicia y Administración Pública de la Junta de Andalucía. En el II Encuentro Judicial Hispano-Marroquí celebrado en Valencia los días 2 a 5 de abril de 2003 moderé la mesa penal que llevó por rúbrica, “La jurisprudencia penal en supuestos mixtos hispano marroquíes. Aplicación práctica de los Convenios de 30 de

mayo de 1997 entre el Reino de Marruecos y el Reino de España en materia penal”. En las II Jornadas Jurídicas “Por el Diálogo” organizadas por la Asociación Profesio-nal de la Magistratura de Málaga y la Cátedra de Derecho Procesal de la Universidad de Málaga moderé la sesión “El Derecho de familia en el siglo XXI”, martes 24 de febrero de 2004. En el Encuentro de Presidentes de Tribunales Superiores de Justicia y el Servicio de Inspección, celebrado en el Consejo General del Poder Judicial los días 4 y 5 de marzo de 2004 modere la mesa “Salas de Gobierno, relaciones Consejo General del Poder Ju-dicial, Vocales/Tribunales Superiores de Justicia. Estatutos de Presidentes de Tribunales

Superiores de Justicia”. En el Curso sobre Responsabilidad medioambiental: aspectos civiles y riesgos labo-rales, celebrado en Granada, los días 21 a 23 de septiembre de 2004, presenté la confe-rencia “Trabajo y medio ambiente” pronunciada por D. Miguel Rodríguez Piñero y Bra-vo Ferrer. En el Curso, “Comunicación y Justicia” celebrada en Sevilla los días 30 de septiembre y 1 de octubre del 2004, y organizada por el Consejo General del Poder Judicial moderé la mesa “El tratamiento audiovisual de los procesos y el convenio de autorregulación”. En las Jornadas “Prevención de riesgos laborales”, organizado por el Consejo General del Poder Judicial y la Caixa moderé la mesa, “Aspectos judiciales de la prevención”, Madrid, 16 de diciembre de 2004. En las Jornadas Universitarias sobre Siniestralidad laboral, celebradas en la ciudad de Jerez los días 14 a 16 de marzo de 2005 moderé la mesa redonda “El marco penal”. En el Encuentro Justicia Empresa, organizado por el Consejo General del Poder Judi-cial, Consejo Superior de Cámaras de Comercio de España, Consejo Andaluz de Cáma-ras de Comercio y Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Granada. Granada, 29 de noviembre de 2005, participación en los paneles III y IV, “La protección ambien-

Page 53: C U R R I C U L U M V I T A E - miPSOE · 2015-10-29 · JUAN CARLOS CAMPO MORENO, con D.N.I. nº 31231645Z, nacido en Osuna, (Sevilla), el 17 de octubre de 1961, Magistrado. Doctor

53

tal y la actividad económica: desarrollo sostenible y La actividad económica y función

jurisdiccional”. En las Jornadas, Empresa y seguridad en el trabajo, organizadas por el Consejo Gene-ral del Poder Judicial y La Caixa moderé la mesa redonda ”La implicación de los medios de comunicación con la seguridad en el trabajo: posibilidades, puntos críticos y pro-

puestas de actuación”. Madrid, 24 de de mayo de 2006. En el Curso, Responsabilidad y accidentes de trabajo, organizadas por el Consejo Ge-neral del Poder Judicial y el Gobierno del Principado de Asturias, celebrado en Oviedo 13 a 15 de noviembre de 2006 moderé la mesa, ”La implicación de los medios de comu-nicación con la seguridad en el trabajo: posibilidades, puntos críticos y propuestas de

actuación”. En el Curso, “Menores extranjeros no acompañados: migraciones de menores con especial atención a los menores marroquíes. Aspectos civiles de protección, adminis-trativos y penales”. Organizado por el Consejo General del Poder Judicial y el Gobierno de Canarias, desarrollado en Lanzarote los días 16 a 18 de abril de 2007, moderé la mesa redonda “Distintas perspectivas de la realidad de los menores desplazados: medias pe-nales y alternativas de protección”. En el II Encuentro de Exalumnos “Justicia y Constitución en Iberoamérica” cele-brado en la ciudad de Cádiz, 3-4 de mayo de 2007 y organizado por el Aula Iberoameri-cana del Consejo General del Poder Judicial presenté y moderé la intervención del Pre-sidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía cuya intervención versó sobre “El Juez como garante de los derechos fundamentales”. En el curso organizado por el Consejo General del Poder Judicial, Escuela de Verano, Mercado de trabajo y Pactos Sociales, moderé la Mesa, “Los Pactos Sociales en el Es-tado de las Autonomías”, mesa compuesta por las Consejera de Trabajo y Asuntos So-ciales de la Generalitat de Cataluña, el Consejero de Justicia, Empleo y Seguridad Social del Gobierno Vasco y el Consejero de Trabajo de Xunta de Galicia. A Coruña, 21 de ju-nio de 2007. En las III Jornadas, Empresa y seguridad en el trabajo, organizadas por el Consejo General del Poder Judicial y La Caixa moderé la mesa redonda, ”La implicación de los medios de comunicación social con la seguridad en el trabajo”, Madrid, 5 de Octubre de 2007. En el Curso, Condiciones de Trabajo y medio ambiente, moderé la mesa, “Condicio-nes de trabajo y medio ambiente: hacia una normativa internacional en un mundo globa-

