bulimia ciencias naturales 2° aÑo

14
Bulimia

Upload: alejandramgalvan

Post on 02-Aug-2015

52 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Bulimia CIENCIAS NATURALES 2° AÑO

Bulimia

Page 2: Bulimia CIENCIAS NATURALES 2° AÑO

¿Qué es la bulimia?

La bulimia o bulimia nerviosa es un trastorno alimenticio caracterizado por la adopción de conductas en las cuales el individuo se aleja de las pautas de alimentación saludables consumiendo comida en exceso en períodos de tiempo muy cortos (lo que le genera una sensación temporal de bienestar), para después eliminar el exceso de alimento a través de purgas, vomito, ayuno o laxantes.

Page 3: Bulimia CIENCIAS NATURALES 2° AÑO

Diagnóstico

Para que una persona sea diagnosticada de Bulimia Nerviosa, se deben cumplir los siguientes criterios :

Presencia de atracones recurrentes. Un atracón se caracteriza por: ingesta de alimento en un corto espacio de tiempo (por ejemplo, en un período de 2 horas) en cantidad superior a la que la mayoría de las personas ingerirían en un período de tiempo similar y en las mismas circunstancias sensación de pérdida de control sobre la ingesta del alimento (por ejemplo, sensación de no poder parar de comer o no poder controlar el tipo o la cantidad de comida que se está ingiriendo)

Page 4: Bulimia CIENCIAS NATURALES 2° AÑO

Conductas compensatorias inapropiadas, de manera repetida, con el fin de no ganar peso, como son provocación del vómito; uso excesivo de laxantes, diuréticos, enemas u otros fármacos; ayuno, y ejercicio excesivo.

Page 5: Bulimia CIENCIAS NATURALES 2° AÑO

Los atracones y las conductas compensatorias inapropiadas tienen lugar, como promedio, al menos dos veces a la semana durante un período de 3 meses.

La autoevaluación está exageradamente influida por el peso y la silueta corporales.

La alteración no aparece exclusivamente en el transcurso de la anorexia nerviosa.

Page 6: Bulimia CIENCIAS NATURALES 2° AÑO

¿Cuáles son los síntomas de la bulimia?

miedo al aumento de peso.sentirse insatisfecha/o con el tamaño, la forma y el

peso corporal.inventar excusas para ir al baño inmediatamente

después de haber comido.comer solo alimentos dietéticos o bajos en contenido

graso (excepto en los atracones).adquirir laxantes, diuréticos o enemas regularmentepasar la mayor parte del tiempo realizando ejercicio o

intentando quemar calorías.aislarse socialmente, especialmente para evitar

comidas o festejos donde se sirven comida.

Page 7: Bulimia CIENCIAS NATURALES 2° AÑO

Manifestaciones en los alumnos:

En general tanto la bulimia como la anorexia comienza a manifestarse en la adolescencia, alrededor del 85% comienza en esta etapa. Lamentablemente cada vez se encuentran más casos de niños de corta edad que presentan este tipo de trastornos. Según diversos estudios psicológicos la mayoría de los niños y niñas no están conformes con su imagen corporal.

En general estos niños son muy perfeccionistas al igual que sus familias, las cuales tienden a ser muy exigentes con ellos.

Page 8: Bulimia CIENCIAS NATURALES 2° AÑO

La intervención temprana de la familia, ayuda a evitar las complicaciones derivadas de la bulimia, que no sólo afecta a ese niño/a, sino a toda la familia que la rodea.

Page 9: Bulimia CIENCIAS NATURALES 2° AÑO

En esta enfermedad se pueden distinguir dos tipos:

Purgativo: El enfermo

recurre a los vómitos u otros métodos purgativos para evitar el aumento de peso.

No purgativo: Utiliza métodos no purgativos como el ayuno o el ejercicio físico compulsivo, pero no recurre a vómitos, diuréticos o laxantes.

Page 10: Bulimia CIENCIAS NATURALES 2° AÑO

¿Cómo prevenir la bulimia?

Para poner en práctica las medidas preventivas es necesaria la participación de toda la familia, y todo el equipo interdisciplinario de salud. Para ello la familia debe estar atenta a las conductas no habituales que tenga la adolescente, como por ejemplo:

Retirarse habitualmente de la mesa para ir al baño.

Levantarse por la noche para comer.

Page 11: Bulimia CIENCIAS NATURALES 2° AÑO

No querer compartir la comida familiar en determinadas ocasiones.

Realizar ejercicios físicos en forma extrema.

Ocultar comida.

Page 12: Bulimia CIENCIAS NATURALES 2° AÑO

En cuanto a los profesionales de la salud, deben estar atentos a:

Determinados parámetros de sangre como el potasio, sodio, hepatograma, glóbulos rojos, etc; como así también, la relación peso/edad y peso/talla.

Page 13: Bulimia CIENCIAS NATURALES 2° AÑO

Es importante tener presente que si dentro de una familia, la mayoría de sus integrantes son obesos o tienen sobrepeso, la probabilidad de que un adolescente miembro de esa familia padezca de obesidad es alta, por ello una de las formas de evitar trastornos de la alimentación, tales como la bulimia, es tratar la obesidad familiar. El acompañamiento familiar en la realización de un plan de alimentación supervisado por un médico, reduce la posibilidad de que la o el joven padezca bulimia.

Page 14: Bulimia CIENCIAS NATURALES 2° AÑO

Integrantes del grupo:

Carla Sanromán.Teresa Olmedo.Melisa Quintana.