bvb

3
I. INTRODUCCIÓN En la presente práctica contestaremos la pregunta si es nuestra carrera profesional al efectuar medidas debemos hacerlo con cantidades redondas o apelando a la presión con todos sus decimales de tal forma que va a ser necesario que conozcamos métodos y formas de leer resultados cuando nos toque medir con instrumentación de alta precisión. II. OBJETIVOS Al término de la práctica el alumno estará en condiciones de: Medir distancias pequeñas altamente precisas Conocer un método adecuado de lectura de una medida altamente precisa III. INSTRUMENTACIÓN Un vernier o pie de rey IV. FUNDAMENTO TEORICO En nuestra vida profesional siendo el área netamente experimental en los laboratorios siempre estaremos de realizar mediciones precisas de tal forma que debemos conocer métodos adecuados en este caso, tomaremos como ejemplo el vernier. Este instrumento mide en cm. En cifras enteras, hasta en 2 y hasta 3 decimales y su lectura se hace de la siguiente manera:

Upload: yoly-sanga

Post on 06-Dec-2015

221 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

jh

TRANSCRIPT

Page 1: bvb

I. INTRODUCCIÓN

En la presente práctica contestaremos la pregunta si es nuestra carrera profesional al efectuar medidas debemos hacerlo con cantidades redondas o apelando a la presión con todos sus decimales de tal forma que va a ser necesario que conozcamos métodos y formas de leer resultados cuando nos toque medir con instrumentación de alta precisión.

II. OBJETIVOS

Al término de la práctica el alumno estará en condiciones de:

Medir distancias pequeñas altamente precisas Conocer un método adecuado de lectura de una medida altamente precisa

III. INSTRUMENTACIÓN

Un vernier o pie de rey

IV. FUNDAMENTO TEORICO

En nuestra vida profesional siendo el área netamente experimental en los laboratorios siempre estaremos de realizar mediciones precisas de tal forma que debemos conocer métodos adecuados en este caso, tomaremos como ejemplo el vernier.Este instrumento mide en cm. En cifras enteras, hasta en 2 y hasta 3 decimales y su lectura se hace de la siguiente manera:

Se observa el número de centímetros exactos que mide dicha distancia.Se mide el número de milímetros exactos que mide la lectura, siendo este el primer decimal.

Se observa que la lectura es exactamente igual que la lectura superior siendo esta el segundo y el tercer decimal respectivamente, en conclusión la lectura en el vernier con una o dos cifras enteras que consta de dos decimales.

Page 2: bvb

V. EXPERIMENTACIÓN

Mediremos la nariz, boca cerrada y oreja de cada uno de los miembros del grupo. Medir muñeca izquierda

y derecha de cada uno de los integrantes del grupo.

Ahora sacaremos las medidas k nos piden con él Un vernier dado que las mediciones serán más precisas.

VI. ANALISIS DE DATOS

Como se podrá notar las mediciones obtenidas tanto de nariz, boca, oreja, muñeca izquierda y muñeca derecha son de alta precisión (datos más minuciosos y exactos)

Este es el cuadro de resultados:

NARIZBOCA CERRRADA OREJA

MUÑECA IZQUIERDA

MUÑECA DERECHA

CESAR 5.121 5.22 6.48 5.812 5.764ESTEBAN 5.265 5.57 6.274 5.81 6.1DYANIRA 4.74 5.7 6.62 5.74 5.5ANTHONY 4.83 5.44 5.93 5.74 6.025EBERT 4.71 4.74 5.671 5.025 4.845

VII. CONCLUSIONES