buenos aires 2011

52
47 o Campeonato Sudamericano - 1

Upload: crd-iaaf-santa-fe

Post on 28-Mar-2016

240 views

Category:

Documents


9 download

DESCRIPTION

Revista Oficial del 47 Campeonato Sudamericano de Atletismo, 2. 3. 4 y 5 de Junio de 20011. Buenos Aires Argentina

TRANSCRIPT

Page 1: BUENOS AIRES 2011

47o Campeonato Sudamericano - 1

Page 2: BUENOS AIRES 2011

2 - 47o Campeonato Sudamericano

Page 3: BUENOS AIRES 2011

47o Campeonato Sudamericano - 3

Amigosdesudamerica,esparamíungranplaceranunciarunaediciónmás,nadamenosquela47°,en93añosdeatletismooficial.Estosnúmeroshablabanporsísolosdelamagnituddeestefenó-menomundialdepracticapermanentedeldeportesímbolodelosjuegosolímpicos.TodoslospaísesdelaAmericadelSursientenyvivenconintensidadlaprácticadenuestrodeporte,yademásdelamáslargatradiciónydiversidaddelasespecialidadespracticadas,nosencontramosconqueelmundocomienzaaseguirconsumointeréselaccionardenuestrosatletas.Otrohechosalienteesquesonmuydiversaslaspruebasenlascualessedestacanenlaconsideraciónmundial,yquevandesdelosrelevosmedallistasolímpicosymun-diales,alsaltocongarrocha,pasandoporlamarcha,lavelocidad,lajabalinaentreotros.Esrealmenteapasionanteverysentircomovacreciendonuestroqueridocontinenteatlético.

Tambiénnopuedeescaparseanuestraconsideraciónquelosatletasmásdestacadosenelmundoprovienendevariospaísesdesudamerica.Prácticamentenoexistepaíssudamericanoquenotengaalmenosunatletadeconsideraciónmundial,loquenosllenadeor-gulloynosalientaaemprendernuevosdesafíos.Fundamentalmentebasadosenlagranunidadquedemuestrannuestrospaísesentresí.Podemosdecircontodatranquilidadquehemoslogradounaverda-derafamilia,quenossentimosasíyquelosdemáspaísesdelmundohantomadonotadeelloyloobservanconadmiración.

QueelCampeonatoSudamericanovuelvaadisputarsenuevamen-teenlaciudaddeBuenosAires,esunmotivodegransatisfacción,puesestagrancapitaldeSudamericaydelmundohasidoysiguesiendoungranatractivoparatodosyelatletismotieneaquíhondasraíceseimágenesdegrandescompetenciascomolosprimerosJuegosPanamericanosde1951.

EstevolveraBuenosAiresdelAtletismoSudamericano,loencuen-trapujanteyenungranmomento,congrandesatletasyconunacompetenciaquetendráunaenormesignificación.LospaísestomaránesteSudamericanocomosuselecciónparaGuadalajara2011.LoscampeonesdecadaunadelaspruebasclasificarándirectamenteaDaegu2011ytodoslosatletaspodránestablecerlosíndicesparaLondres2012.

EnsíntesiscreoquetendremosunmagnificoSaudamericano,ynuestrosatletasalegraránmuchoalpúblicodeBuenosAires,losmejoresdeseosparatodos.

Roberto Gesta de MeloPresidentedelaConSudAtle

Page 4: BUENOS AIRES 2011

4 - 47o Campeonato Sudamericano

Hacen posible la concreción del470 Campeonatos Sudamericanos de Atletismo,

BUENOS AIRES 2011

Page 5: BUENOS AIRES 2011

47o Campeonato Sudamericano - 5

¡Bienvenidos!...Atletasyoficialesdetodoslosequipossudameri-canosaBuenosAires2011.Hemospuestolaexperienciademuchasrealizaciones,losmejoresdeseosytodonuestroamorpararecibirloscomoustedesselomerecen.Estamosmuysatisfechosdelagranrepuestadelaconvocatoriaqueesta47°edicióndelsudamericanohatenido.Estamosmuyfelicesdepoderrecibiratanbuenosatletas,quetantoslogrostienenyaacumulados.Creemosquetendremospruebasdegrannivelcompetitivoymuchasseránfinalescerradas.Yporconsecuencianuestropúblicoestarádeparabienesysedeleitaránconelespectáculoquebrindaránlosatletassudamericanos.

HemospreparadoconvenientementelasdospistasdenuestroCentroNacionaldeAltoRendimientoDeportivo,paraqueseanunadecuadoespacioatléticoylosatletaspuedandemostrartodosupotencial,elpúblicotendrásuscomodidadesparapoderpresenciarlaspruebascontranquilidadyadecuadoconfort.Laprensaquenosestásorprendiendoconunapresenciaderepresentantesmuyalta,dedistintospaísesylalocal,tendrátodaslasfacilidadesparacumplirsutarea.ParaquienesnopuedanestarpresentesenlaPista"DelfoCabrera",tendremospormediodelawebdelaCADA,elseguimientosimultáneodeldesarrollodelaspruebas.Tambiénduranteelprimerdíayelúltimoseofreceráendirectolatelevisacióndelasprincipalespruebas.

