bvcm010679 estudio de los indicadores de las …1. número de cartas: aunque el sistema de cartas de...

72

Upload: others

Post on 06-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 2: BVCM010679 Estudio de los indicadores de las …1. Número de Cartas: Aunque el Sistema de Cartas de Servicios se originó en 1997, la primera Carta de un IES no se publicó hasta

- 1 -

© octubre 2007

MSG38
Nuevo sello
MSG38
Marco legal Comunidad de Madrid
Page 3: BVCM010679 Estudio de los indicadores de las …1. Número de Cartas: Aunque el Sistema de Cartas de Servicios se originó en 1997, la primera Carta de un IES no se publicó hasta

- 2 -

ÍNDICE

I. Introducción 3

II. Finalidad y metodología de estudio 4

III. Resultados

1. Número de Cartas 5

2. Número de indicadores 7

3. Tipos de indicadores 10

IV. Conclusiones 14

V. Anexos

1. Listado completo de Cartas. 15

2. Listado completo de indicadores. 16

3. Listado de tipos de indicadores. 38

4. Listado de indicadores por temas. 52

5. Listado de indicadores de Demanda y Gestión. 58

6. Listado de indicadores según criterios EFQM. 64

7. Listado de los 50 indicadores más repetidos. 70

Page 4: BVCM010679 Estudio de los indicadores de las …1. Número de Cartas: Aunque el Sistema de Cartas de Servicios se originó en 1997, la primera Carta de un IES no se publicó hasta

- 3 -

I. Introducción:

Desde que hace una década la Comunidad de Madrid creó un Sistema

de Cartas de Servicios a través del Decreto 27/1997, esta herramienta de

Calidad ha visto como un gran número de unidades la han elegido como paso

para afianzar su compromiso con el ciudadano. Lo más destacado de este

periodo es precisamente que las Cartas de Servicios de los Institutos de

Educación Secundaria de la Comunidad de Madrid, han sido el tipo de unidad

que más Cartas tienen publicadas, en concreto 38, desde que se publicó la del

IES Gran Capitán en junio de 2001.

Las Cartas de Servicios, de acuerdo con la definición del artículo 3 del

Decreto 27/1997, <<son documentos que tienen por objeto informar al

ciudadano acerca de las cualidades con que se proveen las prestaciones y

servicios públicos>>. La principal finalidad de las Cartas no es sólo comunicar

o publicitar los servicios que se prestan, sino también las cualidades con las

que la unidad se compromete a prestar el servicio. Esto último es lo que se

conoce como el Compromiso de Calidad.

De acuerdo con el Decreto 85/2002, de 23 de mayo, por el que se

regulan los sistemas de evaluación de la calidad de los servicios públicos y se

aprueban los criterios de calidad de la actuación administrativa en la

Comunidad de Madrid, el Compromiso de Calidad es la forma de medición de

la Calidad del Servicio, y está integrado por objetivos, indicadores y

estándares,

Los objetivos son el compromiso del servicio, aquello a lo que la unidad

se compromete a conseguir en un plazo de tiempo determinado. La forma de

efectuar un seguimiento sobre ese objetivo se materializa en los indicadores,

que son el sistema de medida. Como complemento del Compromiso de

Calidad, se puede fijar un valor numérico que sirva de referencia comparativa a

las mediciones efectuadas por medio de los indicadores los estándares.

Page 5: BVCM010679 Estudio de los indicadores de las …1. Número de Cartas: Aunque el Sistema de Cartas de Servicios se originó en 1997, la primera Carta de un IES no se publicó hasta

- 4 -

II. Finalidad y metodología del estudio:

El objetivo del presente estudio, es analizar la evolución de los

indicadores de las Cartas de Servicios de los IES de la Comunidad de Madrid,

así como sistematizarlos para que puedan servir de base a la elaboración de

nuevas Cartas

Debido al gran número de indicadores empleados en las Cartas de

Servicios de los IES, 679, y que pocos de ellos presenta una redacción

idéntica, se ha optado por agruparlos por afinidad. Así, se ha considerado

como un tipo de indicador aquel que medía la misma actividad o resultado,

independientemente de cómo estuviera formulado, o de si mide de forma

numérica o porcentual.

Agrupados en tipos, se ha realizado un estudio del número de veces que

aparecían en las distintas Cartas publicadas, para obtener así que indicadores

han sido los que más frecuentemente se han utilizado.

Además, se han clasificado los tipos de indicadores por temas, de tal

forma que se puedan consultar todos los que responden a la misma materia,

como por ejemplo el absentismo o de satisfacción.

Para completar el estudio, cada tipo de indicador se ha vinculado a uno

de los criterios del Modelo EFQM, y a los tipos que señala el Decreto 85/2002,

indicadores de Gestión y de Demanda.

Page 6: BVCM010679 Estudio de los indicadores de las …1. Número de Cartas: Aunque el Sistema de Cartas de Servicios se originó en 1997, la primera Carta de un IES no se publicó hasta

- 5 -

III. Resultados:

1. Número de Cartas:

Aunque el Sistema de Cartas de Servicios se originó en 1997, la primera

Carta de un IES no se publicó hasta junio de 2001, la del IES Gran Capitán.

Hasta la fecha de hoy, se han publicado 38 Cartas.

7

3

20

53

0

5

10

15

20

2001 2002 2003 2004 2005

El mayor número de aprobaciones se produjo en 2003 con 20 cartas

publicadas, manteniéndose en el resto de los años aproximadamente dentro

del mismo volumen de entre 7 y 3.

En la Comunidad existen actualmente 308 IES, de los cuales tienen

Carta 38, el 12% de todos los IES, por tanto el número de Cartas aprobadas a

fecha de hoy no es aún representativo de todos los IES de la Comunidad.

88%

12%

Sin Carta Con Carta

Page 7: BVCM010679 Estudio de los indicadores de las …1. Número de Cartas: Aunque el Sistema de Cartas de Servicios se originó en 1997, la primera Carta de un IES no se publicó hasta

- 6 -

Agrupados por Direcciones de Área Territorial, es el área territorial de

Madrid Capital la que tiene el mayor número de Cartas de Servicios aprobadas,

con 18, seguido de la de Madrid Sur con 13.

11%

89%

21%

79%

3%

97%

16%

84%

96%

4%

Con CartaSin Carta

Si observamos el gráfico anterior, podremos comparar el porcentaje de

IES con y sin carta clasificados por Direcciones de Área Territorial. De dentro

hacia afuera, representa a las DAT Norte, Sur, Este, Oeste y Capital. De la

comparación con los datos anteriores, podemos concluir que si bien la DAT

Madrid Capital es la que mayor número de Cartas tiene publicadas,

comparándola con el número de centros que podrían tenerla, es la DAT Madrid

Sur la que tiene una mayor proporción de IES con Carta un 21% sobre el 16%

de la DAT Madrid Capital.

Page 8: BVCM010679 Estudio de los indicadores de las …1. Número de Cartas: Aunque el Sistema de Cartas de Servicios se originó en 1997, la primera Carta de un IES no se publicó hasta

- 7 -

2. Número de indicadores:

Tal y como se ha señalado más arriba, el número total de indicadores

empleados en las Cartas de Servicios de los IES es de 679. La distribución de

los mismos entre las distintas Cartas es muy irregular, con una media de 18

indicadores por Carta, y variando entre los 8 de mínimo y los 62 de máximo.

05

101520253035404550556065

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38

Tomando la media de 18 indicadores por carta, hay 10 cartas por encima

de esa media, que podrían considerarse como excesivamente pobladas de

indicadores, y que corren el riesgo de medir demasiada información que podría

resultar inútil. De entre estos casos, destaca el IES Virgen de La Paloma, con

62 indicadores, el IES Mirasierra con 47 y los IES Villa de Vallecas y Luis

Buñuel con 42 y 41 respectivamente.

Si observamos además el gráfico anterior, podemos deducir que es en

las últimas cartas donde más indicadores se han estado introduciendo en

comparación con el número de indicadores de los primeros años.

Clasificado por años el número medio indicadores por carta, es todavía

más claro lo anteriormente dicho. Conforme han ido pasando los años el

número de indicadores ha sufrido una tendencia incrementista, con el año 2004

como el cénit del mismo.

Page 9: BVCM010679 Estudio de los indicadores de las …1. Número de Cartas: Aunque el Sistema de Cartas de Servicios se originó en 1997, la primera Carta de un IES no se publicó hasta

- 8 -

11,2914 15,45

37,75

18,33

05

10152025303540

2001 2002 2003 2004 2005

La media aritmética de los indicadores utilizados por carta se sitúa en los

18, si bien es verdad que este resultado se ve alterado por unos extremos muy

dispersos y de escasa repetición. La mayor parte de las Cartas, el 53%, tiene

un número de indicadores situado en una horquilla entre los 10 y 20..

Sistematizados por tipos de indicadores, la lista se reduce a 263

indicadores, es decir se han conseguido agrupar el 61.27% de los indicadores

por afinidad. La relación completa de indicadores y el tipo al que corresponden

se encuentra en el Anexo II.

En cuanto a la tasa media de repetición de los indicadores de los IES, es

de 2.39%, puesto que la mayor parte de los indicadores sólo constan en una

carta. En concreto, hay 214 indicadores que no se repiten en ninguna Carta a

parte de en la original, lo que resulta en una alta dispersión de lo que están

midiendo los IES.

Clasificados por porcentajes de repetición el 95% de los indicadores

tiene una tasa de repetición inferior al 25%, entre el 25 y el 50% se encuentran

el 3% de los indicadores, 8, entre el 50 y el 75% no hay ninguno, y entre el 75 y

el 100% el 2% restante, 4 indicadores. El único indicador que alcanza una tasa

del 97%, sólo hay una Carta que no lo tiene, es el indicador número 2

<<Resultados de las encuestas realizadas a alumnos y padres sobre el grado

de satisfacción con los servicios del Instituto>>.

Page 10: BVCM010679 Estudio de los indicadores de las …1. Número de Cartas: Aunque el Sistema de Cartas de Servicios se originó en 1997, la primera Carta de un IES no se publicó hasta

- 9 -

95%

2%3%

0-25% 25-50% 50-75% 75-100%

Page 11: BVCM010679 Estudio de los indicadores de las …1. Número de Cartas: Aunque el Sistema de Cartas de Servicios se originó en 1997, la primera Carta de un IES no se publicó hasta

- 10 -

3. Tipos de indicadores:

La clasificación de los 263 indicadores se ha efectuado según un criterio

de temas, el tipo de los señalados en el Decreto 85/2002, de gestión y de

demanda, y según el criterio EFQM al que se pueden adscribir.

Clasificados los tipos de indicadores por temas, obtenemos el siguiente

gráfico:

521

66

1911

149

1312

33

1615

720

24

811

122

14666

48

0 5 10 15 20 25

AbsentismoActividades

AdministraciónAlianzasAlumnos

ComunicaciónDisciplina

EvaluaciónFamilias

InserciónLiderazgo

MejoraNotasNTIC

OrientaciónOtrosPAU

PlazasProfesores

ProgramaciónProyectos

ReconocimientosRecursos

ReunionesSatisfacción

SyQTutoríaVisitas

De los 28 temas existentes, podemos observar que donde más tipos hay

es en el de actividades, con 21 tipos de indicadores, en el de alumnos, 19, el

de las notas, 16, y en Nuevas Tecnologías de la Información y la

Comunicación, y recursos, con 14. Se ha excluido la categoría de varios porque

no nos aporta información ya que su contenido es el de tipos de indicadores

que no tenían una gran relevancia.

Page 12: BVCM010679 Estudio de los indicadores de las …1. Número de Cartas: Aunque el Sistema de Cartas de Servicios se originó en 1997, la primera Carta de un IES no se publicó hasta

- 11 -

Si realizamos la misma clasificación sobre todos los indicadores, los 679,

sin clasificarlos por tipos, observamos que los indicadores más repetidos

vuelven a ser los de actividades con 61 indicadores, auque el resto si que

varían. Así los de satisfacción, 59, los de Sugerencias y Quejas, y los de

comunicación, con 50, son ahora los que más indicadores incluyen en las

Cartas.

1861

620

1950

1713

2033

1012

2626

1921

191414

1123

421

759

508

12

0 10 20 30 40 50 60 70

AbsentismoActividades

AdministraciónAlianzasAlumnos

ComunicaciónDisciplina

EvaluaciónFamilias

InserciónLiderazgo

MejoraNotasNTIC

OrientaciónOtrosPAU

PlazasProfesores

ProgramaciónProyectos

ReconocimientosRecursos

ReunionesSatisfacción

SyQTutoríaVisitas

Cada uno de estos indicadores, se puede adscribir a un criterio del

Modelo EFQM, o a otros más que puedan estar relacionados. Para este

estudio, y con el objeto de no complicarlo excesivamente, se ha optado por

reducir la relación de cada indicador con un solo criterio EFQM, el que se ha

considerado más preponderante en atención al objeto de medición. Se ha

tratado seguir la misma línea de clasificación de las Cartas de Servicios que ya

relacionaban los indicadores con un criterio del Modelo, y se han extendido y

mantenido los mismo criterios para el resto de los indicadores que no estaban

clasificados.

Page 13: BVCM010679 Estudio de los indicadores de las …1. Número de Cartas: Aunque el Sistema de Cartas de Servicios se originó en 1997, la primera Carta de un IES no se publicó hasta

- 12 -

Dicho lo anterior, los resultados de relacionar los tipos de indicadores

con los criterios EFQM, se pueden observar en el siguiente gráfico. Del análisis

de los resultados, podemos destacar que la mayor parte de los tipos se

concentran en el Criterio 9 de resultados clave, el 27%, seguido de los Criterios

5 y 6, procesos y, resultados en los clientes. Los menos habituales son los

asociados con los Criterios 1, liderazgo y 8, resultados en la sociedad.

2% 6% 5%

17%

19%19%3%

2%

27%

1 2 3 4 5 6 7 8 9

Realizando la misma clasificación, pero esta vez sobre el total de los

indicadores, la mayor parte de ellos se concentra ahora en torno al Criterio 6,

resultados en los clientes, seguido de los Criterios 9 y 5, resultados clave y

procesos. Con respecto al anterior, destaca que el Criterio 8 de resultados en la

sociedad, sólo representa el 1% de los indicadores, seguido del Criterio 1 y el

3, liderazgo y personas.

2% 3% 2%13%

21%

26%

11%

1%

21%

1 2 3 4 5 6 7 8 9

Page 14: BVCM010679 Estudio de los indicadores de las …1. Número de Cartas: Aunque el Sistema de Cartas de Servicios se originó en 1997, la primera Carta de un IES no se publicó hasta

- 13 -

El Decreto 85/2002, de 23 de mayo, por el que se regulan los sistemas

de evaluación de la calidad de los servicios públicos, clasifica los indicadores

en dos tipos, de demanda y de gestión. De acuerdo con el artículo 6, los

indicadores de demanda son aquellos que hacen referencia a los clientes y el

entorno social, y los de gestión son los que agrupan información procedente de

los objetivos establecidos, del proceso, económicos y de empleados.

Si observamos los tipos de indicadores, podemos concluir que la mayor

parte de los indicadores introducidos en las Cartas de IES, hacen referencia a

tipos de indicadores de gestión el 68%,

32%

68%

Demanda Gestión

Si elaboramos la misma clasificación, pero ahora con el listado completo

de los indicadores, no observamos diferencia alguna en cuanto a la

distribución.

37%

63%

Demanda Gestión

Page 15: BVCM010679 Estudio de los indicadores de las …1. Número de Cartas: Aunque el Sistema de Cartas de Servicios se originó en 1997, la primera Carta de un IES no se publicó hasta

- 14 -

IV. Conclusiones:

1. El 12% de los IES de la Comunidad de Madrid tienen Carta de Servicios.

2. La Dirección de Área Territorial Sur es la que más Cartas tiene

aprobadas, teniendo en cuenta la dimensión y constitución de todas las

Direcciones Territoriales.

3. El número medio de indicadores por Carta es de 18, estando situado el

rango de la mayor parte de las Cartas entre 10 y 20 indicadores.

4. El número total de indicadores empleados es de 679, agrupables en 263

tipos.

5. Existe una tendencia a incrementar el número de indicadores en las

Cartas de Servicios.

6. La tasa de repetición de indicadores es del 2.39%.

7. Los temas más repetidos en las Cartas son los de actividades,

satisfacción, sugerencias y quejas, y comunicación.

8. Los criterios EFQM con los que más se relacionan los indicadores son el

6, resultados en los clientes, el 9 resultados clave, y el 5 procesos.

