bvcm008518 catálogo de publicaciones 2013 de la comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail:...

385

Upload: others

Post on 14-Dec-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 2: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Comunidad de Madrid

CATALOGO DEPUBLICACIONES

2003

Page 3: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Tirada: 10.000 ejemplaresEdición: 05/2003

D.L.: M-22833-2001 Imp.: B.O.C.M.Diseño: José Luis Villalmanzo y Álvaro de Lucas González

Dirección General de Medios de Comunicación

lemp1
BVCM
lemp1
Nuevo marco legal
Page 4: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Información General de publicaciones de la Comunidad de Madrid 9Índice alfabético de títulos disponiblesy de próxima aparición 327

CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA

«Calidad» 15«Comunicación» 17«Comunidades Europeas» 18«Fondos Europeos» 19«Publicaciones Periódicas» 23«Temas Generales» 24«Textos Jurídicos» 25

CONSEJERÍA DE HACIENDA

«Contratos Públicos» 27«Documentación Presupuestaria» 27«Economía» 28«Estudios y Análisis» 28«Tributos» 28

CONSEJERÍA DE JUSTICIAY ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

«Cuadernos de Administración Local» 31Serie Práctica 31Serie Teórica 31

«Función Pública» 33«Libros de Administración Local» 34«Publicaciones Periódicas» 36«Temas Diversos de Madrid» 38

Colección Temas Diversos de Madrid 38«Temas Madrileños» 39«Patronato Madrileño de Áreas

de Montaña» (P.A.M.A.M.) 40«Audiovisuales» 40«Científico-Técnica» 40

Colección Científico-Técnica 40«Guías de la Sierra Norte» 40

Colección Guías de la Sierra Norte 40«Nuestros Pueblos» 41

Colección Nuestros Pueblos 41«Temas Varios» 41

CONSEJERÍA DE ECONOMÍAE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

«Cuadernos del Euro Info Centro:

ampliación de la Unión Europea» 45«Descubre tus Cañadas» 45«Documentos» 46«Documentos de Agricultura» 51«Documentos de Comercio» 53«Documentos de Industria, Energía

y Minas» 54«Documentos de Turismo» 55

3

SUMARIO

Pág. Pág.

Page 5: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

«Estudios de Consumo» 57«Estudios de Economía Regional» 58«Programas de Actuación Comercial» 60«Publicaciones Periódicas» 61«Instituto de Estadística» 61«Anteojo» 61«Difusión Estadística» 64«Documentación y Estadística» 65«Estudios y Análisis» 73«Matriz 2» 75«Metodología e Infraestructura

Estadística» 75

CONSEJERÍA DE OBRAS PÚBLICAS,URBANISMO Y TRANSPORTES

«Actuaciones de la Consejería de Obras

Públicas, Urbanismo y Transportes» 77«Antiguo Hospital de Jornaleros

de Maudes» 78«Arquitectura y Vivienda» 78«Cartografía» 80«Catálogos y Otros» 81«Documentos de Trabajo» 82«Documentos para Difusión

y Debates» 82«Documentos Técnicos» 82«Monografías y Otros Estudios» 83«Normativa» 83«Ordenación del Territorio» 84«Plan Regional de Estrategia Territorial» 87«Planeamiento Municipal» 87«Transporte» 88«Videos» 90

«Consorcio Regional de Transportes

de Madrid» 92«Planos de Transportes Generales» 92«Planos de Transporte de los Distritos

de Madrid: Planos Serie 5» 93«Planos de Transporte de los Municipios

de la Comunidad: Planos Serie 6» 94«Planos de Transporte Serie 7:

Redes de Autobuses Nocturnos» 98«Guías de Transporte» 98«Otras Publicaciones» 99«Guías de Transportes y Servicios

de Universidades» 100«Colección Fichas de Transportes» 100«Colección Recortables» 100

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

«Arquitectura Deportiva» 103«Arte e historia» 103«Atención a la Diversidad» 108«Biblioteca Académica» 113«Biblioteca de Legislación

de la Consejería de Educación» 114«Biblioteca Madrileña de Bolsillo» 114«Catálogos» 117«Clásicos de la Cultura» 118«Clásicos Madrileños» 118«Claves de la Formación Profesional» 122«Conocer la Comunidad de Madrid» 123«Cuadernos de Asociacionismo» 124«Cuadernos Didácticos para el Montaje

Teatral» 124«Deporte» 124

4

Pág. Pág.

Page 6: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

«Directorio Joven» 127«Documentos de la Red» 128«Documentos de Trabajo de la Inspección»129«Documentos Educativos» 130«Ediciones Facsímiles» 130«Educación Ambiental» 130«Educación de Personas Adultas» 131«Educación Infantil» 135«Educación Musical» 136«Estudios de Género» 136«Estudios y Monografías» 137«Formación del Profesorado» 139«Guía de Estudios Superiores en Madrid» 139«Guías de Itinerarios» 146«Guías Jóvenes» 147«Historia de la Educación Madrileña» 147«Información de Centros Docentes» 148«Innovación Educativa» 149«Investigación» 150«Letras Madrileñas Contemporáneas» 151«Libros Técnicos» 152«Literatura» 154«MadrI+D» 158«Madrid en el Mundo» 162«Madrid en el Tiempo» 163«Madrid en la Literatura» 164«Maestros de Capilla del Monasterio

de San Lorenzo el Real de El Escorial» 166«Material Didáctico» 167«Materiales Curriculares» 169«Materiales de Apoyo» 173«Novatores» 174«Oficios Tradicionales de Madrid» 177«Orientación» 178

«Paso a Paso» 178«Patrimonio Musical Hispano» 179«Programa Internacional de Educación

Ambiental. UNESCO-PNUMA» 179«Recursos Pedagógicos» 180«Serie Tiempo Libre» 184«Temas Universitarios» 184«Textos de Animación» 187«Videos Educativos» 188«Publicaciones Periódicas» 188

CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE

«Árboles de Madrid» 191«Árboles Singulares de Madrid» 191«Carteles del Parque Regional del

Sureste» 191«CD-ROM» 192«Clásicos del Guadarrama» 192«Cuadernos Madrileños de Medio

Ambiente» 192«Educación Ambiental» 193«Estudios» 193«Facsímil» 194«Gestión de Residuos» 194«Guías de Naturaleza» 194«Información Ambiental» 195«Láminas Árboles de la Comunidad

de Madrid» 195«Legislación Ambiental» 195«Libros de Naturaleza» 196«Manuales de Gestión Ambiental» 198«Memorias» 199«Otras Publicaciones» 200

5

Pág. Pág.

Page 7: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

«Protección Ciudadana» 200«Canal de Isabel II» 201«Fundación Canal de Isabel II» 203

CONSEJERÍA DE SANIDAD

«Atención Primaria» 205«Calidad» 208«Carteles» 208«Catálogos» 211«Cuadernos de Trabajo» 212«Documentos de Divulgación» 213«Documentos para Escuela» 213«Documentos Técnicos de Salud Pública» 213«Drogadicción» 218«Formación, Investigación y Estudios

«Sanitarios» 221«Guías para la Buena Práctica» 222«Hospitales» 222«Material Divulgativo» (Folletos) 223«Medicamentos» 230«Memorias Insalud» 230«Medios Audiovisuales» 231«Monografías» 232«Normativas de Salud» 232«Oncología» 232«Otras Publicaciones» 234«Próxima Aparición» 237«Salud, Asistencia Sanitaria y Economíade la Salud» 237«Transplante de Órganos y Tejidos» 238

CONSEJERÍA DE LAS ARTES

«Colección Archivos» 241

«Colección Arqueología, Paleontologíay Etnografía» 243«Colección Arquitectura, Arte y Cultura» 244«Colección Arte» 246«Colección Biblioteca Básica Madrileña» 247«Colección Biblioteca Básica» 249«Colección Bibliotecas» 250«Colección Catálogos-Exposiciones» 253«Colaboraciones con otras Entidades» 268«Colección Damos la Palabra» 269«Colección Debates» 273«Colección Estudios» 274«Colección Estudios del PatrimonioHistórico Artístico» 274«Colección Exposiciones de PatrimonioHistórico» 275«Colección Festival de Otoño» 278«Colección Guías Arqueológicas» 278«Colección Guías de PatrimonioHistórico» 278«Colección Imagen, Música y Escena» 279«Colección Madrid en su Música» 279«Colección Monografías de PatrimonioHistórico» 280«Colección Música Alia» 281«Colección Música y Teatro Religiosoy Medieval» 282«Colección Otras Publicaciones» 283«Colección Poesía en Madrid» 284«Colección Zona Arqueológica» 285

CONSEJERÍA DE SERVICIOSSOCIALES

«Cooperación al Desarrolloy Voluntariado» 287

6

Pág. Pág.

Page 8: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

«Cuadernos Técnicos de ServiciosSociales» 287«Guías» 291«Investigación» 291«Leyes» 292«Mapas» 292«Memorias» 292«Planes» 293«Programa de Atención al MaltratoInfantil» 294«Varios» 295

CONSEJERÍA DE TRABAJO

«Arquitectura» 297«Ciencias» 297«Documentos de Trabajo» 298«Economía» 299«Educación» 299«Estudios Sectoriales» 299«Estudios Territoriales» 300«Formación en la Empresa» 301«Formación para el Empleo» 301«Historia» 301«Inserción Laboral» 302«Literatura» 302«Medicina. Salud» 302«Monografías» 302«Orientación Laboral» 303

«Otras Publicaciones» 303«Pequeña y Mediana Empresa» 303«Política Administración» 304«Publicaciones Periódicas» 304«Psicología» 305«Sociología» 305«Trabajo» 306«Urbanismo» 307«Violencia contra las Mujeres» 307«Publicaciones de Próxima Aparición» 308

ASAMBLEA DE MADRID

«Cursos, Jornadas y Conferencias» 309«Publicaciones Oficiales» 309«Publicaciones Seriadas» 309«Publicaciones Unitarias» 310«Trabajos Parlamentarios» 313

Colección Trabajos Parlamentarios 313

CONSEJO ECONÓMICO Y SOCIAL

«Colección Documentos» 315«Estudios» 315

Colección Estudios 315«Informes» 319«Otras Publicaciones» 323«Publicaciones que están agotadas» 324

7

Pág. Pág.

Page 9: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32
Page 10: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA

Secretaría General TécnicaPuerta del Sol, 7. 28013 Madrid

Dirección General de Calidad de losServicios y Atención al ciudadano Carretas, 4 28012 MADRID Tel.: 914207602

9

El presente catálogo que incluye el fondo editorial disponible o de próxima aparición, publicado porla Comunidad de Madrid, se compone de tres apartados:

I. Índice de Organismos editores, materias y colecciones.II. Ficha técnica y bibliográfica de cada una de las publicaciones agrupadas por materias y

colecciones, bajo el epígrafe del Organismo editor.III. Índice alfabético de títulos.

En los títulos que recoge el presente catálogo figura: P.V.P.: (precio de venta al público), cuando sudistribución es comercial, y las siglas D.I. cuando es de distribución institucional.

Las publicaciones editadas por la Comunidad de Madrid con P.V.P., se pueden adquirir en:

— Librerías comerciales a través de las siguientes empresas distribuidoras:

Publicaciones de la Consejería de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes: DistribuidoraLatorre Literaria. Polígono Industrial «El Malvar». Camino Boca Alta, naves 8 y 9. 28500Arganda del Rey. Tel.: 918-719-372. Fax: 918-719-408.Librería Institucional de la Comunidad de Madrid. C/. Fortuny, 51. 28010 Madrid. Tel.: 917-027-625. Fax: 913-195-055.

— Puntos de venta de la Consejería de Obras Públicas, Urbanismo y Transporte, Consejería dePresidencia, Consorcio Regional de Transporte (fondos propios).

Las publicaciones editadas por la Asamblea de Madrid con P.V.P. se pueden adquirir y consultar en:

— Servicio de Publicaciones de la Asamblea de Madrid. Plaza de la Asamblea de Madrid, 1.28018 Madrid. Tel.: 917-799-500.

El citado fondo editorial se puede consultar en:

-Biblioteca Regional de Madrid.-Bibliotecas de los Organismos editores.

Para cualquier información sobre las publicaciones que no figuren en este catálogo o que sean dedistribución institucional (D.I.) se pueden dirigir a los Organismos editores siguientes:

Page 11: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Dirección General de Cooperacióncon el Estado y Asuntos EuropeosCarretas, 4 - 4ª Planta28012 MADRIDTel.: 915804293/94/95

Dirección General de Medios de ComunicaciónPuerta del Sol, 7. 28013 MADRIDTel.: 915802720/2074Fax: 915802479

CONSEJERÍA DE HACIENDA

Secretaría General Técnica Gran Vía, 43, 10ª Plta.28013 MADRIDTel.: 917209934Fax: 917209825e-mail: [email protected]

Dirección General de TributosMartínez Campos, 30, Plta. baja28010 MADRIDTel.: 915809359Fax: 915809359

CONSEJERÍA DE JUSTICIA,FUNCIÓN PÚBLICA YADMINISTRACIÓN LOCAL

Secretaría General TécnicaGran Vía, 18 28013 MADRIDTel.: 917209078Fax: 917209005

Dirección General de AdministraciónLocalGran Vía, 18 - 4ª Planta 28013 MADRIDTel.: 917209173/57

Dirección General de Función PúblicaPza. Conde Valle de Suchill, 20.28015 MADRIDTel.: 914206166Fax: 914206193

Patronato Madrileño de Áreas de Montaña (PA.M.A.M.)Princesa, 3, 1ª Plta 28008 MADRIDTel.: 915805377Fax: 915805355

CONSEJERÍA DE ECONOMÍAE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

Secretaría General TécnicaMiguel Angel, 28 28010 MADRIDTel.: 915802374Fax: 915802462

Centro de DocumentaciónPríncipe de Vergara, 13228002 MADRIDTel.: 915802212Fax: 915802217

Dirección General de Comercio Príncipe de Vergara, 132 28002 MADRIDTel.: 915802258Fax: 915809821

Dirección General de Consumo Ventura Rodríguez, 7 28008 MADRIDTel.: 915803213Fax: 915803339

10

Page 12: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Dirección General de Agricultura Ronda de Atocha, 17 28012 MADRIDTél.: 915801928Fax.: 915891953Fax: 915809979http://www.madrid.orge-mail: [email protected]

Instituto Madrileño de Desarrollo(IMADE)José Abascal, 57 28003 MADRIDTel.: 915802600Fax: 915802503

CONSEJERÍA DE OBRASPÚBLICAS, URBANISMO YTRANSPORTES

Secretaría General TécnicaMáudes, 17 28003 MadridTél.: 915803579Fax: 915804500

LibreríaMáudes, 17. 28003 MadridTel.: 915804412Fax: 915804433

Instituto de la Vivienda (IVIMA)Basílica, 23. 28020 MadridTél: 915809100/000Fáx.: 91 5809199Información general : 915809083

Consorcio Regional de TransportesPlza. Descubridor Diego de Ordás, 328003 MADRID Tel.: 915804539/3590Fax: 9158046334e-mail: [email protected]

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Secretaría General Técnica Alcalá 30-32 28014 MADRIDTél.: 917200402Fáx: 917200234

Servicio de Publicaciones Gran Vía, 3 1º Planta 28013 MADRIDTél.: 917200952Fax: 917200831

CONSEJERÍA DE MEDIOAMBIENTE

Secretaría General Técnica Princesa 3, 28008 MADRIDTel.: 915801946Fax: 915801650

Biblioteca Princesa 3, 28008 MADRIDTél.: 915801858Fax: 915801806

Dirección General de Promoción yDisciplina Ambiental Princesa, 3, 2ª Plta 28008 MADRIDTel.: 915801692/5424Fax: 914206682

Dirección General de Protección Ciu-dadanaCtra. de la Coruña Km. 22 28230MADRIDTel.: 915805263Fax: 915805266

11

Page 13: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Instituto Superior de Estudios deSeguridad Ctra. de Colmenar Viejo Km.13,600Colegio de San Fernando 28049MADRID Tel.: 917347014/7365Fax: 917350812

Canal de Isabel IIGabinete de Comunicación Santa Engracia, 125 28013 MADRID Tel.: 915451000Fax: 915451438

Fundación Canal Isabel IIMateo Inurría , 228036 MADRIDTel.: 915451505Fax: 915451422

CONSEJERÍA DE SANIDAD

Secretaría General Técnica O´Donnell, 50 28009 MADRID Tel.: 915867016Fax: 915867106

Centro Regional de Documentaciónde Educación Sanitaria Maudes,32 2º Planta 28003 MADRIDTel.: 915531008/1104Fax: 915547610

Instituto de Salud PúblicaJulián Camarillo, 4 28037 MADRIDTel.: 912052373/2375

Agencia AntidrogaPlza, Carlos Trías Beltrán,728020 MADRIDTel.: 91 4265350/901350350Fax: 914265384

Agencia de Formación, Investigacióny Estudios SanitariosBarbara de Braganza, 828004 MADRID Tél.: 917022200Fax: 917022208

Instituto Madrileño de SaludSagasta, 628004 MADRIDTel.: 913387580Fax: 915217323

Dirección General de Farmacia y Pro-ductos SanitariosO’ Donnell 50 Bajo28009 MADRIDTél.: 91 5867049/50Fax: 914265280

Dirección General de Salud Pública Aduana 29-31, 1ºPlanta 28013 MADRID Tel.: 915867248/49Fax: 915867109

Dirección General de PlanificaciónSanitaria, Innovación Tecnológica ySistemas de InformaciónAduana 29-31, 1ºPlanta28013 MADRIDTel.: 91 5867657/58Fax: 915867723

12

Page 14: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Servicio Madrileño de Salud Plza.Trías Bertran 7, Edificio Sollube II28020 MADRIDTel.: 915867227Fax: 915867720

CONSEJERÍA DE LAS ARTES

Servicio de Relaciones Institucionalesy Régimen Jurídico. PublicacionesC/Alcala 31 6ª Planta 28014 MADRIDTel.: 917208041Fax: 917208040

Biblioteca Regional de Madrid Ramírez de Prado, 3Tel.: 917208850

Dirección General de Archivos,Museos y Bibliotecas Plza. de España, 8 28008 MADRID Tel.: 917208155

CONSEJERÍA DE SERVICIOSSOCIALES

Viceconsejería de Servicios SocialesAlcalá 63, 3ª planta.28014 MADRIDTel.: 914206928Fax: 914209042

Centro de DocumentaciónGuzmán el Bueno, 2428015 MADRID Tel: 915449869

CONSEJERÍA DE TRABAJO Secretaría General Técnica Santa Hortensia, 30 28002 MADRIDTel.: 914206595Fax: 914206851

Dirección General de la MujerGran Vía, 12 28013 MADRIDTel.: 914208647/48Fax: 914206851

Dirección General de TrabajoPrincesa 5, 2 ªPlta.28008 MADRID

Tel.: 914205739Fax: 915804411

Servicio Regional de Empleo Departamento de Documentación Vía Lusitana, 21 28025 MADRIDTel.: 91 5809725Fax: 915805495

ASAMBLEA DE MADRID

Plza. de la Asamblea de Madrid, 128018 MADRID Tel.: 917799500

CONSEJO ECONÓMICOY SOCIAL

Cardenal Marcelo Spinola 14-1ªPlta.28016 MADRIDTel.: 915802743 / 915801997Fax: 915801994Correo electrónico:[email protected]

13

Page 15: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32
Page 16: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

«CALIDAD»

150 PROYECTOS DE MEJORA DE LA CALIDADEN LA ADMINISTRACIÓN DE LA COMUNIDADDE MADRID

D.G. Calidad de los ServiciosMadrid, 2000. D.L: M-38048-200021 x 30 cm, 181 págs, D.I.

En esta publicación se recogen 150 iniciativas demejora de la Calidad de los servicios prestados pordiferentes unidades administrativas de la Comuni-dad de Madrid, clasificadas según el Modelo Euro-peo de Excelencia.

CONTRATO DE SERVICIOS AL CIUDADANO

D.G. de Calidad de los ServiciosMadrid, 1999.D.L.: M-12106-199915 x 21 cm., 400 págs., D.I.

Es un documento de síntesis del trabajo realizadopor la Dirección General de Calidad de los Servi-cios en el impulso y coordinación de las Cartas deServicios, integrando la metodología de implanta-ción, la descripción de los indicadores de calidadasociados y las 60 cartas aprobadas al momentodel cierre de la publicación.

CUADRO DE INDICADORES DE CALIDAD DE LA COMUNIDAD DE MADRID. MEDIR PARA MEJORAR

D.G. Calidad de los serviciosMadrid 1999 D.L.: M-20805-199915 x 20 cm., 154 págs., D.I.

Recoge el cuadro de indicadores de calidad extra-ídos de las Cartas de los Servicios, articulándoseun procedimiento para poder seguir la evolución delos compromisos asumidos ante el ciudadano encada área de servicio público.

DEFENSOR DEL CONTRIBUYENTE DE LACOMUNIDAD DE MADRID.MEMORIA 2001

Madrid, 2001. D.L.:M-2578921 x 30 cm., 214 págs., D.I.

Recoge el resumen de las actuaciones llevadas acabo a lo largo del ejercicio, por la Defensora delContribuyente de la Comunidad de Madrid.

EN BUSCA DE LA EXCELENCIA: EL MODELOEFQM DE EXCELENCIA EN LAADMINISTRACIÓN DE LA COMUNIDAD DEMADRID. ADAPTACIÓN Y CASO PRÁCTICO

Madrid 2002. D.L.: M-33589-200221 x 30 cm., 223 págs., D.I.

El objetivo de esta publicación es facilitar el uso delModelo Europeo de Excelencia EFQM por las uni-dades administrativas de la Comunidad de Madridcomo herramienta de mejora continua de sus ser-vicios, y promover el máximo aprovechamiento dela Cultura de la Calidad por los empleados públicosde la Comunidad de Madrid.

EXCELENCIA Y CALIDAD EN LOS SERVICIOSPÚBLICOS: PLAN DE CALIDAD Y MEMORIADEL PREMIO 1997/98

D.G. Calidad de los ServiciosMadrid, 1998. D.L.: M-2354921 x 30 cm, 163 págs, D.I:

Esta memoria anual ofrece un resumen de las can-didaturas presentadas a la 1ª edición del Premio ala Excelencia y Calidad del Servicio Público en laComunidad de Madrid, sirviendo de reconocimien-to público de aquellos órganos y entidades depen-dientes de la Administración Autonómica que sehayan distinguido en la realización de actividadesde mejora de la Calidad del servicio ofrecido al ciu-dadano.

15

CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA

Page 17: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

EXCELENCIA Y CALIDAD EN LOS SERVICIOSPÚBLICOS: PLAN DE CALIDAD Y MEMORIADEL PREMIO 1998/99

D.G. Calidad de los Servicios Madrid, 1999.D.L.: M-12263-199921 x 30 cm.,163 págs.,D.I.

Esta memoria anual ofrece un resumen de las can-didaturas presentadas a la 2ª edición del Premio a laExcelencia y Calidad del Servicio Público de laComunidad de Madrid, sirviendo de reconocimientopúblico de aquellos órganos y entidades dependien-tes de la Administración Autonómica que se hayandistinguido en la realización de actividades de mejo-ra de la Calidad del servicio ofrecido al ciudadano.

EXCELENCIA Y CALIDAD EN LOS SERVICIOSPÚBLICOS : PLAN DE CALIDAD Y MEMORIADEL PREMIO 1999/2000

D.G. Calidad de los ServiciosMadrid, 2000. D.L.: M-38036-200021 x 30 cm,109 págs, D.I.

Esta memoria anual ofrece un resumen de las can-didaturas presentadas a la 3ª edición del Premio a laExcelencia y Calidad del Servicio Público en laComunidad de Madrid, sirviendo de reconocimientopúblico de aquellos órganos y entidades dependien-tes de la Administración Autonómica que se hayandistinguido en la realización de actividades de mejo-ra de la calidad del servicio ofrecido al ciudadano.

GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y CAPITALINTELECTUAL, EXPERIENCIAS EN ESPAÑA

D.G.. Calidad de los Servicios Madrid, 200021 x 27,5 cm., 96 págs., D.I.

Gestión del conocimiento y Capital intelectual.Experiencias en España, recoge las ponencias pre-sentadas en el curso del mismo nombre celebradoen el Escorial dentro de los Cursos del Verano de1999 y en el que participó la Consejería de Hacien-da y el Director General de Calidad de los Servicios.

GUIA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA PARA LASCORPORACIONES LOCALES DE LACOMUNIDAD DE MADRID

D.G Calidad de los Servicios Madrid,2001 D.L B-40399-200121 x 30 206 Págs.D.I

La Guía pretende ser un instrumento práctico contres objetivos sensibilizar al lector sobre el uso

racional de la energía, transmitirle que la eficienciaenergética no significa reducción de las condicio-nes requeridas y dar a conocer las posibilidades demejora de los diferentes sistemas energéticos.

MANUAL DE ACOGIDA Y ATENCIÓN ALCIUDADANO DE LA COMUNIDAD DE MADRID

D.G. Calidad de los ServiciosMadrid, 1997. DI.:M-44875-199715 x 21 cm., 119 págs., D.I.

El manual de Acogida y atención al ciudadano de laComunidad de Madrid, se centra en la forma demejorar los servicios de atención al ciudadano, losmétodos de rediseño para estos servicios, y en elanálisis de las diferentes formas en que se produ-ce la relación Administración- ciudadano.

MANUAL DE APOYO A LA FUNCIÓN DEINSPECCIÓN EN LA COMUNIDAD DE MADRID

D.G. Calidad de los ServiciosMadrid, 1999. Dl.: M-29713-199915 x 21 cm., 174 págs., D.I.

Este manual va dirigido al personal de la Comuni-dad de Madrid, que realiza funciones inspectoras,en el que se tratan diferentes cuestiones y aspec-tos de interés relacionados con esa actividad.

MANUAL DE CALIDAD Y ATENCIÓN ALCIUDADANO

D.G. Calidad de los ServiciosMadrid, 1999. DL.: M-49903-199915 x 21 cm., 132 págs., D.I.

Se centra fundamentalmente en la transmisión deconocimientos y herramientas con el fin de mejorarla formación, habilidades informativas del personalque atiende directamente al ciudadano. El carácterinteractivo y reflexivo del mismo permite profundi-zar y despertar el interés por ampliar los conoci-mientos en el mundo de la comunicación.

MANUAL DE IMPLANTACIÓN Y DEL PLAN DECALIDAD DE LA COMUNIDAD DE MADRID

D.G. Calidad de los ServiciosMadrid, 1987. DL.: M-438154875- 1998715 x 21 cm., 275119 págs., D.I.

Este manual recoge los diferentes aspectos delprograma de actuación de calidad plurianual: siste-ma de cartas de servicios, rediseño de procedi-mientos administrativos, Modelo Europeo de Exce-lencia, etc.

16

Page 18: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

MANUAL DEL DIRECTIVO PÚBLICO DE LACOMUNIDAD DE MADRID

D.G. Calidad de los ServiciosLas Palmas de Gran Canaria, 1998. D.L.: G.C.-996-9815 x 21 cm., 181 págs., D.I.

Este manual recoge el contenido básico del Cursode Formación en Función de Directiva y Herramien-tas de Gestión, seleccionándose aquellas materiasque permiten que el Directivo Público posea unavisión sobre las principales herramientas de gestión.

MANUAL DEL SECRETARIADO DE DIRECCIÓN

D.G. Calidad de los ServiciosMadrid, 2000. D.L.: M-43197-200015 x 21 cm, 177 págs, D.I.

Este Manual contiene una recopilación del conteni-do del Curso de Secretariado de Dirección, tratan-do los siguientes temas: Técnicas de comunica-ción; La imagen de la Institución a través delteléfono; La comunicación escrita; La organizacióndel trabajo y la planificación del tiempo; Perfeccio-namiento de las técnicas de archivo; Servicio alcliente: factor de calidad e imagen de empresa;Psicología de los interlocutores.

MEMORIA DEL IV PREMIO A LA EXCELENCIA YCALIDAD DEL SERVICIO PÚBLICO 2001-2002

Madrid, 2002. D.L.: M-35.316-200223 x 23 cm., 141 págs., D.I.

Esta memoria anual ofrece un resumen de las can-didaturas presentadas a la 4ª edición del Premio a laExcelencia y Calidad del Servicio Público en laComunidad de Madrid, sirviendo de reconocimientopúblico de aquellos órganos y entidades dependien-tes de la Administración Autonómica que se hayandistinguido en la realización de actividades de mejo-ra de la calidad del servicio ofrecido al ciudadano.

OBSERVATORIO DE CALIDAD 1998.INDICADORES DE CALIDAD DE LAS ÁREAS DEINFORMACIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO

D.G. Calidad de los ServiciosMadrid, 1997. DL.: M-11537-199915 x 21 cm., 94 págs., D.I.

Facilita una visión general sobre los servicios deinformación y tramitación más demandados en laComunidad de Madrid en 1999 y su valoración porlos ciudadanos.

OBSERVATORIO DE CALIDAD 1999.INDICADORES DE CALIDAD DE LAS ÁREAS DEINFORMACIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO

D.G. Calidad de los ServiciosMadrid, 1997. DL.: M-49669-199915 x 21 cm., 60 págs., D.I.

Facilita una visión general sobre los servicios deinformación y tramitación más demandados en laComunidad de Madrid y su valoración por los ciu-dadanos.

OBSERVATORIO DE LA CALIDAD 2000.INDICADORES DE CALIDAD DE LAS ÁREAS DEINFORMACIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO.

D.G. Calidad de los Servicios.Madrid, 2000. D.L.: M-5024-200115 x 21 cm, 54 págs, D.I.

Facilita una visión general de los servicios de infor-mación y tramitación más demandados en laComunidad de Madrid en 2000 y su valoración porlos ciudadanos.

OBSERVATORIO DE LA CALIDAD 2001

Madrid, 2002. D.L.: M-36265-200215 x 21 cm., 108 págs., D.I.

Facilita una visión general de los servicios de infor-mación y tramitación más demandados en laComunidad de Madrid en el año 2001 y su valora-ción por los ciudadanos.

SATISFACCIÓN DE LOS CIUDADANOS YCIUDADANAS EN LA COMUNIDAD DE MADRID

D.G. Calidad de los Servicios Madrid, 1997. DL.: M-19560-199915 x 21 cm., 132 págs., D.I.

Ofrece una visión general de la metodologíaimplantada en la Comunidad de Madrid para obte-ner la percepción de las expectativas y la valora-ción de los servicios públicos por los ciudadanosdestinatarios de los mismos.

«COMUNICACIÓN»

GUÍA DE LA COMUNICACIÓN DE LACOMUNIDAD DE MADRID 2001D. G. de Medios de ComunicaciónMadrid, 2001. ISBN: 84-451-1960-5(O.C.)11,5 x 22 cm., 3 vols., 223/320/301 págs., D.I.

17

Page 19: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Herramienta al servicio de los profesional de losmedios de comunicación y de aquellas personas quese mueven en el ámbito de los «mass media» y de laopinión pública. La obra completa consta de tresvolúmenes: «Medios de Comunicación»,«Gobiernode Madrid» y «Administraciones Públicas y EntidadesSociales». Contienen estructuras, direcciones, inter-net, teléfonos y faxes.

GUÍA DE LA COMUNICACIÓN DE LACOMUNIDAD DE MADRID 2002

D.G. de Medios de Comunicación Madrid 2002. ISBN: 84-451-2189-8 (O.C.)11,5 x 22 cm. 3 vol, 261/285/297 págs. D.I.

Herramienta al servicio de los profesionales de losmedios de comunicación así como de los respon-sables de prensa y comunicación de instituciones yentidades sociales y empresariales de ámbitoregional. Ofrece un mapa de la comunicación denuestra región. La obra completa consta de 3 volú-menes: «Medios de Comunicación», «Gobierno deMadrid» y «Administraciones públicas y entidadessociales».

MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA

D.G. de Medios de comunicación.Madrid 1997.ISBN.: 84-451-1302-X20 x 22,5 CM., 190 págs. D.I.

Incluye todas las reglas técnicas imprescindiblesde la reproducción y del uso de lenguajes identifi-cativos básicos de la Comunidad de Madrid, enaras a la normalización, así como sus aplicacionesen los diferentes niveles de comunicación.

«COMUNIDADES EUROPEAS»

AYUDAS PUBLICAS A EMPRESAS, DECISIONESDE LA COMISIÓN DE LA COMUNIDADEUROPEA Y SENTENCIAS DEL TRIBUNAL DEJUSTICIA 1990-1994

VARIOSD. G. de Coop. con el Estado y AsuntosEuropeosMadrid, 1995. ISBN: 84-451-0948-017 x 24 cm., 360 págs., P.V.P.:8,26 e

Criterios de la Comunidad Europea para autorizar odenegar la concesión de ayudas públicas a lasempresas.

GUÍA PRÁCTICA DE LA UNIÓN EUROPEA.Volumen I

Red Europea de Información de la Comunidadde Madrid (REIMAD)D. G. de Coop. con el Estado y AsuntosEuropeosMadrid, 2000. ISBN: 84-451-1769-6 (Vol. I); 84-451-1769-6 (O.C.)12 x 22 cm., 127 págs., D.I.

Información sobre la Unión Europea.

GUÍA PRÁCTICA SOBRE LAS POLÍTICAS DE LAUNIÓN EUROPEA. Volumen II

Red Europea de Información de la Comunidadde Madrid (REIMAD)D. G. de Coop. con el Estado y AsuntosEuropeosMadrid, 2000. ISBN: 84-451-1771-8 (Vol. II);84-451-1769-6 (O.C.)17 x 24 cm., 276 págs., D.I.

Información sobre las políticas de la Unión Europea.

IGUALDAD DE TRATO ENTRE MUJERES YHOMBRES EN LA JURISPRUDENCIA EUROPEA

VARIOS

D. G. de Coop. con el Estado y AsuntosEuropeos-D. G. de la MujerMadrid, 1993. ISBN: 84-451-0732-117 x 24 cm., 719 págs., P.V.P.: 7,81 e

Análisis de la jurisprudencia del Tribunal de Justiciaeuropeo sobre el Principio de Igualdad entre Muje-res y Hombres en relación con las retribuciones, laseguridad social y las condiciones generales detrabajo.

IGUALDAD DE TRATO ENTRE MUJERES YHOMBRES EN LA JURISPRUDENCIA EUROPEA.SEGUNDA PARTE, 1993-1994

VARIOS

D.G. de Coop. con el Estado y AsuntosEuropeosMadrid, 1995. ISBN: 84-451-1066-716,5 x 24 cm., 373 págs.,P.V.P.: 5,41 e

Actualización de la jurisprudencia del Tribunal deJusticia Europeo sobre el principio de igualdad

18

Page 20: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

entre mujeres y hombres en relación con las retri-buciones, la seguridad social y las condicionesgenerales de trabajo.

III JORNADAS SOBRE SENTENCIASFUNDAMENTALES DEL TRIBUNAL DE JUSTICIADE LA COMUNIDAD EUROPEA. ABRIL 1994

D. G. de Coop. con el Estado y AsuntosEuropeosMadrid, 1994. ISBN: 84-451-0921-916,5 x 24 cm., 299 págs.,P.V.P.: 9,14 e

Recoge 6 ponencias de expertos en temas comu-nitarios (Adopción de Medidas provisionales, Ayu-das Públicas, Política de la Competencia, Libre cir-culación de Mercancías y de Servicios y DerechoSocial Europeo) relacionadas con sentencias fun-damentales del Tribunal de Justicia de la C.E.

IMPACTO DEL MERCADO INTERIOR EUROPEOSOBRE LA ECONOMÍA DE MADRID -Volumen I:Marco teórico de evaluación, -Volumen II: Laindustria, -Volumen III: Los serviciosfinancieros, -Volumen IV: Las inversionesextranjeras, -Volumen V: Síntesis.

AHIJADO, M. Y OTROS

D. G. de Coop. con el Estado y AsuntosEuropeosMadrid, 1991. ISBN: 84-451-0351-2 (Vol. I); 84-451-0352-0 (Vol. II); 84-451-0353-9 (Vol.III); 84-451-0354-7 (Vol. IV); 84-451-0355-5 (Vol. V).16,5 x 24 cm., 127/231/273/73/106 págs., P.V.P.:29,51 e

Estudio del impacto del Mercado Único Europeosobre la economía de Madrid, exponiendo en pri-mer lugar, el marco teórico de evaluación, los efec-tos sobrelos servicios financieros. Se incluye unúltimo volumen con la síntesis global del estudio.

INCIDENCIA DEL TRATADO DE LA UNIÓNEUROPEA SOBRE LA COMUNIDAD DE MADRID

D. G. de Coop. con el Estado y AsuntosEuropeosMadrid, 1993. ISBN: 84-451-0573-6.16,5 x 24 cm., 111 págs., P.V.P.:2,43 e

Trata tres aspectos del Tratado de Maastricht: Víasde participación regional en las decisiones comuni-tarias. Proyección de las políticas de la C.E. sobrecompetencias autonómicas. Consecuencias de laU.E.M.

INFORME GENERAL SOBRE LA REPERCUSIÓNEN LA COMUNIDAD DE MADRID DE LAINTEGRACIÓN EN LA C.E.E.

D. G. de Coop. con el Estado y AsuntosEuropeosMadrid, 1986. ISBN: 84-505-4244-816 x 24 cm., 283 págs., P.V.P.: 3,13 e

Análisis de los efectos y repercusiones que paraMadrid tiene el ingreso de España en la C.E.E.

MADRID - EUROPA. REVISTA DE INFORMACIÓNEUROPEA DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Dirección General de Cooperación con elEstado y Asuntos EuropeosMadrid 2001 D.L M- 52141-200122 x 28cm. 40 págs. D.I

DIvulgación de temas europeos, de la Comunidadde Madrid y de sus Municipios : artículos de opi-nión, entrevistas, estadísticas, encuestas, legisla-ción y convocatorias.

PARTICIPACIÓN DE LOS LÄNDER EN LOSASUNTOS DE LA UNIÓN EUROPEA, LA

VARIOS

D.G. de Coop. con el Estado y AsuntosEuropeosMadrid, 1995. ISBN: 84-451-1071-316,5 x 24 cm., 62 págs., P.V.P.: 3,01 e

Funcionamiento práctico de la participación de lasregiones alemanas en las cuestiones europeas.

«FONDOS EUROPEOS»

COMPENDIO DE CONVOCATORIAS DE AYUDASDE LA COMUNIDAD DE MADRIDCOFINANCIADAS POR FONDOSESTRUCTURALES

D. G. de Cooperación con el Estado y AsuntosEuropeosMadrid, D. L.: 16,5 x 24 cm, 272 págs., D. I.

Su objetivo es dar a conocer a los ciudadanos e inte-resados la oferta de ayudas de nuestra Administra-ción Regional que cuentan con el apoyo de la finan-ciación procedente de los Fondos Estructurales.

19

Page 21: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

COMPLEMENTO DE PROGRAMA. PROGRAMAOPERATIVO OBJETIVO 3 2000- 2006.COMUNIDAD DE MADRID. FONDO SOCIALEUROPEO

D. G. de Cooperación con el Estado y AsuntosEuropeosMadrid, 2002. D. L.:20,5 x 29,5 cm, 161 págs., D. I.

El Programa Operativo del objetivo 3 de la Comu-nidad de Madrid para el periodo 2000-2006 tienecomo objetivo la creación de empleo, manteniendolas directrices de crecimiento de la ocupación y dereducción de las tasas de desempleo. Su plantea-miento es coherente con el Marco Político de Refe-rencia, con el Plan Nacional de Acción para elEmpleo y con el Reglamento del F. S.E.

CONTRIBUCIÓN DE LOS FONDOS EUROPEOSAL CUMPLIMIENTO DE LA POLÍTICAREGIONAL COMUNITARIA EN LA COMUNIDADDE MADRID

D. G. de Cooperación con el Estado y AsuntosEuropeosMadrid, 2002. D. L.:M-7837-2003 21 x 29,5 cm, 205 págs., D. I.

Estudio de investigación fruto del Convenio Especí-fico de colaboración entre la Universidad de Alcaláy la Consejería de Presidencia de la Comunidad deMadrid de fecha 26 de julio de 2002, para el desa-rrollo del proyecto de investigación: «Análisis de lacontribución de los Fondos Europeos al cumpli-miento de la Política Regional Comunitaria de laComunidad de Madrid para el período 1986-2006».

DOCUMENTO ÚNICO DE PROGRAMACIÓNOBJETIVO 2 DE LA COMUNIDAD DE MADRID2000-2006

D. G. de Cooperación con el Estado y AsuntosEuropeosMadrid, D. L.:20,5 x 29,5 cm, 348 págs., D. I.

Conjunto de actuaciones de la Comunidad deMadrid cofinanciadas por el Fondo Social Europeo,dirigidas a apoyar la adaptación y modernizaciónde las políticas y sistemas de educación, formacióny empleo.

DOCUMENTO ÚNICO DE PROGRAMACIÓNOBJETIVO 2 COMUNIDAD DE MADRID 2000-2006

D.G. de Cooperación con el Estado y AsuntosEuropeosMadrid, 2001.20,8 x 29,4 cm; 324 págs. D.I

Da a conocer el contenido del Documento Únicode Programación (DOCUP), Objetivo 2, Madrid,2000-2006, que aglutina un conjunto de actuacio-nes a cofinanciar por el Fondo Europeo de Desa-rrollo Regional cuya finalidad es apoyar la recon-versión económica y social de las zonas condeficiencias estructurales.Se acompaña de un tríptico que resume los aspec-tos más destacados.

FONDOS EUROPEOS EN LA COMUNIDAD DEMADRID, LOS. APLICACIÓN DE LA POLÍTICAREGIONAL EUROPEA

D. G. de Cooperación con el Estado y AsuntosEuropeosMadrid, 2003. D. L.:M-7173-2003 17 x 24 cm, 67 págs., D. I.

Folleto de carácter divulgativo, es un resumen dellibro (anteriormente mencionado) «Contribución delos Fondos Europeos al Cumplimiento de la PolíticaRegional Comunitaria en la Comunidad de Madrid»

GUÍA PRÁCTICA PARA EL CUMPLIMIENTO DELOS REQUISITOS DE INFORMACIÓN YPUBLICIDAD DE LA UNIÓN EUROPEA PARALAS ACTIVIDADES FINANCIADAS POR LOSFONDOS ESTRUCTURALES Y DE COHESIÓN

D. G. de Cooperación con el Estado y AsuntosEuropeosMadrid, 2002. D. L.:M-52705-2002 10 x 21 cm, 32 págs., D. I.

*Esta edición está agotada, próxima edición enpreparaciónConscientes de la problemática que se plantea a lahora de llevar a cabo medidas de información ypublicidad de las actuaciones que reciben financia-ción comunitaria, el objetivo de esta guía es infor-mar y ayudar a las organizaciones a utilizar correc-tamente los emblemas de la UE y cumplir losrequisitos de información y publicidad según el

20

Page 22: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Reglamento de la Comisión Europea (CE) nº1159/2000 relativo a los Fondos Estructurales de laUE y de la Decisión de la Comisión Europea 96/455relativa a los Fondos de Cohesión.

INFORME DE EJECUCIÓN DE FONDOSEUROPEOS A 31 DE DICIEMBRE DE 1999

D.G. de Cooperación con el Estado y AsuntosEuropeosMadrid, 2001.17 x 24 cm; 105 págs. D.I

Ofrece una visión global de la aplicación de la apli-cación que la Administración de la Comunidad deMadrid ha realizado de todos aquellos Fondos pro-cedentes de la Unión Europea que han sido ges-tionados en su ámbito territorial en el períodocorrespondiente a 1999.

INICIATIVA COMUNITARIA LEADER PLUS 2001-2006

D. G. de Cooperación con el Estado y AsuntosEuropeosMadrid, . D. L.: 10 x 21 cm, tríptico, D. I.

Tríptico divulgativo que tiene por objeto ayudar alos agentes del mundo rural a reflexionar sobre elpotencial de su territorio y fomentar la aplicación deestrategias originales de desarrollo sostenible inte-gradas.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SERVICIODE FONDOS EUROPEOS Y POLÍTICAREGIONAL COMUNIDAD DE MADRID

D.G. de Cooperación con el Estado y AsuntosEuropeosMadrid, 2001.20,8 x 29,4 cm; 232 págs. D.I

Describe detalladamente todos los procedimien-tos que realiza el Servicio de Fondos Europeos yPolítica Regional, las supervisiones y controles quese realizan y la identificación de las responsabilida-des del personal y, en este sentido, proporcionauna pista de auditoría suficiente de conformidadcon las exigencias contenidas en la normativacomunitaria.

MANUAL DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DELAS INTERVENCIONES DE LA COMUNIDAD DEMADRID COFINANCIADAS POR LOS FONDOSEUROPEOS

D.G. de Cooperación con el Estado y AsuntosEuropeosMadrid, 2001.20,8 x 29,4 cm; 232 págs. D.I

Describe la metodología práctica para llevar a caboel seguimiento y la evaluación de las intervencionescofinanciadas mediante el análisis de los funda-mentos teóricos establecidos por la normativacomunitaria y la inclusión de un conjunto de indica-dores correspondientes a las actuaciones cofinan-ciadas por los distintos Fondos Europeos.

MANUAL DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DELAS INTERVENCIONES DE LA COMUNIDAD DEMADRID COFINANCIADAS POR LOS FONDOSEUROPEOS

D. G. de Cooperación con el Estado y AsuntosEuropeosMadrid, 2002. D. L.:20,5 x 29,5 cm, 198 págs., D. I.

Configurado como una guía que permita explicarde forma práctica y esquemática la teoría vigenteen materia de seguimiento y evaluación de progra-mas europeos que facilite el trabajo de los gestoresque tengan a su cargo la gestión de actividadescofinanciadas por Fondos Europeos, así comoapoyar el proceso de evaluación que se ha iniciadoen el año 2002.

MAPAS DE ZONA ELEGIBLE FEDER Y DEAYUDAS DE ESTADO CON FINALIDADREGIONAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID,2000-2006

D.G. de Cooperación con el Estado y AsuntosEuropeosMadrid, 2000.30 x 21 cm; D.I.

Contiene los mapas mencionados en formatoDINA-4, con el fin esencial de facilitar la gestión delos recursos comunitarios y contribuir al generalconocimiento de las zonas elegibles y de ayudasde Estado en el marco del período de programa-ción 2000-2006.

21

Page 23: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

NORMATIVA DE FONDOS EUROPEOS 2000-2006

D.G. de Cooperación con el Estado y AsuntosEuropeosMadrid, 2001.20,8 x 29,4 cm; 466 págs. D.I

Aglutina toda la normativa que constituye el marcojurídico básico de la Comisión Europea relativa alos Fondos Europeos, en el marco del período deprogramación 2000-2006.

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL DE LACOMUNIDAD DE MADRID 2000- 2006

D. G. de Cooperación con el Estado y AsuntosEuropeosMadrid, 2003. D. L.:M-3971-2003 17 x 24 cm, 52 págs., D. I.

Folleto divulgativo que tiene por objeto fomentar eldesarrollo sostenible de las zonas rurales. El fin dedicha publicación es, por tanto, dar a conocer elcontenido de las intervenciones y los aspectosesenciales del Programa de Desarrollo Rural de laComunidad de Madrid.

PROGRAMA OPERATIVO OBJETIVO 3COMUNIDAD DE MADRID 2000-2006

D.G. de Cooperación con el Estado y AsuntosEuropeosMadrid, 2000.20,8 x 29,4 cm; 158 págs. D.I

Da a conocer el contenido del Programa OperativoObjetivo 3, 2000-2006, programa de actuacionesde la Comunidad de Madrid dirigido a apoyar laadaptación y modernización de las políticas y siste-mas de educación, formación y empleo, y que reci-be la cofinanciación del Fondo Social Europeo,cuya misión es contribuir al desarrollo del empleo.Se acompaña de tríptico y folleto explicativo

PROGRAMA OPERATIVO OBJETIVO 3COMUNIDAD DE MADRID 2000-2006

D. G. de Cooperación con el Estado y AsuntosEuropeosMadrid, 2001. D. L.:M-4480-200120,5 x 29,5 cm, 188 págs., D. I.

edición agotadaEste programa diseña las actuaciones que se rea-lizarán durante el período de referencia en el marcodel Objetivo 3 dentro del ámbito territorial de la

Comunidad de Madrid. Dicho programa aglutinaun conjunto de actuaciones que otorgan la debidacobertura a las deficiencias y necesidades detecta-das en el mercado de trabajo madrileño, con larealización de un especial esfuerzo en los colecti-vos más desfavorecidos.

PROGRAMA OPERATIVO OBJETIVO 3COMUNIDAD DE MADRID 2000-2006. FOLLETO

D. G. de Cooperación con el Estado y AsuntosEuropeosMadrid, D. L.: 17 x 24 cm, 36 págs., D. I.

Folleto de carácter divulgativo del libro anterior.El Programa Operativo del Objetivo 3 de la Comu-nidad de Madrid, cofinanciado por el FondosSocial Europeo, pretende incorporar a las políti-cas activas de empleo aspectos innovadores,como la prioridad en el uso de las nuevas tecno-log´8ias, el esfuerzo de la investigación y de lasnuevas inciativas empresariales. De otro lado, sededicará un especial esfuerzo por integrar ennuestro mercado de trabajo a aquellas personasque por situaciones sociales, de carácter étnico yde otro tipo tienen más dificultades para encon-trar empleo.

PROGRAMA OPERATIVO OBJETIVO 3COMUNIDAD DE MADRID 2000-2006

D. G. de Cooperación con el Estado y AsuntosEuropeosMadrid, . D. L.: 11 x 21,5 cm, tríptico págs., D. I.

Programa de actuaciones de la Comunidad deMadrid dirigidas a apoyar la adaptación y moderni-zación de las políticas y sistemas de educación,formación y empleo.

ZONAS ELEGIBLES OBJETIVO 2, 2000-2006

D.G. de Cooperación con el Estado y AsuntosEuropeosMadrid, 2000.44 x 31,1 cm; D.I.

Identifica los territorios que, dentro del ámbito terri-torial de la Comunidad de Madrid, forman parte dela zona Objetivo 2 y cuáles integran la zona transi-toria de conformidad con el artículo 6 del Regla-mento 1260/1999. Para ello contiene, en formatoA-3, los listados de zonas elegibles y el detalle car-tográfico de dichas zonas.

22

Page 24: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

TIPOLOGÍA MUNICIPAL DE LA COMUNIDAD DEMADRID

Secretaría General TécnicaMadrid, 2000. ISBN: 84-451-1933-8. D.L.: M-50725-200021 x 29,5 cm., 139 págs., D.I.

El objetivo de este trabajo es tratar de identificargrupos de municipios que presenten caracteressocioeconómicos similares con el fin de analizar suespecialización funcional y su papel en el conjuntodel territorio de la Comunidad de Madrid. Se plan-tean dos fines primordiales: obtener una aproxima-ción a la caracterización socioeconómica de losmunicipios madrileños en la actualidad, y estable-cer una tipología que sirva de base para elaboraruna zonificación estadística basada en esosaspectos.

«PUBLICACIONES PERIÓDICAS»

ACTUALIDAD DE LA UNIÓN EUROPEA (A.U.E.)

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN EUROPEA

D. G. de Coop. con el Estado y AsuntosEuropeosMadrid, 1989. D.L.: M. 23025-200321 x 29,6 cm., D.I.

Boletín de referencias legislativas de las principalesInstituciones de la Unión Europea. Proporciona lainformación básica y facilita los datos para solicitaren su caso el envío de los textos íntegros de losdocumentos. Este servicio está prestado por elCentro de Documentación Europea de la Comuni-dad de Madrid, que envía el AUE bien por correopostal o por correo electrónico.

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DEMADRID

Secretaría General TécnicaMadrid, 1998. D.L.: M.19462-196322 x 29,5 (ed. papel); 14,8 x 10,5 (microfichas) cm., P.V.P.:Ed. papel. Ordinario menos de 45 pág. 0,48e Ordinario masde 45 pág.0,75e - Suscripción anual, 144,01e - Ed microfi-chas, máximo 98 fotogramas: Histórico (1983) 63,11e; 1984a 1990 (cada año) 102,17e; (1991) 117,20e; (1992)138,23e; (1993)147,16e; (1994) 154,11e; suscripciónanual (1995) 159,50e; (1996) 169,06e; (1997) 169,06e;(1998)169,06e; (1999) 196,12e; (2000) 196,12e; (2001)196,12e; (2002) 196,11e; (2003) 196,11e.Medio oficial de publicación de las disposiciones y actos delos Órganos de la Comunidad, de otras administraciones

públicas y de particulares. Se publica diariamente exceptodomingos.

CATÁLOGO DE PUBLICACIONES 2003.COMUNIDAD DE MADRID

Boletín Oficial de la Comunidad de MadridMadrid, 2003. 16,5 x 21 cm., D.I.

Contiene toda la información sobre los libros ypublicaciones editados por las diversas Consejeríasy la Asamblea de la Comunidad de Madrid.

DEFENSOR DEL CONTRIBUYENTE DE LACOMUNIDAD DE MADRID, EL. MEMORIA 1999

Madrid, 2000. D.L.: M-32.978-200021 x 30 cm., 136 págs., D.I.

Refleja las actuaciones llevadas a cabo durante1999, primer año de funcionamiento, por el Defen-sor del Contribuyente de la Comunidad de Madrid.

GUÍA PARA LA GESTIÓN EL CONTROL Y ELSEGUIMIENTO DE SUBVENCIONES DE LACOMUNIDAD DE MADRID

Madrid, 1997. 109+ Anexos págs., D.I.

Subvenciones. Control de Subvenciones. ControlFinanciero. Comunidad de Madrid-Intervención.

NOVEDADES BIBLIOGRÁFICAS DE LA UNIÓNEUROPEA

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN EUROPEA

D. G. de Coop. con el Estado y AsuntosEuropeosMadrid, 1989. D.L.: M. 23023-200321 x 29,6 cm., D.I.

Reseña bibliográfica de una selección de las publi-caciones que han tenido entrada en los fondos delCentro de Documentación Europea de la Comuni-dad de Madrid.Se ofrece un breve resumen de dichas novedades.

MADRID - EUROPA. REVISTA DE INFORMACIÓNEUROPEA DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Dirección General de Cooperación con elEstado y Asuntos EuropeosMadrid 2001 D.L M. 52141-200122 x 28cm. 40 págs. D.I

23

Page 25: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

DIvulgación de temas europeos, de la Comunidadde Madrid y de sus Municipios: artículos de opi-nión, entrevistas, estadísticas, encuestas, legisla-ción y convocatorias.

«TEMAS GENERALES»

ANCIANOS DE LOS 80, LOS. Necesidadessociales de los ancianos en la provincia deMadrid

D. G. de Medios de ComunicaciónMadrid, 1981. D.L.: M. 33.546-198115 x 21 cm., 336 págs., P.V.P.: 3,13 e

Necesidades sociales de los ancianos en la provin-cia de Madrid.

COCINA TÍPICA DE MADRID, LA

MARTÍNEZ LLOPIS, M. Y ORTEGA, S.

Alianza Editorial-Comunidad de MadridMadrid, 1987. ISBN: 84-206-9599-816 x 24 cm., 449 págs., P.V.P.:17,70 e

Origen e historia de los platos típicos madrileños,acompañados de su receta culinaria. Su contenidointeresa no sólo a los madrileños sino también aaquellos que aprecien el mundo de la gastronomía.

JUNTA DE DEFENSA DE MADRID, LA

AROSTEGUI, J. Y MARTÍNEZ, J.A.

D. G. de Medios de ComunicaciónMadrid, 1984. I.S.B.N: 84-505-0088-517 x 23,5 cm. 488 págs. P.V.P.: 6,52 e

Análisis histórico de la Junta de defensa de Madrid,donde se recoge en profundidad el conflicto arma-do español de 1936. Incluye además diversosapéndices con copia literal de las actas, literaturatestimonial e historiográfica y reproducción a colorde los carteles (66) de la época.

MADRID DEL CUPLÉ, EL

VILLARÍN, J.

D. G. de Medios de ComunicaciónMadrid, 1990. ISBN: 84-451-0184-626 x 24,5 cm., 294 págs., P.V.P.: 15,48 e

Crónica del hechizo que desprendieron a lo largode un siglo las vocacionales figuras femeninas quedotarían de personalidad al género del cuplé, sinolvidar su declive por la competencia con la zar-zuela.

NERUDA: RETRATAR LA AUSENCIA

POIROT DE LA TORRE, L.

Gabinete de PresidenciaMadrid, 1987. ISBN: 84-505-4962-025,5 x 25,5 cm., 231 págs., P.V.P. 7,39 e

Simbiosis de la imagen y la poesía de Pablo Neru-da a través de fotos, y entrevistas del autor, asícomo textos de Rafael Alberti y Cortázar.

PAISAJES, DE LA GUERRA. NUEVEITINERARIOS POR LOS FRENTESDE MADRID

MONTERO BARRADO, S.

Gabinete de PresidenciaMadrid, 1987. ISBN: 84-505-5669-422 x 23 cm., 111 págs., P.V.P.: 8,86 e

Recorrido por los escenarios de Madrid donde sedesarrollaron los principales combates de la GuerraCivil, organizado bajo la forma de 9 itinerarios geo-gráficos e históricos con referencias artísticas y lite-rarias.

PAN DE MADRID, EL

CASTRO, C. DE

Alianza Editorial-Comunidad de MadridMadrid, 1987. ISBN: 84-206-2492-613 x 20 cm., 329 págs., P.V.P.: 10,01e

Análisis del abastecimiento de las ciudades espa-ñolas en el Antiguo Régimen.

24 SETAS DE MADRID

SANTONJA, E. Y ELEXPURU, M.

Gabinete del PresidenteMadrid, 1987. ISBN: 84-505-7101-4. D.L.: M.42.827-198721 x 29,5 cm., 55 págs., P.V.P.:6,56 e

24

Page 26: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Recoge 24 especies de setas comestibles que sepueden encontrar en el territorio madrileño. Cons-ta de ficha técnica, receta culinaria y dibujo decada una de ellas. Publicación de carácter divul-gativo.

«TEXTOS JURÍDICOS»

CONFLICTOS CONSTITUCIONALES DE LASCOMUNIDADES AUTÓNOMAS 1981-1991 -Volumen I: Doctrina General. - Volumen II:Índices sistematizados. Sentencias. - VolumenIII: Índices Sistematizados. Conflictos

D.G. de Coop. con el Estado y AsuntosEuropeosMadrid, 1992. ISBN: 84-451-04713-9 (Vol I);84-451-474-8 (Vol. II); 84-451-0475-6 (Vol. II);84-451-0472-1 (O.C.).17 x 21 cm., 300/485/821 + diskette., P.V.P.: 31,25 e

Índices sistematizados, cronológicos, por Comu-nidades Autónomas, de las Sentencias recaídas,y de la Doctrina General del Tribunal Constitucio-nal sobre la autonomía. Contiene soporte infor-mático.

ESTUDIOS SOBRE EL DERECHO DE LACOMUNIDAD DE MADRID

VARIOS

Civitas-Comunidad de MadridMadrid, 1987. ISBN: 84-7398-470-616,5 x 25 cm., 659 págs., P.V.P.: 20,64 e

Estudio y análisis del Derecho autonómico, realiza-do por diversos catedráticos y profesores de dis-tintas Universidades españolas, que desde un pun-to de vista técnico y jurídico aportan suscomentarios y sus críticas al tema.

REPERTORIO DE LEGISLACIÓN DE LACOMUNIDAD DE MADRID. 5ª ED.

Comunidad de Madrid-CivitasMadrid, 2002. ISBN: 84-470-1809-116 x 23,5; 4.303 págs, (2 Volúmenes) P.V.P: 187,20 e

Recoge las normas de mayor trascendencia quecomponen el Derecho Originario de la Comunidadde Madrid. Leyes, Decretos y Ordenes así comolos Reales Decretos de traspaso de funciones yservicios estatales desde el inicio de la Comunidadde Madrid hasta el 30 de abril de 2002.

TÉCNICA NORMATIVA DE LAS COMUNIDADESAUTÓNOMAS

VARIOSD.G. de Coop. con el Estado y AsuntosEuropeosMadrid, 1991. ISBN: 84-451-0293-116 x 24 cm., 213 págs., P.V.P.:6,25 e

Ponencias sobre técnica normativa en Comuni-dades Autónomas, presentadas en las Jornadascelebradas del 16 al 26 de abril de 1990 en cola-boración con el Centro de Estudios Constitucio-nales.

25

Page 27: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32
Page 28: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

«CONTRATOS PÚBLICOS»

JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓNADMINISTRATIVA. MEMORIA 2001

PRÓXIMA APARICIÓN

NUEVA REDACCIÓN DE LA LEY DECONTRATOS DE LAS ADMINISTRACIONESPUBLICAS. COMENTARIOS PRÁCTICOSSecretaría General TécnicaMadrid, 2000. ISBN: 84-451-1802-117 x 24 cm., 285 págs., P.V.P.:5,41 e

Su objetivo es dar a conocer a los gestores delos contratos públicos las novedades que intro-dujo la Ley 53/1999, de 28 de diciembre, por laque se modifica la Ley 13/1995, de 18 de mayo,de contratos de las Administraciones Públicas,con una finalidad práctica, lo que puede resultarútil también a otras personas interesadas en losprocedimientos de contratación. Como partefundamental del libro, en tres columnas, sereproduce el texto de la Ley como figuraba antesde esta modificación (1ª columna), se transcribencon su nueva redacción los preceptos afectadospor la ley 53/1999, destacándose en negrilla lasdiferencias concretas entre ambos textos (colum-na central), y se realizan unos comentarios parafacilitar una adecuada aplicación de la norma(última columna).

JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓNADMINISTRATIVA. INFORMES YRECOMENDACIONES 2001

PRÓXIMA APARICIÓN

LEY Y REGLAMENTO GENERAL DECONTRATOS DE LAS ADMINISTRACIONESPÚBLICAS. TEXTOS INTERCALADOS. 2ªEDICIÓN

PRÓXIMA APARICIÓN

NORMATIVA DE LA COMUNIDAD DE MADRIDSOBRE CONTRATOS PÚBLICOS. 2ª EDICIÓN

PRÓXIMA APARICIÓN

«DOCUMENTACIÓN PRESUPUESTARIA»

APÉNDICE DE ACTUALIZACIÓN 2003.NORMATIVA PRESUPUESTARIA

PRÓXIMA APARICIÓN

NORMATIVA PRESUPUESTARIA 2002

D.G. de PresupuestosMadrid, 2002. ISBN: 84-451-2247-9. D.L.: M-25263-200216,8 x 24 cm., 702 págs., P.V.P.: 19,88 e

Esta obra pretende seguir ofreciendo toda la actua-lidad de la Normativa Presupuestaria de la Comu-nidad de Madrid, informando de las novedadesque año tras año se van produciendo en la mate-ria.

PRESUPUESTOS GENERALES DE LACOMUNIDAD DE MADRID 2003. 3 VOL. + CD-ROM

D.G. de PresupuestosMadrid, 2003. D.L.: M-3833-200320,5 x 29,5 cm., 1115/519/234 págs. D.I.

Pretende difundir lo que constituye el instrumentobásico para desarrollar la política económica yfinanciera de la Comunidad de Madrid durante elejercicio 2003. En el Vol. I se incluyen el articuladode la Ley, la estructura del presupuesto, el estadode ingresos y gastos y las fichas de programas. Enel Vol. II las cuentas y presupuestos de los Orga-nismos Autónomos Mercantiles y de las EmpresasPúblicas. El Vol. III es una síntesis de los Presu-

27

CONSEJERÍA DE HACIENDA

Page 29: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

puestos Generales de la Comunidad de Madridpara el ejercicio 2003.

«ECONOMÍA»

FINANCIACIÓN AUTONÓMICA. LA INCIDENCIADEL NUEVO SISTEMA EN LA COMUNIDAD DEMADRID

UTRILLA DE LA HOZ, A., Y CUADRADOROURA, J.R.

Cª Hacienda-CivitasMadrid, 1997. ISBN: 84-470-1005-813 x 20 cm., 214 págs., P.V.P.:14,12 e

Analizan los autores las principales novedades delsistema de financiación autonómica, la evoluciónde la financiación autonómica y de la recaudaciónimpositiva en la Comunidad de Madrid, y su com-paración con el resto de las Comunidades Autóno-mas.

De venta en: Civitas.

«ESTUDIOS Y ANÁLISIS»

FONDOS ESTRUCTURALES E INSTRUMENTOSFINANCIEROS DE LA C.E.E.

Secretaría General TécnicaMadrid, 1987. ISBN: 84-505-5454-315 x 21 cm., 142 págs., P.V.P.:1,03 e

Estudio que recopila la normativa básica de laC.E.E. relativa a los préstamos y ayudas que estainstitución concede a los países miembros. Se hatratado por separado el FEDER y la política regionalde la C.E.E. e incluye referencia a la Comunidad deMadrid dentro de las regiones de Europa.

NUEVAS ORIENTACIONES DE LOS FONDOSESTRUCTURALES E INSTRUMENTOSFINANCIEROS DE LA C.E.E.

Secretaría General TécnicaMadrid, 1991. ISBN: 84-451-0340-714,5 x 21 cm., 158 págs., P.V.P.: 1,32 e

Estudio actualizado que recopila la normativa bási-ca de la C.E.E. relativa a los préstamos y ayudasque esta institución concede a los países miem-bros.

«TRIBUTOS»

SISTEMA DE AYUDA AL CONTRIBUYENTE PARALA DETERMINACIÓN DE BASES IMPOSIBLESEN LOS IMPUESTOS SOBRE TRANSMISIONESPATRIMONIALES Y ACTOS JURÍDICOSDOCUMENTADOS, SUCESIONES YDONACIONES. VIVIENDA COLECTIVA YANEJOS, TOMO I: MADRID CAPITAL

D.G. de TributosMadrid, 2003. ISBN: 84-451-2372-6. D.L.: M-54.605-200220,7 x 29,3 cm., 318 págs., P.V.P.: 6,50 e

Incluye los valores mínimos de referencia a consig-nar en las declaraciones tributarias relacionadascon transmisiones de Vivienda Colectiva y Anejosde Madrid Capital.

SISTEMA DE AYUDA AL CONTRIBUYENTE PARALA DETERMINACIÓN DE BASES IMPONIBLES ENLOS IMPUESTOS SOBRE TRANSMISIONESPATRIMONIALES Y ACTOS JURÍDICOSDOCUMENTADOS, SUCESIONES YDONACIONES. VIVIENDA COLECTIVA Y ANEJOS,TOMO II: MUNICIPIOS DE LA COMUNIDAD DEMADRID (EXCEPTO MADRID CAPITAL)

D.G. de TributosMadrid, 2003. ISBN: 84-451-2373-4. D.L.: M-54.606-200220,7 x 29,3 cm., 395 págs., P.V.P.: 7,90 e

Incluye los valores mínimos de referencia a consig-nar en las declaraciones tributarias relacionadascon transmisiones de Vivienda Colectiva y Anejosde Municipios de la Comunidad de Madrid (excep-to Madrid Capital).

SISTEMA DE AYUDA AL CONTRIBUYENTE PARALA DETERMINACIÓN DE BASES IMPONIBLESEN LOS IMPUESTOS SOBRE TRANSMISIONESPATRIMONIALES Y ACTOS JURÍDICOSDOCUMENTADOS, SUCESIONES YDONACIONES. PLAZAS DE GARAJE, TOMO I:MADRID CAPITAL

D.G. de TributosMadrid, 2003. ISBN: 84-451-2374-2. D.L.: M-54.607-200220,7 x 29,3 cm., 318 págs., P.V.P.: 6,55 e

28

Page 30: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Incluye los valores mínimos de referencia a consig-nar en las declaraciones tributarias relacionadascon transmisiones de Plazas de Garaje de MadridCapital.

SISTEMA DE AYUDA AL CONTRIBUYENTE PARALA DETERMINACIÓN DE BASES IMPONIBLESEN LOS IMPUESTOS SOBRE TRANSMISIONESPATRIMONIALES Y ACTOS JURÍDICOSDOCUMENTADOS, SUCESIONES YDONACIONES. PLAZAS DE GARAJE, TOMO II:MUNICIPIOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID(EXCEPTO MADRID CAPITAL)

D.G. de TributosMadrid, 2003. ISBN: 84-451-2375-0. D.L.: M-54.608-200220,7 x 29,3 cm., 280 págs., P.V.P.: 6,00 e

Incluye los valores mínimos de referencia a consig-nar en las declaraciones tributarias relacionadascon transmisiones de Plazas de Garaje de Munici-pios de la Comunidad de Madrid (excepto MadridCapital).

SISTEMA DE AYUDA AL CONTRIBUYENTE PARALA DETERMINACIÓN DE BASES IMPONIBLESEN LOS IMPUESTOS SOBRE TRANSMISIONESPATRIMONIALES Y ACTOS JURÍDICOSDOCUMENTADOS, SUCESIONES YDONACIONES. VIVIENDAS UNIFAMILIARES,TOMO I: MADRID CAPITAL

D.G. de TributosMadrid, 2003. ISBN: 84-451-2376-9. D.L.: M-54.609-200220,7 x 29,3 cm., 123 págs., P.V.P.: 3,25 e

Incluye los valores mínimos de referencia a consig-nar en las declaraciones tributarias relacionadascon transmisiones de Viviendas Unifamiliares deMadrid Capital.

SISTEMA DE AYUDA AL CONTRIBUYENTE PARALA DETERMINACIÓN DE BASES IMPONIBLESEN LOS IMPUESTOS SOBRE TRANSMISIONESPATRIMONIALES Y ACTOS JURÍDICOSDOCUMENTADOS, SUCESIONES YDONACIONES. VIVIENDAS UNIFAMILIARES,TOMO II: MUNICIPIOS DE LA COMUNIDAD DEMADRID (EXCEPTO MADRID CAPITAL)

D.G. de TributosMadrid, 2003. ISBN: 84-451-2377-7. D.L.: M-54.610-200220,7 x 29,3 cm., 425 págs., P.V.P.: 8,40 e

Incluye los valores mínimos de referencia a consig-nar en las declaraciones tributarias relacionadascon transmisiones de Viviendas Unifamiliares deMunicipos de la Comunidad de Madrid (exceptoMadrid Capital).

SISTEMA DE AYUDA AL CONTRIBUYENTE PARALA DETERMINACIÓN DE BASES IMPONIBLESEN LOS IMPUESTOS SOBRE TRANSMISIONESPATRIMONIALES Y ACTOS JURÍDICOSDOCUMENTADOS, SUCESIONES YDONACIONES. NAVES INDUSTRIALES

D.G. de TributosMadrid, 2003. ISBN: 84-451-2378-5. D.L.: M-54.611-200220,7 x 29,3 cm., 127 págs., P.V.P.: 3,30 e

Incluye los valores mínimos de referencia a consig-nar en las declaraciones tributarias relacionadascon transmisiones de Naves Industriales.

29

Page 31: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32
Page 32: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

«CUADERNOS DE ADMINISTRACIÓN LOCAL»

«Serie práctica»

Núm. 1 EXPEDIENTE DE CREACIÓN DEPUESTO DE COLABORACIÓN RESERVADO AFUNCIONARIOS DE HABILITACIÓNNACIONAL

BARRIL, M.E

Servicio de Administración LocalMadrid,1995,21 x 30 cm, 9 págs. D.I

Formularios del expediente de creación de puestosde colaboración reservado a funcionarios de habi-litación nacional.

Núm. 2 EXPEDIENTE DE NOMBRAMIENTOSTEMPORALES PARA FUNCIONARIOS DEHABILITACIÓN NACIONAL

Servicio de Administración LocalMadrid 199521 x 30cms. 21 págs. D.I

Formulación del expediente de nombramiento tem-poral de funcionarios de habilitación nacional.

Núm. 3 DESLINDES JURISDICCIONALES

MARTÍN ORAD, B.R

D.G de Administración Local.Madrid 1997. ISBN: 84-451-1258-915 x 21CM.,40 págs. P.V.P 2,51 e

El deslinde jurisdiccional puede definirse como laacción y el efecto de señalar y distinguir la lineamunicipal, resolviendo y aclarando las dudas que

se susciten acerca de los límites municipales. Eltexto recoge la doctrina del Consejo de Estado alrespecto.

Núm. 4 MANUAL DE GESTIÓN DEL PRISMA

D.G de Administración LocalMadrid,1997 ISBN: 84-451-1298-813 x 25 cm, 60 págs, D.I

El manual recoge 55 cuestiones básicas que resu-men con lenguaje riguroso y accesible todas lasdudas que el gestor político o el funcionario res-ponsable puedan plantearse a la hora de la aplica-ción practica del Programa de Inversiones y Servi-cios de Madrid

Núm. 5 PROYECTO GEMA. Apoyo ymecanización de los municipios de Madrid

MOYA LORENTE, F.

D.G de Administración LocalMadrid 1999. ISBN.84-451-1634-715 x 21 cm., 41 págs. D.I.

El proyecto persigue la modernización de la gestiónadministrativa de los municipios utilizando a fondolas aplicaciones informáticas.

«Serie Teórica»

Núm. 1 HACIA UNA ADMINISTRACIÓN LOCALRECEPTIVA

PEREDA LÓPEZ, E.

D.G de Administración LocalMadrid 1996, ISBN: 84-451-1188-415 x 21 cm. 64 págs. P.V.P 3,33 e

Este cuaderno describe lo que debe entendersepor Administración receptiva , es decir, una organi-zación capaz de dar respuesta a todo tipo de

31

CONSEJERÍA DE JUSTICIAY

ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

Page 33: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

materias que tan directa relación tiene con la vidade los vecinos, de los habitantes de todos y cadauno de nuestros pueblos.

Núm. 2 INICIATIVAS LOCALES PARA ELEMPLEO

GUTIÉRREZ GÓMEZ A.RD. G de Administración LocalMadrid 1996, ISBN:84-451-1210-415 x 21cm., 47 págs. P.V.P: 2,87 e

Este trabajo presenta, de forma práctica y riguro-sa las diversas vías que los Ayuntamientos pue-den iniciar para frenar el desempleo y, en colabo-ración con el sector privado de la economía,contribuir al fortalecimiento del tejido económicodel Municipio.

Núm. 4 FORMULACIÓN, REVISIÓNADAPTACIÓN DEL PLANEAMIENTO GENERALEN LA COMUNIDAD DE MADRID TRAS LASMEDIDAS LIBERALIZADORAS DEL SUELO, LA

PORTO REY, E.D.G de Administración LocalMadrid.1997 ISBN: 84-451-1259-715 x 21cm., P.V.P: 2,50 e

La aparición del Real Decreto Legislativo 5/96 deMedidas liberalizadoras en materia de suelo, haincidido en toda la legislación urbanística vigente ,ofreciendo nuevas perspectivas y soluciones atemas tan importantes como las clases de suelourbanizable de los planes generales. El presentetrabajo supone exacto acercamiento a todas lasrenovaciones y modificaciones que el mencionadoReal Decreto significa para el urbanismo de laComunidad de Madrid.

Núm. 5 TRANSGRESIONES DELORDENAMIENTO URBANÍSTICO, LAS

SÁNCHEZ GOYANES, E.D.G de Administración LocalMadrid 1997. ISBN:84-451-1262-715 x 21 cm. 48 págs. P.V.P: 3,47 e

Esta obra supone una rigurosa exposición de lalegalidad urbanística, así como de las obligacionesque tanto las Administraciones Públicas como losadministrados tienen sobre la materia . El índice serefiere a las medidas administrativas restauradorasy sancionadoras y a la configuración actual dediversos supuestos como delitos.

Núm. 6 CONTRATACIÓN LOCAL. CONTRATOSLOCALES PROBLEMÁTICOS SANCHEZ GOYANES, E D.G de Administración LocalMadrid 1997, ISBN: 84-451-1134-815 x 21 cm, 96 págs. P.V.P: 4,74 e

El objeto de este Cuaderno de Administración Localque ahora presentamos es el estudio de la aplica-ción de la Ley 13/95 a las Corporaciones Locales,sobre todo en lo que se refiere a algunos tipos decontratos específicos , como la redacción de pro-yectos de planeamiento urbanístico, la enajenaciónde bienes patrimonialesel contrato de préstamos.

Núm. 7 CONTROL INTERNO DE LA GESTIÓNECONÓMICO-FINANCIERA DE LAS ENTIDADESLOCALES. FUNCIÓN INTERVENTORA

PRADO ALONSO, R. de

D.G de Administración Local Madrid,1999. ISBN: 84-451-1613-415 x 21cm.,D.I

Aborda el tema de la función interventora quesupone el control interno de las operaciones eco-nómicas y financieras de la Entidad Local y quesupone una garantía de primer orden para la tras-parencia de las cuentas.

Núm. 8 RESPONSABILIDAD DE LOSAYUNTAMIENTOS POR DAÑOS A LOSCIUDADANOS

SÁNCHEZ GOYANES ,E.

D.G de Administración LocalMadrid 1999,ISBN: 84-451-1646-015 x 21cm. 180 págs. P.V.P: 5,69 e

Acercamiento riguroso y detallado al tema de laresponsabilidad de las autoridades y el personal alservicio de la Administración Pública . Completoanálisis jurisprudencial.

Núm. 9 MOCIONES DE CENSURAMUNICIPALES

GARCÍA RUBIO, F

D.G de Administración LocalMadrid 1999, ISBN: 84-451-1627-415 x 21cm.72 págs.P.V.P. s/d

32

Page 34: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Estudio de la moción de censura al ámbito munici-pal, recogiendo doctrina y jurisprudencia, así comolas novedades introducidas por el Pacto Local en1999.

Núm. 10 EL CONTROL EXTERNO DE LAGESTIÓN ECONÓMICA FINANCIERA DE LOSENTES LOCALES ARAGÓN, C.

D.G de Administración Local Madrid 1999. ISBN: 84-451-1647-915 x 21cm. 176 págs. D.I

Examen riguroso y completo de las formas de con-trol externo de la actividad financiera local, cen-trándose en el análisis del Tribunal de Cuentas y delos Ocex autonómicos.

Núm. 12 LICENCIAS DE OBRAS MUNICIPALES

GARCÍA RUBIO, F.

D.G de Administración LocalMadrid 2000. ISBN: 84-451-1937-014,8 x 21 cm. 197 págs. P.V.P s/d.

En este libro se ofrece un trabajo serio y rigurososobre la relación de las licencias de obras con elUrbanismo y el Registro de la Propiedad , lleno dereferencias doctrinales y sobre todo, jurisdicciona-les que dibujan un completo panorama jurídicosobre la materia. En este sentido, es preciso des-tacar el anexo del Libro «Jurisprudencia sobre lainscripción de licencias en el Registro de la Propie-dad»que supone una aportación de indudable refe-rencia al debate jurídico sobre el tema objeto deestudio llegándose a la conclusión que el mecanis-mo de inscripción de la licencia es el mejor sistemaque para realizar una labor de control y disciplinaurbanística como de eficaz garantía de los intere-ses de terceros en el libre tráfico inmobiliario.

Nº 13 LA RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DELA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA MUNICIPAL

SÁNCHEZ CAMPOS, S

D. G. de Administración LocalMadrid 2002,SBN: 84-451-2327-014,8 x 21 cm, 55 págs. P.V.P s/d

Cuaderno que pretende actualizar los conocimien-tos de todos aquellos que prestan servicios en lasáreas de gestión tributaria de las entidades localessobre el sistema de responsabilidad patrimonial dela administración pública en el ámbito tributariomunicipal.

«FUNCIÓN PÚBLICA»

CÓDIGO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA DE LACOMUNIDAD DE MADRID (1ª EDICIÓN )D.G de la Función PúblicaMadrid 2001. ISBN: 84-451-2067-017 x 24 cm. 1085 págs. P.V.P: 25,85 e

Este código es un instrumento de consulta paratodos aquellos interesados en conocer la legisla-ción vigente en materia de función pública en laComunidad de MADRID ya que en el mismo serecoge la practica totalidad de la citada normativa ,anotada y comentada, promulgada por la Comuni-dad de Madrid desde sus orígenes.Existe también, para su distribución institucional,una versión en formato CD-ROM.

CÓDIGO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA DE LACOMUNIDAD DE MADRID. ANEXO DEACTUALIZACIÓN D.G de la Función Pública Madrid 2002. ISBN: 84-451-2210-X17 x 24 cm. 585 págs. P.V.P.: 15,24 e

La practica totalidad de la normativa vigente enmateria de función pública en la Comunidad deMadrid, anotada y comentada , promulgada desdenoviembre de 2001, fecha de la primera edición delcódigo de la función pública de la Comunidad deMadrid, hasta abril de 2002

CÓDIGO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA DE LACOMUNIDAD DE MADRID. ANEXO DEACTUALIZACIÓN. AÑO 2003 (1ª EDICIÓN)D.G de la Función Pública Madrid 2003. ISBN: 84-451-2406-417 x 24 cm. 180 págs.P.V.P.: 9,16 e

En esta obra se contiene la practica totalidad de lanormativa vigente en materia de función pública enla Comunidad de Madrid, anotada y comentada,promulgada desde abril de 2002 hasta febrero de2003, fecha de edición del presente Anexo deActualización de la citada publicaciónExiste también, para su distribución institucional,una versión en formato CD-Rom

NORMATIVA CONVENCIONAL DEL PERSONALLABORAL Y FUNCIONARIO AL SERVICIO DE LACOMUNIDAD DE MADRID (2001-2003)D.G de la Función Pública Madrid 200117 x 24 cm; 381 págs. D.I

33

Page 35: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Esta obra supone una recopilación de la normativaconvencional aplicable al personal que presta susservicios en la Administración de la Comunidad deMadrid y se compone de los siguientes textos nor-mativos: Convenio Colectivo para el personal labo-ral de la Comunidad de Madrid ( 20020-2003)Acuerdo Sectorial de condiciones de Trabajo delpersonal funcionario de Administración y Serviciosde la Administración General de la Comunidad deMadrid y sus organismos autónomos.Acuerdo Sectorial de condiciones de trabajo depersonal funcionario docente de Cuerpos LOGSEal servicio de la Administración de la Comunidadde Madrid.

MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA LAACTUACIÓN DE LOS TRIBUNALES DESELECCIÓN DE PERSONAL

D.G de la Función Pública Madrid 200017 x 24 cm; 323 págs. D.I.

Este manual constituye una herramienta de ayudaa los Tribunales Calificadores para el más adecua-do desarrollo de las funciones que les correspon-den, procurando tanto facilitar su actividad, comoasegurar que la misma responde a criterios homo-géneos y normalizados. Incluye una descripcióndetallada de los procesos selectivos, una recopila-ción exhaustiva de la normativa aplicable, conse-jos, orientaciones , modelos de escritos encamina-dos a facilitar la resolución de problemas eincidencias que pudieran plantearse a los Tribuna-les en su actuación ordinaria.

«LIBROS DE ADMINISTRACIÓN LOCAL»

ADMINISTRACIÓN LOCAL PRÁCTICA

ALONSO BARAHONA,F.

D.G. de Administración LocalMadrid 199.ISBN: 84-451-1578-216 x 24 cm. 110 págs. P.V.P: 6,50 e

Reúne informes prácticos entorno a la Administra-ción Local, elaborados fundamentalmente en elServicio de Administración Local de la Consejeríade Medio Ambiente y Desarrollo Regional , Organi-zación y funcionamiento, personal, urbanismo,contratación, bienes y servicios y Haciendas Loca-les son los principales temas tratados.

ALGO MÁS QUE PALABRAS . Memoria deGestión de la D.G.A. 1995-1999

VARIOS AUTORES

D.G de Administración LocalMadrid 1999. ISBN: 84-451-1666-521,3 x 28 cm. 198 págs. D.I.

Cuatro años de gestión fecunda en la DirecciónGeneral de Administración Local: Inversiones delPrisma, infraestructuras , equipamientos y zonasverdes, publicaciones, Cursos de Formación, Pro-yecto Gema, Asesoramiento permanente.

ASESORAMIENTO MUNICIPALALONSO BARAHONA, F.y RODRÍGUEZVARELA, N.

D.G DE Administración LocalMadrid 1996, ISBN: 84-451-1140-X14,5 x 21cm. 229 págs. P.V.P: 16,17 e

Este libro pretende ser un instrumento prácticopara los que desenvuelven su vida profesional en elapasionante y complejo mundo de las Corporacio-nes Locales. Por sus páginas desfilan aspectos dela vida diaria de un Ayuntamiento, desde la organi-zación de las sesiones del Pleno hasta los temasde Función Pública, pasando por las HaciendasLocales, la contratación, los bienes y servicios y elurbanismo.

COMENTARIOS AL ESTATUTO DE AUTONOMÍADE LA COMUNIDAD DE MADRID ARNALDO ALCUBILLA, E Y MOLLINEDOCHOCANO J.J (Coord.)

D.G de Administración Local Madrid 1999. ISBN: 84-451-1650-916,8 x 23,5 cm., 865 págs. P.V.P: 28,01 e

A lo largo de 32 capítulos, otros tantos autores dereconocido prestigio pasan revista detallada alEstatuto de Autonomía de la Comunidad deMadrid.

CONSUMO Y LA CALIDAD DE LOS SERVICIOSPÚBLICOS . COSLADA,EL

BAZAGA, I y Otros

D. G de Administración Local en coed. Con elAyuntamiento de CosladaMadrid 1998 ISBN: 84-451-1488-315 x 22 cm. 197 págs., D.I.

34

Page 36: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Análisis del consumo y la calidad de los serviciospúblicos proporcionados por los distintos nivelesde gobierno -central, autonómico y local- en Cos-lada, basado en los resultados de una encuestarealizada en el municipio.

DERECHO URBANÍSTICO DE LA COMUNIDADDE MADRID

D.G de Administración Local -C.O.P.U.TMadrid 1999, ISBN: 84-451-1564-218 x 25 cm. 537 págs. P.V.P: 16,45 e

Análisis de la situación jurídica del urbanismo en laComunidad de Madrid.

EN TORNO AL MUNICIPIOALONSO BARAHONA , F

D.G de Administración Local Madrid 1996,ISBN: 84-451-1168-X16,7 x 23,5 cm., 203 págs. P.V.P: 4,84 e

La obra recopila una serie de trabajos y ensayossobre el Municipio, sus diversos problemas y pers-pectivas, su inserción en el modelo autonómico ysu integración en la más amplia y profunda realidadde España.

FUNCIONARIOS DE HABILITACIÓN NACIONALBARRIL VICENTE, M.E

D.G. de Administración LocalMadrid 1996, ISBN: 84-451-1167-114,5 x 21,5 cm. 315 págs. P.V.P: 2,84 e

Este libro recoge toda la Legislación vigente regu-ladora de los Funcionarios de Habilitación Nacio-nal, que se presenta de forma ordenada y con unaamplia introducción sobre la materia. El índice ana-lítico ayuda a la a la correcta y eficaz utilización detodos los textos que se citan en el contenido dellibro.

INFORMES DE ADMINISTRACIÓN LOCALALONSO BARAHONA, F.

D.G de Administración LocalMadrid 1998. ISBN: 84-451-1248-X18 x 23 cm. 130 págs. P.V.P: 6,50 e

Las consultas e informes solicitados por los diver-sos Ayuntamientos a la Dirección General de Admi-nistración Local, que se recogen ordenados pormaterias, seleccionados y que ofrecen, de estemodo, una visión práctica de la vida municipal ysus principales cuestiones jurídicas.

INFORMES MUNICIPALES

ALONSO BARAHONA, FD.G de Administración LocalMadrid1997, ISBN: 84-451-1271-619 x 23 cm. 168 págs. P.V.P: 6,50 e

Organización y funcionamiento, mancomunidades,funcionarios de habilitación nacional, urbanismo,bienes locales presupuestos municipales. Este libroes un recorrido práctico por los problemas masimportantes que acontecen en la vida diaria de lascorporaciones locales.

JORNADAS DEL PACTO LOCAL EN LACOMUNIDAD DE MADRID

Dirección General de Administración Local.Madrid 2001.I.S.B.N.: 84-451-2049-2Tamaño: 25,5 x 19,5 cm.164 págs. D.I.

Jornadas celebradas en Madrid, los días 22 y 23de enero de 2001, dandose cita expertos del mun-do local, administrativistas de prestigio y políticosen ejercicio, tanto en el nivel autonómico comolocal, poniendose en juego tanto la propia percep-ción del problema que debe abordarse como lascondiciones materiales, legales o económicas conque en su desarrollo se debe contar. Las sugeren-cias, propuestas y debates que se suscitaronpodrán dar al lector idea clara de los problemas ycautelas con las que ha de afrontarse el proceso alque la Comunidad de Madrid y sus Municipios seenfrentan, primando sobre todo espíritu de servicioa los ciudadano.

LIBRO DEL CONCEJAL, EL

ALONSO BARAHONA, F Y GARCÍA RUBIO, FD.G de Administración Local 14,5 x 21cm. 168 págs. P.V.P: 6,87 e

Introducción práctica al mundo local, apegado alas cuestiones concretas y dirigido especialmente atodos los alcaldes y concejales de los municipiosespañoles.

MANUAL DE PROTOCOLO PARA LASENTIDADES LOCALES

BENITO SACRISTÁN. PD.G de Administración Local Madrid 1996. ISBN: 84-451-1243-019,5 x 25,7 cm. 158 págs. P.V.P: 8,88 e

Recoge toda la normativa existente sobre ceremo-nial, tratamientos, honores y condecoraciones,

35

Page 37: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

heráldica y, en general la organización de actospúblicos en las entidades municipales El libro sedirige a todas las entidades locales en la confianzade su frecuente uso y utilidad.

MEMORIAS DE TALAMANCA DEL JARAMA

VARIOS AUTORES

D.G. Administración Local Madrid, 1997. ISBN: 84-451-1347-xD.L: M-29568-199722 x 30 cm., 216 págs. P.V.P.: 29,31 e

Talamanca de Jarama es una población de laComunidad de Madrid a unos 45 kilómetros de lacapital, enclavada a 654 metros de altitud , a laizquierda de un extenso meandro del río Jarama.Las Memorias de Talamanca hunden sus raíces enel Imperio Romano. Este volumen recupera lamemoria histórica del pueblo e interesará no sólo alos vecino de Talamanca de Jarama o a los madri-leños. Sino a cualquier persona interesada en lainvestigación histórica y documental sobre nues-tras propias raíces.

PLAZAS CON HISTORIA

SÁNCHEZ COBOS, F y RUIZ CORTÉS, F

D. G de Administración LocalMadrid 2002. ISBN: 84-451-2326-2.D.L.: M-47517-200221 x 27,5 cm, 380 págs. P.V.P.: s/d

Con esta publicación se persigue un doble objeti-vo, claramente diferenciado. Por un lado se pre-tende que el lector acceda al conocimiento de lahistoria de los hermosos pueblos de nuestraComunidad; al mismo tiempo, se intenta ofrecer undocumento que sirva de guía para acercarnos enprofundidad, en detalle, a sus plazas mayores.

PRISMA 1997-2000

D.G. de Administración LocalMadrid, 1997, ISBN: 84-451-1402-624 x 30 cm., 309 págs, P.V.P.: 39,10 e

El Programa Regional de Inversiones y servicios deMadrid (1997-2000) aprobado por la Asamblea yel Consejo de Gobierno de la Comunidad deMadrid, integra y coordina casi dos mil proyectosde inversión en las Corporaciones Locales, con uncoste global de 92.000 millones de pesetas de loscuales la Administración Regional aportará casi62.000.

QUIEBRAS DEL PRINCIPIO DESEPARACIÓN DE PODERES Y AUTONOMÍATERRITORIAL, LAS

GARCÍA FERRER, J.J Y ÁLVAREZ GARCÍA, V. D.G. De Administración Local Madrid, 2000 D.I.

Un análisis crítico de la jurisprudencia constitucio-nal y un estudio a fondo de la autonomía territorialen España

«PUBLICACIONES PERIÓDICAS»

REVISTA DE ADMINISTRACIÓN LOCAL DE LACOMUNIDAD DE MADRID. Nº 0

D.G. de Administración Local Madrid, 2000. ISBN: 1577-095821 x 28,5 cm., 40 págs., D.I.

Esta publicación se enmarca dentro del Programade Publicaciones de la Dirección General de Admi-nistración Local con una serie de compromisosclaros; información y difusión de la riqueza y com-plejidad de los distintos municipios de nuestraregión; estudios técnicos y jurídicos sobre lostemas candentes de la realidad autonómica ymunicipal, información de la Comunidad de Madridrelativa a los municipios y tribuna abierta a ideas yproyectos en el ámbito local.

REVISTA DE ADMINISTRACIÓN LOCAL DE LACOMUNIDAD DE MADRID. Nº 1

D.G. de Administración Local Madrid, 2000. ISBN: 1577-095821 x 28,5 cm., 40 págs., D.I.

Esta publicación se enmarca dentro del Programade Publicaciones de la Dirección General de Admi-nistración Local con una serie de compromisosclaros; información y difusión de la riqueza y com-plejidad de los distintos municipios de nuestraregión; estudios técnicos y jurídicos sobre lostemas candentes de la realidad autonómica ymunicipal, información de la Comunidad de Madridrelativa a los municipios y tribuna abierta a ideas yproyectos en el ámbito local.

REVISTA DE ADMINISTRACIÓN LOCAL Nº 2

Dirección General de Administración LocalMadrid, 2001. ISSN: 1577-0958Tamaño 21 x 28,5 cms. 41 págs. D.I.

36

Page 38: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

- Perfil: D. Luis Pérez de Cossio. Director Generalpara la Administración Local del Ministerio deAdministraciones Públicas.

- Actualidad: Celebración de las Jornadas sobre elPacto Local Autonómico y otros artículos.

- Prisma: Jornadas de Gestión y Seguimiento delPRISMA 2001-2005

- Estudios jurídicos: La fianza colectiva de losdepositarios de fondos de Administración Local.

- Asesoría municipal: Información sobre las consul-tas recibidas de los diversos Municipios.

- Pueblos del futuro: Ajalvir (El valle de la industria).- Madrid de los pueblos: San Martín de Valdeigle-

sias (Naturaleza e Historia)- Proyecto GEMA: Construcción de los Webs

municipales.

REVISTA DE ADMINISTRACIÓN LOCAL Nº 3

Dirección General de Administración LocalMadrid 2001. ISSN: 1577-0958Tamaño 21 x 28,5 cms. 41 págs. D.I.

- Actualidad: Plan comarcal, un proyecto para eldesarrollo de la Sierra Norte, y otros artículos.

- Perfil: D. Pedro Irastorza Vaca, Anteproyecto deLey de Administración Local y Ley para el Desa-rrollo del Pacto Local.

- Prisma: Acuerdo relativo a la prórroga del PRIS-MA 1997-2000. Obras PRISMA.

- Estudios jurídicos: El Programa de CooperaciónEconómica Local del Estado a las Inversiones delas Entidades Locales.

- Asesoría municipal: Información sobre las consul-tas recibidas en los diversos municipios.

- Pueblos del futuro: Villanueva de la Cañada, cali-dad de vida.

- Madrid de los pueblos: El tesoro de Camarma deEsteruelas, la Iglesia de San Pedro Apóstol.

- Publicaciones: Novedades editoriales.

REVISTA DE ADMINISTRACIÓN LOCAL Nº 4

Dirección General de Administración LocalMadrid 2001 ISSN: 1577-0958Tamaño 21 x 28,5 cm. 41 págs. D.I.

- Perfil: Dª Paz González García, Consejera de Jus-ticia y Administraciones Públicas. Actuaciones yproyectos para el desarrollo local.

- Actualidad: Urbanismo y técnicas urbanas.Madrid Excelente reconoce la calidad, y otros artí-culos.

- Prisma: Actuaciones supramunicipales en elPRISMA 2001-2005.

- Estudios jurídicos: Provisión de puestos reserva-dos a los funcionarios de Administración Localcon habilitación de carácter nacional.

- Asesoría municipal: Información sobre las consul-tas recibidas de los diversos Municipios.

- Pueblos con futuro: Valdemoro, una gran ciudadcon alma de pueblo.

- Madrid de los pueblos: Villa del Prado, de verde yoro.

- Publicaciones: Revista de Administración Local.

REVISTA DE ADMINISTRACIÓN LOCAL Nº 5

Dirección General de Administración LocalMadrid 2002. ISSN: 1577-0958Tamaño 21 x 28,5 cm., 41 págs. D.I.

- Perfil: Dª Yolanda Ibarrola de la Fuente, Vicecon-sejera de Justicia y Administraciones Públicas.Desarrollo autonómico del Pacto Local.

- Actualidad: Hacia un nuevo modelo de funciónpública (I).Formación Municipal.

- Prisma: Actuaciones de Zonas Verdes y EspaciosUrbanos.

- Estudios jurídicos: Escudos heráldicos y bande-ras municipales.

- Asesoría municipal: Información sobre las consul-tas recibidas de los diversos Municipios.

- Pueblos del futuro: Colmenarejo, por el caminodel conocimiento.

- Madrid de los pueblos: Buitrago del Lozoya, villamedieval y mucho más.

- El Marqués de Santillana, el señor del agua.- Escudos y Banderas: Alameda del Valle.

REVISTA DE ADMINISTRACIÓN LOCAL Nº 6

D G de Administración LocalMadrid, 2002, ISSN: 1577-095821 x 28,5 cm. 41 páginas., D.I.

- Perfil: D.Alberto Aramburu Gisbert, DirectorGeneral para la Administración Local. Líneas desubvenciones de la DGAL para el ejercicio 2002.

- Actualidad: Hacia un nuevo modelo de Adminis-tración Pública (II). El Programa de CooperaciónEconómica Local del Estado.

- Prisma: Actuaciones en infraestructuras en elPRISMA 2001-2005.

- Estudios jurídicos: Apuntes sobre la potestad nor-mativa de las Corporaciones Locales.

- Asesoría municipal: Información sobre las consul-tas recibidas de los diversos Municipios.

- Pueblos del futuro: San Agustín de Guadalix, unpueblo en crecimiento.

- Madrid de los pueblos: Nuevo Baztán, un sueñoilustrado de modernidad.

- Juan de Goyeneche: El fundador de Nuevo Baz-tán.

- Escudos y Banderas: La Acebeda. Alcalá deHenares. Ambite.

37

Page 39: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

REVISTA DE ADMINISTRACIÓN LOCAL Nº 7

D G de Administración LocalMadrid, 2002, ISSN:1577-095821 x 28,5 cm. 41 págs., D.I.

- Perfil: Dña. Fernanda Serrano de Noreña, Geren-te del Patronato Madrileño de Áreas de Montaña(PAMAM).

- Actualidad: Hacia un nuevo modelo de Adminis-tración Pública (III). Formación Municipal (IV tri-mestre 2002).

- Prisma: Actuaciones en equipamientos en el PRI-MA 2001-2005.

- Estudios jurídicos: Derecho de acceso a registrosy archivos.

- Asesoría municipal: Información sobre las consul-tas recibidas de los diversos Municipios.

- Pueblos del futuro: San Martín de la Vega, unpueblo de cine.

- Madrid de los pueblos: Villaviciosa de Odón. Elespejo de un pasado señorial.

- Personajes históricos: Manuel Godoy . Príncipede la Paz.

- Escudos y Banderas: Alcobendas. Algete. Aran-juez. Arganda del Rey.

REVISTA DE ADMINISTRACIÓN LOCAL Nº 8D G de Administración LocalMadrid, 2002, ISSN: 1577-095821 x 28,5 cm, 41 págs., D.I.

- Perfil: D. Ignacio López-Galiacho Perona, DirectorGeneral de Calidad y Evaluación Ambiental.

- Actualidad: Parque Forestal de Entrevías (PlanVallecas).

- Prisma: Actuaciones en Zonas Verdes y EspaciosUrbanos, Infraestructuras y Equipamientos en elPRISMA 2001-2005.

- Estudios Jurídicos: La gestión tributaria y la ges-tión recaudatoria en los pequeños y medianosMunicipios.

- Asesoría municipal: Información sobre las consul-tas recibidas de los diversos Municipios.

- Pueblos del futuro: Boadilla del Monte, un refe-rente cultural y financiero.

- Madrid de los pueblos: Patrimonio y humanidaden Alcalá de Henares.

- Personajes históricos: Miguel de Cervantes.- Escudos y banderas: Batres. Becerril de las Sie-

rra. Berzosa de Lozoya.

REVISTA DE ADMINISTRACIÓN LOCAL Nº 9D G de Administración LocalMadrid, 2002, ISSN: 1577-095821 x 28,5 cm. 41 págs., D.I.

- Perfil: D. José Luis López del Moral Echeverría,Director General de Justicia.

- Actualidad: Sistema de información Geográficapara la Gestión Catastral Municipal. FormaciónMunicipal (I semestre 2003).

- Prisma: Actuaciones en Zonas Verdes y EspaciosUrbanos, Infraestructuras, y Equipamientos en elPRISMA 2001-2005.

- Estudios Jurídicos: El servicio público local.- Asesoría municipal: Información sobre las consul-

tas recibidas de los diversos Municipios.- Pueblos del futuro: Juventud y Medio Ambiente:

dos valores en alza en Daganzo de Arriba.- Madrid de los Pueblos: Una dama segoviana de

Madrid: La Villa Real de Navalcarnero.- Personajes Históricos: Felipe IV y Navalcarnero.- Escudos y Banderas: Belmonte de Tajo, El Boalo

y Braojos.

«TEMAS DIVERSOS DE MADRID»AS DIVERSOS DE MADRID»«Colección Temas Diversos de Madrid»

COLMENAR QUE VIVIMOS, EL

AYUSO REYEROS,I.

D.G. de Administración LocalMadrid, 2000, ISBN 84-451-1832-322 x 18 cm, 380 págs., P.V.P.: 24,80 e

Colmenar de Oreja es un municipio de la Comuni-dad de Madrid , situado entre Aranjuez, Chinchón,Villaconejos y Villarejo de Salvanés con una exten-sión de 126, 33 km2 y una población de 5.576 habi-tantes. En este libro , tras una rigurosa investiga-ción en la historia del municipio se recogenaspectos históricos del municipio, costumbristas,culturales, literarios y humanos, todo ello ilustradocon fotografías y dibujos que nos introducen en laidiosincrasia y en las características de este pueblode la Comunidad de Madrid rico en anécdotas,acontecimientos y detalles

DE JARDINES Y DE HOMBRES

SANZ PEINADO , A., RACIONERO, L.,JIMÉNEZ LOZANO, L. F. Y ESPUELAS, F.

D.G. de Administración Local.Madrid, 1999, ISBN: 84-451-1557- X21 x 27,5 cm., 174 págs, P.V.P.: 16,47 e

Los jardines de Madrid engarzados con una visióncultural y antropológica ofreciendo una cuidadarecreación literaria y artística.

38

Page 40: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

DOS POETAS EN AMBOS EXTREMOS DE LALADERAPEÑAS GONZÁLEZ, J. Y RINCÓN CRUZ, M. D.G. de Administración Local Madrid, 1998. ISBN: 84-451-1444-117 x 23 cm., 162 págs., P.V.P.: 7,40 e

Recoge la obra poética de Jesusa Peñas Gonzálezy Marcos Rincón Cruz, dos autores que viven y seinspiran en la Sierra de Madrid. Con estos textos laComunidad de Madrid se adhiere a los Actos Con-memorativos del VI Centenario del nacimiento deMarqués de Santillana.

GUÍA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA PARACORPORACIONES LOCALES DE LACOMUNIDAD DE MADRIDD.G. de Administración Local.Madrid 2001.DL: B-40399-2001Tamaño: 30 x 24,5 cm. 206 págs D.I.

Pretende ser un instrumento práctico con tresobjetivos: sensibilizar al lector sobre las importan-tes ventajas del uso racional de la energía, transmi-tirle que la eficiencia energética no lleva aparejadauna reducción de las condiciones requeridas y dar-le a conocer las posibilidades de mejora de la efi-cacia de los diferentes sistemas energéticos. Estaprincipalmente destinada a los responsables, per-sonal de mantenimiento y administradores de lasinfraestructuras pertenecientes a la AdministraciónLocal, pero también va a despertar el interés deinstaladores , proveedores, usuarios y, en general,de todas las personas preocupadas por el ahorro yla eficiencia energética.

IGLESIAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID GARCÍA GUTIÉRREZ, P.F. Y MARTÍNEZCARBAJO , A.F. D.G. de Administración Local Madrid, 1998, ISBN: 84-451-144—331 x 28 cm, 335 págs., P.V.P.: 30,94 e

Aproximación al arte de la principales iglesias delos pueblos de la Comunidad, atendiendo a suimportancia histórica, estética y artística

MARQUÉS DE SANTILLANA. SEÑOR DEBUITRAGO, EL. HOMENAJE EN EL VICENTENARIO DE SU NACIMIENTOREDONDO ALCAIDE,I.D.G. de Administración Local Madrid , 1998. ISBN: 84-451-1517-022 x 15 cm., 159 págs, P.V.P. : 12,12 e

Obra que recoge la biografía hazañas, personali-dad y obras de Íñigo López de Mendoza, I Marquésde Santillana y señor de Buitrago ( 1398-1458) , enel VI Centenario de su nacimiento.

NAVE DE ALCEO, LA

ALONSO BARAHONA, F., DE CUENCA, L. A.,PRADA, J.M. , JIMÉNEZ LOZANO, J., SANZPEINADO, A. Y OTROS

D.G. de Administración Local Madrid, 1999 , ISBN 84-451-1638-x21,3 x 21,6 cm., 250 págs., P.V.P.: 11,41 e

Diez colaboraciones de autores ilustres (los citadosmás J. Grima, B. Pendas , R. Pérez Escolar, P.A.Urbina, I. Redondo) sobre aspectos culturales,históricos y literarios de Madrid, El poeta griegoAlceo es el hilo conductor de las narraciones.

PUEBLOS CON LEYENDA EN LA COMUNIDADDE MADRID

FERNÁNDEZ, A.

D.G. Administración Local Madrid 2000 ISBN : 84-451-1835-817 x 23 cm., 286 págs, P.V.P.: 17,35 e

La autora recorre en su libro la Comunidad deMadrid, pueblo a pueblo charlando con los mayo-res, recogiendo historias y leyendas de otro tiem-po. Fruto de las pesquisas y de recorrer las distin-tas localidades de la región durante año y medioson estas leyendas que atesoran un interesantelegado cultural además de una pluralidad de ame-nas historias, canciones crónicas y coplillas quenos aportan datos sobre los acontecimientos(extraordinarios o bien cotidianos ) que vivieron losmadrileños de otros tiempos.

«TEMAS MADRILEÑOS»

BANDERAS Y ESCUDOS DE LA COMUNIDAD DEMADRID

D.G. de Coop. con la Administración Local21 x 31 cm., págs., P.V.P.: 26,96 e

Recopilación en láminas intercambiables de lasBanderas y Escudos de Municipios de la Comuni-dad de Madrid que han sido aprobados por laDirección General de Cooperación con la Adminis-tración Local desde 1983. Incluye dibujo y textoexplicativo de cada escudo y / o bandera.

39

Page 41: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

BANDERAS Y ESCUDOS DE LA COMUNIDAD DEMADRID . 2ª ENTREGA

D.G. de Administración Local Madrid 21 x 31 cm., P.V.P.: 7,81 e

Recopilación en láminas intercambiables de lasBanderas y Escudos de Municipios de la Comuni-dad de Madrid que han sido aprobados por laDirección General de Cooperación con la Adminis-tración Local desde 1995. Incluye dibujo y textoexplicativo de cada escudo y / o bandera.

GUÍA DE FIESTAS DE LA COMUNIDAD DEMADRID

AGUADO BONET, A. Y MARTÍN CASTILLO, M.

Madrid, 1991. ISBN .: 84-451-0387-317 x 24 cm., 328 págs., D.I.

Estudio y ordenación cronológica de las numero-sas fiestas populares de los municipios de laComunidad de Madrid. Edición ilustrada.

PATRONATO MADRILEÑODE ÁREAS DE MONTAÑA

(P.A.M.A.M.)

«AUDIOVISUALES»

AVIFAUNA Y LINEAS ELÉCTRICAS EN LASIERRA NORTE. ¿QUE HACER?.

BARTOLOMÉ, L., MARTÍNEZ, L. R., RUIZ, L.M. Y NAVAZO, V.

P.A.M.A.M.Madrid, 1994. VHS, 5,51 min., D.I.

Desarrollo de la Medida «Adecuación de redesenergéticas del Programa Operativo de la SierraNorte de Madrid (objetivo 5b) de la aplicación delos Fondos Estructurales de la Comunidad Euro-pea», cofinanciado por la Comunidad de Madrid,en el trienio 1991-1993. Aspectos referentes a ins-talación de salvapájaros, ejecutada por Red Eléctri-ca de España, S.A. en dos tramos de redes de altatensión, dentro de dicha Comarca.

«CIENTÍFICO-TÉCNICA»

«Colección Científico-Técnica»

Núm. 1 CULTURA TRADICIONAL EN LACOMARCA DE BUITRAGO

FERNÁNDEZ MONTES, M.

P.A.M.A.M.Madrid, 1990. ISBN: 84-451-0171-417 x 24 cm., 353 págs., P.V.P.: 10,22 e

Resumen de la Tesis Doctoral de la autora, en laque se describen las principales componentesetnológicas de la «Tierra de Buitrago», subcomarcade la Sierra Norte de Madrid. Labores, oficios, usosy costumbres tal como fueron en un pasado no tanlejano.

Núm. 2 VECINOS Y FORASTEROS EN EL VALLEDEL LOZOYA

GUERRIER DEL BARRE, M.

P.A.M.A.M.Madrid, 1992. ISBN: 84-451-0620-1 17 x 24 cm., 306 págs., P.V.P.: 13,22 e

Resumen de la tesis doctoral de la autora en la quese abordan diversos aspectos sociográficos yetnológicos del «Valle Alto del Lozoya», comarca dela Sierra Norte de Madrid, experiencia racionalizadasobre el proceso del conocimiento de dichas reali-dades por parte de los «forasteros» que se aproxi-men a estudiarlas, intentando integrarse en lassociedades locales y la postura de los vecinos anteeste hecho.

«GUÍAS DE LA SIERRA NORTE»

«Colección Guías de la Sierra Norte»

RUTAS

GALVÁN DELGADO, G. Y RECUERO GÓMEZ,M. A.

P.A.M.A.M.Madrid, 1991. ISBN: 84-451-0436-516 x 23 cm., 14 págs., P.V.P.:13,52 e

Recoge 13 itinerarios a pie por la Sierra Norte deMadrid. Describe cada ruta con los siguientesdatos: distancia y tiempo; vista panorámica; gráfi-co de pendientes del recorrido. Carpeta coleccio-nable con fichas extraibles.

40

Page 42: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

3 RUTAS

GALVÁN DELGADO, G. Y RECUERO GÓMEZ,M.A.

P.A.M.A.M.Madrid, 1994. ISBN: 84-451-0775-5 14 x 22,5 cm., 4 págs., P.V.P.: 3,61 e

Carpeta conteniendo 3 ficas extraibles; cada fichacorresponde a un itinerario para realizar a pie por laSierra Norte de Madrid, e incluye descripción, dis-tancia y tiempo, y vista panorámica y gráficos dependientes. Es la ampliación de una guía editadaen 1992.

«NUESTROS PUEBLOS»

«Colección Nuestros Pueblos»

Núm. 00 INTRODUCCIÓN

P.A.M.A.M.Madrid, 1992. ISBN: 84-451-0445-423 x 30 cm., 28 págs., P.V.P.: 3,01 e

Introducción a la colección de fascículos «NuestrosPueblos» que incluirá la edición de 8 fuentes histó-ricas (1751-1961) sobre cada uno de los núcleosde población de la Sierra Norte. Incluye «Objetivosy Plan de obra», «Explicación de las fuentes emple-adas», «Glosario» y «Pesas y Medidas».

Núm. 0 ASPECTOS GENERALES

P.A.M.A.M.Madrid, 1992. ISBN: 84-451-0446-223 x 30 cm., 28 págs., P.V.P.: 3,01 e

Aspectos generales de la colección de fascículos«Nuestros Pueblos» que incluirá la edición de ochofuentes históricas (1751-1961). Incluye: «Introduc-ción histórica» y «Datos comarcales».

Núm. 1 VILLAVIEJA DEL LOZOYA: agotado.

Núm. 2 VENTURADA

P.A.M.A.M.Madrid, 1992. ISBN: 84-451-0623-623 x 30 cm., 22 págs., P.V.P.:3,01 e

Ocho textos históricos sobre este municipio de laSierra Norte: incluye desde el «Catastro de Ense-nada» (1751) al «Diccionario Geográfico de Espa-ña»(1961). Fotografías y planos.

Núm. 3 VELLÓN, EL

P.A.M.A.M.Madrid, 1992. ISBN: 84-451-0624-423 x 30 cm., 30 págs., P.V.P.: 3,01 e

Ocho textos históricos sobre este municipio de laSierra Norte: incluye desde el «Catastro de Ense-nada (1751) al »Diccionario Geográfico de España(1961). Fotografías y planos.

Núm. 4 VALDEMANCO

P.A.M.A.M.Madrid, 1992. ISBN: 84-451-0625-223 x 30 cm., 14 págs., P.V.P.: 3,01 e

Ocho textos históricos sobre este municipio de laSierra Norte: incluye desde el «Catastro de Ense-nada» (1751) al «Diccionario Geográfico de Espa-ña» (1961). Fotografías y Planos.

«TEMAS VARIOS»

ARQUITECTURA EN LA SIERRA NORTECONCURSOS

MENDEZ SÁNCHEZ , JAVIER

P.A.M.A.MMadrid 1994. D.l 10.178-199418,5 x 29,6 cm. 31 pág. P.V:P.: 4,21 e

Sinopsis: Catálogo donde se reflejan los Proyectosdel Concurso efectuado del concurso efectuadoentre el PAMAM y la Escuela Superior de Arquitec-tura, en el año 1994, sobre el Centro Cultural deGarganta de los Montes y el Ayuntamiento deMadarcos.

ARQUITECTURAS E INFRAESTRUCTURAS.SIERRA NORTE. 1988/1994. Comunidad deMadrid

MÉNDEZ SÁNCHEZ, J. Y OTROS

P.A.M.A.M.Madrid, 1995. ISBN: 84-451-1032-224 x 27 cm., 173 págs., P.V.P.: 9,02 e

Se muestran las obras efectuadas por elPA.M.A.M., en el período 1988/1994 en los Muni-cipios de la Sierra Norte. Obras correspondientes alos Planes de Cooperación tanto de Arquitecturacomo de Infraestructuras y Obras de ViviendaPública.

41

Page 43: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

BUSTARVIEJO UN PUEBLO DE LA SIERRANORTE

MARTÍN LÓPEZ, J.

P.A.M.A.M.Madrid, 1992. ISBN: 84-451-0498-521,5 x 21,5 cm., 333 págs., P.V.P.: 15,03 e

Descripción de la población y sus alrededores.

CATÁLOGO DE ARTESANOS Y ARTISTAS DE LASIERRA NORTE

P.A.M.A.M.Madrid, 1994. ISBN: 84-451-0821-222,5 x 22,5 cm., 84 págs., P.V.P.: 6,01 e

Selección de Artesanos y Artistas residentes en laSierra Norte. Fichas individuales con pequeñocurriculum, descripción del producto y técnicas uti-lizadas. Fotografías a color.

CUADERNO DE LA SIERRA

ARDID GUMIEL, M.

P.A.M.A.M.Madrid, 1995. ISBN: 84-451-1070-521 x 21 cm., 292 págs., P.V.P.:16,83 e

Recorrido por la Sierra de Madrid en sus aspectoscaracterísticos (geografía, historia común, cultura,economía, patrimonio artístico, tradición, etc.). Pro-yectos, problemática y potencialidades.

ESTUDIO SOBRE EL PLANEAMIENTO Y LAGESTIÓN URBANÍSTICA DE LA SIERRA NORTEDE LA COMUNIDAD DE MADRID

GARCÍA RUBIO, F., SÁNCHEZ GOYANES, E.

P.A.M.A.M.Madrid, 2000. D.L.: B-52467-2000 ISBN 84-451-1932-X21 x 15 cm. 132 págs. D l.

Sinopsis: Rasgos esenciales y estudio de las nor-mas de gestión urbanística en la Sierra Norte deMadrid.

GUÍA SIERRA NORTE DE MADRID

P.A.M.A.M.Madrid, 2000. D.L.: M.50128-2000 21 x 14 cm. 54 págs. . D. l

Sinopsis: Información sobre la Sierra Norte deMadrid.

GUíA SIERRA NORTE DE MADRID

P.A.M.A.M. Consejería de Justicia y AdministracionesPúblicasMadrid, 2002 D.L M-3702-200223 x 16. 54 págs. D.I

Sinopsis: Información sobre la Sierra Norte deMadrid, actualizada a 2002.

UN PASEO POR LA SIERRA NORTE. Catálogode la exposición itinerante PAMAM 2000-1

MARGA, MANU, ANDRÉS (DIS.)

P.A.M.A.M.Madrid, 2000. 21 x 14,5 cm., 18 Págs. D. l

Fotografías de la Exposición

PLAN COMARCAL DE LA SIERRA NORTEDE MADRID, EL. Coordinación y gestión deldesarrollo sostenible en los territorios demontaña

DE LOS RÍOS CARMENADO, I., ALIERGANDARAS, J. L. Y YAGÜE BLANCO, J. L.

P.A.M.A.M.Madrid, 2003. D.L.: M-54478-2002. ISBN: 81-607-6356-O24 x 16,5 cm. 31 Págs. D.I.

Sinopsis: .El Plan comarcal dentro del contexto dela Unión Europea estructurado en tres bloquestemáticos: Los territorios de Montaña en la UniónEuropea. El Plan Comarcal de la Sierra Norte deMadrid. El Nuevo papel de la Administración Públi-ca en la gestión de Políticas de Desarrollo.

REVISTA BIMENSUAL DE LA SIERRA NORTE

P.A.M.A.M.Madrid, 2003. D.L: M-19493-2003 29,5 x 21 cm. 52 págs. D.I.

Sinopsis: Información bimensual sobre la SierraNorte de Madrid . Ejemplares publicados al día de

42

Page 44: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

la fecha: n°1 1 Enero-Febrero 2003; n° 2 Marzo-Abril 2003.

SIERRA SE DESCUBRE, LA. PRIMERASJORNADAS DE LA SIERRA DE MADRID

P.A.M.A.M.Madrid , 1992. ISBN: 84-451-0457-823 x 23 cm., 147 págs., D.I.

Descripción de las actividades realizadas durantelos días 17 al 21 de octubre de 1990 en el Castillode Manzanares el Real durante las 1ª Jornadas dela Sierra de Madrid, organizadas por el«P.A.M.A.M.». Catálogo de expositores, recursos-culturales, etnográficos y artesanales de la comar-ca, resumen de ponencias.

43

Page 45: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32
Page 46: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

«CUADERNOS DEL EURO INFOCENTRO: AMPLIACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA»

ARGUMENTOS SOBRE LA AMPLIACIÓN

PRÓXIMA APARICIÓN

PERFILES DE LOS PAÍSES CANDIDATOS

PRÓXIMA APARICIÓN

PREVISIONES ECONÓMICAS PARA LOS PAÍSESCANDIDATOS

PRÓXIMA APARICIÓN

«DESCUBRE TUS CAÑADAS»

Núm. 1 RUTAS POR EL VALLE MEDIO DELLOZOYALÓPEZ GALÁN, E. Y RICO HERNÁNDEZ, A.M.(Coord.)D.G. de Agricultura y AlimentaciónMadrid, 1996. ISBN: 84-451-1155-8. D.L.: M. 15987-199613,5 x 20 cm., 74 págs., P.V.P.: 6,01 e

Guía que da a conocer la zona del Valle Medio delLozoya mediante el recorrido a caballo, en bicicletao a pie de tres rutas (Robles, Puentes Medievales yPinares). Incluye información sobre descansaderos,atriles informativos y señalización, así como informa-ción histórica, de fauna y flora, fiestas populares, etc.

Núm. 2 RUTAS POR LA CAÑADA REALSORIANA ORIENTAL

D.G. de Agricultura y AlimentaciónMadrid, 1997. ISBN: 84-451-1370-415 x 22 cm., 84 págs., P.V.P.:6,01e

Guía que da a conocer la Cañada Real SorianaOriental. Nos lleva por tierras del sureste deMadrid, atravesando campiñas y páramos, noshace descender a la vega del río Tajo para aden-trarnos en una de las comarcas de mayor riquezaagrícola de Madrid, «La Comarca de las Vegas». Elrecorrido se hace a caballo, en bicicleta o a pie porcinco rutas.

Núm. 3 RUTAS POR EL VALLE DELALBERCHE

LÓPEZ GALÁN, E.; RICO HERNÁNDEZ, A.M.;SÁNCHEZ LEYVA, T. (coord.)D.G. de AgriculturaMadrid, 1998 (Reimpresión). ISBN: 84-451-1419-014 x 20 cm., 84 págs., P.V.P.: 6,01 e

Guía que describe 5 rutas por el Valle del Albercheproporcionando información sobre la fauna, flora,recursos naturales de la zona, etc.

Núm. 6 RUTAS POR LOS ROBLEDALES DELLOZOYA

LÓPEZ GALÁN, E. Y RICO HERNÁNDEZ, A.M. (COORD.)

D.G. de AgriculturaMadrid, 1999. ISBN: 84-451-1614-215 x 22 cm., 80 págs., P.V.P.: 6,01 e

Propone 5 rutas por la red de vías pecuarias deLozoya, Gargantilla, Navarredonda y Villavieja deLozoya, para conocer el Valle del Lozoya, su natu-raleza, tradiciones e historia.

Núm. 7 RUTAS POR LAS VEGAS DEL TAJO,JARAMA Y TAJUÑA

RIBAGORDA SÁNCHEZ, A. (dir.)

D.G. de AgriculturaMadrid, 1999. ISBN 84-451-1823-415 x 22 cm., 112 págs., P.V.P.: 6,01 e

45

CONSEJERÍA DE ECONOMÍAE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

Page 47: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Guía que describe 6 rutas al sudeste de la Comu-nidad, teniendo como marco las vegas de los ríosTajo, Jarama y Tajuña.

Núm. 8 RUTAS POR EL VALLE MEDIO DELTAJUÑA

PRÓXIMA APARICIÓN

Núm. 9 RUTAS POR LA SIERRASUDOCCIDENTAL DEL GUADARRAMA

PRÓXIMA APARICIÓN

Num. 10 RUTAS POR LA CAMPIÑA DELHENARES

Coordinado por la Sección de VíasPecuniariasD.G. de AgriculturaMadrid, 2003. ISBN: 84-451-2409-014 x 20 cm., 85 págs., P.V.P.: 6,01 e

Guía que describe 4 rutas por la Campiña delHenares y la Cañada Real Galiana, su fauna, flora,historia, valores culturales, etc.

Num. 11 RUTAS POR LA CAÑADA DE LASMERINAS EN PRÁDENA DEL RINCÓN

Coordinado por la Sección de VíasPecuniariasD.G. de AgriculturaMadrid, 2003. ISBN: 84-451-2408-014 x 20 cm., 43 págs., P.V.P.: 6,01 e

Guía que describe un itinerario a lo largo de 6 Km.por la Sierra del Rincón, comenzando o terminan-do en Prádena del Rincón, describiendo su entor-no, fauna, flora, geología,...

«DOCUMENTOS»

ACTUACIONES 2002 DE LA SECRETARÍAGENERAL TÉCNICA

Consejería de Economía e InnovaciónTecnológicaMadrid, 2002.22 x 30 cm., 80 págs., D.I.

Memoria de actuaciones de la Secretaría GeneralTécnica de la Consejería de Economía e InnovaciónTecnológica del año 2002.

APRENDER A EXPORTAR

MANERA BASSA, J; PÉREZ DEL CAMPO, E.Agencia para el Desarrollo / Editorial EricaMadrid, 2001. I.S.B.N. 84-95439-08-525 x 20 cms., 153 págs., D.I.

Manual básico para la internacionalización de laempresa, guía para las pymes que quieran crecermediante la exportación de su producción.

ARTES GRÁFICAS, LIBROS: OFERTAEXPORTABLE MADRILEÑA = PRINTING BOOKS:MADRID EXPORT OFFER

Instituto Madrileño de Desarrollo (IMADE)Madrid, 200117 x 24 cm. 109 págs. + 1 CD-ROM. D.I.

Repertorio de las empresas de la Comunidad deMadrid exportadoras de libros y artes gráficas. Tex-to en español, inglés y francés.

CAPITAL RIESGO EN LA COMUNIDAD DEMADRID, 1991 - 2000, EL

MARTÍ PELLÓN, J.Agencia Financiera de MadridMadrid 2001. I.S.B.N. 84 - 932040 -1-321 x 30 cms., 246 págs. + 1 CD-ROM. D.I.

Trabajo de investigación sobre el Capital Riesgo enla Comunidad de Madrid.

DIAGNÓSTICO DEL PERFIL EMPRENDEDOR DELOS UNIVERSITARIOS DE LA COMUNIDAD DEMADRID

Agencia Financiera de MadridMadrid, 2001. I.S.B.N. 84-932040-2-121 x 30 cms., 74 págs. + 1 CD-ROM. D.I.

Estudio que aborda cuestiones como las relacionesentre la universidad y la sociedad, la investigación y eldesarrollo económico, el crecimiento y la capacidadde innovación y de asumir riesgos empresariales.

ECONOMÍA Y EMPLEO: NORMAS LEGALES YREGLAMENTARIAS. ANEXO I. 2 Vol.

Secretaría General Técnica.Madrid, 2000. I.S.B.N. 84- 451-1907-916 x 24 cm. D.I.

Compendio de normas que integran el ámbito delDerecho administrativo económico de la Comuni-dad de Madrid.

46

Page 48: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

EQUIPOS E INGENIERÍA DETELECOMUNICACIONES: OFERTAEXPORTABLE DE LA COMUNIDAD DE MADRID= TELECOMMUNICATIONS EQUIPMENT ANDENGINEERING: MADRID EXPORT OFFER

Instituto Madrileño de Desarrollo (IMADE)Madrid, 200017 x 24 cm., 120 págs. + CD-ROM, D.I.

Repertorio de las empresas de la Comunidad deMadrid que exportan equipos e ingeniera de tele-comunicaciones. Texto en español, inglés y fran-cés.

EQUIPOS Y SERVICIOS PARA EL MEDIOAMBIENTE

IMADE. Cámara Oficial de Comercio eIndustria de MadridMadrid, 1999. 17 x 24 cm., 82 págs., D.I.

Directorio de equipos y servicios para el MedioAmbiente.

ESTADO Y TENDENCIAS DEL SECTOR DE LASEGURIDAD DE LA COMUNIDAD DE MADRID

CANO FERNÁNDEZ, J.L.... et. al.

Agencia para el DesarrolloMadrid 2001. I.S.B.N. 84-95475-25-119 x 26 cms., 95 págs., D.I

Estudio sobre la situación y tendencias del sectorde seguridad en la Comunidad de Madrid.

ESTADO Y TENDENCIAS DEL SECTORMEDIOAMBIENTAL EN LA COMUNIDAD DEMADRID

CANO FERNÁNDEZ, J.L.... et. al.

Agencia para el DesarrolloMadrid, 2001. I.S.B.N. 84-95475-24-319 x 26 cms., 96 págs. D.I.

Estudio sobre el sector medioambiental en laComunidad de Madrid.

ESTUDIO SOBRE LAS NECESIDADESMEDIOAMBIENTALES EN LAS PYMES DE CINCOÁREAS INDUSTRIALES DE LOS MUNICIPIOS DEFUENLABRADA Y PARLA: ÁREA DE ESTUDIOPOLÍGONO CIUDAD DE PARLA

Consejería de Economía e InnovaciónTecnológica; Instituto Madrileño de Desarrollo(IMADE)Madrid, 2002.21 x 30 cm., págs. var. D.I.

Estudio sobre las necesidades medioambientalesen las pymes del Polígono Ciudad de Parla.

ESTUDIO SOBRE LAS NECESIDADESMEDIOAMBIENTALES EN LAS PYMES DECINCO ÁREAS INDUSTRIALES DE LOSMUNICIPIOS DE FUENLABRADA Y PARLA:ÁREA DE ESTUDIO POLÍGONO COBO CALLEJA

Consejería de Economía e InnovaciónTecnológica; Instituto Madrileño de Desarrollo(IMADE)Madrid, 2002.21 x 30 cm., págs. var. D.I.

Estudio sobre las necesidades medioambientalesen las pymes del Polígono Cobo Calleja.

ESTUDIO SOBRE LAS NECESIDADESMEDIOAMBIENTALES EN LAS PYMES DECINCO ÁREAS INDUSTRIALES DE LOSMUNICIPIOS DE FUENLABRADA Y PARLA:ÁREA DE ESTUDIO POLÍGONO EL PALOMO,CONSTITUCIÓN, CODEIN Y EL ÁLAMO

Consejería de Economía e InnovaciónTecnológica; Instituto Madrileño de Desarrollo(IMADE)Madrid, 2002.21 x 30 cm., págs. var. D.I.

Estudio sobre las necesidades medioambientalesen las pymes del Polígono El Palomo, Constitución,Codein y El Álamo.

ESTUDIO SOBRE LAS NECESIDADESMEDIOAMBIENTALES EN LAS PYMES DECINCO ÁREAS INDUSTRIALES DE LOSMUNICIPIOS DE FUENLABRADA Y PARLA:ÁREA DE ESTUDIO POLÍGONO SEVILLA(FUENLABRADA)

Consejería de Economía e InnovaciónTecnológica; Instituto Madrileño de Desarrollo(IMADE)Madrid, 2002.21 x 30 cm., págs. var. D.I.

47

Page 49: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Estudio sobre las necesidades medioambientalesen las pymes del Polígono Sevilla (Fuenlabrada).

ESTUDIO SOBRE LAS NECESIDADESMEDIOAMBIENTALES EN LAS PYMES DE CINCOÁREAS INDUSTRIALES DE LOS MUNICIPIOS DEFUENLABRADA Y PARLA: ÁREA DE ESTUDIOPOLÍGONOS FUENLABRADA Y PARLA

Consejería de Economía e InnovaciónTecnológica; Instituto Madrileño de Desarrollo(IMADE)Madrid, 2002.21 x 30 cm., págs. var. D.I.

Estudio sobre las necesidades medioambientalesen las pymes de los Polígonos Fuenlabrada y Parla.

ESTUDIO SOBRE LAS NECESIDADESMEDIOAMBIENTALES EN LAS PYMES DECINCO ÁREAS INDUSTRIALES DE LOSMUNICIPIOS DE FUENLABRADA Y PARLA:ÁREA DE ESTUDIO SONSOLES, LOSGALLEGOS Y VEREDA DE BAÑUELOS

Consejería de Economía e InnovaciónTecnológica; Instituto Madrileño de Desarrollo(IMADE)Madrid, 2002.21 x 30 cm., págs. var. D.I.

Estudio sobre las necesidades medioambientalesen las pymes de Sonsoles, Los Gallegos y Veredade Bañuelos.

GUÍA DE EXPORTADORES DE LA COMUNIDADDE MADRID 1999 - 2000 = GUIDES DESEXPORTATEURS DE LA COMMUNAUTÉ DEMADRID 1999 - 2000

Instituto Madrileño de Desarrollo (IMADE),Madrid, 200114 x 13 cms., CD-ROM, D.I.

Directorio de las empresas de la Comunidad deMadrid que realizan exportaciones.

GUÍA DE EXPORTADORES DE LA COMUNIDADDE MADRID 2001 - 2002= MADRID EXPORTERSDIRECTORY 2001 -2002

Instituto Madrileño de Desarrollo (IMADE)Madrid, 2001 I.S.B.N. 84 - 89503 - 44 - 319 x 27 cm. 737 págs. + 1 CD-ROM. D.I.

Directorio de empresas exportadoras de la Comu-nidad de Madrid. Texto en español, inglés y fran-cés.

GUÍA PARA LA CREACIÓN DE EMPRESAS(IMADE)

PRÓXIMA APARICIÓN

GUÍA DE INTERNACIONALIZACIÓN PARAPYMES

Instituto Madrileño de Desarrollo (IMADE)Madrid, 200021 x 30 cm., 171 págs., D.I.

Guía para ayuda a las empresas en sus estrategiasde exportación e internacionalización.

INFORMACIÓN PRÁCTICA PARA ELEXPORTADOR

Instituto Madrileño de Desarrollo(IMADE)Madrid, 200020x27 cm., 125 págs., D.I

Guía con información práctica sobre los 30 desti-nos preferentes de la exportación madrileña.

INFORMACIÓN PRÁCTICA PARA ELEXPORTADOR 2000, AMÉRICA, EUROPA,ÁFRICA, ASIA Y OCEANÍA.

Instituto Madrileño de Desarrollo (IMADE)Madrid, 200114x13 cms. CD-ROM D.I

Documento elaborado con la información econó-mica, empresarial y práctica obtenida en 34 paises.

INFORME SOBRE EL OCIO, AÑO 2002

Instituto Madrileño de Desarrollo (IMADE)Madrid 2002

Documento disponible en la WEB:www.madrid.org/economia-internacional.

INFORME SOBRE EL SECTOR CONTACTCENTER Y CENTROS DE SERVICIOSCOMPARTIDOS 2003

Instituto Madrileño de Desarrollo (IMADE)Madrid, 2003.64 págs., D.I.

48

Page 50: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Informe disponible en http://www.madrid.org/eco-nomia-internacional

INFORME SOBRE EL SECTOR DE LOS CALLCENTER EN MADRID, AÑO 2001

Instituto Madrileño de Desarrollo (IMADE)Madrid 2001

Documento disponible en la WEB:www.madrid.org/economia-internacional.

INFORME SOBRE EMPRESAS FABRICANTES DELA INDUSTRIA ELECTRÓNICA Y PROVEEDORESDE SERVICIOS DE TELECOMUNICACIÓN EN LACOMUNIDAD DE MADRID, AÑO 2000

Instituto Madrileño de Desarrollo (IMADE)Madrid 2000

Documento disponible en la WEB:www.madrid.org/economia-internacional.

INFORME SOBRE EMPRESAS FABRICANTES YLA INDUSTRIA ELECTRÓNICA DE LACOMUNIDAD DE MADRID

Instituto Madrileño de Desarrollo (IMADE)Madrid, 2000.46 págs., D.I.

Informe disponible en http://www.madrid.org/eco-nomia-internacional

INFORME SOBRE INTERNET Y EL COMERCIOELECTRÓNICO, AÑO 2001

Instituto Madrileño de Desarrollo (IMADE)Madrid 2001

Documento disponible en la WEB:www.madrid.org/economia-internacional.

INFORME SOBRE LOGÍSTICA EN LACOMUNIDAD, AÑO 2001

Instituto Madrileño de Desarrollo (IMADE)Madrid 2001

Documento disponible en la WEB:www.madrid.org/economia-internacional.

INSTITUTO MADRILEÑO DE DESARROLLO

Instituto Madrileño de Desarrollo (IMADE)Madrid, 2002.29 x 21 cm., 24 págs., D.I.

Catálogo de productos y servicios de IMADE.

INSTITUTO MADRILEÑO DE DESARROLLO(IMADE) INFORME ANUAL 2001

Instituto Madrileño de Desarrollo (IMADE)Madrid, 2002.21 x 30 cm., 119 págs., D.I.

Informe de los programas e iniciativas del IMADEdurante el año 2001.

INSTITUTO MADRILEÑO DE DESARROLLO(IMADE), INFORME ANUAL 2002

PRÓXIMA APARICIÓN

INVERTIR EN LA COMUNIDAD DE MADRID=MADRID A CAPITAL INVESTMENT

Instituto Madrileño de Desarrollo (IMADE) Madrid, 199914 x 13 cms, CD-ROM, D.I.

Documento orientado a asesorar y dar informaciónsobre las posibilidades de inversiones en la regiónmadrileña.

INVERTIR EN LA COMUNIDAD DE MADRID ,2000

PRÓXIMA APARICIÓN

LOCALIZADOR DE ÁREAS INDUSTRIALESTOMO I. MADRID MUNICIPIO

Instituto Madrileño de Desarrollo (IMADE)Madrid 200122 x 30 cm., 175 págs., P.V.P .9,02 e

Disponible en CD-ROM, disquetes, yhttp:www.comadrid.es/localizador) Estudio realiza-do para promover las inversiones industriales y surelocalización ante el nuevo marco del Plan Gene-ral de Ordenación Urbana de Madrid.

LOCALIZADOR DE ÁREAS INDUSTRIALESTOMO II. MUNICIPIOS DE LA COMUNIDAD DEMADRID

Instituto Madrileño de Desarrollo (IMADE)Madrid 200122 x 30 cm., 175 págs., P.V.P .12,02 e

(Disponible en CD-ROM, disquetes, yhttp:www.comadrid.es/localizador) Estudio realiza-do para promover las inversiones industriales y surelocalización ante el nuevo marco del Plan Gene-ral de Ordenación Urbana de los municipios deMadrid.

49

Page 51: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

MADRID, A STRATEGIC MOVE

Instituto Madrileño de Desarrollo (IMADE)Madrid, 2002.CD-ROM, D.I.

Edición cuatrilingüe. Información para el inversorextranjero, direcciones de interés y datos funda-mentales de la economía madrileña.

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2002, AGENCIAPARA EL DESARROLLO DE MADRID

Agencia para el Desarrollo de MadridMadrid, 2002.21 x 30 cm., 57 págs., D.I.

Memoria de actividades de la Agencia para elDesarrollo de la Comunidad de Madrid del año2002.

PLAN DE REFUERZO DE LACOMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS DELOS POLÍGONOS INDUSTRIALES DE LAZONA NORTE DE LA COMUNIDAD DEMADRID

Agencia para el DesarrolloMadrid, 200021 x 30 cm., 58 págs., D.I.

Estudio de los polígonos industriales de la zonanorte y la competitividad de las empresas produc-toras.

POLÍGONOS INDUSTRIALES DE LA ZONA SURDE LA COMUNIDAD DE MADRID:COMPETITIVIDAD DE SUS EMPRESAS

Instituto Madrileño de Desarrollo (IMADE)Madrid, 199821 x 30 cm. 207 págs., D.I

Estudio sobre los polígonos industriales de la zonasur de la Comunidad de Madrid.

PROMOCIÓN DE LA BIOTECNOLOGÍA EN LASEMPRESAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Agencia para el DesarrolloMadrid, 200121 x 30 cms., 74 págs., D.I.

Estudio orientado a la detección de oportunidadesde desarrollo económico que ofrece el sector de labiotecnología.

RESULTADOS DE LA CENTRAL DEBALANCES EN LA COMUNIDAD DE MADRID,1991 -1998

Agencia FinancieraMadrid, 200022 x 30 cm., 311 págs., D. I.

Estudio de la situación económico financiera de lasempresas de la Comunidad de Madrid.

RESULTADOS DE LA CENTRAL DE BALANCESEN LA COMUNIDAD DE MADRID, 1999 YAVANCE DE 2000

Agencia Financiera de MadridMadrid, 2001. I.S.B.N. 84-932040-0-522 x 30 cms., 311 págs., + 1 CD-ROM. D.I.

Estudio de la situación económico - financiera delas empresas de la Comunidad de Madrid.

RESULTADOS DE LA CENTRAL DEBALANCES EN LA COMUNIDAD, 2000 YAVANCE DE 2001

Agencia Financiera de MadridMadrid, 2002. ISBN: 84-932040-4-822 x 30 cm., 252 págs., + 1 CD-ROM. D.I.

Estudio de la situación económico - financiera delas empresas de la Comunidad de Madrid en el año2000 y avance 2001.

SISTEMAS DE CALIDAD Y LAS EMPRESAS DELA COMUNIDAD DE MADRID, LOS.

Agencia para el DesarrolloMadrid, 200021 x 30 cm., 65 págs., D.I.

Estudio sobre las empresas madrileñas y susexperiencias en la implantación de sistemas decalidad.

SOFTWARE: OFERTA EXPORTABLE DE LACOMUNIDAD DE MADRID = MADRID EXPORTOFFER

Instituto Madrileño de Desarrollo (IMADE)Madrid, 200017 x 24 cm., 120 págs., + CD-ROM, D.I.

Repertorio de las empresas de la Comunidad deMadrid que exportan software. Texto en español,inglés y francés.

50

Page 52: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

«DOCUMENTOS DE AGRICULTURA»

ACEITUNA DE CAMPO REAL, LA

Instituto Madrileño de Investigación Agraria(IMIA) y D.G. de Educación y PromociónAmbientalMadrid, 2000. ISBN.: 84-451-1833-124 X 17 cm., 136 págs., P.V.P.: 11,27 e

Recoge la historia y la actualidad de este producto,ofrece pautas, normas y recomendaciones paramejorar su calidad y conservación.

ACTUACIONES DENTRO DEL PROGRAMA DEFORESTACIÓN DE TIERRAS AGRARIAS DE LACOMUNIDAD DE MADRID 1993/98

D.G. de Agricultura y AlimentaciónMadrid, 1999. ISBN: 84-451-1616-923 x 28 cm., 131 págs., D.I.

Análisis del Programa de Forestación de TierrasAgrarias en la Comunidad de Madrid durante elperíodo 1993/1998, que tiene el objetivo de recu-perar los espacios marginales en los que el mante-nimiento de la actividad agrícola no reporte benefi-cios suficientes y restaurar los bosques en estaszonas.

AGRICULTURA, MEMORIA DE ACTIVIDADES:AGRICULTURA 2002

D.G. de AgriculturaMadrid, 2003.30 x 21 cm., 190 págs., D.I.

Memoria de actividades de la Dirección General deAgricultura de la Comunidad de Madrid del año2002.

APROVECHAMIENTO DE SUBPRODUCTOS YTRATAMIENTO DE LOS VERTIDOS DEQUESERÍA

BERRUGA FERNÁNDEZ, Mª. I; JASPERODRÍGUEZ, A; SAN JOSÉ SERRÁN, C.

D.G. Alimentación y Consumo.Madrid, 200017 x 25 cm., 93 págs., P.V.P. 6,01 e

Estudio sobre la problemática medio ambiental enrelación con la actividad de la industria alimentariaen general y del sector lácteo en particular.

CATÁLOGO DE ACTUACIONES LEADER II ENLA COMUNIDAD DE MADRID

D.G. de AgriculturaMadrid, 2003.30 x 21 cm., 96 págs., D.I.

Catálogo de proyectos desarrollados al amparode la Iniciativa Comunitaria Leader II para eldesarrollo del medio rural de la Comunidad deMadrid.

CATÁLOGO DE INDUSTRIASAGROALIMENTARIAS DE LA COMUNIDAD DEMADRID

Colaboradores: CÁCERES LÓPEZ, A... [et al.]D.G. de Agricultura y AlimentaciónMadrid, 1997.24 x 17 cm., 229 págs., D.I.

Directorio de las Industrias agroalimentarias ubica-das en la Comunidad de Madrid.

COLECCIONES DE VARIEDADES DE VID DE ELENCÍN: UN RECORRIDO POR LA HISTORIA DELA AMPELOGRAFÍA, LAS

PRÓXIMA APARICIÓN

ENCÍN, EL. CLIMA, SUELO Y VEGETACIÓN

Instituto Madrileño de Investigación Agraria(IMIA) y D.G. de Educación y PromociónAmbientalMadrid, 2000. ISBN.: 84-451-1865-X24 x 17 cm., 202 págs., P.V.P. 11,27 e

Situada en la comarca del río Henares, es un pun-to de referencia histórico de la investigación agrariade nuestro país.

ESTRATEGIAS DE RECUPERACIÓN DEPOBLACIÓN EN ZONAS RURALES

Coordinador: QUINTANA CAVANILLAS, J.Instituto Madrileño de Investigación Agraria yAlimentaria (IMIA)Madrid, 2002.15 x 21 cm., 181 págs., D.I.

Publicación que pretende ser punto de arranquepara la articulación de estrategias operativas quecontribuyan a la recuperación de población enzonas rurales.

51

Page 53: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

FINCAS GESTIONADAS POR EL INSTITUTOTECNOLÓGICO DE DESARROLLO AGRARIO

Instituto Tecnológico de Desarrollo AgrarioMadrid, 1999. 2ª Ed.21 x 30 cm., 107 págs., D.I.

Conjunto de fichas que recogen de forma sintéticalo más destacable de las fincas agrícolas, fincasganaderas, viveros y centros adscritos al InstitutoTecnológico.

FLOR CORTADA: BASES PARA LA ELECCIÓNDE CULTIVOS Y SU PRODUCCIÓN EN LACOMUNIDAD DE MADRID, ESPECIESBULBOSAS

RUIZ-FERNÁNDEZ, J.; VENTURA, N.;VICENTE CUARTERO, N.Consejería de Economía e InnovaciónTecnológica; Instituto Madrileño deInvestigación Agraria y Alimentaria (IMIA)Madrid, 2003. ISBN: 84-451-2410-217 x 24 cm., 157 págs., P.V.P.: 7,21 e

Publicación sobre la producción de planta orna-mental y flor cortada, qué cultivos se adaptanmejor a nuestro clima, qué variedades son las másidóneas, etc.

GUÍA DE ÁRBOLES, ARBUSTOS Y PLANTAS DEFLOR

PÉREZ LÓPEZ, C.Instituto Tecnológico de Desarrollo Agrario(ITDA); MundiprensaMadrid, 2002.17 x 23 cm., 106 págs., P.V.P.; 15 e

Guía que contiene información de 250 especies yvariedades vegetales que se pueden utilizar ennuestra región, agrupadas en: frondosas, conífe-ras, arbustos, plantas de flor, plantas de interior yplantas de repoblación.

Distribución comercial: Librería Mundiprensa

JORNADAS SOBRE TELEDETECCIÓNAPLICADA A LA INFORMACIÓN ECOLÓGICA YFORESTAL

Instituto Madrileño de Investigación Agraria yAlimentaria (IMIA)Madrid, [2001]14 x 13 cm., CD-ROM, D.I.

Resumen de las Jornadas sobre teledetección rea-lizadas en la sede del IMIA en Julio 2001, ponen-cias, perfil de los asistentes, etc.

MAPA DE DEGRADACIÓN DE LOS SUELOS DELA COMUNIDAD DE MADRID

Instituto Madrileño de Investigación Agraria /Dirección General de Promoción y DisciplinaAmbiental.Madrid, 2001. I.S.B.N. 84-451-2129-424 x 17 cms., 121 págs + 1 CD-ROM., P.V.P. 12,75 e

Estudio sobre la degradación y erosión del suelo yla aplicación de un sistema de información geográ-fica para la elaboración de mapas de degración.

MEMORIA DE ACTIVIDADES INSTITUTOMADRILEÑO DE INVESTIGACIÓN AGRARIA YALIMENTARIA, 2002

Instituto Madrileño de Investigación Agraria yAlimentariaMadrid, 2003.21 x 30 cm., 126 págs., D.I.

Memoria de actividades del IMIA de la Comunidadde Madrid del año 2002.

MEMORIA DE ACTIVIDADES DEL ITDA, 2002

Instituto Tecnológico de Desarrollo AgrarioMadrid, 2003.21 x 29 cm., 109 págs., D.I.

Memoria de actividades del Instituto Tecnológicode Desarrollo Agrario de la Comunidad de Madriddel año 2002.

MIEL DE MADRID, LA

Coordinación: Cristina de LorenzoConsejería de Economía e InnovaciónTecnológica; IMIAMadrid, 2002. ISBN: 84-451-2284-317 x 24 cm., 221 págs., P.V.P.: 7,21 e

Publicación sobre la miel de Madrid, su origen, cali-dad, variedad, etc.

PLAN REGIONAL DE INVERSIONES PARA ELDESARROLLO AGRARIO. P.R.I.D.A. (2000-2006)

D.G. de AgriculturaMadrid, 2000. D.L. M-48259-200028 x 24 cm., 85 págs., P.V.P. s/d

52

Page 54: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

El PRIDA contiene los objetivos y los planteamien-tos de los distintos programas de inversión para eldesarrollo agrario que van a ser acometidos en elperíodo 2000-2016 por la Comunidad de Madrid.

PROYECTOS DE I + D + I EN EL SECTORAGRARIO DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Instituto Tecnológico de Desarrollo AgrarioMadrid 200121 x 30 cms., 79 págs., D.I.

Proyectos de colaboración en investigación ydesarrollo dentro del sector agrario.

VARIEDADES DE LA VID EN LA COMUNIDAD DEMADRID

Instituto Madrileño de Investigación Agraria(IMIA). D.G. de Educación y PromociónAmbientalMadrid, 2000. ISBN. 84-451-1867-624 X 17 cm., 192 págs., P.V.P. 11,27 e

Se incluyen las diez variedades admitidas en elReglamento del Consejo Regulador de la Denomi-nación de Origen de Vinos de Madrid. Se ofreceuna visión sobre la historia, origen y característicasde estas variedades.

VEGETACIÓN DE RIBERA DEL RÍO HENARES.BOSQUES RIPARIOS EN LA COMUNIDAD DEMADRID

Instituto Madrileño de Investigación Agraria(IMIA). D. G. de Educación y PromociónAmbientalMadrid, 2000. ISBN. 84-451-1866-824 X 17 cm., 128 págs., P.V.P. 11,27 e

Establece distintos tipos de zonas riparias o sotosque constituyen y definen las riberas del río Hena-res en la Comunidad de Madrid.

«DOCUMENTOS DE COMERCIO»

ANÁLISIS DE LAS ÁREAS COMERCIALES ENDISTRITOS Y MUNICIPIOS DE LA COMUNIDADDE MADRID, 2001

Dirección General de ComercioMadrid, 200121 x 30 cms., 49 págs., P.V.P. 12,02 e

Estudio de las principales áreas comerciales de laregión madrileña de cara a conocer sus caracterís-

ticas comerciales, el volumen, tipo de ofertacomercial...

CALENDARIO DE ACTIVIDADES FERIALES DELA COMUNIDAD DE MADRID, 2003

D.G. de ComercioMadrid, 2003.15 x 28 cm., 75 págs., D.I.

Calendario de las Ferias celebradas en Madrid enel año 2003.

COMERCIO, FERIA, ARTESANÍA, MEMORIA DEACTIVIDADES 2002

D.G. de ComercioMadrid, 2002.21 x 30 cm., 91 págs., D.I.

Memoria de actividades de la Dirección General deComercio de la Comunidad de Madrid del año2002.

GUÍA DE GRANDES SUPERFICIESCOMERCIALES DE LA COMUNIDAD DEMADRID, 2000

D.G. de ComercioMadrid, 2000.21 x 27 cm., 116 págs., P.V.P.: 12 e

Directorio de los establecimientos comerciales ubi-cados en la Comunidad de Madrid, con una super-ficie superior a 2.500 m2.

GUÍA DE LA ARTESANÍA DE LA COMUNIDAD DEMADRID

D.G. de Comercio y ConsumoMadrid, 1999. ISBN: 84-89503-40-017 x 24 cm., 254 págs., P.V.P.:15,03 e

Es una guía de establecimientos clasificados porsectores de actividad de toda la Comunidad deMadrid.

GUÍA DEL COMERCIO DE ALIMENTACIÓN ENRÉGIMEN DE AUTOSERVICIO DE LACOMUNIDAD DE MADRID II

D.G. De Comercio y ConsumoMadrid, 1996.21 x 30 cm., 90 págs., P.V.P.:9,02 e

Esta guía tiene como fin dar a conocer el censo ela-borado por la D. G. De Comercio y Consumo en

53

Page 55: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

1995 de todos los establecimientos de alimenta-ción en régimen de autoservicio ubicadas en elconjunto de municipios madrileños, excluido el deMadrid.

GUÍA DEL COMERCIO DE ALIMENTACIÓN ENRÉGIMEN DE AUTOSERVICIO DEL MUNICIPIODE MADRID (1994)

D.G. de Comercio y ConsumoMadrid, 1995.26 x 21 cm., 90 págs., P.V.P.: 9,10 e

Trata de aproximarse en hacer un censo de comer-cio de alimentación en régimen de autoservicios yconocer las características estructurales o comer-ciales en este tipo de comercio.

GUÍA DE LA FRANQUICIA COMERCIAL Y LOSESTABLECIMIENTOS FRANQUICIADOS EN LACOMUNIDAD DE MADRID

D.G. de Comercio y ConsumoMadrid, 1994. D.L.: M-2609726 x 21 cm., 119 págs., P.V.P.:9,10 e

Información actualizada del sector. Directorio deestablecimiento franquiciados. Datos estadísticos,mapas y gráficos.

GUÍA DE MERCADOS DE LA COMUNIDAD DEMADRID, 2000

D.G. ComercioMadrid, 200021 x 27 cm., 94 págs., 12,02 e

Guía con las características, localizaciones, estruc-tura y dimensiones de los mercados de abasteci-mientos.

IDEAS PARA EL DESARROLLO DEL SECTORCOMERCIAL: DISCURSOS Y PONENCIAS DELFORO 2001 DEL COMERCIO EN LA COMUNIDADDE MADRID

Dirección General de ComercioMadrid, D.L. 200117 x 25 cms, 222 págs., D.I

El libro recoge las ponencias del Foro 2001 delComercio en la Comunidad de Madrid.

«DOCUMENTOS DE INDUSTRIA,ENERGÍA Y MINAS»

BALANCE Y ESTRUCTURA ENERGÉTICA DE LACOMUNIDAD DE MADRID: 2001-2002

Estudio dirigido por JUAN CARLOS JIMÉNEZ,con la colaboración de CARLOS MUÑOZYEBRA y ARÁNZAZU NARBONA MORENO,del Centro de Investigación Servilab de laUniversidad de Alcalá de Henares.D.G. de Industria, Energía y Minas; Cámara deMadrid; CEIMMadrid, 2003.15 x 22 cm., 199 págs. + 1 CD-ROM. D.I.

Análisis sobre el sector energético de la Comunidadde Madrid basándose en información estadística.

ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA EN LACOMUNIDAD DE MADRID, 2001

Asociación de la Industria Fotovoltaica;Consejería de Economía e InnovaciónTecnológica; Cámara de MadridMadrid, 2001.15 x 22 cm., 102 págs., D.I.

Información a las empresas, y al público en gene-ral, de las posibilidades que la energía solar foto-voltaica ofrece.

I ENCUENTRO DE LA MINERÍA MADRILEÑA ENEL NUEVO MILENIO: MADRID 21 Y 22 DENOVIEMBRE DE 2001

D.G. de Industria, Energía y Minas.Madrid, [2001]21 x 30 cms., págs., Var., D.I.

Puesta en común de diversos aspectos relacionadoscon la minería: perfil de conocimientos de los técnicosen Ingeniería de Minas, sistemas de seguridad y pre-vención de riesgos, técnicas de recuperación de losterrenos afectados por las actividades extractivas, etc.

JORNADAS SOBRE INFRAESTRUCTURASELÉCTRICAS DE ALTA TENSIÓN - 2001:MADRID 27 Y 28 DE SEPTIEMBRE DE 2001

D.G. de Industria, Energía y Minas.Madrid, [2001]23 x 30 cms., págs., Var. D.I.

54

Page 56: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Jornadas encuadradas dentro de la línea de traba-jo de elaboración del Plan Regional de Infraestruc-tura Eléctrica de la Dirección General de Industria,Energía y Minas de la Comunidad de Madrid.

MANUAL DE NORMAS BÁSICAS DESEGURIDAD PARA TRABAJOS ELÉCTRICOS ENESTABLECIMIENTOS DE BENEFICIO MINERO

D.G. de Industria, Energía y MinasMadrid, D.L. 200115 x 22 cms., 69 págs., D.I.

Normas de seguridad para prevenir accidentes enlos trabajos eléctricos en establecimientos debeneficio minero.

MANUAL DE NORMAS BÁSICAS DESEGURIDAD EN ESTABLECIMIENTOS DEBENEFICIO MINERO

D.G. Industria, Energía y MinasMadrid, 200015 x 22 cm., 71 págs., D.I.

Normas para preveniraccidentes en establecimie-tos de beneficio minero.

MANUAL DEL OPERADOR DE GRÚAS DETORRE

D.G. Industria, Energía y MinasMadrid, 200021 x 15 cm., 47 págs., D.I.

Manual de apoyo y orientación profesional a losoperadores de grúas.

MEMORIA 2002, DIRECCIÓN GENERAL DEINDUSTRIA, ENERGÍA Y MINAS

D.G. de Industria, Energía y MinasMadrid, 2002.21 x 30 cm., 125 págs., D.I.

Memoria de actividades de la Dirección General deIndustria, Energía y Minas de la Comunidad deMadrid del año 2002.

NUEVAS ACTIVIDADES EMPRESARIALESMEDIANTE EL RECICLADO DE ESCOMBROS DEDERRIBO.

D.G. de Industria, Energía y Minas.Madrid, 2001.27 x 32 cms., 2 vol. + 1 CD-ROM, D.I.

Estudio conjunto de la Dirección General de Indus-tria, Energía y Minas y la Universidad Politécnica deMadrid para tratar la problemática que entraña eltema de los escombros de derribos en la Comuni-dad de Madrid, así como el desarrollo y la metodo-logía de un posible plan de reciclado.

RECORRIDO DE LA ENERGÍA, EL

D.G. de Industria, Energía y MinasMadrid, 2002.29 x 33 cm., 9 carpetillas + 27 fichas + 5 murales + 1 CD-ROM.; D.I.

Publicación para dar a conocer la producción,transporte y utilización de la energía para contribuira un uso más eficiente.

SÍNTESIS DEL PLAN DE LA COMUNIDAD DEMADRID

PRÓXIMA APARICIÓN

«DOCUMENTOS DE TURISMO»

CASTILLO DE LOS MENDOZA, MANZANARESEL REAL: VISITA VIRTUAL, EL

D.G. de TurismoMadrid, 2003.14 x 13 cm., CD-ROM, D.I.

Visita virtual por el castillo de los Mendoza en Man-zanares el Real.

COMUNIDAD DE MADRID 2003, MADRIDABIERTO AL FUTURO

D.G. de TurismoMadrid, 2003.14 x 13 cm., CD-ROM, D.I.

Información sobre la política turística de la Comuni-dad de Madrid: campañas de promoción, progra-mas de calidad, ayudas a la innovación, ofertaturística, información sobre FITUR, etc.

FERIAS Y MERCADOS DE LA COMUNIDAD DEMADRID

Texto: VIRGILIO PINTO Fotografías, FÉLIXLORRIO

D.G. de Turismo / LunwergMadrid, D.L. 2001. I.S.B.N. 84-7782-706-630 x 30 cms, 247 págs., P.V.P: 47,18 e

55

Page 57: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Publicación para dar a conocer las ferias y merca-dos de la Comunidad de Madrid y el atractivo turís-tico que tienen.

GUÍA DE TURISMO RURAL Y ACTIVO

D.G. de TurismoMadrid, 200215 x 21 cms., 256 págs., D.I.

Guía de la Comunidad de Madrid: zonas de interésnatural, histórico, actividades en la naturaleza, alo-jamientos rurales y otras informaciones de interéspráctico para el turismo rural.

GUÍA DE TURISMO RURAL Y ACTIVO

D.G. de TurismoMadrid, 200314 x 13 cms., CD-ROM, D.I.

Contiene información básica sobre rutas rurales,zonas de interés natural, histórico y artístico, arte-sanía, alojamientos, etc., de los pueblos de nuestraregión.

GUÍA TURÍSTICA Y DE NEGOCIOS, LA

D.G. TurismoMadrid, 200015 x 22 cm., 116 págs., D.I.

Guía de la Comunidad de Madrid con informaciónturística y de negocios. Editada en tres idiomas.

MADRID EN FOTOS: GALERÍA FOTOGRÁFICADE LOS 179 MUNICIPIOS DE LA COMUNIDADDE MADRID

D.G. de TurismoMadrid, 2003.14 x 13 cm., CD-ROM, D.I.

Selección de fotografías de los municipios de laComunidad de Madrid.

MADRID EN SUS SIGLOS DE ORO: VIAJES,FICTICIOS O NO Y VERDADES A MEDIAS

ALVAR EZGURRA, A....[et al.]

D.G. TurismoMadrid, 200117 x 24 cm., 127 págs., D.I.

Guía que muestra la riqueza cultural, social y eco-lógica de la Comunidad de Madrid en el Renaci-miento y Barroco.

MANUAL DE VENTAS = SALES MANUAL

Turmadrid; D.G. de TurismoMadrid, 2003.24 x 28 cm., 279 págs., D.I.

Información turística sobre la Comunidad deMadrid, arte, ocio, compras, gastronomía, hoteles,agencias de viajes, recintos, ferias, etc...

