c-c_iom_01.2014_spa

16
www.guentner.com.mx 1 CM/C-V2.Trad.SPA.0114 MANUAL DE INSTALACIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO CAC - CEC - CDC Enfriadores para techo tipo "Reach in" ENFRIADORES DE AIRE COMERCIALES DESHIELO CON AIRE Y ELÉCTRICO Índice 1. Certificado de garantía………….……….. 3 2. Información general de seguridad … 4 3. Inspección .................................................... 6 4. Desempaque.…………………….……… 7 5. Montaje ………………………….….…… 7 6. Tubería del refrigerante ...................... 10 7. Válvula de expansión ........................... 10 8. Línea de desagüe.................................... 10 9. Cableado .................................................... 11 10. Vacío ............................................................ 11 11. Instalación ................................................. 11 12. Puesta en marcha .................................. 12 13. Mantenimiento y servicio ................... 13 14. Datos eléctricos ...................................... 15 15. Repuestos .................................................. 18 16. Solución de problemas ....................... 19 17. Información de referencia …………… 21

Upload: mercadolibreinteliofertas

Post on 16-Aug-2015

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Este si no se de que se trata pero pues ahi esta

TRANSCRIPT

www.guentner.com.mx 1 CM/C-V2.Trad.SPA.0114 MANUAL DE INSTALACIN, OPERACIN Y MANTENIMIENTO CAC - CEC - CDC Enfriadores para techo tipo "Reach in" ENFRIADORES DE AIRE COMERCIALESDESHIELO CON AIRE Y ELCTRICO

ndice 1.Certificado de garanta... 3 2.Informacin general de seguridad 4 3.Inspeccin .................................................... 6 4.Desempaque.. 7 5.Montaje .. 7 6.Tubera del refrigerante ...................... 10 7.Vlvula de expansin ........................... 10 8.Lnea de desage.................................... 10 9.Cableado .................................................... 11 10. Vaco ............................................................ 11 11. Instalacin ................................................. 11 12. Puesta en marcha .................................. 12 13. Mantenimiento y servicio ................... 13 14. Datos elctricos ...................................... 15 15. Repuestos .................................................. 18 16. Solucin de problemas ....................... 19 17. Informacin de referencia 21 www.guentner.com.mx 2 CM/C-V2.Trad.0113 1. Certificado de Garanta Elproveedorgarantizaquelosproductosestarnlibresdedefectosenfabricacinymaterialesbajo condiciones de uso normales durante el periodo descrito a continuacin. El proveedor otorga garanta contra defectos de mano de obra y materiales en el producto ofertado durante un periodo de 24 meses a partir de la compra (el "periodo de garanta"), a condicin de que el producto se encuentre instalado de manera correcta y opere dentro de los lmites recomendados en la documentacin tcnica del fabricante. El proveedor deber reparar o reemplazar sin costo y segn su criterio, todos los componentes del producto que hayan resultado o que se vuelvan defectuosos durante el periodo de garanta como resultado de defectos de diseo, mano de obra o materiales. Los daos por desgaste natural no aplican, a condicin de que: - La aplicacin del producto sea correcta - Se cumpla con las instrucciones de operacin e instalacin - Los componentes del sistema y el plano de tubera estn de acuerdo con las prcticas de refrigeracin correctas - Se debe introducir nitrgeno o un gas inerte en la tubera al soldar la instalacin de la tubera Esta garanta no incluye el mantenimiento ordinario o limpieza del producto, o defectos en la instalacin del producto.Estagarantatampococubredaofsicodelproductodurantelatransportacin,despusdela compra y antes de la instalacin. El comprador debe solicitar el reparo o reemplazo de los componentes defectuosos por medio de un aviso por escritoalproveedor,quiendebebrindareltiempoylaoportunidadpararealizartalreparooreemplazo.El comprador debe solicitar la reparacin o reemplazo de los componentes defectuosos por medio de un aviso porescritoalproveedor,quiendeberindicaralcompradoreltiempoylaoportunidadpararealizartal reparacin o reemplazo.De no ser as, el proveedor se ver liberado de la responsabilidad por el defecto. Loscostosdetransportacinycambiosdelareparacinoreemplazosernacargodelcomprador.El proveedornoseharresponsabledeloscostosincurridosportrabajosdedesmontaroinstalarpiezasde repuestooporcualquierinspeccinindependientellevadaacaboporelcomprador.Elcompradordeber devolvercualquierartculosupuestamentedefectuoso,pagandoladebidatransportacinalafbricadel proveedor.Unavezrecibidalamercancaydespusdelainspeccindelamisma,elproveedordeber reparar o reemplazar, a supropio criterio, los componentes defectuosos y reenviar la mercanca, pagando la debidatransportacin,sinotrogastoadicional.Deestaformasecumplendemaneracompletalas obligaciones del proveedor. Elvendedornotieneresponsabilidadporlasconsecuenciasdirectasoindirectasdemodificacioneso reparacionesalproductoquesehayanrealizadoporelcompradoroportercerossinelconsentimientodel proveedor. Estagarantaaplicasolamentealareparacinoreemplazodecomponentesdelproductoydemanera expresa se excluye cualquier responsabilidad por daos o daos indirectos que no ocurran en el producto. Estagarantaconstituyeelrecursoexclusivodelcomprador.Elproveedorconstataquenoseleadjudicar responsabilidadalcomprador,oclientedelcomprador,porcualquierdaodirectooindirecto,pordaosa personasopropiedadesocualquierprdidaconsecuencialoprdidadegananciasqueresultendela mercanca o fabricacin defectuosa o de cualquier otra causa a que haya lugar. El proveedor constata que no tendr responsabilidad para con el comprador o cliente del comprador, por cualquier dao directo o indirecto, www.guentner.com.mx 3 CM/C-V2.Trad.SPA.0114 por daos a personas o propiedades o cualquier prdida consecuente o prdida de ganancias que resulten de la mercanca o fabricacin defectuosa o de cualquier otra causa a que haya lugar. 2.- Informacin general de seguridad