9. Los indicadores más habituales son indicadores de gestión.

Page 16: BVCM010679 Estudio de los indicadores de las …1. Número de Cartas: Aunque el Sistema de Cartas de Servicios se originó en 1997, la primera Carta de un IES no se publicó hasta

- 15 -

1. Listado completo de Cartas.

Nº Título Edición Nº de

Indicadores 1 IES Gran Capitán jun-01 8 2 IES Iturralde jun-01 8 3 IES Ortega y Gasset jun-01 17 4 IES Príncipe Felipe jun-01 17 5 IES San Isidro jun-01 10 6 IES Santa Eugenia jun-01 9 7 IES Alpajés dic-01 10 8 IES Gabriel García Márquez feb-02 13 9 IES Villablanca jul-02 8

10 IES Alonso de Avellaneda oct-02 17 11 IES Alarnes feb-03 12 12 IES Blas de Otero feb-03 10 13 IES Gaspar Melchor de Jovellanos feb-03 13 14 IES Humanejos feb-03 17 15 IES Luis Buñuel feb-03 41 16 IES Luis Vives feb-03 12 17 IES Prado de Santo Domingo feb-03 9 18 IES Satafi feb-03 22

19 IES Ntra. Señora de la Victoria de Lepanto mar-03 17

20 IES Salvador Allende mar-03 16 21 IES San Juan de la Cruz mar-03 21 22 IES Barrio de Bilbao abr-03 20 23 IES San Blas abr-03 10 24 IES Tetuán de la Victorias abr-03 11 25 IES Ignacio Ellacuría jun-03 12 26 IES Lope de Vega jun-03 18 27 IES Rey Pastor jun-03 9 28 IES Antonio Machado jul-03 14 29 IES Catalifa jul-03 16 30 IES Rey Fernando VI jul-03 9 31 IES Narcis Monturiol mar-04 24 32 IES Ciudad Escolar jul-04 23 33 IES Villa de Vallecas sep-04 42 34 IES Virgen de la Paloma sep-04 62 35 IES Mirasierra oct-04 47 36 IES Parque Aluche mar-05 18 37 IES Rosa Chacel jun-05 21 38 IES Victoria Kent jul-05 16

Máximo 62 Mínimo 8 Medio 18

Número de indicadores

Total 679

Page 17: BVCM010679 Estudio de los indicadores de las …1. Número de Cartas: Aunque el Sistema de Cartas de Servicios se originó en 1997, la primera Carta de un IES no se publicó hasta

- 16 -

2. Listado completo de indicadores.

nº Indicador Nº total Tipo

1.1 Resultados de las pruebas de acceso a la Universidad 1 1

1.2 Resultados de las encuestas realizadas a alumnos y padres sobre el grado de satisfacción con los servicios del Instituto 2 3

1.3 Número de plazas ofertadas y cubiertas 3 4 1.4 Número de comunicaciones dirigidas por el Centro a los padres 4 5 1.5 Número de reuniones mantenidas con los padres 5 6

1.6 Datos relativos a las sugerencias y reclamaciones presentadas por alumnos y padres 6 7

1.7 Número de sugerencias propuestas por el profesorado, discutidas y resueltas 7 8 1.8 Número de actividades complementarias y extraescolares 8 9 2.1 Resultados de la pruebas de acceso a la universidad 9 1

2.2 Resultados de las encuestas realizadas a alumnos y padres sobre el grado de satisfacción con los servicios del Institutos 10 3

2.3 Número de plazas ofertadas y de plazas cubiertas 11 4 2.4 Número de reuniones mantenidas con los padres 12 6 2.5 Número de comunicaciones dirigidas por el Centro a los padres 13 5

2.6 Datos relativos a las sugerencias y reclamaciones presentadas por alumnos y padres 14 7

2.7 Número de sugerencias propuestas por el profesorado, discutidas y resueltas 15 8

2.8 Número de actividades complementarias y extraescolares, viajes culturales e intercambios 16 9

3.1 Porcentaje de alumnos que superan las pruebas de acceso a la Universidad. 17 2 3.2 Porcentaje de alumnos que terminan sus estudios secundarios con matrícula. 18 10 3.3 Número de intercambios con estudiantes de otros países. 19 9 3.4 Número de alumnos que participan en proyectos europeos 20 9 3.5 Datos relativos a las encuestas de satisfacción de alumnos y padres 21 3 3.6 Número de reuniones mantenidas con los padres 22 6 3.7 Datos relativos a las sugerencias y reclamaciones atendidas. 23 11 3.8 Porcentaje de alumnos que han sido formados en nuevas tecnologías. 24 12 3.9 Porcentaje de alumnos que tienen acceso a Internet. 25 13 3.10 Incremento de inversiones en adquisiciones de material y otros medios. 26 14 3.11 Incremento de investigaciones en actividades culturales y deportivas. 27 15 3.12 Número de actividades culturales realizadas. 28 9 3.13 Número de actividades deportivas realizadas. 29 9 3.14 Número de actividades complementarias y extraescolares realizadas. 30 9 3.15 Servicios o productos nuevos en respuesta a demandas de alumnos o padres. 31 16

3.16 Iniciativas de mejora en el Instituto en respuesta a sugerencias y reclamaciones de los alumnos. 32 17

3.17 Número de acciones o iniciativas emprendidas junto con las empresas, instituciones y organismos públicos o privados. 33 18

4.1 Número de actuaciones de la Jefatura de Estudios (reuniones, entrevistas y correcciones). 34 19

4.2 Actuaciones de información puntual a las familias sobre el comportamiento de los alumnos. 35 20

4.3 Actuaciones de información de asistencia de alumnos: Escrita y mensual para todos los alumnos a cargo del tutor, Llamadas telefónicas aleatorias a los alumnos que faltan, Seguimiento de casos significativos por parte del tutor.

36 21

4.4 Porcentajes de ocupación del Instituto, así como de solicitudes no admitidas. 37 22

Page 18: BVCM010679 Estudio de los indicadores de las …1. Número de Cartas: Aunque el Sistema de Cartas de Servicios se originó en 1997, la primera Carta de un IES no se publicó hasta

- 17 -

4.5 Resultados de las Pruebas de Acceso a la Universidad, mientras sigan en vigor. 38 1

4.6 Porcentaje de alumnos de Formación Profesional específica que obtienen empleo al finalizar sus estudios en el Centro. 39 23

4.7

Número de actuaciones de orientación académica y profesional a lo largo del curso: Dos reuniones, como mínimo, de padres con Equipo directivo, Departamento de Orientación y tutores de grupo, Una reunión, al menos, de Jefatura de Estudios y Departamento de Orientación con cada grupo de alumnos, Informe individualizado de cada alumno desde que entra en el Centro, a cargo del Departamento de Orientación, con recomendación de itinerarios o intereses académicos, Número de actuaciones de Orientación Profesional a cargo del Departamento de Formación y Orientación Laboral.

40 24

4.8 Número de visitas a Colegios Públicos adscritos para dar a conocer nuestra oferta educativa. 41 25

4.9 Entrega a cada familia de la Programación General Anual durante el mes de octubre. 42 26

4.10 Entrega a cada familia de la Memoria del Curso Escolar, enviada por correo en el mes de julio. 43 27

4.11 Reuniones periódicas de la Junta Directiva del Centro con la Junta Directiva de la Asociación de Padres (mínimo una mensual). 44 28

4.12 Datos relativos a las encuestas realizadas a padres/alumnos en cuanto a su nivel de satisfacción con el Centro. 45 3

4.13 Datos relativos al nivel de satisfacción del Personal Docente y de Administración y Servicios en el Centro. 46 29

4.14 Datos relativos a las sugerencias y reclamaciones presentadas en el Centro. 47 11

4.15 Número de actividades culturales, deportivas, complementarias y extraescolares realizadas. 48 9

4.16 Número de empresas con las que el Centro tiene firmado convenio para la realización del módulo «Formación en Centros de Trabajo». 49 30

4.17 Número de acciones o iniciativas emprendidas tanto con empresas e instituciones, como con organismos públicos (Ayuntamiento...). 50 18

5.1 Relación entre el número de solicitudes y el de las plazas cubiertas. 51 4 5.2 Resultado de las pruebas de acceso a la Universidad. 52 1 5.3 Número de actividades extraescolares. 53 9

5.4 Reuniones mantenidas con padres de alumnos, individuales y grupales. 54 31

5.5 Informaciones telefónicas y por correo a los padres del rendimiento y absentismo de sus hijos.

55 21

5.6 Actuaciones de los tutores con los alumnos, individual o grupalmente. 56 32

5.7 Actuaciones de las Jefaturas de Estudio. 57 19

5.8 Informaciones sobre orientación académica y profesional. 58 33

5.9 Datos relativos a las encuestas de satisfacción de padres y alumnos. 59 5

5.10 Datos relativos a las sugerencias y reclamaciones atendidas. 60 12

6.1 Resultados de las pruebas de acceso a la Universidad. 61 1

6.2 Resultados de las encuestas realizadas a alumnos y padres sobre el grado de satisfacción con los servicios del Instituto 62 3

Page 19: BVCM010679 Estudio de los indicadores de las …1. Número de Cartas: Aunque el Sistema de Cartas de Servicios se originó en 1997, la primera Carta de un IES no se publicó hasta

- 18 -

6.3 Datos relativos a la información telefónica diaria, y mensual por correo, de las faltas de asistencia del alumnado. 63 21

6.4 Número de reuniones mantenidas con los padres. 64 6

6.5 Datos relativos a las sugerencias y reclamaciones presentadas por alumnos y padres. 65 7

6.6 Número de sugerencias propuestas por el profesorado, discutidas y resueltas. 66 8

6.7 Datos relativos a la participación de los alumnos en actividades culturales y de convivencia. 67 82

6.8 Resultados de los trabajos de investigación programados en los departamentos didácticos y protagonizados por alumnos del centro y otros colectivos en formación.

68 34

6.9 Número de actividades complementarias y extraescolares. 69 9

7.1 Resultados de la evaluación externa realizada por la Universidad Complutense de Madrid a los alumnos de la ESO 70 35

7.2 Resultados de las pruebas de acceso a la Universidad 71 1

7.3 Resultados de las encuestas realizadas por la Universidad Complutense a alumnos y padres, sobre el grado de satisfacción con los servicios del instituto 72 3

7.4 Número de plazas ofertadas y plazas cubiertas 73 4 7.5 Número de reuniones mantenidas con los padres 74 6 7.6 Número de comunicaciones dirigidas por el Centro a los padres 75 4

7.7 Datos relativos a las sugerencias y reclamaciones presentadas por alumnos y padres 76 7

7.8 Número de sugerencias propuestas por el profesorado, discutidas y resueltas en el marco del programa de Gestión de la Calidad 77 8

7.9 Porcentaje de alumnos que obtienen empleo en un plazo de 6 meses a partir de la finalización de los ciclos de formación profesional específica 78 23

7.10 Numero de actividades complementarias y extraescolares 79 9 8.1 Proporción de alumnos que superan las pruebas de selectividad 80 23 8.2 Resultados obtenidos en las pruebas de selectividad 81 1

8.3 Proporción de alumnos que obtienen el título de Graduado en Secundaria y trayectoria académica seguida a lo largo de la etapa 82 36

8.4 Resultados de los programas individualizados 83 37

8.5 Medidas puestas en marcha respuesta a la diversidad del alumnado, especialmente a los que presentan necesidades especiales y necesidad de compensación educativa

84 38

8.6 Datos relativos al funcionamiento y resultados de los grupos de diversificación, para mejorar el aprendizaje de alumnos con dificultades 85 39

8.7 Datos relativos a la frecuencia e idoneidad de las actividades extraescolares, culturales y deportivas realizadas 86 40

8.8 Número de reuniones informativas con alumnos y familias respecto a las opciones académicas y profesionales al finalizar las dos etapas educativas que se imparten en el centro

87 24

8.9 Número de actuaciones que implican al Claustro en las actividades del Centro 88 41 8.10 Número de proyectos de innovación y perfeccionamiento 89 42 8.11 Actuaciones de colaboración de los padres en las actividades del Centro 90 43

8.12 Datos relativos a la satisfacción de la familias y alumnos respecto a las normas de convivencia del Centro, servicios que presta y comunicación con tutores, equipo directivo y departamento de orientación

91 3

8.13 Datos relativos a las sugerencias y reclamaciones presentadas por alumnos y padres 92 7

9.1 Porcentaje de alumnos que superan las pruebas de acceso a la Universidad. 93 2 9.2 Número de plazas ofertadas y plazas cubiertas. 94 4

Page 20: BVCM010679 Estudio de los indicadores de las …1. Número de Cartas: Aunque el Sistema de Cartas de Servicios se originó en 1997, la primera Carta de un IES no se publicó hasta

- 19 -

9.3 Número de reuniones mantenidas con los padres. 95 6

9.4 Número de alumnos que encuentran trabajo a través de la Bolsa de Empleo. 96 44

9.5 Número de actividades complementarias y extraescolares. 97 9

9.6 Datos relativos a las sugerencias y reclamaciones presentadas por alumnos y padres. 98 7

9.7 Número de sugerencias propuestas por el profesorado. 99 8

9.8 Datos relativos a la satisfacción de padres y alumnos respecto a los servicios que presta el Centro. 100 3

10.1 Datos relativos a la satisfacción de padres y alumnos respecto a los servicios que presta el centro 101 3

10.2 Demandas atendidas 102 45 10.3 Iniciativas de mejora desarrolladas 103 17 10.4 Número de solicitudes en relación con plazas ofertadas 104 4 10.5 Visitas realizadas a centros educativos para dar a conocer nuestras enseñanzas 105 25 10.6 Porcentaje de aprobados en PAU 106 2 10.7 Porcentaje de aprobados en todos los niveles 107 46 10.8 Número de alumnos contratados por empresas 108 47 10.9 Número de ofertas de trabajo recibidas 109 48 10.10 Número de visitas a la página de intranet del centro 110 49

10.11 Número de reuniones de tutores con padres, alumnos y resto de profesores del curso 111 6

10.12 Número de comunicaciones efectuadas a padres, profesores, personal de administración y servicios y alumnos 112 5

10.13 Porcentaje de asistentes a reuniones informativas 113 50 10.14 Grado de utilización de los recursos materiales disponibles 114 51 10.15 Participaciones en actividades con otras instituciones 115 52 10.16 Reconocimientos explícitos recibidos 116 53

10.17 Datos relativos a las sugerencias y reclamaciones presentadas por alumnos y padres 117 7

11.1 Número de plazas ofertadas y plazas cubiertas 118 4 11.2 Número de actividades culturales, complementarias y extraescolares realizadas 119 9 11.3 Número de gestiones realizadas a través de la bolsa de empleo 120 54

11.4 Índice de inserción laboral de los alumnos que finalizan los estudios de formación profesional específica 121 23

11.5 Número de empresas con las que el Centro tiene firmado Convenio de colaboración para la realización de la formación en centros de trabajo. 122 30

11.6 Número de actuaciones realizadas con los alumnos y las familias respecto a las opciones académicas y profesionales al finalizar las distintas etapas educativas que se imparten en el instituto

123 24

11.7 Número de entrevistas individuales y grupales del equipo directivo con los padres 124 31

11.8 Número de actuaciones realizadas para la comunicación y el seguimiento del absentismo escolar 125 21

11.9 Número de visitas a la página web del centro 126 55 11.10 Número de préstamo de libros realizados por la biblioteca del Instituto 127 56

11.11 Datos relativos a las sugerencias y reclamaciones presentadas por alumnos y padres 128 7

11.12 Datos relativos a la satisfacción de padres y alumnos respecto a los servicios que presta el centro 129 3

12.1 Seguimiento individualizado de los alumnos 130 57 12.2 Resultados de la pruebas de acceso a la universidad 131 1

Page 21: BVCM010679 Estudio de los indicadores de las …1. Número de Cartas: Aunque el Sistema de Cartas de Servicios se originó en 1997, la primera Carta de un IES no se publicó hasta

- 20 -

12.3 Informes de la Comunidad de Madrid sobre los resultados la evaluación final de la ESO y Bachillerato 132 58

12.4 Resultados de la evaluación del Instituto según el Plan de Evaluación de Centros 133 59

12.5 Resultados de las encuestas realizadas a padres y alumnos sobre el grado de satisfacción con los servicios del Instituto 134 3

12.6 Número de reuniones mantenidas con los padres 135 6 12.7 Número de comunicaciones dirigidas por el Centro a los padres 136 5

12.8 Datos relativos a las sugerencias y reclamaciones presentadas por padres y alumnos 137 7

12.9 Datos relativos a las sugerencias y reclamaciones presentadas por los profesores 138 8

12.10 Número de actividades complementarias y extraescolares, viajes culturales e intercambios 139 9

13.1 Porcentaje de aprobados de las Pruebas de Acceso a la Universidad, de ESO, de Bachillerato y de ciclos formativos 140 2

13.2 Número de plazas ofertadas y cubiertas 141 4

13.3 Porcentaje de alumnos que acceden a estudios universitarios desde los ciclos superiores 142 60

13.4 Número de horas de profundización y recuperación por niveles 143 61 13.5 Número y tipo de comunicaciones y de reuniones mantenidas con los padres 144 31 13.6 Número y clase de actividades extraescolares 145 9

13.7 Resultados de la Bolsa de Trabajo con datos del número de alumnos que obtienen empleo al finalizar sus estudios 146 44

13.8 Número y tipo de acciones de la Comisión de Convivencia 147 62

13.9 Número y relación de empresas e instituciones que colaboran con el Centro y de alumnos que realizan prácticas 148 30

13.10 Enumeración de proyectos, cursos y actuaciones educativas realizadas tanto en la formación del profesorado como de la comunidad educativa en general 149 63

13.11 Publicación en la página web del Centro tanto de un amplio resumen de la Programación General como de la Memoria Anual redactada por el equipo directivo

150 64

13.12 Datos relativos a la satisfacción de padres y alumnos respecto a los servicios que presta el centro 151 3

13.13 Datos relativos a sugerencias y reclamaciones presentadas por alumnos y padres 152 7

14.1 Número de plazas ofertadas y cubiertas 153 4

14.2 Acciones realizadas con respecto a la falta de disciplina del alumnado (entrevistas pesonales con alumnos, llamadas a padres, control informático de faltas…)

154 65

14.3 Acciones realizadas con respecto a las faltas de asistencias del alumnado (cartas enviadas, llamadas a padres, control informático de faltas…) 155 21

14.4 Porcentaje de aprobados en las distintas modalidades de enseñanza que ofrece el centro 156 46

14.5 Resultados obtenidos en las Pruebas de Acceso a la Universidad 157 1

14.6 Número de aprobados de nuestros alumnos en las Pruebas de Acceso a los Ciclos Formativos de Grado Medio 158 66

14.7 Datos relativos a la inserción laboral de alumnos de Formación Profesional Específica 159 23

14.8 Datos relativos a las actividades extraescolares, complementarias y culturales realizadas 160 9

14.9 Número de ordenadores con acceso a internet 161 67 14.10 Número de visitas a la página web del centro 162 55

14.11 Participación del profesorado en iniciativas de formación continua (número de cursos, seminarios, grupos de trabajo…) 163 68

Page 22: BVCM010679 Estudio de los indicadores de las …1. Número de Cartas: Aunque el Sistema de Cartas de Servicios se originó en 1997, la primera Carta de un IES no se publicó hasta

- 21 -

14.12 Dotación y grado de utilización de los recursos materiales disponibles (aulas informáticas, laboratorios multimedia, laboratorios específicos, bibliotecas…) 164 51

14.13 Número de empresas con las que el centro tiene firmado convenio de colaboración para la realización de formación en centros de trabajo 165 30

14.14 Número de alumnos en prácticas. 166 69

14.15 Número de cursos impartidos a empresas y trabajadores en las instalaciones del Instituto 167 70

14.16 Datos relativos a la satisfacción de las familias y alumnos respecto a las normas de convivencia del centro, servicios que presta, y comunicación con tutores, equipo directivo y departamento de orientación

168 3

14.17 Datos relativos a las sugerencias y reclamaciones presentadas por alumnos y padres 169 7

15.1 Resultados de la evaluación de los alumnos por niveles 170 71

15.2 Resultados de las pruebas de acceso a la Universidad y de la prueba general de Bachillerato 171 1

15.3 Porcentaje de alumnos aprobados por los tutores de empresa en la formación en Centros de Trabajo 172 72

15.4 Número de aprobados en la prueba de acceso a ciclos formativos de Grado Medio 173 66

15.5 Número de horas de formación realizadas por los profesores del centro 174 68 15.6 Datos relativos al absentismo por niveles 175 73 15.7 Número de actuaciones a la comisión de absentismo del centro 176 74 15.8 Número de alumnos derivados a la comisión de absentismo local 177 75 15.9 Número de iniciativas planteadas y desarrolladas por alumnos 178 77 15.10 Número de alumnos que utilizan la biblioteca 179 78 15.11 Número de libros prestados 180 56 15.12 Número de expulsiones temporales del aula 181 79 15.13 Número de expulsiones de uno a tres días 182 80 15.14 Número de expedientes disciplinarios 183 81