EstarevistaquerecibiránjuntoalprogramadepruebasyunCDconmaterialestadístico,tienelaintenciónquedispongandelamayorinformaciónposibledelpresentedenuestroatletismo,sinotambiénmostraryhomenajearaalgunosdenuestrosmásbrillantesatletasdelasdiversasépocasdelatletismosudamericano.Ellistadodetodaslasedicionesdelossudamericanos,parasorprenderseverdaderamente,detodoloqueenmateriadeatletismosehapodidoconcretarenelárea.Perocomonopodíaserdeotramanera,tambiénenestaentrega,hemosdedicadounespacioalfuturo,quesonlosniños,yestamospresentandoelprogramadeatletismoenlaescuela,queesunainiciativadelaIAAF,quelaCADAestácomenzandoaimplemen-tarendistintoslugaresdelpaís,conelfirmepropósitodelograrunaprácticaregulardelatletismoentrenuestrosjóvenes.

Porúltimodeseoaprovecharesteespacioparaagradecermuysentidamenteatodoslosqueestánhaciendoposiblelarealizacióndeestecampeonatosudamericano,yaapuntodecomenzar,ytambiénaquieneshantrabajadocontrareloj,paralaentregadeestarevistayenespecialanuestroamigo,elgranperiodistayestadísticoLuisVinker,autordetodoelcontenidoqueustedescomenzaránadisfrutar.¡!!Quetenganytengamosungrancampeonatosudamericano,ylamejorventurapersonal!!

Juan Alberto ScarpínPresidentedelaCADA

Page 6: BUENOS AIRES 2011

6 - 47o Campeonato Sudamericano

Maurren Higa Maggi (Brasil), campeona olímpica de salto en largo

Page 7: BUENOS AIRES 2011

47o Campeonato Sudamericano - 7

Fabio Gomes da Silva (Brasil), récordman sudamericano de garrocha

Page 8: BUENOS AIRES 2011

8 - 47o Campeonato Sudamericano

Page 9: BUENOS AIRES 2011
Page 10: BUENOS AIRES 2011

10 - 47o Campeonato Sudamericano

SUEÑOS Y REALIDADES

IrvingSaladino

IrvingJairSaladinovienedeCo-lón,enelinteriorpanameño,encuyosaltómetrodelestadioRobertoBulaelprofesorFlorencioAguilar–suprimertécnico-loformóparaelatletismo.Peroeselmismoestadioyelmismosaltómetrodondelaslluvias,frecuen-tes, impedíancualquierprácticaycualquierevolución.Aquellossueñosdelosprimerosdías,desaltoscadavezmáslejanos(nipensarenelnivelmundial),sehicieronrealidadporsutalento.Yahora,graciasalosresul-tadosdelpropioSaladino–convertidoenunacelebridadensupaís-odeEdwardenlaspruebasdevelocidad,lainfraestructuraparalosatletaspa-nameñosestámejorando.

LacampañadeSaladinoensaltoenlargoreconocedoshitos,queyadejanenlahistoriagrande,insupera-ble:

- El Campeonato Mundial de Osaka 2007. Fue una noche mágica. Aun-que Saladino era el favorito para terminar con el dominio del estado-unidense Dwight Phillips, las cosas no se presentaron fáciles. El italiano Andrew Howe lo obligó a un esfuerzo supremo en el último salto donde Saladino alcanzó los 8.57 m., por entonces récord sudamericano, para conquistar el título.

- Los Juegos Olímpicos de Beijing 2008. Aquí venía precedido por una constante racha de triunfos y por su formidable registro personal de 8.73, lograda en duelo con Phillips durante el meeting de Hengelo (Ho-landa). Pero también con algunas dudas, por molestias en las piernas. La prueba no tuvo el contenido dramático del Mundial, pero sí el desenlace emotivo. Saladino con 8,34 m., y diez centímetros de ven-taja sobre el sudafricano Mokoena, le dio a Panamá la medalla de oro. Y mientras proclamaba “soy el hombre más feliz del mundo”, se abrazaba

con otra leyenda panameña como Roberto ‘Mano de Piedra’Durán, en su país repicaban las campanas de las iglesias. El país entero se había paralizado para seguir el salto en largo por tv...

Manteneraquelnivelnofuesen-cilloenlastemporadassiguientes,sobretodoporlaslesiones.Quedó“enblanco”enlafinalmundialistadeBerlín,quemarcóelretornodePhi-llips,yreciénlos8.30m.conseguidosamediadosde2010enotralocalidadalemanacomenzaronadevolverlela

Irving Saladino, campeón olímpico y mundial de salto en largo

confianza.Saladinoacabadeiniciarlatemporada2011conuntriunfoenlaisladeGuadalupe,nuevamenteporarribadelos8metros(8.04)yapuntandoasuvueltaalasgrandesligas.

Loconsigaono,yanadapodráborrarladimensióndeaquellashaza-ñas.Desdelosgrandestítuloshastaunregistrode8.73quecolocaaSa-ladinoenunterritoriosóloaccesibleasaltarinescasimíticos:MikePowell,CarlLewis,BobBeamon.