Los pasos a seguir para la instalacin y el procedimiento deben estar a cargo de personal calificado que ya est familiarizado con el equipo. Todo el cableado en el sitio debe concordar con los requerimientos del equipo, as como con cualquier cdigo local o nacional. Se debe tratar con especial cuidado a las esquinas del serpentn u otros objetos afilados, ya que pueden causar lesiones serias. Las aspas del ventilador son muy afiladas, por ello slo se podrn manipular usando guantes protectores. Todas las fuentes de energa debern desconectarse antes de realizar cualquier tipo de trabajo de servicio en el equipo.Para limpiar el equipo, reinstale la bandeja de desage despus de cada sesin de limpieza. El no llevar a cabo estas instrucciones, puede resultar en daos al equipo o al personal.La inhalacin de ciertos refrigerantes puede ser daina o incluso fatal. El no instalar dispositivos de deteccin, ventilacin y procedimientos adecuados puede resultar en lesiones graves o muerte. La ventilacin de todos los refrigerantes debe seguir todas las regulaciones relacionadas, ya que ciertos refrigerantes son dainos con el ambiente. Para mayor informacin, consulte los cdigos locales o nacionales a que haya lugar. Las temperaturas elevadas pueden daar el equipo. La vlvula de expansin se debe cubrir con material absorbente de calor y se debe retirar el sensor de la lnea de succin al soldar las conexiones del refrigerante. Nunca usar el compresor de refrigeracin para evacuar el equipo. [N. del T.: Nunca use el compresor de refrigeracin para hacer vaco en el equipo.] Nunca arranque el compresor de refrigeracin si est en un vaco. Los motores del ventilador estn sellados y no requieren lubricacin. www.guentner.com.mx 4 CM/C-V2.Trad.0113 3. Inspeccin Cada embarque se debe verificar a detalle contra el conocimiento de embarque al momento de la recepcin.Elrecibodeenvonosedebefirmarhastaquetodosloselementosenlistadosenelconocimientode embarquesehayancomprobado.Revisecuidadosamentecualquierdao.Cualquierfaltaodaosedebe reportaraltransportista.Sihaydaosenelequipodurantelatransportacin,sernresponsabilidaddel agente transportista y no se debern regresar a menos que se haya hecho la autorizacin previa. Elequiposepresurizacon29psi(2Bars)deairesecodurantelafabricacin.Sisepresentaprdidade presindurantelatransportacin,contacteconelDepartamentodeServicios ([email protected]). Para requisitos especiales favor de contactar a nuestra fbrica. 4. Desempaque Sedebentomarcuidadosespecialesaldesempacarodesembalarelequipoparaprevenircualquierdao o lesin.El equipo pesado deber permanecer en la tarima original hasta que est listo para la instalacin final.Alusarcorreasdeelevacin,asegresedeusarunabarraseparadoraycerciresedequelascorreasno compriman laconstruccin demetal.Alusarunmontacargas,asegresedequelaunidadestposicionada como aparece en la imagen siguiente. 