15.15 Resultados de encuesta de satisfacción realizadas a profesores y personal no docente en relación con el centro 184 29

15.16 Número de profesores y grupos participantes en proyectos europeos 185 82 15.17 Número de actividades complementarias y extraescolares realizadas 186 9 15.18 Número de alumnos implicados en dichas actividades 187 82 15.19 Número de profesores implicados en dichas actividades 188 82

15.20 Número de sesiones de tutoría por grupo, dedicados a la orientación academica y profesional 189 32

15.21 Número de consultas al servicio de orientación profesional 190 83

15.22 Número de sesiones informativas impartidas por los profesores de formación y orientación laboral 191 84

15.23 Número de intervenciones del departamento de orientación 192 24 15.24 Resultados de los programos individualizados (integración, diversicación…) 193 37 15.25 Número de horas semanales de clases de apoyo, refuerzo y profundización 194 62 15.26 Resultados de obtención de empleo en los diversos ciclos formativos 195 85 15.27 Número de empresas con la que se colabora 196 30

15.28 Número de alumnos que han entrado en los ciclos formativos en Formación en Centros de Trabajo 197 86

15.29 Número de alumnos que han entrado en los ciclos formativos en primera opción 198 87 15.30 Número y relación de entidades con la que se han realizado colaboraciones 199 30

15.31 Resultados sobre préstamos, becas y ayudas proporcionadas a familias con dificultades 200 88

15.32 Número de reuniones generales realizadas con padres de alumnos 201 6

Page 23: BVCM010679 Estudio de los indicadores de las …1. Número de Cartas: Aunque el Sistema de Cartas de Servicios se originó en 1997, la primera Carta de un IES no se publicó hasta

- 22 -

15.33 Número de padres asistentes a las reuniones generales 202 89 15.34 Porcentaje de padres asistentes a las reuniones generales 203 90 15.35 Número de entrevistas personales entre padres y tutores 204 31

15.36 Número de entrevistas personales entre miembros del equipo directivo o resto de profesores 205 91

15.37 Porcentaje de padres que que revisan la agenda escolar 206 92 15.38 Número de cartas informativas enviadas a los padres durante el curso 207 5 15.39 Número de llamadas telefónicas a los padres 208 65

15.40 Datos relativos a las sugerencias y reclamaciones presentadas por alumnos y padres 209 7

15.41 Datos relativos a la satisfacción de padres y alumnos respecto a los servicios que presta el centro 210 3

16.1 Número de las actividades propuestas y realizadas por los alumnos 211 93 16.2 Número de reuniones con los padres individuales y de grupo 212 6

16.3 Porcentaje de participación en la Jornada de Convivencia en cada uno de los sectores de la comunidad educactiva 213 94

16.4 Número de programas que se desarrollan en el centro de educación en valores 214 95 16.5 Número de reuniones de la Junta de Delegados 215 96

16.6 Número de actividades propuestas y realizadas por la Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPA) 216 97

16.7 Número de actividades en las que participa el personal no docente 217 98 16.8 Número de programas desarrolladas para atender a la diversidad educativa 218 99

16.9 Número de grupos que trabajan asiduamente con información de actualidad a través de prensa general y específica 219 100

16.10 Distribución porcentual del colectivo de estudiantes en la oferta eduativa del IES una vez finalizada la ESO 220 101

16.11 Número de aprobados en la prueba de acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio 221 66

16.12 Resultados de la pruebas de diversificación 222 265

17.1 Número de actuaciones de Jefatura de Estudios (entrevistas con padres, actuaciones disciplinarias). 223 19

17.2

Actuaciones sobre el absentismo del alumnado ( Número de llamadas telefónicas a los padres de alumnos que han faltado a primera hora y para primer ciclo de ESO, Número de cartas mensuales enviadas por los tutores a los padres con el resumen de todas las faltas justificadas y no justificadas, Número de faltas de asistencia controladas con medios informáticos en Ciclos Formativos para la correcta aplicación del Proyecto Curricular, Número de faltas de asistencia controladas con medios informáticos en Garantía Social, Número de actuaciones por parte de tutores de Ciclos Formativos para controlar la pérdida del derecho a la evaluación continua, Número de actuaciones de seguimiento de casos significativos mediante la Comisión de absentismo del Instituto y comunicación a la mesa Local y Territorial.)

224 21

17.3

Actuaciones referidas a la implicación de los padres: Número de reuniones con los padres de los alumnos de los colegios adscritos, Número de reuniones de los tutores con los padres, Número de reuniones de Jefatura de Estudios con los padres de los alumnos de 3º de ESO para informar sobre itinerarios de 4º de ESO, Número de reuniones del Orientador del Centro en la «Escuela de padres»

225 31

17.4 Número de visitas para la coordinación de las áreas de Lengua y Matemáticas con los colegios adscritos. 226 102

17.5 Número de ordenadores con acceso a Internet y grupos implicados en su uso. 227 67

17.6 Número de actividades culturales, deportivas, complementarias y extraescolares realizadas. 228 9

Page 24: BVCM010679 Estudio de los indicadores de las …1. Número de Cartas: Aunque el Sistema de Cartas de Servicios se originó en 1997, la primera Carta de un IES no se publicó hasta

- 23 -

17.7 Número de solicitudes de trabajo recibidas y porcentaje de alumnos que obtienen empleo en el plazo de 6 meses a partir de la finalización de la Formación en Centros de Trabajo.

229 23

17.8 Datos relativos a las sugerencias y reclamaciones presentadas por alumnos y padres. 230 7

17.9 Datos relativos a la satisfacción de padres y alumnos respecto a los servicios que presta el centro. 231 3

18.1 Número de actuaciones educativas propuestas en la Programación General Anual. 232 103

18.2 Número y resultados del alumnado con apoyo en la ESO, así como de las intervenciones en Compensatoria e Integración. 233 104

18.3 Porcentaje de aprobados en el acceso a la Universidad. 234 2 18.4 Porcentaje de alumnos y alumnas que consiguen el título de Bachiller. 235 105 18.5 Resultados del funcionamiento de la Comisión de Mediación. 236 106 18.6 Incremento anual inventariado de recursos disponibles para la enseñanza. 237 14 18.7 Número de optativas propuestas. 238 107

18.8 Resultados y grado de participación de padres y madres en las reuniones y las tutorías concertadas. 239 108

18.9 Número de padres y madres que asisten a las jornadas de puertas abiertas. 240 109 18.10 Resultados de la Memoria anual del Centro que evalúa a todos los integrantes. 241 110

18.11 Número de actuaciones de seguimiento del nivel de asistencia de alumnos y alumnas por los tutores y la Jefatura de Estudios comunicando diariamente los resultados a padres y madres.

242 19

18.12 Número de actuaciones del alumnado en actividades complementarias y extraescolares (deportivas y culturales). 243 9

18.13 Número de proyectos de innovación iniciados y cursos de formación hechos por el profesorado. 244 42

18.14 Número de actividades realizadas en colaboración con instituciones locales y autonómicas de nuestro entorno. 245 111

18.15 Número de intervenciones llevadas a cabo por el Departamento de Orientación Académica, tutores y Departamento de Formación y Orientación Laboral en materia de orientación académica y profesional.

246 24

18.16 Número de actualizaciones introducidas anualmente en las programaciones de los departamentos implicados. 247 112

18.17 Número de alumnos colocados a través de la Bolsa deTrabajo. 248 44

18.18 Número de empresas con las que se colabora para la realizaci ón del módulo de Formación en Centros de Trabajo. 249 30

18.19 Número de Proyectos Educativos realizados, así como el número de alumnos y profesores implicados. 250 113

18.20 Número de cursos de perfeccionamiento didáctico realizados por el profesorado. 251 63

18.21 Datos relativos a las sugerencias y reclamaciones presentadas por alumnos y padres. 252 7

18.22 Datos relativos a la satisfacción de padres y alumnos respecto a los servicios que presta el centro. 253 3

19.1 Porcentaje de alumnos que superan las pruebas de acceso a la Universidad y resultados obtenidos. 254 2

19.2 Porcentaje de alumnos que obtienen empleo al finalizar sus estudios en el Centro. 255 114

19.3 Número de ofertas de trabajo recibidas. 256 48 19.4 Porcentaje de alumnos que obtienen el título correspondiente. 257 115 19.5 Datos relativos al nivel de ocupación del Centro. 258 22 19.6 Número de reuniones de la Junta de Delegados. 259 96

Page 25: BVCM010679 Estudio de los indicadores de las …1. Número de Cartas: Aunque el Sistema de Cartas de Servicios se originó en 1997, la primera Carta de un IES no se publicó hasta

- 24 -

19.7 Número de actividades complementarias y extraescolares realizadas. 260 9

19.8 Número de empresas con las que el Centro tiene firmado convenio para la realización del módulo de Formación en Centros de Trabajo. 261 30

19.9 Número de iniciativas o actividades emprendidas con empresas, instituciones y organismos. 262 18

19.10 Actuaciones de información a las familias sobre comportamiento y asistencia de los alumnos. 263 20

19.11 Número de actuaciones de orientación académica y profesional a lo largo del curso. 264 24

19.12 Nivel de satisfacción en las visitas de alumnos de otros centros al nuestro para dar a conocer nuestra oferta educativa. 265 116

19.13 Datos relativos a la satisfacción de padres y alumnos respecto a los servicios que presta el Centro. 266 3

19.14 Datos relativos a las sugerencias y reclamaciones presentadas por alumnos, padres 267 7

19.15 Grado de satisfacción en la resolución de las mismas. 268 117

19.16 Datos relativos a las sugerencias y reclamaciones presentadas por profesores y personal no docente 269 8

19.17 Grado de satisfacción en la resolución de las mismas. 270 118

20.1 Porcentaje de alumnos que terminan los estudios de Educación Secundaria Obligatoria, Bachilleratos, y ciclos formativos de grado medio superior. 271 119

20.2 Porcentaje de alumnos que al terminar sus estudios encuentran un puesto de trabajo. 272 114

20.3 Número de alumnos que superan las pruebas al finalizar sus estudios (prueba general de Bachillerato y/o acceso a la Universidad). 273 2

20.4 Número de alumnos y alumnas que tienen acceso a las nuevas tecnologías e Internet. 274 120

20.5 Índice de absentismo del alumnado. 275 76 20.6 Número de plazas ofertadas y plazas cubiertas. 276 4

20.7 Número de reuniones y contactos mantenidos entre los miembros de la comunidad educativa: Centro y familias. 277 31

20.8 Número de actividades culturales realizadas y número de participantes. 278 9 20.9 Número de actividades deportivas realizadas y número de participantes. 279 9

20.10 Número de actividades complementarias y extraescolares realizadas y número de participantes. 280 9

20.11 Número de acciones o iniciativas emprendidas junto con las empresas, instituciones y organismos públicos o privados. 281 18

20.12 Número de actuaciones de mejora en las instalaciones, materiales educativos, mobiliario y en nuevas tecnologías. 282 14

20.13 Número de propuestas realizadas por los miembros de la comunidad educativa. 283 8

20.14 Datos relativos al nivel de satisfacción de padres, alumnos y profesores en relación a los servicios que presta el Centro. 284 3

20.15 Datos relativos al nivel de satisfacción de profesores en relación a los servicios que presta el Centro. 285 29

20.16 Datos relativos a las sugerencias y reclamaciones presentadas por los padres y alumnos. 286 7

21.1 Resultados de las Pruebas de Acceso a la Universidad o Prueba General de Bachillerato. 287 1

21.2 Resultados académicos, comparativos con otros centros del entorno, de Secundaria y Bachillerato. 288 121

21.3 Porcentaje de alumnos de Formación Profesional Específica que obtienen empleo y/o prosiguen estudios superiores al finalizar su estancia en el Centro. 289 23

Page 26: BVCM010679 Estudio de los indicadores de las …1. Número de Cartas: Aunque el Sistema de Cartas de Servicios se originó en 1997, la primera Carta de un IES no se publicó hasta

- 25 -

21.4 Número de actuaciones de orientación académica y profesional a lo largo del curso (reuniones con padres, alumnos, tutores, etc...). 290 24

21.5 Número de casos individuales atendidos por el Departamento de Orientación. 291 122

21.6 Número de actuaciones para prevenir el fracaso escolar desde 1º de la ESO mediante la aplicación de test de aptitudes y seguimiento de los casos de riesgo. 292 123

21.7 Número de actividades complementarias y extraescolares. 293 9

21.8 Número de alumnos, profesores y departamentos implicados en dichas actividades. 294 82

21.9 Número de intercambios con estudiantes de otros países. 295 9 21.10 Número de alumnos que participan en proyectos europeos. 296 9 21.11 Número de comunicaciones dirigidas por el Centro a los padres. 297 5

21.12 Número de reuniones de la Junta Directiva del Centro con los padres y con la Junta Directiva de la Asociación de Padres. 298 28

21.13 Número de reuniones de órganos participativos (Consejo Escolar, Claustro, Comisión de Coordinación Pedagógica, Junta de Delegados, etc.). 299 124

21.14 Número de acciones emprendidas con instituciones, empresas y organismos públicos o privados. 300 18

21.15 Número de visitas a instituciones y colegios públicos adscritos para dar a conocer nuestra oferta educativa y de Jornadas de puertas abiertas para dar a conocer las instalaciones del Centro.

301 25

21.16 Número de actuaciones de la Jefatura de Estudios (reuniones, entrevistas, información de asistencia de alumnos, amonestaciones, seguimiento de casos significativos).

302 19

21.17 Informes estadísticos, comparativos con el curso anterior, de los resultados obtenidos en cada evaluación. 303 125

21.18 Número de visitas de padres a tutores. 304 31 21.19 Número de actuaciones para promover el desarrollo sostenible. 305 288

21.20 Datos relativos al grado de satisfacción de padres y alumnos respecto a los servicios prestados por el Centro. 306 3

21.21 Datos relativos a las sugerencias propuestas y reclamaciones presentadas por los miembros de la Comunidad Educativa, padres y alumnos. 307 7

22.1

Número de revisiones periódicas de las programaciones didácticas, los proyectos curriculares, los programas educativos y del plan de acción tutorial, para garantizar tanto su cumplimiento como su adecuación a los objetivos educativos propuestos

308 126

22.2 Resulatado obtenidos y evolución académica de los alumnos 309 127

22.3 Conclusiones de las Juntas de Evaluación y número de Informes elaborados al respecto por a Jefatura de estudios 310 128

22.4 Número de actuaciones sobre las faltas de asistencia a clase del alumnado: boletín mensual a las familias y seguimiento semanal de los casos significativos 311 21

22.5 Datos sobre las incidencias en la convivencia y las medidas correctoras aplicadas, que serán analizadas periódicamente por la Jefatura de Estudios y la Comisión de Convivencia

312 65

22.6 Número de contactos mantenidos con las familias respecto de la asistencia a clase, la actitud y la evolución académica de los alumnos. 313 31

22.7 Datos relativos a la evuluación por los equipos docentes, la Comisión de Coordinación Pedagógica y el Claustro de Profesores de las medidas de apoyo y refuerzo propuestas, su adecuación y eficiencia

314 129

22.8 Datos aportados por los Departamentos Didácticos respecto de las actividades de formación permanente e innovación educativa realizadas por el profesorado 315 130

22.9 Niveles de utilización de los recursos informáticos y audiovisuales y del Biblioteca en las distintas áreas y niveles educativos 316 131

Page 27: BVCM010679 Estudio de los indicadores de las …1. Número de Cartas: Aunque el Sistema de Cartas de Servicios se originó en 1997, la primera Carta de un IES no se publicó hasta

- 26 -

22.10 Datos relativos a las actividades complementarias y extraescolares realizadas 317 9

22.11 Número de actuaciones de orientación académica y profesional desarrolladas durante el curso 318 24

22.12 Datos sobre los recursos humanos y materiales disponibles y análisis sobre su adecuación a los objetivos del centro 319 132

22.13 Número de reuniones de los órganos colegiados del instituto y contactos del equipo directivo con la Junta de Delegados y la Asociación de Padres de Alumnos

320 28

22.14 Número de visitas a centros educativos para dar a conocer la oferta educativa del Instituto y otras acciones de promoción del centro 321 25

22.15 Resultado de las estadísticas de inserción laboral de los alumnos titulados 322 133

22.16 Número de empresas con las que el Instituto mantiene convenios para la realización de los módulos de Formación de Centros de Trabajo 323 30

22.17 Número de participaciones en programas europeos 324 9

22.18 Datos relativos a las sugerencias y reclamaciones presentadas por alumnos y padres 325 7

22.19 Datos relativos a la satisfacción de padres y alumnos respecto a los servicios que presta el centro 326 3

22.20 Datos relativos a la satisfacción del personal docente y comunidad escolar en general, respecto a los servicios que presta el centro 327 29

23.1 Porcentajes de ocupación del Instituto y de solicitudes de no admitidos. 328 22 23.2 Porcentaje de alumnos que obtienen empleo al finalizar sus estudios. 329 114 23.3 Número de actuaciones informativas a padresde alumnos. 330 5 23.4 Índice de absentismo. 331 76

23.5 Relación de actividades culturales, deportivas, complementarias y extraescolares realizadas. 332 9

23.6 Datos relativos al nivel de satisfacción del personal docente, administrativo y de servicios del Instituto. 333 29

23.7 Número de empresas con las que el Instituto tiene firmado convenio para la realización del módulo Formación en Centros de Trabajo. 334 30

23.8 Porcentaje de alumnos que terminan con éxito sus respectivos estudios. 335 46

23.9 Datos relativos a la satisfacción de padres y alumnos respecto a los servicios que presta el Centro. 336 3

23.10 Datos relativos a las sugerencias y reclamaciones presentadas por padres y alumnos. 337 7

24.1 Datos relativos a los programas educativos y a la trayectoria académica de los alumnos. 338 134

24.2 Datos relativos a programaciones generales y específicas, que dan respuesta a las necesidades de compensación, apoyo y tratamiento individualizado. 339 135

24.3 Número de actuaciones de las Jefaturas de Estudio. 340 19 24.4 Número de actuaciones que implican al Claustro en las actividades del Centro. 341 41 24.5 Número de proyectos de innovación y perfeccionamiento. 342 92

24.6 Porcentaje anual de alumnos de Formación Profesional específica que obtienen empleo al finalizar sus estudios en el Centro. 343 23

24.7 Número de reuniones con la Asociación de Padres. 344 28

24.8 Datos relativos al nivel de satisfacción del Personal Docente y de Administración y Servicios del Centro. 345 29

24.9 Número de actuaciones informativas por parte de los Tutores, Jefatura de Estudios, y Orientación, en relación a: Faltas de asistencia, Informes de resultados y Orientaciones profesionales y académicas.