Page 11: BUENOS AIRES 2011

47o Campeonato Sudamericano - 11

MARcAS pERSOnALES

iberoamericanoenPonce2006con8.42.También,laCopadelMundoenAtenas2006con8.28.Curiosamente,lefaltaríauntítulosudamericanodemayores(síloconsiguióenelsub-23)yaquesuúnicaparticipaciónsediocuandoeramuyjoven,enBarqui-simeto2003,dondeocupóeltercerpuestocon7.46.Después,lahistoriacambiaríacompletamente...

Nacidoel23deenerode1983ymotivadoporunodesushermanosparadedicarsealatletismo,SaladinoviveyentrenaenSanPablo,dondecuentaconlaguíatécnicadeunodelosmejoresespecialistasensal-tosdentrodelmundoatlético,NelioAlfanoMoura.Este,enlosmismosJuegosdeBeijing,pudodisfrutardeltriunfodel“canguro”panameñoydeotradesusdiscípulas,MaurrenHiga

Maggi:dosorosensaltoenlargoparaelatletismosudamericano.

Saladinohaganadoprácticamentetodoloquesepropusoenlaespeciali-dad,comenzandoporaquellostítulos,losmásrelevantes.Hayquesumarle,porejemplo,eloropanamericanodel2007enRiocon8.28,eloroenlosJuegosCentroamericanosyCaribedel2006enCartagenaoel título

Irving Saladino, un orgullo del deporte panameño y sudamericano

Sus mejores actuaciones

Alairelibre8.73 1.2 1 FBK Hengelo 24.05.20088.63 0.4 2 Prefontaine Eugene 07.06.20098.57 0.0 1 Cto.Mundial Osaka 30.08.20078.56 1.6 1 RiodeJaneiro 14.05.20068.56 0.8 1 FBK Hengelo 01.06.20098.53 0.9 1 BislettGames Oslo 02.06.20068.53 -0.2 1 RiodeJaneiro 13.05.20078.53 -1.2 1 FBKoen Hengelo 26.05.20078.49 1.3 1 Prefontaine Eugene 10.06.20078.47 -1.1 1 Fortaleza 17.05.20068.47 -0.7 1 GPBrasil Belém 21.05.2006

Viento a favor

8.65 3.3 1 Atenas 03.07.20068.51 2.3 1 SanPablo 02.04.2005

Page 12: BUENOS AIRES 2011

12 - 47o Campeonato Sudamericano

LA cHIcA DEL ORO

MaurrenHigaMaggi

Los6.89metroslogradosensaltoenlargo,elpasadodomingo22demayoenelParqueIbirapueradeSanPablo,confirmanqueMau-rrenHigaMaggiestàdevuelta.Recuperadayadelaslesiones,ydeunaoperaciónderodillaquelamantuvolargotiempoinactiva,lagranatletabrasileñaestádispues-taadarbatallanuevamenteenlosprimerosplanosmundiales.

Maggisehabíainstaladodurantelaúltimadécadaentrelasmejoresespecialistasdelmundoensaltoenlargo,aunquetambién´habíabrillado-dentrodenuestrome-dio-enlaspruebasde100metrosvallasysaltotriple,enlascua-lesbatióeltopesudamericano:12s71y14,53respectivamente.Sinembargo,alcanzólagloriaenlosJuegosOlímpicosdeBeijing2008consuvictoriaenlargo,quelaconvirtióenlaprimeraatletasudamericanaenlahistoriaenalcanzardichositial.

OriundadelalocalidaddeSanCarlos,enelestadodeSanPablo,yactualrepresentantedelSanPabloFC,MaurrencuentaconlaconduccióntécnicadelprofesorNelioAlfanoMoura,quientambién-endichosJuegos-condujoalpanameñoIrvingSaladinoaltopeolímpicodelaespecialidad.

MaurrenvuelveahoraacompetirenlosSudamericanos,buscandosuquintacoronaensaltoenlargo.FuejustamenteenunSudame-ricano(en laaltituddeBogotá1999),dondeconsiguiólamejor

marcadesuvida:7,26m.,quelaubicanentrelasdiezmejoressaltadorasdelmundoall-time.Enetamismadisciplinahizovibraralpúblicodesupaísconeltriunfo

Maurren Higa Maggi, campeona olímpica de salto en largo

panamericanoenRio2007,ade-másdeconseguirunsubcampeo-natomundialindoor.

Page 13: BUENOS AIRES 2011

47o Campeonato Sudamericano - 13

MEJORES pERfORMAncES - SALtO En LARGO (AIRE LIbRE)

Maurren y Nelio Alfano Moura, su entrenador; una dupla dorada

7.26a 1.81 CampeonatoSudamericano Bogotá 26.06.19997.06 0.81 Notturna Milan 03.06.20037.04 0.21 JuegosOlímpicos Beijing 22.08.20087.02 2.01 GrandPrixfinals París 14.09.20027.01 1.31 SaoCaetano 09.03.20026.99 -0.51 TrofeoBrasil SanPablo 29.06.20086.97a 1.01 CampeonatoIberoamericano GuatemalaC. 11.05.20026.96 1.51 Madrid 05.07.20086.95 0.81 Chania 09.06.20036.95 0.6q CampeonatoMundial Osaka 27.08.20076.94 1.71 GoodwillGames Brisbane 07.09.20016.94 0.21 MemorialPrimoNebiolo Turín 06.06.20036.94a 0.11 Iriarte Cochabamba 03.06.20076.93 0.02 GrandPrixBrasil RiodeJaneiro 14.05.20006.92 1.6(1) SanPablo 13.04.20026.92 1.0(1) Pre Eugene 08.06.20086.91 1.01 CampeonatoSudamericano SanPablo 08.06.20076.91 -0.21 RiodeJaneiro 18.05.20086.90 0.01 GrandPrixBrasil Belém 05.05.20026.90 1.11 SaoCaetano 27.04.20036.90 0.83 Doha 08.05.2009vientoafavor