lizado”, organizado por el Foro de Formación y estudios medioambientales del Poder Judicial. Granada 1 a 3 de octubre de 2008. Moderador de la Mesa Redonda sobre “Modernización de la Justicia. Expediente Electrónico judicial. Hacia una Justicia sin papeles” que se celebró bajo los auspicios de

Page 54: C U R R I C U L U M V I T A E - miPSOE · 2015-10-29 · JUAN CARLOS CAMPO MORENO, con D.N.I. nº 31231645Z, nacido en Osuna, (Sevilla), el 17 de octubre de 1961, Magistrado. Doctor

54

las 2ª Jornadas del Foro de Buenas Prácticas sobre Tecnología y Justicia organizadas en Madrid el 13 y 14 de enero e 2011 OTRO TIPO DE EVENTOS :

Acto de Entrega de Títulos a la promoción de Abogados del Estado de 2009, en Ma-drid el 21 de diciembre de 2009 en el Palacio de Parcent, sede del Ministerio de Jus-ticia.

Presentación del libro “De Juzgado de Guardia. Con el Mazo dando” (Segunda Par-

te) de Javier Ronda y Jorge Muñoz Carmona. Acto celebrado en Sevilla el 9 de mar-zo de 2010

Inauguración de la sede judicial de Almazan (Soria) el 11 de mayo de 2010

Presidencia de la Entrega de la XXIV Premio de Artículos Doctrinales de “La Ley”

celebrado en el Hotel Palace de Madrid el 13 de mayo de 2010

Acto de Entrega de Títulos a la XXXVI Promoción de Secretarios Judiciales en Ma-drid el 31 de mayo de 2010 en la sede del Centro de Estudios Jurídicos del Ministe-rio de Justicia.

Entrega de los Premios a la “Calidad de la Justicia 2010” organizado por el Consejo

General del Poder Judicial, entre los que se concedió el Accesit al “Premio Justicia más Eficaz”, a la Dirección General de Modernizacion de la Administración de Jus-ticia, siendo Secretario de Estado de Justicia

Entrega del “Premio Balanza de Oro de la Justicia” y “ Premio a la Convivencia y a

la Tolerencia” galardones que concede el Colegio de Procuradores de Madrid en la Fiesta Institucional de esta profesión celebrada en Madrid el 17 de junio de 2010

Participación en la XII Edición de Premios Derechos Humanos del Consejo General

de la Abogacía Española en la promoción de la candidatura correspondiente al año 2010

Presentación de la Nueva Oficina Judicial en Murcia el 5 de noviembre de 2010

Presentación de la Nueva oficina Judicial en Cáceres el 8 de febrero de 2011

Presentación de la Conferencia-Debate sobre “Corrupción y lucha anti-corrupción:

¿Cuál es la realidad en España?” que cuenta con la participación de D. Alejandro Luzón, Fiscal Anticorrupción y de D. José Manuel Romero, periodista de “El País”

Page 55: C U R R I C U L U M V I T A E - miPSOE · 2015-10-29 · JUAN CARLOS CAMPO MORENO, con D.N.I. nº 31231645Z, nacido en Osuna, (Sevilla), el 17 de octubre de 1961, Magistrado. Doctor

55

y que organiza el Centro de Estudios Jurídicos. Celebrado el 29 de marzo de 2011 a las 18.00 horas

Inauguración de la sede judicial de Mérida.

Presentación y presidencia del Ciclo de Conferencia-Debate “Los Martes en el Cej”

que se celebró el 25 de octubre de 2011 bajo el título “Propuesta para una nueva Ley de enjuiciamiento criminal”

Entrega de Premios a las Buenas Prácticas en Justicia correspondiente a 2011 otor-

gados por el Ministerio de Justicia en su primera edición que se convocó por Orden JUS/1681/2011 de 6 de junio de 2011.