346 5

24.10 Datos relativos al nivel de satisfacción de los padres y alumnos, en relación a los servicios que presta el Centro. 347 3

Page 28: BVCM010679 Estudio de los indicadores de las …1. Número de Cartas: Aunque el Sistema de Cartas de Servicios se originó en 1997, la primera Carta de un IES no se publicó hasta

- 27 -

24.11 Datos relativos a la resolución de sugerencias y reclamaciones presentadas en el Centro. 348 11

25.1 Porcentaje de alumnos que superan las pruebas de Selectividad y resultados obtenidos 349 2

25.2 Porcentaje de alumnos que obtienen el título de Graduado en Enseñanza Secundaria y trayectoria académica seguida a lo largo de la etapa 350 36

25.3 Resultados de los Programas Individualizados y las medidas puestas en marcha en respuesta a la diversidad del alumnado, especialmente a los que representan necesidades educativas especiales y necesidades de compensación educativa

351 37/38

25.4 Datos relativos al funcionamiento y resultado de los grupos de diversificación para mejorar el aprendizaje de alumnos con dificultades 352 39

25.5 Datos relativos a la frecuencia e idoneidad de las actividades extraescolares, culturales y deportivas realizadas 353 40

25.6

Número de actuaciones de información de asistencia de alumnos: escrita y mensual para todos los alumnos por parte de Jefatura de Estudios, llamadas telefónicas aleatorias a los alumnos que faltan, seguimiento de casos significativos por parte del tutor.

354 21

25.7 Número de reuniones informativas con alumnos y familias respecto a las opciones académicas y profesionales al finalizar las dos etapas educativas que se imparten en el Centro.

355 136

25.8 Número de reuniones de la Junta Directiva del Centro con la Junta Directiva de la Asociación de Padres 356 28

25.9 Número de actuaciones de colaboración de los padres en las actividades del Centro 357 137

25.10 Cuantía de las inversiones en adquisición de materiales y otros medios 358 138

25.11 Datos relativos al nivel de satisfacción del Personal Docente y de Administración y Servicios del Centro 359 29

25.12 Datos relativos a las sugerencias y reclamaciones presentadas por alumnos y padres 360 7

26.1 Resultados de la evaluación externa realizada por la Universidad Complutense de Madrid 361 35

26.2 Resultados de las encuestas realizadas pr la Universidad Complutense de de Madrid a alumnos y padres sober el grado de satisfacción de los servicios del Instituto

362 3

26.3 Resultados de los alumnos en las pruebas de acceso a la Universidad 363 1 26.4 Número de alumnos titulados en los Ciclos Formativos 364 139

26.5 Porcentaje de alumnos que obtienen empleo en plazo de seis meses, a partir de la finalización de los Ciclos Formativos 365 23

26.6 Número de reuniones mantenidas con los padres, alumnos y profesores de grupo 366 6

26.7 Número de comunicaciones efectuadas a padres, profesores, personal de la administración y servicios y alumnos 367 5

26.8 Número de asistentes a las reuniones informativas 368 89 26.9 Grado de utilización de los recursos materiales del centro 369 51 26.10 Número y diversidad de actividades culturales extraescolares realizadas 370 9

26.11 Porcentaje de alumnos que participan en las actividades culturales y extraescolares del Institutos 371 140

26.12 Premios obtenidos en concursos (de tecnología y literatura) 372 141 26.13 Número de Eurobecas obtenidas por los alumnos de los Ciclos Formativos 373 142 26.14 Número de intercambios de idiomas con otros países: Canada y Alemania 374 143 26.15 Iniciativas de mejoras desarrolladas 375 17 26.16 Visitas realizadas a otros Centros para dar a conocer nuestras enseñanzas 376 25

Page 29: BVCM010679 Estudio de los indicadores de las …1. Número de Cartas: Aunque el Sistema de Cartas de Servicios se originó en 1997, la primera Carta de un IES no se publicó hasta

- 28 -

26.17 Datos relativos a las satisfacción de padres y alumnos respecto de los servicios que presta el centro 377 3

26.18 Datos relativos a las sugerencias y reclamaciones presentadas por padres y alumnos 378 7

27.1 Resultados de la pruebas de acceso a la Universidad (Más del 90 por ciento de aprobados en los tres últimos cursos). 379 1

27.2 Número de plazas ofertadas y de plazas cubiertas. 380 4 27.3 Número de comunicaciones dirigidas por el Centro a los padres. 381 5 27.4 Número de sugerencias propuestas por el profesorado, discutidas y resueltas. 382 8

27.5 Número de actividades complementarias y extraescolares, viajes culturales e intercambio. 383 9

27.6 Número de entrevistas de padres con tutores. 384 144 27.7 Número de actualizaciones científicas y pedagógicas del profesorado. 385 63

27.8 Datos relativos a la satisfacción de padres y alumnos respecto a los servicios que presta el Centro. 386 3

27.9 Datos relativos a las sugerencias y reclamaciones presentadas por padres y alumnos. 387 7

28.1 Resultados de la prueba de selectividad 388 1 28.2 Porcentaje de aprobados por etapas o ciclos 389 46 28.3 Número de charlas para la orientación escolar y profesional de los alumnos 390 24 28.4 Número de actividades culturales y de grupo realizada en el curso 391 9 28.5 Número de reuniones con padres por grupos 392 6 28.6 Número de comunicaciones dirigidas por el centro a los padres 393 5 28.7 Número de convenios firmados y utilizados en cada año 394 30

28.8 Número de ofertas de trabajo tramitadas a través de la bolsa de trabajo del Centro 395 48

28.9 Inserción laboral en los seis meses siguientes a la obtención del título 396 133

28.10 Número de proyectos e iniciativas realizados a lo largo del curso entre el centro y otras instituciones 397 145

28.11 Número de actividades culturales o de formación realizadas en el Centro por otras organizaciones 398

28.12 Datos relativos a sugerencias y reclamaciones presentadas por padres y alumnos 399 7

28.13 Datos relativos a la satisfacción del personal docente y no docente respecto a los servicios que presta el centro 400 29

28.14 Datos relativos a la satisfacción de padres y alumnos respecto a los servicios que presta el centro 401 3

29.1 Resultados estadísticos en todo el proceso académico 402 146

29.2 Número de actividades extraescolares, complementarias, talleres de género y tolerancia realizados a lo largo del cursos académico 403 9

29.3 Valoración de actividades extraescolares, complementarias, talleres de género y tolerancia realizados a lo largo del cursos académico 404 147

29.4 Número de reuniones de reuniones informativas con profesores, alumnos y familias 405 31

29.5 Valoración de reuniones de reuniones informativas con profesores, alumnos y familias 406 148

29.6 Número de reuniones de la Junta Directiva del Centro con Asociacione de Padres 407 28

29.7 Datos relativos a la participación de padres, alumnos en las actividades del centro 408 149

29.8 Datos relativos a la participación de profesores en las actividades del centro 409 150

29.9 Número de aprobados en las materias de Tecnología de la Información y lenguas extranjeras 410 151

29.10 Número de usuarios de los recursos tecnológicos existentes en el centro 411 152

Page 30: BVCM010679 Estudio de los indicadores de las …1. Número de Cartas: Aunque el Sistema de Cartas de Servicios se originó en 1997, la primera Carta de un IES no se publicó hasta

- 29 -

29.11 Datos relativos a partes, expedientes disciplinarios y resoluciones de la Comisión de Convivencia del Centro. 412 65

29.12 Cuantía de las inversiones en adquisiciones de bienes y material docente 413 138

29.13 Número de profesores y grupos participantes en proyectos nacionales y europeos 414 153

29.14 Datos relativos a la satisfacción de padres y alumnos respecto a los servicios prestados por el Centro 415 3

29.15 Datos relativos a la satisfacción del personal docente y no docente respecto a los servicios prestados por el Centro 416 29

29.16 Datos relativos a las sugerencias y reclamaciones presentadas por padres y alumnos 417 7

30.1 Porcentaje de alumnos que superan las pruebas de acceso a la Universidad. 418 2

30.2 Resultados estadísticos del número de alumnos de Formación Profesional Específica que obtienen empleo al finalizar sus estudios en el Centro. 419 23

30.3 Número de actividades culturales, deportivas, complementarias y extraescolares realizadas. 420 9

30.4 Número de reuniones mantenidas con los padres. 421 6

30.5 Número de acciones o iniciativas emprendidas tanto con empresas e instituciones, como Organismos Públicos (Ayuntamientos, INEM...). 422 18

30.6 Número de empresas con las que el Centro tiene firmado Convenios para la realización del módulo Formación en Centros de Trabajo. 423 30

30.7 Datos relativos a la satisfacción de padres y alumnos respecto a los servicios que presta el Centro. 424 3

30.8 Datos relativos a la satisfacción del personal docente y no docente respecto a los servicios que presta el Centro. 425 29

30.9 Datos relativos a sugerencias y reclamaciones presentadas por padres y alumnos. 426 7

31.1 Datos relativos al rendimiento académico 427 154 31.2 Resultados de las pruebas de acceso a la Universidad. 428 1 31.3 Número de cursos de actualización realizados por el profesorado técnico. 429 68

31.4 Número de proyectos del Departamento de Orientación encaminados a mejorar la motivación a través de las tutorías. 430 155

31.5 Porcentaje de ocupación del Instituto y de solicitudes no admitidas. 431 22

31.6 Número de visitas a colegios públicos para dar a conocer nuestra oferta educativa. 432 25

31.7 Número de proyectos de innovación y perfeccionamiento. 433 42

31.8 Porcentaje de alumnos que obtienen empleo en el año siguiente a finalizar sus estudios. 434 114

31.9 Número de empresas con las que el instituto tiene firmado convenio para la realización del módulo de Formación en los Centros de Trabajo. 435 30

31.10 Número de intervenciones llevadas a cabo por el Departamento de Orientación Académica, tutores, y Departamento de Formación y Orientación Laboral en materia de orientación académica y profesional.

436 24

31.11 Número de proyectos del Departamento de Orientación encaminados a mejorar las técnicas de trabajo intelectual. 437 156

31.12 Número de proyectos del centro relacionados con la mejora de la convivencia (Programa convivir es vivir, grupos de mediación) 438 157

31.13 Relación de actividades culturales, deportivas, complementarias y extraescolares realizadas. 439 9

31.14 Número de ordenadores por alumno. 440 158 31.15 Número de visitas a la página Web. 441 55 31.16 Número de actuaciones de las Jefaturas de Estudios. 442 19

Page 31: BVCM010679 Estudio de los indicadores de las …1. Número de Cartas: Aunque el Sistema de Cartas de Servicios se originó en 1997, la primera Carta de un IES no se publicó hasta

- 30 -

31.17 Iniciativas de mejora introducidas en respuesta a sugerencias y reclamaciones de alumnos, padres, profesores y personal no docente. 443 17

31.18 Grado de realización y de participación de padres y alumnos en actividades culturales. 444 149

31.19 Número de reuniones entre padres de alumnos y profesores programadas y porcentaje de asitencia. 445 31

31.20 Número de participaciones en eventos (ferias, congresos, etc.) y en actividades con otras instituciones. 446 159

31.21 Reconocimientos explícitos recibidos. 447 53

31.22 Datos relativos a la satisfacción de padres, alumnos, personal docente y no docente en relación a los servicios que presta el Centro. 448 3

31.23 Datos relativos a la satisfacción de personal docente y no docente en relación a los servicios que presta el Centro. 449 29

31.24 Datos relativos a las sugerencias y reclamaciones presentadas. 450 11 32.1 Datos relativos al rendimiento académico 451 154

32.2 Datos relativos a la inserción laboral de los alumnos en los seis meses siguientes a la obternción del título 452 133

32.3 Número de contactos con empresas aportados a los antiguos alumnos 453 160

32.4 Datos relativos a la dotación e inversión en nuevas tecnologías, biblioteca, espacios y mobiliario 454 161

32.5 Número de ordenadores 455 162 32.6 Número de conexiones a internet 456 67 32.7 Indice de absentismo escolar 457 76 32.8 Número de reuniones convocadas e índice de asistencia de alumnos 458 163 32.9 Número de acciones para promoves la asistencia a clases 459 164 32.10 Datos relativos a los conflictos producidos y su resolución 460 165

32.11 Número de actividades lúdico-culturales y de partcipantes entre profesores y no docentes 461 9

32.12 Número de actividades lúdico-culturales y de partcipantes entre alumnos 462 9

32.13 Número de visitas o contactos de los tutores con las empresas colaboradoras en la realización de las prácticas 463 166

32.14 Datos relativos a las comunicaciones con empresas colaboradoras y empleadoras 464 167

32.15 Número de cursos impartidos 465 68 32.16 Porcentaje de asistencia al anterior 466 168 32.17 Número de folletos informativos del Centro y de los diferentes ciclos 467 169 32.18 Número de destinatarios de la Agenda del Estudiante editada por el Centro 468 170 32.19 Número de reuniones celebradas por los tutores con lo alumnos 469 32

32.20 Datos relativos a la satisfacción de padres y alumnos en relación a los servicios que presta el centro 470 3

32.21 Datos relativos a la satisfacción de empresas de prácticas e instituciones de enseñanza en relación a los servicios que presta el centro 471 171

32.22 Datos relativos a la satisfacción del personal docente y no docente en relación a los servicios que presta el centro 472 29

32.23 Datos relativos a las sugerencias y reclamaciones presentadas por padres y alunmnos 473 7

33.1 Resultados de rendimiento académico. 474 127 33.2 Resultados de la prueba de acceso a la universidad. 475 1

33.3 Número de actividades de motivación organizadas por el departamento de Orientación para realizar en las tutorías. 476 172

33.4 Número de ediciones de la agenda escolar 477 173

Page 32: BVCM010679 Estudio de los indicadores de las …1. Número de Cartas: Aunque el Sistema de Cartas de Servicios se originó en 1997, la primera Carta de un IES no se publicó hasta

- 31 -

33.5 Número de actividades complementarias y extraescolares realizadas anualmente por el centro. 478 9

33.6 Número de actividades sobre técnicas de estudio desarrolladas a lo largo del curso. 479 174

33.7 Número de sesiones prácticas desarrolladas en la biblioteca. 480 175

33.8 Iniciativas de mejora introducidas en respuesta a las sugerencias de alumnos, padres, profesores y personal no docente. 481 17

33.9 Número de planes de mejora puestos en marcha. 482 176

33.10 Número de reuniones anuales del equipo directivo con las familias y porcentaje de asistencia. 483 177

33.11 Número de cartas enviadas a las familias mensualmente en relación a faltas de asistencia. 484 21

33.12 Numero de llamadas telefónicas diarias realizadas a las familias. 485 21 33.13 Número de entrevistas de los tutores con las familias. 486 32

33.14 Número de reuniones del equipo directivo con los representantes de la Asociación de Madres y Padres. 487 28

33.15 Existencia de plan de acogida. 488 178

33.16 Número de actividades puestas en marcha para fomentar los valores de tolerancia, solidaridad, e igualdad. 489 179

33.17 Número de alumnos que participan en actividades culturales y de convivencia. 490 180 33.18 Datos relativos al plan para la mejora de la convivencia. 491 181 33.19 Número de actualizaciones del reglamento de Régimen 492 182 33.20 Número de actuaciones de la Jefatura de Estudios. 493 19

33.21 Número de actuaciones de orientación académica y profesional del Departamento de Orientación y de los tutores. 494 24

33.22 Número de iniciativas y actividades relacionadas con el fomento de la lectura y la creatividad. 495 183

33.23 Resultados de las evaluaciones periódicas llevadas a cabo por el centro. 496 71 33.24 Número de alumnos que participan en actividades de grupo. 497 184 33.25 Número de ordenadores por alumno. 498 158 33.26 Número de profesores que disponen de acceso a Internet en su departamento. 499 185 33.27 Número de profesores que utilizan el aula de informática para impartir sus clases. 500 186 33.28 Número de actualizaciones de la página Web del centro. 501 187 33.29 Porcentaje de ocupación del centro, y de solicitudes no admitidas. 502 22

33.30 Número de actividades realizadas por nuestros alumnos en el polideportivo, centro cultural y biblioteca pública de Villa de Vallecas. 503 188

33.31 Número de visitas realizadas por alumnos de los colegios públicos adscritos a nuestro centro. 504 189

33.32 Número de actividades realizadas en nuestro centro en las que han participado ciudadanos de Villa de Vallecas. 505 190

33.33 Número de acciones o iniciativas emprendidas con empresas, instituciones, asociaciones, junta municipal, organizaciones no gubernamentales y organismos públicos y privados.