7.17 2.61 SanPablo 13.04.20027.02 3.31 Pre Eugene 08.06.20086.98 2.11 SaoCaetano 22.04.20016.95 2.91 CopaSudeste SaoCaetano 23.03.20026.93 4.31 SanPablo 06.05.2002

Page 14: BUENOS AIRES 2011

14 - 47o Campeonato Sudamericano

Page 15: BUENOS AIRES 2011

47o Campeonato Sudamericano - 15

Page 16: BUENOS AIRES 2011

16 - 47o Campeonato Sudamericano

EL RAYO DE pAnAMA

AlonsoEdward

Panamátodavíacelebrabalasha-zañasdeSaladinocuandootrohom-bre,yenotraespecialidad,despegórápidamenteparaacompañarloenlosprincipalesescenariosmundialesdelatletismo:elvelocistaAlonsoEdward.

“Venimosdeunpaíschicoycondificultadesparapracticaratletismo.Peroleponemosmuchocorazón”,sostieneEdwardquien–despuésdeunfulguranteascensoenel2009-tuvoqueausentarsedurantecasitodoelañosiguienteporunalesión.

Lahistoriapanameñayaregis-trabaavelocistasdeprimeralíneamundialcomoLloydLaBeach(doblemedallistaolímpicoenLondres’48)yGuyAbrahams(finalistaenlosJuegosdeMontreal’76).Perosetratabadehistorialejana.Edward,nacidoel8dediciembrede1989,demostrósusdo-tesenelcolegiosecundarioSt.Paul,en lacapitalpanameña,dondelodetectóelprofesorGilbertoSánchez,paraentrenarluegobajolaguíadeCeciliaWoodrof.Poraquellostiempos

fueelvencedordelosprincipalestorneosparasuequiponacional,comolosEscolaresCentroamerica-nos(Codicader)yelSudamericanodeMenoresenCaracas,dondehizodobletecon los100y200metrosplanos.

Laverdaderadimensióndesusposibilidadesseadvirtióacomien-zosdel2007,cuandobatióelrécordsudamericanodelhectómetrocon10.28alganarelcampeonatodelacategoría,enSanPablo.Pocoantes,durantelosJuegosdelAlbaenCara-cas,habíamarcado10.25convientoafavor,ademásde20.62paralos200.

Recibióofertasdevariasuniver-sidadesdeEstadosUnidosyparecióquesequedaríacomounadelasmáscompetitivasdentrodelambienteatlético,ladeNebraska.Sinembargo,optóporunaligamenorparaentrenarenelBartonCountyCollegedeSouthBend,enKansas.AllíestabaelcoachMattKane,unespecialistaenvelo-

Alonso Edward, subcampeón mundial y récordman sudamericano de 200 metros.

cidadquetuvo,entresuspupilos,aTysonGay.

“Meparecióqueeseeraellugaridealparalosentrenamientosdeve-locidadyporesoloelegí”recuerda.

Antesdeconcentrarseenlatem-porada’09yensutransicióna lacategoríademayores,Edwardtuvoquesuperarunalesiónenelmusloque,entreotrascuestiones,lefrustróelMundialjuniorenPolonia.“Necesitémuchaterapiaymuchapacienciaparasuperareso”,dijo.Después,vendríanexperienciassimilares...

El2009resultóinolvidable,desdeelarranqueenpistacubierta.Yaalairelibremarcó10s.09paralos100metros,ademásdeconvertirseenelprimersprintersudamericanoporde-bajodelabarreradelos10segundos(9s.97enAustin,peroconvientoafavorqueimpidiólahomologación).EnelSudamericanodeLimapaseótodasuconfianzaysusolturaparaganarlos100y200metros,uniendo

Page 17: BUENOS AIRES 2011

47o Campeonato Sudamericano - 17

MARcAS pERSOnALES

los100metros.Los200,encambio,lodejaronnuevamentelesionadoenunmusloyalmargendelatempora-dainternacional.ReciénahoraestávolviendoycumpliósuprimertorneoenPonce,PuertoRico,con20.60amediadosdemayo.

OtroSudamericanoyotroMundialasomanenelhorizonte.Yotrovelo-cista,además,enlafamiliaEdward:suhermanoMateo,mesesatrás,ganólos100metrosenelSudame-ricanodeMenoresdeSantiagodeChile...

sunombrealdeotroshistóricosdelavelocidadconsimilarconquista.

Yluegollegaríalagiraeuropeahastadesembocarenlamejoractua-cióndesuvida:los200metrosdelCampeonatoMundialdeBerlín,don-deobtuvolamedalladeplata,detrásdelcolosojamaiquinoUsainBolt.Esteimpusounnuevorécorddelmundo,entantoEdward–arrollandoenlarectafinalavaloresmásconocidosyexperimentadoscomoWallaceSpear-monyShawnCrawford-establecíaunanuevamarcasudamericanade

19s.81.Fantástico.