5. Montaje Elequiposepuedemontar usandosoportesdevarilla, pijasy/otornillos.Lasunidadessedebencolgarsin ningngradodeinclinacin,demaneraqueeldrenajedecondensacinfuncionedemaneracorrecta.Un flujo de aire adecuado a travs de la unidad es esencial para un funcionamiento eficiente y un mantenimiento de las temperaturas diseadas del almacn.Nunca instale un evaporador arriba de una puerta. La bandeja de desage se debe fijar a la unidad despus de la instalacin del equipo. www.guentner.com.mx 5 CM/C-V2.Trad.SPA.0114 DIMENSIONES ESTNDAR CAC - CEC - CDC www.guentner.com.mx 6 CM/C-V2.Trad.0113 CAC-CEC-CDC Referencia para el montaje NOTA: No se requiere una distancia mnima entre la pared y el lado de entradade aire al enfriador. A = Entrada del aireB = Salida del aire A B www.guentner.com.mx 7 CM/C-V2.Trad.SPA.0114 D = Distancia a la pared (como mnimo 2.5 veces el dimetro del ventilador) H = Altura de la unidad n = nmero de unidades a instalar Lr = largo de la cmara NOTAS No coloque el enfriador encima o junto a una puerta.No coloque productos agrcolas justo enfrente del enfriador. No coloque enfriadores uno frente a otro en distancias menores al alcance del aire indicado en la hoja de especificaciones tcnicas. En caso de que haya unidades con deshielo elctrico, asegrese de dejar un espacio libre mnimo igual a la longitud de la unidad en el lado delas conexiones elctricas para retirar las resistencias en caso de falla. La distancia mnima entre las unidades debe ser de 6'' para unidades de deshielo por aire. Si cuenta con un espacio reducido o una construccin especial de la cmara, por favor contacte a su oficina de ventas local para brindarle una asesora adecuada sobre el montaje de la unidad. 6. Tubera del refrigerante Eltipo,tamaoeinstalacindelatuberasedeberealizardeacuerdoconlasprcticasrecomendadasy aceptadasparaaplicacionesderefrigeracinporfren.Todalatuberaparabajatemperaturatambinse debeaislardeconformidadconlosestndarespublicadosporlaASHRAE.Debernusarsetrampasenla succin en caso de que la lnea de succin se eleve por encima de la unidad enfriadora. 7. Vlvula de expansin Paraunidadesdeexpansindirecta,seleccioneunavlvuladeexpansindeacuerdoalainformacinde capacidadyaloqueelfabricantedevlvulasdeexpansinrequiere.Sedebenusarvlvulasdeexpansin conecualizadoresexternos.Cuandolatemperaturahayaalcanzadolascondicionesdediseo,ajustela vlvuladeexpansinparaobtener8a10Fdesobrecalentamientoalalneadesuccin.Lasvlvulasde expansinsedebeninstalardeacuerdoconlasrecomendacionesespecficasdelfabricante.Lasunidades querequieranunavlvuladeexpansinconecualizadorexternodebenteneresalneaconectada.La localizacinadecuadadelbulboessumamenteimportanteparaelfuncionamientodelserpentn.Unbuen contacto trmico con la lnea de succin tambin es esencial. En vlvulas soldadas, envolver una tela hmeda alrededor de la vlvula durante la instalacin la va a proteger de sobrecalentamiento y daos.En sistemas de evaporadoresmltiples,latuberasedebecolocardemaneraqueelflujodecualquiervlvulanoafecteel bulbo de otra. Lr/n+1 Lr/n+1 Lr/n+1ProductsH DLrAir inAir outwww.guentner.com.mx 8 CM/C-V2.Trad.0113 8. Lnea de desage La lnea de desage debe instalarse con una pendiente adecuada para drenar el condensado.Todas las lneas de desage sujetas a temperaturas de congelacin deben tener resistencias para calentamiento y deben estar aisladas.Lastrampasdelalneadedesagesedebencalentartambinparaprevenirlacongelacindela lnea de desage y de la trampa. 9. Cableado Todo el cableado se debe realizar siguiendo estrictamente los cdigos de electricidad locales y nacionales.Los ventiladores,aislanteslocales,resistenciaselctricasycontroladoressedebencableardeacuerdoconlos diagramasdecableadoelctricoincluidos.Slouseconductoresdecobredetamaoadecuado.Personal calificado y autorizado deber realizar todas las instalaciones elctricas.