MANUAL DE VENTAS, 2003

PRÓXIMA APARICIÓN

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2002, DIRECCIÓNGENERAL DE TURISMO

D.G. de TurismoMadrid, 200321 x 30 cm., 130 págs., D.I.

Memoria de actividades de la Dirección General deTurismo del año 2002.

OTROS MUSEOS DE LA COMUNIDAD DEMADRID

PÉREZ SÁNCHEZ, A....[et al.]

D.G. Turismo / LunwergMadrid, 199925 x 30 cm., 237 págs,. P.V.P. 47,18 e

Guía de museos de la Comunidad de Madrid.

* Distribución comercial: Lunwerg.

RECOPILATORIO DE FOLLETOS DEINFORMACIÓN TURÍSTICA DE LA COMUNIDADDE MADRID

D.G. de TurismoMadrid, 200114 x 13 cms., CD-ROM, D.I.

Selección de folletos editados por la Comunidadde Madrid de cara a promover e incentivar suturismo.

RECORTABLE CASTILLO DE MANZANARES ELREAL

D.G. de TurismoMadrid, 1997.50 x 35 cm., s/p., P.V.P.: 3,01 e

Documentos de divulgación.

56

Page 58: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

RUTAS POR LA COMUNIDAD DE MADRID

D.G. de TurismoMadrid, 200114 x 13 cms., CD-ROM, D.I.

Recorrido por algunas de las rutas turísticas másinteresantes de la Comunidad de Madrid: ruta delmudéjar, ruta imperial, plazas mayores, museosreligiosos, etc.

RUTAS Y DESTINOS POR LA COMUNIDAD DEMADRID

D.G. de TurismoMadrid, 2003.14 x 13 cm., CD-ROM, D.I.

Recorrido por rutas turísticas de la Comunidad deMadrid.

«ESTUDIOS DE CONSUMO»

ARBITRAJE DE CONSUMO

Instituto Regional de Arbitraje de ConsumoMadrid, 200118 x 24 cms., 116 págs. D.I.

Esta publicación tiene como objetivo transmitir alos consumidores y empresarios en qué consiste elsistema arbitral de consumo, como se gestiona ycomo se desarrollan los procedimientos arbitrales.

¿COMO CONSUMEN?

ÁLVAREZ SOUTO, J. y otros

D.G. de Comercio y ConsumoMadrid, 1992 . ISBN: 84-451-0583-317 x 24 cm., 202 págs., D.I.

Estudio sociológico sobre el consumo de los ado-lescentes en la Comunidad de Madrid y las expe-riencias educativas.

¿COMPRAMOS?

D.G. de Comercio y ConsumoMadrid, 1996.14 x 12,5 cm., s/p., D.I. CD-ROM.

Juego interactivo para ordenador personal dirigidoa alumnos y profesores de Educación Primaria..Consiste en un recorrido por una acción de com-pra con análisis de todos los factores que intervie-nen en la misma.

CONSUMIDORES EN MOVIMIENTO:EXPERIENCIAS INTERNACIONALES

LOWY, AOWY, A. y ÁLVAREZ SOUTO, J.

D.G. de Comercio y ConsumoMadrid, 1987. ISBN: 84-505-7099-921 x 21 cm., 107 págs., D.I.

Sistematización de las experiencias nacionales yextranjeras en materia de consumo.

CONSUMO 2001, MEMORIA DE ACTIVIDADES

D.G. de ConsumoMadrid, 2002.21 x 30 cm., 83 págs., D.I.

Memoria de actividades de la Dirección General deConsumo de la Comunidad de Madrid del año 2001.

FUNDAMENTOS DE LA PROTECCIÓN DELCONSUMIDOR

D.G. de Alimentación y ConsumoMadrid, 1999. 14 x 13 cm., CD-ROM págs., D.I.

CD ROM sobre la defensa de los consumidores ysu formación.

GUÍA PARA CONSUMIDORES CON CAUSA

D.G. de Comercio y Consumo1999. 21 x 29 cm., 77 págs., D.I.

Guía dirigida a escolares de Educación Secundariapara promover su educación en materia de consumo.

NUESTROS CONSUMIDORES DE MAYOR EDAD

VELA LÓPEZ, A.

Madrid, 1989. ISBN: 84-451-0126-9.21 x 20,5 cm., 123 págs., D.I.

Apuntes para la formación de consumidores demayor edad.

NUEVAS TECNOLOGÍAS

D.G. de Alimentación y ConsumoMadrid 200014 x 13 cms. CD-ROM ,D.I.

CD-ROM dedicado a chicos y chicas de entre 11 y16 años para orientarles en el uso de las nuevas tec-nologías : internet,teléfonos,móviles,video consolas...

57

Page 59: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

PÁGINAS NARANJAS DEL CONSUMIDOR DE LACOMUNIDAD DE MADRID: GUÍA DE EMPRESASY PROFESIONALES ADHERIDOS AL SISTEMAARBITRAL DE CONSUMO

D.G. de ConsumoMadrid, 2002.17 x 24 cm., 159 págs., D.I.

Guía de las empresas adheridas al Sistema Arbitralde Consumo en la Comunidad de Madrid.

PUBLICIDAD SUBLIMINAL Y EFICACIAPUBLICITARIA: UN ESTUDIO REALIZADO EN LACOMUNIDAD DE MADRID.

MERINO, M.D. y MARTÍN BLÁZQUEZ, E.

D.G. de Comercio y ConsumoMadrid, 1996. ISBN: 84-451-1146-921 x 21 cm., 133 págs., D.I.

Estudio que obtuvo el premio de Investigación y Con-sumo 1995, en el que se aborda la opinión del con-sumidor sobre el mensaje publicitario y el efecto de laestimulación subliminal en la eficacia publicitaria.

«ESTUDIOS DE ECONOMÍAREGIONAL»

ACTUACIONES REGIONALES PARA LAIMPLANTACIÓN DE EMPRESAS.

D.G. de Economía y PlanificaciónMadrid, 200122 x 30 cm., 112 págs., D.I.

Estudio orientado a concretar ideas y experienciasen la nueva política regional de implantación deempresas.

ATLAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID EN ELUMBRAL DEL SIGLO XXI: IMAGENSOCIOECONÓMICA DE UNA REGIÓNRECEPTORA DE INMIGRANTES

GARCÍA BALLESTEROS, A. Y SANZ BERZAL,B. (coords.)D.G. de Economía y PlanificaciónMadrid, 2002. ISBN: 84-7491-685-230 x 24 cm., 190 págs. D.I.

Mapa de la población madrileña y de las variableseconómicas y sociales que más cambios hanexperimentado con la llegada de inmigrantes.

ATLAS DE LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS DELA COMUNIDAD DE MADRID.

MÉNDEZ, R.... et. al.

D.G. de Economía y PlanificaciónMadrid, D.L., 2001, . I.S.B.N. 84-451-2058-130 x 24 cms., 161 págs. + 1 CD-ROM, P.V.P. 24 e

El objetivo de este estudio es presentar una radio-grafía de la realidad territorial de las actividadeseconómicas de Madrid y su evolución en los últi-mas décadas.

BALANZA DE PAGOS DE LA COMUNIDAD DEMADRID (1998-2000)

MELLA MÁRQUEZ, J. M. Y SANZ BERZAL, B.(coords.)D.G. de Economía y Planificación; CivitasMadrid, 2003. ISBN: 84-470-1944-616 x 24 cm., 498 págs., 40 e

Relaciones de la Comunidad de Madrid medianteuna comparación entre los ingresos que recibe ylos pagos que realiza en sus intercambios econó-micos con el exterior.

DIFERENCIAS DE PRECIOS POR RAZONES DELOCALIZACIÓN EN EL MERCADO DE LAVIVIENDA: UNA APLICACIÓN DEL MODELO DEPRECIOS HEDÓNICOS A LA COMUNIDAD DEMADRID

TRÁNCHEZ MARTÍN, J. M.D.G. de Economía y PlanificaciónMadrid, 2002. ISBN: 84-451-2352-117 x 24 cm., 286 págs., 24,04 e

Análisis económico sobre el sector de la viviendaen la Comunidad de Madrid.

DIRECCIÓN GENERAL DE ECONOMÍA YPLANIFICACIÓN, MEMORIA 2002

D.G. de Economía y PlanificaciónMadrid, 2003.21 x 30 cm., 81 págs., D.I.

Memoria de actividades del año 2002 de la Direc-ción General de Economía y Planificación de laComunidad de Madrid.

58

Page 60: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

ECONOMETRÍA ESPACIAL APLICADA A LAPREDICCIÓN EXTRAPOLACIÓN DE DATOSMICROTERRITORIALES

C. CHASCO IRIGOYEND.G. de Economía y PlanificaciónMadrid, 2003. ISBN: 84-451-2442-017 x 24 cm., 339 págs., 36 e

Compendio de distintas metodologías en el trata-miento de datos de ámbito territorial. Se incluyetratamiento econométrico sobre datos reales de laComunidad de Madrid.

ECONOMÍA DE LA COMUNIDAD DE MADRIDSEGÚN LA TABLA INPUT- OUTPUT DE 2000, LA

Centro de Estudios Económicos Tomillo:COLLADO CURIEL, J. C.... [et al.]D.G. de Economía y Planificación; CivitasMadrid, 2003. ISBN: 84-470-1956-X16 x 24 cm., 328 págs., 35 e

Análisis de las características de la economía medi-do según las tablas input-output del año 2000.

ESTRUCTURA ECONÓMICA DE MADRID

Director: GARCÍA DELGADO, J. L.D.G. de Economía y Planificación; CivitasMadrid, 2003. (2ª edición); ISBN: 84-470-1947-016 x 24 cm., 1.119 págs., 75 e

Publicación que analiza diversos aspectos de laeconomía de la Comunidad de Madrid: Sectoresproductivos, población, infraestructuras, financia-ción, renta, etc.

ESTRUCTURA Y ACTIVIDAD DE LASEMPRESAS DE MADRID

D.G. de Economía y EducaciónMadrid, 1999. ISBN: 84-451-1719-X17 x 24 cm., 345 págs., P.V.P.: 18,03 e

Manual sobre la estructura empresarial y las activi-dades, empleo e inversión en la Comunidad deMadrid.

FUENTES BIBLIOGRÁFICAS SOBRE TRABAJONO REMUNERADO

D.G. de Economía y PlanificaciónMadrid, 1998. 21 x 30 cm., 173 págs., P.V.P.: 2,50 e

Bibliografía sobre trabajo no remunerado.

INDUSTRIA FARMACÉUTICA EN LACOMUNIDAD DE MADRID: UNA INICIATIVA DEREFUERZO DE LA COMPETITIVIDAD, LA

Coordinadores: SANZ BERZAL, B. Y VINUESAZAMORANO, D.D.G. de Economía y PlanificaciónMadrid, 2003. ISBN: 84-451-2370-X21 x 30 cm., 101 págs., 12 e

Situación de la Industria farmacéutica en la Comu-nidad de Madrid, iniciativas para mejorar sus con-diciones en el entorno regional haciéndola máscompetitiva.

INDUSTRIA Y EL SECTOR DE COMPONENTESDE AUTOMOCIÓN DE LA COMUNIDAD DEMADRID: ESTRATEGIAS PARA LACOMPETITIVIDAD, LA

Coordinación: MORALES GARCÍA, E.;CASADO VARELA, C.D.G. de Economía y PlanificaciónMadrid, 2002.21 x 30 cm., 120 págs., D.I.

Análisis de la industria de la automoción en nuestraregión, sector estratégico que reúne a las principa-les empresas constructoras y unos 350 empresasdel sub-sector de componentes.

INVENTARIO DE ÁREAS INDUSTRIALESSUSCEPTIBLES DE MEJORA YREHABILITACIÓN EN LA COMUNIDAD DEMADRID.

D.G. de Economía y PlanificaciónMadrid, 200121 x 3 cms., 116 págs., D.I.

El objetivo de este trabajo es presentar la situaciónactual de las áreas industriales consolidadas en laszonas metropolitanas de la Comunidad de Madrid.

PENETRACIÓN REGIONAL DE LA NUEVAECONOMÍA

D.G. de Economía y PlanificaciónMadrid, 200122 x 30 cms., 147 págs., D.I.

Informe que a través de una selección de datos,variables e indicadores, ofrecen una visión de la rea-lidad regional de las tecnologías de la información ycomunicaciones en la Comunidad de Madrid.

59

Page 61: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

PENETRACIÓN REGIONAL DE LA NUEVAECONOMÍA

D.G. de Economía y PlanificaciónMadrid, 2002.22 x 30 cm., 181 págs., D.I.

Informe que, a través de una selección de datos eindicadores, ofrece una visión de la realidad regio-nal de las tecnologías de la información y comuni-cación en la Comunidad de Madrid.

«PROGRAMAS DE ACTUACIÓN COMERCIAL»

PROGRAMA DE ACTUACIÓN COMERCIAL (PAC)ALCORCÓN

Madrid, 1991. ISBN: 84-451-0528-016 x 25 cm., , págs., P.V.P.: 9,10 e

Análisis sectorial y espacial encaminado a orientary coordinar las ayudas y actuaciones aplicables aldesarrollo y optimización del comercio en diversosdistritos y municipios de la Comunidad de Madrid.

PROGRAMA DE ACTUACIÓN COMERCIAL (PAC)ARGANZUELA

D.G. de Comercio y ConsumoMadrid, 1996., : M-40.924-199618 x 25 cm., 165 págs., P.V.P.: 6,01 e

Análisis sectorial y espacial encaminado a orientary coordinar las ayudas y actuaciones aplicables aldesarrollo y optimización del comercio en diversosdistritos y municipios de la Comunidad de Madrid.

PROGRAMA DE ACTUACIÓN COMERCIAL (PAC)BARAJAS

D.G. de Comercio y ConsumoMadrid, 1997., : M-11215-199718 x 25 cm., 100 págs., P.V.P.: 6,01 e

Análisis sectorial y espacial encaminado a orientary coordinar las ayudas y actuaciones aplicables aldesarrollo y optimización del comercio en diversosdistritos y municipios de la comunidad de Madrid.

PROGRAMA DE ACTUACIÓN COMERCIALCARABANCHEL

D.G. de Comercio y ConsumoMadrid, 1999. 18 x 25 cm., 170 págs., P.V.P.: 6,01 e

Análisis sectorial y espacial encaminado a orientarlas actuaciones aplicables al desarrollo comercialdel distrito de Carabanchel.

PROGRAMA DE ACTUACIÓN COMERCIAL (PAC)DEL DISTRITO DE CIUDAD LINEALD.G. de Comercio y ConsumoMadrid, 1992. ISBN: 84-451-0518-3., : M-31136-199216 x 25 cm., 193 págs., P.V.P.: 9,10 e

Análisis sectorial y espacial encaminado a orientary coordinar las ayudas y actuaciones aplicables aldesarrollo y optimización del comercio en el distritode Ciudad Líneal.

PROGRAMA DE ACTUACIÓN COMERCIALGETAFED.G. de Comercio y Consumo Madrid, 1999. 18 x 25 cm., 142 págs., P.V.P.: 6,01 e

Análisis sectorial y espacial encaminado a orientarlas actuaciones aplicables al desarrollo del comer-cio en Getafe.

PROGRAMA DE ACTUACIÓN COMERCIALDISTRITO DE HORTALEZAD.G de Comercio y ConsumoMadrid, 1998. 18 x 25 cm., 104 págs., P.V.P.: 6,01 e

Análisis sectorial y espacial encaminado a orientarlas actuaciones aplicables al desarrollo del comer-cio en el Distrito de Hortaleza.

PROGRAMA DE ACTUACIÓN COMERCIAL (PAC)DEL MUNICIPIO DE LAS ROZASD.G. ComercioMadrid, 200017 x 25 cm., 126 págs., P.V.P.: 6,01 e

Análisis sectorial y espacial encaminado a orientarlas actuaciones aplicables al desarrollo del comer-cio de las Rozas.

PROGRAMA DE ACTUACIÓN COMERCIAL (PAC)DEL DISTRITO DE LATINAD.G. de Comercio y ConsumoMadrid, 1989. ISBN: 84-451-0096-316 x 25 cm., 175 págs., P.V.P.: 9,10 e

Análisis sectorial y espacial encaminado a orientary coordinar las ayudas y actuaciones aplicables aldesarrollo y optimización del comercio en diversosdistritos y municipios de la Comunidad de Madrid.

60

Page 62: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

PROGRAMA DE ACTUACIÓN COMERCIAL (PAC)DEL DISTRITO DE MORATALAZ

D.G. de Comercio y ConsumoMadrid, 1991. ISBN: 84-451-0517-5., D.L.: M-31137-199216 x 25 cm., 158 págs., P.V.P.: 9,10 e

Análisis sectorial y espacial encaminado a coordi-nar las ayudas y actuaciones aplicables al desarro-llo y optimización del comercio en el distrito deMoratalaz.

PROGRAMA DE ACTUACIÓN COMERCIAL (PAC)MÓSTOLES

D.G. de Comercio y ConsumoMadrid, 1995.16 x 25 cm., 208 págs., P.V.P.: 6,01 e

Análisis sectorial y espacial encaminado a orientary coordinar las ayudas y actuaciones aplicables aldesarrollo y optimización del comercio en diversosdistritos y municipios de la Comunidad de Madrid.

PROGRAMA DE ACTUACION COMERCIAL SANFERNANDO DE HENARES

D.G. de Comercio y ConsumoMadrid, 18 x 25 cm., 159 págs., P.V.P.: 6,01 e

Análisis sectorial y espacial encaminado a orientarlas actuaciones aplicables al desarrollo del comer-cio en San Fernando de Henares.

PROGRAMA DE ACTUACIÓN COMERCIAL (PAC)VILLAVICIOSA DE ODÓN

D.G. de Comercio y ConsumoMadrid, 1991. 16 x 25 cm., 185 págs., P.V.P.: 9,10 e

Análisis sectorial y espacial encaminado a orientary coordinar las ayudas y actuaciones aplicables aldesarrollo y optimización del comercio en diversosdistritos y municipios de la Comunidad de Madrid.

«PUBLICACIONES PERIÓDICAS»

BOLETÍN AGRARIO DE LA COMUNIDAD DEMADRID

D.G. de AgriculturaMadrid. D.L.: M-6952-198629 x 38 cm., D.I.

Boletín informativo de las cuestiones agrarias de laComunidad de Madrid,.

PYME INTERNACIONAL BOLETÍN DEINFORMACIÓN INTERNACIONAL PARAPEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DE LACOMUNIDAD DE MADRID.

Instituto Madrileño de Desarrollo (IMADE)Euro Info CentroMadrid, 1998.21 x 30 cm., mensual, D.I.

Información internacional para PYMES madrileñas.

INSTITUTO DE ESTADÍSTICA

«ANTEOJO»

ANUARIO ESTADÍSTICO DE LA COMUNIDAD DEMADRID. 1985-2002

Instituto de EstadísticaMadrid, 2002. ISBN: 84-451-2250-9 ISSN:1578-478914 x 12,5 cm., CD-ROM P.V.P.: 12 e

El CD-ROM ofrece series desde 1985 con el crite-rio del último dato disponible, manteniendo comoobjetivo la recopilación de toda la información refe-rida al ámbito de la Comunidad de Madrid, inde-pendientemente del origen de la misma.

ANUARIO ESTADÍSTICO DE LA COMUNIDAD DEMADRID. 1985-2003

PRÓXIMA APARICIÓN

CLASIFICACIONES DE USO ESTADÍSTICO 2001

Instituto de EstadísticaMadrid, 2001. ISBN: 84-451-2084-0D.L.: M-44218-200114 x 12,5 cm., CD-ROM, P.V.P.: 12,02 e

La publicación que aquí se presenta es el compendiode los ficheros relacionados con las clasificaciones ynomenclaturas que los distintos servicios de la esta-dística pública utilizan en sus operaciones y cuyo fines catalogar los distintos ficheros , homogeneizar lasterminologías y hacer más ágiles los traspasos deinformación. Aquí se van a recoger sólo dos de estetipo de ficheros: los correspondientes a las clasifica-ciones o nomenclaturas y los relativos a las corres-pondencias entre clasificaciones.

61

Page 63: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

COMERCIO EXTERIOR DE LA COMUNIDAD DEMADRID. 1988-2000

Instituto de EstadísticaMadrid, 2002. ISBN: 85-451-2230-4 ISSN:1139-630X14 x 12,5 cm., CD-ROM P.V.P.: 12 e

Esta publicación es un compendio de todas lastablas disponibles para el comercio exterior ennuestra región, para las series 1988-2000.

COMERCIO EXTERIOR DE LA COMUNIDAD DEMADRID. 1988-2001

PRÓXIMA APARICIÓN

CONTABILIDAD REGIONAL DE LA COMUNIDADDE MADRID. 2002

PRÓXIMA APARICIÓN

CUENTAS DEL SECTOR INDUSTRIAL EN LACOMUNIDAD DE MADRID 1986-1998

Instituto de EstadísticaMadrid, 2000. ISBN: 84-451-1906-0. D.L.: M-49532-200014 x 12,5 cm., CD-ROM,P.V.P.: 12,02 e

Desde el año 1987, el Instituto de Estadística ha rea-lizado investigaciones acerca del Sector Industrial enla región, publicando los resultados en formatopapel, y con periodicidad anual. Al igual que conotras publicaciones impresas, se plantea la necesi-dad de efectuar una recopilación completa del con-tenido de estas Cuentas, con motivo de lo cual apa-rece esta publicación en formato de CD-ROM.

CUENTAS PATRIMONIALES DEL SECTORSOCIEDADES NO FINANCIERAS DE LACOMUNIDAD DE MADRID. 1994-1998 Y 1999(provisional)

Instituto de EstadísticaMadrid, 2002. ISBN: 85-451-2292-414 x 12,5 cm., CD-ROM P.V.P.: 12 e

La obtención de las Cuentas Patrimoniales delSector Sociedades no Financieras de la Comuni-dad de Madrid es una operación que se realiza apartir de las Cuentas Anuales depositadas en elRegistro Mercantil de la provincia. Hasta elmomento han sido elaboradas las cuentas patri-moniales referidas a 1994, 1995, 1996, 1997,1998 y los resultados provisionales de 1999.

CUENTAS PATRIMONIALES DEL SECTORSOCIEDADES NO FINANCIERAS DE LACOMUNIDAD DE MADRID 1999-2000.

PRÓXIMA APARICIÓN

DIRECTORIO DE UNIDADES DE ACTIVIDADECONÓMICA DE LA COMUNIDAD DE MADRID2001Instituto de EstadísticaMadrid, 2002. ISBN: 85-451-2279-714 x 12,5 cm., CD-ROM P.V.P.: 12 e

En este volumen se recogen los resultados de lostrabajos de actualización del Directorio de unidadesde Actividad Económica. En esta fase se recogenaquellas actividades que se ejercen en un local queprincipalmente está destinado de forma permanen-te al ejercicio de alguna actividad. Quedan exclui-das las Actividades Agrícolas, extraterritoriales y loshogares que emplean a personal doméstico.

DIRECTORIO DE UNIDADES DE ACTIVIDADECONÓMICA DE LA COMUNIDAD DE MADRID2002

PRÓXIMA APARICIÓN

ELECCIONES EN LA COMUNIDAD DE MADRID1985-2000Instituto de EstadísticaMadrid, 2002. ISBN: 85-451-2228-214 x 12,5 cm., CD-ROM P.V.P.: 12 e

Ofrece información detallada de las variables mássignificativas de todos los comicios realizados ennuestra región desde su creación en 1984, permi-tiendo su comparabilidad con otras comunidadesautónomas. Su nivel de desagregación es munici-pal y por distritos para el municipio de Madrid.

ELECCIONES EN LA COMUNIDAD DE MADRID1985-2003

PRÓXIMA APARICIÓN

ESTADÍSTICA DE MORTALIDAD SEGÚNCAUSAS MÚLTIPLES, DE LA COMUNIDAD DEMADRID, 1991-1998. INSTITUTO DEESTADÍSTICA

Madrid, 2000. ISBN: 84-451-1830-7. D.L.: M-44853-200014 x 12,5 cm., CD-ROM.P.V.P.: 12,02 e

62

Page 64: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Explotación de la totalidad de las mencionesregistradas en los boletines estadísticos dedefunciones, durante los años 1991 a 1998.Información muy valiosa para sectores profesio-nales asociados a la epidemiología y la saludpública.

ESTADÍSTICAS DEL MOVIMIENTO MIGRATORIODE LA COMUNIDAD DE MADRID. 1988-2000

Instituto de EstadísticaMadrid, 2002. ISBN: 84-451-2399-814 x 12,5 cm., CD-ROM P.V.P.: 12 e

La publicación del movimiento migratorio de laComunidad de Madrid pretende ampliar la infor-mación existente, descendiendo al ámbitomunicipal, sobre las migraciones en las que laComunidad es destino u origen de las mismas.El objetivo de este CD-ROM es recoger todaslas tablas del movimiento migratorio en laComunidad de Madrid desde el año 1988 hasta2000.

ESTADÍSTICAS DEL MOVIMIENTO MIGRATORIODE LA COMUNIDAD DE MADRID. 1988-2001

PRÓXIMA APARICIÓN

ESTADÍSTICA DEL MOVIMIENTO NATURAL DELA POBLACIÓN DE LA COMUNIDAD DEMADRID. 1993-2000ESTADÍSTICA DE MORTALIDAD SEGÚNCAUSAS MÚLTIPLES DE LA COMUNIDAD DEMADRID. 1991-2000

Instituto de EstadísticaMadrid, 2002. ISBN: 85-451-2343-214 x 12,5 cm., CD-ROM P.V.P.: 12 e

Un mismo volumen recoge las estadísticas de naci-mientos, matrimonios y defunciones completospara los años 1993-2000 y, también, la explotaciónde la totalidad de las menciones registradas en losboletines estadísticos de defunciones durante losaños 1991 a 2000.

ESTADÍSTICA DEL MOVIMIENTO NATURAL DELA POBLACIÓN DE LA COMUNIDAD DEMADRID. 1993-2001ESTADÍSTICA DE MORTALIDAD SEGÚNCAUSAS MÚLTIPLES DE LA COMUNIDAD DEMADRID. 1991-2001

PRÓXIMA APARICIÓN

ESTADÍSTICA DE PADRÓN CONTINUO DE LACOMUNIDAD DE MADRID. 1998-1999

Instituto de EstadísticaMadrid, 2002. ISBN: 85-451-2346-714 x 12,5 cm., CD-ROM P.V.P.: 12 e

La referencia temporal contenida en el PadrónContinuo es las cero horas del día 1 de enero decada año, y contiene la información correspon-diente a todas las personas inscritas en elPadrón Municipal de Habitantes residentes enalguno de los municipios de la Comunidad deMadrid.

ESTADÍSTICA DE PADRÓN CONTINUO DE LACOMUNIDAD DE MADRID. 1998-2000

PRÓXIMA APARICIÓN

ESTADÍSTICA DE POBLACIÓN DE LACOMUNIDAD DE MADRID. 1996. Tomo 1Características Demográficas Básicas

Instituto de Estadística de la Comunidad deMadridBilbao, 1998. ISBN: 84-451-1458-114 x 12,5 cm., CD-ROM, P.V.P.: 12,02 e

Esta obra ofrece información sobre las caracte-rísticas demográficas de la Comunidad deMadrid y de cada uno de sus ámbitos territoria-les, utilizando para ello los datos obtenidos a tra-vés del Padrón Municipal de Habitantes de1996. Constituye una novedad el soporte, enCD-ROM.

ESTADÍSTICA DE POBLACIÓN DE LACOMUNIDAD DE MADRID. 1996. Tomo 1: características demográficas básicas.Tomo 2: Estudios y actividad económica de lapoblación

Instituto de EstadísticaMadrid, 1998. ISBN: 84-451-1518-9. D.L.: M-39777-199814 x 12,5 cm., CD-ROM, P.V.P.: 12,02 e

Este CD-ROM recoge información sobre lascaracterísticas demográficas, y sobre los estudiosy la actividad económica de la población de lacomunidad de Madrid, utilizando para ello losdatos obtenidos del Padrón Municipal de habitan-tes de 1996.

63

Page 65: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

ESTADÍSTICA DE POBLACIÓN DE LACOMUNIDAD DE MADRID 1996. TOMOS 1, 2, 3 Y 4.

Instituto de EstadísticaMadrid, 1999. ISBN: 84-451-1711-414 x 12,5 cm., CD-ROM. P.V.P.: 12,02 e

Una vez terminados todos los trabajos relaciona-dos con el Padrón y la Estadística de Población de1996 ve la luz un CD en el que se recopila toda lainformación disponible sobre estas operaciones.Este CD resulta indispensable para conocer lascaracterísticas sociales demográficas de la Comu-nidad de Madrid y de cada uno de sus ámbitos.

INDICADOR DE RENTA FAMILIAR DISPONIBLEPER CÁPITA TERRITORIALIZADA. 1997, 1998(provisional) y 1999 (avance)

Instituto de EstadísticaMadrid, 2002. ISBN: 85-451-2287-814 x 12,5 cm., CD-ROM P.V.P.: 12 e

Este indicador sintético está basado esencialmen-te en la explotación de los datos de declaración delImpuesto sobre la Renta de las Personas Físicas(IRPF), que introduce ciertos indicadores correcto-res que aproximan los datos de IRPF al conceptode renta municipal. Ajustando este indicador a laRenta per cápita media de la Comunidad deMadrid se obtiene una estimación de la renta fami-liar disponible per cápita para cada municipio.

INDICADOR DE RENTA FAMILIAR DISPONIBLEPER CÁPITA TERRITORIALIZADA. 2000

PRÓXIMA APARICIÓN

MARCO INPUT-OUTPUT DE LA COMUNIDAD DEMADRID. 2000

PRÓXIMA APARICIÓN

POBLACIÓN DE REFERENCIA DE LACOMUNIDAD DE MADRID. 1900-2002

PRÓXIMA APARICIÓN

«DIFUSIÓN ESTADÍSTICA»

CATÁLOGO DE PUBLICACIONES Y SOPORTESINFORMÁTICOS, 2003

Instituto de EstadísticaMadrid, 2002.21,5 x 10 cm., Cuatríptico. D.I.

Contiene todas las principales referencias biblio-gráficas editadas por el Instituto de Estadística dela Comunidad de Madrid.

CATÁLOGO DE PUBLICACIONES Y SOPORTESINFORMÁTICOS, 2004

PRÓXIMA APARICIÓN

COMUNIDAD DE MADRID. DATOS BÁSICOS2003

Instituto de EstadísticaMadrid, 2002.39 x 21,5 cm., Cuatríptico. D.I.

Contiene información estadística básica sobrepoblación, producción, empleo y presupuestos dela Comunidad de Madrid, así como una cartografíabásica.

COMUNIDAD DE MADRID. DATOS BÁSICOS2004

PRÓXIMA APARICIÓN

COMUNIDAD DE MADRID EN CIFRAS. 2003, LA

Instituto de EstadísticaMadrid, 2002. ISBN: 84-451-2317-317 x 24 cm., 52 págs., D.I.

Ofrece una imagen resumida de nuestra Comuni-dad a través de datos básicos y su comparaciónen el tiempo con otros entornos, poniendo a dis-posición del usuario especializado o no, un con-junto seleccionado de los principales datos esta-dísticos que posibiliten una visión rápida de laregión.

COMUNIDAD DE MADRID EN CIFRAS. 2004, LA

PRÓXIMA APARICIÓN

COYUNTURA REGIONAL

Hoja informativa mensual de coyunturaeconómicaInstituto de Estadística21 x 29,5 cm., D.I.

Se han seleccionado una serie de indicadorescoyunturales como: Índice de precios de consumo,población ocupada, población parada, índice deventas en grandes superficies, etc., que permitendar una visión global de la evolución de la econo-mía de la Comunidad de Madrid.

64

Page 66: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

FONDO EDITORIAL DEL INSTITUTO DEESTADÍSTICA DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Instituto de EstadísticaMadrid, 2002.11 x 27 cm, 34 págs., D.I.

El Fondo Editorial es una publicación en la que serecogen todos los libros, cuadernos, folletos,mapas, carpetas, CD’s, etc., editados por el Insti-tuto de Estadística de la Comunidad de Madriddesde el comienzo de su andadura en el año 1984hasta el año 2002.

INDICADORES ECONÓMICOS REGIONALES:TENDENCIAS Y PREDICCIONES. HOJAINFORMATIVA MENSUAL

Instituto de EstadísticaMadrid29,5 x 21 cm., D.I.

Publicación de periodicidad mensual que recogedatos sobre el índice de precios al consumo, índi-ce de ventas en grandes superficies, paro registra-do, afiliados a la Seguridad Social y venta decemento, todo ello referido a la Comunidad deMadrid.

MADRID A VISTA DE PÁJARO (MAPA) 2003

PRÓXIMA APARICIÓN

NOVEDADES ESTADÍSTICAS Nº13

Instituto de EstadísticaMadrid, 2002. D.L.: M.26.471-200215 x 21 cm., 20 págs., D.I.

Informe de las últimas publicaciones editadas porel Instituto de Estadística de la Comunidad deMadrid.

NOVEDADES ESTADÍSTICAS Nº 14

PRÓXIMA APARICIÓN

REGION OF MADRID. DATA GUIDE 2003

Instituto de EstadísticaMadrid, 200210 x 22 cm., Cuatríptico. D.I.

Contiene información estadística básica sobrepoblación, producción, empleo y presupuestos dela Comunidad de Madrid, así como una cartografíabásica. En inglés.

REGION OF MADRID. DATA GUIDE 2004

PRÓXIMA APARICIÓN

REGION OF MADRID IN FIGURES 2003

Instituto de EstadísticaMadrid, 2002. ISBN: 84-451-2316-517 x 24 cm., 52 págs., D.I.

Ofrece una imagen, resumida en inglés, de nuestraComunidad a través de datos básicos y su compa-ración en el tiempo con otros entornos, poniendo adisposición del usuario especializado o no, un con-junto seleccionado de los principales datos estadís-ticos que posibiliten una visión rápida de la región.

REGION OF MADRID IN FIGURES 2004

PRÓXIMA APARICIÓN

«DOCUMENTACIÓNY ESTADÍSTICA»

ANUARIO ADMINISTRATIVO Y ESTADÍSTICODE LA PROVINCIA DE MADRID PARA EL AÑO1868

EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DEMADRIDInstituto de Estadística de la Comunidad deMadridMadrid, 1995. ISBN: 84-451-1133-7.16 x 23 cm., 727 págs., P.V.P.: 10,82 e

Esta obra tiene por objeto conmemorar diez añosde actividad estadística pública en la Comunidadde Madrid, así como ofrecer a estudiosos e intere-sados un precedente histórico de los actualesAnuarios Estadísticos.

ANUARIO ADMINISTRATIVO Y ESTADÍSTICO DELA PROVINCIA DE MADRID PARA EL AÑO DE1868. EDICIÓN EN PIEL

Instituto de EstadísticaMadrid, 2002. ISBN: 84-451-2182-016 x 24 cm., 726 págs., D.I.

Esta obra tiene por objeto conmemorar diez añosde actividad estadística pública en la Comunidadde Madrid, así como ofrecer a estudiosos e intere-sados un precedente histórico de los actualesAnuarios Estadísticos.

65

Page 67: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

ANUARIO ESTADÍSTICO DE LA COMUNIDAD DEMADRID 2002

Instituto de Estadística Madrid, 2001, D.L. ISBN 84-451-2161-8 21 x 29,5 CM., 744 págs., P.V.P.: 18 e

Selección amplia y sistematizada de informaciónestadística referida al ámbito de la Comunidad deMadrid y organizada temáticamente, ofreciendodatos a nivel municipal de algunas de las series,con el criterio del último dato disponible.

ANUARIO ESTADÍSTICO DE LA COMUNIDAD DEMADRID. 2003

Instituto de EstadísticaMadrid, 2002 ISBN: 84-451-2315-721 x 30 cm., 716 págs., P.V.P.: 20 e

Selección amplia y sistematizada de informaciónestadística referida al ámbito de la Comunidad deMadrid y organizada temáticamente, ofreciendodatos a nivel municipal de algunas de las series,con el criterio del último dato disponible.

ANUARIO ESTADÍSTICO DE LA COMUNIDAD DEMADRID. 2004

PRÓXIMA APARICIÓN

ATLAS DE LA INDUSTRIA EN LA COMUNIDADDE MADRID

Departamento de EstadísticaMadrid, 1994. ISBN: 84-451-0084-030 x 34 cm., 210 págs., P.V.P.:39,44 e

Es una aproximación histórica a los procesos deimplantación industrial en la región; un análisis eco-nómico de las características de las distintas indus-trias manufactureras.

BIBLIOGRAFÍA SOBRE INDUSTRIALIZACIÓNRURAL Y MERCADO DE TRABAJO

Departamento de EstadísticaMadrid, 1994. ISBN: 84-451-0890-521 x 30 cm., 110 págs., P.V.P.: 9,41 e

El trabajo ofrece una profunda recopilación de lasprincipales obras publicadas, en un contexto inter-nacional, sobre industrialización y mercado de tra-bajo en las áreas rurales.

BOLETÍN MENSUAL DE COYUNTURA

Disponible en Internet

BOLETÍN DE POBLACIÓN ACTIVA DE LACOMUNIDAD DE MADRID

Instituto de EstadísticaMadrid, 2001. D.L. M-50307-2001

Disponible en Internet

La presente publicación es el resultado de laexplotación de los ficheros que el Instituto nacio-nal de Estadística remite trimestralmente al Insti-tuto de Estadística de la Comunidad de Madrid yque contiene los registros de la Encuesta dePoblación Activa, relativos a la población resi-dente encuestada en la Comunidad de Madrid.Tiene una periodicidad trimestral. A partir delsegundo trimestre de 2001 la edición se realizaen disquete.

BOLETÍN DE PRECIOS DE CONSUMO

Disponible en Internet

CENSO DE EDIFICIOS Y VIVIENDAS DE LACOMUNIDAD DE MADRID. 2003

PRÓXIMA APARICIÓN

CENSOS DE POBLACIÓN Y VIVIENDA DE 1991DE LA COMUNIDAD DE MADRID - Tomo 1:Características Demográficas Básicas yFecundidad de la Población.

Departamento de EstadísticaMadrid, 1993. ISBN: 84-451-0588-422 x 30 cm., 529 págs., P.V.P.: 12,14 e

Describe las características demográficas básicasy fecundidad de la población.

CENSOS DE POBLACIÓN Y VIVIENDA DE 1991DE LA COMUNIDAD DE MADRID - Tomo 2:Estudios y actividad económica de la población.Volumen 1 y 2

Departamento de EstadísticaMadrid, 1994. ISBN: 84-451-0764 (O.C.)22 x 32 cm., 596/447 págs., P.V.P.: 32,17 e

La escolarización de la población madrileña, sunivel de estudios. La situación respecto a la activi-dad, tasas de actividad; población ocupada ypoblación parada en la Comunidad de Madrid.Actividades formativas de la población madrileñaen edad activa. (2 vols.).

66

Page 68: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

CENSOS DE POBLACIÓN Y VIVIENDA DE 1991DE LA COMUNIDAD DE MADRID - Tomo 3:Inmigrantes y migrantes internos. Volumen 1 y 2Departamento de EstadísticaMadrid, 1994. ISBN: 84-451-0892-1(Vol. I); 84-451-0893-X (Vol.II); 84-451-0588-4 (O.C.)22 x 31 cm., 641/639 págs., P.V.P.: 39,44 e

Contiene datos estadísticos de inmigrantes ymigrantes internos.

CENSOS DE POBLACIÓN Y VIVIENDA DE 1991DE LA COMUNIDAD DE MADRID - Tomo 5:Hogares, familias y núcleos: Característicasdemográficas básicasDepartamento de EstadísticaMadrid, 1994. ISBN: 84-451-0752-622 x 31 cm., 575 págs., P.V.P.:13,35 e

Hogares, familias y núcleos. Características demo-gráficas básicas.

CENSOS DE POBLACIÓN Y VIVIENDA DE 1991DE LA COMUNIDAD DE MADRID - Tomo 6:Hogares, familias y núcleos: Característicassocioeconómicas, de movilidad y fecundidadDepartamento de EstadísticaMadrid, 1994. ISBN: 84-451-0928-6 (Tomo 6);84-451-0588 (O.C.)22 x 31 cm., 675 págs., P.V.P.:24,04 e

Hogares, familias y núcleos característicos socioe-conómicos de movilidad y fecundidad.

CENSOS DE POBLACIÓN Y VIVIENDA DE 1991DE LA COMUNIDAD DE MADRID Tomo 7:Características de las viviendasDepartamento de EstadísticaMadrid, 1994. ISBN: 84-451-0645-722 x 31 cm., 643 págs., P.V.P.:13,35 e

Características básicas de las viviendas.

CENSOS DE POBLACIÓN Y VIVIENDA DE 1991DE LA COMUNIDAD DE MADRID Tomo 8:Características combinadas de los hogares, lasfamilias, los núcleos y la población ocupante delas viviendas.Departamento de EstadísticaMadrid, 1995. ISBN: 84-451-0929-4 (Tomo 8);84-451-0588-4 (O.C.)22 x 31 cm., 831/113 págs., P.V.P.: 24,04 e

Características combinadas de los hogares, lasfamilias, los núcleos y la población ocupante de lasviviendas. Anexo: Las características residencialesde los hogares madrileños (informe monográficodel tomo 8).

CENSOS DE POBLACIÓN Y VIVIENDA DE 1991 DELA COMUNIDAD DE MADRID. Tomo 10: Resultadospor Entidades, Núcleos y Sectores Urbanos

Departamento de EstadísticaMadrid, 1995. ISBN: 84-451-1002-0 (Tomo 10);84-451-0588-4 (O.C.)22 x 31 cm., 740/125 págs., P.V.P.: 24,04 e

Resultados por entidades, núcleos y sectoresurbano. Anexo: Organización territorial de la pobla-ción de la Comunidad Autónoma de Madrid (infor-me monográfico sobre el Tomo 10).

CLASES SOCIALES: ESTUDIO COMPARATIVODE ESPAÑA Y LA COMUNIDAD DE MADRID 1991

Departamento de EstadísticaMadrid, 1992. ISBN: 84-451-0539-622 x 31 cm., 241 págs., P.V.P.: 7,28 e

El estudio trata del mercado de trabajo ,ocupacióny estructura de clase de la sociedad española,haciendo una comparación interregional: LaComunidad de Madrid.

COMERCIO EXTERIOR DE LA COMUNIDAD DEMADRID 1999

Instituto de EstadísticaMadrid, 2001. D.L.: M-12276-200120,9 x 29,7 cm., 12 págs., D.I.

Ofrece información estadística sobre el comercio exte-rior de la Comunidad de Madrid durante el año 1999.

COMERCIO EXTERIOR DE LA COMUNIDAD DEMADRID. 2000

Instituto de EstadísticaMadrid, 2002.21 x 30 cm., 12 págs., D.I.

Ofrece información estadística sobre el comercioexterior de la Comunidad de Madrid durante el año2000.

COMERCIO EXTERIOR DE LA COMUNIDAD DEMADRID. 2001

PRÓXIMA APARICIÓN

67

Page 69: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

CONTABILIDAD REGIONAL DE LA COMUNIDADDE MADRID. 1993-2001

Instituto de EstadísticaMadrid, 2002.21 x 30 cm., 86 págs. P.V.P.: 3 e

Publicación en la que se aplica la metodología delSistema Europeo de cuentas Nacionales y Regio-nales (SEC95). Se ofrece información desde laóptica del análisis funcional y comprende la esti-maciones de las macromagnitudes económicas delperiodo 1993-2001.

CONTABILIDAD REGIONAL DE LA COMUNIDADDE MADRID. 1993-2002

PRÓXIMA APARICIÓN

CUENTAS DE LAS ADMINISTRACIONESPÚBLICAS DE MADRID (1992-1996) .Administración Autonómica, AdministraciónLocal y Empresas Públicas.

Instituto de EstadísticaBilbao, 1999. ISBN: 84-451-1724-621 x 29,7 cm., 173 págs., P.V.P.: 6,01 e

Información sistematizada, en términos de Contabi-lidad Nacional, de la actividad de las Administracio-nes Públicas presentes en la región (AdministraciónRegional y Local), así como de las empresas públi-cas. Se publica ininterrumpidamente desde 1984.

CUENTAS DEL SECTOR DE COMERCIOMAYORISTA EN LA COMUNIDAD DE MADRID -1993

Instituto de EstadísticaMadrid, 1995. ISBN: 84-451-1069-921 x 30 cm., 182 págs., P.V.P.: 5,11 e

Ofrece a los usuarios potenciales la informaciónestadística necesaria para la realización de análisiseconómicos que evalúen el peso del sector decomercio mayorista en la región.

CUENTAS DEL SECTOR INDUSTRIAL EN LACOMUNIDAD DE MADRID. 2000 (AVANCE DERESULTADOS)

Instituto de EstadísticaMadrid, 2002. ISSN: 1579-3508 D.L.: M-50.306-200121 x 30 cm., 11 págs., D.I.

Siguiendo la serie iniciada en 1986 se presentanlos primeros resultados de la industria madrileñapara 2000. Permite conocer la estructura del sec-tor y su aportación al PIB regional.

CUENTAS DEL SECTOR INDUSTRIAL EN LACOMUNIDAD DE MADRID. 2001 (AVANCE)

PRÓXIMA APARICIÓN

CUENTAS DEL SECTOR INSTITUCIONES SINFINES DE LUCRO DE LA COMUNIDAD DEMADRID. 2000

PRÓXIMA APARICIÓN

CUENTAS DEL SECTOR SANIDAD Y SERVICIOSSOCIALES DE MERCADO DE LA COMUNIDADDE MADRID. 2000

PRÓXIMA APARICIÓN

CUENTAS DEL SECTOR DE SERVICIOS AEMPRESAS EN LA COMUNIDAD DE MADRID-1996

Instituto de EstadísticaMadrid, 1998. ISBN: 84-451-1551-021 x 30 cm., 164 págs., P.V.P.: 4,51 e

Destaca la importancia que tiene en la economíade la Comunidad de Madrid no sólo las actividadesdel Sector Terciario sino, y más concretamente, lasdel denominado Sector de Servicios a Empresas,caracterizado por su situación estratégica dentrode los procesos de crecimiento económico de laseconomías modernas.

CUENTAS DEL SECTOR DE SERVICIOS AEMPRESAS EN LA COMUNIDAD DE MADRID1992

Departamento de EstadísticaMadrid, 1994. ISBN: 84-451-0838-721 x 30 cm., 162 págs., P.V.P.: 5,46 e

Recoge los resultados de la

CUENTAS DEL SECTOR DE SERVICIOS A LASEMPRESAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID,1994

Instituto de EstadísticaMadrid, 1996. ISBN: 84-451-1222-8

21 x 30 cm., 200 págs., P.V.P.: 8,11 e

68

Page 70: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Contiene la explotación estadística del directoriodel sector referido a 1994. Siguiendo la serie inicia-da en 1986, se presentan los primeros resultadosde la industria madrileña para 1998. Permite cono-cer la estructura del sector y su aportación al P.I.B.regional.

CUENTAS PATRIMONIALES DEL SECTORSOCIEDADES NO FINANCIERAS DE LACOMUNIDAD DE MADRID. 2000 (AVANCE)

Instituto de EstadísticaMadrid, 2002. ISSN: 1579-346X DL: M-46.325-200221 x 30 cm., 11 págs., D.I.

El objetivo principal de la operación es la estima-ción del patrimonio (en términos de balance abre-viado) del colectivo completo de unidades econó-micas (establecimientos) ubicadas en la región(según el Directorio de Actividad Económica de laComunidad de Madrid), con independencia de lalocalización de la sede de la empresa, para lo quese ha desarrollado una metodología específica.

CUENTAS PATRIMONIALES DEL SECTORSOCIEDADES NO FINANCIERAS DE LACOMUNIDAD DE MADRID. 2001

PRÓXIMA APARICIÓN

DEMOGRAFÍA Y SALUD. MOVIMIENTONATURAL DE LA POBLACIÓN E INNOVACIÓNTÉCNICA

Cª de Salud-Cª de Economía29,3 x 21 cm., s/p, D.I.

Publicación trimestral de carácter estadístico ycuyo contenido se centra en los movimientos ycaracterísticas de la población madrileña y en losdatos de interés para conocimiento de la saludpública.

DIRECTORIO DE UNIDADES DE ACTIVIDADECONÓMICA DE LA COMUNIDAD DE MADRID.2001

Instituto de EstadísticaMadrid, 2002. ISSN: 1579-3907 DL: M-48.035-200221 x 30 cm., 11 págs., D.I.

Este volumen recoge los principales resultados delos trabajos de actualización del Directorio de Uni-dades de Actividad Económica de la Comunidadde Madrid realizados en el año 2001.

DIRECTORIO DE UNIDADES DE ACTIVIDADECONÓMICA DE LA COMUNIDAD DE MADRID.2002

PRÓXIMA APARICIÓN

ELECCIONES EN LA COMUNIDAD DE MADRID.1985-2000

Instituto de EstadísticaMadrid, 2002. ISSN: 1579-3443 DL: M-11.236-200221 x 30 cm., 15 págs., D.I.

Ofrece información resumida de las variables mássignificativas de todos los comicios realizados ennuestra región desde su creación en 1984, permi-tiendo su comparabilidad con otras comunidadesautónomas.

ELECCIONES EN LA COMUNIDAD DE MADRID.1985-2003

PRÓXIMA APARICIÓN

ENCUESTA DEMOGRÁFICA DE LA COMUNIDADDE MADRID DE 1991

Departamento de EstadísticaMadrid, 1992. ISBN: 84-451-0560-422 x 30 cm., 303 págs., P.V.P.: 13,04 e

Ofrece una variada información sobre aspectos dela realidad sociodemográfica de nuestra Comuni-dad.

ESTADÍSTICA DE POBLACIÓN DE LACOMUNIDAD DE MADRID. 1996. Tomo 1:Características Demográficas Básicas

Instituto de EstadísticaBilbao, 1998. ISBN: 84-451-1447-6 (Tomo I);84-451-1446-8 (O.C.). D.L.: BI-989-9821,5 x 30 cm., 536 págs., P.V.P.: 21,04 e

Esta obra se incluye dentro de una serie que elInstituto de Estadística de la Comunidad deMadrid viene publicando desde 1986, y ofreceinformación sobre las características demográfi-cas de la Comunidad de Madrid y de cada unode sus ámbitos territoriales, utilizando para ellolos datos obtenidos a través del Padrón Munici-pal de Habitantes de 1996. Anexo: Informemonográfico del tomo 1: Dinámica y estructurademográfica de la población de la Comunidad deMadrid.

69

Page 71: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

ESTADÍSTICA DE POBLACIÓN DE LACOMUNIDAD DE MADRID. 1996. Tomo 2:Estudios y Actividad Económica de la Población

Instituto de EstadísticaBilbao, 1998. ISBN: 84-451-1448-4. D.L.: BI-2023-9821,5 x 30,5 cm., 808 págs., P.V.P.: 24,04 e

Esta obra ofrece información sobre los estudios yactividad económica de la población de la Comuni-dad de Madrid, utilizando los datos obtenidos delPadrón Municipal de Habitantes de 1996. Anexo:Informe monográfico

ESTADÍSTICA DE POBLACIÓN DE LACOMUNIDAD DE MADRID. 1996. Tomo 3:Hogares, Familias y Núcleos: CaracterísticasDemográficas Básica y Socioeconómicas

Instituto de EstadísticaBilbao, 1998. ISBN: 84-451-1446-8 (O.C.), 84-451-1449-2 (Tomo III)22 x 31 cm., 443 págs., P.V.P.: 19,53 e

Datos del Padrón

ESTADÍSTICA DE POBLACIÓN DE LACOMUNIDAD DE MADRID 1996. Tomo 4:Resultados por Entidades, Núcleos y SectoresUrbanos

Instituto de EstadísticaMadrid, 1999. ISBN: 84-451-1446-8 (O.C.); 84-451-1450-6. D.L.: M-30326-199921,5 x 30,5 cm., 402 págs., P.V.P.: 18,03 e

Este volumen refleja las características fundamen-tales de la población y los hogares de nuestraregión, desagregando por zonificaciones territoria-les no publicadas en los anteriores tomo. Todas laszonificaciones son las oficiales vigentes en la fechade referencia del Padrón (mayo 1996).

ESTADÍSTICAS DEL MOVIMIENTO MIGRATORIODE LA COMUNIDAD DE MADRID 1998-1999

Instituto de Estadística Madrid, 2001. ISBN: 84-451-2028-X21 x 29,5 cm., 176 págs., P.V.P.: 9.02 e

Datos relativos a los movimientos migratorios , quetienen una repercusión fundamental sobre los fenó-menos demográficos incidiendo en las tasas denupcialidad, fecundidad o mortalidad, dependien-do de los grupos de edad sobre los que influyendichos movimientos.

ESTADÍSTICAS DE MORTALIDAD SEGÚNCAUSAS MÚLTIPLES, DE LA COMUNIDAD DEMADRID, 1991-1998

Instituto de EstadísticaMadrid, 2000. ISBN: 84-451-1846-3. D.L.: M-43958-200021 x 29,5 cm., 184 págs., P.V.P.: 6,01 e

Explotación de la totalidad de las mencionesregistradas en los boletines estadísticos dedefunciones, durante los años 1991 a 1998.Información muy valiosa para sectores profesio-nales asociados a la epidemiología y la saludpública.

ESTADÍSTICA DEL MOVIMIENTO NATURAL DELA POBLACIÓN DE LA COMUNIDAD DEMADRID. 2000. DEFUNCIONES

Instituto de EstadísticaMadrid, 2003 DL: M-50.712-200221 x 30 cm., 23 págs., D.I.

Publicación que recoge la estadística de defuncio-nes referida al año 2000.

ESTADÍSTICA DEL MOVIMIENTO NATURAL DELA POBLACIÓN DE LA COMUNIDAD DEMADRID. 2000. MATRIMONIOS

Instituto de EstadísticaMadrid, 2003 DL: M-2.341-200321 x 30 cm., 23 págs., D.I.

Publicación que recoge la estadística de matrimo-nios referida al año 2000.

ESTADÍSTICA DEL MOVIMIENTO NATURAL DELA POBLACIÓN DE LA COMUNIDAD DEMADRID. 2001. MATRIMONIOS

PRÓXIMA APARICIÓN

ESTADÍSTICA DEL MOVIMIENTO NATURAL DELA POBLACIÓN DE LA COMUNIDAD DEMADRID. 2000. NACIMIENTOS

Instituto de EstadísticaMadrid, 2003 DL: M-2.340-200321 x 30 cm., 23 págs., D.I.

Publicación que recoge la estadística de nacimien-tos referida al año 2000.

70

Page 72: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

ESTADÍSTICA DEL MOVIMIENTO NATURAL DELA POBLACIÓN DE LA COMUNIDAD DEMADRID. 2001. NACIMIENTOS

PRÓXIMA APARICIÓN

ESTADÍSTICA DEL MOVIMIENTO NATURAL DELA POBLACIÓN DE LA COMUNIDAD DE MADRID.2000. MORTALIDAD SEGÚN CAUSAS MÚLTIPLES

Instituto de EstadísticaMadrid, 2003 DL: M-8.027-200321 x 30 cm., 23 págs., D.I.

Publicación que recoge la estadística de mortali-dad referida al año 2000.

ESTADÍSTICA DEL MOVIMIENTO NATURAL DELA POBLACIÓN DE LA COMUNIDAD DE MADRID.2001. MORTALIDAD SEGÚN CAUSAS MÚLTIPLES

PRÓXIMA APARICIÓN

ESTADÍSTICA DE PADRÓN CONTINUO DE LACOMUNIDAD DE MADRID. 1999

Instituto de EstadísticaMadrid, 2002. ISBN: 84-451-2345-921 x 30 cm., 74 págs., P.V.P.: 3 e

El presente trabajo es el resultado de la explotaciónde la información contenida en los ficheros dePadrón Continuo de 1.999. Las tablas publicadasen este libro son un ejemplo de toda la tabulaciónrealizada y que si se publica completa en CD-ROMy en la página Web del Instituto de Estadística de laComunidad Madrid. El objetivo primordial es elponer a disposición de todos, año a año, las cifrasde población de la Comunidad de Madrid así comosus características principales: sexo, edad, lugarde nacimiento y nacionalidad según su lugar deresidencia.

ESTADÍSTICA DE PADRÓN CONTINUO DE LACOMUNIDAD DE MADRID. 2002

PRÓXIMA APARICIÓN

ESTIMACIÓN DE LAS CUENTAS MUNICIPALESDE LA INDUSTRIA MANUFACTURERAMADRILEÑA 1997

Instituto de EstadísticaMadrid, 2000. D.L.: M-20592-200014,5 x 21 cm., 12 págs., D.I.

Este cuaderno proporciona información sobre lasvariables más significativas de la industria regionalpara una zonificación geográfica amplia, cuyomáximo nivel de desagregación es el municipal(distritos en Madrid capital), y a cinco grandes sec-tores de actividad (para las zonas y los municipiosmás significativos).

ESTIMACIÓN DEL PRODUCTO MUNICIPALBRUTO 1996

Instituto de EstadísticaMadrid, 2000. D.L.: M-27322-200014,5 x 21 cm., 8 págs., D.I.

Este trabajo supone una primera aproximación a lamedición de la producción global que se realiza enlos municipios de la región, a través de una esti-mación indirecta del Producto Municipal Bruto de1996.

ESTRUCTURA PRODUCTIVA DEL SECTORTERCIARIO EN LA COMUNIDAD DE MADRID1994-1997 (BASE 96). RESULTADOSPROVISIONALES

Instituto de EstadísticaMadrid, 2000. D.L.: M-35.173-200021 x 29,5 cm., 16 págs., D.I.

Basado en la explotación de las Cuentas anualesde pérdidas y ganancias depositadas en el Regis-tro Mercantil de la Comunidad de Madrid, se haelaborado una estimación de la actividad del sectorterciario en nuestra región.

EXPLOTACIÓN ESTADÍSTICA DEL IMPUESTOSOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS(IRPF) DE LA COMUNIDAD DE MADRID. 1999

Instituto de EstadísticaMadrid, 2002. D.L.: M.10.210-200321 x 30 cm., 11 págs., D.I.

La explotación estadística del Impuesto sobre laRenta de las Personas Físicas (IRPF) tiene comoobjetivo difundir en el ámbito de la región los prin-cipales resultados del citado impuesto a un altonivel de detalle tanto territorial como de contenido.

INDICADOR DE RENTA BRUTA DISPONIBLEPER CÁPITA DE LA COMUNIDAD DE MADRID.1999 (MAPA)

Instituto de EstadísticaMadrid, 2002 DL: M-50.077-200214 x 29 cm., Mapa, D.I.

71

Page 73: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

El Indicador de renta bruta disponible per cápita dela Comunidad de Madrid es la representaciónsobre un mapa de la región del mencionado indi-cador de renta. Éste es un indicador sintético basa-do esencialmente en la explotación de los datos dedeclaración del Impuesto sobre la Renta de lasPersonas Físicas (IRPF) a nivel municipal, que intro-duce ciertos indicadores correctores que aproxi-man los datos de IRPF al concepto de renta muni-cipal

INDICADOR DE RENTA DISPONIBLE BRUTAMUNICIPAL 1995-1998, 1999 (PROVISIONAL) Y2000 (AVANCE)

Instituto de EstadísticaMadrid, 2002 ISSN: 1579-345121 x 30 cm., 11 págs., D.I.

El Indicador de Renta Disponible Bruta Municipalque se presenta en la nueva base 1995, sustituyeal antiguo Indicador de Renta Familiar DisponibleMunicipal, del que se publicaron datos del periodo1994-1998 (avance). Se ha puesto en marcha paraadaptarse íntegramente a las normas del SEC 95.

INDICADOR DE RENTA DISPONIBLE BRUTAMUNICIPAL 2001 (AVANCE)

PRÓXIMA APARICIÓN

INDICADORES MUNICIPALES DE LACOMUNIDAD DE MADRID, 2000

Instituto de EstadísticaMadrid, 2000. ISBN: 84-451-1843-9. D.L.: M-40.095-200021 x 29,5 cm., 778 págs., P.V.P.: 27,05 e

Esta publicación, que por segunda vez elabora elinstituto de Estadística de la Comunidad deMadrid, pretende dar respuesta a la demanda exis-tente de información estadística municipal de nues-tra región. Se presenta para cada municipio unaserie de tablas y gráficos, con datos sobre almenos 25 bloques de información, presentados deforma que sea fácil la comparación con otros ámbi-tos territoriales. Se acompaña con mapas, tanto anivel municipal como a nivel comarcal.

INDICADORES MUNICIPALES. 2003

PRÓXIMA APARICIÓN

NOMENCLÁTOR DE LA COMUNIDAD DEMADRID 1996

Instituto de EstadísticaMadrid, 1997. D.L.: BI-2450-9742,6 x 30,5 cm., s/p + CD-ROM, P.V.P.:51,09 e

El objetivo del trabajo ha sido poner a punto unnomenclátor con identificación cartográfica de susunidades que sirva de delimitación geográfica básica.

OFERTA Y DEMANDA DE SERVICIOS AEMPRESAS EN LA CORONA METROPOLITANADE LA COMUNIDAD DE MADRID

Instituto de EstadísticaMadrid, 2000. ISBN: 84-451-1803-X. D.L.: M-24115-200021 x 29,5 cm., 121 págs., D.I.

Este informe recoge los resultados de dos trabajoscomplementarios. La primera parte presenta losdatos más significativos de la oferta de servicios aempresas, mientras que la segunda parte analizalas demandas de la corona metropolitana.

POBLACIÓN DE REFERENCIA DE LACOMUNIDAD DE MADRID. 1900-2002

PRÓXIMA APARICIÓN

SECTOR DE LA PUBLICIDAD EN LACOMUNIDAD DE MADRID: CUENTASECONÓMICAS Y DIRECTORIO 1989, EL

Departamento de EstadísticaMadrid, 1991. ISBN: 84-451-0365-222 x 31 cm., 134 págs., P.V.P. 6,07 e

Información estadística referida al sector de lapublicidad basado en la encuesta realizada a lo lar-go del segundo semestre.

SECTOR DE SERVICIOS PRESTADOS A LASEMPRESAS EN LA COMUNIDAD DE MADRID, EL- Tomo I: Cuentas Económicas 1990

Departamento de EstadísticaMadrid, 1992. ISBN: 84-451-0469-1(VOL I); 84-451-0468-3 (O.C.)29,7 x 21 cm., 224 págs., P.V.P.: 5,76 e

Recoge los resultados de la encuesta económicarealizada al sector en 1991 referida al ejercicio de

72

Page 74: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

1990. Incluye datos sobre las cuentas económi-cas en términos de contabilidad nacional y conta-bilidad privada detallada, y un análisis desagrega-do de tipo cuantitativo , sobre el contenidoconcreto de los ingresos y gastos de las empre-sas del sector.

SECTOR DE SERVICIOS PRESTADOS A LASEMPRESAS EN LA COMUNIDAD DE MADRID, EL- Tomo II: Directorio 1991

Departamento de EstadísticaMadrid, 1992. ISBN: 84-451-0470-5 (VOL II);84-451-0468-3 (O.C.)29,7 x 21 cm., 264 págs., P.V.P.: 7,28 e

Contiene la explotación estadística del directoriodel sector referido a 1991. Recoge una tabula-ción amplia y una guía de establecimientos dedi-cados a esta actividad en la Comunidad deMadrid.

SECTOR DE TALLERES DE REPARACIÓN DEVEHÍCULOS EN LA COMUNIDAD DE MADRID,EL. Cuentas Económicas y Directorio 1991

Departamento de EstadísticaMadrid, 1993. ISBN: 84-451-063-221 x 29,5 cm., 140 págs., P.V.P.: 7,51 e

Metodología. Cuentas económicas según nivel deempleo, actividad principal y zonas geográficas.Análisis cuantitativo de ingresos y gastos, tabula-ción del directorio, número de establecimientos ynúmero de ocupados.

TABLA INPUT-OUTPUT Y CONTABILIDADREGIONAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID1996

Instituto de EstadísticaBilbao, 1999. ISBN: 84-451-1685-1. D.L.: BI-2034-9921 x 29,5 cm., 160 págs., P.V.P.: 10,52 e

La Tabla Input-Output es la mejor herramientaque los estudiosos necesitan para conocer larealidad económica y productiva de nuestraregión. Remitirá un conocimiento profundo de laeconomía de nuestra región, de la relación entrelas ramas productivas que la componen y su gra-do de integración exterior. Se adjunta disquetecon los datos.

«ESTUDIOS Y ANÁLISIS»

65 AÑOS CUMPLIDOS. LOS ANCIANOS EN LACOMUNIDAD DE MADRID

Departamento de EstadísticaMadrid, 1992. ISBN: 84-451-0577-922 x 31 cm., 149 págs., P.V.P.: 6,68 e

Integra la información sobre las diversas facetas dela vida de los ancianos.

ACTITUDES Y REPRESENTACIONES SOCIALESDE LA POBLACIÓN DE LA COMUNIDAD DEMADRID EN RELACIÓN CON LOS CENSOS DEPOBLACIÓN Y VIVIENDA DE 1991

Departamento de EstadísticaMadrid, 1992. ISBN: 84-451-0562-022 x 31 cm., 148 págs., P.V.P.: 9,10 e

Intenta extraer aquellos elementos que puedan orien-tar el planteamiento de los futuros trabajos censales.

ANÁLISIS DE LAS CUENTAS PATRIMONIALESDE LAS SOCIEDADES NO FINANCIERAS

Instituto de EstadísticaMadrid, 2002. ISBN: 84-451-2314-921 x 30 cm., 141 págs., D.I.

El análisis que aquí se presenta, tiene como puntode partida los trabajos de elaboración de lasCuentas Patrimoniales de las Sociedades noFinancieras de la Comunidad de Madrid que el Ins-tituto de Estadística regional viene elaborandodesde 1999.

CRECIMIENTO Y GEOGRAFÍA DE LOSSERVICIOS A EMPRESAS EN EL CONTEXTO DELA NUEVA SOCIEDAD SERVINDUSTRIAL: ELCASO DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Instituto de Estadística de la Comunidad deMadridMadrid, 1998. ISBN: 84-451-1427-121 x 30 cm., 215 págs., D.I.

El presente estudio repasa las últimas teorías sobrelos servicios a empresas, analizando esencialmen-te aspectos productivos y de localización de estosservicios. Se complementa con una parte mono-gráfica dedicada a la actividad de I + D en la indus-tria madrileña, a partir de información procedentede la investigación estadística de las cuentasindustriales.

73

Page 75: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE LA RENTA EN LACOMUNIDAD DE MADRID. ANÁLISIS YAPLICACIONES, LA

PRÓXIMA APARICIÓN

ECONOMÍA DE LA COMUNIDAD DE MADRID1996, LA

Instituto de EstadísticaMadrid, 1997. ISBN: 84-451-1342-9. D.L.: M-29.083-199729,7 x 20,4 cm., 107 págs., D.I.

Se incluye en esta publicación una amplia informa-ción estadística que comprende los indicadoresmás significativos a escala regional, al objeto defacilitar el conocimiento de la realidad económicade la Comunidad de Madrid.

ESTRUCTURA INDUSTRIAL DE LA COMUNIDADDE MADRID

Departamento de EstadísticaMadrid, 1994. ISBN: 84-451-0897-221 x 29,5 cm., 215 págs., D.I.

Análisis económico de la industrial manufacturerade nuestra Comunidad Autónoma. El estudio sesustenta, principalmente, en la publicación «Cuen-tas del Sector Industrial en la Comunidad deMadrid 1992 (base 91)», que es el resultado de laEncuesta de Actividades Económicas dirigida alSector Industrial.

ESTUDIO DEL EFECTO RIQUEZA EN LACOMUNIDAD DE MADRID, EL

Instituto de EstadísticaMadrid, 2002. ISBN: 84-451-2291-621 x 30 cm., 60 págs., D.I.

El objetivo fundamental de este análisis es el estu-dio de las pautas de ahorro familiar y la composi-ción de la riqueza financiera de las familias para laComunidad de Madrid.

FUENTES DEL PROGRESO TÉCNICO, LAS: ELCASO DE LA INDUSTRIA EN LA COMUNIDADDE MADRID

Instituto de EstadísticaMadrid, 1998. ISBN: 84-451-1424-521 x 30 cm., 49 págs., D.I.

El presente trabajo pretende, a partir de la Encues-ta Económica al Sector Industrial, elaborada por elInstituto de Estadística, estudiar las fuentes delprogreso técnico, que han contribuido al creci-miento del sector industrial madrileño en los últi-mos diez años.

PROYECCIONES DE POBLACIÓN DE LACOMUNIDAD DE MADRID, 2001

D.G. de EstadísticaMadrid, 1989. ISBN: 84-451-0166-822 x 30 cm., 159 págs., P.V.P.:3,64 e

Tareas de planificación y evaluación demográfica,con innovaciones metodológicas que explican loscambios demográficos en la Comunidad deMadrid.

PROYECCIONES DE POBLACIÓN Y DEHOGARES DE LA COMUNIDAD DE MADRID(1991-2006)

Departamento de EstadísticaMadrid, 1994. ISBN: 84-451-0891-330 x 21 cm., 399 págs., P.V.P.:10,31 e

Tareas de planificación y evaluación demográfica,con innovaciones metodológicos que explican loscambios demográficos de la Comunidad deMadrid.

PROYECCIONES DE POBLACIÓN Y DEHOGARES DE LA COMUNIDAD DE MADRID.1996-2011. Tomo I: Proyecciones básicas porsexo y edad

Instituto de EstadísticaMadrid, 1998. ISBN: 84-451-1550-230 x 21 cm., 263 págs., P.V.P.:6,01 e

TERCER SECTOR, EL: EL VOLUNTARIADO ENLA COMUNIDAD DE MADRID

Instituto de EstadísticaMadrid, 1999. ISBN: 84-451-1598-7. D.L.: M-15849-199927 x 30 cm., 137 págs., D.I.

Primera aproximación a un fenómeno social emer-gente en los últimos años. La publicación buscasituar la realidad social del voluntariado en el ámbi-to de la Estadística, comprobar el estado de lainformación existente en sus fuentes, así comoplantear las necesidades futuras para la valoraciónen términos estadísticos de este sector.

74

Page 76: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

«MATRIZ 2»

INDICADOR DE RENTA FAMILIAR DISPONIBLETERRITORIALIZADA. 1997

Instituto de EstadísticaMadrid, 2001. ISBN 84-451-2162-6D.L. : M-53291-200114 x 12,5 CM., CD-ROM 12,02 e

El indicador de Renta Familiar Disponible Territoria-lizada es una expansión del indicador de RentaFamiliar Disponible Municipal. Éste es un indicadorsintético basado esencialmente en la explotaciónde los datos de declaración del Impuesto sobre laRenta de las Personas Físicas (IRPF) nivel munici-pal, que introduce ciertos indicadores correctoresque aproximan los datos de IRPF al concepto derenta municipal . Ajustando este indicador a la Ren-ta per cápita media de la Comunidad de Madrid seobtiene una estimación de la renta familiar disponi-ble per cápita para cada municipio en miles depesetas y en euros. Junto con esta dos variablesse dispone del total de renta municipal (en miles depesetas y euros) y de la población residente.

INDICADOR DE RENTA FAMILIAR DISPONIBLETERRITORIALIZADA 1998

PRÓXIMA APARICIÓN

NOMECALLES 2003

Disponible en Internet

«METODOLOGÍA E INFRAESTRUCTURA ESTADÍSTICA»

APROXIMACIÓN AL ESTUDIO DE LAS SEDESCENTRALES EN MADRID: RESULTADO DELPRETEST DE 1992

Departamento de EstadísticaMadrid, 1995. ISBN: 84-451-0930-821 x 30 cm., 91 págs., P.V.P.: 4,51 e

Estudio de las sedes centrales de empresas espa-ñolas localizadas en la comunidad de Madrid.Resultados de la encuesta sobre gastos en las

sedes centrales. Tablas de resultados cuantitativosy cualitativos.

ISAIAS: UN INDICADOR SINTÉTICO DEACTIVIDAD INDUSTRIAL Y ACTIVIDADES DESERVICIOS PARA LA COMUNIDAD DE MADRID.Metodología y Resultados.

Instituto de EstadísticaMadrid, 1998. ISBN: 84-451-1516-2. D.L.: M-39936-199821 x 29,5 cm., 76 págs., D.I.

Este indicador sintético de Actividad Industrial yActividades de Servicios (ISAIAS) permite valorar,por primera vez, la evolución económica regional através de las estadísticas oficiales de la Comunidadde Madrid.

TIPOLOGÍA MUNICIPAL DE LA COMUNIDAD DEMADRID

Secretaría General TécnicaMadrid, 2000. ISBN: 84-451-1933-8. D.L.: M-50725-200021 x 29,5 cm., 139 págs., D.I.

El objetivo de este trabajo es tratar de identificargrupos de municipios que presenten caracteressocioeconómicos similares con el fin de analizar suespecialización funcional y su papel en el conjuntodel territorio de la Comunidad de Madrid. Se plan-tean dos fines primordiales: obtener una aproxima-ción a la caracterización socioeconómica de losmunicipios madrileños en la actualidad, y estable-cer una tipología que sirva de base para elaboraruna zonificación estadística basada en esos aspec-tos.

TIPOLOGÍA SOCIOECONÓMICA DE LASREGIONES EUROPEAS. COMPARATIVAESTADÍSTICA

Instituto de Estadística Madrid, 2000. ISBN: 84-451-1789-021 x 29,5 cm., 160 págs., D.I.

El objetivo de este trabajo consiste en buscar a tra-vés de técnicas estadísticas de análisis multivarian-tes, una caracterización socioeconómica de lasdeferentes regiones que integran la Unión Europea,con detalle de Unidades Territoriales Estadísticasde nivel 2 (NUT2) que en España se correspondecon las comunidades autónomas.

75

Page 77: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32
Page 78: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

«ACTUACIONES DE LA CONSEJERÍADE OBRAS PÚBLICAS, URBANISMOY TRANSPORTES

ARQUITECTURA Y ESPACIO PÚBLICO. 1991-1994

C.P.T.Madrid, 1995. ISBN:23,5 x 27 cm. 214 págs. P.V.P. 18,63 e

Recoge la obra arquitectónica promovida y realiza-da por la D.G. de Arquitectura entre los años 1991y 1994.

CONSORCIOS URBANÍSTICOS EN LACOMUNIDAD DE MADRID 1995-1999. LOS

COPUTMadrid, 1999. ISBN: 84-451-1606-129,5 x 24 cm. 140 págs. P.V.P. 9,02 e

Se recoge el desarrollo de quince operaciones depromoción de suelo con la participación mayorita-ria de la Comunidad de Madrid y ejecutadas encolaboración con los municipios respectivos.

CONSORCIOS URBANÍSTICOS EN LACOMUNIDAD DE MADRID. LOS

COPUTMadrid, 2003. ISBN: 84-451-2445-529,5 x 24 cm. 152 págs. P.V.P.15 e

Se recoge el desarrollo de varias operaciones depromoción del suelo con la participación mayorita-ria de la Comunidad de Madrid y ejecutadas encolaboración con los municipios respectivos.

DESLINDES MUNICIPALES EN LA COMUNIDADDE MADRID

C.P.T.Madrid, 1990. ISBN: 84-451-0107-220 x 29 cm. 62 págs. P.V.P. 5,00 e

Divulga las actividades de la administración públicasobre demarcación, deslinde y amojonamiento dediversos términos municipales de la Comunidad deMadrid.

ESPACIO RENOVADO, EL

C.P.T.Madrid, 1995. ISBN:84-451-0565-521 x 27 cm. 293 págs. P.V.P. 18,75 e

Se muestra la política de revitalización del espaciopúblico urbano a lo largo de ocho años.

MONUMENTO RECUPERADO, UN

C.P.T.Madrid, 1990. ISBN: 84-451-0271-021,5 x 30 cm. 178 págs. P.V.P. 21,88 e

Descripción de la rehabilitación del Hospital de Jor-naleros de Maudes.

REHABILITACIÓN DEL CORRAL DE LASINAGOGA EN ALCALÁ DE HENARESPrograma de Renovación de la Edificación en laCalle Mayor. Fase I. 1990-1993

C.P.T.Madrid, 1993. ISBN: 84-451-0676-721 x 27 cm. 21 págs. P.V.P. 520 ptas. 3,13 e

Descripción de la actuación de rehabilitación lleva-da a cabo en esa zona de Alcalá de Henares. Com-prendió la renovación de infraestructuras, pavimen-tos y fachadas y la rehabilitación de las viviendas.

URBANIZACIONES ILEGALES.VOLUMEN I: PROGRAMA DE ACTUACIÓNVOLUMEN II: CATÁLOGO

C.O.T.M.A.V.Madrid, 1985. ISBN: 84-505-1 21 x 29,5 cm. P.V.P. 6,25 e (cada Vol.)

Comprende una relación de todas las urbanizacio-nes ilegales existentes en la Comunidad de Madridcon sus características.

77

CONSEJERÍA DE OBRAS PÚBLICAS, URBANISMO

Y TRANSPORTES

Page 79: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

78

«ANTIGUO HOSPITAL DE JORNALEROS DE MAUDES

ABRECARTAS

COPUTMadrid, 20012 x 15 cm. latón. P.V.P. 6 e

En él se reproduce en metal dorado la cabecera deuna nave del edificio de Maudes.

CUBILETE

COPUTMadrid, 200112 x 9,5 cm. cartón. P.V.P. 2 e

En él se ha impreso la vista lateral de una nave deMaudes

HOSPITAL DE JORNALEROS DE MAUDES

COPUTMadrid, 2002.100 x 35 cm. D.I.

Cartel sobre el edificio de Maudes (sede de laCOPUT) que contiene una panorámica en color desu patio central y fotografías de cinco objetos rea-lizados por la Consejería, en los que se reproducendistintas partes del edificio.

HOSPITAL DE MAUDES. LA ADAPTACIÓN DEUN EDIFICIO A TRAVÉS DE LA HISTORIA

COPUTMadrid, 200221 x 29,5 cm. 136 págs.(2ª edición revisada) P.V.P. 10,99 e

Breve historia del edificio construido por el arquitec-to Antonio Palacios, destacando los cambios de usoy arquitectónicos ocurridos en las distintas épocas.

LLAVERO

COPUTMadrid 20015 x 3 cm. latón. P.V.P. 4 e

Este objeto metálico reproduce en relieve la facha-da principal de la sede de la Consejería.

MAQUETA

COPUTMadrid, 200119 x 17,5 cm. polvo de mármol. P.V.P. 44 e

Casi a escala, la maqueta de Maudes se ha fabri-cado con productos primarios.

PUNTO DE LIBRO

COPUTMadrid, 20016 x 2 cm. latón. P.V.P. 3 e

En metal dorado, lleva grabada la cabecera de unanave de Maudes.

PUZZLE

COPUTMadrid, 200162 x 90 cm. P.V.P. 12 e

En 1.500 piezas se ha reproducido una imagen delpatio central del antiguo hospital de jornaleros.

«ARQUITECTURA Y VIVIENDA»

ARQUITECTURA Y DESARROLLO URBANO.COMUNIDAD DE MADRID. ZONA NORTE

C.P.T./COAM.Madrid, 1993. ISBN: 84-451-0742-9 (TomoIII);84-451-0743-7 (TomoIV); 84-451-0296-6 (O.C.)22 x 24 cm. 1.220 págs. P.V.P. 29,73 e (cada tomo)

Se describen el desarrollo urbanístico y los mássignificativos edificios y elementos de arquitecturade todos los municipios de la zona; de manera queesta publicación también se conoce con el nombrede Guía de la arquitectura madrileña, zona Norte.

ARQUITECTURA Y DESARROLLO URBANO.COMUNIDAD DE MADRID. ZONA OESTE

C.P.T./COAM.Madrid, 1998/99. I.S.B.N: 84-451-1513-8(TomoV); 84-451-1554-5 (Tomo VI) ; 84-451-1556-5(TomoVII); 84-451-1555-3 (TomoVIII); 84-451-0296-6 (O.C.)22 x 24 cm. 512/ 510/ 503/ 514 págs. P.V.P. 20,00 e (cadatomo)

Se describen el desarrollo urbanístico y los mássignificativos edificios y otros elementos de arqui-tectura de todos los municipios de la zona; estapublicación también se conoce con el nombre deGuía de la arquitectura regional madrileña, zonaOeste.

Page 80: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

BARRO AL BARRIO, DELLA MESETA DE ORCASITAS

C.OT.M.A.V.Madrid, 1986.17,5 x 24 cm. 224 págs. P.V.P. 3,13 e

Recoge la evolución histórica del barrio hasta1986.

BASE DE DATOS DE LA CONSTRUCCIÓN DE LACOMUNIDAD DE MADRID 2002

COMUNIDAD DE MADRIDMadrid, 2002. CD-R.M. P.V.P. 46 e

Instrumento para la redacción de proyectos y parala supervisión y control de las obras.

CARLOS III EN LA COMUNIDAD DE MADRID:ARQUITECTURA Y OBRA CIVIL EN EL MEDIORURAL

PRIETO GRANDA, F. Y MARTÍN SERRANO,PILARC.P.T.Madrid, 1988. ISBN: 84-451-0081-533 x 24 cm. 156 págs. P.V.P. 9,69 e

Refleja las obras acometidas por Carlos III en elterritorio madrileño, dejando constancia del granvalor arquitectónico, medioambiental y patrimonialde estas realizaciones del período ilustrado.

CASA DE CORREOS, UN EDIFICIO EN LACIUDAD, LA

C.P.T.Madrid, 1988. ISBN: 84-451-0037-8 (O.C.)29,5 x 21 cm. (2 Vol.) 183/52 págs. P.V.P. 17,69 e

Estudio sobre los edificios de las antiguas casas deCorreo y de Postas, sus arquitectos y las transfor-maciones urbanas de la Puerta del Sol, con abun-dante documentación gráfica.

CATÁLOGO REGIONAL DE PATRIMONIOARQUITECTÓNICO. AVANCE- RESUMEN 1997

COPUTMadrid, 2000. 2ª ed. ISBN: 84-451-1403-421 x 24 cm. 116 págs. P.V.P. 6,01 e

Este avance-resumen, en su etapa inicial, quiere serun primer paso de la difusión del patrimonio arqui-

tectónico madrileño, paso previo y necesario paraconseguir una protección efectiva de su arquitectura.

IV PREMIO DE MADRID PARA ESTUDIANTES DEARQUITECTURA. VIVIENDAS PARA UNACOOPERATIVA DE DISCAPACITADOS

COPUTMadrid, 2002. ISBN: 84-451-2086-721 x 24 cm. 150 págs. P.V.P. 8,40 e

Se exponen los trabajos premiados sobre lostemas citados.

LLAMARSE BARRIO: EL POZO DEL TÍORAIMUNDO

C.O.T.M.A.V.Madrid, 1986.17 x 24 cm. 202 págs. P.V.P. 3,13 e

Recoge la evolución histórica del barrio desde1946 hasta 1986.

OBRAS Y PROYECTOS DE ARQUITECTURA.1995-1999

COPUTMadrid, 1999. ISBN: 84-451-1624-X24 x 33 cm. 247 págs. P.V.P. 15,03 e

Se ofrece una panorámica del conjunto de actua-ciones realizadas: rehabilitación de edificios, recu-peración de espacios urbanos degradados y laconstrucción de nuevas obras arquitectónicas, quehan contribuido a transformar la imagen de lospueblos madrileños en el periodo 1995-1999.

OBRAS Y PROYECTOS DE ARQUITECTURA1999-2003

COPUTMadrid, 2003. ISBN: 84-451-2439-024 x 32,8 cm. 260 págs. PV.P. 27,36 e

Se ofrece una panorámica del conjunto de actua-ciones realizadas: rehabilitación de edificios, recu-peración de espacios urbanos degradados y laconstrucción de nuevas obras arquitectónicas, quehan contribuido a transformar la imagen de lospueblos madrileños en el periodo 1999-2003.

PREMIOS CALIDAD ARQUITECTURA YVIVIENDA. COMUNIDAD DE MADRID

COPUTMadrid, 1997. ISBN: 84-451-1318-624 x 30 cm. 93 págs. P.V.P. 10,82 e

79

Page 81: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

El catálogo sirve de testimonio de la exposición delos trabajos premiados en el concurso públicosobre calidad de arquitectura y vivienda de laComunidad de Madrid 1996.

PREMIOS CALIDAD, ARQUITECTURA YVIVIENDA. COMUNIDAD DE MADRID 99+98

COPUTMadrid, 2000. ISBN: 84-451-1863-323 x 29,5 cm. 265 págs. P.V.P. 14,03 e

Se ordenan y estructuran cincuenta y dos trabajos,relacionándolos por índices temáticos. La docu-mentación se completa con seis comentariossobre algunas obras premiadas, realizados por susautores.

PREMIOS CALIDAD ARQUITECTURA YVIVIENDA 2001+2000

COPUTMadrid, 2003. ISBN: 84-451-2305-X24 x 29,5 cm. 300 págs. P.V.P. 18,00 e

La recopilación, ordenación y elaboración reúne loscincuenta y seis trabajos presentados. La publica-ción sirve de información y consulta para todosaquellos interesados por la evolución de los Pre-mios Calidad, que pretenden estimular la calidadde la edificación, haciendo compatible los diferen-tes elementos que intervienen en el proceso cons-tructivo.

RECUPERACIÓN DE LOS MOLINOS DELTAJUÑA

C.O.T.M.A.V.Madrid, 1988. ISBN: 84-505-5009-220,5 x 25,5 cm. 202 págs. P.V.P. 6,25 e

Reedición de un estudio efectuado en 1985 sobrelos molinos en la vega del Tajuña, y sobre su posi-ble recuperación.

SOL SOBRE MADRID

RAMON, F.

C.P.T.Madrid, 1989. ISBN: 84-451-0132-321,5 x 30 cm. 88 págs. P.V.P. 12,50 e

Este estudio facilita las mediciones de hora-sol eintensidad de radiación en la Comunidad deMadrid que pueden ser de aplicación en cualquieredificio proyectado. (Incluye gráficas y transparen-cia superponibles).

VIVIR DE LAS RENTAS. EL NEGOCIO DELINQUILINATO EN EL MADRID DE LARESTAURACIÓN

RODRÍGUEZ CHUMILLAS, I.

CATARATA/COPUTMadrid 2002.176 págs. 19,5 cm.13 e

Estudia las características de los principales case-ros de Madrid en 1870 y de sus propiedades inmo-biliarias arrendadas.

«CARTOGRAFÍA»

ATLAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID

C.P.T.Madrid, 1992.28,5 x 39 cm. 87 págs. P.V.P. 25,24 e

Estudio y representación cartográfica de los aspec-tos más importantes del paisaje y de la actividadhumana en la Comunidad de Madrid.

CARTOGRAFÍA HISTÓRICA DE ARANJUEZ:CINCO SIGLOS DE ORDENACIÓN DELTERRITORIO

R.I.A.D.A.Madrid, 1991.28,5 x 24,5 cm. carpeta con folleto y mapas. P.V.P. 21,04 e

Reproducción de la principal cartografía sobre elnacimiento y la evolución de este núcleo de pobla-ción.

GEOLOGÍA DEL SISTEMA CENTRAL ESPAÑOL

GARCÍA CACHO, L. Y OTROS

C.P.T.Madrid, 1988. ISBN: 84-451-0024-621 x 29,5 cm. 32 págs. P.V.P. 5,11 e

Es una aportación científica en la que se ha inten-tado la integración y divulgación de los conoci-mientos geológicos del Sistema Central español.

GEOMADPLAN. INFORMACIÓN GEOGRÁFICADE LA COMUNIDAD DE MADRID

COPUTMadrid, 2000.2 Cd-Rom. D.I.

80

Page 82: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Contiene información digitalizada sobre la cartogra-fía de la Comunidad de Madrid. Mapas físicos,topográficos, demográficos y de clasificación urba-nística del suelo de la Comunidad de Madrid.

MADRID EN 1927. FOTOPLANO

COPUTMadrid, 200129,5 x 22,5 cm. (carpeta con 25 imágenes aéreas). P.V.P. 14 e

Se reproduce el primer vuelo fotogramétrico delcasco de Madrid, realizado en 1927.

MAPA DE CARRETERAS

COPUTMadrid, 2003. P.V.P. 1,80 e

Red de carreteras de la Comunidad de Madrid.

MAPA DE LA COMUNIDAD DE MADRID.E: 1:100.000(Topográfico, 2 hojas)

C.P.T.Madrid, 1994140 x 100 cm. P.V.P. 6,01 e hoja

Mapa físico y político de la Comunidad de Madrid.

MAPA DE LA COMUNIDAD DE MADRID.E: 1:200.000.(Topográfico)

C.P.T.Madrid, 2000. (6ª edición actualizada)102 x 82 cm. P.V.P. 1,80 e

Mapa físico y político de la Comunidad de Madrid.

MAPA DE LA COMUNIDAD DE MADRID.E: 1:200.000.(Topográfico, en relieve)

C.P.T.Madrid, 2001. (3ª edición actualizada)102 x 82 cm. P.V.P. 37,50 e

Mapa físico y político de la Comunidad de Madrid.

MAPA DE LA COMUNIDAD DE MADRID.E: 1:500.000.(Topográfico)

C.P.T.Madrid, 1995.30 x 42 cm. P.V.P. 1,20 e

Mapa físico y político de la Comunidad deMadrid.

MAPA DE LA COMUNIDAD DE MADRIDE: 1:50.000(Topográfico, 17 hojas)

COPUTMadrid, 1996/98/00113,5 x 98,5 cm. P.V.P. 3,01 e /hoja.

Mapa físico y político de la Comunidad deMadrid.

MAPA DEL PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO YMONUMENTAL. COMUNIDAD DE MADRID

COPUTMadrid, 2000 (2ª edición). P.V.P. 1,80 e

Mapa de la Comunidad de Madrid con informaciónde los principales elementos y conjuntos de interésarquitectónico y monumental.

ORTOIMAGEN DE SATÉLITE DE MADRIDE: 1:200.000

COPUTMadrid, 1997.0,95 x 105 cm. P.V.P. 9,02 e

Reproduce la imagen de satélite de la Comunidadde Madrid, tomada en 1994.

«CATÁLOGOS Y OTROS»

CATÁLOGO DE PUBLICACIONES 2003

COPUTMadrid, 2002.12 x 21 cm. D.I.

Recoge las publicaciones que la Consejería deObras Públicas, Urbanismo y Transportes tiene adisposición del público.

SERVICIO DE DOCUMENTACIÓN YBIBLIOTECA

COPUTMadrid, 2001.10 x 21 cm. D.I.

Informa sobre las unidades de este centro dedocumentación y sobre el acceso a ellas; teléfo-nos, horarios, etc.

81

Page 83: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

«DOCUMENTOS DE TRABAJO»

CIUDAD GLOBAL ¿CÓMO GESTIONARLA?,LA

COPUTMadrid, 1996.21 x 29,5 cm. P.V.P.3,13 e

Recopilación de las conferencias impartidas en laCasa de América sobre algunas experiencias degestión de usos de suelo y sobre las enseñanzasque se pueden extraer de las mismas.

INFRAESTRUCTURAS DE URBANIZACIÓN ENLOS NÚCLEOS RURALES Y ASENTAMIENTOSDISPERSOS, LAS

COTMAVMadrid, 1986.21 x 29,5 cm. P.V.P. 3,13 e

Se analizan las características de las infraes-tructuras de urbanización, desde la perspecti-vas de los núcleos rurales de la Comunidad deMadrid. Resultado de este análisis es una pri-mera redacción de normas generales de urbani-zación.

«DOCUMENTOS PARA DIFUSIÓN Y DEBATE»

PROGRAMAS DE ACCIÓN INMEDIATA (PAI)

CO.PLA.CO.Madrid, 1982.21 x 29,5 cm. P.V.P. 1,88 e (cada volumen)

Resúmenes de los Programas de Acción Inmediata(estudios urbanísticos que comprendieron toda laprovincia de Madrid y que se conocen como losPAI) relativos a los distritos del municipio de Madrid:Arganzuela, Carabanchel, Centro, Ciudad Lineal,Chamberí, Hortaleza, Latina, Mediodía, Moncloa,Retiro, Salamanca, San Blas, Tetuán, Vallecas, Villa-verde. y a los municipios de su área metropolitana:Alcobendas, Alcorcón, Boadilla del Monte, Brunete,Colmenar Viejo, Coslada, Getafe, Las Rozas, Lega-nés, Majadahonda, Mejorada del Campo, Paracue-llos de Jarama, Pinto, Pozuelo de Alarcón, Rivas-Vaciamadrid, San Fernando de Henares, SanSebastián de los Reyes, Torrejón de Ardoz, Velillade San Antonio, Villanueva de la Cañada, Villanue-va del Pardillo y Villaviciosa de Odón.

«DOCUMENTOS TÉCNICOS»

APLICACIÓN DE ALTERNATIVAS DE ACTIVIDADECONÓMICA

C.P.T.Madrid, 1995. ISBN: 84-451-1453-521 x 29,5 cm. 82 págs. P.V.P. 2,50 e

Dirigido a los responsables de políticas de desarro-llo y empleo en las diferentes administraciones delámbito iberoamericano.

APLICACIÓN DE LA ENERGÍA Y EDIFICACIÓNEN MADRID

C.P.T.Madrid, 1995. ISBN: 84-451-0746-121 x 29,5 cm. 122 págs. P.V.P. 2,50 e

Se intenta un acercamiento a la energía y la edifi-cación, aportando una visión global, que va desdela orientación y los materiales hasta las aportacio-nes técnicas en cuanto a energía solar fotovoltáica,iluminación, etc.

APLICACIÓN DE LA ENERGÍA SOLARFOTOVOLTÁICAAGUILERA, J. Y LORENZO, E.

C.P.T.Madrid, 1993. ISBN: 84-451-0747-X21 x 29,5 cm. 81 págs. P.V.P. 2,50 e

Pretende divulgar la aplicación de la energía solarfotovoltáica en proyectos rurales. Se describenalgunos proyectos en los que se ha utilizado.

APLICACIÓN DE LA INTERVENCIÓNESTRATÉGICA EN LA CIUDAD

C.P.T.Madrid, 1995. ISBN: 84-451-1063-221 x 29,5 cm. 114 págs. P.V.P. 2,50 e

Recopilación de la información presentada en jorna-das, con algunos ejemplos de intervenciones estraté-gicas en cuatro países de Iberoamérica y en España.

MANUAL DE CONSTRUCCIÓN DE CAMINOS DETIERRA

TEJEIRO, R.

C.P.T.Madrid, 1993. ISBN: 84-451-0725-921 x 29,5 cm. 103 págs. P.V.P. 2,50 e

82

Page 84: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Pretende servir al técnico medio para, utilizandotécnicas sencillas, organizar los equipos de tra-bajo para hacer carreteras, caminos o calles detierra.

«MONOGRAFÍAS Y OTROS ESTUDIOS»

CLIMATOLOGÍA BÁSICA DE LA SUBREGIÓN DEMADRID

NICOLÁS, J.P. DE

C.O.T.M.A.V.Madrid, 1979.21 x 29,5 cm. 261 págs. P.V.P. 3,13 e

Se ofrece información básica sobre el clima madri-leño (temperatura y precipitaciones) y sobre facto-res que lo condicionan.

INFLUENCIA DE LA CRISIS ECONÓMICA SOBREEL TERRITORIO

C.O.T.M.A.V.Madrid, 1986. ISBN: 84-505-3885-821 x 29,5 cm. 180 págs. P.V.P. 6,25 e

Recoge los principales rasgos de la evoluciónhistórica (1940-1975) de la actividad económicamadrileña y expone posibles políticas alternati-vas.

PATRIMONIO URBANÍSTICO, ARQUITECTÓNICOY ARQUEOLÓGICO DEL CORREDOR MADRID-GUADALAJARA, EL

C.O.T.M.A.V.Madrid, 1984. ISBN: 84-85584-98-821 x 29,5 cm. 256 págs. P.V.P. 6,25 e

Se estudia el esquema evolutivo del corredor en lasdiversas etapas históricas y su patrimonio urbanís-tico, arquitectónico y arqueológico.

RELIEVE DEL GUADARRAMA ORIENTAL, EL

SANZ HERRÁIZ, C.

C.P.T.Madrid, 1988. ISBN: 84-451-0070-X20 x 27 cm. 548 págs. P.V.P. 40,63 e

Tesis doctoral sobre la geomorfología del sectororiental de la Sierra de Guadarrama.

SECTOR OCCIDENTAL DE LA SIERRA DEGUADARRAMA, EL

BULLÓN MATA, T.

C.P.T.Madrid, 1988. ISBN: 84-451-0069-619 x 26 cm. 284 págs. P.V.P. 25,00 e

Tesis doctoral sobre la geomorfología de lazona.

«NORMATIVA»

CATÁLOGOS DE PLANEAMIENTO.INSTRUCCIONES PARA SU REDACCIÓN

C.P.T.Madrid, 1990. ISBN: 84-451-0167-6.12 x 23,5 cm. 132 págs. P.V.P. 2,94 e

Estas instrucciones para la redacción de losCatálogos de Planeamiento unifican los criteriosy definen los niveles de protección de los distin-tos bienes catalogables en el planeamientomunicipal.

DERECHO URBANÍSTICO DE LA COMUNIDADDE MADRID

DOLLA CUARTERO, A. Y OTROS

COPUT/PRE.Madrid, 1999. ISBN: 84-451-1564-225 cm. 537 págs. P.V.P. 16,45 e

Manual de urbanismo que trata una amplia varie-dad de temas: la propiedad del suelo, los instru-mentos del planeamiento, la elaboración y aproba-ción de los planes urbanísticos, elaprovechamiento tipo, la gestión del suelo urbanoy otros.

LEGISLACIÓN URBANÍSTICA DE LACOMUNIDAD DE MADRID

COPUTMadrid, 2002.12 x 20,5 cm. 200 págs. 2,50 e

Recoge el ordenamiento jurídico urbanísticoaplicable en el ámbito de la Comunidad deMadrid, integrado por la Ley 9/2001, de 17 dejulio, del Suelo de la Comunidad de Madrid y lostítulos II, III y IV de la Ley 9/1995, de 28 de mar-zo, de medidas de política territorial, suelo yurbanismo.

83

Page 85: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

84

LEY DE ORDENACIÓN Y COORDINACIÓN DELOS TRANSPORTES URBANOS DE LACOMUNIDAD DE MADRID

COPUTMadrid, 1998.10 x 21 cm. 29 págs. D.I.

Regula el transporte urbano de viajeros y establecesu coordinación con la regulación existente en eltransporte interurbano.

LEY Y REGLAMENTO DE CARRETERAS DE LACOMUNIDAD DE MADRID

D.G. de TransportesMadrid, 1993.12 x 20 cm. 120 págs. P.V.P. 3 e

Recoge el texto de la Ley 3/1991, de 7 de marzo,de Carreteras de la Comunidad de Madrid y elDecreto 29/1993, de 11 de marzo, por el que seaprueba el Reglamento, así como la nomenclaturade la red de carreteras de la Comunidad.

NORMATIVA DE LOS PLANES DEFINANCIACIÓN DE VIVIENDA EN LACOMUNIDAD DE MADRID

COPUTMadrid, 2003. ISBN: 84-451-2386-617 x 24 cm. 200 págs. P.V.P. 5 e

Se relacionan las normas que regulan la vivien-da con protección pública en la C.M. En segun-do lugar, aquellas normas estatales que confor-man el marco del Plan de Vivienda 2002-2005.Por último las normas autonómicas no relativasa la vivienda con protección pública, pero quese insertan dentro del Plan autonómico 2001-2000.

TRANSPORTE POR CARRETERA DEALIMENTOS Y MERCANCÍAS PERECEDERAS.Normativa reguladora, régimen jurídico ycondiciones técnicas

SÁNCHEZ GONZÁLEZ, F.

COPUTMadrid 199816 x 24 cm. 390 págs. P.V.P 5,41 e

Estudio sobre el transporte de estas mercancías(enfocado desde los puntos de vista jurídico, eco-nómico y técnico) y recopilación completa y actua-lizada de toda la normativa del sector.

TRANSPORTE TERRESTRE EN LA COMUNIDADDE MADRID, EL

COPUTMadrid, 1999. ISBN: 84-451-1608-816 x 24 cm. 272 págs. P.V.P. 6,01 e

Recoge las principales normas vigentes en el trans-porte terrestre en la Comunidad de Madrid. Incluyenormativa autonómica y estatal.

«ORDENACIÓN DEL TERRITORIO»

CONCURSO DE IDEAS TORRE DECOMUNICACIONES CERRO ALMODÓVAR

COPUT/ARPEGIO Y OTROS

Madrid, 199820,5 x 29,5 cm.26 págs. D.I.

El concurso de ideas entre estudiantes de la espe-cialidad consistió en el diseño de una torre decomunicaciones en el cerro Almodóvar de Madrid.

ESTRATEGIA PARA LA ZONA SURMETROPOLITANA, UNA

C.P.T.Madrid, 1989.21 x 29,5 cm. 238 págs. P.V.P. 6,63 e

Enmarcado en el proceso de elaboración de lasDirectrices de Ordenación Territorial, este informerelaciona las tensiones en el mercado del suelo conlos restantes problemas y oportunidades que sedetectaban en la zona.

ESTRATEGIA TERRITORIAL PARA ELCORREDOR DEL HENARES

C.P.T.Madrid, 1990. ISBN: 84-451-0168-421 x 30 cm. 134 págs. P.V.P. 6,63 e

Estrategia territorial para la zona este de la comuni-dad autónoma de Madrid, en la que se exponen laspropuestas de actuaciones públicas para el sueloindustrial y la recuperación de las vegas de los ríosJarama y Henares.

ESTRATEGIA TERRITORIAL PARA LA ZONAOESTE METROPOLITANA

C.P.T.Madrid, 1989. ISBN: 84-451-0125-021 x 30 cm. 110 págs. P.V.P. 6,63 e

Page 86: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Conjunto de propuestas de actuaciones públicaspara la zona citada.

ESTUDIO DEL ENTORNO URBANO DE LAESTACIÓN DE ARGANDA DEL REY YPROPUESTA DE TIPOLOGÍASARQUITECTÓNICAS

COPUTMadrid, 1999. ISBN: 84-451-1575-825 x 25 cm. 88 págs. P.V.P. 8,72 e

Estudio de Arganda como núcleo urbano situadoen el arco del crecimiento entre Guadalajara y Tole-do, de acuerdo con el modelo adoptado en la pla-nificación de la región para los próximos 20 años ycon su relación con Madrid

INFORME SOBRE ORDENACIÓN DELTERRITORIO EN EL ÁREA METROPOLITANA DEMADRID

CO.PLA.CO.Madrid, 1980.19 x 25 cm. 3 vols. P.V.P. 1,88 e

Bases para un debate sobre el futuro urbanísticodel Área Metropolitana de Madrid, en orden a laelaboración de unas directrices de política urbanís-tica.

MADRID: CIUDAD-REGIÓN.VOLUMEN I: DE LA CIUDAD ILUSTRADA A LAPRIMERA MITAD DEL SIGLO XX

SAMBRICIO RIBERA DE ECHEGARAY, C.

COPUTMadrid, 1999. I.S.B.N.: 84-451-1610-X24,5 x 24,5 cm. 195 págs. P.V.P. 12,02 e

En el campo de la investigación urbanística pre-senta los procesos más significativos de Madrid.

MADRID: CIUDAD-REGIÓN.VOLUMEN II: ENTRE LA CIUDAD Y ELTERRITORIO, EN LA SEGUNDA MITAD DELSIGLO XX

DE TERÁN TROYANO, F.

COPUT Madrid, 1999. I.S.B.N.: 84-451-1611-824,5 x 24,5 cm. 170 págs. P.V.P. 12,02 e

Incluye ejemplos de planeamiento y morfologíasurbanas madrileñas, españolas y extranjeras, así

como los hitos más significativos de ese mediosiglo de planificación.

MADRID GRAN SUR METROPOLITANO.TERRITORIO, DESARROLLO REGIONAL YMEDIO AMBIENTE

C.P.T./A.R.P.E.G.I.OMadrid, 1993. ISBN: 84-451-0773-923 x 26 cm. 143 págs. P.V.P. 9,10 e

Propuesta del gobierno de la Comunidad deMadrid, realizada en colaboración con los ayunta-mientos, para sentar las bases espaciales, socialesy económicas de un nuevo modelo de desarrollo.

MADRID PUNTO SEGUIDO: UNA PROPUESTADE LECTURA (1985-1990)

ALFOZMadrid, 1991. ISBN: 84-86635-14-417 x 24 cm. 710 págs. P.V.P. 8,84 e

Escritos de diversos autores sobre Madrid, que tra-tan de la vivienda, del transporte, del mercado detrabajo, de la crisis urbana, etc.

MADRID REGIÓN METROPOLITANA:COMPENDIO DE ACTUACIONESESTRUCTURANTES

C.P.T.Madrid, 1991. ISBN: 84-451-0374-121 x 30 cm. 50 págs. P.V.P. 6,25 e

Se presentan las actuaciones concretas que laComunidad de Madrid está impulsando y que porsu carácter, dimensión o localización tienen unafunción estructurante del territorio regional.

MADRID REGIÓN METROPOLITANA:DIRECTRICES ORDENACIÓN TERRITORIAL.BASES 1988

C.P.T.Madrid, 1988. 21 x 29 cm. 121 págs. D.I.

Presentado a la Asamblea de Madrid, este documen-to es una propuesta de lo que serían las bases paralas directrices de ordenación territorial de Madrid.

MADRID REGIÓN METROPOLITANA:ESTRATEGIA TERRITORIAL Y ACTUACIONES

C.P.T.Madrid, 1991. ISBN: 84-451-0313-X21 x 27 cm. 224 págs. P.V.P. 7,07 e

85

Page 87: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Resumen de la documentación presentada por laComunidad de Madrid en junio de 1990 y queexpone los aspectos más significativos de la estra-tegia y las actuaciones que impulsa la Consejeríade Política Territorial.

MEDALLA DE PLATA Y PREMIOS MADRID DEURBANISMO 1999

COPUTMadrid, 1999. ISBN: 84-451-1602-925 x 25 cm. 63 págs. P.V.P. 10,82 e

Se han distinguido en esta ocasión una serie de tra-bajos en línea con estrategias declaradas de laUnión Europea como son la sostenibilidad y el apro-vechamiento común de recursos no renovables.

MEDIDAS SOBRE POLÍTICA DE SUELO

C.P.T.Madrid, 1989. ISBN: 84-451-0116-121 x 29,3 cm. 128 págs. P.V.P. 8,84 e

En la primera parte se analiza la situación del pla-neamiento y el mercado del suelo en 1989 y lasegunda contiene las propuestas del gobiernoregional.

PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO Y URBANO, EL

ALVAREZ, A.

DIP.Madrid, 1983.26 x 20 cm. 52 págs. 0,63 e

Consideraciones acerca del alcance que debetener la conservación y la protección del patrimoniourbano y sobre las formas en que se puede ejerceresta protección.

PLANES DE ORDENACIÓN URBANA DEMADRID, LOS

C.P.T.Madrid, 1991. (2 ed.). ISBN: 84-451-0413-622,5 x 22,5 cm. P.V.P. 18,03 e (carpeta con diapositivas)

Breve historia del urbanismo madrileño que aportainformación sobre el desarrollo de la ciudad y acer-ca de las principales ideas que han incidido en él.

PREMIOS MADRID DE URBANISMO 2000

COPUTMadrid, 2000. ISBN: 84-451-1829-320 X 20 cm. 101 págs. D.I.

Se exponen los trabajos premiados por la Conseje-ría de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes enel año 2000.

PREMIOS MADRID DE URBANISMO 2001

COPUTMadrid, 2001. ISBN: 84-451-2153-720 x 20 cm. 64 págs. D.I.

Los premios tienen por objeto reconocer las mejo-res aportaciones realizadas en determinados cam-pos relacionado con el urbanismo y la planificaciónterritorial.

¿QUÉ HACER EN LA SIERRA NORTE?

C.O.T.M.A.V.Madrid, 1987. ISBN: 84-505-5310-529,7 x 29,7 cm. 160 págs. P.V.P. 6,25 e

Propone una línea de actuación por parte delgobierno de la Comunidad de Madrid en el áreade la Sierra Norte, con el fin de potenciar susrecursos.

SUELO A DEBATE, EL

C.P.T.Madrid, 1994.24 x 29,5 cm. 153 págs. P.V.P. 3,04 e

onencias desarrolladas en las jornadas sobre elproyecto de ley de medidas de política territo-rial, suelo y urbanismo de la Comunidad deMadrid.

URBAN 2.

UPM/ETSAMMadrid, 1997. 24 x 28 cm. 157 Págs. P.V.P. 9,02 e

Esta publicación periódica se configura como unlugar de encuentro para la investigación, la comu-nicación y el debate de temas relativos a la realidadurbana y territorial.

URBAN 3.

UPM/ETSAMMadrid, 1999. 24 x 28 cm. 152 Págs. P.V.P. 12,02 e

Esta publicación periódica se configura como unlugar de encuentro para la investigación, la comu-nicación y el debate de temas relativos a la realidadurbana y territorial.

86

Page 88: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

87

URBAN 5.

UPM/ETSAMMadrid, 2000.24 x 28 cm. 150 págs. P.V.P. 18,00 e

Esta publicación periódica se configura como unlugar de encuentro para la investigación, la comu-nicación y el debate de temas relativos a la realidadurbana y territorial.

VEINTINUEVE PROPUESTAS DE MEJORASURBANAS EN LA COMUNIDAD DE MADRID

C.O.T.M.A.V.Madrid, 1986. ISBN: 84-505-4312-621 x 29,5 cm. 144 págs. P.V.P. 6,25 e

Recoge 29 propuestas para recuperar y regenerarespacios públicos, la calle, la plaza, la alameda,etc., en las siguientes poblaciones de Madrid.

«PLAN REGIONAL DE ESTRATEGIATERRITORIAL»

AEROPUERTO Y REGIÓN. EXPERIENCIASINTERNACIONALES

C.P.T.Madrid, 1995. ISBN: 84-451-0993-624 x 29,5 cm. 113 págs. P.V.P. 9,02 e

Estudio que compara distintas experiencias inter-nacionales y sirve de base a las propuestas deampliación del aeropuerto y de creación de la ciu-dad aeroportuaria.

CENSO DE LOS ESPACIOS INDUSTRIALES

C.P.T.Madrid, 1995. ISBN: 84-451-1040-324 x 29,5 cm. 238 págs. P.V.P. 12,14 e

Se facilita información básica sobre la situación dela industria en la región a partir de un minuciosotrabajo de censo.

ECONOMÍA EN MADRID, LA

C.P.T.Madrid, 1995. ISBN: 84-451-0946-424 x 29,5 cm. 411 págs. P.V.P. 12,14 e

Análisis global de la economía madrileña, realizán-dose una serie de consideraciones generales acer-ca del papel de Madrid en el contexto nacional einternacional.

LAND STRATEGY REGIONAL PLAN. BASIS.1996.

COPUTMadrid, 1996. 30 cm. 68 págs. P.V.P. D.I.

Documento de síntesis en inglés del Plan Regionalde Estrategia Territorial, Bases, aprobado en 1997.

PLAN REGIONAL DE ESTRATEGIATERRITORIAL MADRID (documentopreparatorio)

C.P.T.Madrid, 1995. ISBN: 84-451-1041-130 x 30 cm. 428 págs. P.V.P. 24,04 e

Se analiza la evolución previsible en materia depoblación y empleo, expectativas y necesidades delos habitantes, la calidad del medio ambiente y elprogreso económico y cultural.

POBLACIÓN DE MADRID, LA

C.P.T.Madrid, 1994. ISBN: 84-541-0870-024 x 30 cm. 262 págs. P.V.P. 12,14 e

Análisis de la distribución espacial de la poblaciónmadrileña y de sus características y dinámica en elperiodo 1981-1991.

VIVIENDA EN MADRID, LA

C.P.T.Madrid, 1995. ISBN: 84-451-0945-624 x 30 cm. 193 págs. P.V.P. 12,14

Contiene un análisis espacial del sector residencialen la Comunidad de Madrid.

«PLANEAMIENTO MUNICIPAL»

NORMAS SUBSIDIARIAS DEL PLANEAMIENTO

COPUTMadrid21 x 29,5 cm. Texto y Planos. P.V.P. entre 12,02 a 30,05 e(cada municipio)

Aldea del Fresno, Ambite, Anchuelo, Arroyomoli-nos, El Atazar, Batres, Belmonte, El Berrueco, Ber-zosa de Lozoya, Braojos, Bustarviejo, Cabanillasde la Sierra, La Cabrera, Canencia, Camarma deEsteruelas, Carabaña, Cervera de Buitrago, Ciem-pozuelos, Colmenarejo, Corpa, Daganzo, El Esco-

Page 89: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

rial, Fresnedillas de la Oliva, Fresno de Torote,Fuentidueña de Tajo, Gascones, La Hiruela, Horca-jo de la Sierra, Horcajuelo de la Sierra, Loeches,Lozoya, Lozoyuela-Navas-Sieteiglesias, Madarcos,Meco, Montejo de la Sierra, Navarredonda, Olme-da de las Fuentes, Orusco, Patones, Pedrezueladel Valle, Perales de Tajuña, Pinilla del Valle, Piñue-car, Prádena del Rincón, Puebla de la Sierra, Puen-tes Viejas, Rascafría, Ribatejada, Robledillo de laJara, Robledo de Chavela, Robregordo, San Mar-tín de la Vega, San Martín de Valdeiglesias, Santor-caz, La Serna del Monte, Sevilla la Nueva, Somo-sierra, Talamanca de Jarama, Titulcia, Torrejón dela Calzada, Torremocha de Jarama, Valdaracete,Valdelaguna, Valdemanco, Valdemaqueda, Valde-olmos-Alalpardo, Valdetorres de Jarama, Valdile-cha, Valverde de Alcalá, Villaconejos, Villa del Pra-do, Villamanrique de Tajo, Villalbilla, Villavieja deLozoya, Villamantilla, Villanueva de Perales, Villardel Olmo, Villarejo de Salvanés, Zarzalejo.

PLANEAMIENTO VIGENTE Y EN TRAMITACIÓNDE LA COMUNIDAD DE MADRID

COPUTMadrid, octubre de 20021 hoja, 59 x 74 cm P.V.P. 6 e

Estado del planeamiento vigente en los municipiosde la Comunidad de Madrid; fecha de aprobacióny figura de planeamiento.

PLANES GENERALES DE ORDENACIÓNURBANA

COPUTMadrid21 x 29,5 cms. Texto y Planos. P.V.P. entre 12,02 a 30,05 e(cada municipio)

Alcorcón, Casarrubuelos, Fuenlabrada, Getafe,Leganes, Navalcarnero, Paracuellos del Jarama,Pinto, Pozuelo de Alarcón, Rivas-Vaciamadrid,Torrejón de Ardoz, San Fernando de Henares,Torrejón de Velasco, Valdemoro, Villanueva de laCañada, Villanueva del Pardillo.

«TRANSPORTE»

AMPLIACIÓN DE LA LÍNEA 10 EL METRO DEMADRID. UN EJE ESTRATÉGICO DEVERTEBRACIÓN DE LA MOVILIDAD EN MADRID

MELIS MAYNAR, M. Y OTROS200334 cm. 340 págs. P.V.P. 59,40 e

Se describen las obras y trabajos de adecuación yprolongación de la línea 10 del metro de Madridhasta la estación Puerta del Sur. Se exponen lostrabajos de ingeniería realizados en la adecuaciónde gálibo del tramo de línea ya existente hastaCasa de Campo y de los nuevos tramos hastaAlcorcón.

AVANCE DEL PLAN DE CARRETERAS. 1994-2001

C.T.Madrid, 199329,5 x 39,5 cm. 131 págs. P.V.P. 9,11 e

Tiene como finalidad principal completar la actua-ción propuesta en las Directrices de Planeamientopara la red viaria secundaria y local.

CAMINOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID,LOS. DE LA ANTIGÜEDAD A LOS ORÍGENES DELA RED RADIAL

MENÉNDEZ MARTÍNEZ, J.M.Y RODRÍGUEZLÁZARO F.J.

COPUTMadrid, 2001.142 págs. 22 cm. D.I.

Se expone con gráficos e imágenes la historia delos caminos de la Comunidad de Madrid desde laépoca preromana hasta el siglo XVIII.

CARRETERAS Y PAISAJE

C.T.Madrid, 1995. ISBN: 84-451-1090-X17 x 24 cm. 174 págs. P.V.P. 6,01 e

Se recogen en este libro las ponencias presenta-das en una jornada de debate sobre «las carreterasy el paisaje».

DIRECTRICES DE PLANEAMIENTO EN LA REDDE CARRETERAS DE LA REGIÓNMETROPOLITANA DE MADRID

MOPT/CTMadrid, 199221 cm. 78 págs. P.V.P. 6,63 e

El documento contiene las principales actuacionesde creación de infraestructura viaria en el horizontedel 2007, con una propuesta de prioridades para el2000.

88

Page 90: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

ESTRATEGIA DEL TRANSPORTE EN LA REGIÓNMETROPOLITANA DE MADRID

C.O.T.M.A.V.Madrid, 1988.18,5 x 31 cm. 32 págs. P.V.P. 1,59 e

El principal objetivo de esta obra es lograr unespacio regional más igualitario, atractivo y com-petitivo, favoreciendo mediante la creación deinfraestructuras el proceso de modernización.Incluye un mapa.

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LOS ITINERARIOSDEL NORESTE EN LA COMUNIDAD DE MADRID

MENÉNDEZ MARTÍNEZ, J.M. y OTROS

(Grpo. Est. Hcos. E.I.S.C.C.P.)D.G. de CarreterasMadrid, 1992.22 x 27 cm. 220 págs. P.V.P. 9,11 e

Estudia el desarrollo de la red de caminos y carre-teras del sector noreste de la Comunidad deMadrid. Investiga los condicionantes socioeconó-micos y físicos que la determinaron.

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LOS ITINERARIOSDEL NOROESTE EN LA COMUNIDAD DEMADRID

MENÉNDEZ MARTÍNEZ, J.M.

C.P.T.-D. G.T.-E.T.S.I.C.C.P.Madrid, 1990. ISBN: 84-451-0183-826,5 x 20 cm. 228 págs. P.V.P. 9,11 e

Primera de una serie de monografías dedicada a lahistoria de las carreteras madrileñas para contribuiral conocimiento del sistema de comunicaciones dela Comunidad de Madrid.

EVOLUCIÓN DE LA SEGURIDAD VIAL EN LARED DE CARRETERAS DE LA COMUNIDAD DEMADRID EN LA DÉCADA 1991-2000

COPUTMadrid, 2001.67 págs. 21 cm. D.I.

Estadística y gráficos acerca del tema que indica eltítulo.

M 45

COPUTMadrid, 2002.DVD. D.I.

Película de 15 minutos de duración sobre la auto-pista M 45 con cifras y planos de los principaleselementos constructivos.

METRO DE MADRID. EL CENTRO DE LACIUDAD VIAJA AL AEROPUERTO NUEVOSMINISTERIOS-BARAJAS

MELIS MAYNAR, M. y otros

Madrid 2003. ISBN: 84-451-2353-X24,5 x 34 cm. 327 págs. P.V.P. 49,92 e

Describe el proyecto y construcción de la nuevalínea 8 de metro, sus túneles, la estación de Colom-bia y el intercambiador de Nuevos Ministerios.

METROSUR

MELIS MAYNAR, M. Y OTROS

Madrid, 2003.34 cm. 360 págs. 72,49 e

Esta publicación refleja de manera rigurosa, amenay visual el conjunto que han hecho realidad Metro-sur. Se describen los retos constructivos supera-dos, el diseño arquitectónico de las estaciones ylas innovaciones aplicadas en las instalaciones

MOVILIDAD Y TERRITORIO EN LAS GRANDESCIUDADES: EL PAPEL DE LA RED VIARIA

C. T.-MOPTMAMadrid, 1993. ISBN: 84-7433-954-517 x 24 cm. 294 págs. P.V.P. 7,90 e

Recoge las ponencias de unas jornadas técnicascelebradas en 1992 en Madrid analizando el papeldel sistema de transporte y en particular de la redviaria en las grandes áreas metropolitanas.

PASOS HISTÓRICOS DE LA SIERRA DEGUADARRAMA, LOS

C.T.-Cº.ING.CAMIN.CAN.Y PUERTOSMadrid, 1994. 2ª ed. ISBN: 84-380-0076-217 x 24 cm. 280 págs. P.V.P. 31,25 e

Se trata del estudio de los caminos históricos de laSierra de Guadarrama en distintos momentos his-tóricos, sus itinerarios y los puntos que comunica-ban.

89

Page 91: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

RECOMENDACIONES DE SEÑALIZACIÓNVERTICAL

COPUTMadrid 1997, ISBN: 84-451-1263-521 x 29,5 cm.88 págs. P.V.P. 9,62 e

Se definen y clasifican los elementos que informana los conductores de los lugares en que seencuentran y de los caminos que debenh seguirpara alcanzar su destino.

RECOMENDACIONES DE VÍAS CICLISTAS

COPUTMadrid. 2001.72 págs. 21 cm. D.I.

Definición de conceptos y exposición de las caracte-rísticas físicas de las vías ciclistas y de su realización.

RECOMENDACIONES PARA EL DISEÑO DEGLORIETAS EN CARRETERAS SUBURBANAS.Análisis del funcionamiento de interseccionesgiratorias: conclusiones de la observación dedoce glorietas de la Comunidad de Madrid

DE LA HOZ, C. y POZUETA, J.

C.T.Madrid, 1995. 2ª edición.21 x 29,5 cm. 169/32 pág. P.V.P. 9,65 e

Se planean los nuevos diseños de carreteras pararesolver la problemática del tráfico contrastando en lapráctica española los nuevos cruces de carreteras.

SISTEMA ARBITRAL DEL TRANSPORTE, EL

COPUTMadrid, 2000. 16 x 21,5 cm. 110 págs. D.I.

Recoge las ponencias presentadas en las jornadasque se organizaron para debatir aspectos como fun-cionamiento de las juntas arbitrales del transporte, elprocedimiento, la ejecución de laudos y el papel delas juntas arbitrales en el transporte internacional.

SOLUCIÓN FERROVIARIA DEL CORREDOR N-IIIDE LA COMUNIDAD DE MADRID, LA

COPUT/UPM Madrid, 2001.págs. 21cm. D.I.

Antecedentes históricos, cifras de población y detransporte de la zona y trazado de la línea de Metroa Arganda.

VÍA HISTÓRICA MADRID-EL ESCORIAL, LAEl transporte y las comunicaciones

CTMadrid, 1995.62 págs. 15 X 21 cm. P.V.P. 3,01 e

Describe el contenido de una de las principales víashistóricas de la región, la que une Madrid con elReal Sitio de San Lorenzo del Escorial.

VÍA HISTÓRICA MADRID-EL ESCORIAL, LAUna propuesta del tratamiento como víapaisajística recreativo cultural

D.G. CARRETERASMadrid, 1995. ISBN: 84-87201-27-X15 x 21 cm. 42 págs. P.V.P. 3,01 e

El estudio se centra en una de las principales víashistóricas de la región, la que une Madrid con elReal Sitio de San Lorenzo de El Escorial, converti-da hoy en un área de esparcimiento significativa.

«VÍDEOS»

ANTIGUO HOSPITAL DE JORNALEROS DEMAUDES

VADILLO, A.

C.O.T.M.A.V./C.O.A.M.Madrid, 1987.VHS. 10’. P.V.P. 6,13 e

Resumen del proceso de la obra de rehabilitacióndel antiguo Hospital de Maudes.

ARQUITECTURAS 1987-1990C.P.T.Madrid, 1991.VHS. 15’. P.V.P. 6,13 e

Imágenes sobre las actuaciones arquitectónicasllevadas a cabo por la Consejería de Política Terri-torial en el período 1987-1990.

CENTRO CÍVICO CULTURAL POZO DEL TÍORAIMUNDOGUIJARRO, T.

C.O.T.M.A.V./IVIMAMadrid, 1988.VHS. 15’. P.V.P. 6,13 e

90

Page 92: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Inauguración y presentación del Centro Cívico Cul-tural del Pozo del Tío Raimundo.

CERRAMIENTOS DE GARAJES EN LA CORNISADE ORCASITAS

C.O.T.M.A.V.Madrid, 1985.VHS. 15’. P.V.P. 6,13 e

Experiencia de contratación de jóvenes paradosdel barrio para la terminación de la construcción degarajes.

CIUDAD Y LA VIVIENDA EN LA COMUNIDADAUTÓNOMA DE MADRID, LA

GONZALO, A.

C.P.T./IVIMAMadrid, 1991.VHS. 20’. P.V.P. 6,13 e

Recoge la historia del desarrollo de los planes devivienda en Madrid a partir de los años 50 hastanuestros días. Muestra el proceso de remodelaciónde los barrios periféricos.

ENCAUZAMIENTO DEL ARROYO MATACHIVOS

FONT, N.

C.O.T.M.A.V.Madrid, 1986.VHS. 14’. P.V.P. 6,13 e

Obras de encauzamiento y urbanización del ArroyoMatachivos a su paso por Torrelaguna.

EXPERIENCIAS AGROPECUARIAS

C.O.T.M.A.V.Madrid, 1984.VHS. 28’. P.V.P. 6,13 e

Estudia actuaciones particulares y municipales derecuperación agrícola y ganadera en diferenteszonas de la Comunidad de Madrid.

HUERTOS METROPOLITANOS

C.O.T.M.A.V.Madrid, 1984.VHS. 16’. P.V.P. 6,13 e

Análisis de la implantación de los huertos no regla-mentados en la periferia urbana. Problemática yposibles soluciones.

MADRID-SUR

TEVESCOP, S.A.

C.P.T./IVIMAMadrid, 1990.VHS. 5’. P.V.P. 6,13 e

Nuevo barrio en el distrito de Vallecas. Maqueta dela propuesta.

ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y MEDIOAMBIENTE

PÉREZ, M.

C.O.T.M.A.V./R.T.V.M.Madrid, 1987.VHS. 15’. P.V.P. 6,13 e

Competencia y actuaciones de la Consejería deOrdenación del Territorio, Medio Ambiente y Vivien-da.

PARQUE REGIONAL DE MANZANARES

BELLON, J.A.

C.O.T.M.A.V./R.T.V.M.Madrid, 1987.VHS. 30’. P.V.P. 6,13 e

Creación del Parque Regional del Manzanares.Descripción del medio físico y ecológico y análisisde la problemática y necesidad de protección de lacuenca alta del río Manzanares.

POLÍGONO 38

TEVESCOP, S.A.

C.P.T./IVIMAMadrid, 1991.VHS. 9’. P.V.P. 6,13 e

Imágenes de las nuevas viviendas de promociónoficial en el Polígono 38 de la Avenida de la Paz(Moratalaz).

POLÍGONO C

TEVESCOP, S.A.

C.P.T./IVIMAMadrid, 1990.VHS. 8’. P.V.P. 6,13 e

Imágenes de las nuevas viviendas de promociónoficial en el Polígono C (Carabanchel).

91

Page 93: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

POZO CON FONDO

PORTILLO, A. DEL

C.O.T.M.A.V.Madrid, 1987.VHS. 24’. P.V.P. 6,13 e

Antecedentes y proceso de remodelación del Pozodel Tío Raimundo.

¿QUÉ ES UN PLAN GENERAL DE URBANISMO?

C.O.T.M.A.V.Madrid, 1985.VHS. 17’. P.V.P. 6,13 e

Información sobre qué es y para qué sirve un plangeneral de urbanismo. Enfocado hacia estudiantesde enseñanza secundaria.

REMODELACIÓN IVIMA

TEVESCOP, S.A.

C.P.T./IVIMAMadrid, 1990.VHS. 5’. P.V.P. 6,13 e

Objetivos generales del Instituto de la Vivienda deMadrid y proceso de remodelación de barrios.

SEGUIMIENTO DE REHABILITACIÓN DEMAUDES

GONZÁLEZ, L.C.

C.O.T.M.A.V.Madrid, 1986.VHS. 32’. P.V.P. 6,13 e

Proceso de la obra de rehabilitación del AntiguoHospital de Maudes, hoy sede de la Consejería deObras Públicas, Urbanismo y Transportes.

VIVIENDA Y CIUDAD: CINCO BARRIOSSAN BLAS, SAN PASCUAL, SAN FERMÍN, LAFOSFORERA, ROGER DE FLOR

GONZALO, A.

C.P.T./IVIMAMadrid, 1991.VHS. 20’. P.V.P. 6,13 e

Antecedentes y proceso de remodelación de losbarrios de San Blas, San Pascual, San Fermín, LaFosforera y Roger de Flor.

VIVIENDA Y CIUDAD: MEDIODÍA-VALLECAS

GONZALO, A.

C.P.T./IVIMAMadrid, 1991.VHS. 20’. P.V.P. 6,13 e

Antecedentes y proceso de remodelación delbarrio de Vallecas.

VIVIENDA Y CIUDAD: ORCASITAS

GONZALO, A.

VídeosC.P.T./IVIMAMadrid, 1991.VHS. 20’. P.V.P. 6,13 e

Antecedentes y proceso de remodelación delbarrio de Orcasitas.

VIVIENDA Y CIUDAD: PALOMERAS

GONZALO, A.

C.P.T./IVIMAMadrid, 1991.VHS. 20’. P.V.P. 6,13 e

Antecedentes y proceso de remodelación delbarrio de Palomeras.

CONSORCIO REGIONALDE TRANSPORTES

DE MADRID

«PLANOS DE TRANSPORTE GENERALES»

Plano 1a. MADRID EN METRO. E: 1:60.0000

Consorcio Regional de TransportesMadrid, 2003. Edición en castellano e inglés.7 x 14 cm, plegado, D.I.

Recoge los itinerarios de líneas de Metro y cerca-nías de Madrid municipio, incluyendo las próximasinauguraciones en la red de Metro.

92

Page 94: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Plano 1b. MADRID EN CERCANÍAS-RENFE.Escala gráfica

Consorcio Regional de TransportesMadrid, 2003. Edición en castellano e inglés.7 x 14 cm, plegado, D.I.

Recoge los itinerarios de líneas de Cercanías en laComunidad de Madrid.

Plano 1c. RED DE METRO DE LA COMUNIDADDE MADRID. E: 1:60.0000

Consorcio Regional de TransportesMadrid, 2003. Edición en castellano.7 x 14 cm, plegado, D.I.

Recoge los itinerarios de líneas de Metromadrid,TFM y MetroSur así como un índice alfabético detodas las estaciones de la red.

Plano 2a. HACIENDO TURISMO ENTRANSPORTE PÚBLICO POR EL CENTRO DEMADRID. E: 1:8.000/1.20.000

Consorcio Regional de TransportesMadrid, 2003. Edición en castellano e inglés.9,5 x 18,5 cm, plegado, D.I.

Información sobre los itinerarios de las líneas detransporte público en los distritos centrales deMadrid. Recoge además toda la información de uti-lidad para el visitante de la ciudad: organismos ofi-ciales, información turística, museos, monumentosy lugares de ocio.

Plano 2b. HACIENDO TURISMO ENTRANSPORTE PÚBLICO POR LA COMUNIDADDE MADRID. ESCALA GRÁFICA.

Consorcio Regional de TransportesMadrid, 2003. Edición en castellano e inglés.9,5 x 18,5 cm, plegado, D.I.

Información sobre los itinerarios y líneas que comu-nican la ciudad de Madrid con los principalesenclaves turísticos de la Comunidad: ciudadesmonumentales, parajes naturales y otros enclavesde interés turístico.

Plano 3. PLANO DE LOS TRANSPORTES DEMADRID. E: 1:20.000

Consorcio Regional de TransportesMadrid, 200312,5 x 26,5 cm, plegado. P.V.P. 1,20 e

Recoge los itinerarios de las líneas de transportepúblico en el municipio de Madrid: metro, autobúsy ferrocarril de cercanías. Se dan los períodos deoperación y horarios de servicios de las diferenteslíneas de EMT así como diversa información detarifas.

Plano 4. PLANO DE LOS TRANSPORTES DELA COMUNIDAD DE MADRID. E:1:200.000/1:50.000

Consorcio Regional de TransportesMadrid, 200312,5 x 26,5 cm, plegado. P.V.P. 1,20 e

Itinerarios de las líneas de transporte público porcarretera de la Comunidad de Madrid, completán-dose con las terminales y la relación de empresasque las operan. Recoge la red ferroviaria con todassus estaciones, y un índice alfabético de munici-pios con su oferta de transporte público.

«PLANOS DE TRANSPORTE DE LOS DISTRITOS DE MADRID:PLANOS SERIE 5»

PLANO DE LOS TRANSPORTES DE BARAJAS.E:1:10.000

Consorcio Regional de TransportesMadrid, 1997-200312,5 x 18,5 cm, plegado. D.I.

Recoge la oferta de transporte público del Distrito,así como una relación de sus principales equipa-mientos.

PLANO DE LOS TRANSPORTES DECARABANCHEL. E:1:10.000

Consorcio Regional de TransportesMadrid, 1997-200312,5 x 18,5 cm, plegado. D.I.

Recoge la oferta de transporte público del Distrito,así como una relación de sus principales equipa-mientos.

PLANO DE LOS TRANSPORTES DEFUENCARRAL-EL PARDO. E:1:10.000

Consorcio Regional de TransportesMadrid, 1997-200312,5 x 18,5 cm, plegado. D.I.

93

Page 95: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Recoge la oferta de transporte público del Distrito,así como una relación de sus principales equipa-mientos.

PLANO DE LOS TRANSPORTES DEHORTALEZA Y CIUDAD LINEAL NORTE.E:1:10.000Consorcio Regional de TransportesMadrid, 1997-200312,5 x 18,5 cm, plegado. D.I.

Recoge la oferta de transporte público del Distrito,así como una relación de sus principales equipa-mientos.

PLANO DE LOS TRANSPORTES DE LATINA.E:1:10.000Consorcio Regional de TransportesMadrid, 1997-200312,5 x 18,5 cm, plegado. D.I.

Recoge la oferta de transporte público del Distrito,así como una relación de sus principales equipa-mientos.

PLANO DE LOS TRANSPORTES DEMORATALAZ. E:1:10.000Consorcio Regional de TransportesMadrid, 1997-200312,5 x 18,5 cm, plegado. D.I.

Recoge la oferta de transporte público del Distrito,así como una relación de sus principales equipa-mientos.

PLANO DE LOS TRANSPORTES DE PUENTE DEVALLECAS. E:1:10.000Consorcio Regional de TransportesMadrid, 1997-200312,5 x 18,5 cm, plegado. D.I.

Recoge la oferta de transporte público del Distrito,así como una relación de sus principales equipa-mientos.

PLANO DE LOS TRANSPORTES DE SAN BLASY CIUDAD LINEAL SUR. E:1:10.000Consorcio Regional de TransportesMadrid, 1997-200312,5 x 18,5 cm, plegado. D.I.

Recoge la oferta de transporte público del Distrito,así como una relación de sus principales equipa-mientos.

PLANO DE LOS TRANSPORTES DE USERA.E:1:10.000

Consorcio Regional de TransportesMadrid, 1997-200312,5 x 18,5 cm, plegado. D.I.

Recoge la oferta de transporte público del Distrito,así como una relación de sus principales equipa-mientos.

PLANO DE LOS TRANSPORTES DEVICÁLVARO. E:1:10.000

Consorcio Regional de TransportesMadrid, 1997-200312,5 x 18,5 cm, plegado. D.I.

Recoge la oferta de transporte público del Distrito,así como una relación de sus principales equipa-mientos.

PLANO DE LOS TRANSPORTES DE VILLA DEVALLECAS. E:1:10.000

Consorcio Regional de TransportesMadrid, 1997-200312,5 x 18,5 cm, plegado. D.I.

Recoge la oferta de transporte público del Distrito,así como una relación de sus principales equipa-mientos.

PLANO DE LOS TRANSPORTES DEVILLAVERDE. E: 1:10.000 (AGOTADO)

Consorcio Regional de TransportesMadrid, 1997-200312,5 x 18,5 cm, plegado. D.I.

Recoge la oferta de transporte público del Distrito,así como una relación de sus principales equipa-mientos.

«PLANOS DE TRANSPORTE DE LOS MUNICIPIOS DE LACOMUNIDAD: PLANOS SERIE 6»

PLANO DE LOS TRANSPORTES DE ALCALÁ DEHENARES. E:1:10.000

Consorcio Regional de TransportesMadrid, 1997-200312,5 x 18,5cm, plegado. D.I.

94

Page 96: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Recoge la oferta de transportes y equipamientosdel municipio.

PLANO DE LOS TRANSPORTES DEALCOBENDAS Y SAN SEBASTIÁN DE LOSREYES. E:1:10.000

Consorcio Regional de TransportesMadrid, 1997-200312,5 x 18,5cm, plegado. D.I.

Recoge la oferta de transportes y equipamientosdel municipio.

PLANO DE LOS TRANSPORTES DEALCORCÓN. E:1:10.000

Consorcio Regional de TransportesMadrid, 1997-200312,5 x 18,5cm, plegado. D.I.

Recoge la oferta de transportes y equipamientosdel municipio.

PLANO DE LOS TRANSPORTES DE ALDEA DELFRESNO. E:1:10.000

Consorcio Regional de TransportesMadrid, 1997-200312,5 x 18,5cm, plegado. D.I.

Recoge la oferta de transportes y equipamientosdel municipio.

PLANO DE LOS TRANSPORTES DE ALGETE.E:1:10.000

Consorcio Regional de TransportesMadrid, 1997-200312,5 x 18,5cm, plegado. D.I.

Recoge la oferta de transportes y equipamientosdel municipio.

PLANO DE LOS TRANSPORTES DE ARANJUEZ.E:1:10.000

Consorcio Regional de TransportesMadrid, 1997-200312,5 x 18,5cm, plegado. D.I.

Recoge la oferta de transportes y equipamientosdel municipio.

PLANO DE LOS TRANSPORTES DE ARGANDADEL REY. E:1:10.000Consorcio Regional de TransportesMadrid, 1997-200312,5 x 18,5cm, plegado. D.I.

Recoge la oferta de transportes y equipamientosdel municipio.

PLANO DE LOS TRANSPORTES DEARROYOMOLINOS. E:1:10.000Consorcio Regional de TransportesMadrid, 1997-200312,5 x 18,5cm, plegado. D.I.

Recoge la oferta de transportes y equipamientosdel municipio.

PLANO DE LOS TRANSPORTES DE BOADILLADEL MONTE. E:1:10.000Consorcio Regional de TransportesMadrid, 1997-200312,5 x 18,5cm, plegado. D.I.

Recoge la oferta de transportes y equipamientosdel municipio.

PLANO DE LOS TRANSPORTES DECIEMPOZUELOS. E:1:10.000Consorcio Regional de TransportesMadrid, 1997-200312,5 x 18,5cm, plegado. D.I.

Recoge la oferta de transportes y equipamientosdel municipio.

PLANO DE LOS TRANSPORTES DE COLMENARDE OREJA. E:1:10.000Consorcio Regional de TransportesMadrid, 1997-200312,5 x 18,5cm, plegado. D.I.

Recoge la oferta de transportes y equipamientosdel municipio.

PLANO DE LOS TRANSPORTES DE COLMENARVIEJO. E:1:10.000Consorcio Regional de TransportesMadrid, 1997-200312,5 x 18,5cm, plegado. D.I.

95

Page 97: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Recoge la oferta de transportes y equipamientosdel municipio.

PLANO DE LOS TRANSPORTES DE COLLADOMEDIANO. E:1:10.000Consorcio Regional de TransportesMadrid, 1997-200312,5 x 18,5cm, plegado. D.I.

Recoge la oferta de transportes y equipamientosdel municipio.

PLANO DE LOS TRANSPORTES DE COLLADOVILLALBA. E:1:10.000Consorcio Regional de TransportesMadrid, 1997-200312,5 x 18,5cm, plegado. D.I.

Recoge la oferta de transportes y equipamientosdel municipio.

PLANO DE LOS TRANSPORTES DE COSLADA-SAN FERNANDO DE HENARES. E:1:10.000Consorcio Regional de TransportesMadrid, 1997-200312,5 x 18,5cm, plegado. D.I.

Recoge la oferta de transportes y equipamientosdel municipio.

PLANO DE LOS TRANSPORTES DECHINCHÓN. E:1:10.000Consorcio Regional de TransportesMadrid, 1997-200312,5 x 18,5cm, plegado. D.I.

Recoge la oferta de transportes y equipamientosdel municipio.

PLANO DE LOS TRANSPORTES DECOLMENAREJO-GALAPAGAR. E:1:10.000Consorcio Regional de TransportesMadrid, 1997-200312,5 x 18,5cm, plegado. D.I.

Recoge la oferta de transportes y equipamientosdel municipio.

PLANO DE LOS TRANSPORTES DEFUENLABRADA. E:1:10.000Consorcio Regional de TransportesMadrid, 1997-200312,5 x 18,5cm, plegado. D.I.

Recoge la oferta de transportes y equipamientosdel municipio.

PLANO DE LOS TRANSPORTES DE GETAFE.E:1:10.000Consorcio Regional de TransportesMadrid, 1997-200312,5 x 18,5cm, plegado. D.I.

Recoge la oferta de transportes y equipamientosdel municipio.

PLANO DE LOS TRANSPORTES DE GUADALIXDE LA SIERRA. E:1:10.000Consorcio Regional de TransportesMadrid, 1997-200312,5 x 18,5cm, plegado. D.I.

Recoge la oferta de transportes y equipamientosdel municipio.

PLANO DE LOS TRANSPORTES DELEGANÉS. E:1:10.000Consorcio Regional de TransportesMadrid, 1997-200312,5 x 18,5cm, plegado. D.I.

Recoge la oferta de transportes y equipamientosdel municipio.

PLANO DE LOS TRANSPORTES DELOECHES. E:1:10.000Consorcio Regional de TransportesMadrid, 1997-200312,5 x 18,5cm, plegado. D.I.

Recoge la oferta de transportes y equipamientosdel municipio.

PLANO DE LOS TRANSPORTES DEMAJADAHONDA. E:1:10.000Consorcio Regional de TransportesMadrid, 1997-200312,5 x 18,5cm, plegado. D.I.

Recoge la oferta de transportes y equipamientosdel municipio.

PLANO DE LOS TRANSPORTES DE EL MOLAR.E:1:10.000Consorcio Regional de TransportesMadrid, 1997-200312,5 x 18,5cm, plegado. D.I.

96

Page 98: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Recoge la oferta de transportes y equipamientosdel municipio.

PLANO DE LOS TRANSPORTES DEMORALZARZAL. E:1:10.000Consorcio Regional de TransportesMadrid, 1997-200312,5 x 18,5cm, plegado. D.I.

Recoge la oferta de transportes y equipamientosdel municipio.

PLANO DE LOS TRANSPORTES DEMÓSTOLES. E:1:10.000Consorcio Regional de TransportesMadrid, 1997-200312,5 x 18,5cm, plegado. D.I.

Recoge la oferta de transportes y equipamientosdel municipio.

PLANO DE LOS TRANSPORTES DENAVALCARNERO. E:1:10.000Consorcio Regional de TransportesMadrid, 1997-200312,5 x 18,5cm, plegado. D.I.

Recoge la oferta de transportes y equipamientosdel municipio.

PLANO DE LOS TRANSPORTES DE PARLA.E:1:10.000Consorcio Regional de TransportesMadrid, 1997-200312,5 x 18,5cm, plegado. D.I.

Recoge la oferta de transportes y equipamientosdel municipio.

PLANO DE LOS TRANSPORTES DE PINTO.E:1:10.000Consorcio Regional de TransportesMadrid, 1997-200312,5 x 18,5cm, plegado. D.I.

Recoge la oferta de transportes y equipamientosdel municipio.

PLANO DE LOS TRANSPORTES DE POZUELODE ALARCÓN. E:1:10.000Consorcio Regional de TransportesMadrid, 1997-200312,5 x 18,5cm, plegado. D.I.

Recoge la oferta de transportes y equipamientosdel municipio.

PLANO DE LOS TRANSPORTES DE RIVASVACIAMADRID. E:1:10.000Consorcio Regional de TransportesMadrid, 1997-200312,5 x 18,5cm, plegado. D.I.

Recoge la oferta de transportes y equipamientosdel municipio.

PLANO DE LOS TRANSPORTES DE LASROZAS. E:1:10.000Consorcio Regional de TransportesMadrid, 1997-200312,5 x 18,5cm, plegado. D.I.

Recoge la oferta de transportes y equipamientosdel municipio.

PLANO DE LOS TRANSPORTES DE SANAGUSTÍN DE GUADALIX. E:1:10.000Consorcio Regional de TransportesMadrid, 1997-200312,5 x 18,5cm, plegado. D.I.

Recoge la oferta de transportes y equipamientosdel municipio.

PLANO DE LOS TRANSPORTES DE SANLORENZO DE EL ESCORIAL. E:1:10.000Consorcio Regional de TransportesMadrid, 1997-200312,5 x 18,5cm, plegado. D.I.

Recoge la oferta de transportes y equipamientosdel municipio.

PLANO DE LOS TRANSPORTES DE TORREJÓNDE ARDOZ. E:1:10.000Consorcio Regional de TransportesMadrid, 1997-200312,5 x 18,5cm, plegado. D.I.

Recoge la oferta de transportes y equipamientosdel municipio.

PLANO DE LOS TRANSPORTES DE TRESCANTOS. E:1:10.000Consorcio Regional de TransportesMadrid, 1997-200312,5 x 18,5cm, plegado. D.I.

97

Page 99: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Recoge la oferta de transportes y equipamientosdel municipio.

PLANO DE LOS TRANSPORTES DEVALDEMORO. E:1:10.000

Consorcio Regional de TransportesMadrid, 1997-200312,5 x 18,5cm, plegado. D.I.

Recoge la oferta de transportes y equipamientosdel municipio.

PLANO DE LOS TRANSPORTES DEVILLANUEVA DE LA CAÑADA. E:1:10.000

Consorcio Regional de TransportesMadrid, 1997-200312,5 x 18,5cm, plegado. D.I.

Recoge la oferta de transportes y equipamientosdel municipio.

PLANO DE LOS TRANSPORTES DEVILLANUEVA DEL PARDILLO. E:1:10.000

Consorcio Regional de TransportesMadrid, 1997-200312,5 x 18,5cm, plegado. D.I.

Recoge la oferta de transportes y equipamientosdel municipio.

PLANO DE LOS TRANSPORTES DEVILLAVICIOSA DE ODÓN. E:1:10.000

Consorcio Regional de TransportesMadrid, 1997-200312,5 x 18,5cm, plegado. D.I.

Recoge la oferta de transportes y equipamientosdel municipio.

PLANO DE LOS TRANSPORTES DE VILLA DELPRADO. E:1:10.000

Consorcio Regional de TransportesMadrid, 1997-200312,5 x 18,5cm, plegado. D.I.

Recoge la oferta de transportes y equipamientosdel municipio.

«PLANOS DE TRANSPORTE SERIE 7: REDES DE AUTOBUSES NOCTURNOS»

PLANO 7a: PLANO DE LOS AUTOBUSESNOCTURNOS DE MADRID

Consorcio Regional de TransportesMadrid, 20029,5 x 14 cm plegado D.I.

PLANO 7b: PLANO DE LOS AUTOBUSESNOCTURNOS DE LA COMUNIDAD DEMADRID.

Consorcio Regional de TransportesMadrid, 20019,5 x 14 cm plegado D.I.

«GUÍAS DE TRANSPORTE»

GUÍA DE LOS TRANSPORTES DE MADRID(SERIE 8)- Tomo 1.

Consorcio Regional de TransportesMadrid, 1999. ISBN: 84-86803-54-3

Volumen dedicado a callejero a escala 1:10.000 detoda la ciudad de Madrid.

GUÍA DE LOS TRANSPORTES DE MADRID(SERIE 8)- Tomo 2.

Consorcio Regional de TransportesMadrid, 1999. ISBN: 84-86803-55-1

Volumen dedicado a la descripción de toda laoferta de transporte público en la ciudad deMadrid.Estos dos volúmenes se venden conjuntamentePVP: 9 e. En la actualidad, ambos tomos están enfase de re-edición.

GUÍA DE LOS TRANSPORTES DEL CORREDORNORTE (N-I y M-607)

Consorcio Regional de TransportesMadrid, 2001-2002. ISBN: 84-86803-47-013 x 20 cm. P.V.P. 3 e

98

Page 100: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Facilita información sobre la oferta de todas laslíneas de autobuses interurbanos y cercanías ferro-viarias en el ámbito del Corredor. Se incluyen pla-nos de transporte actualizados.En la actualidad está en fase de re-edición.

GUÍA DE LOS TRANSPORTES DEL CORREDORDEL HENARES (N-II)

Consorcio Regional de TransportesMadrid, 1998-1999. ISBN: 84-86803-45-413 x 20 cm. P.V.P. 3 e

Facilita información sobre la oferta de todas laslíneas de autobuses interurbanos y cercanías ferro-viarias en el ámbito del Corredor. Se incluyen pla-nos de transporte actualizados.En la actualidad está en fase de re-edición.

GUÍA DE TRANSPORTES DEL CORREDOR SUR(N-IV y N-401)

Consorcio Regional de Transportes.Madrid, 1999. ISBN: 84-86803-48-913 x 20 cm. P.V.P. 3 e

Facilita información sobre la oferta de todas laslíneas de autobuses interurbanos y cercanías ferro-viarias en el ámbito del Corredor. Se incluyen pla-nos de transporte actualizados.En la actualidad está en fase de re-edición.

GUÍA DE TRANSPORTES DEL CORREDORSURESTE (N-III)

Consorcio Regional de TransportesMadrid, 1999. ISBN: 84-86803-50-013 x 20 cm. P.V.P. 3 e

Facilita información sobre la oferta de todas laslíneas de autobuses interurbanos y cercanías ferro-viarias en el ámbito del Corredor. Se incluyen pla-nos de transporte actualizados.En la actualidad está en fase de re-edición.

GUÍA DE LOS TRANSPORTES DEL CORREDORSUROESTE (N-V)

Consorcio Regional de TransportesMadrid, 1999. ISBN: 84-86803-51-913 x 20 cm. P.V.P. 3 e

Facilita información sobre la oferta de todas laslíneas de autobuses interurbanos y cercanías ferro-viarias en el ámbito del Corredor. Se incluyen pla-nos de transporte actualizados.En la actualidad está en fase de re-edición.

GUÍA DE LOS TRANSPORTES DEL CORREDORNOROESTE (N-VI)

Consorcio Regional de TransportesMadrid, 1998-1999. ISBN: 84-86803-46-213 x 20 cm. P.V.P. 3 e

Facilita información sobre la oferta de todas laslíneas de autobuses interurbanos y cercanías ferro-viarias en el ámbito del Corredor. Se incluyen pla-nos de transporte actualizados.En la actualidad está en fase de re-edición.

«OTRAS PUBLICACIONES»

«150 AÑOS DEL FERROCARRIL EN MADRID»

Consorcio Regional de TransportesMadrid, 20019,5 x 18,5 cm, plegado D.I.

Plano editado en con conmemoración del 150 ani-versario de la línea Madrid-Aranjuez. Recoge laevolución histórica de la red ferroviaria en Madrid,así como un plano de la Red de Cercanías con susproyectos inmediatos.

CONSORCIO DE TRANSPORTES DE MADRID(1985-2003), EL

Consorcio Regional de Transportes.Madrid, 2003.25 X 29,5 cm. D.I.

La integración del Sistema de Transporte en laComunidad de Madrid.Libro editado con motivo del 55 Congreso de laUITP. (Edición en castellano e inglés).

LEY DE CREACIÓN DEL CONSORCIOREGIONAL DE TRANSPORTES DE MADRID

Consorcio Regional de TransportesMadrid, 1998. ISBN: 84-86803-43-89,5 x18,5cm, plegado. D.I.

REGLAMENTO DE EXPLOTACIÓN DELINTERCAMBIADOR DE TRASPORTES DE LAAVENIDA DE AMÉRICA

Consorcio Regional de Transportes.Madrid, 2001.9,5 x 18,5 cm., plegado D.I.

99

Page 101: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

REGLAMENTO DE VIAJEROS DE LA EMT

Consorcio Regional de Transportes.Madrid, 2001.9,5 x 18,5 cm., plegado D.I.

REGLAMENTO DE VIAJEROS DELTRANSPORTE INTERURBANO

Consorcio Regional de Transportes.Madrid, 1998.9,5 x 18,5 cm, plegado D.I.

MADRID REFERENCIA MUNDIAL

Consorcio Regional de Transportes.Madrid, 2003.21 x 29,5 cm., D.I.

Folleto en castellano e inglés sobre el transportepúblico en Madrid.

«GUÍAS DE TRANSPORTES YSERVICIOS DE UNIVERSIDADES»

GUÍA DE SERVICIOS Y TRANSPORTES DE LAUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID

Madrid, 2002.9,5 x 18,5 cm D.I.

GUÍA DE SERVICIOS Y TRANSPORTES DE LAUNIVERSIDAD CARLOS III

Madrid, 2002.9,5 x 18,5 cm D.I.

GUÍA DE SERVICIOS Y TRANSPORTES DE LAUNIVERSIDAD PONTIFICIA COMILLAS DEMADRID

Madrid, 2002.9,5 x 18,5 cm D.I.

GUÍA DE SERVICIOS Y TRANSPORTES DE LAUNIVERSIDAD PONTIFICIA DE SALAMANCA DEMADRID

Madrid, 2002.9,5 x 18,5 cm D.I.

GUÍA DE SERVICIOS Y TRANSPORTES DE LAUNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS

Madrid, 2002.9,5 x 18,5 cm. D.I.

PLANO-GUÍA DE LA UCM. UCM GUIDE AND MAP.UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

Madrid, 1999.9,5 x 18,5 cm D.I.

PLANO-GUÍA DE LA UNIVERSIDADPOLITÉCNICA DE MADRID

Madrid, 2002.9,5 x 18,5 cm. D.I.

«COLECCIÓN FICHAS DE TRANSPORTE»

Archivador de anillas para 40 fichas. Editadoshasta la fecha 15 títulos.

Madrid, 2000-2002.21 x 29,5.cm PVP: consultar suscripción

Colección sobre temas de transporte público de laComunidad de Madrid. Su objetivo es la difusión deltransporte y sus características técnicas principales.

«COLECCIÓN RECORTABLES»

MAQUETA RECORTABLE: TREN DECERCANÍAS DE MADRIDRecortables

Consorcio Regional de TransportesMadrid, 2002. ISBN: 84-86803-61-629,7 x 41,9 cm. 7 láminas P.V.P. 6 e

Conjunto de siete láminas retráctiladas que contie-nen todas las piezas necesarias para construir unamaqueta de la unidad tractora del modelo 447 dela red de Cercanías de Madrid. Escala 1:48.

MAQUETA RECORTABLE: AUTOBÚSINTERURBANO DE MADRIDRecortables

Consorcio Regional de TransportesMadrid, 2002. ISBN: 84-86803-58-629,7 x 41,9 cm. 7 láminas P.V.P. 6 e

100

Page 102: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Conjunto de siete láminas retractiladas que contie-nen todas las piezas necesarias para construir unamaqueta del modelo CS-40 CITY de la red deAutobuses Interurbanos de Madrid. Escala 1:48.

MAQUETA RECORTABLE: AUTOBÚSINTERURBANO DE MADRIDRecortables

Consorcio Regional de TransportesMadrid, 2002. ISBN: 84-86803-59-429,7 x 41,9 cm. 7 láminas P.V.P. 6 e

Conjunto de siete láminas retractiladas que contie-nen todas las piezas necesarias para construir unamaqueta del modelo CS-40 Magnus de la red deAutobuses Interurbanos de Madrid. Escala 1:48.

MAQUETA RECORTABLE: TREN SERIE 8000«METROSUR» DEL METRO DE MADRIDRecortables

Consorcio Regional de TransportesMadrid, 2002. ISBN: 84-86803-60-829,7 x 41,9 cm. 7 láminas P.V.P. 6 e

Conjunto de siete láminas retractiladas que contie-nen todas las piezas necesarias para construir unamaqueta de la unidad 8000 del Metro de Madrid.Escala 1:48.

101

Page 103: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

102

Page 104: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

«ARQUITECTURA DEPORTIVA»

MAPA DE LA ARQUITECTURA DEPORTIVA ENLA COMUNIDAD DE MADRID

Ref. 1100Arquitectura DeportivaD.G. DeportesMapa. Madrid, 2001. 70 x 90 cm. D.I.

Mapa que recoge una exposición panorámicadel patrimonio regional en infraestructurasdeportivas mediante una representación tipoló-gica de muchas de las instalaciones deportivas(pistas de atletismo, pabellones deportivos,campos de fútbol, piscinas cubiertas, pistaspolideportivas de aire libre...) realizadas en laComunidad de Madrid a lo largo de los últimos18 años, cofinanciadas en su mayoría por laComunidad, Ayuntamientos y Consejo Superiorde Deportes.

«ARTE E HISTORIA»

APUNTES PARA LA HISTORIA DE LA VILLA DEMÓSTOLES (HASTA 1909)

Ref. 0041OCAÑA PRADOS, J.Arte e HistoriaSecretaría General Técnica, Ayuntamiento deMóstolesMadrid, 1981, 2ª ed. ISBN: 84-500-4452-913,5 x 20 cm., 184 págs., P.V.P. 2,33 e

Forman la obra una serie de apreciaciones lógicasrespecto a la fundación del pueblo, de acuerdocon lo dicho por otros escritores y una relaciónque, a partir del siglo XV, comprende la importan-cia, usos, costumbres y los hechos más significa-tivos ocurridos en la Villa.

ARTE SACRO: UN PROYECTO ACTUAL.ACTAS DEL CURSO CELEBRADO EN MADRID.OCTUBRE 1999

Ref. 0999Arte e HistoriaSecretaría General Técnica, Fundación FélixGrandaMadrid, 2000. ISBN: 84-7490-586-921 x 29 cm., Il., 327 págs., P.V.P. 30,05 e

La obra reúne las actas del I Curso de ArteSacro, en que se examinan desde las másvariadas perspectivas las relaciones entre losmecenas de la Iglesia y los artistas en la actua-lidad. Las ponencias y comunicaciones se dis-tribuyen entre los apartados de liturgia, literatu-ra y pensamiento, arquitectura, artes plásticasy música.

COLECCIÓN DE MEDALLAS ESPAÑOLAS.VOLUMEN I

Arte e HistoriaSecretaría General Técnica

Este primer volumen de la colección de medallasde Patrimonio Nacional recoge las 577 quecorresponden a los reinados de los Austrias yBorbones, hasta Fernando VII.

PRÓXIMA APARICIÓN

COLECCIÓN DE MEDALLAS ESPAÑOLAS.VOLUMEN II

Arte e HistoriaSecretaría General Técnica

Este segundo volumen de la colección de meda-llas de Patrimonio Nacional recoge las 525 quecorresponden al periodo de Isabel II y hasta laRegencia de María Cristina.

PRÓXIMA APARICIÓN

103

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Page 105: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

COLECCIÓN DE MEDALLAS ESPAÑOLAS.VOLUMEN III

Arte e HistoriaSecretaría General Técnica

Este tercer volumen de la colección de medallasde Patrimonio Nacional recoge las 547 quecorresponden al periodo que va desde Alfonso XIIa Juan Carlos I.

PRÓXIMA APARICIÓN

DEBATES EN TORNO AL 98: ESTADO,SOCIEDAD Y POLÍTICARef. 0813JULIÁ, SANTOSArte e HistoriaSecretaría General TécnicaMadrid, 1998. ISBN: 84-451-1527-815,5 x 24 cm., 174 págs., P.V.P. 6,01 e

Este volumen reúne siete conferencias impartidasen el Círculo de Bellas Artes por eminentes histo-riadores dentro del ciclo «Conmemorando el 98».La serie de conferencias se ocupó monográfica-mente del Estado, la política y la cultura política.Comprende artículos de los profesores Jose Mª.Jover, Juan Pablo Fusi, José Alvarez Junco, Tere-sa carnero, Carlos Serrano, Borja de Riquer i Per-manyer y Santos Juliá.

DICCIONARIO BILINGÜE DE TÉRMINOS DEARTE. BILINGUAL DICTIONARY OF ARTTERMSRef. 1160LEWIN AMATRIAIN, ALICIAArte e HistoriaSecretaría General TécnicaMadrid, 2001. ISBN: 84-451-1600-217 x 22 cm., Il., 384 págs., P.V.P. 15,00 e

Diccionario bilingüe español-inglés de términosde arte, con un apéndice de ilustraciones.