“HabercompartidotodoestoconUsainBoltesimpagable,inolvidable.Eldecíaquequiereserunaleyendaenelatletismo.YyotambiénquieroserunaleyendaparaSudamérica”,expresóEdward.

Convertidoenotrodeloshéroesnacionalespanameños,tuvolasatis-faccióndevolveracorrerenelremo-deladoestadioRommelFernándezparaelCampeonatoCentroamerica-noenabrildel2010,dondeobtuvo

Sus mejores marcas en 100 m.

10.09 1.3 2 NjCAA Hutchinson 23.05.0910.13 1.1 4r2 Rethymno 20.07.0910.19 1.3 1 ArkansasCity 09.05.0910.22 0.0 2rB Reebok NuevaYork 30.05.0910.22 0.0 3rA Lucerna 15.07.0910.24 1.5 1h2 ArkansasCity 09.05.0910.24 -0.2 1 JuegosCentroameric. PanamáC. 16.04.1010.28 0.0 1 SudamericanoJr SanPablo 30.06.0710.29 0.6 1 Cto.Sudamericano Lima 20.06.09

Viento a favor9.97 2.3 1 Austin 02.05.0910.03 3.4 1 TexasRelays Austin 04.04.0910.08 2.5 2h2 Zaragoza 18.07.0910.08 3.7 4 TexasRelays Austin 03.04.1010.15 3.4 1 Fayetteville 18.04.0910.15 3.0 6 Zaragoza 18.07.0910.21 2.2 1h1 Fayetteville 18.04.0910.25 2.3 1 Alba Caracas 09.05.0710.25 2.2 1h1 NjCAA Hutchinson 22.05.09

Sus mejores marcas en 200 m.

19.81 -0.3 2 Cto.Mundial Berlin 20.08.0920.00 1.3 1r2 Rethymno 20.07.0920.22 0.0 2s1 Cto.Mundial Berlin 19.08.0920.25 -1.0 1 BarcelonaESP 25.07.0920.33 -0.6 1q4 Cto.Mundial Berlin 18.08.0920.34 -0.6 1 NjCAA Hutchinson 23.05.0920.40 1.7 1 Fayetteville 18.04.0920.45 0.0 1 Cto.Sudamericano Lima 21.06.0920.60 -0.8 1 Ponce 14.05.1120.62 2.0 2 Alba Caracas 10.05.07

Page 18: BUENOS AIRES 2011

18 - 47o Campeonato Sudamericano

UnA EStRELLA, cOn tODAS LAS LUcES

FabianadeAlmeidaMurer

LaconsagracióndeFabiana–producidaelañopasadoduranteelCampeonatoMundialbajotechoenDoha,Qatar- llegódespuésdeunpardefrustracionesquepodíanderribaracualquiera.Recordemos.Fabianasehabíainstaladoenlaeli-tefemeninadelsaltocongarrocha,enel lotedelasqueesperabanelmomentopropicioparaterminarconelreinadodelamásgrandeatletadelaúltimadécada,larusaYelenaIsinbayeva.LabrasileñateníailusióndemedallaenlosJuegosOlímpicosdeBeijingcuando,despuésdelasalturasiniciales,nopudoencontrarsuimplemento.Unahistoriaincreíbleynuncadevelada.Sucontrariedadysusnerviosleimpidieronrendirenlasalturasquesejugabanaquellasmedallasyterminódécima.

Casiunañomástarde,duranteelCampeonatoMundialdeBerlín,Isinbayeva–imbatiblehastaaquelmomento-quedó“enblanco”,nopudosuperarsualturainicial.Lapruebaestabaabierta,loaprovechólapo-lacaAnnaRogowska.Fabiana,conantecedentesparapelearesetítulo,seviosorprendidaynerviosa,yocupóelquintolugar.“Fueunacompetenciamuyextrañaparatodas,noséquemepasó,noencontrémiritmoenlossaltosdecisivos”contó.

PeroelmitodelainvencibilidaddeIsinbayevasehabíaterminado.Yalospocosmeses,enelMundialIn-door,ladueñadelasituacióneraFa-biana,quienenlos4.80m.seadueñódeltítulomásimportantedesucam-paña,superandoalarusaSvetlanaFeofanovaconlamismamarca.DiezcentímetrosmásabajosequedóRo-gowskamientrasIsinbayeva,cuartacon4.60m.,decidióalejarseporunlargotiempodelatletismo:unañosabático,rupturaconsuentrenadorVitalyPetrov,retornoasutierranataldeVolgogrado.

HemoscitadoaIsinbayevapor-

quefueelnombredominantedelaespecialidadydelatletismofemeninotodoalolargodeestosaños.Perotambién,porquesufigura,suscon-quistasysuespíritucompetitivofueunainspiraciónparalapropiaFabianadeAlmeidaMurer.

