burbujaw inmobiliaria

1
Desde 2007, los precios –en soles– de los departamentos en 5 distritos de Lima Metropolitana han subido cerca de 175%. En el resto de la ciudad y en las demás ciudades del Perú también han aumentado notablemente los precios, aunque en una menor magnitud (entre 70% y 120%, dependiendo de la ciudad). Las preguntas obvias son si estamos ante una burbuja inmobiliaria, como aquellas ocurridas en Estados Unidos, España o Japón. Si es así, ¿cuándo estallaría la burbuja peruana? O si se trata de un boom inmobiliario. Es decir, un aumento que no cederá, y más bien se estabilizaría, hasta volver a crecer más adelante. ALGUNOS CONCEPTOS Una burbuja de activos se puede definir como aquella situación en la que los precios se desvían de su valor fun-damental. Es decir, los precios dejan de responder a sus fundamentos económicos y sólo suben porque vienen subiendo, hasta que ocurre un choque fuera del mercado inmobiliario que hace reventar la burbuja. Es decir, la dinámica de una burbuja es sencilla: los precios subieron hoy porque subieron ayer y mañana subirán porque subieron hoy. Las burbujas existen. Las más emblemáticas de los últimos años son las de Japón (1990), EE.UU. (2006), Irlanda (2007) y España (2008). Generalmente, las burbujas ocurren en un entorno de política monetaria muy laxa por algunos años, la que toma la forma de excesiva liquidez y bajas tasas de interés. Ello se refleja también en un mercado hipotecario casi explosivo, con condiciones crediticias de ganga. En cambio, un “boom” ocurre cuando se observa un incremento de precios – que puede ser relativamente rápido– pero tiene respaldo en variables reales.

Upload: brandonflowers

Post on 01-Oct-2015

215 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

wetwetwetwete

TRANSCRIPT

Desde 2007, los precios en soles de los departamentos en 5 distritos de Lima Metropolitana han subido cerca de 175%. En el resto de la ciudad y en las dems ciudades del Per tambin han aumentado notablemente los precios, aunque en una menor magnitud (entre 70% y 120%, dependiendo de la ciudad).Las preguntas obvias son si estamos ante una burbuja inmobiliaria, como aquellas ocurridas en Estados Unidos, Espaa o Japn. Si es as, cundo estallara la burbuja peruana? O si se trata de un boom inmobiliario. Es decir, un aumento que no ceder, y ms bien se estabilizara, hasta volver a crecer ms adelante.ALGUNOS CONCEPTOSUna burbuja de activos se puede definir como aquella situacin en la que los precios se desvan de su valor fun-damental. Es decir, los precios dejan de responder a sus fundamentos econmicos y slo suben porque vienen subiendo, hasta que ocurre un choque fuera del mercado inmobiliario que hace reventar la burbuja.Es decir, la dinmica de una burbuja es sencilla: los precios subieron hoy porque subieron ayer y maana subirn porque subieron hoy.Las burbujas existen. Las ms emblemticas de los ltimos aos son las de Japn (1990), EE.UU. (2006), Irlanda (2007) y Espaa (2008).Generalmente, las burbujas ocurren en un entorno de poltica monetaria muy laxa por algunos aos, la que toma la forma de excesiva liquidez y bajas tasas de inters. Ello se refleja tambin en un mercado hipotecario casi explosivo, con condiciones crediticias de ganga.En cambio, un boom ocurre cuando se observa un incremento de precios que puede ser relativamente rpido pero tiene respaldo en variables reales.