HACEDORES DE AMÉRICARef. 0976ARÍSTEGUI, PILAR DEArte e HistoriaSecretaría General Técnica, Lunwerg Editores,S.A.Madrid, 2000. ISBN: 84-451-1772-6; 84-7782-702-824,5 x 33,5 cm., il., 193 págs., P.V.P. 89,25 e

Obra homenaje plástico a aquellas grandes figu-ras que protagonizaron la historia política y cultu-ral de América, en la que Pilar de Arístegui ilustradistintos ensayos escritos por reconocidos inte-lectuales hispanoamericanos, comno FedericoMayor Zaragoza, Arturo Uslar Pietri o BelisarioBetancur.

HISTORIA DE SAN LORENZO DEL ESCORIAL

Ref. 1221SABAU BERGAMÍN, GABRIELArte e HistoriaSecretaría General Técnica, Ediciones DoceCallesMadrid, 2002, 2ª ed. ISBN: 84-89796-71-824 x 17 cm., Il., 265 págs., P.V.P. 15,03 e

Segunda edición de la obra básica sobre lahistoria de la población en la que Felipe II deci-dió en 1561 asentar la magna obra del Monas-terio. El libro va exquisitamente ilustrado confotografías

HOSPITAL PROVINCIAL DE MADRID

Ref. 0025VALLADARES ROLDÁN, R.Arte e HistoriaSecretaría General TécnicaMadrid, 1979. ISBN: 84-500-3170-216,5 x 23,5 cm., 170 págs., P.V.P. 3,10 e

Monografía histórica sobre el Hospital Provincial,anteriormente Hospital General, con un carácter ala vez informativo y descriptivo, destacando lacreación y evolución histórica del centro hospita-lario; descubriendo y desvelando sus aconteceresdesde los orígenes en el siglo XVI hasta su trasla-do y transformación en la Ciudad Sanitaria Pro-vincial «Francisco Franco», hoy Hospital GregorioMarañón.

IGLESIA CATEDRAL SANTA MARÍAMAGDALENA, JOYA DE GETAFE

Ref. 0847SÁNCHEZ GONZÁLEZ, MARTÍN; SANCHEZGONZÁLEZ, JOSÉ MªArte e HistoriaSecretaría General TécnicaMadrid, 1999. ISBN: 84-8497-546-024 x 31 cm., 285 págs., D.I.

Obra sobre una de las obras arquitectónicas másrepresentativas de la región.

104

Page 106: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

INSTAURACIÓN DE LA MONARQUÍABORBÓNICA EN ESPAÑA, LA

Ref. 1076SAN MIGUEL PÉREZ, ENRIQUEArte e HistoriaSecretaría General TécnicaMadrid, 2001. ISBN: 84-451-1993-115 x 24 cm., 190 págs., P.V.P. 12,02 e

Esta obra propone una clara hipótesis de tra-bajo: la consideración del proyecto de Monar-quía de Felipe V como una voluntad de conti-nuidad del programa de Monarquía Hispánica,y muy concretamente de su redefinición duran-te el apasionado reinado de Carlos II. La Gue-rra de Sucesión se contempla como una forzo-sa quiebra de la planificación política delprimero de los Borbones. Los Decretos deNueva Planta se conceptúan como una res-puesta política de contenido punitivo a la tam-bién política rebelión de los territorios de la anti-gua Corona de Aragón, y no de la ejecución deun programa de armonización jurídica del terri-torio peninsular.

MADRID DE CARLOS III, EL

Ref. 0246VÁZQUEZ MARTÍN, JUANAArte e HistoriaSecretaría General TécnicaMadrid, 1989. ISBN: 84-451-0094-716 x 22 cm., s/págs., P.V.P. 20,44 e

Esta edición conmemorativa del II centenario de lamuerte de Carlos III, recoge una serie de folletosde escritores costumbristas de la época que plas-man desde la sátira, la crítica o la broma, las fies-tas, modas, tipos y modos de vida del Madridilustrado. Edición numerada.

MADRID EN LA SOCIEDAD DEL SIGLO XIX.VOL. I: LA CIUDAD Y SU ENTORNO. MADRID,CENTRO DE PODER POLÍTICO. PODERECONÓMICO Y ÉLITES LOCALES

Ref. 0116BAHAMONDE MAGRO, ANGEL; OTEROCARVAJAL, LUIS ENRIQUEArte e HistoriaSecretaría General Técnica, Revista ALFOZ yC.I.D.U.RMadrid, 1986. ISBN: 84-86635-1-214 x 21 cm., 566 págs., P.V.P. 6,42 e

Recoge los trabajos desarrollados en el I Coloquiode Historia Madrileña. Se presenta el Madrid delsiglo XIX como el crisol donde se funden los pro-cesos históricos que alumbran la nueva organiza-ción del estado, el nuevo modelo de acumulación,la estructura de la sociedad clasista y el nuevodiscurso dominante en la formación social.

MADRID EN LA SOCIEDAD DEL SIGLO XIX.VOL. II: CAPAS POPULARES YCONFLICTIVIDAD SOCIAL. ABASTECIMIENTO,POBLACIÓN Y CRISIS DE SUBSISTENCIA.CULTURA Y MENTALIDADES

Ref. 0117OTERO CARVAJAL, LUIS ENRIQUE;BAHAMONDE MAGRO, ANGELArte e HistoriaSecretaría General Técnica, Revista ALFOZ yC.I.D.U.RMadrid, 1986. ISBN: 84-86635-2-014 x 21 cm., 569 págs., P.V.P. 6,42 e

Recoge los trabajos desarrollados en el I Coloquiode Historia Madrileña. Se presenta el Madrid delsiglo XIX como el crisol donde se funden los pro-cesos históricos que alumbran la nueva organiza-ción del estado, el nuevo modelo de acumulación,la estructura de la sociedad clasista y el nuevodiscurso dominante en la formación social.

MADRID EN SUS ORÍGENES

Ref. 0060Arte e HistoriaSecretaría General TécnicaMadrid, 1983.22 x 30,5 cm. P.V.P. 3,10 e

Obra compuesta por 5 cuadernillos que, partien-do de una aportación desde el punto de vistageológico a la divulgación del paisaje, pasa porunos estudios paleontológicos sobre el Terciario yel Cuaternario, la Prehistoria y el romano, para ter-minar con el medievo en la provincia de Madrid.

MADRID Y EL CINE. PANORAMAFILMOGRÁFICO DE CIEN AÑOS DE HISTORIA

Ref. 1017CEBOLLADA GARCÍA, PASCUAL; SANTAEULALIA, MARY G.Arte e HistoriaSecretaría General TécnicaMadrid, 2000. ISBN: 84-451-1821-820 x 24,5 cm., 459 págs., P.V.P. 24,04 e

105

Page 107: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Madrid es la ciudad cinematográfica por exce-lencia de España: lugar de rodaje y cabeza dela industria cinematográfica, ella misma se haconvertido en materia fílmica. La obra contieneuna aproximación muy exhaustiva a las relacio-nes de Madrid con el cine, examinando losgéneros, los autores, directores e intérpretes,las salas...

MADRID. REVISTA DE ARTE, GEOGRAFÍA EHISTORIA. N.º 1. 1998

Ref. 0802PORTELA SANDOVAL, FRANCISCO J.Arte e HistoriaSecretaría General TécnicaMadrid, 1998. ISSN: 1139-536216,5 x 24 cm., 614 págs., P.V.P. 12,02 e

Primer número de esta publicación anual destina-da a ser un referente en el mundo investigadorsobre temas madrileños. Incorpora un dossiermonográfico sobre «Madrid y Felipe II» -en con-memoración del cuarto centenario de la muertedel rey- con siete artículos y una miscelánea conotros doce estudios, también ambientados en laedad moderna.

MADRID. REVISTA DE ARTE, GEOGRAFÍA EHISTORIA. N.º 2. 1999

Ref. 0893PORTELA SANDOVAL, FRANCISCO J.Arte e HistoriaSecretaría General TécnicaMadrid, 1999. ISSN: 1139-536216,5 x 24 cm., 619 págs., P.V.P. 12,02 e

Segunda entrega de esta publicación anual desti-nada a ser un referente en el mundo investigadorsobre temas madrileños. El volumen contiene undossier monográfico dedicado a Velázquez -enconmemoración del cuarto centenario de su naci-miento- con doce artículos y una miscelánea conotros nueve estudios, amén de un apartado dereseñas bibliográficas.

MADRID. REVISTA DE ARTE, GEOGRAFÍA EHISTORIA. N.º 3. 2000

Ref. 1022PORTELA SANDOVAL, FRANCISCO J.Arte e HistoriaSecretaría General TécnicaMadrid, 2000. ISSN: 1139-536216,5 x 24 cm., 662 págs., P.V.P. 12,02 e

Tercera entrega de esta publicación anual desti-nada a ser un referente en el mundo investigadorsobre temas madrileños. El volumen contiene unaparte monográfica dedicada a Carlos II, con seisartículos, y una varia con otros quince estudios.

MADRID. REVISTA DE ARTE, GEOGRAFÍA EHISTORIA. N.º 4. 2001

Ref. 1137TOVAR MARTÍN, VIRGINIA; ROS LARENA,ROSARIO; ALVAREZ CRUZ, JOAQUIN;RIAZA DE LOS MOZOS, MÓNICA;LAVANDEIRA HERMOSO, JUAN CARLOS;GARCIA HERNÁN, DAVID; GARCIARODRIGUEZ, FERNANDO; MORAL RONCAL,ANTONIO MANUEL; FLÓREZ ASENSIO,MARÍA; ARIAS SERRANO, LAURA; PRIETOGUIJARRO, LAURA; DONAIRE VÁZQUEZ,MARIA ASUNCIÓN; LÓPEZ CAMPUZANO,JULIA; SUGRANYES FOLETTI, SILVIA;CANTERA MONTENEGRO, JESÚSArte e HistoriaSecretaría General TécnicaMadrid, 2001, 1ª ED. ISSN: 1139-536216,5 x 24 cm, Il., 447 págs., P.V.P. 12,02 e

Cuarta entrega de esta publicación anual. Estevolumen contiene una parte monográfica dedicadaa los cambios de siglo en Madrid, con cinco artícu-los, y una miscelánea con otros quince estudios.

MADRID. REVISTA DE ARTE, GEOGRAFÍA EHISTORIA. N.º 5. 2002

Ref. 1265CANTERA MONTENEGRO, JESÚS;NEGREDO DEL CERRO, FERNANDO; DEMORA LORENZO, CRISTINA; MUÑOZGARCINUÑO, GEMA; LOPEZOSA APARICIO,CONCEPCIÓN; LABORDA BARCELÓ, JUAN;RIAZA DE LOS MOZOS, MÓNICA; GARCÍAALVARADO, JOSÉ MARÍA; MORÁN TURINA,MIGUEL; LÓPEZ CAMPUZANO, JULIA;GONZÁLEZ RAMOS, ROBERTO; MORALRONCAL, ANTONIO MANUEL; GALENDEDÍAZ, JUAN CARLOS; GÓMEZ ALFEO, MARÍAVICTORIA; MARTÍNEZ RUIZ, ENRIQUEArte e HistoriaSecretaría General TécnicaMadrid, 2002 ISSN: 1139-536216,5 x 24 cm., Il., 383 págs., P.V.P. 12,00 e

106

Page 108: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Quinta entrega de esta publicación anual. Estevolumen contiene una parte monográfica dedica-da a Madrid, Villa y Corte, con ocho artículos, yuna miscelánea con otros siete estudios.

NOVEDAD

ORDENANZAS PARA EL GOBIERNO DEL REALSITIO DE ARANJUEZ

Ref. 0248Arte e HistoriaSecretaría General Técnica, Ayuntamiento deAranjuez y Ediciones Doce CallesMadrid, 1989. ISBN: 84-87111-04-116 x 22 cm., 275 págs., P.V.P. 17,52 e

Reproducción en facsímil de la edición original de1795, recoge las Ordenanzas y Cédulas manda-das observar y cumplir por el rey Carlos IV para labuena conservación de los Reales Sitios de Aran-juez.

PILAR DE ARÍSTEGUI. FICHAS HISTÓRICASDE LA EXPOSICIÓN HACEDORES DEAMÉRICA

Ref. 0973Arte e HistoriaSecretaría General TécnicaMadrid, 2000. ISBN: 84-451-1790-420 x 23 cm., s/págs., P.V.P. 1,80 e

Volumen complementario del catálogo principal,que recoge el detalle de las fichas históricas expli-cativas de las obras incluidas en la exposicióncelebrada en Madrid en junio 2000 con obras dela autora.

PILAR DE ARÍSTEGUI. HACEDORES DEAMÉRICA

Ref. 0956Arte e HistoriaSecretaría General Técnica, Xunta de GaliciaMadrid, 2000. ISBN: 84-453-2692-920 x 23 cm., s/págs., P.V.P. 9,02 e

Catálogo de la exposición itinerante celebradaen Santiago de Compostela en febrero-marzo yposteriormente en Madrid en junio de 2000.Recoge diversos textos sobre la pintora y artis-ta gráfica, así como reproducciones de lasobras dedicadas a los «Hacedores de América».Se ha editado también un volumen complemen-tario que contiene las fichas históricas de laexposición.

POBLACIÓN DE LA ACTUAL PROVINCIA DEMADRID EN EL CENSO DE FLORIDABLANCA(1786), LA

Ref. 0037JIMÉNEZ DE GREGORIO, F.Arte e HistoriaSecretaría General TécnicaMadrid, 1980. ISBN: 84-500-4021-316,5 x 24 cm., 223 págs., P.V.P. 3,10 e

Obra de historia estadística que considera el Cen-so de Floridablanca referido a Madrid y su provin-cia en los límites actuales. Responde el Censo aldeseo del siglo XVIII de conocer la poblaciónespañola y su estratificación, consecuencia delespíritu ilustrado; refiriéndose asimismo a lademografía eclesiástica.

PRENSA OBRERA EN MADRID 1855-1936

Ref. 0160CASTILLO, SANTIAGO; OTERO CARVAJAL,LUIS ENRIQUEArte e HistoriaSecretaría General Técnica, Revista ALFOZ,C.I.D.U.RMadrid, 1987. ISBN: 84-86635-05-514 x 21 cm., 762 págs., P.V.P. 7,01 e

Recoge los trabajos presentados en los II Colo-quios de Historia Madrileña. Se toma aquí comoobjeto de estudio para el conocimiento de lasmentalidades y comportamientos sociales, ladenominada prensa obrera (profesional, política oconfesional; cooperativista, mutualista o de resis-tencia y sindical).

PROYECTOS MATRITENSES. IDEAS PARA ELMADRID DEL SIGLO XXI

Ref. 1121ORTEGA SANZ, JOSÉ MARÍAArte e HistoriaSecretaría General TécnicaMadrid, 2001. ISBN: 84-451-2025-517 x 24 cm., 140 págs., P.V.P. 9,02 e

Ensayo que recoge algunos apuntes sobre urba-nismo, estética y cultura de la ciudad de Madrid,examinando sus problemáticas y proponiendodiversos proyectos y soluciones, que contribuyana evitar las cada vez más profundas desigualda-des sociales y creando una auténtica solidaridadciudadana.

107

Page 109: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

RELOJ DE LA PUERTA DEL SOL, EL. VIDA YGENIO DE SU CONSTRUCTOR LOSADARef. 0304ALONSO LUENGO, L.Arte e HistoriaSecretaría General TécnicaMadrid, 1990. ISBN: 84-451-0245-112,5 x 17,5 cm., 164 págs., P.V.P. 9,34 e

Biografía de José Rodríguez Losada e historia de unode los relojes que construye, precisamente el de laPuerta del Sol, que regala a la reina Isabel II en 1866.

SOCIEDAD MADRILEÑA DURANTE LARESTAURACIÓN 1876-1931, LA. VOL. I:POBLACIÓN Y TERRITORIO. MADRID, CENTROECONÓMICO. BURGUESÍA Y NOBLEZA EN LARESTAURACIÓNRef. 0258BAHAMONDE MAGRO, ANGEL; OTEROCARVAJAL, LUIS ENRIQUEArte e HistoriaSecretaría General Técnica, Revista ALFOZ yC.I.D.U.RMadrid, 1989. ISBN: 84-86635-09-814 x 21 cm., 691 págs., P.V.P. 7,01 e

Recopilación de los trabajos presentados en los IIIColoquios de Historia Madrileña. Obra en dosvolúmenes, analiza los procesos económicos,sociales, culturales y políticos de un período clavede la historia de Madrid.

SOCIEDAD MADRILEÑA DURANTE LARESTAURACIÓN 1876-1931, LA. VOL. II: ELSISTEMA POLÍTICO DE LA RESTAURACIÓN. ELHORIZONTE CULTURAL. OPINIÓN Y MEDIOSDE INFORMACIÓN. CONFLICTO SOCIAL YCLASES TRABAJADORASRef. 0259BAHAMONDE MAGRO, ANGEL; OTEROCARVAJAL, LUIS ENRIQUEArte e HistoriaSecretaría General Técnica, Revista ALFOZ yC.I.D.U.RMadrid, 1989. ISBN: 84-86635-10-114 x 21 cm., 560 págs., P.V.P. 7,01 e

Segundo volumen de la recopilación de los traba-jos presentados en los III Coloquios de HistoriaMadrileña. Este tomo analiza los procesos socia-les, culturales y políticos de un período clave de lahistoria de Madrid

TAUROMAQUIA ROMÁNTICA. VIAJEROS PORESPAÑA: MERIMÉE, FORD, GAUTIER, DUMAS1830-1864Ref. 0992REPARAZ, CARMEN DEArte e HistoriaSecretaría General Técnica, Ediciones del SerbalMadrid, 2000. ISBN: 84-451-1767-X; 84-7628-292-325 x 29 cm., Il., 359 págs., P.V.P. 57,70 e

En esta obra se recrean magníficamente ilustra-das las vivencias y andanzas por tierras españo-las de algunos de los más destacados escritoresde la Europa romántica, y sus encuentros con lafiesta nacional, en una época en que se sientanlas bases de la tauromaquia moderna.

VIDA COTIDIANA EN MADRID. PRIMER TERCIODEL SIGLO A TRAVÉS DE LAS FUENTESORALES

Ref. 0171FOLGUERA, PILARArte e HistoriaSecretaría General TécnicaMadrid, 1987. ISBN: 84-505-6267-821,5 x 28 cm., 252 págs., P.V.P. 10,69 e

Obra, que enmarcada en el primer tercio del sigloXX, se propone y consigue rehacer la vida coti-diana en Madrid durante la década de los 20 através de las fuentes orales, reconstruir aquellosaspectos que configuran la cotidianidad de lasmujeres y su interrelación con la vida diaria madri-leña y definir las actitudes y valores sociales res-pecto a la mujer en esta época.

«ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

ACTAS DEL II CONGRESO DE EDUCACIÓNESPECIAL Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD DELA COMUNIDAD DE MADRID. DICIEMBRE 2001Ref. 1336SANTIUSTE BERMEJO, VÍCTOR; ANDRÉSTRIPERO, TOMÁS; PEÑA GALLEGO, ANAISABELAtención a la DiversidadD.G. Promoción EducativaMadrid, 2003. ISBN: 84-451-2301-717 x 24 cm., Il., 394 págs., P.V.P. 6 e

108

Page 110: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Recoge las veinticuatro ponencias del congresoque, sobre la situación actual de la EducaciónEspecial y la Atención a la Diversidad en nuestraComunidad, se celebró los días 11, 12 y 13 dediciembre de 2001 en la Facultad de Educaciónde la Universidad Complutense de Madrid.

NOVEDAD

ACTAS DEL SEMINARIO: SITUACIÓN ACTUALDE LA MUJER SUPERDOTADA EN LASOCIEDAD

Ref. 1225PÉREZ SÁNCHEZ, LUZ FLORINDA; ALFAROGANDARILLAS, ÉLIDA; DOMÍNGUEZRODRÍGUEZ, PILARAtención a la DiversidadD.G. Promoción EducativaMadrid, 2002. ISBN: 84-451-2218-517 x 24 cm, 291 págs., P.V.P. 6,10 e

Recoge las diecisiete ponencias que se presenta-ron a lo largo del seminario celebrado en mayo2001 en la Facultad de Educación de la Universi-dad Complutense, en las que se analizan desdemúltiples puntos de vista los problemas específi-cos que afectan a las mujeres superdotadas ennuestra sociedad.

ACTAS DEL IIº SEMINARIO: «SITUACIÓNACTUAL DE LA MUJER SUPERDOTADA EN LASOCIEDAD»

Atención a la DiversidadD.G. Promoción Educativa

Recoge las ponencias del seminario celebrado en laFacultad de Educación de la Universidad Complu-tense, en las que se analizan desde múltiples pun-tos de vista los problemas específicos que afectana las mujeres superdotadas en nuestra sociedad.

PRÓXIMA APARICIÓN

ACTO DE PRESENTACIÓN DEL PROGRAMAPARA EL DESARROLLO DE UNA EDUCACIÓNINTERCULTURAL EN CENTROS EDUCATIVOS:MADRID ENCRUCIJADA DE CULTURAS

Atención a la DiversidadD.G. Promoción Educativa

CD-ROM en el que se recogen las diferentesintervenciones en el acto de presentación del Pro-grama.

PRÓXIMA APARICIÓN

BOTIQUÍN DE PLÁSTICA, EL (MALETÍN CON 5VOLÚMENES)

Ref. 1064FAUNES GALÁN, ANTONIA; ALONSOGARCÍA, Mª ANGELES; GARCÍA GARCÍA,JUAN JOSÉ; MORAGA MORENO, FÉLIX;RAYA GAONA, FRANCISCA; SÁNCHEZMARTÍNEZ, ENRIQUE; SASTRE CARRERA,LUIS ANTONIOAtención a la DiversidadD.G. Promoción EducativaMadrid, 2001. ISBN: 84-451-1945-125 x 36 cm., 62 + 158 + 35 + 35 p.+ 20 h, P.V.P. 73,14 e

El Botiquín de Plástica es el resultado del trabajode un grupo compuesto por maestros de aulashospitalarias. Los materiales están enfocados paratrabajar con el alumnado hospitalizado, así comopara servir de guía a los profesores que trabajanen este ámbito. Lo compone un maletín con 5volúmenes: Vol. 1. Unidades escolares de apoyoen instituciones hospitalarias de la Comunidad deMadrid. Vol. 2. La plástica en el aula hospitalaria.Vol. 3. Unidad didáctica para el estudio del entor-no hospitalario. Vol. 4. Recursos didácticos. Vol. 5.Propuesta de actividades. Los objetivos son:conocer personas, lugares y materiales presentesen el entorno hospitalario; experimentar con distin-tos materiales de desecho, y específicos, presen-tes en el hospital y transformarlos en obras plásti-cas; fomentar la realización de obras plásticas deforma colectiva; valorar las elaboraciones artísticaspropias de forma colectiva; valorar las elaboracio-nes artísticas propias y de los otros, disfrutar consu realización y apreciar su contribución al goce ybienestar personal y colectivo.

COMPENSACIÓN EDUCATIVA EN EDUCACIÓNSECUNDARIA OBLIGATORIA (RESOLUCIÓN DE4 DE SEPTIEMBRE DE 2000)

Ref. 1020Atención a la DiversidadD.G. Promoción EducativaMadrid, 2000.21 x 30 cm., 34 págs., D.I.

Contiene el texto de la Resolución de 4 de sep-tiembre de 2000, de la Dirección General de Pro-moción Educativa por la que se dictan instruccio-nes para la organización de las actuaciones decompensación educativa en la etapa de Educa-ción Secundaria Obligatoria en los centros docen-tes sostenidos con fondos públicos de la Comu-nidad de Madrid (BOCM de 12 de septiembre).

109

Page 111: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

DRAMATIZACIÓN Y LA ENSEÑANZA DEESPAÑOL COMO SEGUNDA LENGUA, LA

Atención a la DiversidadD.G. Promoción Educativa

Programa de actuaciones para la enseñanza yaprendizaje del español en edades tempranas através de la dramatización.

PRÓXIMA APARICIÓN

ESCUELA DE VERANO, II. METODOLOGÍA YEVALUACIÓN DE PERSONAS ADULTAS.CENTRO REGIONAL DE PERSONASADULTAS, DEL 29 DE JUNIO AL 1 DE JULIODE 2000

Ref. 1031Atención a la DiversidadD.G. Promoción EducativaMadrid, 2001. ISBN: 84-451-1941-917 x 24 cm., 197 págs., P.V.P. 4,81 e

Esta obra recoge la actas de la II Escuela de Vera-no de Educación de Personas Adultas, organiza-da por el Centro Regional en verano de 2000.Incluye diversas ponencias, mesas redondassobre evaluación y metodología, e informaciónsobre los talleres, comunicaciones y experienciaspresentadas.

INTEGRACIÓN EDUCATIVA EN LACOMUNIDAD DE MADRID. GUÍA DERECURSOS 2002-2003

Ref. 1279Atención a la DiversidadD.G. Promoción EducativaMadrid, 2003. ISBN: 84-451-2297-515, 5 x 21,5 cm., 182 págs., D.I.

Edición actualizada para 2002-2003 de la Guíade recursos, que contiene la relación actualiza-da de los centros docentes de Educación Espe-cial, Escuelas Infantiles y Casa de Niños, Cen-tros con recursos de apoyo a la integracióneducativa, Equipos de Orientación Educativa yPsicopedagógica, Centros de Apoyo al Profeso-rado y de los Programas de Garantía Social dela Comunidad de Madrid, con un apéndicesobre legislación.

NOVEDAD

INTERRELACIÓN DE LOS CENTROSEDUCATIVOS CON SU ENTORNO SOCIAL:MADRID-CAPITAL

Ref. 1134MARTÍN-MORENO CERRILLO, QUINTINA;AGUILAR GARCÍA, ANGUSTIAS; CANOSÁNCHEZ-SERRANO, JOAQUÍN; CASASALVAREZ, PEDRO; HERRERO TORANZO,EMILIANO; SÁNCHEZ MARTÍN, MªEDUVIGIS; MARTÍNEZ GONZÁLEZ, Mª DECODÉS; FEITO ALONSO, RAFAEL;LEBRERO BAENA, Mª PAZ; SEVILLANOGARCÍA, Mª LUISAAtención a la DiversidadD.G. Promoción EducativaMadrid, 2001. ISBN: 84-451-2062-x; 84-451-2063-817 x 24 cm., 416 págs., P.V.P. 9,89 e

Investigación cualitativa de las actuaciones de loscentros educativos, encaminadas a interrelacio-narse con el entorno social y natural, centrado enMadrid capital.

INTERRELACIÓN DE LOS CENTROSEDUCATIVOS CON SU ENTORNO SOCIAL:MADRID-REGIÓN

Ref. 1135AGUILAR GARCÍA, ANGUSTIAS; CANOSÁNCHEZ-SERRANO, JOAQUÍN; CANTÓNMAYO, ISABEL; CASTILLO ARREDONDO,SANTIAGO; PÉREZ PÉREZ, RAMÓN;SÁNCHEZ MARTÍN, Mª EDUVIGIS; CASASALVAREZ, PEDRO; COLODRÓN GÓMEZ, MªFRANCISCA; SANZ VERA, AMADOPASCUAL; FEITO ALONSO, RAFAEL;POLANCO GONZÁLEZ, LUIS ANTONIO;URZAIR CELIGUETA, Mª VICTORIA;MARTÍN-MORENO CERRILLO, QUINTINAAtención a la DiversidadD.G. Promoción EducativaMadrid, 2001. ISBN: 84-451-2064-617 x 24 cm, 446 págs., P.V.P. 10,41 e

Resultados de la investigación llevada a cabo en laComunidad de Madrid, relativa a la relación y cola-boración de los centros educativos y el entornosocial, físico y cultural. Este volumen continúa aldedicado a Madrid capital y se centra en los munici-pios de más de 5.000 habitantes de Madrid región.

110

Page 112: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL ALINMIGRANTE MARROQUÍ A TRAVÉS DEMARINERO EN TIERRA

Atención a la DiversidadD.G. Promoción Educativa

Análisis de las dificultades a las que, con respec-to al aprendizaje de nuestro idioma, se enfrentanlos alumnos inmigrantes marroquíes escolariza-dos y presentación de un material didáctico queutiliza la poesía para desarrollar distintas activida-des destinadas a la mejora de la lectura y la escri-tura del español entre estos alumnos.

PRÓXIMA APARICIÓN

LECTURA Y ESCRITURA EN NIÑOS CONDIFICULTADES DE APRENDIZAJE

Atención a la DiversidadD.G. Promoción Educativa

Propuesta metodológica para trabajar el procesolecto-escritor con alumnado que presenta dificul-tades en los procesos de aprendizaje

PRÓXIMA APARICIÓN

LENGUA DE ACOGIDA, EDUCACIÓNINTERCULTURAL Y CONTEXTOS INCLUSIVOS.PERSPECTIVAS TEÓRICAS YMETODOLÓGICAS

Atención a la DiversidadD.G. Promoción Educativa

Miscelánea de artículos sobre inteculturalidad,enseñanza de español como lengua de acogida ydesarrollo de contextos escolares inclusivos.

PRÓXIMA APARICIÓN

NECESIDADES EDUCATIVAS DEL ALUMNADOCON SÍNDROME X FRÁGIL

Ref. 1316LÓPEZ PÉREZ, GEMA; MONSALVECLEMENTE, CARMEN; ABAD MOLINA,JOAQUÍNAtención a la DiversidadD.G. Promoción EducativaMadrid, 2003. ISBN: 84-451-2302-517 x 24 cm., il., 152 págs., P.V.P. 6,50 e

La publicación aborda distintos aspectos referen-tes a la atención educativa especial a personasque padecen este trastorno genético hereditario,

que está considerado como la segunda cromoso-mopatía tras el síndrome de Down.

NOVEDAD

PERCEPCIÓN DE LOS JÓVENES ANTE LADISCAPACIDAD, LA (PROYECTO «APRECIARLA DIFERENCIA»)Ref. 1234FUNDACIÓN BELÉNAtención a la DiversidadD.G. Promoción EducativaMadrid, 2002. ISBN: 84-451-2239-817 x 24 cm., 151 págs., P.V.P. 7,00 e

Evaluación de la percepción que tienen los jóve-nes de la Comunidad de Madrid entre los 14-16años del mundo de la discapacidad y propuestade una serie de recomendaciones para mejorar laintegración escolar.

NOVEDAD

PLAN REGIONAL DE COMPENSACIÓNEDUCATIVA PARA LA COMUNIDAD DE MADRIDRef. 1019Atención a la DiversidadD.G. Promoción EducativaMadrid, 2000. 17 x 24 cm., 30 págs., D.I.

Contiene información sobre el contenido del PlanRegional de Compensación Educativa para laComunidad de Madrid, cuya elaboración estabaprevista en el Acuerdo para la Mejora de la Cali-dad del Sistema Educativo de 1999.

PROGRAMA PARA EL DESARROLLO DE LAAUTONOMÍA. VOLUMEN I. ENSÉÑAME ACUIDARME

Ref. 0954ALONSO CASTREJÓN, Mª JOSÉ;BONARDELL ROLLÁN, Mª TERESA; LAGELÓPEZ, FÁTIMA; RAMOS RIVERA,PASCUALAtención a la DiversidadD.G. Promoción EducativaMadrid, 2000. ISBN: 84-451-1762-917 x 24 cm., 183 págs., P.V.P. 4,93 e

Primer volumen de los tres dedicados al Progra-ma para el desarrollo de la Autonomía, programaeducativo surgido del trabajo desarrollado por elequipo docente del Centro concertado Instituto

111

Page 113: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

San José de Madrid y gestionado por los Herma-nos de San Juan de Dios, para dar respuesta alas necesidades del alumnado con necesidadeseducativas espaciales, pero ampliable a otroscampos, como la educación infantil. La primeraentrega está dedicada a la higiene, el cuidadopersonal, el conocimiento del cuerpo y la propiasexualidad, todo ello entendido como una pro-yección del área transversal de educación para lasalud.

PROGRAMA PARA EL DESARROLLO DE LAAUTONOMÍA. VOLUMEN II. ENSÉÑAME ACOLABORAR EN CASA

Ref. 0980ALONSO CASTREJÓN, Mª JOSÉ;BONARDELL ROLLÁN, Mª TERESA; LAGELÓPEZ, FÁTIMA; RAMOS RIVERA, PASCUALAtención a la DiversidadD.G. Promoción EducativaMadrid, 2000. ISBN: 84-451-1801-317 x 24 cm., 221 págs., P.V.P. 5,77 e

Segundo volumen de los tres dedicados al Pro-grama para el Desarrollo de la Autonomía, pro-grama educativo surgido del trabajo desarrolladopor el equipo docente del Centro concertado Ins-tituto San José de Madrid y gestionado por losHermanos de San Juan de Dios, para dar res-puesta a las necesidades del alumnado con nece-sidades educativas espaciales, pero ampliable aotros campos, como la educación infantil. Lasegunda entrega está dedicada a todo aquellorelacionado con las actividades que se llevan acabo habitualmente en el hogar.

PROGRAMA PARA EL DESARROLLO DE LAAUTONOMÍA. VOLUMEN III. ENSÉÑAME AMOVERME POR EL MUNDO

Ref. 0991ALONSO CASTREJÓN, Mª JOSÉ;BONARDELL ROLLÁN, Mª TERESA; LAGELÓPEZ, FÁTIMA; RAMOS RIVERA, PASCUALAtención a la DiversidadD.G. Promoción EducativaMadrid, 2000. ISBN: 84-451-1812-917 x 24 cm., 167 págs., P.V.P. 4,57 e

Tercer y último volumen de los dedicados al Pro-grama para el Desarrollo de la Autonomía, pro-grama educativo surgido del trabajo desarrolladopor el equipo docente del Centro concertado Ins-tituto San José de Madrid y gestionado por losHermanos de San Juan de Dios, para dar res-

puesta a las necesidades del alumnado con nece-sidades educativas espaciales, pero ampliable aotros campos, como la educación infantil. La últi-ma entrega está dedicada a todo lo que se con-sidera útil para potenciar el aspecto social, en elque se trabaja el uso de determinados medios detransporte y de comunicación así como el uso deldinero y varios juegos.

PROGRAMACIÓN DE ESPAÑOL COMOSEGUNDA LENGUA. PROPUESTA DE TRABAJO

Atención a la DiversidadD.G. Promoción Educativa

Diseño de un plan curricular para la enseñanza yaprendizaje del español como segunda lengua(E/L2)

PRÓXIMA APARICIÓN

PROGRAMACIÓN DE ESPAÑOL COMOSEGUNDA LENGUA. EDUCACIÓNSECUNDARIA

Atención a la DiversidadD.G. Promoción Educativa

Diseño de un plan curricular para la enseñanza yaprendizaje del español como segunda lengua(E/L2) en Educación Secundaria.

PRÓXIMA APARICIÓN

RESPUESTA EDUCATIVA AL ALUMNADO CONSOBREDOTACIÓN INTELECTUAL. GUÍA PARAELABORAR EL DOCUMENTO INDIVIDUAL DEADAPTACIONES CURRICULARES DEAMPLIACIÓN O ENRIQUECIMIENTO

Ref. 1280REYZÁBAL, MARIA VICTORIA; ALONSOFUENTES, LOURDES; ARIAS VEGA, LINA;BOAL VELASCO, MARÍA TERESA;EXPÓSITO GONZÁLEZ, MONTSERRAT;LEÓN EGIDO, MERCEDES; LÓPEZANDRADA, BENITO; LÓPEZ LÓPEZ,TERESA; OTERO SAMPERIO, PILARAtención a la DiversidadD.G. Promoción EducativaMadrid, 2003. ISBN: 84-451-2325-417 x 24 cm., 142 págs., P.V.P. 5,00 e

Guía de apoyo al profesorado y a los orientadoresde los EOEP y Departamentos de Orientaciónpara la atención educativa al alumnado con este

112

Page 114: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

tipo de necesidades. En particular para elaborar elDocumento Individual de Adaptaciones Curricula-res de ampliación o enriquecimiento.

NOVEDAD

SUPERDOTACIÓN Y ADOLESCENCIA:CARACTERÍSTICAS Y NECESIDADES EN LACOMUNIDAD DE MADRID

Ref. 1032PÉREZ, LUZ; DOMÍNGUEZ RODRÍGUEZ,PILARAtención a la DiversidadD.G. Promoción EducativaMadrid, 2001. ISBN: 84-451-1931-117 x 24 cm., 323 págs., P.V.P. 7,81 e

La atención a la diversidad incluye también, no seolvide, al grupo de estudiantes superdotados o conaltas capacidades, con el fin de que reciban unaeducación de calidad. Es imprescindible la difusiónde trabajos de investigación sobre esta área, comoes el caso de la presente publicación, en la que secontemplan tanto los aspectos académicos y cogni-tivos como los emocionales y sociales de los adoles-centes superdotados en la Comunidad de Madrid.

«BIBLIOTECA ACADÉMICA»

CONFIGURACIÓN LEGISLATIVA DEL DELITODE LESIONES EN EL DERECHO HISTÓRICOESPAÑOL, LA

Ref. 0691MORALES PAYÁN, MIGUEL ÁNGELBiblioteca Académica, 1Secretaría General TécnicaMadrid, 1997. ISBN: 84-451-1367-413 x 21,5 cm., 1600 págs., P.V.P. 9,62 e

Analiza desde una perspectiva histórica compara-da la configuración legal del delito de lesiones cor-porales, desde la época romana a la actual, con laaprobación del código penal de la democracia.

HISTORIA DE LA VIOLACIÓN. SU REGULACIÓNJURÍDICA HASTA FINES DE LA EDAD MEDIA

Ref. 0716RODRÍGUEZ ORTIZ, VICTORIABiblioteca Académica, 2Secretaría General TécnicaMadrid, 1997. ISBN: 84-451-1372-013 x 21,5 cm., 507 págs., P.V.P. 11,42 e

Esta obra estudia la regulación jurídica de queha sido objeto el delito de violación en la Coro-na de Castilla en la época medieval, tomandocomo punto de partida los períodos romano yvisigodo.

TRIBUNAL DE GARANTÍASCONSTITUCIONALES DE LA II REPÚBLICA, EL.COLECCIÓN DOCUMENTAL

Ref. 0942UROSA SÁNCHEZ, JORGE; SAN MIGUELPÉREZ, ENRIQUE; RUIZ RODRÍGUEZ,IGNACIO; MARHUENDA GARCÍA,FRANCISCOBiblioteca Académica, 3Secretaría General TécnicaMadrid, 2000. ISBN: 84-451-1714-914,5 x 21,5 cm., 1057 págs., P.V.P. 15,03 e

La Constitución republicana de 1931 establecióla creación de un órgano que velara por el respe-to a los derechos fundamentales y por la ade-cuada aplicación del texto constitucional, intervi-niendo en la resolución de los conflictos quepudieran suscitarse. Estas funciones estabanencomendadas a una instancia de naturalezajurisdiccional sin precedentes en la historia cons-titucional, o de la administración de justicia enEspaña: el Tribunal de Garantías Constituciona-les, que se constituyó en 1933 y funcionó hasta1939. La obra recoge la trascripción del Libro deActas del Tribunal, tanto del pleno, como de lassesiones de la Junta de Gobierno, sentencias y lanormativa relacionada.

UNIÓN CON ESPAÑA, EXIGENCIA DE LOSDIPUTADOS AMERICANOS EN LAS CORTESDE CÁDIZ, LA

Ref. 1123PASCUAL MARTÍNEZ, PEDROBiblioteca Académica, 4Secretaría General TécnicaMadrid, 2001. ISBN: 84-451-2024-713 x 21,5 cm., 332 págs., P.V.P. 9,02 e

Estudio histórico, basado en el Diario deSesiones, sobre las posturas adoptadas porlos parlamentarios de las Cortes de Cádiz,entre 1808 y 1810, con relación a los sucesosque ocurrían en ese momento en América. Losdiputados americanos abogaron por mantenerla unión con España y los diputados españolesavivaron la independencia, aunque no la pro-vocaron.

113

Page 115: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

«BIBLIOTECA DE LEGISLACIÓN DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN»

LEGISLACIÓN DEPORTIVA DE LA COMUNIDADDE MADRID. LEY DEL DEPORTE DE LACOMUNIDAD DE MADRID Y NORMAS DEDESARROLLO

Ref. 1197MORERA VARELA, ENRIQUE; GARCÍAFERNÁNDEZ, ROSARIOBiblioteca de Legislación de la Consejería deEducaciónD.G. DeportesMadrid, 2002. ISBN: 84-451-2144-812 x 16,5 cm., 167 págs., D.I.

Primer volumen de la BIblioteca de Legislación dela Consejería de Educación, que se refiere a lamateria de Deporte, e incluye la Ley 15/1994 delDeporte de la Comunidad de Madrid y la norma-tiva que la desarrolla, apoyado con índices.

REPERTORIO LEGISLATIVO DE INSPECCIÓNEDUCATIVA

Biblioteca de Legislación de la Consejería deEducaciónViceconsejería de Educación

Repertorio de legislación y normativa que afecta altrabajo de los inspectores de educación.

PRÓXIMA APARICIÓN

«BIBLIOTECA MADRILEÑADE BOLSILLO»

ARANJUEZ Y LA VEGA DEL TAJO

Ref. 0846DocumadridBiblioteca Madrileña de Bolsillo, 7Secretaría General TécnicaMadrid, 1999. ISBN: 84-451-1584-712,5 x 19,5 cm., 182 págs., P.V.P. 5,71 e

Quinta entrega de la serie Pueblos y Ciudades,que comprende algunos de los municipios de lacomarca del Tajo: Aranjuez, Villaconejos, Colme-nar de Oreja, Belmonte de Tajo, Villamanrique deTajo, Fuentidueña de Tajo, Estremera, Brea deTajo, Valdaracete y Villarejo de Salvanés.

ARGANDA, CHINCHÓN Y LA VEGA DELTAJUÑA

Ref. 0805DocumadridBiblioteca Madrileña de Bolsillo, 5Secretaría General TécnicaMadrid, 1998. ISBN: 84-451-1510-312,5 x 19,5 cm., 180 págs., P.V.P. 5,71 e

Tercera entrega de la serie Pueblos y Ciudades,que comprende los municipios de Chinchón, Val-delaguna, Morata de Tajuña, Perales de tajuña,Tielmes, Carabaña, Orusco, Valdilecha, Ambite,Villar del Olmo, Olmeda de las Fuentes, NuevoBaztán, Pozuelo del Rey, Campo Real, Argandadel Rey y Rivas-Vaciamadrid.

CAMINO DE ANDALUCÍA

Ref. 1217DocumadridBiblioteca Madrileña de Bolsillo, 15Secretaría General TécnicaMadrid, 2002. ISBN: 84-451-2193-612,5 x 19,5 cm., Il., 173 págs., P.V.P. 5,70 e

Décimo volumen de la colección Biblioteca Madri-leña de Bolsillo, serie Pueblos y Ciudades, quenos acerca a algunos municipios de la zona surde la Comunidad de Madrid, donce conviven ciu-dades altamente industrializadas y pobladascomo Leganés con pequeños municipios comoTitulcia, donde la actividad agrícola es aún unaactividad importante. Esta zona, que cuenta ade-más con reseñables valores artísticos, compren-de los municipios de Leganés, Getafe, Parla, Pin-to, Valdemoro, Torrejón de Velasco, Torrejón de laCalzada, Ciempozuelos, San Martín de la Vega yTitulcia.

NOVEDAD

CUENCA ALTA DEL MANZANARES YRASCAFRÍA, LA

Ref. 0771DocumadridBiblioteca Madrileña de Bolsillo, 1Secretaría General TécnicaMadrid, 1998. ISBN: 84-451-1435-212,5 x 19,5 cm., 152 págs., P.V.P. 5,71 e

Primer volumen de la colección Biblioteca Madri-leña de Bolsillo y en concreto de la serie dedica-da a los Pueblos y Ciudades de la Comunidad deMadrid, que recoge información acerca de todos

114

Page 116: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

los municipios de la región, comenzando por elque está dedicado a los de Rascafría, ColmenarViejo, Manzanares el Real, El Boalo, Soto del Real,Miraflores de la Sierra y San Agustín de Guadalix.

DE LAS CIUDADES DEL SUROESTE A LASVEGAS DEL SUR DE GUADARRAMA

Ref. 0783DocumadridBiblioteca Madrileña de Bolsillo, 2Secretaría General TécnicaMadrid, 1998. ISBN: 84-451-1484-012,5 x 19,5 cm., 156 págs., P.V.P. 5,71 e

Segundo volumen de la colección BibliotecaMadrileña de Bolsillo y en concreto de la serie dedi-cada a los Pueblos y Ciudades de la Comunidadde Madrid, que recogerá información acerca detodos los municipios de la región. Éste comprendelos municipios de Boadilla del Monte, Villaviciosade Odón, Alcorcón, Móstoles, Fuenlabrada, Mora-leja de Enmedio, Arroyomolinos, Humanes deMadrid, El Alamo, Batres, Serranillos del Valle, Gri-ñón, Cubas de la Sagra y Casarrubuelos.

EN TORNO AL ALBERCHE

Ref. 0952DocumadridBiblioteca Madrileña de Bolsillo, 9Secretaría General TécnicaMadrid, 2000. ISBN: 84-451-1743-212,5 x 19,5 cm., 201 págs., P.V.P. 5,71 e

Sexta entrega de la serie Pueblos y Ciudades,que comprende algunos de los municipios delextremo sudoeste de la región: Navalcarnero,Villamanta, Villamantilla, Villanueva de Perales,San Martín de Valdeiglesias, Villa del Prado, Cha-pinería, Aldea del Fresno, Navas del Rey, Ceni-cientos, Caldalso de los Vidrios, Rozas de PuertoReal y Pelayos de la Presa.

ENTRE EL JARAMA Y EL TOROTE (EL VALLEDEL HENARES II)

Ref. 1161DocumadridBiblioteca Madrileña de Bolsillo, 14Secretaría General TécnicaMadrid, 2001. ISBN: 84-451-2100-612,5 x 19,5 cm., Il., 205 págs., P.V.P. 5,71 e

Noveno volumen de la serie Pueblos y ciudades,segunda parte del recorrido por los pueblos delValle del Henares, cuya historia se desarrolló al

abrigo de la ciudad de Alcalá y bajo el dominio delArzobispado de Toledo. Comprende los munici-pios de Coslada, San Fernando de Henares,Mejorada del Campo, Velilla de San Antonio, Loe-ches, Torrejón de Ardoz, Ajalvir, Daganzo de Arri-ba, Camarma de Esteruelas, Fresno de Torote,Cobeña, Algete, Valdeolmos-Alalpardo, Valdeave-ro y Ribatejada.

GUÍA HISTÓRICA DE LA EDUCACIÓN

Biblioteca Madrileña de BolsilloSecretaría General Técnica

PRÓXIMA APARICIÓN

GUÍA HISTÓRICA DE LA MÚSICA EN MADRID

Ref. 1230SÁNCHEZ SISCART, MONTSERRATBiblioteca Madrileña de Bolsillo, 16Secretaría General TécnicaMadrid, 2002. ISBN: 84-451-2217-712,5 x 19,5 cm., 295 págs., P.V.P. 5,71 e

Este libro se dirige a un público diverso, bien afi-cionado, bien conocedor del arte musical, pre-sentando una visión básica y general de la evolu-ción de la música culta, en sus diversos génerosy manifestaciones, desde el momento en que Feli-pe II asienta la Corte en Madrid hasta el reciénacabado siglo XX. En sus cinco capítulos se tra-tan las cuestiones musicales más destacadas enlos diferentes momentos: tipos de composición,centros de producción, músicos y obras másrelevantes, organología y prensa musical, asícomo una introducción a los aspectos sociológi-cos que han ido condicionando el fenómenomusical.

NOVEDAD

GUÍA HISTÓRICA DE LAS BIBLIOTECAS DEMADRID

Ref. 1069ÁLVAREZ BARRIENTOS, JOAQUÍN;ANGULO EGEA, MARÍABiblioteca Madrileña de Bolsillo, 12Secretaría General TécnicaMadrid, 2001. ISBN: 84-451-1971-012,5 x 19,5 cm., Il., 178 págs., P.V.P. 5,71 e

Esta guía recorre, siguiendo un orden cronológico,la historia de las bibliotecas, privadas y públicas, dela Comunidad de Madrid, dando cuenta del patri-monio bibliográfico que encierran y de las vicisitu-des políticas, sociales e ideológicas que han influido

115

Page 117: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

en la vida de dichos centros. Todo ello, siguiendolas características de la colección de bolsillo y de laserie Guías Culturales, exquisitamente ilustrado.

MADRID DEL 27, EL. ARQUITECTURA YVANGUARDIA: 1918-1936

Ref. 0958SAN ANTONIO, CARLOS DEBiblioteca Madrileña de Bolsillo, 10Secretaría General TécnicaMadrid, 2000. ISBN: 84-451-1742-412,5 x 19,5 cm., 279 págs., P.V.P. 7,21 e

Madrid vivió entre 1918 y 1936 un período de granactividad edilicia, que hoy constituye una parte signi-ficativa de su patrimonio, como se comprueba en lasegunda parte de esta publicación, que es una guíade la arquitectura de esas dos décadas con fichasde las obras más significativas. Pero además, esaebullición coincide con la recepción de las vanguar-dias artísticas, en un contexto cultural de una mismageneración de arquitectos, artistas y escritores, laGeneración del 27. La primera parte de la obra estádedicada precisamente a ese análisis desde un pun-to de vista interdisciplinar. Este volumen continúa eldedicado en esta misma colección al Madrid del 98.

MADRID DEL 98, EL. ARQUITECTURA PARAUNA CRISIS 1874-1918

Ref. 0793SAN ANTONIO, CARLOS DEBiblioteca Madrileña de Bolsillo, 4Secretaría General TécnicaMadrid, 1998. ISBN: 84-451-1485-912,5 x 19,5 cm., 302 págs., P.V.P. 7,21 e

El propósito de este volumen -que inaugura laSerie Guías culturales- es enmarcar la arquitectu-ra del Madrid entre siglos en un ámbito global demúltiples referencias entre conceptos análogosde las diferentes esferas de la cultura del periodocomprendido entre la Restauración de 1874 y elalumbramiento de las primeras vanguardias artís-ticas en 1918. La segunda parte de la obra es unaguía de los edificios más representativos ordena-dos según sus afinidades estilísticas y formales.

RELATOS DE MADRID (SIGLOS XVII-XIX)

Ref. 0852GUTIÉRREZ CARBAJO, FRANCISCOBiblioteca Madrileña de Bolsillo, 8Secretaría General TécnicaMadrid, 1999. ISBN: 84-451-1599-512,5 x 19,5 cm., 381 págs., P.V.P. 7,21 e

Esta selección de «Relatos de Madrid» com-prende alguna de las muestras más significati-vas de la novela cortesana del siglo XVII yvarios relatos de alguno de los escritores señe-ros del siglo XIX. El carácter urbano de estas«novelitas» llega a constituir uno de los rasgosmás característicos de los relatos de nuestrosdías.

SILVESTRE PARADOX Y PARADOX, REY

Ref. 0792BAROJA, PÍO; MATEO DÍEZ, LUISBiblioteca Madrileña de Bolsillo, 3Secretaría General TécnicaMadrid, 1998. ISBN: 84-451-1486-712,5 x 19,5 cm., 585 págs., P.V.P. 7,21 e

Edición en un único volumen de las novelas baro-jianas «Aventuras, inventos y mixtificaciones deSilvestre Paradox» (1901) y «Paradox, rey» (1906),sobre el antihéroe impulsado por la quimera de larazón científica en la era de la bohemia madrileña.Esta obra contiene un prólogo de Luis Mateo Díeze inaugura la Serie Literatura.

TIERRAS DE ALCALÁ. EL VALLE DELHENARES (I)

Ref. 1162DocumadridBiblioteca Madrileña de Bolsillo, 13Secretaría General TécnicaMadrid, 2001. ISBN: 84-451-2101-412,5 x 19,5 cm., Il., 203 págs., P.V.P. 5,71 e

Octavo volumen de la serie Pueblos y ciudades,primera parte del recorrido por los pueblos delValle del Henares, donde de halla Alcalá, quecuenta con una larga tradición artística, literaria,cultural y humanista que se prolonga hasta nues-tros días y que se remonta a la clásica Complu-tum. Los pueblos que la rodean poseen lugares yleyendas con un encanto propio: Meco, Santor-caz, Valverde de Alcalá, Anchuelo, Los Santos dela Humosa, Pezuela de las Torres, Torres de laAlameda, Corpa, Villalbilla.

TIERRAS DE BUITRAGO

Ref. 0834DocumadridBiblioteca Madrileña de Bolsillo, 6Secretaría General TécnicaMadrid, 1999. ISBN: 84-451-1565-012,5 x 19,5 cm., 188 págs., P.V.P. 5,71 e

116

Page 118: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Cuarta entrega de la serie Pueblos y Ciudades,que comprende algunos de los municipios delnordeste de la sierra madrileña: Buitrago delLozoya, Gascones, Piñuecar, Madarcos, Prá-dena del Rincón, Montejo de la Sierra, LaHiruela, Horcajuelo de la Sierra, Horcajo de laSierra, La Acebeda, Robregordo, Somosierra,El Berrueco, Cervera de Buitrago, El Atazar,Robledillo de la Jara, Berzosa del Lozoya yPuebla de la Sierra.

VALLE DEL JARAMA, EL

Ref. 1073DocumadridBiblioteca Madrileña de Bolsillo, 11Secretaría General TécnicaMadrid, 2001. ISBN: 84-451-1970-212,5 x 19,5 cm., 167 págs., P.V.P. 5,71 e

Séptima entrega de la serie Pueblos y Ciudades,que recoge la zona oriental de la región que esatravesada de Norte a Sur por el río Jarama,entre entre Patones y Paracuellos. El volumencontiene información detallada sobre los munici-pios de Torrelaguna, Talamanca del Jarama,Fuente el Saz del Jarama, Valdettores de Jarama,El Molar, El Vellón, Pedrezuela, Valdepiélagos,Redueña y Torremocha de Jarama, amén de losdos arriba citados de Patones y Paracuellos delJarama.

«CATÁLOGOS

AGUSTÍN IBARROLA. ARTE Y NATURALEZA

Ref. 0875VELA DEL CAMPO, JUAN ANGEL; ROSETTI,ANACatálogosSecretaría General Técnica, Círculo de BellasArtesMadrid, 1999. ISBN: 84-451-1692-417 x 23 cm., il., 176 págs., P.V.P. 18,03 e

Catálogo de la exposición celebrada en el Círculode Bellas Artes sobre la obra del autor vasco,centrada en el tema «Arte y naturaleza»: bosque-cillos, piedras de cartón y objetos de madera enuna reflexión sobre la libertad.

ALBERTO CORAZÓN, DISEÑADOR

Ref. 0874CORAZÓN, ALBERTO; VERDÚ, VICENTE;DI BÁRTOLO, CARMELO; SATUÉ, ENRIC;VAQUERO TURCIOS, JOAQUÍN; CAUR-CEL, JUANJO; MARCOS, TEÓFILACatálogosSecretaría General Técnica, tf editoresMadrid, 1999. ISBN: 84-451-1686-X; 84-95183-30-720,5 x 26 cm., il., 330+254 págs., P.V.P. 60,10 e

Estuche en dos volúmenes que recoge unamuestra de los trabajos que ha venido realizandoel diseñador madrileño más emblemático de losúltimos años, coincidiendo con una exposiciónantológica sobre su obra. El primer volumen,«Símbolos y objetos», recoge una selección demarcas y símbolos, piezas de identidad corpora-tiva y diseño industrial; el segundo, «Libros, carte-les, imágenes», repasa los trabajos de diseño edi-torial, cartelismo, pinturas murales y otros.

BARCELONA MADRID 1898-1998. SINTONÍAS YDISTANCIAS

Ref. 0776CatálogosSecretaría General Técnica, Diputació deBarcelona y Centre de Cultura Contemporàniade BarcelonaMadrid, 1997. ISBN: 84-88811-27-624 x 24 cm., 254 págs., P.V.P. 24,04 e

Catálogo de la exposición itinerante dedicada aexponer un balance de las relaciones entre las dosciudades -«tensión enriquecedora y fructífera»- a lolargo de los últimos cien años, contempladas des-de múltiples perspectivas: histórica, artística, litera-ria y en diversos aspectos culturales monográficos.

CATÁLOGO DE LA BIBLIOTECA DE LA CASADEL PUEBLO DE MADRID (1908-1939)

Ref. 0786FRANCO FERNÁNDEZ, NURIA; DE LUISMARTÍN, FRANCISCO; ARIAS GONZÁLEZ,LUISCatálogosSecretaría General TécnicaMadrid, 1998. ISBN: 84-451-1487-5; 84-86716-17-917 x 24 cm., 225 págs., P.V.P. 9,02 e

117

Page 119: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

La Casa del Pueblo de Madrid, inaugurada en1908, fue el más importante centro obrero de laépoca, donde se realizaban importantes laboreseducativas y culturales, tales como cursos de alfa-betización, lecturas públicas, conferencias... Laimportante biblioteca, incautada tras la Guerra Civil,llegó a contar con más de 8.000 volúmenes, de losque se han recuperado y catalogado una parte.

«CLÁSICOS DE LA CULTURA

DERECHO DÚCTIL, EL. LEY, DERECHOS,JUSTICIA

Ref. 0562ZAGREBELSKY, GUSTAVOClásicos de la Cultura, 4Secretaría General Técnica, Editorial TrottaMadrid, 1995. ISBN: 84-451-1109-414,5 x 23 cm., 173 págs., P.V.P. 9,02 e

Haciendo un recorrido por la historia europea delestado de derecho del siglo XIX al estado consti-tucional de nuestro tiempo, el libro muestra cómolas normas jurídicas ya no pueden ser ni expre-sión de intereses de parte ni la formulación deconcepciones universales e inmutables quealguien pueda imponer y los demás acatar. Losprincipios de libertad y justicia entran en contactocon los casos reales de la vida y deben guiar laaplicación de la ley que hacen los jueces.

ESENCIA DEL CRISTIANISMO, LA

Ref. 0568FEUERBACH, LUDWIGClásicos de la Cultura, 3Secretaría General Técnica, Editorial TrottaMadrid, 1995. ISBN: 84-451-1110-8; 84-8164-072-715 x 23 cm., 398 págs., P.V.P. 15,03 e

Esta obra del filósofo alemán se editó en 1841 einfluyó en los círculos hegelianos; en ella trató decrear un nuevo materialismo a partir de la críticade dios. La originalidad de esta obra, reconocidapor Marx y Engels, consistió en reducir el hechoreligioso a un hecho humano.

RECUERDOS DE LA REVOLUCIÓN DE 1848

Ref. 0532TOCQUEVILLE, ALEXIS DEClásicos de la Cultura, 1Secretaría General Técnica, Ed. TrottaMadrid, 1994. ISBN: 84-8164-030-114,5 x 22,7 cm., 296 págs., P.V.P. 13,82 e

Los recuerdos fueron redactados como un ejerci-cio de reflexión sobre acontecimientos de los quehabía sido testigo y protagonista no desdeñable.Esta crónica no nos sirve tan sólo para un mejorconocimiento de la específica coyuntura que rela-ta, sino que la desbordan hacia una comprensióngeneral del siglo de las revoluciones y del destinode las emergentes sociedades democráticas.

SOCIOLOGÍA DEL TRABAJO INDUSTRIALRef. 0537WEBER, MAXClásicos de la Cultura, 2Secretaría General Técnica, Editorial TrottaMadrid, 1994. ISBN: 84-8164-031-X14,5 x 22,7 cm., 248 págs., P.V.P. 13,82 e

La sociología del trabajo industrial contiene unainvestigación empírica realizada por Max Webersobre el trabajo industrial en una fábrica textil ale-mana a comienzos del siglo XX, precedida por unensayo sobre las características, la metodología ylos problemas científicos que la propia investiga-ción sociológica plantea.

«CLÁSICOS MADRILEÑOS

ANTOLOGÍARef. 1077BERGAMÍN, JOSÉ; PENALVA CANDELA,GONZALOClásicos Madrileños, 22Secretaría General Técnica, Editorial CastaliaMadrid, 2001. ISBN: 84-451-1956-7; 84-7039-857-114,5 x 21,5 cm., 518 págs., P.V.P. 16,83 e

Esta completa antología del autor matritense JoséBergamín (1895-1983), al que le tocó vivir el exiliomexicano y un posterior retorno a España, reco-ge una amplísima muestra de sus escritos en pro-sa - aforismos, ensayos, prólogos y artículos- yverso, así como la obra dramática «Los tejados deMadrid o el amor anduvo a gatas».

AVISOS DEL MADRID DE LOS AUSTRIAS YOTRAS NOTICIASRef. 0612BARRIONUEVO, JERÓNIMO DE; DÍEZBORQUE, JOSÉ MARÍAClásicos Madrileños, 11Secretaría General Técnica, Editorial CastaliaMadrid, 1996. ISBN: 84-451-1169-8; 84-7039-736-214,5 x 21,5 cm., 345 págs., P.V.P. 14,13 e

118

Page 120: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Este volumen ofrece una amplia selección clasifi-cada por temas y ordenada cronológicamente delas noticias e informaciones de todo tipo (vida delpoder, familia real, nobleza; economía y política,administración; vida religiosa y supersticiones;fiesta y teatro; delitos, vida marginal, sucesos por-tentosos, etc), que proporciona el avisador Jeró-nimo Barrionuevo sobre la España y el Madrid deFelipe IV.

BELLA MALMARIDADA O LA CORTESANA, LA

Ref. 1104VEGA, LOPE DE; ANDRÈS, CHRISTIANClásicos Madrileños, 24Secretaría General Técnica, Editorial CastaliaMadrid, 2001. ISBN: 84-451-1957-5; 84-7039-896-221,5 x 14,5 cm., 230 págs., P.V.P. 9,02 e

Edición crítica de la obra de Lope de Vega, escri-ta en su juventud, en la que combina el ambientelicencioso de las comedias de malas costumbrescon el triunfo de la moral y la virtud.

CALLE DE LA MONTERA, LA

Ref. 0680SERRA, NARCISO; FRADEJAS LEBRE-RO, JOSÉClásicos Madrileños, 15Secretaría General Técnica, Editorial CastaliaMadrid, 1997. ISBN: 84-451-1326-7; 84-7039-771-014,5 x 21,5 cm., 131 págs., P.V.P. 6,35 e

Esta obra es la dramatización de una leyenda,vagamente recordada por Hartzenbusch, por elcomediógrafo madrileño Narciso Serra (1830-1877), poeta y dramaturgo. La acción de estacomedia de capa y espada se sitúa hacia 1607 yel escenario es la aún innominada calle de la Mon-tera.

CHALET DE LAS ROSAS, EL

Ref. 0696GÓMEZ DE LA SERNA, RAMÓNClásicos Madrileños, 16Secretaría General Técnica, Editorial CastaliaMadrid, 1997. ISBN: 84-451-1365-814,5 x 21,5 cm., 208 págs., P.V.P. 11,72 e

Recoge los rasgos capitales de la novelística deGómez de la Serna: el marco espacial madrileño,el rechazo de lo tradicional en la estructura y laincorporación de los temas del amor y de la muer-

te. La acción se ajusta al modelo de la novela poli-cíaca o novela de misterio. Esta edición sigue eltexto de la primera, fechada en 1923.

CORAZONES SIN RUMBO

Ref. 0882MATA, PEDRO; ABRADELO DE USERA,MARÍA ISABELClásicos Madrileños, 21Secretaría General Técnica, Editorial CastaliaMadrid, 1999. ISBN: 84-451-1698-314,5 x 21,5 cm., 286 págs., P.V.P. 12,02 e

Novela con tintes autobiográficos escrita porPedro Mata (1875-1946), autor calificado comomadrileñista, prolífico y con mucho éxito en suépoca, que refleja el ambiente de la sociedadmadrileña de principios de siglo con gran dina-mismo. Adscrito a la Promoción del CuentoSemanal, recibió en 1916 el Premio de Literaturadel Círculo de Bellas Artes por Corazones sinrumbo. La presente edición se basa en la prime-ra, publicada en 1916, y ha sido cotejada con laedición de 1947.

DON JUAN DE ESPINA EN SU PATRIA. DONJUAN DE ESPINA EN MILÁN

Ref. 0699CAÑIZARES, JOSÉ DE; PAUN DEGARCÍA, SUSANAClásicos Madrileños, 17Secretaría General Técnica, Editorial CastaliaMadrid, 1997. ISBN: 84-451-1369-0; 84-7039-781-814,5 x 21,5 cm., 281 págs., P.V.P. 14,63 e

El autor (Madrid, 1676-1750) fue fiscal o censor decomedias durante muchos años. Fue un prolíficocultivador de casi todos los géneros teatrales,entre los que destaca la comedia de magia, géne-ro al que pertenecen las dos obras incluidas enesta edición, que tienen como personaje central alclérigo de este nombre, un curiosos erudito ycoleccionista que alcanzó gran fama en su tiempo.

DÍA Y NOCHE DE MADRID

Ref. 0378SANTOS, FRANCISCO; RODRÍGUEZPUÉRTOLAS, JULIOClásicos Madrileños, 1Secretaría General TécnicaMadrid, 1992. ISBN: 84-451-0485-314,5 x 21,5 cm., 158 págs., P.V.P. 7,59 e

119

Page 121: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Obra clásica de la literatura madrileña, donde sedescubren todos los aspectos de la vida cotidia-na del Madrid barroco.

EN FLANDES SE HA PUESTO EL SOL. LAERMITA, LA FUENTE Y EL RÍO

Ref. 0627MARQUINA, EDUARDO; HERNANZANGULO, BEATRIZClásicos Madrileños, 13Secretaría General Técnica, EditorialCastaliaMadrid, 1996. ISBN: 84-451-1193-0; 84-7039-733-814,5 x 21,5 cm., 271 págs., P.V.P. 12,59 e

La obra recoge las dos obras teatrales másparadigmáticas de Eduardo Marquina (1879-1946), y representan dos de los fenómenosteatrales más importantes de la escena madri-leña del primer tercio del siglo XIX. Modelos delteatro histórico-poético y del drama rural, res-pectivamente, dan paso, desde su estéticamodernista, a dramaturgos tan significativoscomo Valle-Inclán y García Lorca. Estas dosobras fueron, durante mucho tiempo, piezasimprescindibles del repertorio teatral madrile-ño.

HUMO, DOLOR Y PLACER

Ref. 0863INSÚA, ALBERTO; FORTUÑO, SANTIAGOClásicos Madrileños, 20Secretaría General Técnica, EditorialCastaliaMadrid, 1999. ISBN: 84-451-1601-0; 84-7039-826-114,5 x 21,5 cm., 269 págs., P.V.P. 12,02 e

Antonio Santángel -artista bohemio, periodista yactor- que vive un apasionado romance conMyarka una joven prostituta de diecinueve añosen el París de los años veinte, recibe, desdeMadrid, un telegrama de su madre en el que leinforma que ha heredado una cuantiosa fortunade su tío Rosendo dueño de una fábrica de taba-cos en cuba y que debe dirigirse a La Habana ahacerse cargo de su herencia. Así se inicia«Humo, dolor, placer», una interpretación novelís-tica de Cuba al tiempo que novela galante y engran medida autobiográfica.

INVESTIGACIONES SOBRE LA BELLEZAIDEAL

Ref. 0441ARTEAGA, ESTEBAN DE; IZQUIERDO,AGUSTÍNClásicos Madrileños, 3Secretaría General TécnicaMadrid, 1993. ISBN: 84-451-0699-614,5 x 21,5 cm., 208 págs., P.V.P. 5,86 e

Con esta obra de Esteban de Arteaga, pieza fun-damental del pensamiento español del siglo XVIII,inicia la colección «Clásicos Madrileños» la serie«ensayo». El ensayo, escrito a finales del XVIII,refleja de un modo poderoso las profundas trans-formaciones a las que se halla sometida la cultu-ra occidental en su tránsito decisivo del clasicis-mo al romanticismo.

MADRID CALLEJERO

Ref. 0584GUTIÉRREZ SOLANA, JOSÉ; SANTURINOSANCHÍS, TEODOROClásicos Madrileños, 10Secretaría General Técnica, EditorialCastaliaMadrid, 1995. ISBN: 84-451-1052-7; 84-7039-712-514,5 x 21,5 cm., 192 págs., P.V.P. 9,26 e

Con una estética que resalta lo extravagante, nolo pintoresco, José Gutiérrez Solana retrata en«Madrid callejero» la situación de un Madrid cam-biante.

MEMORIAS DE UN SETENTÓN

Ref. 0519MESONERO ROMANOS, RAMÓN DE;ESCOBAR, J.Clásicos Madrileños, 5Secretaría General Técnica, Editorial CastaliaMadrid, 1994. ISBN: 84-7039-698-614,5 x 21,5 cm., 632 págs., P.V.P. 12,02 e

Ramón de Mesonero Romanos, famoso por susescritos costumbristas, utilizó para redactar susmemorias un punto de vista similar al de sus cua-dros de costumbres. No es historia lo que se pro-puso escribir, sino episodios y pormenores noatendidos por los historiadores, aspectos circuns-tanciales subyacentes a la historia que sirven paracomprenderla mejor.

120

Page 122: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

NAVIDADES DE MADRID

Ref. 0454SORIANO, CATHERINE; CARVAJAL YSAAVEDRA, MARIANAClásicos Madrileños, 4Secretaría General TécnicaMadrid, 1993. ISBN: 84-451-0750-X15,5 x 21,5 cm., 297 págs., P.V.P. 9,02 e

Ocho novelas cortas contadas por los personajesreunidos en la casa de doña Lucrecia, cerca de elPrado, en Madrid. Las navidades despliegan anteel lector actual una infinidad de conocimientos ydetalles sobre la vida cotidiana en la segundamitad del siglo XVII.

OBRA POÉTICA. TOMO I

Ref. 0592DOMENCHINA, JUAN JOSÉ; PAZ, AMELIADEClásicos Madrileños, 8Secretaría General Técnica, EditorialCastaliaMadrid, 1995. ISBN: 84-451-1050-0; 84-7039-714-114,5 x 21,5 cm., 400 págs., P.V.P. 14,36 e

La presente edición de la obra poética completade J.J. Domenchina reúne por vez primera losmateriales imprescindibles para la justa aprecia-ción del significado de esta poesía en el marcocontemporáneo.

OBRA POÉTICA. TOMO II

Ref. 0593DOMENCHINA, JUAN JOSÉ; PAZ, AMELIADEClásicos Madrileños, 9Secretaría General Técnica, EditorialCastaliaMadrid, 1995. ISBN: 84-451-1051-9; 84-7039-715-X14,5 x 21,5 cm., 400 págs., P.V.P. 14,36 e

Segundo volumen de la edición de la obra poéti-ca completa de J.J. Domenchina, que reúne porvez primera los materiales imprescindibles para lajusta apreciación del significado de esta poesía enel marco contemporáneo.

PELIGROS DE MADRID, LOS

Ref. 0659REMIRO DE NAVARRA, BAPTISTA;SOLEDAD ARREDONDO, MªClásicos Madrileños, 12Secretaría General Técnica, Editorial CastaliaMadrid, 1996. ISBN: 84-451-1178-7; 84-7039-737-014,5 x 21,5 cm., 184 págs., P.V.P. 9,11 e

Es un obra insólita en nuestro siglo de oro (1646)y la única conocida de su autor. Sus diez capítu-los o «peligros» nos trasladan a lugares y fiestasdel Madrid de los Austrias y nos pintan una socie-dad múltiple en un período marcado por la deca-dencia política y económica. Tanto por el tema,las argucias de las busconas cortesanas, relacio-nado con la picaresca o los entremeses, comopor el estilo conceptista, la obra es una muestrade la literatura epigonal del Siglo de Oro.

PETIMETRA, LA. DESENGAÑOS AL TEATROESPAÑOL. SÁTIRAS

Ref. 0660MORATÍN, NICOLÁS FERNÁNDEZ DE; GIES,DAVID T.; LAMA, MIGUEL A.Clásicos Madrileños, 14Secretaría General Técnica, Editorial CastaliaMadrid, 1996. ISBN: 84-451-1208-2; 84-7039-745-114,5 x 21,5 cm., 219 págs., P.V.P. 10,12 e

El autor (1737-1780) fue con La petimetra uno delos primeros en abrir el género de la comedia a losnuevos aires de reforma y con sus Desengaños alteatro español y las Sátirastransmitió las ideasdramáticas fundamentales herederas de la nuevamentalidad, a la vez que puso en solfa las malascostumbres de su tiempo. La presente es la pri-mera edición moderna de estas dos últimasobras, que, junto con la otra reseñada, constitu-yen un interesantísimo testimonio de época, degran valor literario.

POR EL SÓTANO Y EL TORNO

Ref. 0597MOLINA, TIRSO DE; ZAMORA VICENTE,ALFONSOClásicos Madrileños, 7Secretaría General Técnica, Editorial CastaliaMadrid, 1995. ISBN: 84-7039-706-014,5 x 21,5 cm., 248 págs., P.V.P. 7,81 e

121

Page 123: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Es una de las mejores comedias urbanas delmadrileño Tirso de Molina. La obra se desarrollaen el Madrid del siglo XVII. En sus plazas, en suscalles viven los protagonistas, discurren, transi-tan, aman y engañan. Tirso de Molina no sólorecrea los lugares famosos de la ciudad, sinotambién el habla del Madrid de la época.

SERMONES CORTESANOS

Ref. 0535HORTENSIO PARAVICINO, FRAY; CER-DAN, FRANCISClásicos Madrileños, 6Secretaría General Técnica, EditorialCastaliaMadrid, 1994. ISBN: 84-7039-699-414,5 x 21,5 cm., 344 págs., P.V.P. 9,02 e

.A lo largo del siglo XVI, la oratoria sagrada fueobjeto de ininterrumpidas confrontaciones y dis-cusiones, de las que salieron muy abundantesobras de preceptiva. El examen de estos tratadosdel «arte de predicar» es la mejor vía para llegar acomprender lo que fue la predicación en el Siglode Oro.

TRES COMEDIAS MADRILEÑAS

Ref. 0414VEGA, F. LOPE DE; FERRERAS, JUANIGNACIOClásicos Madrileños, 2Secretaría General TécnicaMadrid, 1992. ISBN: 84-451-0570-114,5 x 21,5 cm., 355 págs., P.V.P. 9,93 e

Contiene tres obras dramáticas de Lope de Vegaambientadas en el Madrid del siglo XVII: «Elmesón de la Corte», «De cosario a cosario» y«Santiago el verde».

VIAJE CRÍTICO ALREDEDOR DE LA PUERTADEL SOL

Ref. 1055OSSORIO Y BERNARD, MANUEL; JIMÉNEZMORALES, MARÍA ISABELClásicos Madrileños, 23Secretaría General Técnica, EditorialCastaliaMadrid, 2001. ISBN: 84-451-1958-3; 84-7039-872-514,5 x 21,5 cm., Il., 177 págs., P.V.P. 8,29 e

Esta obra, que vio la luz inicialmente como folletín,fue publicada en 1874 y modernizada en 1882.Se inserta en la más pura tradición del costum-brismo satírico del siglo XIX: conjuga a la perfec-ción el humor, pintura de costumbres, la ironía y lacrítica social.

ZARZUELA CHICA MADRILEÑA, LA: LA GRANVÍA. LA VERBENA DE LA PALOMA. AGUA,AZUCARILLOS Y AGUARDIENTE. LAREVOLTOSA

Ref. 0762DOMENECH RICO, FERNANDOClásicos Madrileños, 18Secretaría General Técnica, Editorial CastaliaMadrid, 1998. ISBN: 84-451-1422-014,5 x 21,5 cm., 284 págs., P.V.P. 14,42 e

El género chico representa uno de los momen-tos más gloriosos del teatro breve español. Dela infinidad de obras que se produjeron en suépoca de auge (1868-1929) han quedadocomo clásicas algunas obras líricas, de las cua-les esta edición recoge cuatro zarzuelas chicas,probablemente las más famosas en su género.Ofrecen un retrato vivísimo, a ratos divertido, aratos agudamente crítico, del Madrid de suépoca.

«CLAVES DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL»

CONVALIDACIONES ENTRE MÓDULOSPROFESIONALES

Ref. 1252Claves de la Formación Profesional, 2D.G. Ordenación AcadémicaMadrid, 2002.15,5 x 22 cm., Il., 83 págs., D.I.

Relación de módulos profesionales de los CiclosFormativos de la Formación Profesional Específi-ca que pueden ser objeto de convalidación, conindicación de la formación necesaria a aportarpara la misma. Proporciona tablas de manejosencillo para determinar las convalidaciones, asícomo propuestas de modelos normalizados parala resolución de las mismas. Existe también unaversión en CD-ROM.

NOVEDAD

122

Page 124: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

CONVALIDACIONES ENTRE MÓDULOSPROFESIONALES (CD-ROM)Ref. 1254Claves de la Formación ProfesionalD.G. Ordenación AcadémicaCD-ROM. Madrid, 2002.D.I.

Edición en soporte CD-ROM de la obra con la rela-ción de módulos profesionales de los Ciclos For-mativos de la Formación Profesional Específica quepueden ser objeto de convalidación, con indicaciónde la formación necesaria a aportar para la misma.Proporciona tablas de manejo sencillo para deter-minar las convalidadciones, así como propuestasde modelos normalizados para la resolución de lasmismas. Existe también una versión impresa.

NOVEDAD

ENSEÑANZAS, TÍTULOS Y EQUIVALENCIASRef. 1172Claves de la Formación ProfesionalD.G. Ordenación AcadémicaMadrid, 2002. ISBN: 84-451-2168-522 x 15,5 cm, 105 págs., D.I.

La publicación contiene la relación de las enseñan-zas reguladas por la Ley de Educación de 1970 y laL.O.G.S.E. (incluidas las enseñanzas experimentalecursadas en el período de tránsito entre ambas nor-mas), los títulos a que conducen y, finalmente, lasequivalencias de los títulos antiguos con los nuevos.

EVALUACIÓN Y REGISTRO DECALIFICACIONESClaves de la Formación ProfesionalD.G. Ordenación Académica

Extracto de la normativa sobre Evaluación yRegistro de las Calificaciones en Formación Pro-fesional, con aclaraciones y ejemplificaciones dediversas casuísticas.

PRÓXIMA APARICIÓN

«CONOCER LA COMUNIDADDE MADRID»

APROXIMACIÓN A LA COMUNIDAD DE MADRID

Ref. 0877HERRERO FABREGAT, CLEMENTEConocer la Comunidad de Madrid, 5D.G. Ordenación AcadémicaMadrid, 1999, 2ª ed. ISBN: 84-451-1156-616 x 23 cm., 52 págs., P.V.P. 3,94 e

Edición actualizada de la obra que con el objetode dar a conocer la realidad más cercana y conun lenguaje sencillo, ofrece una información gene-ral sobre la geografía, el arte, la historia y las ins-tituciones de nuestra Comunidad. Sus capítulostratan de los grandes espacios naturales de laComunidad de Madrid; su transformación históri-ca; las grandes áreas geográficas actuales y laorganización política.

APROXIMACIÓN A LAS INSTITUCIONES DE LACOMUNIDAD DE MADRID

Ref. 0546FERNÁNDEZ NIETO, BLANCA ESTHER;GARCÍA SANJUAN, ANTONIOConocer la Comunidad de Madrid, 4D.G. Ordenación AcadémicaMadrid, 1995. ISBN: 84-451-1016-016,5 x 23 cm., 138 págs., P.V.P. 8,76 e

Favorecer el conocimiento de las instituciones denuestra comunidad es el objetivo de este libroque, sin pretensiones de exhaustividad, ofrece unpanorama completo de la administración regional.

APROXIMACIÓN AL ARTE DE LA COMUNIDADDE MADRID

Ref. 1259CUEVAS FERNÁNDEZ, VICTORIA;HIDALGO MONTEAGUDO, RAMÓNConocer la Comunidad de Madrid, 3D.G. Ordenación AcadémicaMadrid, 2002, 2ª ed. ISBN: 84-451-2272-x16,5 x 23 cm., Il., 206 págs., P.V.P. 8,76 e

Segunda edición actualizada de la obra que estu-dia las manifestaciones artísticas de la Comuni-dad de Madrid a lo largo de su historia, desde laantigüedad hasta la época más reciente, sin olvi-dar el contexto político y social en que se produ-cen.

NOVEDAD

APROXIMACIÓN HISTÓRICA A LA COMUNIDADDE MADRID. VOL. I: DE LOS ORÍGENES A LOSAUSTRIAS

Ref. 0480OTERO OCAHÍTA, JOSEFAConocer la Comunidad de Madrid, 2D.G. Ordenación AcadémicaMadrid, 1994. ISBN: 84-451-0791-716,5 x 23 cm., 132 págs., P.V.P. 8,76 e

123

Page 125: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

El objetivo de esta obra, que consta de dos volú-menes, es ofrecer a los alumnos y profesores unlibro de consulta que les proporcione informaciónsobre la evolución histórica de la Comunidad deMadrid en el contexto de la historia de España.Este primer volumen alcanza hasta el Siglo de Oro.

APROXIMACIÓN HISTÓRICA A LA COMUNIDADDE MADRID. VOL. II: DE LA ILUSTRACIÓN ANUESTRO TIEMPO

Ref. 0481PÁEZ-CAMINO ARIAS, FELICIANOConocer la Comunidad de Madrid, 2D.G. Ordenación AcadémicaMadrid, 1994. ISBN: 84-451-0835-216,5 x 23 cm., 152 págs., P.V.P. 8,76 e

Su objetivo es proporcionar una síntesis del desa-rrollo histórico de nuestra comunidad desde elsiglo XVIII hasta nuestros días, en el marco de laevolución de la historia de España.

«CUADERNOS DE ASOCIACIONISMO»

ENCUENTRO DE ASOCIACIONES JUVENILES, 2º

Ref. 1214Cuadernos de Asociacionismo, 9D.G. JuventudMadrid, 2002.15 x 21 cm., 57 págs., D.I.

Cuaderno que recoge las ponencias y documen-tos de trabajo presentados en el «2º Encuentro deAsociaciones Juveniles»

«CUADERNOS DIDÁCTICOS PARA EL MONTAJE TEATRAL»

ELOÍSA ESTÁ DEBAJO DE UN ALMENDRO, DEENRIQUE JARDIEL PONCELA

Cuadernos didácticos para el montaje teatralD.G. Ordenación Académica

Proceso del montaje teatral de esta comedia quealumnos y profesores del IES Clara Campoamorde Móstoles han llevado a cabo en el curso pasa-do, habiendo participado en el IX Certamen deTeatro Escolar, y obtenido el tercer premio.

PRÓXIMA APARICIÓN

MALEFICIO DE LA MARIPOSA, EL. FEDERICOGARCÍA LORCA

Ref. 1314ALBARRACÍN BRESCIA, Mª TERESA;FERNÁNDEZ NÚÑEZ, Mª SAGRARIO;MARAÑÓN LLONA, Mª NIEVESCuadernos didácticos para el montaje teatral,1D.G. Ordenación AcadémicaMadrid, 2003. ISBN: 84-451-2394-721 x 29, 7 cm., Il., 71 págs., P.V.P. 6,00 e

Primer volumen de la colección creada parapublicar las obras premiadas en el Certamen deTeatro Escolar que convoca anualmente la Con-sejería de Educación. Varias profesoras del I.E.S.Virgen de la Paloma junto con la directora artísti-ca son las responsables del montaje que en la VIIIedición del certamen obtuvo el segundo premio.En el libro se narra el proceso que llevaron a cabocon sus alumnos para la puesta en escena. Des-taca como idea principal de todo el proyecto lanecesaria interdisciplinariedad de la actividadteatral.

NOVEDAD

«DEPORTE»

ACTIVIDAD FÍSICO-DEPORTIVA ADAPTADA ALA EDAD

DeporteD.G. Deportes

Material autoformativo elaborado a partir de dise-ños y puesta en práctica de cursos sobre el temallevados a cabo en Forodeporte

PRÓXIMA APARICIÓN

ACTIVIDAD FÍSICO-DEPORTIVA COMOINSTRUMENTO PARA EL DESARROLLO

DeporteD.G. Deportes

Primer material de retorno con los resultadosobtenidos con la aplicación del material entre-gado por Forodeporte a los Ayuntamientosincluidos en el Programa Aprendiendo enComunidad

PRÓXIMA APARICIÓN

124

Page 126: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS EN LANATURALEZA MADRILEÑA

Ref. 0173DeporteD.G. DeportesMadrid, 1988. ISBN: 84-257-0028-019,8 x 21 cm., 170 págs., P.V.P. 3,61 e

Trabajos presentados en el «X Seminario Interna-cional de la Comisión para el Deporte y el TiempoLibre»

APRENDIENDO EN COMUNIDAD:PROPUESTAS PARA LA SOLUCIÓN DE SEISPROBLEMAS COMUNES

DeporteD.G. Deportes

Los proyectos que se han llevado a cabo enAyuntamientos menores de 20.000 habitantescon el fin de solucionar problemas comunesexpuestos previamente en un encuentro común.

PRÓXIMA APARICIÓN

CANAL DE ISABEL II EN BICICLETA, EL

Ref. 0827LORENZO VELAYOS, TOMÁSDeporteD.G. Deportes, Canal de Isabel IIMadrid, 1998. ISBN: 84-451-1526-X15 x 21 cm., il., 99 págs., P.V.P. 9,02 e

Obra que recoge diez rutas para practicar elciclismo de montaña, que discurren por parajesde la Sierra de nuestra Comunidad, paralelas a lasaguas que abastecen al Canal de Isabel II, conuna extensión global de 350 kms. en forma de cir-cuitos divididos en grupos según los niveles dedificultad para recorrer en familia o en grupo. Através de las páginas de este libro se hace tam-bién un viaje histórico por los casi ciento cincuen-ta años del Canal de Isabel II.

DEPORTE DE ORIENTACIÓN, EL. INICIACIÓN YENSEÑANZA BÁSICA

Ref. 0697OSMA RODRÍGUEZ, Mª DEL CARMEN DEDeporteD.G. DeportesMadrid, 1997. ISBN: 84-451-1301-115 x 21 cm., 177 págs., D.I.

Esta obra pretende dar a conocer el deporte deorientación, poco conocido en nuestro país a pesarde contar con más de cien años de historia. Supráctica se extiende desde un simple paseo, al quese le puede dar un tratamiento recreativo y lúdico,hasta llegar a la alta competición; puede desarro-llarse tanto al aire libre como en superficies urbanas.

DEPORTE Y MODERNIZACIÓNDeporteD.G. Deportes

La actividad física como elemento de transforma-ción social y cultural en España, 1910-1936

PRÓXIMA APARICIÓN

DEPORTE Y SALUD AL ALCANCE DE TODOSRef. 1325ZAMBRANA CONTRERAS, MANUELDeporteD.G. DeportesMadrid, 2003. ISBN: 84-451-2328-921 x 29, 5 cm., Il., 143 págs., P.V.P. 12,00 e

Exposición de aquellos factores que inciden en lapráctica deportiva de las personas y su relacióncon la salud, donde hallar el tipo de ejercicio másadecuado a la capacidad y a la afición de cadauno, según las indicaciones de edad, condición ysexo. Se aplica la máxima de que «el deporte ayu-da a envejecer».

NOVEDAD

EXPERIENCIAS MUNICIPALES DEINTERVENCIÓN COORDINADA: PROYECTOSDE INTERVENCIÓN INMIGRANTES YDISCAPACITADOSDeporteD.G. Deportes

Proyectos que se van a llevar a cabo en 2003 enAyuntamientos menores de 20.000 habitantesque participen en el programa Aprendiendo enComunidad

PRÓXIMA APARICIÓN

JUGAR CON EL AJEDREZ PARA EDUCACIÓNINFANTIL Y PRIMARIARef. 1324Rincón Sierra, Manuel; Sánchez García,Manuel; Grimau Arias, MagdalenaDeporteD.G. DeportesLibro con CD-ROM. Madrid, 2003. ISBN: 84-451-2355-629, 5 x 21 cm., Il., 109 págs., P.V.P. 9,00 e

125

Page 127: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Guía pedagógica de referencia para educadoresinfantiles y de primaria de inicio a los alumnos enla práctica del ajedrez. Incluye un CD-ROM con laSuite de los Trebejos.

NOVEDAD

LIBRO DEL EJERCICIO CORPORAL Y DE SUSPROVECHOS (2 VOL.)

Ref. 1250FERNÁNDEZ AJA, TERESA; MÉNDEZ,CRISTÓBALDeporteD.G. DeportesMadrid, 2002, 2ª ed. ISBN: 84-451-1436-022,2 x 15 cm., 144 + 187 p.., D.I.

Segunda edición facsímil de la editada en 1553por el ilustre médico renacentista andaluz Cristó-bal Méndez en la que describe cómo con ejerci-cios sencillos se pueden despertar los sentidos, almismo tiempo que realiza una crónica de la épo-ca con la descripción de prácticas de juegos, hoyconsiderados deportes. El primer volumen corres-ponde al facsímil y el segundo a su transcripción,precedida de un estudio introductorio.

NOVEDAD

MADRID Y EL DEPORTE: UNA HISTORIA DEVALOR (ES)

DeporteD.G. Deportes

Son treinta capítulos breves dedicados a cadauno de los valores del deporte. Acompañados deun relato literario, fotografías y una explicación delos acontecimientos reflejados en las mismas.

PRÓXIMA APARICIÓN

ORÍGENES DEL DEPORTE MADRILEÑO, 1870-1936

Ref. 0159DeporteD.G. DeportesMadrid, 1987. ISBN: 84-451-0004-119,8 x 21 cm., 346 págs., P.V.P. 9,92 e

Recoge 14 artículos sobre la actividad deportivadesde 1870 a 1936, v.gr.: el comienzo de la pre-ocupación por el ejercicio físico en Madrid, rege-neracionismo y deporte, historia de la prensadeportiva, etc. Ilustrado con fotografías de la épo-ca que se han expuesto en diversas ocasiones.

PASTOR QUE JUGÓ CON RONALDO Y OTRASFÁBULAS DEPORTIVAS, EL

Ref. 1268PÉREZ BELLÓ, ARTURODeporteD.G. DeportesMadrid, 2002. ISBN: 84-451-2294-015 x 21 cm., Il., 134 págs., P.V.P. 9,02 e

Diferentes fábulas para el público infantil referidasa la práctica de diversos deportes. Incluye lasnarraciones «El pastor que jugó con Ronaldo»,«La carrera del siglo», «Fernando, el portero debalonmano», «Ainhoa: la chica que no sabíanadar» y «Puño de hierro y la pantera».

NOVEDAD

PREPARACIÓN BIOLÓGICA DELCALENTAMIENTO. ESTIMULACIONESCIRCULATORIAS, CALENTAMIENTO YENTRENAMIENTO DEPORTIVO

Ref. 0732HERNÁNDEZ CORVO, ROBERTODeporteD.G. DeportesMadrid, 1997. ISBN: 84-451-1325-915 x 21 cm., 94 págs., D.I.

No se concibe entrenar sin un calentamiento pre-vio. Esta obra enfoca el calentamiento de formaoriginal, estableciendo las condiciones y factoresgenerales de la preparación biológica del mismo,para poner luego especial atención a las indica-ciones, fundamentos técnicos del masaje, comoelemento primordial en dicha preparación.

SOBRE EL AGUA (NATACIÓN Y OTRASACTIVIDADES ACUÁTICAS EN PISCINA)

Ref. 0103DeporteD.G. DeportesMadrid, 1985. ISBN: 84-505-1579-319,8 x 21 cm., 140 págs., P.V.P. 3,34 e

Ponencias y conclusiones del Simposio sobrenatación y otras actividades acuáticas en piscinaque se celebró en Madrid en el mes de julio de1984. Temas como la enseñanza tanto parabebés, tercera edad, deficientes, planificación dewaterpolo en Madrid, planificación del entreteni-miento a corto y largo plazo, recreación y ofertapública de actividades acuáticas en Madrid.

126

Page 128: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

TORNEOS MAGISTRALES DE AJEDREZCOMUNIDAD DE MADRID (1992-1996)

Ref. 0743GARCÍA, LEONTXODeporteD.G. DeportesMadrid, 1997. ISBN: 84-451-1278-315 x 21 cm., 89 págs., D.I.

Esta obra recoge la historia del Torneo Magistralde Madrid en sus primeras cinco ediciones eincluye el análisis de varias partidas. El torneo loorganiza la Comunidad de Madrid junto con laFederación Madrileña de Ajedrez.

VUELTA CICLISTA A ESPAÑA EN LACOMUNIDAD DE MADRID, LA

Ref. 0355CHICO PÉREZ, F.; GUERRA, A.DeporteD.G. DeportesMadrid, 1991. ISBN: 84-451-0359-817 x 24 cm., 192 págs., P.V.P. 6,01 e

Contiene una crónica detallada de todas las eta-pas de la vuelta ciclista a España, que han tenidosu meta en alguna localidad madrileña a lo largode su historia.

«DIRECTORIO JOVEN

CIRCUITOS DE ARTES PLÁSTICAS YFOTOGRAFÍA 2001. XIII EDICIÓN

Ref. 1212Directorio JovenD.G. JuventudMadrid, 2002.21 x 26 cm., Il., 95 págs., D.I.

Catálogo de la exposición itinerante Circuitos,dependiente del Programa de Arte Joven, que secorresponde con su XIII edición.

CIRCUITOS DE ARTES PLÁSTICAS YFOTOGRAFÍA 2002. XIV EDICIÓN

Ref. 1284Directorio JovenD.G. JuventudMadrid, 2003.21 x 26 cm., Il., 113 págs., D.I.

Catálogo de la exposición itinerante Circuitos deArtes Plásticas y Fotografía, en su XIV edición de2002, en que se presenta la vanguardia deL artejoven de la Comunidad de Madrid en un espaciode encuentro entre jóvenes, críticos de arte ygaleristas.

NOVEDAD

ESTUDIO SOCIOLÓGICO «LOS JÓVENES DELA COMUNIDAD DE MADRID ANTE EL SIGLOXXI»

Directorio JovenD.G. Juventud

Estudio sociológico, cualitativo y cuantitativo,de los jóvenes de la Comunidad de Madrid, enel marco del Plan Integral de Juventud 2003-2006

PRÓXIMA APARICIÓN

ESTUDIO SOCIOLÓGICO SOBRE LOSJÓVENES DE PARLA

Ref. 0383Directorio JovenD.G. JuventudMadrid, 1992.17 x 24 cm., 20 págs., P.V.P. 1,80 e

Estudio de los diferentes aspectos de la situaciónsocial del colectivo juvenil en el Ayuntamiento deParla.

GUÍA DE GESTIÓN DE ENTIDADES SIN ÁNIMODE LUCRO (CD-ROM)

REF. 1213HERRERO, JOSÉ LUISDIRECTORIO JOVEND.G. JUVENTUDCD-ROM. Madrid, 2002, 2ª ed.D.I.

Segunda edición ampliada y corregida de laGuía, actualizada a mayo 2001. Material de for-mación para gestión de asociaciones juveniles.Esta obra en soporte CD-ROM facilita el manejoy la elección del nivel de profundidad del conte-nido, recoge abundante información sobreaspectos generales de gestión de entidades sinánimo de lucro, sean asociaciones o fundacio-nes. Contempla cinco áreas principales: legisla-ción, fiscalidad, economía, administración einformática, así como posibilita consultas víatelemática.

127

Page 129: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

GUÍA DE JÓVENES ARTISTAS DE MADRID. VOL. 1

Ref. 0333Directorio JovenD.G. JuventudMadrid, 1991. ISBN: 84-451-0670-829,5 x 21 cm., 196 págs., P.V.P. 12,02 e

Relación de más de 1.000 artistas jóvenes de laComunidad de Madrid. Pintores, escultores, dise-ñadores. Artesanos, fotógrafos.

GUÍA DE JÓVENES ARTISTAS DE MADRID. VOL. 2Ref. 0334Directorio JovenD.G. JuventudMadrid, 1991. ISBN: 84-451-0671-629,5 x 21 cm., 157 págs., P.V.P. 12,02 e

Relación de más de 1.000 artistas jóvenes de laComunidad de Madrid. Música, danza, vídeo ycine, literatura, teatro.

METRÓNOMO 2000Ref. 1105Directorio JovenD.G. JuventudCD Audio. Madrid, 2001.D.I.

CD con música de los conciertos celebrados enmayo de 2000 en las estaciones de Metro dePríncipe Pío, Francos Rodríguez y Puerta deArganda, a través del Programa de Arte Joven.

PLAN INTEGRAL DE JUVENTUD DE LACOMUNIDAD DE MADRID 2003-2006Directorio JovenD.G. JuventudLibro con CD-ROM.

Descripción, metodología, desarrollo y objetivosdel Plan Integral de Juventud de la Comunidad deMadrid 2003-2006 con un CD- rom interactivoque incluye una presentación en «flash».

PRÓXIMA APARICIÓN

VOZ Y LA ESCRITURA, LARef. 1091Directorio JovenD.G. JuventudMadrid, 2001.16 x 21 cm., 351 págs., D.I.

Recopilación de las obras de ochenta poetas quehan participado en «Los Viernes de la Cacharre-ría» en el Ateneo de Madrid. Los textos vanacompañados de dos discos compactos deaudio con las voces grabadas de los autores ylas recitaciones.

«DOCUMENTOS DE LA RED»

EDUCACIÓN Y FUTURO. TEXTOS PARA UNAENCRUCIJADA

Ref. 1108OROZCO NUEDA, CARLOSDocumentos de la Red, 1D.G. JuventudMadrid, 2001. ISBN: 84-451-2007-7; 84-8198-367-524 x 17 cm., 406 págs., D.I.

Antología de textos con diferentes versionesde diferentes autores sobre unos mismostemas relacionados con la educación y loscambios que imponen las nuevas Tecnologíasde la Información y la Comunicación: la revolu-ción tecnológica y la globalización, inventariode las nuevas tecnologías, su utilización en laeducación, balance de presente y futuro. Con-tiene asimismo un conjunto de Materiales, condocumentos internacionales sobre la Sociedadde la Información. Primer volumen de la Serieroja.

INFORMACIÓN JUVENIL. CONCEPTOS,TÉCNICAS Y ORGANIZACIÓN

Ref. 1106Documentos de la Red, 2D.G. JuventudMadrid, 2001. ISBN: 84-451-2008-5; 84-8198-366-724 x 17 cm., 188 págs., D.I.

Publicación técnica sobre información juvenilbasada en el foro que sobre el tema se desarrollóen Niranda de Ebro con participación de repre-sentantes de Galicia, Castilla y León y Madrid.Esta nueva edición pretende ser un referente for-mativo para los técnicos de información juvenil yun instrumento de gran utilidad para los respon-sables de políticas de juventud. Segundo volu-men de la Serie roja.

128

Page 130: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

INFORME DE LA RED DE CENTROS DEINFORMACIÓN JUVENIL 2001

Ref. 1263MARTÍN CARRASCO, JOSÉ MARÍADocumentos de la Red, 1D.G. Juventud, ENTINEMAMadrid, 2002. ISBN: 84-451-2243-6; 84-8198-403-517 x 24 cm., 110 págs., D.I.

Estudio sobre la demanda informativa, satis-facción con los servicios de información yconocimiento de la oferta de estos serviciospor los jóvenes madrileños. Los datos delinforme ayudarán a definir estrategias y proce-sos dirigidos a maximizar el acceso a la infor-mación e igualdad de oportunidades paratodos los jóvenes. Primer volumen de la Serieroja.

NOVEDAD

«DOCUMENTOS DE TRABAJO DE LA INSPECCIÓN»

EFICACIA DE LA METODOLOGÍA DE LOSMICROGRUPOS EN EL APRENDIZAJECURRICULAR Y EN EL FOMENTO DEINTEGRACIÓN INTERCULTURAL

Documentos de trabajo de la InspecciónViceconsejería de Educación

El autor explica la teoría del aprendizaje en grupospequeños y heterogéneos, demostrando de for-ma experimental la eficacia que este método edu-cativo tiene en la adquisición de los conocimien-tos básicos de lengua española, inglés ymatemáticas y en la mejora de los hábitos deconvivencia del alumnado.

PRÓXIMA APARICIÓN

RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEALUMNOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA,EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA YBACHILLERATO. CURSO 1999/2000

Ref. 1215Documentos de trabajo de la Inspección, 3Viceconsejería de EducaciónMadrid, 2002. ISBN: 84-451-2181-229,5 x 21 cm., Il., 113 págs., D.I.

Análisis de los resultados académicos de losalumnos en el curso 1999-2000 en la Comunidadde Madrid, desglosados los diferentes niveleseducativos anteriores a la Universidad.

RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN FINAL DELOS ALUMNOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA,SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATOEN EL CURSO 2000-2001Ref. 1237Documentos de trabajo de la Inspección, 4Viceconsejería de EducaciónMadrid, 2002. ISBN: 84-451-2232-021 x 29.7 cm., Il., 126 págs., D.I.

Análisis de los resultados académicos de los alum-nos en el curso 2000-2001, desglosados según losniveles educativos de Educación Primaria, Educa-ción Secundaria Obligatoria y Bachillerato, segun-do curso después de los traspasos de la Adminis-tración del Estado a la Comunidad de Madrid.

NOVEDAD

RÉGIMEN JURÍDICO DEL BACHILLERATODocumentos de trabajo de la InspecciónViceconsejería de Educación

Recopilación de la normativa correspondiente alos estudios de Bachillerato, para uso de los cen-tros docentes.

PRÓXIMA APARICIÓN

TUTORÍA Y LA ORIENTACIÓN ACADÉMICA YPROFESIONAL EN EDUCACIÓN SECUNDARIA,LA. INFORME DE SUPERVISIÓN CURSO 1999-2000Ref. 1085Documentos de trabajo de la Inspección, 1Viceconsejería de EducaciónMadrid, 2001. ISBN: 84-451-1995-821 x 29,5 cm., 79 págs., D.I.

Informe sobre la actuación llevada a cabo sobre loscentros públicos de Secundaria de Madrid capitalsobre la organización y funcionamiento de la tutoría.

TUTORÍA Y LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA DELALUMNADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA, LA.INFORME DE SUPERVISIÓN CURSO 1999/2000Ref. 1167Documentos de trabajo de la Inspección, 2Viceconsejería de EducaciónMadrid, 2001. ISBN: 84-451-2059-X21 x 30 cm., 67 págs., D.I.

129

Page 131: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Informe sobre la organización del Plan de AcciónTutorial en los Centros de Educación Primaria enel curso 1999-2000.

«DOCUMENTOS EDUCATIVOS»

JORNADAS DE INSPECCIÓN DE ADIDE-MADRID,III. ARANJUEZ, 22 Y 23 DE NOVIEMBRE DE 2000

Ref. 1166Documentos educativosViceconsejería de EducaciónMadrid, 2001. ISBN: 84-451-2073-521 x 30 cm., 91 págs., D.I.

Actas de las III Jornadas de Inspección ADIDE-Madrid, con el subtítulo de «Diversidad y multicul-turalidad. La Inspección ante los nuevos desfíosde la educación».

«EDICIONES FACSÍMILES»

CERCO DE NUMANCIA, EL

Ref. 0684CERVANTES, MIGUEL DEEdiciones FacsímilesSecretaría General Técnica, Biblioteca NacionalMadrid, 1997. ISBN: 84-451-1339-926 x 18,5 cm., 23 págs., P.V.P. 21,04 e

Edición facsímil de un manuscrito contemporáneodel autor, que recoge la tragedia El cerco deNumancia, escrita entre 1583 y 1585 y que perte-nece a la primera época teatral cervantina, dondedramatiza la autodestrucción de un pueblo parano perder su libertad. Edición conmemorativa del450 aniversario del nacimiento de Cervantes.

CONSTITUCIONES DEL COLEGIO MAYOR SANILDEFONSO DE ALCALÁ DE HENARES

Ref. 0844CABAÑAS GONZÁLEZ, MARÍA DOLORESEdiciones FacsímilesSecretaría General Técnica, CentroInternacional de Estudios Históricos Cisneros-Universidad de Alcalá, Ayuntamiento Alcalá deHenaresMadrid, 1999. ISBN: 84-451-1583-9; 84-8138-327-922 x 31,5 cm., 56 Fo + 209 págs., P.V.P. 72,12 e

Edición conmemorativa de los 500 años de la fun-dación de la Universidad de Alcalá de Henares, quese convirtió en una de las grandes institucionesdocentes y culturales de Europa. Edición facsímil enun estuche que contiene dos volúmenes. El primervolumen reproduce en facsímil el manuscrito originalde las Constituciones originales de la Universidad deAlcalá, que dictó y ordenó el Cardenal Cisneros en elaño 1510, que sirvió de referencia para otras univer-sidades españolas y americanas. El segundo volu-men comprende el estudio, transcripción y traduc-ción de esta importante fuente histórica.

HISTORIA DEL REINADO DE CARLOS III ENESPAÑA (4 VOL.)

Ref. 0191FERRER DEL RÍO, A.Ediciones FacsímilesSecretaría General TécnicaMadrid, 1988. ISBN: 84-451-0060-215 x 22 cm., 466/524/462/559 págs., P.V.P. 37,96 e

Edición facsímil en 4 volúmenes de la obra edita-da en 1856, que presenta un cuadro general delperíodo de la ilustración y del reinado de uno desus más singulares personajes, Carlos III.

VIDA Y OBRA

Ref. 0747ALONSO, DÁMASOEdiciones FacsímilesSecretaría General Técnica, EdicionesCaballo Griego para la PoesíaMadrid, 1997. ISBN: 84-85417-19-417 x 24,5 cm., 72 págs., P.V.P. 25,24 e

Edición facsímil del cuaderno manuscrito autógra-fo de Dámaso Alonso, en que el autor de la gene-ración de 27 ahora conmemorada recoge la tra-yectoria de su vida y arroja luz sobre su obrapoética y la de su tiempo.

«EDUCACIÓN AMBIENTAL»

ECOAUDITORÍA ESCOLAR

Ref. 1124Educación Ambiental, 1D.G. Ordenación AcadémicaLibro con CD-ROM. Madrid, 2001. ISBN: 84-451-2043-321 x 29,5 cm., 177 págs., P.V.P. 9,02 e

130

Page 132: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Primer número de la colección Educación Ambien-tal, que busca ofrecer recursos al profesorado parala formación permanente en este tema. Este volu-men está dedicado a una herramienta de trabajodentro del proyecto de calidad del centro educati-vo, la ecoauditoría escolar. La obra incluye tanto elmarco teórico como el proceso didáctico, la pro-puesta de medidas correctoras y un CD-ROM conel programa informático de tratamiento de datos.

EDUCACIÓN AMBIENTAL: FORMACIÓN DELPROFESORADO

Educación AmbientalD.G. Ordenación Académica

Información de las experiencias y estrategiasdesarrolladas por la Comunidad de Madrid para laformación del profesorado en Educación Ambien-tal, describiendo el sistema utilizado y los centrosdonde se realiza.

PRÓXIMA APARICIÓN

HUERTO ESCOLAR, EL

Educación AmbientalD.G. Ordenación AcadémicaCD-ROM.

Es un material didáctico que analiza la potenciali-dad educativa de un huerto escolar.

PRÓXIMA APARICIÓN

PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PARALA FORMACIÓN DEL PROFESORADO (VÍDEO)

Ref. 1128Educación AmbientalD.G. Ordenación AcadémicaVídeo. Madrid, 2001. ISBN: 84-451-2021-212 x 20,5 cm. D.I.

Este vídeo tiene como objetivo informar acerca delos recursos y las actividades dirigidas al profeso-rado de los niveles educativos no universitariospor los Centros de Formación Ambiental, de laDirección General de Ordenación Académica.

SENDAS. MATERIAL DE APOYO PARA ELPROFESORADO

Ref. 1132Educación AmbientalD.G. Ordenación AcadémicaMadrid, 2001. ISBN: 84-451-2066-221 x 30 cm., Il., 106 págs., D.I.

Materiales para realizar la programación de unaactividad de educación ambiental en el medionatural, así como un repertorio de actividades yjuegos que faciliten el trabajo del profesorado.

«EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS»

ACTAS DE LA III ESCUELA DE VERANO. LAEDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS PARAEL SIGLO XXI

Ref. 1206Educación de Personas AdultasD.G. Promoción EducativaMadrid, 2002. ISBN: 84-451-2173-124 x 17 cm., 325 págs., P.V.P. 9,11 e

Ponencias, comunicaciones, mesas redondas, talle-res, debates... de la III Escuela de Verano sobre laeducación de las personas adultas, celebrada losdías 28, 29 y 30 de junio de 2001 en el Centro Regio-nal de Educación de Personas Adultas (CREPA).

ACTAS DE LA IV ESCUELA DE VERANO. LAEDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS:NUEVAS REALIDADES, NUEVOS RETOS

Ref. 1320Educación de Personas AdultasD.G. Promoción EducativaMadrid, 2003. ISBN: 84-451-2393-916,5 x 24 cm., 338 págs., D.I.

La publicación recoge las ponencias, seminariostemáticos, mesas redondas, talleres, comunicacio-nes y debates desarrollados durante la IV Escuelade Verano de Educación de Personas Adultas,celebrada en el Centro Regional de Educación dePersonas Adultas de la Comunidad de Madrid(CREPA) los días 27, 28 y 29 de junio de 2002.

NOVEDAD

ALPHA SIGNO LAVORO. INICIATIVACOMUNITARIA, PROYECTO TRANSNACIONAL

Ref. 1057Educación de Personas AdultasD.G. Promoción Educativa, Unión Europea.Fondo Social EuropeoMadrid, 2001. ISBN: 84-451-1952-421 x 29,5 cm., 51 págs., D.I.

131

Page 133: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Proyecto impulsado por entidades de Francia,Bélgica, Italia y España dentro de la iniciativacomunitaria Horizon, con el fin de facilitar a per-sonas sordas la propia promoción personal ymejorar el acceso al mundo laboral. La obra reco-ge las aportaciones y conclusiones de las expe-riencias realizadas. La Comunidad de Madrid par-ticipa con el proyecto «Signo a saber».

APRENDERÉ YO A LEER? GUÍA DEL ALUMNO(VOL. 1)

Ref. 0222CALLEJONES, M.J.Educación de Personas AdultasD.G. Promoción EducativaMadrid, 1989. ISBN: 84-451-0110-221 x 29,5 cm., 239 págs., P.V.P. 3,86 e

Incluye guía del profesor y libros del adulto, diri-gidos a la adquisición de instrumentos básicosintegrados en distintas áreas de conocimien-tos, potenciando la participación y el desarrollopersonal.

APRENDERÉ YO A LEER? GUÍA DEL ALUMNO(VOL. 2)

Ref. 0219CALLEJONES, M.J.Educación de Personas AdultasD.G. Promoción EducativaMAdrid, 1989. ISBN: 84-451-0111-021 x 29,5 cm., 217 págs., P.V.P. 3,86 e

Incluye guía del profesor y libros del adulto, diri-gidos a la adquisición de instrumentos básicosintegrados en distintas áreas de conocimien-tos, potenciando la participación y el desarrollopersonal.

APRENDERÉ YO A LEER? GUÍA DEL ALUMNO(VOL. 3)

Ref. 0220CALLEJONES, M.J.Educación de Personas AdultasD.G. Promoción EducativaMadrid, 1989. ISBN: 84-451-0112-921 x 29,5 cm., 173 págs., P.V.P. 3,86 e

Incluye guía del profesor y libros del adulto, diri-gidos a la adquisición de instrumentos básicosintegrados en distintas áreas de conocimien-tos, potenciando la participación y el desarrollopersonal.

APRENDERÉ YO A LEER? GUÍA DEL ALUMNO(VOL. 4)Ref. 0221CALLEJONES, M.J.Educación de Personas AdultasD.G. Promoción EducativaMadrid, 1989. ISBN: 84-451-0113-721 x 29,5 cm., 196 págs., P.V.P. 3,86 e

Incluye guía del profesor y libros del adulto, dirigidosa la adquisición de instrumentos básicos integradosen distintas áreas de conocimientos, potenciando laparticipación y el desarrollo personal.

CENTROS DE EDUCACIÓN DE PERSONASADULTAS: OFERTA FORMATIVA 2002-2003Ref. 1267Educación de Personas AdultasD.G. Promoción EducativaMadrid, 2002. ISBN: 84-451-2289-415,5 x 21,5 cm., Il., 96 págs., D.I.

Esta publicación da a conocer la Red de Centrosde Educación de Personas Adultas de la Comuni-dad de Madrid, presentando de forma actualiza-da para el curso 2002-2002 la oferta formativaque ofrece cada uno de los centros.

NOVEDAD

EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS EN ELUMBRAL DEL SIGLO XXIEducación de Personas AdultasD.G. Promoción Educativa

Se trata de un documento base para la difusióngeneral en el sector y en la Administración y recogeDecretos Marco, de Mínimos y la Red de Centros.

PRÓXIMA APARICIÓN

EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS EN LACOMUNIDAD DE MADRID: FORMACIÓNOCUPACIONAL, LAEducación de Personas AdultasD.G. Promoción EducativaCD-ROM.

Texto en el que se recoge y explica el modelo porel que se ha optado en la Comunidad de Madridpara llevar a cabo la educación de las personasadultas. Asimismo se habla de las característicasde la formación ocupacional y de la red de cen-tros de E.P.A.

PRÓXIMA APARICIÓN

132

Page 134: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

EUROPA TEXTO A TEXTO. L’EUROPE AU FILDES MOTS

Ref. 0707Educación de Personas AdultasD.G. Promoción Educativa, Collectif AlphaBelgique e IFAD Nîmes (France)Madrid, 1997. ISBN: 84-451-1390-921 x 30 cm., 231 págs., D.I.

Esta obra biblingüe es el resultado final del pro-yecto «La dimensión europea de la educación delas personas adultas» realizado en el marco delPrograma Sócrates, coordinado por la DirecciónGeneral de Educación de la Comunidad deMadrid y la participación del Collectif d’alfabétisa-tion de Bruselas y el IFAD Nîmes. La primera par-te contiene una recopilación de textos personalesy la segunda varias propuestas de actividadespedagógicas que se han realizado en cada unode los centros.

MARCO TEÓRICO SOBRE EDUCACIÓN DEPERSONAS ADULTAS. TEXTO DEL FUTURODECRETO Y NORMATIVA ESPECÍFICA

Educación de Personas AdultasD.G. Promoción Educativa

Marco teórico sobre la Educación de las Perso-nas Adultas, con referencias al marco internacio-nal. Desarrollo del Título 3º de la LOGSE.

PRÓXIMA APARICIÓN

MATERIALES DE APOYO PARA LAFORMACIÓN BÁSICA DE PERSONAS ADULTASSORDAS

Ref. 0972Educación de Personas AdultasD.G. Promoción Educativa, Ministerio deEducación y Cultura, TeleMadrid, UniónEuropea. Fondo Social EuropeoVídeo. Madrid, 2000.4 estuches y 8 vídeos. D.I.

Fruto de la colaboración entre la Comunidad deMadrid, el Ministerio de Educación y Cultura yTelemadrid es el programa «A Saber», iniciado en1991, y dirigido a personas adultas que deseenobtener el graduado escolar. Es un programamultimedia que combina las emisiones televisivasy otros materiales didácticos de apoyo. El Pro-yecto «Signo a Saber», en el marco de la iniciati-va comunitaria Hortizon, es la adaptación del pro-grama anterior a las características y necesidades

de la comunidad sorda, con la utilización de laLengua de Signos Española. Los vídeos recogentreinta y dos programas televisivos con entrevis-tas, reportajes, consejos y resúmenes con mate-riales de tres áreas curriculares: Lengua y Litera-tura, Ciencias Naturales y Ciencias Sociales yLiteratura.

MATERIALES DE APOYO PARA LAFORMACIÓN BÁSICA DE PERSONASADULTAS. VOL.I. AREA DE MATEMÁTICAS I Y II

Ref. 0450Educación de Personas AdultasD.G. Promoción Educativa, TelemadridVídeo. Madrid, 1993. ISBN: 84-451-0795-XEstuche con 2 vídeos. P.V.P. 7,21 e

Colección formada por nueve vídeos, con unaduración de dos horas cada uno, agrupados encuatro áreas: Matemáticas, CC. Naturales, CC.Sociales y Literatura, de las cuales este estuchecon dos vídeos corresponde a la primera. Estosmateriales han sido seleccionados por el progra-ma «A saber».

MATERIALES DE APOYO PARA LAFORMACIÓN BÁSICA DE PERSONASADULTAS. VOL.II. AREA DE CC. NATURALESI Y II

Ref. 0451Educación de Personas AdultasD.G. Promoción Educativa, TelemadridVídeo. Madrid, 1993. ISBN: 84-451-0795-XEstuche con 2 vídeos. P.V.P. 7,21 e

Colección formada por nueve vídeos, con unaduración de dos horas cada uno, agrupados encuatro áreas: Matemáticas, CC. Naturales, CC.Sociales y Literatura, de las cuales este estuchecon dos vídeos corresponde a la segunda. Estosmateriales han sido seleccionados por el progra-ma «A saber».

MATERIALES DE APOYO PARA LAFORMACIÓN BÁSICA DE PERSONASADULTAS. VOL.III. AREA DE CC. SOCIALES YLITERATURA I, II Y III

Ref. 0452Educación de Personas AdultasD.G. Promoción Educativa, TelemadridVídeo. Madrid, 1993. ISBN: 84-451-0795-XEstuche con 3 vídeos. P.V.P. 7,81 e

133

Page 135: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Colección formada por nueve vídeos, con unaduración de dos horas cada uno, agrupados encuatro áreas: Matemáticas, CC. Naturales, CC.Sociales y Literatura. Estos materiales han sidoseleccionados por el programa «A saber».

MATERIALES DE APOYO PARA LAFORMACIÓN BÁSICA DE PERSONASADULTAS. VOL.IV. AREA DE CC. SOCIALES YLITERATURA IV Y V

Ref. 0453Educación de Personas AdultasD.G. Promoción Educativa, TelemadridVídeo. Madrid, 1993. ISBN: 84-451-0795-XEstuche con 2 vídeos. P.V.P. 7,21 e

Colección formada por nueve vídeos, con unaduración de dos horas cada uno, agrupados encuatro áreas: Matemáticas, CC. Naturales, CC.Sociales y Literatura. Estos materiales han sidoseleccionados por el programa «A saber».

MÓDULOS GLOBALIZADOS PARA LAEDUCACIÓN BÁSICA DE ADULTOS. VOL. I: GUÍAPARA EL PROFESOR Y PARA LA PROFESORA

Ref. 0521Educación de Personas AdultasD.G. Promoción EducativaMadrid, 1994, 2ª ed. ISBN: 84-451-0908-121 x 29,5 cm., 60 págs., P.V.P. 2,46 e

Material para ser utilizado en los niveles interme-dios de la educación de adultos. Los diez temasque lo componen, son abordados de forma inter-disciplinar, permitiendo, no sólo la adquisición deconocimientos, sino la de destrezas y cambios deactitud. Este volumen es la guía del profesor.

MÓDULOS GLOBALIZADOS PARA LAEDUCACIÓN BÁSICA DE ADULTOS. VOL. II:GUÍA DEL ALUMNO

Ref. 0522Educación de Personas AdultasD.G. Promoción EducativaMadrid, 1994, 2ª ed. ISBN: 84-451-0907-321 x 29,5 cm., 239 págs., P.V.P. 4,93 e

Material para ser utilizado en los niveles interme-dios de la educación de adultos. Los diez temasque lo componen, son abordados de forma inter-disciplinar, permitiendo, no sólo la adquisición deconocimientos, sino la de destrezas y cambios deactitud.Estre volumen es la guía del alumno.

NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LACOMUNICACIÓN Y LA EDUCACIÓN DEPERSONAS ADULTAS EN LA COMUNIDAD DEMADRID. LAS AULAS MENTOR

Educación de Personas AdultasD.G. Promoción EducativaComunidad de Madrid. Las aulas mentor.

Programa de educación de personas adultas adistancia a través de la telemática.

PRÓXIMA APARICIÓN

RASTROS

Ref. 0530FERNÁNDEZ JIMÉNEZ, P.Educación de Personas AdultasD.G. Promoción EducativaMadrid, 1994, 2ª ed. ISBN: 84-451-0909-X21 x 29,5 cm., 123 págs., P.V.P. 1,92 e

Recopilación de textos de autores clásicos y con-temporáneos dirigidos a neolectores adultos.Incluye guiones y sugerencias temáticas paraejercitarse en la creación literaria y apoyar el tra-tamiento de temas culturales y sociales.

TALLER DE AUXILIAR DE AYUDA A DOMICILIO

Ref. 1335GARCÍA APARICIO, MARÍA PETRA; AYUSODE LA TORRE, ANA ROSAEducación de Personas AdultasD.G. Promoción EducativaMadrid, 2003. ISBN: 84-451-2356-417 x 24 cm., Il., 83 págs., P.V.P. 6,00 e

Descripción de uno de los talleres operativos quese ofertan en los Centros de Educación de Per-sonas Adultas (CEPA) de la Comunidad deMadrid y propuesta curricular del mismo. Lapublicación de estos talleres está financiada por elFondo Social Europeo.

NOVEDAD

TALLER DE AUXILIAR DE MONITOR DEACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS

Educación de Personas AdultasD.G. Promoción Educativa

Descripción de uno de los talleres operativos quese oferta en los CEPA de la Comunidad de Madrid

PRÓXIMA APARICIÓN

134

Page 136: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

TALLER DE COCINA

Ref. 1192ZARAUZA NORATO, CATALINAEducación de Personas AdultasD.G. Promoción EducativaMadrid, 2002. ISBN: 84-451-2170-717 x 24 cm., Il., 72 págs., P.V.P. 4,80 e

Descripción del Taller Operativo de Ayudante deCocina y propuesta curricular del mismo.

TALLER DE GERIATRÍA

Ref. 1078RODRÍGUEZ JIMÉNEZ, CARMENEducación de Personas AdultasD.G. Promoción EducativaMadrid, 2001. ISBN: 84-451-1975-317 x 24 cm., 70 págs., P.V.P. 2,79 e

Descripción de la situación actual de la poblaciónde 3ª edad, así como del curso de Geriatría quese imparte a personas adultas.

TALLER DE JOYERÍA

Ref. 1074DELGADO MARTÍN, CONCEPCIÓNEducación de Personas AdultasD.G. Promoción EducativaMadrid, 2001. ISBN: 84-451-1976-116,5 x 24 cm., il., 46 págs., P.V.P. 2,58 e

Los Talleres Operativos son una experiencia lleva-da a cabo por la Comunidad de Madrid con lafinalidad de dar salida profesional a una serie decolectivos en riesgo de exclusión del mercado detrabajo. El Taller de Joyería se ha venido cele-brando desde 1997 en el Centro de Educación dePersonas Adultas de Pan Bendito.

TALLER DE PATRONAJE Y CONFECCIÓN

Ref. 1216GONZÁLEZ GIL, Mª CANDELASEducación de Personas AdultasD.G. Promoción EducativaMadrid, 2002. ISBN: 84-451-2172-317 x 24 cm., Il., 69 págs., P.V.P. 4,50 e

Descripción del Taller Operativo de Patronaje yConfección Industrial y propuesta curricular delmismo.

TALLER DE RESTAURACIÓN DE MUEBLESRef. 1193Sánchez Almagro, María Luisa; Del FraileSarmiento, María del SocorroEducación de Personas AdultasD.G. Promoción EducativaMadrid, 2002. ISBN: 84-451-2171-517 x 24 cm., Il., 80 págs., P.V.P. 5,38 e

Descripción del Taller de Formación Ocupacionalde Restauración de Muebles y propuesta curricu-lar del mismo, oferta formativa y ocupacional delos CEPA de la Comunidad de Madrid.

TALLER DE VIDRIERASRef. 1079GARCÍA DE LAS HERAS, ANA TERESAEducación de Personas AdultasD.G. Promoción EducativaMadrid, 2001. ISBN: 84-451-1974-517 x 24 cm., 60 págs., P.V.P. 5,95 e

Descripción del taller de formación ocupacionalsobre las vidrieras, dirigido a personas adultas.

«EDUCACIÓN INFANTIL»

DE GUARDERÍA A ESCUELA INFANTILRef. 0090Educación InfantilD.G. Centros DocentesMadrid, 1985.20,5 x 20,5 cm., 30 págs., P.V.P. 1,55 e

Recoge los principios pedagógicos que debenestar presentes para que las guarderías vayanrealizando el tránsito hacia centros educativos.

ESPACIO EN LA EDUCACIÓN INFANTIL, EL.ORIENTACIONES ARQUITECTÓNICASRef. 0272FERNÁNDEZ MONTESINOS, C.Educación InfantilD.G. Centros DocentesMadrid, 1990. ISBN: 84-451-0246-X29,5 x 21 cm., 73 págs., P.V.P. 4,09 e

Trabajo que pretende proporcionar orientacionesarquitectónicas claras y prácticas para el diseñode escuelas infantiles, casas de niños y centrosde menores protegidos y la adaptación y adecua-ción pedagógica de sus espacios.

135

Page 137: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

PLAN DE EVALUACIÓN DE LAS ESCUELAS DEEDUCACIÓN INFANTIL DE LA COMUNIDAD DEMADRID. PROCESOS Y MATERIALES

Ref. 1087LUENGO LATORRE, JOSÉ ANTONIOEducación InfantilD.G. Centros DocentesMadrid, 2001. ISBN: 84-451-1929-X17 x 24 cm., 162 págs., D.I.

Esta obra pretende exponer las característicasesenciales de un Plan de Evaluación externa de laRed de Centros de Educación Infantil de la Comu-nidad de Madrid imbricado en el ejercicio de lasfunciones y responsabilidades de asesoramiento,supervisión y control contraídas por la DirecciónGeneral de Centros Docentes. La publicaciónilustra con un «estudio de caso» el desarrollo delproceso seguido en doce centros a lo largo delcurso 1997-1998.

RED DE CENTROS ESPECÍFICOS DEEDUCACIÓN INFANTIL EN LA COMUNIDAD DEMADRID, LA. DESARROLLO Y PROCESO(1985-2000)

Ref. 1086SÁNCHEZ SÁNCHEZ, AMADOR; LUENGOLATORRE, JOSÉ ANTONIOEducación InfantilD.G. Centros DocentesMadrid, 2001. ISBN: 84-451-1930-317 x 24 cm., 319 págs., D.I.

Obra que recoge el origen, evolución y desarrollo dela Red Pública de Centros de Educación Infantil de laComunidad de Madrid, desde 1985 a 2000. Tratasobre las bases del modelo e incluye una aproxima-ción cuantitativa, actividades desarrolladas, experien-cias significativas, convenios y acuerdos y un conjun-to de anexos con normativa, memorias y listados.

«EDUCACIÓN MUSICAL»

JOVEN VIOLISTA, EL. MÉTODO DE VIOLA

Ref. 0644DO MINH, THUANEducación MusicalD.G. Ordenación AcadémicaMadrid, 1996.21 x 30 cm., 63 págs., P.V.P. 8,75 e

Se trata de un método cuyo objetivo es trabajarprogresivamente los aspectos más importantesde la técnica de viola desde los primeros pasosen el grado elemental de música. Su parte pri-mera se dedica a aspectos técnicos, acompa-ñados siempre de ejercicios prácticos. Lasegunda parte ofrece las partituras de una seriede canciones sobre las que se puede ejercitar loaprendido.

«ESTUDIOS DE GÉNERO»

ASESORAMIENTO A CENTROS EDUCATIVOS,EL

Ref. 0369ESCUDERO MUÑOZ, J. M.; MORENOOLMEDILLA, J.M.Estudios. Serie Educación, 1D.G. Ordenación AcadémicaMadrid, 1992. ISBN: 84-451-0540-X17 x 24 cm., 298 págs., P.V.P. 8,37 e

El libro consta de tres partes: un estudio compa-rado de los sistemas de apoyo externo a laescuela en los países de la OCDE, un análisis teó-rico de los sistemas de apoyo y del proceso deasesoramiento y, por último, un estudio evaluativosobre los equipos psicopedagógicos de la Comu-nidad de Madrid.

EDUCACIÓN INFANTIL Y EL RIESGO SOCIAL,LA. SU EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO. UNINSTRUMENTO PARA LA DETECCIÓN ENNIÑOS Y NIÑAS DE TRES A SEIS AÑOS ATRAVÉS DE LA ESCUELA

Ref. 1060DÍAZ-AGUADO, Mª. JOSÉ; MARTÍNEZARIAS, RosarioEstudios. Serie EducaciónD.G. Ordenación AcadémicaMadrid, 2001. ISBN: 84-451-1966-417 x 24 cm., 214 págs., P.V.P. 7,81 e

Resultado de un trabajo de investigación dentrodel Programa de Apoyo Escolar para la Protec-ción de la Infancia, la obra es un apoyo y refe-rencia importante en la formación permanentede los profesionales de la educación que seenfrentan con problema del maltrato de niños yniñas.

136

Page 138: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

FUNCIÓN DEL EDUCADOR EN ELACOGIMIENTO RESIDENCIAL, LA

Ref. 1210Estudios. Serie EducaciónD.G. Ordenación AcadémicaMadrid, 2002. ISBN: 84-451-2198-724 x 16,5 cm., 115 págs., D.I.

El documento hace un análisis de la función delEducador en las instituciones acogimiento resi-dencial de menores. Parte de un recorrido históri-co sobre la protección de la infancia, que permitesituar el marco actual del papel del Educador enla institución residencial.

INFANCIA EN SITUACIÓN DE RIESGO SOCIAL:UN INSTRUMENTO PARA SU DETECCIÓN ATRAVÉS DE LA ESCUELA

Ref. 0953Díaz-Aguado, Mª. José; Martínez Arias,RosarioEstudios. Serie Educación, 4D.G. Ordenación AcadémicaMadrid, 1999, 2ª ed. ISBN: 84-451-1216-317 x 24 cm., 187 págs., P.V.P. 7,81 e

Reimpresión de la obra que recoge una investiga-ción realizada por un equipo de profesores de laUniversidad Complutense de Madrid y miembrosdel Programa de Apoyo Escolar para la Protec-ción de la Infancia, de la Comunidad de Madrid. Ellibro tiene tres partes bien diferenciadas. La pri-mera describe y analiza las denominadas «situa-ciones de riesgo social» - maltrato de niños-; lasegunda detalla las características del cuestiona-rio utilizado para la detección de niños en situa-ción de riesgo a través de la escuela; concluye latercera mostrando datos comparativos e índicesde pautas de intervención social.

«ESTUDIOS Y MONOGRAFÍAS»

APORTACIÓN MADRILEÑA A LA HISTORIA DELMAR

Ref. 0360VALLADARES ROLDÁN, R.Estudios y monografíasSecretaría General TécnicaMadrid, 1992. ISBN: 84-451-0505-116 x 23 cm., 308 págs., P.V.P. 9,02 e

Trabajo histórico-literario que muestra la contribu-ción al desarrollo marítimo de ilustres madrileñosmarinos, escritores e historiadores. Prólogo del con-tralmirante de la Armada, don Jesús Salgado Alba.

APROXIMACIÓN AL DERECHO DELAUDIOVISUAL

Ref. 0548SUÁREZ LOZANO, JOSÉ ANTONIOEstudios y monografíasSecretaría General Técnica, ProductoresAudiovisuales-Entidad de Gestión deDerechos EGEDAMadrid, 1995. ISBN: 84-920152-1-717 x 24 cm., 142 págs., P.V.P. 4,21 e

Esta obra pretende ser un manual de referenciaacerca del derecho del audiovisual, en el que seintenta una relocalización de cada uno de los pro-fesionales que intervienen en el proceso audiovi-sual, emplazándolos en el lugar que a cada unode ellos destina tanto la ley, como la prácticaindustrial del sector. Se dedican diferentes aparta-dos a la obra audiovisual, los autores, los dere-chos, el productor, el actor y otros.

ASPECTOS FORESTALES DE LA PROVINCIADE MADRID

Ref. 0024PRIETO Y HERNÁNDEZ DE TEJADA, A.Estudios y monografíasSecretaría General TécnicaMadrid, 1979. ISBN: 84-500-3315-222 x 29,5 cm., 246 págs., P.V.P. 3,88 e

Obra divulgativa que recoge todos los aspectosforestales de la nueva provincia, acercándonos ala realidad del medio natural, al entorno rural de laurbe y a las posibilidades de uso, disfrute y recreoque este medio ofrece.

AZAÑA

Ref. 0315ALBERTO SERRANO, VICENTE; SANLUCIANO, JOSÉ MARÍAEstudios y monografíasSecretaría General Técnica, AyuntamientoAlcalá de Henares, Fundación Colegio delRey, Ministerio de Cultura y Congreso de losDiputadosMadrid, 1991, 2ª ed. ISBN: 84-87153-25-916,5 x 24 cm., 478 págs., D.I.

137

Page 139: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Libro-homenaje sobre la figura de Azaña comohombre, político y escritor, reeditado con motivodel cincuenta aniversario de su muerte. Contienenecrología y bibliografía actualizada.

CASTILLO Y LA VILLA DE FUENTIDUEÑA DETAJO, EL

Ref. 0268CARRERO PÉREZ, L.M.Estudios y monografíasSecretaría General TécnicaMadrid, 1990. ISBN: 84-451-0175-717 x 23 cm., 197 págs., P.V.P. 14,02 e

Investigación histórica y arqueológica de unaarquitectura militar y su zona de influencia

CONTRA LOS TITANES DE LA RUTINA.CONTRE LES TITANS DE LA ROUTINE

Ref. 0488Estudios y monografíasSecretaría General Técnica, Consejo Superiorde Investigaciones CientíficasMadrid, 1994. ISBN: 84-451-0762-315 x 21 cm., 495 págs., P.V.P. 27,86 e

Encuentro en Madrid de investigadores hispano-franceses sobre la historia y la filosofía de lasmatemáticas.

DEPORTE... Y MÁS

Estudios y monografíasSecretaría General Técnica

Estudio de la legislación deportiva en la Comuni-dad de Madrid, comentada por especialistas.

PRÓXIMA APARICIÓN

DIEZ AÑOS DE PRENSA LOCAL MADRILEÑA,1970-1980. ANTOLOGÍA Y TEXTOS

Ref. 0137RUIZ DEL ARBOL, A.Estudios y monografíasSecretaría General Técnica, Consejería deGobernaciónMadrid, 1987. ISBN: 84-505-5942-121,5 x 28 cm., 357 págs., P.V.P. 10,69 e

Pretende aportar las referencias que faciliten unacercamiento al fenómeno social, político y cultu-ral del periodismo cercano; es un muestreo de los

esfuerzos editoriales no disciplinados de las zonasque han ido configurándose como el perímetroterritorial del gran Madrid, en la década de los 70.

DIRECTORIO DE FUNDACIONES DELPROTECTORADO DE LA CONSEJERÍA DEEDUCACIÓN

Ref. 1021CATALINA, PALOMAEstudios y monografíasSecretaría General TécnicaMadrid, 2000. ISBN: 84-451-1878-116,5 x 25 cm., 229 págs., P.V.P. 12,02 e

Esta obra recoge las fundaciones que son com-petencia de la Consejería de Educación hastaoctubre de 2000, incorporando diversos datossignificativos -como los sociales y económicos-,un estudio económico que comprende hasta elejercicio de 1998, un modelo orientativo de esta-tutos y la normativa básica en materia de funda-ciones.

EN TORNO A VELÁZQUEZ

Ref. 0871RAMOS SÁNCHEZ, MIGUEL ANGELEstudios y monografíasSecretaría General TécnicaMadrid, 1999. ISBN: 84-451-1669-X21 x 26 cm., 193 págs., P.V.P. 15,03 e

En esta obra se ha tenido en cuenta el entronqueque nuestra edad contemporánea posee con losaños que jalonaron la vida de Velázquez. Se inves-tiga qué de vivo queda en nuestra cultura actual,en qué forma podemos encontrarnos que el espí-ritu de la modernidad queda indisolublemente uni-da al pintor más emblemático de nuestra historia.

RELACIONES ENTRE EL CINEMA Y LATELEVISIÓN EN ESPAÑA Y OTROS PAÍSES DEEUROPA, LAS

Ref. 0533CUEVAS PUENTE, ANTONIOEstudios y monografíasSecretaría General Técnica, ProductoresAudiovisuales-Entidad de Gestión deDerechos EGEDAMadrid, 1994. ISBN: 84-920152-0-921 x 28 cm., 260 págs., P.V.P. 12,92 e

Este informe analiza la situación en España pro-ducida por el impacto de las televisiones en la

138

Page 140: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

industria cinematográfica y audiovisual y la regula-ción de las relaciones entre ambas. El estudiorecoge asimismo la historia de dichas relaciones,la situación actual y muestra el panorama endiversos países europeos comunitarios.

VOCES DE LA MEMORIA, LAS. MADRILEÑOSEN CUBARef. 1026FRANCOS LAUREDO, AURELIOEstudios y monografíasSecretaría General TécnicaMadrid, 2001. ISBN: 84-451-1851-X16,5 x 24 cm., 192 págs., P.V.P. 9,92 e

Recorrido por la vida de un grupo de españolesde la Comunidad de Madrid que han quedadointegrados en la población cubana durante estesiglo. El trabajo forma parte del proyecto Archivode la Palabra, con el objetivo de conservar ydifundir la memoria hispana en Cuba.

«FORMACIÓN DELPROFESORADO»

MEMORIA DE ACTIVIDADES DE FORMACIÓNPERMANENTE DEL PROFESORADO DE LACOMUNIDAD DE MADRID. CURSO 2002-2003Formación del ProfesoradoD.G. Ordenación Académica

Análisis cuantitativo y cualitativo de las Activida-des de Formación, desarrolladas durante el curso2001-2002

PRÓXIMA APARICIÓN

MEMORIA DE ACTIVIDADES DEL PLAN DEFORMACIÓN DEL PROFESORADO. CURSO2000-2001Ref. 1232Formación del ProfesoradoD.G. Ordenación AcadémicaMadrid, 2002.29,5 x 21 cm., 86 págs., D.I.

Esta Memoria del Plan de Formación del Profeso-rado contiene e integra las actuaciones y valora-ciones de la única Red de Formación en la quehan venido a fundirse las dos redes paralelas queexistían con anterioridad. En el curso 2000-2001se han creado los Centros Regionales de Forma-ción y se han regulado los Centros de Apoyo al

Profesorado pertenecientes a la Red de Forma-ción de nuestra Comunidad.

PLAN DE FORMACIÓN PERMANENTE DELPROFESORADO DE LA COMUNIDAD DEMADRID. CURSO 2002-2003Ref. 1245Formación del ProfesoradoD.G. Ordenación AcadémicaLibro con CD-ROM. Madrid, 2002.21 x 30 cm., 271 págs., D.I.

Esta publicación presenta las actividades de for-mación permanente que la Dirección General deOrdenación Académica ofrece al profesorado denuestra región para el curso 2002-2003. Tras laoferta de actividades de ámbito provincial, sedetallan las que convocan las cinco Areas Territo-riales de Madrid. Por último, en los apartados decada una de estas áreas, se especifican las acti-vidades que ofrecen cada uno de los C.P.R.S.

NOVEDAD

PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO DELA COMUNIDAD DE MADRID. CURSO 2003-2004Formación del ProfesoradoD.G. Ordenación AcadémicaLibro con CD-ROM.

Esta publicación presenta las actividades de forma-ción permanente que la Dirección General de Orde-nación Académica ofrece al profesorado de nuestraregión. Trás la oferta de actividades de ámbito regio-nall, se detallan las que convocan las cinco AreasTerritoriales de Madrid. Por último, en los apartadosde cada una de estas áreas, se especifican las acti-vidades que ofrecen cada uno de los CAPS.

PRÓXIMA APARICIÓN

«GUÍA DE ESTUDIOS SUPERIORES EN MADRID»

GESM. I. EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD. 7.TRASLADO DE EXPEDIENTE YCONVALIDACIONES DE ESTUDIOSRef. 0907Centro de Información y AsesoramientoUniversitarioGuía de Estudios Superiores en Madrid, 107D.G. Universidades, Fundación UniversidadEmpresaMadrid, 1999.21 x 15 cm., 16 págs., D.I.

139

Page 141: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

La guía ofrece a los alumnos que terminan losestudios de enseñanza secundaria, toda la infor-mación que necesitan para tomar decisionesacerca de los estudios superiores. Este es el cua-dernillo número 7 del primer estuche, titulado Elacceso a la universidad.

GESM. I. EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD. 8.MATRÍCULA UNIVERSITARIA Y PRECIOSACADÉMICOS

Ref. 0908Centro de Información y AsesoramientoUniversitarioGuía de Estudios Superiores en Madrid, 108D.G. Universidades, Fundación UniversidadEmpresaMadrid, 1999.21 x 15 cm., 20 págs., D.I.

La guía ofrece a los alumnos que terminan losestudios de enseñanza secundaria, toda la infor-mación que necesitan para tomar decisionesacerca de los estudios superiores. Este es el cua-dernillo número 8 del primer estuche, titulado Elacceso a la universidad.

GESM. I. EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD. 9.BECAS Y AYUDAS

Ref. 1309PONTE POLANCO, ANA; ANDRÉSURTAUSUN, PILARGuía de Estudios Superiores en Madrid,109D.G. Universidades, Fundación UniversidadEmpresaMadrid, 2003, 2ª ed. ISBN: 84-451-2323-821 x 15 cm., 130 págs., D.I.

La guía ofrece a los alumnos que terminan losestudios de enseñanza secundaria toda la infor-mación que necesitan para tomar decisionesacerca de los estudios superiores. Este es el cua-dernillo número 9 del primer estuche, titulado «Elacceso a la universidad», y recoge tanto las becasy ayudas que concede el Ministerio de Educacióny Cultura como las de la Comunidad de Madrid olas de las diferentes universidades madrileñas yotros organismos. Edición actualizada a noviem-bre 2002.

NOVEDAD

GESM. II. LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS. 1.VOCACIÓN DEL UNIVERSITARIORef. 0910Guía de Estudios Superiores en Madrid, 201D.G. Universidades, Fundación UniversidadEmpresaMadrid, 1999.21 x 15 cm., 21 págs., D.I.

La guía ofrece a los alumnos que terminan losestudios de enseñanza secundaria, toda la infor-mación que necesitan para tomar decisionesacerca de los estudios superiores. Este es el cua-dernillo número 1 del segundo estuche, titulado«Los estudios universitarios».

GESM. II. LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS. 2.PLANES DE ESTUDIOSRef. 0911Guía de Estudios Superiores en Madrid, 202D.G. Universidades, Fundación UniversidadEmpresaMadrid, 1999.21 x 15 cm., 11 págs., D.I.

La guía ofrece a los alumnos que terminan losestudios de enseñanza secundaria, toda la infor-mación que necesitan para tomar decisionesacerca de los estudios superiores. Este es el cua-dernillo número 2 del segundo estuche, tituladoLos estudios universitarios.

GESM. II. LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS. 3.TITULACIONES UNIVERSITARIAS. AREA DEHUMANIDADESRef. 1290BREA CORBO, ARÁNZAZU; PONTEPOLANCO, ANAGuía de Estudios Superiores en Madrid, 203D.G. Universidades, Fundación UniversidadEmpresaMadrid, 2003, 2ª ed. ISBN: 84-451-2319-X21 x 15 cm., 51 págs., D.I.

La guía ofrece a los alumnos que terminan losestudios de enseñanza secundaria toda la infor-mación que necesitan para tomar decisiones acer-ca de los estudios superiores. Este es el cuaderni-llo número 3 del segundo estuche, titulado «Losestudios universitarios», y que recoge las titulacio-nes del Area de Humanidades. También se publi-can sueltas las fichas de cada una de las titulacio-nes. Edición actualizada a noviembre 2002.

NOVEDAD

140

Page 142: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

GESM. II. LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS. 4.TITULACIONES UNIVERSITARIAS. AREAEXPERIMENTALES Y DE LA SALUD

Ref. 1291Brea Corbo, Aránzazu; Ponte Polanco, AnaGuía de Estudios Superiores en Madrid,204D.G. Universidades, Fundación UniversidadEmpresaMadrid, 2003, 2ª ed. ISBN: 84-451-2320-321 x 15 cm., 57 págs., D.I.

La guía ofrece a los alumnos que terminan losestudios de enseñanza secundaria toda lainformación que necesitan para tomar decisio-nes acerca de los estudios superiores. Este esel cuadernillo número 4 del segundo estuche,titulado «Los estudios universitarios», y querecoge las titulaciones del Area de CienciasExperimentales y de la Salud. También sepublican sueltas las fichas de cada una de lastitulaciones. Edición actualizada a noviembre2002.

NOVEDAD

GESM. II. LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS. 5.TITULACIONES UNIVERSITARIAS. AREA DECIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS

Ref. 1292BREA CORBO, ARÁNZAZU; PONTEPOLANCO, ANAGuía de Estudios Superiores en Madrid,205D.G. Universidades, Fundación UniversidadEmpresaMadrid, 2003, 2ª ed. ISBN: 84-451-2321-121 x 15 cm., 90 págs., D.I.

La guía ofrece a los alumnos que terminan losestudios de enseñanza secundaria toda la infor-mación que necesitan para tomar decisionesacerca de los estudios superiores. Este es el cua-dernillo número 5 del segundo estuche, titulado«Los estudios universitarios», y que recoge lastitulaciones del Area de Ciencias Sociales y Jurídi-cas. También se publican sueltas las fichas decada una de las titulaciones. Edición actualizada anoviembre 2002.

NOVEDAD

GESM. II. LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS. 6.TITULACIONES UNIVERSITARIAS. AREA DEENSEÑANZAS TÉCNICAS

Ref. 1293BREA CORBO, ARÁNZAZU; PONTEPOLANCO, ANAGuía de Estudios Superiores en Madrid, 206D.G. Universidades, Fundación UniversidadEmpresaMadrid, 2003, 2ª ed. ISBN: 84-451-2322-X21 x 15 cm., 92 págs., D.I.

La guía ofrece a los alumnos que terminan losestudios de enseñanza secundaria toda la infor-mación que necesitan para tomar decisionesacerca de los estudios superiores. Este es el cua-dernillo número 6 del segundo estuche, titulado«Los estudios universitarios», y que recoge lastitulaciones del Area de Enseñanzas Técnicas.También se publican sueltas las fichas de cadauna de las titulaciones. Edición actualizada anoviembre 2002.

NOVEDAD

GESM. II. LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS. 7.ACCESO AL SEGUNDO CICLO DE ESTUDIOSUNIVERSITARIOS

Ref. 1048Guía de Estudios Superiores en Madrid, 207D.G. Universidades, Fundación UniversidadEmpresaMadrid, 2001. ISBN: 84-451-1887-021 x 15 cm., 33 págs., D.I.

La guía ofrece a los alumnos que terminan losestudios de enseñanza secundaria toda la infor-mación que necesitan para tomar decisionesacerca de los estudios superiores. Este es el cua-dernillo número 7 del segundo estuche, titulado«Los estudios universitarios», en una ediciónactualizada a noviembre de 2000.

GESM. II. LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS. 8.ESTUDIOS DE POSTGRADO

Ref. 0917Guía de Estudios Superiores en Madrid, 208D.G. Universidades, Fundación UniversidadEmpresaMadrid, 1999.21 x 15 cm., 64 págs., D.I.

141

Page 143: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

La guía ofrece a los alumnos que terminan losestudios de enseñanza secundaria toda la infor-mación que necesitan para tomar decisionesacerca de los estudios superiores. Este es el cua-dernillo número 8 del segundo estuche, titulado«Los estudios universitarios».

GESM. II. LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS. 9.OTROS ESTUDIOS SUPERIORES

Ref. 0918Guía de Estudios Superiores en Madrid, 209D.G. Universidades, Fundación UniversidadEmpresaMadrid, 1999.21 x 15 cm., 22 págs., D.I.

La guía ofrece a los alumnos que terminan losestudios de enseñanza secundaria toda la infor-mación que necesitan para tomar decisionesacerca de los estudios superiores. Este es el cua-dernillo número 9 del segundo estuche, titulado«Los estudios universitarios».

GESM. III. LAS UNIVERSIDADES DE MADRID.1. UNIVERSIDAD DE ALCALÁ

Ref. 1295BREA CORBO, ARÁNZAZU; PONTEPOLANCO, ANAGuía de Estudios Superiores en Madrid, 301D.G. Universidades, Fundación UniversidadEmpresaMadrid, 2003, 2ª ed. ISBN: 84-451-2330-021 x 15 cm., 56 págs., D.I.

La guía ofrece a los alumnos que terminan losestudios de enseñanza secundaria toda la infor-mación que necesitan para tomar decisionesacerca de los estudios superiores. Este es el cua-dernillo número 1 del tercer estuche, titulado «LasUniversidades de Madrid», en una edición actua-lizada a noviembre de 2002.

NOVEDAD

GESM. III. LAS UNIVERSIDADES DE MADRID.2. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID

Ref. 1296Guía de Estudios Superiores en Madrid, 302D.G. UniversidadesMadrid, 2003, 2ª ed. ISBN: 84-451-2331-921 x 15 cm, 44 pg., D.I.

La guía ofrece a los alumnos que terminan losestudios de enseñanza secundaria toda la infor-mación que necesitan para tomar decisionesacerca de los estudios superiores. Este es el cua-dernillo número 2 del tercer estuche, titulado «LasUniversidades de Madrid», en una edición actua-lizada a noviembre de 2002.

NOVEDAD

GESM. III. LAS UNIVERSIDADES DE MADRID.3. UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID

Ref. 1297PONTE POLANCO, ANA; BREA CORBO,ARÁNZAZUGuía de Estudios Superiores en Madrid, 303D.G. Universidades, Fundación UniversidadEmpresaMadrid, 2003, 2ª ed. ISBN: 84-451-2329-721 x 15 cm., 38 págs., D.I.

La guía ofrece a los alumnos que terminan losestudios de enseñanza secundaria toda la infor-mación que necesitan para tomar decisionesacerca de los estudios superiores. Este es el cua-dernillo número 3 del tercer estuche, titulado «LasUniversidades de Madrid», en una edición actua-lizada a noviembre de 2002.

NOVEDAD

GESM. III. LAS UNIVERSIDADES DE MADRID.4. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

Ref. 1298BREA CORBO, ARÁNZAZU; PONTEPOLANCO, ANAGuía de Estudios Superiores en Madrid,304D.G. Universidades, Fundación UniversidadEmpresaMadrid, 2003, 2ª ed. ISBN: 84-451-2332-721 x 15 cm., 50 págs., D.I.

La guía ofrece a los alumnos que terminan losestudios de enseñanza secundaria toda la infor-mación que necesitan para tomar decisionesacerca de los estudios superiores. Este es el cua-dernillo número 4 del tercer estuche, titulado «LasUniversidades de Madrid», en una edición actua-lizada a noviembre de 2002.

NOVEDAD

142

Page 144: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

GESM. III. LAS UNIVERSIDADES DE MADRID.5. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID

Ref. 1299BREA CORBO, ARÁNZAZUGuía de Estudios Superiores en Madrid, 305D.G. Universidades, Fundación UniversidadEmpresaMadrid, 2003, 2ª ed. ISBN: 84-451-2333-521 x 15 cm., 34 págs., D.I.

La guía ofrece a los alumnos que terminan losestudios de enseñanza secundaria toda la infor-mación que necesitan para tomar decisionesacerca de los estudios superiores. Este es el cua-dernillo número 5 del tercer estuche, titulado «LasUniversidades de Madrid», en una edición actua-lizada a noviembre de 2002.

NOVEDAD

GESM. III. LAS UNIVERSIDADES DE MADRID.6. UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS

Ref. 1300PONTE POLANCO, ANA; BREA CORBO,ARÁNZAZU; GARRIDO DIEGO, LORENAGuía de Estudios Superiores en Madrid, 306D.G. Universidades, Fundación UniversidadEmpresaMadrid, 2003, 2ª ed. ISBN: 84-451-2337-821 x 15 cm., 26 págs., D.I.

La guía ofrece a los alumnos que terminan losestudios de enseñanza secundaria toda la infor-mación que necesitan para tomar decisionesacerca de los estudios superiores. Este es el cua-dernillo número 6 del tercer estuche, titulado «LasUniversidades de Madrid», en una edición actua-lizada a noviembre de 2002.

NOVEDAD

GESM. III. LAS UNIVERSIDADES DE MADRID.7. UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ADISTANCIA (UNED)

Ref. 1301BREA CORBO, ARÁNZAZU; PONTEPOLANCO, ANAGuía de Estudios Superiores en Madrid, 307D.G. Universidades, Fundación UniversidadEmpresaMadrid, 2003, 2ª ed. ISBN: 84-451-2334-321 x 15 cm., 42 págs., D.I.

La guía ofrece a los alumnos que terminan losestudios de enseñanza secundaria toda la infor-mación que necesitan para tomar decisionesacerca de los estudios superiores. Este es el cua-dernillo número 7 del tercer estuche, titulado «LasUniversidades de Madrid», en una edición actua-lizada a noviembre de 2002.

NOVEDAD

GESM. III. LAS UNIVERSIDADES DE MADRID.8. UNIVERSIDAD ALFONSO X EL SABIO

Ref. 1302GARRIDO DIEGO, LORENA; BREACORBO, ARÁNZAZU; PONTE POLANCO,ANAGuía de Estudios Superiores en Madrid, 308D.G. Universidades, Fundación UniversidadEmpresaMadrid, 2003, 2ª ed. ISBN: 84-451-2340-821 x 15 cm., 32 págs., D.I.

La guía ofrece a los alumnos que terminan losestudios de enseñanza secundaria toda la infor-mación que necesitan para tomar decisionesacerca de los estudios superiores. Este es el cua-dernillo número 8 del tercer estuche, titulado «LasUniversidades de Madrid», en una edición actua-lizada a noviembre de 2002.

NOVEDAD

GESM. III. LAS UNIVERSIDADES DE MADRID.9. UNIVERSIDAD ANTONIO DE NEBRIJA

Ref. 1303BREA CORBO, ARÁNZAZU; PONTEPOLANCO, ANAGuía de Estudios Superiores en Madrid,309D.G. Universidades, Fundación UniversidadEmpresaMadrid, 2003, 2ª ed. ISBN: 84-451-2335-121 x 15 cm., 26 págs., D.I.

La guía ofrece a los alumnos que terminan losestudios de enseñanza secundaria toda la infor-mación que necesitan para tomar decisionesacerca de los estudios superiores. Este es el cua-dernillo número 9 del tercer estuche, titulado «LasUniversidades de Madrid», en una edición actua-lizada a noviembre de 2001.

NOVEDAD

143

Page 145: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

GESM. III. LAS UNIVERSIDADES DE MADRID.10. UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA

Ref. 1304PONTE POLANCO, ANA; BREA CORBO,ARÁNZAZUGuía de Estudios Superiores en Madrid, 310D.G. Universidades, Fundación UniversidadEmpresaMadrid, 2003, 2ª ed. ISBN: 84-451-2336-X21 x 15 cm., 28 págs., D.I.

La guía ofrece a los alumnos que terminan los estu-dios de enseñanza secundaria toda la informaciónque necesitan para tomar decisiones acerca de losestudios superiores. Este es el cuadernillo número10 del tercer estuche, titulado «Las Universidadesde Madrid», actualizado a noviembre 2002.

NOVEDAD

GESM. III. LAS UNIVERSIDADES DE MADRID.11. UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID

Ref. 1305PONTE POLANCO, ANA; BREA CORBO,ARÁNZAZUGuía de Estudios Superiores en Madrid, 311D.G. Universidades, Fundación UniversidadEmpresaMadrid, 2003, 2ª ed. ISBN: 84-451-2338-621 x 15 cm., 26 págs., D.I.

La guía ofrece a los alumnos que terminan losestudios de enseñanza secundaria toda la infor-mación que necesitan para tomar decisionesacerca de los estudios superiores. Este es el cua-dernillo número 11 del tercer estuche, titulado«Las Universidades de Madrid», en una ediciónactualizada a noviembre de 2002.

NOVEDAD

GESM. III. LAS UNIVERSIDADES DE MADRID.12. UNIVERSIDAD PONTIFICIA COMILLAS DEMADRID

Ref. 1306BREA CORBO, ARÁNZAZU; PONTEPOLANCO, ANA; Muñoz Jiménez, CristinaGuía de Estudios Superiores en Madrid, 312D.G. Universidades, Fundación UniversidadEmpresaMadrid, 2003, 2ª ed. ISBN: 84-451-2339-421 x 15 cm., 34 págs., D.I.

La guía ofrece a los alumnos que terminan losestudios de enseñanza secundaria toda la infor-mación que necesitan para tomar decisionesacerca de los estudios superiores. Este es el cua-dernillo número 12 del tercer estuche, titulado«Las Universidades de Madrid», en una ediciónactualizada a noviembre de 2002.

NOVEDAD

GESM. III. LAS UNIVERSIDADES DE MADRID.13. UNIVERSIDAD SAN PABLO CEU

Ref. 1307BREA CORBO, ARÁNZAZU; PONTEPOLANCO, ANA; MUÑOZ JIMÉNEZ,CRISTINAGuía de Estudios Superiores en Madrid, 313D.G. Universidades, Fundación UniversidadEmpresaMadrid, 2003, 2ª ed. ISBN: 84-451-2341-621 x 15 cm., 34 págs., D.I.

La guía ofrece a los alumnos que terminan losestudios de enseñanza secundaria toda la infor-mación que necesitan para tomar decisionesacerca de los estudios superiores. Este es el cua-dernillo número 13 del tercer estuche, titulado«Las Universidades de Madrid», en una ediciónactualizada a noviembre de 2002.

NOVEDAD

GESM. III. LAS UNIVERSIDADES DE MADRID.14. FRANCISCO DE VITORIA

Ref. 1329PONTE POLANCO, ANA; BREA CORBO,ARÁNZAZUGuía de Estudios Superiores en Madrid,314D.G. UniversidadesMadrid, 2003. ISBN: 84-451-2420-X21 x 15 cm., 40 págs., D.I.

La guía GESM ofrece a los alumnos que terminanlos estudios de enseñanza secundaria toda lainformación que necesitan para tomar decisionesacerca de los estudios superiores. Este nuevocuadernillo, 14 del grupo dedicado a «Las Univer-sidades de Madrid», en una edición actualizada afebrero 2003, está dedicado a la Universidad pri-vada Francisco de Vitoria, antes centro de estu-dios superiores adscrito a la Universidad Complu-tense

NOVEDAD

144

Page 146: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

GESM. III. LAS UNIVERSIDADES DE MADRID.15. UNIVERSIDAD PONTIFICIA DESALAMANCA. CAMPUS DE MADRID

Ref. 1330BREA CORBO, ARÁNZAZU; PONTEPOLANCO, ANAGuía de Estudios Superiores en Madrid, 315D.G. UniversidadesMadrid, 2003. ISBN: 84-451-2405-621 x 15 cm., 28 págs., D.I.

La guía GESM ofrece a los alumnos que terminanlos estudios de enseñanza secundaria toda lainformación que necesitan para tomar decisionesacerca de los estudios superiores. Este nuevocuadernillo, 15 del grupo dedicado a «Las Univer-sidades de Madrid», en una edición actualizada afebrero 2003, está dedicado al campus en Madridde esa Universidad salmantina.

NOVEDAD

GESM. IV. DIRECTORIO. 1. ORGANISMOSOFICIALES

Ref. 0931Guía de Estudios Superiores en Madrid, 401D.G. Universidades, Fundación Universidad-EmpresaMadrid, 1999.21 x 15 cm., 24 págs., D.I.

La guía ofrece a los alumnos que terminan losestudios de enseñanza secundaria, toda la infor-mación que necesitan para tomar decisionesacerca de los estudios superiores. Este es el cua-dernillo número 1 del cuarto estuche, titulado«Directorio».

GESM. IV. DIRECTORIO. 2. UNIVERSIDADES

Ref. 1200BREA CORBO, ARÁNZAZU; ISABEL DEBENITO IGLESIASGuía de Estudios Superiores en Madrid, 402D.G. Universidades, Fundación Universidad-EmpresaMadrid, 2002. ISBN: 84-451-2137-521 X 15 cm., Il., 85 págs., D.I.

Cuadernillo que recoge el directorio de todas lasUniversidades de la Comunidad de Madrid, sietepúblicas y seis privadas, actualizado a noviembrede 2001.

GESM. IV. DIRECTORIO. 3. COLEGIOSMAYORES Y RESIDENCIAS UNIVERSITARIAS

Ref. 1294BREA CORBO, ARÁNZAZU; GOROSPEOVIEDO, LOURDESGuía de Estudios Superiores en Madrid, 403D.G. Universidades, Fundación UniversidadEmpresaMadrid, 2003. ISBN: 84-451-2318-121 X 15 cm., 72 págs., D.I.

