buque : definicion y descripcion

5
BUQUE DEFINICION Se define buque a todo objeto que pueda utilizarse como medio de transporte sobre el agua, y que bajo condiciones normales pueda ser comandado a voluntad por su tripulación. TIPOS DE BUQUES Buques Quimiqueros/Chemical Tankers Se dedican al transporte de productos químicos (fenol, amoniaco, gasolina y demás derivados, etc.). En sus muchos tanques (hasta 40 ó más) pueden cargar diferentes tipos de producto y se clasifican, según el tipo de agresividad o riesgo de su carga. Petroleros/Crude oil Carriers Su transporte es el petróleo crudo desde las plataformas offshore o desde puertos de países productores hasta las refinerías. Son los buques de mayor tamaño. Dos pequeñas grúas situadas a estribor y babor se encargan de mover las mangueras que se conectan al muelle o a la plataforma para su carga y descarga. Buques Gaseros /L.N.G. Carriers (Liquid Natural Gas).- Son buques de transporte de gas Natural o gas licuado. Son muy sofisticados interiormente y de una alta tecnología. Hay dos tipos de gaseros. Los LNG (liquified Natural Gas) y los LPG. Buques Frigoríficos/Reefer.- Dependiendo del tipo de carga la temperatura a mantener oscila entre los 12ºC necesarios para el transporte del plátano, hasta la fruta y pescado congelado entre -15ºC y -30ºC.

Upload: sebastian-uriarte

Post on 22-Dec-2015

14 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

BUQUE DEFINICION Y DESCRIPCION Y INDICACIONES (CUALIDADES)

TRANSCRIPT

Page 1: BUQUE : DEFINICION Y DESCRIPCION

BUQUE

DEFINICION

Se define buque a todo objeto que pueda utilizarse como medio de transporte sobre el agua, y que bajo condiciones normales pueda ser comandado a voluntad por su tripulación.

TIPOS DE BUQUES

• Buques Quimiqueros/Chemical Tankers

Se dedican al transporte de productos químicos (fenol, amoniaco, gasolina y demás derivados, etc.). En sus muchos tanques (hasta 40 ó más) pueden cargar diferentes tipos de producto y se clasifican, según el tipo de agresividad o riesgo de su carga.

• Petroleros/Crude oil Carriers

Su transporte es el petróleo crudo desde las plataformas offshore o desde puertos de países productores hasta las refinerías. Son los buques de mayor tamaño. Dos pequeñas grúas situadas a estribor y babor se encargan de mover las mangueras que se conectan al muelle o a la plataforma para su carga y descarga.

• Buques Gaseros /L.N.G. Carriers (Liquid Natural Gas).- Son buques de transporte de gas Natural o gas licuado. Son muy sofisticados interiormente y de una alta tecnología. Hay dos tipos de gaseros. Los LNG (liquified Natural Gas) y los LPG.

• Buques Frigoríficos/Reefer.- Dependiendo del tipo de carga la temperatura a mantener oscila entre los 12ºC necesarios para el transporte del plátano, hasta la fruta y pescado congelado entre -15ºC y -30ºC. Normalmente van pintados en color blanco como ayuda a mantener las bajas temperaturas.

• Buques Portacontenedores.- Para manejar la descarga de este tipo de buques en los puertos se necesitan grúas especiales. Las compañías más grandes que hacen este tipo de transporte son Maersk Line, Evergreen , P&O y Sea-Land.

• Buques de Carga General.- Son conocidos por multipropósito. Transportan mercancías diversas, carga general, a granel, contenedores e incluso pueden llevar algún pequeño tanque. Normalmente llevan grúas en el centro para su propia carga y descarga.

• Roll on- Roll of (Ro-Ro).- Sus siglas significan “rodar dentro – rodar fuera”. Transportan únicamente mercancías con ruedas que son cargadas y descargadas

Page 2: BUQUE : DEFINICION Y DESCRIPCION

mediante vehículos tractores en varias cubiertas comunicadas mediante rampas o ascensores. Se caracterizan por tener una gran porta abatible en la popa o proa que hacen las veces de rampa, así como una superestructura muy alta y larga.

• Buques Graneleros/Bulkcarries.- Se dedican al transporte de cargas secas a granel. Suelen ser de gran tamaño. Normalmente navegan a baja velocidad. Son fácilmente identificables por tener una única cubierta corrida con varias escotillas y unas correderas a uno o ambos lados por donde corren la tapa de las escotillas.

• Dragas.- Se trata de buques cuya labor es la de eliminar los sedimentos del fondo de los puertos ofreciendo así un mayor calado. También se dragan ríos y sus desembocaduras siendo el objetivo el mismo. Los ríos en su desembocadura se depositan las arenas recogidas y arrastradas a lo largo de su trayecto. Se hace necesario en el caso de ríos navegables eliminar periódicamente estos sedimentos. Puede haber varios sistemas de dragado mediante grúas que hacen bajar al fondo unas cucharas que recogen los sedimentos.

• Pesqueros.- Buques que se dedican a la pesca.

• Buque Rompehielos.- Diseñado para romper y crear un pasaje en el hielo para que puedan pasar otras naves, mediante una potente fuerza propulsora y una proa especial, se usa especialmente para buques de tipo científico.

• Transbordadores/Ferry.- Para transportar pasajeros y sus vehículos en distancias relativamente cortas, habitualmente no más de dos días de navegación, siendo lo más habitual unas horas.

• Buque Cablero.- Su misión fundamental es la de tender cables submarinos de telecomunicaciones y realizar posteriores reparaciones de estos cables, que sufren averías principalmente debidas a las anclas y a pesca de arrastre. Es un buque de gran sofisticación y alta tecnología.

• Buque de pasaje.- Es la nave específicamente diseñada para el transporte, generalmente colectivo, de pasajeros. Según la duración del viaje y el propósito general para el que es construido, el barco puede tener muchas instalaciones, llegando a los grandes barcos de crucero.

Page 3: BUQUE : DEFINICION Y DESCRIPCION

CONDICIONES QUE DEBEN SATISFACER LOS BUQUES

El buque es un vehículo flotante que ha de reunir una serie de cualidades para navegar, las condiciones más importantes en general son:

• Flotabilidad, mediante el cual permite al buque un aumento de peso por inundación de sus espacios por averías y a pesar de lo cual seguir flotando. La flotabilidad depende principalmente de la posición de la línea de máxima carga y de la compartimentación estanca.

• Estabilidad, mediante la cual el buque recobra su posición de equilibrio cuando circunstancias accidentales lo han inclinado sacándolo de ella. La estabilidad depende de las formas del buque y del reparto de pesos; para un buque dado, la estabilidad depende del valor del peso o desplazamiento y de su estiba.

• Velocidad, mediante la cual el buque tarda un tiempo prudencial en sus viajes, pese al mal tiempo. La velocidad depende principalmente del desplazamiento del buque, de la potencia de su máquina propulsora y de las formas exteriores de la parte sumergida del casco o carena.

• Navegabilidad, mediante la cual el buque puede aguantar a los malos tiempos conservando además una velocidad adecuada. En esta condición del buque influye notablemente la altura de su obra muerta y las formas de los finos de proa y popa.

• Maniobrabilidad, mediante la cual un buque evoluciona en un mínimo tiempo y en un mínimo espacio. En esta condición influye las formas de las líneas de agua a la altura del timón y de la hélice, eslora, calados y la disposición de la hélice y el timón, además podemos añadir en general una perfecta estanqueidad de su forro exterior, medios propios de carga y descarga para una rapidez y facilidad en la estiba de la carga.