NacidaenCampinas,SanPablo,el16demarzode1981,suscomien-

zosfueronenlagimnasia,hastaqueunodesusprofesoresleaconsejóde-dicarsealatletismo.Específicamente,alsaltocongarrocha,especialidadquereciénsurgíadentrodelcampofemenino.“Talvezeramuyaltaynolosuficientementeflexibleparacrecercomogimnasta”,suelecomentarMu-rer. ElsonMirandadeSouza,quien

Fabiana de Almeida Murer (Brasil), campeona mundial "indoor" de garrocha

Page 19: BUENOS AIRES 2011

47o Campeonato Sudamericano - 19

Fabiana integra la elite mundial del salto con garrocha desde hace cinco años

sedestacóhaceunpardedécadasenelnivelsudamericanodelsaltocongarrocha,seconvirtióenlaguíatécnicaparaMurer,cuyaprogresión,listaderécordsytítulosesabruma-dora.En12oportunidadesmejoróeltopesudamericanoalairelibreque,hastaelmomento,lotieneen4.85m.,conseguidosenoportunidaddelúltimoCampeonatoIberoamericano.Enpistacubierta,batió13veceslaplusmarcasudamericana,quequedaenlos4.82delapasadatemporadaenBirmingham.

Fabianaysucoach,aligualqueFabioGomesdaSilva,recordmansudamericanoentre loshombres,disfrutaronenlosúltimosañosdelasenseñanzasdePetrovycompar-tieronnumerososentrenamientosconIsinbayevaenelcentroolímpicoitaliano,enFormia.“Paranosotros,estostrabajosfueronfundamentales.TantoVitalycomoYelenasonmuygenerososconnosotros,ynosapor-taronenlotécnico,lopsicológico,locompetitivo”,diceelcoachbrasileño.Fabianacompartiómuchosmomen-

tosconlaatletarusaynisiquieralaintensidaddelacompeticiónconsi-guiósepararlas.

“Nomeconsideromuyrápidanimuyfuerte.Perotrabajésobre latécnicayahorasevenlosresulta-dos”sostieneMurer.Aprincipiosdeesteañoproclamóquesusueño“es

saltarsobrelos5metros”,algoquesólohaconseguidoIsinbayevahastaelmomento.“Nosésialgúndíaloconseguiré,perovoyatrabajarduroparalograrlo”.AunqueLondres2012podíasersuobjetivofinal,laeleccióndeRiodeJaneirocomosedeolímpicapara2016lecambiólosplanes.Allíesperaculminarsunotablecampaña.

MARcAS pERSOnALES

Sus mejores marcas

aire libre4.85 1 Cto.Iberoamericano SanFernando 04.06.20104.82 1 TrofeoBrasil RiodeJaneiro 07.06.20094.81 1 Weltklasse Zurich 19.08.20104.80 1 TrofeoBrasil SanPablo 29.06.20084.80 1 Herculis Montecarlo 22.07.20104.75 1 GPBrasil RiodeJaneiro 23.05.20104.74 1 Rieti 29.08.20104.70 1 Lucerna 16.07.20084.70 3 Weltklasse Zurich 28.08.20094.70 4 VanDamme Bruselas 04.09.20094.70 1 GoldenGala Roma 10.06.20104.70 1 TrofeoBrasil SanPablo 19.09.2010

indoor4.82 1 Birmingham 20.02.20104.81 2 Donetsk 15.02.20094.81 1 Stuttgart 06.02.20104.80 1 MundialIndoor Doha 14.03.20104.71 2 Bydgoszcz 10.02.20104.70 2 Donetsk 06.03.20104.70 3= MundialIndoor Valencia 08.03.20084.70 1 Malmöe 03.02.20094.66 2 París 23.02.20074.61 2 Aubiére 26.02.2008

Page 20: BUENOS AIRES 2011

20 - 47o Campeonato Sudamericano

Un pUntAL pARA LA ARGEntInAGermanLauro

Sibienentrelosgigantesquepue-blanlascompetenciasdebalaodisconoesextrañoencontraralosqueseespecializanenambas,másdifícilesganarlassimultáneamente.Dehecho,elhistorialdelosSudamericanossóloregistrabatresnombres,yyamuyle-janos:elchilenoHéctorBenaprésen1931,elargentinoEmilioMalchiodien1941yotrorepresentanteargentino–aunqueoriundodeNoruega-en1952,ReidarSoerlie.Reciénenlosúltimostiempos,yacasosorpresivamente,yaquesusincursionesendiscoeranesporádicas,GermánLauroseunióaese“equipo”debicampeones.

Lauroestabaconcentradoenbala,dondeconquistósuprimeracoronasudamericanaenlasalturasdeTunja(2006).Unañomástarde,loretuvoenSanPablo,perotambiénseadjudicóeldiscodelantedesucompatriota,re-cordmansudamericanoycompañerodeviajesJorgeBalliengo.ElmismodobletesedioenLima,mientrasqueLaurosabequelatendrádifícil–sobretodoendisco-paraestaoportunidad.

“Miespecialidadesbala.Ymisob-jetivo,seguirmejorandomismarcas,asentarme,llegaralgúndíaacompetirenelnivelmundial,aunqueesmuydifícil”,afirma.

LauroprovienedeTrenqueLau-quen,enelcorazónde la llanuraargentina,dondenacióel2deabrilde1984.Comenzóapracticaratle-tismodurantesuépocadeestudiantesecundario,enlasinstalacionesdelCEFdeaquellaciudad.YelprofesorCarlosLlerafuesuguíatécnica;tam-biénconLlerahavueltoaentrenar,yconsignificativoéxito,enlosúltimosaños.