La guía ofrece a los alumnos que terminan losestudios de enseñanza secundaria, toda la infor-mación que necesitan para tomar decisionesacerca de los estudios superiores. Este es el cua-dernillo número 3 del cuarto estuche, titulado«Directorio», y recoge información sobre los cen-tros integrados en las propias universidades enque pueden alojarse quienes deseen cursar estu-dios en las universidades madrileñas. Actualizadoa noviembre 2002.

NOVEDAD

GESM. IV. DIRECTORIO. 4. EXTENSIÓNUNIVERSITARIA EN LAS UNIVERSIDADESPÚBLICAS

Ref. 0934Guía de Estudios Superiores en Madrid, 404D.G. Universidades, Fundación Universidad-EmpresaMadrid, 1999.21 x 15 cm., 61 págs., D.I.

La guía ofrece a los alumnos que terminan losestudios de enseñanza secundaria, toda la infor-mación que necesitan para tomar decisionesacerca de los estudios superiores. Este es el cua-dernillo número 4 del cuarto estuche, titulado«Directorio».

GESM. IV. DIRECTORIO. 5. EXTENSIÓNUNIVERSITARIA EN LAS UNIVERSIDADESPRIVADAS

Ref. 0935Guía de Estudios Superiores en Madrid, 405D.G. Universidades, Fundación Universidad-EmpresaMadrid, 1999.21 x 15 cm., 28 págs., D.I.

La guía ofrece a los alumnos que terminan los estu-dios de enseñanza secundaria, toda la información

145

Page 147: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

que necesitan para tomar decisiones acerca de losestudios superiores. Este es el cuadernillo número5 del cuarto estuche, titulado «Directorio».

GESM. IV. DIRECTORIO. 6. JUNIOR EMPRESAS

Ref. 1096Guía de Estudios Superiores en Madrid, 406D.G. Universidades, Fundación UniversidadEmpresaMadrid, 2001. ISBN: 84-451-1997-421 x 15 cm., 35 págs., D.I.

Cuadernillo de la serie Directorio dedicado a lasJunior empresas, asociaciones sin ánimo de lucrode estudiantes universitarios que nacen con el finde lograr un mayor acercamiento del mundo uni-versitario al mundo empresarial real. Ediciónactualizada a abril 2001.

GESM. IV. DIRECTORIO. 7. ASOCIACIONESUNIVERSITARIAS

Ref. 1133Brea Corbo, Aránzazu; De Benito, IsabelGuía de Estudios Superiores en Madrid, 407D.G. Universidades, Fundación UniversidadEmpresaMadrid, 2001. ISBN: 84-451-2044-121 x 15 cm., 91 págs., D.I.

Este cuaderno contiene un directorio de las Aso-ciaciones Universitarias y normativa específica delas Universidades de la Comunidad de Madrid,actualizado a julio de 2001.

«GUÍAS DE ITINERARIOS»

CAÑADA GALIANA A SU PASO POR MADRID,LA

Ref. 0484VILLALVILLA ASENJO, HILARIOGuías de ItinerariosD.G. JuventudMadrid, 1994. ISBN: 84-451-0824-711 x 21 cm., 152 págs., P.V.P. 1,80 e

Descripción de la riqueza natural y cultural delespacio por el que discurre esta cañada, en laComunidad de Madrid, así como problemática ysituación actual. Se presentan 11 recorridos conla posibilidad de realizarlos a pie, en bicicleta o acaballo. Incluye datos de interés y cartografía.

RÍO JARAMA, EL

Ref. 0463SUÁREZ BRADA, P.; YUSTA GUTIÉRREZ, J.L.; Izquierdo Sánchez, J. A.Guías de ItinerariosD.G. JuventudMadrid, 1993. ISBN: 84-451-0655-411 x 21 cm., 141 págs., P.V.P. 1,80 e

Conocer la cuenca del río Jarama. Propuestas deitinerarios a lo largo de su recorrido. Leyendas ytradiciones. Cartografía.

RÍO TAJO A SU PASO POR MADRID, EL

Ref. 0255Colectivo CalamitaGuías de ItinerariosD.G. JuventudMadrid, 1989, 2ª ed. ISBN: 84-451-0092-011 x 21 cm., 158 págs., P.V.P. 1,80 e

Descripción del medio natural de dicha zona. Iti-nerarios en bici y piragua.

SIERRA NORTE EN BICI, LA

Ref. 0408HERAS FERNÁNDEZ, F.; RODRÍGUEZNAVARRO, F.; MIGUÉLEZ, A.Guías de ItinerariosD.G. JuventudMadrid, 1992. ISBN: 84-451-0524-811 x 21 cm., 130 págs., P.V.P. 1,80 e

Describe itinerarios circulares por esta comarca,partiendo de Buitrago de Lozoya, para realizar enbicicleta.

VEGA DEL TAJUÑA, LA

Ref. 0169CUENA, L.; CLUB CICLOTURISTAPEDALIBREGuías de ItinerariosD.G. JuventudMadrid, 1987, 2ª ed.11 x 21 cm., 88 págs., P.V.P. 1,80 e

Descripción general de los pueblos, fauna y floray geología del valle del Tajuña. Propone una rutacicloturista a seguir, incluyendo anexos sobreaspectos legales. Parte de Alcalá de Henares ytermina en Aranjuez.

146

Page 148: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

«GUÍAS JÓVENES»

GUÍA DE AIRE LIBRE EN ESPAÑARef. 0997Guías JóvenesD.G. Juventud, La Cueva del OsoMadrid, 2000, 2ª ed. ISBN: 84-451-1806-4; 84-95271-03-617 x 24 cm., 477 págs., P.V.P. 13,22 e

Nueva edición de la guía sobre instalaciones deaire libre en España, ya convertida en herramientabásica para centros de información, asociacionesjuveniles y centros educativos. Contiene informa-ción, organizada por Comunidades Autónomas,sobre albergues, áreas de acampada, refugios,granjas-escuela, colonias, campamentos, aulasde naturaleza, así como sobre legislación vigente.

GUÍA DE CONCEPTOS SOBRE MIGRACIONES,RACISMO E INTERCULTURALIDADRef. 1024MALGESINI, GRACIELA; GIMÉNEZ, CARLOSGuías JóvenesD.G. Juventud, Los Libros de la CatarataMadrid, 2001, 2ª ed. ISBN: 84-451-1922-2; 84-8319-095-817 x 27 cm., 406 págs., P.V.P. 16,23 e

Nueva edición, revisada y ampliada de la guía querecopila 57 términos referentes a migraciones,racismo e interculturalidad con la intención decrear un lenguaje común, cotidiano y, sobre todo,objetivo que permita acercarse a esas realidadessociales, evitando el lenguaje segregacionista.

GUÍA DE ESTUDIOS Y PROFESIONESGuías JóvenesD.G. Juventud

Recoge la información sobre los recursos educa-tivos existentes en la Comunidad de Madrid, tan-to en el ámbito de la educación reglada como enel de la educación no formal, incluye la ofertapública y privada.

PRÓXIMA APARICIÓN

GUÍA DE LA MÚSICARef. 0981Guías JóvenesD.G. Juventud, La Cueva del OsoMadrid, 2000. ISBN: 84-451-1766-1; 84-95271-00-117 x 24 cm., 124 págs., P.V.P. 11,42 e

Obra que ofrece a músicos aficionados y profe-sionales un exhaustivo recorrido por los recursos,públicos y privados, de los que dispone la regiónmadrileña. Desde conservatorios y escuelas pri-vadas de música hasta convocatorias de concur-sos y estudios de grabación.

GUÍA JOVEN DE BECAS EN ESPAÑA Y EN ELEXTRANJERO

Ref. 0995DE TORRES-PERALTA, MARTA ESPINOGuías JóvenesD.G. Juventud, La Cueva del OsoMadrid, 2000, 2ª ed. ISBN: 84-451-1811-0; 84-95271-02-812 x 22 cm., 191 págs., P.V.P. 9,02 e

3ª edición, pera el 2000-20001, de esta guía queva dirigida a estudiantes universitarios, licencia-dos, doctores, investigadores y artistas interesa-dos en obtener información precisa y actualizadasobre las posibilidades de becas y ayudas queanualmente se convocan.

GUÍA JOVEN DE TRABAJO EN ELEXTRANJERO

Ref. 0996OSUNA, JUAN MANUELGuías JóvenesD.G. Juventud, La Cueva del OsoMadrid, 2000, 2ª ed. ISBN: 84-451-1810-2; 84-95271-01-X12 x 22 cm., 190 págs., P.V.P. 9,02 e

Nueva edición de esta guía, eminentementepráctica, la cual propone una serie de pautaspara la organización de la búsqueda de empleo,junto a información sobre la oferta y claves paraampliar la misma, tanto desde España como enel extranjero

«HISTORIA DE LA EDUCACIÓN MADRILEÑA»

DEFENSORAS DE LA EDUCACIÓN DE LAMUJER. LAS PRIMERAS INSPECTORASESCOLARES DE MADRID (1981-1926)

Historia de la educación madrileñaD.G. Ordenación Académica

147

Page 149: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

La autora de esta investigación nos muestra larealidad social de la mujer y la situación de laenseñanza a través de la biografía, del análi-sis, del pensamiento pedagógico y de la acti-vidad profesional de las primeras inspectorasescolares.

PRÓXIMA APARICIÓN

SOCIEDAD Y ESCUELA EN LOS PUEBLOS DEMADRID EN EL SIGLO XIX: LEER, ESCRIBIR,CONTAR Y REZAR

Historia de la educación madrileñaD.G. Ordenación Académica

Esta investigación estudia el estado de la ense-ñanza en varios pueblos de la Comunidad deMadrid: Alcalá de Henares, Aranjuez, Chinchón,Getafe y San Sebastián de los Reyes en el s.XIX.

PRÓXIMA APARICIÓN

«INFORMACIÓN DE CENTROS DOCENTES»

ACTUACIÓN DE LOS ÓRGANOSCOLEGIADOS EN LOS CENTROSEDUCATIVOS: PROBLEMÁTICA YRESPUESTAS

Ref. 1274Martín Torres, JerónimoInformación de Centros DocentesD.G. Centros DocentesMadrid, 2002.17 x 24 cm., 195 págs., D.I.

Texto informativo sobre la correcta actuaciónde los órganos colegiados de los centrosdocentes, donde se hallan representados lossectores que componen la comunidad educa-tiva, como el profesorado, padres, alumnos,personal no docente, representantes de ayun-tamientos y del mundo empresarial. Es un tex-to eminentemente práctico, que aborda la pra-xis de actuación de los consejos escolares yde los claustros de profesores en el desarrollode sus sesiones, así como la solución de losdiversos problemas que que puedan surgir delas mismas.

NOVEDAD

EDUCAMADRID. PLAN GLOBAL PARA ELDESARROLLO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LAINFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LOSCENTROS DOCENTES DE LA COMUNIDAD DEMADRID. MEMORIA Y PLANIFICACIÓN DEACTUACIONES 2002 Y 2003

Ref. 1328Información de Centros DocentesD.G. Centros DocentesMadrid, 2003. ISBN: 84-451-2419-622 x 22 cm., Il, 259 págs., D.I.

Actuaciones realizadas durante el año 2003 y planifi-cación para 2003, en el marco del Plan Global parael desarrollo de las Tecnologías de la Información y laComunicación en los Centros Docentes de la Comu-nidad de Madrid. Se desglosan los objetivos, equipa-mientos, integración curricular, inversiones, accesibi-lidad, contenidos, plataformas de interacción yplanificación de actuaciones e inversiones para 2003.

NOVEDAD

GUÍA DE CENTROS Y SERVICIOS EDUCATIVOSDE LA COMUNIDAD DE MADRID 2003

Información de Centros DocentesD.G. Centros Docentes

Información acerca de los centros y servicios edu-cativos no universitarios de la Comunidad deMadrid en el año 2003.

PRÓXIMA APARICIÓN

GUÍA DE CENTROS Y SERVICIOS EDUCATIVOSDE LA COMUNIDAD DE MADRID 2003 (CD-ROM)

Información de Centros DocentesD.G. Centros Docentes

Información en CD-ROM acerca de los centros yservicios educativos no universitarios de la Comu-nidad de Madrid en el año 2003.

PRÓXIMA APARICIÓN

GUÍA DE CENTROS Y SERVICIOS EDUCATIVOSPÚBLICOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID(CD-ROM)

Ref. 1253Información de Centros DocentesD.G. Centros DocentesCD-ROM. Madrid, 2002.D.I.

148

Page 150: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

CD-ROM interactivo con información sobre loscentros y servicios públicos de la Comunidad deMadrid. Contiene un buscador genérico, otro portipo de centro y otro de F.P. Específica.

NOVEDAD

MANUAL DE GESTIÓN ECONÓMICA DE LOSCENTROS DOCENTES PÚBLICOS

Información de Centros DocentesD.G. Centros Docentes

Manual de gestión económica de los centrosdocentes públicos.

PRÓXIMA APARICIÓN

RED DE CENTROS EDUCATIVOS DE LACOMUNIDAD DE MADRID. MAPA ESCOLAR YPROPUESTA DE ACTUACIONES 2003 Y 2004

Información de Centros DocentesD.G. Centros Docentes

Información sobre los centros educativos de laComunidad de Madrid: situación actual y pro-puesta de actuaciones para 2003 y 2004.

PRÓXIMA APARICIÓN

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN YCOMUNICACIÓN EN LOS CENTROSDOCENTES. ORGANIZACIÓN Y EQUIPAMIENTO

Información de Centros DocentesD.G. Centros Docentes

Características del equipamiento y la organizaciónde los recursos de TIC en los centros educativossegún los niveles que imparten.

PRÓXIMA APARICIÓN

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN YCOMUNICACIÓN EN LOS CENTROSDOCENTES. ORGANIZACIÓN YEQUIPAMIENTO. (CD-ROM)

Información de Centros DocentesD.G. Centros DocentesCD-ROM.

Edición en CD-ROM, de las características delequipamiento y la organización de los recursos deTIC en los centros educativos según los nivelesque imparten.

PRÓXIMA APARICIÓN

«INNOVACIÓN EDUCATIVA»

PROYECTOS DE INNOVACIÓN 1996-1997

Ref. 1065Innovación EducativaD.G. Ordenación AcadémicaMadrid, 2001.21 x 29,5 cm., 179 págs., D.I.

Esta publicación reúne los proyectos de innova-ción realizados por grupos de profesores de nive-les universitarios que han sido subvencionadospor la Consejería de Educación durante el curso1996-1997. Estructurado por niveles educativos ypor temas, ofrece un resumen de los 143 proyec-tos seleccionados, un índice de materias y otro delos centros premiados.

PROYECTOS DE INNOVACIÓN 1997-1998

Ref. 1066Innovación EducativaD.G. Ordenación AcadémicaMadrid, 2001.21 x 29,5 cm., 143 págs., D.I.

Esta publicación reúne los proyectos de innova-ción realizados por grupos de profesores de nive-les universitarios que han sido subvencionadospor la Consejería de Educación durante el curso1997-1998. Estructurado por niveles educativos ypor temas, ofrece un resumen de los 108 proyec-tos seleccionados, un índice de materias y otro delos centros premiados.

PROYECTOS DE INNOVACIÓN 1999-2000

Ref. 1313Innovación EducativaD.G. Ordenación AcadémicaMadrid, 2003. ISBN: 84-451-2362-921 x 29,5 cm., 125 págs., D.I.

Volumen sexto de esta serie, dedicada a resumir,en una página, cada uno de los 90 Proyectos deInnovación subvencionados en la convocatoriadel curso 1999-2000. Los proyectos están orde-nados por niveles educativos y temas. Se incluyentambién tres índices.

NOVEDAD

149

Page 151: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

PROYECTOS DE INNOVACIÓN PREMIADOS.CURSO 1998-1999

Ref. 1125Innovación EducativaD.G. Ordenación AcadémicaMadrid, 2001. ISBN: 84-541-2050-521 x 29,5 cm., 153 págs., D.I.

Esta publicación difunde los proyectos premiadosen la convocatoria de 1998: diez experiencias lle-vadas a cabo en Colegios Públicos, Institutos y unConservatorio sitos en diversos lugares de laComunidad. Los proyectos están estructuradosde la misma forma: justificación, objetivos, conte-nidos, metodología, temporalización y secuencia-ción, recursos, elaboración de materiales, organi-zación general del Centro para llevar a cabo elproyecto y evaluación.

PROYECTOS DE INNOVACIÓN PREMIADOS.CURSO 1999-2000

Ref. 1194Innovación EducativaD.G. Ordenación AcadémicaMadrid, 2002. ISBN: 84-451-2136-721 x 29,5 cm., Il., 185 págs., D.I.

Esta publicación recopila los Proyectos de Inno-vación Curricular realizados por grupos de profe-sores de los niveles no universitarios, y que hansido premiados en virtud de la Convocatoria deAyudas para promover la Innovación Educativaque anualmente convoca la Consejería de Educa-ción.

PROYECTOS DE INNOVACIÓN PREMIADOS.CURSO 2000-2001

Innovación EducativaD.G. Ordenación Académica

Resumen de cada uno de los ocho Proyectos deInnovación premiados en el curso 2000-2001.

PRÓXIMA APARICIÓN

PROYECTOS DE INNOVACIÓN PREMIADOS.CURSO 2001-2002

Innovación EducativaD.G. Ordenación Académica

Resumen de cada uno de los Proyectos de Inno-vación premiados en el curso 2001-2002.

PRÓXIMA APARICIÓN

PROYECTOS DE INNOVACIÓN. CURSO 2000-2001

Innovación EducativaD.G. Ordenación Académica

Resumen de cada uno se los Proyectos de Inno-vación subvencionados.

PRÓXIMA APARICIÓN

«INVESTIGACIÓN»

GUÍA DEL MADRID CIENTÍFICO. CIENCIA YCORTE

Ref. 0772LAFUENTE, ANTONIOInvestigaciónD.G. Investigación, Consejo Superior deInvestigaciones Científicas y Ediciones DoceCallesMadrid, 1998. ISBN: 84-451-1387-912 x 21 cm., 240 págs., P.V.P. 14,88 e

Esta guía presenta un recorrido histórico por elpatrimonio científico de la Comunidad madrileñacon el propósito de esbozar una identidad pococonocida y de contribuir a fomentar la culturacientífica ciudadana y la investigación. Este volu-men primero recoge los periodos renacentista,barroco e ilustrado.

IV PRICIT

InvestigaciónD.G. Investigación

IV Plan Regional de Investigación científica e Inno-vación Tecnológica

PRÓXIMA APARICIÓN

LEY 5/1998, DE 7 DE MAYO, DE FOMENTO DELA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y LAINNOVACIÓN TECNOLÓGICA DE LACOMUNIDAD DE MADRID

Ref. 0943InvestigaciónD.G. InvestigaciónMadrid, 1999.10 x 10 cm., 32 págs., D.I.

Texto completo de la Ley 5/1998.

150

Page 152: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

«LETRAS MADRILEÑAS CONTEMPORÁNEAS»

ARTÍCULOS DE AGUSTÍN DE FOXÁ

Letras Madrileñas ContemporáneasSecretaría General Técnica, Visor Libros

Recopilación de artículos del gran escritor.

PRÓXIMA APARICIÓN

DIARIO DE HAMLET GARCÍA, EL

Ref. 1018MASSIP, PAULINO; MUÑOZ MOLINA,ANTONIOLetras Madrileñas Contemporáneas, 5Secretaría General Técnica, Visor LibrosMadrid, 2000. ISBN: 84-7522-805-416 x 22 cm., 279 págs., P.V.P. 15,03 e

Obra publicada originalmente en 1942, durante elexilio del autor como consecuencia de la guerra civil.La novela, que adopta la forma de diario, relata lavida de un profesor de metafísica que vive el inicio dela guerra en Madrid. Como otros autores que vivie-ron esas circunstancia vitales, Masip da testimoniode lo que vivió e intenta comprender el curso prime-ro esperanzador y luego apocalíptico y sanguinariode la historia española que le ha tocado sufrir.

JUEGO LIMPIO

Ref. 0985LEÓN, Mº TERESA; GARCÍA MONTERO,LUISLetras Madrileñas Contemporáneas, 4Secretaría General Técnica, Visor LibrosMadrid, 2000. ISBN: 84-7522-804-616 x 22 cm., 277 págs., P.V.P. 12,02 e

Novela sobre la guerra civil, publicada veinte añosdespués de su término, sobre una época de laque fue testigo directo, y donde describe la vidaen el Madrid sitiado.

LARRA. ANATOMÍA DE UN DANDY

Ref. 0885UMBRAL, FRANCISCOLetras Madrileñas Contemporáneas, 3Secretaría General Técnica, Visor LibrosMadrid, 1999. ISBN: 84-7522-803-816 x 22 cm., 143 págs., P.V.P. 9,62 e

Francisco Umbral construye en esta obra la bio-grafía del escritor y dandy Mariano José de Larra(1809-1937), el drama del afrancesado que vienede antes del Romanticismo. Pero también Larraes Umbral: hablando del pasado hace el diagnós-tico de su tiempo, el año 1965, en que se editó laobra por primera vez.

MADRID, CASTILLA

Ref. 1112UNAMUNO, MIGUEL DE; JUARISTI, JONLetras Madrileñas Contemporáneas, 6Secretaría General Técnica, Visor LibrosMadrid, 2001. ISBN: 84-7522-806-216 x 22 cm., 210 págs., P.V.P. 13,22 e

Esta edición recoge una selección de artículospublicados por Unamuno sobre temática castella-no madrileña entre 1888 y 1935.

OTOÑO EN MADRID HACIA 1950

Ref. 1072BENET, JUAN; MARTÍNEZ SARRIÓN,ANTONIOLetras Madrileñas Contemporáneas, 7Secretaría General Técnica, Visor LibrosMadrid, 2001. ISBN: 84-7522-807-016 x 22 cm., 109 págs., P.V.P. 9,02 e

Volumen que recoge cuatro piezas publicadas porBenet entre 1972 y 1986: Barojiana; Caneja, JuanManuel; El Madrid de Eloy y Luis Martín Santos,un memento. La obra corresponde, en palabrasdel autor, a «un pequeño volumen de memoriasen cierto modo contrapuesto a mi -por el momen-to vigente- propósito de no escribir nunca memo-rias ni diario ni cosa parecida».

POMBO

Ref. 0884Gómez de la Serna, RamónLetras Madrileñas Contemporáneas, 1Secretaría General Técnica, Visor LibrosMadrid, 1999. ISBN: 84-7522-801-116 x 22 cm., 442 págs., P.V.P. 24,04 e

Obra en la que la propia tertulia literaria instituidapor Gómez de la Serna en el café botillería Pom-bo en 1912, sito en la calle Carretas, se convierteen literatura: crea un diario que encierra testimo-nios de otros géneros, como la novela, las memo-rias, la historia, el ensayo, de confesiones, de tar-jetero, de cajón de greguerías, de bloc de notas ydibujos, de almoneda y museo de ocurrencias,

151

Page 153: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

incluso de epistolario. Esta obra tiene un conti-nuación en La sagrada cripta de Pombo.

SAGRADA CRIPTA DE POMBO, LA

Ref. 0891GÓMEZ DE LA SERNA, RAMÓNLetras Madrileñas Contemporáneas, 2Secretaría General Técnica, Visor LibrosMadrid, 1999. ISBN: 84-7522-802-X16 x 22 cm., 846 págs., P.V.P. 42,07 e

Aunque el autor la subtituló como «Tomo IIº, aun-que independiente del Iº, pudiendo leerse el IIº sincontar con el Iº», esta obra es un complemento dela anterior, y contiene apartados memorablescomo los dedicados a los cafés, Solana, los ban-quetes o la propia autobiografía del autor, todosellos acompañados de profusión de ilustracionesescogidas por el propio Ramón.

«LIBROS TÉCNICOS»

ACTIVIDADES DE LA ADMINISTRACIÓNDEPORTIVA DE LA COMUNIDAD DE MADRID1995-2000

Ref. 1181GARROTE ESCRIBANO, NICOLASLibros TécnicosD.G. DeportesMadrid, 2002. ISBN: 84-451-2154-530 x 21 cm., Il., 200 págs., D.I.

Esta obra es, a la vez, una memoria, una guía y unasíntesis histórica de las competencias y actuacionesde los organismos que configuran la AdministraciónDeportiva de la Comunidad de Madrid, durante elperíodo 1995 a 2000. Subvenciones, convocato-rias, organismos relacionados, obras, proyectosetc., llevados a cabo por la Dirección General deDeportes, Deporte y Montaña de la Comunidad deMadrid, S.A., Ciudad Deportiva, Centro de Medici-na Deportiva, Instituto Madrileño del Deporte, elEsparcimiento y la Recreación (IMDER).

CRITERIOS DE DISEÑO Y NORMATIVA DEINSTALACIONES DEPORTIVAS DE LACOMUNIDAD DE MADRID

Libros TécnicosD.G. Deportes

Esta publicación contendrá un compendio de lasnormativas de la edificación y de la específicadeportiva, así como unos criterios de diseño

orientativos para el mejor funcionamiento de lasinfraestructuras deportivas más usuales.

PRÓXIMA APARICIÓN

DEPORTE A TRAVÉS DEL ARTE, EL. ELMUNDO ANTIGUO: DEL AGÔN AL LUDUS

Ref. 1029GONZÁLEZ AJA, TERESALibros TécnicosD.G. DeportesMadrid, 2001. ISBN: 84-451-1923-021,5 x 21,5 cm., 93 il., 228 págs., P.V.P. 15,03 e

La mayor parte de los deportes que se practicanen la actualidad ya lo eran en la Antigüedad: estaobra realiza un recorrido histórico a través de lascivilizaciones antiguas rastreando los orígenes delas prácticas deportivas e ilustrando el procesocon manifestaciones artísticas griegas, etruscas yromanas principalmente.

DOPAJE EN EL DEPORTE

Ref. 1249Libros TécnicosD.G. DeportesMadrid, 2002. ISBN: 84-451-2219-316,5 x 24 cm., 228 págs., P.V.P. 11,00 e

Obra colectiva que compila una docena de artí-culos escritos por profesionales de prestigio en lamedicina deportiva española que exponen el pro-blema desde el punto de vista de la normativageneral y, concretamente, la situación en algunasespecialidades deportivas.

NOVEDAD

GIMNASIA, HERRAMIENTA PEDAGÓGICA, LA.EL MOVIMIENTO, AGENTE DE FORMACIÓN

Ref. 1323DALLO, ALBERTO RAÚLLibros TécnicosD.G. DeportesMadrid, 2003. ISBN: 84-451-2259-216,5 x 24 cm., Il., 382 págs., P.V.P. 10,85 e

Se exponen los enfoques pedagógicos de lanaturaleza del movimiento y sus efectos en elorganismo, se presenta una clasificación de losejercicios gimnásticos y se analizan las formas ytendencias técnicas del uso del movimiento-ejer-cicio y del movimiento juego-deporte en respues-ta a los planteos de la sociedad contemporánea.

NOVEDAD

152

Page 154: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

GUÍA DE INSTALACIONES DEPORTIVAS EN LACOMUNIDAD DE MADRID (CD-ROM)

Ref. 1103Libros TécnicosD.G. DeportesCD-ROM. Madrid, 2001. ISBN: 84-451-1940-012 x 12 cm.. D.I.

Esta guía en CD-ROM contiene los espaciosdeportivos y características básicas de todaslas instalaciones deportivas de titularidadpública de uso colectivo existentes en laComunidad de Madrid. Se ha elaborado a par-tir de los datos obtenidos en el II Censo Nacio-nal de Instalaciones Deportivas, realizado encolaboración con el Consejo Superior deDeportes.

GUÍA DE SERVICIOS DEPORTIVOS DE LACOMUNIDAD DE MADRID (CD-ROM)

Ref. 0962ARAGÓN HERNANDO, FERNANDO; ATEROCARRASCO, CARMEN; SEGOVIAMARTÍNEZ, JUAN CARLOSLibros TécnicosD.G. DeportesCD-ROM. Madrid, 2000.D.I.

La Guía editada en CD Rom recoge abundantesdatos sobre la oferta que existe en la Comuni-dad de Madrid de actividades físico- deportivasal objeto de promover y facilitar su elección ypráctica. La obra aporta el valor añadido deincluir una evaluación d ela calidad de las activi-dades contempladas a partir de una serie deparámetros.

HALTEROFILIA Y MOVIMIENTO

Ref. 0966HERNÁNDEZ CORVO, ROBERTOLibros TécnicosD.G. DeportesMadrid, 2000. ISBN: 84-451-1765-316,5 x 24 cm., 132 págs., P.V.P. 9,02 e

Obra que presenta una concepción de la hal-terofilia como la forma adecuada de emplearlos potenciales físicos del ser humano tanto enla elevación de pesos como en el soporte decargas, a través de datos y estudios científicosy técnicos presentados con gran claridadexpositiva.

ILUSTRACIÓN GIMNÁSTICA

Ref. 0858SERRATE, FELIPELibros TécnicosD.G. DeportesMadrid, 1999. ISBN: 84-451-1629-024,5 x 34. 5 cm., 192 págs., D.I.

Edición facsímil de la publicación periódica«Ilustración Gimnástica», que se editó en Bilbaoen 1886-1887 por Felipe Serrate. La obra per-mite comprender cómo fue el ambiente de fina-les del siglo XIX, en relación con la pedagogíafísico-deportiva, el esfuerzo para dotarla deenfoque científico y su entronque como partede la cultura.

MARKETING DEPORTIVO. LA CLAVE DELÉXITO EN LA GESTIÓN DE LOS CENTROS DEACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS YRECREATIVAS

Ref. 1008SÁNCHEZ BUJÁN, PABLOLibros TécnicosD.G. DeportesMadrid, 2000. ISBN: 84-451-1841-215 x 21 cm., Il., 409 págs., P.V.P. 7,21 e

El márketing constituye una herramienta deindudable valor para los gestores de instalacio-nes deportivas, empresas de servicios y entida-des que se dediquen a la organización de acti-vidades deportivas y recreativas, comodisciplina que engloba los principios y prácticasque buscan un aumento de la demanda y elestudio de los procedimientos y recursos ten-dentes a ese fin.

PEÑALARA Y EL MEDIO AMBIENTE. UNAHISTORIA CULTURAL DEL GUADARRAMA

Ref. 0974Real Sociedad Española de AlpinismoPeñalaraLibros TécnicosD.G. Deportes, Deporte y MontañaMadrid, 2000. ISBN: 84-451-1786-619 x 25 cm., 191 págs., P.V.P. 10,22 e

Antología de artículos publicados a principios desiglo en la revista PEÑALARA, a iniciativa de laReal Sociedad Española de Alpinismo Peñalara yque culminaron con la creación del ParqueNacional del Guadarrama en 1930. Autores

153

Page 155: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

como Bernaldo de Quirós o Enrique de Mesa,que unen al interés por el alpinismo uno másamplio cultural heredero de las recomendacio-nes pedagógicas del contacto con la naturalezade la Institución Libre de Enseñanza, como lasrecogidas en el influyente artículo «Paisaje» deGiner de los Ríos, también recogido en estaobra.

PIERRE DE COUBERTIN Y SU IDEARIO

Ref. 1067Libros TécnicosD.G. DeportesMadrid, 2001. ISBN: 84-451-1973-721 x 29,7 cm., 156 págs., D.I.

Esta edición profusamente ilustrada trata de lavida, filosofía y pensamientos del fundador delos modernos Juegos Olímpicos, Pierre deCoubertin, la relación con España y un extractode los Comités Internacionales «Pierre de Cou-bertin».

PROGRAMA DE FOMENTO DEL ATLETISMO.DEL AULA DE EDUCACIÓN FÍSICA AL ESTADIO

Ref. 0989FREILE GONZÁLEZ, ISIDOROLibros TécnicosD.G. DeportesMadrid, 2000. ISBN: 84-451-1777-715 x 21 cm., 129 págs., P.V.P. 4,51 e

La obra recoge una propuesta de educaciónfísico-deportiva dirigida a los alumnos de Ense-ñanza Secundaria de la Comunidad de Madridcentrada en dos elementos básicos. El primeroconsistente en la enseñanza de las técnicas(teoría) y en la ejecución de las mismas (prácti-ca) del atletismo nucleados en torno a sus tresaspectos básicos: correr, saltar y lanzar. Elsegundo, en la ubicación espacio-temporal delalumno en una instalación específicamentedeportiva enfocada no sólo a la práctica sinotambién a la competición.

PROTOCOLO DE ANÁLISIS INTEGRAL DE LAACTIVIDAD FÍSICO DEPORTIVA

Libros TécnicosD.G. Deportes

Se desarrolla un análisis pedagógico de la activi-dad física a través de ejercicios y juegos.

PRÓXIMA APARICIÓN

TALENTOS DEPORTIVOS

Ref. 0849HERNÁNDEZ CORVO, ROBERTOLibros TécnicosD.G. DeportesMadrid, 1999. ISBN: 84-451-1571-516,5 x 24 cm., 178 págs., P.V.P. 12,02 e

Esta obra trata de la detección de talentosdeportivos enfocados en una mejora «biodiná-mica» de sus posibilidades cienantropométri-cas, estabilográficas y funcionales. cooordina-do todo ello con la experiencia. Estapublicación es de gran utilidad para entrenado-res, profesores de educación física, médicosdeportivos, e incluso para los activistas deldeporte.

VALORACIÓN FISIOLÓGICA DELFUTBOLISTA

Ref. 1130RAMOS ALVAREZ, JUAN JOSÉ; SILVARREYVARELA, FRANCISCO JAVIER; MIGUELTOBAL, FRANCISCOLibros TécnicosD.G. DeportesMadrid, 2001. ISBN: 84-451-2009-716,5 x 24 cm., 64 págs., P.V.P. 6,01 e

Explicación de las pruebas médicas que se reali-zan para la valoración de los futbolistas de distin-tos niveles.

«LITERATURA»

ANTOLOGÍA PERSONAL DE PEDROSALINAS

Ref. 0609SALINAS, PEDROLiteraturaSecretaría General Técnica, Visor Libros,S.L.Madrid, 1996. ISBN: 84-7522-362-112,5 x 19,5 cm., 95 págs., P.V.P. 14,42 e

La obra contiene un volumen de poemas selec-cionados del que está considerado el poeta neo-rromántico por excelencia de la generación del 27y un disco compacto con los mismos poemas leí-dos por el propio autor.

154

Page 156: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

BILIS NEGRA

Ref. 1255QUEVEDO, FRANCISCO DE; MARTÍNEZSARRIÓN, ANTONIO; ZACHRISSON,JULIOLiteraturaSecretaría General Técnica, Editorial GredosMadrid, 2002. ISBN: 84-249-2345-6; 84-451-2280-020 x 24,5 cm., Il., 138 págs., P.V.P. 20,13 e

Antología de textos de Francisco de Quevedo queconforman un diccionario: «una suerte de léxico,alfabéticamente clasificado, de temas o nombrespropios a partir de la obra del autor». Edición congrabados de Julio Zachrisson.

NOVEDAD

CALDERÓN DE LA BARCA. VERSO EIMAGEN

Ref. 1007DÍEZ BORQUE, JOSÉ MARÍALiteraturaSecretaría General TécnicaMadrid, 2000. ISBN: 84-451-1820-X20 x 27 cm., Il., 288 págs., P.V.P. 24,04 e

Obra conmemorativa que recoge más de un cen-tenar de textos de Calderón de la Barca y cuadrosde su época en relación «significativa», seleccio-nados por el catedrático especialista en su obraDíez Borque. El autor barroco madrileño fuecoleccionista y teórico de la pintura, exponente dela síntesis y articulación de las artes, literatura dra-mática y pintura, característicos de la estéticabarroca.

CARTONES DE MADRID

Ref. 0230REYES, A.LiteraturaSecretaría General Técnica, Fondo de CulturaEconómicaMadrid, 1989, 2ª ed. ISBN: 84-375-0293-414 x 21 cm., 93 págs., P.V.P. 4,38 e

Libro de «estampas», no de viaje sino de per-manencia en la capital, retrata el Madrid depaseos arbolados, tranvías y carruajes, queveía apenas nacer la Gran Vía y anterior a laGuerra Civil.-

CICLO DE CONFERENCIAS EN TORNO AOSCAR WILDE

Ref. 1187FERNÁNDEZ ALONSO DE ARMIÑO,MAUROLiteraturaSecretaría General TécnicaMadrid, 2002. ISBN: 84-451-2141-315,5 x 24 cm., 129 págs., P.V.P. 9,00 e

Cien años se cumplen de la muerte de OscarWilde. Con tal motivo se realizó un ciclo deconferencias con el concurso de destacadosespecialistas en la obra del escritor, cuyasexposiciones se recogen en este libro. Trabajosde Nuria Espert, Mario Gas, Terenci Moix, LuisAntonio de Villena, Benito Navarrete Prieto,Jesús Rubio Jiménez, Andrés Peláez y MauroArmiño.

ELUCIDARIO DE MADRID

Ref. 0183GÓMEZ DE LA SERNA, RAMÓNLiteraturaSecretaría General Técnica, Ed. AyusoMadrid, 1988. ISBN: 84-336-0301-915 x 23 cm., 419 págs., P.V.P. 18,69 e

Obra editada por primera vez en 1931 y reedi-tada en 1957, es un libro descriptivo de la ciu-dad de Madrid. Ramón Gómez de la Sernahace una narración pormenorizada de su villanatal y refiere con historias y anécdotas losaspectos más amables de esta ciudad. Existeuna edición en rústica y otra encuadernada encartoné.

ELUCIDARIO DE MADRID (CARTONÉ)

Ref. 0182GÓMEZ DE LA SERNA, RAMÓNLiteraturaSecretaría General Técnica, Ed. AyusoMadrid, 1988. ISBN: 84-336-0301-915 x 23 cm., 419 págs., P.V.P. 23,36 e

Obra editada por primera vez en 1931 y reedi-tada en 1957, es un libro descriptivo de la ciu-dad de Madrid. Ramón Gómez de la Sernahace una narración pormenorizada de su villanatal y refiere con historias y anécdotas losaspectos más amables de esta ciudad. Existeuna edición en rústica y otra encuadernada encartoné.

155

Page 157: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

ESPAÑA DE GALDÓS, LA

Ref. 0235ZAMBRANO, MARÍALiteraturaSecretaría General Técnica, Ed. EndymionMadrid, 1989. ISBN: 84-7731-035-114 x 20 cm., 204 págs., P.V.P. 5,84 e

Estudios y reflexiones sobre la obra y los perso-najes de Galdós. Destacan tres nuevos capítu-los en esta edición: «Tristana o el amor», «Lamujer en la España de Galdós» y «Galdós enMadrid».

ESPAÑOLES EN NORTEAMÉRICA. CUATRODRAMAS

Ref. 0768LABANDEIRA, AMANCIOLiteraturaSecretaría General TécnicaMadrid, 1998. ISBN: 84-451-1432-816 x 24,5 cm., 318 págs., P.V.P. 10,22 e

La obra recoge los dramas «Acoma: españolesentre mitos y traiciones», «El otro informe delfuerte de San Diego», «¿Un marino español espe-ra en Nutka» y «Todos, todos vienen hacia SanAntonio», ambientados en los territorios de lafrontera septentrional del Virreinato de NuevaEspaña, hoy norteamericanos, en los siglos de laedad moderna.

HETERODOXOS E INCÓMODOS EN LAHISTORIA Y LA LITERATURA ESPAÑOLACONTEMPORÁNEA

LiteraturaSecretaría General Técnica

PRÓXIMA APARICIÓN

LÁGRIMAS Y ALEGRÍAS DE MADRID(CRÓNICAS DE TRES DÉCADAS)

Ref. 1239PRADOS DE LA PLAZA, LUISLiteraturaSecretaría General Técnica, SPAINFOMadrid, 2002. ISBN: 84-89061-04-117 x 24 cm., Il., 333 págs., P.V.P. 17,43 e

Crónica, de origen y pulso periodísticos, sobre eldevenir de Madrid en estas tres últimas décadas,de los años setenta al fin de siglo. Desfilan por

estas páginas escritores, munícipes, periodistas,políticos, toreros, futbolistas, profesores, cantan-tes, pintores, reyes, santos, en la abigarrada mez-cla que depara la actualidad, certeramente capta-da por el ojo avizor del veterano periodista ycronista de Madrid que es Prados.

NOVEDAD

MADRID ESCENAS Y COSTUMBRES

Ref. 0077GUTIÉRREZ SOLANA, JOSÉLiteraturaSecretaría General Técnica, Ed. TriesteMadrid, 1984. ISBN: 84-85762-37-112 x 17 cm., 288 págs., D.I.

Esta obra clásica de Gutiérrez Solana recoge unconjunto de artículos sobre la vida madrileña en lasegunda década del siglo, divididos en dosseries, una publicada inicialmente en 1913 y lasegunda en 1918.

MANUSCRITOS DE ESCRITORESMADRILEÑOS

Ref. 0651DÍEZ BORQUE, JOSÉ MARÍALiteraturaSecretaría General TécnicaMadrid, 1996. ISBN: 84-451-1195-719,5 x 28 cm., 235 págs., P.V.P. 24,04 e

La obra reúne una serie de retratos y manuscritosautógrafos de escritores nacidos en Madrid, des-de la Edad Media hasta nuestros días. De estemodo se ofrece al lector los valores de proximidade inmediatez que la letra personal y la imagensuponen, con todo el atractivo que posee elmanuscrito como objeto único e irrepetible.

MEDIO SIGLO DE NARRATIVA ESPAÑOLA(1951-2000). CINCO VOCES ANTE EL ARTE DENARRAR

Ref. 1231UMBRAL, FRANCISCO; LANDERO, LUIS;MATEO DÍEZ, LUIS; CABALLERO BONALD,JOSE MANUEL; ALDECOA, JOSEFINA;GARCÍA-POSADA, MIGUELLiteraturaSecretaría General TécnicaMadrid, 2002. ISBN: 84-451-2215-015,5 x 24 cm., 72 págs., P.V.P. 6,00 e

156

Page 158: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

157

Recopilación de conferencias sobre narrativaespañola, impartidas por Josefina Aldecoa, Fran-cisco Umbral, Luis Landero, Luis Mateo Díaz yJosé Manuel Caballero Bonald en el Círculo deBellas Artes en primavera de 2001.

POESÍA

Ref. 0806ALEIXANDRE, VICENTELiteraturaSecretaría General Técnica, EdicionesCaballo Griego para la PoesíaMadrid, 1998. ISBN: 84-85417-26-717 x 24 cm., 105 págs., P.V.P. 12,02 e

Antología de la obra poética de este autor perte-neciente a la generación del 27.

POESÍA

Ref. 0807ALONSO, DÁMASOLiteraturaSecretaría General Técnica, EdicionesCaballo Griego para la PoesíaMadrid, 1998. ISBN: 84-85417-25-917 x 24 cm., 85 págs., P.V.P. 12,02 e

Antología de la obra poética de este autor perte-neciente a la generación del 27.

POESÍA

Ref. 0883SALINAS, PEDROLiteraturaSecretaría General Técnica, EdicionesCaballo Griego para la PoesíaMadrid, 1999. ISBN: 84-85417-20-817 x 24 cm., 94 págs., P.V.P. 12,02 e

Antología de la obra poética de este autor perte-neciente a la generación del 27.

POESÍAS COMPLETAS

Ref. 1168ALEIXANDRE, VICENTE; DUQUE AMUSCO,ALEJANDROLITERATURASecretaría General Técnica, Visor LibrosMadrid, 2001. ISBN: 84-7522-957-316 x 24 cm., 1603 págs., D.I.

Volumen I de las obras completas de Vicente Alei-xandre (1898-1984), autor fundamental de laGeneración del 27, que recoge la totalidad de suobra poética en una nueva edición veinticincoaños después de la que se realizó a raíz de la con-cesión del Premio Nobel de Literatura.

PROSAS COMPLETAS

Ref. 1277ALEIXANDRE, VICENTE; DUQUE AMUSCO,ALEJANDROLITERATURASecretaría General Técnica, Visor LibrosMadrid, 2002. ISBN: 84-7522-958-116 x 24,5 cm., 1099 págs., D.I.

Segundo volumen de las Obras Completas deVicente Aleixandre, que recoge los trabajos enprosa, como Los encuentros o el inconclusoEvocaciones y pareceres, así como un vastoepistolario.

NOVEDAD

RECADO DE EL ESCORIAL

Ref. 0054GARCIASOL, R.DELiteraturaSecretaría General TécnicaMadrid, 1982. ISBN: 84-500-7616-114 x 20 cm., 213 págs., P.V.P. 1,54 e

Se compuso entre julio de 1976 y septiembre de1981, conforme a la necesidad expresiva delsentimiento suscitado por el rotar de las estacio-nes. Quiere esta obra transmitir y perpetuar uncareo del poeta consigo y con su entorno, noti-cias y sensaciones que un hombre comunica aotros.

RETORNO A MAGERIT

Ref. 0063ZARDOYA, C.LiteraturaSecretaría General TécnicaMadrid, 1983. ISBN: 84-500-9184-514 x 20 cm., 81 págs., P.V.P. 1,54 e

Obra que lirifica el intenso trauma emocional vivi-do por Concha Zardoya al retornar a Madrid (suciudad) después de 30 años: su reencuentrocon seres, rincones, calles, estatuas, casa quehabitó; la constatación de ausencias irrepara-bles.

Page 159: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

RÁPIDA OJEADA SOBRE EL ESTADO DE LACAPITAL Y LOS MEDIOS DE MEJORARLA

Ref. 0250MESONERO ROMANOS, RAMÓN DELiteraturaSecretaría General Técnica, Revista ALFOZ yC.I.D.U.RMadrid, 1989. ISBN: 84-86635-12-812 x 20 cm., 87 págs., P.V.P. 4,68 e

Programa de propuestas de reformas urbanas,que Mesonero aborda a partir de su experienciaen París y Londres y que posteriormente defen-dería desde su cargo de concejal del Ayunta-miento de Madrid. Editado por primera vez en1835 en el volumen «Manual de Madrid» sobra-damente conocido, este texto pasó rápidamenteal olvido.

TERCER SACRAMENTO, EL

Ref. 0823PRIETO, OSCAR M.LiteraturaSecretaría General TécnicaMadrid, 1999. ISBN: 84-451-1561-812 x 18,5 cm., 158 págs., P.V.P. 5,71 e

En esta su segunda novela, el autor -filósofo leo-nés y profesor de Derecho- nos deleita con unahistoria sorprendente, tierna e irónica a la par, enla que Jacinto, su protagonista, «fue seducido porel delicioso beso de la belleza y no quiso confor-marse con su vida enterrada entre tornillos, axfi-siada por el pasar cotidiano de los días».

TRES DÍAS DEL VERANO DE 1882

Ref. 1122CAREAGA VILALLONGA, IGNACIOLiteraturaSecretaría General TécnicaMadrid, 2001. ISBN: 84-451-2023-98 x 13,5 cm., 165 págs., P.V.P. 5,71 eNovela.

VISTAS LITERARIAS DE MADRID ENTRESIGLOS (XIX-XX)

Ref. 0809LiteraturaSecretaría General TécnicaMadrid, 1998. ISBN: 84-451-1529-419 x 26 cm., 414 págs., P.V.P. 15,03 e

Esta obra recupera la memoria literaria denuestra ciudad a través de más de cincuentaobras del momento, acompañadas de imáge-nes significativas que fotografías, cuadros,grabados, dibujos, han preservado para nues-tra mirada de hoy. Los perfiles de la ciudad conla variedad de ángulos de enfoque que vandesde Galdós o Baroja a Zamacois o Trigo,desde Arniches a Dicenta, desde Núñez deArce a Manuel Machado, desde Maeztu a Par-do Bazán, nos hacen vivos los afanes de lavida de entonces, pasados por el tamiz litera-rio, en un momento tan importante de la vidamadrileña.

«MADRI+D»

CAPITAL INTELECTUAL Y PRODUCCIÓNCIENTÍFICA

Ref. 1227MadrI+D, 12D.G. InvestigaciónMadrid, 2002. ISBN: 84-451-2233-921,5 x 29,5 cm, Il., 152 págs., D.I.

Esta obra está dividida en dos capítulos, de loscuales el primero está dedicado a los indicadoresde Capital Intelectual aplicados a la actividadinvestigadora y de gestión del conocimiento enlas universidades y centros públicos de investiga-ción de la Comunidad de Madrid, y el segundo alos indicadores de producción científica de laComunidad en 1997-1999.

COOPERACIÓN TECNOLÓGICA ENTRECENTROS PÚBLICOS DE INVESTIGACIÓN YEMPRESAS

Ref. 0777RODRÍGUEZ DUARTE, ANTONIO;GONZÁLEZ HERMOSO DE MENDOZA,ALFONSOMadrI+D, 2D.G. InvestigaciónMadrid, 1998. ISBN: 84-451-1455-721 x 30 cm., 92 págs., P.V.P. 15,03 e

Esta obra trata de ser una muestra de las venta-jas, en forma de sinergias, que pueden obtener-se fruto de la colaboración en un ámbito tan cru-cial como el tecnológico, entre los distintosagentes económicos. El libro está estructuradobásicamente en tres partes: la primera aborda

158

Page 160: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

desde un punto de vista formal las ventajas einconvenientes de la colaboración. La segundamuestra cómo se ha instrumentalizado esa cola-boración en diferentes países europeos, asícomo en la propia Comunidad de Madrid. La ter-cera plantea casos concretos de colaboracióntanto en sectores como el del Automóvil o el deBienes de Equipo, como con las Pequeñas yMedianas Empresas

CREACIÓN DE EMPRESAS DE BASETECNOLÓGICA, ESCENARIO REGIONAL,NACIONAL Y EUROPEO

MadrI+DD.G. Investigación

Estudio regional, nacional y europeo sobre la cre-ación de empresas de base tecnológica.

PRÓXIMA APARICIÓN

ECONOMIC INTELLIGENCE. A GUIDE FORBEGINNERS AND PRACTITIONERS

Ref. 1310MadrI+D, 15D.G. Investigación

Proyectos promovidos por la U.E. bajo el V Pro-grama Marco (versión inglesa).

PRÓXIMA APARICIÓN

EJEMPLOS DE BUENA PRÁCTICA FISCAL ENI+D+I PARA PYMES

MadrI+D, 16D.G. Investigación

La práctica fiscal para pequeñas y medianasempresas.

PRÓXIMA APARICIÓN

GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO EINNOVACIÓN EMPRESARIAL. 21EXPERIENCIAS EN LA REGIÓN DE MADRID

Ref. 0900BENYAKHLEF DOMÍNGUEZ, MYRIA;CALERO MEDINA, CLARA; PACHECOBELLO, MYRNAMadrI+D, 5D.G. InvestigaciónMadrid, 1999. ISBN: 84-451-1722-X21 x 29,5 cm., 122 págs., D.I.

La obra muestra algunos ejemplos de buenasprácticas de transferencia del ConocimientoPúblico a la sociedad: una recopilación de expe-riencias representativas de colaboración entreentidades del sector público de investigación (uni-versidades, OPIs) y empresas de la región deMadrid.

GUÍA DE CREACIÓN DE BIOEMPRESAS

Ref. 1271MadrI+D, 14D.G. InvestigaciónLibro con CD-ROM. Madrid, 2002. ISBN: 84-451-2307-621 x 29,5 cm., Il., 126 págs., D.I.

Manual de referencia para la creación de empre-sas de base biotecnológica en la Comunidad deMadrid. Contiene un CD-ROM.

NOVEDAD

I+D+I EN PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESASDE LA COMUNIDAD DE MADRID

Ref. 1049BELINCHÓN, JOSÉ LUIS; ALONSORODRÍGUEZ, P.; GUTIÉRREZ, J.;HERNÁNDEZ, L.; MANGAS, J.J.; POZA, M.;EMC TEIN 2MadrI+D, 7D.G. InvestigaciónMadrid, 2001. ISBN: 84-451-1918-421 x 30 cm., 123 págs., P.V.P. 15,63 e

Este texto representa una reflexión y análisisde las convocatorias de I+D+I para Pymes quese han realizado desde 1.997, en la DirecciónGeneral de Investigación de la Comunidad deMadrid. Los planes de ayudas a la I+D+I enpequeñas y medianas empresas han experi-mentado un proceso de afianzamiento y con-solidación pero, ha sido necesario disponer delIII Plan Regional de Investigación Científica eInnovación Tecnológica (PRICIT) para obtenerlos indicadores de calidad de las convocato-rias. Este documento trata de contextualizar eldesarrollo de las sucesivas convocatorias, refi-riéndolas al marco de ciencia y tecnología exis-tente en la Comunidad y en el conjunto delEstado Español, y sobre todo, analizando laevolución de sus respectivos indicadores decalidad, referidos no solo a las propuestas,sino a los resultados alcanzados por los pro-yectos.

159

Page 161: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN TRECESECTORES DE LA COMUNIDAD DE MADRID,LA

Ref. 0719NAVAS LÓPEZ, JOSÉ EMILIO; NIETOANTOLÍN, MARIANOMadrI+D, 1D.G. InvestigaciónMadrid, 1997. ISBN: 84-451-1385-221 x 29,5 cm., 284 págs., P.V.P. 22,84 e

Esta obra es el resultado de un estudio acerca dela demanda tecnológica de las empresas madrile-ñas, en el que se caracteriza la base tecnológicacon que compiten y sus peculiaridades másseñaladas. Se analizan sectores basados en laciencia (biotecnología, electrónica y telecomuni-caciones, lab. farmacéuticos, medio ambiente,química fina), de proveedores especializados (bie-nes de equipo, servicios informáticos), intensivosen escala (industria no metálica) y dominados porlos proveedores (alimentación, auxiliar de auto-moción, artes gráficas y manipulado de papel,transporte y horticultura ornamental y jardinería).

INNOVACIÓN: UN FACTOR CLAVE PARA LACOMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS, LA

Ref. 1260MadrI+D, 9D.G. InvestigaciónMadrid, 2001. ISBN: 84-451-1992-321 x 29,5 cm, Il., 170 págs., D.I.

Este texto trata de facilitar la comprensión de losfactores que inciden en el proceso de innovacióntecnológica, aportando las claves para su adapta-ción por las empresas, especialmente dirigido alas PYMES. Para conseguir que éstas sean máscompetitivas y logren crear más empleo, es nece-sario su compromiso con las nuevas tecnologías,cuyo proceso es esencialmente regional, median-te centros donde se genera el conocimiento cien-tífico y tecnológico. En este sentido los empresa-rios se transforman en los auténticos motores dela innovación tecnológica. Por todo ello CEIM,Confederación Empresarial de Madrid-CEOE,como agente representativo en el sector empre-sarial en la Comunidad de Madrid, ha participadodesde el principio en la elaboración de estas polí-ticas, colaborando estrechamente con el resto delos elementos regionales. El empresario es el queha de iniciar y potenciar el proceso de innovacióny este documento aporta información para iniciareste importante proceso.

NOVEDAD

INTELIGENCIA ECONÓMICA

MadrI+D, 15D.G. Investigación

Proyectos promovidos por la Unión Europea bajoel V Programa Marco.

PRÓXIMA APARICIÓN

INTELLIGENCE ECONOMIQUE

MadrI+D, 15D.G. Investigación

Proyectos promovidos por la U.E. bajo el V Pro-gram Marco (versión francesa)

PRÓXIMA APARICIÓN

INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN LACOMUNIDAD DE MADRID. TRES ESTUDIOSSOBRE LOS RECURSOS, PRODUCCIÓN YDISTRIBUCIÓN DE LA ACTIVIDAD CIENTÍFICAMADRILEÑA

Ref. 0798SANCHEZ NISTAL, JOSÉ MARÍAMadrI+D, 3D.G. InvestigaciónMadrid, 1998. ISBN: 84-451-1512-X27 x 29,5 cm., 298 págs., P.V.P. 18,03 e

Esta obra recoge tres estudios, titulados «Laproducción científica de la Comunidad deMadrid en el trienio 1994-1996», «Recursoshumanos en I+D de la Comunidad de Madrid» y«Ciencia e innovación en la Comunidad deMadrid: el papel de los Centros Públicos deInvestigación».

MADRID CENTRO DE INVESTIGACIÓN EINNOVACIÓN

Ref. 0887GONZÁLEZ HERMOSO DE MENDOZA,ALFONSO; BELLIDO, FÉLIXMadrI+D, 4D.G. Investigación, Consejo Económico ySocialMadrid, 1999.21 x 30 cm., 90 págs., D.I.

Urge disponer de métodos eficaces, creíbles yaceptables para la evaluación de la IDI (Investiga-ción, Desarrollo Innovación). Esta obra, quemuestra la progresión y las relaciones de los sis-

160

Page 162: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

temas nacional y regional de invnovación, recogeel Informe sobre indicadores de innovación ycompetitividad, con las magnitudes socieconómi-cas relevantes y la capacidad de innovación tec-nológica de la Comunidad de Madrid.Trabajodesarrollado dentro del proyecto europeo INFO-ACT (DG XIII-D).

MADRID, NODO DE COMUNICACIONES PORSATÉLITE

Ref. 1183MadrI+D, 11D.G. InvestigaciónMadrid, 2002. ISBN: 84-451-2152-921 x 29,5 cm., Il., 187 págs., D.I.

Recopilación de artículos que aportan una visiónglobal sobre las capacidades existentes enMadrid en materia de telecomunicaciones y nave-gación por satélite, desde todos los aspectos:investigación, desarrollo, fabricación, operaciónpor satélites y estaciones, prestación de servicios,etc., así como otros relativos a la importancia delos clusters, con la intención de que sirvan deestímulo para nuevas iniciativas y para accionesconjuntas entre los diversos agentes, en beneficiode todos.

PRICIT: III PLAN REGIONAL DEINVESTIGACIÓN CIENTÍFICA E INNOVACIÓNTECNOLÓGICA 2000-2003

Ref. 0881MadrI+DD.G. InvestigaciónMadrid, 1999.21 x 30 cm., 170 págs., D.I.

La Comunidad de Madrid constituye el principalcentro difusor de investigación y desarrollo enEspaña: la Asamblea de Madrid aprobó en 1998la Ley de Fomento de la Investigación Científicay la Innovación Tecnológica y, por su parte, laAdministración regional ha creado el Tercer PlanRegional de Investigación Científica e Innova-ción Tecnológica 2000-2003 con el fin de apo-yar de forma decidida la capacidad de investi-gación de la región, incorporando el nuevoconcepto de integrar en esa labor a los ciuda-danos, junto a los científicos y los técnicos, lasempresas y las Administraciones. La obra seextiende sobre la estructura y ejecución, pro-gramas y presupuesto previstos para el periodo2000-2003.

PARQUES CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS ENESPAÑA, LOS: RETOS Y OPORTUNIDADES

Ref. 1056ONDATEGUI RUBIO, JULIO CÉSARMadrI+D, 8D.G. InvestigaciónMadrid, 2001. ISBN: 84-451-1954-021 x 29, 5 cm., 202 págs., D.I.

Esta obra aborda los parques científicos y tecno-lógicos desde una perspeqtiva territorial. Es frutode un trabajo de campo continuado y, partiendodel mítico modelo, analiza los factores de éxito,las fuerzas, las oportunidades y los agentes quehan generado una tipología amplia de nuevosespacios productivos, como el parque científico,la incubadora, el tecnopolo o la tecnópolis. Trans-curridos quince años de parques en España, es laocasiçón de replantear iniciativas y proyectos.

PROSPERIDAD POR MEDIO DE LAINVESTIGACIÓN, LA. LA INVESTIGACIÓNBÁSICA EN EE.UU. UNA DECLARACIÓNPOLÍTICA POR EL COMITÉ DE INVESTIGACIÓNY POLÍTICA DEL COMITÉ PARA ELDESARROLLO ECONÓMICO (CED)

Ref. 0961Comité para el Desarrollo Económico deEE.UU.MadrI+D, 6D.G. InvestigaciónMadrid, 2000. ISBN: 84-451-1763-721 x 29,5 cm., 130 págs., D.I.

Traducción del informe elaborado por el Comitépara el Desarrollo Económico de EE.UU., que esuna organización compuesta por 250 líderesempresariales y educadores, en el que se desta-ca la importancia que el apoyo a la investigaciónbásica tiene para la prosperidad y el crecimientoeconómico.

SISTEMA REGIONAL DE I+D+I DE LACOMUNIDAD DE MADRID, EL

Ref. 1247MadrI+D, 13D.G. InvestigaciónMadrid, 2002. ISBN: 84-451-2261-421 x 29,7 cm., Il., 184 págs., D.I.

Resultados de un proyecto de investigación quedesarrolla y analiza diversos indicadores del siste-

161

Page 163: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

ma de innovación de la Comunidad de Madrid, ela-borado por el Instituto de Análisis Industrial y Finan-ciero de la Universidad Complutense de Madrid.

NOVEDAD

«MADRID EN EL MUNDO»

EDUCACIÓN INTERCULTURAL, LA. UN RETOEN EL PRESENTE DE EUROPA.INTERCULTURAL EDUCATION. A PRESENT-DAY CHALLENGE FOR EUROPE

Ref. 1256GORDO LÓPEZ, ANGEL JUAN; DEL CANTONIETO, ANA CARMEN; MUÑOZ SEDANO,ANTONIO; CLEMINSON, RICHARDMadrid en el MundoD.G. Promoción EducativaMadrid, 2002. ISBN: 84-451-2265-717 x 24 cm., 362 págs., D.I.

Esta publicación recoge el trabajo desarrollado enel marco de un proyecto europeo de formacióndel profesorado. Las instituciones de España,Holanda y Reino Unido que han colaboradodurante tres años en el proyecto han selecciona-do una serie de contribuciones relevantes en elcampo de la formación, tanto inicial como conti-nua, para la educación intercultural, además depresentar ejemplos de buenas prácticas.

NOVEDAD

MADRID: ENCRUCIJADA DE CULTURAS.PROGRAMA PARA EL DESARROLLO DE UNAEDUCACIÓN INTERCULTURAL EN CENTROSEDUCATIVOS

Ref. 1283REYZÁBAL, MARIA VICTORIAMadrid en el MundoD.G. Promoción EducativaCD-ROM. Madrid, 2003. ISBN: 84-451-2324-6D.I.

Se trata de una publicación en soporte CD-ROM enla que se recoge un modelo de intervención para eldesarrollo de la interculturalidad en los centros edu-cativos y un conjunto de propuestas prácticas amodo de ejemplo, de acuerdo con el Programapara el desarrollo de la interculturalidad en los cen-tros educativos 2002-2003. Aparecen también lasbases del certamen «Madrid: encrucijada de cultu-ras» y las categorías en las que los centros puedenparticipar, así como el reconocimiento que recibirán

si resultan seleccionados. A su vez, a través de lasección de «Materiales de apoyo» internos y exter-nos, se podrá acceder a propuestas específicas detrabajo, cuya intención es servir de modelo para imi-tar, ampliar, contextualizar o modificar.

NOVEDAD

POEMAS PARA INVENTAR UN MUNDO.PROPUESTAS PARA UNA LECTURA YESCRITURA CREATIVAS

Ref. 1281LÓPEZ EXPÓSITO, ANA MARÍA; MARTÍNEZLORENTE, MARÍA LOURDES; ARANDABUITRAGO, MARÍA JESÚSMadrid en el MundoD.G. Promoción EducativaMadrid, 2003. ISBN: 84-451-2299-117 x 24 cm., Il., 189 págs., D.I.

Editada en el marco del Programa para el desarro-llo de la interculturalidad en centros educativos, laantología, que va dirigida al profesorado de Educa-ción Primara, tiene como objetivo esencial intentarque el alumno descubra la maravillosa aventura deconvertirse en un buen lector y de llegar a escribirbien, potenciando, al mismo tiempo, su sensibiliza-ción, respeto e, incluso, admiración, hacia la ricadiversidad de modelos culturales y sociales queconfiguran el patrimonio humano. Distribuidos lospoemas en diez libros o capítulos que responden adistintos presupuestos culturales, todos ellos pre-sentan un esquema similar: justificación de la elec-ción, la propia selección de poemas sobre los quese puede trabajar y una ficha de actividades. LaAntología consta también de una separata queincluye un poema de Clarisse Nicoidsky «Unamano tomó la otra», escrito originalmente en sefar-dí y traducido a distintos idiomas, así como unaserie de dibujos realizados por estudiantes de dife-rentes procedencias y centros educativos.

NOVEDAD

UNA MANO TOMÓ LA OTRA. POEMAS PARACONSTRUIR SUEÑOS. TEXTOS Y PROPUESTASDIDÁCTICAS PARA UN MARCO INTERCULTURAL

Ref. 1282CAÑAMARES LEANDRO, FERNANDO;CRESPO MASSIEU, ANTONIO; BRAVO DE LAVARGA, ROBERTO; HILARIO SILVA, PEDROMadrid en el MundoD.G. Promoción EducativaMadrid, 2003. ISBN: 84-451-2300-917 x 24 cm., Il., 336 págs., D.I.

162

Page 164: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Tres son, básicamente, las intenciones con lasque nace esta antología comentada de poemas:reconocer en la diversidad cultural del ser huma-no un valor irrenunciable, mejorar la comprensióny la expresión emocional de nuestros alumnos yalumnas sobre las diferentes cuestiones intercul-turales y despertar su interés por la lectura y lacreación literaria. Con la vista puesta en este tripleobjetivo la obra se divide en siete apartados, cadauno de los cuales además de aportar un conjun-to de poemas (seleccionados tanto por sus valo-res estéticos como éticos) relativos al tema traba-jado, ofrecen bajo el epígrafe Cuaderno deActividades un conjunto de propuestas de traba-jo que buscan, sobre todo, ser un estímulo parala exploración personal y la reflexión colectiva y unacicate para la creatividad literaria del alumnado.

NOVEDAD

«MADRID EN EL TIEMPO»

20 AÑOS DE ARQUITECTURA EN MADRID. LAEDAD DE PLATA: 1918-1936

Ref. 0605SAN ANTONIO, CARLOS DEMadrid en el Tiempo, 2Secretaría General TécnicaMadrid, 1996. ISBN: 84-451-1196-517 x 24 cm., 580 págs., P.V.P. 21,04 e

En esta obra se traza un marco global de múltiplesreferencias de la historia de la arquitectura deMadrid al compás de las páginas de la revistaArquitectura (1918-1936): su realidad edilicia; losprotagonistas con sus ideas; las conferencias ydebates; los escritos; la difusión de la nueva arqui-tectura europea y americana; todo ello en relacióncon conceptos análogos de las diferentes esferasde la cultura, del pensamiento y de la literatura delperíodo que se ha denominado la «edad de plata»española, término que designa el proceso culturalnovecentista hasta la Guerra Civil.

FRANCISCO RAMÍREZ DE MADRID. PRIMERMADRILEÑO AL SERVICIO DE LOS REYESCATÓLICOS (144?-1501)

Ref. 0633PORRAS ARBOLEDAS, PEDRO ANDRÉSMadrid en el Tiempo, 3Secretaría General TécnicaMadrid, 1996. ISBN: 84-451-1197-317 x 24 cm., 349 págs., P.V.P. 19,23 e

Obra que recorre la biografía de Francisco Ramí-rez de Madrid, primer madrileño al servicio de losReyes Católicos, que fue secretario privado de lareina Isabel y llevó a cabo una intensa labor en loscampos administrativo y militar. Casó con BeatrizGalindo y fundó las casas nobiliarias del condadode Bornos y ducado de Rivas.

INSCRIPCIONES LATINAS DE LA COMUNIDADDE MADRID (SIGLOS I-VIII)

Ref. 1116RUIZ TRAPERO, MARÍAMadrid en el Tiempo, 6Secretaría General TécnicaMadrid, 2001. ISBN: 84-451-1969-917 x 24 cm., 344 págs., P.V.P. 12,02 e

Estudio sobre las inscripciones latinas de los siglosI a VIII pertenecientes a la actual Comunidad deMadrid, formado por un corpus de 136 epígrafesestudiados individualmente, según el método foné-tico, así como de apéndices, mapas, gráficos ybibliografía. Estas inscripciones testifican los iniciosde la romanización hasta el final del reino visigodo:ocho siglos de historia según fuentes escritas.

LOZAS DE VALDEMORILLO, LAS. UNAAPORTACIÓN A LA HISTORIA DE LAS ARTESINDUSTRIALES MADRILEÑAS (1845-1915)

Ref. 0645SIERRA ÁLVAREZ, JOSÉ; TUDÁRODRÍGUEZ, ISABELMADRID EN EL TIEMPO, 1Secretaría General TécnicaMadrid, 1996. ISBN: 84-451-1170-117 x 24 cm., 277 págs., P.V.P. 20,12 e

Esta obra reconstruye en detalle el contexto, losantecedentes y las peripecias de la fábrica de lozasfinas o a la inglesa instalada por el alcoreño JuanFalcó Badenes en la localidad madrileña de Valde-morillo, al tiempo que estudia de manera sitemáti-ca sus producciones, comparables a las de otrasfábricas españolas mejor conocidas hasta ahora.

MADRID EN LA VIDA DE...

Ref. 0722MONTERO ALONSO, JOSÉMadrid en el Tiempo, 4Secretaría General Técnica, EditorialComplutenseMadrid, 1997. ISBN: 84-89784-16-717 x 24 cm., 172 págs., P.V.P. 11,72 e

163

Page 165: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Esta obra, documento inédito, ofrece una confe-sión de lo que Madrid supuso para la vida y obrade trece autores que en este siglo nacen o llegana él desde sus tierras natales: Benavente, Valle-Inclán, Romero de Torres, Marañón, Ortega, Fer-nández Flórez, Gómez de la Serna, D’Ors, Baroja,Juan Ramón Jiménez, Carrere y los hermanosMachado.

RETO PARA LA SOCIEDAD MADRILEÑA, UN:LA EPIDEMIA DE GRIPE DE 1918-19

Ref. 0736PORRAS GALLO, Mª ISABELMadrid en el Tiempo, 5Secretaría General Técnica, EditorialComplutenseMadrid, 1997. ISBN: 84-89784-17-517 x 24 cm., 158 págs., P.V.P. 11,72 e

Esta obra describe el drama sufrido por la pobla-ción de Madrid entre mayo de 1918 y abril de1919, periodo durante el que la gripe dio lugar atres brotes epidémicos sucesivos. Permitereconstruir la cronología, la dinámica social y larepercusión que la crisis sanitaria más grave delpresente siglo hasta la aparición del sida tuvo enla demografía madrileña

«MADRID EN LA LITERATURA»

MADRID EN EL TEATRO I

Ref. 0509BERENGUER, ÁNGEL; PELLICER, TERESAMadrid en la LiteraturaSecretaría General TécnicaMadrid, 1994. ISBN: 84-451-0904-916 x 24,7 cm., 362 págs., P.V.P. 15,63 e

Este volumen, el primero dedicado al teatro en lacolección «Madrid en la Literatura», contiene unaserie de piezas dramáticas breves, como entre-meses, bailes, loas, que nos ofrecen una visión deconjunto del entorno madrileño de los siglos XVI yXVII.

MADRID EN LA NOVELA I

Ref. 0396BARELLA, JULIAMadrid en la LiteraturaSecretaría General TécnicaMadrid, 1992. ISBN: 84-451-0537-X16 x 24,7 cm., 256 págs., P.V.P. 15,19 e

Reunión de una serie de textos de novelistas delSiglo de Oro de nuestra literatura, que ofrecenuna vista plural de un Madrid que se esfuerzapor asumir su condición de sede de la corteespañola.

MADRID EN LA NOVELA II

Ref. 0444ALVAREZ BARRIENTOS, JOAQUÍNMadrid en la LiteraturaSecretaría General TécnicaMadrid, 1993. ISBN: 84-451-0693-716 x 24,7 cm., 314 págs., P.V.P. 13,52 e

Reúne de forma antológica la obra narrativa devarios autores que escribieron entre 1700 y1850. Los fragmentos seleccionados hacenreferencia a Madrid, ya sea de forma descripti-va, ya en cuanto al carácter moral de losmadrileños.

MADRID EN LA NOVELA III

Ref. 0445BARELLA, JULIA; GUTIÉRREZ CARBAJO,FRANCISCOMadrid en la LiteraturaSecretaría General TécnicaMadrid, 1993. ISBN: 84-451-0727-516 x 24,7 cm., 300 págs., P.V.P. 13,22 e

El presente volumen recoge una serie de novelasescritas durante la segunda mitad del siglo XIX,mostrando en la literatura la ebullición a la queestuvo sometida la vida social y cultural de losmadrileños de aquellos años.

MADRID EN LA NOVELA IV 1900-1936

Ref. 0585CONDE GUERRI, MARÍA JOSÉMadrid en la LiteraturaSecretaría General TécnicaMadrid, 1995. ISBN: 84-451-1065-916 x 24,5 cm., 310 págs., P.V.P. 20,40 e

Este volumen está compuesto por novela escritasen el primer tercio del presente siglo. En todasellas, ya sea con un estilo propio del modernismo,postnaturalista o grotesco -desde el realismo odesde el humor macabro o vanguardista-, susautores coinciden en presentar Madrid comocentro de sus novelas, convirtiéndola así en elauténtico protagonista.

164

Page 166: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

MADRID EN LA NOVELA V

Ref. 0586BARELLA, JULIA; GUTIÉRREZ CARBAJO,FRANCISCOMadrid en la LiteraturaSecretaría General TécnicaMadrid, 1995. ISBN: 84-451-1093-416 x 24,5 cm., 296 págs., P.V.P. 18,49 e

El presente volumen recoge pasajes de novelasque describen el Madrid de la guerra y la post-guerra, de autores como Cela, Sender, ArturoBarea, Martín Santos o Max Aub.

MADRID EN LA NOVELA VI

Ref. 0721BARELLA, JULIA; GUTIÉRREZ CARBAJO,FRANCISCOMadrid en la LiteraturaSecretaría General TécnicaMadrid, 1997. ISBN: 84-451-1366-616 x 24,5 cm., 414 págs., P.V.P. 17,43 e

Las novelas recogidas en este libro desarrollan suacción en el Madrid de los años 70, 80, y prime-ros de la década de los 90. Se retrata, así, desdeel Madrid posdictatorial y predemocrático, pasan-do por el de la transición y la «movida», hasta lle-gar prácticamente hasta nuestros días.

MADRID EN LA POESÍA I

Ref. 0446MARTÍNEZ MARTÍN, ALEJOMadrid en la LiteraturaSecretaría General TécnicaMadrid, 1993. ISBN: 84-451-0650-316 x 24,7 cm., 368 págs., P.V.P. 14,42 e

Antología poética de Madrid y su Comunidad,que comienza con versos de Alfonso X el Sabio yconcluye en los últimos años del siglo XIX, pasan-do por poetas como Cervantes, Góngora, Lopede Vega, Quevedo, etc.

MADRID EN LA POESÍA II

Ref. 0646MARTÍNEZ MARTÍN, ALEJOMadrid en la LiteraturaSecretaría General TécnicaMadrid, 1996. ISBN: 84-451-1160-416 x 24,7 cm., 292 págs., P.V.P. 10,82 e

La obra refleja la presencia de Madrid en la poesíacontemporánea, mediate una selección de sesen-ta y seis autores y a través de más de doscientospoemas. El recorrido abarca desde la generacióndel 98 hasta los grandes autores actuales.

MADRID EN LA PROSA DE VIAJE I (SIGLOS XV,XVI, XVII)Ref. 0397CHECA, JOSÉ LUISMadrid en la LiteraturaSecretaría General TécnicaMadrid, 1992. ISBN: 84-451-0529-916 x 24,7 cm., 309 págs., P.V.P. 16,94 e

Descripción del Madrid barroco y su región a tra-vés de textos de viajeros diplomáticos... y curiosos.

MADRID EN LA PROSA DE VIAJE IIRef. 0510CHECA, JOSÉ LUISMadrid en la LiteraturaSecretaría General TécnicaMadrid, 1994. ISBN: 84-451-0694-516 x 24,7 cm., 435 págs., P.V.P. 15,03 e

Segundo volumen de la serie «Madrid en la prosade viaje», constituido por fragmentos de libros deviajeros del siglo XVIII, donde se recogen coloris-tas instantáneas de la vida cotidiana, cultura,diversiones y costumbres, así como las transfor-maciones urbanísticas del Madrid ilustrado.

MADRID EN LA PROSA DE VIAJE IIIRef. 0511SANTOS, JUAN ANTONIOMadrid en la LiteraturaSecretaría General TécnicaMadrid, 1994. ISBN: 84-451-0798-416 x 24,7 cm., 418 págs., P.V.P. 18,03 e

El presente volumen recoge una amplia selecciónde la literatura viajera decimonónica consagrada aMadrid y su Comunidad. Todos los autores inclui-dos ofrecen visiones singulares de Madrid.

MADRID EN LA PROSA DE VIAJE IVRef. 0647SANTOS, JUAN ANTONIOMadrid en la LiteraturaSecretaría General TécnicaMadrid, 1996. ISBN: 84-451-1161-216 x 24,7 cm., 436 págs., P.V.P. 15,03 e

165

Page 167: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

La obra es una amplia recopilación de textosescritos por viajeros que han visitado la ciudady otros lugares de su entorno a lo largo delsiglo XX. A través de los numerosos textos quecomponen el libro, surge ante la mirada dellector el movimiento, el pulso y las inflexionessufridas en la vida de una ciudad que reflejacon intensidad y vigor los avatares del presen-te siglo.

«MAESTROS DE CAPILLA DELMONASTERIO DE EL ESCORIAL»

MÚSICA PARA ÓRGANO (SIGLO XVII).ANTOLOGÍA (CD AUDIO)

Ref. 1185TORRENT, MONSERRATMaestros de Capilla del Monasterio de ElEscorialD.G. Investigación, Real Colegio UniversitarioMª CristinaCD Audio. Madrid, 2002.14 x 12 cm. P.V.P. 12,00 e

Antología de piezas del siglo XVII para órgano deCristóbal de Jerónimo, Pedro de Tafalla, Diego deTorrijos y varios anónimos.

MÚSICA PARA ÓRGANO (SIGLO XVII). VOL. I-1.FR. CRISTÓBAL DE SAN JERÓNIMO, P. PEDRODE TAFALLA, P. DIEGO DE TORRIJOS. VOL. I-2.ANÓNIMOS

Ref. 1184SIERRA PÉREZ, JOSÉMaestros de Capilla del Monasterio de ElEscorialD.G. Investigación, Real Colegio UniversitarioMª CristinaMadrid, 2002.23 x 30,5 cm., Il., 174 y 183 págs., P.V.P. 21,04 e

Obra en dos volúmenes dedicada a la recupera-ción de las obras de música para órgano del RealMonasterio de San Lorenzo de el Escorial, escri-tas durante el siglo XVII.

P. ANTONIO SOLER (1729-1783) III. MÚSICARELIGIOSA. MISASRef. 0895BULLÓN PASTOR, EUTIMIOMaestros de Capilla del Monasterio de ElEscorial, 5D.G. Investigación, Instituto Escurialense deInvestigaciones Históricas y ArtísticasMadrid, 1999. ISBN: 84-451-1653-323 x 30,5 cm., 368 págs., P.V.P. 21,04 e

Este volumen, tercero de los dedicados al P. Soler,recoge dos de las trece misas que escribió, en lasque se pone de manifiesto su producción vocal detemática religiosa, con una plantilla de doble coro yparte orquestal. Recoge la «Misa sobre el SacrisSolemniis» y la «Misa sobre el Pange lingua español».La edición consta de una breve parte literaria y unaparte musical con la transcripción de las partituras.

P. ANTONIO SOLER (1729-1783) IV-1. MÚSICAESCÉNICA (OBRA COMPLETA)Ref. 1004SIERRA PÉREZ, JOSÉMaestros de Capilla del Monasterio de ElEscorial, 7D.G. Investigación, Instituto Escurialense deInvestigaciones Históricas y ArtísticasMadrid, 2000. ISBN: 84-89942-22-623 x 30,5 cm., 305 págs., P.V.P. 21,04 e

Este volumen, cuarto de los dedicados al P. Soler,tomo primero de los dedicados a la música escéni-ca muestra la faceta del autor que culmina una lar-ga tradición de música y escena en el Monasterio.Este tomo contiene todas las obras de Soler que noson para obras de Calderón, entre las que seencuentran dos autos sacramentales, dos come-dias y varios entremeses, loas, un sainete y un bai-le. La edición consta de una parte literaria y una par-te musical con la transcripción de las partituras.

P. ANTONIO SOLER (1729-1783) IV-2. MÚSICAESCÉNICA (OBRA COMPLETA). PEDROCALDERÓN DE LA BARCARef. 1005SIERRA PÉREZ, JOSÉMaestros de Capilla del Monasterio de ElEscorial, 8D.G. Investigación, Instituto Escurialense deInvestigaciones Históricas y ArtísticasMadrid, 2000. ISBN: 84-89942-23-423 x 30,5 cm., 501 págs., P.V.P. 21,04 e

166

Page 168: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Este volumen, quinto de los dedicados al P. Soler,tomo segundo de los dedicados a la música escéni-ca muestra la faceta del autor que culmina una largatradición de música y escena en el Monasterio. Estetomo contiene las nueve las obras de Soler que sonpara obras de Calderón, entre las que se encuentranautos sacramentales, comedias y un drama. La edi-ción consta de una parte literaria y una parte musi-cal con la transcripción de las partituras.

P. PEDRO DE TAFALLA (1606-1660) I. MÚSICARELIGIOSA. LAS MISASRef. 0894LÓPEZ ALBERT, Mª. ISABELMaestros de Capilla del Monasterio de ElEscorial, 6D.G. Investigación, Instituto Escurialense deInvestigaciones Históricas y ArtísticasMadrid, 1999. ISBN: 84-451-1652-523 x 30,5 cm., 307 págs., P.V.P. 21,04 e

Este volumen está dedicado a un compositorpuente entre el siglo XVI y XVII, formado ya en elpropio Monasterio, del que se recogen las cuatromisas de las que fue autor: la «Misa a 4» y las tresde policorales, «Misa Super Verbum caro», «Misade cazadores» y «Misa a 7». La edición consta deuna breve parte literaria y una parte musical con latranscripción de las partituras.

«MATERIAL DIDÁCTICO»

COMPRA, LARef. 0426Material Didáctico, 10D.G. Ordenación Académica, Consejería deEconomía e Instituto Nacioanl de ConsumoMadrid, 1993. ISBN: 84-86816-54-821 x 29,5 cm., 65 págs., P.V.P. 4,95 e

Ofrece información general y objetivos de la edu-cación del consumidor sobre la compra, modelosde actividades, pautas de evaluación y referen-cias documentales.

DINERO, ELRef. 0427Material Didáctico, 8D.G. Ordenación Académica, Consejería deEconomía e Instituto Nacional de ConsumoMadrid, 1993. ISBN: 84-86816-53-X21 x 29,5 cm., 104 págs., P.V.P. 4,95 e

Ofrece información general y objetivos de la edu-cación del consumidor sobre el dinero, modelosde actividades, pautas de evaluación y referen-cias documentales.

LET’S EAT SOME FRUIT

Material DidácticoD.G. Ordenación Académica

Unidad didáctica de inglés para aplicar en la cla-se de tres años.

PRÓXIMA APARICIÓN

MEDIO AMBIENTE, EL

Ref. 0517Material Didáctico, 7D.G. Ordenación Académica, InstitutoNacional de ConsumoMadrid, 1994. ISBN: 84-86816-50-521 x 29,5 cm., 110 págs., P.V.P. 4,95 e

Ofrece información general sobre consumo ymedio ambiente. Expone objetivos y actividadesde educación del consumidor relacionados con elmedio ambiente, modelos de actividades, pautasde evaluación y referencias documentales.

MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Ref. 0518Material Didáctico, 6D.G. Ordenación AcadémicaMadrid, 1994. ISBN: 84-86816-49-121 x 29,5 cm., 104 págs., P.V.P. 4,95 e

Ofrece información general sobre los medios decomunicación social. Expone objetivos de educa-ción del consumidor en relación a los medios decomunicación social, modelos de actividades,pautas de evaluación y referencias documentales.

ORDENADOR EN LA CASA DE CAMPO, EL.ESTUDIO DE UN ECOSISTEMA

Material DidácticoD.G. Ordenación Académica

Se trata de una propuesta didáctica para alumnosde 4º de la E.S.O., basada en un estudio de un iti-nerario ecológico en la Casa de Campo. Su prin-cipal novedad está en que el tratamiento de losdatos para analizar el medio físico se realiza utili-zando el laboratorio asistido por ordenador.

PRÓXIMA APARICIÓN

167

Page 169: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

PUBLICIDAD, LA

Ref. 0529Material Didáctico, 5D.G. Ordenación Académica, InstitutoNacional de ConsumoMadrid, 1994. ISBN: 84-86816-52-121 x 29,5 cm., 124 págs., P.V.P. 4,95 e

Ofrece información sobre la publicidad. Expo-ne objetivos de educación del consumidor enrelación con la publicidad, modelos de activi-dades, pautas de evaluación y referenciasdocumentales.

SEGURIDAD INFANTIL, LA

Ref. 0464Material Didáctico, 4D.G. Ordenación Académica, InstitutoNacional de ConsumoMadrid, 1993. ISBN: 84-86816-51-321 x 29,5 cm., 114 págs., P.V.P. 4,95 e

Ofrece información general sobre seguridad yprevención de accidentes. Expone objetivos yactividades de educación del consumidor relacio-nados con la seguridad infantil, modelos de acti-vidades, pautas de evaluación y referencias docu-mentales.

UNIDADES DIDÁCTICAS DE BIOLOGÍA.LABORATORIO DE BIOLOGÍA ASISTIDOPOR ORDENADOR. EDUCACIÓNSECUNDARIA

Ref. 1243MATEOS GARCÍA, JAVIER; PIÑEROBARCIELA, Mº DE LA PAZMaterial DidácticoD.G. Ordenación AcadémicaMadrid, 2002. ISBN: 84-451-2267-321 x 30 cm., Il., 104 págs., P.V.P. 8,50 e

Materiales de apoyo al profesorado, que sirvende ejemplo de utilización de las nuevas tecno-logías en la enseñanza de las ciencias y elmétodo científico y, en concreto, en los traba-jos en el laboratorio. Describe distintas activi-dades dirigidas al alumnado de la E.S.O. y delBachillerato.

NOVEDAD

UNIDADES DIDÁCTICAS DE INGLÉS.FESTIVALS: ST. PATRICK’S-THANKSGIVING.PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

Ref. 1190PACHO JIMÉNEZ, GEMA; CUÉLLARMARTÍNEZ, MONSERRAT; PIÑEIRO PARRA,MARI CARMEN; RODRÍGUEZ SANTOS,MINERVA; FERNÁNDEZ RAMÍREZ, MARIACRISTINA; CÓCERA CEREZUELA,MERCEDESMaterial DidácticoD.G. Ordenación AcadémicaMadrid, 2002. ISBN: 84-451-2175-821 x 29,5 cm., Il., 159 págs., P.V.P. 8,41 e

La Comunidad de Madrid reguló en 2000 laimpartición, con carácter experimental, de la len-gua extranjera en el primer ciclo de Educación pri-maria y en el segundo de Educación Infantil. Estaobra aporta materiales didácticos dirigidos funda-mentalmente a profesores que imparten inglés enel primer ciclo de Educación Primaria está basadoen las experiencias desarrolladas por un grupo detrabajo del Centro de Apoyo al Profesorado deAlcobendas.

UNIDADES DIDÁCTICAS DE INGLÉS.TALLER DE INGLÉS EN EDUCACIÓNINFANTIL. SEGUNDO CICLO DEEDUCACIÓN INFANTIL

Ref. 1242BERMEJO DEL CAMPO, Mº DEL MAR;HERNÁNDEZ FERNÁNDEZ, BELÉN;VICENTE GARCÍA, MÓNICA; SERRANOMARTÍN, LUIS MIGUELMaterial DidácticoD.G. Ordenación AcadémicaMadrid, 2002. ISBN: 84-451-2263-021 x 30 cm., Il., 114 págs., P.V.P. 8,50 e

La Comunidad de Madrid reguló en 2000 laimpartición, con carácter experimental, de lalengua extranjera en el primer ciclo de Educa-ción primaria y en el segundo de EducaciónInfantil. Esta obra aporta materiales didácticosdirigidos fundamentalmente a profesores queimparten inglés en el segundo ciclo de Educa-ción Infantil y está basado en las experienciasdesarrolladas por un equipo de profesores ads-critos al Centro de Apoyo al Profesorado deCiudad Lineal.

NOVEDAD

168

Page 170: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

«MATERIALES CURRICULARES»

APRENDE FÍSICA EN EL PARQUE DEATRACCIONES

Ref. 1144PRADA PÉREZ DE AZPEITIA, FERNANDOIGNACIO; MARTÍNEZ PONS, JOSEANTONIOMateriales Curriculares, 15D.G. Ordenación AcadémicaMadrid, 2001. ISBN: 84-451-2130-821 x 29,5 cm., Il., 119 págs., P.V.P. 8,41 e

Este trabajo ha obtenido una mención honoríficaen el VIII Certamen de Materiales CurricularesAdaptados a la Comunidad de Madrid del año2000. Entre sus objetivos destaca el de facilitar elconocimiento de los principios fundamentales dela Física, utilizando como recurso el Parque deAtracciones.

CUADERNO DE CAMPO DE MATEMÁTICAS

Ref. 1047MARCOS CABELLOS, ALFREDO;CARPINTERO MONTORO, EDUARDOMateriales Curriculares, 11D.G. Ordenación AcadémicaMadrid, 2001. ISBN: 84-451-1853-621 x 29,5 cm., il., 145 págs., P.V.P. 7,81 e

Esta obra ha obtenido un primer premio en el VIICertamen de Materiales Curriculares adaptados ala Comunidad de Madrid; los autores pretendentanto llegar al conocimiento matemático resol-viendo problemas de la vida diaria como utilizarestos conocimientos como instrumentos para elanálisis de la realidad, de ahí que el material parael alumnado se presente como un Cuaderno deCampo con actividades que se realizan en entor-nos diversos: el patio del instituto, el parque JuanCarlos I, Cercedilla...

DE DIOSAS, DIOSES Y HÉROES ENMADRID: LA MITOLOGÍA COMO RECURSODIDÁCTICO

Ref. 1059HERRERA HERMOSILLA, J. CARLOSMateriales Curriculares, 12D.G. Ordenación AcadémicaMadrid, 2001. ISBN: 84-451-1943-521 x 29,5 cm., il., 105 págs., P.V.P. 7,81 e

El objetivo de esta obra es el de analizar la realidadcultural a través de los mitos representados en lasestatuas que ornamentan Madrid, en las obras pic-tóricas expuestas en el Museo del Prado y en lasfuentes literarias grecolatinas, así como su influen-cia en la literatura española, manifestado el poderevocador de la mitología como recurso didáctico.El proyecto didáctico contiene unas orientacionespara el profesorado, material para el alumnado,anexo documental y bibliografía temática.

DIBUJO, MATEMÁTICAS Y TECNOLOGÍA PARAVIVIR EN LA COMUNIDAD DE MADRID.PROYECTO TECNOLÓGICO Y OTRASACTIVIDADES PARA EL SEGUNDO CICLO DEEDUCACIÓN SECUNDARIA PARA PERSONASADULTAS

Ref. 1276ORTEGA CINTAS, AGUSTÍNMateriales Curriculares, 18D.G. Ordenación AcadémicaMadrid, 2002. ISBN: 84-451-2304-121 X 29,5 cm, Il., 189 pg., P.V.P. 8,41 e

Material didáctico destinado a la enseñanza de lasMatemáticas en la Educación de Personas Adultasen el nivel de Secundaria. Obtuvo el tercer premio enel IX Certamen de Materiales Curriculares convoca-do por la Consejería de Educación en el año 2001.

NOVEDAD

ELECTRÓNICA DIGITAL YMICROPROGRAMADA. EQUIPOSELECTRÓNICOS DE CONSUMO. CICLOFORMATIVO DE GRADO MEDIO

Ref. 1264MEDINA CANO, JULIOMateriales Curriculares, 17D.G. Ordenación AcadémicaMadrid, 2002. ISBN: 84-451-2269-X21 x 30 cm., Il., 95 págs., P.V.P. 4,50 e

Material curricular para el Ciclo Formativo de Gra-do Medio denominado Equipos Electrónicos deConsumo. El material recibió una Mención en el IXCertamen de Materiales Curriculares convocadopor la Consejería de Educación en el año 2001.Contiene orientaciones didácticas, actividades desoporte, actividades de aplicación y actividadesde repaso y apoyo y una bibliografía, que consti-tuyen un material extremadamente útil para elprofesorado de Formación Profesional.

NOVEDAD

169

Page 171: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

FIESTAS NUPCIALES EN EL MADRID DEFELIPE II

Ref. 0947JIMÉNEZ GARNICA, ANA Mª;VELÁZQUEZ SORIANO, ISABEL;ESPIGARES PINILLA, ANTONIO; GOMEZLÓPEZ, CONSUELOMateriales Curriculares, 9D.G. Ordenación AcadémicaMadrid, 1999. ISBN: 84-451-1734-321 x 29,5 cm., 107 págs., P.V.P. 7,81 e

Esta obra lleva el expresivo subtítulo de «Estudiointerdisciplinar del recorrido festivo realizado porla reina Doña Ana de Austria, cuarta esposa deFelipe II, con motivo de su llegada a Madrid el 26de noviembre de 1570», y fue premiada en el VICertamen de Materiales Curriculares adaptadosa la Comunidad de Madrid. El trabajo de dirige alos alumnos del segundo ciclo de ESO, y consti-tuye un complemento valioso para el estudio delas Ciencias Sociales y la Cultura Clásica. Trataaspectos como el humanismo cristiano de laépoca de Felipe II y su transmisión popular; elmarco histórico de la boda entre el monarcaespañol y la archiduquesa; el estudio de la mor-fología de Madrid y sus transformaciones. Comoel resto de las obras de la colección, contieneuna programación didáctica, materiales tantopara el profesorado como para el alumnado ybibliografía.

FRANCÉS. AREA DE LENGUASEXTRANJERAS. EDUCACIÓN SECUNDARIA

Ref. 0850Fernández Benito, Julia; Rodríguez Maestú,María JuliaMateriales Curriculares, 8D.G. Ordenación AcadémicaMadrid, 1999. ISBN: 84-451-1622-321 x 29,5 cm., 149 págs., P.V.P. 5,71 e

Esta publicación pertenece al Certamen deMateriales Curriculares y obtuvo el segundopremio en la quinta convocatoria. Lo esencialde este trabajo, pensado para impartir Francéscomo primera ó segunda lengua extranjera,radica en su enfoque a través de la Educaciónal Consumidor, siguiendo las recomendacionesde diferentes organismos internacionalescomo la UNESCO, la OMS o el Consejo deEuropa.

GOYA EN LA REAL ACADEMIA DE BELLASARTES DE SAN FERNANDO DE MADRID

Ref. 0634Alonso Rodríguez, P.; Cerrillo, M.; Gutiérrez,B; Hilario, J. P.; Martínez, A.Materiales Curriculares, 5D.G. Ordenación AcadémicaMadrid, 1996. ISBN: 84-451-1177-921 x 30 cm., 11 págs., D.I.

Este trabajo obtuvo el primer premio en el III Cer-tamen de Materiales Curriculares adaptados a laComunidad de Madrid, convocados por la Con-sejería de Educación y Cultura en 1995. Es unaguía didáctica del Museo de la Real Academia deBellas Artes de San Fernando, que cuenta convarias obras de Goya; contiene apartados dedica-dos a recoger material para el alumnado, el pro-fesorado, anexos documentales y bibliografía, loque permite estudiar y analizar la obra del artistay su repercusión, así como el ambiente sociocul-tural de la época.

MADRID A TRAVÉS DEL LENGUAJE ICÓNICO YVERBAL

Ref. 0583BELLO CRESPO, CARMENMateriales Curriculares, 1D.G. Ordenación AcadémicaMadrid, 1995. ISBN: 84-451-0950-221 x 29,5 cm., 72 págs., D.I.

Este trabajo resultó ganador en el I Certamen deMateriales Curriculares adaptados a la Comuni-dad de Madrid. Está desarrollado como una uni-dad didáctica de educación secundaria obligato-ria, en la que se detallan objetivos, contenidos,secuenciación y temporalización, metodología,actividades y criterios de evaluación.

MADRID DE FELIPE IV, EL. ANÁLISISLITERARIO Y FÍLMICO DE CRÓNICA DEL REYPASMADO

Ref. 0752VALVERDE HERNÁNDEZ, MIGUEL ANGEL;GOMEZ ALONSO, RAFAELMateriales Curriculares, 6D.G. Ordenación AcadémicaMadrid, 1998.21 x 30 cm., 126 págs., D.I.

Este trabajo combina el análisis literario y el visualde la novela de Gonzalo Torrente Ballester que fue

170

Page 172: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

llevada al cine por Imanol Uribe con el título de Elrey pasmado. Obtuvo el primer premio en el IVCertamen de Materiales Curriculares adaptados ala Comunidad de Madrid. Entre sus objetivos des-taca el de facilitar al alumnado el acercamiento ala literatura española a través de un enfoqueatractivo y cercano, como es el del cine, sin olvi-dar el enfoque y las técnicas específicas de esemedio. Sus materiales, para el profesorado y parael alumnado, se desarrollan en cuatro grandesbloques: análisis narrativo, aspectos técnicos dela película, diferencia entre novela y película ytablas de evaluación.

MADRID Y SU COMUNIDAD: ITINERARIOSLITERARIOS EN INGLÉS

Ref. 0648Materiales Curriculares, 4D.G. Ordenación AcadémicaMadrid, 1996. ISBN: 84-451-1198-121 x 30 cm., 62 págs., D.I.

Este trabajo ha obtenido el segundo premio en elIII Certamen de Materiales Curriculares adaptadosa la Comunidad de Madrid, convocado por laConsejería de Educación y Cultura en 1995. Laobra recoge una selección de textos de autoresingleses y norteamericanos del siglo XX que hanaludido a nuestra región en sus escritos, sobre losque se sugiere un repertorio de actividades edu-cativas adecuado a alumnos de bachillerato.

MADRID, UN PASEO POR EL OLIMPO. DEMADRID AL OLIMPO

Ref. 1189DOMINGO MARISCAL, ENRIQUE; GARCÍASAYALERO, OLGAMateriales Curriculares, 14D.G. Ordenación AcadémicaLibro con CD-ROM. Madrid, 2002. ISBN: 84-451-2096-421 x 29,5 cm., Il., 245 págs., P.V.P. 12,00 e

Esta obra recoge un material didáctico para laoptativa de Cultura Clásica de 2º Ciclo de Educa-ción Secundaria Obligatoria. Los objetivos son,principalmente, despertar el interés del alumnadopor el mundo greco-latino y ofrecer una metodo-logía activa que desarrolle el deseo de conocertodas las posibilidades culturales de la Comuni-dad de Madrid. Incluye una guía didáctica en alprimera parte. En la segunda, materiales para elalumnado con un cuaderno de mitología, un estu-dio sobre la mitología en nuestra vida cotidiana yunos cuadernos de visitas con recorridos mitoló-

gicos por Madrid. Todos estos materiales vanincluidos en una CDROM anexo.

MENINAS, LAS. PROYECTO PARA EDUCACIÓNINFANTIL

Materiales CurricularesD.G. Ordenación Académica

Este trabajo obtuvo el Tercer Premio en el Certa-men de Materiales de Desarrollo Curricular. Suobjetivo es acercar el mundo del Arte a alumnosde tres, cuatro y cinco años a través de un con-junto de actividades diseñadas en torno al cuadrode Las Meninas.

PRÓXIMA APARICIÓN

PALOMA E ISIDRO PASEAN POR MADRID

Ref. 1129DE TORRES RAMOS, MARIANO; MARTÍNIGLESIAS, MERCEDES; MORENO RUBIO,PURA CONCEPCIÓN; ROMERO PALOMO,Mª DOLORES; SÁNCHEZ RUEDA, Mª ROSA;UÑA LOBATO, MARÍA SALIA; BLANCOTOMÁS, Mº DEL CARMENMateriales Curriculares, 13D.G. Ordenación AcadémicaMadrid, 2001. ISBN: 84-451-2008-521 x 29, 5 cm., il., 91 págs., P.V.P. 8,41 e

Nuevo volumen de la colección Materiales Curri-culares que, por primera vez, incluye un trabajoreferido a la etapa de Educación Infantil. Aportamateriales para el alumnado de 3 a 5 años sobreel tema «Madrid y su Comunidad», esencialmentejuegos: láminas, marionetas, puzzles, dominógastronómico y libro de pictogramas, entre otros.

PROGRAMA DE DIVERSIFICACIÓN PARA 3º DELA ESO. EL DISEÑO DE UN JARDÍN

Ref. 0940RUBIO BLANCO, BEATRIZMateriales Curriculares, 10D.G. Ordenación AcadémicaMadrid, 1999. ISBN: 84-451-1733-521 x 29,5 cm., 153 págs., P.V.P. 7,81 e

Segundo premio del VI Certamen de MaterialesCurriculares adaptados a la Comunidad deMadrid. El material recoge una experiencia rea-lizada en un aula de Getafe, y se refiere al ámbi-to científico-tecnológico. El trabajo está estruc-turado en varias partes: fundamentación

171

Page 173: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

teórica, objetivos, contenidos, metodología,temporalización, evaluación, bibliografía y acti-vidades, con varios anexos en que se descri-ben 51 actividades que cubren los 162 perio-dos lectivos.

RECURSOS PARA LA ENSEÑANZA ORAL DELESPAÑOL A INMIGRANTES NOALFABETIZADOS. PRIMER Y SEGUNDO CICLODE ESO

Ref. 1312VILLALBA MARTÍNEZ, FÉLIX; HERNÁNDEZGARCÍA, Mª TERESAMateriales CurricularesD.G. Ordenación AcadémicaMadrid, 2003. ISBN: 84-451-2382-321 x 29,5 cm., Il., 238 págs., P.V.P. s/d

Material didáctico para la enseñanza del español,dirigido a jóvenes analfabetos en su lengua mater-na escolarizados en la E.S.O. Obtuvo el primerpremio en el IX Certamen de Materiales Curricula-res convocado por la Consejería de Educación enel año 2001.

NOVEDAD

SCRIPTORIUM. EL DESCUBRIMIENTO DE LAESCRITURA

Ref. 1258RODRÍGUEZ ORTEGA, IDOIA; FINATALONSO, BEGOÑA; GONZÁLEZ-GARZÓNMONTES, IGNACIOMateriales Curriculares, 16D.G. Ordenación AcadémicaMadrid, 2002. ISBN: 84-451-2270-321 x 30 cm., Il., 162 págs., P.V.P. 8,50 e

Proyecto interdisciplinar para el trabajo en equipoen el área de Humanidades. Está destinado alalumnado de la E.S.O. Obtuvo el segundo pre-mio en el IX Certamen de Materiales Curricularesconvocado por la Consejería de Educación en elaño 2001. Los orígenes de la escritura, los dife-rentes lenguajes y lenguas, la evolución del libroy los medios de comunicación son algunos delos contenidos analizados por el alumnado a tra-vés de la recreación de la vida de un monasteriomedieval y del papel crucial que en él tenía elscriptorium.

NOVEDAD

URBANISMO Y ARQUITECTURA EN ELMADRID ACTUAL

Ref. 0851FERNÁNDEZ HERRÁEZ, CARMEN; CABEZALÓPEZ, ARACELI; PINEDO REYES, PABLOMateriales Curriculares, 7D.G. Ordenación AcadémicaMadrid, 1999. ISBN: 84-451-1604-521 x 29,5 cm., 153 págs., P.V.P. 10,52 e

Primer premio del V Certamen de MaterialesCurriculares, dedicado al «Urbanismo y Arquitec-tura en el Madrid actual». La novedad fundamen-tal de este trabajo consiste en convertir a las pla-zas y calles de Madrid en aula abierta y viva, enmuestra de cómo construcciones y edificios pue-den ser protagonistas del aprendizaje en las aulasno universitarias. El trabajo toma como punto dereferencia el urbanismo y arquitectura de Madriddurante el último cuarto de siglo, una época degrandes transformaciones políticas y económicasque se reflejan en el diseño urbanístico de la ciu-dad. El trabajo está estructurado en seis partes:fundamentación teórica, actividades, evaluación,material para el profesorado y para el alumnado,y la exposición.

VIAJE VIRTUAL POR SAN MARTÍN DE LAVEGA. 1ER. Y 2ª CICLO DE PRIMARIA

Materiales CurricularesD.G. Ordenación AcadémicaLibro con CD-ROM.

Esta unidad didáctica se presenta en un progra-ma multimedia con carácter interactivo, quedesarrolla los objetivos del Area de Conocimientodel Medio adaptados al estudio de una localidad.Este trabajo obtuvo el Primer Premio en el X Cer-tamen de Materiales de Desarrollo Curricular.

PRÓXIMA APARICIÓN

VISIÓN DE EUROPA DESDE LA MONARQUÍAHISPÁNICA EN EL SIGLO XVII (EL SISTEMADEL ANTIGUO RÉGIMEN)

Ref. 0604CUEVAS, V.Materiales Curriculares, 2D.G. Ordenación AcadémicaMadrid, 1995. ISBN: 84-451-0952-921 x 29,5 cm., 88 págs., D.I.

Este trabajo resultó ganador en el I Certamen deMateriales Curriculares adaptados a la Comuni-

172

Page 174: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

dad de Madrid, de 1993. Está desarrollado comouna unidad didáctica de educación secundariaobligatoria, incluye objetivos, contenidos, orienta-ciones metodológicas, distribución temporal,secuenciación y criterios de evaluación, así comouna programación de actividades didácticas.

«MATERIALES DE APOYO»

ITINERARIOS ARTÍSTICOS. ARANJUEZ:ARQUITECTURA Y URBANISMO EN ELPAISAJE

Materiales de ApoyoD.G. Ordenación Académica

Itinerario didáctico por Aranjuez, en el que se con-jugan elementos arquitectónicos y artísticos desus Palacios, la naturaleza de sus jardines y elurbanismo de su casco histórico..

PRÓXIMA APARICIÓN

ITINERARIOS ARTÍSTICOS. EL NORTE DEMADRID: TALAMANCA DEL JARAMA,TORRELAGUNA, BUITRAGO DE LOZOYA YCARTUJA DE EL PAULAR (RASCAFRÍA)

Ref. 1326GUTIÉRREZ ROMERO, MARÍA BELÉNMateriales de ApoyoD.G. Ordenación AcadémicaMadrid, 2003. ISBN: 84-451-2311-416 x 24 cm., Il, 69 págs., P.V.P. s/d

Recorrido artístico por las villas y pueblos de laSierra de Madrid, adaptado como experienciadidáctica para llevar a cabo con alumnos.

NOVEDAD

ITINERARIOS GEOGRÁFICOS. DE MADRID ALA SIERRA DE GUADARRAMA: EXCURSIÓNGEOGRÁFICA AL SECTOR CENTRAL DE LASIERRA DE GUADARRAMA

Ref. 1171NICOLÁS MARTÍNEZ, PEDROMateriales de ApoyoD.G. Ordenación AcadémicaMadrid, 2001. ISBN: 84-451-2160-x16 x 24 cm., Il., 81 págs., P.V.P. 4,81 e

Se trata de un recorrido geográfico por la Sierrade Guadarrama. Es un trabajo de campo que tie-

ne por objetivo analizar in situ las diferentes for-maciones geográficas de la zona, con orientacio-nes didácticas para la realización de la actividad.

ITINERARIOS GEOGRÁFICOS. EL SUROESTEDE MADRID. DESDE LAS CAMPIÑAS DEBRUNETE HASTA LOS CASTAÑARES DEROZAS DE PUERTO REAL

Ref. 1251LACASTA REOYO, PILARMateriales de ApoyoD.G. Ordenación AcadémicaMadrid, 2002. ISBN: 84-451-2273-816 x 24 cm., Il., 93 págs., P.V.P. 4,81 e

Tercer volumen de la serie Itinerarios Geográficos,con materiales de apoyo al profesorado en el elque prima la utilización del entorno natural y cul-tural como recurso didáctico. Esta obra analiza lazona suroeste, donde confluyen tres de las cincounidades paisajísticas de la Comunidad deMadrid, la campiña, la rampa y la sierra. La geo-logía, topografía, suelos, vegetación, agricultura,ganadería, urbanización, minas, canteras etc. seanalizan en función de itinerarios.

NOVEDAD

ITINERARIOS GEOGRÁFICOS. LA SIERRANORTE DE MADRID: EL BERRUECO,TORRELAGUNA, PATONES Y EL ATAZAR

Ref. 1169HERRERO FABREGAT, CLEMENTEMateriales de ApoyoD.G. Ordenación AcadémicaMadrid, 2001. ISBN: 84-451-2148-016 x 24 cm., Il., 75 págs., P.V.P. 4,81 e

Estudio geográfico de la Sierra Norte de Madrid,concebido como una actividad didáctica para serrealizada con alumnos

ITINERARIOS GEOGRÁFICOS. LOS PAISAJESDEL SURESTE DE MADRID: LOS PÁRAMOS YLAS VEGAS

Materiales de ApoyoD.G. Ordenación Académica

Trabajo de campo consistente en un recorrido, convarias paradas, para analizar «in situ» los elementosque configuran el paisaje de la zona sureste de laComunidad de Madrid, con las orientaciones didác-ticas necesarias para ser realizado con alumnos.

PRÓXIMA APARICIÓN

173

Page 175: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

RUTAS LITERARIAS. ARANJUEZ: LALITERATURA EN SUS JARDINESMateriales de Apoyo, 4D.G. Ordenación Académica

Recorrido literario e histórico por la ciudad y, enespecial, por los jardines de Aranjuez, en el que sedesarrollan aspectos filosóficos, mitológicos ehistóricos sobre el origen de los jardines; todo elloejemplificado con textos literarios y con orienta-ciones didácticas para que el profesor pueda rea-lizarlo con sus alumnos.

PRÓXIMA APARICIÓN

RUTAS LITERARIAS. DEL MARQUÉS DESANTILLANARef. 1211DOMÍNGUEZ SÍO, Mª JESÚSMateriales de Apoyo, 3D.G. Ordenación AcadémicaMadrid, 2002. ISBN: 84-451-2199-524 x 16,5 cm., Il., 72 págs., P.V.P. 4,81 e

Volumen segundo de la serie Rutas literarias de lacolección Materiales de Apoyo, dedicada a lospueblos y paisajes que fueron escenario de la vidadel Marqués de Santillana, y recreados ensu viday obra, tales como Torrelaguna, Buitrago y Man-zanares el Real.

RUTAS LITERARIAS. EL ESCORIAL Y LASIERRA DE GUADARRAMARef. 1327PÉREZ PÉREZ, ENRIQUEMateriales de Apoyo, 3D.G. Ordenación AcadémicaMadrid, 2003. ISBN: 84-451-2391-216 x 24 cm., Il, 79 págs., P.V.P. s/d

Desarrollo literario que a través de los siglos hatenido la Sierra del Guadarrama y sus pueblos,muy singularmente El Escorial y su monasterio,con el fin de que los profesores puedan realizarcon los alumnos recorridos didácticos.

NOVEDAD

RUTAS LITERARIAS. POR ALCALÁ DE HENARESRef. 1180GUTIÉRREZ LÓPEZ, MARI ANGELESMateriales de Apoyo, 1D.G. Ordenación AcadémicaMadrid, 2002. ISBN: 84-451-2167-724 x 16,5 cm., Il., 86 págs., P.V.P. 4,81 e

Estudio de la presencia que Alcalá de Henares hatenido en la literatura y cultura española desde laEdad Media hasta nuestros días, diseñado comoun itinerario didáctico por la ciudad para realizarcon alumnos. Este es el primer título de la serieRutas Literarias, fruto de la labor desarrollada porel Programa Conocimiento de la Comunidad deMadrid.

«NOVATORES»

AVENTURA AERONÁUTICA, LA. PIONEROSDEL AIRE, AUTOGIROS Y AEROSTATOS.EMILIO HERRERA, JUAN DE LA CIERVA

Ref. 1178LÁZARO AVILA, CARLOSNovatores, 5D.G. Investigación, NIVOLA libros y edicionesMadrid, 2001. ISBN: 84-451-2109-X; 84-95599-19-816 x 23 cm., Il., 124 págs., D.I.

Aunque la memoria histórica les ha tratado deforma desigual, tanto Juan de la Cierva y suautogiro como Emilio Herrera y sus aportacio-nes técnicas tan poco conocidas deben serincluidos entre el cuadro de oro de la aeronáu-tica mundial. Esta obra realiza una biografía deambos.

CIENCIA EN EL CAMPO, LA. NATURALEZA YREGENERACIONISMO. QUIROGA, CALDERÓNY BOLÍVAR

Ref. 1176CASADO DE OTAOLA, SANTOSNovatores, 4D.G. Investigación, NIVOLA libros y edicionesMadrid, 2001. ISBN: 84-451-2099-9; 84-95599-18-X16 x 23 cm., Il., 124 págs., D.I.

Biografías de investigadores españoles: en laEspaña de finales del siglo XIX surgió una genera-ción de naturalistas que iba a sentar las bases delconocimiento de la naturaleza ibérica. Esta obratraza la biografía de tres de los más relevantes,que además eran amigos, que reactivaron lainvestigación geológica, botánica y zoológicaespañola: Ignacio Bolívar, Salvador Calderón yFrancisco Quiroga.

174

Page 176: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

EUROPEIZACIÓN DE LA CIENCIA, LA. UNPROYECTO TRUNCADO. CABRERA, MOLES,REY PASTOR

Ref. 1278ROMERO DE PABLOS, ANANovatores, 11D.G. Investigación, NIVOLA libros y edicionesMadrid, 2002. ISBN: 84-451-2358-0; 84-95599-51-116 x 23 cm., Il., 153 págs., D.I.

Biografías de científicos españoles que sobresa-lieron en sus especialidades: Cabrera como físico,Moles como químico-físico y Rey Pastor comomatemático. Los tres fueron impulsores en Espa-ña de un proyecto de europeización de la cienciasa las que se dedicaron, que fue reconocido inter-nacionalmente. También conocieron la quiebradel proyecto modernizador en España, pues trasla Guerra Civil, Cabrera se exilió, Moles tuvo quevivir un penoso exilio interior y Rey Pastor prefirióvivir la mayor parte del tiempo fuera de España.

NOVEDAD

HUMANISMO Y CIENCIA

Novatores, 18D.G. Investigación

Biografía de científicos españoles.

PRÓXIMA APARICIÓN

HUMANISMO Y PROGRESO. ROMANCES,MONUMENTOS Y ARABISMO. PIDAL, GÓMEZ-MORENO, ASÍN

Ref. 1285Rodríguez Mediano, FernandoNovatores, 12D.G. Investigación, NIVOLA libros y edicionesMadrid, 2003. ISBN: 84-451-2357-216 x 23 cm., Il., 156 págs., D.I.

Manuel Gómez-Moreno, Miguel Asín y, sobretodo, Ramón Menéndez Pidal, cuyas biografíasrecoge esta publicación, constituyen relevantesfiguras de los estudios humanísticos de la prime-ra mitad del siglo XX. El humanismo conducía len-ta pero inexorablemente a la secularización, peroel conflicto entre los viejo y lo nuevo se expresó enEspaña a través de la pugna entre el tradicionalis-mo y el liberalismo.

NOVEDAD

INGENIERÍA INDUSTRIAL

Novatores, 14D.G. Investigación

Biografías.

PRÓXIMA APARICIÓN

MEDICINA EN AL-ANDALUS

Novatores, 17D.G. Investigación

Biografías de científicos españoles.

PRÓXIMA APARICIÓN

MEDICINA Y COMPROMISO. ENTRE LAEXPERIMENTACIÓN Y LA POLÍTICA.ACHÚCARRO, MARAÑÓN, NEGRÍN

Ref. 1175BARONA, JOSEP LLUÍSNovatores, 6D.G. Investigación, NIVOLA libros y edicionesMadrid, 2001. ISBN: 84-451-2135-9; 84-95599-20-116 x 23 cm., Il., 121 págs., D.I.

Esta obra reúne la biografía de tres investigadoresespañoles, del área de la medicina, Nicolás Achú-carro, Gregorio Marañón y Juan Negrín, que com-parten una clara vocación hacia el trabajo experi-mental en el laboratorio, su vinculación a lapráctica asistencial en la clínica y el compromisointelectual y político con la sociedad en un perío-do de profunda crisis internacional. Los tres for-maban parte de la elite que desarrolló el proyectode modernización científica de la sociedad espa-ñola a principios del siglo XX.

MÉDICOS DE LA MENTE, LOS. DE LANEUROLOGÍA AL PSICOANÁLISIS. LAFORA,VALLEJO-NÁJERA, GARMA

Ref. 1270Huertas, RafaelNovatores, 9D.G. Investigación, NIVOLA libros y edicionesMadrid, 2002. ISBN: 84-451-2288-6; 84-95599-36-813 x 23 cm., Il., 121 págs., D.I.

175

Page 177: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Nueva entrega de la colección dedicada a las bio-grafías de investigadores españoles. Lafora, Garmay Vallejo, los tres psiquiatras españoles objeto deesta monografía, representan tres caras distintas ysuficientemente significativas de una misma cienciamental. Los tres vivieron en la España problemáticay convulsa de la primera mitad del siglo XX, estudia-ron medicina en su país y se formaron como espe-cialistas en Alemania, pero vivieron de manera dife-rente la guerra y la inmediata posguerra, unos en elexilio y el otro ayudando a forjar el estado franquista.

NOVEDAD

NOBELES ESPAÑOLES. DE LA NEURONA ALADN. CAJAL, OCHOA

Ref. 1177BARATAS, ALFREDO; SANTESMASES, MªJESÚSNovatores, 3D.G. Investigación, NIVOLA libros y ediciones,S.L.Madrid, 2001. ISBN: 84-451-2060-3; 84-95599-15-516 x 23 cm., Il., 135 págs., D.I.

Biografías de los investigadores españoles y pre-mios Nobel Santiago Ramón y Cajal y SeveroOchoa. El primero es el prototipo del científicoespañol de la transición al siglo XX, mientras queel segundo pertenece a la generación científicaposterior, aunque su trayectoria en España quedórota por la Guerra Civil.

SEDUCCIÓN DE LA MÁQUINA, LA. VAPORES,SUBMARINOS E INVENTORES. SANTPONÇ,MONTURIOL, ISAAC PERAL

Ref. 1109DE LA PLAZA, SATURNINO; NIETO-GALÁN,AGUSTÍNovatores, 2D.G. Investigación, NIVOLA libros y edicionesMadrid, 2001. ISBN: 84-451-2036-0; 84-95599-10-416 x 23 cm., 129 págs., D.I.

Segundo volumen de una serie dedicada a pre-sentar biografías de investigadores españoles, eneste caso la de tres inventores del siglo XIX: Sant-ponç, que desarrolló una máquina de vapor;Monturiol, que soñó una máquina de navegarbajo el agua y Peral, que diseñó un prototipo desubmarino. Sus vidas explican las ambivalenciasde la cultura industrial de la España de entonces.

SEFARAD CIENTÍFICO

Novatores, 16D.G. Investigación

Biografía de científicos españoles.

PRÓXIMA APARICIÓN

TECNOLOGÍA E IMPERIO. INGENIOS YLEYENDAS DEL SIGLO DE ORO. TURRIANO,LASTANOSA, HERRERA, AYANZ

Ref. 1233GARCÍA TAPIA, NICOLÁS; CARRILLOCASTILLO, JESÚSNovatores, 8D.G. Investigación, NIVOLA libros yedicionesMadrid, 2002. ISBN: 84-451-2240-1; 84-95599-35-x23 x 16 cm., Il., 152 p.., D.I.

Obra que recoge las biografías de Juanelo Turria-no, Pedro Juan de Lastanosa, Juan de Herrera yJerónimo de Ayanz, personalidades representati-vas del desarrollo científico y tecnológico queacompañó a la gigantesca expansión territorial,militar y administrativa que llevó a cabo la monar-quía hispánica en el siglo XVI:

NOVEDAD

TECNOLOGÍA Y FRANQUISMO

MIGUEL MARTÍNEZ SEVILLA Y SANTIAGOSÁNCHEZ RENEDONovatores, 13D.G. Investigación

Biografías de científicos españoles.

PRÓXIMA APARICIÓN

TESORO NATURAL DE AMÉRICA, EL.COLONIALISMO Y CIENCIA EN EL SIGLO XVI.OVIEDO, MONARDES, HERNÁNDEZ

Ref. 1222PARDO TOMÁS, JOSÉNovatores, 7D.G. Investigación, NIVOLA libros y edicionesMadrid, 2002. ISBN: 84-451-2214-2; 84-95599-30-923 x 16 cm., Il., 183 págs., D.I.

176

Page 178: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Los primeros noventa años del siglo XVI conocie-ron el enorme esfuerzo de una serie de persona-jes de los que son el mejor ejemplo Gonzalo Fer-nández de Oviedo, Nicolás Monardes y, muyespecialmente, Francisco Hernández, por desen-trañar el nuevo universo de seres y objetos natu-rales que la expansión geográfica y la explotacióncolonial pusieron en manos de los estudiosos, deforma que se modificarían para siempre losesquemas intelectuales de los europeos.

NOVEDAD

TRES BOTÁNICOS DE LA ILUSTRACIÓN. LACIENCIA AL SERVICIO DEL PODER. GÓMEZORTEGA, ZEA, CAVANILLES

Ref. 1275GONZÁLEZ BUENO, ANTONIONovatores, 10D.G. Investigación, NIVOLA libros y edicionesMadrid, 2002. ISBN: 84-451-2342-4; 84-95599-50-316 x 23 cm., Il., 154 págs., D.I.

Siguiendo las directrices comunes de la reformailustrada, la botánica será una herramienta políti-ca, una ciencia útil al servicio del estado que noplanteaba problemas teológicos. Las biografíasde Gómez Ortega, Cavanilles y Zea muestran apersonajes muy distintos cuyas polémicas cientí-ficas tenían como trasfondo intereses comercialesy expresaban sus diferentes posturas ante elpoder. Pero convivieron en el tiempo y sus vidasse cruzaron en un espacio común: el Real JardínBotánico de Madrid.

NOVEDAD

VIAJEROS CIENTÍFICOS. TRES GRANDESEXPEDICIONES AL NUEVO MUNDO. JORGEJUAN, MUTIS, MALASPINA

Ref. 1110PIMENTEL, JUAN; CARANDELL, LUISNovatores, 1D.G. Investigación, NIVOLA libros y edicionesMadrid, 2001. ISBN: 84-451-2037-9; 84-95599-09-016 x 23 cm., 140 págs., D.I.

Primer volumen de una serie dedicada a presen-tar biografías de investigadores españoles, eneste caso la de tres viajeros científicos del sigloXVIII: Jorge Juan, que viajó a América para averi-guar la forma de la Tierra; Mutis, para reconocer

plantas y especies vegetales, y Malaspina, paracartografiar las costas del Pacífico e investigar lasrelaciones de las colonias con su metrópoli. Lostres fueron muy conscientes del papel de la cien-cia en la educación de los pueblos y sus gober-nantes.

«OFICIOS TRADICIONALES DE MADRID»

OFICIOS TRADICIONALES EN MADRID. LACESTERÍA

Ref. 0051CALLE RODRÍGUEZ, A.Oficios tradicionales de MadridSecretaría General TécnicaMadrid, 1982. ISBN: 84-500-7613-715,5 x 21 cm., 142 págs., P.V.P. 3,10 e

Se trata con amplitud el tema del tejido del mim-bre en Madrid, dando a conocer las característi-cas de los talleres de cestería, las técnicas emple-adas en el proceso de fabricación y la morfologíade las piezas, terminando con una referencia a losaspectos sociales y económicos.

OFICIOS TRADICIONALES EN MADRID. LACHURRERÍA

Ref. 0052CUEVAS, M.; BENÍTEZ, J.M.Oficios tradicionales de MadridSecretaría General TécnicaMadrid, 1982. ISBN: 84-500-7614-515,5 x 21 cm., 122 págs., P.V.P. 3,10 e

Recoge un estudio etnográfico donde quedanexpuestos temas sobre el oficio de la churrería,como las edificaciones, la fabricación del produc-to, las técnicas empleadas, la propia produccióny los aspectos económicos y sociales.

OFICIOS TRADICIONALES EN MADRID. LAFORJA

Ref. 0053MORCILLO, M.A.Oficios tradicionales de MadridSecretaría General TécnicaMadrid, 1982. ISBN: 84-500-7612-915,5 x 21 cm., 175 págs., P.V.P. 3,10 e

177

Page 179: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Obra que estructura la información recogida en lostalleres donde se da la forma más antigua de traba-jar el hierro, dando a conocer las herramientas y pro-cesos del oficio, deteniéndose asimismo en la técni-ca morfológica y en los aspectos socioeconómicos.-

«ORIENTACIÓN»

CUADERNO INFORMATIVO 2002. OPCIONESAL ACABAR LA E.S.O.

Ref. 1207OrientaciónD.G. Ordenación AcadémicaMadrid, 2002. ISBN: 84-451-2207-x29,7 x 21 cm., Il., 241 págs., P.V.P. 4,46 e

Es un cuaderno informativo de orientación acadé-mica y profesional para el curso 2002, dirigido alos distintos miembros de la Comunidad Educati-va. El cuaderno presenta, de forma ordenada,actualizada y manejable, las alternativas que seofrecen al finalizar la E.S.O., los centros dondepuede cursarse y el acceso al mundo laboral.

CUADERNO INFORMATIVO DE ORIENTACIÓNACADÉMICA Y PROFESIONAL 2003

Ref. 1318OrientaciónD.G. Ordenación AcadémicaMadrid, 2003. ISBN: 84-451-2418-829, 7 x 21 cm., 254 págs., P.V.P. s/d

Es un cuaderno informativo de orientación acadé-mica y profesional, dirigido a los distintos miem-bros de la comunidad educativa, que contienedatos actualizados a febrero 2003. El cuadernopresenta, de forma ordenada, actualizada ymanejable, las alternativas que se ofrecen al fina-lizar la ESO, los centros donde puede cursarse yel acceso al mundo laboral.

NOVEDAD

ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL,LA. MANUAL PARA LA TUTORÍA. EDUCACIÓNSECUNDARIA OBLIGATORIA

Ref. 0730TORREGO SEIJO, JUAN CARLOSOrientaciónD.G. Ordenación AcadémicaMadrid, 1997.24,5 x 31 cm., 211 págs., P.V.P. 9,62 e

Material didáctico -editado en formato de cuader-no de anillas- que facilita al alumnado la formaciónde un criterio personal, necesario en el procesode toma de decisiones académicas y profesiona-les. Consta de once sesiones dirigidas a alaum-nos y alumnas de 4º de eso, desde una perspec-tiva grupal y cooperativa en la que también secuenta con la participación del contexto familiar ysocial próximo.

RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS DESDE LAACCIÓN TUTORIAL

OrientaciónD.G. Ordenación Académica

Esta publicación pretende orientar a los tutores ensu actuación en la resolución de conflictos y, porotro lado, en el desarrollo de las acciones para laprevención y tratamiento de los mismos.

PRÓXIMA APARICIÓN

«PASO A PASO»

MANUAL DE GESTIÓN FINANCIERA

Ref. 0587ARIAS OLAGORTA, EULALIAPaso a pasoSecretaría General TécnicaMadrid, 1995. ISBN: 84-451-1107-825 x 32,5 cm., 118 págs., D.I.

Este tercer manual de la colección «paso a paso»se refiere a los procedimientos de gestión finan-ciera.

MANUAL DE PROCEDIMIENTO YFORMULARIOS EN LA CONTRATACIÓN

Ref. 0514MORANTE DE LA CALLE, MATÍASPaso a pasoSecretaría General TécnicaMadrid, 1994. ISBN: 84-451-0808-524,5 x 32,5 cm., 223 págs., P.V.P. 15,03

En la línea de facilitar a los ciudadanos sus rela-ciones con la Consejería es en la que se enmarcala publicación de una serie de «manuales de pro-cedimientos administrativos». Este primer manualde la colección «Paso a paso» se refiere a la con-tratación administrativa y va dirigido a los ciudada-nos que contratan con la Comunidad de Madrid.

178

Page 180: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

«PATRIMONIO MUSICALHISPANO»

CELEBRANDO A CARLOS PATIÑO (1600-1675).OBRAS RELIGIOSAS PARA UNO Y DOSCOROS Y B.C. (CD AUDIO)

Ref. 1084Patrimonio Musical Hispano, 3D.G. Investigación, Sociedad Española deMusicologíaCD AudioMadrid, 2001.P.V.P. 15,63 e

Este disco compacto recoge la interpretación devarias piezas de Carlos Patiño (1600-1675) enconmemoración del IV centenario de su naci-miento por el Coro de Cámara de la Schola Can-torum de la U.P.M., dirigido por Emilio Taraue.

DÍAS DE GLORIA Y MUERTE. DOS MISAS DEJOSÉ DE TORRES (1670-1738) (CD AUDIO)

Ref. 1188Estil ConcertantPatrimonio Musical Hispano, 6D.G. Investigación, Sociedad Española deMusicologíaCD AudioMadrid, 2002.14 x 12 cm. P.V.P. 12,20 e

Recuperacion de obras musicales pertenecientesal patrimonio musical hispano

OBRAS PARA VIOLÍN Y PIANO DE JOAQUÍNTURINA

Ref. 1082Patrimonio Musical Hispano, 5D.G. Investigación, Sociedad Española deMusicologíaCD AudioMadrid, 2001.P.V.P. 12,02 e

Incluye la interpretación de varias piezas para vio-lín y piano de Joaquín Turina (1882-1949), El poe-ma de una sanluqueña, Sonata n 1º, VariacionesClásicas, Sonata nº 2, Euterpe y Homenaje aNavarra.

VIOLÍN ESPAÑOL DEL SIGLO XVIII, EL.MÚSICA EN TORNO A LA CAPILLA REAL

Ref. 1083Patrimonio Musical Hispano, 4D.G. Investigación, Sociedad Española deMusicologíaCD AudioMadrid, 2001.P.V.P. 15,63 e

CD Audio que contiene diversas piezas de Joséde Herrando (1720-63), Francisco Courcelle(1702-78), Francisco Manalt (ca. 1720-59), Juande Ledesma (ca. 1713-81) y otros anónimos,todos ellos relacionados con el violín y la CapillaReal en el siglo XVIII.

«PROGRAMA INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN AMBIENTALUNESCO-PNUMA»

EDUCACIÓN AMBIENTAL EN LA FORMACIÓNTÉCNICA Y PROFESIONAL

Ref. 0563Grabe, S.Programa Internacional de EducaciónAmbiental UNESCO-PNUMA, 24D.G. Ordenación Académica, Los Libros de laCatarataMadrid, 1995. ISBN: 84-8198-090-021 x 30 cm., 63 págs., D.I.

El objetivo de esta publicación es que los respon-sables de formación de técnicos analicen el lugarde la educación medioambiental en la enseñanzatécnica y superior. Pretende que dichos técnicoscomprendan la urgencia del mensaje medioam-biental y se conciencien, de forma que detenganlos programas nocivos para el entorno humano.

EVALUACIÓN DE UN PROGRAMA DEEDUCACIÓN AMBIENTAL

Ref. 0431BENNET, DEAN B.Programa Internacional de EducaciónAmbiental UNESCO-PNUMA, 12D.G. Ordenación AcadémicaMadrid, 1993. ISBN: 84-87567-52-521 x 30 cm., 88 págs., D.I.

179

Page 181: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Su objetivo es proporcionar criterios para la eva-luación en educación ambiental, entre los que seencuentran la competencia en la toma de deci-siones, resolución de problemas y organizaciónde acciones, así como los valores que determinanla orientación de los individuos respecto al medioambiente.

TENDENCIAS DE LA EDUCACIÓN AMBIENTALA PARTIR DE LA CONFERENCIA DE TBILISIRef. 0540Programa Internacional de EducaciónAmbiental UNESCO-PNUMA, 1D.G. Ordenación Académica, Los Libros de laCatarataMadrid, 1994. ISBN: 84-87567-93-221 x 30 cm., 96 págs., D.I.

El programa de educación ambiental de UNES-CO-PNUMA emprendió en 1975 un estudio sobrelas necesidades de los estados en materia deeducación ambiental. A principio de los 80 elabo-ró una segunda encuesta para analizar las princi-pales tendencias que han caracterizado el desa-rrollo de la educación ambiental a partir de laconferencia de Tbilisi. Se recogen en este volu-men experiencias, resultados, necesidades ypeculiaridades de la educación ambiental en dife-rentes partes del mundo. En este estudio hancolaborado equipos relacionados con el medioambiente, coordinados por los responsables delos ministros de educación de sus respectivospaíses.

«RECURSOS PEDAGÓGICOS»

ACTAS II JORNADAS PROVINCIALES.ENCUENTROS DEL PROFESORADO DEMATEMÁTICAS DE LA COMUNIDAD DEMADRIDRef. 1236HERNANDO BLÁZQUEZ, JESÚS; GALLEGODOMENECH, MACARIORecursos PedagógicosD.G. Ordenación AcadémicaLibro con CD-ROM.Madrid, 2002. ISBN: 84-451-2251-721 x 30 cm., Il., 138 págs., P.V.P. 8,45 e

Recopila las conferencias y comunicaciones, refe-ridas a los distintos niveles educativos, que sepresentaron en las II Jornadas de Matemáticas,

convocadas por la Dirección General de Ordena-ción Académica en colaboración con los C.A.P.s,y celebradas en Madrid los días 28 y 29 de mayode 2001. La obra impresa se acompaña de unCD-ROM.

NOVEDAD

ACTAS DE LAS III JORNADAS DEMATEMÁTICASRecursos PedagógicosD.G. Ordenación Académica

Recopila las conferencias y comunicaciones, refe-ridas a los distintos Niveles Educativos, que sepresentaronen las III Jornadas de Matemáticas,convocadas por la Dirección General de Ordena-ción Académica, en colaboración con los CAPS.,durante el año 2002

PRÓXIMA APARICIÓN

ACTAS DE LAS JORNADAS PROVINCIALES DEMATEMÁTICAS. MADRID, DEL 20 AL 24 DEMARZO DE 2000Ref. 1061Recursos PedagógicosD.G. Ordenación AcadémicaMadrid, 2001. ISBN: 84-451-1968-021 x 30 cm., 212 págs., D.I.

Recopila las conferencias y comunicaciones,referidas a los distintos niveles educativos, quese presentaron en las Jornadas convocadaspor la D. G. de Ordenación Académica en cola-boración con los Centros de Profesores yRecursos, con el objetivo de crear un lugar deencuentro e intercambio de experiencias en elmarco de la celebración del año Internacionalde las Matemáticas.

APLICACIONES MULTIMEDIA PARA LAENSEÑANZA PLÁSTICA Y VISUALRef. 1315Recursos PedagógicosD.G. Ordenación AcadémicaCD-ROM.Madrid, 2003.D.I.

Material didáctico interactivo en soporte CD-ROMdirigido al aprendizaje de conceptos básicos dellenguaje de las Artes Visuales, tales como la com-posición, el color, el espacio,...

NOVEDAD

180

Page 182: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

EDUCACIÓN A DISTANCIA EN LA COMUNIDADDE MADRID, LA. MATERIALES PARA LAFORMACIÓN DEL PROFESORADO

Ref. 1308Muñoz Fernández de Bastida, Mª Angeles;Lancho Prudenciano, Julio; Campos Dávila,María del ConsueloRecursos PedagógicosD.G. Ordenación AcadémicaLibro con CD-ROM.Madrid, 2003. ISBN: 84-451-2268-124 x 31 cm., 38+35+30+35+33+41+36 págs., D.I.

Material específico nuevo (hasta ahora inexisten-te) para la Formación del Profesorado, que impar-te las distintas ofertas de Educación a Distanciaen la Comunidad de Madrid. Es una carpeta deanillas con textos actualizables.

NOVEDAD

ESCUELAS GRATUITAS EN LOS BARRIOS DELMADRID DE CARLOS III, LAS

Ref. 0234PERNIL, P.Recursos PedagógicosD.G. Ordenación Académica, C.E.M.I.PMadrid, 1989. ISBN: 84-87246-00-115,5 x 21,5 cm., 102 págs., D.I.

Obra dedicada a conmemorar el bicentenariodel rey Carlos III. Estudia las disposicioneslegales que sentaron las bases de una educa-ción destinada a las clases populares madrile-ñas.

JUGANDO, JUGANDO... HACEMOSHISTORIA

Ref. 0341Recursos PedagógicosD.G. Ordenación AcadémicaMadrid, 1991.24 x 15 cm., 100 págs., P.V.P. 3,61 e

Catálogo de la exposición de juguetes que concarácter itinerante se celebró en 1991. Contiene165 fotografías y diversos artículos sobre la colec-ción y el sentido del juego y los juguetes en laeducación.

LIBRO DE ESTAMPAS: ALMANAQUE DE LOSNIÑOS

Ref. 0244Peregrín, A.Recursos PedagógicosD.G. Ordenación AcadémicaMadrid, 1989. ISBN: 84-451-0101-329 x 23,5 cm., 135 págs., P.V.P. 13,17 e

Investigación sobre la vida cotidiana de la infanciaen el siglo XIX, a través del estudio de grabados eilustraciones de la publicaciones infantiles, pliegosde aleluyas y recuerdos de la niñez de escritoresespañoles.

ORIENTACIÓN: UNA PRÁCTICA EN LATUTORÍA, LA

Ref. 0249Recursos PedagógicosD.G. Ordenación AcadémicaMadrid, 1989. ISBN: 84-451-0106-416,5 x 23,5 cm., 140 págs., P.V.P. 3,19 e

Se plantea el funcionamiento del departamentode Orientación así como las competencias quedesarrolla la función tutorial.

PERIÓDICOS PARA LA PAZ

Ref. 0119C. Educativos E.G.B., B.U.P. y F.P.(Comunidad de Madrid)Recursos PedagógicosD.G. Ordenación AcadémicaMadrid, 1986.21 x 29,5 cm., 12 págs., P.V.P. 3,50 e

Los centros educativos de Madrid se conviertenen cronistas para la paz mediante su participaciónen el certamen escolar «educar para la paz» quedicho año se convocó bajo el lema «confecciónde periódicos colectivos».

POESÍA Y EL CUENTO EN LA ESCUELA, LA

Ref. 0401MUÑOZ, M.Recursos PedagógicosD.G. Ordenación AcadémicaMadrid, 1992, 2ª ed. ISBN: 84-451-0467-521 x 15,5 cm., 256 págs., P.V.P. 3,11 e

Repertorio de recursos creativos, sugerencias eincitaciones para trabajar el lenguaje. Su carácter

181

Page 183: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

eminentemente práctico va siempre acompañadodel planteamiento teórico que subyace. Losrecursos didácticos que se proponen son aplica-bles a EGB.

PREMIOS A PROGRAMAS INFORMÁTICOSEDUCATIVOS (II CERTAMEN). AÑO 2001

Ref. 1288Recursos PedagógicosD.G. Ordenación AcadémicaCD-ROM.Madrid, 2003. ISBN: 84-451-2216-9D.I.

Materiales didácticos premiados en el Certamenque convoca la Dirección General de OrdenaciónAcadémica, que incluye los trabajos Ortograma -primer premio., Los amigos y amigas de Pedro yMary -segundo-, Ecosimulador -tercero-, Coloritova de fiesta -cuarto-y Reacciones con intercam-bio de electrones -quinto.

NOVEDAD

PREMIOS A PROGRAMAS INFORMÁTICOSEDUCATIVOS. AÑO 2002

Recursos PedagógicosD.G. Ordenación AcadémicaCD-ROM.

Materiales didácticos premiados en el Certamenque convoca la Dirección General de OrdenaciónAcadémica.

PRÓXIMA APARICIÓN

PREMIOS A PROGRAMAS INFORMÁTICOSEDUCATIVOS. CONVOCATORIA AÑO 2000

Ref. 1097Recursos PedagógicosD.G. Ordenación AcadémicaCD-ROM.Madrid, 2001. ISBN: 84-451-2014-xD.I.

Disco compacto que recopila las aplicacioneseducativas premiadas en la convocatoria de pro-gramas informáticos para su aplicación educativa(Orden de 27 de julio de 2000). Primeros premios:La memoria de las palabras y Mas y más. Segun-do premios: Aprendamos genética, Fundamentosde química: la materia y PEAPO. Terceros pre-mios: Cadáveres exquisitos, Lo escrito queda,Play with me y WinESO y WordESO.

PROGRAMA SÓCRATES ACCIÓN COMENIUS.PROYECTOS ESCOLARES Y LINGÜÍSTICOS ENLA COMUNIDAD DE MADRID. CURSOESCOLAR 2001-2002

Ref. 1224MONJE ALFARO, ROSARIORecursos PedagógicosD.G. Ordenación AcadémicaMadrid, 2002. ISBN: 84-451-2226-621 x 30 cm., il., 379 págs., D.I.

Reseña de cada uno de los Proyectos escolares ylingüísticos que, en el marco de la Acción Come-nius del programa Sócrates, se están realizandoen los Centros de Primaria y Secundaria de laComunidad de Madrid.

PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO, EL

Ref. 0461ALVAREZ FERNÁNDEZ, A.Recursos PedagógicosD.G. Ordenación AcadémicaMadrid, 1993. ISBN: 84-451-0596-516,5 x 23,5 cm., 127 págs., P.V.P. 5,20 e

El libro se dirige a todos los miembros de lacomunidad educativa que, sintiéndose responsa-bles de la vida del centro, desean participar en laelaboración de un proyecto educativo. Su objeti-vo es facilitar el trabajo en equipo, para que resul-te más eficaz, ágil y gratificante.

PROYECTO EUROPEO «CEALEM». MEMORIADE ACTIVIDADES DE FORMACIÓN DELPROFESORADO

Ref. 1191Recursos PedagógicosD.G. Ordenación AcadémicaLibro con CD-ROM. Madrid, 2002. ISBN: 84-451-2149-917 x 24 cm., 182 págs., D.I.

Resultados de la Primera Fase del Proyecto CEA-LEM cofinanciado por la Comisión Europea, querecoge una colección de actividades vertebradaspor un mismo propósito: contribuir a la consecu-ción de los objetivos del Año Europeo de las Len-guas. La obra está estructurada en seis módulosque tratan de la enseñanza de idiomas en el Sis-tema Educativo Español, el aprendizaje tempranode otras lenguas, la enseñanza del español parainmigrantes, las nuevas tecnologías en el campode las lenguas, la formación permanente de idio-

182

Page 184: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

mas y otros aspectos en la enseñanza de idio-mas. Contiene un CDROM con un anexo demateriales didácticos.

REDINET EN LA COMUNIDAD DE MADRID

Ref. 0949JIMÉNEZ MELENDO, EVA; MAROTOROMERO DE AVILA, FCO. JAVIERRecursos PedagógicosD.G. Ordenación AcadémicaMadrid, 1999.17 x 24 cm., 54 págs., D.I.

REDINET es una Red Estatal de Bases de Datosde Información Educativa en la que participan tan-to las Comunidades Autónomas como el Ministe-rio de Educación y Cultura que tiene un dobleobjetivos: recopilar la documentación educativaen los campos de la investigación, la innovación ylos materiales didácticos, y ofrecer toda esaonformación de forma accesible. Por su parte, laDirección General de Ordenación Académica, através del Programa de Información y Documen-tación Educativa, difunde y facilita a profesores,investigadores e interesados el uso de la red ennuestra Comunidad.

RÍO MANZANARES: ACTIVIDADESESCOLARES, EL

Ref. 0122BERMÚDEZ MENESES, M.L.Recursos PedagógicosD.G. Ordenación AcadémicaMadrid, 1986. ISBN: 84-505-4624-920 x 21 cm., 206 págs., P.V.P. 3,71 e

Está concebido como libro de trabajo para esco-lares y profesores con una descripción de técni-cas y materiales para realizar un trabajo de cam-po o de laboratorio, así como su aplicación alestudio concreto del río Manzanares, desde unenfoque multidisciplinar (historia, biología, literatu-ra, botánica...). Incluye anexos cronológicos defauna y flora, así como bibliografía sobre el río.

TENIS EN LOS COLEGIOS, MUCHOS AMIGOSY MUCHO JUEGO, EL

Ref. 1317Recursos PedagógicosD.G. Ordenación AcadémicaMadrid, 2003. ISBN: 84-451-2381-525 x 31 cm. y 19 x 23 cm., Il., 83 p. y s/págs., D.I.

Material formativo dirigido al profesorado de Edu-cación Física que participa en el proyecto «Eltenis en los colegios», organizado por la Conse-jería de Educación en colaboración con la Fede-ración de Tenis de Madrid. Se compone de doscarpetas de anillas con Materiales para la forma-ción del profesorado: loa primera contiene losobjetivos, bases teóricas, unidades didáctica,materiales complementarios, evaluación y biblio-grafía; y la segunda, en pequeño formato, lasfichas de juegos.

NOVEDAD

TRANSVERSALIDAD. EDUCAR PARA LA VIDA(ACTAS DEL PRIMER ENCUENTRO 1995)

Ref. 0668Recursos PedagógicosD.G. Ordenación Académica, Consejería deEconomía, Ministerio de Sanidad ySeguridad Social y Ministerio de Educación yCulturaMadrid, 1996. ISBN: 84-451-1187-614,5 x 21 cm., 247 págs., P.V.P. 6,01 e

La obra recoge las actas del Primer Encuentrosobre Transversalidad. Resalta el carácter trans-formador de la escuela y su compromiso con lasociedad. Aborda los temas transversales des-de una perspectiva común, partiendo de reali-dades y experiencias concretas. Se articula entorno a la emigración a Madrid, el sida, el repar-to de responsabilidades sociales y familiares, lainfluencia de la televisión, el consumo de alco-hol, la ocupación del tiempo libre, las relacionesafectivas y personales, y la degradación denuestro tiempo.

VIAJE POR LAS ESCUELAS DE MADRID

Ref. 0753BELLO, LUISRecursos PedagógicosD.G. Ordenación AcadémicaMadrid, 1998. ISBN: 84-451-1421-221 x 21 cm., 185 págs., P.V.P. 10,52 e

Esta publicación, que recoge los artículos delperiodista Luis Bello sobre su visita a las escuelasde Madrid entre 1925 y 1930, ofrece un estudiointroductorio de Agustín Escolano y dos amplioscapítulos: uno trata de las escuelas de los alrede-dores de Madrid y de los pueblos de la Sierra; elotro, del problema escolar de Madrid en aquellaépoca.

183

Page 185: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

«SERIE TIEMPO LIBRE

EDUCACIÓN INTERCULTURAL

Serie Tiempo LibreD.G. Juventud

Guía que ofrece conceptos teóricos, dinámicas yrecursos útiles en la Educación Intercultural congrupos en Tiempo Libre.

PRÓXIMA APARICIÓN

FORMACIÓN DE FORMADORES ENEDUCACIÓN NO FORMAL

Serie Tiempo LibreD.G. Juventud

Recoge las estrategias de actuación que puedenser provechosas para los formadores.

PRÓXIMA APARICIÓN

«TEMAS UNIVERSITARIOS»

ACCESO AL 2º CICLO DE ESTUDIOSUNIVERSITARIOS

Ref. 1201BREA CORBO, ARÁNZAZU; ISABEL DEBENITO IGLESIAS; TOUZA FERNÁNDEZ,ESTHER; ARRANZ GRUSS, RAQUELTemas UniversitariosD.G. Universidades, Fundación Universidad-EmpresaMadrid, 2002. ISBN: 84-451-2134-029,5 x 21 cm., Il., 104 págs., D.I.

Información sobre las pasarelas de primer ciclo alsegundo ciclo de estudios universitarios. Ediciónactualizada a noviembre 2001. Contiene la nor-mativa de referencia.

ACCESO E INTEGRACIÓN DE ESTUDIANTESCON DISCAPACIDAD EN LAS UNIVERSIDADESDE LA COMUNIDAD DE MADRID

Temas UniversitariosD.G. Universidades

Actualización edición anterior de noviembre2001

PRÓXIMA APARICIÓN

ACCESO E INTEGRACIÓN DE ESTUDIANTESDISCAPACITADOS EN LAS UNIVERSIDADESDE LA COMUNIDAD DE MADRID

Ref. 1174BREA CORBO, ARÁNZAZU; ISABEL DEBENITO IGLESIAS; TOUZA FERNÁNDEZ,ESTHERTemas UniversitariosD.G. Universidades, Fundación Universidad-EmpresaMadrid, 2001. ISBN: 84-451-2124-330 x 21 cm., 382 págs., D.I.

Edición actualizada a noviembre 2001 de la obracuyo propósito principal es recoger la situaciónactual de acceso e integración de estudiantes condiscapacidad en cada una de las universidadesde la región, a fin de dotar, por una parte, a losestudiantes de un útil instrumento y, por otra, a lasinstituciones competentes de un documento dereflexión.

ACREDITACIÓN DE LAS ENSEÑANZASUNIVERSITARIAS: UN FUTURO DE CAMBIO

Ref. 1244MICHAVILA, FRANCISO; ZAMORANO,SILVIATemas UniversitariosD.G. UniversidadesMadrid, 2002.14,5 x 21,5 cm., 150 págs., P.V.P. 6,00 e

Recopilación de artículos sobre el impacto de lareciente Ley Orgánica de Universidades en el pro-ceso de acreditación de las enseñanzas universi-tarias. Se trata el estado de la cuestión, el con-texto europeo, el proceso de acreditación y sutratamiento en la LOU y, por último, se examina elcaso amaricano.

NOVEDAD

ALUMNOS UNIVERSITARIOS EXTRANJEROSEN LA COMUNIDAD DE MADRID, LOS

Temas UniversitariosD.G. Universidades

información sobre oferta de estudios, residen-cias, cursos y actividades de extensión universi-taria en la Comunidad de Madrid para alumnosextranjeros.

PRÓXIMA APARICIÓN

184

Page 186: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

CARÁCTER TRANSVERSAL EN LAEDUCACIÓN UNIVERSITARIA, EL

Ref. 1238MICHAVILA, FRANCISCO; MARTÍNEZ, JORGETemas UniversitariosD.G. UniversidadesMadrid, 2002.14,5 x 21,5 cm., 204 págs., D.I.

Encuentro celebrado en Madrid en septiembre de2001 organizado por la Comunidad de Madrid y laCátedra UNESCO de Gestión y Política Universi-taria d ela Universidad Politécnica de Madrid. «Elcarácter transversal en a educación universitaria»es producto de la imperiosa necesidad de aco-meter los nuevos retos que en materia de forma-ción y contenidos formativos, se presentan en laeducación universitaria.

NOVEDAD

CASA DEL GOBERNADOR, LA. CENTRO DEENSEÑANZAS SUPERIORES FELIPE II.ARANJUEZ

Ref. 0955Temas UniversitariosD.G. UniversidadesMadrid, 2000.30 x 21 cm., 59 págs., D.I.

Obra que documenta la rehabilitación de la Casadel Gobernador de Aranjuez, edificio emblemáticoconstruido por Juan de Villanueva, que quedarecuperado para el uso público como sede delCentro de Estudios Superiores Felipe II, adscrito ala Universidad Complutense, y donde se impartela docencia de los estudios de la innovadoraLicenciatura de Traducción e Interpretación.

CUARTEL DE PAVÍA, EL. CENTRO DEENSEÑANZA SUPERIOR FELIPE II. ARANJUEZ

Ref. 1334Montero Arranz, NievesTemas UniversitariosD.G. UniversidadesMadrid, 2003. ISBN: 84-451-2360-230,5 x 21 cm., Il, 73 págs., D.I.

Edición que recoge la obra de restauración, reha-bilitación y readapatación realizada en este impor-tante edificio de Aranjuez, sede del Centro deEstudios Superiores Felipe II, antiguo Cuartel deGuardias de Corps.

NOVEDAD

CURSOS DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROSEN LA COMUNIDAD DE MADRID 2003

Ref. 1331GARRIDO DIEGO, LORENA; BREA CORBO,ARÁNZAZU; DE BENITO, ISABELTemas UniversitariosD.G. Universidades, Fundación UniversidadEmpresaMadrid, 2003, 5ª ed. ISBN: 84-451-2396-321 x 15 cm., Il, 83 págs., D.I.

Cuadernillo que recoge los cursos de españolpara extranjeros que se organizan en diferentesinstituciones de la Comunidad de Madrid: univer-sidades públicas y privadas y otros centros, conun apartado especial dedicado a las universida-des americanas. Esta actualización es de febrero2003.

NOVEDAD

EMPLEO UNIVERSITARIO EN LAS ÁREAS DEHUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES YJURÍDICAS

Temas UniversitariosD.G. Universidades

Informar al universitario de las áreas de Humani-dades y Ciencias Sociales y Jurídicas de lasposibilidades de empleo y sus salidas profesio-nales.

PRÓXIMA APARICIÓN

ESTUDIAR EN MADRID. UNIVERSIDADESMADRILEÑAS 2003

Ref. 1332ARRANZ GRUSS, RAQUEL; PONTEPOLANCO, ANA; DE BENITO, ISABELTemas UniversitariosD.G. UniversidadesMadrid, 2003, 2ª ed. ISBN: 84-451-2397-121 x 15 cm., Il, 78 págs., D.I.

Edición actualizada a febrero 2003 del cuadernoque contiene una descripción resumida de lasuniversidades de Madrid, tanto públicas comoprivadas, incluyendo una relación de las titula-ciones que se imparten en cada una de ellas,así como una descripción del campus, númerode alumnos y otros datos de interés, comobecas.

NOVEDAD

185

Page 187: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

HOMBRES Y MUJERES: EL DIFÍCIL CAMINOHACIA LA IGUALDAD

Ref. 1287GÓMEZ-FERRER MORANT, GUADALUPETemas UniversitariosD.G. Universidades, Editorial ComplutenseMadrid, 2003. ISBN: 84-7491-698-414 x 21 cm., 461 págs., D.I.

El principio de igualdad proclamado por laRevolución Francesa en 1789 se ha proyectadomuy lentamente en la vida de las mujeres, con-sideradas no como seres autónomos con per-sonalidad propia sino como personas que soloadquirían su plenitud en función del varón, yafuera éste padre, hermano hijo o esposo. Elconjunto de artículos que se recogen en estelibro constituyen una claraboya para seguir eselento camino que han recorrido las mujeres a lolargo de los siglos XIX y XX hasta obtener laigualdad.

NOVEDAD

INNOVACIONES EN LA ORGANIZACIÓN YGESTIÓN DE LAS UNIVERSIDADES

Ref. 1141MICHAVILA, FRANCISCO; GARCÍADELGADO, JAVIER; RODRÍGUEZ PONS-ESPARVER, RAMÓNTemas UniversitariosD.G. UniversidadesMadrid, 2001.14,5 x 21,5 cm., 239 págs., D.I.

Este libro recoge el contenido del Encuentrode carácter internacional, organizado por laDirección General de Universidades y la Cáte-dra UNESCO de Gestión y Política Universita-ria, sobre innovaciones en la organización ygestión de las Universidades, celebrado ennoviembre de 2000 a lo largo de cinco sesio-nes, que se corresponden con los capítulos dela obra.

OFERTAS DE EMPLEO PARAUNIVERSITARIOS EN LA COMUNIDAD DEMADRID

Temas UniversitariosD.G. Universidades

Nuevo estudio sobre las ofertas de empleo.

PRÓXIMA APARICIÓN

PROGRAMAS DE DOCTORADO DE LASUNIVERSIDADES DE LA COMUNIDAD DEMADRID

Ref. 1289PONTE POLANCO, ANA; DE ANDRÉSURTAUSUN, PilarTemas UniversitariosD.G. UniversidadesMadrid, 2003, 2ª ed. ISBN: 84-451-2359-929,5 x 21 cm., 385 págs., D.I.

Publicación que recoge la normativa generalsobre estudios de Tercer Ciclo así como informa-ción específica por cada una de las Universidadesmadrileñas, tanto públicas como privadas, sobrela oferta del programas de Doctorado para el cur-so 2002-2003. Es una edición actualizada y demayor formato del cuaderno de Estudios de Post-grado, nº 8. Actualiza la edición anterior a diciem-bre 2002.

NOVEDAD

PROPUESTAS PARA LA UNIVERSIDAD DELSIGLO XXI

Ref. 1138Temas UniversitariosD.G. UniversidadesMadrid, 2001. ISBN: 84-88910-26-615 x 21 cm., 132 págs., D.I.

Actas de unas jornadas organizadas por la Direc-ción General de Universidades en verano de2000, que recogen intervenciones de reconoci-dos especialistas sobre temas como la participa-ción de la sociedad en la Universidad, el acceso yrendimiento de los estudiantes, docencia e inves-tigación y modificación de la ley de Reforma Uni-versitaria.

RELACIONES DE LA UNIÓN EUROPEA CONORGANIZACIONES INTERNACIONALES, LAS:ANÁLISIS JURÍDICO DE LA PRÁCTICACONSTITUCIONAL

Temas UniversitariosD.G. Universidades

Tesis doctoral premiada.

PRÓXIMA APARICIÓN

186

Page 188: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

RÉSIDENCES UNIVERSITAIRES DE MADRID

Ref. 0970Temas UniversitariosD.G. Universidades, Fundación Universidad-EmpresaMadrid, 2000.14,5 x 21 cm., 44 págs., D.I.

Este cuadernillo en francés ofrece informaciónsobre los centros integrados en las propias uni-versidades estatales o privadas en que puedenalojarse quienes deseen cursar estudios en lasuniversidades madrileñas (marzo 2000).

SISTEMA UNIVERSITARIO EN LA COMUNIDADDE MADRID, EL. EVOLUCIÓN DE 1995 A 2000

Ref. 1027Temas UniversitariosD.G. UniversidadesMadrid, 2001. ISBN: 84-451-1873-017 x 24 cm., 101 págs., D.I.

Este documento presenta de forma gráfica y resu-mida, los parámetros principales del sistema univer-sitario madrileño en el período 1995-2000, siendo sumás importante propósito el servir de útil instrumen-to de reflexión y debate a los futuros objetivos de lasuniversidades y su cada vez más firme compromisocon la sociedad y las generaciones venideras.

TESIS DOCTORAL 2

Temas UniversitariosD.G. Universidades

Tesis doctoral premiada.

PRÓXIMA APARICIÓN

TITULACIONES UNIVERSITARIAS OFICIALESEN LA COMUNIDAD DE MADRID 2002/2003.NOTAS DE ACCESO

Ref. 1333BREA CORBO, ARÁNZAZU; ARRANZGRUSS, RAQUEL; PONTE POLANCO, ANATemas UniversitariosD.G. UniversidadesMadrid, 2003, 2ª ed. ISBN: 84-451-2398-X29,7 x 21 cm., il, 10 págs., D.I.

Folleto desplegable actualizado a febrero 2003destinado a los alumnos del curso 2002-2003con el fin de ayudarles a seleccionar su opcionesde estudios universitarios oficiales, ya que incluye

las ofertas de plazas y notas de acceso aunquecon sólo valor orientativo.

NOVEDAD

VIAJE DE LA UTOPÍA, ELRef. 1219CAMPOS CALVO-SOLETO, PABLOTemas UniversitariosD.G. Universidades, Editorial ComplutenseMadrid, 2002. ISBN: 84-7491-672-018 x 25 cm., Il., 314 págs., P.V.P. 30,05 e

La obra describe el viaje realizado por un grupo deasesores del rey Alfonso XIII a Estados Unidos paraestudiar el moderno campus universitario americano.Este paradigma tuvo una repercusión trascendentalpara la Universidad Complutense de Madrid y para elresto de las universidades españolas y europeas.

VOCES E IMÁGENES DE MUJERES EN ELTEATRO DEL S. XX. DRAMATURGASANGLOAMERICANASRef. 1286GARCÍA RAYEGO, ROSA; PIÑERO GIL,EULALIATemas UniversitariosD.G. Universidades, Editorial ComplutenseMadrid, 2003. ISBN: 84-7491-695-x14 x 21 cm., 331 págs., D.I.

Estamos ante una obra de gran calidad que llega,por fin, a cubir un espacio existente en el campode los estudios sobre literatura angloamericanapublicados en español: el de las mujeres autorasde texto teatral, un campo tradicionalmente domi-nado por los hombres.Los temas que se recogen en este volumen -la vio-lencia contra las mujeres, etc..., así como el análisisde los textos teatrales y de los distintos matrices delos discursos feministas de las diferentes autoras,hacen que su lectura sea de extraordinario interés.

