burgues

8

Upload: mateo-castano

Post on 12-Feb-2017

88 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Burgues
Page 2: Burgues

ANÁLISIS

Los patrones urbanos se dan de acuerdo a los modos de distribución y de ordenamiento en un espacio según un rango determinado y un patrón de escala económica

Page 3: Burgues

SÍNTESIS DE LA INFORMACIÓN

• Las ciudades medievales nacieron con la expansión agrícola iniciada en el siglo XI que generó prosperidad económica y favoreció los intercambios comerciales, que se realizaban en núcleos urbanos ya existentes, aunque despoblados desde el fin del Imperio Romano. Estos intercambios también se llevaban a cabo en los castillos y en los monasterios del feudo, especialmente si estaban situados en alguna ruta comercial transitada o tenía puerto.

• A estos centros acudían los campesinos a vender sus excedentes (cereales, frutas, carne...), a la vez que compraban artículos de uso cotidiano elaborados por los artesanos (herramientas, cerámica, ropa...). Estos últimos, poco a poco, fueron estableciéndose allí, creando nuevos barrios de artesanos y mercaderes denominados burgos, por eso a los habitantes de estas nacientes ciudades se les llamaban burgueses

Page 4: Burgues

IDEA CENTRAL En la maqueta se dio a reflejar la importancia que tiene una organización en una ciudad y como es la distribución de ella misma de acuerdo a su economía y su crecimiento poblacional.

Page 5: Burgues

IMÁGENES

Page 6: Burgues

MAQUETA • Selección de materiales:• ½ cartón paja. • Silicona liquida.• Bisturí.• Tijeras.• Fomiy. • Cartón corrugado

Page 7: Burgues

DESCRIPCIÓN DE LA EXPOSICIÓN

COMPOSICIÓN. • En esta maqueta se dio a representar los espacio que

hay en un a ciudad burguesa que a medida de que su economía crece también crece y va creciendo ciudad sin algún patrón de organización solo con una organización peatonal refleja el crecimiento desigual de la sociedad

Page 8: Burgues

IMÁGENES DEL DESARROLLO