10. Vaco Esfundamentalhacerunvacoadecuadoantesdecargarrefrigeranteenelsistema.Estoevitamuchos problemasquesepuedenoriginaracausadefaltadecuidadoenestepaso.Elsistemasedeberevisaren todos los ciclos para asegurar una operacin adecuada. 11. Instalacin Lainstalacinymantenimientodeesteequiposlosedebellevaracaboporpersonalcalificadoqueest relacionado con este tipo de maquinaria.El equipo est presurizado con aire seco.Todo el equipo se debe evacuarantesdecargarelsistemaconrefrigerante.Todoelcableadoencamposedeberevisareirde acuerdo con los requerimientos del equipo, as como con los cdigos locales y nacionales.Use la informacin elctrica de la placa de identificacin para determinar el tamao del conductor y del fusible.Evite el contacto conorillasafiladasosuperficiesafiladasdelserpentnstaspuedenserunriesgodelesionespotencial.Cerciresedequetodaslasfuentesdeenergaestndesconectadasantesderealizarcualquiertrabajode servicio en el equipo. 12. Arranque Al realizar el arranque, se deben realizar los siguientes puntos: [N. del T.: En el arranque deben revisarse los siguientes puntos:] -Revisar todas las conexiones roscadas, sobre todo en las partes movibles. -Revisarlasconexionesdetubos,asegurarsedequelossoportesestnensulugarylasconexiones roscadas estn aseguradas. -Revisar las conexiones elctricas de motores, resistencias y componentes adicionales si aplica. Para proteccin trmica del motor, los contactos trmicos instalados se deben usar y cablear de acuerdo con el diagrama de circuito anexo a la unidad. ATENCIN: ANTES DE ARRANCAR LA UNIDAD, CERCIRESE DE QUE TODAS LAS PARTES ELCTRICAS ACCESIBLES ESTN ASEGURADAS. www.guentner.com.mx 9 CM/C-V2.Trad.SPA.0114 -Accionarlosventiladoresyrevisarladireccinderotacin.Cerciresedequenohayadaospor transporte.El sistema se debe evacuar de manera adecuada. [N. del T.: Se debe hacer vaco al sistema de manera adecuada.]-Durante la prueba, observe el equipo y ponga atencin a lo siguiente: oOperacin silenciosa de los ventiladores (rodamientos, contactos, balance) oRequerimientos de energa de los motores elctricosoFugas oSobrecalentamiento -Despus de 48 horas de operacin, vuelva a revisar el equipo, en especial las partes giratorias. 13. Mantenimiento y servicio ATENCIN: DESCONECTE TODAS LAS FUENTES DE ENERGA ANTES DEL SERVICIO! www.guentner.com.mx 10 CM/C-V2.Trad.0113 13.1 VENTILADORES Y RESISTENCIAS Los nicos componentes elctricos propensos a un mal funcionamiento son los ventiladores, motores yresistenciaselctricas.Encasodefallaenelmotorolaresistencia,lapiezaafectadasedeber retirardelaunidadyprobarporseparado.Sielmotory/olasresistenciassiguensinfuncionar debern ser reemplazadas. 13.2 BANDEJA DE DESAGE Se recomienda una inspeccin peridica en la bandeja.La suciedad y el polvo acumulados se deben limpiar con jabn y agua caliente.Si hay indicios aparentes de drenaje inapropiado, la pendiente de lalneadedesage,sedeberevisarquelaresistenciadecalentamientodelalneadedesage(si www.guentner.com.mx 11 CM/C-V2.Trad.SPA.0114 aplica)ylatrampadedesagefuncionenenformaadecuada.Launidadsepuedelimpiarusando aguacalienteyjabn.Sedebebrindarcuidadoespecialallimpiarlaunidadenreaselctricas incluyendo el motor, cableado y caja de conexin.El agua podra daar el motor elctrico. 