NOVEDAD

«TEXTOS DE ANIMACIÓN»

ADOLESCENTES DE UN BARRIO. OCIO YTIEMPO LIBRE EN CARABANCHELRef. 0358ARRABAL GONZÁLEZ, A.; CABELLOCABELLO, C.Textos de AnimaciónD.G. JuventudMadrid, 1992. ISBN: 84-451-0510-817,5 x 24 cm., 141 págs., P.V.P. 3,19 e

187

Page 189: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Aportación a la tarea cultural del barrio de Cara-banchel. Resultado del Primer Curso de Técnicosde Animación Sociocultural, impartido en el «I.B.Miguel Servet» de Carabanchel (Madrid).

DE MAFALDA A LOS SIMPSON. EVOLUCIÓNEN LOS ADOLESCENTES DE CARABANCHELRef. 1092CABELLO CABELLO, C.; ARRABALGONZÁLEZ, A.Textos de AnimaciónD.G. JuventudMadrid, 2001. ISBN: 84-451-1989-324 x 17 cm., il., 159 págs., D.I.

Estudio sociológico de los jóvenes de Caraban-chel, basado en un cuestionario al que han con-testado 1.175 adolescentes.

ENFOQUE METODOLÓGICO PARA LAFORMACIÓNRef. 0327LAMATA, RAFAELTextos de AnimaciónD.G. JuventudMadrid, 1991. ISBN: 84-451-0303-215 x 22 cm., 260 págs., P.V.P. 3,01 e

Enfoque de métodos para la formación, la anima-ción y la organización social

GESTIÓN SOCIOCULTURAL. LA EFICACIASOCIALRef. 0385Díez Menéndez, A.Textos de AnimaciónD.G. JuventudMadrid, 1992. ISBN: 84-451-0482-915 x 22 cm., 208 págs., P.V.P. 3,01 e

Manual para profesionales de la gestión cultural.Conjuga la reflexión teórica y la aplicación práctica.

«VÍDEOS EDUCATIVOS»

ENCLAVE VERDE (ESTUCHE CON 4 VÍDEOS)Ref. 0566TelemadridVídeos EducativosD.G. Ordenación Académica, TelemadridVídeo. Madrid, 1995.12 x 21 cm., Estuche con 4 vídeos, P.V.P. 48,30 e

Estos cuatro vídeos contienen 39 capítulos sobreel entorno ambiental de la Comunidad de Madrid,visto con un enfoque divulgativo y didáctico.

«PUBLICACIONES PERIÓDICAS»

ARIÁN. PUBLICACIÓN DEL ÁREA DEFORMACIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEDEPORTES DE LA COMUNIDAD DE MADRIDD.G. DeportesMadrid, 2000 en adelante. ISSN: 1576-440042 x 29,5 cm., 16 págs., D.I.Nº 3. Enero-abril 2001Ref. 1119Nº 4. Mayo-septiembre 2001Ref. 1120Nº 5. Septiembre-diciembre 2001Ref. 1139Nº 6. Enero-marzo 2002Ref. 1208Nº 6. Enero-marzo 2002Ref. 1208Nº 7. Mayo-agosto 2002Ref. 1241Nº 8. Septiembre-diciembre 2002Ref. 1248Nº 9. Enero-abril 2003Ref. 1319

Publicación cuatrimestral dedicada a las accionesformativas de dirección y gestión deportiva, acti-vidades físico- deportivas para la salud, formaciónde formadores, actividades, etc. El último númeropublicado es el 9 de enero-abril 2003. Este núme-ro de primavera 2003 contiene la secciones Opi-nión, Forodeporte, Iniciativas, Aclarando el pano-rama formativo, Actuaciones formativas, Adestacar, Crónicas, Nuestros pueblos, Mundovivo, Ventana a la cultura, Publicaciones y Tablón,entre cuyos artículos destaca el dedicado a la for-mación de Técnicos Deportivos en la Comunidadde Madrid.

DEJÓVENES DEL SIGLO XXIPublicaciones Periódicas

D.G. JuventudMadrid, 1998 en adelante. ISSN: 1578-315421 x 28 cm., D.I.nº 12Ref. 1101nº 13Ref. 1196nº 14Ref. 1195nº 15

188

Page 190: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Ref. 1195nº 16Ref. 1262nº 17Ref. 1322

Revista de temática juvenil de actualidad, iniciadaen 1998 y publicada por la Dirección General deJuventud. El último número es el 17, de invierno2002, dedicado a temas juveniles y que, entreotros, trata el programa de actividades de invierno.

MADRID+D. REVISTA DE INVESTIGACIÓN ENGESTIÓN DE LA INNOVACIÓN YTECNOLOGÍA»

Es una revista promovida por la Dirección Generalde Investigación y el Sistema Regional de Informa-ción y Promoción Tecnológica Madri+d, que es unared de centros públicos de investigación y entida-des privadas sin ánimo de lucro, vinculadas a lainnovación tecnológica y promovida por la Comu-nidad de Madrid dentro del Programa Marco de laUnión Europea. La revista se publica en soporteelectrónico en la web www.madrimasd.org,y suúltimo número es el 15, de febrero-marzo 2003.Además se publican números monográficos impre-sos, que son los siguientes.

MADRI+D. MONOGRAFÍA 1. FORMAS YREFORMAS DE LA NUEVA ECONOMÍA

Ref. 1198Madri+d. Revista de gestión de la innovación, 1D.G. InvestigaciónMadrid, 2002 ISSN: 1579-941721,5 x 28 cm., 88 págs., D.I.

El primer número monográfico de la revistaMadri+d versa sobre Nueva Economía, abordan-do tanto sus fundamentos e implicaciones comosus diferentes componentes de los cuales convie-ne destacar la gestión del conocimiento, la medi-ción de intangibles y las nuevas tecnologías de lainformación. La mnonografía incluye once artícu-los.

MADRI+D. REVISTA DE GESTIÓN DE LAINNOVACIÓN. NOVIEMBRE 2001

Ref. 1182Madri+d. Revista de gestión de la innovación,2D.G. InvestigaciónMadrid, 2002 ISSN: 1579-941721,5 x 28 cm., Il., 92 págs., D.I.

Número monográfico que incluye un dossiersobre la dirección y gestión de la I+D+I en el sec-tor de la energía eléctrica.

MADRI+D. MONOGRAFÍA 3. INNOVACIÓN YCOMPETITIVIDAD. MARZO 2002

Ref. 1223Madri+d. Revista de gestión de la innovación,3D.G. InvestigaciónMadrid, 2002 ISSN: 1579-941728 x 21 cm., 112 págs., D.I.

Número monográfico dedicado a la Innovación yCompetitividad, y estructurado en tres secciones:Tribuna de debate, Entrevistas y Reseñas biblio-gráficas.

MADRI+D. MONOGRAFÍA 4.INVESTIGACIONES EN I+D+I EN EL SECTORTURISMO

Ref. 1261Madri+d. Revista de gestión de la innovación,4D.G. InvestigaciónMadrid, 2002 ISSN: 1579-941721,5 x 28 cm, 135 págs., D.I.

Este texto trata de facilitar la comprensión de losfactores que inciden en el proceso de innovacióntecnológica, aportando las claves para su adap-tación por las empresas, especialmente dirigidoa las PYMES. Para conseguir que éstas seanmás competitivas y logren crear más empleo, esnecesario su compromiso con las nuevas tecno-logías, cuyo proceso es esencialmente regional,mediante centros donde se genera el conoci-miento científico y tecnológico. En este sentidolos empresarios se transforman en los auténti-cos motores de la innovación tecnológica. Portodo ello CEIM, Confederación Empresarial deMadrid-CEOE, como agente representativo en elsector empresarial en la Comunidad de Madrid,ha participado desde el principio en la elabora-ción de estas políticas, colaborando estrecha-mente con el resto de los elementos regionales.El empresario es el que ha de iniciar y potenciarel proceso de innovación y este documentoaporta información para iniciar este importanteproceso.

NOVEDAD

189

Page 191: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

NOTAS. EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS

D.G. Promoción EducativaMadrid, 1998 en adelante. ISSN: 1577-301921 x 29,5 cm., D.I.

Notas es una revista cuatrimestral elaborada porel Centro Regional de Educación de PersonasAdultas, de la Dirección General de PromociónEducativa. Dedicada a la educación de adultos,ofrece diversas opiniones sobre el tema, informa-ción sobre los centros de personas adultas de laComunidad de Madrid, información sobre eldesarrollo de este tipo de educación en otros paí-ses, experiencias concretas y bibliografía. El últi-mo número, es de marzo de 2003.

Notas nº 8. Febrero 2001Ref. 1070Notas nº 9. Junio 2001Ref. 1115

Notas nº 10. Noviembre 2001Ref. 1143Notas nº 11. Febrero 2002Ref. 1218Notas nº 13. Noviembre 2002Ref. 1272Notas nº 14. Marzo 2003Ref. 1321

Il., 87 p. Este número cuenta con las seccioneshabituales, como Entrevista, Saber más, Expe-riencias, Claraboya, Noticias, Legislación, reseñasbibliográficas..., y un extenso monográfico dedi-cado a «Proyectos europeos y EPA».

NOVEDAD

190

Page 192: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

«ÁRBOLES DE MADRID»

LÁMINAS «ÁRBOLES DE MADRID» (I)

MIELGO, M.Agencia de Medio AmbienteMadrid, 199534 x 51 cm., P.V.P. 15,03 e

12 láminas a todo color de árboles de nuestraComunidad compuesta por los siguientes: Negun-do, Ailanto, Sauce Llorón, Arce, Almez, Plátano,Acacia de flor blanca, Melia-Agriaz-Cinamomo,Gingo-Árbol de los cuarenta escudos, Cedro delHimalaya, Abeto de Douglas, Palmera excelsa-Pal-mera de fortune.

LÁMINAS «ARBOLES DE MADRID» (II)

MIELGO, M.Agencia de Medio AmbienteMadrid, 199534 x 51 cm., P.V.P. 15,03 e

12 láminas a todo color de árboles de nuestraComunidad compuesta por los siguientes: Acaciade tres púas, Catalpa, Ciprés común, Chopoboleana, Aligustre del Japón, Castaño de Indias,Olmo de Siberia, Paulonia, Árbol del Amor,Secuoia-Secoya, Abeto del Caucaso, Palmeracanaria.

LÁMINAS «ARBOLES DE MADRID» (III)

MIELGO, M.

Agencia de Medio AmbienteMadrid, 199534 x 51 cm., P.V.P. 15,03 e

12 láminas a todo color de árboles de nuestraComunidad compuesta por los siguientes: PinoPiñonero, Aliso, Rebollo-melojo-roble, Acebo,Fresno, Haya, Pino silvestre-pino albar Fejo,Álamo negro-olmo común, Encina, Castaño,Abedul.

«ÁRBOLES SINGULARESDE MADRID»

LÁMINA «AHUEHUETE DE LOS CHINESCOSARANJUEZ»Agencia de Medio AmbienteMadrid, 199559 x 84 cm., P.V.P. 1,20 e

Fotografías a color, impresión a 4 tintas.

LÁMINA «EL OTOÑO»Agencia de Medio AmbienteMadrid, 199559 x 84 cm., P.V.P. 1,20 e

Fotografías a color, impresión a 4 tintas.

LÁMINA «ENEBRO DE LOS CANALIZOS»Agencia de Medio AmbienteMadrid, 199559 x 84 cm., P.V.P. 1,20 e

Fotografías a color, impresión a 4 tintas.

LÁMINA «LAS PALMERAS»Agencia de Medio AmbienteMadrid, 199559 x 84 cm., P.V.P. 1,20 e

Fotografías a color, impresión a 4 tintas.

«CARTELES DEL PARQUEREGIONAL DEL SURESTE»

CORTADOS YESÍFEROS IMIELGO, M.D.G. de Educación y Promoción AmbientalMadrid, 199962 x 43 cm., P.V.P. 1,20 e

191

CONSEJERÍA DEMEDIO AMBIENTE

Page 193: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

CORTADOS YESÍFEROS IIMIELGO, M.D.G. de Educación y Promoción AmbientalMadrid, 199962 x 43 cm., P.V.P. 1,20 e

CURSOS FLUVIALES

RUIZ GORDON, L.M. (Fotografías)D.G. de Educación y Promoción AmbientalMadrid, 199962 x 43 cm., P.V.P. 1,20 e

LAGUNAS

RUIZ GORDON, L.M. (Fotografías)D.G. de Educación y Promoción AmbientalMadrid, 199962 x 43 cm., P.V.P. 1,20 e

LLANURAS CEREALISTAS

RUIZ GORDON, L.M. (Fotografías)D.G. de Educación y Promoción AmbientalMadrid, 199962 x 43 cm., P.V.P. 1,20 e

PRESENCIA HUMANA

RUIZ GORDON, L.M. (Fotografías)D.G. de Educación y Promoción AmbientalMadrid, 199962 x 43 cm., P.V.P. 1,20 e

PUEBLOS DEL PARQUE

RUIZ GORDON, L.M. (Fotografías)D.G. de Educación y Promoción AmbientalMadrid, 199962 x 43 cm., P.V.P. 1,20 e

ÚLTIMOS BOSQUES

RUIZ GORDON, L.M. (Fotografías)D.G. de Educación y Promoción AmbientalMadrid, 199962 x 43 cm., P.V.P. 1,20 e

YESÍFEROS CAUDALES

RUIZ GORDON, L.M. (Fotografías)D.G. de Educación y Promoción AmbientalMadrid, 199962 x 43 cm., P.V.P. 1,20 e

«CD-ROM»

MEMORIAS JORNADAS DE EDUCACIÓNAMBIENTAL

D.G. de Promoción y Disciplina AmbientalMadrid, 2001CD-ROM P.V.P. s/d

«CLÁSICOS DEL GUADARRAMA»

EXCURSIONES AL GUADARRAMA

PRÓXIMA APARICIÓN

OBRAS DEL GUADARRAMA

PRÓXIMA APARICIÓN

«CUADERNOS MADRILEÑOSDE MEDIO AMBIENTE»

CAUDALES ECOLÓGICOS

CUBILLO, F., Y OTROSAgencia de Medio AmbienteMadrid, 1990. ISBN: 84-451-0249-421 x 23 cm., 305 págs., P.V.P. 12,02 e

Estudia el ámbito, régimen y valoración ecológicaactual, de los caudales madrileños y su recupera-ción potencial. En la última parte estudia los embal-ses como sistema de abastecimiento a Madrid, lavaloración del mantenimiento de caudales en lostramos medios y su repercusión en los tramosbajos de los ríos.

SABER ECOLÓGICO DE LOS GANADEROS DELA SIERRA DE MADRID, EL

BARRIOS, J.C. Y OTROSAgencia de Medio AmbienteMadrid, 1992, ISBN: 84-451-0494-221 x 23 cm., 160 págs., P.V.P. 9,02 e

Recopilación de usos y costumbres tradicionalesque desempeñaron un importante papel en la for-mación de los ecosistemas y paisajes de la sierrade Madrid.

192

Page 194: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

«EDUCACIÓN AMBIENTAL»

ECOLOGÍA DE ANDAR POR CASA

ALONSO MILLÁN, J. Y BARRIOSMONTENEGRO, J.C.D.G. de Educación y Prevención Ambiental encoed. con Obra Social Caja MadridMadrid, 2000, ISBN: 84-451-1519-721 x 16 cm., 216 págs., P.V.P. D.I.

Obra divulgativa que pretende favorecer conductasresponsables de la ciudadanía frente a los proble-mas ambientales que genera el ritmo de vida actualy dar información y consejos prácticos para aplicaren la vida cotidiana.

EDUCACIÓN AMBIENTAL 2003

D.G. de Promoción y Disciplina AmbientalMadrid, 2002, ISBN: 15 x 21 cm., 23 págs., P.V.P. D.I.

Recoge los centros de educación ambiental, asícomo su oferta educativa

EDUCACIÓN AMBIENTAL EN LAS ESCUELASTALLER Y CASAS DE OFICIO

PRÓXIMA APARICIÓN

ESPECIES ARBORETO GINER DE LOS RÍOS

PRÓXIMA APARICIÓN

«ESTUDIOS»

ACTIVIDADES DE OCIO Y RECREATIVAS EN ELMEDIO NATURAL DE LA COMUNIDAD DEMADRID. LA CIUDAD A LA BÚSQUEDA DE LANATURALEZA

BARRADO TIMÓN, D.A.D.G. de Educación y Promoción AmbientalMadrid, 1999, ISBN: 84-451-1651-724 x 28 cm., 347 págs., P.V.P. 18,03 e

Analiza el uso recreativo en los espacios naturalesmadrileños. Estudia la demanda de ocio existenteen estos espacios, el impacto y las transformacio-

nes que provoca y finalmente da propuestas yalternativas.

CARTOGRAFÍA DEL PAISAJE DE LACOMUNIDAD DE MADRID

VARIOSD.G. de Promoción y Disciplina AmbientalMadrid, 2003, ISBN: 84-451-2458-728 x 24 cm., 422 págs., P.V.P. s/d

Describe el territorio de la Comunidad de Madridque, con la interrelación de factores humanos y natu-rales, dan lugar al paisaje y a sus impactos visuales.

HAYEDO DE MONTEJO, PASADO Y PRESENTE

GIL SÁNCHEZ, L. PARDO NAVARRO,F. ARANDA GARCÍA, I. Y PARDOSCARRIÓN, J.A.D.G. de Educación y Promoción Ambiental yE.T.S. Ingenieros de Montes de la UniversidadPolitécnica de MadridMadrid, 1999, ISBN: 84-451-1678-920 x 27 cm., 171 págs., P.V.P. s/d

Estudio de los sistemas forestales del Hayedo deMontejo de la Sierra. Describe la situación geográ-fica y el medio físico, el microclima, las especies dehayas y robles existentes y da pautas para la rege-neración de las especies arbóreas y para la gestiónde este enclave natural.

IMPACTO AMBIENTAL DE CARRETERAS.EVALUACIÓN Y RESTAURACIÓN

OTERO PASTOR, I. (Coord.)D.G. de Educación y Promoción AmbientalMadrid, 1999, ISBN: 84-451-1677-018 x 27 cm., 329 págs., P.V.P. 15,03 e

Obra dedicada al análisis de la integración ambien-tal y paisajística de las carreteras, incidiendo en lareparación de los impactos negativos producidosdurante su construcción a través de proyectos derestauración ambiental y paisajística.

MONTES PÚBLICOS, TERRITORIO YEVOLUCIÓN DEL PAISAJE EN LA SIERRANORTE DE MADRID

SÁEZ POMBO, E.D.G. de Educación y Promoción Ambiental,UAM, Caja MadridMadrid, 200028 x 24 cm., P.V.P. s/d

193

Page 195: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Libro de geografía de los montes públicos en la Sierramadrileña. Esos montes son allí un componente deprimer orden para comprender la organización delterritorio y sus transformaciones ecológicas y sociales.

PARQUE REGIONAL DEL SURESTE, ELD.G. de Educación y Promoción AmbientalMadrid, 1999, ISBN: 84-451-1605-324 x 28 cm., 167 págs., P.V.P. 15,03 e

Aproximación histórica y descripción de ecosistemasdel Parque Regional en torno a los ejes de los cursosbajos de los ríos Manzanares y Jarama, conocidopopularmente como Parque Regional del Sureste.

ROZAS DE PUERTO REAL. HACIA UNDESARROLLO SOSTENIBLEALIER GÁNDARAS, J.L. Y DE LOS RÍOSCARMENADO, I.Consejería de Medio AmbienteMadrid, 1999, ISBN: 84-451-1582-024 x 28 cm., 178 págs., P.V.P. 12,02 e

Obra sobre Rozas de Puerto Real, un municipio ruralde la comarca suroccidental de la Comunidad deMadrid, realizada desde la perspectiva del desarrollosostenible y la valorización de los recursos naturales.

«FACSÍMIL»

DIOSCÓRIDES DE ANDRÉS LAGUNA,AMBERES, 1555LAGUNA, A.Secretaría General TécnicaMadrid, 1991. ISBN: 84-451-0328-822 x 31 cm. 658/96 págs., P.V.P. 360,61 e

Edición facsímil del Dioscórides de Laguna y ane-jos de estudios por: D. Manuel Alvar, D. Pedro LaínEntralgo, D. Rafael Alvarado Ballester, D. AlfredoAlvar Ezquerra, Jefe del Departamento de Historiadel CSIC.

PEÑALARA. Revista Ilustrada de Alpinismo(Tomo I)D.G. de Promoción y Disciplina Ambiental -RSEA PeñalaraMadrid, 2003, ISBN: 84-451-2309-221 x 15 cm., 184 págs., P.V.P. 15 e

Reproducción facsímil de las revistas originales,números 1-12 (1913-1914)Distribución comercial: Librería Mundi-Prensa

PEÑALARA. Revista Ilustrada de Alpinismo(Tomo II)

D.G. de Promoción y Disciplina Ambiental -RSEA PeñalaraMadrid, 2003, ISBN: 84-451-2443-921 x 15 cm., 312 págs., P.V.P. s/d

Reproducción facsímil de las revistas originales,números 13-24 (1915).

«GESTIÓN DE RESIDUOS»

¡CLI! ¡CLA! ¡RECICLA!. COMO HACER EN LAESCUELA COSAS NUEVAS CON LO QUETIRAMOS A LA BASURA. SEGUNDO CICLOEDUCACIÓN INFANTIL

DÍEZ PÉREZ, Rosa y OtrosMadrid, 199830 x 21 cm., 69 págs., D.I.

Recoge diversas actividades para realizar conniños y niñas de segundo ciclo de educación infan-til y educarles en la reutilización y en el reciclajeenseñándoles a realizar juguetes y diversos objetoscon diversos tipos de residuos.

PLAN DE GESTIÓN INTEGRADA DE LOSRESÍDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓNDE LA COMUNIDAD DE MADRID 2002-2011

VARIOSD.G. de Promoción y Disciplina AmbientalMadrid, 2003, ISBN: 84-451-2312-230 x 18 cm., 78 págs., s/d.

Recoge el ámbito de aplicación y el régimen jurídi-co aplicable a los residuos de construcción, asícomo el modelo de gestión y actuaciones comple-mentarias.

«GUÍAS DE NATURALEZA»

GUÍA DEL PARQUE REGIONAL DE LA CUENCAALTA DEL MANZANARES

LAHOZ RALLO, J. (ET AL.)Consejería de Medio AmbienteMadrid, 1999. 3ª ed. ISBN: 84-505-6879-X12 x 21 cm., 223 págs., P.V.P. 6,01 e

194

Page 196: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Guía sobre el Parque Regional de la Cuenca Altadel Manzanares, incluye una descripción de susecosistemas, un análisis de la ley del parque, datossobre sus rasgos históricos y culturales, sobre iti-nerarios, servicios disponibles al público, etc.

LIBROS DE SENDAS

PRÓXIMA APARICIÓN

MARCHA GINER

PRÓXIMA APARICIÓN

POR LA SIERRA DE MADRID: SENDAS DEEDUCACIÓN AMBIENTALSOLIS, I. (Coord.)D.G. de Educación y Promoción AmbientalMadrid, 1999, ISBN: 84-451-1620-716 x 20 cm., 145 págs., P.V.P. 6,01 e

Recopilación de sendas autoguiadas en torno a loscentros de educación ambiental que tiene la Con-sejería de Medio Ambiente de la Comunidad deMadrid en la sierra madrileña -Arboreto de LuisCeballos, Valle de la Fuenfría, Parque Regional dela Cuenca Alta del Manzanares, Puente del Perdóny Montejo de la Sierra.

SENDAS EDUCATIVAS

PRÓXIMA APARICIÓN

«INFORMACIÓN AMBIENTAL»

FUENTES DOCUMENTALES DE MEDIOAMBIENTE EN ARCHIVOS MUNICIPALES DE LACOMUNIDAD DE MADRID

D.G. de Educación y Promoción AmbientalMadrid, 1999, ISBN: 84-451-1696-720 x 28 cm., 157 págs., P.V.P. s/d

Recopilación de referencias de información documen-tal relacionado con el medio ambiente existentes enlos Archivos Municipales de la Comunidad de Madrid.

PROPUESTA DE INDICADORES AMBIENTALESPARA LA COMUNIDAD DE MADRID

GARCÍA CAÑETE, J., RODRÍGUEZ PONS-ESPARVER, F. Y VELARDE SANTONI, M.D.D.G. de Educación y Promoción AmbientalMadrid, 1999, ISBN: 84-451-1697-516 x 24 cm., 143 págs., P.V.P. s/d

Propone el establecimiento de un sistema de indi-cadores ambientales para la Comunidad deMadrid, definiendo la metodología para su elabora-ción y proporcionando fichas descriptivas agrupa-das por materias de los indicadores ambientales.

«LÁMINAS ÁRBOLESDE LA COMUNIDAD

LÁMINA ÁRBOLES DE LA COMUNIDAD DEMADRID («12 ÁRBOLES»)

GRIJALBO, J.

D.G. de Educación y Prevención AmbientalMadrid, 199862 x 42 cm., P.V.P. 1,20 e

LÁMINA ÁRBOLES DE LA COMUNIDAD DEMADRID I (SAUCE BLANCO, HAYA, FRESNO YCEREZO SILVESTRE)

GRIJALBO, J.D.G. de Educación y Prevención AmbientalMadrid, 199862 x 42 cm., P.V.P. 1,20 e

LÁMINA ÁRBOLES DE LA COMUNIDAD DEMADRID II (EL ÁLAMO BLANCO, EL TEJO, LAENCINA Y EL ROBLE MELOJO)

GRIJALBO, J.D.G. de Educación y Prevención AmbientalMadrid, 199862 x 42 cm., P.V.P. 1,20 e

LÁMINA ÁRBOLES DE LA COMUNIDAD DEMADRID III (ENEBRO DE LA MIERA, OLMO,ALISO Y ABEDUL)

GRIJALBO, J.D.G. de Educación y Prevención AmbientalMadrid, 199862 x 42 cm., P.V.P. 1,20 e

«LEGISLACIÓN AMBIENTAL»

CÓDIGO AMBIENTAL DE LA COMUNIDAD DEMADRID

PRÓXIMA APARICIÓN

195

Page 197: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

LEY 16/1995, DE 4 DE MAYO, FORESTAL Y DEPROTECCIÓN DE LA NATURALEZA DE LACOMUNIDAD DE MADRID. ESTUDIO YRECOPILACIÓN DE LA NORMATIVA VIGENTE(VOL. I)

D.G. de Educación y Prevención AmbientalMadrid, 1998, ISBN: 84-451-1492-223 x 17 cm., 278 págs., P.V.P. s/d

Contiene el texto íntegro de la Ley 16/1995, de 4de mayo completado con notas al final de la publi-cación que reproducen artículos o remiten a lasdisposiciones recopiladas en el volumen segundo.

LEY 16/1995, DE 4 DE MAYO, FORESTAL Y DEPROTECCIÓN DE LA NATURALEZA DE LACOMUNIDAD DE MADRID. ESTUDIO YRECOPILACIÓN DE LA NORMATIVA VIGENTE(VOL. II)

D.G. de Educación y Promoción AmbientalMadrid, 2000, ISBN: 84-451-1496-423 x 17 cm., 358 págs., P.V.P. s/d

Volumen segundo de esta recopilación que contieneel texto íntegro y anotaciones de disposiciones lega-les directamente relacionadas con el ámbito forestaly dedicados a la protección de la naturaleza.

«LIBROS DE LA NATURALEZA»

ÁRBOLES DE MADRID

LÓPEZ LILLO, A.

D.G. de Educación y Promoción Ambiental yMundi-PrensaMadrid, 2000, ISBN: 84-451-1784-X21 x 29 cm., 214 págs.

Colección de láminas a todo color de árboles de laComunidad de Madrid, describe los distintos tiposde hojas, origen de los nombres, proceso de creci-miento y lugar de origen.* Distribución comercial: Librería Mundi-Prensa.

ÁRBOLES DEL ARBORETO LUIS CEBALLOS DESAN LORENZO DE EL ESCORIAL

CASTILLA LALTKE, F.Madrid, 1999, ISBN: 84-451-1710-621 x 30 cm., 191 págs., P.V.P. s/d

Describe las especies arbóreas y arbustivas autóc-tonas presentes en el Arboreto Luis Ceballos, ubi-

cado en el Paraje Pintoresco del Pinar de Abantosen San Lorenzo de El Escorial

ÁRBOLES SINGULARES DE MADRID

CANTERO, F.J. Y LÓPEZ, A.Agencia de Medio AmbienteMadrid, 1995, ISBN: 84-451-1094-223 x 29 cm., 789 págs., P.V.P. 42,07 e

Describe los árboles únicos de la provincia deMadrid, aportando fotografía, plano topográfico ylugar geográfico donde se pueden localizar.

ATLAS DE LAS AVES INVERNANTESDE MADRID 1999-2001

MORAL, J. C. Y OTROSD.G. de Promoción y Disciplina Ambiental, SEOMadrid, 2002, ISBN: 84-451-2262-2y 84-930000-4-321 x 29 cm., 397 págs., P.V.P. 30 e

La Consejería de Medio Ambiente, en colaboracióncon la Sociedad Española de Ornitología, da unpaso más en el conocimiento y en la divulgacióndel mundo de las aves. Este estudio sobre la distri-bución de aves invernantes constituye una impor-tante herramienta par su conservación en el ámbi-to de la Comunidad de Madrid.

ATLAS PROVISIONAL LEPIDÓPTEROS DEMADRID

GÓMEZ DE AIZPURÚA, C.Agencia de Medio AmbienteMadrid, 1987, ISBN: 84-505-6029-216 x 24 cm., 101 págs., P.V.P. 3,18 e

El autor colabora con esta obra a la cartografíaeuropea de lepidópteros. Sitúa en las cuadrículasUTM las especies observadas, así como las inci-dencias de la especie de que se trata. El libro secompone de 153 mapas.

BIOLOGÍA Y CONSERVACIÓN DEL CERNÍCALOPRIMILLA

GARCÉS TOLEDANO, J.F. Y CORROTOMATESANZ, M.

D.G. de Promoción y Disciplina Ambientaly GREFAMadrid, 2001, ISBN: 84-451-2159-621 x 29 cm., 436 págs., P.V.P. s/d

196

Page 198: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Volumen monográfico acerca del comportamiento,distribución, reproducción y manejo del cernícaloprimilla.

CORZO, EL. SU PRESENCIA EN LA COMUNIDADDE MADRID

D.G. de Educación y Prevención Ambientaly Renatur, S.A. Madrid, 2000, ISBN: 84-451-1721-124 x 15 cm., 86 págs., P.V.P. 12,02 e

Se aportan últimos datos de distribución de laespecie en la Comunidad de Madrid. Abordándoseaspectos de su biología y otros relacionados consu aprovechamiento cinegético.

CULTIVO DE ROSAS Y VARIEDADES

ESTEBAN GONZÁLEZ, ÁNGEL

D.G. de Promoción y Disciplina AmbientalMadrid, 2002, ISBN: 84-451-2249-521 x 29 cm., 78 págs., P.V.P. 15 e

El autor nos ofrece una ocasión única para acer-carnos al cultivo, tratamiento y labores de estaplanta, así como a las múltiples variedades derosas que existen en la Comunidad de Madrid,que se recogen de forma individual con una fichatécnica.

GRAMÍNEAS PRATENSES DE MADRID

GONZÁLEZ BERNÁLDEZ, F.

D.G. de Educación y Prevención AmbientalMadrid, 1997, ISBN: 84-451-1399-217 x 24 cm., 287 págs., P.V.P. 12,02 e

Esta nueva edición rinde homenaje a su autorcomo agradecimiento a su labor en defensa de lanaturaleza. El libro pretende introducirnos en elmundo de las gramíneas pratenses madrileñas yayudarnos a comprender su rica diversidad biológi-ca, dándola a conocer con sencillez y rigor científi-co.

MARIPOSAS DIURNAS DE MADRID

GÓMEZ DE AIZPURÚA, C.

D.G. de Educación y Prevención AmbientalMadrid, 1997, ISBN: 84-451-1398-417 x 24 cm., 326 págs., P.V.P. 12,02 e

Catálogo ilustrado de los lepidópteros de activi-dad diurna en la Comunidad de Madrid que nosólo sirve para iniciar en el conocimiento delmundo de las mariposas madrileñas a los profa-nos, sino también para ampliar el de los exper-tos gracias a un estudio riguroso de los lepi-dópteros acompañado de espléndidasfotografías.

MINERALES Y MINAS DE MADRID

GONZÁLEZ DEL TÁNAGO CHANCRAI, J. YGONZÁLEZ DEL TÁNAGO DEL RÍO, J.

D. G. de Promoción y Disciplina Ambiental yMundi-PrensaMadrid, 2000, ISBN: 84-451-1840-424 x 17 cm., 320 págs.

Obra que ofrece una visión sistemática y exhausti-va de la mineralogía y de los aspectos más rele-vantes de la minería en la Comunidad de Madrid.Realiza una introducción en la geología de laComunidad de Madrid, antes de presentar losaspectos específicos de su mineralogía. En la par-te final recoge los principales rasgos geológicos,históricos y productivos de su minería.* Distribución comercial: Mundi-Prensa

NATURALEZA EN MADRID, LA

Agencia de Medio AmbienteMadrid, 1994, ISBN: 84-85389-94-829 x 24 cm., 191 págs., P.V.P. 30,05 e

Da a conocer el patrimonio de la naturaleza de laregión, especies protegidas, avifauna, espaciosnaturales y protegidos, los ríos, embalses, hume-dales, lagunas y estanques. Fotografías a todocolor.

PESCA EN LAS AGUAS DE LA COMUNIDAD DEMADRID, LA

GARCÍA DE JALÓN, D. Y OTROSD.G. de Promoción y Disciplina Ambiental -Mundi-PrensaMadrid, 2002, ISBN: 84-451-2186-324 x 17 cm., 160 págs.

Obra de carácter divulgativo que incluye una expli-cación de cómo funcionan los ecosistemas acuáti-cos, pensando que cuanto mejor se conoce la natu-raleza, más capacitado se está para disfrutar en ella.* Distribución comercial: Mundi-Prensa

197

Page 199: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

RÍOS DE MADRID. NATURALEZA E HISTORIAARÍSTEGUI PÉREZ, J.,CARRANZA ARAUNA,M. LUISA

D.G. de Promoción y Disciplina Ambiental -Mundi-PrensaMadrid, 2002, ISBN: 84-451-2187-124 X 17 cm., 168 págs.

Pretende unificar la información existente sobre losríos de la Comunidad de Madrid, sintetizando losdatos físicos más relevantes, el recorrido, historiade sus pueblos, así como la fauna y flora másrepresentativa del conjunto de dichos ríos.* Distribución comercial: Mundi-Prensa

SIERRA DEL RINCÓN, LAD.G. de Promoción y Disciplina AmbientalMadrid, 2002, ISBN: 84-451-2083-223 x 16 cm., 98 págs., P.V.P. s/d

Los tres conceptos claves de esta publicación sonel de interacción entre hombre y naturaleza, asícomo la historia, tanto ecológica como cultural, enla que se da tal interacción y, por fin, el paisajecomo resultado escénico de estos procesos.

UN NATURALISTA EN EL PARQUE REGIONALDE LA CUENCA ALTA DEL MANZANARESGRIJALBO CERVANTES, J.

D.G. de Educación y Prevención AmbientalMadrid, 1998, ISBN: 84-451-1489-121 x 16 cm., 393 págs., P.V.P. 24,04 e

Descripción de la flora, fauna y aspectos asociadosdel entorno protegido del Parque Regional de laCuenca Alta del Manzanares, basada en la suce-sión de estaciones y en los cambios que conllevanen la Naturaleza.

«MANUALES DE GESTIÓN AMBIENTAL»

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. MANUAL DEGESTIÓN AMBIENTAL Y AUDITORIA

D.G. de Educación y Promoción Ambiental yMundi-PrensaMadrid, 2000, ISBN: 84-451-1759-928 x 20 cm., 144 págs., P.V.P. 19,83 e

Analiza de forma práctica la problemática ambien-tal, los métodos de control y minimización deimpactos, así como la legislación aplicable en elsector de la Administración Pública.* Distribución comercial: Librería Mundi-Prensa

ARTES GRÁFICAS. MANUAL DE GESTIÓNAMBIENTAL Y AUDITORIA

D.G. de Educación y Promoción Ambiental yMundi-PrensaMadrid, 2000, ISBN: 84-451-1701-728 x 20 cm., 128 págs., P.V.P. 19,83 e

Analiza de forma práctica la problemática ambien-tal, los métodos de control y minimización deimpactos, así como la legislación aplicable en elsector de las Artes Gráficas.* Distribución comercial: Librería Mundi-Prensa.

CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS. MANUAL DEGESTIÓN AMBIENTAL Y AUDITORIA

D.G. de Educación y Promoción Ambiental yMundi-PrensaMadrid, 2000, ISBN: 84-451-1757-228 x 20 cm., 118 págs., P.V.P. 19,83 e

Analiza de forma práctica la problemática ambien-tal, los métodos de control y minimización deimpactos, así como la legislación aplicable en elsector de la construcción de viviendas.* Distribución comercial: Librería Mundi-Prensa

CONSTRUCCIÓN OBRA CIVIL. MANUAL DEGESTIÓN AMBIENTAL Y AUDITORIA

D.G. de Educación y Promoción Ambiental yMundi-PrensaMadrid, 2000, ISBN: 84-451-1705-X28 x 20 cm., 120 págs., P.V.P. 19,83 e

Analiza de forma práctica la problemáticaambiental, los métodos de control y minimizaciónde impactos, así como la legislación aplicable enel sector de la construcción de obras civiles.* Distribución comercial: Librería Mundi-Prensa

ECOTALLER

D.G. de Educación y Promoción Ambiental yIMB. ASETRAMadrid, 2001, ISBN: 84-451-1875-730 x 21 cm., 176 págs., P.V.P. s/d

198

Page 200: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Información sobre los talleres mecánicos que per-mite una elección y una utilización más racional enrelación de los productos, maquinaria, y métodosde trabajo* Distribución comercial: Librería Mundi-Prensa

HOSTELERÍA Y OCIO. MANUAL DE GESTIÓNAMBIENTAL Y AUDITORIA

D.G. de Educación y Promoción Ambiental yMundi-PrensaMadrid, 2000, ISBN: 84-451-1999-128 x 20 cm., 128 págs., P.V.P. 19,83 e

Analiza de forma práctica la problemática ambien-tal, los métodos de control y minimización deimpactos, así como la legislación aplicable en elsector de ocio y hostelería.* Distribución comercial: Librería Mundi-Prensa

MATADEROS. MANUAL DE GESTIÓNAMBIENTAL Y AUDITORÍA

D.G. de Educación y Promoción Ambiental yMundi-PrensaMadrid, 2000, ISBN: 84-451-1702-528 x 20 cm., 140 págs., P.V.P. 19,83 e

Analiza de forma práctica la problemática ambien-tal, los métodos de control y minimización deimpactos, así como la legislación aplicable en elsector de mataderos.* Distribución comercial: Librería Mundi-Prensa

MINERÍA A CIELO ABIERTO. MANUAL DEGESTIÓN AMBIENTAL Y AUDITORIA

D.G. de Educación y Promoción Ambiental yMundi-PrensaMadrid, 2000, ISBN: 84-451-1703-328 x 20 cm., 126 págs., P.V.P. 19,83 e

Analiza de forma práctica la problemática ambien-tal, los métodos de control y minimización deimpactos, así como la legislación aplicable en elsector de minería a cielo abierto.* Distribución comercial: Librería Mundi-Prensa

RECUBRIMIENTOS METÁLICOS. MANUAL DEGESTIÓN AMBIENTAL Y AUDITORIA

D.G. de Educación y Promoción Ambiental yMundi-PrensaMadrid, 2000, ISBN: 84-451-1704-128 x 20 cm., 124 págs., P.V.P. 19,83 e

Analiza de forma práctica la problemática ambien-tal, los métodos de control y minimización deimpactos, así como la legislación aplicable en elsector de recubrimientos metálicos.* Distribución comercial: Librería Mundi-Prensa

TALLERES DE REPARACIÓN DE VEHÍCULOS.MANUAL DE GESTIÓN AMBIENTAL YAUDITORIAD.G. de Educación y Promoción Ambiental yMundi-PrensaMadrid, 2000, ISBN: 84-451-1758-028 x 20 cm., 120 págs., P.V.P. 19,83 e

Analiza de forma práctica la problemática ambien-tal, los métodos de control y minimización deimpactos, así como la legislación aplicable en elsector de talleres de reparación de vehículos.* Distribución comercial: Librería Mundi-Prensa

TINTORERÍAS. MANUAL DE GESTIÓNAMBIENTAL Y AUDITORIAD.G. de Educación y Promoción Ambiental yMundi-PrensaMadrid, 2000, ISBN: 84-451-1700-928 x 20 cm., 124 págs., P.V.P. 19,83 e

Analiza de forma práctica la problemática ambien-tal, los métodos de control y minimización deimpactos, así como la legislación aplicable en elsector de tintorerías.* Distribución comercial: Librería Mundi-Prensa

TRANSPORTES. MANUAL DE GESTIÓNAMBIENTAL Y AUDITORÍAD.G. de Educación y Promoción Ambiental yMundi-PrensaMadrid, 2000, ISBN: 84-451-1756-428 x 20 cm., 130 págs., P.V.P. 19,83 e

Analiza de forma práctica la problemática ambien-tal, los métodos de control y minimización deimpactos, así como la legislación aplicable en elsector de transportes.* Distribución comercial: Librería Mundi-Prensa

«MEMORIAS»

MEMORIA DE MEDIO AMBIENTE 1999-2000VARIOSD.G. de Promoción y Disciplina AmbientalMadrid, 2003, ISBN: 84-451-2457-930 x 20 cm., 493 págs., P.V.P. s/d

199

Page 201: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Recopilación y análisis de los resultados de la ges-tión ambiental cuyas competencias recaen en laConsejería de Medio Ambiente de la Comunidadde Madrid durante el período 1999-2000, marcolegislativo actualizado hasta la fecha de publica-ción.

«OTRAS PUBLICACIONES»

ÁREA MADRILEÑA, EL. PLATAFORMA DETRASHUMANCIAMARTÍNEZ FRONCE, F.M.

Secretaría General TécnicaMadrid, 1991, ISBN: 84-451-0401-223 x 17 cm., 128 págs., P.V.P. 6,01 e

Recopilación de todas las Vías Pecuarias existen-tes en la Comunidad de Madrid, con el objetivo deconocer más a fondo ese valiosísimo patrimonioheredado y, en la misma medida, reafirmar la volun-tad de la Administración y de todos los madrileñospara su conservación y mantenimiento.

DESIGNACIÓN DE LOS HORIZONTES Y CAPASDEL SUELO: EVOLUCIÓN, HISTORIA YLOCALIZACIÓN EN LA COMUNIDAD DE MADRIDNIEVES BERNABÉ, M., Y GÓMEZ MIGUEL, V.

Cª de Cooperación-Agencia de Medio AmbienteMadrid, 199222 x 23 cm., 150 págs., P.V.P. 9,17 e

Recoge un estudio exhaustivo sobre los horizon-tes edafológicos, aplicando esta sistemática a lossuelos de la Comunidad de Madrid, para precisarlas designaciones más comunes que cabeencontrar.

HACIENDA REAL Y MUNDO CAMPESINO CONFELIPE II. LAS PERPETUACIONES DE TIERRASBALDÍAS EN MADRIDALVAR EZQUERRA, A.

Madrid, 1990, ISBN: 84-451-0273-723 x 31 cm., 174 págs., P.V.P. 15,15 e

Estudio realizado a partir de más de 5.000 docu-mentos manuscritos facilitados por diversos archi-vos, que analiza el modo de las propiedadescomunales, su privatización y la incidencia fiscalque conlleva en la Castilla del Siglo de Oro. PremioVilla de Madrid 1987.

RELACIONES TOPOGRÁFICAS DE FELIPE II.MADRID

ALVAR EZQUERRA, A.Cª de Cooperación-C.S.I.C.Madrid, 1993, ISBN: 84-451-0652-X (Vol. I); 84-451-0653-8 (Vol. II); 84-451-0654-6 (Ap.); 84-451-0934-0 (Estudio Introd.); 84-451-0651-1 (O.C.)24 x 30 cm., 213/988 págs., P.V.P. 150,25 e

Riguroso estudio de una encuesta que mandó hacerFelipe II en los años 70 del siglo XVI con varios pue-blos de la Corona de Castilla. Los cuestionarios nosaclaran las formas de vida campesina de la época.Contiene ilustraciones, fotografías y reproduccionesdel manuscrito original de cada uno de los pueblos.

«PROTECCIÓN CIUDADANA»

LEY DE COORDINACIÓN DE LAS POLICÍASLOCALES DE LA COMUNIDAD DE MADRIDConsejería de PresidenciaMadrid, 1992, ISBN: 84-451-0503-515 x 31 cm., 51 págs., P.V.P. D.I.

Texto de la Ley 4/1992, de 8 de julio, de «Coordi-nación de las Policías Locales de la Comunidad deMadrid».

LEY DE COORDINACIÓN Y REGLAMENTOMARCO DE ORGANIZACIÓN DE LAS POLICÍASLOCALES DE LA COMUNIDAD DE MADRIDConsejería de Presidencia - D.G. de ProtecciónCiudadana, Academia Regional de Estudios deSeguridadMadrid, 1996, ISBN: 84-451-1205-815 x 31 cm., 148 págs., P.V.P. D.I.

Texto de la Ley 4/1992, de 8 de julio, de «Coordi-nación de las Policías Locales de la Comunidad deMadrid» y su desarrollo posterior por el «Regla-mento Marco de Organización de las Policías Loca-les de la Comunidad de Madrid», aprobado porDecreto 112/1993, de 28-10.

MANUAL DE RESCATE EN ACCIDENTES DECIRCULACIÓNUnidad de Formación y D.G. ProtecciónCiudadanaMadrid, 1996, ISBN: 84-451-1116-719,5 x 25,5 cm., 166 págs., P.V.P. D.I.

200

Page 202: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

201

Técnicas, tácticas de intervención en accidentesde circulación, seguridad pasiva y de intervinientes,primeros socorros en accidentes de circulación,adaptado al funcionamiento del Servicio de Bom-beros de la Comunidad de Madrid.

MEMORIA DE ACTIVIDADES DECOORDINACIÓN DE POLICÍAS LOCALES 1997

D.G. de Protección CiudadanaMadrid, 1999, D.L.: M-47.423-1999

Descripción de las actividades promovidas y desa-rrolladas para la coordinación de Policías Localesdurante 1997.

MEMORIA DE ACTIVIDADES DECOORDINACIÓN DE POLICÍAS LOCALES 2000

D.G. de Protección CiudadanaMadrid, 2001, D.L.: M-26.855-2001

Descripción de las actividades promovidas y desa-rrolladas para la coordinación de Policías Locales.

MEMORIA DE ACTIVIDADES DECOORDINACIÓN DE POLICÍAS LOCALES 2001

D.G. de Protección CiudadanaMadrid, 2002, D.L.: M-14.841-2002

Descripción de las actividades promovidas y desa-rrolladas para la coordinación de Policías Locales.

POLICÍAS LOCALES, LAS. SU IMAGEN EN LACOMUNIDAD DE MADRID

Consejería de Agricultura y Cooperación - D.G.de Protección Ciudadana y Academia Regionalde Estudios de SeguridadMadrid, 1991, ISBN: 84-451-0370-917 x 24 cm., 233 págs., P.V.P. D.I.

Estudio sobre la imagen lo más aproximada a larealidad de lo que la Policía Local representa en laactualidad para los ciudadanos de la Comunidadde Madrid.

SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS ENHOTELES. REQUISITOS PARA EUROPAC.F.P.A.-EUROPE

D.G. de Protección CiudadanaMadrid, 1994, ISBN: 84-605-2074-921 x 30 cm., 80 págs., P.V.P. D.I.

Presenta los problemas de la seguridad contraincendios en los hoteles y pretende unificar losmedios de protección en toda la Europa comunita-ria.

SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS EN LASRESIDENCIAS PARA LA TERCERA EDAD, LA

D.G. de Protección CiudadanaMadrid, 199721 x 30 cm., 48 págs., P.V.P. D.I.

Dirigido a los responsables que participan en lagestión de residencias de la tercera edad. Estetexto recoge las medidas de prevención necesa-rias para avanzar en la seguridad contra incen-dios, que en estos centros debe ocupar un lugarpreferente.

SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS EN LOCALESDE ESPECTÁCULOS Y PÚBLICACONCURRENCIA, LA

D.G. de Protección CiudadanaMadrid, 199721 x 30 cm., 56 págs., P.V.P. D.I.

El objetivo de este documento es promover laimplantación de medidas de seguridad en todoslos locales y establecimientos de pública concu-rrencia que mejoren las condiciones de seguridadcontra incendios de los mismos.

SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS EN LOSHOSPITALES, LA

D.G. de Protección CiudadanaMadrid, 1994, ISBN: 84-85597-45-121 x 30 cm., 35 págs., P.V.P. D.I.

Ante la problemática de incendios en hospitales, serealiza en el texto una planificación adecuada de laseguridad contra incendios.

«CANAL DE ISABEL II»

AGUA EN LA HIGIENE DE LOS AUSTRIAS, EL

LANDA J.Canal de Isabel IIMadrid 1986.ISBN: 84-398-779-X15 x 21cm.264 págs., P.V.P. 4,06 e

Page 203: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Estudio sobre las condiciones higiénicas delMadrid del siglo XVI, especialmente centrado en larepercusión sanitaria del uso del agua.

AGUA Y CIUDAD. DETRÁS DEL GRIFO

BONET CORREA, A. Y OTROS Canal de Isabel II Madrid 2001 ISBN: 84-920615-9-620 x 24 cm. 108 págs., P.V.P. 15,03 e

La llegada del agua a la ciudad de Madrid , con lacreación del Canal de Isabel II, fue el eje de la expo-sición “Agua y Ciudad. Detrás del Grifo” celebradacon el Primer Depósito de Aguas de la capital conmotivo del 150 aniversario del Canal.

DEPURADORAS EN MADRID. TECNOLOGÍA YARQUITECTURA INDUSTRIAL EN EL CANAL DEISABEL II

SARABIA , A. Y AGUILO, M.Canal de Isabel IIMadrid 1995 ISBN: 84-920615-0-221 x 25 cm.230 págs., P.V.P. 48, 08 e

Descripción de las estaciones depuradoras deaguas residuales del Canal de Isabel II desde unpunto de vista arquitectónico.

DISEÑO DE PEQUEÑOS JARDINES

Canal de Isabel IIMadrid, 200120 x 24 cm. 116 págs., P.V.P. 15,03 e

Se describen distintos diseños de jardines realiza-dos por empresas que participaron en el Concursoque sobre jardinería promovió el Canal de Isabel IIcon motivo de su 150 aniversario.

JORNADAS INTERNACIONALES SOBRE ELPAISAJE DEL AGUA

RAMOS .ACanal de Isabel IIMadrid 198615 x 21cm. 248 págs., P.V.P. 4,51 e

Ponencias presentadas en las Jornadas Internacio-nales que sobre el Paisaje del Agua se celebraronen Madrid, octubre de 1.986, organizadas por elCanal de Isabel II.

MANUAL DE ABASTECIMIENTO DEL CANAL DEISABEL IICUBILLO, F: IBAÑEZ , J.C. Y OTROS

Canal de Isabel II Madrid, 2003. ISBN: 84:932364-5-417 x 24 cms. 192 páginas. P.V.P. 30 e

Marco de referencia para la toma de decisiones enlo relativo a la planificación y optimación de losrecursos y del sistema de abastecimiento de aguaen la Comunidad de Madrid. Es un enunciado deprocedimientos y buenas prácticas para gestionarel suministro bajo condiciones de normalidad y ensituaciones excepcionales provocadas por sequí-as, avenidas y contingencias.

MEDIDAS PARA EL USO EFICENTE Y LAGESTION DE LA DEMANDA DE AGUA EN LACOMUNIDAD DE MADRID

CANAL DE ISABEL IIMadrid, 2003. ISBN: 84-932364-6-217 x 24 cms. 208 páginas. P.V.P. 30 e

Dirigido a las entidades abastecedoras de agua y alos diferentes tipos de usuarios, este texto descri-be 35 medidas de ahorro y uso eficiente de losrecursos hídricos.

RECONVERSIÓN DEL DEPÓSITO ELEVADO, LA

AGUILO, M. Y OTROS Canal de Isabel IIMadrid 1987 ISBN: 84-398-8861-915 x 21, 54 págs., P.V.P. 3,01 e

Proyecto de restauración y adaptación a la Sala deExposiciones del primer depósito elevado del Canalde Isabel II, construido en 1911.

USO DEL AGUA EN LAS ÁREAS VERDESURBANAS

CASTRO MORCILLO, J. DE Y OTROSCanal de Isabel IIMadrid 1993 D.L M-8324-199317 x 24 cm, 302 págs., P.V.P. 6,02 e

Ponencias presentadas en las Jornadas Técnicassobre el uso del agua en las áreas verdes urbanas,celebradas en Madrid, marzo de 1.993, organiza-das por el Canal de Isabel II y la Agencia de MedioAmbiente de la Comunidad de Madrid.

202

Page 204: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

UTILIZACIÓN AGRÍCOLA DE LODOS DEESTACIONES DEPURADORAS DE AGUASRESIDUALES

Canal de Isabel IIMadrid 1995 ISBN:.84-920615-1-017 x 24cm, 148 págs., P.V.P. 15,03 e

Criterios que debieran tomarse en consideraciónpara calificar la aptitud de un suelo para la recep-ción de lodos residuales , y una exhaustiva aplica-ción de aquellos al territorio de la Comunidad deMadrid.

VIAJE DEL AGUA, EL

IGLESIAS, H, Y BLANCO , M.Canal de Isabel IIMadrid 1995, ISBN: 84-920615-8-834 x 37cm. P.V.P. 126,21 e

Cuenta el viaje de las aguas a la ciudad de Madriddesde 1856 hasta nuestros días. Es un relato ilus-trado; medio escrito; medio dibujado.

VISTAS DE LAS OBRAS DEL CANAL DE ISABELII FOTOGRAFIADAS POR CLIFFORD

BENET, J Y OTROSCanal de Isabel IIMadrid 1988 ISBN:84-404-3452-938 x 35,7 cm.173 págs., P.V.P. 78,13 e

Álbum de fotografías sobre las primeras obras delCanal de Isabel II realizadas por Charles Cliffordentre los años 1.855 y 1.856, comentadas porvarios autores y con prólogos de Juan Benet yPublio López Mondéjar.

«FUNDACIÓN CANAL ISABEL II»

1851. LA CREACIÓN DEL CANAL DE ISABEL II

GONZALEZ REGLERO, J.,ESPINOSAROMERO, J. Y OTROSFundación Canal de Isabel IIMadrid 2001. ISBN:84-932119-0-721 x 25cm, 248,353 págs., 2 volúmenesP.V.P. 39,07 e

Esta publicación recoge el contexto histórico en elque se establece la empresa Canal de Isabel II,planteando una reflexión sobre las realidades, polí-tica, económico social, urbana, de los servicios,tecnológico-científica, cultural y de la vida cotidianaen el Madrid de mediados del siglo XIX y para elmejor entendimiento de las necesidades queempujarán a la capital a la modernización de su sis-tema de abastecimiento de agua.

GUIA PRACTICA, JURIDICO-LEGAL, DE LAGESTION DEL AGUA EN LA COMUNIDAD DEMADRID

BAUTISTA PAREJO, Carmen

Fundación Canal de Isabel IIMadrid, 2002. ISBN: 84-932119-5-817 x 24 cms. 311 páginas. P.V.P. 21,04 e

Se informa al lector tanto de los aspectos compe-tenciales: Estado, Comunidad Autónoma deMadrid, Canal de Isabel II, como de la normativa deaplicación, los usos y obligaciones de los usuariosasí como de las conductas que dan lugar a res-ponsabilidades en los ámbitos administrativo, civilo penal.

HISTORIA DEL CANAL DE ISABEL II

MARTÍNEZ VAZQUEZ DE PARGA, RFundación Canal de Isabel IIMadrid 2001. ISBN: 84-932119-4-X21 x 25cm 357págs., P.V.P. 46 e

La inexistencia de una historia del Canal de Isabel II-la empresa pública más antigua de España-consti-tuía una carencia clamorosa. Esta historia del Canalde Isabel II viene a llenar este vacío recogiendo losacontecimientos acaecidos en su ya larga vida,desde su creación hasta la actualidad.

INGENIERÍA DEL AGUA EN ESPAÑA EN ELSIGLO XIX, LA

SÁENZ RIDRUEJO, F.; RUMEU DE ARMAS A.Y OTROS

Fundación Canal de Isabel IIMadrid 2002. 21 x 25 cms. 376 páginas. P.V.P. 21,04 e

Se recogen los textos de las conferencias pronun-ciadas entre abril y junio de 2001, en la sede de laAsociación de Ingenieros de Caminos, dentro del

203

Page 205: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

ciclo de la Ingeniería del agua en España en el sigloXIX. En ellas se analizan las condiciones políticas,científicas, técnicas, … a lo largo de ese siglo, y enque medida la creación del Canal de Isabel II influ-yó en la técnica hidráulica que se desarrollaría enlos años posteriores.

PAISAJES DEL CANAL

SARABIA, A. Y CALVO, A. Fundación Canal de Isabel IIMadrid, 2001 I.S.B.N: 84-932119-3-121 x 25cm. 157págs., P.V.P. 21,03 e

Reúne una colección de fotografías realizadas entrelos meses de Enero y Abril de 2001, a lo largo deuna exploración sistemática de lugares y paisajesseñalados por las grandes obras de abastecimien-to de agua a Madrid a través del patrimonio cons-truido a lo largo de 150 años de historia del Canalde Isabel II.

204

Page 206: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

«ATENCIÓN PRIMARIA»

ATENCIÓN A LAS PERSONAS CON DIABETESMELLITUS

INSALUD MADRID 1996 Área 11 Atención Primaria ISBN 84-8499-518-6100 págs., D.I.

Programa del Adulto-Coordinado Primaria-Espe-cializada-Educación para la salud.

ATENCIÓN A LAS PERSONAS CONHIPERTENSIÓN ARTERIAL. INSALUD MADRID1996

Área 11 Atención PrimariaISBN 84-8499-517-8100 págs., D.I.

Programa del Adulto-Educación para la salud.

ATENCIÓN INTEGRAL A LA MUJER

INSALUD MADRID-Programa Editorial 1999Área 2 Atención Primaria 103 págs., D.I.

Atención a la salud de la mujer no solo en el planocurativo y rehabilitador sino también en el preventi-vo y de promoción de la salud.

ATENCIÓN INTEGRAL AL ANCIANO

INSALUD MADRID. Programa Editorial 1999Área 2 Atención Primaria 78 págs., D.I.

Fomentar la autonomía física, psíquica y social dela personas mayores de 65 años.

CATÁLOGO BÁSICO DE PRUEBASDIAGNÓSTICAS

INSALUD MADRID, ProgramaEditorial 2000Área 11 Atención Primaria ISBN 84-930325-5-7358 págs., D.I.

Uso racional del medicamento.

CONSEJOS PARA EL CUIDADO DEL RECIÉNNACIDO

Programa Editorial 2001Área 10 Atención Primaria. AtenciónEspecializada 10 págs., D.I.

Folleto informativo.

CRITERIOS DE USO RACIONAL DE LOSINHIBIDORES ESPECÍFICOS DE LACICLOOXIGENASA 2 (COS-2) CELECOXIB YROFECOXIB («COXIBS»)

INSALUD MADRID -Programa Editorial 2001Área 2 Atención Primaria D.I. Folleto

Uso racional del medicamento.

GUÍA DE CUIDADORES: APRENDER ACUIDARSE PARA CUIDAR MEJOR

INSALUD MADRID 2000Área 1 Atención Primaria 181 págs., D.I.

Educación para la salud. Programa de calidad.

205

CONSEJERÍA DE SANIDAD

Page 207: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

GUÍA DE ENFERMERÍA PARA LA ATENCIÓN APERSONAS CON NUTRICIÓN ENTERALDOMICILIARIA

INSALUD MADRID 2000Área 4 Atención Primaria 34 págs., D.I.

Protocolo de coordinación Primera Especializada.

GUÍA DE PRESCRIPCIÓN EN ANCIANOS.INSALUD MADRID,

Programa Editorial 2001Área 6 Atención Primaria 24 págs.

Uso racional del medicamento.

GUÍA DE RECURSOS SOCIOSANITARIOSINSALUD MADRID

Subdirección de Atención primaria NIPO 352-01-066-1150 págs., D.I.

Atención socio sanitaria de la Comunidad deMadrid.

GUÍA DE SELECCIÓN Y UTILIZACIÓN DEMEDICAMENTOS EN ATENCIÓN PRIMARIA

Area 11 Atención primariaINSALUD MADRIDPrograma Editorial ISBN 84-699-4363-4576 págs.

Uso racional del medicamento.

GUÍA DEL INFORMADOR INSALUD MADRID

Gabinete de Estudios 220 págs.

Instrumento de trabajo para los servicios de aten-ción al paciente e información al usuario.

GUÍA FARMACOTERAPEÚTICA DE URGENCIASEN ATENCIÓN PRIMARIA INSALUD. ProgramaEditorial 1999

Área 11 Atención Primaria ISBN 84-699-4671-4156 págs.

Uso racional del medicamento.

GUÍA FARMACOTERAPEUTA ATENCIÓNPRIMARIA 2002

D.G. Farmacia y Productos SanitariosMadrid 2002

Pubicación dirigida a los médicos de Atención Pri-maria con información util a la hora de la prescrip-ción. Se incluye información sobre una serie de prin-cipios activos seleccionados según unos criteriospreestablecidos. Además se incluyen unos aparta-dos especiales sobre medicamentos en le embara-zo y lactacia, medicamentos en la insuficiencia renaly hepática, interacciones de medicamentos, medi-camentos extranjeros y farmacovigilancia.

GUÍA INTEGRAL DE CUIDADOS DEENFERMERÍA EN EL NIÑO, EL ADULTO Y ELANCIANO EN ATENCIÓN PRIMARIA

INSALUD MADRID Programa Editorial 2001Área 1 Atención Primaria.170 págs., D.I.

Guía de enfermería. Programa de calidad.

MANUAL DE DERIVACIÓN ADMINISTRATIVAINSALUD MADRID 1998

Área 1 Atención Primaria 96 págs., D.I.

Información dirigida al personal administrativa.

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DELAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOSCENTROS DE SALUD

INSALUD MADRID Subdirección de Atención Primaria 53 págs., D.I.

206

Page 208: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Actividad administrativa dirigida a resolver lasdemandas de los usuarios.

PROGRAMA DE ATENCIÓN A PACIENTESINMOVILIZADOS

INSALUD MADRID-Programa Editorial 1999Área 6 Atención Primaria 55 págs. D.I.

Atención domiciliaria a pacientes inmovilizados.

PROGRAMA DE ATENCIÓN AL PACIENTETERMINAL

INSALUD MADRID.Programa Editorial 1999Área 6 Atención Primaria 81 págs., D.I.

Atención domiciliaria a pacientes en fase terminal.

PROGRAMA INTEGRAL DE ATENCIÓN APACIENTES TERMINALES

INSALUD MADRID 2001Área 2 Atención primaria 194 págs., D.I.

Atención domiciliaria a pacientes en fase terminal.

PROGRAMA MARCO DE ATENCIÓN ALANCIANO

INSALUD MADRID 1997Área 10 Atención Primaria 143 págs., D.I.

Educación para la salud. Programa de calidad.

PROTOCOLO DE COORDINACIÓN PRIMARIA-ESPECIALIZADA

Área 4 Atención PrimariaINSALUD MADRID Programa Editorial 1999100 págs., D.I.

Protocolo de actuación y coordinación científico-asistencial.

PROTOCOLO DE MANEJOFARMACOTERAPÉUTICO DE LAHIPERCOLESTEROLEMIA

INSALUD MADRID-Programa Editorial 2001Área 7 Atención Primaria 22 págs., D.I.

Uso racional del medicamento.

PROTOCOLO FARMACOTERAPEÚTICODE HERIDAS, QUEMADURAS Y ULCERASPOR PRESIÓN. INSALUDMADRID 2000

Área 7 Atención Primaria 22 págs., D.I.

Programa de calidad.

PROYECTO EDUCATIVO PARA TRABAJAR CONMUJERES EN LA MADUREZ

INSALUD MADRID,Programa Editorial 2000Área 1 Atención Primaria 48 págs., D.I.

Educación para la salud.

RECOMENDACIONES METODOLÓGICASBÁSICAS PARA ELABORAR UN PROYECTOEDUCATIVO

INSALUD MADRID- Programa Editorial 2000Subdirección de Atención Primaria ISBN 84-606-2864-776 págs., D.I.

Educación para la salud.

SUBPROGRAMA DE ANTICONCEPCIÓN YSALUD SEXUAL. INSALUD MADRID. ProgramaEditorial 2001

Área 11 Atención Primaria ISBN 84-699-4362-685 págs., D.I.

Programa del Adulto- Educación para la salud.Programa de Calidad.

207

Page 209: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

TRABAJO SOCIAL EN ATENCIÓN PRIMARIAINSALUD MADRID Programa Editorial 2001Subdirección de Atención primaria 40 págs., D.I.

Actividades del trabajador social en Atención Pri-maria.

«CALIDAD»

ESTUDIOS DE CALIDAD DE LOS SERVICIOSSANITARIOS PÚBLICOS EN LA COMUNIDAD DEMADRIDD.G. de Planificación, Formación eInvestigaciónMadrid, 1994. ISBN: 84-451-0803-415 x 20 cm., 262 págs., D.I.

Estudio de opinión que recoge el grado de satis-facción de los usuarios con los servicios sanitariospúblicos de la Comunidad de Madrid y, en particu-lar, del Hospital G. U. «Gregorio Marañón». Seexpone también la opinión de los profesionalessanitarios de los Centros dependientes de la Con-sejería de Sanidad y Servicios Sociales.

OJO PÚBLICO SANITARIO, EL. ESTUDIOS DECALIDAD DE LOS SERVICIOS SANITARIOSPÚBLICOS EN LA COMUNIDAD DE MADRIDD. G. Planif., Form. e InvestigaciónMadrid, 1995. ISBN: 84-451-1075-621 x 29,5 cm., 215 págs., P.V.P.: s/d

Resultados tabulados de los Estudios de CalidadPercibida realizados en 1994 por la entonces Con-sejería de Salud. Se acompaña de un análisis delos mismos y una discusión con otros estudiossimilares realizados por éste y otros Organismos.

«CARTELES»

25 RAZONES PARA DAR DE MAMARInstituto de Salud PúblicaMadrid, 2002

A MÍ ME IMPORTA...¿ Y A TÍ? DÍA MUNDIAL DELSIDA 2001Ministerio de Sanidad y ConsumoMadrid,2001Cartel divulgativo, D.I.

ACCIDENTES EN EL HOGARD.G. Salud PúblicaMadrid, 1998

ACCIDENTES EN EL HOGAR: VIVIR SEGUROEMPIEZA EN CASA

D.G. de Salud PúblicaMadrid, 1998Cartel divulgativo, D.I.

Cartel destinado a evitar accidentes en el hogar, enla calle y en vacaciones.

¡A DESAYUNAR!

D.G. de SaludMadrid, 1999Cartel divulgativo, D.I.

ADIÓS AL PIOJO

D.G. Salud PúblicaMadrid, 2001. Cartel divulgativo, D.I.

ALCOHOL Y SALUD LABORAL

D.G. Salud PúblicaMadrid, 1997Cartel divulgativo, D.I.

ALCOHOL Y SALUD LABORAL

D.G. Salud PúblicaMadrid, 1998D.G. Salud PúblicaMadrid, 1995

ALCOHOLISMO: UN MAL TRAGO QUE SEPUEDE SUPERAR

D.G. de Salud PúblicaMadrid, 1998Cartel divulgativo, D.I.

ÁREA SIN TABACO

D.G. Salud Pública Madrid, 1998

208

Page 210: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

ÁREA SIN TABACO. CARTEL INDICADOR DEPLÁSTICO

D.G. Salud Pública Madrid, 1998D.I.

ÁREA SIN TABACO: RESPETE SU SALUD:EVITE FUMAR EN ESPACIOS CERRADOS

D.G. de Salud Pública-Ministerio de Sanidad yConsumoMadrid, 1998Cartel divulgativo, D.I.

ASÍ SE CRECE. DESARROLLO EMBRIONARIO

Instituto de Sanidad y ConsumoMadrid, 2002

AYUDA MUTUA Y SALUD

D.G. Salud PúblicaMadrid, 1999Cartel divulgativo, D.I.

CALENDARIO DE VACUNACIONES

D.G de Prevención y Promoción de la SaludMadrid, 1997Cartel divulgativo, D.I.

CAMPAÑA SENSIBILIZACIÓN «CARA A CARA»

D.G. Salud Pública. Federación Española dePlanificación FamiliarMadrid, 1999

CARTEL CÁNCER DE MAMA (CONVENTANILLA 9)

D.G. Salud Pública Madrid 1998Cartel divulgativo, D.I.

CARTEL DE CÁNCER DE MAMA (SINVENTANILLA)

D.G. Salud PúblicaMadrid, 1998 Cartel divulgativo, D.I.

CARTEL MEDIANO VACUNACIÓN INFANTIL

D.G. Salud Pública Madrid, 2000Cartel divulgativo

CUIDA SU ALIMENTACIÓN Y TE LOCOMERÁS A BESOS. ALIMENTACIÓNINFANTIL

D.G. Salud PúblicaMadrid, 2000Cartel divulgativo, D.I.

DALE LO MEJOR. LACTANCIA MATERNA

D.G. Salud PúblicaMadrid, 2000Cartel divulgativo D.I.

DESARROLLO EMBRIONARIO

D.G. Salud Pública Cartel divulgativo, D.I.

PRÓXIMA APARICIÓN

¡ENHORABUENA! Tabaco

D.G. Salud Pública Madrid, 1993Cartel divulgativo, D.I.

Cartel en contra del tabaquismo.

ENSÉÑALE A CUIDAR SU HIGIENE. ES UNASANA COSTUMBRE. HIGIENE CORPORALINFANTIL

D.G. Salud Pública Madrid, 2000Cartel divulgativo, D.I.

ENSÉÑALE A TENER CUIDADO. NO LOLAMENTARÁ. PREVENCIÓN DE ACCIDENTESINFANTILES EN EDAD ESCOLAR

D.G. salud PúblicaMadrid, 2000Cartel divulgativo, D.I.

209

Page 211: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

FASES DEL PARTO

D.G. Salud Pública Cartel, D.I.

PRÓXIMA APARICIÓN

FRUTAS FUENTE DE SALUDD.G. Salud PúblicaMadrid, 1995

FRUTAS. FUENTE DE SALUDD.G. Salud PúblicaMadrid, 1999Cartel divulgativo, D.I.

IMPORTANCIA DE LA LACTANCIA, LAUniversitat de Lleida UNICEF, Ministerio deSanidad y Consumo Madrid, 2001Cartel divulgativo, D.I.

INVIERNO SIN GRIPE, UND.G. Salud Pública Madrid, 1999Cartel divulgativo, D.I.

INVIERNO Y SALUD: CUIDADOS PARAPERSONAS MAYORESD.G. de Salud PúblicaMadrid, 1998Cartel divulgativo, D.I.

MEJOR DEL DÍA. EL DESAYUNO, LOInstituto de Salud Pública Madrid, 2002

NIÑO TAMBIÉN VIAJA SEGURO, EL: D.G. de Salud Pública Madrid, 1997Cartel divulgativo, D.I.

NO FUMADOR...PORQUE QUIERES

D.G. Salud PúblicaMadrid, 1999Cartel divulgativo, D.I.

NO FUMADORA... PORQUE QUIERESD.G. Salud Pública Madrid, 1999Cartel divulgativo, D.I.

PARA UN USO SEGURO DE LOS PRODUCTOSQUÍMICOS EN EL HOGARD.G. de Salud PúblicaMadrid, 1998Cartel divulgativo, D.I.

PONLE A DORMIR BOCA ARRIBAMinisterio de Sanidad y Consumo Madrid, 2001Cartel divulgativo, D.I.

PREVENCIÓN DE MALFORMACIONESCONGÉNITAS

Ministerio de Sanidad y Consumo Madrid, 2002 Cartel divulgativo, D.I.

PREVENCIÓN EN LA GRANJA ESCUELAD.G. Salud Pública Madrid, 1998

PREVENCIÓN EN LA GRANJA: TU ESTANCIAEN LA GRANJA TE OFRECE LA POSIBILIDADDE RELACIONARTE CON UN MEDIO AMBIENTEMÁS SANO. NO OBSTANTE, NO TE OLVIDESDEL AGUA Y EL JABÓN: HAY MOMENTOS ENQUE SU USO ES IMPRESCINDIBLED.G. de Salud PúblicaMadrid, 1998Cartel divulgativo, D.I.

Cartel divulgativo sobre higiene infantil.

PREVENCIÓN...SOLUCIÓN: PROGRAMA DEDETECCIÓN PRECOZ DEL CÁNCER DE MAMAEN LA COMUNIDAD DE MADRIDAsociación Española contra el Cáncer-Consejería de Sanidad y Servicios Sociales-INSALUDMadrid, 1998Cartel divulgativo, D.I.

210

Page 212: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

¿PROBLEMAS CON LOS PIOJOS? QUÍTESELOSDE LA CABEZA

Instituto de Salud Pública Madrid, 2002

PROCESO DEL PARTO

Instituto de Salud Pública Madrid, 2002

PROMOCIÓN DE LA SALUD BUCODENTAL

D.G. Salud Pública Madrid, 1991D.I.

QUIEN BIEN LE QUIERE LE EVITARÁ LLORAR.PREVENCIÓN DE ACCIDENTES INFANTILES

D.G. Salud Pública Madrid, 2000D.I.

SALUD LABORAL: ALCOHOL: SI NECESITASINFORMACIÓN O CUALQUIER TIPO DE AYUDA,LLÁMANOS AL TELÉFONO 914681729

Federación Alcohólicos de la Comunidad deMadrid-D.G. de Salud PúblicaMadrid, 1998Cartel divulgativos, D.I.

SAL YODADA. LA SAL DE LA VIDA

D.G. Salud Pública Madrid, 2001Cartel divulgativo, D.I.

SI PIENSAS QUE EL SIDA SÓLO AFECTA AOTROS TE ESTÁS EQUIVOCANDO

D.G. Salud Pública Madrid, 2000

SI PIENSAS QUE EL SIDA SÓLO AFECTA AOTROS TE ESTÁS EQUIVOCANDO D.G. Salud Pública Madrid, 2001Cartel divulgativo, D.I.

SI TE LÍAS...ÚSALO. PROGRAMANORMALIZACIÓN DEL USO DELPRESERVATIVO

D.G. Salud PúblicaMadrid, 1999Cartel divulgativo, D.I.

SIDA PUEDE CRUZARSE EN TU CAMINO.PROTÉGETE, EL

Ministerio de Sanidad y ConsumoMadrid, 2001

VACUNAS. CALENDARIO DE VACUNACIONES

D.G. Salud PúblicaMadrid, 2000D.I.

VERDURAS Y HORTALIZAS: CARTELVERTICAL

D.G. Salud PúblicaMadrid, 1995

VERDURAS Y HORTALIZAS: LA FORMA MÁSNATURAL DE ALIMENTARSE

Consejería de SaludMadrid, 1994Cartel divulgativo, D.I.

VERDURAS Y HORTALIZAS. LA FORMA MÁSNATURAL DE ALIMENTARSE

D.G. Salud PúblicaMadrid, 1999

«CATÁLOGOS»

CATÁLOGO COLECTIVO. BIBLIOTECASCIENCIAS DE LA SALUD. COMUNIDAD

AUTÓNOMA DE MADRIDViceconsejería de Sanidad y Servicios SocialesMadrid, 1996. ISBN: 84-605-5223-XCD-ROM, D.I.

211

Page 213: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Reúne todas las colecciones de revistas especiali-zadas en Ciencias de la Salud de las bibliotecasbiomédicas de la Comunidad de Madrid (Universi-dades, Fundaciones, y Viceconsejería de la Conse-jería de Sanidad y Servicios Sociales).

CATÁLOGO DE PUBLICACIONES 1993 DE LACONSEJERÍA DE SALUD

D.G.Planif. Form. e InvestigaciónMadrid, 1993. ISBN: 84-451-0757-725,5 x 22 cm., 60 págs., D.I.

Incluye el fondo editorial publicado por la Conseje-ría de Salud de la Comunidad de Madrid hasta el 1de noviembre de 1993. Se recogen libros, trabajos,folletos, vídeos,...incluidas las ediciones agotadasque pueden consultarse en la Biblioteca de estaConsejería.

CATÁLOGO DE PUBLICACIONES DEL DR.GREGORIO MARAÑÓN

D.G. de Planif., Form. e Investigación-IºInvestigaciones Biomédicas del C.S.I.C.Madrid, 1993. 25 x 21 cm., 180 págs., P.V.P.: 6,64 e

Recoge la obra del Dr. Marañón, que forma partede los fondos bibliográficos del Centro de Investi-gaciones Biomédicas del C.S.I.C.

GUÍA DE SERVICIOS. 1998. ÁREADE SANIDAD

D.G. de SanidadMadrid, 1998. ISBN: 20 x 24 cm., 250 págs., D.I.

Contiene una recopilación actualizada, en un for-mato de fichas individuales, de todos los serviciosprestados por la Consejería o por sus OrganismosAutónomos relacionados con la salud o la sanidad.Recoge una serie de datos mínimos para cada unode estos servicios (dirección, teléfono y fax de con-tacto, horario, transporte, responsable...), así comootros datos de interés específicos de cada servicio(legislación, documentación, centros de informa-ción...). Incluye todos los recursos de la Red Inte-grada de Salud Mental.

«CUADERNOS DE TRABAJO»

ASISTENCIA PSIQUIÁTRICA EN RÉGIMEN DEHOSPITALIZACIÓN EN MADRID, LA. Un estudioprevalencia-día

MUÑOZ, P. Y OTROSD.G. de Planif., Form. e InvestigaciónMadrid, 1984. ISBN: 84-505-1668-414 x 21 cm., 182 págs., P.V.P.: 3,22 e

Estudio sobre la utilización real de los recursos psi-quiátricos en régimen de internamiento, tanto res-pecto a la proporción de camas a utilizar comodirigido a un estudio sociodemográfico y clínico dela población psiquiátrica.

SISTEMA PARA LA NOTIFICACIÓN DEENFERMEDADES DE DECLARACIÓNOBLIGATORIA (SNEDO)

D.G. de Planif., Form. e InvestigaciónMadrid, 1986. ISBN: 84-505-4643-514 x 21 cm., 32 págs., P.V.P.: 0,42 e

Pretende tres objetivos fundamentales: promoveractuaciones rápidas en caso de brotes epidémi-cos, aumentar el conocimiento y la caracterizaciónde las enfermedades en el sistema, que por suimportancia, sea preciso definir para su vigilancia ycontrol y generar una información de vuelta a losnotificadores para un mejor conocimiento de la rea-lidad epidemiológica.

URGENCIAS PSIQUIÁTRICAS EN UN HOSPITALPSIQUIÁTRICO Y EN UN HOSPITAL GENERALDE MADRID, LAS

BACA BALDOMERO, E. Y OTROSD.G. de Planif., Form. e InvestigaciónMadrid, 1984. ISBN: 84-505-1669-214 x 21 cm., 209 págs., P.V.P.: 3,86 e

Estudio descriptivo de las urgencias psiquiátricasen las instituciones de la provincia de Madrid, a finde conocer la presión asistencial en los distintoscentros, y evaluar la capacidad de respuesta a lasnecesidades planteadas por cada uno de los cen-tros.

212

Page 214: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

«DOCUMENTOS DE DIVULGACIÓN»

10 VACUNAS CONTRA EL CÁNCER. PÓNTELAS

D.G. de Planif., Form. e InvestigaciónMadrid, 1991.11 x 27 cm., díptico, D.I.

Folleto explicativo de hábitos de vida preventivos.Dirigido a la población femenina.

10 VICIOS CONTRA EL CÁNCER. CÓGELOS

D.G. de Planif., Form. e InvestigaciónMadrid, 1991.120 x 175 cm., cartel, D.I.

Cartel conteniendo los 10 consejos europeoscontra el cáncer, dirigidos a la población adoles-cente.

PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMA... ESTÁEN TUS MANOS

D.G. de Planif., Form. e InvestigaciónMadrid, 1991.14,5 x 23 cm., tríptico, D.I.

Folleto explicativo sobre auto-exploraciónmamaria.

«DOCUMENTOS PARA ESCUELA»

ASMA Y ESCUELA

D.G. Salud Pública Madrid, 2000D.I.

JÓVENES ANTE SU SALUD, LOS

D.G. Salud Pública Madrid, 2001D.I.

PASEANDO POR LOS DIBUJOS SOBRE LASALUD

D.G. Salud Pública Madrid, 2001D.I.

«DOCUMENTOS TÉCNICOS DE SALUD PÚBLICA»

II ENCUESTA DE SEROVIGILANCIA DE LACOMUNIDAD DE MADRID Documento Técnico nº 29

D.G. Prevención y Promoción de la Salud Consejería de Sanidad y Servicios SocialesISBN 84-451-1104-3D.I.

ACTITUDES ANTE EL ASMA: LOS ASMÁTICOSY LO PROFESIONALES OPINAN Documentos Técnicos de Salud Pública nº 17

ALVIRA MARTÍN, F. Y OTROS D.G. Prevención y Promoción de la Salud Madrid 1994 ISBN 84-451-0826-3

Publicación del asma con información sobre diag-nóstico, clasificación y tratamiento, patología y pre-vención primaria

ACTITUDES Y CREENCIAS FRENTE AL CÁNCERDE MAMA DE LAS MUJERES DE 50 A 65 AÑOSDE LA COMUNIDAD DE MADRID Documento Técnico Salud Pública nº 51

Consejería de Sanidad y Servicios SocialesINSALUD -Asociación Española contra elCáncer Madrid, 1998 24 x 21 cm 63 págs., D.I.

Publicación sobre cáncer de mama con incidenciaen aspectos como la prevención primaria, salud delas mujeres, diagnóstico, actitud frente a la salud,menopausia, mamografías etc.

ACTIVIDAD FÍSICA EN LA POBLACIÓN ADULTADE MADRID, LADocumento Técnico nº 34

D.G. Prevención y Promoción de la Salud Consejería de Sanidad y Servicios Sociales ISBN.: 84-451-1181-7D.I.

213

Page 215: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

ACTUALIZACIONES SOBRE EL TRATAMIENTODEL TABAQUISMO Documento Técnico Salud Pública nº 60

D.G. Salud PúblicaMadrid, 2000D.I.

APLICACIÓN DE TÉCNICA DE ANÁLISISESPACIAL A LA MORTALIDAD POR CÁNCER ENMADRID Documento Técnico nº 66

D.G. Salud Pública Iº Estadística. Iº de SaludCarlos IIIISBN.: 84-451-2030-1D.I.

CIUDADES SALUDABLES Y SOSTENIBLES.PLAN DE SALUD MUNICIPAL

Instituto de Salud PúblicaMadrid, 2002

COMPORTAMIENTOS SEXUALES Y MEDIDASDE PREVENCIÓN ENTRE HOMBRES QUETIENEN RELACIONES CON HOMBRESDocumento Técnico 72

D.G. Salud Pública. Consejería de Sanidad. Madrid, 2001. ISBN : 84-451-2150-2D.I.

CONTROL SANITARIO DEL TRANSPORTE DEALIMENTOS

PRÓXIMA APARICIÓN

DIABETES DEL ADULTO EN LA COMUNIDAD DEMADRID, LA: PERCEPCIÓN DE LOS ENFERMOSY DEL PERSONAL SANITARIO DE ATENCIÓNPRIMARIA DE SALUD SOBRE EL MANEJO DELA ENFERMEDADDocumentos Técnicos de Salud Pública nº 37

D.G. de Prevención y Promoción de la SaludMadrid, 1996. ISBN: 84-451-1206-630 x 21 cm., 78 págs., D.I.

Estudio sobre la diabetes mellitus en adultos dela Comunidad de Madrid con información sobrediagnóstico, terapéutica, alimentos, dieta, dispo-sitivos de autoayuda, autocuidado y epidemiolo-gía.

DIAGNÓSTICO MICROBILÓGICO DETUBERCULOSIS EN LABORATORIOS DEPRIMER NIVELDocumentos Técnicos de Salud Pública nº 38

ORTEGA CALDERÓN, A Y MARCH ARBÓS, J.D.G. Prevención y Promoción de la SaludMadrid, 1996 ISBN.: 84-451-1207-430 x 21 cm., 52 págs., D.I.

Publicación sobre diagnóstico clínico de latuberculosis en laboratorios de salud pública en1996

ENCUESTA EPIDEMIOLÓGICA EN LACOMUNIDAD DE MADRID. SISTEMA DESERIOVIGILANCIA

Consejería de Salud-Iº de Salud Carlos IIIInsalud Provincial de Madrid ISBN : 84-451-0216-8D.I.

ENCUESTA DE NUTRICIÓN DE LA COMUNIDADDE MADRID

Documento Técnico nº 18D.G. Prevención y Promoción de la Salud Consejería de Sanidad ISBN. 84-451-0854-9D.I.

ENCUESTA DE PREVALENCIA DE ASMA DE LACOMUNIDAD DE MADRID Documento Técnico nº 20

D.G. Prevención y Promoción de la Salud Consejería de Sanidad Madrid, 1994. ISBN.. 84-451-0864-6D.I.

214

Page 216: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

ENCUESTA DE PREVALENCIA DE TRASTORNOSDEL COMPORTAMIENTO ALIMENTARIO ENADOLESCENTES ESCOLARIZADOS DE LACOMUNIDAD DE MADRID Documento Técnico nº 67

D.G. Salud Pública Consejería de Sanidad Madrid, 2000. ISBN.: 84-451-1880-3D.I.

ENCUESTA DE TUBERCULINA EN LACOMUNIDAD DE MADRID Documento Técnico nº 28

D.G. Prevención y Promoción de la Salud.Consejería de Sanidad y Servicios Sociales ISBN.. 84-451-1100-OD.I.

ENFERMEDAD CELIACA, LADocumento Técnico Salud Pública nº 61

D.G. Salud Pública Madrid, 2000D.I.

EPIDEMIOLOGÍA DE LA ENFERMEDADESCARDIOVASCULARES EN LA COMUNIDAD DEMADRID Documento Técnico nº 30

D.G. Prevención y Promoción de la Salud Consejería de Sanidad ISBN.: 84-451-1103-5D.I.

ESPORAS ATMOSFÉRICAS EN LA COMUNIDADDE MADRID

PRÓXIMA APARICIÓN

ESTUDIO DEL MAPA ALIMENTARIO DE LAPOBLACIÓN INMIGRANTE RESIENTE EN LACOMUNIDAD DE MADRID

PRÓXIMA APARICIÓN

FARMACEÚTICO, EL. AGENTE DE SALUDDocumentos Técnicos nº 72

D.G. de la Salud PúblicaMadrid, 2001D.I.

GUÍA DE ACTUACIÓN EN EL CONTROL Y LAPREVENCIÓN DE LA ZOONOSIS EN LACOMUNIDAD DE MADRID

D.G. de Salud PúblicaMadrid, 2001

GUÍA DE ACTUACIÓN FRENTE A LASZOONOSIS EN LA COMUNIDAD DE MADRIDDocumentos Técnicos de Salud Pública nº 68

D.G. de Prevención y Promoción de la SaludMadrid, 1995.ISBN: 84-451-1095-030 x 21 cm., 130 págs., D.I.

Contiene información sobre zoonosis (brucelosis,hidatidosis) en la Comunidad de Madrid, condatos sobre diagnóstico, patología, prevenciónprimaria, etc.

GUÍA DE ACTUACIÓN PARA EL ABORDAJE DELTABAQUISMO EN ATENCIÓN PRIMARIA DELÁREA 3

Instituto de Salud PúblicaMadrid, 2002

GUÍA DE AUTOCONTROL EN OBRADORES DEPASTELERÍADocumento Técnico de Salud Pública nº 56

D.G. Salud PúblicaD.I.

GUÍA DE APLICACIÓN DEL SISTEMAA.R.I.C.P.C. EN ESTABLECIMIENTOS DEPRODUCCIÓN Y ALMACENAMIENTO DECARNES FRESCASDocumentos Técnicos de Salud Pública nº 43

JODRA TRILLO, E. Y SAMPERIORODRÍGUEZ, J.D.G. de Prevención y Promoción de la SaludMadrid, 1997. ISBN: 84-451-1324-091 págs., D.I.

215

Page 217: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Publicación sobre almacenamiento, producción,manipulación y conservación de carnes frescas.

GUÍA PARA EL DISEÑO E IMPLANTACIÓN DEUN SISTEMA HACCP Y SUS PRERREQUISITOSEN LAS EMPRESAS ALIMENTARIASInstituto de Salud Pública Madrid, 2002

GUÍA PARA LA PREVENCIÓNDE LA LEGIONELOSIS

D.G. Salud PúblicaMadrid, 1999

GUÍA PARA LA PREVENCIÓNDE LA LEGIONELOSISDocumento Técnico de Salud Pública nº 58D.G. Salud PúblicaMadrid, 2000D.I.

GUÍA PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL DELAS INFECCIONES QUE CAUSAN MENINGITISDocumento Técnico nº 44D.G. Prevención y Promoción de la Saludsociedad Madrileña de Microbiología Clínica.Dirección Provincial de Madrid. Consejería deSanidad Madrid, 1997. ISBN 84-451-1319-4D.I.

IDEAS ACTUALES SOBRE EL PAPEL DELDESAYUNO EN LA ALIMENTACIÓNDocumentos Técnicos de SaludPública nº 54D.G. Salud Pública Fundación Española de lanutriciónMadrid, 1999.D.I.

MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS HIGIÉNICOSANITARIAS EN COMEDORES COLECTIVOS Documentos Técnicos de Salud Pública nº 31D.G. Prevención y Promoción de la SaludMadrid, 1996 30 x 21 cm., 29 págs., D.I.

Publicación sobre control e inspección sanitaria encomedores escolares de la Comunidad Autónomade Madrid con incidencia en análisis y consumo dealimentos, higiene sanitaria, manipulación de ali-mentos y planificación alimentos y planificación ali-mentaria.

MANUAL DE NOTIFICACIÓN SISTEMA DEENFERMEDADES DE DECLARACIÓNOBLIGATORIADocumento Técnico 69

D.G. Salud Pública Consejería de Sanidad ISBN 84-451-1981-8D.I.

MEMORIA 1996-1999 DEL PROGRAMAREGIONAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LATUBERCULOSIS EN LA COMUNIDAD DEMADRID Documento Técnico nº 65

D.G. Salud Pública. Consejería de Sanidad Madrid, 2001. ISBN.: 84-451-1879-XD.I.

MORTALIDAD DE LA INFANCIA EN MADRID,LADocumento Técnico de Salud Pública nº 57

D.G. Salud PúblicaMadrid, 199930 x 21 cm., 122 págs., D.I.

MORTALIDAD EN VALLECAS

Instituto de Salud Pública Madrid, 2002

MORTALIDAD POR CÁNCER EN LACOMUNIDAD DE MADRID, 1986-1989. ANÁLISISGEOGRÁFICO Documento Técnico nº 8

D.G. Prevención y Promoción de la Salud consejería de Sanidad ISBN: 84-451-0684-8

216

Page 218: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

PEDICULOSIS, LA:Documento Técnico de Salud Pública nº 52Documento informativo sobre la pediculosis dirigido a sanitarios y educadores elaborado por la mesa de saludescolar.

D.G. de Salud PúblicaMadrid, 199830 x 24 cm., 23 págs., D.I.

Publicación sobre la pediculosis: prevención prima-ria, tratamiento, salud escolar, educación en lasalud, etc.

PERFIL ALIMENTARIO DE LAS PERSONASMAYOES EN LA COMUNIDAD DE MADRID

PRÓXIMA APARICIÓN

PLAN DE ELIMINACIÓN DEL SARAMPIÓN EN LACOMUNIDAD DE MADRID

Instituto de Salud PúblicaMadrid, 2002

POLEN ATMOSFÉRICO EN LA COMUNIDAD DEMADRIDDocumentos Técnicos de Salud Pública nº 70

D.G. Salud PúblicaMadrid, 2001D.I.

PROGRAMAS DE SALUD PÚBLICA 2003

Instituto de Salud PúblicaMadrid, 2002

PROGRAMA REGIONAL DE PREVENCIÓN YCONTROL DE LA TUBERCULOSIS DE LACOMUNIDAD DE MADRID (2000-2003)Documento Técnico de Salud Pública nº 64

D.G.Salud PúblicaD.I.

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ANTE LASMENINGITIS Documento Técnico de Salud Pública nº12

D.G. Prevención y Promoción de la Salud ISBN 84-451-0741-0Consejería de Salud D.I.

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ANTE UN BROTEDE FIEBRE TIFOIDEADocumento Técnico de Salud Pública nº 21

D.G. Prevención y Promoción de la Salud ISBN 84-451-0865-4Consejería de Salud

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN BROTESCAUSADOS POR LA INGESTA DEALIMENTOSDocumento Técnico de Salud Pública nº 7

D.G. Prevención y Promoción de la SaludConsejería de Salud ISBN 84-451-0659-7D.I.

REPRESENTACIONES SOCIALES SOBRE LASALUD DE LA POBLACIÓN ACTIVAMASCULINA DE LA COMUNIDAD DE MADRID,LAS: Tercera monografía Programa deInvestigación del Sistema de Información deIndicadores de Salud de carácterSociocultural Documentos Técnicos de SaludPública nº 47

C.I.M.O.P.-CONDE, F. (DIR.)D.G. de Prevención y Promoción de la SaludMadrid, 1997. ISBN: 84-451-1362-330 x 21 cm., 135 págs., D.I.

Publicación sobre la salud del hombre en la Comu-nidad de Madrid, con referencia a aspectos comola actitud frente a la salud, estilo de vida, familia,procesos de grupo, relaciones interpersonales,práctica de deporte, salud mental, psicologíasocial, etc.

217

Page 219: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

REPRESENTACIONES SOCIALES SOBRE LASALUD DE LOS MAYORES MADRILEÑOS, LAS:Quinta monografía del Programa deInvestigación del Sistema de Información deIndicadores de Salud de carácter SocioculturalDocumentos Técnicos de Salud Pública nº 50C.I.M.O.P.-CONDE, F. Y MARINAS, J.M.D.G. de Prevención y Promoción de la SaludMadrid, 1997. ISBN: 84-451-1401-830 x 21 cm., 139 págs., D.I.

Publicación sobre la salud del anciano en la Comu-nidad de Madrid con referencia a aspectos como laactitud frente a la salud, percepción social, proce-sos de grupo, relaciones interpersonales, psicolo-gía social y enfermedades.

REPRESENTACIONES SOCIALES SOBRE LASALUD DE LOS NIÑOS DE 6 A 12 AÑOS DE LACOMUNIDAD DE MADRID, LAS: Cuartamonografía del Programa de Investigación delSistema de Información de Indicadores de Saludde carácter SocioculturalDocumentos Técnicos de Salud Pública nº 48

C.I.M.O.P.-CONDE, F. Y CAMAS, V.D.G. de Prevención y Promoción de la SaludMadrid, 1997. ISBN: 84-451-1363-130 x 21 cm., 181 págs., D.I.

Publicación sobre la salud del niño de 6 a 12 añosen la Comunidad de Madrid, con referencia aaspectos como la actitud frente a la salud, estilo devida, familia, procesos de grupo, relaciones inter-personales, psicología social, etc.

TRATAMIENTO DE LA PEDICULOSIS DE LACABEZAInstituto de Salud PúblicaMadrid, 2002

TUBERCULOSIS, LA: UN PROBLEMADE SALUD PÚBLICA.Material Docente de Apoyo para losProfesionales Sanitarios (Disponible en CD-ROM)Documento Técnico nº 55D.G. Salud Pública. Consejería de Sanidad. ISBN: 84-451-1590-1Madrid, 199921 x 30 cm., 217 págs D.I.

Material docente, en formato diapositivas queincluye CD-ROM de apoyo, para profesionalessanitarios que colaboran en la formación de for-madores sobre el manejo clínico de la Tuberculo-sis.

«DROGADICCIÓN»

ADICCIONES SIN DROGAS ¿HÁBITOS OENFERMEDADES?

Agencia Antidroga de la Comunidad de Madrid1999.

ADOLESCENTES Y DROGAS PARA PADRESQUE NO QUIEREN SER LOS ÚLTIMOS ENENTERARSE

Madrid, 1998D.I.

ALCOHOL «UNA DROGA MUY DURA», EL

Delegación del Gobierno para el Plan Nacionalsobre Drogas (Ministerio del Interior), AgenciaAntidroga de la Comunidad de Madrid 1997.

CANNABIS ¡HASTA DÓNDE! 1ª JORNADAS DEEXPERTOS EN CANNABIS DE LA COMUNIDADDE MADRID, DECLARACIÓN DE MADRID

Agencia Antidroga de la Comunidad de Madrid,1999D.I.

CATÁLOGO DE PROGRAMAS DE PREVENCIÓNDEL ABUSO DE DROGAS. 2

Agencia Antidroga de la Comunidad de Madrid D.I.

CONDUCTA ANTISOCIAL, VIOLENCIA YDROGAS EN LAS ESCUELASSeminarios Internacionales Complutenses.

J.L. RECIO ADRADOS, O. RODRÍGUEZ EDS. Agencia Antidroga de la Comunidad de Madrid.2000.

218

Page 220: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

CONSUMO DE ALCOHOL ENTRE LAPOBLACIÓN JOVEN DE ALCORCÓN, ELAgencia Antidroga de la Comunidad de Madrid,Institut per a la Promoció Social i de la Salut,Ayuntamiento de Alcorcón 1999.

¡CUÍDESE! SI USTED ESTÁ BIEN LESATENDERÁ MEJOR. ALGUNASRECOMENDACIONES PARA EVITAR ELESTRÉS EN EL PERSONAL SANITARIO Y ENLOS FAMILIARES QUE CUIDAN Y ATIENDEN ALOS DROGODEPENDIENTES Agencia Antidroga de la Comunidad de Madrid1998D.I.

CONDUCTA ANTISOCIAL, VIOLENCIA YDROGAS EN LAS ESCUELASAgencia Antidroga de la Comunidad de Madrid2000D.I.

DROGODEPENDIENTE ANTE LOS TRIBUNALESDE JUSTICIA LIBRO DE CASOS,ELAgencia Antidroga de la Comunidad de Madrid,1998 D.I.

DROGAS. GUÍA ILUSTRADA.

Agencia Antidroga de la Comunidad de Madrid,1998D.I.

EFECTIVIDAD DEL TRATAMIENTO CONNALTREXONA EN LA DEPENDENCIA DEOPIÁCEOS. FACTORES PRONÓSTICOS

MADOZ, A

Agencia Antidroga 2002.

ENCUENTRO NACIONAL PARAPROFESIONALES. COCAÍNA. Libro de resúmenes de comunicaciones.

Ilustrísimo Ayuntamiento del Real Sitio y Villade Aranjuez, Agencia Antidroga de laComunidad de Madrid. 2002.

ENCUESTA SOBRE DROGAS A LA POBLACIÓNESCOLAR DE MADRID AÑO 2002Agencia Antidroga de la Comunidad de Madrid2003.

ESTUDIO SOBRE EL CONSUMO JUVENIL DEDROGAS DE SÍNTESIS EN LA COMUNIDAD DEMADRIDEscuela Nacional de Sanidad (Instituto deSalud Carlos III, Ministerio de Sanidad yConsumo), Agencia Antidroga de laComunidad de Madrid 2000.

FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD DELESTADO FRENTE A LA DROGODEPENDENCIA,LASAgencia Antidroga de la Comunidad de Madrid,2001D.I.

GUÍA PARA EL EMPLEO. DIRECCIONES DEINTERÉS. PÚBLICA S Y PRIVADASAgencia Antidroga de la Comunidad de MadridD.I.

GUÍA PARA EL MANEJO ODONTOLÓGICO,INFECCIÓN POR VIH/SIDA Y DESHABITUACIÓNA OPIÁCEOS

MORILLO, J.M.

Agencia Antidroga de la Comunidad de Madrid,AMIC 1999.

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PLANESLOCALES DE PREVENCIÓN DE LASDROGODEPENDENCIAS

ALVIRA MARTÍN, F.

Agencia Antidroga de la Comunidad de Madrid.2002.

GUÍA PRÁCTICA DE INTERVENCIÓN EN ELALCOHOLISMODR. G. RUBIO VALLADOLID, DR. J. SANTO-DOMINGO CARRASCO.

Agencia Antidroga de la Comunidad de Madrid,Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid 2000.

219

Page 221: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

HABLEMOS SOBRE LAS DROGAS ALGUNASPREGUNTAS Y RESPUESTA PARA ENTENDERMEJOR EL PROBLEMA DE LASDROGODEPENDENCIAS

Agencia Antidroga de la Comunidad de Madrid.D.I.

HUELLA DE LA METADONA, NIVELESPLASMÁTICOS, UN INSTRUMENTO CLÍNICOPARA MEJORAR TRATAMIENTOS, LA

Agencia Antidroga de la Comunidad de Madrid1998.

INCIDENCIA DE LAS DROGAS EN EL MUNDOLABORAL EN LA COMUNIDAD DE MADRID

Agencia Antidroga de la Comunidad de Madrid D.I.

JUEGO PATOLÓGICO, EL ¿UNA ADICIÓN COMOOTRA CUALQUIERA?

Agencia Antidroga de la Comunidad de Madrid2000D.I.

MANUAL DE DROGODEPENDENCIAS

Agencia Antidroga de la Comunidad de Madrid,D.I.

MANUAL DE DROGODEPENDENCIAS PARAENFERMERIA

Agencia Antidroga de la Comunidad de MadridD.I.

MANUAL DE EMPLEO. TÉCNICAS DEBÚSQUEDA DE EMPLEO. PROCESOS DESELECCIÓN. INSTRUMENTOS. AGENDA DETELÉFONOS

Agencia Antidroga de la Comunidad de Madrid.D.I.

MANUAL PARA LA ELABORACIÓN YEVALUACIÓN DE PROGRAMAS DEPREVENCIÓN DEL ABUSO DE DROGAS

ALVIRA MARTÍN, F.Agencia Antidroga de la Comunidad de Madrid2002.

MEDICINA LEGAL EN DROGODEPENDENCIASSANTIAGO DELGADO BUENO, JOSÉ M.TORRECILLA JIMÉNEZ, JOSÉ CABRERAFORNEIROAgencia Antidroga de la Comunidad de Madrid2002.

MEMORIA 2001Agencia Antidroga de la Comunidad de Madrid2000D.I.

MEMORIA SECCIÓN DE DROGAS,DEPARTAMENTO DE MADRID DEL INSTITUTODE TOXICOLOGÍAAgencia Antidroga de la Comunidad de Madrid2000D.I.

META-ANÁLISIS DE PROGRAMAS DEPREVENCIÓN DEL ABUSO DE DROGAS.Monografías de investigación. Fundación de Ayuda contra la Drogadicción,Agencia Antidroga de la Comunidad de Madrid2000.

MÉTODOS CIENTÍFICOS PARA LAINVESTIGACIÓN DE INTERVENCIONESPREVENTIVAS. Monografías de investigación. Fundación de Ayuda contra la Drogadicción,Agencia Antidroga de la Comunidad de Madrid1997.

PATOLOGÍA DUALAgencia Antidroga de la Comunidad de Madrid,2001D.I.

PERSONAL DE ENFERMERÍA YDROGODEPENDIENTES: UNA RELACIÓNIMPRESCINDIBLE Y FRUCTÍFERA. PALACIOS GARCÍA, F.Á., DÍEZ MELGOSA, E.,FUERTES ROCAÑÍN, J.C. Fundación para el Desarrollo de la Enfermería,Colegio Oficial de Enfermería, AgenciaAntidroga de la Comunidad de Madrid 2000.

220

Page 222: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

PERSPECTIVA HISTÓRICA DE LAS DROGASDESDE UN PUNTO DE VISTA MILITARAgencia Antidroga de la Comunidad de Madrid,2000D.I.

POLICÍA LOCAL ANTE ELDROGODEPENDIENTE, LA

Agencia Antidroga de la Comunidad de Madrid,Academia Regional de Estudios de Seguridad.1998.

PONENCIAS DE LAS V JORNADAS SOBREPREVENCIÓN DE DROGODEPENDENCIAS

Ayuntamiento de Alcorcón Concejalía deServicios Sociales y Cooperación PlanMunicipal de drogodependencias, AgenciaAntidroga de la Comunidad de Madrid. 2001.

PRIMEROS AUXILIOS, EL DROGODEPENDIENTEEN URGENCIAS

Agencia Antidroga de la Comunidad de Madrid1999.

PROBLEMAS POR EL ALCOHOL EN LAFAMILIA: INFORME PARA LA UNIÓN EUROPA

Agencia Antidroga de la la Comunidad deMadrid D.I.

PROGRESOS EN EL ANÁLISIS DE DATOS PARALA INVESTIGACIÓN DE INTERVENCIONESPREVENTIVASMonografías de investigación.

Fundación de Ayuda contra la Drogadicción,Agencia Antidroga de la Comunidad de Madrid1997.

SIDA, PREVENCIÓN DE LA INFECCIÓN POR VIHY DEL SIDA, QUÉ SE PUEDE HACER

Agencia Antidroga de la Comunidad de Madrid1998.

TRÁFICO DE DROGAS ANTE EL ORDENAMIENTOJURÍDICO. EVOLUCIÓN NORMATIVA, DOCTRINALY JURISPRUDENCIAL, EL

Plan Nacional sobre Drogas, Agencia Antidrogade la Comunidad de Madrid 2000.

UNIVERSIDAD Y DROGAS

Agencia Antidroga de la Comunidad de Madrid1998.

«FORMACIÓN, INVESTIGACIÓN Y ESTUDIOS SANITARIOS»

ACTAS DEL CONGRESO, DIEZ AÑOS DE LAESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA DELA COMUNIDAD DE MADRID Agencia de Formación, Investigación yEstudios Sanitarios Madrid, 2001. ISBN.: 84-451- 2174-X21 x 30 CM., 203 págs.

Resumen del Congreso: Conferencias, Ponenciasy Comunicaciones sobre formación y aprendizajegrupal en enfermería, nuevos campos de forma-ción e investigación en enfermería.

DIEZ AÑOS DE LA ESCUELA UNIVERSITARIA DEENFERMERÍA DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Agencia de Formación, Investigación yEstudios SanitariosMadrid, 200121 x 30 cm., 75 págs.

Resumen de la actividad formativa y de investiga-ción de la Escuela Universitaria de Enfermería de laComunidad de Madrid, desde el nacimiento de lamisma, a través de sus protagonistas en estos diezaños.

ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA DELA COMUNIDAD DE MADRID, GUÍA PARA LAFORMACIÓN EN PRÁCTICAS CLÍNICAS, LA

Agencia de Formación, Investigación yEstudios Sanitarios Madrid, 2000. ISBN.: 84-451-1849-815 x 21 107 págs., P.V.P.: 2,28 e

221

Page 223: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Guía sobre la filosofía, objetivos, criterios de evalua-ción y organización que se persiguen en las prácti-cas clínicas de enfermería, en la Escuela Universita-ria de Enfermería de la Comunidad de Madrid.

GUÍA DE EVALUACIÓN DE ACTIVIDADES DEFORMACIÓN CONTINUADAAgencia de Formación Investigación y EstudiosSanitariosMadrid, 2002. ISBN.: 84-451-2209-621 x 30 cm., 87 págs., D.I.

Herramientas de trabajo para los evaluadores y pro-veedores de actividades de formación continuadasanitaria, con el objeto de dar información sobre loscriterios de evaluación para la acreditación dedichas actividades, así como sobre el proceso detramitación de las solicitudes de acreditación.

NOTAS DEL PROMOTOR DE SALUD.: RíoCepena -Amazonas-Perú Agencia de Formación, Investigación yEstudios Sanitarios. Madrid, 2001. ISBN.. 84-451-2084-418,5 x 24 CM., 286 págs. P.V.P.: 10,82 e. D.I.

Recopilación de notas sobre aspectos socio sani-tarios recogidos de los promotores de salud del RíoCenepa con el objeto de diseñar acciones formati-vas para nuevos promotores de salud

UNIDAD DOCENTE DE LA ESPECIALIDAD DEENFERMERÍA DE SALUD MENTAL DE LACOMUNIDAD DE MADRID Agencia de Formación, Investigación yEstudios Sanitarios Madrid, 2000. ISBN.: 84-451-1938-915 x 21 cm, 73 págs. P.V.P.: 3,06 e

Programa para la formación de profesionales enSalud Mental con el objetivo de una mejora en lacalidad y una mayor divulgación de esta especiali-dad ante los profesionales.

«GUIAS PARA LA BUENAPRÁCTICA»

GUÍA DE INDICADORES PARA LA CORRECTASOLICITUD DE PRUEBAS DE DIAGNÓSTICOPOR LA IMAGEND.G. Calidad Acreditación Evalución eInspección

GUÍA PARA LA PREVENCIÓN DECONSULTORIOS DE ODONTOLOGÍA /ESTOMATOLOGÍAMadrid, 1999. ISBN.: 84-451-1621-5P.V.P.: 3,61 e

GUÍA PARA LA PREVENCIÓN DE MICOSISINVASORAS NOSOCOMIALESMadrid 1999. SBN: 84-451-1636-3P:V.P.: 2,40 e

«HOSPITALES»

CATÁLOGO DE PRUEBAS DE LOSLABORATORIOS INSALUD MADRID 2001Hospital Universitario de La Princesa Pág., 426, D.I.

Programa de calidad.

CATÁLOGO DE PRUEBAS DIAGNÓSTICAS

INSALUD MADRID. Programa Editorial 1999Hospital Puerta de Hierro 450 págs., D.I.

Información sobre pruebas diagnósticas.

CUIDADOS DEL CATÉTER VENOSO CENTRAL

INSALUD MADRID-programa Editorial 1999Hospital de La Princesa 12 págs., D.I.

Folleto explicativo.

EDUCACIÓN DEL NIÑO ASMÁTICO

INSALUD MADRID Programa Editorial 2001Hospital Universitario San Carlos 30 págs., D.I.

Educación para la salud.

SERVICIOS DE CUIDADOS INTENSIVOSPEDIÁTRICOS

INSALUD MADRID-Programa Editorial 2000Hospital del Niño JesúsTríptico, D.I.

Programa de Calidad

222

Page 224: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

UNIDAD DE COORDINACIÓN DE PROGRAMASPARA LA MEJORA DE LA CALIDAD

INSALUD Madrid. Programa Editorial 2000Hospital del Niño JesúsTríptico, D.I.

Programa de Calidad

«MATERIAL DIVULGATIVO» (Folletos)

ACCIDENTES EN EL HOGAR: VIVIR SEGUROEMPIEZA EN CASA

D.G. de Prevención y Promoción de la SaludMadrid, 1997Folleto, D.I.

Folleto sobre accidentes domésticos y su preven-ción en niños, ancianos, mujeres, etc.

¡A DESAYUNAR!: EL DESAYUNO, TU PRIMERACOMIDA DEL DÍA

D.G. de SaludMadrid, 1999Folleto, 1 hoja. pleg., D.I.

AGENDA / BLOC DE NOTAS «CAMPAÑANORMALIZACIÓN USO DEL PRESERVATIVO»

D.G. Salud Pública Madrid, 1999D.I.

ALCOHOL Y FAMILIA

D.G. Salud PúblicaMadrid 1998D.I.

ALCOHOL Y JUVENTUD: PIÉNSALO BIEN

D.G. de Prevención y Promoción de la SaludMadrid, 1996Folleto, 21 x 21 cm., 11 págs., D.I.

Folleto sobre el alcoholismo entre la juventud.

ALCOHOL Y SALUD LABORAL

D.G. Sanidad Madrid, 1997

ALCOHOL Y SALUD LABORAL

D.G. Salud Pública Madrid, 1998D.I,.

ALCOHOLISMO: UN MAL TRAGO QUE SEPUEDE SUPERAR

D.G. de Prevención y Promoción de la SaludMadrid, 1996Folleto, 6 págs., D.I.

ALGUNOS CONSEJOS SANITARIOS A LOSVIAJEROS

D.G. Farmacia y Productos Sanitarios Madrid, 2002. D.L.- M -32.054Folleto

Publicación dirigida a los viajeros que viajan azonas exóticas con recomendaciones sanitarias atener en cuenta antes y durante el viaje con el fin deevitar algunas enfermedades no habituales ennuestro entorno y que pueden ser graves

ALIMENTACIÓN Y SALUD EN LA COMUNIDADDE MADRID: APUNTES PARA UNA DIETAEQUILIBRADA

D.G. de Prevención y Promoción de la SaludMadrid, 1997Díptico, D.I.

AMAMANTAR: UNA ELECCIÓN, UN DESEO

Instituto de Salud PúblicaMadrid, 2002

A MÍ ME IMPORTA... ¿ Y A TÍ? DÍA MUNDIALDEL SIDA 2001

Mº De Sanidad y ConsumoMadrid, 2001D.I.

ANCIANO EN SU CASA, EL

D.G. SanidadMadrid, 1994

223

Page 225: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

ANCIANO EN SU CASA, EL

OÑORBE DE LA TORRE, M. Y GÚRPIDEIBARROLA, S. (COORD.)Pamplona, 1997. ISBN: 84-235-1674-130 x 21 cm., 104 págs., D.I.

Es reproducción de la guía del mismo nombre edi-tada por la Consejería de Salud de la Comunidadde Madrid.

ANOREXIA Y BULIMIA

OÑORBE DE LA TORRE, M., Y GÚRPIDEIBARROLA, S (COORD.)Pamplona 1997 ISBN 84-235-1674-130 x 21 cm., 104 págs., D.I.

ANOREXIA Y BULIMIA

D.G. Salud PúblicaMadrid, 1998

AYUDA MUTUA Y SALUDD.G. Salud PúblicaMadrid, 1999D.I.

CALENDARIO DE BOLSILLO. VACUNACIÓNINFANTIL PROTECCIÓN Y PROMOCIÓN DE LASALUD D.G. Salud PúblicaMadrid, 2000D.I.

CÁNCER DE MAMA, EL. QUEREMOS SABERD.G. Salud Pública Madrid, 1999D.I.

CÓMO APRENDER A CEPILLARSE LOS DIENTESD.G. de Prevención y Promoción de la SaludMadridPegatina, D.I.

COMPRA, CONSERVACIÓN Y MANIPULACIÓNDE ALIMENTOSD.G. de Prevención y Promoción de la SaludMadrid, 1997Díptico, D.I.

CONDICIONES HIGIÉNICO SANITARIAS DE LASPISCINAS

D.G. Salud Pública Madrid, 1999D.I.

CONSEJOS A LA ATENCIÓN DE TUS HIJOS.PREVENCIÓN DE ACCIDENTES INFANTILES(PIVAP 3)

D.G. Salud Pública Madrid, 2000

CONSEJOS CON TODO EL CUIDADO PARA TUSHIJOS. VACUNACIÓN Y PRIMEROS ANÁLISIS(PIVAP 1)

D.G. Salud Pública Madrid, 2000D.I.

CONSEJOS DE BUEN PROVECHO PARA TUSHIJOS. ALIMENTACIÓN INFANTIL(PIVAP 2)

D.G. Salud Pública Madrid, 2000D.I.

CONSEJOS PARA UN VERANO MÁS SANO

D.G Prevención y Promoción de la Salud Madrid, 1995

CONSEJOS PARA UN VERANO MÁS SANO

D.G Prevención y Promoción de la Salud Madrid, 1996Folleto 4 págs., D.I.

Consejos de educación sanitaria para viajes, vera-no, turismo, consumo de alimentos, etc.

CONSEJOS PRÁCTICOS PARA DEJAR DEFUMAR. TALONARIOS DE 50 EJEMPLARES

Instituto de Salud PúblicaMadrid, 2002

224

Page 226: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

CUADERNOS SALUD Y DERECHOS SEXUALESY REPRODUCTIVOS. «LAS MUJERES EN LOSPAÍSES DE DESARROLLO»

D.G. Salud Pública Madrid, 2000D.I.

DATE UN RESPIRO

D.G. de Prevención y Promoción de la SaludMadrid, 1996Folleto, 1 hoja despl., D.I.

Folleto sobre tabaquismo.

DATE UN RESPIRO PARA DEJAR DE FUMAR

D.G. SanidadMadrid, 1996

DEMUÉSTRALE QUE LE QUIERES. VACÚNALECONTRA LA MENINGITIS

C.D.G. de Salud Pública Madrid, 2001D.I.

DEPRESIÓN Y VEJEZ. Guía para prevenir ydisminuir la depresión de las personasmayores

D.G Salud Pública Madrid, 2001D.I.

DIENTES BRILLANTES COMO EL SOL RADIANTE

D.G. de Prevención y Promoción de la SaludMadrid, 1992Folleto, 15 págs., D.I.

DIENTES BRILLANTES COMO EL SOL RADIANTE

D.G. SanidadMadrid, 1993

DISFRUTE DEL BAÑO CON SALUD

D.G. de Prevención y Promoción de la SaludMadrid, 1996Folleto, D.I.

DISPOSITIVOS DE RETENCIÓN INFANTILDENTRO DEL AUTOMÓVIL: GUÍA DIRIGIDA APROFESIONALES SANITARIOS

Consejería de Sanidad y Servicios Sociales-Ministerio del Interior (D.G. de Tráfico)Madrid, 1997Folleto, 16 págs., D.I.

DISPOSITIVOS RETENCIÓN INFANTILAUTOMÓVIL (para padres)

D.G. Salud Pública Madrid, 1998D.I.

DISPOSITIVOS RETENCIÓN INFANTILAUTOMÓVIL (para sanitarios)

D.G. Salud PúblicaMadrid, 1998D.I.

DOCUMENTO DE SALUD INFANTIL

D.G. de Prevención y Promoción de la SaludMadrid, 1995Folleto, 40 págs., D.I.

Publicación sobre cuidado e higiene de los niños,asistencia sanitaria, relaciones padre-hijo, cuidadobucal, etc.

EDUCACIÓN MATERNAL

PRÓXIMA APARICIÓN

ENFERMEDAD CELIACA VISTA POR SUSPROTAGONISTAS

D.G. Salud PúblicaMadrid, 1995D.I.

ENTRE HOMBRES Y MUJERES. HABLANDO DESEXO SEGURO. Publicación dirigida a gays,lesbianas y bisexuales.

Madrid, 2001D.I.

225

Page 227: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

FOLLETO CENTRO DE DOCUMENTACIÓN

D.G. Salud Pública Madrid, 1999D.I.

FOLLETO JÓVENES CAMPAÑA«NORMALIZACIÓN USO DELPRESERVATIVO»D.G. Salud PúblicaMadrid, 1999D.I.

FOLLETO PADRES CAMPAÑA«NORMALIZACIÓN USO DELPRESERVATIVO»D.G. Salud Pública Madrid, 1999D.I.

FRUTA: FUENTE DE SALUDConsejería de SaludMadrid, 1994Folleto, D.I.

GUÍA DE AUTOCUIDADOS PARA EL ASMA:PARA USO DE ASMÁTICOS Y APOYO EN SUTAREA A EDUCADORES DE SALUD...MANCEBO IZCO, A. Y URCELAY GENTIL, P.(COORD.)Consejería de SaludMadrid, 1994. ISBN: 84-451-0857-3

Publicación sobre asma, diagnóstico, patología,prevención primaria y tratamiento.

GUÍA DE AUTOCUIDADOS PARA LAS MUJERESINMIGRANTES D.G. Salud Pública Madrid, 2001D.I.

GUÍA DE RECURSOS LOCALES. CAMPAÑA«NORMALIZACIÓN USO DEL PRESERVATIVO»D.G. Salud PúblicaMadrid, 1999D.I.

GUÍA DIETÉTICA PARA ANCIANOS: GUÍA DEALIMENTACIÓN PARA FAMILIARES,AUXILIARES A DOMICILIO, VOLUNTARIADO YANCIANOS SOLOS

ARANCETA, J. Y PÉREZ RODRIGO, C.D.G. de Prevención y Promoción de la SaludMadrid, 1995Folleto, 30 x 21 cm., 40 págs., D.I.

Guía sobre dietética para ancianos, destinada afamiliares y personal asistencial.

HABLANDO DE LA CRIANZA DE LOS MÁSPEQUEÑOSD.G. Salud PúblicaMadrid, 2000D.I.

INDICADOR DE MESA ÁREA SIN TABACOD.G. SanidadMadrid, 1997

INVIERNO Y SALUD: CUIDADOS PARAPERSONAS MAYORESD.G. de Prevención y Promoción de la SaludMadrid, 1995Folleto, 10 págs., D.I.

Folleto sobre cuidados para ancianos en invierno:vacunas, nutrición, higiene, ocio, etc.

JUEGO DE CARTAS «LOS ALIMENTOS»D.G. Salud PúblicaMadrid, 2001D.I.

LEGISLACIÓN SOBRE LIMITACIONES EN LAVENTA Y USO DEL TABACOD.G. Salud PúblicaMadrid, 1998D.I.

LEGUMBRES: COMER BIEN CUESTA MUYPOCO

Consejería de SaludMadrid, 1994Folleto, D.I.

226

Page 228: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

LO QUE DEBES SABER SOBRE EL ASMAD.G. Salud PúblicaMadrid, 2001D.I.

LO QUE NECESITAMOS SABER DE LATUBERCULOSIS: PROGRAMA REGIONAL DEPREVENCIÓN Y CONTROL DE LATUBERCULOSIS

D.G. de Salud Pública-INSALUDMadrid, 1998Folleto, 6 págs., D.I.

LO QUE NECESITAMOS SABER SOBRE LATUBERCULOSIS

D.G. Salud PúblicaMadrid, 1997

LO QUE NECESITAMOS SABER SOBRE LATUBERCULOSIS

D.G. Salud PúblicaMadrid, 2000D.I.

MANUAL DE MANTENIMIENTO PARAENCARGADOS DE PISCINAS

D.G. de Prevención y Promoción de la SaludMadrid, 1993Folleto, 21 x 21 cm., 29 págs., D.I.

Manual sobre agua, piscinas y salud pública.

MANUAL DE MANTENIMIENTO PARAENCARGADOS DE PISCINAS

D.G. SanidadMadrid, 1995

MANUAL PRÁCTICO PARA LA PREVENCIÓN DEFRACTURAS EN LA OSTEOPOROSIS

D.G. Saud PúblicaMadrid, 2001

MASAJE INFANTIL

PRÓXIMA APARICIÓN

MATERNIDAD, LA PATERNIDAD Y LA LEYCONOCE TUS DEREHOS, LA

Instituto de Salud PúblicaMadrid, 2002

MEJORES CUIDADOS DEL BEBÉ, LOS

Instituto de Salud PúblicaMadrid, 2002

MI DIARIO PARA EL ASMA: PROGRAMAREGIONAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL DELASMA EN LA COMUNIDAD DE MADRID:SUBPROGRAMA DE AUTOCUIDADOS

MANCEBO IZCO, A.D.G. de Prevención y Promoción de la SaludMadrid, 199425 x 21 cm., 64 págs., D.I.

Información sobre el asma (etiología, tratamiento,etc.).

MUJERES OPINAMOS SOBRE NUESTRASALUD, LAS

D.G. de Prevención y Promoción de la SaludMadrid, 1996Folleto, 4 hojas, D.I.

Publicación sobre la salud de las mujeres, desarro-llo personal, actitud frente a la salud, etc.

NIÑO TAMBIÉN VIAJA SEGURO, EL

Consejería de Sanidad y Servicios Sociales-Ministerio del Interior (D.G. de Tráfico)Madrid, 1997Folleto, 16 págs., D.I.

Folleto sobre prevención de accidentes de tráficoen niños.

NIÑO TAMBIÉN VIAJA SEGURO, EL

D.G. SanidadMadrid, 1998

NIÑO Y LA DIABETES, EL

D.G. de Prevención y Promoción de la SaludMadridFolleto, 12 págs., D.I.

227

Page 229: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

NORMATIVA SOBRE FORMACIÓN DEMANIPULADORES DE ALIMENTOS. Preguntasbásicas y texto íntegro del decreto

D.G. Salud PúblicaMadrid, 2001D.I.

NUEVE MESES PARA COMPARTIRInstituto de Salud PúblicaMadrid, 2002

OBESIDAD D.G. Salud Pública Madrid, 1997D.I.

PESQUE SALUDD.G. de Prevención y Promoción de la SaludMadrid, 1996Folleto, 21 x 21 cm., 5 hojas, D.I.

Folleto sobre el pescado en la alimentación, edu-cación en la salud, nutrición, etc.

PIEL A PIEL. LA COMUNICACIÓN A TRAVÉSDEL TACTOInstituto de Salud PúblicaMadrid, 2002

¿PIOJOS?: ACTÚA AHORA MISMOD.G. de Prevención y Promoción de la SaludMadrid, 1996Díptico, D.I.

Folleto sobre higiene y salud infantil en relación conlas infecciones por piojos.

PIRÁMIDE DE ALIMENTOSD.G. de Salud PúblicaMadrid, 1998Cartón plegado, D.I.

PLAN DE ELIMINACIÓN DEL SARAMPIÓNInstituto de Salud PúblicaMadrid, 2002

PONLE A DORMIR BOCA ARRIBA

D.G. Salud PúblicaMadrid, 2000D.I.

PREVENCIÓN... SOLUCIÓN: PROGRAMA DEDETECCIÓN PRECOZ DEL CÁNCER DE MAMAEN LA COMUNIDAD DE MADRID

Consejería de Sanidad y Servicios Sociales-INSALUD-Asociación Española contra elCáncerMadrid, 1998Folleto, 1 hoja pleg., D.I.

PREVENCIÓN DE LA ANOREXIA Y LA BULIMIAEN LA ADOLESCENCIA

Consejería de Sanidad y Servicios SocialesMadrid, 1999Folleto, 12 págs., D.I.

PREVENCIÓN DE LA INFECCIÓN POR EL VIH YDEL SIDA: SIDA QUÉ SE PUEDE HACER

D.G. de Prevención y Promoción de la SaludMadrid, 1996Folleto, 21 x 21 cm., 20 págs., D.I.

Folleto informativo sobre el sida, prevención prima-ria, transmisión sexual, drogadicción, educación enla salud, etc.

PREVENCIÓN DE MALFORMACIONESCONGÉNITAS

Mª de Sanidad y Consumo Madrid, 2002D.I.

¿PROBLEMAS CON LOS PIOJOS? QUÍTESELOSDE LA CABEZA

Instituto de Salud PúblicaMadrid, 2002

¿QUÉ ES LA ENFERMEDAD DE LAS VACASLOCAS?

D.G. Salud PúblicaMadrid, 2000D.I.

228

Page 230: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

RECORDAR. AGENDA INTERACTIVA PARAESTIMULAR LA MEMORIA DE LAS PERSONASMAYORES

D.G. Salud PúblicaMadrid, 2001.D.I.

RONQUIDO Y SÍNDROME DE APNEA DELSUEÑO

D.G. Salud PúblicaMadrid, 1999D.I.

SAL DE LA VIDA, LA. SAL YODADA

D.G. Salud PúblicaMadrid, 2001D.I.

SALUD LABORAL, ALCOHOL: INFORMACIÓNSOBRE LOS PROBLEMAS DERIVADOS DELCONSUMO DE ALCOHOL EN EL MEDIOLABORAL

D.G. de Salud PúblicaMadrid, 1998Folleto, D.I.

SALUD Y LA OBESIDAD, LA: LA OBESIDAD ESLA ENFERMEDAD METABÓLICA MÁSFRECUENTE EN EL MUNDO

D.G. de Prevención y Promoción de la SaludMadrid, 1997Folleto, 21 x 21 cm., 7 págs., D.I.

SI PIENSAS QUE EL SIDA SÓLO AFECTA AOTROS TE ESTÁS EQUIVOCANDO

D.G. Salud Pública Madrid, 1999D.I.

SI PIENSAS QUE EL SIDA SÓLO AFECTA AOTROS TE ESTÁS EQUIVOCANDO

D.G. Salud Pública Madrid, 2000

SI USTED TOSE Y SE FATIGA LE INTERESALEER ESTO

D.G. Salud Pública Madrid, 1999D.I.

SIDA ¿QUÉ SE PUEDE HACER?

D.G. Salud Pública Madrid, 1995

SIDA ¿QUÉ SE PUEDE HACER?

D.G. Salud Pública Madrid, 1996D.I.

SIDA PUEDE CRUZARSE EN TU CAMINO, EL.PROTÉGETE

Mª Sanidad y Consumo Madrid, 2001D.I.

TAN AMIGOS Y TAN SANOS

D.G. de Salud PúblicaMadrid, 1998Folleto, 21 x 21 cm., 6 págs., D.I.

Folleto informativo sobre la higiene en la relación deniños y animales domésticos.

¿TENGO ALGUNO DE ESTOS PROBLEMAS?Correcta utilización de productos plaguicidas enel hogar

D.G. de Salud PúblicaMadrid, 2001D.I.

TESTIMONIOS DE ALCOHÓLICOS Y DE SUSFAMILIARES

D.G. Salud Pública Madrid, 1999D.I.

TRÍPTICO CÁNCER DE MAMA

D.G. Salud PúblicaMadrid, 1998D.I.

229

Page 231: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

TÚ PUEDES CONSEGUIRLO. TABACOD.G. de Salud PúblicaMadrid, 1999D.I.

UNA VEJEZ JOVEND.G. de Salud Pública Madrid, 1995D.I.

UNIDAD DE TRATAMIENTO DIRECTAMENTEOBSERVADO PARA LA TUBERCULOSIS Tríptico 13D.G. Salud Pública D.I.

VACUNACIÓN INFANTIL: PROTECCIÓN YPROMOCIÓN DE LA SALUD INFANTILD.G. de Salud PúblicaMadrid, 1998Folleto, 7 págs., D.I.

VACUNACIÓN INFANTIL: PROTECCIÓN YPROMOCIÓN DE LA SALUD INFANTILD.G. de Salud PúblicaMadrid, 1998Cartel, 1 h. Pleg. D.I.

VACUNACIÓN INFANTIL: PROTECCIÓN YPROMOCIÓN DE LA SALUD INFANTILD.G. de Salud PúblicaMadrid, 2000

VERDURAS Y HORTALIZAS: LA FORMA MÁSNATURAL DE ALIMENTARSEConsejería de SaludMadrid, 1994Folleto, 1 pág., D.I.

«MEDICAMENTOS»

R.A.M. REACCIONES ADVERSAS AMEDICAMENTOS Centro de Farmacovigilancia de la Comunidadde Madrid, D.G. de Farmacia y ProductosSanitarios.Madrid, ISSN 1134-7813—D.l. M. 17.811-1993D.I.

Boletín cuatrimestral destinado a profesionalessanitarios de la C.M. Para informar sobre los resul-tados del programa de Notificación Espontánea deReacciones Adversas a medicamentos y sobre lasactividades de Farmacovigilancia.

«MEMORIAS INSALUD»

CENTROS SANITARIOS-INVERSIONES YREALIZACIONES 1984-1989 INSALUD MADRIDGabinete de Estudios. Memorias de Insalud 85 págs., D.I.

INVERSIONES INSALUD MADRID 1989-1994

INSALUD MADRIDGabinete de Estudios Memorias Insalud101 págs., D.I.

INVERSIONES 1994-1999

INSALUD MADRID Gabinete de Estudios. Memorias Insalud 79 págs., D.I.

MEMORIA 2000

INSALUD MADRIDGabinete de Estudios188 págs., D.I.

MEMORIA 2000 ÁREA 3 ATENCIÓN PRIMARIA

INSALUD MADRID108 págs., D.I.

MEMORIA 2000. ÁREA 4 ATENCIÓN PRIMARIA.

INSALUD MADRID185 págs., D.I.

MEMORIA 2000 ÁREA 9 ATENCIÓN PRIMARIA

INSALUD MADRID 230 págs., D.I.

MEMORIA 2000 ÁREA 11 ATENCIÓN PRIMARIA

INSALUD MADRID Pág., 16 + CD ROM, D.I.

230

Page 232: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

MEMORIA 2000 HOSPITAL RAMÓN Y CAJAL

INSALUD MADRID 319 págs., D.I.

MEMORIA 2000 HOSPITAL CLÍNICO SANCARLOS

INSALUD MADRID259 páginas + CD ROM, D.I.

MEMORIA 2001 LAVANDERÍA HOSPITALARIACENTRAL

INSALUD MADRID 54 págs., D.I.

MEMORIA 2000 HOSPITAL SEVERO OCHOA

INSALUD MADRID15 páginas + Cd Rom, D.I.

«MEDIOS AUDIOVISUALES»

AUTOCUIDADOS EN ASMA

Consejería de SaludMadrid, 1994VIDEO (VHS, 15 min.), D.I.

Publicación en video sobre la prevención y controldel asma.

CÁNCER DE MAMA ESTÁ EN TUS MANOS, EL(Vídeo)

D.G. de Planif., Form. e InvestigaciónMadrid, 1991.VHS, D.I.

Enseñanza de la autoexploración, como medio dediagnóstico temprano del cáncer de mama.

CARPETA DE DIAPOSITIVAS DE APOYOFORMACIÓN EN AUTOCUIDADOS EN ASMADiapositivas

CONSEJERÍA DE SALUD, LA. AL SERVICIO DELA COMUNIDAD (Vídeo)

D.G. de Planif., Form. e InvestigaciónMadrid, 1993.VHS, D.I.

Vídeo institucional, muestra las acciones y recursosde la Consejería de Salud.

MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS (Vídeo)

D.G. de Salud PúblicaMadrid, 1991(VHS, 21 min.), D.I.

Video sobre manipulación de alimentos.

MAPA SANITARIO. COMUNIDAD DE MADRID(Vídeo)

D.G. de Planif. Form. e InvestigaciónMadrid, 1991.VHS, D.I.

Muestra los recursos existentes en las 11 Áreas deSalud de la Comunidad de Madrid.

NUEVE MESES PARA COMPARTIR(Vídeo)

PREVENCIÓN...SOLUCIÓN: PROGRAMA DEDETECCIÓN PRECOZ DEL CÁNCER DE MAMAEN LA COMUNIDAD DE MADRID (Vídeo)

Consejería de Sanidad y Servicios Sociales-INSALUD-Asociación Española contra elCáncer.Madrid, 1998(VHS, 18 min.), D.I.

Video sobre la prevención del cáncer de mama pormedio de la detección precoz.

MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS (Vídeo)

D.G. de Salud PúblicaMadrid, 1991(VHS, 21 min.), D.I.

Video sobre manipulación de alimentos.

231

Page 233: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

MAPA SANITARIO. COMUNIDAD DE MADRID(Vídeo)

D.G. de Planif. Form. e InvestigaciónMadrid, 1991.VHS, D.I.

Muestra los recursos existentes en las 11 Áreas deSalud de la Comunidad de Madrid.

«MONOGRAFÍAS»

ATENCIÓN PRIMARIA(Monográficos Noticias de Salud)

LÓPEZ JIMÉNEZ, J.M. Y OTROSServicio Regional de SaludMadrid, 1995 (1ª Ed.). ISSN: 1133-6544.16,5 x 24 cm., 213 págs., D.I.

Revisión de los aspectos más relevantes delmodelo asistencial de Atención Primaria en laComunidad de Madrid: marco legal, peculiarida-des del medio rural, formación continuada, inves-tigación, coordinación A-P con Atención Especia-lizada, atención a las urgencias, programa desalud, etc.

MANUAL PARA LA NOTIFICACIÓN,VIGILANCIA Y CONTROL DE LASENFERMEDADES DE DECLARACIÓNOBLIGATORIA

PERUGA URREA, A.Madrid, 1987. ISBN: 84-505-5753-414 x 21 cm., 299 págs., P.V.P.: 361 ptas./ 2,17 e

Incluye la lista de enfermedades de declaraciónobligatoria recogiendo las 41 rúbricas que fueronestablecidas por Resolución de la Dirección Gene-ral de Salud Pública del Ministerio de Sanidad yConsumo, el 22 de diciembre de 1981. En elsegundo apartado se refleja la normativa legal quesanciona la nueva lista de E.D.O. y las modalidadesde notificación, plazos, sujetos notificadores y cir-cuitos de notificación.

MONOGRAFÍA DE FIBROSIS QUÍSTICA

D.G. Planif., Form. e InvestigaciónMadrid, 1994. ISBN: 84-451-0776-320 x 15 cm., 75 págs., D.I.

Aporta una visión global de esta enfermedad, en laComunidad de Madrid.

«NORMATIVAS DE SALUD»

Núm. 1 DISPOSICIONES DE LA CONSEJERÍA DESALUD

Secretaría General TécnicaMadrid, 1988. ISBN: 84-451-0085-821 x 29,5 cm., 190 págs., D.I.

Recopilación de las disposiciones generales, delas transferencias, y de las normas dictadas por laConsejería de Salud y por la Comunidad deMadrid en materia sanitaria, hasta el 30 de junio de1988.

Núm. 2 DISPOSICIONES DE LA CONSEJERÍA DESALUD

Secretaría General TécnicaMadrid, 1989. ISBN: 84-451-0085-821 x 29,5 cm., 132 págs., D.I.

Segunda parte de la recopilación de disposicionesen materia de salud al servicio de los profesionalesy de las diversas unidades de la Consejería deSalud (desde 1/7/1988 a 30/6/1989).

«ONCOLOGÍA»

AYUDE A SUS PACIENTES A DEJAR DE FUMAR

D.G. de Planif., Form. e InvestigaciónMadrid, 1993. ISBN: 84-451-0616-320 x 15,20 cm., 47 págs., D.I.

Está dirigido a profesionales de la salud y como sunombre indica servirá de guía a otras personaspara dejar de fumar.

CÓMO AYUDAR A TU HIJOVARIOSD.G. de SanidadMadrid, 199815 x 20 cm., 95 págs., P.V.P.:205 págs.

Publicación sobre Trasplante de ProgenitoresHematopoyéticos.

232

Page 234: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

CONSIDERACIONES Y RECOMENDACIONESSOBRE DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LOSTUMORESOficina Regional de Coordinación OncológicaMadrid, 1994. ISBN: 84-451-0837-919,5 x 23,5 cm., 175 págs., P.V.P.: 6,01 e

Pretende definir unos mínimos que sirvan de refe-rencia a las diferentes modalidades terapéuticas delas distintas localizaciones tumorales. Documentode consenso entre los diferentes especialistas rela-cionados con la oncología.

CONSIDERACIONES Y RECOMENDACIONESSOBRE DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LOSTUMORES DEL APARATO DIGESTIVOOficina Regional de Coordinación OncológicaMadrid, 1996. ISBN: 84-451-1145-015 x 20 cm., 188 págs., D.I.

EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO DEL DOLORONCOLÓGICO

VARIOSD.G. de SaludMadrid, 1996. ISBN: 84-451-1134-515 x 20 cm., 47 págs., D.I.

LO QUE TU HIJO NECESITA. Guía de apoyo parapadres de niños oncológicos

D.G. de Planif., Form. e InvestigaciónMadrid, 1994. ISBN: 84-451-0869-714,5 x 20 cm., 105 págs., P.V.P.: 1,44 e

Trata de mejorar el conocimiento de los aspectosmédicos del carácter infantil y su tratamiento parafacilitar los cambios que esta enfermedad puedaproducir a las familias en la vida diaria. Incluye glo-sario.

MANUALES ONCOLÓGICOS. CÁNCER DE MAMA

D.G. de Planif., Form. e InvestigaciónMadrid, 1992. ISBN: 84-451-0520-517 x 24 cm., 63 págs., P.V.P.: 1,71 e

El control del cáncer es actualmente una de lasprioridades en salud pública, por este motivo sehace necesaria la edición de esta serie de manua-les sobre conceptos básicos de las más importan-tes localizaciones tumorales, están dirigidos amédicos de atención primaria con el fin de conse-guir una mejor coordinación entre los distintos nive-les asistenciales

MANUALES ONCOLÓGICOS. CÁNCER DEPRÓSTATA

D.G. Planif., Form. e InvestigaciónMadrid, 1993. ISBN: 84-451-0666-X15 x 20 cm., 76 págs., P.V.P.: 1,51 e

El control del cáncer es actualmente una de lasprioridades en salud pública, por este motivo sehace necesaria la edición de esta serie de manua-les sobre conceptos básicos de las más importan-tes localizaciones tumorales, así como protocolosde tratamiento. Están dirigidos a médicos de aten-ción primaria con el fin de conseguir una mejoratención a los pacientes afectos de dolor por cán-cer y una mejor coordinación entre los distintosniveles asistenciales.

MANUALES ONCOLÓGICOS. CÁNCER DEPULMÓN

D.G. Planif., Form. e InvestigaciónMadrid, 1995. ISBN: 84-451-0964-215 x 20 cm., 93 págs., P.V.P.: 1,29 e

Es de todos conocido que el cáncer broncopul-monar es un problema de salud de primera mag-nitud, con un aumento persistente, en los últimosaños, de su incidencia y de su mortalidad. Por otrolado, este problema no parece que tenga visos desolucionarse en el corto plazo, dado que si no seproduce una reducción importante en el consumode tabaco, estas cifras continuarán aumentando yde una forma muy especial en lo referente a lamujer.

¿SABÍAS QUE...?

D.G. de Planif., Form. e InvestigaciónMadrid, 1993. ISBN: 84-451-0671-123 x 15 cm., 60 págs., D.I.

La edición «Sabías que...» está dirigida a niños quepadecen tumores sólidos y con la cual se pretendeque éstos comprendan qué les está pasando y elpor qué se les aplican los tratamientos.

VOLVER A LA ESCUELA

VARIOSD.G de Sanidad-ASIONMadrid, 1996ISBN: 84-451-1179-521 x 23,5 cm., 52 págs., D.I.

Guía para maestros de niños con enfermedadesoncológicas.

233

Page 235: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

«OTRAS PUBLICACIONES»

Núm. 1 «LA DIETA EQUILIBRADA, PRUDENTE OSALUDABLE» COLECCIÓN NUTRICIÓN YSALUD

Instituto de Salud PúblicaMadrid, 2002

Núm. 2 «EL DESAYUNO SALUDABLE»COLECCIÓN NUTRICIÓN Y SALUD

Instituto de Salud PúblicaMadrid, 2002

I CONGRESO DERECHO Y SALUD

Asociación Juristas de la SaludConsejería de SaludMadrid, 1993. ISBN: 84-451-0679-117 x 24 cm., 142 págs., D.I.

Contiene las ponencias del I Congreso «Dere-cho y Salud» de la Asociación Juristas de laSalud, celebrado en Barcelona en noviembre de1992. En dicho Congreso se debatieron temasde gran interés como la organización de los Sis-temas de Salud, el modelo de relaciones labora-les, la distribución de competencias entre elEstado y las Comunidades Autónomas o la res-ponsabilidad de la Administración y de los pro-fesionales sanitarios.

XII JORNADAS DE ECONOMÍA DE LA SALUD(Efectos del Proceso de Integración Europeasobre la Salud y los Sistemas Sanitarios)

Asociación de Economía de la SaludConsejería de SaludMadrid, 1993. ISBN: 84-451-0587-617 x 24 cm., 518 págs., D.I.

Contiene las ponencias de las XII Jornadas deEconomía de la Salud celebradas en Madrid enmayo de 1992. En estas Jornadas se presenta-ron ponencias y comunicaciones de gran interéssobre temas como los Sistemas de AtenciónSanitaria en la Comunidad Europea, la IndustriaFarmacéutica o las Reformas Sanitarias enEuropa.

ANOREXIA Y BULIMIA. INFORMACIÓN PARA ELPROFESORADO

D.G. Salud Pública Madrid, 1999D.I.

ARGUMENTARIO TÉCNICO CÁNCER DE MAMA

D.G. Salud Pública Madrid 1998D.I.

BASES PRÁCTICAS PARA DESARROLLO DEFORMACIÓN EN AUTOCUIDADOS DE ASMA

D.G. Salud Pública Madrid 1995D.I.

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE LA COMUNIDADDE MADRID

D.G. Salud Pública Consejería Sanidad ISSN: 1135-3155D.I.

BOLETÍN TRIMESTRAL GEOSANIDAD

D.I.

Boletín de la estrategia de la Consejería de Sanidadpara la utilización de Sistemas d Información Geo-gráfica en la administración, la Planificación y elanálisis sanitario(disponible en la página Web de laConsejería de Sanidad)

CALIDAD PERCIBIDA DE LOS SERVICIOSSANITARIOS PÚBLICOS DE L COMUNIDAD DEMADRID

D.G. de Planif., Form. e InvestigaciónMadrid, 1994. ISBN: 84-451-0833-615 x 20 cm., 111 págs., P.V.P.: 4,03 e

Estudio realizado por la Consejería de Salud a lolargo del año 1993 a población general en el mar-co de los estudios sobre calidad de la AsistenciaSanitaria en la Comunidad de Madrid, efectuadomediante cuatro «olas» telefónicas y sobre unamuestra de 600 entrevistas por cada «ola» realiza-da a mayores de 18 años residentes en la Comu-nidad de Madrid.

234

Page 236: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

CALLEJERO SANITARIO DE LA COMUNIDAD DEMADRID

(Soporte informático)

CARTOGRAFÍA SANITARIA DE LA COMUNIDADDE MADRID

D.G. Sanidad ISBN.: 84-451-1544-821 x 28 cm., 71 págs., P.V.P.: 16,17 e

Zonificación sanitaria de la Comunidad de Madrid

CENTROS DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LACOMUNIDAD DE MADRID 1987-1991

Servicio Regional de SaludMadrid, 1991 (1ª Ed.). ISBN: 84-451-0320-224 x 30 cm., 150 págs., D.I.

Catálogo de Centros de Atención Primaria (Centrosde Salud y Consultorios Locales) en el sector ruraly periurbano de la Comunidad de Madrid duranteel período 1987-1991.

CENTROS DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LACOMUNIDAD DE MADRID 1991-1995

Servicio Regional de SaludMadrid, 1995 (1ª Ed.). ISBN: 84-451-0931-624 x 30,5 cm., 155 págs., D.I.

Catálogo de la obras de infraestructura sanitariaen Centros de Salud y Consultorios locales ejecu-tados desde 1991 hasta 1995 por la Consejería deSalud.

COLECCIÓN MAYORES «DORMIR BIEN»PROGRAMA PARA LA MEJORA DEL SUEÑO

Instituto de Salud PúblicaMadrid, 2002

COLECCIÓN MAYORES «LA MEMORIA»PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN YMANTENIMIENTO COGNITIVO

Instituto de Salud PúblicaMadrid, 2002

ESTADÍSTICA BÁSICA Y PROCESAMIENTO DEDATOS CON SPSS. UNA APLICACIÓN A LASCIENCIAS DE LA SALUDÁLVAREZ CÁCERES, R.D.G. de Planif., Form. e InvestigaciónMadrid, 1994. ISBN: 84-451-0777-1. D.L.: M-5.748-199417 x 24 cm., 393 págs., P.V.P.: 6,26 e

Introducción al procesamiento de datos y estadís-tico con SPSS. Incluye múltiples ejemplos dedica-dos a los profesionales de la salud.

ESTADÍSTICA DE MORTALIDAD SEGÚNCAUSAS MÚLTIPLES DE LA COMUNIDADDE MADRID Instituto de Estadística de la Comunidad deMadrid D.G.Calidad de los Servicios y D.G. SaludPública ISBN.: 84-451-1730-OD.I.

EVOLUCIÓN DEL SECTOR HOSPITALARIOD.G. Planif., Form. e InvestigaciónMadrid, 1994. ISBN: 84-451-0888-319 x 23,5 cm., 97 págs., P.V.P.: 5,59 e

Muestra la evolución de los hospitales de la Comuni-dad de Madrid durante el sexenio 1986-1991, a tra-vés de una descripción de la evolución de los recur-sos físicos y humanos, de la actividad asistencial, yde la financiación. su objetivo es resaltar los cambiosmás importantes que ha sufrido este sector.

MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS HIGIÉNICASEN PRESIDENCIAS DE PERSONAS MAYORESInstituto Salud PúblicaMadrid, 2002

MANUAL DE INSTRUCCIONES Y NORMAS AÑO1999 (REGISTRO DEL CONJUNTO MÍNIMOBÁSICO DE DATOS DE ALTAS HOSPITALARIASY CIRUGÍA AMBULATORIA DE LA COMUNIDADDE MADRID) 1999D.G. Planificación Sanitaria Madrid, 2000D.L.: M-47.414

Recoge las instrucciones y normas para cumpli-mentar el Registro del Conjunto Mínimo Básico de

235

Page 237: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Datos de Altas Hospitalarias y cirugía Ambulatoriade la Comunidad de Madrid en los centros obliga-dos por el decreto 89/ 1999, así como la legisla-ción vigente al respecto.

MEJORA DE LA CALIDAD EN UNA EUROPAUNIDA: PRESENTE Y FUTURO(Seminarios de Planificación II)D.G. Planif., Form. e InvestigaciónMadrid, 1995. ISBN: 84-451-0951-51-020 x 25 cm., 70 págs., P.V.P.: 6,44 e

Con la organización del Seminario «La Mejora de laCalidad en una Europa Unida: Presente y Futuro»se pretende presentar la situación actual de losProgramas de Evaluación y Mejora de la Calidad enEuropa y discutir su desarrollo futuro en base a lascondiciones que representa la unificación europeay la evaluación de la metodología de los programasde calidad, con especial referencia al papel de losorganismos de planificación en el desarrollo de laspolíticas de calidad de Instituciones y Centros.

MEMORIA TRASPLANTES 1993D.G. de Planif., Form. e InvestigaciónMadrid, 1994. ISBN: 84-451-0850-617 x 24 cm., 168 págs., P.V.P.:6,06 e

Presentación sistematizada de datos de los resul-tados anuales de las donaciones y trasplantes enlos hospitales de Madrid durante 1993. Reconstru-ye asimismo los datos de este último trienio.

PLAN DE SALUD DE LA COMUNIDAD DEMADRID. DOCUMENTO ABIERTO PARADISCUSIÓN. (BORRADOR)D.G. de Planif., Form. e InvestigaciónMadrid, 1994. ISBN: 84-451-0763-117 x 24 cm., 250 págs., P.V.P.: 2,15 e

Contiene los objetivos que las diversas Administra-ciones con competencias en Sanidad pretendenlograr durante los próximos diez años para todoslos ciudadanos de la Comunidad de Madrid.

PLAN DE SALUD DE LA COMUNIDAD DEMADRID Y ANEXOD.G. de Planif., Form. e InvestigaciónMadrid, 1995. ISBN: 84-451-1008-X (Tomo I);84-451-1000-4 (Anexo); 451-0971-5(O.C.)20 x 60 cm., 250/216 págs., P.V.P.: 14,48 e

El Plan de Salud de la Comunidad de Madrid reco-ge los objetivos y las acciones para llevar a cabodichos objetivos, propuestos por las Administracio-nes Públicas con competencias en la Comunidaden cuanto a salud y a servicios sanitarios. Este Plantiene un marco de actuación de 10 años, desde1995, momento en que se aprueba, hasta el año2004.

PLANO DE LOS TRANPORTES PÚBLICOS DELÁREA DE SALUD 1Formato mural

PROTECCIÓN SOCIAL DE LOS AFECTADOSPOR EL SÍNDROME TÓXICO, LAGUERRA MUNOYERRO, C.Madrid, 1995. ISBN: 84-451-1092-617 x 24 cm., 301 págs., P.V.P.: 15,63 e

Viene a ilustrar y documentar una respuesta públi-ca, de gran valor político-social, a la catástrofesanitaria que acaeció en España en 1981, conoci-da como Síndrome tóxico, desde el punto de mirade la protección social que diseñaron los poderespúblicos para hacer frente a una situación excep-cional de extrema gravedad.

PROTOCOLO PARA EL CONTROL DE LOSCONTACTOS. TUBERCULOSIS

D.G. Salud Pública Madrid, 2001D.I.

SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE PLANESDE SALUD. (IV SEMINARIO DEPLANIFICACIÓN)

D. G. de Planif., Form. e InvestigaciónMadrid, 1995. ISBN: 84-451-1081-020 x 25 cm., 144 págs., P.V.P.: s/d

Pretende difundir las principales ideas y opinio-nes aportadas por expertos de varios paises ydebatidas por los asistentes sobre los enfoquesactuales de las Comunidades Autónomas y pai-ses en relación a los Planes de Salud y futurastendencias.

TABACO HOY

D.G. de Planif. Form., e InvestigaciónMadrid, 1994. ISBN: 84-451-0804-221 x 29,5 cm., D.I.

236

Page 238: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Esta revista nace con vocación de informar a la opi-nión pública, no sólo de los riesgos del tabaco, sinotambién de los factores sociales y económicos quehan hecho que el tabaquismo se haya convertidoen el primer problema sanitario de nuestra socie-dad. Nace también para ser un vehículo a travésdel cual se puedan plantear propuestas de solu-ción. Periodicidad trimestral.

TOXICOLOGÍA Y SEGURIDAD QUÍMICA:EVALUACIÓN Y GESTIÓN DEL RIESGOQUÍMICO

Colegio Oficial de Biólogos de Madrid-Cª deSalud de la Comunidad de MadridMadrid, 1995. ISBN: 84-451-1076-4. D.L.: M.21.091-199517 x 24 cm., 317 págs., D.I.

El desarrollo tecnológico e industrial experimentadopor las sociedades avanzadas genera un uso masi-vo de sustancias químicas. Gran parte de estassustancias y los productos de los que forman par-te constitutiva no están suficientemente valoradas,según la OCDE y UE, en cuanto a los riesgos queson capaces de generar para la salud y el medioambiente.

TUBERCULOSIS: UN PROBLEMA DE SALUDPÚBLICA

Material docente de apoyo para enfermeras deatención de primaria D.G. de Salud Pública. CD-ROM, D.I.

UNIDAD MÓVIL DE TRATAMIENTO PARA LATUBERCULOSIS

D.G. Salud PúblicaMadrid, 2000D.I.

USUARIO COMO DETERMINANTE DE LAOFERTA DE SERVICIOS SANITARIOS, EL(Seminarios de Planificación III)

D.G. de Planificación, Formación eInvestigaciónMadrid, 1994. ISBN: 84-451-0902-220 x 25 cm., 130 págs., D.I.

Recoge las ponencias del III Seminario de Planifi-cación, organizado por la Consejería de Salud ycelebrado en Madrid en mayo de 1994. En estapublicación se exponen las principales ideas y opi-niones aportadas por los ponentes, efectuándoseun análisis de los distintos aspectos del papel delusuario como determinante de la oferta de Servi-cios Sanitarios.

«PRÓXIMA APARICIÓN»

CONTROL SANITARIO DE TRANSPORTE DEALIMENTOSDocumento Técnico

ESPORAS ATMOSFÉRICAS DE LAS PERSONASMAYORES EN LA COMUNIDAD DE MADRIDDocumento Técnico

ESTUDIO DEL MAPA ALIMENTARIO DE LAPOBLACIÓN INMIGRANTE RESIDENTE EN LACOMUNIDAD DE MADRIDDocumento Técnico

PERFIL ALIMENTARIO DE LAS PERSONASMAYORES EN LA COMUNIDAD DE MADRIDDocumento Técnico «SALUD, SISTENCIA

«SALUD, ASISTENCIA SANITARIAY ECONOMÍA DE LA SALUD»

EXPENDATA 1999 (Base de datos del GastoSanitario-Health Expenditure data base)

LOSADA, V., ARRIOLA, P., LÓPEZ, C., YDÍAZ-REGAÑÓN, R.Consejería de Sanidad y Servicios Sociales.D.G. de SanidadMadrid, 1999. ISBN: 84-451-1595-2CD-ROM, P.V.P.: 90,63 e

237

Page 239: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Expendata es una base de datos sobre el «Gas-to Sanitario en la Comunidad de Madrid» que,con carácter anual, recoge información estadísti-ca de manera continua de los indicadores demo-gráficos, sanitarios y económicos de la Comuni-dad de Madrid. Contiene una aplicacióninformática que permite a los usuarios obtenerinformación de las diferentes variables existentesen la base de datos, tablas y gráficos, mapas yexportar todo ello a otros paquetes informáticos.La base de datos comprende el período 1986-1995. *Edición bilingüe español/inglés.

EXPENDATA 2000 (Base de datos del gastoSanitario Healt Expenditure data base)

LOSADA, V., ARRIOLA, P., FUENTES, J.,LÓPEZ, M.1ª Edición año 2001D.G. Planificación Sanitaria Madrid, 2001. ISBN 84-451-2038-7CD-ROM, P.V.P.: 90,63 e

Expendata es una base de datos sobre el «Gas-to Sanitario en la Comunidad de Madrid» que,con carácter anual, recoge información estadísti-ca de manera continua de los indicadores demo-gráficos, sanitarios y económicos de la Comuni-dad de Madrid. Contiene una aplicacióninformática que permite a los usuarios obtenerinformación de las diferentes variables existentesen la base de datos, tablas y gráficos, mapas yexportar todo ello a otros paquetes informáticos.La base de datos comprende el período 1986-1995.*Edición bilingüe español/ inglés

GASTO SANITARIO EN LA COMUNIDAD DEMADRID Y SU FINANCIACIÓN 1986-1990, EL

LOSADA, V., LÓPEZ, C. Y BLASS, M.Consejería de Sanidad y Servicios Sociales.D.G. de SanidadMadrid, 1997 (2ª Ed.). ISBN: 84-451-1321-622 x 26 cm., 432 págs., D.I./P.V.P.: 26,99 e

La segunda edición de «El gasto sanitario en laComunidad de Madrid y su financiación 1986-1990», facilita información estadística sobre laevolución del gasto sanitario (público y privado)en la región madrileña en el período indicado,

analizando de forma pormenorizada cada unode los agentes o entidades financiadoras. Porotro lado, se ha intentado avanzar en el análisisde algunos de los factores explicativos que inci-den en el crecimiento del gasto sanitario,haciendo especial referencia al envejecimientode la población.

GASTO SANITARIO EN LA COMUNIDAD DEMADRID. FINANCIACIÓN Y PROVISIÓN 1991-1998

PRÓXIMA APARICIÓN.

«TRASPLANTE DE ÓRGANOS Y TEJIDOS»

MEMORIA DE TRASPLANTES DE LACOMUNIDAD DE MADRID 1994NAVARRO, A. Y OTROSOficina Regional de Coordinación deTrasplantesMadrid, 1995. ISBN: 84-451-1118-317 x 24 cm., 181 págs., D.I.

Memoria de la actividad de donación y trasplantede órganos y tejidos en la Comunidad de Madriddurante el año 1994.

MEMORIA DE TRASPLANTES DE LACOMUNIDAD DE MADRID 1995NAVARRO, A. Y OTROSOficina Regional de Coordinación deTrasplantesMadrid, 1996. ISBN: 84-451-1180-917 x 24 cm., 145 págs., D.I.

Memoria de la actividad de donación y trasplantede órganos y tejidos en la Comunidad de Madriddurante el año 1995.

MEMORIA DE TRASPLANTES DE LACOMUNIDAD DE MADRID 1996ESCALANTE, J.L. Y OTROSOficina Regional de Coordinación deTrasplantesMadrid, 1997. D.L.: M-45.411-199717 x 24 cm., 143 págs., D.I.

238

Page 240: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Memoria de la actividad de donación y trasplantede órganos y tejidos en la Comunidad de Madriddurante el año 1996.

MUERTE ENCEFÁLICA Y DONACIÓN DEÓRGANOS

ESTEBAN, A. Y ESCALANTE, J.L.D. G. de Planificación, Formación eInvestigaciónMadrid, 1995. ISBN: 84-451-1113-217 x 24 cm., 357 págs., D.I.

Definición de muerte, criterios clínicos y metodo-logía diagnóstica, aspectos médico-legales yrelación con la donación y extracción de órga-nos.

239

Page 241: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

«COLECCIÓN ARCHIVOS»

16 DOCUMENTOS DE PEDROTEIXEIRA ALBERNAZ EN EL ARCHIVOHISTÓRICO DE PROTOCOLOSDE MADRID

Ref.: 2172ArchivosD.G. Archivos, Museos y BibliotecasMadrid, 2002, 1ª Ed., ISBN: 84-451-2308-4,D.L.: 51806.200222 x 28 cm., 157 pág., P.V.P.: 24,00 e

Reproducción en facsímil de documentos sobrePedro Teixeira Albernaz procedentes del ArchivoHistórico de Protocolos de Madrid.