506 18

33.34 Datos relativos a las sugerencias recogidas en el buzón, y del procedimiento para atenderlas. 507 191

33.35 Número de propuestas de formación hechas por el equipo directivo 508 192

33.36 Número de cursos de formación continua realizados por el personal docente y no docente. 509 63

33.37 Número de ediciones de la guía del profesor y del tutor actualizada anualmente. 510 193

33.38 Número de reuniones semanales de coordinación y planificación entre el equipo directivo. 511 194

Page 33: BVCM010679 Estudio de los indicadores de las …1. Número de Cartas: Aunque el Sistema de Cartas de Servicios se originó en 1997, la primera Carta de un IES no se publicó hasta

- 32 -

33.39 Número de reuniones semanales de coordinación pedagógica con todos los jefes de departamento. 512 195

33.40 Datos relativos a la satisfacción de padres y alumnos en relación a los servicios que presta el centro. 513 3

33.41 Datos relativos a la satisfacción del personal docente y no docente en relación a los servicios que presta el centro. 514 29

33.42 Datos relativos a las sugerencias y reclamaciones presentadas. 515 11

34.1 Porcentaje de profesores que participan en la elaboración y seguimiento del Proyecto Educativo 516 196

34.2 Número de reuniones de los equipos docentes para evaluar la actividad educativa planificada 517 197

34.3 Número de sesiones sobre temas transversales impartidas por especialistas 518 198 34.4 Número de alumnos que participan en las actividaes extraescolares 519 82 34.5 Número de proyectos de innovación que genera el instituto 520 42

34.6 Porcentaje de programaciones didácticas que incluyen las capacidades citadas 521 199

34.7 Número de reconocimientos explícitos recibidos de los padres, alumnos y empresas 522 53

34.8 Porcentaje de incidencias disciplinarias 523 200 34.9 Datos de absentismo por niveles 524 73 34.10 Número de alumnos que utilizan la biblioteca 525 78 34.11 Número de horas semanales de clases de apoyo, refuerzo y profundización 526 61 34.12 Porcentaje de alumnos que superan la Prueba de Acceso a la Universidad 527 2

34.13 Resultados de la valoración de las empresas sobre la preparación técnica de nuestros alumnos 528 201

34.14 Número de programaciones didácticas que incluyen actualización de contenidos 529 202

34.15 Número de jornadas técnicas relacionadas con los módulos que impartimos 530 203

34.16 Número de programaciones didácticas que incluyan modificaciones metodológicas derivadas de la modernización de trabajo en las diferentes empresas

531 204

34.17 Porcentaje de profesorado que participa en el diseño de nuevos métodos didácticos 532 205

34.18 Número de programaciones didácticas que incluyan adaptaciones curriculares de atención a la diversidad 533 206

34.19 Número de actuaciones del Departamento de Orientación 534 172 34.20 Número de informes psicopedagógicos elaborados 535 207

34.21 Número de entrevistas personales entre padres y tutores,equipo directivo o resto de profesorado 536 91

34.22 Porcentaje de alumnos que superan la Formación en Centros de Trabajo 537 208 34.23 Número de convenios firmados con empresas 538 30

34.24 Número de alumnos que firman contrato de trabajo en el año siguiente a la finalización de sus estudios 539 209

34.25 Porcentaje del anterior 540 114

34.26 Evolución del tiempo medio que nuestros alumnos tardan en firmar un contrato de trabajo en los últimos tres años 541 133

34.27 Datos relativos a la valoración de profesores, alumnos y representates empresariales sobre el nivel de actualización de máquinas, herramientas y material de trabajo de nuestros alumnos

542 210

34.28 Porcentaje de profesores que participan en la selección de nuevos equipos didácticos y en el mantenimiento de los que disponemos 543 211

Page 34: BVCM010679 Estudio de los indicadores de las …1. Número de Cartas: Aunque el Sistema de Cartas de Servicios se originó en 1997, la primera Carta de un IES no se publicó hasta

- 33 -

34.29 Número de cursos que empresas o universidades realizan en nuestras instalaciones para sus trabajadores o alumnos 544 70

34.30 Número de instituciones que solicitan utilizar las instalaciones del instituto para actividades didácticas o extraescolares 545 212

34.31 Resolver en un máximo de dos visitas a la Secretaría de alumnos la formalización de la matrícula 546 213

34.32 Número de días para obtener un Certificado de Estudios 547 214

34.33 Número de hojas informativas sobre cada procedimiento administrativo en relación con las gestiones que deban realizar los alumnos 548 214

34.34 Número de quejas presentadas por falta de información, trato incorrecto, excesivo tiempo de espera… 549 11

34.35 Datos relativos al cumplimiento del protocolo de petición de material, almacenaje, distribución al peticionario y abono de facturas 550 216

34.36 Número de días para el cobro de la facturas que generamos 551 217

34.37 Número de reuniones entre Departamentos de Familia Profesional y representantes de empresas 552 218

34.38 Número de empresas y empresarios que visitan el Instituto o que son visitadas por nosotros 553 219

34.39 Número de visitas a los centros adscritos de primaria 554 220

34.40 Número de comunicaciones enviadas a los centros culturales o recreativos de nuestro entorno 555 221

34.41 Número de contactos entre el instituto y el mundo universitario 556 222

34.42 Número total de equipos informáticos. Distribución de la ratio alumnos/equipo 557 162/ 158

34.43 Número de equipos con conexión directa a internet 558 67

34.44 Porcentaje de grupos de Formación Profesional que incluyen el tratamiento informático de su currículo 559 223

34.45 Número de cursos de formación ofertados al personal del instituto 560 224 34.46 Número de cursos de formación ofertados a padres 561 224 34.47 Evolución del número de participantes en dichos cursos 562 68 34.48 Número de profesores que solicitan participar en cursos de formación 563 225 34.49 Número de conferencias desarrolladas para los alumnos 564 226 34.50 Número de salidas a teatros, exposiciones… con alumnos 565 9 34.51 Número de visitas a empresas, fábricas y centros de producción 566 227 34.52 Número de alumnos participantes en los campeonatos deportivos internos 567 228

34.53 Número de participantes en los diferentes concursos organizados en el instituto 568 229

34.54 Número de grupos que han desarrollado jornadas de convivencia 569 230 34.55 Número de visitas a la página de internet del instituto 570 55

34.56 Número de reuniones informativas realizadas con delegados de alumnos, padres, profesores y personal de administración y servicios 571 231

34.57 Porcentaje de padres que asisten a las reuniones colectivas 572 90

34.58 Periodo de actualización de los Cuadernos Informativos sobre las enseñanzas que oferta el instituto 573 232

34.59 Datos relativos a la satisfacción de padres y alumnos en relación con los servicios que presta el centro 574 3

34.60 Datos relativos a la satisfación de empresas de prácticas e instituciones de enseñanza 575 171

34.61 Datos relativos a la satisfacción de personal docente y no docente 576 29

34.62 Datos relativos a las sugerencias y reclamaciones presentadas por padres y alumnos 577 7

35.1 Número de actividades específicas relacionadas con la educación en valores. 578 95

Page 35: BVCM010679 Estudio de los indicadores de las …1. Número de Cartas: Aunque el Sistema de Cartas de Servicios se originó en 1997, la primera Carta de un IES no se publicó hasta

- 34 -

35.2 Número de actividades complementarias realizadas. Seguimiento del aprovechamiento de las mismas. 579 9

35.3 Número de actuaciones relacionadas con los hábitos de salud. 580 233

35.4 Número de actuaciones y actividades relacionadas con la solidaridad y el respeto. 581 234

35.5 Número de actividades complementarias en las que somos felicitados por el interés y actitud de nuestros alumnos. 582 235

35.6 Frecuencia de intervenciones de los profesores y Equipo Directivo para conseguir un clima ordenado en el centro. 583 236

35.7 Evolución del gasto de las reparaciones de las instalaciones derivadas del uso inadecuado de las mismas. 584 237

35.8 Número de comunicados a las familias sobre situaciones individuales de cada alumno. 585 238

35.9 Número de horas de atención a padres de todos los profesores. 586 239 35.10 Número de entrevistas individuales con padres de alumnos. 587 31 35.11 Número de entrevistas de la orientadora con alumnos y padres. 588 240 35.12 Número de sesiones de tutoría dedicadas a la orientación académico-profesional. 589 32

35.13 Número de reuniones con los padres de alumnos para orientación del curso actual o siguiente. 590 6

35.14 Número de actividades realizadas dirigidas a padres y alumnos de nueva incorporación. 591 241

35.15 Porcentaje de alumnos de los colegios de adscripción múltiple que eligen nuestro centro. 592 242

35.16 Porcentaje de alumnos matriculados procedentes del Colegio Público «Mirasierra». 593 243

35.17 Número de jornadas de puertas abiertas para los padres de alumnos de los colegios adscritos, incluyendo una charla sobre la adolescencia. 594 244

35.18 Distinto horario para los cursos de 1º y 2º de ESO. 595 245

35.19 Datos de seguimiento de los resultados de los alumnos que realizan la actividad de estudio asistido. 596 246

35.20 Realizar como mínimo cuatro evaluaciones para 1º, 2º y 3º de ESO. 597 247

35.21 Datos de la comparación sistemática de nuestros resultados con los de los centros públicos de nuestro entorno. 598 248

35.22 Porcentaje de titulaciones en los distintos niveles educativos. 599 115

35.23 Porcentaje de alumnos que se presentan a las PAU (Pruebas de Acceso a la Universidad). 600 249

35.24 Porcentaje de alumnos que superan las PAU y análisis de su evolución temporal. 601 2

35.25 Frecuencia de la utilización de las nuevas tecnologías en las distintas áreas del currículo. 602 250

35.26 Número de proyectos y programas institucionales en los que se participa. 603 251

35.27 Grado de cumplimiento de los contenidos curriculares, en ESO, Bachillerato y Formación Profesional. 604 252

35.28 Grado de valoración por parte de las empresas colaboradoras en las prácticas de Formación Profesional. 605 253

35.29 Porcentaje de alumnos que obtienen un empleo en los nueve meses posteriores a la obtención del título de Formación Profesional. 606 23

35.30 Número de actividades de formación en las que participa el profesorado del centro 607 68

35.31 Número de clases de apoyo y desdoble. 608 254

35.32 Número de opciones académicas concedidas sobre las demandas, en los distintos niveles. 609 45

35.33 Porcentaje de utilización de los espacios específicos. 610 255

Page 36: BVCM010679 Estudio de los indicadores de las …1. Número de Cartas: Aunque el Sistema de Cartas de Servicios se originó en 1997, la primera Carta de un IES no se publicó hasta

- 35 -

35.34 Evolución del porcentaje de gasto dedicado a actividades complementarias. 611 256

35.35 Porcentaje del presupuesto de gastos asignado a la adquisición y renovación de equipamiento. 612 14

35.36 Importe de los recursos dedicados a la mejora de las instalaciones. 613 161

35.37 Porcentaje de empresas, de las que colaboran en las prácticas de alumnos, con certificaciones nacionales y/o europeas de Calidad. 614 257

35.38 Número de organismos e instituciones con las que se mantienen relaciones. 615 258

35.39 Número de impresos estandarizados. 616 259 35.40 Porcentaje de consultas atendidas. 617 260 35.41 Tiempo de respuesta a las demandas planteadas. 618 261

35.42 Número de reclamaciones recibidas sobre el servicio administrativo y de información. 619 262

35.43 Número de títulos expedidos. 620 263 35.44 Número de certificaciones académicas y tiempo de expedición de las mismas. 621 264 35.45 Tiempo medio de gestión de matrículas 622 265

35.46 Datos relativos a la satisfacción de los diferentes sectores de la comunidad escolar: padres, alumnos, personal docente y no docente, en relación a los servicios que presta el Centro

623 3 / 29

35.47 Datos relativos a las sugerencias y reclamaciones presentadas por padres y alumnos. 624 7

36.1 Resultados de la evaluación del Instituto. 625 71

36.2 Datos relativos a informes de la Comunidad de Madrid sobre resultados de la evaluación final de la ESO y Bachillerato. 626 58

36.3 Resultados de las Pruebas de Acceso a la Universidad. 627 1 36.4 Número de visitas para la coordinación de las áreas con los colegios adscritos. 628 266

36.5 Número de llamadas telefónicas a los padres de los alumnos que han faltado a primera hora. 629 21

36.6 Número de comunicaciones enviadas desde el Centro con el resumen de faltas 630 21

36.7 Número de actuaciones de seguimiento de casos significativos mediante la comisión de absentismo. 631 74

36.8 Relación de actuaciones, charlas y talleres organizados para alumnos y padres. 632 267

36.9 Número de intervenciones realizadas por jefatura de estudios y por el Departamento de Orientación. 633 24

36.10 Número de reuniones con los padres de los alumnos de los colegios adscritos. 634 31

36.11 Número de reuniones de tutores, jefatura de estudios y orientación con padres. 635 268 36.12 Datos relativos a las sugerencias y reclamaciones presentadas por padres. 636 5 36.13 Número de ordenadores con acceso a internet y grupos implicados en su uso. 637 67

36.14 Número de solicitudes de trabajo recibidas y porcentaje de alumnos que obtienen empleo a partir de la finalización de la formación en Centros de trabajo. 638 269

36.15 Número de actividades culturales, deportivas, complementarias y extraescolares realizadas. 639 9

36.16 Datos relativos a la satisfacción de padres, alumnos, en relación a los servicios que presta el Centro. 640 3

36.17 Datos relativos a la satisfacción de personal docente y no docente en relación a los servicios que presta el Centro. 641 29

36.18 Datos relativos a las sugerencias y reclamaciones presentadas. 642 11 37.1 Datos relativos al rendimiento académico. 643 154

37.2 Porcentaje de alumnos que superan las PAU (Pruebas de Acceso a la Universidad). 644 2

Page 37: BVCM010679 Estudio de los indicadores de las …1. Número de Cartas: Aunque el Sistema de Cartas de Servicios se originó en 1997, la primera Carta de un IES no se publicó hasta

- 36 -

37.3 Número de solicitudes de alumnos nuevos en relación a las plazas ofertadas, e índice de fidelización de alumnos. 645 270

37.4 Datos relativos a la resolución de conflictos, regulados mediante normas consensuadas entre toda la comunidad educativa. 646 271

37.5 Número de acciones de coeducación entre alumnos y alumnas. 647 272

37.6 Porcentaje de participación de los alumnos en las actividades didácticas y en el funcionamiento del centro. 648 273

37.7 Grado de cumplimiento de los acuerdos tomados por los diferentes órganos colegiados y datos de la evaluación interna y externa. 649 274

37.8 Número de sesiones en que el alumno utiliza el ordenador como herramienta educativa. 650 275

37.9 Número de iniciativas y proyectos de innovación en los que participa el profesorado. 651 42

37.10 Porcentaje de participación en actividades de formación. 652 68

37.11 Porcentaje de participación de la comunidad educativa en el centro: colaboración de las familias en el proceso educativo, implicación de la comunidad educativa en las actividades del centro y en los órganos de participación.

653 276

37.12 Datos relativos a resultados de la encuesta de evaluación externa. 654 35 37.13 Reconocimientos profesionales externos. 655 277

37.14 Número de acciones para conseguir una gestión sostenible del centro: medidas de gestión y actividades de educación medioambiental. 656 278

37.15 Número de lecturas realizadas por cada alumno en un año. 657 279

37.16 Grado de implicación del alumnado en las publicaciones y actividades culturales del centro. 658 280

37.17 Datos relativos a la evaluación de las diferentes actividades extraescolares. 659 281 37.18 Número de alumnos que estudian más de una lengua extranjera. 660 282

37.19 Datos relativos a la satisfacción de padres, alumnos en relación a los servicios que presta el centro. 661 3

37.20 Datos relativos a la satisfacción de personal docente y no docente en relación a los servicios que presta el centro. 662 29

37.21 Datos relativos a las sugerencias y reclamaciones presentadas. 663 11

38.1 Porcentaje de alummnos que obtienen el título de ESO, Bachillerato y Ciclo Formativo de Grado Medio 664 115

38.2 Porcentaje de alumnos que aprueban la Selectividad y calificaciones obtenidas 665 1

38.3 Número de actuaciones con el alumnado en las que se proporciona una situación organizativa favorable en grupos reducidos, grupos flexibles, profundización, refuerzo, apoyo a alumnos con materias pendientes y resultados obtenidos

666 283

38.4 Número de programas implantados que desarrollan valores favorecedores de la convivencia y número de participantes en cada uno 667 284

38.5 Número de actuaciones de mantenimiento y mejora en las instalaciones, materiales educativos, mobiliario y en nuevas tecnologías 668 285

38.6 Número de actuaciones significativas y número de participantes en cada una en el ámbito de la salud personal y preservación del entorno 669 286

38.7 Número de actividades complementarias y extraescolares realizadas y número de participantes. 670 9

38.8 Datos relativos a la información telefónica y por escrito de las faltas de asistencia del alumnado 671 21

38.9 Número de comunicaciones dirigidas por el Centro a los padres 672 5

38.10 Número de entrevistas personales con padres en el Centro: tutorías, departamento orientación, jefatura y dirección 673 31

38.11 Número de reuniones colectivas con padres: tutorías, departamento orientación, jefatura y dirección, y porcentaje de asistencia 674 31

Page 38: BVCM010679 Estudio de los indicadores de las …1. Número de Cartas: Aunque el Sistema de Cartas de Servicios se originó en 1997, la primera Carta de un IES no se publicó hasta

- 37 -

38.12 Porcentaje de alumnos que obtienen un empleo en un plazo de seis meses a partir de la finalización del Ciclo de Formación Profesional 675 23

38.13 Número de programas institucionales en los que participa el Centro 676 251 38.14 Número de actuaciones sobre las normas de convivencia 677 287

38.15 Datos relativos al nivel de satisfacción de padres, alumnos y profesores en relación a los servicios que presta el Centro. 678 3

38.16 Datos relativos a las sugerencias y reclamaciones presentadas por los padres y alumnos. 679 7

Page 39: BVCM010679 Estudio de los indicadores de las …1. Número de Cartas: Aunque el Sistema de Cartas de Servicios se originó en 1997, la primera Carta de un IES no se publicó hasta

38

3. Clasificación por tipos de indicadores.

Tipo Indicador Rpt Tema Tipo EFQM 1 Resultados de las pruebas de acceso a la Universidad 18 PAU Demanda 9

2 Resultados de las encuestas realizadas a alumnos y padres sobre el grado de satisfacción con los servicios del Instituto

37 Satisfacción Demanda 6

3 Número de plazas ofertadas y cubiertas 11 Plazas Gestión 9 4 Número de comunicaciones dirigidas por el Centro a los padres 13 Comunicación Gestión 5 5 Número de reuniones mantenidas con los padres 26 Comunicación Demanda 6

6 Datos relativos a las sugerencias y reclamaciones presentadas por alumnos y padres

29 Sugerencias y Quejas Gestión 7

7 Número de sugerencias propuestas por el profesorado, discutidas y resueltas

9 Sugerencias y Quejas Gestión 7

8 Número de actividades complementarias y extraescolares, viajes culturales e intercambios 31 Actividades Gestión 5

9 Porcentaje de alumnos que terminan sus estudios secundarios con matrícula. 1 Notas Demanda 9

10 Datos relativos a las sugerencias y reclamaciones 9 Sugerencias y Quejas Demanda 6 11 Porcentaje de alumnos que han sido formados en nuevas tecnologías. 1 NTIC Demanda 6 12 Incremento de inversiones en adquisiciones de material y otros medios. 3 Recursos Gestión 4 13 Incremento de investigaciones en actividades culturales y deportivas. 1 Actividades Gestión 4

14 Servicios o productos nuevos en respuesta a demandas de alumnos o padres. 1 Sugerencias y Quejas Gestión 5

15 Iniciativas de mejora desarrolladas 5 Mejora Gestión 9

16 Número de acciones o iniciativas emprendidas junto con las empresas, instituciones y organismos públicos o privados. 7 Actividades Gestión 4

17 Número de actuaciones de la Jefatura de Estudios (reuniones, entrevistas y correcciones). 8 Liderazgo Gestión 1

18 Actuaciones de información puntual a las familias sobre el comportamiento de los alumnos. 2 Comunicación Demanda 6

Page 40: BVCM010679 Estudio de los indicadores de las …1. Número de Cartas: Aunque el Sistema de Cartas de Servicios se originó en 1997, la primera Carta de un IES no se publicó hasta

39

19

Actuaciones de información de asistencia de alumnos: Escrita y mensual para todos los alumnos a cargo del tutor, Llamadas telefónicas aleatorias a los alumnos que faltan, Seguimiento de casos significativos por parte del tutor.