13.3 INSPECCIN Y MANTENIMIENTO Verifique los siguientes puntos al inspeccionar el equipo de manera visual: - Conexiones enroscadas seguras - Fugas - Operacin silenciosa de los ventiladores - Estado general de la unidad como limpieza y corrosin Lalimpiezadelintercambiadordecaloraletadoesdegranimportanciaparaasegurarunbuen funcionamiento y larga duracin del equipo. -No hay una regla general de qu tan frecuente se debe realizar la limpieza.La frecuencia de y el mtodo de limpieza dependen del cliente y los debe determinar el personal operativo del cliente.En caso de ser necesario, el hielo se debe deshelar con una secadora de aire caliente o con agua caliente. -El equipo siempre se entrega limpio. Si durante la instalacin y/o las primeras horas operativas la suciedad llega a un punto en el que se puede afectar la capacidad, es necesario que la unidad se limpie antes de comenzar la operacin. Paralimpiarlaunidad,stadebeestarapagadaysedebendesconectartodaslasfuentesde electricidad. Limpieza mecnica del intercambiador de calor -Limpie las aletas con aire (slo para depsitos ligeros, secos y terrosos). -Limpieconairecomprimido(presinmxima6bar,distanciamnimadelasaletas-8 pulgadas). -Sihaysuciedadsobretodoenlaentradadelasaletas,limpieconuncepillosuaveouseuna aspiradora industrial. Limpieza hidrulica del intercambiador de calor -Paradepsitosquecontenganaceiteesposibleagregardetergentealagua.Cerciresedeno deformar las aletas. - Alusarsustanciasqumicas,asegresedequenodaenelmaterialnilacarcasadel intercambiadordecalor.Enjuagueelintercambiadordecalorylacarcasadespusdel tratamiento. - Alhacerlimpiezaconlquidooairecomprimido,losventiladoressedebenapagar.Norociar directamente. - Limpie el serpentn de arriba hacia abajo para que la suciedad fluya hacia abajo.Se debe seguir con la limpieza hasta retirar toda la suciedad. -Siempre limpie/roce en la direccin de las aletas.Nunca limpie a 90 de las aletas! -Mxima presin de vapor permitida: 6 bar. Mxima presin de agua permitida antes de la salida: 80 a 100 bar. www.guentner.com.mx 12 CM/C-V2.Trad.0113 14. Informacin Elctrica www.guentner.com.mx 13 CM/C-V2.Trad.SPA.0114 www.guentner.com.mx 14 CM/C-V2.Trad.0113 15.- Refacciones www.guentner.com.mx 15 CM/C-V2.Trad.SPA.0114 16. Solucin de problemas www.guentner.com.mx 16 CM/C-V2.Trad.0113 17.- Informacin de referencia Registro de Servicio CAC/CEC Se debe llenar una hoja de datos para cada instalacin y para cada unidad de enfriador, con una copia para el Propietario, una copia para el Contratista Instalador y el original para el Experto en Serpentines. Si otra empresa va a proporcionar el servicio y el mantenimiento, debern elaborarse copias adicionales segn se necesite. Gntner Datos de referencia del sistema El Contratista de la Instalacin de Refrigeracin deber llenar y firmar la siguiente informacin: Fecha de instalacin del sistema__________________________________ Instalador y direccin________________________________________________ ________________________________________________ ________________________________________________ ________________________________________________ Evaporador(es) Evaporador Modelo N_______________________ Evaporador Serie N_______________________ Sistema elctrico___________________Voltios___________________Fases ______________ Marca y modelo de la vlvula de expansin _________________________________________ Ambiente durante el arranque__________________________F Temperatura de diseo de la caja __________________________F Temperatura de operacin de la caja__________________________F Ajuste del termostato__________________________F Ajuste del deshielo _____ /da _____ minutos a prueba de fallas _______ /da ______minutos a prueba de fallas Temperatura de la lnea de succin en el Evaporador___________________ F Sobrecalentamiento en el Evaporador___________________ F Vaco ______N de veces ______Micras finales _______N de veces _______Micras finales _______ Lnea de desage del evaporador con trampa fuera de la cajaS No Gntner de Mxico S.A. de C.V Av. Rogelio Gonzlez Caballero No.1000 Parque Industrial Stiva AeropuertoApodaca, Nuevo Len,Mxico, C.P. 66600 Tel: +52 81 8156 0600 [email protected]