businesslab flyer en - tic americas · en la cumbre de las américas, realizada en nueva león,...

2
LABORATORIOS EMPRESARIALES El concepto de los Laboratorios Empresariales, surgió de un Proyecto Nacional de la Organización de los Estados Americanos, OEA, con el Ministerio de Educación en Trinidad y Tobago, el cual fue institucionalizado en dicho país. El Ministro pensó que al igual que los colegios tenían laboratorios para proporcionar experiencia práctica en las áreas de la ciencia, el mismo principio podría ser aplicado a la enseñanza de los negocios, mejorando el actual enfoque principalmente académico. Los Laboratorios Empresariales ayudan a educar a jóvenes para que sean emprendedores. Apoyando la creatividad y las ideas innovadoras en ejercicios prácticos, contribuyendo a la creación de una base económica diversa aunque interconectada mediante la promoción de nuevos emprendimientos. El proyecto por lo tanto responde a la prioridad de “diversificación e integración económica, libre comercio y acceso al mercado, desarrollo social y la creación de empleo productivo y educación” que fueron declarados como tres de las cuatro mayores prioridades en la Reunión de planeación para la Región del Caribe que se llevó a cabo 23 y 24 de mayo, 2002 en Barbados. En esta reunión, el Banco de Desarrollo del Caribe y la OEA se comprometieron a continuar con la colaboración y cooperación. Es importante recalcar que recientemente, en la Cumbre de las Américas, realizada en Nueva León, México desarrollada en Enero del 2004, se ratificó la importancia de promover y ayudar al desarrollo social y la integración de los jóvenes de nuestra región así como también desarrollar políticas y proyectos que promuevan el crecimiento económico con el objetivo de disminuir la pobreza. Los Laboratorios Empresariales fueron una de las cuatro iniciativas incluidas en el Plan de Acción para la Décima Conferencia de las Primeras Damas de las Américas, llevada a cabo en Quito, Ecuador en 2001. Esta acción fue reforzada en una reunión de seguimiento llevada a cabo en Guayaquil, Ecuador el 26 de julio de 2002, en conexión con el Segundo Encuentro de Presidentes Suramericanos. ¿Qué son los Laboratorios Empresariales? Laboratorio Empresarial - Granada, Agosto 2011 Mujeres emprendedoras de Antigua y Barbuda, 2011 Turismo rural, 2011 Laboratorio Empresarial - Querétaro, México

Upload: others

Post on 28-Jun-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: BusinessLab Flyer EN - TIC Americas · en la Cumbre de las Américas, realizada en Nueva León, México desarrollada en Enero del 2004, se ratificó la importancia de promover y ayudar

LABORATORIOS EMPRESARIALES

El concepto de los Laboratorios Empresariales, surgió de un Proyecto Nacional de la Organización de los Estados Americanos, OEA, con el Ministerio de Educación en Trinidad y Tobago, el cual fue institucionalizado en dicho país. El Ministro pensó que al igual que los colegios tenían laboratorios para proporcionar experiencia práctica en las áreas de la ciencia, el mismo principio podría ser aplicado a la enseñanza de los negocios, mejorando el actual enfoque principalmente académico. Los Laboratorios Empresariales ayudan a educar a jóvenes para que sean emprendedores. Apoyando la creatividad y las ideas innovadoras en ejercicios prácticos, contribuyendo a la creación de una base económica diversa aunque interconectada mediante la promoción de nuevos emprendimientos. El proyecto por lo tanto responde a la prioridad de “diversificación e integración económica, libre comercio y acceso al mercado, desarrollo social y la creación de empleo productivo y educación” que fueron declarados como tres de las cuatro mayores prioridades en la Reunión de planeación para la Región del Caribe que se llevó a cabo 23 y 24 de mayo, 2002 en Barbados. En esta reunión, el Banco de Desarrollo del Caribe y la OEA se comprometieron a continuar con la colaboración y cooperación. Es importante recalcar que recientemente, en la Cumbre de las Américas, realizada en Nueva León, México desarrollada en Enero del 2004, se ratificó la importancia de promover y ayudar al desarrollo social y la integración de los jóvenes de nuestra región así como también desarrollar políticas y proyectos que promuevan el crecimiento económico con el objetivo de disminuir la pobreza. Los Laboratorios Empresariales fueron una de las cuatro iniciativas incluidas en el Plan de Acción para la Décima Conferencia de las Primeras Damas de las Américas, llevada a cabo en Quito, Ecuador en 2001. Esta acción fue reforzada en una reunión de seguimiento llevada a cabo en Guayaquil, Ecuador el 26 de julio de 2002, en conexión con el Segundo Encuentro de Presidentes Suramericanos.

¿Qué son los Laboratorios Empresariales?

Laboratorio Empresarial - Granada, Agosto 2011

Mujeres emprendedoras de Antigua y Barbuda, 2011

Turismo rural, 2011

Laboratorio Empresarial - Querétaro, México

Page 2: BusinessLab Flyer EN - TIC Americas · en la Cumbre de las Américas, realizada en Nueva León, México desarrollada en Enero del 2004, se ratificó la importancia de promover y ayudar

Permitir a los jóvenes de la región la creación de empleo y superar la pobreza mediante la introducción o mejoramiento de la educación empresarial, la alfabetización tecnológica y los programas no solo formales sino también los no formales de entrenamiento que se traduzcan en nuevas empresas creadas por ellos, las cuales sean la base de su desarrollo.

Reducir el desempleo juvenil y el subempleo en las Américas proporcionando a los maestros y a las organizaciones de desarrollo con las herramientas necesarias y las habilidades que les permita diseñar, conducir, e institucionalizar la educación empresarial y los programas de desarrollo.

El desafío central para el progreso económico y social es la pobreza contínua. La educación empresarial para jóvenes y adolescentes es esencial para un futuro que genere oportunidades para la gente joven de América Latina y del Caribe. El apoyo de donantes al proyecto de los Laboratorios Empresariales del YABT puede tener un gran impacto al mejoramiento del diseño de programas nacionales educativos y sociales. Eso no sólo afectará las vidas de jóvenes empresarios y sus comunidades en los años por venir sino también la posición del sector privado en los países latinoamericanos y el éxito de inversiones directas de empresas multinacionales.

Meta

El Reto

Propósito

ACERCA DE LOS LABORATORIOS EMPRESARIALES

Young Americas Business TrustEmail: [email protected]: +1 202 458 6452www.yabtlinks.netTwitter: @YABTs

www.yabt.net

Contáctanos

Granada, Agosto 2011

Innovación y TurismoPanamá, 2009