12 Absentismo Demanda 6

20 Porcentaje de alumnos de Formación Profesional específica que obtienen empleo al finalizar sus estudios en el Centro. (o con diversos estándares)

11 Inserción Demanda 6

21 Número de actuaciones de orientación académica y profesional a lo largo del curso 13 Orientación Gestión 5

22 Número de visitas realizadas a otros centros para dar a conocer nuestra oferta educativa. 5 Visitas Gestión 4

23 Entrega a cada familia de la Programación General Anual. 1 Familias Demanda 6 24 Entrega a cada familia de la Memoria del Curso Escolar. 1 Familias Demanda 6 25 Reuniones con la Asociación de Padres 7 Familias Demanda 9

26 Datos relativos al nivel de satisfacción del Personal Docente y de Administración y Servicios en el Centro. 17 Satisfacción Gestión 7

27 Número de empresas con las que el Centro tiene firmado convenio para la realización del módulo «Formación en Centros de Trabajo». 13 Alianzas Gestión 4

28 Actuaciones de los tutores con los alumnos, individual o grupalmente. 5 Tutoría Demanda 6

29 Resultados de los trabajos de investigación programados en los departamentos didácticos y protagonizados por alumnos del centro y otros colectivos en formación.

1 Otros Demanda 6

30 Resultados de la evaluación externa a los alumnos de la ESO 2 Evaluación Demanda 9 31 Resultados de los programas individualizados 3 Proyectos/programas Gestión 5 32 Medidas puestas en marcha respuesta a la diversidad del alumnado. 2 Proyectos/programas Gestión 9

33 Datos relativos al funcionamiento y resultados de los grupos de diversificación, para mejorar el aprendizaje de alumnos con dificultades 2 Proyectos/programas Gestión 9

34 Datos relativos a la frecuencia e idoneidad de las actividades extraescolares, culturales y deportivas realizadas 2 Actividades Gestión 5

35 Número de actuaciones que implican al Claustro en las actividades del Centro 2 Actividades Gestión 3

36 Número de proyectos de innovación y perfeccionamiento 6 Mejora Gestión 5

Page 41: BVCM010679 Estudio de los indicadores de las …1. Número de Cartas: Aunque el Sistema de Cartas de Servicios se originó en 1997, la primera Carta de un IES no se publicó hasta

40

37 Número de alumnos que encuentran trabajo a través de la Bolsa de Empleo. 3 Inserción Demanda 6

38 Demandas atendidas 2 Otros Gestión 9 39 Porcentaje de aprobados en todos los niveles 4 Notas Demanda 9 40 Número de ofertas de trabajo recibidas 3 Inserción Gestión 9 41 Número de visitas a la página de intranet del centro 1 NTIC Gestión 4 42 Porcentaje de asistentes a reuniones informativas 1 Comunicación Gestión 5 43 Grado de utilización de los recursos materiales disponibles 3 Recursos Gestión 4 44 Participaciones en actividades con otras instituciones 2 Alianzas Gestión 4 45 Reconocimientos explícitos recibidos 3 Reconocimientos Gestión 6 46 Número de gestiones realizadas a través de la bolsa de empleo 1 Inserción Gestión 9 47 Número de visitas a la página web del centro 4 NTIC Gestión 9 48 Número de préstamo de libros realizados por la biblioteca del Instituto 2 Recursos Gestión 4 49 Seguimiento individualizado de los alumnos 1 Alumnos Demanda 5

50 Informes de la Comunidad de Madrid sobre los resultados la evaluación final de la ESO y Bachillerato 2 Evaluación Gestión 9

51 Porcentaje de alumnos que acceden a estudios universitarios desde los ciclos superiores 1 Notas Demanda 9

52 Número de horas de profundización y recuperación por niveles 3 Proyectos/programas Gestión 5 53 Número y tipo de acciones de la Comisión de Convivencia 1 Proyectos/programas Gestión 5

54 Enumeración de proyectos, cursos y actuaciones educativas realizadas tanto en la formación del profesorado como de la comunidad educativa en general

4 Proyectos/programas Gestión 5

55 Publicación en la página web del centro tanto de un amplio resumen de la Programación general como de la Memoria Anual redactada por el equipo directivo

1 NTIC Gestión 4

56 Acciones realizadas con respecto a la falta de disciplina del alumnado (entrevistas personales con alumnos, llamadas a padres, control informático de faltas…)

4 Disciplina Demanda 5

57 Número de aprobados de nuestros alumnos en las Pruebas de Acceso a los Ciclos Formativos de Grado Medio

3 Notas Demanda 9

58 Número de ordenadores con acceso a internet 5 NTIC Gestión 5

Page 42: BVCM010679 Estudio de los indicadores de las …1. Número de Cartas: Aunque el Sistema de Cartas de Servicios se originó en 1997, la primera Carta de un IES no se publicó hasta

41

59 Participación del profesorado en iniciativas de formación continua (Cursos, seminarios, grupos de trabajo…)

7 Profesores Gestión 7

60 Número de alumnos en prácticas 1 Alumnos Demanda 9

61 Número de cursos impartidos a empresas y trabajadores en las instalaciones del Instituto

2 Alianzas Gestión 7

62 Resultados de la evaluaciones periódicas 3 Evaluación Gestión 9

63 Porcentaje de alumnos aprobados por los tutores de empresa en la formación de los centros de trabajo

1 Notas Demanda 6

64 Datos relativos al absentismo por niveles 2 Absentismo Gestión 9 65 Número de actuaciones de la Comisión de Absentismo del centro 2 Absentismo Gestión 9 66 Número de alumnos derivados a la Comisión de Absentismo local 1 Absentismo Gestión 9 67 Número de iniciativas planteadas y desarrolladas por los alumnos 1 Alumnos Demanda 6 68 Número de alumnos que utilizan la biblioteca 2 Recursos Demanda 6 69 Número de expulsiones temporales del aula 1 Disciplina Gestión 5 70 Número de expedientes disciplinarios 1 Disciplina Gestión 5

71 Número de alumnos, profesores y departamentos implicados en actividades complementarias y extraescolares

3 Actividades Gestión 5

72 Número de consultas al servicio de orientación profesional 1 Orientación Gestión 5

73 Número de sesiones informativas impartidas por los profesores de formación y orientación laboral

1 Orientación Gestión 9

74 Número de alumnos que han entrado en los ciclos formativos en Formación en Centros de Trabajo

1 Inserción Gestión 9

75 Número de alumnos que han entrado en ciclos formativos en primera opción

1 Inserción Demanda 9

76 Resultados sobre préstamos, becas y ayudas proporcionadas a familias con dificultades

1 Familias Demanda 6

77 Número de padres asistentes a las reuniones generales 2 Comunicación Demanda 6

78 Número de entrevistas personales entre miembros del equipo directivo o resto de profesores

1 Liderazgo Gestión 1

79 Porcentaje de padres que revisan la agenda escolar 1 Familias Demanda 6 80 Número de actividades propuestas y realizadas por los alumnos 1 Actividades Demanda 6

Page 43: BVCM010679 Estudio de los indicadores de las …1. Número de Cartas: Aunque el Sistema de Cartas de Servicios se originó en 1997, la primera Carta de un IES no se publicó hasta

42

81 Porcentaje de participación en la Jornada de Convivencia en cada uno de los sectores de la comunidad educativa

1 Disciplina Gestión 9

82 Número de programas que se desarrollan en el centro de educación en valores.

2 Proyectos/programas Gestión 5

83 Número de actividades propuestas y realizadas por la Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPA)

1 Familias Demanda 9

84 Número de actividades en las que participa el personal no docente 1 Actividades Gestión 7

85 Número de programas desarrollados para atender a la diversidad educativa

1 Otros Gestión 5

86 Número de grupos que trabajan asiduamente con información de actualidad a través de la prensa general y específica

1 Alumnos Gestión 5

87 Distribución porcentual del colectivo de estudiantes en la oferta educativa del IES una vez finalizada la ESO

1 Alumnos Gestión 5

88 Número de actuaciones educativas propuestas en la PGA 1 Programación Gestión 2

89 Número y resultados del alumnado con apoyo en la ESO, así como de las intervenciones en Compensación e Integración

1 Otros Demanda 5

90 Porcentaje de alumnos y alumnas que consiguen el título de Bachiller 1 Notas Demanda 6 91 Resultados del funcionamiento de la Comisión de Mediación 1 Disciplina Gestión 9 92 Número de optativas propuestas 1 Otros Gestión 2

93 Resultados y grado de participación de padres y madres en las reuniones y tutorías concertadas

1 Familias Demanda 6

94 Número de padres y madres que asisten a las jornadas de puertas abiertas

1 Familias Demanda 6

95 Resultados de la Memoria anual del Centro que evalúa todos los integrantes

1 Evaluación Gestión 9

96 Número de actividades realizadas en colaboración con instituciones locales y autonómicas de nuestro entorno

1 Alianzas Gestión 4

97 Número de actualizaciones introducidas anualmente en las programaciones de los departamentos implicados

1 Programación Gestión 2

98 Número de Proyectos Educativos realizados, así como el número de alumnos y profesores implicados

1 Proyectos/programas Gestión 2

Page 44: BVCM010679 Estudio de los indicadores de las …1. Número de Cartas: Aunque el Sistema de Cartas de Servicios se originó en 1997, la primera Carta de un IES no se publicó hasta

43

99 Porcentaje de alumnos que obtienen empleo al finalizar sus estudios en el centro

5 Inserción Demanda 6

100 Porcentaje de alumnos que obtienen el título correspondiente 3 Notas Demanda 9

101 Nivel de satisfacción en las visitas de alumnos de otros centros al nuestro para dar a conocer nuestra oferta educativa

1 Satisfacción Demanda 8

102 Grado de satisfacción en la resolución de las sugerencias y reclamaciones presentadas por alumnos y padres

1 Satisfacción Demanda 6

103 Grado de satisfacción en la resolución de las sugerencias y reclamaciones presentadas por profesores y personal no docente.

1 Satisfacción Gestión 7

104 Porcentaje de alumnos que terminan sus estudios 1 Notas Demanda 9

105 Número de alumnos y alumnas que tienen acceso a las nuevas tecnologías e internet

1 NTIC Demanda 4

106 Resultados académicos, comparativos con otros centros del entorno 1 Notas Gestión 5

107 Número de casos individuales atendidos por el Departamento de Orientación

1 Orientación Gestión 5

108 Número de actuaciones para prevenir el fracaso escolar desde 1º de la ESO mediante la aplicación de test de aptitudes y seguimiento de los casos de riesgo

1 Alumnos Gestión 5

109 Número de reuniones de órganos participativos (Consejo Escolar, Claustro, Comisión de Coordinación Pedagógica, Junta de Delegados…)

2 Reuniones Gestión 3

110 Informes estadísticos, comparativos con el curso anterior, de los resultados obtenidos en cada evaluación

1 Evaluación Gestión 9

111 Número de revisiones periódicas de las programaciones didácticas, los proyectos curriculares, los programas educativos y del plan de acción tutorial, para garantizar tanto su cumplimiento como su adecuación a los objetivos educativos propuestos

1 Programación Gestión 2

112 Resultados obtenidos y evolución académicas de los alumnos 2 Notas Demanda 9

113 Conclusiones de la Junta de Evaluación y número de informes elaborados al respecto por la Jefatura de Estudios

1 Evaluación Gestión 1

114 Datos relativos a la evolución por los equipos docentes, la Comisión de Coordinación Pedagógica y el Claustro de Profesores de las medidas de apoyo y refuerzo de propuestas, su adecuación y eficiencia

1 Reuniones Gestión 3

Page 45: BVCM010679 Estudio de los indicadores de las …1. Número de Cartas: Aunque el Sistema de Cartas de Servicios se originó en 1997, la primera Carta de un IES no se publicó hasta

44

115 Datos aportados por los Departamentos Didácticos respecto de las actividades de formación permanente e innovación educativa realizadas por el profesorado

1 Profesores Gestión 3

116 Niveles de utilización de los recursos informáticos y audiovisuales y de la Biblioteca en las distintas áreas y niveles educativos

1 NTIC Gestión 4

117 Datos sobre los recursos humanos y materiales disponibles y análisis sobre su adecuación a los objetivos del centro

1 Recursos Gestión 3

118 Resultado de las estadísticas de inserción laboral de los alumnos titulados

4 Inserción Demanda 6

119 Datos relativos a los programas educativos y a la trayectoria académica de los alumnos

1 Notas Gestión 2

120 Datos relativos a programaciones generales y específicas, que dan respuesta a las necesidades de compensación, apoyo y tratamiento individualizado

1 Programación Gestión 2

121 Número de reuniones informativas con alumnos y familias respecto a las opciones académicas y profesionales al finalizar las dos etapas educativas que se imparten en el Centro

1 Comunicación Gestión 5

122 Número de actuaciones de colaboración de los padres en las actividades del Centro

1 Familias Demanda 6

123 Cuantía de las inversiones en adquisición de materiales y otros medios 2 Recursos Gestión 4

124 Porcentaje de alumnos que participan en las actividades culturales y extraescolares del Instituto

1 Actividades Demanda 6

125 Premios obtenidos en concursos 1 Reconocimientos Demanda 9

126 Número de Eurobecas obtenidas por los alumnos de los ciclos formativos 1 Alumnos Demanda 6

127 Número de entrevistas de padres con tutores 1 Tutoría Demanda 5

128 Número de proyectos e iniciativas realizados a lo largo del curso entre el centro y otras instituciones

1 Alianzas Gestión 4

129 Resultados estadísticos en todo el proceso académico 1 Notas Gestión 9

130 Valoración de actividades extraescolares, complementarias, talleres de género y tolerancia realizados a lo largo del curso académico

1 Actividades Demanda 6

131 Valoración de reuniones informativas con profesores, alumnos y familias 1 Comunicación Demanda 6

Page 46: BVCM010679 Estudio de los indicadores de las …1. Número de Cartas: Aunque el Sistema de Cartas de Servicios se originó en 1997, la primera Carta de un IES no se publicó hasta

45

132 Datos relativos a la participación de los padres y alumnos en las actividades del centro

2 Familias Demanda 6

133 Datos relativos a la participación de profesores en las actividades del centro 1 Profesores Gestión 3

134 Número de aprobados en las materias de Tecnología de la Información y lenguas extranjeras

1 Notas Demanda 9

135 Número de usuarios de los recursos tecnológicos existentes en el centro 1 Recursos Demanda 4

136 Número de profesores y grupos participantes en proyectos nacionales y europeos

1 Profesores Gestión 3

137 Datos relativos al rendimiento académico 3 Notas Gestión 9

138 Número de proyectos del Departamento de Orientación encaminados a mejorar la motivacion a través de las tutorías

1 Orientación Gestión 5

139 Número de proyectos del Departamento de Orientación encaminados a mejorar las técnicas de trabajo intelectual

1 Orientación Gestión 5

140 Número de proyectos del centro relacionados con la mejora de la convivencia (Programa Convivir es Vivir, Grupos de Mediación)

1 Disciplina Gestión 5

141 Número de ordenadores por alumno 3 NTIC Gestión 4

142 Número de participaciones en eventos (ferias, congresos…) y en actividades con otras instituciones

1 Otros Gestión 4

143 Número de contactos con empresas aportados a los antiguos alumnos 1 Inserción Gestión 4

144 Datos relativos a la dotación e inversión en nuevas tecnologías, biblioteca, espacios y mobiliario

2 NTIC Gestión 4

145 Número de ordenadores 2 NTIC Gestión 4 146 Número de reuniones convocadas e índice de asistencia de alumnos 1 Alumnos Gestión 6 147 Número de acciones para promover la asistencia de alumnos 1 Absentismo Gestión 2 148 Datos relativos a los conflictos producidos y su resolución 1 Disciplina Gestión 9

149 Número de visitas o contactos de los tutores con las empresas colaboradoras en la realización de las prácticas

1 Visitas Gestión 4

150 Datos relativos a la comunicaciones con empresas colaboradoras y empleadoras

1 Comunicación Gestión 4

151 Porcentaje de asistencia a cursos 1 Profesores Gestión 3 152 Número de folletos informativos del Centro y de los diferentes ciclos 1 Comunicación Gestión 4

Page 47: BVCM010679 Estudio de los indicadores de las …1. Número de Cartas: Aunque el Sistema de Cartas de Servicios se originó en 1997, la primera Carta de un IES no se publicó hasta

46

153 Número de destinatarios de la Agenda de Estudiante editada por el centro

1 Otros Gestión 2

154 Datos relativos a la satisfacción de empresas de prácticas e instituciones de enseñanza en relación a los servicios que presta el centro

2 Satisfacción Demanda 6

155 Número de ediciones de la Agenda Escolar 1 Otros Gestión 5

156 Número de actividades sobre técnicas de estudio desarrolladas a lo largo del curso

1 Actividades Gestión 9

157 Número de sesiones prácticas desarrolladas en la biblioteca 1 Recursos Gestión 9 158 Número de planes de mejora puestos en marcha 1 Mejora Gestión 9 159 Existencia de Plan de Acogida 1 Programación Gestión 2

160 Número de actividades puestas en marcha para fomentar los valores de tolerancia, solidaridad e igualdad

1 Actividades Gestión 5

161 Número de alumnos que participan en actividades culturales y de convivencia

1 Actividades Demanda 6

162 Datos relativos al plan para la mejora de la convivencia 1 Disciplina Gestión 2 163 Número de actualizaciones del Reglamento de Régimen 1 Disciplina Gestión 2

164 Numero de iniciativas y actividades relacionadas con el fomento de la lectura y la creatividad

1 Actividades Gestión 5

165 Número de alumnos que participan en actividades de grupo 1 Alumnos Demanda 6

166 Número de profesores que disponen de acceso a internet en su departamento

1 NTIC Gestión 4

167 Número de profesores que utilizan el aula de informática para impartir sus clases

1 NTIC Gestión 4

168 Número de actualizaciones del la página web del centro 1 NTIC Gestión 4

169 Número de actividades realizadas por nuestros alumnos en el polideportivo, centro cultural y biblioteca pública de Vallecas

1 Actividades Demanda 6

170 Número de visitas realizadas por alumnos de los colegios públicos adscritos a nuestro centro

1 Visitas Demanda 4

171 Número de actividades realizadas en nuestro centro en las que han participado ciudadanos de Villa de Vallecas

1 Actividades Demanda 8

Page 48: BVCM010679 Estudio de los indicadores de las …1. Número de Cartas: Aunque el Sistema de Cartas de Servicios se originó en 1997, la primera Carta de un IES no se publicó hasta