“EnTrenqueLauquenteníamosunbuengrupodegentepracticandolanzamientos,unaciertatradición”,cuentaLauro.EntrelosresidentesallíestabaPabloPietrobelli,elrecord-mannacionaldejabalinaytambiénposeedordeuntítulosudamericano.AunqueLaurotambiénvivió,estudióeconomíayentrenódurantealgunosañosenlacapitalargentina. Sunombreyaestáinscriptoenelhistorialargentino.Ynosóloporsu

jerarquíadecompetidorenlosSud-americanos,sinoporquehamarcadovarioshitos.Porejemplo,devolvióalatletismonacionalaunprimerplanoenunaespecialidadquenoteníaunvalorasídesdemediadosdelos’70conJuanAdolfoTurri.Elrécorddeéste-18.73m.enlaCopaLatinadel’75-tuvounavigenciademásdetresdécadas,hastaqueunGermánLauropletóricodeconfianzaconsiguiósupe-rarloel22dejuliode2006enBuenosAires,condisparosde19.17y19.46.

Volveríaamejorarlovariasveces,perolacumbre–hastaahora-fueelIberoamericanodeSanFernandodeCádiz,elañopasado:seconvirtióenelprimerlanzadorargentinodelhis-

torialenatravesarla“barrera”delos20metros(marcó20.43)ysellevólamedalladeplata,enunintensodueloconelportuguésMarcoFortes.

“Fueunagranalegría.Sobretodo,porloquesignificasuperarseenunacompetenciapormedallas.Aloslanzadoresnoscuestamuchoalcanzarelmejorregistroenungrancampeonato”,explica.

Laurosabeque,consucalidad,mayorexperienciaycontinuidaddeltrabajo,podrállegaralnivelmundialdesuespecialidad,aúncuandoelfísicomarcadiferencias.¿Yendisco?Unaposibilidadabierta,muyabierta.Todoelcampopordelante.

Germán Lauro, el primer argentino sobre los 20 metros en garrocha

Page 21: BUENOS AIRES 2011

47o Campeonato Sudamericano - 21

MARcAS pERSOnALES

Mejores actuaciones en bala

20.43 2 IbAm SanFernandoESP 04.06.201020.09 2 BelémBRA 15.05.201119.88 1 PortoAlegreBRA 25.02.200819.80 1 BuenosAires 04.05.201119.78 1 SamS23 BuenosAires 10.11.200619.68 1 NC BuenosAires 25.04.201019.67 1 BuenosAires 26.05.200719.65 1 SamC SanPabloBRA 07.06.200719.64 1 BuenosAires 06.05.201019.61 1 CNC BuenosAires 08.09.2007

Mejores actuaciones en disco

62.77 1 BuenosAires 04.05.201162.53 1 Román MardelPlata 02.05.201062.49 1 BuenosAires 13.03.201061.78 1 CNC BuenosAires 09.09.200761.61 1 CNC Rosario 09.10.201061.30 2 BelémBRA 15.05.201160.96 3 Fortaleza 11.05.201160.93 8 HuelvaESP 09.06.201060.76 1 MardelPlata 04.05.201060.62 1 SantaRosa 02.04.2011

Germán Lauro y su coach Llera, un trabajo conjunto de gran éxito desde Trenque Lauquen

Page 22: BUENOS AIRES 2011

22 - 47o Campeonato Sudamericano

EL ORGULLO DE URUGUAY

AndrésSilva

CuandoAndrésSilvacompletóunainigualablecampañaenlasca-tegoríasmenores,conunpanoramatanpromisoriosólolequedabaunaduda:¿Haciadóndeorientartantotalento?.Esloquesepreguntaronduranteunbuentiempoconsucoachdesiempre,AndrésBarrios.Silvahabíadesplegadoese talentoennumerosaspruebasy,hastaallí,susmejoresresultadossedabansobre400metros–especialidadduraydifícilcomopocas-yenlascombinadas.Fuerteyexplosivo,velozperoresis-tente,dotadodetodaslascondicionesnaturales,teníaparaelegir.

Nofuesencillo,peroBarrios+Silva,inseparabledupladelastenidassudamericanasenestaúltimadéca-da,seinclinaronparalos400metrosvallas.Yelcaminoreciénempieza...

Silva,oriundodeTresCruces(27demarzode1986)yresidenteenMaldonado,encuyocampusBarriosdesarrollasucentrodeentrenamien-to,ya lebrindótantasalegríasaldeporteuruguayo,queloconviertenenelmejoratletaenlahistoriadeesepaís.Sucosechaderécordsytítulosenmenoresyjuvenilesfueabruma-

dora.Unejemplo:enjuliodel2003,enSherbrooke,seproclamócampeónmundialsub-18deloctathlonyalañosiguiente,enGrosetto,fuequintoeneldecathlon.Lastemporadassiguien-tesestuvierondedicadasalos400llanos,dondeposeelasplusmarcas

Andrés Silva, el mejor atleta en el historial uruguayo. Semifinalista mundial de 400 vallas.

sudamericanasdecasitodaslasca-tegorías:46.23enmenores,45.38enjuveniles,45.02ensub-23...ysólolefaltalaabsoluta,dondeelúnicodelaregiónquehacorridomásrápidoeselrecordmanyexsubcampeóndelmundoSanderleiParrela.