NOVEDAD

20 DOCUMENTOS SOBRE CERVANTES EN ELARCHIVO HISTÓRICO DE PROTOCOLOS DEMADRID

Ref.: 2048ArchivosD.G. Archivos, Museos y BibliotecasMadrid, 2001, ISBN: 84-451-2079-4, D.L.:42762.200122 x 28 cm., 176 pág., P.V.P.: 24,00 e

Esta obra recoge 20 documentos con sus corres-pondientes transcripciones paleográficas fecha-dos entre 1569 y 1613 a través de los cuales esposible conocer aspectos de la vida de Miguel deCervantes Saavedra tan diversos como las gestio-nes realizadas para liberar al autor de su cautiverioen Argel o su preocupación por defender susderechos de propiedad intelectual sobre susobras.

NOVEDAD

25 DOCUMENTOS DE VELÁZQUEZ EN ELARCHIVO HISTÓRICO DE PROTOCOLOSDE MADRID

Ref.: 2046ArchivosD.G. Archivos, Museos y BibliotecasMadrid, 2000, ISBN: 84-451-1728-9, D.L.: M-48148.199921,5 x 28 cm., 220 pág., P.V.P.: 18,03 e

Obra que con motivo de la celebración del IVcentenario del nacimiento de Diego Silva yVelázquez, reúne 25 documentos otorgadospor el pintor y custodiados en el Archivo Histó-rico de Protocolos de Madrid, de titularidadestatal y gestión transferida a la Comunidad deMadrid, con el fin de dar a conocer la utilidad yel valor de los documentos conservados eneste archivo.

ARCHIVERO, EL: BALANCE Y PERSPECTIVAS.ACTAS DE LAS XIII JORNADAS DE ARCHIVOSMUNICIPALES

Ref.: 2037GRUPO DE ARCHIVEROS MUNICIPALES DEMADRID Y OTROSArchivosD.G. Archivos, Museos y BibliotecasMadrid, 2000, ISBN: 84-451-1800-5, D.L.: M-2119.2000, 21 x 20,5 cm., 170 pág., P.V.P.: 12,02 e

A través de esta obra se analiza la situación delarchivero hoy día: los sistemas de selección, suadscripción orgánica, sus funciones, y las iniciati-vas realizadas hasta el momento para conseguirque la formación universitaria en archivística seanrealidad.

241

CONSEJERÍA DE LAS ARTES

Page 242: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

GUÍA DEL ARCHIVO HISTÓRICO MUNICIPAL DEALCALÁ DE HENARES

Ref.: 0143DUPLÁ DEL MORAL, ANA Y OTROSArchivosD.G. Archivos, Museos y BibliotecasMadrid, 1987ISBN: 84-505-5934-0, D.L.: M-19420-198715 x 21 cm., 103 pág., P.V.P.: 2,92 e

Instrumento de información sobre el archivo histó-rico municipal de Alcalá de Henares, ofreciendouna visión global del mismo, de su organización yde las variantes que ofrecen sus fondos para lasprospecciones en la historia. Describe la metodolo-gía de trabajo

JUAN GÓMEZ DE MORA Y EL PALACIO DE LAZARZUELA EN EL ARCHIVO HISTÓRICO DEPROTOCOLOS DE MADRID

ArchivosD.G. Archivos, Museos y BibliotecasMadrid, 1ª Ed.,21 x 28 cm., 176 pág. con 11 pliegos, D. I.

Documentos y planos delineados por Juan Gómezde Mora para la construcción del palacio de la Zar-zuela, procedentes del Archivo Histórico de Proto-colos.

PRÓXIMA APARICIÓN

MADRID EN EL ARCHIVO HISTÓRICO DEPROTOCOLOS

Ref.: 0290Centro Regional de ArchivosArchivosD.G. Archivos, Museos y BibliotecasMadrid, 1990, ISBN: 84-451-0281-8, D.L.: M-46412.199025 x 28,3 cm., 246 pág., P.V.P.: 23,13 e

Contiene la guía del centro que custodia los docu-mentos producidos por los notarios madrileñosdesde 1504 hasta 1889, ciertas noticias sobre elpasado de la Villa y Corte de Madrid y su Comuni-dad y algunos documentos de los siglos XVI, XVII,XVIII y XIX.

MATERIALES PARA UN TESAURO DEARCHIVOS MUNICIPALES (2ª EDICIÓN)

Ref.: 2038Grupo de Archiveros Municipales de MadridArchivosD.G. Archivos, Museos y BibliotecasMadrid, 1999ISBN: 84-451-1716-5, D.L.: M-44470.199915 x 21,5 cm., 350 pág., P.V.P.: 12,02 e

En esta obra se explica, por un lado, la metodolo-gía a seguir para la elaboración de un tesauro,herramienta eficaz e imprescindible para la recupe-ración informatizada de la información y, por otro,se hace una propuesta para estructurar la informa-ción de los archivos municipales, como avance delo que será en el futuro el tesauro propiamentedicho.

ORGANIZACIÓN DE DOCUMENTOS EN LOSARCHIVOS DE OFICINA, LA (2ª EDICIÓN). XIJORNADAS DE ARCHIVOS MUNICIPALES(ARANJUEZ, 23-24 MAYO 1996)

Ref.: 0729Grupo de Archiveros Municipales de MadridArchivosSecretaría General TécnicaMadrid, 1997, ISBN: 84-451-1393-3, D.L.: M-43048.199721 x 20,5 cm., 211 pág., P.V.P.: 11,58 e

Segunda edición de la obra que recoge las actasde las XI jornadas de archivos municipales, cele-bradas en Aranjuez entre los días 23 y 24 de mayode 1996, dedicadas particularmente a la organiza-ción de archivos de oficina.

PRIMERAS JORNADAS SOBRE FUENTESDOCUMENTALES PARA LA HISTORIA DEMADRID

Ref.: 0300Equipo Madrid (organizadores)ArchivosSecretaría General TécnicaMadrid, 1990, ISBN: 84-451-0173-0, D.L.: M-4215.199015,5 x 21,5 cm., 415 pág., P.V.P.: 13,73 e

Trabajos presentados en las Jornadas celebradasen Madrid, del 4 al 6 de febrero de 1988, que abor-

242

Page 243: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

dan diferentes aspectos del funcionamiento, infra-estructura y gestión de los archivos, así como posi-bles planes de actuación.

XIV JORNADAS DE ARCHIVOS MUNICIPALES.EL ACCESO A LOS DOCUMENTOSMUNICIPALES

Ref.: 2133Grupo de Archiveros Municipales de Madrid yotrosArchivosD.G. Archivos, Museos y BibliotecasMadrid, 2002, 1ª Ed., ISBN: 84-451-2236-3,D.L.: M-18166.200221 x 29,7 cm., 279 pág., P.V.P.: 18,00 e

Problemas que plantea el acceso a los documen-tos municipales (Actas de las XIV Jornadas deArchivos municipales que tuvieron lugar en Parla, el23 y 24 de mayo de 2002).

NOVEDAD

«COLECCIÓN ARQUEOLOGÍA,PALEONTOLOGÍA Y ETNOGRAFÍA»

ARQUEOLOGÍA EN LA COMUNIDAD DEMADRID, LA

Arqueología, Paleontología y EtnografíaD.G. Patrimonio HistóricoMadrid, 1ª Ed., D.I.

Estudios arqueológicos realizados en la Comuni-dad de Madrid que aclaran aspectos de su histo-ria.

PRÓXIMA APARICIÓN

ARQUEOLOGÍA, PALEONTOLOGÍA YETNOGRAFÍA. VOL. 1

Ref.: 0312Arqueología, Paleontología y EtnografíaD.G. Patrimonio HistóricoMadrid, 1991, ISBN: 84-451-0318-0, D.L.: M-9734.199121,5 x 27 cm., 331 pág., D.I.

Esta obra es el primer volumen de una publicaciónperiódica destinada a dar a conocer los trabajos de

carácter arqueológico, paleontológico y etnográfi-co que se realizan en la Comunidad de Madrid.Recoge diversos trabajos, entre ellos el programade Carta Arqueológica en la Comunidad.

ARQUEOLOGÍA, PALEONTOLOGÍA YETNOGRAFÍA. VOL. 2

Ref.: 0313Arqueología, Paleontología y EtnografíaD.G. Patrimonio HistóricoMadrid, 199121,5 x 27 cm., 362 pág., D.I.

Segundo volumen de esta publicación periódica enque se recogen diversos artículos de carácterarqueológico, paleontológico y etnográfico.

ARQUEOLOGÍA, PALEONTOLOGÍA YETNOGRAFÍA. VOL. 3

Ref.: 0363Arqueología, Paleontología y EtnografíaD.G. Patrimonio HistóricoMadrid, 1992, ISBN: 84-451-0458-6, D.L.: M-9734.199121,5 x 27 cm., 352 pág., D.I.

Esta obra es el tercer volumen de una publicaciónperiódica destinada a dar a conocer los trabajosde carácter arqueológico, paleontológico y etno-gráfico que se realizan en la Comunidad deMadrid.

ARQUEOLOGÍA, PALEONTOLOGÍA YETNOGRAFÍA. VOL. 4. JORNADASINTERNACIONALES ‘LOS VISIGODOS Y SUMUNDO’. ATENEO DE MADRID. NOVIEMBRE DE1990

Ref.: 0676Arqueología, Paleontología y EtnografíaD.G. Patrimonio HistóricoMadrid, 1997, ISBN: 84-451-1313-5, D.L.: M-9734.1991, 21,5 x 27 cm., 467 pág., P.V.P.: 12,02 e

Nuevo volumen de la serie dedicado monográfica-mente a la publicación de las comunicaciones delas Jornadas Internacionales ‘Los visigodos y sumundo’, celebradas en 1990, que recogen diver-sos trabajos sobre el período que transcurre entreel final de la Antigüedad y los comienzos de la EdadMedia en Hispania.

243

Page 244: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

ARQUEOLOGÍA, PALEONTOLOGÍA YETNOGRAFÍA. VOL. 8. EL ESPINILLO. UNYACIMIENTO CALCOLÍTICO Y DE LA EDAD DELBRONCE EN LAS TERRAZAS DEL MANZANARESRef.: 1010Arqueología, Paleontología y EtnografíaD.G. Patrimonio HistóricoMadrid, 2000, D.L.: M-9734.1991.21 x 27 cm., 164 pág., P.V.P. 15,03 e

Resultados de la trabajos arqueológicos realizadosen un interesante poblado del periodo calcolítico yde la Edad del Bronce. Está situado entre la carre-tera de Andalucía y la de San Martín de Valdeigle-sias. Se localizaron restos arqueológicos pertene-cientes a dos momentos cronológicos y culturalesdistintos: fondos de cabaña prehistóricos y basure-ros de cronología romana.

ARQUEOLOGÍA, PALEONTOLOGÍA YETNOGRAFÍA. VOL. 10. LA BATALLA DESOMOSIERRA (1808)Ref.: 2088Arqueología, Paleontología y EtnografíaD.G. Patrimonio HistóricoMadrid, 2001, 1ª Ed., D.L.: M-9734.199121,5 x 27 cm., 204 pág., P.V.P.: 10,00 e

Volumen 10 de la serie sobre excavaciones realiza-das sobre el hecho histórico ocurrido en la Guerrade Independencia.

NOVEDAD

HISTORIA DE LA HONDAArqueología, Paleontología y EtnografíaD.G. Patrimonio HistóricoMadrid, 1ª Ed., D.I.

Recorrido inédito de carácter histórico y etnográfi-co sobre la honda desde la antigüedad hasta nues-tros días analizando sus diferentes características yutilidades.

PRÓXIMA APARICIÓN

INFORMES Y MEMORIAS ARQUEOLÓGICASArqueología, Paleontología y EtnografíaD.G. Patrimonio HistóricoMadrid, 1ª Ed., D.I.

Recopilación de los informes y memorias de lasexcavaciones arqueológicas realizadas en laComunidad de Madrid en soporte digital.

PRÓXIMA APARICIÓN

NEOLÍTICO Y LA EDAD DEL BRONCE EN LAREGIÓN DE MADRID, EL

Ref.: 0062Arqueología, Paleontología y EtnografíaD.G. Patrimonio HistóricoMadrid, 1983, ISBN: 84-500-8035-521 x 27 cm., 94 pág., P.V.P.: 3,88 e

Obra que amplía el trabajo de la ponencia sobre elNeolítico y la Edad del Bronce en la provincia deMadrid, presentada en las II Jornadas de estudiossobre Madrid. Se tratan además una serie de proble-mas en el estudio de la Prehistoria de esta zona geo-gráfica, debidos en parte a su personalidad cultural.

ORFEBRERÍA PRERROMANA. ARQUEOLOGÍA.GUÍA DIDÁCTICA

Ref.: 0347Arqueología, Paleontología y EtnografíaD.G. Patrimonio Histórico, CAJA MadridMadrid, 1991, D.I.

«COLECCIÓN ARQUITECTURA,ARTE Y CULTURA

ARANJUEZ. PAISAJE CULTURAL

Ref.: 1063Arquitectura, Arte y CulturaD.G. Patrimonio Histórico, Fundación PuenteBarcasMadrid, 2001, ISBN: 84-451-1908-7; 84-89796-63-7, D.L.: M-5596.200122 x 22 cm., il., 83 pág., P.V.P.: 9,02 e

Esta publicación sintetiza los contenidos básicosdel expediente presentado por el Estado Españolen el Centro de Patrimonio Mundial (UNESCO)para solicitar la inclusión de Aranjuez en la lista delPatrimonio Mundial dentro del nuevo concepto dePaisaje Cultural. La obra incluye una detallada car-tografía de los diferentes lugares.

NOVEDAD

ARQUITECTURA. IDEAS PARA LA CULTURA

Ref.: 0364Arquitectura, Arte y CulturaD.G. Patrimonio HistóricoMadrid, 1992, ISBN: 84-451-0555-829 x 24 cm., 256 pág., P.V.P.: 24,04 e

244

Page 245: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Recoge las soluciones presentadas por los arqui-tectos invitados a los concursos de ideas y pro-yectos convocados por la Dirección General dePatrimonio Cultural en los últimos años, para lasintervenciones en bibliotecas, museos, teatros,restauraciones patrimoniales o equipamientos cul-turales.

ARQUITECTURAS RESTAURADAS. UNADÉCADA DE INTERVENCIÓN EN ELPATRIMONIO HISTÓRICO DE LA COMUNIDADDE MADRID 1986-1995

Ref.: 0549Arquitectura, Arte y CulturaD.G. Patrimonio HistóricoMadrid, 1995, ISBN: 84-451-1033-0, D.L.: M-17174.199521 x 29,6 cm., 305 pág., P.V.P.: 33,06 e

La presente publicación es un compendio y reedi-ción de los cuarenta y ocho trípticos de la colec-ción Madrid restaura en comunidad editadosentre 1989 y 1994, que reflejan de manera clara yconcisa los objetivos básicos programados en elcampo de la conservación y restauración delpatrimonio histórico inmueble. Es decir, se preten-de dar a conocer el patrimonio de nuestra Comu-nidad y los criterios con los que en él se intervie-ne, tanto en su protección como en la actuaciónrestauradora, fomentando y propiciando su con-servación.

CATEDRAL MAGISTRAL DE ALCALÁ DEHENARES, LA

Ref.: 0845Arquitectura, Arte y CulturaD.G. Patrimonio Histórico, Diócesis de Alcaláde HenaresMadrid, 1999, ISBN: 84-89285-12-8, AS-146.199924,5 x 30,5 cm., il., 549+15 pág., P.V.P.: 60,10 e

Obra que recoge de forma exhaustiva la historia yla riqueza artística de la Catedral Magistral de Alca-lá de Henares, lo esencial de cuya fábrica se debeal patrocinio del Cardenal Cisneros, cuando yaposeía el título de Magistral, por estar constituidosu cabildo por ‘magister’ de la Universidad. LaColegiata fue convertida en Catedral en 1991, a lapar que la Diócesis de Alcalá. La compleja trayec-toria hasta los recientes trabajos de restauración yrehabilitación es analizada en múltiples artículospor especialistas.

CENTROS URBANOS. MADRID DEL SIGLO XIX

Ref.: 0132Arquitectura, Arte y CulturaD.G. Patrimonio Histórico, Instituto GeográficoNacionalMadrid, 1987, D.L.: M-16706.1987, D.I.

FRANCISCO SABATINI 1721-1797. LAARQUITECTURA COMO METÁFORA DEL PODER

Ref.: 0433Arquitectura, Arte y CulturaD.G. Patrimonio Histórico, Fundación CajaMadridMadrid, 1993, D.L.: M-28564.1993, D.I.

FRANCISCO SABATINI 1721-1797. LAARQUITECTURA COMO METÁFORA DELPODER. GUÍA DIDÁCTICA

Ref.: 0434Arquitectura, Arte y CulturaD.G. Patrimonio Histórico, Fundación CajaMadridMadrid, 1993, D.I.

HISTORIA BREVE DE LA ARQUITECTURABARROCA DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Ref.: 1030Arquitectura, Arte y CulturaD.G. Patrimonio Histórico, ElectaMadrid, 2001, ISBN: 84-451-1910-9; 84-8156-305-6, D.L.: M-49832.200014 x 27 cm.,187 pág., P.V.P.: 21,04 e

Esta guía ofrece una visión renovada de las autorí-as, cronologías y precisiones estilísticas de lasprincipales obras de la arquitectura barroca en laComunidad de Madrid, diferenciando los siglosXVII y XVIII y la obra civil de la religiosa.

NOVEDAD

IGLESIA SAN MARTÍN DE VALDILECHA(MADRID)

Ref.: 0044Arquitectura, Arte y CulturaD.G. Patrimonio HistóricoMadrid, 1981, ISBN: 84-500-4865-6 21 x 27 cm., 154 pág., P.V.P.: 3,88 e

245

Page 246: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Publicación que plasma los resultados de la res-tauración y excavación de la iglesia mudéjar de Val-dilecha, describiendo sus objetivos y sus métodosy permitiendo la difusión de esta restauración cul-tural e histórica.

MADRID Y SUS ARQUITECTOS. 150AÑOS DE LA ESCUELA DEARQUITECTURA

Ref.: 0649Arquitectura, Arte y CulturaD.G. Patrimonio HistóricoMadrid, 1996ISBN: 84-89162-73-5, D.L.: M-19480.199624 x 28 cm., 351 pág., P.V.P.: 33,06 e

La obra conmemora las ciento cincuenta años dela creación de la Escuela de Arquitectura y recorresu historia y la de los arquitectos que estudiaron enella. Contiene también una propuesta de cinco iti-nerarios por Madrid que aúnan el transporte fácil(en Metro) con el disfrute de las construccionesmás bellas de la ciudad.

REAL COLISEO DE CARLOS III. SAN LORENZODE EL ESCORIAL

Ref.: 0208Arquitectura, Arte y CulturaD.G. Patrimonio HistóricoMadrid, 1988, ISBN: 84-451-0072-622 x 27,5 cm., 294 pág., P.V.P.: 20,44 e

Edición revisada de la historia y significado del tea-tro Real Coliseo de Carlos III. Aporta abundanteinformación gráfica y referencias a otros teatros delsiglo de la Ilustración.

TIPOLOGÍAS ARQUITECTÓNICASS. XVII-XVIII

Ref.: 2068Arquitectura, Arte y CulturaD.G. Patrimonio HistóricoMadrid, 1999, ISBN: 84-87181-65-122 x 27 cm., 62 pág., D.I.

Recoge proyectos arquitectónicos para la obten-ción de títulos o premios que no llegaron a reali-zarse y que se conservan en el Gabinete delMuseo de la Real Academia de Bellas Artes deSan Fernando.

«COLECCIÓN ARTE»

GUÍA DEL MUSEO DE LA REAL ACADEMIA DESAN FERNANDO. SECCIÓN B

Ref.: 0336ArteD.G. Patrimonio Histórico, Real Academia deBellas Artes de San FernandoMadrid, 1991, ISBN: 84-451-0367-921 x 30 cm., 260 pág., P.V.P.: 17,52 e

Guía de la sección b, situada en el piso segundodel museo. Incluye las salas 21 a 35, con pintura delas escuelas barrocas europeas y escultura de lossiglos XVII al XX.

MADRID, ENTRE DOS SIGLOS. MODERNISMO,BOHEMIA Y PAISAJE URBANO

Ref.: 0821ArteD.G. Patrimonio Histórico, Revista LitoralMadrid, 1998, ISBN: 84-923510-2-0, D.L.: MA-1552.1998, 16,5 x 24 cm., il., 86 pág., P.V.P.: 9,02 e

Número monográfico de la revista Litoral, conme-morativo del 98, en el que se traza un itinerario porel Madrid de finales del siglo XIX y principios del XX,el Madrid que contemplaron escritores bohemioscomo Alejandro Sawa y Ernesto Bark, modernistascomo Rubén Darío, Francisco Villaespesa o el pri-mer Valle-Inclán y, naturalmente, los noventayo-chistas Azorín, Baroja, los hermanos Machado,Unamuno. Testimonios excepcionales son los deGómez de la Serna y Cansinos-Asséns, protago-nistas de la renovación literaria que lleva hacia lavanguardia ultraísta. El volumen incluye diversosestudios, una antología de textos y una selecciónde obras pictóricas coetáneas.

PASAJEROSRef.: 0990ArteD.G. Patrimonio Histórico, Revista LitoralMadrid, 2000, ISBN: 84-923510-4-7, D.L.: MA-128.196816,5 x 24 cm., 181 pág., D.I.

Número monográfico de la Revista LITORAL en elque se realiza un pulso a la cultura española, aco-giendo como pasajeros a una importante nóminade artistas de nuestro tiempo.

NOVEDAD

246

Page 247: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

«COLECCIÓN BIBLIOTECA BÁSICAMADRILEÑA»

ANALES DE CINCO DÍAS DE JOSÉ CADALSO

Ref.: 2047ALONSO, FRANCISCO (edición)Biblioteca Básica MadrileñaD.G. Promoción CulturalMadrid, 2001ISBN: 84-451-2016-6, D.L.: M-20229.200117 x 22 cm., 170 pág., P.V.P.: 12,02 e

Opúsculo de singular interés que refleja el ambien-te cortesano, el afrancesamiento y el refinamientoque se había impuesto en Madrid con la llegada deCarlos III. Recoge todas las novedades en las cos-tumbres, indumentaria, gastronomía, ocio, «tertu-lias ilustradas» y celebraciones populares relativasa la Semana Santa y a las goyescas.

ANTIGUA PROCESIÓN DEL CORPUS CHRISTIEN MADRID, LA

Ref.: 0415PORTUS PÉREZ, JAVIERBiblioteca Básica Madrileña, 6D.G. Promoción CulturalMadrid, 1993, ISBN: 84-451-0647-317 x 22 cm., 363 pág., P.V.P.: 12,62 e

Se trata de un estudio sobre la procesión del Cor-pus de Madrid durante la edad moderna (siglosXVI-XVIII), a través de sus orígenes y evolución, lacomposición y características de los distintos ele-mentos que la integraban, su significado social ypolítico o su importancia económica. Todo elloacompañado por una serie de dibujos que recogenla formación de la procesión en diferentes épocas,creados al efecto.

CANCIONERO TRADICIONAL DE LACOMUNIDAD DE MADRID

Biblioteca Básica Madrileña, 20D.G. Promoción CulturalMadrid, 1ª Ed., Libro con CD-Audio, D.I.

Compilación de manifestaciones líricas tradiciona-les que han acompañado la vida y las faenas de lospueblos de la Comunidad de Madrid con el sopor-te musical de un disco compacto.

PRÓXIMA APARICIÓN

CASTELAR Y EL PARLAMENTARISMODECIMONÓNICO ESPAÑOL. DISCURSOSPOLÍTICOS

Ref.: 0880SÁNCHEZ ANDRÉS, AGUSTÍNBiblioteca Básica Madrileña, 15D.G. Promoción CulturalMadrid, 1999, ISBN: 84-451-1689-4, D.L.: M-39204.199916,5 x 22 cm., 379 pág., P.V.P.: 12,02 e

Emilio Castelar fue un eminente político, literato yperiodista, que destacó sobre todo como oradorparlamentario, convirtiéndose, quizá, en el másnotable representante del estilo parlamentario deci-monónico, que hizo de él, gracias a sus discursos,el político español más conocido de su tiempo enEuropa, Iberoamérica e incluso en los Estados Uni-dos. Esta edición conmemorativa de su muerterecoge un estudio histórico sobre su figura y unaselección de sus principales discursos parlamenta-rios.

COLECCIÓN MADRILEÑA DE ROMANCES DECIEGO QUE PERTENECIÓ A DON LUIS USOZ YRÍO, VOL II

Biblioteca Básica Madrileña, 19D.G. Promoción CulturalMadrid, 1ª Ed., D.I.

Volumen II del estudio realizado por Luis Estepa enel que se pone de relieve la importancia de DonLuis Usoz y Río, recrea el marco sociocultural y seda una visión panorámica de lo que fue la produc-ción, difusión y consumo del romance de ciego enel siglo XIX.

PRÓXIMA APARICIÓN

CULTO A LA VIRGEN EN LA EDAD MODERNA,EL

Ref.: 2005PORTUS PÉREZ, JAVIERBiblioteca Básica Madrileña, 17D.G. Promoción CulturalMadrid, 2000, ISBN: 84-451-1859-5, D.L.: M-46934.200017 x 22 cm., 351 pág., P.V.P.: 12,02 e

Con motivo de la conmemoración del Bimilenariode la Iglesia Católica, se edita este trabajo que

247

Page 248: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

estudia las imágenes de la Virgen que han recibi-do tradicionalmente culto en Madrid, su historia,las características de su devoción y los diferentestipos de expresión literaria y artística en los que seha plasmado el amor de los madrileños por lamadre de Dios. Además de abrir una vía de acce-so para el conocimiento de la sociedad madrileñade la Edad Moderna, pues a través de las distintasformas que adquirió y en que se organizó el cultoa la Virgen es posible estudiar numerosos aspec-tos relacionados con las mentalidades, la organi-zación social o las aspiraciones de nuestros ante-pasados.

DE MADRID A TETUÁN: UNA TENDENCIANARRATIVA ANTIBÉLICA SOBREMARRUECOS

Ref.: 2004ESSOUNANI ESSOUNANI, DRISSBiblioteca Básica Madrileña, 16D.G. Promoción CulturalMadrid, 2000, ISBN: 84-451-1775-0, D.L.: M-41188.200017 x 22 cm., 426 pág., P.V.P.: 12,02 e

Esta obra presenta un corpus literario en torno aunas treinta obras narrativas sobre el denominadorcomún de las distintas propuestas de intercambiocultural y de paz para Marruecos, la antigua colo-nia española. Cronológicamente, ese grupo deobras comprende desde la novela AITA TETTAUENescrita por Pérez Galdós en 1905, hasta KABILAescrita por Fernando González en 1980, 75 añosde la presencia permanente de España en África.Los escritores protagonistas de esta tendencianarrativa son en su mayoría nacidos en Madrid:Eugenio Noel, Ernesto Giménez Caballero, ArturoBarea y Víctor Ruiz Albéniz.

FIESTAS POPULARES DEL CICLO DE INVIERNODE LA COMUNIDAD DE MADRID

Ref.: 0571GONZÁLEZ CASARRUBIOS, CONSOLACIÓNBiblioteca Básica Madrileña, 9D.G. Promoción CulturalMadrid, 1995, ISBN: 84-451-0990-1, D.L.: M-10172.1995, 17 x 22 cm., 253 pág., P.V.P.: 12,02 e

Descripción de los ritos y celebraciones que tienenlugar durante el período de invierno en los munici-pios de la Comunidad de Madrid. Contiene una

clasificación por localidades y por fechas, así comouna serie de mapas de distribución de cada tipo defiestas.

FIESTAS POPULARES DEL CICLO DE VERANOY OTOÑO EN LA COMUNIDAD DE MADRID

Ref.: 0780GONZÁLEZ CASARRUBIOS, CONSOLACIÓNBiblioteca Básica Madrileña, 13D.G. Promoción CulturalMadrid, 1998, ISBN: 84-451-1454-9, D.L.: M-19592.199817 x 22 cm., 312 pág., P.V.P.: 12,02 e

Descripción de los ritos y celebraciones que tienenlugar durante el período de verano y otoño en losmunicipios de la Comunidad de Madrid. Contieneuna clasificación por localidades y por fechas, asícomo una serie de mapas de distribución de cadatipo de fiestas.

FRAGMENTOS DEL 98. PRENSA EINFORMACIÓN EN EL AÑODEL DESASTRE

Ref.: 0769ARMERO, ÁLVAROBiblioteca Básica Madrileña, 14D.G. Promoción CulturalMadrid, 1998, ISBN: 84-451-1441-7, D.L.: M-16277.199817 x 22 cm., 208 pág., P.V.P.: 9,02 e

Obra que pretende resumir y recuperar el enormecaudal de información escrita y gráfica que cubriólos históricos sucesos, mediante la selección defragmentos de aquellos artículos, reportajes,comentarios, noticias, reseñas o entrevistas de laprensa del 98, que al cumplirse los cien años de supublicación siguen planeando sobre la concienciacolectiva de nuestro tiempo.

HOMENAJE A JOSÉ BERGAMÍN

Ref.: 0717PENALVA CANDELA, GONZALO; MASSIPBONET, FRANCESCBiblioteca Básica Madrileña, 11D.G. Promoción CulturalMadrid, 1997, ISBN: 84-451-1305-4, D.L.: M-17617.199717 x 22 cm., 469 pág., P.V.P.: 15,03 e

248

Page 249: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Obra recopilatoria de artículos sobre el insigne lite-rato madrileño miembro de la generación del 27,con motivo del centenario de su nacimiento.

MAYO Y SUS FIESTAS EN TIERRASMADRILEÑAS, EL (LIBRO Y DISCO COMPACTO)

Ref.: 0589FRAILE GIL, JOSÉ MANUELBiblioteca Básica Madrileña, 10D.G. Promoción CulturalMadrid, 1995, Libro con CD-Rom ISBN: 84-451-1039-X, D.L.: M-15566.199517 x 22 cm., 252 pág., P.V.P.: 21,04 e

Estudio detallado de los usos melodías y soportesliterarios de la fiesta del Mayo que con multitud devariantes subsiste en pueblos de la Comunidad deMadrid. El aspecto musical queda completado conla edición de un disco compacto que se adjunta allibro.

MÚSICA, DANZA E INDUMENTARIATRADICIONAL MADRILEÑA. VOL I

Biblioteca Básica MadrileñaD.G. Promoción CulturalMadrid, 1ª Ed., Libro con CD-Rom, D.I.

Estudio sobre la indumentaria, danza y música tra-dicional en diferentes comarcas de la Comunidadde Madrid

PRÓXIMA APARICIÓN

POESÍA INFANTIL EN LA TRADICIÓNMADRILEÑA, LA

Ref.: 0524FRAILE GIL, JOSÉ MANUELBiblioteca Básica Madrileña, 8D.G. Promoción CulturalMadrid, 1994, ISBN: 84-451-0809-3, D.L.: M-18370.199417 x 22 cm., 380 pág., P.V.P.: 18,03 e

El presente volumen nace con el propósito de con-tribuir a recopilar ese abundante caudal de textos ymelodías de corro, comba y juego, que se solíanescuchar en boca de los niños en las calles, par-ques y plazas de nuestros pueblos y ciudades yque hoy apenas subsisten en los rincones de lamemoria de los mayores.

TEATRO BREVE MADRILEÑO Y DE CARNAVALDE LOS SIGLOS XVII Y XVIII

Ref.: 0539ESTEPA, LUISBiblioteca Básica Madrileña, 7D.G. Promoción CulturalMadrid, 1994, ISBN: 84-451-0811-5, D.L.: M-18371.199417 x 22 cm., 606 pág., P.V.P.: 21,94 e

Este nuevo número de la colección «BibliotecaBásica Madrileña», quiere sacar a la luz varios tex-tos de teatro breve y de carnaval, en el Madrid delos siglos XVII y XVIII.

«COLECCIÓN BIBLIOTECABÁSICA»

BIBLIOTECA BÁSICA 1. OBRAS DEREFERENCIA Y CONSULTA. GENERALIDADES

Ref.: 0417Biblioteca Básica, 1Secretaría General TécnicaMadrid, 1993, ISBN: 84-451-0648-1; 84-451-0649-X, D.L.: M-19658.199316,5 x 23,5 cm., 281 pág., P.V.P.: 11,42 e

El conjunto de la colección «Biblioteca Básica»ofrecerá alrededor de 10.000 títulos representati-vos de todas las áreas de conocimiento. En esteprimer volumen se incluye, por un lado, una selec-ción de obras de consulta básicas, formadas porenciclopedias generales y diccionarios de todas lasmaterias, y por otro, obras que pueden clasificarsedentro del número 0 de la C.D.U.

BIBLIOTECA BÁSICA 2. FILOSOFÍA, RELIGIÓN,CIENCIAS SOCIALES

Ref.: 0483Biblioteca Básica, 2Secretaría General TécnicaMadrid, 1994, ISBN: 84-451-0648-1; 84-451-0823-9, D.L.: M-19658.199316,5 x 23,5 cm, 365 pág., P.V.P.: 10,37 e

En este segundo volumen de la «Biblioteca Bási-ca», se ofrece una selección de 1.455 libros de filo-sofía, religión y ciencias sociales, que se clasificanen los tres primeros números de la C.D.U.

249

Page 250: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

BIBLIOTECA BÁSICA 3. CIENCIAS PURAS,EXACTAS Y NATURALESRef.: 0614Biblioteca Básica, 3Secretaría General TécnicaMadrid, 1996, ISBN: 84-451-0648-1; 84-451-1130-2, D.L.: M-42020.199516,5 x 23,5 cm., 212 pág., P.V.P.: 11,84 e

En este tercer volumen de la «Biblioteca Básica»,dedicada a la selección de fondos para bibliotecaspúblicas, se ofrece uno de los 944 libros que secorresponden con las materias que la C.D.U. inclu-ye en el número 5. El contenido se desglosa paraadultos e infantiles y juveniles.

BIBLIOTECA BÁSICA 4. CIENCIAS APLICADASRef.: 0679Biblioteca Básica, 4Secretaría General TécnicaMadrid, 1998, ISBN: 84-451-0648-1; 84-451-1300-3, D.L.: M-16092.199716,5 x 23,5 cm., 325 pág., P.V.P.: 12,02 e

Este cuarto volumen ofrece una relación de 1.475libros de Ciencias Aplicadas, cuya clasificación seincluye dentro del número 6 de la C.D.U., divididosen dos secciones: obras para adultos y obrasinfantiles y juveniles.

BIBLIOTECA BÁSICA 5. BELLAS ARTES.ESPECTÁCULOS. JUEGOS. DEPORTESRef.: 0751Biblioteca Básica, 5Secretaría General TécnicaMadrid, 1998, ISBN: 84-451-0648-1; ISBN: 84-451-1418-2, D.L.: M-3409.199716,5 x 23,6 cm., 230 pág., P.V.P.: 12,02 e

Este volumen recoge 987 libros sobre las materiasque se clasifican dentro del número 7 de la C.D.U.

«COLECCIÓN BIBLIOTECAS»

ACTAS DE LAS III JORNADAS BIBLIOTECARIASDE LA COMUNIDAD DE MADRIDRef.: 2167BibliotecasD.G. Archivos, Museos y BibliotecasMadrid, 1ª Ed. 16,5 x 21 cm., D.I.

Publicación que contiene las actas de las III Jorna-das Bibliotecarias de la Comunidad de Madrid quese celebrarán el 8, 9 y 10 de octubre de 2002 don-de se debatirán temas de candente actualidad queatañen a las bibliotecas de nuestra región talescomo los nuevos usuarios, la presencia en internetde nuestras bibliotecas y la evaluación de los servi-cios de bibliotecas.

NOVEDAD

BIBLIOBUSESRef.: 2132BibliotecasD.G. Archivos, Museos y BibliotecasMadrid, 2001, Vídeo, D.I.

Este vídeo da a conocer la actividad que desarrollanlos bibliobuses de la Comunidad de Madrid, cuyapuesta en marcha comenzó en los años cincuenta,y que ha ido evolucionando en lo que se refiere ainfraestructura, población atendida y servicios queofrece a los ciudadanos. La obra nos muestra elfuncionamiento de este servicio de extensión biblio-tecaria que acerca la lectura a numerosos munici-pios y varios distritos de la ciudad de Madrid.

NOVEDAD

BIBLIOGRAFÍA MADRILEÑARef.: 2183BibliotecasD.G. Archivos, Museos y BibliotecasMadrid, 3ª Ed., CD-Rom, D.I.

Nueva edición de la Bibliografía madrileña que seactualiza cada seis meses.

NOVEDAD

BIBLIOGRAFÍA PEDAGÓGICARef.: 0177BibliotecasD.G. Patrimonio HistóricoMadrid, 1988, ISBN: 84-451-0016-514,8 x 21 cm., 239 pág., P.V.P.: 4,32 e

Bibliografía básica seleccionada con motivo de lacelebración de Iberdidac-85 y dirigida tanto apedagogos, padres y educadores como a todasaquellas personas vinculadas a la educación.

BIBLIOTECA REGIONALRef.: 2164BibliotecasD.G. Archivos, Museos y BibliotecasMadrid, 1ª Ed., D.I.

250

Page 251: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Folleto informativo sobre la nueva Biblioteca Regio-nal

NOVEDAD

BIBLIOTECAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID.DIRECTORIO

Ref.: 2053BibliotecasD.G. Archivos, Museos y BibliotecasMadrid, 2001, ISBN: 84-451-2027-1, D.L.: M-23929.200117,5 x 23,4 cm., 198 pág., P.V.P.: 12,00 e

Esta publicación recoge datos de todas las biblio-tecas ubicadas en la Comunidad de Madrid con lafinalidad de ser un instrumento útil para todosaquellos interesados en acceder a la ingente canti-dad de información que se encuentra en las biblio-tecas de nuestra Comunidad. La obra se estructu-ra en dos grandes apartados: bibliotecas de laciudad de Madrid y bibliotecas de la región. Se res-peta la clasificación de tipos de bibliotecas estable-cida por el I.N.E. y se ofrece la información organi-zada por la dependencia de los centros dentro decada tipo de biblioteca. Incluye mapas, gráficos eíndices que facilitan la recuperación de la informa-ción.

NOVEDAD

BIBLIOTECAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID.NORMAS DE IDENTIDAD

Ref.: 0229BibliotecasD.G. Archivos, Museos y BibliotecasMadrid, 1989, ISBN: 84-451-0076-9, D.L.: M-43220.198821 x 29,5 cm., 127 pág., P.V.P.: 14,60 e

Documento de trabajo, que muestra el proceso deracionalización y normalización que se lleva a caboen las bibliotecas dependientes de la Comunidadde Madrid, tanto en su señalización interior comoexterior.

BIBLIOTECAS PARA LA CONVIVENCIA: GUÍAINFANTIL

Ref.: 2148BibliotecasD.G. Archivos, Museos y BibliotecasMadrid, 2001, D.L.: M-40199.200116 x 16 cm., 23 pág., D.I.

Esta guía forma parte del proyecto «Bibliotecas porla convivencia» y tiene como objetivo defender ydifundir la idea de biblioteca como centro de inte-gración y convivencia de personas de diferentescreencias, culturas y procedencias. La guía propo-ne lecturas relacionadas con el tema, selecciona-das y comentadas por bibliotecarios de distintoscentros.

NOVEDAD

BIBLIOTECAS POR LA CONVIVENCIA: GUÍA DEADULTOS Y JUVENIL

Ref.: 2165BibliotecasD.G. Archivos, Museos y BibliotecasMadrid, 1ª Ed., D.I.

Guía de lectura que sirve como apoyo al proyecto«Bibliotecas por la convivencia» proponiendo lectu-ras relacionadas con la integración y convivenciade personas de diferentes creencias, culturas yprocedencias.

NOVEDAD

BIBLIOTECAS POR LA CONVIVENCIA: GUÍA DEADULTOS Y JÓVENES

Ref.: 2149BibliotecasD.G. Archivos, Museos y BibliotecasMadrid, 2001, D.L.: M-40198.200116 x 16 cm., 19 pág., D.I.

Esta guía, como la anterior, se enmarca dentro dela campaña «Bibliotecas por la convivencia» y tienelos mismos objetivos de integración de la realidadmulticultural a través de los libros.

NOVEDAD

BIBLIOTECAS POR LA CONVIVENCIA: GUÍAINFANTIL

Ref.: 2166BibliotecasD.G. Archivos, Museos y BibliotecasMadrid, 1ª Ed., D.I.

Guía de apoyo al proyecto «Bibliotecas por la con-vivencia» que contiene un conjunto de referenciassobre libros infantiles en los que se narran historiasrelacionadas con la integración y la convivencia delas diferentes culturas.

NOVEDAD

251

Page 252: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

BIBLIOTECAS POR LA CONVIVENCIA: GUÍAINFANTIL

BibliotecasD.G. Archivos, Museos y BibliotecasMadrid, 1ª Ed., D.I.

Guía de apoyo al proyecto Bibliotecas por la Con-vivencia que contiene un conjunto de referenciassobre libros infantiles en los que se narran historiasrelacionadas con la integración y la convivencia delas diferentes culturas.

PRÓXIMA APARICIÓN

BIBLIOTECAS POR LA CONVIVENCIA: GUÍAJUVENIL Y DE ADULTOS

BibliotecasD.G. Archivos, Museos y BibliotecasMadrid, 1ª Ed., D.I.

Guía de apoyo al proyecto Bibliotecas por la Con-vivencia que contiene un conjunto de referenciassobre libros infantiles en los que se narran historiasrelacionadas con la integración y la convivencia delas diferentes culturas.

PRÓXIMA APARICIÓN

BIBLIOTECAS Y BIBLIOBUSES DE LACOMUNIDAD EN MADRID CAPITAL

Ref.: 2163BibliotecasD.G. Archivos, Museos y BibliotecasMadrid, 1ª Ed., desplegable de ocho cuerposmás centro, D.I.

Folleto informativo con datos básicos sobre la loca-lización, horarios y servicios que prestan cada unade las bibliotecas públicas de la Comunidad enMadrid ciudad y rutas, horarios y servicios de losbibliobuses que tienen paradas en la capital.

NOVEDAD

CD-ROM BIBLIOGRAFÍA REGIONAL

BibliotecasD.G. Archivos, Museos y BibliotecasCD-Rom. Madrid, 1ª Ed., D.I.

Nueva edición actualizada de la Bibliografía madri-leña.

PRÓXIMA APARICIÓN

DIRECTORIO DE LIBRERÍAS DE LACOMUNIDAD DE MADRID

Ref.: 2159BibliotecasD.G. Archivos, Museos y BibliotecasMadrid, 2002, 1ª Ed., ISBN: 84-451-2281-918 x 25 cm., 200 pág., P.V.P.: 8,00 e

Publicación que se inscribe dentro de la coleccióninaugurada con el Directorio de Bibliotecas, queincluirá todas las librerías institucionales y del sec-tor privado de la Comunidad de Madrid.

NOVEDAD

GUÍA DE BIBLIOTECAS DE LA COMUNIDADDE MADRID

BibliotecasD.G. Archivos, Museos y BibliotecasMadrid, 1ª Ed., D.I.

Actualización del folleto de servicios bibliotecariosde la Comunidad de Madrid

PRÓXIMA APARICIÓN

NIÑOS Y ADOLESCENTES: GUÍA PARA PADRESY EDUCADORES

BibliotecasD.G. Archivos, Museos y BibliotecasMadrid, 1ª Ed., D.I.

Guía para padres y educadores para darles aconocer libros que les puedan orientar en todos losaspectos relacionados con la vida del niño y lasdistintas etapas que atraviesa.

PRÓXIMA APARICIÓN

NOTICIAS BIB07

Ref.: 2182BibliotecasD.G. Archivos, Museos y BibliotecasMadrid, 1ª Ed.21 x 29,7 cm., D.I

Nueva entrega de esta publicación periódica queinforma sobre las actuaciones del Servicio Regionalde Bibliotecas y del Libro y los centros biblioteca-rios que integran el sistema bibliotecario.

NOVEDAD

252

Page 253: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

NOTICIAS BIB08

BibliotecasD.G. Archivos, Museos y BibliotecasMadrid, 1ª Ed., D.I.

Nueva entrega de esta publicación periódica queinforma sobre las actuaciones del Servicio Regionalde Bibliotecas y del Libro y los centros biblioteca-rios que integran el sistema bibliotecario.

PRÓXIMA APARICIÓN

NUEVOS ESPACIOS PARA LA LECTURAPÚBLICA

Ref.: 0346BibliotecasSecretaría General TécnicaMadrid, ISBN: 84-451-0384-9, D.L.: M-23946.199121,5 x 30,5 cm., 227 pág., P.V.P.: 16,35 e

Recoge las actuaciones de la Comunidad deMadrid en materia de construcción e instalación debibliotecas públicas en la capital y municipios de laregión, con indicación de sus instalaciones y servi-cios.

PEQUEÑOS EN LA BIBLIOTECA, LOS:GUÍA PARA PRELECTORES (0-6)

BibliotecasD.G. Archivos, Museos y BibliotecasMadrid, 1ª Ed., D.I.

Selección de obras para público entre 0 y 6 añosdonde se refleja la reseña bibliográfica de cadapublicación y un breve resumen del contenido dellibro.

PRÓXIMA APARICIÓN

XVI MUESTRA DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL

Ref.: 2150BibliotecasD.G. Archivos, Museos y BibliotecasMadrid, 2001, D.L.: M-7454.2001194 pág., D.I.

Este catálogo recoge las referencias bibliográficas,acompañadas de un comentario, de todas lasobras que recorren numerosos municipios de laComunidad de Madrid que acogen durante unosdías la Muestra del Libro Infantil y Juvenil. Lasobras se encuentran clasificadas por edades y se

incluyen cuatro índices para facilitar las búsquedasen el catálogo: autores, ilustradores, títulos yseries.

XVII MUESTRA DEL LIBRO INFANTIL YJUVENIL: CATÁLOGO DE LA EXPOSICIÓN

Ref.: 2162BibliotecasD.G. Archivos, Museos y BibliotecasMadrid, 1ª Ed., 21 x 21 cm., D.I.

Catálogo comentado con las referencias bibliográ-ficas de los libros y documentos en otros soportesque integran la exposición itinerante de la XVIIMuestra del Libro Infantil y Juvenil que recorreránumerosas bibliotecas municipales y centros delectura de la región madrileña desde febrero adiciembre de 2002.

NOVEDAD

XVIII MUESTRA DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL

BibliotecasD.G. Archivos, Museos y BibliotecasMadrid, 1ª Ed., D.I.

Catálogo comentado con las referencias bibliográ-ficas de los libros y documentos en otros soportesque integran la exposición itinerante de la XVIIIMuestra del Libro Infantil y Juvenil que recorreránumerosas bibliotecas municipales y centros delectura de la región madrileña desde febrero adiciembre de 2003.

PRÓXIMA APARICIÓN

«COLECCIÓN CATÁLOGOS-EXPOSICIONES»

100 IMÁGENES. PASADO Y PRESENTE DE LAARQUEOLOGÍA ESPAÑOLA

Ref.: 2040Catálogos-ExposicionesD.G. Archivos, Museos y BibliotecasMadrid, 2001, ISBN: 84-930-8243-0, D.L.: M-45200.2000.33 x 24 cm., 261 pág., P.V.P.: 12,02 e

En esta obra se explica, por un lado, la metodologíaa seguir para la elaboración de un tesauro, herra-mienta eficaz e imprescindible para la recuperacióninformatizada de la información y, por otro, se hace

253

Page 254: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

una propuesta para estructurar la información delos archivos municipales, como avance de lo queserá en el futuro el tesauro propiamente dicho.

23 ARTISTAS. MADRID, AÑOS 70Ref.: 0309Catálogos-ExposicionesSecretaría General TécnicaMadrid, 1991, ISBN: 84-451-0295-8, D.L.: M-3704.1991.21 x 26 cm., 204 pág., P.V.P.: 11,68 e

Muestra de la obra de veintitrés artistas que traba-jaron en Madrid en la década de los 70 y realizarontransformaciones decisivas en el campo de las ten-dencias artísticas. Sala de Exposiciones de laComunidad de Madrid, febrero-abril 1991.

50 AÑOS DE FIGURINISMO TEATRAL ENESPAÑA. CORTEZO, MAMPASO, NARROS,NIEVARef.: 0172Catálogos-ExposicionesD.G. Promoción CulturalMadrid, 1988, ISBN: 84-451-0015-7, D.L.: M-9385.1988.20 x 27 cm., 211 pág., P.V.P.: 9,93 e

Muestra que recoge algunos de los trabajos dedibujo y pintura de Cortezo, Mampaso, Narros yNieva, desde 1934 a 1988, nombres claves en eldiseño teatral y cinematográfico, sobre todo en elfigurín para vestuario. Incluye la obra el catálogo dela exposición.

ADRIANO DEL VALLE, 1885-1957. ANTOLOGÍARef.: 0542Catálogos-ExposicionesSecretaría General TécnicaMadrid, 1996, ISBN: 84-451-0941-3, D.L.: M-2610.199522 x 26 cm., 460 pág., P.V.P.: 15,03 e

Esta antología, que se corresponde con la exposi-ción celebrada en el Centro Cultural del CondeDuque de Madrid, recoge la obra de un poeta deindudable relieve que vivió y protagonizó los másimportantes movimientos culturales y literarios quecruzaron nuestro país en la primera mitad del sigloXX. Su dedicación a la poesía y su importantepapel de animador e impulsor de todo tipo de ini-ciativas vinculadas con la vanguardia nos revelan aun escritor preocupado por las artes plásticas, porel cine y, de modo muy especial, el «collage» delque fue introductor en España.

AFINIDADES ELECTIVAS. 5 ARTISTAS, 5CRÍTICOS

Ref.: 0125Catálogos-ExposicionesSecretaría General TécnicaMadrid, 1987, ISBN: 84-505-7064-621 x 26 cm., P.V.P.: 2,92 e

Presenta una selección de 5 artistas jóvenes y susobras, realizadas por jóvenes críticos que apoyan ycomentan éstas. Generación en la que se aglutinanmúltiples estilos de realismo, conceptualismo, mini-malismo... y que muestra interés por las denomi-nadas artes multidisciplinares. Sala de Exposicióndel Canal de Isabel II, diciembre 1987-enero 1988,Madrid

ÁLBUM, EL. CUANDO LA MIRADA ACARICIA

Ref.: 0674Catálogos-ExposicionesSecretaría General TécnicaMadrid, 1997, ISBN : 84-451-1317-8, D.L.: M-22008.199721 x 26 cm., 165 pág., P.V.P.: 15,03 e

Catálogo de la exposición que recoge un conjuntode obras de una treintena de fotógrafos contempo-ráneos españoles que tiene en común que su desti-no era el ámbito privado y no el público: fotografíaspersonales e íntimas, fotos familiares y de viaje...,reflejo de lo que constituye el entorno privado de losafectos y las aficiones de sus autores. Sala de Expo-siciones del Canal de Isabel II, junio-agosto 1997.

ANTOLOGÍA ENMANUEL SOUGEZ (1889-1972)

Ref.: 0545Catálogos-ExposicionesSecretaría General TécnicaMadrid, 1995, ISBN : 84-451-1014-4, D.L.: M-13427.199521 x 26 cm., 197 pág., P.V.P.: 14,42 e

El presente catálogo recoge una cuidada selecciónde obras del fotógrafo francés Enmanuel Sougez.

AQUÍ Y AHORA

Ref.: 0311Catálogos-ExposicionesSecretaría General TécnicaMadrid, 1991, ISBN : 84-451-0299-0, D.L.: M-4201.1991.21 x 26 cm., 99 pág., P.V.P.: 8,76 e

254

Page 255: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Catálogo de la exposición de diez fotógrafos espa-ñoles que viven y trabajan en Madrid y que reflejancon estilos diferentes el momento artístico de lafotografía en nuestro país. Celebrada con motivode la feria internacional de arte de Madrid (Arco).Sala de Exposiciones del Canal de Isabel II, febre-ro-marzo 1991.

ARTE PARA DESPUÉS DE UNA GUERRA

Ref.: 0416Catálogos-ExposicionesSecretaría General TécnicaMadrid, ISBN: 84-451-0721-621,2 x 26 cm., 268 pág., P.V.P.: 15,03 e

Los años 40 son ya una época histórica y con estadistancia se ha realizado el planteamiento de lamuestra. Los más de cincuenta artistas que exhi-ben sus obras representan todas las tendenciasque se desarrollaron en aquellos conflictivos años.Sala de Exposiciones de la Comunidad de Madrid.Diciembre 1993, enero 1994.

ARTECONTEXTO

Ref.: 0227Catálogos-ExposicionesSecretaría General TécnicaMadrid, 1989, ISBN : 84-451-0093-9, D.L.: M-3711.198921 x 26 cm., 84 pág., P.V.P.: 2,92 e

Catálogo de la exposición que presenta las obrasde Abad, Báez, González Guerrero, Jara, Jerez,López Cuenca, Moreno, Rufo, Morquellas y Saiz;artistas españoles contemporáneos, cuyo nexo deunión es la utilización de la palabra como elementopotenciador del lenguaje artístico.

ARTISTAS EN MADRID AÑOS 80

Ref.: 0365Catálogos-ExposicionesSecretaría General TécnicaMadrid, 1992, ISBN : 84-451-0532-9, D.L.: M-30753.199221 x 26 cm., 249 pág., P.V.P.: 11,68 e

Selección de obras de artistas que vivieron y reali-zaron su obra en Madrid en la década de los 80,expuestas en la Sala de Plaza de España, noviem-bre 1992- enero 1993.

AUTOMATISMOS PARALELOS. LA EUROPA DELOS MOVIMIENTOS EXPERIMENTALES. 1944-1956Ref.: 0370Catálogos-ExposicionesSecretaría General TécnicaMadrid, 1992, ISBN : 84-86022-65-7, D.L.: M-7289.199224 x 28 cm., 271 pág., P.V.P.: 26,28 e

Muestra de la obra de un nutrido grupo de artistaseuropeos y españoles enmarcada en la corrienteartística que recorrió Europa en los años de la pos-guerra. Sala de Exposiciones de la Comunidad deMadrid, Plaza de España, abril-mayo, 1992.

AZTLÁN HOY. LA POSNACIÓN CHICANARef.: 2042SICHEL, BERTA; YBARRA-FRAUSTO,TOMÁSCatálogos-ExposicionesD.G. Archivos, Museos y BibliotecasMadrid, 2000, ISBN : 84-451-1706-8, D.L.: M-43508.199921 x 26 cm., 139 pág., P.V.P.: 15,03 e

Obra de un selecto grupo de fotógrafos chicanosresidentes en la zona de Estados Unidos que sedenominan «Aztlán», la tierra madre donde sonindígenas y en la que conviven más de 20 millonesde personas. Edición bilingüe: español/inglés.

BALLESTER. EL TIEMPO EN LIBERTADRef.: 0176Catálogos-ExposicionesD.G. Promoción CulturalMadrid, D.L.: M-14169.198823 x 19 cm., 70 pág., P.V.P.: 2,92 e

Catálogo que presenta las obras de la primeraexposición monográfica del pintor José ManuelBallester, joven artista madrileño que ya tiene en suhaber numerosas y sugerentes imágenes de la Villade Madrid.

BAYLÓN: GUIRIGATORef.: 2059RIVAS, FRANCISCOCatálogos-ExposicionesD.G. Archivos, Museos y BibliotecasMadrid, 2001, ISBN : 84-451-2088-3, D.L.: M-43689.200121 x 26 cm., 176 pág., P.V.P.: 12,02 e

255

Page 256: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Exposición antológica del fotógrafo Luis Baylón,Premio Fotografía 2000 de la Comunidad deMadrid. La mirada del fotógrafo madrileño envuel-ve todo en la dulce y melancólica del blanco ynegro, con una visión humana, próxima y sincera.

BAYLÓN: GUIRIGATO (REEDICIÓN)

Ref.: 2124Catálogos-ExposicionesD.G. Archivos, Museos y BibliotecasMadrid, 2002, 2ª Ed., ISBN : 84-451-2088-321 x 26 cm., 176 pág., P.V.P.: 12,02 e

Fotografías de Baylón, artista galardonado con elPremio de Fotografía de la Comunidad de Madriden el año 2000. Reedición del catálogo de la expo-sición, que se acompaña de separata en francés yen valón, editada con motivo de la presentación dela muestra en Bruselas durante la presidenciaespañola de las Comunidades Europeas.

NOVEDAD

BELLO GÉNERO, EL. CONVULSIONES YPERMANENCIAS ACTUALES

Ref.: 2130Catálogos-ExposicionesD.G. Archivos, Museos y BibliotecasMadrid, 1ª Ed., ISBN : 84-451-2213-422 x 27 cm., 144 pág., P.V.P.: 12,00 e

Catálogo de la exposición del mismo título en laque veinticuatro artistas españoles y extranjeros,han vuelto sus miradas al cuerpo y analizan la belle-za femenina a través de sus obras realizadas endiferentes tonos discursivos, con diferentesmedios, ópticas y objetivos. Edición bilingüe: espa-ñol/ingles

NOVEDAD

CARRANQUE. CENTRO DE HISPANIA ROMANA

Ref.: 2062Catálogos-ExposicionesMuseo Arqueológico RegionalMadrid, 2001, ISBN : 84-95179-49-0, GU-87.200120 x 26,5 cm., 199 pág., P.V.P.: 9,02 e

Catálogo de la exposición del mismo título celebra-da en el Museo Arqueológico Regional

NOVEDAD

CASA, SU IDEA EN EJEMPLOS DE LAESCULTURA RECIENTE, LA

Ref.: 0681Álvarez Reyes, José AntonioCatálogos-ExposicionesSecretaría General TécnicaMadrid, 1997, ISBN : 84-451-1247-3, D.L.: M-1151.199723 x 26 cm., 133 pág., P.V.P.: 16,83 e

Es el catálogo de la exposición en la que se revi-san las relaciones fundamentales entre arquitectu-ra y escultura y, más allá, una reflexión sobre elmundo que los hombres han construido desdeque son hombres, y que se sirve para ello de lasesculturas contemporáneas, que tienen comodenominador común, pensar, desde muy distintasposiciones, el lugar que habitamos. Sala de Expo-siciones de la Comunidad de Madrid, enero-mar-zo 1997.

CATÁLOGO DE LA EXPOSICIÓN «PIONEROS DELA ARQUEOLOGÍA ESPAÑOLA»

Catálogos-ExposicionesMuseo Arqueológico RegionalMadrid, 1ª Ed. D.I.

Catálogo de la exposición Pioneros arqueológicosespañoles organizada por el Museo Arqueológicode la Comunidad de Madrid.

PRÓXIMA APARICIÓN

CHRISTINA SPENGLER

Catálogos-ExposicionesD.G. Archivos, Museos y BibliotecasMadrid, 1ª Ed., D.I.

La fotógrafa refleja mediante sus instantáneas losconflictos armados más dolorosos poniendo derelieve la sinrazón de la guerra, las injusticias y eldrama de la población.

PRÓXIMA APARICIÓN

CICATRIZ INTERIOR, LA

Ref.: 0767LLORCA, PABLOCatálogos-ExposicionesSecretaría General TécnicaMadrid, 1998, ISBN : 84-451-1434-4, D.L.: M-15085.199823 x 26 cm., 118 pág., P.V.P.: 16,83 e

256

Page 257: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Una exposición sobre el momento presente ymediato del arte, a través de la obra de IsidroBlasco, Carles Congost, Gilles Courbière, PatriciaEscario, Sofía Jack, Alicia Martín, Ramón Mena-sanch, Connie Mendoza, Begoña Montalbán,Idoia Montón, Angela Nordenstedt, Gino Rubert,F. Ruiz de Infante, Luis Salaberría, MontserratSoto, Eulalia Valldosera y Mayte Vieta. Sala deExposiciones de la Comunidad de Madrid, abril-mayo 1998.

CIUDADES SIN NOMBRE

Ref.: 0748Catálogos-ExposicionesSecretaría General TécnicaMadrid, 1998, ISBN : 84-451-1417-4, D.L.: M-3457.199823 x 26 cm., 135 pág., P.V.P.: 16,83 e

Catálogo de la exposición del mismo título, dedica-da a explorar las relaciones entre la arquitectura yla escultura, en la que se exhiben obras de JordiColomer, Toni Cragg, Liliana Moro, Miquel Navarro,Julián Opie, Anne y Patrick Poirier, Manuel Saiz.Sala de Exposiciones de la Comunidad de Madrid,febrero-marzo 1988.

CIUDADES SIN NOMBRE. GUÍA DIDÁCTICA

Ref.: 0749FULLEA, FERNANDOCatálogos-ExposicionesSecretaría General TécnicaMadrid, 1998, D.L.: D.L.: M-4704.199817 x 23 cm., 38 pág., P.V.P.: 1,80 e

Guía didáctica de la exposición del mismo nombre.

CLAUSURA: EXPOSICIÓN ANTOLÓGICA;COSTUS. JUAN CARRERO + ENRIQUE NAYA

Ref.: 0374CARRERO, JUAN; NAYA, ENRIQUECatálogos-ExposicionesSecretaría General TécnicaMadrid, 1993, ISBN : 84-451-0471-3, D.L.: M-36789.199221 x 26 cm., 182 pág., P.V.P.: 11,68 e

Recopilación de la obra de Juan Carrero y EnriqueNaya, «Costus», que abarca desde 1977 a 1989,muestra del arte actual andaluz y exponente de lasartes plásticas en la denominada «Movida Madrile-ña» de los 80. Casa de América (Madrid), 16 febre-ro-11 abril, 1993.

COMARef.: 2034Catálogos-ExposicionesD.G. Archivos, Museos y BibliotecasMadrid, 2001, ISBN : 84-451-1953-2, D.L.: M-4133.200124 x 23 cm., 95 pág., P.V.P.: 15,03 e

Primeras sílabas de Copenhague y Madrid y nom-bre de un grupo de artistas daneses y españolesque cooperan en proyectos expositivos conjuntos.CoMA se basa en el contacto entre artistas de dife-rentes países, establecido por propia iniciativa, conel fin de intercambiar experiencias. Edición bilingüe:español/inglés.

CONFINES, DISCURSOS, FIGURAS EN LOSEXTREMOS DEL SIGLO XXRef.: 2030Catálogos-ExposicionesD.G. Archivos, Museos y BibliotecasMadrid, 2000, ISBN : 84-451-1788-2, D.L.: M-18770.200024 x 26 cm., 224 pág., P.V.P.: 21,04 e

Obras de distintos artistas españoles realizadas entorno a la primera y a la última década del siglo XX,entre las que se establece un diálogo como hiloargumental que permita navegar por la riqueza sinparangón de ambos momentos históricos.

CONMEMORACIÓN PREMIO FOTOGRAFÍA DELA COMUNIDAD DE MADRIDCatálogos-ExposicionesD.G. Archivos, Museos y BibliotecasMadrid, 1ª Ed., D.I.

Homenaje a la personalidad que haya recibido elpremio de fotografía correspondiente al año 2002.

PRÓXIMA APARICIÓN

CRUCE DE CAMINOS. ARTISTAS EN BERLÍNRef.: 2044Catálogos-ExposicionesD.G. Archivos, Museos y BibliotecasMadrid, 2000, ISBN : 84-451-1740-8, D.L.: M-4344.200024 x 26 cm., 137 pág., P.V.P.: 18,03 e

Obras de diversos artistas que trabajan en la capitalalemana, constituida en uno de los grandes centrosmundiales de creación artística del año 2000.Riqueza de propuestas artísticas que concluyen enla ciudad. Edición bilingüe: español/inglés.

257

Page 258: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

CRUISING DANUBIO. ARTE CONTEMPORÁNEOHÚNGARO

Catálogos-ExposicionesD.G. Archivos, Museos y BibliotecasMadrid, 1ª Ed., D.I.

Panorámica abierta del arte más reciente realizadoen Hungría, siendo Budapest el centro de opera-ciones.

PRÓXIMA APARICIÓN

CUERPO Y LA MEMORIA, EL

Ref.: 0560Catálogos-ExposicionesSecretaría General TécnicaMadrid, 1995, ISBN : 84-451-1112-4, D.L.: M-34060.199521 x 26 cm., 159 pág., P.V.P.: 15,03 e

En torno al cuerpo y la memoria, dos conceptosque se entrelazan gracias a las obras de los nuevefotógrafos seleccionados y que constituyen unimaginario recorrido desde el presente hacia elpasado. El sincero lenguaje utilizado por estos fotó-grafos con la voz de sus cámaras ha creado unaserie de inquietantes imágenes que invitan a lareflexión. Sala de Exposiciones del Canal de IsabelII, octubre-diciembre 1995.

DAGOLL-DAGOM

Ref.: 0232Catálogos-ExposicionesD.G. Promoción CulturalMadrid, 1989, ISBN : 84-451-0148-X, D.L.: M-39468.198922 x 27 cm., 189 pág., P.V.P.: 9,05 e

Memorial y testimonio gráfico de la actividad teatralrealizada por este grupo desde el año 1974. Inclu-ye además una cronología.

DE LUXE

Ref.: 2145EL PERRO ASOCIACIÓN CULTURAL ;BARRAGÁN FERNÁNDEZ, FRANCISCOJOSÉCatálogos-ExposicionesD.G. Archivos, Museos y BibliotecasMadrid, 2002, 1ª Ed., Libro con CD-Rom, ISBN: 84-451-2241-X, D.L.: M-27226.200224,5 x 28 cm, 272 pág., P.V.P.: 18,00 e

Veintena de creadores de tres continentes queexploran la estética del mundo del consumo, lapublicidad y el diseño como signos de poder en unmercado global.

NOVEDAD

DEL SURREALISMO AL INFORMALISMO. ARTEDE LOS AÑOS 50 EN MADRID

Ref.: 0323Catálogos-ExposicionesSecretaría General TécnicaMadrid, 1991, ISBN : 84-451-0346-6, D.L.: M-16145.199121 x 26 cm., 311 pág., P.V.P.: 17,52 e

Recoge una selección de pintura y escultura de losartistas que trabajaron en Madrid durante los añoscincuenta; etapa marcada por el triunfo del arteabstracto y clave en el surgimiento del arte españolcontemporáneo. Sala de Exposiciones de laComunidad de Madrid, 9 de mayo-14 de julio de1991.

DIARIOS URBANOS. JOVEN ARTE SUIZO

Ref.: 2185Catálogos-ExposicionesD.G. Archivos, Museos y BibliotecasMadrid, 1ª Ed., ISBN: 84-451-2369-6, D.L: M-2338-200324 x 28 cm., 176 pág., P.V.P.: 18,00 e

Catálogo exposición sobre joven arte suizo.

NOVEDAD

DIEZ EXPOSICIONES DE FOTOGRAFÍA

Ref.: 0324Catálogos-ExposicionesSecretaría General TécnicaMadrid, 1991, ISBN : 84-451-0329-6, D.L.: M-12603.199121 x 26 cm., 123 pág., P.V.P.: 11,98 e

Resume tres años de exposiciones fotográficas enla Sala del canal de Isabel II -entre abril 1988 y abril1991- y pone a disposición de los interesados unaselección de las obras de diversos autores, comoLisette Model, Harry Gruyaert, Inge Morath, AlexWebb, Muggenthaler, Magnum China, Elliot Erwitt,François Kollar.

258

Page 259: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

DIME QUE ME QUIERES

Ref.: 0842Catálogos-ExposicionesD.G. Archivos, Museos y BibliotecasMadrid, 1999, ISBN : 84-451-1591-X, D.L.: M-15367.199921 x 26 cm., 125 pág., P.V.P.: 15,03 e

Nueva creación de fotografía española; autoresnuevos con trabajos cuyo tema no es el amor, sinosu carencia. No se juega con la literalidad del títu-lo, sino con el sentido absoluto, al tiempo quemetafórico, de un significado que entronca con elsentido de la vida cotidiana.

EN BUSCA DEL ARCA PERDIDA

Ref.: 2180Catálogos-ExposicionesD.G. Archivos, Museos y BibliotecasMadrid, 1ª Ed., D.I.

Cruces, iconos, biblias manuscritas etc, comple-mentados con fotografías antiguas y modernas,darán una completa idea de la riqueza y peculiari-dad de esta tradición religiosa y cultural.

NOVEDAD

ENCRUCIJADA

Ref.: 2058FRANCÉS, FERNANDOCatálogos-ExposicionesD.G. Archivos, Museos y BibliotecasMadrid, 2001, ISBN : 84-451-2076-X, SA-548.200119 x 23 cm., 130 pág., P.V.P.: 6,01 e

Obras de once artistas en las que se manifiesta lanueva creación artística, que ha sabido adaptarsea los nuevos tiempos y a las nuevas estructuras dela sociedad con sus significados y significantesdiferentes en cada momento.

ESCULTURA CONTEMPORÁNEA DE LACOMUNIDAD DE MADRID

Catálogos-ExposicionesD.G. Archivos, Museos y BibliotecasMadrid, 1ª Ed., D.I.

Exposición de 20 piezas originales acompañadasde fotografía, dibujos o grabados, realizadas por

escultores de prestigio internacional así como porjóvenes artistas.

PRÓXIMA APARICIÓN

ESPACIOS PÚBLICOS, SUEÑOS PRIVADOS

Ref.: 0496Catálogos-ExposicionesSecretaría General TécnicaMadrid, 1994, ISBN : 84-451-0774-7, D.L.: M-4462.199421 x 26,5 cm., 206 pág., P.V.P.: 15,03 e

Esta exposición, en la que participan artistas dereconocido prestigio internacional, nos enseña unode los aspectos fundamentales para entender elarte contemporáneo. El proceso de creación deuna obra. Desde la idea primaria, lo que ellos hanimaginado, o sea «su sueño privado», hasta con-vertirse en la realidad colectiva, en el «espaciopúblico».

ESPACIOS PÚBLICOS, SUEÑOS PRIVADOS.(GUÍA DIDÁCTICA)

Ref.: 0497FULLEA, FERNANDOCatálogos-ExposicionesSecretaría General TécnicaMadrid, 1994, D.L.: M-4980.199421 x 26,5 cm, P.V.P.: 1,80 e

Guía didáctica sobre la exposición «espacios públi-cos, sueños privados».

ESTEBAN FRANCÉS 1913-1976

Ref.: 0703Catálogos-ExposicionesSecretaría General TécnicaMadrid, 1997, ISBN : 84-451-1354-2, C-1288.199721 x 27 cm., 198 pág., P.V.P.: 15,03 e

Obra antológica de un artista prácticamente des-conocido en nuestro país pese a haber estadoconsiderado como uno más de los protagonistasdel movimiento surrealista y partícipe de las activi-dades del grupo en París a fines de los años trein-ta, y que, como muchos de ellos, se vio obligado aviajar a América en los años de la contienda euro-pea. Esteban Francés (1913-1976) triunfó en Nue-va York a mitad de siglo.

259

Page 260: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

ESTRENOS TEATRALES DE GALDÓS EN LACRÍTICA DE SU TIEMPO, LOSRef.: 0184Catálogos-ExposicionesSecretaría General TécnicaMadrid, 1988, ISBN : 84-451-0023-8, D.L.: M-20032.198821 x 26 cm., 512 pág., P.V.P.: 20,44 e

Publicación que mediante la recopilación de mate-riales periodísticos, colabora en la recuperación delteatro de Galdós, recogiendo críticas y evidencian-do sus éxitos y fracasos, además de mostrar elcontexto cotidiano de los 30 años que transcurrendurante sus estrenos teatrales.

EUGENIO GRANELL. EXPOSICIÓNANTOLÓGICA. 1940-1990Ref.: 0274Catálogos-ExposicionesSecretaría General TécnicaMadrid, 1990, ISBN : 84-451-0244-3, D.L.: M-40299.199021 x 26 cm., 440 pág., P.V.P.: 20,44 e

Catálogo de la exposición de uno de los más des-tacados creadores surrealistas, que abarca óleos,dibujos, collages, esculturas y objetos, además dela referencia a su obra literaria. Sala de Exposicio-nes de la Comunidad de Madrid, 30 de octubre1990-13 de enero 1991.

EXTRAÑAMIENTOS O ESTE LUGARDESCONOCIDOCatálogos-ExposicionesD.G. Archivos, Museos y BibliotecasMadrid, 1ª Ed., D.I.

A través del trabajo de varios artistas se analizan lasrelaciones de comunicación o extrañamiento entre elhombre y el mundo, entre su intimidad y el exterior.

PRÓXIMA APARICIÓN

FANTÁSTICA REPETICIÓN DE CIERTASSITUACIONES, LARef:. 2051BUSH, KATECatálogos-ExposicionesD.G. Archivos, Museos y BibliotecasMadrid, 2001, ISBN: 0-907879-61-618 x 24 cm., 126 pág., P.V.P.: 12,02 e

Fotografía británica actual.

FONDOS DE LA COLECCIÓN DE FOTOGRAFÍADE LA COMUNIDAD DE MADRID

Catálogos-ExposicionesD.G. Archivos, Museos y BibliotecasMadrid, 1ª Ed., D.I.

Muestra de las obras más significativas que inte-gran la colección de fotografía de la Comunidad deMadrid.

PRÓXIMA APARICIÓN

FONDOS PARA UNA COLECCIÓN

Ref.: 0632Catálogos-ExposicionesSecretaría General TécnicaMadrid, 1996, D.L.: M-33610.199617 x 23 cm., 23 pág., P.V.P.: 2,70 e

Catálogo de la Exposición celebrada en la Sala deExposiciones de la Comunidad de Madrid, en octu-bre-noviembre de 1996, que recoge una selecciónde las adquisiciones de pintura, escultura y foto-grafía de autores contemporáneos realizadas enlos últimos años por la Comunidad de Madrid, queen conjunto constituyen los fondos de un proyectode colección pública.

FONDOS PARA UNA COLECCIÓN DEFOTOGRAFÍA

Ref.: 2036Catálogos-ExposicionesD.G. Archivos, Museos y BibliotecasMadrid, 2000, ISBN : 84-451-1814-5, D.L.: M-26829.200023 x 26 cm., 64 pág., P.V.P.: 9,02 e

Publicación de fondos de la colección de fotografíade la Comunidad de Madrid, que a modo de catá-logo acompañan a las obras de la colección queactualmente itineran por diversos países sudameri-canos, agrupadas bajo el mismo nombre.

FOTOGRAFÍA SIN CÁMARA, LA. COLLAGE YFOTOGRAMAS RECIENTES EN ESPAÑA

Ref.: 0503Catálogos-ExposicionesSecretaría General TécnicaMadrid, 1994, ISBN : 84-451-0874-3, D.L.: M-32814.199421 x 26 cm., 122 pág., P.V.P.: 13,22 e

260

Page 261: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

La fotografía sin cámara agrupa obras de nueveartistas que utilizan la fotografía prescindiendo dela cámara fotográfica, mediante collage, en unoscasos, el fotograma en otros, y a veces indistin-tamente. Sala de Exposiciones del Canal de Isa-bel II.

FOTOPERIODISMO EN LIBERTAD

Ref.: 0384Catálogos-ExposicionesSecretaría General TécnicaMadrid, 1992, ISBN : 84-451-0536-1, D.L.: M-36789.199221 x 26 cm., 182 pág., P.V.P.: 11,68 e

Fragmentos de la historia política y social de Portu-gal y España en los últimos años, a través de lasimágenes de periodistas gráficos de ambos países.Palacio Foz de Lisboa, noviembre-diciembre 1992;Sala de Exposiciones de la Comunidad de Madrid,enero-febrero 1993.

FRANÇOIS KOLLAR

Ref.: 0276Catálogos-ExposicionesSecretaría General TécnicaMadrid, 1990, ISBN : 84-451-0274-5, D.L.: M-45816.199021 x 26 cm., 97 pág., P.V.P.: 8,76 e

Antología del fotógrafo checoslovaco ya desapare-cido; muestra sus trabajos en publicidad, fotomon-taje, moda y retrato social. Sala de Exposicionesdel Canal de Isabel II, enero 1991.

FUTURO-PRESENTE. PRÁCTICAS ARTÍSTICASEN EL CAMBIO DEL MILENIO

Ref.: 2041Catálogos-ExposicionesD.G. Archivos, Museos y BibliotecasMadrid, 2000, ISBN : 84-451-1715-7, D.L.: M-45520.199922 x 26 cm., 219 pág., P.V.P.: 18,03 e

Amplia perspectiva del momento actual del arteen nuestro país, el cual incluye los más diversosmedios (pintura, escultura, vídeo instalaciones,fotografía y arte en la Red), incidiendo en lastransformaciones que las nuevas tecnologíasintroducen en nuestro entorno y en las formas decomunicación y relación. Edición bilingüe: espa-ñol/inglés.

GARRY WINOGRANDRef.: 2105GOLLONET, CARLOS; RUBINFIEN, LEOCatálogos-ExposicionesD.G. Archivos, Museos y BibliotecasMadrid, 2002, ISBN : 84-95183-66-8, D.L.: M-49512.200134 x 25 cm., 152 pág., P.V.P.: 39,07 e

Fotografías de Garry Winogrand sobre la sociedadamericana en las décadas 60 y 70. Fotografía natu-ral y directa, sin manipulaciones técnicas, que rom-pe los modos de representación e interpretacióntradicionales y renueva nuestra visión del mundo.

NOVEDAD

GUÍA DEL MUSEO ARQUEOLÓGICO REGIONALCatálogos-ExposicionesMuseo Arqueológico RegionalMadrid, 1ª Ed., D.I.

Guía del Museo Arqueológico Regional.

PRÓXIMA APARICIÓN

HARRY GRUYAERT. FOTOGRAFÍASRef.: 0282Catálogos-ExposicionesSecretaría General TécnicaMadrid, 1990, ISBN : 84-451-0278-4, D.L.: M-24486.199021 x 26 cm., 82 pág., P.V.P.: 5,84 e

Catálogo de la exposición de un artista de la fotogra-fía que retrata paisajes y gentes con un interesantetratamiento del color y la composición en el reporta-je. Sala del Canal de Isabel II, junio-julio de 1990.

IMPUROS, ULTIMA GENERACIÓNRef.: 0439Catálogos-ExposicionesSecretaría General TécnicaMadrid, 1993, ISBN : 84-451-0640-6, D.L.: M-15401.199321 x 26 cm., 97 pág., P.V.P.: 13,22 e

Fotografías realizadas por cinco artistas de la «últi-ma generación», que pretenden dar a conocerdeterminadas propuestas, en algunos casos polé-micas y arriesgadas, en relación con la realidadmás actual, exhibiendo algunas de las creaciónmás recientes de las últimas tendencias en el cam-po de la fotografía artística. Sala de Exposicionesdel Canal de Isabel II, Madrid, junio-agosto 1993.

261

Page 262: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

INTERFERENCIASRef.: 0760ZAYA, OCTAVIOCatálogos-ExposicionesSecretaría General TécnicaMadrid, 1998, ISBN : 84-451-1433-6, D.L.: M-12469.199821 x 26 cm., 141 pág., P.V.P.: 16,83 e

Fotografías de artistas internacionales, con oríge-nes multiculturales, que están planteando nuevasopciones al comportamiento de la sociedad con-temporánea.

JOHANNES MUGGENTHALER, EJEMPLOS DEAMOR GALANTE Y DE AMOR ESPIRITUALRef.: 0284Catálogos-ExposicionesSecretaría General TécnicaMadrid, 1990, ISBN : 84-451-0196-X, D.L.: M-16898.199021 x 26 cm., 77 pág., P.V.P.: 5,84 e

Fotografías del artista alemán, que trata un temauniversal, el amor, presentando símbolos y suge-rencias. Sala de Exposiciones del Canal de Isabel II,mayo de 1990.

JOSÉ CABALLERO. EL TIEMPO DE UN POETARef.: 0799GARCÍA-POSADA, MIGUELCatálogos-ExposicionesD.G. Promoción CulturalMadrid, 1998, ISBN : 84-451-1522-7, D.L.: M-40766.199821 x 28 cm., 253 pág., P.V.P.: 21,04 e

Catálogo de la exposición dedicada a la produc-ción surrealista del gran pintor José Caballero y a laobra que creó en torno a su amigo Federico GarcíaLorca, con el que colaboró en su faceta teatral ydel que se conmemoran los cien años de su naci-miento.

JOSÉ F. AGUAYO. IMÁGENES DEL CINEESPAÑOLRef.: 0579Catálogos-ExposicionesSecretaría General TécnicaMadrid, 1996, ISBN : 84-880-0619-5, D.L.: M-43163.199524 x 28 cm., 141 pág., P.V.P.: 12,02 e

Catálogo de la exposición celebrada dentro de losactos conmemorativos del centenario del Catálogode la exposición celebrada dentro de los actosconmemorativos del centenario del cine, dedicadaa la figura del director de fotografía José FernándezAguayo, quien con su excepcional calidad fotográ-fica y su perfección en el arte de la iluminación hamarcado muchos de los títulos más característicosde nuestra filmografía, desde Locura de amor deJuan de Orduña a Tristana de Luis Buñuel. Realiza-da en las salas del Centro Cultural del CondeDuque (enero-febrero 1996).

JUANA MORDÓRef.: 0720Catálogos-ExposicionesD.G. Promoción CulturalMadrid, 1997, ISBN : 84-451-1320-8, D.L.: M-21498.199724 x 28 cm., 64 pág., P.V.P.: 12,02 e

Catálogo de la exposición de artes plásticas confondos del legado Juana Mordó perteneciente alCírculo de Bellas Artes, que recoge obras de artis-tas españoles de vanguardia y documentaciónescrita, testimonios de la importante labor de pro-moción artística realizada por la galerista. Red deexposiciones itinerantes de la Comunidad deMadrid, Red Itiner.

JUEGOS Y SIMULACROS. JEUX ETSIMULACRESRef.: 0822Catálogos-ExposicionesSecretaría General TécnicaMadrid, 1999, ISBN : 84-451-1566-9, D.L.: M-4629.199918 x 24 cm., 127 pág., P.V.P.: 15,03 e

Muestra de la sección dedicada a la fotografía máscontemporánea de FONDS NATIONAL D’ART CON-TEMPORAIN, de Francia, una de las mejores colec-ciones europeas. Edición bilingüe: español/francés.

JULIO LÓPEZ HERNÁNDEZ. OBRA 1960-1995Ref.: 0580Catálogos-ExposicionesSecretaría General TécnicaMadrid, 1995, ISBN : 84-451-0968-5, D.L.: M-7418.199521 x 26 cm., 335 pág., P.V.P.: 22,54 e

Catálogo de la exposición retrospectiva de la obradel escultor Julio López Hernández, premio Comu-nidad de Madrid 1992, desde su primer períodorealista hasta su más recientes creaciones.

262

Page 263: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

JULIO LÓPEZ HERNÁNDEZ. OBRA 1960-1995.GUÍA DIDÁCTICA

Ref.: 0581FULLEA, FERNANDOCatálogos-ExposicionesSecretaría General TécnicaMadrid, 1995, D.L.: M-10024.199521 x 26 cm., 29 pág., P.V.P.: 2,70 e

El contenido de esta guía didáctica está pensadopara alumnos de enseñanzas medias y para los deenseñanza secundaria. El objetivo fundamental esque los jóvenes se acostumbren a ver, analizar ycomprender el arte de la escultura desde todas lasfacetas posibles: la dificultad técnica, el procesocreativo, la expresión... y puedan valorar las obrasde Julio López Hernández y sentir en lo posible laemoción que suscitan.

JÓVENES ENTRE REJAS. CÁRCEL DENICARAGUA

Catálogos-ExposicionesD.G. Archivos, Museos y BibliotecasMadrid, 1ª Ed., D.I.

Muestra fotográfica del artista suizo Alban Kakulyaen torno a las condiciones de vida de los presos enla cárcel de Tipitapa comparando con la miseria deciertos barrios de Nicaragua.

PRÓXIMA APARICIÓN

LA JEUNESSE, LA EDAD MÁS BELLA

Ref.: 2160Catálogos-ExposicionesD.G. Archivos, Museos y BibliotecasMadrid, 2002, 1ª Ed., ISBN : 84-451-2283-5,D.L.: M-41485.200224 x 27,5 cm., 212 pág., P.V.P.: 12,00 e

Exposición de fotografía francesa sobre la vida dela juventud.

NOVEDAD

LISETTE MODEL. RETROSPECTIVA 1937-1970

Ref.: 0200Catálogos-ExposicionesSecretaría General TécnicaMadrid, ISBN: 84-451-0017-3, D.L.: M-11956.198820,5 x 26 cm., 84 pág., P.V.P.: 2,92 e

Se presenta la obra de la fotógrafa Lisette Model,austríaca de nacimiento, pero considerada ameri-cana en razón de su obra. Ha expuesto en variasocasiones en el Museo de Arte Contemporáneo deNueva York (MOMA), miembro de la Guggenheim,medalla de la ciudad de París, doctora honorariade la escuela de arte de Nueva York y miembrohonorario de la Sociedad Americana de Fotógra-fos, fue profesora de la New School for SocialResearch.

LUIS CERNUDA

Catálogos-ExposicionesD.G. Archivos, Museos y BibliotecasMadrid, 1ª Ed., D.I.

Exposición en conmemoración del centenario delpoeta Luis Cernuda. Se compone de 29 panelesque incluyen una biografía del poeta, fotografías,reseñas, documentos personales, cartas, etc.

PRÓXIMA APARICIÓN

LUIS ESCOBAR Y LA VANGUARDIA

Ref.: 2158Catálogos-ExposicionesD.G. Archivos, Museos y BibliotecasMadrid, 2001, ISBN : 84-451-2095-6, D.L.: M-46058.200121 x 26 cm., 258 pag., P.V.P.: 18,03 e

Homenaje a una de las figuras más importantesde la vida cultural española desde los años depostguerra, cuya influencia abarca desde los ini-cios de su actividad en aquellos años hasta nues-tros días.

NOVEDAD

LUX PERPETUA. ROS RIBAS

Ref.: 0245Catálogos-ExposicionesD.G. Promoción CulturalMadrid, 1989, ISBN : 84-451-0122-6, D.L.: M-17196.198922 x 27 cm., 192 pág., P.V.P.: 14,60 e

Danza y vibración del cuerpo humano. Fotografíasde Ros Ribas expuestas en mayo de 1989 en elteatro Albéniz de la Comunidad de Madrid.

263

Page 264: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

MADRID AL DESCUBIERTO. UNA PROPUESTAMULTIDISCIPLINAR DEL ARTE MADRILEÑO ENLOS 90Ref.: 2170Catálogos-ExposicionesD.G. Archivos, Museos y BibliotecasMadrid, 2002, 1ª Ed., ISBN : 84-451-2306-8,D.L.: M: 47182.200224 x 28 cm., 224 pág., P.V.P.: 18,00 e

Muestra la realidad del arte de los años 90 median-te la selección de diversos artistas madrileños o deadopción que trabajan con diversas técnicas comopintura, fotografía....

NOVEDAD

MADRID, EL ARTE DE LOS 60Ref.: 0288Catálogos-ExposicionesSecretaría General TécnicaMadrid, 1990, ISBN : 84-451-0197-8, D.L.: M-17195.199021 x 26 cm., 445 pág., P.V.P.: 17,52 e

Catálogo que recoge una amplia selección de losartistas que configuraron el ambiente cultural de ladécada de 1960; aporta una serie de estudios para elanálisis de unos años básicos en el desarrollo del arteactual. Con esta muestra se inaugura la sala de Expo-siciones de la Comunidad de Madrid, mayo 1990.

MESONERO ROMANOS. VIGENCIA DELCOSTUMBRISMO, EL HUMORISMO Y LASÁTIRACatálogos-ExposicionesD.G. Archivos, Museos y BibliotecasMadrid, 1ª Ed., D.I.

Segundo centenario del nacimiento de uno de losmáximos exponentes de la literatura realista y cos-tumbrista del siglo XIX, revisando, a través dereproducciones, facsímiles, maquetas, etc. a lospersonajes retratados en su literatura y el ambien-te cultural de la época.

PRÓXIMA APARICIÓN

MIRADAS Y VISIONESRef.: 0520Catálogos-ExposicionesSecretaría General TécnicaMadrid, 1994, ISBN : 84-451-0753-421 x 26 cm., 110 pág., P.V.P.: 13,22 e

«Miradas y visiones» se ha concebido como con-trapunto a la exposición «Impuros». En «Impuros sequiso mostrar el trabajo de creadores españolesque realizan su obra en los umbrales formales de laconcepción fotográfica tradicional. En «Miradas yvisiones» los fotógrafos seleccionados en esta oca-sión desarrollan su trabajo sin alterar la tradicionalconcepción de la fotografía. Sala de Exposicionesdel Canal de Isabel II, enero 1994.

MUJERES. MANIFIESTOS DE UNANATURALEZA MUY SUTIL

Ref.: 2033Catálogos-ExposicionesD.G. Archivos, Museos y BibliotecasMadrid, 2001, ISBN : 84-451-1847-1, D.L.: M-43831.200024 x 26 cm., 123 pág., P.V.P.: 15,03 e

Obras de 16 artistas españolas, pretendiendoenfatizar, sin referencia a conductas feministas, enla sobredotación que distingue a la mujer frente a larutina y frente a las exigencias a que es sometidapor el mundo trazado por el hombre.

MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES

Ref.: 0344Catálogos-ExposicionesSecretaría General TécnicaMadrid, 1991, ISBN : 84-451-0380-6, D.L.: M-21700.199116 x 22 cm., 173 pág., P.V.P.: 7,01 e

Guía del Museo instalado en la casa donde nacióMiguel de Cervantes Saavedra en Alcalá de Hena-res. El libro contiene una biografía de Cervantes, lahistoria del edificio, una descripción de las salas yel catálogo de las distintas ediciones cervantinas.

MUSEO PICASSO. COLECCIÓN EUGENIOARIAS

Ref.: 2151JIMÉNEZ BLANCO, Mª DOLORESCatálogos-ExposicionesD.G. Archivos, Museos y BibliotecasMadrid, 2001, ISBN : 84-451-2032-8, D.L.: M-25954.200127 x 22,5 cm., 144 pág., P.V.P.: 10,00 e

Catálogo razonado de los fondos del Museo Picas-so de Buitrago de Lozoya a cargo de la Dra. MªDolores Jiménez-Blanco. El catálogo ofrece unestudio exhaustivo de la colección de Eugenio

264

Page 265: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Arias, el barbero de Picasso, compuesta por obje-tos y recuerdos que a lo largo de su vida el pintorle fue regalando.

NOVEDAD

MÚSICAS DEL MUNDO

Ref.: 2181Catálogos-ExposicionesD.G. Archivos, Museos y BibliotecasMadrid, 1ª Ed., D.I.

Muestra de piezas casi desconocidas para el visi-tante occidental y descubrir los mecanismos decreación de instrumentos en culturas diversas ylejanas.

PRÓXIMA APARICIÓN

NOSOTROS Y EL MUNDO QUE NOS RODEA

Catálogos-ExposicionesD.G. Archivos, Museos y BibliotecasMadrid, 1ª Ed.24 x 30 cm., 152 pág., P.V.P.: 12,00 e

Selección de obras recientes de nueve artistassuizos que trabajan en fotografía, vídeo y técni-cas audiovisuales, reflexionando a través de ellas,sobre las relaciones con el mundo que nosrodea.

PRÓXIMA APARICIÓN

NUEVA LENTE

Ref.: 0455Catálogos-ExposicionesSecretaría General TécnicaMadrid, 1993, ISBN : 84-451-0692-9, D.L.: M-26922.199321,5 x 28 cm., 104 pág., P.V.P.: 12,02 e

Este catálogo trata de mostrar a través de las pági-nas de la desaparecida revista «Nueva lente» lo quefue la fotografía de creación en nuestro país duran-te los años 70. Sala de Exposiciones del Canal deIsabel II, septiembre-noviembre, 1993.

OBJETIVO/SUBJETIVO

Ref.: 0297Catálogos-ExposicionesSecretaría General TécnicaMadrid, 1990, ISBN : 84-451-0174-9, D.L.: M-2148.199021 x 26 cm., 100 pág., P.V.P.: 5,84 e

Presenta la obra de ocho artistas plásticos: IñakiCerrajería, Ciuco Gutiérrez, Pilar Insertir, Perejau-me, Angeles San José, Mireia Sentís y Marc Via-plana/Mabel Palacín; con estilos diferentes peroque tienen en común la utilización de recursos ysoportes fotográficos. Fotografía y pintura coinci-den fructíferamente. Sala de Exposiciones delCanal de Isabel II, febrero-marzo 1990.

OTRAS MIRADAS

Ref.: 0206Catálogos-ExposicionesSecretaría General TécnicaMadrid, 1988, ISBN : 84-451-0084-X, D.L.: M-43753.198821 x 26 cm., 77 pág., P.V.P.: 2,92 e

Catálogo de una exposición colectiva de artistasjóvenes que han nacido, viven y trabajan enMadrid: Nano Cabañas, Iraida Cano, Florentino-Diaz Leona y Paloma Muñoz.

PATIO DE FIGURAS

Ref.: 0778Catálogos-ExposicionesSecretaría General TécnicaMadrid, 1998, ISBN : 84-451-1453-0, D.L.: M-19566.199821 x 26 cm., 135 pág., P.V.P.: 15,03 e

Catálogo de una exposición colectiva -19 artistas-celebrada en la Sala de Exposiciones de la Comu-nidad de Madrid con el exclusivo protagonismo dela figura humana como tema de la exposición,componiendo un auténtico patio de vecindad.Comisariada por José Manuel Álvarez Enjuto. Salade Exposiciones de la Comunidad de Madrid,junio-agosto 1998.

PERIFERIA SUR

Ref.: 0458Catálogos-ExposicionesD.G. Promoción CulturalMadrid, 1993, ISBN : 84-451-0656-2, D.L.: M-15417.199324 x 28 cm., 88 pág., D.I.

Catálogo de la exposición de artes plásticas -foto-grafía, escultura y pintura- de artistas comprendi-dos en la zona 2 de la Red Itinerante de Exposicio-nes de la Comunidad de Madrid, -Red Itiner.

265

Page 266: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

PHOTOGRAPHICA AUSTRALIS

Ref.: 2144DANIEL PALMER; ALASDAIR FOSTER; GAELNEWTONCatálogos-ExposicionesD.G. Archivos, Museos y BibliotecasMadrid, 2002, 1ª Ed., ISBN: 0-909339-15-523 x 23 cm., 80 pág., P.V.P.: 15,03 e

Fotografía australiana contemporánea.

NOVEDAD

PINTURA FRUTA. LA FIGURACIÓN LÍRICAESPAÑOLA 1926-1932

Ref.: 0661Catálogos-ExposicionesSecretaría General TécnicaMadrid, 1996, ISBN : 84-451-1212-0, D.L.: M-40452.1996

21 x 26 cm., 311 pág., P.V.P.: 24,04 e

Recoge setenta obras de una decena de artistas -Bores, Cossío, Viñes, Palencia, Moreno Villa, Gon-zález Bernal, Gaya, Vicente, Olivares y Togores-que, en torno a la segunda mitad de la década delos 20, independientemente de su aventura indivi-dual, fueron protagonistas de una tendencia artísti-ca en la que participaron como grupo original y cre-ador, y en la que las ciudades de Madrid y Parísquedaron unidas por el continuo ir y venir de susintegrantes. Definieron una tendencia, una situa-ción nueva en la pintura que nunca, hasta ahora,había sido mostrada como tal. Sala de Exposicio-nes de la Consejería de Educación y Cultura,noviembre 1996-enero 1997.

PLÁSTICA Y TEXTO EN TORNO AL 98

Ref.: 0796HUICI, FERNANDOCatálogos-ExposicionesD.G. Promoción CulturalMadrid, 1998, ISBN : 84-451-1515-4, D.L.: M-37339.199824 x 26 cm., 166 pág., P.V.P.: 21,04 e

Es el catálogo de la exposición conmemorativa delcentenario del 98, en la que se reúnen casi sesentaobras de veintiocho autores, escultores y grabado-res, como Beruete, Casas, Nonell, Regoyos, Rome-ro de Torres, Rusiñol, Gutiérrez Solana, Sorolla oZuloaga, y representativas de los integrantes deaquella generación. Sala de Exposiciones del Círcu-lo de Bellas Artes, octubre-diciembre de 1998.

PURGACIONES Y EXHORTACIONES

Ref.: 2031Catálogos-ExposicionesD.G. Archivos, Museos y BibliotecasMadrid, 2000, ISBN : 84-451-1804-8, D.L.: V-2098.2000.24,5 x 18,5 cm., 100 pág., P.V.P.: 12,02 e

Cuatro propuestas artísticas, inesperadas en laSala del Canal de Isabel II donde se expusieron.Bajo formas que podrían denominarse «nuevotenebrismo fotográfico», utilizan la «exhortación»,entendida como estímulo hacia el espectador pararastrear la huella «purgada» por el artista en cadauna de las imágenes concebidas.

RAMÓN MASATS LA MEMORIA CONSTRUIDA

Ref.: 2171Catálogos-ExposicionesD.G. Archivos, Museos y BibliotecasMadrid, 2002, 1ª Ed., ISBN : 84-451-2351-3,D.L..: M-50673.2002192 pág., P.V.P.: 12,00 e

Catálogo de la exposición de fotografías de RamónMasats, que hace un recorrido sentimental por laEspaña del blanco y negro de los sesenta, sus tópi-cos y sus ritos.

NOVEDAD

SONGS OF MY PEOPLE

Ref.: 0474Catálogos-ExposicionesD.G. Promoción CulturalMadrid, 1993, D.L.: M-14282.199324,5 x 30,5 cm., 78 pág., P.V.P.: 9,62 e

Fotografías realizadas en 1990 por fotógrafos afro-americanos, que ofrece una visión de la vida de lapoblación negra en Estados Unidos en toda sucomplejidad. Fiestas del Dos de Mayo. Sala deExposiciones del Canal de Isabel II, Madrid, mayo-junio de 1993.

TAMAÑO REAL. MÚSICA Y FOTOGRAFÍA. LAPOÉTICA EN MOVIMIENTO DE LA FOTOGRAFÍACONTEMPORÁNEA ECUATORIANA

Catálogos-ExposicionesD.G. Archivos, Museos y BibliotecasMadrid, 1ª Ed., D.I.

266

Page 267: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Propuesta de música, fotografía y proyecciones devídeo desarrollada por artistas contemporáneosecuatorianos.

PRÓXIMA APARICIÓN

TEATRO EN LA PINTURA NÄIF, EL

Ref.: 0260Catálogos-ExposicionesD.G. Promoción CulturalMadrid, 1989, D.L.: M-3508.198922 x 27 cm., 119 pág., P.V.P.: 16,35 e

Catálogo relativo a la exposición celebrada en lassalas del teatro Albéniz, coincidiendo con el Festi-val Internacional de teatro de Madrid, en su nove-na edición; es una muestra de la visión que losartistas naïf tienen del teatro.

TIEMPO DE ÁFRICA, EL

Ref.: 2052NOAMI, SIMONCatálogos-ExposicionesD.G. Archivos, Museos y BibliotecasMadrid, 2001, ISBN : 84-451-1996-6, D.L.: M-15713.200124 x 28 cm., 263 pág., P.V.P.: 30,05 e

Producción artística africana en el siglo XX. Obrasde un grupo de artistas que nos hacen ver Áfricamás allá de los exotismos eurocéntricos y de negri-tudes afrocéntricas influenciadas por el colonialis-mo. Edición bilingüe: español/francés.

UN SIGLO DE PRENSA SATÍRICA ESPAÑOLA

Ref.: 0215Catálogos-ExposicionesD.G. Promoción CulturalMadrid, 1988, D.L.: M-26780.198829 x 40 cm., P.V.P.: 2,84 e

A modo de viejo periódico relata la historia de lacaricatura con intención política y social en la pren-sa. Incluye un cartel satírico titulado «Nuevo mapade Europa para 1870».

UNA OBRA PARA UN ESPACIO

Ref.: 0167Catálogos-ExposicionesSecretaría General TécnicaMadrid, 198722 x 27 cm., 102 pág., P.V.P.: 4,09 e

La exposición instalada en el antiguo depósito delCanal de Isabel II, aparece con dos objetivos dife-renciados: la presentación de 10 artistas contem-poráneos y la consolidación de la nueva dimen-sión del depósito como sala de exposiciones yámbito cultural dinámico en la vida artística madri-leña.

VIAJE DE E-RO.ES, EL

Ref.: 2097ALMELA, MARGARITA; MARTÍN-MEDINA,JOSÉCatálogos-ExposicionesD.G. Archivos, Museos y BibliotecasMadrid, 2001, Libro con CD-Rom, ISBN : 84-451-2157-X, D.L.: M-53813.200124 x 18 cm., 72 pág., P.V.P.: 9,02 e

Viaje a través de una sucesión de episodios. Arteque utiliza la tecnología como herramienta de tra-bajo, abriendo nuevos caminos en la comunicacióny la expresión.

NOVEDAD

VIDA Y MUERTE EN EL ARROYO CULEBRO

Ref.: 2131Catálogos-ExposicionesMuseo Arqueológico RegionalMadrid, 2001, ISBN : 84-606-3163-0, D.L.: M-52147.200121 x 30 cm., 343 pág., P.V.P.: 12,00 e

Catálogo de la exposición del mismo título celebra-da en el Museo Arqueológico Regional.

NOVEDAD

WILLIAM CONGDON 1912-1988. LA MIRADA DEUN TESTIGO DEL SIGLO XX

Ref.: 0814Catálogos-ExposicionesSecretaría General TécnicaMadrid, 1998, ISBN : 84-7490-508-7, D.L.: M-44724.199824 x 29 cm., 317 pág., P.V.P.: 24,04 e

Autor americano, incialmente vinculado a la Escue-la de Nueva York. Tras la II Guerra Mundial se fueapartando progresivamente de la vida pública y losmercados del arte y desarrollando un lenguaje per-sonal coincidiendo con su profunda transformaciónreligiosa.

267

Page 268: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

ZEN: HAMANO & RYU. ARTECONTEMPORÁNEO EN JAPÓN

Ref.: 0357Catálogos-ExposicionesSecretaría General TécnicaMadrid, 1991, ISBN : 84-451-0425-X, D.L.: M-40182.199124 x 30,5 cm., 77 pág., P.V.P.: 8,76 e

Arte contemporáneo japonés.

«COLABORACIONES CON OTRASENTIDADES»

ANTOLOGÍA PERSONAL. VICENTEALEIXANDRE

Ref.: 2021ALEIXANDRE, VICENTEColaboraciones con otras EntidadesD.G. Promoción CulturalMadrid, 2001, Libro con CD-Rom,, ISBN : 84-7522-424-5, D.L.: B-3872.200012,5 x 19,5 cm., 49 pág., D.I.

Este libro recoge una serie de poemas de VicenteAleixandre acompañado con un disco compactodonde el propio autor lee sus textos.

CARTOONS. CIEN AÑOS DE CINE DEANIMACIÓN

Colaboraciones con otras EntidadesD.G. Promoción CulturalMadrid, 1ª Ed., D.I.

Libro sobre cine de animación.

PRÓXIMA APARICIÓN

EMILIO PRADOS. POESÍAS COMPLETAS (VOL. IY II)

Ref.: 2003BLANCO AGUINAGA, CARLOSColaboraciones con otras EntidadesD.G. Promoción CulturalMadrid, 1999, ISBN : 84-7522-952-2; 84-7522-953-0, D.L.: M-43933.199916 x 24,5 cm., 996 pág., P.V.P.: 60,10 e

Edición de las obras completas del poeta EmilioPrados con motivo de la conmemoración del cen-tenario de su nacimiento.

ETAPA MEXICANA DE LUIS CERNUDA.1952-1963, LARef.: 2184MORÁN GORTARI, BEATRIZ; MATAMOROROSSI, BLAS; BARTOLOMÉ CAMACHO,CARMEN; ENRÍQUEZ PEREA, ALBERTO;YANGUAS CERNUDA, ÁNGEL MARÍA;SÁNCHEZ ANDRÉS, AGUSTÍNColaboraciones con otras EntidadesD.G. Promoción CulturalMadrid, 1ª Ed., D.I.

La etapa mexicana de Luis Cernuda.

NOVEDAD

HISTORIA DEL CÍRCULO DE BELLAS ARTESColaboraciones con otras EntidadesD.G. Promoción CulturalMadrid, 1ª Ed., D.I.

Estudios sobre la institución del Círculo de BellasArtes a lo largo de su historia desde su fundaciónhasta el día de hoy.

PRÓXIMA APARICIÓN

HOMENAJE A EMILIANO AGUIRREMuseo Arqueológico RegionalMadrid, 1ª Ed., D.I.

Obra creada en homenaje a Emiliano Aguirre queconstará de 6 volúmenes.

PRÓXIMA APARICIÓN

IBERIARef.: 0808ALBÉNIZ, ISAACColaboraciones con otras EntidadesSecretaría General TécnicaMadrid, 1998, ISBN: 3-7957-5467-4; 84-899-2111-3; 84-921-4843-8, D.L.: M-40696.1998 31 x 41 cm., 163 + XLII pág., D.I.

Edición facsímil con los manuscritos autógrafos deAlbéniz de las partituras de las doce piezas de lasuite Iberia, escrita entre 1905 y 1908. Ediciónbilingüe en español e inglés.

268

Page 269: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

MARINERO EN TIERRA

Ref.: 2169Colaboraciones con otras EntidadesD.G. Promoción CulturalMadrid, 2003, 1ª Ed., D.I.

Edición facsímil del libro de Rafael Alberti que fuesu primer libro publicado y con el que obtuvo elPremio Nacional de Literatura. Esta publicación serealiza con motivo de la conmemoración del Cen-tenario de su nacimiento. Además de ser el libromás significativo de este autor, la edición estahecha del ejemplar que el poeta regaló a la queentonces era su prometida, María Teresa León, yque contiene determinadas singularidades comodedicatorias, variantes que introdujo en este ejem-plar y algunos dibujos que únicamente están en él.

NOVEDAD

MIGUEL NARROS, UNA VIDA PARAEL TEATRO

Ref.: 2147GARCÍA LORENZO, LUCIANO ; ANDRÉSPELÁEZ MARTÍNColaboraciones con otras EntidadesD.G. Promoción CulturalMadrid, 2002, 1ª Ed., ISBN : 84-607-5051-5,D.L.: CR-330.200217 x 23,5 cm., 120 pág., D.I.

Trata sobre la transcendencia de Miguel Narros enel ámbito del teatro español, tras una dilatada yfecunda trayectoria, como figura clave y renovado-ra desde todos los supuestos del engranaje escé-nico.

NOVEDAD

MUNDO DEL COMPOSITOR JOAQUÍNRODRIGO, EL

Ref.: 0804HIGUERA, FERMÍN Y OTROSColaboraciones con otras EntidadesD.G. Promoción CulturalMadrid, 1999, ISBN: 2-905556-12-9, 26,5 x 33 cm., 64 pág., P.V.P.: 29,75 e

Esta obra magníficamente ilustrada con fotografíasrecorre el universo del músico Joaquín Rodrigo, subiografía y trayectoria artística, así como un glosa-rio que recoge cada una de sus obras, comenta-das por el autor.

VICENTE ALEIXANDRE. POESÍAS COMPLETAS(OBRAS COMPLETAS I)Ref.: 2070ALEIXANDRE, VICENTE; DUQUE AMUSCO,ALEJANDROColaboraciones con otras EntidadesD.G. Promoción CulturalMadrid, 2001, ISBN : 84-7522-957-3, D.L.: M-51051.200116 x 24 cm., 1603 pág., D.I.

Primer tomo de la obra completa de las poesías deVicente Aleixandre.* Distribución comercial: Editorial Visor.

VICENTE ALEIXANDRE. PROSASCOMPLETASRef.: 2168Colaboraciones con otras EntidadesD.G. Promoción CulturalMadrid, 2002, 1ª Ed., ISBN : 84-7522-958-1,D.L.: M-51650.200216 x 24 cm., 1099 pág., D.I.

Obras completas en prosa de Vicente Aleixandre.* Distribución comercial: Editorial Visor.

NOVEDAD

«COLECCIÓN DAMOS LAPALABRA»

ANDERGRAUNDamos la Palabra, 29D.G. Promoción CulturalMadrid, 1ª Ed., D.I.

Número 29 de la colección de textos teatralesbeneficiarios de las ayudas a autores de teatro.

PRÓXIMA APARICIÓN

ARQUITECTO Y RELOJERO, ELRef.: 2054LÓPEZ MOZO, JERÓNIMODamos la Palabra, 17D.G. Promoción CulturalMadrid, 2001, ISBN : 84-451-2035-2, D.L.: M-33206.200114,5 x 21,5 cm., 80 pág., P.V.P.: 5,11 e

269

Page 270: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Este texto se cimenta sobre dos personajes prota-gonistas, el relojero y el arquitecto, que mantienenposicionamientos y actitudes opuestos en todo:aprehensión del mundo, intelección vital, posturasideológicas y estéticas... con una estructura dra-mática que se desarrolla como un sistema de evo-lución circular, en el que el final enlaza con el inicio.

AZORÍN Y BAROJA. MEMORIAS DEL 98Ref.: 2008FERNÁNDEZ GARCÍA, JESÚSDamos la Palabra, 12D.G. Promoción CulturalMadrid, 2000, ISBN : 84-451-1782-3, D.L.: M-18805.200014,5 x 21,5 cm., 111 pág., P.V.P.: 5,11 e

Texto dramático basado en las actitudes, ideas ytemas del grupo fundamental de la Generación del98.

CABEZA DEL DIABLO, LARef.: 0860CAMPOS, JESÚSDamos la Palabra, 9D.G. Promoción CulturalMadrid, 1999, ISBN : 84-451-1607-X, D.L.: M-22539.199914,5 x 21,5 cm., 204 pág., P.V.P.: 5,11 e

Obra de teatro en la que se representa la historiade Gerberto de Aurillac: arabista, matemático,mecánico, inventor y filósofo maestrescuela deReims; el cual ocupó el Solio Pontificio en las pos-trimerías del milenio con el nombre de Silvestre II, yde quien se dijo, sin mayor fundamento, que llegóa poseer la cabeza del diablo.

CALCETINES, MÁSCARAS, PELUCAS YPARAGUAS (ANTITRAGEDIA RECOSIDA CONRETAZOS DE POETAS MUERTOS)Ref.: 0782RIAZA, LUISDamos la Palabra, 6D.G. Promoción CulturalMadrid, 1998, ISBN : 84-451-1413-1, D.L.: M-24367.199814,5 x 21,5 cm., 96 pág., P.V.P.: 5,11 e

En esta obra, que recrea el mundo mítico clásicodel personaje de Ifigenia, confluyen las dos líneasmayores en el universo conceptual de la dramatur-

gia del autor: la temática del poder y la reflexiónsobre la dificultad de ejercer la libertad sin contarcon el espejo de los demás.

CARA OCULTA DE LA HUMANIDAD, LA

Ref.: 2010Damos la Palabra, 14D.G. Promoción CulturalMadrid, 2000, ISBN : 84-451-1795-5, D.L.: M-20398.200014,5 x 21,5 cm., 76 pág., P.V.P.: 5,11 e

Esta obra intenta ser una crónica actual vista desdeel año 2010. Las escenas que se dramatizan no sonoriginales, están tomadas de hechos reales conta-dos en los periódicos de 1998, por eso trata de seruna crónica de la actualidad vista desde el futuro.

CIUDAD LINEAL

Ref.: 2011PASCUAL, ITZIARDamos la Palabra, 15D.G. Promoción CulturalMadrid, 2000, ISBN : 84-451-1796-3, D.L.: M-25249.200014,5 x 21,5 cm., 80 pág., P.V.P.: 5,11 e

Esta obra nos muestra los ciclos del tiempo: cerraretapas, empezar de nuevo. Trata de un hombremaduro que vuelve del exilio/emigración y una chi-ca que llega a la gran ciudad, quedando hermana-dos en este entorno urbano en los exilios. Lasmigraciones, son tanto exteriores como interiores.

DAMAS DE FINISTERRE, LAS

Damos la Palabra, 28D.G. Promoción CulturalMadrid, 1ª Ed., D.I.

Número 28 de la colección de textos teatralesbeneficiarios de las ayudas a autores de teatro.

PRÓXIMA APARICIÓN

¡DESPIERTA MUCHACHO!

Ref.: 2009POBLACIÓN, PATRICIADamos la Palabra, 13D.G. Promoción CulturalMadrid, 2000, ISBN : 84-451-1794-7, D.L.: M-20400.200014,5 x 22 cm., 110 pág., P.V.P.: 5,11 e

270

Page 271: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Esta obra muestra cuatro partes, argumentalmenteindependientes entre si, que ofrecen un patéticopanorama del desarraigo, de los anhelos, de losmiedos y del sin sentido, en los que la autora defi-ne las opciones vitales de los personales sin cerrardel todo las puertas a la esperanza.

DÍAS PERDIDOS, LOS

Ref.: 0698HIBERNIA, EVADamos la Palabra, 5D.G. Promoción CulturalMadrid, 1997, ISBN : 84-451-1270-8, D.L.: M-9859.199714,5 x 21,5 cm., 105 pág., P.V.P.: 5,11 e

Esta obra apunta una concepción panorámica delconflicto mostrado, la guerra, el dolor, el hambre, ladepredación de la supervivencia, la perversión dela inocencia, acumulando ante nosotros las dimen-siones desproporcionadas y crecientes de un pro-ceso sin límites, abiertas al horror.

DÍA Y LA BRUMA, EL

Ref.: 2007MUÑOZ HIDALGO, MANUELDamos la Palabra, 11D.G. Promoción CulturalMadrid, 2000, ISBN : 84-451-1781-5, D.L.: M-18804.200014,5 x 21,5 cm., 204 pág., P.V.P.: 5,11 e

Esta obra es un homenaje a Bécquer. Una galeríade Personajes históricos enmarcan contextualmen-te su figura en el «día» de su existencia, pero sím-bolos y corporeizaciones oníricas van trazando la«bruma» de su mundo interior.

DON LOPE... Y EN EL ENTIERRO EL MUERTO

Ref.: 0859CONTRERAS, CHATONODamos la Palabra, 8D.G. Promoción CulturalMadrid, 1999, ISBN : 84-451-1644-4, D.L.: M-24315.199914,5 x 21,5 cm., 115 pág., P.V.P.: 5,11 e

Esta obra tiene la virtud de afrontar una situaciónespañola y actual y tomar posición ante ella. Uncompromiso que aborda a partir de dos conflictos

o perspectivas: primera, la de un sociogrupo deter-minado, que arranca de una práctica revoluciona-ria en las postrimerías del franquismo que desem-boca en un modo de vida decididamente burgués;la segunda, la de un personaje, don Lope, marca-da por la ambigüedad y enfrentada con el destinoque nunca supera.

EN UNA ENCANTADA TORRE

Ref.: 2055BERNÁRDEZ, ASÚN; CABALLERO,ERNESTODamos la Palabra, 20D.G. Promoción CulturalMadrid, 2001, ISBN : 84-451-2034-4, D.L.: M-28943.200114,5 x 21,5 cm., 72 pág., P.V.P.: 5,11 e

Esta obra parte del más emblemático texto calde-roniano, La vida es sueño, del que proceden el títu-lo, los personajes y referencias. Los autores emple-an el juego de la anacronía liberada para llevar acabo una reflexión sobre la historia de España con-templada desde una modernidad deudora de unpasado equivocado y muchas veces lamentable.

IMAGINA (TRILOGÍA DE LA JUVENTUD II)

Ref.: 2125GARCÍA YAGÜE, JAVIER; PALLÍN, YOLANDA;FERNÁNDEZ, JOSÉ RAMÓNDamos la Palabra, 21D.G. Promoción CulturalMadrid, 2002, ISBN : 84-451-2206-1, D.L.: M-11269.200214,5 x 21,5 cm., 162 pág., P.V.P.: 6,00 e

Es la 2ª etapa de una trilogía que los autores asien-tan sobre dos aspectos fundamentales: una refle-xión sobre el final de la juventud, y una mirada a lahistoria del último medio siglo de nuestro país: unamirada desde abajo, desde dentro, con los ojosmuy cerca de la gente.

NOVEDAD

INVITADO DE HONOR

Ref.: 2006POLO BARRENA, JUANDamos la Palabra, 10D.G. Promoción CulturalMadrid, 2000, ISBN : 84-451-1780-7, D.L.: M-18802.200014,5 x 21,5 cm., 142 pág., P.V.P.: 5,11 e

271

Page 272: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Esta obra es una crítica al fácil hedonismo de lasociedad actual. Se basa en la sucesión de ochoescenas, separadas por breves monólogos de un«narrador o maestro de ceremonias». Cada unade ellas retrata una peculiar relación entre los per-sonajes, relación que en cada caso es distinta yúnica.

MAGIA-CAFÉ

Damos la Palabra, 27D.G. Promoción CulturalMadrid, 1ª Ed., D.I.

Número 27 de la colección de textos teatralesbeneficiarios de las ayudas a autores de teatro.

PRÓXIMA APARICIÓN

MAL BAJÍO

Ref.: 0513CÁNOVAS VACAS, ELENA; MONMENEU,PAULA; NACARIO, Mª VICTORIADamos la Palabra, 2Secretaría General TécnicaMadrid, 1994, ISBN : 84-451-0829-8, D.L.: M-21734.199414,5 x 21,5 cm., 126 pág., P.V.P.: 5,11 e

En esta obra se nos muestra la vida carcelaria entono de humor, lleno de ironía, que nos oculta elprofundo dolor de los personajes, pero tampoco seabandona a la desesperación.

NIÑO NO PARA DE CRECER POR DENTRO, EL

Ref.: 2146JOSÉ MANUEL ARIASDamos la Palabra, 24D.G. Promoción Cultural, Asociación deAutores de TeatroMadrid, 2002, 1ª Ed., ISBN : 84-451-2245-2,D.L.: M-25523.200214,5 x 21, 5 cm., 144 pág., P.V.P.: 6,00 e

Esta obra transita los caminos de una comediacultural y mentalmente inserta en estos comien-zos del siglo XXI. Se trata de una comedia jovenactual, y de mentalidad rupturista, según el pun-to de vista de Manuel Pérez, prologuista de laobra.

NOVEDAD

PASOS

Ref.: 0731ÁLAMO, ANTONIODamos la Palabra, 4D.G. Promoción CulturalMadrid, 1997, ISBN : 84-451-1248-1, D.L.: M-9860.199715 x 21,5 cm., 87 pág., P.V.P.: 5,11 e

Esta obra trata de la estupidez humana de un mun-do ininteligible en que una madre y una hija sonincapaces de comunicarse, aisladas cada una ensus emergencias, el autor nos llama la atenciónsobre lo que comunmente consideramos despre-ciable: las cucarachas.

PIERRE -LACHAISE

Damos la Palabra, 30D.G. Promoción CulturalMadrid, 1ª Ed., D.I.

Número 30 de la colección de textos teatralesbeneficiarios de las ayudas a autores de teatro.

PRÓXIMA APARICIÓN

PUNTO, EL

Damos la Palabra, 25D.G. Promoción CulturalMadrid, 1ª Ed., D.I.

Número 25 de la colección de textos teatralesbeneficiados por la ayudas a autores de teatro.

PRÓXIMA APARICIÓN

TIERRA DE NADIE

Ref.: 2056MARTÍN INIESTA, FERNANDODamos la Palabra, 19D.G. Promoción CulturalMadrid, 2001, ISBN : 84-451-2031-X, D.L.: M-28945.200114,5 x 21,5 cm., 80 pág., P.V.P.: 5,11 e

Esta obra se desarrolla en un manicomio, la «tierrade nadie», que es lugar de encuentro de dos ban-dos que se enfrentan en guerra. Por un lado, loslocos que deben arriesgar, e incluso a veces per-der, sus vidas para poder conseguir el mínimo ali-mento que los sustente. Y, frente a ellos, el respon-sable de la situación que padecen. Todo ello con elideario estético y ético que se despliega en las cre-aciones dramáticas de Martín Iniesta.

272

Page 273: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

TRENES QUE VAN AL MAR

Ref.: 2057ARAÚJO, LUISDamos la Palabra, 18D.G. Promoción CulturalMadrid, 2001, ISBN : 84-451-2033-6, D.L.: M-28947.200114,5 x 21,5 cm., 88 pág., P.V.P.: 5,11 e

Esta obra trata de dos mujeres maduras, Clara,una crítica de arte, y Felisa, su asistenta, una mujerhumilde que nunca ha tenido la oportunidad de verel mar, que se preparan para viajar a la casa de laplaya. Viaje que además supone una búsqueda derespuestas sobre su propia existencia.

ÚLTIMA RESERVA DE LOS PIELES ROJAS, LA

Damos la Palabra, 26D.G. Promoción CulturalMadrid, 1ª Ed., D.I.

Número 26 de la colección de textos teatralesbeneficiarios de la convocatoria de ayudas a auto-res de teatro.

PRÓXIMA APARICIÓN

UNOS CUANTOS PIQUETITOS

Ref.: 2012RIPOLL, LAILADamos la Palabra, 16D.G. Promoción CulturalMadrid, 2000, ISBN : 84-451-1661-4, D.L.: M-25248.200014,5 x 21,5 cm., 63 pág., P.V.P.: 5,11 e

Esta obra trata de un tema desgraciadamentereciente y tristemente real y cercano: el maltrato alas mujeres. A través de monólogos EL y ELLA y deun programa de radio la autora nos hacer reflexio-nar y nos agita para que no olvidemos lo que estápasando.

¡VAMOS A POR TODAS !

Ref.: 2141LIDIA FALCÓNDamos la Palabra, 23D.G. Promoción CulturalMadrid, 1ª Ed. 14,5 x 21,5, 104 pág., P.V.P.: 6,00 e

Obra de teatro en la que la autora muestra demanera implacable y lúcida el efecto, los estragos,que la llamada televisión de gran audiencia estáncausando en nuestra sociedad.

NOVEDAD

ZAHRA, FAVORITA DE AL-ANDALUS

Ref.: 2142ANTONIA BUENODamos la Palabra, 22D.G. Promoción CulturalMadrid, 1ª Ed., 14,5 x 21,5 cm, 144 pág., P.V.P.: 6,00 e

Zahra, favorita de Al-Andalus es la segunda obrateatral de una trilogía de mujeres medievales; se tra-ta de una revisión de las tres culturas religiosas quehabitaron la Península Ibérica en la Edad Media, através de tres mujeres y tres ciudades determinan-tes en esas culturas: León, Córdoba y Toledo.

NOVEDAD

«COLECCIÓN DEBATES»

LITERATURA DE LA MEMORIA ENTRE DOSFINES DE SIGLO: DE BAROJA A FRANCISCOUMBRAL 1898-1998. COLOQUIOINTERNACIONAL

Ref. 0888GARCÍA-POSADA, MIGUEL (coordinador)DebatesD.G. Promoción CulturalMadrid, 1999, ISBN : 84-451-1694-0, D.L.: M-39598.199915,5 x 24 cm., 251 pág., D.I.

Actas del coloquio internacional, celebrado enMadrid al hilo de las conmemoraciones del 98,dedicado a la exploración del memorialismo espa-ñol contemporáneo. Alternan intervenciones deespecialistas en los géneros autobiográficos con lapalabra viva de algunos de sus protagonistas, con-firmando el espléndido desarrollo del memorialismoen la literatura española contemporánea: Pío Baro-ja, Gómez de la Serna, Caballero Bonald, Plá,Ridruejo, Martínez Sarrión, Umbral, Trapillo, Car-men Baroja. Sus obras presentan un doble interés:el estético, por la extrema calidad de algunos tex-tos, y el testimonial, por lo que tienen de aportaciónal conocimiento vivido de parcelas sustanciales dela realidad española del siglo XX.

273

Page 274: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

«COLECCIÓN ESTUDIOS»

FOTOGRAFÍA PUBLICADA, LA. ANÁLISIS DE LAEDICIÓN FOTOGRÁFICA CONTEMPORÁNEA ENESPAÑA. III JORNADAS DE ESTUDIORef.: 0708DOCTOR ROMERO, RAFAEL Y OTROSEstudiosSecretaría General TécnicaMadrid, 1997, ISBN : 84-451-1252-X, D.L.: M-3906.199721 x 29,5 cm., 165 pág., P.V.P.: 6,01 e

Esta publicación recopila los numerosos trabajosdebatidos en el transcurso de las III Jornadas deestudio sobre la fotografía contemporánea españo-la que tuvieron lugar en mayo de 1996 en el Canalde Isabel II y que estuvieron dedicadas al análisisde la edición fotográfica contemporánea en Espa-ña y que se centraron en las relaciones entre ima-gen fotográfica e imprenta.

IMÁGENES Y SUS AUTORES, LAS.TENDENCIAS DE LA FOTOGRAFÍA DECREACIÓN CONTEMPORÁNEA EN ESPAÑA. IIJORNADAS DE ESTUDIORef.: 0641EstudiosSecretaría General TécnicaMadrid, 1996, ISBN : 84-451-1154-X, D.L.: M-16686.199621 x 29,5 cm., 92 pág., P.V.P.: 6,01 e

Esta publicación recopila los numerosos trabajosdebatidos en el transcurso de las II Jornadas deestudio sobre la fotografía contemporánea españo-la que tuvieron lugar en marzo de 1995 en el Canalde Isabel II y que estuvieron dedicadas a las imá-genes y sus autores, fotografía de creación enEspaña y que se centraron en el análisis de dife-rentes autores y sus obras.

NUEVA LENTE. INICIO Y DESARROLLO DE LAFOTOGRAFÍA DE CREACIÓN EN ESPAÑA.JORNADAS DE ESTUDIORef.: 0591DOCTOR ROMERO, RAFAEL Y OTROSEstudiosSecretaría General TécnicaMadrid, 1995, ISBN : 84-451-0969-3, D.L.: M-8229.199521 x 29,7 cm., 248 pág., P.V.P.: 6,01 e

En este volumen se presentan las actas de las pri-meras Jornadas de estudio, dedicadas a la revista«Nueva lente», que se desarrollaron en el Canal deIsabel II durante los días 7, 8 y 9 de octubre de 1993;se recogen interesantes trabajos de historiadores,críticos y fotógrafos en torno a la mencionada y hoydesaparecida revista y a la época en que fue editada.

«COLECCIÓN ESTUDIOS DELPATRIMONIO HISTÓRICO-ARTÍSTICO»

ARTE EN LAS CORTES EUROPEAS DEL SIGLOXVIII, ELRef.: 0225Estudios del Patrimonio Histórico-ArtísticoD.G. Patrimonio HistóricoMadrid, 1989, ISBN : 84-451-0091-221 x 30 cm., 828 pág., P.V.P.: 20,44 e

Reúne las noventa y dos comunicaciones presen-tadas al congreso Madrid-Aranjuez, celebrado enabril de 1987, sobre las distintas manifestacionesartísticas, culturales y festivas del XVIII europeo y suconexión con el poder político.

GUÍA DE ARANJUEZ. EL REAL SITIO, LACIUDAD, EL PAISAJERef.: 1062Estudios del Patrimonio Histórico-ArtísticoD.G. Patrimonio Histórico, Fundación PuenteBarcasMadrid, 2001, 2ª Ed., ISBN : 84-451-1909-5;84-89796-47-5, D.L.: M-47919.200011,5 x 23,5 cm., il., 196 pág., P.V.P.: 9,02 e

Segunda edición ampliada y corregida de la guíade Aranjuez, publicación que forma parte del con-junto de iniciativas emprendidas por la Comunidadde Madrid y otras instituciones para dar a conocery apoyar la candidatura de Aranjuez como Patri-monio Mundial de la UNESCO, en la categoría dePaisaje Cultural.

INVENTARIO DE INFRAESTRUCTURACULTURAL EN LA COMUNIDAD DE MADRID. (T.III: LA CAPITAL)Ref.: 0197Estudios del Patrimonio Histórico-ArtísticoD.G. Patrimonio HistóricoMadrid, 1988, ISBN : 84-451-0036-X, 25,5 x 24 cm., 262 pág., P.V.P.: 2,92 e

274

Page 275: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Se refleja el equipamiento cultural de Madrid capi-tal.

JORNADAS DE ESTUDIO SOBRE LAPROVINCIA DE MADRID (II). MADRID EN BUSCADE SU IDENTIDAD CULTURAL

Ref.: 0033Estudios del Patrimonio Histórico-ArtísticoD.G. Patrimonio HistóricoMadrid, 1980, ISBN : 84-500-4154-621 x 30 cm., 501 pág., P.V.P.: 4,64 e

Recoge las ponencias y comunicaciones de las jor-nadas celebradas en noviembre de 1980, con laidentificación de los valores culturales de Madridcomo objetivo, ante la «reconversión» de la provin-cia como comunidad autónoma.

RECOPILACIÓN BIBLIOGRÁFICA PARA ELESTUDIO DE LA HISTORIA MEDIEVAL DE LACOMUNIDAD DE MADRID

Ref.: 1058Estudios del Patrimonio Histórico-ArtísticoD.G. Patrimonio HistóricoMadrid, 2001, ISBN : 84-451-1911-7, D.L.: M-3675.200020,5 x 27,5 cm., 308 pág., P.V.P.: 21,04 e

Repertorio bibliográfico del grupo Transierra, querecoge la publicística relativa a la historia medievalde Madrid: mil años de Madrid entendido tantocomo Villa, como urbe, alfoz, término, tierra oComunidad.

«COLECCIÓN EXPOSICIONES DE PATRIMONIO HISTÓRICO»

130 AÑOS DE ARQUEOLOGÍA MADRILEÑA

Ref.: 0124Exposiciones de Patrimonio HistóricoD.G. Patrimonio HistóricoMadrid, 1987, ISBN : 84-505-5143-9, D.L.: M-5124.198721,5 x 26 cm., 238 pág., P.V.P.: 7,01 e

Exposición realizada en la Real Academia deBellas Artes de San Fernando en febrero-marzo de1987.

AZAÑA. MEMORIA GRÁFICA, 1880-1940

Ref.: 0267Exposiciones de Patrimonio HistóricoD.G. Patrimonio Histórico, Ayuntamiento deAlcalá de Henares, Fundación Colegio del Rey,Ministerio de Educación y Cultura, y Congresode los DiputadosMadrid, 1990, ISBN : 84-87153-24-021 x 25,5 cm., 144 pág., D.I.

Biografía gráfica acompañada de textos sobre donManuel Azaña, publicado con motivo de la exposi-ción-homenaje en el cincuentenario de su muerte.Capilla del oidor, Alcalá de Henares, diciembre1990-enero 1991.

COMPLUTUM. ROMA EN EL INTERIOR DE LAPENÍNSULA IBÉRICA

Ref.: 0791Exposiciones de Patrimonio HistóricoD.G. Patrimonio Histórico, Ayuntamiento deAlcalá de HenaresMadrid, 1998, D.L.: GU-119.199821 x 29,5 cm., 298 pág., D.I.

Catálogo de la exposición celebrada en la casa delOidor y Casa de la Entrevista de Alcalá de Henaresen mayo-julio de 1998, como conmemoración delos dos milenios de historia de la ciudad. Incluyeuna primera parte de estudios monográficos con elestado de la cuestión de la presencia romana en laMeseta y singularmente en la localización complu-tense.

CONSERVAR Y RESTAURAR. CUATROAÑOS DE ACTUACIONES EN EL PATRIMONIOHISTÓRICO DE LA COMUNIDADDE MADRID

Ref.: 2187Exposiciones de Patrimonio HistóricoD.G. Patrimonio HistóricoMadrid, 1ª Ed.P.V.P.: 10,00 e

Catálogo de la Exposición celebrada en la RealAcademia de Bellas Artes de San Fernando.

NOVEDAD

275

Page 276: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

DEPORTE EN EL LIBRO ANTIGUO, EL.EXPOSICIÓN BIBLIOGRÁFICA

Ref.: 0493Exposiciones de Patrimonio HistóricoD.G. Patrimonio Histórico, I.N.E.F. Madrid,Consejo Superior de Deportes, ComitatoOlimpico Nazionale Italiano y Bib. SportivaNazionale de RomaMadrid, 1994, ISBN : 84-451-0859-X, D.L.: M-29962.199421 x 28 cm., il., 118 pág., P.V.P.: 4,21 e

Por primera vez se presenta en España una mues-tra conjunta de fondos bibliográficos de temadeportivo. Esta exposición reúne los fondos libra-rios que abarcan los siglos XVI al XIX, de dos paí-ses con gran tradición bibliográfica, como sonEspaña e Italia.

ESTAMPAS DE LA CALCOGRAFÍA NACIONAL:LA COLECCIÓN REAL DE PINTURA1791/1798

Ref.: 0070Exposiciones de Patrimonio HistóricoD.G. Patrimonio Histórico, AyuntamientoLeganés, Real Academia de Bellas Artes deSan Fernando-Calcografía NacionalMadrid, 1984, ISBN : 84-500-9987-025,6 x 24 cm., 119 pág., P.V.P.: 7,74 e

Catálogo muestra de la exposición de 50 estampasdel siglo XVIII, sobre la Colección Real de pintura,contribuyendo a una mayor difusión del grabado enEspaña.

FÁBRICA Y ORDEN CONSTRUCTIVO (LACONSTRUCCIÓN). IV CENTENARIO DELMONASTERIO DE EL ESCORIAL

Ref.: 0108Exposiciones de Patrimonio HistóricoD.G. Patrimonio HistóricoMadrid, 1986, ISBN : 84-505-3274-420,5 x 25,5 cm., 148 pág., P.V.P.: 11,68 e

Catálogo de la exposición sobre fábricas y ordenconstructivo, que realiza una aportación a la seriede actos conmemorativos del IV Centenario de laconclusión de las obras del Monasterio de El Esco-rial. Destacan las técnicas, los materiales, la orga-nización de la obra y los problemas arquitectónicosy constructivos abordados.

HACIA UNA NUEVA IDEA DE LAARQUITECTURA. PREMIOS GENERALES DEARQUITECTURA DE LA REAL ACADEMIA DEBELLAS ARTES DE SAN FERNANDO (1752-1831)Ref.: 0390Exposiciones de Patrimonio HistóricoD.G. Patrimonio Histórico, Real Academia deBellas Artes de San FernandoMadrid, 1992, ISBN : 84-451-0461-624 x 24 cm., 198 pág., P.V.P.: 17,52 e

Muestra de la evolución de la arquitectura de fina-les del XVIII y principios del XIX a través de proyec-tos premiados por la R. A. de Bellas Artes de SanFernando. Exposición celebrada del 25 marzo-3mayo 1992.-

MADRID ANTES DEL HOMBRERef.: 0442Exposiciones de Patrimonio HistóricoD.G. Patrimonio HistóricoMadrid, 1993, ISBN : 84-451-0615-521 x 25 cm., 52 pág., P.V.P.: 3,01 e

Muestra de carácter divulgativo de los trabajos depaleontología realizados en la región de Madrid enlos últimos años, centrado fundamentalmente en elTerciario, utilizando reconstrucciones ambientales yde distintas especies animales a escala real. MuseoNacional de Ciencias Naturales, marzo-julio 1993.-

MADRID DEL SIGLO IX AL XIRef.: 0287Exposiciones de Patrimonio HistóricoD.G. Patrimonio HistóricoMadrid, 1990, ISBN : 84-451-0243-5, D.L.: M-39083.199021 x 26 cm., 341 pág., P.V.P.: 14,60 e

Catálogo de la exposición que refiere la vida coti-diana de la población hispano-musulmana de laregión, desde la fundación de Madrid hasta la caí-da del reino de Toledo, con referencia a las exca-vaciones arqueológicas realizadas respecto a laépoca. Real Academia de Bellas Artes de San Fer-nando, octubre-noviembre 1990.

MADRID EN GALDÓS. GALDÓS EN MADRIDRef.: 0201Exposiciones de Patrimonio HistóricoD.G. Patrimonio HistóricoMadrid, 1988, ISBN : 84-451-0020-321 x 26 cm., 375 pág., P.V.P.: 14,60 e

276

Page 277: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Obra realizada con motivo de la exposición presen-tada en el Palacio de Cristal del Parque del Retiromadrileño en mayo de 1988. Los diversos artículoscontienen un balance de los vínculos entre Galdósy Madrid, situando su obra en el contexto históricoy cultural así como un análisis por los principalesespecialistas de su evolución literaria.

MADRID EN EL RENACIMIENTO

Ref.: 0115Exposiciones de Patrimonio HistóricoD.G. Patrimonio Histórico, Fundación Colegiodel ReyMadrid, 1986, ISBN : 84-505-4280-421 x 26 cm., 309 pág., P.V.P.: 8,76 e

Catálogo de la exposición del mismo nombre cele-brada en la ciudad de Alcalá de Henares. La obrapresenta una serie de estudios realizados por pro-fesores de la Universidad Complutense, que apun-tan distintos aspectos histórico-artísticos delMadrid renacentista.

MEMORIA SELECTIVA 1835-1936, LA. CIENAÑOS DE CONSERVACIÓN MONUMENTAL ENLA COMUNIDAD DE MADRID

Ref.: 0873Exposiciones de Patrimonio HistóricoD.G. Patrimonio HistóricoMadrid, 1999, ISBN : 84-451-1626-6, D.L.: M-21079.199924 x 28 cm., 195 pág., P.V.P.: 21,04 e

Obra que realiza un balance de la progresiva tomade conciencia respecto a la necesidad de conser-var el patrimonio y los debates en torno a la líneaque debían seguir las restauraciones, desde laDesamortización de Mendizábal hasta la GuerraCivil. Catálogo de la exposición celebrada en laSala de Exposiciones de la Comunidad de Madrid,mayo-agosto 1999.

POBLACIÓN Y MONASTERIO (EL ENTORNO). IVCENTENARIO DEL MONASTERIO DE ELESCORIAL

Ref.: 0120Exposiciones de Patrimonio HistóricoD.G. Patrimonio HistóricoMadrid, 1986, ISBN : 84-505-3894-720,5 x 25,5 cm., 183 pág., P.V.P.: 9,93 e

Obra sobre la exposición ‘Población y Monasterio’,para conmemorar la construcción del Monasteriode El Escorial en IV centenario. Se muestra el inte-rés hacia la geografía en la que se inserta el monu-mento, a la cual define y de la que se nutre.

REAL SITIO DE ARANJUEZ Y EL ARTECORTESANO DEL SIGLO XVIII, EL

Ref.: 0162Exposiciones de Patrimonio HistóricoD.G. Patrimonio Histórico, Patrimonio NacionalMadrid, 1987, ISBN : 84-505-5586-8, D.L.: M-13997.198721 x 26 cm., 427 pág., P.V.P.: 14,60 e

Catálogo de la exposición ‘El Real Sitio de Aranjuezy el arte cortesano del siglo XVIII’, dentro del plansistemático de actuación respecto al estudio ypuesta en valor del patrimonio histórico de laComunidad de Madrid. Salas de Exposiciones delPalacio Real de Aranjuez, abril-mayo 1987.

ROMA Y EL IDEAL ACADÉMICO. LA PINTURAEN LA ACADEMIA ESPAÑOLA DE ROMA, 1873-1903

Ref.: 0407Exposiciones de Patrimonio HistóricoD.G. Patrimonio HistóricoMadrid, 1992, ISBN : 84-451-0513-220,5 x 25,5 cm., 203 pág., P.V.P.: 12,84 e

Catálogo de la exposición de la R. A. de BellasArtes de San Fernando de 9 de septiembre a 15 deoctubre de 1992, que reunió la obra de pintorespensionados en la Academia de Roma en el sigloXIX.

TESOROS DE LAS COLECCIONESPARTICULARES MADRILEÑAS: PINTURA YESCULTURA CONTEMPORÁNEAS

Ref.: 0261Exposiciones de Patrimonio HistóricoD.G. Patrimonio HistóricoMadrid, 1989, ISBN : 84-451-0090-421 x 25,5 cm., 282 pág., P.V.P.: 11,68 e

Catálogo de la tercera exposición de las coleccio-nes particulares madrileñas, que incluye muestrasde la pintura y escultura desde finales del siglo XIXhasta nuestros días, de artistas de obligada refe-rencia, junto con otros de los que apenas existenobras en nuestros museos nacionales.

277

Page 278: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

«COLECCIÓN FESTIVALDE OTOÑO»

CARILLÓN DE SAN LORENZO DE ELESCORIAL, EL. RECUPERACIÓN DE UNPATRIMONIO SONORO

Ref.: 0178Festival de OtoñoD.G. Promoción CulturalMadrid, 1988, D.L.: M-32540.198820,5 x 20,5 cm., 67 pág., P.V.P.: 4,09 e

Como consecuencia de la recuperación de un ins-trumento musical construido en tiempos de FelipeII, este libro cuenta la historia de los diversos cari-llones del monasterio y da una detallada informa-ción técnica del que hoy se puede contemplar yescuchar.

SEMANA MUSICAL ESPAÑOLA (II).‘EL PASADO EN LA MÚSICA DE NUESTROTIEMPO’.

Ref.: 0217Festival de OtoñoD.G. Promoción CulturalMadrid, 1988, ISBN : 84-451-0053-3, D.L.: M-36705.198820,5 x 20,5 cm., 183 pág., P.V.P.: 5,84 e

Reúne las conferencias que ilustraron la segundasemana de la música española, celebrada en lasala Juan de Villanueva del Museo del Prado.

SEMANA DE MÚSICA ESPAÑOLA (III), ‘ELRENACIMIENTO’.

Ref.: 0211Festival de OtoñoD.G. Promoción CulturalMadrid, 1988, ISBN : 84-451-0052-1, D.L.: M-36707.198820,5 x 20,5 cm., 306 pág., P.V.P.: 5,84 e

Conferencias dictadas durante la tercera semanade música española que tratan de aportar claridadsobre las músicas y las danzas del Renacimiento;cómo se tañía, cantaba o bailaba.

«COLECCIÓN GUÍAS ARQUEOLÓGICAS»

CIUDAD ROMANA DE COMPLUTUM, LA.ALCALÁ DE HENARES. GUÍA ARQUEOLÓGICA

Ref.: 2175MÉNDEZ MADARIAGA, A.; RASCÓNMARQUES, S.Guías ArqueológicasD.G. Patrimonio HistóricoMadrid, 2003, 1ª Ed., ISBN : 84-451-2392-0,D.L.: M-3824.200316,7 x 23 cm., 59 pág., D.I.

Guía editada para facilitar la comprensión de la visi-ta del futuro «Parque arqueológico de Complutum»de Alcalá de Henares.

NOVEDAD

«COLECCIÓN GUÍAS DE PATRIMONIO HISTÓRICO»

CASTILLOS, FORTIFICACIONES Y RECINTOSAMURALLADOS DE LA COMUNIDAD DEMADRID

Ref.: 0420Guías de Patrimonio HistóricoD.G. Patrimonio HistóricoMadrid, 1993, ISBN : 84-451-0672-421 x 26 cm., il., 286 pág., P.V.P.: 21,04 e

El libro está estructurado en dos partes claramen-te definidas; una primera se dedica a la visión his-tórica del tema, su encuadre temporal y físico,sociológico, literario y bibliográfico; una segundaparte recoge y describe minuciosamente cada unade las fortalezas y restos de las mismas en el ámbi-to territorial de la Comunidad de Madrid.

GUÍA DE ALCALÁ DE HENARES

Guías de Patrimonio HistóricoD.G. Patrimonio HistóricoMadrid, 1ª Ed., D.I.

Un guía para explicar, describir e interpretar el cen-tro histórico de Alcalá de Henares, su estructuraurbana, la universidad histórica y los monumentos.

PRÓXIMA APARICIÓN

278

Page 279: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

GUÍA DE INTERPRETACIÓN DEL PATRIMONIOHISTÓRICO DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Guías de Patrimonio HistóricoD.G. Patrimonio HistóricoMadrid, 1ª Ed., D.I.

Texto didáctico de carácter divulgativo para inter-pretar el patrimonio histórico de la Comunidad deMadrid con mapas, ilustraciones y fotografías.

PRÓXIMA APARICIÓN

GUÍA DE SAN LORENZO DE EL ESCORIAL, ELREAL SITIO, LA CIUDAD Y EL PAISAJE.

Ref.: 2128Guías de Patrimonio HistóricoD.G. Patrimonio HistóricoMadrid, 1ª Ed., ISBN : 84-89796-72-6, D.L.: M-11185.200211,5 x 23,5 cm., 203 pág., P.V.P.: 10,00 e

Publicación que hace un recorrido por San Lorenzode El Escorial y su entorno que permite conocer suriqueza patrimonial tanto desde el punto de vistaartístico como de sus valores medio ambientales.

ÓRGANOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID.SIGLOS XVI A XX

Ref.: 0837Guías de Patrimonio HistóricoD.G. Patrimonio HistóricoMadrid, 1999, ISBN : 84-451-1570-7, D.L.: M-4702.199921 x 26 cm., 396 pág., P.V.P.: 27,05 e

Cuarto volumen de la colección Guías de Patrimo-nio Histórico, dedicado a los órganos de tubos dela Comunidad de Madrid, donde se recopilan porprimera vez datos históricos y documentación téc-nica y gráfica novedosas, fruto de la investigacióndel autor, junto a otros expertos musicólogos, his-toriadores y organeros. Muchos de estos órganos,en su doble faceta musical y plástica, siguen vivospara el disfrute de los ciudadanos.

RETABLOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Ref.: 2173Guías de Patrimonio HistóricoD.G. Patrimonio HistóricoMadrid, 2002, 2ª Ed., ISBN : 84-451-1011-X,D.L.: M-41835.2002425 pág., D.I.

Publicación que recoge los retablos más importan-tes de la Comunidad de Madrid y varios textos querealizan estudios sobre esta materia.

NOVEDAD

«COLECCIÓN IMAGEN, MÚSICAY ESCENA»

20 AÑOS DE FESTIVAL DE OTOÑOImagen, música y escena, 2D.G. Promoción CulturalMadrid, 1ª Ed., D.I.

Estudio sobre las ediciones del Festival de Otoñodesde su creación en 1983 hasta hoy día en quecumple su XX edición.

PRÓXIMA APARICIÓN

MISERERE DE HILARIÓN ESLAVAImagen, música y escenaD.G. Promoción CulturalMadrid, 1ª Ed., CD Audio, D.I.

Grabación en disco compacto de la obra «Misere-re» del compositor Hilarión Eslava con motivo del175 aniversario de su muerte.

PRÓXIMA APARICIÓN

STABAT MATER DE JOSÉ DE NEBRAImagen, música y escena, 1D.G. Promoción CulturalMadrid, 1ª Ed., CD AudioD.I.

Disco compacto dedicado a José de Nebra Blasco(1702-1768), cuya obra fue compuesta fundamen-talmente en Madrid, con ocasión de la conmemo-ración del III Centenario de su nacimiento. El discorecoge composiciones de música religiosa, campoen el que sobresalió.

PRÓXIMA APARICIÓN

«COLECCIÓN MADRID EN SU MÚSICA»

CANCIONES DEL GRUPO DE MADRID,GENERACIÓN DE LA REPÚBLICARef.: 2019Knörr, Marta; Viribay, AurelioMadrid en su Música, 3D.G. Promoción CulturalMadrid, 2000, CD AudioP.V.P.: 12,02 e

279

Page 280: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Esta grabación ofrece una variada muestra de labrillante producción para voz y piano de seis de loscompositores de este Grupo, cuya obra está des-graciadamente muy poco presente en las salas deconciertos, a pesar de la calidad compositiva quetienen.

MÚSICA EN TORNO AL TEATRO DE CALDERÓN, LARef.: 2017Camerata IberiaMadrid en su Música, 1D.G. Promoción CulturalMadrid, 2000, CD AudioP.V.P.: 12,02 e

Colección de discos compactos para promocio-nar, divulgar y recuperar el rico patrimonio musicalmadrileño desde la Edad Media hasta nuestrosdías. Se inicia con un disco dedicado a la músicacompuesta para teatro en la época de Calderón,con motivo de la conmemoración del IV centena-rio del nacimiento del célebre dramaturgo madri-leño.

MÚSICA SACRA EN LA ÉPOCA DE CARLOS V

Ref.: 2020Capilla Príncipe de VianaMadrid en su Música, 4D.G. Promoción CulturalMadrid, 2001, CD-Rom, D.L.: B-49135.2000P.V.P.: 12,02 e

Esta grabación se enmarca dentro de la programa-ción para conmemorar el V centenario del naci-miento del monarca español Carlos V, que fue unode los grandes protectores del arte polifónico de suépoca. Recoge lo más significativo de la obra reli-giosa, destinada principalmente a los servicios litúr-gicos, de los compositores que tuvieron a su servi-cio en los distintos territorios que formaban partede su imperio.

VIRGEN DE ATOCHA. CANTIGAS DE MADRIDDE ALFONSO X EL SABIO

Ref.: 2018Grupo de Música Antigua de EduardoPaniaguaMadrid en su Música, 2D.G. Promoción CulturalMadrid, 2001, CD-RomP.V.P.: 12,02 e

Recopilación de cantigas de Alfonso X El Sabio,cuyos milagros e historias suceden en tierras quehoy se corresponden a la Comunidad de Madriddurante los siglos XI al XIII.

«COLECCIÓN MONOGRAFÍASDE PATRIMONIO HISTÓRICO»

ÁNGELES Y DRAGONES. RESTAURACIÓN DELA IGLESIA DE SANTIAGO APÓSTOL DE VILLADEL PRADO

Ref.: 2189Monografías de Patrimonio Histórico, 02D.G. Patrimonio HistóricoMadrid, 1ª Ed., D.I.

Monografía dedicada a la descripción de las labo-res de restauración que se han llevado a cabo enla iglesia parroquial de Santiago de Villa del Prado.

NOVEDAD

* Distribución comercial: Doce Calles Ediciones.

ARQUEOLOGÍA MEDIEVAL URBANA. LASMURALLAS DE MADRID

Ref.: 2190Monografías de Patrimonio Histórico, 03D.G. Patrimonio HistóricoMadrid, 2003, 2ª Ed., ISBN: 84-9744-017-X,D.L.: M-13.482-200316,5 x 23 cm., 80 pág., D.I.

Estudio de la evolución de los distintos recintosamurallados de Madrid y su influencia en el desa-rrollo urbano. Es una segunda edición ampliada yrevisada de la publicada de la anterior

NOVEDAD

* Distribución comercial: Doce Calles Ediciones.

DE LA UNIFORMIDAD A LA VARIEDAD: LARESTAURACIÓN DE FACHADAS DE LA PLAZADE SEGOVIA EN NAVALCARNERO

Monografías de Patrimonio Histórico, 01D.G. Patrimonio HistóricoMadrid, 1ª Ed., ISBN: 84-9744-015-3, D.L.: M-4.190-2003, D.I.

Publicación que relaciona los trabajos de restaura-ción que han sido llevados en la plaza mayor de

280

Page 281: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Navalcarnero, que han supuesto una puesta envalor de una tipología tradicional

NOVEDAD

* Distribución comercial: Doce Calles Ediciones.

FORMA DE LA VILLA DE MADRID, LA

Monografías de Patrimonio HistóricoD.G. Patrimonio HistóricoMadrid, 1ª Ed., D.I.

Una publicación que contendrá el resultado de lostrabajos de investigación histórica y planimétricasobre la evolución histórica del centro histórico deMadrid.

PRÓXIMA APARICIÓN

MURALLAS DE MADRID, LAS. ARQUEOLOGÍAMEDIEVAL URBANA. GUÍA ARQUEOLÓGICA

Ref.: 0765Monografías de Patrimonio HistóricoD.G. Patrimonio HistóricoMadrid, 1998, ISBN : 84-451-1411-5, D.L.: M-13658.199817 x 23 cm., 56 pág., P.V.P.: 7,21 e

El objeto de la guía es dar a conocer al gran públi-co la existencia de los dos primeros recintos amu-rallados de la ciudad de Madrid: esto es, la murallaislámica, del siglo IX, y la cristiana, del siglo XII. Laguía recoge, en una amplia cartografía temática, elemplazamiento de estas defensas, los restos con-servados y todas las actuaciones arqueológicasrealizadas bajo la supervisión de la Comunidad deMadrid entre 1982 y la actualidad. Contiene, ade-más, un repertorio de consulta y referencia relati-vos a bibliografía sobre el tema, vocabulario ydirecciones de interés. Esta publicación se inscribeen la política de difusión del patrimonio históricomediante guías editadas.

PINTURA DE LOS SIGLOS XVII Y XVIII PARALOS HOSPITALES DE MADRID, LA

Monografías de Patrimonio HistóricoD.G. Patrimonio HistóricoMadrid, 1ª Ed., D.I.

Una monografía dedicada a una colección de pin-turas realizadas durante estos siglos para los hos-pitales de Madrid y que son propiedad de la Comu-nidad de Madrid.

PRÓXIMA APARICIÓN

RESTAURACIÓN DE LA ERMITA DE SANTAMARÍA LA ANTIGUA DE CARABANCHEL, LA

Monografías de Patrimonio HistóricoD.G. Patrimonio HistóricoMadrid, 1ª Ed.15 x 21 cm., 96 pág., D.I.

Durante tres años se ha llevado a cabo la restaura-ción de esta ermita, posiblemente la más antiguade Madrid, liberando sus muros de antiguosnichos, consolidando su estructura y recuperandoel espacio interior que incluye importantes excava-ciones arqueológicas y la restauración de pinturasmurales y un retablo.

PRÓXIMA APARICIÓN

«COLECCIÓN ALIA MÚSICA»

CANTIGAS DE CASTILLA Y LEÓN. FROS DASFRORES. ALFONSO X EL SABIO 1221-1284(DISCO COMPACTO)

Ref.: 0553Grupo de Música Antigua de EDUARDOPANIAGUAMúsica Antigua, 2D.G. Promoción CulturalMadrid, 1995, CD Audio, D.L.: M-15754.1995,P.V.P.: 12,02 e

Recopilación de cantos, himnos y piezas inspiradasen las Cantigas del Rey Sabio dedicadas a las prin-cipales fiestas primitivas marianas: Natividad,Anunciación, Purificación y Asunción.

CELI DOMINA (EL CULTO A LA VIRGEN EN LAMÚSICA DE LA EDAD MEDIA) (DISCOCOMPACTO)

Ref.: 0556ALIA MÚSICAMúsica Antigua, 1D.G. Promoción CulturalMadrid, 1995, CD Audio, D.L.: M-15754.1995P.V.P.: 12,02 e

Recopilación de cantos, himnos y piezas inspiradasen las Cantigas del Rey Sabio dedicadas a las prin-cipales fiestas primitivas marianas: Natividad,Anunciación, Purificación y Asunción.

281

Page 282: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

«COLECCIÓN MÚSICA Y TEATRO RELIGIOSO Y MEDIEVAL»

AUTOSACRAMENTALES

Ref.: 0551PÍRIZ-CARBONELL, LORENZOMúsica y Teatro Religioso y Medieval, 2D.G. Promoción CulturalMadrid, 1995, ISBN : 84-451-1055-1, D.L.: M-20558.199517,5 x 25 cm., 176 pág., P.V.P.: 9,02 e

Recoge los textos de cinco autos sacramentalessacados y rescatados del teatro español de lossiglos XV y XVI en su más pura raíz.

ES RAZÓN DE ALABAR (UNA APROXIMACIÓN ALA MÚSICA TRADICIONAL SEFARDÍ) (LIBRO YDISCO COMPACTO)

Ref.: 0702SÁNCHEZ, MIGUEL ÁNGELMúsica y Teatro Religioso y Medieval, 3D.G. Promoción CulturalMadrid, 1997, Libro con CD-Rom, ISBN : 84-451-1157-4, D.L.: M-2446.199717,5 x 25 cm., 102 pág., P.V.P.: 18,03 e

Aproximación a la música sefardí para conocer laque ha sido, y en cierto modo aún es, tradiciónmusical judeo-española a lo largo del tiempo, tan-to desde un punto de vista práctico como teórico.La edición cuenta con el apoyo de un disco com-pacto y se trata de la única publicación monográfi-ca que se ha editado sobre música sefardí desdeun punto de vista global.

FAETONTE, EL. FÁBULA (ESCÉNICA)

Ref.: 0631MAESTRE, RAFAEL (ed. crítica y escenot.)Música y Teatro Religioso y Medieval, 4D.G. Promoción CulturalMadrid, 1996, ISBN : 84-451-1138-8, D.L.: M-6411.199618 x 25 cm., 139 pág., P.V.P.: 10,22 e

Edición crítica de la obra calderoniana, cotejadacon todas las existentes coetáneas, y escenotécni-cas, con reconstrucción de sus mutaciones,maquinaria y entresijos, que se publica por primeravez con la Loa.

HADO Y DIVISA DE LEÓNIDO Y MARFISA

Ref.: 2013CALDERÓN DE LA BARCA, PEDROMúsica y Teatro Religioso y Medieval, 6D.G. Promoción CulturalMadrid, 2000, ISBN : 84-451-1845-5, D.L.: M-41175.200017,5 x 25 cm., 188 pág., P.V.P.: 18,03 e

Edición de esta comedia mitológica con motivo dela conmemoración del IV centenario de la muertede Pedro Calderón de la Barca, estrenada en elColiseo del Buen Retiro el 3 de marzo de 1680, ycompletada con los dibujos que formaban parte dela tesis doctoral de Narciso Tardón sobre la recons-trucción escenográfica de la citada representación,trabajo que mereció el Premio Extraordinario deDoctorado de la Universidad Complutense de1996.

ILUSIÓN DE ICARO, LA: UN DESAFÍO A LOSDIOSES. MÁQUINAS DE VUELO EN ELESPECTÁCULO DE TRADICIÓN MEDIEVAL YSUS PERVIVENCIAS EN ESPAÑA

Ref.: 0718MASSIP BONET, FRANCESCMúsica y Teatro Religioso y Medieval, 5D.G. Promoción CulturalMadrid, 1997, ISBN : 84-451-1304-6, D.L.: M-16606.199717,5 x 25 cm., 254 pág., P.V.P.: 19,83 e

Esta obra analiza un elemento clave del imaginariooccidental, el deseo de volar, que «mientras nopudo hacerlo realidad, el hombre espejó su sueñoen la ficción escénica y se deleitó con los másvariopintos artilugios aéreos». Singularmente estu-dia los vuelos en escena y las máquinas aéreas detradición escenotécnica medieval así como las per-vivencias actuales. Contiene una antología de tex-tos y documentación gráfica.

MONARQUÍA A ESCENA, LA

Música y Teatro Religioso y MedievalD.G. Promoción CulturalMadrid, 1ª Ed., D.I.

Estudio sobre el teatro durante el reinado de Car-los V

PRÓXIMA APARICIÓN

282

Page 283: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

RITO, MÚSICA Y ESCENA EN EL CORPUS

Música y Teatro Religioso y MedievalD.G. Promoción CulturalMadrid, 1ª Ed., D.I.

Estudio sobre las diferentes manifestaciones cultu-rales de la fiesta del Corpus en España

PRÓXIMA APARICIÓN

RITO, MÚSICA Y ESCENA EN SEMANA SANTA

Ref.: 0534Música y Teatro Religioso y Medieval, 1D.G. Promoción CulturalMadrid, 1994, ISBN : 84-451-0853-0, D.L.: M-27921.199417,8 x 25 cm., 304 pág., P.V.P.: 19,83 e

Este primer título de la colección «Música y Tea-tro Religioso y Medieval» está dedicado a laSemana Santa, que constituye una de las fuentesgeneradoras de composiciones musicales y deespectáculos rituales y parateatrales que, enrai-zados en el Medioevo, han pervivido hasta hoy.Recoge en diferentes artículos las diversas regio-nes españolas.

«COLECCIÓN OTRAS PUBLICACIONES»

ATAPUERCA, LOS PRIMEROS EUROPEOS

Otras PublicacionesMuseo Arqueológico RegionalMadrid, 1ª Ed., D.I.

Atapuerca y los primeros europeos.

PRÓXIMA APARICIÓN

BOLETÍN DE ARQUEOLOGÍA EXPERIMENTAL

Otras PublicacionesMuseo Arqueológico RegionalMadrid, 1ª Ed., D.I.

Coedición realizada entre el Museo Arqueológicode la Comunidad de Madrid y el Departamento dePrehistoria de la Universidad Autónoma de Madriddel Boletín de Arqueología Experimental.

PRÓXIMA APARICIÓN

DE MADRID A MÉXICO. EL EXILIO ESPAÑOL YSU IMPACTO SOBRE EL PENSAMIENTO, LACIENCIA Y EL SISTEMA EDUCATIVOMEXICANO

Ref.: 2123SÁNCHEZ ANDRÉS, AGUSTÍN; FIGUEROAZAMUDIO, AGUSTÍNOtras PublicacionesD.G. Promoción CulturalMadrid, 2001, ISBN: 96-7598-29-816 x 22,5 cm., 392 pág., D.I.