47

172 Datos relativos a las sugerencias recogidas en el buzón, y del procedimiento para atenderlas

1 Sugerencias y Quejas Demanda 6

173 Número de propuestas de formación hechas por el equipo directivo 1 Liderazgo Gestión 1

174 Número de ediciones de la Guía del Profesor y Tutor actualizadas anualmente

1 Otros Gestión 5

175 Número de reuniones semanales de coordinación y planificación entre el equipo directivo

1 Reuniones Gestión 1

176 Número de reuniones semanales de coordinación pedagógica con todos los jefes de departamento

1 Reuniones Gestión 1

177 Porcentaje de profesores que participan en la elaboración y seguimiento del Proyecto Educativo

1 Programación Gestión 3

178 Número de reuniones de los equipos docentes para evaluar la actividad educativa planificada

1 Reuniones Gestión 7

179 Número de sesiones sobre temas transversales impartidas por especialistas

1 Reuniones Gestión 3

180 Porcentaje de programaciones didácticas que contienen las capacidades citadas

1 Programación Gestión 2

181 Porcentaje de incidencias disciplinarias 1 Disciplina Gestión 9

182 Resultados de la valoración de las empresas sobre la preparación técnica de nuestros alumnos

1 Alumnos Demanda 9

183 Número de jornadas técnicas relacionadas con los módulos que impartimos

1 Otros Gestión 5

184 Número de programaciones didácticas que incluyan modificaciones metodológicas derivadas de la modernización de trabajo en las diferentes empresas

1 Programación Gestión 2

185 Porcentaje de profesorado que participa en el diseño de nuevos métodos didácticos

1 Profesores Gestión 5

186 Número de programaciones didácticas que incluyan adaptaciones curriculares de atención a la diversidad

1 Programación Gestión 2

187 Número de informes psicopedagógicos elaborados 1 Otros Gestión 9 188 Porcentaje de alumnos que superan la formación en Centros de Trabajo 1 Notas Demanda 6

Page 49: BVCM010679 Estudio de los indicadores de las …1. Número de Cartas: Aunque el Sistema de Cartas de Servicios se originó en 1997, la primera Carta de un IES no se publicó hasta

48

189 Número de alumnos que firman contrato de trabajo en el año siguiente a la finalización de sus estudios

1 Inserción Demanda 6

190 Datos relativos a la valoración de profesores, alumnos y representantes empresariales sobre el nivel de actualización de máquinas, herramientas y material de trabajo de nuestros alumnos

1 Recursos Gestión 4

191 Porcentaje de profesores que participan en la selección de nuevos equipos didácticos y en el mantenimiento de los que disponemos

1 Profesores Gestión 3

192 Número de instituciones que solicitan utilizar las instalaciones del instituto para actividades didácticas o extraescolares

1 Actividades Demanda 8

193 Resolver en un máximo de dos visitas a la Secretaría de alumnos la formalización de la matrícula

1 Administración Gestión 5

194 Número de días para obtener un Certificado de Estudios 1 Administración Gestión 9

195 Número de hojas informativas sobre cada procedimiento administrativo en relación con las gestiones que deban realizar los alumnos

1 Administración Gestión 5

196 Datos relativos al cumplimiento del protocolo de petición del material, almacenaje, distribución al peticionario y abono de facturas

1 Recursos Gestión 5

197 Número de días para el cobro de facturas que generamos 1 Administración Gestión 9

198 Número de reuniones entre Departamentos de Familia Profesional y representantes de empresas

1 Familias Gestión 4

199 Número de empresas y empresarios que visitan el Instituto o que son visitadas por nosotros

1 Visitas Gestión 4

200 Número de visitas a los centros adscritos de primaria 1 Visitas Gestión 4

201 Número de comunicaciones enviadas a los centros culturales o recreativos de nuestro entorno

1 Comunicación Gestión 4

202 Número de contactos entre el instituto y el mundo universitario 1 Visitas Gestión 4

203 Porcentaje de grupos de Formación Profesional que incluyen el tratamiento informático de su currículo

1 Inserción Gestión 3

204 Número de cursos de formación ofertados al personal del instituto y padres

1 Otros Gestión 3

205 Número de profesores que solicitan participar en cursos de formación 1 Profesores Gestión 7 206 Número de conferencias desarrolladas para los alumnos 1 Alumnos Demanda 5 207 Número de visitas a empresas, fábricas y centros de producción 1 Visitas Demanda 6

Page 50: BVCM010679 Estudio de los indicadores de las …1. Número de Cartas: Aunque el Sistema de Cartas de Servicios se originó en 1997, la primera Carta de un IES no se publicó hasta

49

208 Número de alumnos participantes en los campeonatos deportivos internos

1 Alumnos Demanda 9

209 Número de participantes en los diferentes concursos organizados en el instituto

1 Proyectos/programas Demanda 9

210 Número de grupos que han desarrollado jornadas de convivencia 1 Disciplina Demanda 9

211 Número de reuniones informativas realizadas con delegados de alumnos, padres, profesores y personal de administración y servicios

1 Comunicación Demanda 9

212 Periodo de actualización de los Cuadernos Informativos sobre las enseñanzas que oferta el Instituto

1 Otros Gestión 4

213 Número de actuaciones relacionadas con los hábitos de salud 1 Otros Gestión 9 214 Número de actuaciones relacionadas con la solidaridad y el respeto 1 Otros Gestión 9

215 Número de actividades complementarias en las que somos felicitados por el interés y actitud de nuestros alumnos

1 Actividades Demanda 6

216 Frecuencia de intervenciones de los profesores y Equipo Directivo para conseguir un clima ordenado en el centro

1 Disciplina Gestión 5

217 Evolución del gasto de las reparaciones de las instalciones derivadas del uso inadecuado de las mismas

1 Recursos Gestión 4

218 Número de horas de atención de padres a profesores 1 Tutoría Gestión 5 219 Número de entrevistas de la orientadora con alumnos y padres 1 Orientación Gestión 5

220 Número de actividades realizadas dirigidas a padres y alumnos de nueva incorporación

1 Actividades Demanda 6

221 Porcentaje de alumnos de los colegios de adscripción múltiple que eligen nuestro centro

1 Plazas Demanda 6

222 Porcentaje de alumnos matriculados procedentes del Colegio Público Mirasierra

1 Plazas Demanda 6

223 Número de jornadas de puertas abiertas para los padres de alumnos de los colegios adscritos, incluyendo una charla sobre la adolescencia

1 Familias Demanda 4

224 Distinto horario para los cursos de 1º y 2º de la ESO 1 Programación Gestión 5

225 Datos de seguimiento de los resultados de los alumnos que realizan la actividad de estudio asistido

1 Alumnos Demanda 6

226 Realizar como mínimo cuatro autoevaluaciones en 1º, 2º, y 3º de la ESO 1 Evaluación Gestión 9

Page 51: BVCM010679 Estudio de los indicadores de las …1. Número de Cartas: Aunque el Sistema de Cartas de Servicios se originó en 1997, la primera Carta de un IES no se publicó hasta

50

227 Datos de comparación sistemática de nuestros resultados con lo de los centros públicos de nuestro entorno

1 Evaluación Gestión 9

228 Porcentaje de alumnos que se presentan a las PAU 1 PAU Demanda 9

229 Frecuencia de utilización de las nuevas tecnologías en las distintas áreas del currículo

1 NTIC Gestión 4

230 Número de proyectos y programas institucionales en los que participa 2 Proyectos/programas Gestión 9

231 Grado de cumplimiento de los contenidos curriculares en ESO, Bachillerato y Formación Profesional

1 Programación Gestión 9

232 Grado de valoración por parte de las empresas colaboradoras en las prácticas de Formación Profesional

1 Otros Demanda 4

233 Número de clases de apoyo y desdoble 1 Otros Gestión 5 234 Porcentaje de utilización de los espacios físicos 1 Recursos Gestión 4

235 Evolución del porcentaje de gasto dedicado a actividades complementarias 1 Actividades Gestión 4

236 Porcentaje de empresas, de las que colaboran en las prácticas de los alumnos, con certificaciones nacionales y/o europeas de Calidad

1 Otros Gestión 4

237 Número de organismos e instituciones con las que se mantienen relaciones 1 Alianzas Gestión 4

238 Número de impresos estandarizados 1 Administración Gestión 5 239 Porcentaje de consultas atendidas 1 Otros Gestión 9 240 Tiempo de respuesta a las demandas planteadas 1 Otros Gestión 9

241 Número de reclamaciones recibidas sobre el servicio administrativo y de información

1 Sugerencias y Quejas Demanda 6

242 Número de certificaciones académicas y tiempo de expedición de las mismas

1 Notas Gestión 9

243 Tiempo medio de gestión de matrículas 1 Administración Gestión 9

244 Número de visitas para la coordinación de las áreas con los colegios adscritos

1 Visitas Gestión 4

245 Relación de actuaciones, charlas y talleres organizados para alumnos y padres

1 Familias Gestión 5

246 Número de reuniones de tutores, jefatura de estudios y orientación con padres

1 Tutoría Gestión 9

Page 52: BVCM010679 Estudio de los indicadores de las …1. Número de Cartas: Aunque el Sistema de Cartas de Servicios se originó en 1997, la primera Carta de un IES no se publicó hasta

51

247 Número de solicitudes de trabajo recibidas y porcentaje de alumnos que obtienen empleo a partir de la finalización de la formación en Centros de Trabajo

1 Inserción Gestión 9

248 Número de solicitudes de alumnos nuevos en relación a las plazas ofertadas, e índice de fidelización de alumnos

1 Plazas Gestión 9

249 Datos relativos a la resolución de conflictos, regulados mediante normas consensuadas entre toda la comunidad educativa

1 Disciplina Gestión 5

250 Número de acciones de coeducación entre alumnos y alumnas 1 Alumnos Gestión 9

251 Porcentaje de participación de los alumnos en las actividades didácticas y en el funcionamiento del centro

1 Alumnos Demanda 6

252 Grado de cumplimiento de los acuerdos tomados por los diferentes órganos colegiados y datos de la evaluación interna y externa

1 Evaluación Gestión 9

253 Número de sesiones en que el alumno utiliza el ordenador como herramienta educativa

1 NTIC Demanda 4

254 Número de acciones para conseguir una gestión sostenible del centro 1 Recursos Gestión 5 255 Número de lecturas realizadas por cada alumno en un año 1 Alumnos Demanda 9

256 Grado de implicación del alumnado en las publicaciones y actividades culturales del centro

1 Alumnos Demanda 6

257 Número de alumnos que estudian más de una lengua extranjera 1 Alumnos Gestión 5

258

Número de actuaciones con el alumnado en las que se proporciona una situación organizativa favorable en grupos reducidos, grupos flexibles, profundización, refuerzo, apoyo a alumnos con materias pendientes y resultados obtenidos

1 Alumnos Gestión 9

259 Número de programas implantados que desarrollan valores favorecedores de la convivencia y número de participantes en cada uno 1 Proyectos/ programas Gestión 2

260 Número de actuaciones de mantenimiento y mejora en las instalaciones, materiales educativos, mobiliario y en nuevas tecnologías 1 Recursos Gestión 4

261 Número de actuaciones significativas y número de participantes en cada una en el ámbito de la salud personal y preservación del entorno 1 Proyectos/programas Gestión 9

262 Número de actuaciones sobre las normas de convivencia 1 Disciplina Gestión 2 263 Número de actuaciones para promover el desarrollo sostenible 1 Actividades Gestión 8

Page 53: BVCM010679 Estudio de los indicadores de las …1. Número de Cartas: Aunque el Sistema de Cartas de Servicios se originó en 1997, la primera Carta de un IES no se publicó hasta

52

4. Clasificación de los tipos de indicadores por temas.

Tema Tipo Número Repeticiones Número Absentismo 19 12 Absentismo 64 2 Absentismo 65 2 Absentismo 66 1 Absentismo 147

5

1

18

Actividades 8 31 Actividades 13 1 Actividades 16 7 Actividades 34 2 Actividades 35 2 Actividades 71 3 Actividades 80 1 Actividades 84 1 Actividades 124 1 Actividades 130 1 Actividades 156 1 Actividades 160 1 Actividades 161 1 Actividades 164 1 Actividades 169 1 Actividades 171 1 Actividades 192 1 Actividades 215 1 Actividades 220 1 Actividades 235 1 Actividades 263

21

1

61

Administración 193 1 Administración 194 1 Administración 195 1 Administración 197 1 Administración 238 1 Administración 243

6

1

6

Alianzas 27 13 Alianzas 44 2 Alianzas 61 2 Alianzas 96 1 Alianzas 128 1 Alianzas 237

6

1

20

Alumnos 49 1 Alumnos 60 1 Alumnos 67 1 Alumnos 86 1 Alumnos 87 1 Alumnos 108 1 Alumnos 126 1 Alumnos 146 1 Alumnos 165

19

1

19

Page 54: BVCM010679 Estudio de los indicadores de las …1. Número de Cartas: Aunque el Sistema de Cartas de Servicios se originó en 1997, la primera Carta de un IES no se publicó hasta

53

Alumnos 182 1 Alumnos 206 1 Alumnos 208 1 Alumnos 225 1 Alumnos 250 1 Alumnos 251 1 Alumnos 255 1 Alumnos 256 1 Alumnos 257 1 Alumnos 258

1

Comunicación 4 13 Comunicación 5 26 Comunicación 18 2 Comunicación 42 1 Comunicación 77 2 Comunicación 121 1 Comunicación 131 1 Comunicación 150 1 Comunicación 152 1 Comunicación 201 1 Comunicación 211

11

1

50

Disciplina 56 4 Disciplina 69 1 Disciplina 70 1 Disciplina 81 1 Disciplina 91 1 Disciplina 140 1 Disciplina 148 1 Disciplina 162 1 Disciplina 163 1 Disciplina 181 1 Disciplina 210 1 Disciplina 216 1 Disciplina 249 1 Disciplina 262

14

1

17

Evaluación 30 2 Evaluación 50 2 Evaluación 62 3 Evaluación 95 1 Evaluación 110 1 Evaluación 113 1 Evaluación 226 1 Evaluación 227 1 Evaluación 252

9

1

13

Familias 23 1 Familias 24 1 Familias 25 7 Familias 76 1 Familias 79 1 Familias 83

13

1

20

Page 55: BVCM010679 Estudio de los indicadores de las …1. Número de Cartas: Aunque el Sistema de Cartas de Servicios se originó en 1997, la primera Carta de un IES no se publicó hasta

54

Familias 93 1 Familias 94 1 Familias 122 1 Familias 132 2 Familias 198 1 Familias 223 1 Familias 245

1

Inserción 20 11 Inserción 37 3 Inserción 40 3 Inserción 46 1 Inserción 74 1 Inserción 75 1 Inserción 99 5 Inserción 118 4 Inserción 143 1 Inserción 189 1 Inserción 203 1 Inserción 247

12

1

33

Liderazgo 17 8 Liderazgo 78 1 Liderazgo 173

3 1

10

Mejora 15 5 Mejora 36 6 Mejora 158

3 1

12

Notas 9 1 Notas 39 4 Notas 51 1 Notas 57 3 Notas 63 1 Notas 90 1 Notas 100 3 Notas 104 1 Notas 106 1 Notas 112 2 Notas 119 1 Notas 129 1 Notas 134 1 Notas 137 3 Notas 188 1 Notas 242

16

1

26

NTIC 11 1 NTIC 41 1 NTIC 47 4 NTIC 55 1 NTIC 58 5 NTIC 105 1 NTIC 116 1 NTIC 141 3 NTIC 144

15

2

26

Page 56: BVCM010679 Estudio de los indicadores de las …1. Número de Cartas: Aunque el Sistema de Cartas de Servicios se originó en 1997, la primera Carta de un IES no se publicó hasta

55

NTIC 145 2 NTIC 166 1 NTIC 167 1 NTIC 168 1 NTIC 229 1 NTIC 253

1

Orientación 21 13 Orientación 72 1 Orientación 73 1 Orientación 107 1 Orientación 138 1 Orientación 139 1 Orientación 219

7

1

19

Otros 29 1 Otros 38 2 Otros 85 1 Otros 89 1 Otros 92 1 Otros 142 1 Otros 153 1 Otros 155 1 Otros 174 1 Otros 183 1 Otros 187 1 Otros 204 1 Otros 212 1 Otros 213 1 Otros 214 1 Otros 232 1 Otros 233 1 Otros 236 1 Otros 239 1 Otros 240

20

1

21

PAU 1 18 PAU 228

2 1

19

Plazas 3 11 Plazas 221 1 Plazas 222 1 Plazas 248

4

1

14

Profesores 59 7 Profesores 115 1 Profesores 133 1 Profesores 136 1 Profesores 151 1 Profesores 185 1 Profesores 191 1 Profesores 205

8

1

14

Programación 88 1 Programación 97

11 1

11

Page 57: BVCM010679 Estudio de los indicadores de las …1. Número de Cartas: Aunque el Sistema de Cartas de Servicios se originó en 1997, la primera Carta de un IES no se publicó hasta

56

Programación 111 1 Programación 120 1 Programación 159 1 Programación 177 1 Programación 180 1 Programación 184 1 Programación 186 1 Programación 224 1 Programación 231

1

Proyectos/ programas 259 1

Proyectos/programas 31 3 Proyectos/programas 32 2 Proyectos/programas 33 2 Proyectos/programas 52 3 Proyectos/programas 53 1 Proyectos/programas 54 4 Proyectos/programas 82 2 Proyectos/programas 98 1 Proyectos/programas 209 1 Proyectos/programas 230 2 Proyectos/programas 261

12

1

23

Reconocimientos 45 3 Reconocimientos 125

2 1

4

Recursos 12 3 Recursos 43 3 Recursos 48 2 Recursos 68 2 Recursos 117 1 Recursos 123 2 Recursos 135 1 Recursos 157 1 Recursos 190 1 Recursos 196 1 Recursos 217 1 Recursos 234 1 Recursos 254 1 Recursos 260

14

1

21

Reuniones 109 2 Reuniones 114 1 Reuniones 175 1 Reuniones 176 1 Reuniones 178 1 Reuniones 179

6

1

7

Satisfacción 2 37 Satisfacción 26 17 Satisfacción 101 1 Satisfacción 102 1 Satisfacción 103 1 Satisfacción 154

6

2

59

Page 58: BVCM010679 Estudio de los indicadores de las …1. Número de Cartas: Aunque el Sistema de Cartas de Servicios se originó en 1997, la primera Carta de un IES no se publicó hasta

57

Sugerencias y Quejas 6 29

Sugerencias y Quejas 7 9

Sugerencias y Quejas 10 9

Sugerencias y Quejas 14 1

Sugerencias y Quejas 172 1

Sugerencias y Quejas 241

6

1

50

Tutoría 28 5 Tutoría 127 1 Tutoría 218 1 Tutoría 246

4

1

8

Visitas 22 5 Visitas 149 1 Visitas 170 1 Visitas 199 1 Visitas 200 1 Visitas 202 1 Visitas 207 1 Visitas 244

8

1

12

Page 59: BVCM010679 Estudio de los indicadores de las …1. Número de Cartas: Aunque el Sistema de Cartas de Servicios se originó en 1997, la primera Carta de un IES no se publicó hasta

58

5. Clasificación de los tipos de indicadores según sean de Demanda o

Gestión.