Presentación del Libro, Comentarios a la reforma del Código Penal en materia de terrorismo:la L.O. 2/2015, en la sede de la Asociación de la Prensa de Cádiz, el 16 de julio de 2015. Presentación a cargo del expresidente de la APC, Presidente del TSJA y el catedrático de Derecho Penal de la Universidad de Cádiz.

RECONOCIMIENTOS : El Ilustre Colegio de Abogados de Melilla en su sesión ordinaria del día catorce de

septiembre de 2006 adoptó por unanimidad el acuerdo siguiente, “Con ocasión de la finalización por expiración de mandato como Vocal del Consejo General del Poder Judicial de D. Juan Carlos Campo Moreno y habida cuenta de los méritos contraí-dos con el Ilustre Colegio de Abogados de Melilla, por su permanente colaboración con el mismo, en particular con el área de formación, así como su predisposición y trabajo como Vocal delegado Territorial del Consejo para Andalucía, Ceuta y Meli-lla, la Junta de Gobierno de este Colegio en agradecimiento a su labor acuerda re-conocer su trabajo y organizar un homenaje al citado Magistrado. A tal efecto se in-cluirá en los actos con ocasión de la celebración de la Patrona de este Ilustre Cole-gio Sta. Teresa de Jesús, el referido reconocimiento y homenaje”.

Huésped de Honor de Zacatecas. México. MEDALLA DE ORO DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE MELILLA, julio de

2008. 1.5.- Se acuerda conceder la Medalla del Oro del Colegio al Vocal del Consejo General del Poder Judicial don Juan Carlos Campo Moreno, por los méritos con-traídos con este Colegio y del que se tiene más que sobrada constancia, tales como haber desempeñado durante su vocalía territorial par Andalucía, Ceuta y Melilla su compromiso por el desarrollo y progreso de este Colegio, habiendo destacado en la defensa de la actividad de la abogacía melillense, recuperando para la misma a través de sus propuestas, gestiones directas y personal iniciativa el conocimiento pa-

Page 56: C U R R I C U L U M V I T A E - miPSOE · 2015-10-29 · JUAN CARLOS CAMPO MORENO, con D.N.I. nº 31231645Z, nacido en Osuna, (Sevilla), el 17 de octubre de 1961, Magistrado. Doctor

56

ra este partido judicial de asuntos atribuidos a la Sección Permanente de la Audien-cia Provincial de la Audiencia Provincial en Málaga.

Concesión de la GRAN CRUZ DE LA ORDEN DE SAN RAIMUNDO DE PE-

ÑAFORT por Real Decreto 405/2009, de 20 de marzo (BOE de 21 de marzo de

2009)

Por Acuerdo del Ayuntamiento de Osuna de 26 de noviembre de 2009 le ha sido

concedida la Distinción DE URSAONÉS DESTACADO DEL AÑO 2009 y otor-

gada en un acto público el 18 de diciembre de 2009 en la sede de la Escuela de

Economía Social de Osuna

MEDALLA DE ORO AL MÉRITO PROFESIONAL OTORGADA POR EL

COLEGIO OFICIAL DE GRADUADOS SOCIALES DE CÁDIZ Y CEUTA por

Acuerdo de la Junta General Ordinaria de 18 de mayo de 2010

Imposición por el Consejo General De Colegios Oficiales de Graduados Sociales

de España de la Gran Cruz de San Raimundo de Peñafort. Madrid. 20 de diciem-

bre de 2013.

Page 57: C U R R I C U L U M V I T A E - miPSOE · 2015-10-29 · JUAN CARLOS CAMPO MORENO, con D.N.I. nº 31231645Z, nacido en Osuna, (Sevilla), el 17 de octubre de 1961, Magistrado. Doctor

57

CURRICULUM VITAE

DATOS PERSONALES FORMACIÒN ACADÉMICA ACTIVIDADES PROFESIONALES OTRAS ACTIVIDADES PROFESIONALES

Coordinador de los Planes de Formación del Consejo General del Poder Judicial

Universidad

Actividades internacionales o Eventos internacionales/Consultor internacional

Otras

DESTINOS

Categoría Juez

Categoría Magistrado

PUBLICACIONES EN ESPAÑA

Monografías

Otras publicaciones o Obras colectivas

Derecho Penal

Otras áreas jurídicas o Revistas especializadas o Prólogos y recesiones o Periódicos diarios

PUBLICACIONES EN EL EXTRANJERO EVENTOS / CONSULTORIAS INTERNACIONALES / CONFERENCIAS INTERNACIO-NALES

Eventos/Consultorías internacionales

Conferencias internacionales CURSOS

Director de curso

Master

Conferencias: o De Derecho Penal o De Derecho Constitucional, Organización Judicial y otras

Mesas Redondas

Inauguraciones y Clausuras

Moderador en Mesas Redondas

Reconocimientos