El exilio español en México constituye uno de loscapítulos más relevantes de la historia reciente deambos países. Una de las consecuencias menosconocidas pero más importantes de este exilio fuela revitalización del mundo académico y científico.

NOVEDAD

GOYA. ESTUDIO DIDÁCTICO

Ref.: 0635RUBIO GIL, LUISOtras PublicacionesD.G. Promoción CulturalMadrid, 1996, ISBN : 84-451-1159-0, D.L.: M-18458.199621 x 27 cm., 48 pág., D.I.

Obra conmemorativa del 250 aniversario del naci-miento de Goya, dirigida principalmente a estu-diantes, que es una buena introducción a su vida yépoca, géneros y estilos artísticos que cultivó.

GUÍA COLECCIÓN SOLANA

Otras PublicacionesD.G. Archivos, Museos y BibliotecasMadrid, 1ª Ed., D.I.

Breve reseña biográfica de Mario Solana así comouna amplia visión de las obras legadas por el mis-mo a la Comunidad de Madrid.

PRÓXIMA APARICIÓN

GUÍA MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES

Otras PublicacionesD.G. Archivos, Museos y BibliotecasMadrid, 1ª Ed., D.I.

Viaje a través de la casa y la vida doméstica en laépoca de Cervantes, indicando asimismo las obras

283

Page 284: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

llevadas a cabo en el museo, aspectos museográ-ficos tras la ampliación, etc.

PRÓXIMA APARICIÓN

MUSEOS Y COLECCIONES. COMUNIDAD DEMADRID

Otras PublicacionesD.G. Archivos, Museos y BibliotecasMadrid, 1ª Ed., D.I.

Compilación de los museos y colecciones ubica-dos en la Comunidad de Madrid.

PRÓXIMA APARICIÓN

PALEOECOLOGÍA DEL CUATERNARIO ENEUROPA. FUNDAMENTOS Y MÉTODOS

Otras PublicacionesMuseo Arqueológico RegionalMadrid, 1ª Ed., D.I..

PRÓXIMA APARICIÓN

PATRIMONIO INDUSTRIAL EN EL SUROESTE DEMADRID. LA MEMORIA DEL TRABAJO Y ELPATRIMONIO

Otras PublicacionesD.G. Patrimonio HistóricoMadrid, 1ª Ed., D.I.

Estudio que recoge la investigación que a partir deexcavaciones arqueológicas en la zona permiten unmejor conocimiento de su historia.

PRÓXIMA APARICIÓN

PINTORES DE LA CORTE DE FELIPE III, LOS

Ref.: 2126DE LAPUERTA MONTOYA, M.Otras PublicacionesSecretaría General TécnicaMadrid, 2002, ISBN : 84-451-1915-0, D.L.: M-5309.200224,5 x 32 cm., 628 pág., D.I.

Tesis doctoral llevada a cabo por la autora en elaño 1999, obteniendo la máxima calificación sobrela que constituye la empresa pictórica más sobre-saliente del reinado de Felipe III: la decoración de laCasa Real de El Pardo.

NOVEDAD

SALAS DE EXPOSICIONES DE LA COMUNIDADDE MADRID

Otras PublicacionesD.G. Archivos, Museos y BibliotecasMadrid, 1ª Ed., D.I.

Compendio de las salas de exposiciones ubicadasen la Comunidad de Madrid

PRÓXIMA APARICIÓN

UNA NUEVA MIRADA A LA PREHISTORIA DEMADRID

Otras PublicacionesMuseo Arqueológico RegionalMadrid, 1ª Ed., D.I.

PRÓXIMA APARICIÓN

«COLECCIÓN POESÍA EN MADRID»

LÁMPARAS DE ARENARef.: 2015ACQUARONI MUÑOZ, R.Poesía en Madrid, 3D.G. Promoción CulturalMadrid, 2001, ISBN : 84-451-1926-5, D.L.: M-49489.200013,6 x 19,5 cm., 76 pág., P.V.P.: 9,02 e

La voz poética de Rosana Acquaroni se alza connombre propio entre los creadores que comenza-ron su andadura en el panorama poético españolen la década de los ochenta. En esta obra la auto-ra intercala los hilos de una poesía que consecuti-vamente nos atrapa en su realidad mágica.

NUBES, LAS (1937-1938)

Ref.: 2129CERNUDA, L.Poesía en MadridD.G. Promoción CulturalMadrid, 2002, ISBN : 84-7522-961-1, D.L: M-18142.200212 x 16 cm., 98 pág., D.I.

Facsímil de la primera edición de Las Nubes, paraconmemorar el I Centenario del nacimiento delpoeta.

NOVEDAD

284

Page 285: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

POR AQUÍ PASÓ UN HOMBRE. ANTOLOGÍAPOÉTICA

Ref.: 0857MORALES, R.Poesía en MadridD.G. Promoción CulturalMadrid, 1999, ISBN : 84-451-1643-6, D.L.: M-23834.199913,5 x 19,5 cm., 216 pág., P.V.P.: 9,02 e

Rafael Morales (n. 1919), en esta antología perso-nal, nos entrega el recorrido de toda su obra poé-tica, sustentada en la fuerza expresiva de la palabracomo arte. Poesía intensa y sincera de un poetaconsagrado.

SOLEDAD DE LOS NOMBRES, LA

Ref.: 2016Poesía en Madrid, 4D.G. Promoción CulturalMadrid, 2000, ISBN : 84-451-1927-3. D.L.: M-49488.2000.13,6 x 19,5 cm., 56 pág., P.V.P. 9,02 e

José Teruel pertenece a ese selecto grupo de auto-res del panorama poético español actual alejadosdel hacer mimético que nos circunda. Su libro esuna apuesta que privilegia la salida, el viaje tras lailusión del encuentro. Poesía y viaje ahondan en loque no se sabe, buscan territorios ignorados,inventan una nueva de ver el mundo.

TRATADO INUSUAL DEL UNIVERSO

Ref.: 2014SERRADILLA GARCÍA, F.Poesía en Madrid, 2D.G. Promoción CulturalMadrid, 2000, ISBN : 84-451-1813-7, D.L.: M-26296.200013,6 x 19,5 cm., 101 pág., P.V.P.: 9,02 e

Se trata de la cuarta obra, de carácter intimista, deun poeta joven que nos invita a buscar luz humanaen la escritura creadora, ámbito y traslación de uni-versos, el lugar donde anida el canto del senti-miento humano.

«COLECCIÓN ZONAARQUEOLÓGICA»

BIFACES Y ELEFANTES. LA INVESTIGACIÓNDEL PALEOLÍTICO INFERIOR EN MADRID.ZONA ARQUEOLÓGICA, 1

Ref.: 2143PANERA, J.; RUBIO JARA, S.Zona ArqueológicaMuseo Arqueológico RegionalMadrid, 2002, 1ª Ed., ISBN : 84-606-3266-0,ISSN: 15797384, D.L.: M-27813.2002.21 x 28 cm.; 510 pág.; P.V.P.: 30,00 e

Historia de la investigación y revisión crítica delPaleolítico de la cuenca de Madrid.

NOVEDAD

ZONA ARQUEOLÓGICA 2

Zona ArqueológicaMuseo Arqueológico RegionalMadrid, 1ª Ed., D.I.

Segundo ejemplar de la Colección Zona Arqueoló-gica.

PRÓXIMA APARICIÓN

285

Page 286: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32
Page 287: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

«COOPERACIÓN AL DESARROLLOY VOLUNTARIADO»

AYUDA OFICIAL AL DESARROLLO EN LACOMUNIDAD DE MADRID 2000. INFORMA DE LACOOPERACIÓN PARA EL DESARROLLOREALIZADA POR LAS ADMINISTRACIONESPÚBLICAS MADRILEÑAS

Dirección General de Inmigración, Cooperaciónal Desarrollo y VoluntariadoMadrid, 2002.21 x 27 cms., 145 págs. D.I.

Continuidad en la divulgación e información sobrela Cooperación al Desarrollo de las Administracio-nes Públicas.

CÍVICA 99. ACTAS DEL PRIMER CONGRESODEL TERCER SECTOR

Dirección General de Inmigración, Cooperaciónal Desarrollo y VoluntariadoMadrid, 2001. I.S.B.N.: 84-451-2087-517 x 24 cms., 254 págs. D. I.

Recopilación de aportaciones que se produjerondurante la celebración en octubre de 1999 del IForo del Sector No Lucrativo o Tercer Sector.

TRANSPARENCIA DE LA SOLIDARIDAD, LA

Dirección General de Inmigración, Cooperaciónal Desarrollo y VoluntariadoMadrid, 2001.21 x 29,5 cms., 97 págs.

Análisis de los orígenes del Tercer Sector en Espa-ña, destacando su carácter popular y su relacióncon la ciudadanía de base. Se propone fomentar el

contacto con las bases sociales para incrementarla transparencia en el sector.

«CUADERNOS TÉCNICOSDE SERVICIOS SOCIALES»

ACTITUDES Y MOTIVACIONES DE LASPERSONAS MAYORES HACIA SU DESARROLLOPERSONAL

Cuadernos Técnicos de Servicios Socialesnº 7TORRES M., CONSULTRANS, S.A.Consejería de Servicios SocialesMadrid, 1999. ISBN: 84-451-1738-629,5 x 21 cms., 76 págs. D.I.

Estudio realizado en el marco de las directrices ylos proyectos previstos por el Plan de Mayoresde la Comunidad de Madrid para dar respuesta alobjetivo de impulsar nuevas actividades decarácter promocional, adecuadas a las personasmayores.

APOYO SOCIAL Y SALUD MENTAL ENINMIGRANTES: SUS EFECTOS SOBREINTEGRACIÓN.

Cuaderno Técnico de Servicios Socialesnº 18DÍAZ LÓPEZ. M.Consejería de Servicios SocialesMadrid, 2003. I.S.B.N.: 84-451-2400-529,5 x 21 cms., 205 págs, D.I.

Análisis de la multidimensionalidad del concepto«inmigración» y de los distintos modelos de Inte-gración, revisión crítica del concepto «Apoyo

287

CONSEJERÍA DE SERVICIOSSOCIALES

Page 288: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

social» y exposición de las dos perspectivas de suestudio. Estudio de la salud mental en la poblacióninmigrante.

ATENCIÓN EDUCATIVA A LOS NIÑOS/AS DE 0-6AÑOS EN LAS RESIDENCIAS DE PRIMERAINFANCIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID, LA

Cuadernos Técnicos de Servicios Socialesnº 13.Coordinado por la Escuela de Educadores,de la Consejería de Educación, y el Área deCoordinación de centros, del I.M.M.F,de la Consejería de Servicios Sociales.Consejería de Servicios Sociales.Madrid, 2001. I.S.B.N.: 84-451-2015-8.21 x 29,5 cms., 100 págs., D.I.

Estudio sobre las Residencias de primera Infancia,donde se recoge el marco legislativo al respecto yse exponen los objetivos, la organización, el pro-ceso de acogida y la vida cotidiana de las residen-cias, así como las necesidades de la primeraInfancia.

ATRAPADOS EN LA CALLE

Cuadernos Técnicos de Servicios Socialesnº 3MUÑOZ, M., VÁZQUEZ, C. y VÁZQUEZ, J.J.Consejería de Sanidad y Servicios Sociales.D.G. de Servicios SocialesMadrid, 1998. ISBN: 84-451-1562-629,5 x 21 cms., 163 págs. D.I.

Publicación relativa a las personas sin hogar, queaborda un tipo de factores que intervienen demanera significativa en el origen y en el manteni-miento de la situación de las personas sin hogar:los psicológicos.Se trata de una investigación rigurosa realizada porun grupo de profesores de la Facultad de Psicolo-gía de la Universidad Complutense de Madrid encoordinación con el proyecto Europeo sobre SaludMental y Personas sin Hogar realizado en 7 ciuda-des europeas. Los resultados del estudio, suma-dos a los de otros análisis similares, proporcionanuna certera visión de conjunto del problema enEuropa y permiten extraer importantes pistas parala programación de los Servicios Sociales.

CENTROS DE DÍA COMO RECURSO DEATENCIÓN A LA INFANCIA Y LAADOLESCENCIA, LOS

Cuaderno Técnico de Servicios Sociales nº 15.D.G. del Menor y la Familia, del Mº deServicios Sociales, D. G. Promoción Educativa,de la Cª de Servicios Sociales, Dpto dePrevención y Familia, del Área de ServiciosSociales del Ayuntamiento de Madrid, Fed. deAsociaciones para la Promoción de la Infanciay la Juventud, de la Comunidad de Madrid, IºMadrileño del Menor y la Familia, de la Cª deServicios Sociales.Consejería de Servicios Sociales.Madrid, 2001. I.S.B.N.: 84-451-2166-921 x 29,5 cms., 128 págs., D.I.

Estudio de los Centros de Día infantiles y juveniles,que pretenden responder a las necesidades de lainfancia, la adolescencia y la juventud: definición yobjetivos, organización y funcionamiento, metodo-logía e itinerario, recursos, coordinación, evalua-ción y trabajo en el entorno relacional.

DEMOGRAFÍA Y CAMBIO SOCIAL

Cuadernos Técnicos de Servicios Sociales nº 11GAITÁN, L. (Comp.)Consejería de Servicios SocialesMadrid, 2000. ISBN: 84-451-1965-621 x 29,5 cms., 189 págs., D.I.

Simposio organizado por la Consejería de ServiciosSociales en Madrid, los días 12 y 13 de junio de2000 en torno a los temas «demografía» y «cambiosocial».

ESTRATEGIAS DE LAS ENTIDADESNO LUCRATIVAS EN EL ÁMBITO DE LADISCAPACIDAD EN EL MUNICIPIO DEMADRID, LA

Cuaderno Técnico de Servicios Sociales nº 16LÓPEZ MORANTE, G.Consejería de Servicios SocialesMadrid, 2002. I.S.B.N.: 84-451-2400-529,5 x 21 cms., 221 págs. D.I.

Estudio sobre los principales aspectos de la estra-tegia comunicativa de las Entidades no Lucrativasen el mundo de la discapacidad y sobre los facto-res que la determinan, subrayando la importanciade su labor social en la dudosa implantación delEstado de Bienestar.

288

Page 289: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

ESTRATEGIAS Y DIFICULTADES.CARACTERÍSTICAS EN LA INTEGRACIÓNSOCIAL DE LOS DISTINTOS COLECTIVOS DEINMIGRANTES EN LA COMUNIDAD DE MADRIDCuadernos Técnicos de Servicios Sociales nº 10APARICIO, R. y TORNOS, A.Consejería de Servicios SocialesMadrid, 2000. ISBN: 84-451-1881-121 x 29,5 cms., 65 págs., D.I.

Obra sobre la integración social de colectivos deinmigrantes en la Comunidad de Madrid.

NACIMIENTO, EVOLUCIÓN Y DISEÑO DELCENTRO OCUPACIONAL «NAZARET» (DEL S.R.B.S., CONSEJERÍA DE SERVICIOSSOCIALES). DE LA NADA Y EL CAOS A UNAREALIDAD CON FUTUROCuadernos Técnicos de Servicios Sociales nº 12.GARCÍA FERNÁNDEZ DEL CAMPO, G.,MAYAYO GAY, E., MONTEJO ALONSO, J.,VIDARTE y FONATANALS, I.Consejería de Servicios SocialesMadrid, 2001. I.S.B.N.: 84-451-1964-8.21 x 29,5 cms., 100 págs., D.I.

Esta obra hace un recorrido histórico por las dife-rentes etapas del Centro Ocupacional «Nazaret»,ofrece las grandes líneas de su funcionamiento yestructuración, destacando el Servicio de Psicolo-gía y el Área de Integración Laboral. Sus autoresson profesionales del propio Centro.

POBLACIÓN INFANTIL EN SITUACIÓNDE DESAMPARO EN LA COMUNIDAD DEMADRID, LACuadernos Técnicos de Servicios Sociales nº 1SIMÓN RUEDA, C., LÓPEZ TABOADA, J.L.,y LINAZA IGLESIAS, J.L.Consejería de Sanidad y Servicios SocialesMadrid, 1998, ISBN: 84-451-1539-129,5 x 21 cms, 110 págs. D.I.

Estudio sobre la población infantil en situación dedesamparo en la Comunidad de Madrid, realizadoa instancias de la Consejería de Sanidad y Servi-cios Sociales en colaboración con la Facultad dePsicología de la Universidad Autónoma de Madrid.El estudio ofrece un riguroso análisis de las carac-terísticas, necesidades y problemas de este sectorde la población infantil madrileña, incluido en el Sis-tema de protección jurídica y social, cuya guarda ytutela ejerce la Comunidad.

POBLACIÓN Y LOS HOGARES MADRILEÑOSSEGÚN LA ZONIFICACIÓN DE SERVICIOSSOCIALES, LA

Cuadernos Técnicos de Servicios Sociales nº 5EQUIPO DE TRABAJO DEL SERVICIO DECOORDINACIÓN Y APOYO TÉCNICOConsejería de Sanidad y Servicios SocialesMadrid, 1999. ISBN: 84-451-1641-X21 x 29,5 cms., 206 págs. D.I.

Primer análisis sobre la población madrileña llevadoa cabo en base a la Zonificación de ServiciosSociales de 1998, a partir del padrón Municipal deHabitantes y de la Estadística de Población de laComunidad de Madrid de 1996. Ofrece los datosmás relevantes de la reciente evolución demográfi-ca de la Comunidad: crecimiento, fecundidad,estructura de edad, distribución espacial, hogares,población extranjera, etc.

PROGRAMA PARA LA DETECCIÓN DE RIESGOSOCIAL EN NEONATOLOGÍA

Cuadernos Técnicos de Servicios Sociales nº 4GRUPO DE TRABAJO DE PROFESIONALESDEL SERVICIO DE NEONATOLOGÍA DELHOSPITAL CLÍNICO UNIVERSITARIO DE SANCARLOS Y DEL SERVICIO DE PEDIATRÍADEL HOSPITAL GENERAL DE MÓSTOLES,COORDINADO POR EL INSTITUTOMADRILEÑO DEL MENOR Y LA FAMILIAConsejería de Sanidad y Servicios SocialesInstituto Madrileño del Menor y la FamiliaMadrid, 1998. ISBN: 84-451-1563-421 x 29,5 cms., 72 págs. D.I.

Este Programa está destinado a los profesionalesque atienden a los recién nacidos en los HospitalesPúblicos de la Comunidad de Madrid, profesiona-les de salud de Atención Primaria y profesionalesde Servicios Sociales. Pretende reducir la situaciónde riesgo social en nuestra región y prevenir cual-quier forma de maltrato infantil.

PROGRAMAS DE INTEGRACIÓNSOCIOLABORAL DE PERSONAS CONDISCAPACIDAD

Cuadernos Técnicos de Servicios Sociales nº 8LOPEZ, O. Y CORTÉS, L.Consejería de Servicios SocialesMadrid, 1999. ISBN: 84-451-1741-621 x 29,5 cms., D.I.

289

Page 290: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

En esta obra se hace un análisis del contextosociolaboral del colectivo de personas con disca-pacidad en el municipio de Collado Villalba, asícomo de su situación personal, familiar, social, cul-tural y la laboral. Se ofrecen propuestas tendentesal logro de su plena integración sociolaboral.

PROYECTO ÚNICO DE INTERVENCIÓN.NORMALIZACIÓN Y TERRITORIALIZACIÓN ENATENCIÓN RESIDENCIAL A LA INFANCIA

Cuadernos Técnicos de Servicios Socialesnº 6Consejería de Sanidad y Servicios SocialesInstituto Madrileño del Menor y la FamiliaMadrid, 1999. ISBN: 84-451-1671-1.21 x 29,5 cms., 70 págs. D.I.

(Elaborado a partir de un documento técnico delServicio de Coordinación de Centros del InstitutoMadrileño del Menor y la Familia y de los Trabajosdel Seminario y las Jornadas sobre el ProyectoÚnico).Esta obra ofrece el Proyecto Único de Intervenciónque, desde un enfoque interdisciplinar, intenta uni-ficar criterios, planificar actuaciones, delimitar fun-ciones, así como aunar esfuerzos y medios entrelos agentes que intervienen en el proceso de aten-ción y potenciación de menores.

REHABILITACIÓN LABORAL DE PERSONASCON ENFERMEDAD MENTAL CRÓNICA:PROGRAMAS BÁSICOS DE INTERVENCIÓN

Cuadernos Técnicos de Servicios Socialesnº 14.Coordinado por Abelardo Rodríguez González,dentro del «Programa de Atención Social aPersonas con Enfermedad Mental Crónica»,de la Consejería de Servicios Sociales.Consejería de Servicios SocialesMadrid, 2001. I.S.B.N.: 84-451-2128-621 x 29,5 cms., 240 págs., D.I.

Estudio sobre la experiencia de los Centros deRehabilitación Laboral de las personas con enfer-medad mental crónica, con un análisis riguroso delas áreas de evaluación, planificación e intervencióny de las alternativas de inserción laboral de dichaspersonas.

REHABILITACIÓN PSICOSOCIAL Y APOYOCOMUNITARIO DE PERSONAS CONENFERMEDAD MENTAL CRÓNICA:PROGRAMAS BÁSICOS DE INTERVENCIÓN.

Cuaderno Técnico de Servicios Sociales nº 17GONZÁLEZ CASES, J.C. Y RODRÍGUEZGONZÁLEZ, A.Consejería de Servicios SocialesMadrid, 2002. I.S.B.N.: 84-451-2361-029,5 x 21 cms.. 226 págs. D.I.

Exposición de los proyectos básicos de interven-ción en un proceso de rehabilitación psicosocial yapoyo comunitario en personas con enfermedadesmentales graves y crónicas para mejorar su auto-nomía y apoyar su integración en su entorno social.

RETOS DE LA SOLIDARIDAD ANTE EL CAMBIOFAMILIAR, LOS

Cuadernos Técnicos de Servicios Sociales nº 2LEAL MALDONADO, J. y HERNÁNMONTALBÁN, M.J.Consejería de Sanidad y Servicios SocialesMadrid, 1998. ISBN: 84-451-1521-929,5 x 21 cms, 98 págs. D.I.

Esta publicación es el resultado de una investiga-ción cuyo propósito es demostrar que las familiasespañolas y, en concreto las de Madrid, estánviviendo un proceso de cambios profundos quealteran las pautas de solidaridad respecto a losmiembros del entorno familiar que necesitan algúntipo de ayuda. Ello comporta, a su vez, cambiosimportantes en la prestación de tales cuidados,que son asumidos de forma creciente por institu-ciones externas y, sobre todo, por las Administra-ciones Públicas.

RIESGO Y PROTECCIÓN EN LA POBLACIÓNINFANTIL: FACTORES SOCIALES INFLUYENTESSEGÚN LOS PROFESIONALES DE LACOMUNIDAD DE MADRID

Cuadernos Técnicos de Servicios Sociales nº 9CASAS, F. (Coord.), GONZÁLEZ, M.,CALAFAT, C., FORNELLS, M.Consejería de Servicios SocialesMadrid, 2000. ISBN: 84-451-1825-0.21 x 29,5 cms., 128 págs. D.I.

290

Page 291: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Esta obra expone los resultados del estudio DELP-HI sobre factores sociales de riesgo y protecciónen la población infantil llevado a cabo por un grupode investigadores con los profesionales de laComunidad de Madrid.

«GUÍAS»

GUÍA 2002 DE RECURSOS PARA LAINMIGRACIÓN DE LA COMUNIDAD

Oficina Regional para la Inmigración de laComunidad de Madrid. OFRIMMadrid, 2002, D.L.; M-24938-200217 x 24 cms.262 págs. D.I.

Esta guía incorpora la nueva estructura de la Con-sejería de Servicios Sociales, los nuevos Centrosde Atención Social a Inmigrantes y los nuevosrecursos al servicio de la inmigración en la Comu-nidad de Madrid.

GUÍA DE INFORMACIÓN Y RECURSOS DETUTELA DE PERSONAS ADULTAS

AGENCIA MADRILEÑA DE TUTELA DEADULTOSMadrid 2000. 220 págs.P.V.P.: 8,70 e

Esta Guía recopila la información sobre los recur-sos públicos y privados existentes a nivel nacionalrelacionados con el ámbito de la tutela, y puede serutilizada con sumo provecho como instrumento deapoyo y orientación a los familiares, los profesiona-les y las Instituciones relacionados con el mundode la discapacidad.

GUÍA INFORMATIVA BÁSICA PARA PERSONASCON ENFERMEDAD MENTAL CRÓNICA Y PARASUS FAMILIARES

GONZÁLEZ CASES, J. y CASTEJÓNBELLMUNT, M.A.Dirección General de Servicios SocialesConsejería de Servicios SocialesMadrid, 1999

Ofrece, de un modo sencillo y gráfico, la informa-ción básica sobre las enfermedades mentales gra-ves y crónicas, intentando aportar respuestas cla-ras y asequibles sobre los principales aspectos delproblema.

GUÍA DE SERVICIOS SOCIALES 2003

SERVICIO DE COORDINACIÓN Y APOYOTÉCNICOConsejería de Servicios SocialesMadrid, 200317 x 24 cms., 320 págs. D.I.

Ofrece información de todos los recursos socialesubicados en la Comunidad de Madrid y gestiona-dos por la Consejería de Servicios Sociales en unformato de fichas que favorece su uso y consultapara profesionales, asociaciones, estudiosos detemas sociales, otras Administraciones Públicas,etc.

«INVESTIGACIÓN»

ADOLESCENTES PROTEGIDOS,UNA APROXIMACIÓN DESDE LA PERSPECTIVADE LA PEDAGOGÍA AMBIENTAL

MELENDRO ESTAFANÍA, M.Consejería de Sanidad y Servicios Sociales.Instituto Madrileño del Menor y la FamiliaMadrid, 1998, ISBN: 84-451-1524-316,5 x 23,5 cms., 271 págs., D.I.

Esta investigación sigue un modelo ambiental deacción tutelar de los adolescentes protegidos, ins-pirado en los principios de Pedagogía Ambiental yplanteado con el compromiso de aportar elemen-tos de optimización al proceso de intervención ytoma de decisiones con adolescentes.

ESPACIO SOCIAL DE LA INFANCIA, LOS NIÑOSEN EL ESTADO DE BIENESTAR, EL

GAITÁN MUÑOZ, L.Consejería de Sanidad y Servicios Sociales.Instituto madrileño del Menor y la FamiliaMadrid, 1998, ISBN: 84-451-1577-416,5 x 23,5 cms., 316 págs., D.I.

En una rica y sugerente reflexión se pone de relie-ve a la infancia como grupo social y a los niñoscomo actores sociales. En este marco, se realizaun análisis del significado de bienestar social parala infancia, sus avances y limitaciones, y se estu-dian, en concreto, las dimensiones que alcanza elbienestar infantil en España.

291

Page 292: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

«LEYES»

LEY DE RENTA MÍNIMA DE INSERCIÓN DE LACOMUNIDAD DE MADRID

Consejería de Servicios SocialesMadrid 2001, 48 págs.

La Ley 15/2001, de 27 de diciembre, basada en elprincipio de igualad, asegura una última red de pro-tección pública que garantiza una prestación eco-nómica a todos los ciudadanos y ciudadanas quecarezcan de unos recursos mínimos de sobrevi-vencia, y el derecho a la inserción.

«MAPAS»

RED BÁSICA DE SERVICIOS SOCIALES

Madrid, 1997Cartel 50 x 80 cms

Equipamiento de la Red Básica, por municipios,distritos y áreas de Servicios Sociales.

RED ESPECIALIZADA DE SERVICIOS SOCIALESDROGODEPENDENCIAS

Consejería de Sanidad y Servicios SocialesMadrid, 1997Cartel 50 x 80 cms.

Equipamiento de la Red Especializada de Drogo-dependencias, por municipios, distritos y áreas deServicios Sociales.

RED ESPECIALIZADA DE SERVICIOSSOCIALES. INFANCIA

Consejería de Sanidad y Servicios SocialesMadrid, 1997Cartel 50 x 80 cms.

Equipamiento de la Red Especializada de Infancia,por municipios, distritos y áreas de ServiciosSociales.

RED ESPECIALIZADA DE SERVICIOS SOCIALESMAYORES

Consejería de Sanidad y Servicios SocialesMadrid, 1997Cartel 50 x 80

Equipamiento de la Red Especializada de Mayores,por municipios, distritos y áreas de ServiciosSociales.

RED ESPECIALIZADA DE SERVICIOSSOCIALES. MINUSVÁLIDOS. ENFERMOSMENTALES CRÓNICOS

Consejería de Sanidad y Servicios SocialesMadrid, 1997Cartel 50 x 80

Equipamiento de la Red Especializada de Minusvá-lidos y de la de Enfermos Mentales Crónicos, pormunicipios, distritos y áreas de Servicios Sociales.

«MEMORIAS»

MEMORIA 1996

Consejería de Sanidad y Servicios SocialesMadrid, 1998. D.L.: M-41.876-199823 x 28 cms., 521 págs. D.I.

Marco de actuación de la Consejería de Sanidad yServicios Sociales. Estructura y funciones. Activi-dades realizadas en el año. Resumen de activida-des por sectores de atención. Recursos aplicados.

MEMORIA 1997

Consejería de Sanidad y Servicios SocialesMadrid, 1999. D.L.: M-6.428-199923 x 28 cms., 156 págs. D.I.

Marco de actuación de la Consejería de Funciones.Actividades realizadas en el año. Resumen de acti-vidades por sectores de atención. Recursos aplica-dos.

MEMORIA 1998

Consejería de Sanidad y Servicios SocialesMadrid, D. L. M-42.031-200023 x 28 cms., 678 págs., D. I.

Expone el marco de actuación general de la Con-sejería e informa de las actividades llevadas a caboen las dos Áreas en que se divide: Sanidad y Servi-cios Sociales.

292

Page 293: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

MEMORIA 1999

Consejería de Servicios SocialesMadrid 2000. D.L. M-49-043-200023 x 28 cms., 369 págs., D.I.

Expone, en primer lugar, el marco general deactuación de la Consejería de Servicios Sociales,así como su estructura y funciones. A continua-ción, describe los recursos humanos y económicosde que dispone. La parte central está constituidapor una detallada información sobre las actividadesrealizadas en servicios sociales.

MEMORIA 2000

Consejería de Servicios SocialesMadrid 200223 x 28 cms., 421 págs. D.I.

Información completa sobre las actividades realiza-das en el marco de la Consejería de ServiciosSociales de la Comunidad de Madrid durante elaño 2000.

MEMORIA 2001

Consejería de Servicios SocialesMadrid 200223 x 28 cms., 436 págs. D.I.

MEMORIA 2002

Consejería de Servicios SocialesMadrid 200223 x 28 cms., 436 págs. D.I.

«PLANES»

PLAN CONTRA LA EXCLUSIÓN SOCIAL DE LACOMUNIDAD DE MADRID 2002-2006

Consejería de Servicios Sociales.Madrid 2002.21 x 29,5 cms., 108 págs.

El objetivo del Plan es priorizar la atención de laspersonas más excluidas atendiendo a las peculiari-dades de los procesos de exclusión. Para ello seofrece un estudio pormenorizado de la exclusiónsocial en la Comunidad de Madrid. El núcleo deactuación del plan se concreta en medidas ten-dentes a garantizar un nivel de ingresos mínimos ala población que vive bajo los umbrales de lapobreza.

PLAN DE ACCIÓN DE LA COMUNIDAD DEMADRID PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOSSOCIALESConsejería de Sanidad y Servicios Sociales.Madrid 1999. ISBN: 84-451-1675-4.157 págs.

El Plan de Acción de la Comunidad de Madrid parapersonas con discapacidad representa un impor-tante esfuerzo en la racionalización de recursos, laequidad territorial de los mismos y el modelo deintervención, y constituye un marco dinámico parael desarrollo de la política social del colectivo depersonas con discapacidad en nuestro territorio.

PLAN DE MAYORES

DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOSSOCIALESConsejería de Sanidad y Servicios Sociales.Madrid 1998. ISBN: 84-451-1490-5169 págs

Plan de Mayores de la Comunidad de Madrid,aprobado por la Asamblea de la Comunidad deMadrid el 4 de junio de 1998, constituye un esfuer-zo de previsión y racionalización en el desarrollo derecursos e intervenciones precisas para atender lasnecesidades de las personas mayores.

PLAN ESTRATÉGICO DE SERVICIOS SOCIALES2001-2003

Consejería de Servicios SocialesMadrid, 2001. I.S.B.N.: 84-451-2091-321 x 29,5 cms. 126 págs.

Este Plan pretende ser una herramienta eficaz degestión y renovación para encuadrar las accionesfuturas de la Comunidad de Madrid en un entornodinámico y en el marco de del nuevo papel quecorresponde a las Administraciones públicas en laera global, atendiendo a criterios de calidad, racio-nalidad y eficacia, afrontando los nuevos desafíos yanticipándose a los cambios sociales que van aproducirse.

PLAN REGIONAL PARA LA INMIGRACIÓN DELA COMUNIDAD DE MADRID 2001-2003

Consejería de Servicios Sociales.Dirección General de Inmigración, Cooperaciónal Desarrollo y VoluntariadoMadrid, 2001.21 x 29,5 cms. 174 págs.

293

Page 294: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Este Plan es una apuesta decidida del Gobierno dela Comunidad de Madrid para conseguir la integra-ción de las personas inmigrantes que habitan enesta Comunidad en un clima de tolerancia, pluralis-mo y convivencia. Analiza la situación de la inmigra-ción en la Comunidad, expone el marco legislativo,los principios rectores de la acción administrativa,así como los programas a desarrollar.

«PROGRAMA DE ATENCIÓNAL MALTRATO INFANTIL»

ATENCIÓN AL ABUSO SEXUAL INFANTIL

DÍAZ HUERTAS, J.A., CASADO FLORES, J.,GARCÍA GARCÍA, E., RUIZ DÍAZ, M.A.,ESTEBAN GÓMEZ, J. ( dir).Madrid, 1999, ISBN 84-451-2012-321 x 29,5 cms., 187 págs D.I.

La atención al abuso sexual infantil en sus diferen-tes formas se contempla en un Programa iniciadaen 2000 en la Comunidad de Madrid que estable-ce el proceso de atención a los casos, criteriosdiagnósticos y de intervención en sus implicacio-nes clínicas, legales y sociales, protocolos deactuación, aspectos teóricos del programa de for-mación que se exponen en eta publicación juntocon bibliografía y direcciones de interés.

ATENCIÓN AL MALTRATO INFANTIL DESDEEL ÁMBITO SANITARIO

DÍAZ HUERTAS, J.A., CASADO FLORES, J.,GARCÍA GARCÍA, E., RUIZ DÍAZ, M.A.,ESTEBAN GÓMEZ, J. ( dir).Instituto Madrileño del Menor y la FamiliaMadrid, 1999, ISBN 84-451-1609-621 x 29, 5 cms., 197 págs., D.I.

Recoge los contenidos del Programa de Atenciónal maltrato infantil desde el ámbito sanitario iniciadoen 1998, el sistema de notificación y registro de loscasos detectados, aspectos clínicos, sociales ylegales, bibliografía y direcciones de interés.

ATENCIÓN AL MALTRATO INFANTIL DESDELOS SERVICIOS SOCIALES

DÍAZ HUERTAS, J.A., CASADO FLORES, J.,GARCÍA GARCÍA, E., RUIZ DÍAZ, M.A.,ESTEBAN GÓMEZ, J. ( dir).Instituto Madrileño del Menor y la Familia21 x 29,5 cms., 180 págs., (en prensa) D.I.

Los servicios sociales tienen, por sus funciones ycompetencias en materia de protección de meno-res, un papel fundamental en la atención al maltra-to infantil que este Programa protocoliza, estable-ce un sistema de notificación y registro, laformación de profesionales.. que se iniciará en2002.

ATENCIÓN AL MALTRATO INFANTIL DESDESALUD MENTAL

DÍAZ HUERTAS, J.A., CASADO FLORES, J.,GARCÍA GARCÍA, E., RUIZ DÍAZ, M.A.,ESTEBAN GÓMEZ, J. ( dir).Instituto Madrileño del Menor y la FamiliaMadrid, 2000 ISBN 84-451-2041-721 x 29,5 cms., 143 págs. D.I.

La salud mental y el maltrato infantil tiene implica-ciones que se contemplan en el Programa que seinició en 1999 en la Comunidad de Madrid queincluye la formación de profesionales de este ámbi-to en aspectos clínicos y de atención social y legal,criterios, criterios para la intervención..., que facili-ten la atención y prevención de los casos.

ATENCIÓN AL NIÑO EN SITUACIÓN DE RIESGOPSICOSOCIAL DESDE EL ÁMBITO SANITARIO(Folleto)

DÍAZ HUERTAS, J.A., CASADO FLORES, J.,GARCÍA GARCÍA, E., RUIZ DÍAZ, M.A.,ESTEBAN GÓMEZ, J. ( dir).Instituto Madrileño del Menor y la FamiliaMadrid, 1999. ISBN 84-451-1691-610 x 21 cms., 43 Págs., D.I.

Expone de forma esquemática los criterios diag-nósticos, de intervención y atención a los casos,notificación y registro, marco legal, prevención delmaltrato infantil y direcciones de interés.

ATENCIÓN DE ENFERMERÍA AL MALTRATOINFANTIL

DÍAZ HUERTAS J.A., CASADO FLORES, J.,GARCÍA GARCÍA, E. RUIZ DÍAZ, M.A.,ESTEBAN GÓMEZ, J.Instituto Madrileño del Menor y la FamiliaMadrid, 200121 x 29,5 cms. 130 págs. aprox. (en prensa) D.I.

Los profesionales de enfermería ocupan un lugarprivilegiado en la prevención, detección y atenciónde casos de maltrato infantil, por lo que se inició en2001 un programa específico para estos profesio-nales que se recoge en esta monografía.

294

Page 295: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

CONSEJOS DE ATENCIÓN A LA INFANCIA Y LAADOLESCENCIA DE LA COMUNIDAD DEMADRID

Instituto Madrileño del Menor y la FamiliaMadrid, 200015 x 21 x cms. 47 págs. D.I.

Publicación con el contenido de la Ley 18/1999, de29 de abril, reguladora de los Consejos de Aten-ción a la Infancia y la Adolescencia de la Comuni-dad de Madrid.

DETECCIÓN DE RIESGO SOCIAL EN LAEMBARAZADA Y PREVENCIÓN DEL MALTRATOINFANTIL

DÍAZ HUERTAS J.A., CASADO FLORES, J.,GARCÍA GARCÍA, E. RUIZ DÍAZ, M.A.,ESTEBAN GÓMEZ, J. (dir).Instituto Madrileño del Menor y la FamiliaMadrid, 1999. ISBN 84-451-1693-221 x 29,5 cms. 156 págs. D.I.

La prevención del maltrato infantil es el objetivo delPrograma de detección y atención precoz de ries-go social en la mujer embarazada y el recién naci-do que establece un sistema de notificación yregistro de casos para su atención, la formación deprofesionales; y la coordinación y atención desdeservicios sociales.

«VARIOS»

CONVENCIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO YLA NIÑA. NACIONES UNIDAS 20 DENOVIEMBRE DE 1989

Instituto Madrileño del Menor y la FamiliaMadrid 1998

Este libro recoge el texto de la «Convención sobrelos derechos del niño y la niña», adoptada por laAsamblea General de las Naciones Unidas el 20 denoviembre de 1989, así como el texto de «Ratifica-ción por el Estado Español» el 30 de noviembre de1990. Consta también de dos Anexos. El primerorecoge las metas y los objetivos de apoyo secto-riales propuestos por la «Cumbre Mundial a favorde la infancia», de septiembre de 1990. El segundoofrece información sobre el Instituto Madrileño.

CONSEJERÍA DE SERVICIOS SOCIALES.ORGANIZACIÓN Y SERVICIOS 2000, LAConsejería de Servicios SocialesMadrid 2001. D.L.: M-48-750-2001

Este documento, redactado en castellano e inglés,pretende dar visibilidad al sistema de serviciossociales de la Consejería, con su variedad de pro-gramas y acciones, al objeto de tener informados alos ciudadanos y ciudadanas de la Comunidad deMadrid y facilitar las demandas de dichos servicios.

CORRESPONDENCIAS ENTRE LAZONIFICACIÓN DE SERVICIOS SOCIALES 1998Y LA ZONIFICACIÓN DE SALUD 1998ELABORADO POR EL SERVICIO DECOORDINACIÓN Y APOYO TÉCNICOConsejería de Sanidad y Servicios SocialesMadrid 1999, ISBN: 84-451-1619-321 x 29,5 cm., 96 págs. + mapas, D.I.

En este documento se ofrece por primera vez lascorrespondencias entre la Zonificación de Salud y lade Servicios Sociales. Ello permite establecer, conmayor agilidad y eficacia, los contactos entre losservicios sociales y los sanitarios que actúan en unmismo territorio, así como entre sus profesionales.

ESTUDIO SOCIODEMOGRÁFICO DE LAPOBLACIÓN CON DISCAPACIDAD EN LACOMUNIDAD DE MADRID 2002Consejería de Servicios SocialesMadrid, s/n29 x 21 cms.

Información estadística sobre la realidad de las per-sonas con discapacidad en la Comunidad deMadrid, según los datos de la Encuesta sobre Dis-capacidad, Deficiencia y Estado de Salud.

SUBVENCIONES A ENTIDADES SIN FINES DELUCRO PARA ACCIONES DIRIGIDAS A LAINTEGRACIÓN SOCIO-LABORAL DE PERSONASCON DIFICULTADES ESPECIALES

Dirección General de Servicios SocialesMadrid,34 págs. D.I.

Se recogen los 181 proyectos de Integración que laConsejería de Servicios Sociales desarrolló a lo largode 2001 en colaboración con el tejido social madri-leño, a través del «Programa del Ingreso Madrileñode Integración» y del Fondo Social Europeo en elmarco del «Programa Operativo Objetivo 3».

295

Page 296: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32
Page 297: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

«ARQUITECTURA»

II ENCUENTRO DE MUJERES EN LAARQUITECTURA

GARCÍA, C. y ESTIRADO, A. (Coor.)D.G. de la MujerMadrid 1999. D.L.27.553.ISBN: 84-451-1654-116 x 22 cm., 383 págs., D.I.

Publicaciones de la DGM, Nº13.Obra que recoge el trabajo del II Encuentro demujeres en la Arquitectura, organizado por las pro-motoras del proyecto «La Mujer Construye», abier-to a todas las profesionales de la arquitectura y queconstituye un foro de debate y análisis sobre lamujer arquitecta, la vivienda como espacio para laintimidad o los espacios públicos

IV ENCUENTRO EN LA ARQUITECTURA: LACASA MEDITERRÁNEA

ESTIRADO GORRIA, A. (COOR)/ GARCÍAROSALES, C. (COOR)D.G. de la MujerMadrid, 2001 D.L. M- 20.532ISBN: 84-451-2019-0 16 x 22 cm., 243 págs., D.I.Publicaciones de la DGM, Nº21

El presente texto reúne las ponencias y debatesque se presentaron en el IV Encuentro de «La mujerconstruye» dedicada a la casa mediterránea, secentraron en el Mediterráneo y sus ciudades comolugares de encuentro y la necesidad de restablecerla armonía entre el individuo y su entorno. Estas jor-nadas se han pretendido enfocar en torno a dosideas: una de ellas el papel de la cultura y la tradi-ción como punto de encuentro y soporte, en suactualización de la arquitectura del futuro. La otra,la mujer, singular protagonista de un espacio que leha pertenecido de una manera especial: La casa,universo de lo cotidiano, espacio para la intimidad.

V ENCUENTRO EN LA ARQUITECTURAMEDITERRÁNEA

ESTIRADO GORRIA, A. (Coor) GARCIAROSALES, C. (Coor)D.G. de la MujerMadrid 2002 D.L 18.172ISBN: 84-451-2231-216 x 22 cm., 269 págs. D.I.

Publicaciones de la Dgm, Nº 24El presente texto reúne las ponencias que presen-taron en el V Encuentro de «La Mujer construye»dedicada a la casa mediterránea, se centraron enel Mediterráneo y sus ciudades como lugares deencuentro y la necesidad de restablecer la armoníaentre el individuo y su entorno. En esta públicaciónse adelanta también algunas de las tesisi que lasiguiente convocatoria va a desarrollar.

«CIENCIAS»

ACCESO DE LAS MUJERES A LA CIENCIA Y LATECNOLOGÍA, EL

PÉREZ CANTO, P. (Coor.)D.G. de la MujerMadrid 1998. D.L.M-43.816.ISBN:84-451-1574-X.16 x 22 cm., 175 págs., D.I.

Publicaciones de la DGM, Nº7Ponencias del ciclo «El acceso de las mujeres a laciencia y la tecnología», donde se reflexiona sobrelas dificultades de acceso a las mujeres a puestosde responsabilidad en el campo de la ciencia, quese ve reforzado por las distintas políticas científicasllevadas a cabo.

297

CONSEJERÍA DE TRABAJO

Page 298: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

«DOCUMENTOS DE TRABAJO»

CONCURRENCIA DE RESPONSABILIDADES DEPREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, LAMOLTÓ GARCÍA, J.I.Madrid, 2002D.G. de Trabajo21 x 30 cm., 251 pags., D.I.

Estudio sobre las obligaciones y responsabilidadesen el ámbito de la prevención de riesgos laborales.

CONVENIOS COLECTIVOS EN EL ÁMBITO DELA COMUNIDAD DE MADRID (ÁMBITOTERRITORIAL AUTÓNOMICO Y ÁMBITOTERRITORIAL ESTATAL) 3 VOLÚMENES D.G de TrabajoMadrid 2001 I.S.B.N: 84-451-2078-621 x 30 cm. 2361 págs., D.I

Recopilación de los Convenios de sector vigentesen el ámbito territorial de la Comunidad de Madrid,actualizada a 1 de abril de 2001.

CURSO DE FORMACIÓN DE COORDINADORESDE SEGURIDAD Y SALUD. 2 VOL.D. G. de TrabajoMadrid, ISBN: 84-451-1682-721 x 29 cm., 381/836 págs., P.V.P.: 30,05 e

Manual sobre la figura del Coordinador de Seguri-dad y Salud en el sector de la construcción.

ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LASENFERMEDADES PROFESIONALES MÚSCULO -ESQUELÉTICAS, COMUNIDAD DE MADRIDInstituto Regional de Seguridad y Salud en elTrabajoMadrid, 2000. I.S.B.N. 84-451-1925-717 x 24 cm., 125 págs., D. I.

Estudio sobre enfermedades profesionalesmúsculo-esqueléticas

JORNADAS TÉCNICAS DE ANÁLISIS DELMERCADO DE TRABAJO PARA LA DETECCIÓNDE NECESIDADES FORMATIVAS: 3, 4 Y 5 DENOVIEMBRE 1998Instituto Madrileño para la FormaciónMadrid, 1999. 21 x 30 cm., 207 págs., D.I.

Estudio del empleo y las necesidades formativas enlos distintos sectores económicos de la Comuni-dad de Madrid

LEY DE PREVENCIÓN DE RIESGOSLABORALES. Desarrollo Normativo-Carpetanúm.1D. G. de TrabajoMadrid, 1997.22 x 27 cm., s/p., P.V.P.: 7,81 e

Contiene doce cuadernillos sobre la normativo yámbito de aplicación de la Ley de prevención deriesgos laborales

LEY DE PREVENCIÓN DE RIESGOSLABORALES. Desarrollo Normativo-Carpetanúm. 2D. G. de Trabajo.Madrid, 1998. 22 x 27 cm., s/p., P.V.P.: 7,81 e

Contiene doce cuadernillos sobre normativa yámbito de aplicación de la Ley de Prevención deRiesgos Laborales.

MEMORIA 2000 EMPLEO Y FORMACIÓN D.G de Empleo MADRID 2001. D.L M-41237-01ISBN:84-451-2071-921 x 30 cms.153 págs. P:V.P15,02 e

Memoria de las actividades de Empleo y Forma-ción realizadas por la Dirección General de Empleodurante el año 2000.

MEMORIA 2001. EMPLEO Y FORMACIÓNDirección General de EmpleoMadrid, 2002. D.L: M-46605-2002I.S.B.N.: 84-451-2296-721 x 30 cm., 127 pags. D.I.

Memoria de las actividades de Empleo y Forma-ción realizadas por la Dirección General de Empleodurante el año 2001.

MÓDULO DE SENSIBILIZACIÓN AMBIENTAL.MANUALServicio Regional de Empleo Madrid 2002. D.L-18.136-2002ISBN. 84-451-2208-821 x 30 cm. 83 págs D.I

298

Page 299: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Módulo de apoyo que pretende desarrollar unapráctica eduativa que trate de los problemas realesdel medio ambiente y conseguir que los alumnosque asistan a curso de Formación ambiental cola-boren en la conservación del planeta.

«ECONOMÍA»

SITUACIÓN SOCIOECONÓMICA DE LASMUJERES EN LA COMUNIDAD DE MADRID.ANÁLISIS DE LA DESIGUALDAD DE GÉNEROEN ESPAÑA. TOMO I, IIVILLOTA, P.D.G. de la MujerMadrid 2000. D.L.M-33.088.ISBN:84-451-1836-6.16 x 22 cm.,339 págs., D.I.

Publicaciones de la DGM, Nº 16El objetivo prioritario de este estudio es la pro-fundización en el análisis de la magnitud de ladesigualdad de género en España con uncarácter fundamentalmente descriptivo, perocon la intención fundamental de alertar a la opi-nión pública y responsables políticos de ladimensión del problema, superior en su magni-tud a la que de forma habitual se viene barajan-do de acuerdo con las fuentes tradicionales deanálisis.

«EDUCACIÓN»

EDUCACIÓN PARA LA IGUALDAD ENTREGÉNEROS EN EDUCACIÓN SECUNDARIAOBLIGATORIA, LA. TOMO I MATERIALES DETRABAJO CON EL PROFESORADO. TOMO IIMATERIALES DE TRABAJO CON ELALUMNADO

ESPINOSA, Mª. A.; OCHAITA, E. y ESPINOSA,A.D.G. de la MujerMadrid 1999. D.L.M-28.868 ISBN. 84-451-1662-2. 21 x 30 cm., Tomo I: 93 págs., Tomo II: 91 págs., D.I.

Publicaciones de la DGM. Nº 14Material didáctico para profesores y alumnos deE.S.O., cuyo objetivo es fomentar la igualdad entrehombres y mujeres en la enseñanza. Estos mate-

riales proporcionan al profesorado una herramientade trabajo para eliminar actitudes sexistas desdelas distintas asignaturas: historia, matemáticas,educación, física, etc.

EDUCACIÓN Y MARGINACIÓN SOCIAL. HOMENAJE A CONCEPCIÓN ARENAL EN SUCENTENARIORUIZ BERRIO, JD.G. de la MujerMadrid 1994. D.L. M- 31.340I.S.B.N.:84-451-0866-2. 16 x 22 cm., 329 págs.

Publicaciones de la D.G.M. Nº10Ponencias presentadas a las «Jornadas sobre Edu-cación y Marginación social» celebradas en Madriden 1993 en homenaje a Concepción Arenal,tomando como eje los temas que más habían pre-ocupado a esta pensadora; la educación de lasmujeres; la infancia; el/la trabajador/a y el/la delin-cuente como colectivos marginales; por último, lacuestión social en general.

«ESTUDIOS SECTORIALES»

ANÁLISIS DE LA VIABILIDAD DE LOSSECTORES DE COMERCIO Y HOSTELERÍA ENLOS DISTRITOS DE USERA Y VILLAVERDE DELMUNICIPIO DE MADRIDInstituto Madrileño para la FormaciónMadrid, 199930 cm., D.I.

Análisis del sector del comercio minorista en laComunidad de Madrid, con el fin de proporcionarlas bases para establecer las prioridades de forma-ción continua en el sector.

ANÁLISIS VIABILIDAD Y NECESIDADESFORMATIVAS DEL SECTOR COMERCIO EN ELMUNICIPIO DE LEGANÉSInstituto Madrileño para la FormaciónMadrid, 200030 cm, 115 págs., D.I.

Estudio sobre las posibilidades de mejora de lacompetitividad del sector comercio en el ámbitodel municipio de Leganés.

299

Page 300: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

COMERCIO MINORISTA EN LA COMUNIDAD DEMADRID: SITUACIÓN DEL SECTOR, ANÁLISISOCUPACIONAL, INNOVACIONESTECNOLÓGICAS, NECESIDADES DEFORMACIÓNInstituto Madrileño para la FormaciónMadrid, 199630 cm, 4 v., D.I.

Análisis del sector del comercio minorista en laComunidad de Madrid, con el fin de proporcionarlas bases para establecer las prioridades de forma-ción continua en el sector.

FORMACIÓN Y DESARROLLO DE RECURSOSHUMANOS EN EL MEDIO RURAL DE LACOMUNIDAD DE MADRID: INFORME SOBRE LAZONA 5B DE LA REGIÓN MADRILEÑAAgencia para la FormaciónMadrid, 199930 cm., 136 págs., D.I.

Informe que analiza los principales rasgos de laestructura de la formación para el empleo existen-te en el medio rural madrileño, y más concreta-mente en el ámbito territorial de los municipiosincluidos en la zona delimitada de la Comunidad deMadrid como objetivo 5B

FORMACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS ENTELECOMUNICACIÓN, LAS PYMES EN LACOMUNIDAD DE MADRID. COMERCIO,HOSTELERÍA Y FINANCIEROInstituto Madrileño para la Formación Madrid.199730 cm. 283 págs,. D.I

Analiza los cambios que se pueden producir poravances tecnológicos y facilita las referencias parala implantación de los mismos en las PYMES de laComunidad de Madrid

HOSTELERÍA EN LA COMUNIDAD DE MADRID,LA: SITUACIÓN DEL SECTOR, ANÁLISISOCUPACIONAL, INNOVACIONESTECNOLÓGICAS, NECESIDADES DEFORMACIÓNInstituto Madrileño para la FormaciónMadrid, 199630 cm., 4 v., D.I.

Análisis del sector de la hostelería en la Comunidadde Madrid, con el fin de proporcionar las basespara establecer las prioridades de formación conti-nua en el sector.

INDUSTRIA AGROALIMENTARIA EN LACOMUNIDAD DE MADRID, EN LOS SECTORESDE PANADERÍA, BOLLERÍA Y PASTELERÍA, LA:SITUACIÓN DEL SECTOR, ANÁLISISOCUPACIONAL, INNOVACIONESTECNOLÓGICAS, NECESIDADES DEFORMACIÓN

Instituto Madrileño para la FormaciónMadrid, 199630 cm; 4 v., D.I

Análisis del sector de la industria agroalimentaria enla Comunidad de Madrid, con el fin de proporcio-nar las bases para establecer las prioridades deformación continua en el sector.

«ESTUDIOS TERRITORIALES»

ANÁLISIS DE NECESIDADES DE FORMACIÓNEN LA ZONA ESTE DE LA COMUNIDAD DEMADRID

Agencia para la Formación Madrid, 200027 cm., 301 págs., D.I.

Análisis del mercado de trabajo en sus vertientesoferta y demanda de modo que se puedan diag-nosticar las necesidades de formación para elempleo existentes en la zona este de la Comunidadde Madrid

ANÁLISIS DE NECESIDADES DE FORMACIÓNEN LA ZONA NORTE DE LA COMUNIDAD DEMADRID

Agencia para la FormaciónMadrid ,200127 cm, 301 págs., D.I.

Análisis del mercado de trabajo en sus vertientesoferta y demanda de modo que se puedan diag-nosticar las necesidades de formación para elempleo existentes en la zona norte de la Comuni-dad de Madrid

300

Page 301: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

ANÁLISIS DE NECESIDADES DE FORMACIÓNEN LA ZONA OESTE DE LA COMUNIDAD DEMADRIDAgencia para la Formación

PRÓXIMA APARICIÓN

ANÁLISIS DE NECESIDADES DE FORMACIÓNEN LA ZONA SUR DE LA COMUNIDAD DEMADRID

Agencia para la FormaciónMadrid, 200027 cm., 301 págs., D.I.

Análisis del mercado de trabajo en sus vertientesoferta y demanda de modo que se puedan diag-nosticar las necesidades de formación para elempleo existentes en la zona sur de la Comunidadde Madrid.

MAPA DE FORMACIÓN Y EMPLEO DE LACOMUNIDAD DE MADRID

Instituto Madrileño para la FormaciónMadrid, 1995. - ISBN 84-89053-55-330 cm., 2 Vól., P.V.P.: 30,05 e

Analiza las transformaciones que ha sufrido la acti-vidad productiva de la Comunidad de Madrid en laúltima década y cómo estos cambios han modifi-cado la estructura territorial de la misma. Resalta elpapel activo del territorio en la actividad económicaregional y en consecuencia su incidencia en laestructura y composición de la mano de obra. Porúltimo estudia la realidad formativa y laboral de laComunidad de Madrid, desde una óptica espacial.El primer volumen analiza la estructura demográfi-ca, mercado de trabajo y estructura productiva yoferta formativa no reglada del conjunto de laComunidad de Madrid, mientras que el segundovolumen, establece 22 zonas dentro de la Comuni-dad, estudiando y ofreciendo un diagnóstico decada una de ellas.

«FORMACIÓN EN LA EMPRESA»

GUÍA PARA LA EVALUACIÓN DE LAFORMACIÓN EN LAS PYMES Instituto Madrileño para la FormaciónMadrid, 1995. - ISBN 84-89053-54-5carpeta + 10 fichas., 122 págs., P.V.P.: 12,02 e

Guía que se publica dividida en tres partes parauna mayor clarificación de los factores que intervie-nen en el proceso de evaluación de la formación enlas PYMES, contiene un cuaderno que sirve deguía metodológica para toda la obra, en el que serecoge los aspectos a tener en cuenta a la hora deevaluar la formación, con casos prácticos y unejemplo general de cálculo de la rentabilidad de laformación ; unas fichas de apoyo y un diagramadesplegable en el que se sintetiza todo el procesode evaluación de la formación en una PYME.

GUÍA PARA PLANIFICAR LA FORMACIÓN EN LAEMPRESAInstituto Madrileño para la FormaciónMadrid, 1995. - ISBN 84-89053-53-730 cm., 228 págs., P.V.P. : 12,02 e

Conjunto de fichas de contenido práctico dirigido aempresarios/as de pequeña y mediana empresacon objeto de facilitarles, la elaboración de su pro-pio plan de formación adecuado a las característi-cas y necesidades de su empresa

«FORMACIÓN PARA EL EMPLEO»

FORMACIÓN PARA EL EMPLEO EN LACOMUNIDAD DE MADRID, LAAgencia para la Formación Madrid, 199829 cm.,172 págs., D.I.

Oferta formativa profesional en el ámbito de laComunidad de Madrid

PROGRAMAS DE FORMACIÓN PARA ELEMPLEO DE LA COMUNIDAD DE MADRIDAgencia para la Formación Madrid, 199929 cm., 172 págs., D.I.

Oferta formativa profesional en el ámbito de laComunidad de Madrid

«HISTORIA»

1898 -1998 UN SIGLO AVANZANDO HACIA LAIGUALDAD DE LAS MUJERESFAGOAGA, C. (Coord)D.G. de la MujerMadrid, 1999 D.L. M-10.578ISBN:84-451-1589-816 x 22 cm., 301 págs., D.I.

301

Page 302: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Publicaciones de la DGM, Nª11Intervenciones del Curso de Verano de la Universi-dad Complutense de El Escorial, donde se resaltanlas aportaciones de las mujeres en este siglo, des-de Concepción Arenal Emilia Pardo Bazán y Car-men de Burgos, pasando por las mujeres liberta-rias del primer tercio de siglo y la II República, hastala transición democrática y la situación actual.

MUJERES Y EL 98, LAS

PÉREZ CANTÓ, P. (Coord)D.G. de la MujerMadrid, 1999.D.L.M-19.389ISBN: 84-451-1625-816 x 22 cm., 261 págs., D.I.

Publicaciones de la DGM, Nº 10Ponencias de las Jornadas celebradas con motivodel Centenario del 98 donde se reflexiona sobre elpapel desempeñado por un grupo de mujeres quelucharon por cambiar los roles de género, losmecanismos de control social que regulaban la dis-criminación y por su emancipación

«INSERCIÓN LABORAL»

INFORME DE RESULTADOS DEL ESTUDIOSOBRE INSERCIÓN LABORAL, DIRECCIÓNGENERAL DE LA MUJER

Agencia para la FormaciónMadrid, 200027 cm., 141 págs., D.I.

Análisis de la inserción laboral de las alumnas de laDirección General de la Mujer, 1998

INFORME DE RESULTADOS DEL ESTUDIOSOBRE INSERCIÓN LABORAL, INSTITUTOMADRILEÑO PARA FORMACIÓN

Agencia para la FormaciónMadrid, 200027 cm., 125 págs., D.I.

Análisis de la inserción laboral de los alumnos/asdel Instituto Madrileño para la Formación,1 998

MINUSVALÍA E INSERCIÓN LABORAL

Instituto Madrileño para la FormaciónMadrid, 1995. - ISBN 84-89043-65-030 cm., 145 págs., P.V.P.: 6,01e

Estudio de la realidad sociolaboral de los minusvá-lidos, así como el de los estereotipos existentessobre dicho colectivo. La metodología ha sido larealización de entrevistas, reuniones de grupo yencuestas a personas con minusvalía, empresa-rios, asociaciones y organismos directamente rela-cionados con la problemática.

«LITERATURA»

BALADA DE LA CÁRCEL DE CIRCE, LA

CÁNOVAS, E., COBOS, R y TALAVERA, J.C.D.G. de la MujerMadrid 2000. D.L.: 8.18516 x 22 cm., 71 págs., D.I.

Este libro es una obra de teatro basada en lasvivencias propias de sus protagonistas e integran-tes del grupo teatral formado por internas del Cen-tro Penitenciario de Madrid I (Mujeres de Alcalá deHenares). El objetivo principal de la obra es acercarla problemática de estas mujeres a la sociedad denuestra Comunidad.

«MEDICINA. SALUD»

EMBARAZO, ABORTO Y MATERNIDAD ENTRELAS ADOLESCENTES DE LA COMUNIDAD DEMADRID

MARTIN BARROSO, C.D.G. de la MujerMadrid 1992. D.L. M-32.166 ISBN:84-451-0526-4. 10 x 21 cm., 103 págs.

Publicaciones de la DGMEstudio cualitativo que analiza la incidencia, moti-vaciones y repercusiones del embarazo, el aborto yla maternidad entre las adolescentes madrileñas através de las opiniones de un grupo de profesiona-les en planificación familiar y de los resultados deentrevistas en profundidad realizadas a adolescen-tes protagonistas de esta experiencia.

«MONOGRAFÍAS»

ESTUDIO DEL PERFIL SOCIOGRÁFICO DE LOSPARADOS DE LARGA DURACIÓN

Agencia para la FormaciónMadrid, 2000 27 cm., 109 págs., D.I.

302

Page 303: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Análisis de las características socioeconómicas,personales y laborales de los parados de largaduración de la Comunidad de Madrid

«ORIENTACIÓN LABORAL»

GUÍA PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO

Instituto Madrileño para la Formación, Agenciapara el EmpleoMadrid, 1999

Guía práctica que pretende ser una herramienta deorientación que expone las distintas fases del pro-ceso de búsqueda de empleo, el autoanálisis parala definición de los objetivos profesionales, la infor-mación sobre los recursos para localizar ofertas deempleo y los instrumentos necesarios para la pre-sentación en una selección de personal.

«OTRAS PUBLICACIONES»

ACOSO PSICOLÓGICO LABORAL(MOBBING)

Folleto divulgativo IRSSMadrid, 2002

CATÁLOGO FORMACIÓN 2003

Folleto divulgativo IRSSMadrid, 200226 págs., D.I.

Información general sobre Seminarios y Cursos enPrevención de Riesgos Laborales impartidos portécnicos del IRSS.

PLAN DIRECTOR DE PREVENCIÓN DERIESGOS LABORALES DE LA COMUNIDAD DEMADRID”

Folleto divulgativo IRSSMadrid, 2002-200350 págs., D.I.

Acuerdo firmado por la Comunidad de Madrid,Organizaciones Empresariales y Centrales Sindica-les sobre el Plan de Prevención de Riesgos Labo-rales.

«PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA»

NECESIDADES DE FORMACIÓN DE LAS PYMESMADRILEÑAS

Instituto Madrileño para la FormaciónMadrid, 1994. - ISBN 84-89053-51-030 cm., 167 págs., P.V.P.: 6,01 e

Resultados de una investigación sociológica sobrelas necesidades de formación en las PYMESmadrileñas con el objeto de conocer y adecuar laoferta formativa ocupacional a la demanda real delas empresas de la Comunidad.

SISTEMAS Y PROCESOS PARA LA GESTIÓNINTEGRADA EN LA PEQUEÑA Y MEDIANAEMPRESA

Instituto Madrileño para la FormaciónMadrid, 1995. -ISBN 84-89053-58-830 cm., 88 págs., P.V.P.: 6,01 e

Analiza desde un punto de vista práctico la gestiónintegrada de las Pymes. Aspectos de la empresacomo la producción, comercialización, recursoshumanos o administración son abordados en estelibro de una manera específica.

SISTEMAS Y PROCESOS PARA LA INNOVACIÓNEN LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA

Instituto Madrileño para la FormaciónMadrid, 1995. - ISBN 84-89053-57-X30 cm., 88 págs., P.V.P.: 6,01 e

Plantea la necesidad de ampliar el concepto deinnovación en la empresa, desarrollando sistemaspropios y procesos continuos de mejora de la ges-tión que adapten las empresas a las necesidadescambiantes del mercado

SISTEMAS Y PROCESOS PARA LAINTERNACIONALIZACIÓN EN LA PEQUEÑA YMEDIANA EMPRESA

Instituto Madrileño para la FormaciónMadrid, 1995. - ISBN 84-89053-56-X30 cm., 88 págs.,P.V.P.: 6,01 e

Publicación que busca animar y orientar a las Pymesen sus primeros pasos en los mercados internacio-nales. Se abordan aspectos previos a los procesosde internacionacionalización de mercados como

303

Page 304: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

estrategias a seguir, las ayudas oficiales, los aspectostécnicos, la cobertura de riesgos o los mercados dedivisas.

«POLÍTICA. ADMINISTRACIÓN»

EVALUACIÓN DEL III PLAN DE IGUALDAD DEOPORTUNIDADES ENTRE HOMBRES YMUJERES DE LA COMUNIDAD DE MADRID

PRÓXIMA APARICIÓN

EVALUACIÓN DE LOS PLANES DE IGUALDAD.GUÍA ORIENTATIVA PARA MUNICIPIOS, LAMARTÍN SERRANO, E.D.G. de la MujerMadrid 1999. D.L.:28.345 I.S.B.N.:84-451-1659-218 x 23 cm., 55 págs., D.I.

Publicaciones de la DGMGuía orientativa dirigida a los Ayuntamientos de laComunidad de Madrid sobre las formas de realizarla implantación, seguimiento y evaluación de losPlanes de Igualdad. Determina quién, cómo ycuándo se debe evaluar un Plan, y ofrece ejemplosprácticos de cómo elaborar las fichas para la reco-gida de información

IIV PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADESDE LA COMUNIDAD DE MADRID 2002-2005D.G. de la MujerMadrid 2002. D.L. M-41.848I.S.B.N.: 84-451-2303-317 x 24 cm., 99 págs., D.I.

La estructura del presente Plan presenta un diseñopor áreas de intervención, en una línea de mejora,pero también de continuidad, con el anterior Plande Igualdad. Estas áreas contemplan bloquestemáticos plasmados en objetivos generales. Sonseis en total, dos más que en el Plan precedente yuno más que en la Estrategia Marco Comunitaria:1) Área de trabajo e inserción laboral, 2) Área deconciliación de la vida laboral y familiar 3) Área deeducación, medios de comunicación, cultura, ocioy deportes 4) Área de derechos sociales, urbanis-mo, salud y bienestar 5) Área de prevención de laviolencia de género y atención a las víctimas 6)Área de cooperación, toma de decisiones y partici-pación social.

MUJERES EN LA COMUNIDAD DE MADRID.DATOS PARA ABRIR CAMINOS HACIA LAIGUALDAD, LASD.G. de la Mujer Madrid 1997. D.L. M-5.760ISBN:84-451-1273-2. 16 x 22 cm., 145 págs., D.I.

Evaluación de los resultados e incidencias del IIPlan para la igualdad de oportunidades de lasmujeres en la Comunidad de Madrid 1993-1995.

MUJERES POLÍTICAS ESPAÑOLAS

GRACIA DE LEÓN, M.A.D.G. de la MujerMadrid 1991.D.L. M-28.345ISBN: 84-451-0419-516 x 24, 64 págs., D.I.

Publicaciones de la DGM Analiza diversos aspectos en relación con la situa-ción de las mujeres en España en el ámbito de larepresentación política.

NUEVOS OBJETIVOS DE IGUALDAD EN ELSIGLO XXI. LAS RELACIONES ENTREHOMBRES Y MUJERES

DURÁN, M. A. (dir)D.G. de la MujerMadrid 2000. D.L.M-50.160I.S.B.N.: 84-451-1951-616 x 22 cm., 368 págs., D.I.

Publicaciones de la DGM, Nº 18Se recogen las ponencias del curso «Nuevos obje-tivos de igualdad en el siglo XXI. Las relacionesentre mujeres y hombres», celebrado en julio de1999 en los Cursos de Verano de El Escorial. Cadaponencia está dedicada a temas de igualdad entremujeres y hombres en el ámbito público, el trabajo,la ciudadanía y perspectivas de futuro.

«PUBLICACIONES PERIÓDICAS»

BOLETÍN INFORMATIVO SOBRE OFERTAS YDEMANDAS DE EMPLEO Servicio Regional de EmpleoMadrid, 199930 cm., D.I.

Información estadística sobre ofertas y demandasde empleo en la Comunidad de Madrid.

304

Page 305: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

BOLETÍN, PUBLICACIÓN MEDITERRÁNEA DELOS DERECHOS DE LAS MUJERES, ELD.G. de la MujerMadrid, 21 x 29,5 cm., 16 págs., D.I.

Periodicidad trimestralEn Español, francés y resumen en árabe que reco-ge los avances de las mujeres en los países delmediterráneo y denuncia las violaciones de losderechos humanos a las mujeres en los países delmediterráneo.

REVISTA 8 DE MARZOD.G. de la MujerMadrid21 x 29, 5 cm., 48 págs., D.I.

Periodicidad trimestralReúne información sobre las experiencias, iniciati-vas, logros, dificultades y reivindicaciones de lasmujeres madrileñas

«PSICOLOGÍA»

VARIANTES DE LA DEPRESIÓN EN LASMUJERESJORNADAS DEPRESIÓN EN LAS MUJERES(1996, MADID), COCOOZ, VILMA Y OTROS(Coord)D.G de la MujerMadrid 1998. 16 x 22 cm., 123 págs., D.I

Jornadas de reflexión sobre la depresión en lasmujeres organizadas por la Dirección General de laMujer de la Comunidad de Madrid en colaboracióncon psiconanalistas miembros de la Escuela de Psi-coanálisis. La depresión hoy en día es una enfer-medad que afecta considerablemente a las mujeressegún la organización de la salud, las mujeres sonpoblación de riesgo, ya que duplican en número alos hombres que padecen esta enfermedad. Enestas jornadas se tratan diferentes aspectos desen-cadenantes de la depresión femenina, en particular.

«SOCIOLOGÍA»

FLOTANTE IDENTIDAD SEXUAL, LA: LACONSTRUCCIÓN DEL GÉNERO EN LA VIDACOTIDIANA DE LA JUVENTUDORTEGA, F Y OTROSD.G. de la MujerMadrid 1993. ISBN: 84-451-0712-715 x 21 cm., 186 págs.,

Publicaciones de la DGMInvestigación multidisciplinaria en la que combinan-do técnicas diversa (fundamentalmente grupos dediscusión, encuestas y análisis de contenido) sepretende averiguar qué es la identidad del género,cómo se transmite entre los/las jóvenes y qué pro-blemas suscita.

IDENTIDAD Y GÉNERO: MUJERES MAGREBÍESEN MADRID

APARICIO GÓMEZ, R.D.G. de la MujerMadrid 1998. D.L.:39.55716 x 22 cm., 125 págs.,

Publicaciones de la D.G.M. Nº 8.Investigación realizada por Instituto Universitario deEstudios sobre Migraciones de la Universidad Pon-tificia de Comillas, sobre la situación de las mujeresmagrebíes inmigrantes en Madrid ante el hecho deque la Comunidad de Madrid es uno de los polosde mayor atracción para los/as trabajadores/asextranjeros/as

MEDIOS DE COMUNICACIÓN, MUJERES YCAMBIO CULTURAL

MUÑOZ, B.DG de la MujerMadrid, 2001 DL M-18.842ISBN: 84-451-2010-716 x 22., 406 págs., D.I.

Publicaciones de la DGM; Nº 20El presente libro refleja las aportaciones de losdebates que se sucedieron en el Curso de Veranoen El Escorial celebrado en julio del 2000 paraafrontar un tema tan vigente y acuciante como esel de los «Medios de Comunicación de Masas» y laimagen que sobre la mujer se difunde en ellos. Eldesarrollo del curso se centró en los siguientes epí-grafes: prensa escrita y mujeres, televisión y susefectos, cine mujeres, publicidad, las nuevas tec-nologías y la evolución de los medios.

MUJERES DEL CARIBE EN EL UMBRAL DEL2000, LAS

PÉREZ CANTO, P (Coord.)D.G. de la MujerMadrid 1998. D.L: M-43.04516 x 22 cm., 278 págs., D.I.

305

Page 306: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Publicaciones de la D.G.M. Nº 6Ponencias presentadas en las Jornadas «Lasmujeres del Caribe en el umbral del 2000» que tra-tan de buscar soluciones a los problemas másacuciantes de la zona: la crisis económica, la vio-lencia y la emigración, aportando datos estadísti-cos y demográficos, así como estrategias deafrontamiento.

MUJERES GITANAS EN INSTITUCIONESPENITENCIARIAS DE LA COMUNIDAD DEMADRID

PRADO MARTÍNEZ, ConsueloD.G. de la MujerMadrid, 2002 DL M-28.524I.S.B.N.: 84-451-2254-116 x 22., 77 págs., D.I.

Publicaciones de la DGM; 25El objetivo del presente trabajo es la realizaciónde un estudio en población femenina gitanapenada que contemple las diferentes fases queatraviesan estas mujeres en torno a su situaciónde penadas, estudiando para ello: antecedentessocioeconómicos e historia de vida que condu-ce al delito, vivencia en la prisión (tipología deldelito, vida y relaciones en el medio penitencia-rio) y expectativas y proyectos para la reinser-ción.

MUJERES Y DESARROLLO: II ENCUENTROEUROMEDITERRÁNEO PARA ELDESARROLLO

SANCHO, P. (coord.)D.G. de la MujerMadrid 1999. D.L.: 13.743 I.S.B.N.: 84-451-1597-916 x 22 cm., 307 págs., D.I.

Publicaciones de la D.G.M .Nº 9Ponencias del Seminario organizado por el Institu-to Complutense de Estudios Internacionales de laUniversidad Complutense de Madrid, en cuyo mar-co fue presentado el Proyecto Bayti, contribuyendola Dirección General de la Mujer en esta edición.Análisis de la situación de las mujeres en la Cuen-ca Mediterránea en general y en el Magreb en par-ticular.

QUIÉN LE PUSO A MI VIDA TANTA CÁRCEL

CÁNOVAS, E.; COBOS, R. y TALAVERA, J. C.D.G. de la MujerMadrid 2001.15 x 21 cm. D.I.

El presente libro tiene como objeto dar a cono-cer a la sociedad la problemática vivida pordiversas mujeres representativas de la poblaciónpenitenciaria femenina y que explica las circuns-tancias que provocan su ingreso en prisión. Esun conjunto de historias tomadas de los relatosde un grupo de mujeres de la cárcel de Alcalá deHenares.

«TRABAJO»

ACTIVIDAD LABORAL DE LAS MUJERES ENLAS PERIFERIAS MADRILEÑAS: DISCURSOS YPRÁCTICAS, LATOBÍO, C.; SAMPEDRO, R. y MONTERO, M.D.G. de la MujerMadrid 2000. D.L: 28.214I.S.B.N.: 84-451-1822-616 x 22 cm., 361 págs., D.I

Publicaciones de la DGM. Nº 17Se analizan los obstáculos para el acceso a la acti-vidad laboral de las mujeres en las periferias metro-politanas y rurales de la región de Madrid. El librose divide en cinco capítulos. Se presentan losresultados de la investigación en las zonas deGetafe, Parlal, las Vegas, Mancomunidad de lazona Este. Se analizan similitudes y diferenciasentre las periferias estudiadas y por último se resu-men las principales conclusiones.

ANÁLISIS DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA ENLA COMUNIDAD DE MADRID DESDE UNAPERSPECTIVA DE GÉNERO. TOMO I y TOMO II

FUENTE, DOLORES DE LA (Coord).D.G. de la MujerMadrid 1998. D.L: M-24.06816 x 22 cm., Tomo I: 186 págs., Tomo II: 190 págs D.I.

Publicaciones de la D.G.M. Nº 5.El presente trabajo representa el análisis de un totalde 100 Convenios colectivos publicados hasta elmes de junio de 1997. Tras una breve referencia alprincipio de igualdad laboral de las mujeres en laComunidad de Madrid y cómo se articula la nego-ciación colectiva. Seguidamente se exponen losresultados y conclusiones obtenidos en relación

306

Page 307: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

con las distintas materias y finalmente (acceso altrabajo y condiciones discriminatorias retributivas;maternidad y responsabilidades familiares; protec-ción de la salud, acción positiva y cláusulas anti-discriminatorias y acoso sexual) y finalmente seintroduce diversos elementos de reflexión y pro-puestas de gran interés.

GUÍA DE LA EMPRENDEDORA MADRILEÑA 2003

JIMÉNEZ MARTÍN, FRANCISCAD.G. de la MujerMadrid, 2002 DL M-53.303I.S.B.N.: 84-451-2368-818 x 23., 69 págs., D.I.

Guía dirigida a todas las mujeres que intentan optara un empleo por cuenta propia, es decir, crear unaempresa o cooperativa. Muestra los pasos aseguir, los organismos públicos que se encargan yla documentación necesaria.

TRABAJO DESDE UNA PERSPECTIVA DEGÉNERO, EL

MONTAÑEZ SERRANO, M. Y OTROSD.G. de la MujerMadrid 1994. D.L. M- 6.734ISBN: 84-451-0784-414 x 21, 101 págs.

Publicaciones de la DGM.La escasa representación de las mujeres en lasestadísticas referidas a la actividad económica, lle-va a cuestionarse la validez y adecuación de losactuales indicadores y obliga a plantear nuevosenfoques que partan de la consideración de lasmujeres como sujetos económicos.

«URBANISMO»

ESPACIO SEGÚN EL GÉNERO ¿UN USODIFERENCIAL?, ELTOBÍO, C. y DENCHE, C.D.G. de la MujerMadrid 1995. D.L. M-15.732ISBN: 84-451-1024-117 x 24 cm., 245 págs., D.I.

Ponencias presentas a las jornadas «El espaciosegún el género ¿un uso diferencial?», celebra-das en la Universidad Carlos III de Madrid ennoviembre de 1993 con el objeto de analizar siefectivamente el uso del espacio es diferencial

según los géneros y la búsqueda femenina de unlugar propio.

«VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES»

CONFERENCIA. LA PROSTITUCIÓN FEMENINAEN LA EUROPA DE HOY: CÓMO RESPONDER AESTA CUESTIÓNTAMZALI, W.D.G. de la MujerMadrid 1997. D.L.:44.615.16 x 22 cm., 69 págs., D.I.

Reflexiones realizadas por la señora Tamzali. Trashacer un breve recorrido histórico en relación conlos problemas de prostitución en Europa, analizalos planteamientos que sobre ésta imperan ennuestra sociedad, sin dejar de incidir en los inten-tos de llevar la lógica «liberal» en esta materia has-ta las últimas consecuencias.

DE LA NECESIDAD DE UN DEBATE SOBRE LAPROSTITUCIÓN EN EUROPATAMZALY, W.D.G. de la MujerMadrid 2000.16 x 22 cm., 35 págs., D.I.

Publicaciones de la D.G.M., Nº 19. Edición enespañol y francés.Conferencia organizada por la Dirección Generalde la Mujer en noviembre de 1999, impartida porDña. Wassyla Tamzali, Directora del Programade Mujeres del Mediterráneo en Unesco. Con-vencida de que es necesaria una toma de con-ciencia colectiva y universal afirma que la prosti-tución además de ser inadmisible no es más queuna forma de violencia contra las mujeres.

ESTUDIO SOCIOLÓGICO SOBRE LOSRECLUSOS POR DELITOS CONTRA LALIBERTAD SEXUALROIG, E.D.G. de la MujerMadrid 1999. D.L.:21.227 I.S.B.N.:84-451-1633-916 x 22 cm., 325 págs., D.I.

Publicaciones de la D.G.M. Nº 12Fruto de una investigación realizada por la Asociaciónde Asistencia a Mujeres Violadas en colaboración la

307

Page 308: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Dirección General de la Mujer. Aproximación a la per-sonalidad de este tipo de reclusos, indagación sobresus motivaciones, factores sociales determinantes.

MANUAL DE INTERVENCIÓN SOCIALEN EL CAMPO DEL MALTRATO A LA MUJER,DIRIGIDO A PROFESIONALES DE LOSSERVICIOS SOCIALES DE LA COMUNIDAD DEMADRID

PRÓXIMA APARICIÓN

MEMORIA SOBRE LAS ACTUACIONES DEPREVENCIÓN Y ERRADICACIÓN DE LAVIOLENCIA DE LAS MUJERES 1996-2002D.G. de la MujerMadrid, 2003 D.L.M-13.04416 x 20 cm., 80 págs., D.I.

Con la presente publicación se pretende dar a cono-cer las actuaciones que se han llevado a cabo en losúltimos años, al objeto de que sirva de conocimiento,de reflexión y dar un paso más hacia la erradicaciónde la violencia ejercida contra las mujeres, e intensifi-car las políticas de prevención y sensibilización. EstaMemoria recoge los datos de las anteriores.

MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DEGÉNERO, LAS. MANUAL DE INTERVENCIÓNSOCIALAZPEITIA GARCÍA, B. Y MARTÍN PALOMO,M.T.D.G. de la MujerMadrid, 2002 D.L. M-41.833I.S.B.N.: 84-451-2295-915 x 21 cm., 103 págs., D.I.

Manual que sirve para facilitar la detección de malostratos a aquellas/os profesionales que intervienendesde el ámbito del trabajo social con las mujeresque sufren violencia de género y les permita abor-dar dichas situaciones en su trabajo cotidiano.

SIMPOSIO INTERNACIONAL SOBREPROSTITUCIÓN Y TRÁFICO DE MUJERES CONFINES DE EXPLOTACIÓN SEXUAL (ACTAS )

D.G. de la MujerMadrid 2001 D.L. M- 34.042ISBN: 84-451-2070-016 x 22 cm., 387 págs., D.I.

Publicaciones de la DGM, Nº 22Personas expertas en el tema participaron en estasjornadas aportando su conocimiento y experienciacon y para las víctimas del tráfico de mujeres yprostitución. Este libro de actas transcribe y reco-ge las intervenciones y los debates que se produ-jeron durante todo el encuentro internacional.

TIPOLOGÍA DE LA PROSTITUCIÓN FEMENINAEN LA COMUNIDAD DE MADRIDBARAHONA GOMARIZ, MªJ. Y OTROSDG. de la MujerMadrid, 2001 D.L. M- 42.204ISBN: 84-451-2098-016 x 22 cm., 211 págs., D.I.

Publicaciones de la DGM, Nº 23El presente estudio trata de analizar la tipología dela prostitución y de las mujeres que la ejercen en laComunidad de Madrid. A través de estas páginasse intenta un acercamiento a la realidad de lasmujeres prostitutas, entender desde sus propiasbiografías las razones y el alcance de la situaciónde sumisión a la que están siendo sometidas.

VIOLENCIA EN LOS MEDIOS DECOMUNICACIÓN. MALTRATO EN LA PAREJA YAGRESIÓN SEXUADA, LAFAGOAGA, C.D.G. de la MujerMadrid 1999. D.L.:28.867 I.S.B.N.:84-451-1665-716 x 22 cm., 78 págs., D.I.

Publicaciones de la D.G.M. Nº 15. Estudio realizado a partir de la información recogi-da en la prensa sobre situaciones de violencia con-tra las mujeres. El análisis de contenido se realizóen una muestra de los diarios ABC y EL PAÍSdurante los años 1997 a 1998. Se estudia la distri-bución por secciones, los definidores de la violen-cia y se ofrecen perfiles de la violencia y el agresor.

«PUBLICACIONES DE PRÓXIMAAPARICIÓN»

Publicación nº 26: «Violencia en la pareja: la detec-ción de la violencia psicológica».Publicación nº 27: «La mujer y la publicidad».Publicación nº 28: «Tipología del cliente de prosti-tución femenina de la Comunidad de Madrid”.Publicación nº 29:«Una nueva sociedad: mujeres yhombres a partes iguales».

308

Page 309: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

«CURSOS, JORNADAS Y CONFERENCIAS»

«Cursos»

CURSO DE VERANO DE LA UNIVERSIDADCOMPLUTENSE DE MADRID, SAN LORENZO DEEL ESCORIAL «EL PARLAMENTO EN EL SIGLOXXI»Asamblea de MadridMadrid, 2002. D.L.: M.33.330-2002, ISBN: 84-87373-26-722 x 15,5 cm., 198 págs., P.V.P.: 15,00 e

Discursos y ponencias realizadas durante el cursode verano de la Universidad Complutense deMadrid en San Lorenzo de El Escorial, relativos alos distintos aspectos de la evolución del parla-mentarismo y los posibles cambios en el modelode representación en el inicio de siglo XXI.

«Jornadas y Conferencias»

I JORNADAS PARLAMENTARIAS DE LAASAMBLEA DE MADRID «PARLAMENTO YPRESUPUESTOS»Asamblea de MadridMadrid, 2002. D.L.: M-4.300-2002, ISBN: 84-87373-24-017,5 x 24,5 cm., 618 págs., P.V.P.: 21,00 e

Recopilación de las intervenciones realizadas por losparticipantes en las I Jornadas Parlamentarias de laAsamblea de Madrid, relativas al estudio e investiga-ción del Derecho presupuestario y la actividad eco-nómico-administrativa de los Órganos de la Cámara.

II JORNADAS PARLAMENTARIAS DE LAASAMBLEA DE MADRID «PARLAMENTO YNUEVAS TECNOLOGÍAS»Asamblea de MadridMadrid, 2002. D.L.: M-, ISBN: 87-373-25-917,5 x 24,5 cm., P.V.P.: 21,00 e

Recopilación de la intervenciones realizadas por losparticipantes en las II Jornadas Parlamentarias de laAsamblea de Madrid, relativas al estudio e investiga-ción del Derecho parlamentario y la aplicación de lasnuevas tecnologías en la actividad de los Parlamentos.

«PUBLICACIONES OFICIALES»

«Publicaciones periódicas»

BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DEMADRIDMadrid, D.L. 19.464-1983, I.S.S.N.: 1131-750121 x 29,5 cm., P.V.P.: 140 ptas./0,84 e/9.000 ptas. suscrip-ción anual/54,09 e/ 18.000 ptas./112,39 e suscripciónconjunta con el Diario de Sesiones.

Publicación de las distintas iniciativas relacionadascon la actividad parlamentaria y de las modificacio-nes de la composición de los Órganos de la Cáma-ra. Periodicidad semanal.

DIARIO DE SESIONES DE LA ASAMBLEA DEMADRIDMadrid, D.L. 19.464-1983, I.S.S.N.: 1131-750121 x 29,5 cm., P.V.P.: 140 ptas./0,84 e/13.000 ptas. sus-cripción anual/78,13 e/ 18.000 ptas./112,39 e suscripciónconjunta con el Boletín Oficial.

Reproducción íntegra de los debates del pleno,diputación permanente y comisiones celebradasa lo largo de la Legislatura. Sin periodicidadregular.

«PUBLICACIONES SERIADAS»

«Revistas»

ASAMBLEA. REVISTA PARLAMENTARIA DE LAASAMBLEA DE MADRIDAsamblea de Madrid, D.L.: M-30.989 - 1999,I.S.S.N.: 1575-531224 x 16,5 cm., D.I.

309

ASAMBLEA DE MADRID

La distribución de las publicaciones de la Asamblea de Madrid se realiza a través del Servicio de Publicaciones de laAsamblea de Madrid. Plaza de la Asamblea de Madrid, 1. 28018 Madrid. Telf.: 91 779 95 00

Page 310: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Revista especializada en materias concernientes alDerecho público y, en concreto, al Derecho consti-tucional, administrativo y parlamentario. Pretendecrear nuevos foros que propicien el contraste depareceres y su intercambio en materia jurídico-par-lamentaria.

ASAMBLEA. REVISTA PARLAMENTARIA DE LAASAMBLEA DE MADRID. Número 1. Junio 1999Asamblea de Madrid, D.L.: M-30.989 - 1999,I.S.S.N.: 1575-531224 x 16,5 cm, D.I..

ASAMBLEA. REVISTA PARLAMENTARIA DE LAASAMBLEA DE MADRID. Número 2. Diciembre1999Asamblea de Madrid, D.L.: M-30.989 - 1999,I.S.S.N.: 1575-531224 x 16,5 cm., D.I.

ASAMBLEA. REVISTA PARLAMENTARIA DE LAASAMBLEA DE MADRID. Número 3. Junio 2000Asamblea de Madrid, D.L.: M-30.989 - 1999,I.S.S.N.: 1575-531224 x 16,5 cm., D.I.

ASAMBLEA. REVISTA PARLAMENTARIA DE LAASAMBLEA DE MADRID. Número 4. Diciembre 2000Asamblea de Madrid, D.L.: M-30.989 - 1999,I.S.S.N.: 1575-531224 x 16,5 cm., D.I.

ASAMBLEA. REVISTA PARLAMENTARIA DE LAASAMBLEA DE MADRID. Número 5. Diciembre 2001Asamblea de Madrid, D.L.: M-30.989 - 1999,I.S.S.N.: 1575-531224 x 16,5 cm., D.I.

ASAMBLEA. REVISTA PARLAMENTARIA DE LAASAMBLEA DE MADRID. Número 6. Junio 2002Asamblea de Madrid, D.L.: M-30.989 - 1999,I.S.S.N.: 1575-531224 x 16,5 cm., D.I.

ASAMBLEA. REVISTA PARLAMENTARIA DE LAASAMBLEA DE MADRID. Número Especial Monográfico. 9 de abril

Asamblea de Madrid, D.L.: M-30.989 - 1999,I.S.S.N.: 1575-531224 x 16,5 cm., D.I.

«PUBLICACIONES UNITARIAS»

«Literatura y Ensayo»

CELESTINA, LA

ROJAS ZORILLA, F. DEAsamblea de Madrid Madrid, 1998. D.L.: M-45.904-1998. ISBN:Exento23,5 x 16 cm, 230 págs., D.I.

Edición facsímil que reproduce la editada en Alca-lá de Henares en 1569, en el taller de Juan deVillanueva. (Edición agotada, se pueden realizarconsultas en la Biblioteca de la Asamblea, previasolicitud, Plaza de la Asamblea nº 1, 28018Madrid).

NOVELAS EJEMPLARES

CERVANTES SAAVEDRA, M. DEAsamblea de Madrid Madrid, 1997. D.L.: M-44.608-1997. ISBN:Exento23,5 x 16,5 cm., 236 págs., D.I.

Edición facsímil que reproduce la editada en 1614.(Edición agotada, se pueden realizar consultas enla Biblioteca de la Asamblea, previa solicitud, Plazade la Asamblea nº 1, 28018 Madrid).

OBRAS EN VERSO

GONGORA Y ARGOTE, L. DEAsamblea de MadridMadrid, 1996. D.L.: M-40.565-1996. ISBN:Exento23 x 16 cm., 160 págs., D.I.

Edición facsímil que reproduce la de Juan López deVicuña de 1627. (Edición agotada, se pueden rea-lizar consultas en la Biblioteca de la Asamblea, pre-via solicitud, Plaza de la Asamblea nº 1, 28018Madrid).

310

Page 311: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

POLÍTICA DE DIOS, GOBIERNO DE CRISTO YTIRANÍA DE SATANÁS

QUEVEDO Y VILLEGAS, F.Asamblea de Madrid.Madrid, 1995. D.L.: M-40581-1995. ISBN: 84-87373-08-916 x 23 cm., 416 pags., D.I.

Pensamiento de Quevedo sobre la forma de losGobiernos y como deben gobernar. (Edición agota-da, se pueden realizar consultas en la Biblioteca dela Asamblea, previa solicitud, Plaza de la Asambleanº 1, 28018 Madrid).

«Estudios y trabajos de investigación»

II CRÓNICA DE LOS PUEBLOS DE MADRID

MONTEJANO MONTERO, I.Asamblea de MadridMadrid, 1989. D.L.: M-36.009-1989. ISBN: 84-505-8666-621 x 15 cm., 440 págs., P.V.P.: 7,66 e

Libro de viajes a través de los pueblos de la Comu-nidad de Madrid.

DESARROLLO SOCIAL DE LOS PEQUEÑOSMUNICIPIOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID,EL

CANO GESTOSO J.I. y OTROS AUTORESAsamblea de MadridMadrid, 1988. D.L.: M-43.501-1988. ISBN: 84-505-8244-X17 x 24 cm., 125 págs., P.V.P.: 3,01 e

Fruto de una beca-concurso convocada por laAsamblea de Madrid, este estudio nos presenta losperfiles de desarrollo de los municipios madrileñosde menos de 20.000 habitantes.

ESCUELA DE MADRID. UN ENSAYO DEFILOSOFÍA, LA

ABELLÁN, J.L. Y MALLO, T.Asamblea de MadridMadrid, 1991. D.L.: M-17561-1991. ISBN: 84-87373-02-X16 x 24 cm., 200 págs., P.V.P.: 6,01 e

Estudio sobre el proceso de renovación e innova-ción educativa realizado durante la II República.

ESTADO ATENIENSE COMO MODELO CLÁSICODE LA DEMOCRACIA, ELMACIA APARICIO, L.M.Asamblea de MadridMadrid, 1993. D.L.: M-36365-1993. ISBN: 84-87373-04-622 x 14 cm., 300 pags., P.V.P.: 12,02 e

Selección de textos griegos tomados principalmentede la Constitución de Atenas de Aristóteles, e historiade la Guerra del Peloponeso, de Tucídides y lasComedias de Aristófanes. Pretende ser un homenajea los pioneros de la democracia, tratando, a través deestos textos, destacar las diferencias y semejanzas delo allí descrito con lo que sucede en nuestros días.

MONTE DE EL PARDO, ELDA CRUZ MORA, H y OTROS AUTORESAsamblea de MadridMadrid, 1995. D.L.: M-36650-1992. ISBN: 84-87373-03-824 x 17 cm., 139 págs., P.V.P.: 6,01 e

Libro de ecología que tiene como objetivo el cono-cimiento de un espacio natural milagrosamenteconservado a través de los siglos, y que constituyeuna pieza fundamental para la articulación del terri-torio de la Comunidad de Madrid. (Edición agota-da, se pueden realizar consultas en la Biblioteca dela Asamblea, previa solicitud, Plaza de la Asambleanº 1, 28018 Madrid).

POBLACIÓN DE MADRID A LO LARGO DELÚLTIMO SIGLO, LADE MIGUEL, A.Asamblea de MadridMadrid, 1991. D.L.: M-17562-1991. ISBN: 84-87373-01-116 x 24 cm., 223 págs., P.V.P.: 6,01 e

Recoge el movimiento demográfico en la Comuni-dad de Madrid durante el último siglo.

«Memorias e Informes»

MEMORIA DE LA ASAMBLEA DE MADRID, I LEGISLATURA. 1983 - 1987Asamblea de MadridMadrid, 1987. D.L.: M-8947-1987, ISBN: 84-505-5312-116 x 22 cm. dos volúmenes, 900 págs.

311

Page 312: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Resumen de la actividad parlamentaria llevada acabo por los distintos órganos de Cámara durantela I Legislatura (1983- 1987). (Agotado)

MEMORIA DE ACTIVIDAD PARLAMENTARIA, IV LEGISLATURA 1995 - 1999.

Asamblea de MadridMadrid, 2001. D.L.: M-42.185-2001, ISBN: 84-87373-18-6ISBN Vol. I.:84-87373-19-4, ISBN Vol. II.: 84-87373-20-08, ISBN Vol. III: 84-87373-21-621,5 x 30,5 cm. Tres volúmenes, y edición electrónica (CD-ROM), 2.515 págs.

Resumen de la actividad parlamentaria llevada acabo por los distintos órganos de Cámara durantela IV Legislatura (1995 -1999).

«Textos Legislativos»

CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA, ESTATUTO DEAUTONOMÍA Y REGLAMENTO DE LAASAMBLEA DE MADRID

Asamblea de MadridMadrid, 1995. D.L.: M-40681-1995. ISBN: 84-87373-09-7Reediciones:Madrid, 1998. D.L.: M-45.456-1998. ISBN: 84-87373-14-3Madrid, 2001. D.L.: M-37.735-2001. ISBN: 84-87373-17-8Madrid, 2002. D.L.: M-46.564-2002.ISBN: 84-87373-27-511 x 18 cm., 352 págs., P.V.P.: 15 e

Recopilación de la Constitución Española, Estatutode Autonomía de la Comunidad de Madrid, Regla-mento de la Asamblea y normas de desarrollo delfuncionamiento de la Asamblea de Madrid.

ESTATUTO DE AUTONOMÍA DE LA COMUNIDADDE MADRID

Asamblea de MadridMadrid, 1994. D.L.: M-23478-1994. ISBN.: 84-87373-05-419,5 x 10,5 cm., 57 págs., D.I.

Recopilación literal del texto del Estatuto de Auto-nomía. También incluye la Ley Orgánica 2/1991, de

13 de marzo, de Reforma del Estatuto de Autono-mía de la Comunidad de Madrid. (Edición agotada,se pueden realizar consultas en la Biblioteca de laAsamblea, previa solicitud, Plaza de la Asamblea nº1, 28018 Madrid)

REGLAMENTO DE LA ASAMBLEA DE MADRID

Asamblea de MadridMadrid, 1997. D.L.: M-3136-1997. ISBN: 84-451-1260-011 x 20 cm., 193 págs., D.I.

Norma legal que regula la organización y el funcio-namiento de la Cámara Legislativa Madrileña. (Edi-ción agotada, se pueden realizar consultas en laBiblioteca de la Asamblea, previa solicitud, Plazade la Asamblea nº 1, 28018 Madrid).

«Otras publicaciones»

APUNTES DE UN RELOJ INQUIETO

MEDINA, T.Asamblea de MadridMadrid, 2001. D.L.: M-6731-200120,5 x 29,5 cm., 10 págs., D.I.

Cuento infantil en el que se detalla el funciona-miento de la Asamblea de Madrid.

CATÁLOGO DE ARTE DE LA ASAMBLEA DEMADRID

Asamblea de MadridMadrid, 1995. D.L.: M-11552-1995. ISBN: 84-87373-07-021,5 x 29,7 cm., 264 págs.

Descripción del patrimonio artístico de la Asambleade Madrid adquirido y conservado a lo largo de 12años de autonomía. (Edición agotada, se puedenrealizar consultas en la Biblioteca de la Asamblea,previa solicitud, Plaza de la Asamblea nº 1, 28018Madrid).

COLECCIÓN DE ARTE DE LA ASAMBLEA DEMADRID, LA

Asamblea de MadridMadrid, 1999. D.L.: M-23.493-1999. ISBN: 84-87373-15-121,5 x 30,5 cm., 371 págs., P.V.P.: 24,04 e

312

Page 313: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Descripción actualizada del patrimonio artístico ycultural de la Asamblea de Madrid adquirido y con-servado a lo largo de 16 años de autonomía.

COMPOSICIÓN Y ORGANIZACIÓN. ASAMBLEADE MADRID V LEGISLATURA. (QUIÉN ES QUIÉN)

Asamblea de MadridMadrid, 2000. D.L.: M-35.524-200019 x 15 cm., 265 págs., D.I.

Recoge, junto a la composición de los órganos dela Cámara durante la V Legislatura, una reseña bio-gráfica de sus Diputados.

ESTRELLA DE LA ASAMBLEA, LA.

Asamblea de MadridMadrid, 1997. ISBN: 84-8233-311-921,5 x 30,5 cm., 36 págs., D.I.

Cuento infantil en el que se detalla el funciona-miento de la Asamblea de Madrid.

QUIÉN ES QUIÉN EN LA ASAMBLEA DEMADRID. 1983 - I LEGISLATURA

Oficina de Medios de Comunicación de laComunidad de MadridMadrid, 1983 D.L.: 19.610-1983 12,5 x 16, 5 cm., 185 págs., D.I.

Recoge, junto a la composición de los órganos de laCámara de la I Legislatura, una reseña biográfica desus Diputados. (Edición agotada, se pueden realizarconsultas en la Biblioteca de la Asamblea, previasolicitud, Plaza de la Asamblea nº 1, 28018 Madrid

QUIÉN ES QUIÉN EN LA ASAMBLEA DEMADRID. 1988 - II LEGISLATURA

Asamblea de MadridMadrid, 1988. D.L.: M-7.529-198815 x 21 cm., 134 págs., D.I.

Recoge, junto a la composición de los órganos de laCámara de la II Legislatura, una reseña biográfica desus Diputados. (Edición agotada, se pueden realizarconsultas en la Biblioteca de la Asamblea, previasolicitud, Plaza de la Asamblea nº 1, 28018 Madrid)

QUIÉN ES QUIÉN EN LA ASAMBLEA DEMADRID. 1991 - III LEGISLATURA

Asamblea de MadridMadrid, 1994. D.L.: M-25603-199411,5 x 19 cm., 109 págs., D.I.

Recoge, junto a la composición de los órganos dela Cámara de la III Legislatura, una reseña biográfi-ca de sus Diputados. (Edición agotada, se puedenrealizar consultas en la Biblioteca de la Asamblea,previa solicitud, Plaza de la Asamblea nº 1, 28018Madrid)

QUIÉN ES QUIÉN EN LA ASAMBLEA DEMADRID. 1995 - IV LEGISLATURA

Asamblea de MadridMadrid, 1995. D.L.: M.25.603-199512 x 19 cm., 111 págs., D.I.

Recoge, junto a la composición de los órganos dela Cámara de la IV Legislatura, una reseña biográfi-ca de sus Diputados.

«TRABAJOS PARLAMENTARIOS»

Colección de Trabajos Parlamentarios

«Debates»

NÚMERO 1. ESTATUTO DE AUTONOMÍA DE LACOMUNIDAD DE MADRID

Asamblea de MadridMadrid, 1988. D.L.: M.42.269-1988. ISBN: 84-505-8207-518 x 25 cm., 535 págs., P.V.P.: 7,21 e

Recopilación de los trabajos parlamentarios quedesembocaron en la redacción y aprobación deltexto definitivo del Estatuto de Autonomía deMadrid, incluídos los trabajos de la Asamblea com-puesta por miembros de la Diputación Provincial yDiputados nacionales por Madrid, como ente pre-autonómico.

NÚMERO 2. DEBATES

Asamblea de MadridMadrid, 1989. D.L.: M-33.698-1989. ISBN: 84-87373-00-318 x 25 cm., 752 págs., P.V.P.: 6,01 e

Colección de debates parlamentarios incluidos eldebate de investidura del Presidente de la Comu-nidad de Madrid y el de orientación política gene-ral del Consejo de Gobierno de la I Legislatura.

313

Page 314: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

NÚMERO 3. ESTATUTO DE AUTONOMÍA DE LACOMUNIDAD DE MADRID (II). Asamblea de MadridMadrid, 1995. D.L.: M.10.372-1995. ISBN: 84-87373-06-218 x 25 cm., 325 págs., P.V.P.: 12,62 e

Recopilación de los trabajos parlamentarios corres-pondientes a las reformas del Estatuto de Autono-mía de la Comunidad de 1991 y 1994.

NÚMERO 4. DEBATES (II)Asamblea de MadridMadrid, 1997. D.L.: M.2414-1997. ISBN: 84-87373-10-018 x 28 cm., 768 págs., P.V.P.: 12,50 e

Colección de debates parlamentarios, que recogenel debate de investidura del Presidente de la Comu-nidad de Madrid y el debate de orientación políticageneral del Consejo de Gobierno, y la moción decesura presentada y debatida en 1989, junto a losdemás debates sucedidos en la II Legislatura.

NÚMERO 5. DEBATES (III)

Asamblea de MadridMadrid, 1997. D.L.: M.2413-1997. ISBN: 84-87373-11-918 x 28 cm., 618 págs., P.V.P.: 12,50 e

Colección de debates parlamentarios, incluídos eldebate de investidura del Presidente de la Comuni-dad de Madrid y el de orientación política general delConsejo de Gobierno, sucedidos en la III Legislaturas.

314

Page 315: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

«COLECCIÓN DOCUMENTOS»

Núm. 1. EL SINDICATO ANTE LOS PROCESOSDE CAMBIO EN LAS EMPRESAS

Federación Regional de Transporte,Comunicaciones y Mar de UGT-MadridConsejo Económico y Social. Comunidad deMadridMadrid, 2002. D.L: M-27815-200216 x 24 cm., 202 págs., D.I.

El presente trabajo es una compilación de una seriede ponencias que se realizaron en la Jornada sobre«El sindicato ante los procesos de cambio en lasempresas», el día 24 de enero de 2001, organiza-da por la Federación Regional de Transportes,Comunicaciones y Mar de Madrid, con la colabo-ración del Consejo Económico y Social de laComunidad de Madrid.

Núm. 2. SITUACIÓN DE LA VIVIENDAEN LA COMUNIDAD DEMADRID

UGT-MadridConsejo Económico y Social. Comunidad deMadridMadrid, 2002. B.I-1578-0216 x 24 cm., 143 págs., gráf. cuad., D.I.

Con el presente Informe sobre la vivienda enMadrid, UGT-Madrid quiere hacer patente su com-promiso por la defensa del derecho que nuestrosciudadanos y ciudadanas tienen a que desde lasAdminitraciones Públicas se remuevan los obstá-culos para que esta justa demanda se pueda llevara cabo.

«ESTUDIOS»

«Colección Estudios»

Núm. 1. LAS DOS RACIONALIDADES

Estudio antropológico de una empresa textil.PANIAGUA LÓPEZ, J.A.Consejo Económico y SocialMadrid, 2000. ISBN: 84-451-1744-016 x 24 cm., 333 págs. P.V.P. 9,02 e

El presente Estudio, Premio de Investigación 1998Consejo Económico y Social de la Comunidad deMadrid, trata esencialmente de cómo se genera elbeneficio económico antes de que el producto sal-ga al mercado. Para ello se acude a estudiar laorganización del trabajo.

Núm. 2 DIVISIÓN DEL TRABAJO YCOOPERACIÓN ENTRE EMPRESAS

Formas organizativas y estrategiasempresariales en los sistemas productivos deArganda del Rey y Fuenlabrada.SANTOS SÁNCHEZ, M.Consejo Económico y SocialMadrid, 2000. ISBN: 84-451-1745-916 x 24 cm. 230 págs. P.V.P. 9,02 e

El presente trabajo, accésit en la Primera Ediciónde los Premios de Investigación 1998 ConsejoEconómico y Social de la Comunidad de Madrid,se sitúa en torno a la reorganización productiva y laemergencia de nuevos paradigmas organizativos.El autor se pregunta si la reorganización productivallevada a cabo en las •últimas décadas ha contri-buido a configurar formas de división del trabajoentre empresas en las que predominen la organi-zación no jerarquizada, la cooperación y las rela-ciones fiduciarias.

315

CONSEJO ECONÓMICO Y SOCIAL

Page 316: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Núm. 3. EL ORIGEN DE LA INTEGRACIÓN Y LATOLERANCIA EN NIÑOS DE DOS A SEIS AÑOS.

DÍAZ-AGUADO JALÓN, Mª. J; MARTÍNEZARIAS, R.; MARTÍNEZ FERNÁNDEZ, B.;ANDRÉS MARTÍN, Mª. T. Consejo Económico y Social. Comunidad deMadridMadrid, 2000. I.S.B.N.: 84-451-1839-016 x 24 cm., 175 págs. P.V.P. 9,02 e

Investigación sobre la exclusión y educación para latolerancia desde la educación infantil, galardonadacon una Mención Honorífica por el Consejo Econó-mico y Social de la Comunidad de Madrid, en laConvocatoria de Premios a la Investigación de 1999.

Núm. 4. EL EMPLEO EN LA COMUNIDAD DEMADRID: CAMBIO SECTORIAL YOCUPACIONAL.

TOHARIA, L. (Director)Consejo Económico y Social. Comunidad deMadridMadrid, 2000. I.S.B.N.: 84-451-1895-116 x 24 cm., 214 págs. P.V.P. 9,02 e

Este libro, fruto de un Convenio de colaboracióncon el Consejo Económico y Social de la Comuni-dad de Madrid, aborda el estudio de las pautas decambio que están afectando a la demanda de tra-bajo de la Comunidad de Madrid, desde una pers-pectiva tanto sectorial como ocupacional, hacien-do especial hincapié en el papel del cambio técnicoy la difusión de las tecnologías de la información enestos procesos.

Núm. 5. LAS RELACIONES LABORALES EN LACOMUNIDAD DE MADRID

VALDÉS DAL-RÉ, F. (Director)Consejo Económico y Social. Comunidad deMadridMadrid, 2000. I.S.B.N.: 84-451-1896-X16 x 24 cm., 533 págs. P.V.P. 9,02

El propósito de esta investigación, fruto de unAcuerdo de colaboración del Consejo Económico ySocial de la Comunidad de Madrid con las Univer-sidades de su territorio, ha sido ofrecer una pano-rámica general sobre el sistema de relaciones labo-rales en la Comunidad Autónoma de Madrid,analizando las instituciones nucleares que en él sedan cita y convergen con vistas a proporcionar unmejor conocimiento de dicho sistema.

Núm. 6. LA COMUNIDAD DE MADRID EN LAUNIÓN EUROPEA

INSTITUTO UNIVERSITARIO ORTEGA YGASSETConsejo Económico y Social. Comunidad deMadridMadrid, 2001. I.S.B.N.: 84-451-1397-816 x 24 cm., 730 págs. P.V.P. 9,02 e

El presente Estudio, fruto de un Convenio de cola-boración entre el Instituto Universitario Ortega yGasset y el Consejo Económico y Social de laComunidad de Madrid, aborda el tema de laComunidad de Madrid en la Unión Europea desdeel punto de vista jurídico, económico, social y polí-tico.

Núm. 7. MADRID DURANTE EL FRANQUISMO.CRECIMIENTO ECONÓMICO, POLÍTICAS DEIMAGEN Y CAMBIO SOCIAL

CAPRARELLA, M.Consejo Económico y Social. Comunidad deMadridMadrid, 2001. I.S.B.N.: 84-451-1892-716 x 24 cm., 506 págs. P.V.P. 9,02 e

Dentro del marco general constituido por la evolu-ción de la economía durante el franquismo, la pre-sente obra, Premio de Investigación 1999 ConsejoEconómico y Social de la Comunidad de Madrid,describe y analiza el fenómeno de la industrializa-ción de Madrid y el papel que en ella tuvo el Esta-do, con sus premisas, causas, consecuencias ycontradicciones.

Núm. 8. REDES FAMILIARES EN EL CUIDADODEL ANCIANO CON DEMENCIA. ANÁLISISEVOLUTIVO DE UN ESTUDIO POBLACIONAL

RIVERA NAVARRO, J.Consejo Económico y Social. Comunidad deMadridMadrid, 2001. I.S.B.N.: 84-451-1894-316 x 24 cm., 459 págs. P.V.P. 9,02 e

Este libro, Premio de Investigación 1999 ConsejoEconómico y Social de la Comunidad de Madrid,analiza el cuidado informal a los ancianos quepadecen demencia, a través de la identificación delas condiciones sociales, culturales, económicas ypolíticas, que explican la idiosincrasia de la aten-ción y apoyo a las personas afectadas por estapatología en nuestro ámbito.

316

Page 317: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Núm. 9. ESPACIO Y DELINCUENCIA

HERNANDO SANZ, F.J.Consejo Económico y Social. Comunidad deMadridMadrid, 2001. I.S.B.N.: 84-451-1914-116 x 24 cm., 423 págs. P.V.P. 9,02 e

El autor intenta hacer un recorrido por las distintasformulaciones que ponen en relación el espacio y ladelincuencia, explicando teorías que han abordadola cuestión que nos ocupa, así como aquellas for-mulaciones que han ofrecido y siguen ofreciendoalguna solución, aunque sea parcial, a algo quecada vez más preocupa a nuestra sociedad.

Núm. 10. SOBRE TAYLOR Y MARX EN MADRID:LA IMPLANTACIÓN DE LA ORGANIZACIÓNCIENTÍFICA DEL TRABAJO Y LA RESPUESTADE LOS TRABAJADORES EN LA FÁBRICAPLATA MENESES (MADRID 1950-1982)

MARTINI ARMENGOL, G.Consejo Económico y Social. Comunidad deMadridMadrid, 2000. I.S.B.N.: 84-451-1893-516 x 24 cm., 336 págs. P.V.P. 9,02 e

La presente investigación, Premio de Investigación1999 Consejo Económico y Social de la Comunidadde Madrid, pretende la re-construcción de un obje-to, de un problema y de un contexto. El objeto deestudio es la fábrica Plata-Meneses. El problemainvestigado, es la implantación de la OrganizaciónCientífica del Trabajo (O.C.T.) y la respuesta que fren-te a la misma tuvieron los trabajadores de la fábrica.El contexto, es el período de la industrialización fran-quista en Madrid y los inicios de la Transición.

Núm. 11. EMPRESAS DE TRABAJO TEMPORAL

ESCUDERO RODRÍGUEZ, R. (Director.)Consejo Económico y Social. Comunidad deMadridMadrid, 2001. I.S.B.N.: 84-451-2194-416 x 24 cm., 300 págs P.V.P. 9,02 e

Este libro recoge las ponencias y comunicacio-nes presentadas a las Jornadas sobre Empresasde Trabajo Temporal que se realizaron en la sededel CES de la Comunidad de Madrid durante elmes de junio del año 2000. La mayoría de talesaportaciones ha sido elaborada con posteriori-dad a esa fecha. Ello supone que se han incor-porado en la versión definitiva de las mismas, lasnovedades introducidas por determinadas nor-

mas legales aprobadas con posterioridad y que,de un modo u otro, se refieren a las empresas detrabajo temporal.

NÚM. 12. EL ROSTRO DE LA COMUNIDAD. LAIDENTIDAD DEL CAMPESINO EN LA CASTILLADEL ANTIGUO RÉGIMENIZQUIERDO MARTÍN, J.Consejo Económico y Social. Comunidad deMadridMadrid, 2001. I.S.B.N.: 84-451-2201-016 x 24 cm., 795 págs P.V.P. 9,02 e

El objetivo de este estudio, Premio de Investigación2000 del Consejo Económico y Social de la Comu-nidad de Madrid, es discutir, a través de la obser-vación de un segmento del pasado, la antropologíautilitarista con la que suelen operar las cienciassociales; intenta desvelar empíricamente algunasde las incongruencias teóricas que aquella nocióndel sujeto manifiesta al abordar fenómenos como lacooperación, actividad que fundamenta el orden yel cambio social.

Núm. 13. ADMINISTRACIÓN INSTITUCIONALAUTONÓMICA. CONSIDERACIÓN ESPECIAL DELA COMUNIDAD DE MADRIDSUIDÁN FERNÁNDEZ, M.A.Consejo Económico y Social. Comunidad deMadridMadrid, 2001. I.S.B.N.: 84-451-2203-716 x 24 cm., 796 págs P.V.P. 9,02 e

La presente investigación, Premio de Investigación2000 del Consejo Económico y Social de la Comu-nidad de Madrid, constituye una obra imprescindi-ble para el buen conocimiento de la Administra-ción institucional madrileña, que se analiza conrigor, pero que además sirve para contrastar con-ceptos de la teoría general de la organizaciónadministrativa.

Núm. 14. IMPLANTACIÓN DE UN MODELO DECOSTES ABC EN HOSPITALESURRUTIA DE HOYOS, I.Consejo Económico y Social. Comunidad deMadridMadrid, 2001. I.S.B.N.: 84-451-2202-916 x 24 cm., 540 págs P.V.P. 9,02 e

El autor de este estudio, recomendado para supublicación por el Jurado de la Tercera Edición delos Premios de Investigación 2000 del Consejo

317

Page 318: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Económico y Social, intenta encontrar una meto-dología que permita generar soluciones asumiblespor parte de los hospitales y además puedan reali-zar sus actividades con el mejor coste asistencial.

Núm. 15. JUEGO PATOLÓGICO EN LACOMUNIDAD DE MADRIDFERNÁNDEZ-ALBA, A. Y LABRADORENCINAS, F.J.Consejo Económico y Social. Comunidad deMadridMadrid, 2001 I.S.B.N.: 84-451-2200-216 x 24 cm., 360 págs P.V.P. 9,02 e

El presente trabajo, recomendado para su publica-ción por el Jurado de la Tercera Edición de los Pre-mios de Investigación 2000 del Consejo Económi-co y Social, es el primero que realiza unadescripción detallada de una muestra clínica dejugadores patológicos de máquinas recreativascon premio de la Comunidad de Madrid.

Núm. 16. LA ESTRUCTURA DE PROPIEDAD YEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN COMOMECANISMOS DE GOBIERNO SUPERVISORESDE LAS ACTUACIONES DIRECTIVAS: UNAAPLICACIÓN A LAS EMPRESAS NOFINANCIERAS COTIZADAS EN LA BOLSA DEMADRIDREYES RECIO, L.E.Consejo Económico y Social. Comunidad deMadridMadrid, 2001. I.S.B.N.: 84-451-2195-216 x 24 cm., 266 págs P.V.P. 9,02 e

Esta obra, recomendada para su publicación por elJurado de la Tercera Edición de los Premios deInvestigación 2000 del Consejo Económico ySocial, plantea el análisis de la composición ycaracterísticas del consejo de administración enfunción de la existencia de dispersión o concentra-ción de la propiedad.

Núm. 17. LO QUE SABÍA NO VALÍA. ESCUELA,DIVERSIDAD E INMIGRACIÓNFRANZÉ MUDANÓ, A.Consejo Económico y Social. Comunidad deMadridMadrid, 2002 I.S.B.N.: 84-451-2363-716 x 24 cm., 520 págs. P.V.P. 9,02 e

Este trabajo aborda, en particular, la escolarizaciónde los niños y niñas de origen inmigrante extranje-ro. Frente a la especial centralidad que ha adquiri-do la diferencia etno-cultural en los discursos acer-

ca de la inmigración, se explora lo que hay decomún en la experiencia escolar de los niñosautóctonos y extranjeros. Al mismo tiempo, estainvestigación aporta elementos para comprenderlos procesos que contribuyen a percibir la realidadsocio-educativa de los niños de origen inmigrante,a partir de la especificidad cultural.

Núm. 18. LA COMARCA DE LA SAGRAMADRILEÑA: ASPECTOS Y CAMBIOSSOCIOECONÓMICOSMONTALVO BARRAGÁN, P.Consejo Económico y Social. Comunidad deMadridMadrid, 2002 I.S.B.N.: 84-451-2366-116 x 24 cm., 197 págs P.V.P. 9,02 e

El presente trabajo pretende analizar la evolución ylos cambios socieconómicos de los municipiospertenecientes a la Comarca de la Sagra madrileñay situados en la periferia suroccidental de la Comu-nidad de Madrid.

Núm. 19. EL INFORME DE AUDITORÍAFINANCIERA DE LAS CUENTAS ANUALESCOMO CONCLUSIÓN Y OBJETIVO DELTRABAJO DEL AUDITOR.Un estudio Empírico para la ComunidadAutónoma de Madrid.HERRADOR ALCAIDE, T.C.Consejo Económico y Social. Comunidad deMadridMadrid, 2002 I.S.B.N.: 84-451-2365-316 x 24 cm., 264 págs P.V.P. 9,02 e

El presente trabajo presenta dos partes fundamenta-les: una dedicada a realizar una revisión teórica dediferentes aspectos que inciden en el informe deauditoría financiera de las Cuentas Anuales, conside-rado como conclusión y como objetivo del trabajo delauditor; y otra destinada a realizar un estudio empíri-co consistentes en un sondeo de opinión realizadoentre los auditores de la Comunidad de Madrid.

Núm. 20. LA RESPUESTA A LAS NECESIDADESEDUCATIVAS DE LOS HIJOS DE INMIGRANTESEN LA COMUNIDAD DE MADRIDGARCÍA FERNÁNDEZ, J.A. Y MORENOHERRERO, I.Consejo Económico y Social. Comunidad deMadridMadrid, 2002 I.S.B.N.: 84-451-2364-516 x 24 cm., 234 págs P.V.P. 9,02 e

318

Page 319: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

En este libro se presenta el estudio realizadodurante dos cursos por el equipo de investiga-ción educativa sobre educación intercultural diri-gido por el profesor de la Universidad Complu-tense José Antonio García Fernández, con el finde analizar y contribuir a mejorar las condicionesen que se desarrolla la escolarización de losmenores de origen extranjero en la escuelamadrileña.

«INFORMES»

AVANCE DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA ENLA COMUNIDAD DE MADRID EN 1996 Y LANEGOCIACIÓN COLECTIVA EN 1995

Consejo Económico y SocialMadrid, 1996. ISBN: 84-451-1194-916 x 24 cm., 118 págs., P.V.P. 6,01 e

Avance del desarrollo de la negociación colecti-va durante 1996. Se incluyen una serie de«Tablas Estadísticas» y un apartado de «Comen-tarios de Resultados» donde se resaltan losaspectos más destacados del comportamientode la negociación colectiva así como los datosmas significativos.

DURACIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO, LA

Consejo Económico y SocialMadrid, 1996. ISBN: 84-451-1158-223 x 16 cm., 200 págs., P.V.P. 6,01 e

Esta publicación recoge las ponencias y reflexionesdesarrolladas en una jornada organizada por elCES, en Diciembre de 1995, sobre la duración delContrato de Trabajo.

INTEGRACIÓN DE MADRID EN LOS EJESEUROPEOS Y COMPETITIVIDAD DE LAS PYMES

Consejo Económico y SocialMadrid, 1994. ISBN: 84-451-0880-816 x 24 cm., 79 págs., P.V.P. 4,21 e

Estudio que plantea sugerencias o propuestas demedidas para lograr enlazar Madrid con los ejeseuropeos mas próximos o de mayor trascendenciaen el futuro desarrollo no sólo de Madrid y suregión, sino de España.

EMPLEO Y PARO EN LA COMUNIDAD DEMADRID. EVOLUCIÓN HASTA EL 3.er

TRIMESTRE DE 1994

Consejo Económico y SocialMadrid, 1994. ISBN: 84-451-0917-016 x 24 cm., 64 págs., P.V.P. 4,81 e

Evolución del paro en la Comunidad de Madridcomparándolo con otros ámbitos territoriales. Aná-lisis de su incidencia según sexo, edad, nivel deestudios y situación familiar. Cuánto tiempo llevanlos parados buscando empleo, evolución de lasdistintas formas de despido, evolución del empleopor ramas de actividad y otras modalidades decontrato. Termina con un capítulo de conclusionesy recomendaciones.

GUÍA DE FUENTES ESTADÍSTICAS SOBRE LACOMUNIDAD DE MADRID

Editorial Civitas-Consejo Económico y SocialMadrid, 1996. ISBN: 84-470-0691-324 x 16 cm., 398 págs., P.V.P. 25,24 e

Esta publicación tiene como finalidad compartir losresultados de este trabajo de documentación contodos aquellos interesados en estudiar la realidadregional desde múltiples perspectivas. La guía hasido diseñada para recoger un número limitado defuente estadísticas que constituyen, en todo caso,el núcleo básico de la información estadística dis-ponible para la Comunidad de Madrid.

INFORMES 1996

Consejo Económico y SocialMadrid, 1997. ISBN: 84-451-1303-8. D.L.: M-17882-199716 x 24 cm., 226 págs., P.V.P. 6,01 e

Relación de informes emitidos por el Consejo Eco-nómico y Social de la Comunidad de Madriddurante 1996.

INFORMES 1997

Consejo Económico y SocialMadrid, 1998. ISBN.: 84-451-1303-816 x 24 cm., 226 págs. P.V.P. 6,01 e

Relación de los Informes emitidos por el ConsejoEconómico y Social de la Comunidad de Madriddurante 1997.

319

Page 320: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

INFORMES 1998

Consejo Económico y SocialMadrid, 1999. ISBN.: 84-451-1674-616 x 24 cm., 299 págs. P.V.P. 6,01 e

Relación de los Informes emitidos por el ConsejoEconómico y Social de la Comunidad de Madriddurante 1998.

INFORMES 1999

Consejo Económico y Social. Comunidad deMadridMadrid, 2000. ISBN: 84-451-1783-116 x 24 cm., 423 págs., gráf., cuad., P.V.P. 6,01 e

Relación de Informes emitidos por el Consejo Eco-nómico y Social de la Comunidad de Madriddurante 1999.

INFORMES 2000

Consejo Económico y Social. Comunidad deMadridMadrid, 2001. ISBN: 84-451-2065-416 x 24 cm., 319 págs., gráf., cuad., P.V.P. 1.000 pts

Relación de Informes emitidos por el Consejo Eco-nómico y Social de la Comunidad de Madriddurante el año 2000.

INFORMES 2001

Consejo Económico y Social. Comunidad deMadridMadrid, 2002. ISBN: 84-4512264-916 x 24 cm., 576 págs., gráf., cuad., P.V.P. 1.000 pts

Relación de Informes emitidos por el Consejo Eco-nómico y Social de la Comunidad de Madriddurante el año 2001.

MADRID Y LOS RECURSOS ECONÓMICOS DELA UNIÓN EUROPEA

Consejo Económico y SocialMadrid, 1996. ISBN: 84-451-1153-123 x 16 cm., 78 págs., P.V.P. 3,61 e

Informe elaborado por el Consejo Económico ySocial sobre Madrid y los Recursos Económicos dela Unión Europea.

MEMORIA 1995

Consejo Económico y SocialMadrid, 1996. D.L.: M-11778-9620 x 29 cm., 163 págs., D.I.

Memoria de las Actividades realizadas en el Con-sejo Económico y Social durante 1995.

MEMORIA 1996

Consejo Económico y SocialMadrid, 1997. D.L.: M-17881-199716 x 23 cm., 126 págs., D.I.

Memoria de las actividades realizadas en el Conse-jo Económico y Social durante 1996.

MEMORIA 1997

Consejo Económico y SocialMadrid, 1998. D.L.: M-20957-199816 x 23 cm., 174 págs., D.I.

Memoria de las actividades realizadas en el CESdurante 1997.

MEMORIA 1998

Consejo Económico y SocialMadrid, 1999. D.L.: BI-2764-9916 x 24 cm., 288 págs., D.I.

Memoria de las actividades realizadas en el CESdurante 1998.

MEMORIA 1999

Consejo Económico y Social. Comunidad deMadridMadrid, 2000. D.L.: BI-2146-0016 x 24 cm., 174 págs. D.I.

Memoria de las actividades realizadas en el Conse-jo Económico y Social durante 1999.

MEMORIA 2000

Consejo Económico y Social. Comunidad deMadridMadrid, 2001 D.L.: BI-3081-0116 x 24 cm., 245 págs. gráf. D.I.

Memoria de las actividades realizadas en el CESdurante el año 2000.

MEMORIA 2001

Consejo Económico y Social. Comunidad deMadridMadrid, 2002 D.L.: BI-2708-0216 x 24 cm., 222 págs. gráf. D.I.

Memoria de las actividades realizadas en el CESdurante el año 2001.

320

Page 321: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

NEGOCIACIÓN COLECTIVA EN LACOMUNIDAD DE MADRID EN 1994 Y AVANCEDE 1995, LA.

Consejo Económico y SocialMadrid, 1995. ISBN: 84-451-1114-016 x 24 cm., 100 págs., P.V.P. 4,21 e

Informe elaborado por el Consejo Económico ySocial de la Comunidad de Madrid sobre Negocia-ción Colectiva, con el objeto de que sea de utilidadpara las organizaciones sindicales, empresariales ytodas aquellas personas preocupadas por losasuntos económicos y sociales.

NEGOCIACIÓN COLECTIVA EN LA COMUNIDADDE MADRID EN 1995, LA

Consejo Económico y SocialMadrid, 1996. ISBN: 84-451-1150-723 x 16 cm., 82 págs., P.V.P. 4,51 e

Informe elaborado por el Consejo Económico ySocial sobre la Negociación Colectiva en la Comu-nidad de Madrid en 1995, con el objeto de que seade utilidad para las organizaciones sindicales,empresariales y todas aquellas personas preocu-padas por los asuntos económicos y sociales.

NEGOCIACIÓN COLECTIVA EN LA COMUNIDADDE MADRID EN 1996 Y AVANCE DE 1997, LA. Cuadros estadísticos de los resultadosdefinitivos de los convenios de 1994 y 1995.

Consejo Económico y SocialMadrid, 1997. ISBN: 84-451-1397-621 x 28 cm., 222 págs., P.V.P. 9,02 e

Información sobre los aspectos más relevantes delos resultados de la negociación colectiva de 1996en la Comunidad de Madrid. Se incluye una prime-ra evaluación de los resultados de la negociacióncolectiva en nuestra Comunidad en 1997, deacuerdo con los convenios registrados hasta el 30de junio del presente año y una serie de cuadrosestadísticos de los resultados definitivos de losconvenios de 1994 y 1995.

NEGOCIACIÓN COLECTIVA EN LA COMUNIDADDE MADRID EN 1997 Y AVANCE DE 1998, LA.Cuadros Estadísticos de los resultadosdefinitivos de los convenios colectivos de 1996.

Consejo Económico y SocialMadrid, 1998. ISBN: 84-451-1528-621 x 28 cm., 184 págs., P.V.P. 9,02 e

Información sobre los aspectos más relevantes delos resultados de la negociación colectiva de1997 en la Comunidad de Madrid. Se incluye unavance de los resultados de la negociación colec-tiva en nuestra Comunidad en 1998, de acuerdocon los convenios registrados hasta el 30 de juniodel mismo año y una serie de cuadros estadísti-cos de los resultados definitivos de los conveniosde 1996.

NEGOCIACIÓN COLECTIVA EN LA COMUNIDADDE MADRID EN 1998 Y AVANCE DE 1999, LA.Cuadros Estadísticos de los resultadosdefinitivos de los convenios colectivos de 1997.

Consejo Económico y SocialMadrid, 1999. ISBN: 84-451-1712-221 x 28 cm., 186 págs., P.V.P. 9,02 e

Información sobre los aspectos más relevantes delos resultados de la negociación colectiva de1998 en la Comunidad de Madrid. Se incluye unavance de los resultados de la negociación colec-tiva en nuestra Comunidad en 1999, de acuerdocon los convenios registrados hasta el 30 de juniodel mismo año y una serie de cuadros estadísti-cos de los resultados definitivos de los conveniosde 1997.

NEGOCIACIÓN COLECTIVA EN LA COMUNIDADDE MADRID EN 1999 Y AVANCE DE 2000, LA.Cuadros estadísticos de los resultadosdefinitivos de los convenios de 1998.

Consejo Económico y SocialMadrid, 2000. ISBN: 84-451-1898-621 x 28 cm., 186 págs. P.V.P. 9,02 e

Información sobre los aspectos más relevantes delos resultados de la negociación colectiva de losaños 1999 y 2000 en la Comunidad de Madrid,de acuerdo con los convenios registrados hastajunio de 2000 y una serie de cuadros estadísticosde los resultados definitivos de los convenios de1998.

NEGOCIACION COLECTIVA EN LA COMUNIDADDE MADRID EN 2000 Y AVANCE DE 2001, LA.Cuadros estadísticos de los resultadosdefinitivos de los convenios de 1999.Consejo Económico y SocialMadrid, 2001. ISBN: 84-451-2131-621 x 28 cm., 189 págs. P.V.P. 9,02 e

321

Page 322: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Información sobre los aspectos más relevantes delos resultados de la negociación colectiva de losaños 2000 y 2001 en la Comunidad de Madrid,de acuerdo con los convenios registrados hastajunio de 2001 y una serie de cuadros estadísticosde los resultados definitivos de los convenios de1999.

NEGOCIACION COLECTIVA EN LA COMUNIDADDE MADRID EN 2001 Y AVANCE DE 2002, LA.Cuadros estadísticos de los resultadosdefinitivos de los convenios de 2000Consejo Económico y Social. Comunidad deMadridMadrid, 2002. ISBN: 84-451-2387-421 x 28 cm., 191 págs. P.V.P. 9,02 e

Información sobre los aspectos más relevantes delos resultados de la negociación colectiva de losaños 2001 y 2002 en la Comunidad de Madrid, deacuerdo con los convenios registrados hasta juniode 2002 y una serie de cuadros estadísticos de losresultados definitivos de los convenios de 2000.

SITUACIÓN DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD ENEL TRABAJO EN LA COMUNIDAD DE MADRID,la. ESPECIAL REFERENCIA A LOS JÓVENES DE30 AÑOSConsejo Económico y Social. Comunidad deMadridMadrid, 2002. ISBN: 84-451-2237-121 x 28 cm., 300 págs. CDR. P.V.P. 9,02 e

Informe del Consejo Económico y Social sobre lasituación de la seguridad y la salud en el trabajo. Sehace una especial referencia a los jóvenes de 30años.

SITUACIÓN DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJOCON BAJA EN LA COMUNIDAD DE MADRID2001 Y AVANCE DE 2002, LA. ESPECIALREFERENCIA A SU DESAGREGACIÓNTERRITORIALConsejo Económico y Social. Comunidad deMadridMadrid, 2002. ISBN: 84-451-2435-821 x 28 cm., 331 págs. CDR. 2 volúmenes. P.V.P. 9,02 e

Informe del Consejo Económico y Social sobre lasituación de los accidentes de trabajo con baja enla Comunidad de Madrid durante el año 2001 yAvance del año 2002. Se hace una especial refe-rencia a su desagregación territorial.

SITUACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL DE LACOMUNIDAD DE MADRID 1992

Consejo Económico y SocialMadrid, 1993. ISBN: 84-451-0695-316 x 24 cm., 270 págs., P.V.P. 6,01e

Se analiza la estructura y distribución de la pobla-ción madrileña, sus ingresos y gastos, prestacio-nes sociales y servicios que recibe; la economíamadrileña y las infraestructuras de la región. Espe-cial atención se dedica al mercado de trabajo en1992: Empleo, paro, relaciones laborales. Final-mente, se formulan recomendaciones.

SITUACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL DE LACOMUNIDAD DE MADRID 1994 Y AVANCE DE1995

Consejo Económico y SocialMadrid, 1995. ISBN: 84-451-1085-316 x 24 cm., 303 págs., P.V.P. 6,01 e

Informe que describe los aspectos de la realidadregional. Se ha añadido un avance de la situación,en 1995, de la coyuntura económica y de la situa-ción de empleo.

SITUACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL DE LACOMUNIDAD DE MADRID 1996 Y AVANCE DE1997

Consejo Económico y SocialMadrid, 1997. ISBN: 84-451-1329-116 x 24 cm., 358 págs., P.V.P. 9,02 e

Informe que describe los aspectos de la realidadregional durante 1996 y un avance de la situación,en 1997, de la coyuntura económica y de la situa-ción del empleo.

SITUACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL DE LACOMUNIDAD DE MADRID 1997

Consejo Económico y SocialMadrid, 1998. ISBN: 84-451-1494-816 x 24 cm., 415 págs. P.V.P. 9,02 e

Informe que describe los aspectos económicos ysociales de la realidad regional durante 1997.

SITUACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL DE LACOMUNIDAD DE MADRID 1998

Consejo Económico y SocialMadrid, 1999. ISBN: 84-451-1736-X16 x 24 cm., 542 págs. P.V.P. 9,02 e

322

Page 323: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Informe que describe los aspectos económicos ysociales de la realidad regional durante 1998.

SITUACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL DE LACOMUNIDAD DE MADRID 1999

Consejo Económico y Social. Comunidad deMadridMadrid, 2001. ISBN: 84-451-1988-516 x 24 cm., 700 págs., gráf., cuad., P.V.P. 9,02 e

Informe que describe los aspectos económicos ysociales de la realidad regional durante 1999.

SITUACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL DE LACOMUNIDAD DE MADRID 2000

Consejo Económico y Social. Comunidad deMadridMadrid, 2001. ISBN: 84-451-2156-116 x 24 cm., 865 págs., gráf., cuad., P.V.P. 9,02 e

Informe que describe los aspectos económicos ysociales de la realidad regional durante el año2000.

SITUACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL DE LACOMUNIDAD DE MADRID 2001

Consejo Económico y Social. Comunidad deMadridMadrid, 2002. ISBN: 84-451-2347-516 x 24 cm., 868 págs., gráf., cuad., P.V.P. 9,02 e

Informe que describe los aspectos económicos ysociales de la realidad regional durante el año2001.

SOLUCIÓN EXTRAJUDICIAL DE CONFLICTOSLABORALES

Consejo Económico y SocialMadrid, 1995. ISBN: 84-451-0955-316 x 24 cm., 266 págs., P.V.P. 6,61 e

El libro recoge las ponencias e intervenciones deunas Jornadas celebradas en Madrid los días 18 y19 de octubre de 1994 sobre la Solución Extrajudi-cial de Conflictos Laborales. Punto de encuentrode los expertos más relevantes y de los interlocu-tores sociales que son los que tienen que impulsary beneficiarse de la creación de estos procedi-mientos.

SUELO Y PRECIO DE LA VIVIENDA

Editorial CivitasMadrid, 1995. ISBN: 84-470-0617-420 x 13 cm., 250 págs.,P.V.P. 14,42 e

El libro recoge las ponencias y diálogos de econo-mistas, expertos en derecho administrativo y respon-sables públicos en materia de urbanismo, de las Jor-nadas sobre Suelo y precio de la Viviendaorganizadas por el Consejo Económico y Social de laComunidad de Madrid los días 6 y 7 de abril de1995. Con esta publicación se pretende contribuir nosólo a su difusión sino a la continuación del debate.

«Colección Documentos»Núm. 1. EL SINDICATO ANTE LOS PROCESOSDE CAMBIO EN LAS EMPRESASFederación Regional de Transportes,Comunicaciones y Mar de UGT- MadridConsejo Económico y Social. Comunidad deMadridMadrid, 2002. D.L.: M-27815-200216 x 24 cm., 202 págs. D.I.

El presente trabajo es una compilación de una serie deponencias que se realizaron en la Jornada sobre «Elsindicato ante los procesos de cambio en las empre-sas», el día 24 de enero de 2001, organizada por laFederación Regional de Transportes, Comunicacionesy Mar de Madrid, con la colaboración del ConsejoEconómico y Social de la Comunidad de Madrid.

Núm. 2. SITUACIÓN DE LA VIVIENDA EN LACOMUNIDAD DE MADRIDUGT- MadridConsejo Económico y Social. Comunidad deMadridMadrid, 2002. BI-1578-0216 x 24 cm., 143 págs., gráf., cuad., D.I.

Con el presente Informe sobre la vivienda en Madrid,UGT-Madrid quiere hacer patente su compromisopor la defensa del derecho que nuestros ciudadanosy ciudadanas tienen a que desde las Administracio-nes Públicas se remuevan los obstáculos para queesta justa demanda se pueda llevar a cabo.

«OTRAS PUBLICACIONES»

¿QUÉ ES EL CES?Folleto divulgativoConsejo Económico y Social. Comunidad deMadridMadrid, 2000. Tríptico. D.I. Gratuito

323

Page 324: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

PUBLICACIONES 1999

Folleto divulgativoConsejo Económico y Social. Comunidad deMadridMadrid, 2000. Tríptico. D.I. Gratuito

PUBLICACIONES 2000

Folleto divulgativoConsejo Económico y Social. Comunidad deMadridMadrid, 2001. Tríptico. D.I. Gratuito

PUBLICACIONES 2002

Folleto divulgativoConsejo Económico y Social. Comunidad deMadridMadrid, 2003. Tríptico. D.I. Gratuito

«PUBLICACIONES QUE ESTÁN AGOTADAS»

- Guía de fuentes estadísticas sobre la Comunidadde Madrid.

- Solución extrajudicial de conflictos laborales.

- Suelo y precio de la vivienda.

- Las dos racionalidades. Estudio antropológico deuna empresa textil.

- División del trabajo y Cooperación entreEmpresas.

- Madrid durante el Franquismo. Crecimientoeconómico, políticas de imagen y cambio social.

- Redes familiares en el cuidado del anciano condemencia. Análisis evolutivo de un estudiopoblacional.

- Espacio y delincuencia.