Gest/Dem Tipo Número Repeticiones

Número

Demanda 1 83 18 226 Demanda 2 37 Demanda 5 26 Demanda 9 1 Demanda 10 9 Demanda 11 1 Demanda 18 2 Demanda 19 12 Demanda 20 11 Demanda 23 1 Demanda 24 1 Demanda 25 7 Demanda 28 5 Demanda 29 1 Demanda 30 2 Demanda 37 3 Demanda 39 4 Demanda 49 1 Demanda 51 1 Demanda 56 4 Demanda 57 3 Demanda 60 1 Demanda 63 1 Demanda 67 1 Demanda 68 2 Demanda 75 1 Demanda 76 1 Demanda 77 2 Demanda 79 1 Demanda 80 1 Demanda 83 1 Demanda 89 1 Demanda 90 1 Demanda 93 1 Demanda 94 1 Demanda 99 5 Demanda 100 3 Demanda 101 1 Demanda 102 1 Demanda 104 1 Demanda 105 1 Demanda 112 2 Demanda 118 4 Demanda 122 1 Demanda 124 1 Demanda 125 1 Demanda 126 1

Page 60: BVCM010679 Estudio de los indicadores de las …1. Número de Cartas: Aunque el Sistema de Cartas de Servicios se originó en 1997, la primera Carta de un IES no se publicó hasta

59

Demanda 127 1 Demanda 130 1 Demanda 131 1 Demanda 132 2 Demanda 134 1 Demanda 135 1 Demanda 154 2 Demanda 161 1 Demanda 165 1 Demanda 169 1 Demanda 170 1 Demanda 171 1 Demanda 172 1 Demanda 182 1 Demanda 188 1 Demanda 189 1 Demanda 192 1 Demanda 206 1 Demanda 207 1 Demanda 208 1 Demanda 209 1 Demanda 210 1 Demanda 211 1 Demanda 215 1 Demanda 220 1 Demanda 221 1 Demanda 222 1 Demanda 223 1 Demanda 225 1 Demanda 228 1 Demanda 232 1 Demanda 241 1 Demanda 251 1 Demanda 253 1 Demanda 255 1 Demanda 256 1 Gestión 3 180 11 387 Gestión 4 13 Gestión 6 29 Gestión 7 9 Gestión 8 31 Gestión 12 3 Gestión 13 1 Gestión 14 1 Gestión 15 5 Gestión 16 7 Gestión 17 8 Gestión 21 13 Gestión 22 5 Gestión 26 17 Gestión 27 13 Gestión 31 3

Page 61: BVCM010679 Estudio de los indicadores de las …1. Número de Cartas: Aunque el Sistema de Cartas de Servicios se originó en 1997, la primera Carta de un IES no se publicó hasta

60

Gestión 32 2 Gestión 33 2 Gestión 34 2 Gestión 35 2 Gestión 36 6 Gestión 38 2 Gestión 40 3 Gestión 41 1 Gestión 42 1 Gestión 43 3 Gestión 44 2 Gestión 45 3 Gestión 46 1 Gestión 47 4 Gestión 48 2 Gestión 50 2 Gestión 52 3 Gestión 53 1 Gestión 54 4 Gestión 55 1 Gestión 58 5 Gestión 59 7 Gestión 61 2 Gestión 62 3 Gestión 64 2 Gestión 65 2 Gestión 66 1 Gestión 69 1 Gestión 70 1 Gestión 71 3 Gestión 72 1 Gestión 73 1 Gestión 74 1 Gestión 78 1 Gestión 81 1 Gestión 82 2 Gestión 84 1 Gestión 85 1 Gestión 86 1 Gestión 87 1 Gestión 88 1 Gestión 91 1 Gestión 92 1 Gestión 95 1 Gestión 96 1 Gestión 97 1 Gestión 98 1 Gestión 103 1 Gestión 106 1 Gestión 107 1 Gestión 108 1 Gestión 109 2

Page 62: BVCM010679 Estudio de los indicadores de las …1. Número de Cartas: Aunque el Sistema de Cartas de Servicios se originó en 1997, la primera Carta de un IES no se publicó hasta

61

Gestión 110 1 Gestión 111 1 Gestión 113 1 Gestión 114 1 Gestión 115 1 Gestión 116 1 Gestión 117 1 Gestión 119 1 Gestión 120 1 Gestión 121 1 Gestión 123 2 Gestión 128 1 Gestión 129 1 Gestión 133 1 Gestión 136 1 Gestión 137 3 Gestión 138 1 Gestión 139 1 Gestión 140 1 Gestión 141 3 Gestión 142 1 Gestión 143 1 Gestión 144 2 Gestión 145 2 Gestión 146 1 Gestión 147 1 Gestión 148 1 Gestión 149 1 Gestión 150 1 Gestión 151 1 Gestión 152 1 Gestión 153 1 Gestión 155 1 Gestión 156 1 Gestión 157 1 Gestión 158 1 Gestión 159 1 Gestión 160 1 Gestión 162 1 Gestión 163 1 Gestión 164 1 Gestión 166 1 Gestión 167 1 Gestión 168 1 Gestión 173 1 Gestión 174 1 Gestión 175 1 Gestión 176 1 Gestión 177 1 Gestión 178 1 Gestión 179 1 Gestión 180 1

Page 63: BVCM010679 Estudio de los indicadores de las …1. Número de Cartas: Aunque el Sistema de Cartas de Servicios se originó en 1997, la primera Carta de un IES no se publicó hasta

62

Gestión 181 1 Gestión 183 1 Gestión 184 1 Gestión 185 1 Gestión 186 1 Gestión 187 1 Gestión 190 1 Gestión 191 1 Gestión 193 1 Gestión 194 1 Gestión 195 1 Gestión 196 1 Gestión 197 1 Gestión 198 1 Gestión 199 1 Gestión 200 1 Gestión 201 1 Gestión 202 1 Gestión 203 1 Gestión 204 1 Gestión 205 1 Gestión 212 1 Gestión 213 1 Gestión 214 1 Gestión 216 1 Gestión 217 1 Gestión 218 1 Gestión 219 1 Gestión 224 1 Gestión 226 1 Gestión 227 1 Gestión 229 1 Gestión 230 2 Gestión 231 1 Gestión 233 1 Gestión 234 1 Gestión 235 1 Gestión 236 1 Gestión 237 1 Gestión 238 1 Gestión 239 1 Gestión 240 1 Gestión 242 1 Gestión 243 1 Gestión 244 1 Gestión 245 1 Gestión 246 1 Gestión 247 1 Gestión 248 1 Gestión 249 1 Gestión 250 1 Gestión 252 1

Page 64: BVCM010679 Estudio de los indicadores de las …1. Número de Cartas: Aunque el Sistema de Cartas de Servicios se originó en 1997, la primera Carta de un IES no se publicó hasta

63

Gestión 254 1 Gestión 257 1 Gestión 258 1 Gestión 259 1 Gestión 260 1 Gestión 261 1 Gestión 262 1 Gestión 263 1

Page 65: BVCM010679 Estudio de los indicadores de las …1. Número de Cartas: Aunque el Sistema de Cartas de Servicios se originó en 1997, la primera Carta de un IES no se publicó hasta

64

6. Clasificación de tipos de indicadores según criterios EFQM.

EFQM Tipo Número Repeteciones Número 1 17 6 8 13 1 78 1 1 113 1 1 173 1 1 175 1 1 176 1 2 88 17 1 17 2 92 1 2 97 1 2 98 1 2 111 1 2 119 1 2 120 1 2 147 1 2 153 1 2 159 1 2 162 1 2 163 1 2 180 1 2 184 1 2 186 1 2 259 1 2 262 1 3 35 13 2 15 3 109 2 3 114 1 3 115 1 3 117 1 3 133 1 3 136 1 3 151 1 3 177 1 3 179 1 3 191 1 3 203 1 3 204 1 4 12 46 3 79 4 13 1 4 16 7 4 22 5 4 27 13 4 41 1 4 43 3 4 44 2 4 48 2 4 55 1 4 96 1 4 105 1 4 116 1

Page 66: BVCM010679 Estudio de los indicadores de las …1. Número de Cartas: Aunque el Sistema de Cartas de Servicios se originó en 1997, la primera Carta de un IES no se publicó hasta

65

4 123 2 4 128 1 4 135 1 4 141 3 4 142 1 4 143 1 4 144 2 4 145 2 4 149 1 4 150 1 4 152 1 4 166 1 4 167 1 4 168 1 4 170 1 4 190 1 4 198 1 4 199 1 4 200 1 4 201 1 4 202 1 4 212 1 4 217 1 4 223 1 4 229 1 4 232 1 4 234 1 4 235 1 4 236 1 4 237 1 4 244 1 4 253 1 4 260 1 5 4 51 13 128 5 8 31 5 14 1 5 21 13 5 31 3 5 34 2 5 36 6 5 42 1 5 49 1 5 52 3 5 53 1 5 54 4 5 56 4 5 58 5 5 69 1 5 70 1 5 71 3 5 72 1 5 82 2

Page 67: BVCM010679 Estudio de los indicadores de las …1. Número de Cartas: Aunque el Sistema de Cartas de Servicios se originó en 1997, la primera Carta de un IES no se publicó hasta

66

5 85 1 5 86 1 5 87 1 5 89 1 5 106 1 5 107 1 5 108 1 5 121 1 5 127 1 5 138 1 5 139 1 5 140 1 5 155 1 5 160 1 5 164 1 5 174 1 5 183 1 5 185 1 5 193 1 5 195 1 5 196 1 5 206 1 5 216 1 5 218 1 5 219 1 5 224 1 5 233 1 5 238 1 5 245 1 5 249 1 5 254 1 5 257 1 6 2 49 37 159 6 5 26 6 10 9 6 11 1 6 18 2 6 19 12 6 20 11 6 23 1 6 24 1 6 28 5 6 29 1 6 37 3 6 45 3 6 63 1 6 67 1 6 68 2 6 76 1 6 77 2 6 79 1 6 80 1

Page 68: BVCM010679 Estudio de los indicadores de las …1. Número de Cartas: Aunque el Sistema de Cartas de Servicios se originó en 1997, la primera Carta de un IES no se publicó hasta

67

6 90 1 6 93 1 6 94 1 6 99 5 6 102 1 6 118 4 6 122 1 6 124 1 6 126 1 6 130 1 6 131 1 6 132 2 6 146 1 6 154 2 6 161 1 6 165 1 6 169 1 6 172 1 6 188 1 6 189 1 6 207 1 6 215 1 6 220 1 6 221 1 6 222 1 6 225 1 6 241 1 6 251 1 6 256 1 7 6 9 29 68 7 7 9 7 26 17 7 59 7 7 61 2 7 84 1 7 103 1 7 178 1 7 205 1 8 101 4 1 4 8 171 1 8 192 1 8 263 1 9 1 68 18 130 9 3 11 9 9 1 9 15 5 9 25 7 9 30 2 9 32 2 9 33 2 9 38 2

Page 69: BVCM010679 Estudio de los indicadores de las …1. Número de Cartas: Aunque el Sistema de Cartas de Servicios se originó en 1997, la primera Carta de un IES no se publicó hasta

68

9 39 4 9 40 3 9 46 1 9 47 4 9 50 2 9 51 1 9 57 3 9 60 1 9 62 3 9 64 2 9 65 2 9 66 1 9 73 1 9 74 1 9 75 1 9 81 1 9 83 1 9 91 1 9 95 1 9 100 3 9 104 1 9 110 1 9 112 2 9 125 1 9 129 1 9 134 1 9 137 3 9 148 1 9 156 1 9 157 1 9 158 1 9 181 1 9 182 1 9 187 1 9 194 1 9 197 1 9 208 1 9 209 1 9 210 1 9 211 1 9 213 1 9 214 1 9 226 1 9 227 1 9 228 1 9 230 2 9 231 1 9 239 1 9 240 1 9 242 1 9 243 1 9 246 1

Page 70: BVCM010679 Estudio de los indicadores de las …1. Número de Cartas: Aunque el Sistema de Cartas de Servicios se originó en 1997, la primera Carta de un IES no se publicó hasta

69

9 247 1 9 248 1 9 250 1 9 252 1 9 255 1 9 258 1 9 261 1

Page 71: BVCM010679 Estudio de los indicadores de las …1. Número de Cartas: Aunque el Sistema de Cartas de Servicios se originó en 1997, la primera Carta de un IES no se publicó hasta

70

7. Listado de los 50 tipos de indicadores más repetidos.

Tipo Indicador Rep. Tema Ges/Dem EFQM 2 Resultados de las encuestas realizadas a alumnos y

padres sobre el grado de satisfacción con los servicios del Instituto

37 Satisfacción Demanda 6

8 Número de actividades complementarias y extraescolares, viajes culturales e intercambios

31 Actividades Gestión 5

6 Datos relativos a las sugerencias y reclamaciones presentadas por alumnos y padres

29 Sugerencias y Quejas

Gestión 7

5 Número de reuniones mantenidas con los padres 26 Comunicación Demanda 6 1 Resultados de las pruebas de acceso a la Universidad 18 PAU Demanda 9

26 Datos relativos al nivel de satisfacción del Personal Docente y de Administración y Servicios en el Centro.

17 Satisfacción Gestión 7

4 Número de comunicaciones dirigidas por el Centro a los padres

13 Comunicación Gestión 5

21 Número de actuaciones de orientación académica y profesional a lo largo del curso

13 Orientación Gestión 5

27 Número de empresas con las que el Centro tiene firmado convenio para la realización del módulo «Formación en Centros de Trabajo».

13 Alianzas Gestión 4

19 Actuaciones de información de asistencia de alumnos: Escrita y mensual para todos los alumnos a cargo del tutor, Llamadas telefónicas aleatorias a los alumnos que faltan, Seguimiento de casos significativos por parte del tutor.

12 Absentismo Demanda 6

3 Número de plazas ofertadas y cubiertas 11 Plazas Gestión 9 20 Porcentaje de alumnos de Formación Profesional

específica que obtienen empleo al finalizar sus estudios en el Centro. (o con diversos estándares)

11 Inserción Demanda 6

7 Número de sugerencias propuestas por el profesorado, discutidas y resueltas

9 Sugerencias y Quejas

Gestión 7

10 Datos relativos a las sugerencias y reclamaciones 9 Sugerencias y Quejas

Demanda 6

17 Número de actuaciones de la Jefatura de Estudios (reuniones, entrevistas y correcciones).

8 Liderazgo Gestión 1

16 Número de acciones o iniciativas emprendidas junto con las empresas, instituciones y organismos públicos o privados.

7 Actividades Gestión 4

25 Reuniones con la Asociación de Padres 7 Familias Demanda 9 59 Participación del profesorado en iniciativas de formación

continua (Cursos, seminarios, grupos de trabajo…) 7 Profesores Gestión 7

36 Número de proyectos de innovación y perfeccionamiento 6 Mejora Gestión 5

15 Iniciativas de mejora desarrolladas 5 Mejora Gestión 9 22 Número de visitas realizadas a otros centros para dar a

conocer nuestra oferta educativa. 5 Visitas Gestión 4

28 Actuaciones de los tutores con los alumnos, individual o grupalmente.

5 Tutoría Demanda 6

58 Número de ordenadores con acceso a internet 5 NTIC Gestión 5 99 Porcentaje de alumnos que obtienen empleo al finalizar

sus estudios en el centro 5 Inserción Demanda 6

Page 72: BVCM010679 Estudio de los indicadores de las …1. Número de Cartas: Aunque el Sistema de Cartas de Servicios se originó en 1997, la primera Carta de un IES no se publicó hasta

71

39 Porcentaje de aprobados en todos los niveles 4 Notas Demanda 9 47 Número de visitas a la página web del centro 4 NTIC Gestión 9 54 Enumeración de proyectos, cursos y actuaciones

educativas realizadas tanto en la formación del profesorado como de la comunidad educativa en general

4 Proyectos/programas

Gestión 5

56 Acciones realizadas con respecto a la falta de disciplina del alumnado (entrevistas personales con alumnos, llamadas a padres, control informático de faltas…)

4 Disciplina Demanda 5

118 Resultado de las estadísticas de inserción laboral de los alumnos titulados

4 Inserción Demanda 6

12 Incremento de inversiones en adquisiciones de material y otros medios.

3 Recursos Gestión 4

31 Resultados de los programas individualizados 3 Proyectos/programas

Gestión 5

37 Número de alumnos que encuentran trabajo a través de la Bolsa de Empleo.

3 Inserción Demanda 6

40 Número de ofertas de trabajo recibidas 3 Inserción Gestión 9 43 Grado de utilización de los recursos materiales disponibles 3 Recursos Gestión 4

45 Reconocimientos explícitos recibidos 3 Reconocimientos

Gestión 6

52 Número de horas de profundización y recuperación por niveles

3 Proyectos/programas

Gestión 5

57 Número de aprobados de nuestros alumnos en las Pruebas de Acceso a los Ciclos Formativos de Grado Medio

3 Notas Demanda 9

62 Resultados de la evaluaciones periódicas 3 Evaluación Gestión 9 71 Número de alumnos, profesores y departamentos

implicados en actividades complementarias y extraescolares

3 Actividades Gestión 5

100 Porcentaje de alumnos que obtienen el título correspondiente

3 Notas Demanda 9

137 Datos relativos al rendimiento académico 3 Notas Gestión 9 141 Número de ordenadores por alumno 3 NTIC Gestión 4 18 Actuaciones de información puntual a las familias sobre el

comportamiento de los alumnos. 2 Comunicación Demanda 6

30 Resultados de la evaluación externa a los alumnos de la ESO

2 Evaluación Demanda 9

32 Medidas puestas en marcha respuesta a la diversidad del alumnado.

2 Proyectos/programas

Gestión 9

33 Datos relativos al funcionamiento y resultados de los grupos de diversificación, para mejorar el aprendizaje de alumnos con dificultades

2 Proyectos/programas

Gestión 9

34 Datos relativos a la frecuencia e idoneidad de las actividades extraescolares, culturales y deportivas realizadas

2 Actividades Gestión 5

35 Número de actuaciones que implican al Claustro en las actividades del Centro

2 Actividades Gestión 3

38 Demandas atendidas 2 Otros Gestión 9 44 Participaciones en actividades con otras instituciones 2 Alianzas Gestión 4