buscadores

15
Buscadores y Motores de Busqueda

Upload: cesar-gordillo

Post on 19-Jun-2015

832 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Buscadores

Buscadores y Motores de Busqueda

Page 2: Buscadores

Buscadores Web

• Un Motor de búsqueda, o popularmente un Buscador, es una página Web que permite buscar otras páginas de acuerdo a una condición de búsqueda que define el usuario. Por ejemplo, con la ayuda de un buscador podemos localizar las páginas que hablan de una determinada persona o empresa, las referencias existentes a un libro o un disco, o todas las páginas que hablan sobre un acontecimiento concreto.

Page 3: Buscadores

Buscadores Web.

Se pueden distinguir varios tipos de herramientas de búsqueda en Internet:

• Índices• Motores de búsqueda• Multibuscadores• Otras clasificaciones:

Page 4: Buscadores

Tipo de Buscadores• Buscadores automáticos:

requieren los términos de búsqueda en lenguaje natural o en alguna notación determinada y a partir de dichos términos encuentra los documentos web que contengan los términos o palabras clave introducidos. De este tipo son Google, Noxtrum, Altavista, Lycos o Infoseek.

Page 5: Buscadores

Tipo de Buscadores• Buscadores Temáticos:

tienen la base de datos de búsqueda clasificada por temas o categorías y permiten realizar búsquedas por distintos índices, yendo desde temas más generales a temas más específicos. Ejemplos de este tipo son Yahoo y Excite.

Page 6: Buscadores

Tipo de Buscadores• Buscadores

especializados: la búsqueda abarca un área de conocimiento específico. Estos buscadores suelen proporcionar información más detallada. Ejemplos de este tipo son Mappy.com , Infobel.com, Four11.com, Whowhere.com, etc.

• De ámbito geográfico: los hay internacionales, nacionales, incluso de regiones más pequeñas, como provincias o ciudades. Ejemplo: VilaWeb, Cercat o AfricaOnLine

Page 7: Buscadores

Motores de Búsqueda• Son buscadores que basan

su recolección de páginas en un robot, denominado araña, que recorre constantemente Internet en busca de páginas nuevas que va introduciendo en su base de datos automáticamente. Los motores de búsqueda, no tienen porque tener un índice, aunque cada vez es más habitual que dispongan de uno. Motores de búsqueda típicos son Google o Altavista.

Page 8: Buscadores

Buscadores PopularesBUSCADOR URL BBDD VISITAS

Google google.com 1.600 M 100 M/ día

Altavista altavista.es 550 M 50 M/ día

Excite excite.es 330 M 146 M/ día

Lycos lycos.es 120 M 100 M/ mes

Yahoo España

yahoo.es 2 M 1.200 M/ mes

Page 9: Buscadores

Multibuscadores

• Estos últimos no tienen una base de datos propia, lo que hacen es buscar la página en varios buscadores simultáneamente y combinar los resultados de la búsqueda. Como ejemplo de multibuscador podemos citar MetaCrawler

Page 10: Buscadores

Tipos de Operadores (Boleanos)

Cada servicio de búsqueda en la web dispone de su propio lenguaje de interrogación y utiliza sus propios operadores para expresar la ecuación de búsqueda. Pero, de forma general, los operadores más comunes son los siguientes:

• Operadores Lógicos• Operadores de Existencia• Operadores de Proximidad • Operadores de Trucamiento

Page 11: Buscadores

Operadores Lógicos• Se basan en el álgebra de Boole. En la ecuación de

búsqueda se pueden combinar los siguientes operadores y hacer uso de paréntesis para agrupar términos.

• AND (y): Indica que las palabras que anteceden y prosiguen al operador deben encontrarse ambas en el

• resultado de la búsqueda.• OR (o): Indica que sólo una de las palabras esté presente.

En la mayoría de las herramientas de búsqueda podrá reemplazarlas por un espacio en blanco.

• NOT: Excluye de la búsqueda la palabra clave anterior al operador. Ejemplo: Argentina NOT congresos.

Page 12: Buscadores

Operadores de Existencia• Presencia. Especifica palabras que deban aparecer en el

resultado. Podemos exigir la presencia de alguna palabra clave en el documento, de tal forma que si no está presente en él no se incluirá en la lista de resultados; habitualmente se añade al inicio de la palabra clave el signo (+). No ponga ningún espacio entre el + y la palabra a buscar.

• Ausencia. Podemos exigir la ausencia de alguna palabra clave en el documento, de tal forma que si está presente en él no lo incluirá en la lista de resultado; habitualmente se indica añadiéndole signo (–) al inicio de la palabra clave. Ejemplo: Juventud – racismo

Page 13: Buscadores

Operadores de Proximidad

• Este operador es utilizado para obtener resultados precisos, permiten especificar la relación entre las palabras clave.

• Los símbolos utilizados son: NEAR, ADJ, ""

Operadores de Truncamiento

Sirven para ampliar y simplificar una búsqueda, permitiendo incluir el plural o las variantes del término que hemos elegido. Símbolos utilizados: ? * ! Ejemplo: (Biblio*) o (Biblio?) o (Biblio!) =

Page 14: Buscadores

Bibliografía• http://www.ciberjaen.net/buscadores.htm

• http://biblioteca.itson.mx/oa/educacion/oa34/como_buscar_informacion_en_internet/b6.htm

•  http://recuperainformacion.blogspot.com/2009/05/operadores-de-proximidad.html

•   ttp://www3.uji.es/~huerta/j11/tema7.pdf

Page 15: Buscadores

Realizado por

•GBI NRC 884

•Cesar Augusto Gordillo 000252462•Nicolas Guayacan 000259058•Paula Andrea Henao 000256457