324

Page 325: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

325

3 RutasPág. 41

10 Vacunas contra el cáncer. PóntelasPág. 213

10 Vicios contra el cáncer. CógelosPág. 213

16 Documentos de Pedro TeixeiraAlbernaz en el archivo histórico de pro-tocolos de MadridPág. 241

20 Años de arquitectura en Madrid. Laedad de plata: 1918-1936Pág. 163

20 Años de festival de otoñoPág. 279

20 Documentos sobre Cervantes en elarchivo histórico de protocolos deMadridPág. 241

23 Artistas. Madrid, años 70Pág. 254

24 Setas de MadridPág. 24

25 Documentos de Velázquez en elarchivo histórico de protocolos deMadridPág. 241

25 Razones para dar de mamarPág. 208

50 Años de figurinismo teatral en Espa-ña. Cortezo, Mampaso, Narros, NievaPág. 254

65 Años cumplidos. Los ancianos en laComunidad de MadridPág. 73

100 Imágenes. Pasado y presente de laarqueología españolaPág. 253

130 Años de arqueología madrileñaPág. 275

«150 Años del ferrocarril en Madrid»Pág. 99

150 Proyectos de mejora de la calidaden la administración de la Comunidadde MadridPág. 15

1851. La creación del Canal de Isabel IIPág. 203

1898-1998 Un siglo avanzando hacia laigualdad de las mujeresPág. 301

¡A desayunar!Pág. 208

¡A desayunar!: el desayuno, tu primeracomida del díaPág. 223

A mí me importa... ¿Y a tí? Día mundialdel SIDA 2001Pág. 208

A mí me importa... ¿Y a tí? Día mundialdel SIDA 2001 (folleto)Pág. 223

AbrecartasPág. 78

Acceso al 2º ciclo de estudios universi-tariosPág. 184

Acceso de las mujeres a la ciencia y latecnología, ElPág. 297

Acceso e integración de estudiantes condiscapacidad en las universidades de laComunidad de MadridPág. 184

Acceso e integración de estudiantesdiscapacitados en las universidades dela Comunidad de MadridPág. 184

Accidentes en el hogarPág. 208

Accidentes en el hogar: vivir seguroempieza en casa (folleto)Pág. 223

Accidentes en el hogar: vivir seguroempieza en casaPág. 208

Aceituna de Campo Real, LaPág. 51

Acoso psicológico laboral (mobbing)Pág. 303

Acreditación de las enseñanzas univer-sitarias: un futuro de cambioPág. 184

Actas de la III escuela de verano. Laeducación de personas adultas para elsiglo XXIPág. 131

ÍNDICE ALFABÉTICO DE TÍTULOS DISPONIBLESY DE PRÓXIMA APARICIÓN

Page 326: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Actas de la IV escuela de verano. Laeducación de personas adultas: nuevasrealidades, nuevos retosPág. 131

Actas de las III jornadas bibliotecariasde la Comunidad de MadridPág. 250

Actas de las III jornadas de matemáti-casPág. 180

Actas de las jornadas provinciales dematemáticas. Madrid, del 20 al 24 demarzo de 2000Pág. 180

Actas del congreso, diez años de laescuela universitaria de enfermería dela Comunidad de MadridPág. 221

Actas del II congreso de educaciónespecial y atención a la diversidad dela Comunidad de Madrid. Diciembre2001Pág. 108

Actas del II seminario: «situación actualde la mujer superdotada en la sociedad»Pág. 109

Actas del seminario: situación actual dela mujer superdotada en la sociedadPág. 109

Actas II jornadas provinciales. Encuen-tros del profesorado de matemáticas dela Comunidad de MadridPág. 180

Actitudes ante el asma: los asmáticos ylos profesionales opinanPág. 213

Actitudes y creencias frente al cáncerde mama de las mujeres de 50 a 65años de la Comunidad de MadridPág. 213

Actitudes y motivaciones de las personasmayores hacia su desarrollo personalPág. 287

Actitudes y representaciones socialesde la población de la Comunidad deMadrid en relación con los censos depoblación y vivienda de 1991Pág. 73

Actividad física en la población adultade Madrid, LaPág. 213

Actividad físico-deportiva adaptada a laedadPág. 124

Actividad físico-deportiva como instru-mento para el desarrolloPág. 124

Actividad laboral de las mujeres en lasperiferias madrileñas: discursos y prác-ticas, LaPág. 306

Actividades de la administración deporti-va de la Comunidad de Madrid 1995-2000Pág. 152

Actividades de ocio y recreativas en elmedio natural de la Comunidad de Madrid.La ciudad a la búsqueda de la naturalezaPág. 193

Actividades físico-deportivas en la natu-raleza madrileñaPág. 125

Acto de presentación del programa parael desarrollo de una educación intercul-tural en centros educativos: Madridencrucijada de culturasPág. 109

Actuación de los órganos colegiados enlos centros educativos: problemática yrespuestasPág. 148

Actuaciones 2002 de la secretaría gene-ral técnicaPág. 46

Actuaciones dentro del programa deforestación de tierras agrarias de laComunidad de Madrid 1993/98Pág. 51

Actuaciones regionales para la implan-tación de empresasPág. 58

Actualidad de la Unión Europea (A.U.E.)Pág. 23

Actualizaciones sobre el tratamiento deltabaquismoPág. 214

Adicciones sin drogas ¿hábitos o enfer-medades?Pág. 218

Adiós al piojoPág. 208

Administración institucional autonómi-ca. Consideración especial de la Comu-nidad de Madrid. Núm. 13Pág. 317

Administración local prácticaPág. 34

Administración pública. Manual de ges-tión ambiental y auditoríaPág. 198

Adolescentes de un barrio. Ocio y tiem-po libre en CarabanchelPág. 187

Adolescentes protegidos, una aproxima-ción desde la perspectiva de la pedago-gía ambientalPág. 291

Adolescentes y drogas para padres queno quieren ser los últimos en enterarsePág. 218

326

Page 327: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Adriano Del Valle, 1885-1957. AntologíaPág. 254

Aeropuerto y región. Experiencias inter-nacionalesPág. 87

Afinidades electivas. 5 artistas, 5 críticosPág. 254

Agenda/bloc de notas «Campaña norma-lización uso del preservativo»Pág. 223

Agricultura, memoria de actividades:agricultura 2002Pág. 51

Agua en la higiene de los Austrias, ElPág. 201

Agua y ciudad. Detrás del grifoPág. 202

Agustín Ibarrola. Arte y naturalezaPág. 117

Alberto Corazón, diseñadorPág. 117

Álbum, El. Cuando la mirada acariciaPág. 254

Alcohol «una droga muy dura» ElPág. 218

Alcohol y familiaPág. 223

Alcohol y juventud: Piénsalo bienPág. 223

Alcohol y salud laboral (cartel)Pág. 208

Alcohol y salud laboralPág. 208

Alcohol y salud laboralPág. 223

Alcohol y salud laboralPág. 223

Alcoholismo: un mal que se puede supe-rarPág. 208

Alcoholismo: un mal trago que se puedesuperar (folleto)Pág. 223

Algo más que palabras. Memoria degestión de la D.G.A. 1995-1999Pág. 34

Algunos consejos sanitarios a los viaje-rosPág. 223

Alimentación y salud en la Comunidadde Madrid: apuntes para una dieta equi-libradaPág. 223

Alpha signo lavoro. Iniciativa comunita-ria, proyecto transnacionalPág. 131

Alumnos universitarios extranjeros en laComunidad de Madrid, LosPág. 184

Amamantar: una elección, un deseoPág. 223

Ampliación de la línea 10 el metro deMadrid. Un eje estratégico de vertebra-ción de la movilidad en MadridPág. 88

Anales de cinco días de José CadalsoPág. 247

Análisis de la negociación colectiva enla Comunidad de Madrid desde unaperspectiva de género. Tomo I y Tomo IIPág. 306

Análisis de la viabilidad de los sectoresde comercio y hostelería en los distritosde Usera y Villaverde del municipio deMadridPág. 299

Análisis de las áreas comerciales en dis-tritos y municipios de la Comunidad deMadrid, 2001Pág. 53

Análisis de las cuentas patrimoniales delas sociedades no financierasPág. 73

Análisis de necesidades de formaciónen la zona este de la Comunidad deMadridPág. 300

Análisis de necesidades de formaciónen la zona norte de la Comunidad deMadridPág. 300

Análisis de necesidades de formación enla zona oeste de la Comunidad de MadridPág. 301

Análisis de necesidades de formación enla zona sur de la Comunidad de MadridPág. 301

Análisis viabilidad y necesidades forma-tivas del sector comercio en el munici-pio de LeganésPág. 299

Anciano en su casa, ElPág. 223

Anciano en su casa, ElPág. 224

Ancianos de los 80, Los. Necesidadessociales de los ancianos en la provinciade MadridPág. 24

AndergraunPág. 269

Ángeles y dragones. Restauración de laiglesia de Santiago Apóstol de Villa delPradoPág. 280

327

Page 328: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Anorexia y bulimiaPág. 224

Anorexia y bulimiaPág. 224

Anorexia y bulimia. Información para elprofesoradoPág. 234

Antigua procesión del Corpus Christi enMadrid, LaPág. 247

Antiguo Hospital de Jornaleros de MaudesPág. 90

AntologíaPág. 118

Antología Enmanuel Sougez (1889-1972)Pág. 254

Antología personal de Pedro SalinasPág. 154

Antología personal. Vicente AleixandrePág. 268

Anuario administrativo y estadístico dela provincia de Madrid para el año 1868Pág. 65

Anuario administrativo y estadístico dela provincia de Madrid para el año 1868.Edición en pielPág. 65

Anuario estadístico de la Comunidad deMadrid 1985-2002Pág. 61

Anuario estadístico de la Comunidad deMadrid 1985-2003Pág. 61

Anuario estadístico de la Comunidad deMadrid 2002Pág. 66

Anuario estadístico de la Comunidad deMadrid 2003Pág. 66

Anuario estadístico de la Comunidad deMadrid 2004Pág. 66

Apéndice de actualización 2003. Nor-mativa presupuestariaPág. 27

Aplicación de alternativas de actividadeconómicaPág. 82

Aplicación de la energía solar fotovoltái-ca, LaPág. 82

Aplicación de la energía y edificación enMadridPág. 82

Aplicación de la intervención estratégi-ca en la ciudadPág. 82

Aplicación de técnica de análisis espaciala la mortalidad por cáncer en MadridPág. 214

Aplicaciones multimedia para la ense-ñanza plástica y visualPág. 180

Aportación madrileña a la historia delmarPág. 137

Apoyo social y salud mental en inmi-grantes: sus efectos sobre integraciónPág. 287

Aprende física en el Parque de Atraccio-nesPág. 169

Aprender a exportarPág. 46

¿Aprenderé yo a leer? Guía del alumno(vol. 1)Pág. 132

¿Aprenderé yo a leer? Guía del alumno(vol. 2)Pág. 132

¿Aprenderé yo a leer? Guía del alumno(vol. 3)Pág. 132

¿Aprenderé yo a leer? Guía del alumno(vol. 4)Pág. 132

Aprendiendo en comunidad: propuestapara la solución de seis problemascomunesPág. 125

Aprovechamiento de subproductos ytratamiento de los vertidos de quese-ríaPág. 51

Aproximación a la Comunidad deMadridPág. 123

Aproximación a las instituciones de laComunidad de MadridPág. 123

Aproximación al arte de la Comunidadde MadridPág. 123

Aproximación al derecho del audiovisualPág. 137

Aproximación al estudio de las sedescentrales en Madrid: resultado del pre-test de 1992Pág. 75

Aproximación histórica a la Comunidadde Madrid. Vol. I: de los orígenes a LosAustriasPág. 123

328

Page 329: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Aproximación histórica a la Comunidadde Madrid. Vol. II: de la ilustración anuestro tiempoPág. 124

Apuntes de un reloj inquietoPág. 312

Apuntes para la historia de la Villa deMóstoles (hasta 1909)Pág. 103

Aquí y ahoraPág. 254

Aranjuez y la Vega del TajoPág. 114

Aranjuez. Paisaje culturalPág. 244

Arbitraje de consumoPág. 57

Árboles de MadridPág. 196

Árboles del arboreto Luis Ceballos deSan Lorenzo de El EscorialPág. 196

Árboles singulares de MadridPág. 196

Archivador de anillas para 40 fichas.Editados hasta la fecha 15 títulosPág. 100

Archivero, El: balance y perspectivas.Actas de las XIII jornadas de archivosmunicipalesPág. 241

Área madrileña, El. Plataforma de trashu-manciaPág. 200

Área sin tabacoPág. 208

Área sin tabaco. Cartel indicador deplásticoPág. 209

Área sin tabaco: respete su salud: evitefumar en espacios cerradosPág. 209

Arganda, Chinchón y la Vega del TajuñaPág. 114

Argumentario técnico cáncer de mamaPág. 234

Argumentos sobre la ampliaciónPág. 45

Arián. Publicación del área de forma-ción de la dirección general de deportesde la Comunidad de MadridPág. 188

Arqueología en la Comunidad deMadridPág. 243

Arqueología medieval urbana. Las mura-llas de MadridPág. 280

Arqueología, paleontología y etnografía.Vol. 1Pág. 243

Arqueología, paleontología y etnografía.Vol. 2Pág. 243

Arqueología, paleontología y etnografía.Vol. 3Pág. 243

Arqueología, paleontología y etnografía.Vol. 4. Jornadas internacionales «Losvisigodos y su mundo». Ateneo deMadrid. Noviembre de 1990Pág. 243

Arqueología, paleontología y etnografía.Vol. 8. El Espinillo. Un yacimiento calco-

lítico y de la edad del bronce en lasterrazas del ManzanaresPág. 244

Arqueología, paleontología y etnografía.Vol. 10. La Batalla de Somosierra (1808)Pág. 244

Arquitecto y relojero, ElPág. 269

Arquitectura en la Sierra Norte. Concur-sosPág. 41

Arquitectura y desarrollo urbano. Comu-nidad de Madrid. Zona nortePág. 78

Arquitectura y desarrollo urbano. Comu-nidad de Madrid. Zona oestePág. 78

Arquitectura y espacio público 1991-1994Pág. 77

Arquitectura. Ideas para la culturaPág. 244

Arquitecturas 1987-1990Pág. 90

Arquitecturas e infraestructuras. SierraNorte. 1988/1994. Comunidad deMadridPág. 41

Arquitecturas restauradas. Una décadade intervención en el patrimonio históri-co de la Comunidad de Madrid 1986-1995Pág. 245

Arte en las cortes europeas del sigloXVIII, ElPág. 274

Arte para después de una guerraPág. 255

329

Page 330: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Arte sacro: Un proyecto actual. Actas delcurso celebrado en Madrid. Octubre 1999Pág. 103

ArtecontextoPág. 255

Artes gráficas, libros: oferta exportablemadrileña = printing books: Madridexport offerPág. 46

Artes gráficas. Manual de gestiónambiental y auditoríaPág. 198

Artículos de Agustín de FoxáPág. 151

Artistas en Madrid años 80Pág. 255

Asamblea. Revista parlamentaria de laAsamblea de MadridPág. 309

Asamblea. Revista parlamentaria de laAsamblea de Madrid. Número 1. Junio1999Pág. 310

Asamblea. Revista parlamentaria de laAsamblea de Madrid. Número 2. Diciem-bre 1999Pág. 310

Asamblea. Revista parlamentaria de laAsamblea de Madrid. Número 3. Junio2000Pág. 310

Asamblea. Revista parlamentaria de laAsamblea de Madrid. Número 4. Diciem-bre 2000Pág. 310

Asamblea. Revista parlamentaria de laAsamblea de Madrid. Número 5. Diciem-bre 2001Pág. 310

Asamblea. Revista parlamentaria de laAsamblea de Madrid. Número 6. Junio2002Pág. 310

Asamblea. Revista parlamentaria de laAsamblea de Madrid. Número especialmonográfico. 9 de abrilPág. 310

Asesoramiento a centros educativos, ElPág. 136

Asesoramiento municipalPág. 34

Así se crece. Desarrollo embrionarioPág. 209

Asistencia psiquiátrica en régimen dehospitalización en Madrid, La. Un estu-dio prevalencia-díaPág. 212

Asma y escuelaPág. 213

Aspectos forestales de la provincia deMadridPág. 137

Aspectos generales. Núm. 0Pág. 41

Atapuerca, los primeros europeosPág. 283

Atención a las personas con diabetesmellitusPág. 205

Atención a las personas con hipertensiónarterial. Insalud Madrid 1996Pág. 205

Atención al abuso sexual infantilPág. 294

Atención al maltrato infantil desde elámbito sanitarioPág. 294

Atención al maltrato infantil desde losservicios socialesPág. 294

Atención al maltrato infantil desde saludmentalPág. 294

Atención al niño en situación de riesgo psi-cosocial desde el ámbito sanitario (folleto)Pág. 294

Atención de enfermería al maltratoinfantilPág. 294

Atención educativa a los niños/as de 0-6años en las residencias de primerainfancia de la Comunidad de Madrid, LaPág. 288

Atención integral a la mujerPág. 205

Atención integral al ancianoPág. 205

Atención primaria (Monográficos Noti-cias de Salud)Pág. 232

Atlas de la Comunidad de MadridPág. 80

Atlas de la Comunidad de Madrid en elumbral del siglo XXI: imagen socioeco-nómica de una región receptora de inmi-grantesPág. 58

Atlas de la industria en la Comunidad deMadridPág. 66

Atlas de las actividades económicas dela Comunidad de MadridPág. 58

Atlas de las aves invernantes de Madrid1999-2001Pág. 196

330

Page 331: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Atlas provisional lepidópteros de MadridPág. 196

Atrapados en la callePág. 288

Autocuidados en asmaPág. 231

Automatismos paralelos. La Europa delos movimientos experimentales. 1944-1956Pág. 255

AutosacramentalesPág. 282

Avance de la negociación colectiva en laComunidad de Madrid en 1996 y la nego-ciación colectiva en 1995Pág. 319

Avance del plan de carreteras. 1994-2001Pág. 88

Aventura aeronáutica, La. Pioneros delaire, autogiros y aerostatos. EmilioHerrera, Juan de la CiervaPág. 174

Avifauna y líneas eléctricas en la sierranorte. ¿Qué hacer?Pág. 40

Avisos del Madrid de Los Austrias y otrasnoticiasPág. 118

Ayuda mutua y salud (cartel)Pág. 209

Ayuda mutua y saludPág. 224

Ayuda oficial al desarrollo en la Comuni-dad de Madrid 2000. Informa de la coo-peración para el desarrollo realizada porlas administraciones públicas madrile-ñasPág. 287

Ayudas públicas a empresas, decisionesde la comisión de la Comunidad Europea ysentencias del Tribunal de Justicia 1990-1994Pág. 18

Ayude a sus pacientes a dejar de fumarPág. 232

AzañaPág. 137

Azaña. Memoria gráfica, 1880-1940Pág. 275

Azorín y Baroja. Memorias del 98Pág. 270

Aztlán hoy. La posnación chicanaPág. 255

Balada de la cárcel de Circe, LaPág. 302

Balance y estructura energética de laComunidad de Madrid: 2001-2002Pág. 54

Balanza de pagos de la Comunidad deMadrid (1998-2000)Pág. 58

Ballester. El tiempo en libertadPág. 255

Banderas y escudos de la Comunidad deMadridPág. 39

Banderas y escudos de la Comunidad deMadrid. 2ª entregaPág. 40

Barcelona Madrid 1898-1998. Sintoníasy distanciasPág. 117

Barro al barrio, Del la meseta de Orcasi-tasPág. 79

Base de datos de la construcción de laComunidad de Madrid 2002Pág. 79

Bases prácticas para desarrollo de for-mación en autocuidados de asmaPág. 234

Baylón: GuirigatoPág. 255

Baylón: Guirigato (reedición)Pág. 256

Bella Malmaridada o la cortesana, LaPág. 119

Bello género, El. Convulsiones y perma-nencias actualesPág. 256

BibliobusesPág. 250

Bibliografía madrileñaPág. 250

Bibliografía pedagógicaPág. 250

Bibliografía regional (cd-rom)Pág. 252

Bibliografía sobre industrialización ruraly mercado de trabajoPág. 66

Biblioteca básica 1. Obras de referenciay consulta. GeneralidadesPág. 249

Biblioteca básica 2. Filosofía, religión,ciencias socialesPág. 249

Biblioteca básica 3. Ciencias puras,exactas y naturalesPág. 250

Biblioteca básica 4. Ciencias aplicadasPág. 250

331

Page 332: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

332

Biblioteca básica 5. Bellas artes. Espec-táculos. Juegos. DeportesPág. 250

Biblioteca regionalPág. 250

Bibliotecas de la Comunidad de Madrid.DirectorioPág. 251

Bibliotecas de la Comunidad de Madrid.Normas de identidadPág. 251

Bibliotecas para la convivencia: guíainfantilPág. 251

Bibliotecas por la convivencia: guía deadultos y jóvenesPág. 251

Bibliotecas por la convivencia: guía deadultos y juvenilPág. 251

Bibliotecas por la convivencia: guíainfantilPág. 251

Bibliotecas por la convivencia: guíainfantilPág. 252

Bibliotecas por la convivencia: guía juve-nil y de adultosPág. 252

Bibliotecas y bibliobuses de la Comuni-dad en Madrid capitalPág. 252

Bifaces y elefantes. La investigación delpaleolítico inferior en Madrid. Zonaarqueológica, 1Pág. 285

Bilis negraPág. 155

Biología y conservación del cernícalo pri-millaPág. 196

Boletín agrario de la Comunidad deMadridPág. 61

Boletín de arqueología experimentalPág. 283

Boletín de población activa de la Comu-nidad de MadridPág. 66

Boletín de precios de consumoPág. 66

Boletín epidemiológico de la Comunidadde MadridPág. 234

Boletín informativo sobre ofertas ydemandas de empleoPág. 304

Boletín mensual de coyunturaPág. 66

Boletín Oficial de la Asamblea deMadridPág. 309

Boletín Oficial de la Comunidad deMadridPág. 23

Boletín, publicación mediterránea de losderechos de las mujeres, ElPág. 305

Boletín trimestral geosanidadPág. 234

Botiquín de plástica, El (maletín con 5volúmenes)Pág. 109

Bustarviejo un pueblo de la sierra nortePág. 42

Cabeza del Diablo, LaPág. 270

Calcetines, máscaras, pelucas y para-guas (antitragedia recosida con retazosde poetas muertos)Pág. 270

Calderón de la Barca. Verso e imagenPág. 155

Calendario de actividades feriales de laComunidad de Madrid, 2003Pág. 53

Calendario de bolsillo. Vacunación infan-til protección y promoción de la saludPág. 224

Calendario de vacunacionesPág. 209

Calidad percibida de los servicios sani-tarios públicos de la Comunidad deMadridPág. 234

Calle de la Montera, LaPág. 119

Callejero sanitario de la Comunidad deMadrid (soporte informático)Pág. 235

Camino de AndalucíaPág. 114

Caminos de la Comunidad de Madrid, Los.De la antigüedad a los orígenes de la redradialPág. 88

Campaña sensibilización «Cara a cara»Pág. 209

Canal de Isabel II en bicicleta, ElPág. 125

Cáncer de mama, El. Queremos saberPág. 224

Page 333: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

333

Cáncer de mama está en tus manos, El(vídeo)Pág. 231

Cancionero tradicional de la Comunidadde MadridPág. 247

Canciones del grupo de Madrid, genera-ción de la repúblicaPág. 279

Cannabis ¡Hasta dónde! 1ª jornadas deexpertos en cannabis de la Comunidadde Madrid, declaración de MadridPág. 218

Cantigas de Castilla y León. Fros DasFrores. Alfonso X El Sabio 1221-1284(disco compacto)Pág. 281

Cañada Galiana a su paso por Madrid, LaPág. 146

Capital intelectual y producción científicaPág. 158

Capital riesgo en la Comunidad deMadrid, 1991-2000, ElPág. 46

Cara oculta de la humanidad, LaPág. 270

Carácter transversal en la educaciónuniversitaria, ElPág. 185

Carillón de S. Lorenzo de El Escorial, El.Recuperación de un patrimonio sonoroPág. 278

Carlos III en la Comunidad de Madrid:arquitectura y obra civil en el medio ruralPág. 79

Carpeta de diapositivas de apoyo forma-ción en autocuidados en asma. DiapositivasPág. 231

Carranque. Centro de hispania romanaPág. 256

Carreteras y paisajePág. 88

Cartel cáncer de mama (con ventanilla 9)Pág. 209

Cartel de cáncer de mama (sin ventanilla)Pág. 209

Cartel mediano vacunación infantilPág. 209

Cartografía del paisaje de la Comunidadde MadridPág. 193

Cartografía histórica de Aranjuez: cincosiglos de ordenación del territorioPág. 80

Cartografía sanitaria de la Comunidadde MadridPág. 235

Cartones de MadridPág. 155

Cartoons. Cien años de cine de anima-ciónPág. 268

Casa de Correos, un edificio en la ciu-dad, LaPág. 79

Casa del Gobernador, La. Centro deenseñanzas superiores Felipe II. Aran-juezPág. 185

Casa, su idea en ejemplos de la escultu-ra reciente, LaPág. 256

Castelar y el parlamentarismo decimo-nónico español. Discursos políticosPág. 247

Castillo de los Mendoza, Manzanares elReal: visita virtual, ElPág. 55

Castillo y la Villa de Fuentidueña de tajo,ElPág. 138

Castillos, fortificaciones y recintos amu-rallados de la Comunidad de MadridPág. 278

Catálogo básico de pruebas diagnósticasPág. 205

Catálogo colectivo. Bibliotecas cienciasde la salud. ComunidadPág. 211

Catálogo de actuaciones Leader II en laComunidad de MadridPág. 51

Catálogo de arte de la Asamblea deMadridPág. 312

Catálogo de artesanos y artistas de lasierra nortePág. 42

Catálogo de industrias agroalimentariasde la Comunidad de MadridPág. 51

Catálogo de la biblioteca de la casa delpueblo de Madrid (1908-1939)Pág. 117

Catálogo de la exposición «Pioneros dela arqueología española»Pág. 256

Catálogo de programas de prevencióndel abuso de drogas. 2Pág. 218

Catálogo de pruebas de los laborato-riosPág. 222

Page 334: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Catálogo de pruebas diagnósticasPág. 222

Catálogo de publicaciones 1993 de laConsejería de SaludPág. 212

Catálogo de publicaciones 2003Pág. 81

Catálogo de publicaciones 2003. Comu-nidad de MadridPág. 23

Catálogo de publicaciones del Dr. Grego-rio MarañónPág. 212

Catálogo de publicaciones y soportesinformáticos, 2003Pág. 64

Catálogo de publicaciones y soportesinformáticos, 2004Pág. 64

Catálogo formación 2003Pág. 303

Catálogo regional de patrimonio arqui-tectónico. Avance-resumen 1997Pág. 79

Catálogos de planeamiento. Instruccio-nes para su redacciónPág. 83

Catedral magistral de Alcalá de Henares,LaPág. 245

Caudales ecológicosPág. 192

Celebrando a Carlos Patiño (1600-1675).Obras religiosas para uno y dos coros y B.CPág. 179

Celestina, LaPág. 310

Celi Domina (el culto a la virgen en lamúsica de la edad media) (disco com-pacto)Pág. 281

Censo de edificios y viviendas de laComunidad de Madrid. 2003Pág. 66

Censo de los espacios industrialesPág. 87

Censos de población y vivienda de 1991de la Comunidad de Madrid-Tomo 1:características demográficas básicas yfecundidad de la poblaciónPág. 66

Censos de población y vivienda de 1991de la Comunidad de Madrid-Tomo 2:estudios y actividad económica de lapoblación. Volumen 1 y 2Pág. 66

Censos de población y vivienda de 1991de la Comunidad de Madrid-Tomo 3:inmigrantes y migrantes internos. Volu-men 1 y 2Pág. 67

Censos de población y vivienda de 1991de la Comunidad de Madrid-Tomo 5:hogares, familias y núcleos: característi-cas demográficas básicasPág. 67

Censos de población y vivienda de 1991 dela Comunidad de Madrid-Tomo 6: hogares,familias y núcleos: características socioe-conómicas, de movilidad y fecundidadPág. 67

Censos de población y vivienda de 1991de la Comunidad de Madrid. Tomo 7:características de las viviendasPág. 67

Censos de población y vivienda de 1991de la Comunidad de Madrid. Tomo 8:características combinadas de los hoga-

res, las familias, los núcleos y la pobla-ción ocupante de las viviendasPág. 67

Censos de población y vivienda de 1991de la Comunidad de Madrid. Tomo 10:resultados por entidades, núcleos y sec-tores urbanosPág. 67

Centro cívico cultural Pozo del Tío Rai-mundoPág. 90

Centros de atención primaria de laComunidad de Madrid 1987-1991Pág. 235

Centros de atención primaria de laComunidad de Madrid 1991-1995Pág. 235

Centros de día como recurso de atencióna la infancia y la adolescencia, LosPág. 288

Centros de educación de personas adul-tas: oferta formativa 2002-2003Pág. 132

Centros sanitarios-inversiones y realiza-ciones 1984-1989Pág. 230

Centros urbanos. Madrid del siglo XIXPág. 245

Cerco de Numancia, ElPág. 130

Cerramientos de garajes en la cornisa deOrcasitasPág. 91

Cicatriz interior, LaPág. 256

Ciclo de conferencias en torno a OscarWildePág. 155

334

Page 335: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Ciencia en el campo, La. Naturaleza yregeneracionismo. Quiroga, Calderón yBolívarPág. 174

Circuitos de artes plásticas y fotografía2001. XIII EdiciónPág. 127

Circuitos de artes plásticas y fotografía2002. XIV ediciónPág. 127

Ciudad global ¿Cómo gestionarla?, LaPág. 82

Ciudad LinealPág. 270

Ciudad romana de Complutum, La. Alca-lá de Henares. Guía arqueológicaPág. 255

Ciudad y la vivienda en la ComunidadAutónoma de Madrid, LaPág. 91

Ciudades saludables y sostenibles. Plande salud municipalPág. 214

Ciudades sin nombrePág. 257

Ciudades sin nombre. Guía didácticaPág. 257

Cívica 99. Actas del primer congreso deltercer sectorPág. 287

Clases sociales: estudio comparativo deEspaña y la Comunidad de Madrid 1991Pág. 67

Clasificaciones de uso estadístico 2001Pág. 61

Clausura: exposición antológica; Costus.Juan Carrero + Enrique NayaPág. 257

¡Cli¡ !Cla! ¡Recicla! Como hacer en laescuela cosas nuevas con lo que tiramosa la basura. Segundo ciclo educacióninfantilPág. 194

Climatología básica de la subregión deMadridPág. 83

Cocina típica de Madrid, LaPág. 24

Código ambiental de la Comunidad deMadridPág. 195

Código de la función pública de la Comu-nidad de Madrid (1.ª edición)Pág. 33

Código de la función pública de la Comu-nidad de Madrid. Anexo de actualizaciónPág. 33

Código de la función pública de la Comu-nidad de Madrid. Anexo de actualización.Año 2003 (1.ª edición)Pág. 33

Colección de arte de la Asamblea deMadrid, LaPág. 312

Colección de medallas españolas. Volu-men IPág. 103

Colección de medallas españolas. Volu-men IIPág. 103

Colección de medallas españolas. Volu-men IIIPág. 104

Colección de variedades de vid de elEncín: un recorrido por la historia de laampelografía, LasPág. 51

Colección madrileña de romances deciego que perteneció a Don Luis Usoz yRío, vol. IIPág. 247

Colección mayores «dormir bien» progra-ma para la mejora del sueñoPág. 235

Colección mayores «la memoria» progra-ma de estimulación y mantenimientocognitivoPág. 235

Colmenar que vivimos, ElPág. 38

ComaPág. 257

Comentarios al estatuto de autonomíade la Comunidad de MadridPág. 34

Comercio exterior de la Comunidad deMadrid. 1988-2000Pág. 62

Comercio exterior de la Comunidad deMadrid. 1988-2001Pág. 62

Comercio exterior de la Comunidad deMadrid 1999Pág. 67

Comercio exterior de la Comunidad deMadrid. 2000Pág. 67

Comercio exterior de la Comunidad deMadrid. 2001Pág. 67

Comercio minorista en la Comunidad deMadrid: situación del sector, análisisocupacional, innovaciones tecnológicas,necesidades de formaciónPág. 300

335

Page 336: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Comercio, feria, artesanía, memoria deactividades 2002Pág. 53

Cómo aprender a cepillarse los dientesPág. 224

Cómo ayudar a tu hijoPág. 232

¿Cómo consumen?Pág. 57

Compendio de convocatorias de ayudasde la Comunidad de Madrid cofinancia-das por fondos estructuralesPág. 19

Compensación educativa en educaciónsecundaria obligatoria (Resolución de 4de septiembre de 2000)Pág. 109

Complemento de programa. Programaoperativo objetivo 3 2000-2006. Comuni-dad de Madrid. Fondo social europeoPág. 20

Complutum. Roma en el interior de laPenínsula IbéricaPág. 275

Comportamientos sexuales y medidas deprevención entre hombres que tienenrelaciones con hombresPág. 214

Composición y organización. Asambleade Madrid V legislatura (quién es quién)Pág. 313

Compra, LaPág. 167

Compra, conservación y manipulación dealimentosPág. 224

¿Compramos?Pág. 57

Comunidad de Madrid 2003, Madridabierto al futuroPág. 55

Comunidad de Madrid en cifras. 2003, LaPág. 64

Comunidad de Madrid en cifras. 2004, LaPág. 64

Comunidad de Madrid. Datos básicos2003Pág. 64

Comunidad de Madrid. Datos básicos2004Pág. 64

Concurrencia de responsabilidades deprevención de riesgos laborales, LaPág. 298

Concurso de ideas Torre de Comunica-ciones Cerro AlmodóvarPág. 84

Condiciones higiénico sanitarias de laspiscinasPág. 224

Conducta antisocial, violencia y drogasen las escuelaPág. 218 y 219

Conferencia. La prostitución femeninaen la Europa de hoy: cómo responder aesta cuestiónPág. 307

Configuración legislativa del delito de lesio-nes en el derecho histórico español, LaPág. 113

Confines, discursos, figuras en los extre-mos del siglo XXPág. 257

Conflictos constitucionales de las comu-nidades autónomas 1981-1991 - volumenI: doctrina general. - volumen II: índices

sistematizados. Sentencias. - Volumen III:índices sistematizados. ConflictosPág. 25

Conmemoración premio fotografía de laComunidad de MadridPág. 257

Consejería de Salud, La. Al servicio de laComunidad (vídeo)Pág. 231

Consejería de Servicios Sociales. Organi-zación y servicios 2000, LaPág. 295

Consejos a la atención de tus hijos.Prevención de accidentes infantiles(PIVAP 3)Pág. 224

Consejos con todo el cuidado para tus hijos.vacunación y primeros análisis (PIVAP 1)Pág. 224

Consejos de atención a la infancia y laadolescencia de la Comunidad de MadridPág. 295

Consejos de buen provecho para tushijos. Alimentación infantil (PIVAP 2)Pág. 224

Consejos para el cuidado del recién nacidoPág. 205

Consejos para un verano más sanoPág. 224

Consejos para un verano más sanoPág. 224

Consejos prácticos para dejar de fumar.Talonarios de 50 ejemplaresPág. 224

Conservar y restaurar. Cuatro años deactuaciones en el patrimonio históricode la Comunidad de MadridPág. 275

336

Page 337: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Consideraciones y recomendaciones sobrediagnóstico y tratamiento de los tumoresPág. 233

Consideraciones y recomendacionessobre diagnóstico y tratamiento de lostumores del aparato digestivoPág. 233

Consorcio de transportes de Madrid(1985-2003), ElPág. 99

Consorcios urbanísticos en la Comuni-dad de Madrid. LosPág. 77

Consorcios urbanísticos en la Comuni-dad de Madrid 1995-1999. LosPág. 77

Constitución Española, Estatuto de Auto-nomía y Reglamento de la Asamblea deMadridPág. 312

Constituciones del colegio mayor SanIldefonso de Alcalá de HenaresPág. 130

Construcción de viviendas. Manual degestión ambiental y auditoríaPág. 198

Construcción obra civil. Manual de ges-tión ambiental y auditoríaPág. 198

Consumidores en movimiento: experien-cias internacionalesPág. 57

Consumo 2001, memoria de actividadesPág. 57

Consumo de alcohol entre la poblaciónjoven de Alcorcón, ElPág. 219

Consumo y la calidad de los serviciospúblicos. Coslada, ElPág. 34

Contabilidad regional de la Comunidadde Madrid. 1993-2001Pág. 68

Contabilidad regional de la Comunidadde Madrid. 1993-2002Pág. 68

Contabilidad regional de la Comunidadde Madrid. 2002Pág. 62

Contra los titanes de la rutina. Contre lestitans de la routinePág. 138

Contratación local. Contratos localesproblemáticos. Núm. 6Pág. 32

Contrato de servicios al ciudadanoPág. 15

Contribución de los fondos europeos alcumplimiento de la política regionalcomunitaria en la Comunidad deMadridPág. 20

Control interno de la gestión económico-financiera de las entidades locales. Fun-ción interventora. Núm. 7Pág. 32

Control sanitario del transporte de ali-mentosPág. 214

Control sanitario de transporte de ali-mentos. Documento técnicoPág. 237

Convalidaciones entre módulos profesio-nalesPág. 122

Convalidaciones entre módulos profesio-nales (cd-rom)Pág. 123

Convención de los derechos del niño y laniña. Naciones Unidas 20 de noviembrede 1989Pág. 295

Convenios colectivos en el ámbito de laComunidad de Madrid (ámbito territorialautónomico y ámbito territorial estatal) 3volúmenesPág. 298

Cooperación tecnológica entre centrospúblicos de investigación y empresasPág. 158

Corazones sin rumboPág. 119

Correspondencias entre la zonificaciónde servicios sociales 1998 y la zonifica-ción de salud 1998Pág. 295

Cortados yesíferos IPág. 191

Cortados yesíferos IIPág. 192

Corzo, El. Su presencia en la Comunidadde MadridPág. 197

Coyuntura regionalPág. 64

Creación de empresas de base tecnoló-gica, escenario regional, nacional yeuropeoPág. 159

Crecimiento y geografía de los serviciosa empresas en el contexto de la nuevasociedad servindustrial: el caso de laComunidad de MadridPág. 73

Criterios de diseño y normativa de insta-laciones deportivas de la Comunidad deMadridPág. 152

337

Page 338: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Criterios de uso racional de los inhibido-res específicos de la ciclooxigenasa 2(cos-2) celecoxib y rofecoxib («COXIBS»)Pág. 205

Cruce de caminos. Artistas en BerlínPág. 257

Cruising Danubio. Arte contemporáneohúngaroPág. 258

Cuaderno de campo de matemáticasPág. 169

Cuaderno de la sierraPág. 42

Cuaderno informativo 2002. Opciones alacabar la E.S.OPág. 178

Cuaderno informativo de orientaciónacadémica y profesional 2003Pág. 178

Cuadernos salud y derechos sexuales yreproductivos. «Las mujeres en los paí-ses de desarrollo»Pág. 225

Cuadro de indicadores de calidad de laComunidad de Madrid. Medir paramejorarPág. 15

Cuartel de Pavía, El. Centro de enseñan-za superior Felipe II. AranjuezPág. 185

CubiletePág. 78

Cuenca alta del Manzanares y Rascafría,LaPág. 114

Cuentas de las administraciones públi-cas de Madrid (1992-1996). Administra-ción autonómica, administración local yempresas públicasPág. 68

Cuentas del sector de comercio mayoris-ta en la Comunidad de Madrid - 1993Pág. 68

Cuentas del sector industrial en laComunidad de Madrid 1986-1998Pág. 62

Cuentas del sector industrial en laComunidad de Madrid. 2000 (avance deresultados)Pág. 68

Cuentas del sector industrial en laComunidad de Madrid. 2001 (avance)Pág. 68

Cuentas del sector instituciones sin finesde lucro de la Comunidad de Madrid.2000Pág. 68

Cuentas del sector sanidad y serviciossociales de mercado en la Comunidad deMadrid. 2000Pág. 68

Cuentas del sector de servicios a empre-sas en la Comunidad de Madrid. 1992Pág. 68

Cuentas del sector de servicios a empre-sas en la Comunidad de Madrid. 1996Pág. 68

Cuentas del sector de servicios a lasempresas en la Comunidad de Madrid.1994Pág. 68

Cuentas patrimoniales del sector socie-dades no financieras de la Comunidadde Madrid. 1994-1998 y 1999 (provisio-nal)Pág. 62

Cuentas patrimoniales del sector socie-dades no financieras de la Comunidad deMadrid 1999-2000Pág. 62

Cuentas patrimoniales del sector socie-dades no financieras de la Comunidad deMadrid. 2000 (avance)Pág. 69

Cuentas patrimoniales del sector socie-dades no financieras de la Comunidad deMadrid. 2001Pág. 69

Cuerpo y la memoria, ElPág. 258

Cuida su alimentación y te lo comerás abesos. Alimentación infantilPág. 209

Cuidados del catéter venoso centralPág. 222

¡Cuídese! Si usted está bien les atenderámejor. Algunas recomendaciones paraevitar el estrés en el personal sanitario yen los familiares que cuidan y atienden alos drogodependientesPág. 219

Cultivo de rosas y variedadesPág. 197

Culto a la virgen en la edad moderna, ElPág. 247

Cultura tradicional en la comarca de Bui-trago. Núm. 1Pág. 40

Curso de formación de coordinadores deseguridad y salud. 2 Vol.Pág. 298

Curso de verano de la UniversidadComplutense de Madrid, San Lorenzode El Escorial «el Parlamento en el sigloXXI»Pág. 309

Cursos de español para extranjeros en laComunidad de Madrid 2003Pág. 185

338

Page 339: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Cursos fluvialesPág. 192

Chalet de Las Rosas, ElPág. 119

Christina SpenglerPág. 256

Dagoll-dagomPág. 258

Dale lo mejor. Lactancia maternaPág. 209

Damas de Finisterre, LasPág. 270

Date un respiroPág. 225

Date un respiro para dejar de fumarPág. 225

De diosas, dioses y héroes en Madrid: lamitología como recurso didácticoPág. 169

De guardería a escuela infantilPág. 135

De jardines y de hombresPág. 38

De la necesidad de un debate sobre laprostitución en EuropaPág. 307

De la uniformidad a la variedad: la res-tauración de fachadas de la plaza deSegovia en NavalcarneroPág. 280

De las ciudades del suroeste a las vegasdel sur de GuadarramaPág. 115

De luxePág. 258

De Madrid a México. El exilio español ysu impacto sobre el pensamiento, laciencia y el sistema educativo mexicanoPág. 283

De Madrid a Tetuán: una tendencianarrativa antibélica sobre MarruecosPág. 248

De Mafalda a los Simpson. Evolución enlos adolescentes de CarabanchelPág. 188

Debates (II). Núm. 4Pág. 314

Debates (III). Núm. 5Pág. 314

Debates. Núm. 2Pág. 313

Debates en torno al 98: estado, sociedady políticaPág. 104

Defensor del contribuyente de la Comu-nidad de Madrid, El. Memoria 1999Pág. 23

Defensor del contribuyente de la Comu-nidad de Madrid. Memoria 2001Pág. 15

Defensoras de la educación de la mujer.Las primeras inspectoras escolares deMadrid (1981-1926)Pág. 147

Dejóvenes del siglo XXIPág. 188

Del surrealismo al informalismo. Arte delos años 50 en MadridPág. 258

Demografía y cambio socialPág. 288

Demografía y salud. Movimiento naturalde la población e innovación técnicaPág. 69

Demuéstrale que le quieres. Vacúnalecontra la meningitisPág. 225

Deporte a través del arte, El. El mundoantiguo: del agôn al ludusPág. 152

Deporte de orientación, El. Iniciación yenseñanza básicaPág. 125

Deporte en el libro antiguo, El. Exposi-ción bibliográficaPág. 276

Deporte... y másPág. 138

Deporte y modernizaciónPág. 125

Deporte y salud al alcance de todosPág. 125

Depresión y vejez. Guía para prevenir ydisminuir la depresión de las personasmayoresPág. 225

Depuradoras en Madrid. Tecnología yarquitectura industrial en el Canal deIsabel IIPág. 202

Derecho dúctil, El. Ley, derechos, justi-ciaPág. 118

Derecho urbanístico de la Comunidad deMadridPág. 35

Derecho urbanístico de la Comunidad deMadridPág. 83

Desarrollo embrionarioPág. 209

339

Page 340: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Desarrollo social de los pequeños muni-cipios de la Comunidad de Madrid, ElPág. 311

Designación de los horizontes y capasdel suelo: evolución, historia y localiza-ción en la Comunidad de MadridPág. 200

Deslindes jurisdiccionales. Núm. 3Pág. 31

Deslindes municipales en la Comunidadde MadridPág. 77¡Despierta muchacho!Pág. 270

Detección de riesgo social en la embara-zada y prevención del maltrato infantilPág. 295

Día y la bruma, ElPág. 271

Día y noche de MadridPág. 119

Diabetes del adulto en la Comunidad deMadrid, La: percepción de los enfermos ydel personal sanitario de atención prima-ria de salud sobre el manejo de la enfer-medadPág. 214

Diagnóstico del perfil emprendedor delos universitarios de la Comunidad deMadridPág. 46

Diagnóstico microbilógico de tuberculo-sis en laboratorios de primer nivelPág. 214

Diario de Hamlet García, ElPág. 151

Diario de sesiones de la Asamblea deMadridPág. 309

Diarios urbanos. Joven arte suizoPág. 258

Días de gloria y muerte. Dos misas deJosé de Torres (1670-1738) (CD audio)Pág. 179

Días perdidos, LosPág. 271

Dibujo, matemáticas y tecnología paravivir en la Comunidad de Madrid. Pro-yecto tecnológico y otras actividadespara el segundo ciclo de educaciónsecundaria para personas adultasPág. 169

Diccionario bilingüe de términos de arte.Bilingual dictionary of art termsPág. 104

Dientes brillantes como el sol radiantePág. 225

Dientes brillantes como el sol radiante(folleto)Pág. 225

Diez años de la escuela universitaria deenfermería de la Comunidad de MadridPág. 221

Diez años de prensa local madrileña,1970-1980. Antología y textosPág. 138

Diez exposiciones de fotografíaPág. 258

Diferencias de precios por razones delocalización en el mercado de la vivien-da: una aplicación del modelo de precioshedónicos a la Comunidad de MadridPág. 58

Dime que me quieresPág. 259

Dinero, ElPág. 167

Dioscórides de Andrés Laguna. Amberes,1555Pág. 194

Dirección General de Economía y Planifi-cación. Memoria 2002Pág. 58

Directorio de fundaciones del protecto-rado de la Consejería de EducaciónPág. 138

Directorio de librerías de la Comunidadde MadridPág. 252

Directorio de unidades de actividad eco-nómica de la Comunidad de Madrid 2001Pág. 62

Directorio de unidades de actividad eco-nómica de la Comunidad de Madrid. 2001Pág. 69

Directorio de unidades de actividad eco-nómica de la Comunidad de Madrid 2002Pág. 62

Directorio de unidades de actividad eco-nómica de la Comunidad de Madrid. 2002Pág. 69

Directrices de planeamiento en la red decarreteras de la región metropolitana deMadridPág. 88

Diseño de pequeños jardinesPág. 202

Disfrute del baño con saludPág. 225

Disposiciones de la Consejería de Salud.Núm. 1Pág. 232

Disposiciones de la Consejería de Salud.Núm. 2Pág. 232

340

Page 341: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Dispositivos de retención infantil dentrodel automóvil: guía dirigida a profesiona-les sanitariosPág. 225

Dispositivos retención infantil automóvil(para padres)Pág. 225

Dispositivos retención infantil automóvil(para sanitarios)Pág. 225

Distribución espacial de la renta en laComunidad de Madrid. Análisis y aplica-ciones, LaPág. 74

División del trabajo y cooperación entreempresas. Núm. 2Pág. 315

Documento de salud infantilPág. 225

Documento único de programación objeti-vo 2 de la Comunidad de Madrid 2000-2006Pág. 20

Documento único de programación obje-tivo 2 Comunidad de Madrid 2000-2006Pág. 20

Don Juan de Espina en su patria. DonJuan de Espina en MilánPág. 119

Don Lope... Y en el entierro el muertoPág. 271

Dopaje en el deportePág. 152

Dos poetas en ambos extremos de laladeraPág. 39

Dramatización y la enseñanza de espa-ñol como segunda lengua, LaPág. 110

Drogas. Guía ilustradaPág. 219

Drogodependiente ante los tribunales dejusticia libro de casos, ElPág. 219

Duración del contrato de trabajo, LaPág. 319

Ecoauditoría escolarPág. 130

Ecología de andar por casaPág. 193

Econometría espacial aplicada a la pre-dicción extrapolación de datos microte-rritorialesPág. 59

Economía de la Comunidad de Madrid1996, LaPág. 74

Economía de la Comunidad de Madridsegún la tabla input - output de 2000, LaPág. 59

Economía en Madrid, LaPág. 87

Economía y empleo: normas legales yreglamentarias. Anexo I. 2 vol.Pág. 46

Economic intelligence. A guide for begin-ners and practitionersPág. 159

EcotallerPág. 198

Educación a distancia en la Comunidadde Madrid, La. Materiales para la forma-ción del profesoradoPág. 181

Educación ambiental 2003Pág. 193

Educación ambiental: formación del pro-fesoradoPág. 131

Educación ambiental en la formacióntécnica y profesionalPág. 179

Educación ambiental en las escuelastaller y casas de oficioPág. 193

Educación de personas adultas en elumbral del siglo XXIPág. 132

Educación de personas adultas en laComunidad de Madrid: formación ocupa-cional, LaPág. 132

Educación del niño asmáticoPág. 222

Educación infantil y el riesgo social, la.Su evaluación y tratamiento. Un instru-mento para la detección en niños yniñas de tres a seis años a través de laescuelaPág. 136

Educación interculturalPág. 184

Educación intercultural, La. Un reto enel presente de Europa. Interculturaleducation. A presentday challenge forEuropePág. 162

Educación maternalPág. 225

Educación para la igualdad entre géne-ros en educación secundaria obligatoria,La. Tomo I materiales de trabajo con elprofesorado. Tomo II materiales de tra-bajo con el alumnadoPág. 299

341

Page 342: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Educación y futuro. Textos para unaencrucijadaPág. 128

Educación y marginación social. Home-naje a concepción arenal en su centena-rioPág. 299

Educamadrid. Plan global para el desa-rrollo de las tecnologías de la informa-ción y la comunicación en los centrosdocentes de la Comunidad de Madrid.Memoria y planificación de actuaciones2002 y 2003Pág. 148

Efectividad del tratamiento con naltrexo-na en la dependencia de opiáceos. Fac-tores pronósticosPág. 219

Eficacia de la metodología de los micro-grupos en el aprendizaje curricular y enel fomento de integración interculturalPág. 129

Ejemplos de buena práctica fiscal enI+D+I para PYMESPág. 159

El control externo de la gestión económi-ca financiera de los entes locales Ara-gón, C. Núm. 10Pág. 33

«El desayuno saludable» colección nutri-ción y salud. Núm. 2Pág. 234

El empleo en la Comunidad de Madrid:cambio sectorial y ocupacional. Núm. 4Pág. 316

El informe de auditoría financiera de lascuentas anuales como conclusión y objeti-vo del trabajo del auditor. Un estudioempírico para la Comunidad Autónoma deMadridPág. 318

El origen de la integración y la toleranciaen niños de dos a seis años. Núm. 3Pág. 316

El rostro de la Comunidad. La identidaddel campesino en la Castilla del antiguorégimen. Núm. 12Pág. 317

El sindicato ante los procesos de cambioen las empresasPág. 315

El sindicato ante los procesos de cambioen las empresas. Núm. 1Pág. 323

Elecciones en la Comunidad de Madrid1985-2000Pág. 62

Elecciones en la Comunidad de Madrid1985-2000Pág. 69

Elecciones en la Comunidad de Madrid1985-2003Pág. 62

Elecciones en la Comunidad de Madrid1985-2003Pág. 69

Electrónica digital y microprogramada.Equipos electrónicos de consumo. Cicloformativo de grado medioPág. 169

Eloísa está debajo de un almendro, deEnrique Jardiel PoncelaPág. 124

Elucidario de Madrid (cartoné)Pág. 155

Elucidario de Madrid (rústica)Pág. 155

Embarazo, aborto y maternidad entre lasadolescentes de la Comunidad de MadridPág. 302

Emilio Prados. Poesías completas (vol. Iy II)Pág. 268

Empleo universitario en las áreas dehumanidades y ciencias sociales y jurídi-casPág. 185

Empleo y paro en la Comunidad de Madrid.Evolución hasta el 3.er trimestre de 1994Pág. 319

Empresas de trabajo temporal. Núm. 11Pág. 317

En busca de la excelencia: el modeloEFQM de excelencia en la administraciónde la Comunidad de Madrid. Adaptacióny caso prácticoPág. 15

En busca del Arca PerdidaPág. 259

En Flandes se ha puesto el sol. La Ermi-ta, la fuente y el ríoPág. 120

En torno a VelázquezPág. 138

En torno al AlberchePág. 115

En torno al municipioPág. 35

En una encantada torrePág. 271

Encauzamiento del arroyo MatachivosPág. 91

Encín, El. Clima, suelo y vegetaciónPág. 51

Enclave verde (estuche con 4 vídeos)Pág. 188

342

Page 343: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Encuentro de asociaciones juveniles, 2ºPág. 124

Encuentro nacional para profesionales.Cocaína. Libro de resúmenes de comuni-cacionesPág. 219

Encuesta de nutrición de la Comunidadde MadridPág. 214

Encuesta de prevalencia de asma de laComunidad de MadridPág. 214

Encuesta de prevalencia de trastornosdel comportamiento alimentario en ado-lescentes escolarizados de la Comuni-dad de MadridPág. 215

Encuesta de tuberculina en la Comuni-dad de MadridPág. 215

Encuesta demográfica de la Comunidadde Madrid de 1991Pág. 69

Encuesta epidemiológica en la Comuni-dad de Madrid. Sistema de seriovigilanciaPág. 214

Encuesta sobre drogas a la poblaciónescolar de Madrid año 2002Pág. 219

EncrucijadaPág. 259

Energía solar fotovoltaica en la Comuni-dad de Madrid, 2001Pág. 54

Enfermedad celíaca, LaPág. 215

Enfermedad celíaca vista por sus prota-gonistasPág. 225

Enfoque metodológico para la formaciónPág. 188

¡Enhorabuena! TabacoPág. 209

Enséñale a cuidar su higiene. Es unasana costumbre. Higiene corporal infantilPág. 209

Enseñále a tener cuidado. No lo lamen-tará. Prevención de accidentes infantilesen edad escolarPág. 209

Enseñanzas, títulos y equivalenciasPág. 123

Entre el Jarama y el Torote (el Valle delHenares II)Pág. 115

Entre hombres y mujeres. Hablando desexo seguro. Publicación dirigida a gays,lesbianas y bisexualesPág. 225

Epidemiología de la enfermedades car-diovasculares en la Comunidad deMadridPág. 215

Equipos e ingeniería de telecomunicacio-nes: oferta exportable de la Comunidad deMadrid = telecommunications equipmentand engineering: Madrid export offerPág. 47

Equipos y servicios para el medioambientePág. 47

Es razón de alabar (una aproximación ala música tradicional sefardí) (libro y dis-co compacto)Pág. 282

Escuela de Madrid. Un ensayo de filoso-fía, LaPág. 311

Escuela de verano, II. Metodología y eva-luación de personas adultas. Centroregional de personas adultas, del 29 dejunio al 1 de julio de 2000Pág. 110

Escuela universitaria de enfermería de laComunidad de Madrid, guía para la for-mación en prácticas clínicas, LaPág. 221

Escuelas gratuitas en los barrios delMadrid de Carlos III, LasPág. 181

Escultura contemporánea de la Comuni-dad de MadridPág. 259

Esencia del cristianismo, LaPág. 118

Espacio en la educación infantil, El.Orientaciones arquitectónicasPág. 135

Espacio renovado, ElPág. 77

Espacio según el género ¿Un uso dife-rencial?, ElPág. 307

Espacio social de la infancia, los niñosen el estado de bienestar, ElPág. 291

Espacio y delincuencia. Núm. 9Pág. 317

Espacios públicos, sueños privadosPág. 259

Espacios públicos, sueños privados.(Guía didáctica)Pág. 259

España de Galdós, LaPág. 156

343

Page 344: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Españoles en Norteamérica. Cuatro dramasPág. 156

Especies arboreto Giner de los RíosPág. 193

Esporas atmosféricas en la Comunidadde MadridPág. 215

Esporas atmosféricas de las personasmayores en la Comunidad de Madrid.Documento técnicoPág. 237

Estadística básica y procesamiento dedatos con SPSS. Una aplicación a lasciencias de la saludPág. 235

Estadística de mortalidad según causasmúltiples de la Comunidad de MadridPág. 235

Estadística de mortalidad según causasmúltiples, de la Comunidad de Madrid,1991-1998. Instituto de EstadísticaPág. 62

Estadística de padrón continuo de laComunidad de Madrid. 1998-1999Pág. 63

Estadística de padrón continuo de laComunidad de Madrid. 1998-2000Pág. 63

Estadística de padrón continuo de laComunidad de Madrid. 1999Pág. 71

Estadística de padrón continuo de laComunidad de Madrid. 2002Pág. 71

Estadística de población de la Comuni-dad de Madrid. 1996. Tomo 1: caracte-rísticas demográficas básicasPág. 63

Estadística de población de la Comuni-dad de Madrid. 1996. Tomo 1: caracte-rísticas demográficas básicasPág. 69

Estadística de población de la Comuni-dad de Madrid. 1996. Tomo 1: caracte-rísticas demográficas básicas. Tomo 2:estudios y actividad económica de lapoblaciónPág. 63

Estadística de población de la Comuni-dad de Madrid. 1996. Tomo 2: estudios yactividad económica de la poblaciónPág. 70

Estadística de población de la Comuni-dad de Madrid. 1996. Tomo 3: hogares,familias y nucleos: características demo-gráficas básica y socioeconómicasPág. 70

Estadística de población de la Comuni-dad de Madrid 1996. Tomo 4: resultadospor entidades, núcleos y sectores urba-nosPág. 70

Estadística de población de la Comuni-dad de Madrid 1996. Tomos 1, 2, 3 y 4Pág. 64

Estadística del movimiento migratorio dela Comunidad de Madrid. 1988-2000Pág. 63

Estadística del movimiento migratorio dela Comunidad de Madrid. 1998-2001Pág. 63

Estadística del movimiento natural de lapoblación de la Comunidad de Madrid1993-2000. Estadística de mortalidadsegún causas múltiples, de la Comuni-dad de Madrid, 1991-2000Pág. 63

Estadística del movimiento natural de lapoblación de la Comunidad de Madrid

1993-2001. Estadística de mortalidadsegún causas múltiples, de la Comuni-dad de Madrid, 1991-2001Pág. 63

Estadística del movimiento natural de lapoblación de la Comunidad de Madrid2000. DefuncionesPág. 70

Estadística del movimiento natural de lapoblación de la Comunidad de Madrid2000. MatrimoniosPág. 70

Estadística del movimiento natural de lapoblación de la Comunidad de Madrid2000. Mortalidad según causas múltiplesPág. 71

Estadística del movimiento natural de lapoblación de la Comunidad de Madrid2000. NacimientosPág. 70

Estadística del movimiento natural de lapoblación de la Comunidad de Madrid2001. MatrimoniosPág. 70

Estadística del movimiento natural dela población de la Comunidad de Madrid2001. Mortalidad según causas múlti-plesPág. 71

Estadística del movimiento natural de lapoblación de la Comunidad de Madrid2001. NacimientosPág. 71

Estadísticas de mortalidad según causasmúltiples, de la Comunidad de Madrid,1991-1998Pág. 70

Estadísticas de movimiento migratoriode la Comunidad de Madrid, 1998-1999Pág. 70

344

Page 345: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Estado ateniense como modelo clásicode la democracia, ElPág. 311

Estado y tendencias del sector de laseguridad de la Comunidad de MadridPág. 47

Estado y tendencias del sector medio-ambiental en la Comunidad de MadridPág. 47

Estampas de la calcografía nacional: lacolección real de pintura 1791/1798Pág. 276

Estatuto de autonomía de la Comunidadde MadridPág. 312

Estatuto de autonomía de la Comunidadde Madrid. Núm. 1Pág. 313

Estatuto de autonomía de la Comunidadde Madrid (II). Núm. 3Pág. 314

Esteban Francés 1913-1976Pág. 259

Estimación de las cuentas municipales dela industria manufacturera madrileña 1997Pág. 71

Estimación del producto municipal bruto1996Pág. 71

Estrategia del transporte en la regiónmetropolitana de MadridPág. 89

Estrategia para la zona sur metropolita-na, UnaPág. 84

Estrategia territorial para el Corredor delHenaresPág. 84

Estrategia territorial para zona oestemetropolitanaPág. 84

Estrategias de las entidades no lucrati-vas en el ámbito de la discapacidad en elmunicipio de Madrid, LaPág. 288

Estrategias de recuperación de pobla-ción en zonas ruralesPág. 51

Estrategias y dificultades. Característi-cas en la integración social de los distin-tos colectivos de inmigrantes en laComunidad de MadridPág. 289

Estrella de la asamblea, LaPág. 313

Estrenos teatrales de Galdós en la críti-ca de su tiempo, LosPág. 260

Estructura económica de MadridPág. 59

Estructura industrial de la Comunidad deMadridPág. 74

Estructura productiva del sector tercia-rio en la Comunidad de Madrid 1994-1997 (base 96). Resultados provisiona-lesPág. 71

Estructura y actividad de las empresasde MadridPág. 59

Estudiar en Madrid. Universidadesmadrileñas 2003Pág. 185

Estudio del efecto riqueza en la Comuni-dad de Madrid, ElPág. 74

Estudio del entorno urbano de la esta-ción de Arganda del Rey y propuesta detipologías arquitectónicasPág. 85

Estudio del mapa alimentario de lapoblación inmigrante residente en laComunidad de MadridPág. 215

Estudio del mapa alimentario de la pobla-ción inmigrante residente en la Comuni-dad de Madrid. Documento técnicoPág. 237

Estudio del perfil sociográfico de losparados de larga duraciónPág. 302

Estudio descriptivo de las enfermedadesprofesionales músculo-esqueléticas,Comunidad de MadridPág. 298

Estudio sobre el consumo juvenil de dro-gas de síntesis en la Comunidad deMadridPág. 219

Estudio sobre el planeamiento y la ges-tión urbanística de la sierra norte de laComunidad de MadridPág. 42

Estudio sobre las necesidades medioam-bientales en las PYMES de cinco áreasindustriales de los municipios de Fuenla-brada y Parla: área de estudio polígonociudad de ParlaPág. 47

Estudio sobre las necesidades medioam-bientales en las PYMES de cinco áreasindustriales de los municipios de Fuenla-brada y Parla: área de estudio polígonoCobo CallejaPág. 47

Estudio sobre las necesidades medioam-bientales en las PYMES de cinco áreasindustriales de los municipios de Fuenla-

345

Page 346: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

brada y Parla: área de estudio polígono ElPalomo, Constitución, Codein y El ÁlamoPág. 47

Estudio sobre las necesidades medioam-bientales en las PYMES de cinco áreasindustriales de los municipios de Fuenla-brada y Parla: área de estudio polígonoSevilla (Fuenlabrada)Pág. 47

Estudio sobre las necesidades medioam-bientales en las PYMES de cinco áreasindustriales de los municipios de Fuenla-brada y Parla: área de estudio polígonosFuenlabrada y ParlaPág. 48

Estudio sobre las necesidades medioam-bientales en las PYMES de cinco áreasindustriales de los municipios de Fuenla-brada y Parla: área de estudio Sonsoles,Los Gallegos y Vereda de BañuelosPág. 48

Estudio sociodemográfico de la pobla-ción con discapacidad en la Comunidadde Madrid 2002Pág. 295

Estudio sociológico «los jóvenes de laComunidad de Madrid ante el sigloXXI»Pág. 127

Estudio sociológico sobre los jóvenes deParlaPág. 127

Estudio sociológico sobre los reclusospor delitos contra la libertad sexualPág. 307

Estudios de calidad de los servicios sani-tarios públicos en la Comunidad deMadridPág. 208

Estudios sobre el derecho de la Comuni-dad de MadridPág. 25

Etapa mexicana de Luis Cernuda. 1952-1963, LaPág. 268

Eugenio Granell. Exposición antológica.1940-1990Pág. 260

Europa texto a texto. L’europe au fil desmotsPág. 133

Europeización de la ciencia, La. Un pro-yecto truncado. Cabrera, Moles, ReyPastorPág. 175

Evaluación de un programa de educa-ción ambientalPág. 179

Evaluación de los planes de igualdad.Guía orientativa para municipios, LaPág. 304

Evaluación del III plan de igualdad deoportunidades entre hombres y mujeresde la Comunidad de MadridPág. 304

Evaluación y registro de calificacionesPág. 123

Evaluación y tratamiento del dolor onco-lógicoPág. 233

Evolución de la seguridad vial en la redde carreteras de la Comunidad deMadrid en la década 1991-2000Pág. 89

Evolución del sector hospitalarioPág. 235

Evolución histórica de los itinerarios delnoreste en la Comunidad de MadridPág. 89

Evolución histórica de los itinerarios delnoroeste en la Comunidad de MadridPág. 89

Excelencia y calidad en los serviciospúblicos: plan de calidad y memoria delpremio 1997/98Pág. 15

Excelencia y calidad en los serviciospúblicos: plan de calidad y memoria delpremio 1998/99Pág. 16

Excelencia y calidad en los serviciospúblicos: plan de calidad y memoria delpremio 1999/2000Pág. 16

Excursiones al GuadarramaPág. 192

Expediente de creación de puesto decolaboración reservado a funcionariosde habilitación nacional. Núm. 1Pág. 31

Expediente de nombramientos tempora-les para funcionarios de habilitaciónnacional. Núm. 2Pág. 31

Expendata 1999 (base de datos del gastosanitario-health expenditure data base)Pág. 237

Expendata 2000 (base de datos del gas-to sanitario healt expenditure data base)Pág. 238

Experiencias agropecuariasPág. 91

Experiencias municipales de interven-ción coordinada: proyectos de interven-ción inmigrantes y discapacitadosPág. 125

Explotación estadística del impuestosobre la renta de las personas físicas(IRPF) de la Comunidad de Madrid. 1999Pág. 71

Extrañamientos o este lugar desconocidoPág. 260

346

Page 347: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Fábrica y orden constructivo (la cons-trucción). IV Centenario del Monasteriode El EscorialPág. 276

Faetonte, El. Fábula (escénica)Pág. 282

Fantástica repetición de ciertas situacio-nes, LaPág. 260

Farmacéutico. Agente de salud, ElPág. 215

Fases del partoPág. 210

Ferias y mercados de la Comunidad deMadridPág. 55

Fiestas nupciales en el Madrid de Felipe IIPág. 170

Fiestas populares del ciclo de inviernode la Comunidad de MadridPág. 248

Fiestas populares del ciclo de verano yotoño en la Comunidad de MadridPág. 248

Financiación autonómica. La incidenciadel nuevo sistema en la Comunidad deMadridPág. 28

Fincas gestionadas por el instituto tec-nológico de desarrollo agrarioPág. 52

Flor cortada: bases para la elección decultivos y su producción en la Comuni-dad de Madrid, especies bulbosasPág. 52

Flotante identidad sexual, La: la cons-trucción del género en la vida cotidianade la juventudPág. 305

Folleto centro de documentaciónPág. 226

Folleto jóvenes campaña. «Normaliza-ción uso del preservativo»Pág. 226

Folleto padres campaña «Normalizaciónuso del preservativo»Pág. 226

Fondo editorial del instituto de estadísti-ca de la Comunidad de MadridPág. 65

Fondos de la colección de fotografía dela Comunidad de MadridPág. 260

Fondos estructurales e instrumentosfinancieros de la C.E.EPág. 28

Fondos europeos en la Comunidad deMadrid, Los. Aplicación de la políticaregional europeaPág. 20

Fondos para una colecciónPág. 260

Fondos para una colección de fotografíaPág. 260

Forma de la Villa de Madrid, LaPág. 281

Formación de formadores en educaciónno formalPág. 184

Formación para el empleo en la Comuni-dad de Madrid, LaPág. 301

Formación y desarrollo de recursoshumanos en el medio rural de la Comu-nidad de Madrid: informe sobre la zona5B de la región madrileñaPág. 300

Formación y nuevas tecnologías en tele-comunicación, las PYMES en la Comuni-dad de madrid. Comercio, hostelería yfinancieroPág. 300

Formulación, revisión adaptación delplaneamiento general en la Comunidadde Madrid tras las medidas liberalizado-ras del suelo, La. Núm. 4Pág. 32

Fotografía publicada, La. Análisis de laedición fotográfica contemporánea enEspaña. III Jornadas de estudioPág. 274

Fotografía sin cámara, La. Collage y foto-gramas recientes en EspañaPág. 260

Fotoperiodismo en libertadPág. 261

Fragmentos del 98. Prensa e informa-ción en el año del desastrePág. 248

Francés. Área de lenguas extranjeras.educación secundariaPág. 170

Francisco Ramírez de Madrid. Primermadrileño al servicio de los Reyes Cató-licos (144?-1501)Pág. 163

Francisco Sabatini 1721-1797. La arqui-tectura como metáfora del poderPág. 245

Francisco Sabatini 1721-1797. La arqui-tectura como metáfora del poder. GuíadidácticaPág. 245

François KollarPág. 261

Fruta: fuente de salud (folleto)Pág. 226

347

Page 348: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

348

Frutas fuentes de saludPág. 210

Frutas: fuente de salud (carteles)Pág. 210

Fuentes bibliográficas sobre trabajo noremuneradoPág. 59

Fuentes del progreso técnico, Las: elcaso de la industria en la Comunidad deMadridPág. 74

Fuentes documentales de medio ambien-te en archivos municipales de la Comu-nidad de MadridPág. 195

Fuerzas y cuerpos de seguridad del esta-do frente a la drogodependencia, LasPág. 219

Función del educador en el acogimientoresidencial, LaPág. 137

Funcionarios de habilitación nacionalPág. 35

Fundamentos de la protección del con-sumidorPág. 57

Futuro-presente. Prácticas artísticas enel cambio del milenioPág. 261

Garry WinograndPág. 261

Gasto sanitario en la Comunidad deMadrid y su financiación 1986-1990, ElPág. 238

Gasto sanitario en la Comunidad deMadrid. Financiación y provisión 1991-1998Pág. 238

Generación de conocimiento e innova-ción empresarial. 21 experiencias en laregión de MadridPág. 159

Geología del sistema central españolPág. 80

Geomadplan. Información geográfica dela Comunidad de MadridPág. 80

GESM. I. El acceso a la universidad. 7.Traslado de expediente y convalidacio-nes de estudiosPág. 139

GESM. I. El acceso a la universidad. 8.Matrícula universitaria y precios acadé-micosPág. 140

GESM. I. El acceso a la universidad. 9.Becas y ayudasPág. 140

GESM. II. Los estudios universitarios. 1.Vocación del universitarioPág. 140

GESM. II. Los estudios universitarios. 2.Planes de estudiosPág. 140

GESM. II. Los estudios universitarios. 3.Titulaciones universitarias. Áreas deHumanidadesPág. 140

GESM. II. Los estudios universitarios. 4.Titulaciones universitarias. Área Experi-mental y de la SaludPág. 141

GESM. II. Los estudios universitarios. 5.Titulaciones universitarias. Área deCiencias Sociales y JurídicasPág. 141

GESM. II. Los estudios universitarios. 6.Titulaciones universitarias. Área deEnseñanzas TécnicasPág. 141

GESM. II. Los estudios universitarios. 7.Acceso al segundo ciclo de estudios uni-versitariosPág. 141

GESM. II. Los estudios universitarios. 8.Estudios de postgradoPág. 141

GESM. II. Los estudios universitarios. 9.Otros estudios superioresPág. 142

GESM. III. Las universidades de Madrid.1. Universidad de AlcaláPág. 142

GESM. III. Las universidades de Madrid.2. Universidad Autónoma de MadridPág. 142

GESM. III. Las universidades de Madrid.3. Universidad Carlos III de MadridPág. 142

GESM. III. Las universidades de Madrid.4. Universidad Complutense de MadridPág. 142

GESM. III. Las universidades de Madrid.5. Universidad Politécnica de MadridPág. 143

GESM. III. Las universidades de Madrid.6. Universidad Rey Juan CarlosPág. 143

GESM. III. Las universidades de Madrid.7. Universidad Nacional de Educación aDistancia (UNED)Pág. 143

GESM. III. Las universidades de Madrid.8. Universidad Alfonso X El SabioPág. 143

Page 349: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

GESM. III. Las universidades de Madrid.9. Universidad Antonio de NebrijaPág. 143

GESM. III. Las universidades de Madrid.10. Universidad Camilo José CelaPág. 144

GESM. III. Las universidades de Madrid.11. Universidad Europea de MadridPág. 144

GESM. III. Las universidades de Madrid.12. Universidad Pontificia Comillas deMadridPág. 144

GESM. III. Las universidades de Madrid.13. Universidad San Pablo CeuPág. 144

GESM. III. Las universidades de Madrid.14. Francisco de VitoriaPág. 144

GESM. III. Las universidades de Madrid.15. Universidad Pontificia de Salamanca.Campus de MadridPág. 145

GESM. IV. Directorio. 1. Organismos ofi-cialesPág. 145

GESM. IV. Directorio. 2. UniversidadesPág. 145

GESM. IV. Directorio. 3. Colegios mayo-res y residencias universitariasPág. 145

GESM. IV. Directorio. 4. Extensión uni-versitaria en las universidades públi-casPág. 145

GESM. IV. Directorio. 5. Extensión uni-versitaria en las universidades privadasPág. 145

GESM. IV. Directorio. 6. Junior empresasPág. 146

GESM. IV. Directorio. 7. AsociacionesuniversitariasPág. 146

Gestión del conocimiento y capital inte-lectual, experiencias en EspañaPág. 16

Gestión sociocultural. La eficacia socialPág. 188

Gimnasia, herramienta pedagógica, La.El movimiento, agente de formaciónPág. 152

Goya en la Real Academia de BellasArtes de San Fernando de MadridPág. 170

Goya. Estudio didácticoPág. 283

Gramíneas pratenses de MadridPág. 197

Guía 2002 de recursos para la inmigra-ción de la ComunidadPág. 291

Guía colección SolanaPág. 283

Guía de actuación en el control y la pre-vención de la zoonosis en la Comunidadde MadridPág. 215

Guía de actuación frente a las zoonosisen la Comunidad de MadridPág. 215

Guía de actuación para el abordaje deltabaquismo en atención primaria del área 3Pág. 215

Guía de aire libre en EspañaPág. 147

Guía de Alcalá de HenaresPág. 278

Guía de aplicación del sistemaA.R.I.C.P.C. en establecimientos de pro-ducción y almacenamiento de carnesfrescasPág. 215

Guía de Aranjuez. El real sitio, la ciudad,el paisajePág. 274

Guía de árboles, arbustos y plantas deflorPág. 52

Guía de autocontrol en obradores depasteleríaPág. 215

Guía de autocuidados para el asma: parauso de asmáticos y apoyo en su tarea aeducadores de salud...Pág. 226

Guía de autocuidados para las mujeresinmigrantesPág. 226

Guía de bibliotecas de la Comunidad deMadridPág. 252

Guía de centros y servicios educativosde la Comunidad de Madrid 2003Pág. 148

Guía de centros y servicios educativos dela Comunidad de Madrid 2003 (cd-rom)Pág. 148

Guía de centros y servicios educativospúblicos de la Comunidad de Madrid (cd-rom)Pág. 148

Guía de conceptos sobre migraciones,racismo e interculturalidadPág. 147

349

Page 350: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Guía de creación de bioempresasPág. 159

Guía de cuidadores: aprender a cuidarsepara cuidar mejorPág. 205

Guía de eficiencia energética para cor-poraciones locales de la Comunidad deMadridPág. 39 y 16

Guía de enfermería para la atención apersonas con nutrición enteral domicilia-riaPág. 206

Guía de estudios y profesionesPág. 147

Guía de evaluación de actividades deformación continuadaPág. 222

Guía de exportadores de la Comunidadde Madrid 1999 - 2000 = guides desexportateurs de la Communauté deMadrid 1999-2000Pág. 48

Guía de exportadores de la Comunidadde Madrid 2001-2002 = Madrid exportersdirectory 2001-2002Pág. 48

Guía de fiestas de la Comunidad deMadridPág. 40

Guía de fuentes estadísticas sobre laComunidad de MadridPág. 319

Guía de gestión de entidades sin ánimode lucro (cd-rom)Pág. 127

Guía de grandes superficies comercialesde la Comunidad de Madrid, 2000Pág. 53

Guía de indicadores para la correctasolicitud de pruebas de diagnóstico porla imagenPág. 222

Guía de información y recursos de tutelade personas adultasPág. 291

Guía de instalaciones deportivas en laComunidad de Madrid (cd-rom)Pág. 153

Guía de internacionalización paraPYMESPág. 48

Guía de interpretación del patrimoniohistórico de la Comunidad de MadridPág. 279

Guía de jóvenes artistas de Madrid.Vol. 1Pág. 128

Guía de jóvenes artistas de Madrid. Vol. 2Pág. 128

Guía de la artesanía de la Comunidad deMadridPág. 53

Guía de la comunicación de la Comuni-dad de Madrid 2001Pág. 17

Guía de la comunicación de la Comuni-dad de Madrid 2002Pág. 18

Guía de la emprendedora madrileña 2003Pág. 307

Guía de la franquicia comercial y losestablecimientos franquiciados en laComunidad de MadridPág. 54

Guía de la músicaPág. 147

Guía de los transportes de Madrid (serie8) - Tomo 1Pág. 98

Guía de los transportes de Madrid (serie8) - Tomo 2Pág. 98

Guía de los transportes del Corredor delHenares (N-II)Pág. 99

Guía de los transportes del CorredorNoroeste (N-VI)Pág. 99

Guía de los transportes del CorredorNorte (N-I y M-607)Pág. 98

Guía de los transportes del CorredorSuroeste (N-V)Pág. 99

Guía de mercados de la Comunidad deMadrid, 2000Pág. 54

Guía de prescripción en ancianos. Insa-lud MadridPág. 206

Guía de recursos locales. Campaña «Nor-malización uso del preservativo»Pág. 226

Guía de recursos sociosanitarios InsaludMadridPág. 206

Guía de San Lorenzo de El Escorial, elreal sitio, la ciudad y el paisajePág. 279

Guía de selección y utilización de medi-camentos en atención primariaPág. 206

Guía de servicios deportivos de la Comu-nidad de Madrid (cd-rom)Pág. 153

350

Page 351: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Guía de servicios sociales 2003Pág. 291

Guía de servicios y transportes de la Uni-versidad Autónoma de MadridPág. 100

Guía de servicios y transportes de la Uni-versidad Carlos IIIPág. 100

Guía de servicios y transportes de laUniversidad Pontificia Comillas deMadridPág. 100

Guía de servicios y transportes de la Uni-versidad Pontificia de Salamanca deMadridPág. 100

Guía de servicios y transportes de la Uni-versidad Rey Juan CarlosPág. 100

Guía de servicios. 1998. Área de sanidadPág. 212

Guía de transportes del Corredor Sur (N-IV y N-401)Pág. 99

Guía de transportes del Corredor Sures-te (N-III)Pág. 99

Guía de turismo rural y activoPág. 56

Guía de turismo rural y activoPág. 56

Guía del archivo histórico municipal deAlcalá de HenaresPág. 242

Guía del comercio de alimentación enrégimen de autoservicio de la Comuni-dad de Madrid IIPág. 53

Guía del comercio de alimentación enrégimen de autoservicio del municipio deMadrid (1994)Pág. 54

Guía del informador Insalud MadridPág. 206

Guía del Madrid científico. Ciencia ycortePág. 150

Guía del Museo Arqueológico RegionalPág. 261

Guía del museo de la Real Academia deSan Fernando Sección BPág. 246

Guía del Parque Regional de la CuencaAlta del ManzanaresPág. 194

Guía dietética para ancianos: guía de ali-mentación para familiares, auxiliares adomicilio, voluntariado y ancianos solosPág. 226

Guía farmacoterapéutica de urgenciasen atención primaria Insalud. Programaeditorial 1999Pág. 206

Guía farmacoterapéutica. Atención pri-maria 2002Pág. 206

Guía histórica de la educaciónPág. 115

Guía histórica de la música en MadridPág. 115

Guía histórica de las bibliotecas de MadridPág. 115

Guía informativa básica para personascon enfermedad mental crónica y parasus familiaresPág. 291

Guía integral de cuidados de enfermeríaen el niño, el adulto y el anciano en aten-ción primariaPág. 206

Guía joven de becas en España y en elextranjeroPág. 147

Guía joven de trabajo en el extranjeroPág. 147

Guía museo casa natal de CervantesPág. 283

Guía para consumidores con causaPág. 57

Guía para el diseño e implantación de unsistema HACCP y sus prerrequisitos enlas empresas alimentariasPág. 216

Guía para el empleo. Direcciones deinterés. Públicas y privadasPág. 219

Guía para el manejo odontológico, infec-ción por VIH/SIDA y deshabituación opiá-ceosPág. 219

Guía para la búsqueda de empleoPág. 303

Guía para la creación de empresas (IMADE)Pág. 48

Guía para la elaboración de planes localesde prevención de las drogodependenciasPág. 219

Guía para la evaluación de la formaciónen las PYMESPág. 301

Guía para la gestión el control y el segui-miento de subvenciones de la Comuni-dad de MadridPág. 23

351

Page 352: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Guía para la prevención de consultoriosde odontología/estomatologíaPág. 222

Guía para la prevención de la legionelo-sisPág. 216

Guía para la prevención de la legionelo-sis. Documento técnico de salud públican° 58Pág. 216

Guía para la prevención de micosis inva-soras nosocomialesPág. 222

Guía para la prevención y control de lasinfecciones que causan meningitisPág. 216

Guía para planificar la formación en laempresaPág. 301

Guía práctica de intervención en el alco-holismoPág. 219

Guía práctica de la Unión Europea. Volu-men IPág. 18

Guía práctica, jurídico-legal, de la ges-tión del agua en la Comunidad de MadridPág. 203

Guía práctica para el cumplimiento delos requisitos de información y publici-dad de la Unión Europea para las activi-dades financiadas por los fondos estruc-turales y de cohesiónPág. 20

Guía práctica sobre las políticas de laUnión Europea. Volumen IIPág. 18

Guía Sierra Norte de MadridPág. 42

Guía Sierra Norte de MadridPág. 42

Guía turística y de negocios, LaPág. 56

Hablando de la crianza de los máspequeñosPág. 226

Hablemos sobre las drogas algunaspreguntas y respuesta para entendermejor el problema de las drogodepen-denciasPág. 220

Hacedores de AméricaPág. 104

Hacia una administración local recepti-va. Núm. 1Pág. 31

Hacia una nueva idea de la arquitectura.Premios generales de arquitectura de laReal Academia de Bellas Artes de SanFernando (1752-1831)Pág. 276

Hacienda real y mundo campesino conFelipe II: las perpetuaciones de tierrasbaldías en MadridPág. 200

Hado y divisa de Leónido y MarfisaPág. 282

Halterofilia y movimientoPág. 153

Harry Gruyaert. FotografíasPág. 261

Hayedo de Montejo. Pasado y presentePág. 193

Heterodoxos e incómodos en la histo-ria y la literatura española contempo-ráneaPág. 156

Historia breve de la arquitectura barrocade la Comunidad de MadridPág. 245

Historia de la hondaPág. 244

Historia de la violación. Su regulaciónjurídica hasta fines de la edad mediaPág. 113

Historia de San Lorenzo del EscorialPág. 104

Historia del Canal de Isabel IIPág. 203

Historia del Círculo de Bellas ArtesPág. 268

Historia del reinado de Carlos III enEspaña (4 vol.)Pág. 130

Hombres y mujeres: el difícil caminohacia la igualdadPág. 186

Homenaje a Emiliano AguirrePág. 268

Homenaje a José BergamínPág. 248

Hospital de Jornaleros de MaudesPág. 78

Hospital de Maudes. La adaptación de unedificio a través de la historiaPág. 78

Hospital Provincial de MadridPág. 104

Hostelería en la Comunidad de Madrid,La: situación del sector, análisis ocupa-cional, innovaciones tecnológicas, nece-sidades de formaciónPág. 300

352

Page 353: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Hostelería y ocio. Manual de gestiónambiental y auditoríaPág. 199

Huella de la metadona, niveles plasmáti-cos, un instrumento clínico para mejorartratamientos, LaPág. 220

Huerto escolar, ElPág. 131

Huertos metropolitanosPág. 91

Humanismo y cienciaPág. 175

Humanismo y progreso. Romances,monumentos y arabismos. Pidal, Gómez-Moreno, AsínPág. 175

Humo, dolor y placerPág. 120

I Congreso derecho y saludPág. 234

I Encuentro de la minería madrileña en elnuevo milenio: Madrid 21 y 22 de noviem-bre de 2001Pág. 54

II Encuesta de serovigilancia de laComunidad de Madrid. Documento téc-nico n° 29Pág. 213

I Jornadas parlamentarias de la Asam-blea de Madrid «Parlamento y presu-puestos»Pág. 309

I+D+I En pequeñas y medianas empresasde la Comunidad de MadridPág. 159

IberiaPág. 268

Ideas actuales sobre el papel del desa-yuno en la alimentaciónPág. 216

Ideas para el desarrollo del sectorcomercial: discursos y ponencias delforo 2001 del comercio en la Comunidadde MadridPág. 54

Identidad y género: mujeres magrebíesen MadridPág. 305

Iglesia catedral Santa María Magdalena,joya de GetafePág. 104

Iglesia San Martín de Valdilecha(Madrid)Pág. 245

Iglesias de la Comunidad de MadridPág. 39

Igualdad de trato entre mujeres y hom-bres en la jurisprudencia europeaPág. 18

Igualdad de trato entre mujeres y hom-bres en la jurisprudencia europea.segunda parte, 1993-1994Pág. 18

II Crónica de los pueblos de MadridPág. 311

II Encuentro de mujeres en la arquitec-turaPág. 297

II Jornadas parlamentarias de la Asam-blea de Madrid «Parlamento y nuevastecnologías»Pág. 309

III Jornadas sobre sentencias fundamen-tales del Tribunal de Justicia de la Comu-nidad Europea. Abril 1994Pág. 19

Ilusión de Ícaro, la: un desafío a los dio-ses. máquinas de vuelo en el espectácu-lo de tradición medieval y sus perviven-cias en EspañaPág. 282

Ilustración gimnásticaPág. 153

Imágenes y sus autores, las. Tenden-cias de la fotografía de creación con-temporánea en España. II Jornadas deestudioPág. 274

Imagina (trilogía de la juventud II)Pág. 271

Impacto ambiental de carreteras. Eva-luación y restauraciónPág. 193

Impacto del mercado interior europeosobre la economía de Madrid -volumen I:marco teórico de evaluación, -volumenII: la industria, -volumen III: los serviciosfinancieros, -volumen IV: las inversionesextranjeras, -volumen V: síntesisPág. 19

Implantación de un modelo de costesABC en hospitales. Núm. 14Pág. 317

Importancia de la lactancia, LaPág. 210

Impuros, última generaciónPág. 261

Incidencia de las drogas en el mundolaboral en la Comunidad de MadridPág. 220

Incidencia del tratado de la Unión Euro-pea sobre la Comunidad de MadridPág. 19

Indicador de mesa área sin tabacoPág. 226

353

Page 354: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Indicador de renta bruta disponible percápita de la Comunidad de Madrid. 1999(mapa)Pág. 71

Indicador de renta disponible brutamunicipal 1995-1998 (provisional) y2000 (avance)Pág. 72

Indicador de renta disponible brutamunicipal 2001 (avance)Pág. 72

Indicador de renta familiar disponible percápita territorializada. 1997, 1998 (provi-sional) y 1999 (avance)Pág. 64

Indicador de renta familiar disponibleterritorializada. 1997Pág. 75

Indicador de renta familiar disponibleterritorializada 1998Pág. 75

Indicador de renta familiar disponibleper cápita territorializada. 2000Pág. 64

Indicadores económicos regionales: ten-dencias y predicciones. Hoja informativamensualPág. 65

Indicadores municipales de la Comuni-dad de Madrid, 2000Pág. 72

Indicadores municipales 2003Pág. 72

Industria agroalimentaria en la Comuni-dad de Madrid, en los sectores de pana-dería, bollería y pastelería, La: situacióndel sector, análisis, ocupacional, innova-ciones tecnológicas, necesidades de for-maciónPág. 300

Industria farmacéutica en la Comunidadde Madrid: una iniciativa de refuerzo dela competitividad, LaPág. 59

Industria y el sector de componentes deautomoción de la Comunidad deMadrid: estrategias para la competitivi-dad, LaPág. 59

Infancia en situación de riesgo social: uninstrumento para su detección a travésde la escuelaPág. 137

Influencia de la crisis económica sobreel territorioPág. 83

Información juvenil. Conceptos, técnicasy organizaciónPág. 128

Información práctica para el exportadorPág. 48

Información práctica para el exportador2000, América, Europa, África, Asia yOceaníaPág. 48

Informe de ejecución de fondos europeosa 31 de diciembre de 1999Pág. 21

Informe de la red de centros de informa-ción juvenil 2001Pág. 129

Informe de resultados del estudio sobreinserción laboral, dirección general de lamujerPág. 302

Informe de resultados del estudio sobreinserción laboral, Instituto Madrileñopara FormaciónPág. 302

Informe general sobre la repercusión enla Comunidad de Madrid de la integra-ción en la C.E.EPág. 19

Informe sobre el ocio, año 2002Pág. 48

Informe sobre el sector Contact Centery centros de servicios compartidos2003Pág. 48

Informe sobre el sector de los Call Cen-ter en Madrid, año 2001Pág. 49

Informe sobre empresas fabricantes dela industria electrónica y proveedores deservicios de telecomunicación en laComunidad de Madrid, año 2000Pág. 49

Informe sobre empresas fabricantes y laindustria electrónica de la Comunidad deMadridPág. 49

Informe sobre internet y el comercioelectrónico, año 2001Pág. 49

Informe sobre logística en la comunidad,año 2001Pág. 49

Informe sobre ordenación del territorioen el área metropolitana de MadridPág. 85

Informes 1996Pág. 319

Informes 1997Pág. 319Informes 1998Pág. 320

Informes 1999Pág. 320

354

Page 355: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Informes 2000Pág. 320

Informes 2001Pág. 320

Informes de administración localPág. 35

Informes municipalesPág. 35

Informes y memorias arqueológicasPág. 244

Infraestructuras de urbanización en losnúcleos rurales y asentamientos disper-sos, LasPág. 82

Ingeniería del agua en España en el sigloXIX, LaPág. 203

Ingeniería industrialPág. 175

Iniciativa comunitaria Leader Plus 2001-2006Pág. 21

Iniciativas locales para el empleo. Núm. 2Pág. 32

Innovación tecnológica en trece sectoresde la Comunidad de Madrid, LaPág. 160

Innovación: un factor clave para la com-petitividad de las empresas, LaPág. 160

Innovaciones en la organización y ges-tión de las universidadesPág. 186

Inscripciones latinas de la Comunidad deMadrid (siglos I-VIII)Pág. 163

Instauración de la monarquía borbónicaen España, LaPág. 105

Instituto Madrileño de DesarrolloPág. 49

Instituto Madrileño de Desarrollo (IMA-DE), Informe anual 2001Pág. 49

Instituto Madrileño de Desarrollo (IMA-DE), informe anual 2002Pág. 49

Integración de Madrid en los ejes euro-peos y competitividad de las PYMESPág. 319

Integración educativa en la Comunidadde Madrid. Guía de recursos 2002-2003Pág. 110

Inteligencia económicaPág. 160

Intelligence economiquePág. 160

InterferenciasPág. 262

Interrelación de los centros educativoscon su entorno social: Madrid-capitalPág. 110

Interrelación de los centros educativoscon su entorno social: Madrid-regiónPág. 110

Introducción. Núm. 00Pág. 41

Inventario de áreas industriales suscep-tibles de mejora y rehabilitación en laComunidad de MadridPág. 59

Inventario de infraestructura cultural enla Comunidad de Madrid. (T. III: la capital)Pág. 274

Inversiones 1994-1999Pág. 230

Inversiones Insalud Madrid 1989-1994Pág. 230

Invertir en la Comunidad de Madrid, 2000Pág. 49

Invertir en la Comunidad de Madrid =Madrid a capital investmentPág. 49

Investigación y desarrollo en la Comuni-dad de Madrid. Tres estudios sobre losrecursos, producción y distribución de laactividad científica madrileñaPág. 160

Investigaciones sobre la belleza idealPág. 120

Invierno sin gripe, UnPág. 210

Invierno y salud: cuidados para personasmayoresPág. 226

Invierno y salud: cuidados para personasmayoresPág. 210

Invitado de honorPág. 271

Isaías: un indicador sintético de activi-dad industrial y actividades de serviciospara la Comunidad de Madrid. Metodolo-gía y ResultadosPág. 75

Itinerarios artísticos. Aranjuez: arquitec-tura y urbanismo en el paisajePág. 173

Itinerarios artísticos. El norte de Madrid:Talamanca del Jarama, Torrelaguna, Bui-trago de Lozoya y Cartuja de El Paular(Rascafría)Pág. 173

355

Page 356: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Itinerarios geográficos de Madrid a laSierra de Guadarrama: excursión geo-gráfica al sector central de la Sierra deGuadarramaPág. 173

Itinerarios geográficos. El suroeste deMadrid. Desde las campiñas de Brunetehasta los castañares de Rozas de PuertoRealPág. 173

Itinerarios geográficos. La sierra nortede Madrid: el Berrueco, Torrelaguna,Patones y El AtazarPág. 173

Itinerarios geográficos. Los paisajes delsureste de Madrid: los páramos y lasvegasPág. 173

IV Encuentro en la arquitectura: la casamediterráneaPág. 297

IV Plan de igualdad de oportunidades dela Comunidad de Madrid 2002-2005Pág. 304

IV Premio de Madrid para estudiantes dearquitectura. Viviendas para una coope-rativa de discapacitadosPág. 79

IV PricitPág. 150

Johannes Muggenthaler, ejemplos deamor galante y de amor espiritualPág. 262

Jornadas de estudio sobre la provinciade Madrid (II). Madrid en busca de suidentidad culturalPág. 275

Jornadas de inspección de ADIDE-Madrid, III. Aranjuez, 22 y 23 de noviem-bre de 2000Pág. 130

Jornadas del pacto local en la Comuni-dad de MadridPág. 35

Jornadas internacionales sobre el paisa-je del aguaPág. 202

Jornadas sobre infraestructuras eléctri-cas de alta tensión - 2001: Madrid 27 y28 de septiembre de 2001Pág. 54

Jornadas sobre teledetección aplicada ala información ecológica y forestalPág. 52

Jornadas técnicas de análisis del merca-do de trabajo para la detección de nece-sidades formativas: 3, 4 y 5 de noviem-bre 1998Pág. 298

José Caballero. El tiempo de un poetaPág. 262

José F. Aguayo. Imágenes del cine españolPág. 262

Jóvenes ante su salud, LosPág. 213

Jóvenes entre rejas. Cárcel de NicaraguaPág. 263

Joven violista, El. Método de violaPág. 136

Juana MordóPág. 262

Juan Gómez de Mora y el Palacio de laZarzuela en el archivo histórico de pro-tocolos de MadridPág. 242

Juego de cartas «Los alimentos»Pág. 226

Juego limpioPág. 151

Juego patológico, El ¿Una adición comootra cualquiera?Pág. 220

Juego patológico en la Comunidad deMadrid. Núm. 15Pág. 318

Juegos y simulacros. Jeux et simulacresPág. 262

Jugando, jugando... Hacemos historiaPág. 181

Jugar con el ajedrez para la educacióninfantil y primariaPág. 125

Julio López Hernández. Obra 1960-1995Pág. 262

Julio López Hernández. Obra 1960-1995.Guía didácticaPág. 263

Junta consultiva de contratación admi-nistrativa. Informes y recomendaciones2001Pág. 27

Junta consultiva de contratación admi-nistrativa. Memoria 2001Pág. 27

Junta de Defensa de Madrid, LaPág. 24

La comarca de la sagra madrileña:aspectos y cambios socioeconómicos.Núm. 18Pág. 318

La Comunidad de Madrid en la UniónEuropea. Núm. 6Pág. 316

«La dieta equilibrada, prudente o salu-dable» colección nutrición y salud.Núm. 1Pág. 234

356

Page 357: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

La enseñanza del español al inmigrantemarroquí a través de marinero en tierraPág. 111

La estructura de propiedad y el consejode administración como mecanismo degobierno supervisores de las actuacio-nes directivas: una aplicación a lasempresas no financieras cotizadas en labolsa de Madrid. Núm. 16Pág. 318

La importancia de la lactanciaPág. 206

La jeunesse, la edad más bellaPág. 263

Lágrimas y alegrías de Madrid (crónicasde tres décadas)Pág. 156

La responsabilidad patrimonial de la admi-nistración tributaria municipal. Núm. 13Pág. 33

La respuesta a las necesidades educati-vas de los hijos de inmigrantes en laComunidad de MadridPág. 318

LagunasPág. 192

Lámina «Ahuehuete de los ChinescosAranjuez»Pág. 191

Lámina «El otoño»Pág. 191

Lámina «Enebro de los canalizos»Pág. 191

Lámina «Las palmeras»Pág. 191

Lámina árboles de la Comunidad deMadrid («12 árboles»)Pág. 195

Lámina árboles de la Comunidad deMadrid I (sauce blanco, haya, fresno ycerezo silvestre)Pág. 195

Lámina árboles de la Comunidad deMadrid II (el álamo blanco, el tejo, laencina y el roble melojo)Pág. 195

Lámina árboles de la Comunidad deMadrid III (enebro de la miera, olmo, ali-so y abedul)Pág. 195

Láminas «Árboles de Madrid» (I)Pág. 191

Láminas «Árboles de Madrid» (II)Pág. 191

Láminas «Árboles de Madrid» (III)Pág. 191

Lámparas de arenaPág. 284

Land strategy regional plan. Basis. 1996Pág. 87

Larra. Anatomía de un dandyPág. 151

Las dos racionalidades. Núm. 1Pág. 315

Las relaciones laborales en la Comuni-dad de Madrid. Núm. 5Pág. 316

Lectura y escritura en niños con dificul-tades de aprendizajePág. 111

Legislación deportiva de la Comunidadde Madrid. Ley del deporte de la Comu-nidad de Madrid y normas de desarrolloPág. 114

Legislación sobre limitaciones en la ven-ta y uso del tabacoPág. 226

Legislación urbanística de la Comunidadde MadridPág. 83

Legumbres: comer bien cuesta muy pocoPág. 226

Lengua de acogida, educación intercul-tural y contextos inclusivos. Perspecti-vas teóricas y metodológicasPág. 111

Let’s eat some fruitPág. 167

Ley 5/1998, de 7 de mayo, de fomento dela investigación científica y la innovacióntecnológica de la Comunidad de MadridPág. 150

Ley 16/1995, de 4 de mayo, forestal y deprotección de la naturaleza de la Comu-nidad de Madrid. Estudio y recopilaciónde la normativa vigente (vol. I)Pág. 196

Ley 16/1995, de 4 de mayo, forestal yde protección de la naturaleza de laComunidad de Madrid. Estudio yrecopilación de la normativa vigente(vol. II)Pág. 196

Ley de coordinación de las policías loca-les de la Comunidad de MadridPág. 200

Ley de coordinación y reglamento marcode organización de las policías localesde la Comunidad de MadridPág. 200

Ley de creación del consorcio regionalde transportes de MadridPág. 99

Ley de ordenación y coordinación de lostransportes urbanos de la Comunidad deMadridPág. 84

357

Page 358: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Ley de prevención de riesgos laborales.Desarrollo normativo-carpeta núm.1Pág. 298

Ley de prevención de riesgos laborales.Desarrollo normativo-carpeta núm. 2Pág. 298

Ley de renta mínima de inserción de laComunidad de MadridPág. 292

Ley y reglamento de carreteras de laComunidad de MadridPág. 84

Ley y reglamento general de contratosde las administraciones públicas. Textosintercalados. 2.ª ediciónPág. 27

Libro de estampas: almanaque de losniñosPág. 181

Libro del concejal, ElPág. 35

Libro del ejercicio corporal y de sus pro-vechos (2 vol.)Pág. 126

Libros de sendasPág. 195

Licencias de obras municipales. Núm. 12Pág. 33

Lisette model. Retrospectiva 1937-1970Pág. 263

Literatura de la memoria entre dosfines de siglo: de Baroja a FranciscoUmbral 1898-1998. Coloquio interna-cionalPág. 273

Localizador de áreas industriales. Tomo I.Madrid municipioPág. 49

Localizador de áreas industriales. TomoII. Municipios de la Comunidad deMadridPág. 49

Lo que debes saber sobre el asmaPág. 227

Lo que necesitamos saber sobre latuberculosisPág. 227

Lo que necesitamos saber sobre latuberculosisPág. 227

Lo que necesitamos saber de la tubercu-losis: programa regional de prevención ycontrol de la tuberculosisPág. 227

Lo que sabía no valía. Escuela, diversi-dad e inmigración. Núm. 17Pág. 318

Lo que tu hijo necesita. Guía de apoyopara padres de niños oncológicosPág. 233

Lozas de Valdemorillo, Las. Una aporta-ción a la historia de las artes industrialesmadrileñas (1845-1915)Pág. 163

Luis CernudaPág. 263

Luis Escobar y la VanguardiaPág. 263

Lux Perpetua. Ros RibasPág. 263

Llamarse Barrio: el Pozo del Tío Rai-mundoPág. 79

Llanuras cerealistasPág. 192

LlaveroPág. 78

M 45Pág. 89

MadrI+D. Monografía 1. Formas y refor-mas de la nueva economíaPág. 189

MadrI+D. Monografía 3. Innovación ycompetitividad. Marzo 2002Pág. 189

MadrI+D. Monografía 4. Investigacionesen I+D+I en el sector turismoPág. 189

MadrI+D. Revista de gestión de la inno-vación. Noviembre 2001Pág. 189

MadrI+D. Revista de investigación engestión de la innovación y tecnologíaPág. 189

Madrid - Europa. Revista de informacióneuropea de la Comunidad de MadridPág. 23 y 19

Madrid al descubierto. Una propuestamultidisciplinar del arte madrileño en los90Pág. 264

Madrid antes del hombrePág. 276

Madrid, a strategic movePág. 50

Madrid a través del lenguaje icónico yverbalPág. 170

Madrid a vista de pájaro (mapa) 2003Pág. 65

Madrid callejeroPág. 120

358

Page 359: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Madrid centro de investigación e innova-ciónPág. 160

Madrid de Carlos III, ElPág. 105

Madrid de Felipe IV, El. Análisis literarioy fílmico de crónica del Rey PasmadoPág. 170

Madrid del 27, El. Arquitectura y van-guardia: 1918-1936Pág. 116

Madrid del 98, El. Arquitectura para unacrisis 1874-1918Pág. 116

Madrid del cuplé, ElPág. 24

Madrid del siglo IX al XIPág. 276

Madrid durante el franquismo. Creci-miento económico, políticas de imagen ycambio social. Núm. 7Pág. 316

Madrid en 1927. FotoplanoPág. 81

Madrid en el archivo histórico de proto-colosPág. 242

Madrid en el RrenacimientoPág. 277

Madrid en el teatro IPág. 164

Madrid en fotos: galería fotográfica delos 179 municipios de la Comunidad deMadridPág. 56

Madrid en Galdós. Galdós en MadridPág. 276

Madrid en la novela IPág. 164

Madrid en la novela IIPág. 164

Madrid en la novela IIIPág. 164

Madrid en la novela IV 1900-1936Pág. 164

Madrid en la novela VPág. 165

Madrid en la novela VIPág. 165

Madrid en la poesía IPág. 165

Madrid en la poesía IIPág. 165

Madrid en la prosa de viaje I (siglos XV,XVI, XVII)Pág. 165

Madrid en la prosa de viaje IIPág. 165

Madrid en la prosa de viaje IIIPág. 165

Madrid en la prosa de viaje IVPág. 165

Madrid en la sociedad del siglo XIX. Vol.I: la ciudad y su entorno. Madrid, centrode poder político. Poder económico y éli-tes localesPág. 105

Madrid en la sociedad del siglo XIX. Vol.II: capas populares y conflictividad social.Abastecimiento, población y crisis desubsistencia. cultura y mentalidadesPág. 105

Madrid en la vida de...Pág. 163

Madrid en sus orígenesPág. 105

Madrid en sus siglos de oro: viajes, ficti-cios o no y verdades a mediasPág. 56

Madrid escenas y costumbresPág. 156

Madrid gran sur metropolitano. Territorio,desarrollo regional y medio ambientePág. 85

Madrid punto seguido: una propuesta delectura (1985-1990)Pág. 85

Madrid referencia mundialPág. 100

Madrid región metropolitana: compendiode actuaciones estructurantesPág. 85

Madrid región metropolitana: directricesordenación territorial. Bases 1988Pág. 85

Madrid región metropolitana: estrategiaterritorial y actuacionesPág. 85

Madrid y el cine. Panorama filmográficode cien años de historiaPág. 105

Madrid y el deporte: una historia de valor(es)Pág. 126

Madrid y los recursos económicos de laUnión EuropeaPág. 320

Madrid y su comunidad: itinerarios lite-rarios en inglésPág. 171

Madrid y sus arquitectos. 150 Años de laescuela de arquitecturaPág. 246

359

Page 360: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Madrid, CastillaPág. 151

Madrid, el arte de los 60Pág. 264

Madrid, entre dos siglos. Modernismo,bohemia y paisaje urbanoPág. 246

Madrid, nodo de comunicaciones porsatélitePág. 161

Madrid, un paseo por el Olimpo. DeMadrid al OlimpoPág. 171

Madrid. Revista de arte, geografía e his-toria. N.º 1. 1998Pág. 106

Madrid. Revista de arte, geografía e his-toria. N.º 2. 1999Pág. 106

Madrid. Revista de arte, geografía e his-toria. N.º 3. 2000Pág. 106

Madrid. Revista de arte, geografía e his-toria. N.º 4. 2001Pág. 106

Madrid. Revista de arte, geografía e his-toria. N.° 5. 2002Pág. 106

Madrid: ciudad-región. Volumen I: de laciudad ilustrada a la primera mitad delsiglo XXPág. 85

Madrid: ciudad-región. Volumen II: entrela ciudad y el territorio, en la segundamitad del siglo XXPág. 85

Madrid: encrucijada de culturas. Progra-ma para el desarrollo de una educaciónintercultural en centros educativosPág. 162

Madrid-surPág. 91

Magia-caféPág. 272

Mal bajíoPág. 272

Maleficio de la mariposa, El. FedericoGarcía LorcaPág. 124

Manipulación de alimentos (vídeo)Pág. 231

Manual de abastecimiento del Canal deIsabel IIPág. 202

Manual de acogida y atención al ciuda-dano de la Comunidad de MadridPág. 16

Manual de apoyo a la función de inspec-ción en la Comunidad de MadridPág. 16

Manual de buenas prácticas higiénicasen presidencias de personas mayoresPág. 235

Manual de buenas prácticas higiénicosanitarias en comedores colectivosPág. 216

Manual de calidad y atención al ciudada-noPág. 16

Manual de construcción de caminos detierraPág. 82

Manual de derivación administrativaInsalud Madrid 1998Pág. 206

Manual de drogodependenciasPág. 220

Manual de drogodependencias paraenfermeríaPág. 220

Manual de empleo. Técnicas de búsque-da de empleo. Procesos de selección.Instrumentos. Agenda de teléfonosPág. 220

Manual de gestión del prisma. Núm. 4Pág. 31

Manual de gestión económica de loscentros docentes públicosPág. 149

Manual de gestión financieraPág. 178

Manual de identidad corporativaPág. 18

Manual de implantación y del plan decalidad de la Comunidad de MadridPág. 16

Manual de instrucciones para la actuaciónde los tribunales de selección de personalPág. 34

Manual de instrucciones y normas año1999 (registro del conjunto mínimo bási-co de datos de altas hospitalarias y ciru-gía ambulatoria de la Comunidad deMadrid) 1999Pág. 235

Manual de intervención social en el cam-po del maltrato a la mujer, dirigido a pro-fesionales de los servicios sociales de laComunidad de MadridPág. 308

Manual de mantenimiento para encarga-dos de piscinas. 1993Pág. 227

Manual de mantenimiento para encarga-dos de piscinas. 1995Pág. 227

360

Page 361: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Manual de normas básicas de seguri-dad en establecimientos de beneficiomineroPág. 55

Manual de normas básicas de seguridadpara trabajos eléctricos en estableci-mientos de beneficio mineroPág. 55

Manual de normas y procedimientos delas unidades administrativas de los cen-tros de saludPág. 206

Manual de notificación sistema de enfer-medades de declaración obligatoriaPág. 216

Manual de procedimientos del serviciode fondos europeos y política regionalComunidad de MadridPág. 21

Manual de procedimiento y formulariosen la contrataciónPág. 178

Manual de protocolo para las entidadeslocalesPág. 35

Manual de rescate en accidentes de cir-culaciónPág. 200

Manual de seguimiento y evaluación delas intervenciones de la Comunidad deMadrid cofinanciadas por los fondoseuropeos. 2001Pág. 21

Manual de seguimiento y evaluación delas intervenciones de la Comunidad deMadrid cofinanciadas por los fondoseuropeos. 2002Pág. 21

Manual de ventas = sales manualPág. 56

Manual de ventas, 2003Pág. 56

Manual del directivo público de la Comu-nidad de MadridPág. 17

Manual del operador de grúas de TorrePág. 55

Manual del secretariado de direcciónPág. 17

Manual para la elaboración y evaluaciónde programas de prevención del abusode drogasPág. 220

Manual para la notificación, vigilancia ycontrol de las enfermedades de declara-ción obligatoriaPág. 232

Manual práctico para la prevención defracturas en la osteoporosisPág. 227

Manuales oncológicos. Cáncer de mamaPág. 233

Manuales oncológicos. Cáncer de próstataPág. 233

Manuales oncológicos. Cáncer de pul-mónPág. 233

Manuscritos de escritores madrileñosPág. 156

Mapa de carreterasPág. 81

Mapa de degradación de los suelos de laComunidad de MadridPág. 52

Mapa de formación y empleo de laComunidad de MadridPág. 301

Mapa de la arquitectura deportiva en laComunidad de MadridPág. 103

Mapa de la Comunidad de Madrid1:50.000 (topográfico, 17 hojas)Pág. 81

Mapa de la Comunidad de Madrid. E:1:100.000 (topográfico, 2 hojas)Pág. 81

Mapa de la Comunidad de Madrid: E.:1:200.000 (topográfico en relieve)Pág. 81

Mapa de la Comunidad de Madrid: E.1:200.000 (topográfico)Pág. 81

Mapa del patrimonio arquitectónico ymonumental. Comunidad de Madrid. E.:1:200.000Pág. 81

Mapa de la Comunidad de Madrid. E.1:500.000 (topográfico)Pág. 81

Mapa sanitario. Comunidad de Madrid(vídeo)Pág. 231

Mapas de zona elegible feder y deayudas de estado con finalidad regio-nal de la Comunidad de Madrid, 2000-2006Pág. 21

Maqueta recortable: autobús interurba-no de Madrid. RecortablesPág. 100

Maqueta recortable: autobús interurba-no de Madrid. RecortablesPág. 101

Maqueta recortable: tren de cercaníasde Madrid. RecortablesPág. 100

361

Page 362: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Maqueta recortable: tren serie 8000«Metrosur» del metro de Madrid. Recor-tablesPág. 101

MaquetaPág. 78

Marcha GinerPág. 195

Marco input-output de la Comunidad deMadrid. 2000Pág. 64

Marco teórico sobre educación de perso-nas adultas. Texto del futuro decreto ynormativa específicaPág. 133

Marinero en tierraPág. 269

Mariposas diurnas de MadridPág. 197

Marketing deportivo. La clave del éxitoen la gestión de los centros de activida-des físico-deportivas y recreativasPág. 153

Marqués de Santillana. Señor de Buitra-go, El. Homenaje en el VI centenario desu nacimientoPág. 39

Masaje infantilPág. 227

Mataderos. Manual de gestión ambientaly auditoríaPág. 199

Materiales de apoyo para la formaciónbásica de personas adultas. Vol. I. Áreade Matemáticas I y IIPág. 133

Materiales de apoyo para la formaciónbásica de personas adultas. Vol. II. Áreade CC. Naturales I y IIPág. 133

Materiales de apoyo para la formaciónbásica de personas adultas. Vol. III. Áreade CC. Sociales y Literatura I, II y IIIPág. 133

Materiales de apoyo para la formaciónbásica de personas adultas. Vol. IV. Áreade CC. Sociales y Literatura IV y VPág. 134

Materiales de apoyo para la formaciónbásica de personas adultas sordasPág. 133

Materiales para un tesauro de archivosmunicipales (2ª edición)Pág. 242

Maternidad, la paternidad y la ley cono-ce tus derechos, LaPág. 227

Mayo y sus fiestas en tierras madrileñas,El (libro y disco compacto)Pág. 249

Medalla de plata y premios Madrid deurbanismo 1999Pág. 86

Medicina en Al-AndalusPág. 175

Medicina legal en drogodependenciasPág. 220

Medicina y compromiso. Entre la experi-mentación y la política. Achúcarro,Marañón, NegrínPág. 175

Médicos de la mente, Los. De la neurolo-gía al psicoanálisis. Lafora, Vallejo-Náje-ra, GarmaPág. 175

Medidas para el uso eficiente y la ges-tión de la demanda de agua en la Comu-nidad de MadridPág. 202

Medidas sobre política de sueloPág. 86

Medio ambiente, ElPág. 167

Medio siglo de narrativa española (1951-2000). Cinco voces ante el arte de narrarPág. 156

Medios de comunicación socialPág. 167

Medios de comunicación, mujeres ycambio culturalPág. 305

Mejora de la calidad en una Europa uni-da: presente y futuro (seminarios de pla-nificación II)Pág. 236

Mejor del día. El desayuno, LoPág. 210

Mejores cuidados del bebé, LosPág. 227

Memoria 1995Pág. 320

Memoria 1996Pág. 292

Memoria 1996Pág. 320

Memoria 1996-1999 del programa regio-nal de prevención y control de la tuber-culosis en la Comunidad de MadridPág. 216

Memoria 1997Pág. 292

Memoria 1997Pág. 320

Memoria 1998Pág. 292

362

Page 363: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Memoria 1998Pág. 320

Memoria 1999Pág. 293

Memoria 1999Pág. 320

Memoria 2000Pág. 230

Memoria 2000Pág. 293

Memoria 2000Pág. 320

Memoria 2001Pág. 220

Memoria 2001Pág. 320

Memoria 2001Pág. 293

Memoria 2002Pág. 293

Memoria 2000 Área 3 Atención PrimariaPág. 230

Memoria 2000 Área 4 Atención PrimariaPág. 230

Memoria 2000 Área 9 Atención PrimariaPág. 230

Memoria 2000 Área 11 Atención PrimariaPág. 230

Memoria 2000 Empleo y formaciónPág. 298

Memoria 2000 Hospital Clínico San CarlosPág. 231

Memoria 2000 Hospital Ramón y CajalPág. 231

Memoria 2000 Hospital Severo OchoaPág. 231

Memoria 2001. Empleo y formaciónPág. 298

Memoria 2001, lavandería hospitalariacentralPág. 231

Memoria 2002, dirección general deindustria, energía y minasPág. 55

Memoria de actividad parlamentaria, IVlegislatura 1995-1999Pág. 312

Memoria de actividades 2002, agenciapara el desarrollo de MadridPág. 50

Memoria de actividades 2002, direccióngeneral de turismoPág. 56

Memoria de actividades de coordinaciónde policías locales 1997Pág. 201

Memoria de actividades de coordinaciónde policías locales 2000Pág. 201

Memoria de actividades de coordinaciónde policías locales 2001Pág. 201

Memoria de actividades de formaciónpermanente del profesorado de la Comu-nidad de Madrid. Curso 2002-2003Pág. 139

Memoria de actividades del ITDA, 2002Pág. 52

Memoria de actividades del plan de for-mación del profesorado. Curso 2000-2001Pág. 139

Memoria de actividades instituto madri-leño de investigación agraria y alimenta-ria, 2002Pág. 52

Memoria de la Asamblea de Madrid, IlegislaturaPág. 311

Memoria de medio ambiente 1999-2000Pág. 199

Memoria de trasplantes de la Comunidadde Madrid 1994Pág. 238

Memoria de trasplantes de la Comunidadde Madrid 1995Pág. 238

Memoria de trasplantes de la Comunidadde Madrid 1996Pág. 238

Memoria del IV premio a la excelencia ycalidad del servicio público 2001-2002Pág. 17

Memoria jornadas de educación ambientalPág. 192

Memoria sección de drogas, departamen-to de Madrid del instituto de toxicologíaPág. 220

Memoria selectiva 1835-1936, La. Cienaños de conservación monumental en laComunidad de MadridPág. 277

Memoria sobre las actuaciones de pre-vención y erradicación de la violencia delas mujeres 1996-2002Pág. 308

Memoria trasplantes 1993Pág. 236

Memorias de Talamanca del JaramaPág. 36

363

Page 364: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Memorias de un setentónPág. 120

Meninas, Las. Proyecto para educacióninfantilPág. 171

Mesonero Romanos. Vigencia del cos-tumbrismo, el humorismo y la sátiraPág. 264

Meta-análisis de programas de preven-ción del abuso de drogas. Monografíasde investigaciónPág. 220

Métodos científicos para la investigaciónde intervenciones preventivas. Monogra-fías de investigaciónPág. 220

Metro de Madrid. El centro de la ciudadviaja al aeropuerto Nuevos Ministerios-BarajasPág. 89

Metrónomo 2000Pág. 128

MetrosurPág. 89

Mi diario para el asma: programa regio-nal de prevención y control del asma enla Comunidad de Madrid: subprogramade autocuidadosPág. 227

Miel de Madrid, LaPág. 52

Miguel Narros, una vida para el teatroPág. 269

Minerales y minas de MadridPág. 197

Minería a cielo abierto. Manual de ges-tión ambiental y auditoríaPág. 199

Minusvalía e inserción laboralPág. 302

Miradas y visionesPág. 264

Miserere de Hilarión EslavaPág. 279

Mociones de censura municipalesPág. 32

Módulo de sensibilización ambiental.ManualPág. 298

Módulos globalizados para la educaciónbásica de adultos. Vol. I: Guía para elprofesor y para la profesoraPág. 134

Módulos globalizados para la educaciónbásica de adultos. Vol. II: guía del alumnoPág. 134

Monarquía a escena, LaPág. 282

Monografía de fibrosis quísticaPág. 232

Monte de El Pardo, ElPág. 311

Montes públicos, territorio y evolucióndel paisaje en la sierra norte de MadridPág. 193

Monumento recuperado, UnPág. 77

Mortalidad de la infancia en Madrid, LaPág. 216

Mortalidad en VallecasPág. 216

Mortalidad por cáncer en la Comunidad deMadrid, 1986-1989. Análisis geográficasPág. 216

Movilidad y territorio en las grandes ciu-dades: el papel de la red viariaPág. 89

Muerte encefálica y donación de órganosPág. 239

Mujer y la publicidad, LaPág. 309

Mujeres del Caribe en el umbral del2000, LasPág. 305

Mujeres en la Comunidad de Madrid.Datos para abrir caminos hacia la igual-dad, LasPág. 304

Mujeres gitanas en instituciones peni-tenciarias de la Comunidad de MadridPág. 306

Mujeres opinamos sobre nuestra salud,LasPág. 227

Mujeres políticas españolasPág. 304

Mujeres víctimas de violencia de género,Las. Manual de intervención socialPág. 308

Mujeres y desarrollo: II Encuentro euro-mediterráneo para el desarrolloPág. 306

Mujeres y el 98, LasPág. 302

Mujeres. Manifiestos de una naturalezamuy sutilPág. 264

Mundo del compositor Joaquín Rodrigo, ElPág. 269

Murallas de Madrid, Las. Arqueologíamedieval urbana. Guía arqueológicaPág. 281

364

Page 365: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Museo casa natal de CervantesPág. 264

Museo Picasso. Colección EugenioAriasPág. 264

Museos y colecciones. Comunidad deMadridPág. 284

Música en torno al teatro de Calderón,LaPág. 280

Música para órgano (siglo XVII). Antolo-gía (cd audio)Pág. 166

Música para órgano (siglo XVII). Vol. I-1.Fr. Cristóbal de San Jerónimo, P. Pedrode Tafalla, P. Diego de Torrijos. Vol. I-2.AnónimosPág. 166

Música sacra en la época de Carlos VPág. 280

Música, danza e indumentaria tradicio-nal madrileña vol. IPág. 249

Músicas del mundoPág. 265

Nacimiento, evolución y diseño del cen-tro ocupacional «Nazaret» (del S.R.B.S.,Consejería de Servicios Sociales). De lanada y el caos a una realidad con futu-roPág. 289

Naturaleza en Madrid, LaPág. 197

Nave de Alceo, LaPág. 39

Navidades de MadridPág. 121

Necesidades de formación de las PYMESMadrileñasPág. 303

Necesidades educativas del alumnadocon síndorme x frágilPág. 111

Negociación colectiva en la Comunidadde Madrid en 1994 y avance de 1995, LaPág. 321

Negociación colectiva en la Comunidadde Madrid en 1995, LaPág. 321

Negociación colectiva en la Comunidadde Madrid en 1996 y avance de 1997, La.Cuadros estadísticos de los resultadosdefinitivos de los convenios de 1994 y1995Pág. 321

Negociación colectiva en la Comunidadde Madrid en 1997 y avance de 1998, La.Cuadros estadísticos de los resultadosdefinitivos de los convenios colectivosde 1996Pág. 321

Negociación colectiva en la Comunidadde Madrid en 1998 y avance de 1999, La.Cuadros estadísticos de los resultadosdefinitivos de los convenios colectivosde 1997Pág. 321

Negociación colectiva en la Comunidadde Madrid en 1999 y avance de 2000,La. Cuadros estadísticos de los resulta-dos definitivos de los convenios de1998Pág. 321

Negociación colectiva en la Comunidadde Madrid en 2000 y avance de 2001,La. Cuadros estadísticos de los resulta-dos definitivos de los convenios de1999Pág. 321

Negociación colectiva en la Comunidadde Madrid en 2001 y avance de 2002, La.Cuadros estadísticos de los resultadosdefinitivos de los convenios de 2000Pág. 322

Neolítico y la edad del bronce en laregión de Madrid, ElPág. 244

Neruda: retratar la ausenciaPág. 24

Niño no para de crecer por dentro, ElPág. 272

Niño también viaja seguro, ElPág. 227

Niño también viaja seguro, El (cartel)Pág. 210

Niño también viaja seguro, El (folleto)Pág. 227

Niño y la diabetes, ElPág. 227

Niños y adolescentes: guía para padres yeducadoresPág. 252

No fumador... porque quieresPág. 210

No fumadora... porque quieresPág. 210

Nobeles españoles. de la neurona alADN. Cajal, OchoaPág. 176

Nomecalles 2003Pág. 75

Nomenclátor de la Comunidad de Madrid1996Pág. 72

Normas subsidiarias del planeamientoPág. 87

365

Page 366: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Normativa convencional del personallaboral y funcionario al servicio de laComunidad de Madrid (2001-2003)Pág. 33

Normativa de fondos europeos 2000-2006Pág. 22

Normativa de la Comunidad de Madridsobre contratos públicos. 2.ª EdiciónPág. 27

Normativa de los planes de financiaciónde vivienda en la Comunidad de MadridPág. 84

Normativa presupuestaria 2002Pág. 27

Normativa sobre formación de manipula-dores de alimentos. Preguntas básicas ytexto íntegro del decretoPág. 228

Nosotros y el mundo que nos rodeaPág. 265

Notas del promotor de salud: río Cepena-Amazonas-PerúPág. 222

Notas. Educación de personas adultasPág. 190

Noticias BIB07Pág. 252

Noticias BIB08Pág. 253

Novedades bibliográficas de la UniónEuropeaPág. 23

Novedades estadísticas Nº 13Pág. 65

Novedades estadísticas Nº 14Pág. 65

Novelas ejemplaresPág. 310

Nubes, Las (1937-1938)Pág. 284

Nuestros consumidores de mayor edadPág. 57

Nueva lentePág. 265

Nueva lente. Inicio y desarrollo de lafotografía de creación en España. Jorna-das de estudioPág. 274

Nueva redacción de la ley de contratosde las administraciones públicas.Comentarios prácticosPág. 27

Nuevas actividades empresarialesmediante el reciclado de escombros dederriboPág. 55

Nuevas orientaciones de los fondosestructurales e instrumentos financierosde la C.E.EPág. 28

Nuevas tecnologíasPág. 57

Nuevas tecnologías de la comunicacióny la educación de personas adultas enla Comunidad de Madrid. Las aulasmentorPág. 134

Nueve meses para compartirPág. 228

Nueve meses para compartir (vídeo)Pág. 231

Nuevos espacios para la lectura públicaPág. 253

Nuevos objetivos de igualdad en el siglo XXI.Las relaciones entre hombres y mujeresPág. 304

ObesidadPág. 228

Objetivo/subjetivoPág. 265

Obra poética. Tomo IPág. 121

Obra poética. Tomo IIPág. 121

Obras del GuadarramaPág. 192

Obras en versoPág. 310

Obras para violín y piano de Joaquín TurinaPág. 179

Obras y proyectos de arquitectura. 1995-1999Pág. 79

Obras y proyectos de arquitectura. 1999-2003Pág. 79

Observatorio de calidad 1998. Indicado-res de calidad de las áreas de informa-ción y atención al ciudadanoPág. 17

Observatorio de calidad 1999. Indicado-res de calidad de las áreas de informa-ción y atención al ciudadanoPág. 17

Observatorio de la calidad 2000. Indica-dores de calidad de las áreas de infor-mación y atención al ciudadanoPág. 17

Observatorio de la calidad 2001Pág. 17

366

Page 367: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Oferta y demanda de servicios a empre-sas en la corona metropolitana de laComunidad de MadridPág. 72

Ofertas de empleo para universitarios enla Comunidad de MadridPág. 186

Oficios tradicionales en Madrid. La ces-teríaPág. 177

Oficios tradicionales en Madrid. La chu-rreríaPág. 177

Oficios tradicionales en Madrid. La forjaPág. 177

Ojo público sanitario, El. Estudios decalidad de los servicios sanitarios públi-cos en la Comunidad de MadridPág. 208

Ordenación del territorio y medioambientePág. 91

Ordenador en la Casa de Campo, El.Estudio de un ecosistemaPág. 167

Ordenanzas para el gobierno del realsitio de AranjuezPág. 107

Orfebrería prerromana. Arqueología.Guía didácticaPág. 244

Organización de documentos en losarchivos de oficina, La (2ª edición). XIJornadas de archivos municipales (Aran-juez, 23-24 mayo 1996)Pág. 242

Órganos de la Comunidad de Madrid.Siglos XVI A XXPág. 279

Orientación académica y profesional, La.Manual para la tutoría. Educación secun-daria obligatoriaPág. 178

Orientación: una práctica en la tutoría, LaPág. 181

Orígenes del deporte madrileño, 1870-1936Pág. 126

Ortoimagen de satélite de Madrid1:200.000Pág. 81

Otoño en Madrid hacia 1950Pág. 151

Otras miradasPág. 265

Otros museos de la Comunidad deMadridPág. 56

P. Antonio Soler (1729-1783) III. Músicareligiosa. MisasPág. 166

P. Antonio Soler (1729-1783) IV-1. Músi-ca escénica (obra completa)Pág. 166

P. Antonio Soler (1729-1783) IV-2. Músi-ca escénica (obra completa). Pedro Cal-derón de la BarcaPág. 166

P. Pedro de Tafalla (1606-1660) I. Músicareligiosa. Las misasPág. 167

Paisajes del canalPág. 204

Paisajes, de la guerra. Nueve itinerariospor los frentes de MadridPág. 24

Páginas naranjas del consumidor de laComunidad de Madrid: guía de empresasy profesionales adheridos al sistemaarbitral de consumoPág. 58

Paleoecología del cuaternario en Euro-pa. Fundamentos y métodosPág. 284

Paloma e Isidro pasean por MadridPág. 171

Pan de Madrid, ElPág. 24

Para un uso seguro de los productos quí-micos en el hogarPág. 210

Parque regional de ManzanaresPág. 91

Parque regional del sureste, ElPág. 194

Parques científicos y tecnológicos enEspaña, Los: retos y oportunidadesPág. 161

Participación de los Länder en los asun-tos de la Unión Europea, LaPág. 19

PasajerosPág. 246

Paseando por los dibujos sobre la saludPág. 213

PasosPág. 272

Pasos históricos de la Sierra de Guada-rrama, LosPág. 89

Pastor que jugó con Ronaldo y otrasfábulas deportivas, ElPág. 126

367

Page 368: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Patio de figurasPág. 265

Patología dualPág. 220

Patrimonio arquitectónico y urbano, ElPág. 86

Patrimonio industrial en el suroeste deMadrid. La memoria del trabajo y elpatrimonioPág. 284

Patrimonio urbanístico, arquitectónico yarqueológico del Corredor Madrid-Gua-dalajara, ElPág. 83

Pediculosis, La: documentos informativosobre la pediculosis dirigido a sanitariosy educadores elaborado por la mesa desalud escolarPág. 217

Peligros de Madrid, LosPág. 121

Penetración regional de la nueva econo-mía, 2001Pág. 59

Penetración regional de la nueva economíaPág. 60

Peñalara y el medio ambiente. Una his-toria cultural del GuadarramaPág. 153

Peñalara. Revista ilustrada de alpinismo(tomo I)Pág. 194

Peñalara. Revista ilustrada de alpinismo(tomo II)Pág. 194

Pequeños en la biblioteca, Los: guía paraprelectores (0-6)Pág. 253

Percepción de los jóvenes ante la disca-pacidad, La (proyecto «apreciar la dife-rencia»)Pág. 111

Perfil alimentario de las personas mayo-res en la Comunidad de MadridPág. 217

Perfil alimentario de las personas mayo-res en la Comunidad de Madrid. Docu-mento técnicoPág. 237

Perfiles de los países candidatosPág. 45

Periferia SurPág. 265

Periódicos para la pazPág. 181

Personal de enfermería y drogodependien-tes: una relación imprescindible y fructíferaPág. 220

Perspectiva histórica de las drogas des-de un punto de vista militarPág. 221

Pesca en las aguas de la Comunidad deMadrid, LaPág. 197

Pesque saludPág. 228

Petimetra, La. Desengaños al teatroespañol. SátirasPág. 121

Photographica AustralisPág. 266

Piel a piel. La Comunicación a través deltactoPág. 228

Pierre de Coubertin y su idearioPág. 154

Pierre-LachaisePág. 272

Pilar de Arístegui. FIchas históricas de laexposición hacedores de AméricaPág. 107

Pilar de Arístegui. Hacedores de AméricaPág. 107

Pintores de la corte de Felipe III, LosPág. 284

Pintura de los siglos XVII y XVIII para loshospitales de Madrid, LaPág. 281

Pintura fruta. La figuración lírica espa-ñola 1926-1932Pág. 266

¿Piojos?: Actúa ahora mismoPág. 228

Pirámide de alimentosPág. 228

Plan comarcal de la sierra norte de Madrid,El. Coordinación y gestión del desarrollosostenible en los territorios de montañaPág. 42

Plan contra la exclusión social de laComunidad de Madrid 2002-2006Pág. 293

Plan de acción de la Comunidad deMadrid para personas con discapacidadPág. 293

Plan de eliminación del sarampión en laComunidad de MadridPág. 217

Plan de eliminación del sarampión. 2002Pág. 228

Plan de evaluación de las escuelas deeducación infantil de la Comunidad deMadrid. Procesos y materialesPág. 136

368

Page 369: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Plan de formación del profesorado de laComunidad de Madrid. Curso 2003-2004Pág. 139

Plan de formación permanente del profe-sorado de la Comunidad de Madrid. Cur-so 2002-2003Pág. 139

Plan de gestión integrada de los resíduosde construcción y demolición de laComunidad de Madrid 2002-2011Pág. 194

Plan de mayoresPág. 293

Plan de refuerzo de la competitividad de lasempresas de los polígonos industriales dela zona Norte de la Comunidad de MadridPág. 50

Plan de salud de la Comunidad deMadrid y anexoPág. 236

Plan de salud de la Comunidad deMadrid. Documento abierto para discu-sión. (Borrador)Pág. 236

Plan director de prevención de riesgoslaborales de la Comunidad de MadridPág. 303

Planeamiento vigente y en tramitaciónde la Comunidad de MadridPág. 88

Plan estratégico de servicios sociales2001-2003Pág. 293

Plan integral de juventud de la Comuni-dad de Madrid 2003-2006Pág. 128

Plan regional de compensación educati-va para la Comunidad de MadridPág. 111

Plan regional de estrategia territorialMadrid (documento preparatorio)Pág. 87

Plan regional de inversiones para eldesarrollo agrario. P.R.I.D.A. (2000-2006)Pág. 52

Plan regional para la inmigración de laComunidad de Madrid 2001-2003Pág. 293

Planes de ordenación urbana de Madrid,LosPág. 86

Planes generales de ordenación urbanaPág. 88

Plano 1a. Madrid en metro. E: 1:60.0000Pág. 92

Plano 1b. Madrid en cercanías-RENFE.Escala gráficaPág. 93

Plano 1c. Red de metro de la Comunidadde Madrid. E: 1:60.000Pág. 93

Plano 2a. Haciendo turismo en transpor-te público por el centro de Madrid. E:1:8.000/1.20.000Pág. 93

Plano 2b. Haciendo turismo en transpor-te público por la Comunidad de Madrid.Escala gráficaPág. 93

Plano 3. Plano de los transportes deMadrid. E:1:20.000Pág. 93

Plano 4. Plano de los transportes de laComunidad de Madrid. E:1:200.000/1:50.000Pág. 93

Plano 7a: Plano de los autobuses noctur-nos de MadridPág. 98

Plano 7b: Plano de los autobuses noctur-nos de la Comunidad de MadridPág. 98

Plano de los transportes de Alcalá deHenares. E:1:10.000Pág. 94

Plano de los transportes de Alcobendas ySan Sebastián de los Reyes. E:1:10.000Pág. 95

Plano de los transportes de Alcorcón.E:1:10.000Pág. 95

Plano de los transportes de Aldea delFresno. E:1:10.000Pág. 95

Plano de los transportes de Algete.E:1:10.000Pág. 95

Plano de los transportes de Aranjuez.E:1:10.000Pág. 95

Plano de los transportes de Arganda delRey. E:1:10.000Pág. 95

Plano de los transportes de Arroyomoli-nos. E:1:10.000Pág. 95

Plano de los transportes de Barajas.E:1:10.000Pág. 93

Plano de los transportes de Boadilla delMonte. E:1:10.000Pág. 95

Plano de los transportes de Caraban-chel. E:1:10.000Pág. 93

369

Page 370: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Plano de los transportes de Ciempozue-los. E:1:10.000Pág. 95

Plano de los transportes de ColladoMediano. E:1:10.000Pág. 96

Plano de los transportes de ColladoVillalba. E:1:10.000Pág. 96

Plano de los transportes de Colmenar deOreja. E:1:10.000Pág. 95

Plano de los transportes de ColmenarViejo. E:1:10.000Pág. 95

Plano de los transportes de Colmenare-jo-Galapagar. E:1:10.000Pág. 96

Plano de los transportes de Coslada-SanFernando de Henares. E:1:10.000Pág. 96

Plano de los transportes de Chinchón.E:1:10.000Pág. 96

Plano de los transportes de El Molar.E:1:10.000Pág. 96

Plano de los transportes de Fuencarral-El Pardo. E:1:10.000Pág. 93

Plano de los transportes de Fuenlabrada.E:1:10.000Pág. 96

Plano de los transportes de Getafe.E:1:10.000Pág. 96

Plano de los transportes de Guadalix dela Sierra. E:1:10.000Pág. 96

Plano de los transportes de Hortaleza yCiudad lineal Norte. E:1:10.000Pág. 94

Plano de los transportes de Las Rozas.E:1:10.000Pág. 97

Plano de los transportes de Latina.E:1:10.000Pág. 94

Plano de los transportes de Leganés.E:1:10.000Pág. 96

Plano de los transportes de Loeches.E:1:10.000Pág. 96

Plano de los transportes de Majada-honda. E:1:10.000Pág. 96

Plano de los transportes de Moralzarzal.E:1:10.000Pág. 97

Plano de los transportes de Moratalaz.E:1:10.000Pág. 94

Plano de los transportes de Móstoles.E:1:10.000Pág. 97

Plano de los transportes de Navalcarne-ro. E:1:10.000Pág. 97

Plano de los transportes de Parla.E:1:10.000Pág. 97

Plano de los transportes de Pinto.E:1:10.000Pág. 97

Plano de los transportes de Pozuelo deAlarcón. E:1:10.000Pág. 97

Plano de los transportes de Puente deVallecas. E:1:10.000Pág. 94

Plano de los transportes de Rivas Vacia-madrid. E:1:10.000Pág. 97

Plano de los transportes de San Agustínde Guadalix. E:1:10.000Pág. 97

Plano de los transportes de San Blas yCiudad lineal Sur. E:1:10.000Pág. 94

Plano de los transportes de San Lorenzode El Escorial. E:1:10.000Pág. 97

Plano de los transportes de Torrejón deArdoz. E:1:10.000Pág. 97

Plano de los transportes de Tres Cantos.E:1:10.000Pág. 97

Plano de los transportes de Usera.E:1:10.000Pág. 94

Plano de los transportes de Valdemoro.E:1:10.000Pág. 98

Plano de los transportes de Vicálvaro.E:1:10.000Pág. 94

Plano de los transportes de Villa deVallecas. E:1:10.000Pág. 94

Plano de los transportes de Villa del Pra-do. E:1:10.000Pág. 98

Plano de los transportes de Villanueva dela Cañada. E:1:10.000Pág. 98

370

Page 371: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Plano de los transportes de Villanuevadel Pardillo. E:1:10.000Pág. 98

Plano de los transportes de Villaverde.E:1:10.000 (agotado)Pág. 94

Plano de los transportes de Villaviciosade Odón. E:1:10.000Pág. 98

Plano de los transportes públicos delárea de salud 1Pág. 236

Plano-guía de la UCM. UCM guide andmap. Universidad Complutense deMadridPág. 100

Plano-guía de la Universidad Politécnicade MadridPág. 100

Plástica y texto en torno al 98Pág. 266

Plazas con historiaPág. 36

Población de la actual provincia deMadrid en el censo de Floridablanca(1786), LaPág. 107

Población de Madrid, LaPág. 87

Población de Madrid a lo largo del últimosiglo, LaPág. 311

Población de referencia de la Comunidadde Madrid. 1900-2002Pág. 64

Población de referencia de la Comunidadde Madrid. 1900-2002Pág. 72

Población infantil en situación de desam-paro en la Comunidad de Madrid, LaPág. 289

Población y los hogares madrileñossegún la zonificación de servicios socia-les, LaPág. 289

Población y monasterio (el entorno). IVCentenario del Monasterio de El EscorialPág. 277

Poemas para inventar un mundo. Propues-ta para una lectura y escritura creativasPág. 162

PoesíaPág. 157

PoesíaPág. 157

PoesíaPág. 157

Poesías completasPág. 157

Poesía infantil en la tradición madrileña,LaPág. 249

Poesía y el cuento en la escuela, LaPág. 181

Polen atmosférico en la Comunidad deMadridPág. 217

Policía local ante el drogodependiente,LaPág. 221

Policías locales, las. Su imagen en laComunidad de MadridPág. 201

Polígono 38Pág. 91

Polígono CPág. 91

Polígonos industriales de la zona Sur dela Comunidad de Madrid: competitividadde sus empresasPág. 50

Política de Dios, gobierno de Cristo ytiranía de SatanásPág. 311

PomboPág. 151

Ponencias de las V jornadas sobrepevención de drogodependenciasPág. 221

Ponle a dormir boca arriba (cartel)Pág. 210

Ponle a dormir boca arribaPág. 228

Por aquí pasó un hombre. Antología poé-ticaPág. 285

Por el sótano y el tornoPág. 121

Por la Sierra de Madrid: sendas de edu-cación ambientalPág. 195

Pozo con fondoPág. 92

Premios a programas informáticos edu-cativos. Año 2002Pág. 182

Premios a programas informáticos edu-cativos. Convocatoria año 2000Pág. 182

Premios a programas informáticos edu-cativos (II certamen). Año 2001Pág. 182

371

Page 372: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Premios calidad arquitectura y vivienda.Comunidad de MadridPág. 79

Premios calidad, arquitectura y vivienda.Comunidad de Madrid 99+98Pág. 80

Premios calidad, arquitectura y vivienda2001+ 2000Pág. 80

Premios Madrid de urbanismo 2000Pág. 86

Premios Madrid de urbanismo 2001Pág. 86

Prensa obrera en Madrid 1855-1936Pág. 107

Preparación biológica del calentamiento.Estimulaciones circulatorias, calenta-miento y entrenamiento deportivoPág. 126

Presencia humanaPág. 192

Presupuestos generales de la Comuni-dad de Madrid 2003. 3 vol. + cd-romPág. 27

Prevención de la anorexia y la bulimia enla adolescenciaPág. 228

Prevención de la infección por el VIH ydel SIDA: SIDA qué se puede hacerPág. 228

Prevención del cáncer de mama... Estáen tus manosPág. 213

Prevención de malformaciones congénitasPág. 210

Prevención de malformaciones congénitasPág. 228

Prevención en la granja escuelaPág. 210

Prevención en la granja: tu estancia enla granja te ofrece la posibilidad de rela-cionarte con un medio ambiente mássano. No obstante, no te olvides del aguay el jabón: hay momentos en que su usoes imprescindible (cartel)Pág. 210

Prevención... Solución: programa dedetección precoz del cáncer de mama enla Comunidad de Madrid (carteles)Pág. 210

Prevención... Solución: programa dedetección precoz del cáncer de mama enla Comunidad de Madrid (folleto)Pág. 228

Prevención... Solución: programa dedetección precoz del cáncer de mama enla Comunidad de Madrid (vídeo)Pág. 231

Previsiones económicas para los paísescandidatosPág. 45

Pricit: III Plan regional de investigacióncientífica e innovación tecnológica2000-2003Pág. 161

Primeras jornadas sobre fuentesdocumentales para la historia deMadridPág. 242

Primeros auxilios, el drogodependienteen urgenciasPág. 221

Prisma 1997-2000Pág. 36

¿Problemas con los piojos? Quíteselosde la cabezaPág. 211

¿Problemas con los pijojos? Quíteselosde la cabezaPág. 228

Problemas por el alcohol en la familia:informe para la Unión EuropaPág. 221

Proceso del partoPág. 211

Programa de acción inmediata (PAI)Pág. 82

Programa de actuación comercial (PAC)AlcorcónPág. 60

Programa de actuación comercial (PAC)ArganzuelaPág. 60

Programa de actuación comercial (PAC)BarajasPág. 60

Programa de actuación comercial (PAC)Del distrito de Ciudad LinealPág. 60

Programa de actuación comercial (PAC)del distrito de LatinaPág. 60

Programa de actuación comercial (PAC)del distrito de MoratalazPág. 61

Programa de actuación comercial (PAC)del municipio de Las RozasPág. 60

Programa de actuación comercial (PAC)MóstolesPág. 61

Programa de actuación comercial (PAC)Villaviciosa de OdónPág. 61

372

Page 373: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Programa de actuación comercial Cara-banchelPág. 60

Programa de actuación comercial distri-to de HortalezaPág. 60

Programa de actuación comercial GetafePág. 60

Programa de actuacion comercial SanFernando de HenaresPág. 61

Programa de atención a pacientes inmo-vilizadosPág. 207

Programa de atención al paciente termi-nalPág. 207

Programa de desarrollo rural de laComunidad de Madrid 2000-2006Pág. 22

Programa de diversificación para 3º de laESO. El diseño de un jardínPág. 171

Programa de educación ambiental parala formación del profesorado (vídeo)Pág. 131

Programa de fomento del atletismo. Delaula de educación física al estadioPág. 154

Programa integral de atención a pacien-tes terminalesPág. 207

Programa marco de atención al ancianoPág. 207

Programa operativo objetivo 3 Comuni-dad de Madrid 2000-2006. 2000Pág. 22

Programa operativo objetivo 3 Comuni-dad de Madrid 2000-2006. 2001Pág. 22

Programa operativo objetivo 3 Comuni-dad de Madrid 2000-2006. FolletoPág. 22

Programa operativo objetivo 3 Comuni-dad de Madrid 2000-2006. TrípticoPág. 22

Programa para el desarrollo de la auto-nomía. Volumen I. Enséñame a cuidarmePág. 111

Programa para el desarrollo de la auto-nomía. Volumen II. Enséñame a colabo-rar en casaPág. 112

Programa para el desarrollo de la auto-nomía. Volumen III. Enséñame a mover-me por el mundoPág. 112

Programa para la detección de riesgosocial en NeonatologíaPág. 289

Programa regional de prevención y con-trol de la tuberculosis en la Comunidadde Madrid. Período 2000-2003Pág. 217

Programa Sócrates Acción Comenius. Pro-yectos escolares y lingüísticos en la Comu-nidad de Madrid. Curso escolar 2001-2002Pág. 182

Programación de español como segundalengua. Propuesta de trabajoPág. 112

Programación de español, como segundalengua. Educación secundariaPág. 112

Programas de acción inmediata (PAI)Pág. 82

Programas de doctorado de las uni-versidades de la Comunidad de Ma-dridPág. 186

Programas de formación para el empleode la Comunidad de MadridPág. 301

Programas de integración sociolaboralde personas con discapacidadPág. 289

Programas de salud pública 2003Pág. 217

Progresos en el análisis de datos parala investigación de intervencionespreventivas. Monografías de investiga-ciónPág. 221

Promoción de la biotecnología en lasempresas de la Comunidad de MadridPág. 50

Promoción de la salud bucodentalPág. 211

Propuesta de indicadores ambientalespara la Comunidad de MadridPág. 195

Propuestas para la universidad del siglo XXIPág. 186

Prosas completasPág. 157

Prosperidad por medio de la investiga-ción, La. La investigación básica enEE.UU. una declaración política por elcomité de investigación y política delcomité para el desarrollo económico(CED)Pág. 161

Protección social de los afectados por elsíndrome tóxico, LaPág. 236

373

Page 374: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Protocolo de actuación ante las meningi-tisPág. 217

Protocolo de actuación ante un brote defiebre tifoideaPág. 217

Protocolo de actuación en brotes causa-dos por la ingesta de alimentosPág. 217

Protocolo de análisis integral de la acti-vidad físico deportivaPág. 154

Protocolo de coordinación primaria-especializadaPág. 207

Protocolo de manejo farmacoterapéuticode la hipercolesterolemiaPág. 207

Protocolo farmacoterapéutico de heri-das, quemaduras y ulceras por presión.Insalud Madrid 2000Pág. 207

Protocolo para el control de los contac-tos. TuberculosisPág. 236

Proyecciones de población de la Comuni-dad de Madrid, 2001Pág. 74

Proyecciones de población y de hogaresde la Comunidad de Madrid (1991-2006)Pág. 74

Proyecciones de población y de hogaresde la Comunidad de Madrid. 1996-2011.Tomo I: proyecciones básicas por sexo yedadPág. 74

Proyecto educativo de centro, ElPág. 182

Proyecto educativo para trabajar conmujeres en la madurezPág. 207

Proyecto europeo «CEALEM». Memoriade actividades de formación del profeso-radoPág. 182

Proyecto Gema. Apoyo y mecanizaciónde los municipios de Madrid. Núm. 5Pág. 31

Proyecto único de intervención. Normali-zación y territorialización en atenciónresidencial a la infanciaPág. 290

Proyectos de I+D+I en el sector agrariode la Comunidad de MadridPág. 53

Proyectos de innovación 1996-1997Pág. 149

Proyectos de innovación 1997-1998Pág. 149

Proyectos de innovación 1999-2000Pág. 149

Proyectos de innovación. Curso 2000-2001Pág. 150

Proyectos de innovación premiados. Cur-so 1998-1999Pág. 150

Proyectos de innovación premiados. Cur-so 1999-2000Pág. 150

Proyectos de innovación premiados. Cur-so 2000-2001Pág. 150

Proyectos de innovación premiados. Cur-so 2001-2002Pág. 150

Proyectos Matritenses. Ideas para elMadrid del siglo XXIPág. 107

Publicaciones 1999Pág. 324

Publicaciones 2000Pág. 324

Publicaciones 2002Pág. 324

Publicidad, LaPág. 168

Publicidad subliminal y eficacia publici-taria: un estudio realizado en la Comuni-dad de MadridPág. 58

Pueblos con leyenda en la Comunidad deMadridPág. 39

Pueblos del parquePág. 192

Punto, ElPág. 272

Punto de libroPág. 78

Purgaciones y exhortacionesPág. 266

PuzzlePág. 78

PYME internacional boletín de informacióninternacional para pequeñas y medianasempresas de la Comunidad de MadridPág. 61

¿Qué es el CES?Pág. 323

¿Qué es la enfermedad de las vacas locas?Pág. 228

374

Page 375: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

¿Qué es un plan general de urbanismo?Pág. 92

¿Qué hacer en la Sierra Norte?Pág. 86

Quiebras del principio de separación depoderes y autonomía territorial, LasPág. 36

Quien bien le quiere le evitará llorar. Pre-vención de accidentes infantilesPág. 211

Quién es quién en la Asamblea deMadrid. 1983. I legislaturaPág. 313

Quién es quién en la Asamblea deMadrid. 1988. II legislaturaPág. 313

Quién es quién en la Asamblea deMadrid. 1991. III legislaturaPág. 313

Quién es quién en la Asamblea deMadrid. 1995. IV legislaturaPág. 313

Quién le puso a mi vida tanta cárcelPág. 306

R.A.M. Reacciones adversas a medica-mentosPág. 230

Ramón Masats la memoria construidaPág. 266

Rápida ojeada sobre el estado de la capi-tal y los medios de mejorarlaPág. 158

RastrosPág. 134

Real Coliseo de Carlos III. San Lorenzode El EscorialPág. 246

Real sitio de Aranjuez y el arte cortesa-no del siglo XVIII, ElPág. 277

Recado de El EscorialPág. 157

Recomendaciones de señalización verticalPág. 90

Recomendaciones de vías ciclistasPág. 90

Recomendaciones metodológicas bási-cas para elaborar un proyecto educativoPág. 207

Recomendaciones para el diseño de glo-rietas en carreteras suburbanas. Análisisdel funcionamiento de interseccionesgiratorias: conclusiones de la observa-ción de doce glorietas de la Comunidadde MadridPág. 90

Reconversión del depósito elevado, LaPág. 202

Recopilación bibliográfica para el estu-dio de la historia medieval de la Comuni-dad de MadridPág. 275

Recopilatorio de folletos de informaciónturística de la Comunidad de MadridPág. 56

Recordar. Agenda interactiva para estimu-lar la memoria de las personas mayoresPág. 229

Recorrido de la energía, ElPág. 55

Recortable castillo de Manzanares El RealPág. 56

Recubrimientos metálicos. Manual degestión ambiental y auditoríaPág. 199

Recuerdos de la revolución de 1848Pág. 118

Recuperación de los Molinos del TajuñaPág. 80

Recursos para la enseñanza oral delespañol a inmigrantes no alfabetizados.Primer y segundo ciclo de ESOPág. 172

Red básica de servicios socialesPág. 292

Red de centros educativos de la Comuni-dad de Madrid. Mapa escolar y propues-ta de actuaciones 2003 y 2004Pág. 149

Red de centros específicos de educacióninfantil en la Comunidad de Madrid, La.Desarrollo y proceso (1985-2000)Pág. 136

Red especializada de servicios socialesmayoresPág. 292

Red especializada de servicios sociales.DrogodependenciasPág. 292

Red especializada de servicios sociales.InfanciaPág. 292

Red especializada de servicios sociales.Minusválidos. Enfermos mentales crónicosPág. 292

Redes familiares en el cuidado del ancia-no con demencia. Análisis evolutivo deun estudio poblacional. Núm. 8Pág. 316

Redinet en la Comunidad de MadridPág. 183

Régimen jurídico del bachilleratoPág. 129

375

Page 376: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Region of Madrid. Data guide 2003Pág. 65

Region of Madrid. Data guide 2004Pág. 65

Region of Madrid in figures 2003Pág. 65

Region of Madrid in figures 2004Pág. 65

Reglamento de explotación del intercam-biador de trasportes de la Avenida deAméricaPág. 99

Reglamento de la Asamblea de MadridPág. 312

Reglamento de viajeros de la EMTPág. 100

Reglamento de viajeros del transporteinterurbanoPág. 100

Rehabilitación del corral de la sinagogaen Alcalá de HenaresPág. 77

Rehabilitación laboral de personas conenfermedad mental crónica: programasbásicos de intervenciónPág. 290

Rehabilitación psicosocial y apoyo comu-nitario de personas con enfermedadmental crónica: programas básicos deintervenciónPág. 290

Relaciones de la Unión Europea con orga-nizaciones internacionales, Las: análisisjurídico de la práctica constitucionalPág. 186

Relaciones entre el cinema y la televisiónen España y otros países de Europa, LasPág. 138

Relaciones topográficas de Felipe II.MadridPág. 200

Relatos de Madrid (siglos XVII-XIX)Pág. 116

Relieve del Guadarrama Oriental, ElPág. 83

Reloj de la Puerta del Sol, El. Vida ygenio de su constructor LosadaPág. 108

Remodelación IVIMAPág. 92

Repertorio de legislación de la Comuni-dad de Madrid. 5ª EdPág. 25

Repertorio legislativo de inspección edu-cativaPág. 114

Representaciones sociales sobre lasalud de la población activa masculinade la Comunidad de Madrid, Las: terce-ra monografía Programa de Investiga-ción del Sistema de Información deIndicadores de Salud de carácter Socio-culturalPág. 217

Representaciones sociales sobre lasalud de los mayores madrileños, Las:quinta monografía del Programa deInvestigación del Sistema de Informaciónde Indicadores de Salud de carácterSocioculturalPág. 218

Representaciones sociales sobre lasalud de los niños de 6 a 12 años de laComunidad de Madrid, Las: cuartamonografía del Programa de Investiga-ción del Sistema de Información de Indi-cadores de Salud de carácter Sociocul-turalPág. 218

Résidences universitaires de MadridPág. 187

Resolución de conflictos desde la accióntutorialPág. 178

Responsabilidad de los ayuntamientospor daños a los ciudadanos. Núm. 8Pág. 32

Respuesta educativa al alumnado consobredotación intelectual. Guía para ela-borar el documento individual de adapta-ciones curriculares de ampliación o enri-quecimientoPág. 112

Restauración de la Ermita de SantaMaría La Antigua de Carabanchel, LaPág. 281

Resultados de la central de balances enla Comunidad de Madrid, 1991-1998Pág. 50

Resultados de la central de balances enla Comunidad de Madrid, 1999 y avancede 2000Pág. 50

Resultados de la central de balances enla Comunidad de Madrid, 2000 y avancede 2001Pág. 50

Resultados de la evaluación de alumnosde Educación Primaria, Educación Secun-daria Obligatoria y Bachillerato. Curso1999/2000Pág. 129

Resultados de la evaluación final de losalumnos de Educación Primaria, Secun-daria Obligatoria y Bachillerato en elcurso 2000-2001Pág. 129

Retablos de la Comunidad de MadridPág. 279

376

Page 377: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Reto para la sociedad madrileña, Un: laepidemia de gripe de 1918-19Pág. 164

Retorno a MageritPág. 157

Retos de la solidaridad ante el cambiofamiliar, LosPág. 290

Revista 8 de marzoPág. 305

Revista bimensual de la Sierra NortePág. 42

Revista de administración local de laComunidad de Madrid. Nº 0Pág. 36

Revista de administración local de laComunidad de Madrid. Nº 1Pág. 36

Revista de administración local Nº 2Pág. 36

Revista de administración local Nº 3Pág. 37

Revista de administración local Nº 4Pág. 37

Revista de administración local Nº 5Pág. 37

Revista de administración local Nº 6Pág. 37

Revista de administración local Nº 7Pág. 38

Revista de administración local Nº 8Pág. 38

Revista de administración local Nº 9Pág. 38

Riesgo y protección en la poblacióninfantil: factores sociales influyentes

según los profesionales de la Comunidadde MadridPág. 290

Río Jarama, ElPág. 146

Río Manzanares: actividades escolares, ElPág. 183

Río Tajo a su paso por Madrid, ElPág. 146

Ríos de Madrid. Naturaleza e historiaPág. 198

Rito, música y escena en el CorpusPág. 283

Rito, música y escena en Semana SantaPág. 283

Roma y el ideal académico. La pintura en laAcademia española de Roma, 1873-1903Pág. 277

Ronquido y síndrome de apnea del sueñoPág. 229

Rozas de puerto real. Hacia un desarro-llo sosteniblePág. 194

RutasPág. 40

Rutas literarias. Aranjuez: la literaturaen sus jardinesPág. 174

Rutas literarias. Del Marqués de Santi-llanaPág. 174

Rutas literarias. El Escorial y la Sierra deGuadarramaPág. 174

Rutas literarias. Por Alcalá de HenaresPág. 174

Rutas por El Valle del Alberche. Núm. 3Pág. 45

Rutas por El Valle Medio del Lozoya.Núm. 1Pág. 45

Rutas por El Valle Medio del Tajuña (Nº 8)Pág. 46

Rutas por la Campiña del Henares. Núm.10Pág. 46

Rutas por la Cañada de las Merinas enPrádena del Rincón. Núm. 11Pág. 46

Rutas por La Cañada Real Soriana Orien-tal. Núm. 2Pág. 45

Rutas por la Comunidad de MadridPág. 57

Rutas por la Sierra Sudoccidental delGuadarrama (Nº 9)Pág. 46

Rutas por las Vegas del Tajo, Jarama yTajuña. Núm. 7Pág. 45

Rutas por los robledales del Lozoya.Núm. 6Pág. 45

Rutas y destino por la Comunidad deMadridPág. 57

Saber ecológico de los ganaderos de laSierra de Madrid, ElPág. 192

¿Sabías que...?Pág. 233

Sagrada Cripta de Pombo, LaPág. 152

377

Page 378: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Sal de la vida, La. Sal yodadaPág. 229

Sal yodada. La sal de la vidaPág. 211

Salas de exposiciones de la Comunidadde MadridPág. 284

Salud laboral, alcohol: información sobrelos problemas derivados del consumo dealcohol en el medio laboralPág. 229

Salud laboral: alcohol: si necesitas infor-mación o cualquier tipo de ayuda, lláma-nos al teléfono 914681729Pág. 211

Salud y la obesidad, la: la obesidad es laenfermedad metabólica más frecuenteen el mundoPág. 229

Satisfacción de los ciudadanos y ciuda-danas en la Comunidad de MadridPág. 17

Scriptorium: el descubrimiento de laescrituraPág. 172

Sector de la publicidad en la Comunidadde Madrid: cuentas económicas y direc-torio 1989, ElPág. 72

Sector de servicios prestados a lasempresas en la Comunidad de Madrid, El- Tomo I: cuentas económicas 1990Pág. 72

Sector de servicios prestados a lasempresas en la Comunidad de Madrid, El- Tomo II: directorio 1991Pág. 73

Sector de talleres de reparación devehículos en la Comunidad de Madrid,

El. Cuentas económicas y directorio1991Pág. 73

Sector occidental de la Sierra de Guada-rrama, ElPág. 83

Seducción de la máquina, La. Vapores,submarinos e inventores. Santponç,Monturiol, Isaac PeralPág. 176

Sefarad científicoPág. 176

Seguimiento de rehabilitación de MaudesPág. 92

Seguridad contra incendios en hoteles.Requisitos para Europa C.F.P.A.-EuropePág. 201

Seguridad contra incendios en las resi-dencias para la tercera edad, LaPág. 201

Seguridad contra incendios en localesde espectáculos y pública concurren-cia, LaPág. 201

Seguridad contra incendios en los hospi-tales, LaPág. 201

Seguridad infantil, LaPág. 168

Semana de música española (III), «ElRenacimiento»Pág. 278

Semana musical española (II). «El pasadoen la música de nuestro tiempo»Pág. 278

Seminario internacional sobre planes desalud. (IV seminario de planificación)Pág. 236

Sendas educativasPág. 195

Sendas. Material de apoyo para el profe-soradoPág. 131

Sermones cortesanosPág. 122

Servicio de documentación y bibliotecaPág. 81

Servicios de cuidados intensivos pediá-tricosPág. 222

Si piensas que el SIDA sólo afecta aotros te estás equivocando (cartel)Pág. 211

Si piensas que el SIDA sólo afecta aotros te estás equivocandoPág. 211

Si piensas que el SIDA sólo afecta aotros te estás equivocando. 1999Pág. 229

Si te piensas que el SIDA sólo afecta aotros te estás equivocanco. 2000Pág. 229

Si te lías... Úsalo. Programa normaliza-ción del uso del preservativoPág. 211

Si usted tose y se fatiga le interesa leerestoPág. 229

SIDA ¿Qué se puede hacer?Pág. 229

SIDA ¿Qué se puede hacer?Pág. 229

SIDA, prevención de la infección por VIHy el SIDA, qué se puede hacerPág. 221

378

Page 379: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

SIDA puede cruzarse en tu camino, El.ProtégetePág. 211

SIDA puede crucarse en tu camino, El.ProtégetePág. 229

Sierra del Rincón , LaPág. 198

Sierra Norte en bici, LaPág. 146

Sierra se descubre, La. Primeras jorna-das de la sierra de MadridPág. 43

Silvestre Paradox y Paradox, ReyPág. 116

Simposio internacional sobre prostitu-ción y tráfico de mujeres con fines deexplotación sexual (actas)Pág. 308

Síntesis del plan de la Comunidad deMadridPág. 55

Sistema arbitral del transporte, ElPág. 90

Sistema de ayuda al contribuyente parala determinación de bases imponibles enlos impuestos sobre transmisiones patri-moniales y actos jurídicos documenta-dos, sucesiones y donaciones. Plazas degaraje. Tomo I: Madrid capital Pág. 28

Sistema de ayuda al contribuyente parala determinación de bases imponiblesen los impuestos sobre transmisionespatrimoniales y actos jurídicos docu-mentados, sucesiones y donaciones.Plazas de garaje. Tomo II: municipios dela Comunidad de Madrid (exceptoMadrid capital)Pág. 29

Sistema de ayuda al contribuyente parala determinación de bases imponiblesen los impuestos sobre transmisionespatrimoniales y actos jurídicos docu-mentados, sucesiones y donaciones.Vivienda colectiva y anejos. Tomo I:Madrid-capitalPág. 28

Sistema de ayuda al contribuyente parala determinación de bases imponibles enlos impuestos sobre transmisiones patri-moniales y actos jurídicos documenta-dos, sucesiones y donaciones. Viviendacolectiva y anejos. Tomo II: municipiosde la Comunidad de Madrid (exceptoMadrid capital) Pág. 28

Sistema de ayuda al contribuyente parala determinación de bases imponiblesen los impuestos sobre transmisionespatrimoniales y actos jurídicos docu-mentados, sucesiones y donaciones.Viviendas unifamiliares. Tomo I: Madrid-capitalPág. 29

Sistema de ayuda al contribuyente parala determinación de bases imponibles enlos impuestos sobre transmisiones patri-moniales y actos jurídicos documenta-dos, sucesiones y donaciones. Viviendasunifamiliares. Tomo II: municipios de laComunidad de Madrid (excepto Madridcapital)Pág. 29

Sistema de ayuda al contribuyente parala determinación de bases imponibles enlos impuestos sobre transmisiones patri-moniales y actos jurídicos documenta-dos, sucesiones y donaciones. NavesindustrialesPág. 29

Sistema para la notificación de enfer-medades de declaración obligatoria(snedo)Pág. 212

Sistema regional de I+D+I de la Comuni-dad de Madrid, ElPág. 161

Sistema universitario en la Comunidadde Madrid, El. Evolución de 1995 a 2000Pág. 187

Sistemas de calidad y las empresas de laComunidad de Madrid, LosPág. 50

Sistemas y procesos para la gestiónintegrada en la pequeña y medianaempresaPág. 303

Sistemas y procesos para la innovaciónen la pequeña y mediana empresaPág. 303

Sistemas y procesos para la internacio-nalización en la pequeña y medianaempresaPág. 303

Situación de la seguridad y la salud en eltrabajo en la Comunidad de Madrid, La.Especial referencia a los jóvenes de 30añosPág. 322

Situación de la vivienda en la Comunidadde Madrid. Núm. 2Pág. 315

Situación de la vivienda en la Comunidadde Madrid. Núm. 2Pág. 323

Situación de los accidentes de trabajocon baja en la Comunidad de Madrid2001 y avance de 2002, La. Especialreferencia a su desagregación territo-rialPág. 322

Situación económica y social de laComunidad de Madrid 1992Pág. 322

379

Page 380: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Situación económica y social de la Comu-nidad de Madrid 1994 y avance de 1995Pág. 322

Situación económica y social de la Comu-nidad de Madrid 1996 y avance 1997Pág. 322

Situación económica y social de laComunidad de Madrid 1997Pág. 322

Situación económica y social de laComunidad de Madrid 1998Pág. 322

Situación económica y social de laComunidad de Madrid 1999Pág. 323

Situación económica y social de laComunidad de Madrid 2000Pág. 323

Situación económica y social de laComunidad de Madrid 2001Pág. 323

Situación socioeconómica de las muje-res en la Comunidad de Madrid. Análisisde la desigualdad de género en España.Tomo I, IIPág. 299

Sobre el agua (natación y otras activida-des acuáticas en piscina)Pág. 126

Sobre Taylor y Marx en Madrid: laimplantación de la Organización Científi-ca del Trabajo y la respuesta de los tra-bajadores en la fábrica plata meneses(Madrid 1950-1982). Núm. 10Pág. 317

Sociedad madrileña durante la restaura-ción 1876-1931, La. Vol. I: población yterritorio. Madrid, centro económico.Burguesía y nobleza en la restauraciónPág. 108

Sociedad madrileña durante la restaura-ción 1876-1931, La. Vol. II: el sistemapolítico de la restauración. El horizontecultural. Opinión y medios de informa-ción. Conflicto social y clases trabajado-rasPág. 108

Sociedad y escuela en los pueblos deMadrid en el siglo XIX: leer, escribir, con-tar y rezarPág. 148

Sociología del trabajo industrialPág. 118

Software: oferta exportable de la Comu-nidad de Madrid = Madrid export offerPág. 50

Sol sobre MadridPág. 80

Soledad de los nombres, LaPág. 285

Solución extrajudicial de conflictos labo-ralesPág. 323

Solución ferroviaria del Corredor N-III dela Comunidad de Madrid, LaPág. 90

Songs of my peoplePág. 266

Stabat Mater de José de NebraPág. 279

Subprograma de anticoncepción y saludsexual. Insalud Madrid. Programa edito-rial 2001Pág. 207

Subvenciones a entidades sin fines delucro para acciones dirigidas a la inte-gración socio-laboral de personas condificultades especialesPág. 295

Suelo a debate, ElPág. 86

Suelo y precio de la viviendaPág. 323

Superdotación y adolescencia: caracte-rísticas y necesidades en la Comunidadde MadridPág. 113

Tabaco hoyPág. 236

Tabla input-output y contabilidad regio-nal de la Comunidad de Madrid 1996Pág. 73

Talentos deportivosPág. 154

Taller de auxiliar de ayuda a domicilioPág. 134

Taller de auxiliar de monitor de activida-des físico-deportivasPág. 134

Taller de cocinaPág. 135

Taller de geriatríaPág. 135

Taller de joyeríaPág. 135

Taller de patronaje y confecciónPág. 135

Taller de restauración de mueblesPág. 135

Taller de vidrierasPág. 135

Talleres de reparación de vehículos.Manual de gestión ambiental y audito-ríaPág. 199

380

Page 381: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Tamaño real. Música y fotografía. Lapoética en movimiento de la fotografíacontemporánea ecuatorianaPág. 266

Tan amigos y tan sanosPág. 229

Tauromaquia romántica. viajeros porEspaña: Merimée, Ford, Gautier, Dumas1830-1864Pág. 108

Teatro breve madrileño y de carnaval delos siglos XVII y XVIIIPág. 249

Teatro en la pintura naïf, ElPág. 267

Técnica normativa de las comunidadesautónomasPág. 25

Tecnología e imperio. Ingenios y leyen-das del siglo de Oro. Turriano, Lastano-sa, Herrera, AyanzPág. 176

Tecnología y franquismoPág. 176

Tecnologías de la información y comuni-cación en los centros docentes. Organi-zación y equipamientoPág. 149

Tecnologías de la información y comuni-cación en los centros docentes. Organi-zación y equipamiento (cd-rom)Pág. 149

Tendencias de la educación ambiental apartir de la conferencia de TbilisiPág. 180

¿Tengo alguno de estos problemas?Correcta utilización de productos plagui-cidas en el hogarPág. 229

Tenis en los colegios, muchos amigos ymucho juego, ElPág. 183

Tercer sacramento, ElPág. 158

Tercer sector, El: el voluntariado en laComunidad de MadridPág. 74

Tesis doctoral 2Pág. 187

Tesoro natural de América, El. Colonia-lismo y ciencia en el siglo XVI. Oviedo,Monardes, HernándezPág. 176

Tesoros de las colecciones particularesmadrileñas: pintura y escultura contem-poráneasPág. 277

Testimonios de alcohólicos y de susfamiliaresPág. 229

Tiempo de África, ElPág. 267

Tierra de nadiePág. 272

Tierras de Alcalá. El Valle del Henares (I)Pág. 116

Tierras de BuitragoPág. 116

Tintorerías. Manual de gestión ambientaly auditoríaPág. 199

Tipología de la prostitución femenina enla Comunidad de MadridPág. 308

Tipología del cliente de prostituciónfemenina de la Comunidad de MadridPág. 309

Tipología municipal de la Comunidad deMadridPág. 23

Tipología municipal de la Comunidad deMadridPág. 75

Tipología socioeconómica de las regio-nes europeas. Comparativa estadísticaPág. 75

Tipologías arquitectónicas S. XVII-XVIIIPág. 246

Titulaciones universitarias oficiales en laComunidad de Madrid. Curso 2002/2003.Notas de accesoPág. 187

Torneos magistrales de ajedrez Comuni-dad de Madrid (1992-1996)Pág. 127

Toxicología y seguridad química: evalua-ción y gestión del riesgo químicoPág. 237

Trabajo desde una perspectiva de géne-ro, ElPág. 307

Trabajo social en atención primariaPág. 208

Tráfico de drogas ante el ordenamientojurídico. Evolución normativa, doctrinal yjurisprudencial, ElPág. 221

Transgresiones del ordenamiento urba-nístico, Las. Núm. 5Pág. 32

Transparencia de la solidaridad, LaPág. 287

Transporte por carretera de alimentos ymercancías perecederas. Normativa

381

Page 382: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

reguladora, régimen jurídico y condicio-nes técnicasPág. 84

Transporte terrestre en la Comunidad deMadrid, ElPág. 84

Transportes. Manual de gestión ambien-tal y auditoríaPág. 199

Transversalidad. Educar para la vida(actas del primer encuentro 1995)Pág. 183

Tratado inusual del universoPág. 285

Tratamiento de la pediculosis de la cabezaPág. 218

Trenes que van al marPág. 273

Tres botánicos de la ilustración. La cien-cia al servicio del poder. Gómez Ortega,Zea, CavanillesPág. 177

Tres comedias madrileñasPág. 122

Tres días del verano de 1882Pág. 158

Tribunal de garantías constitucionalesde la II República, El. Colección docu-mentalPág. 113

Tríptico cáncer de mamaPág. 229

Tú puedes conseguirlo. TabacoPág. 230

Tuberculosis: un problema de saludpúblicaPág. 237

Tuberculosis, La: un problema de saludpúblicaPág. 218

Tutoría y la orientación académica yprofesional en Educación Secundaria,La. Informe de supervisión curso 1999-2000Pág. 129

Tutoría y la orientación educativa delalumnado de Educación Primaria, La.Informe de supervisión curso 1999/2000Pág. 129

Última reserva de los pieles rojas, LaPág. 273

Últimos bosquesPág. 192

Un naturalista en el parque regional dela cuenca alta del ManzanaresPág. 198

Un paseo por la Sierra Norte. Catálogo dela exposición itinerante PAMAM 2000-1Pág. 42

Un siglo de prensa satírica españolaPág. 267

Una mano tomó la otra. Poemas paraconstruir sueños. Textos y propuestasdidácticas para un marco interculturalPág. 162

Una nueva mirada a la prehistoria deMadridPág. 284

Una nueva sociedad: Mujeres y hombresa partes igualesPág. 309

Una obra para un espacioPág. 267

Una vejez jovenPág. 230

Unidad de coordinación de programaspara la mejora de la calidadPág. 223

Unidad de tratamiento directamenteobservado para la tuberculosis. Tríptico13Pág. 230

Unidad docente de la especialidad deenfermería de salud mental de la Comu-nidad de MadridPág. 222

Unidad móvil de tratamiento para latuberculosisPág. 237

Unidades didácticas de biología. Labora-torio de biología asistido por ordenador.Educación secundariaPág. 168

Unidades didácticas de inglés. Festivals:St. Patrick’s-Thanksgiving. Primer ciclode Educación PrimariaPág. 168

Unidades didácticas de inglés. Taller deinglés en Educación infantil. Segundociclo de educación infantilPág. 168

Unión con España, exigencia de los dipu-tados americanos en las Cortes deCádiz, LaPág. 113

Universidad y drogasPág. 221

Unos cuantos piquetitosPág. 273

Urban 2Pág. 86

Urban 3Pág. 86

382

Page 383: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Urban 5Pág. 87

Urbanismo y arquitectura en el MadridactualPág. 172

Urbanizaciones ilegales. Volumen I: pro-grama de actuación, volumen II: catálogoPág. 77

Urgencias psiquiátricas en un hospitalpsiquiátrico y en un hospital general deMadrid, LasPág. 212

Uso del agua en las áreas verdes urba-nasPág. 202

Usuario como determinante de la ofertade servicios sanitarios, El (seminarios deplanificación III)Pág. 237

Utilización agrícola de lodos de estacio-nes depuradoras de aguas residualesPág. 203

V encuentro en la arquitectura medite-rráneaPág. 297

Vacunación infantil: protección y promo-ción de la salud infantilPág. 230

Vacunación infantil: protección y promo-ción de la salud infantil. 1998Pág. 230

Vacunación infantil: protección y promo-ción de la salud infantil. 2000Pág. 230

Vacunas. Calendario de vacunacionesPág. 211

Valdemanco. Núm. 4Pág. 41

Valoración fisiológica del futbolistaPág. 154

Valle del Jarama, ElPág. 117

¡Vamos a por todas!Pág. 273

Variantes de la depresión en las mujeresPág. 305

Variedades de la vid en la Comunidad deMadridPág. 53

Vecinos y forasteros en el Valle del Lozo-ya. Núm. 2Pág. 40

Vega del Tajuña, LaPág. 146

Vegetación de Ribera del Río Henares. Bos-ques riparios en la Comunidad de MadridPág. 53

Veintinueve propuestas de mejoras urba-nas en la Comunidad de MadridPág. 87

Vellón, El. Núm. 3Pág. 41

Venturada. Núm. 2Pág. 41

Verduras y hortalizas: cartel verticalPág. 211

Verduras y hortalizas: la forma más natu-ral de alimentarsePág. 211

Verduras y hortalizas: la forma más natu-ral de alimentarse (cartel)Pág. 211

Verduras y hortalizas: la forma más natu-ral de alimentarse (folleto)Pág. 230

Vía histórica Madrid-El Escorial, La. Eltransporte y las comunicacionesPág. 90

Vía histórica Madrid-El Escorial, La. Unapropuesta del tratamiento como vía pai-sajística recreativo culturalPág. 90

Viaje crítico alrededor de la Puerta delSolPág. 122

Viaje de e-ro.es, ElPág. 267

Viaje de la utopía, ElPág. 187

Viaje del agua, ElPág. 203

Viaje por las escuelas de MadridPág. 183

Viaje virtual por San Martín de la Vega.1er y 2° ciclo de PrimariaPág. 172

Viajeros científicos. Tres grandes expedi-ciones al nuevo mundo. Jorge Juan,Mutis, MalaspinaPág. 177

Vicente Aleixandre. Poesías completas(obras completas I)Pág. 269

Vicente Aleixandre. Prosas completasPág. 269

Vida cotidiana en Madrid. Primer terciodel siglo a través de las fuentes oralesPág. 108

Vida y muerte en el Arroyo CulebroPág. 267

Vida y obraPág. 130

383

Page 384: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32

Villavieja del Lozoya: agotado. Núm. 1Pág. 41

Violencia en la pareja: la detección de laviolencia psicológicaPág. 309

Violencia en los medios de comunica-ción. Maltrato en la pareja y agresiónsexuada, LaPág. 308

Violín español del siglo XVIII, El. Músicaen torno a la capilla realPág. 179

Virgen de Atocha. Cantigas de Madrid deAlfonso X El SabioPág. 280

Visión de Europa desde la monarquíaHispánica en el siglo XVII (el sistema delantiguo régimen)Pág. 172

Vistas de las obras del Canal de Isabel IIfotografiadas por CliffordPág. 203

Vistas literarias de Madrid entre siglos(XIX-XX)Pág. 158

Vivienda en Madrid, LaPág. 87

Vivienda y ciudad: cinco barrios SanBlas, San Pascual, San Fermín, La Fosfo-rera, Roger de FlorPág. 92

Vivienda y ciudad: Mediodía-VallecasPág. 92

Vivienda y ciudad: OrcasitasPág. 92

Vivienda y ciudad: PalomerasPág. 92

Vivir de las rentas. El negocio del inquili-nato en el Madrid de la restauraciónPág. 80

Voces de la memoria, Las. Madrileños enCubaPág. 139

Voces e imágenes de mujeres en el tea-tro del S. XX. Dramaturgas angloameri-canasPág. 187

Volver a la escuelaPág. 233

Voz y la escritura, LaPág. 128

Vuelta ciclista a España en la Comunidadde Madrid, LaPág. 127

William Congdon 1912-1988. La miradade un testigo del siglo XXPág. 267

XII Jornadas de economía de la salud(efectos del proceso de integración

Europea sobre la salud y los SistemasSanitarios)Pág. 234

XIV Jornadas de archivos municipales. Elacceso a los documentos municipalesPág. 243

XVI Muestra del libro infantil y juvenilPág. 253

XVII Muestra del libro infantil y juvenil:catálogo de la exposiciónPág. 253

XVIII Muestra del libro infantil y juvenilPág. 253

Yesíferos caudalesPág. 192

Zahra, favorita de Al-AndalusPág. 273

Zarzuela Chica Madrileña, La: la GranVía. La Verbena de la Paloma. Agua, AZu-carillos y Aguardiente. La RevoltosaPág. 122

Zen: Hamano & Ryu. Arte contemporá-neo en JapónPág. 268

Zona arqueológica 2Pág. 285

Zonas elegibles objetivo 2, 2000-2006Pág. 22

384

Page 385: BVCM008518 Catálogo de Publicaciones 2013 de la Comunidad … · 2016. 6. 16. · e-mail: aepl.ctm@tsai.es CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Secretar™a General T”cnica Alcalá 30-32