Acomienzosdel2009,ydespuésdehabersuperadoalgunaslesiones,Silvaseconcentródecididamenteenlapruebadevallas,necesitandoallítrabajarcadagestotécnico.Porsuvelocidad,los50sestabanalalcance,perolatécnicadebíapulirse.ElMun-dialdeBerlinloencontróenlapleni-tud,mejoróendosoportunidadessupropiamarcayconsiguióunsitioenlassemifinales.“Todavíasoyunbebéparaestaprueba”,dijo,igualmentesatisfechoporunaexperienciadeesenivel.EnelIberoamericano2010sellevólamedalladeplataypocassemanasdespués,enBarcelona,estableciósurécorden49s.17.

Variasvecesintentóeldoblete-400llanosy400vallas-yloconsi-guió,comoenelSudamericanodeLima,algoqueenelpasadosóloque-dabareservadoalargentino“Juan-són”Dyrzkayunospocoselegidos.

MARcAS pERSOnALES

Mejores marcas en 400 llanos (sub 46)

45.02 1 Fortaleza 17.05.200645.32 M.Viloria Barquisimeto 21.04.200645.35 1 Cto.Iberoamericano Ponce 27.05.200645.38a 1 Cto.Sudamericano Cali 22.07.200545.60 1 Gaúcho PortoAlegre 07.05.200645.76 4 Salamanca 05.07.200645.78a 2 Bogotá 24.07.200945.80 1 Sams23 Barquisimeto 22.06.200445.89 1 Cto.Sudamericano SanPablo 08.06.2007

Mejores marcas en 400 vallas (sub 50)

49.17 1 BarcelonaESP 09.07.201049.18 2 Bevlém 19.05.201049.34 7s1 Cto.Mundial Berlin 16.08.200949.49 1 Fortaleza 16.05.201049.51 4h1 Cto.Mundial Berlin 15.08.200949.58 2 Cto.Iberoamericano SanFernando 05.06.201049.62 2 TrofeoBrasil RiodeJaneiro 07.06.200949.69a 1 Bogotá 25.06.200949.76 2 GPBrasil RiodeJaneiro 23.05.2010

Page 23: BUENOS AIRES 2011

47o Campeonato Sudamericano - 23

AVEntURAS Y DESVEntURAS En LA REInA DEL pLAtA

BuenosAiresnoessólolacapitalargentina–ylasededemuchosdesusacontecimientosquemarcaronlahistoriadelpaís-sinoqueguardaespecialesrecuerdosparanuestrodeporte.JustamenteenBAfuedondelaConfederaciónSudamericanadeAtletismotuvosupartidadenacimien-to,un24demayode1918.Allí,enoportunidaddeuneventointernacio-naldenominado“TorneoIniciación”,losdelegadosdetrespaísesfirmaronelactaenlossalonesdeldiarioLaRazón...

ElprimerodelosCampeonatosserealizóunañomástarde,peroenMontevideo.Yentre todos loscampeonatosdeáreaquehoysedes-plieganporelmundodelatletismo,elSudamericanotieneladistincióndeserelmásantiguo.

Laspistasdelacapitalargentinalorecibieronencincooportunidades.Peroentrelaúltimadeellas–cuandoelatletismodisfrutódebañosdepo-pularidadenelParqueChacabuco-ylaactualidad,hanpasado...44años.Poreso,esunmotivodeauténticoor-gullo,ydereconocimientoparatodosaquellosqueconstruyeronnuestrahistoriaatlética,queel“Suda”retornealaspistasdenuestraciudad.

Sinostrasladamosmuylejos,alostiemposfundacionales,elprimerodeloscampeonatosdeaquellalista,ocurridoen1924,nosevivióenlapropiaBuenosAiressinoenunmu-nicipiovecino:SanIsidro.Allí,sobreunapistadecésped,asomabanlasprimeras figurasqueelatletismosudamericanoproyectaríaalmundo.ComoelchilenoManuelPlaza,quiensellevócuatrotítulosenpruebasdefondo(5.000y10.000metros, los3.000porequiposyelcrosscoun-try)yque,cuatroañosmástarde,lograría lamedalladeplataenelmaratónolímpicodeAmsterdam.Oel

argentino–oriundodeRosario-LuisBrunetto,cuyavictoriaenelsaltotripleenSanIsidrocon14.64m.fueeltrampolínhaciasuhazañadetresmesesdespués:lamedalladeplataolímpicaenParís,conunrécordna-cionalquepermaneceríapormásdemediosiglo.

Otrohitoenaquelloscampeo-natosfuelapruebade400metros,dondelosargentinosFélixEscobaryFranciscoDovaseconvirtieronenlosprimerosespecialistasdelaregiónencorrerpordebajodelos50segundos(amboscon49.4).Escobar,además,

LosCampeonatosenBuenosAires

El brasileño Adhemar Ferreira da Silva, bicampeón olímpico de triple, ganó el Sudamericano en River (1952)

triunfóenlos200llanosyenlosrele-voslargos.

Comocitábamos,muchosdelosatletassudamericanosque luegoseconsagraronenelmáximoniveldisfrutarondesupasoporBuenosAires.Esta,asuvez,fuetestigodelashazañasdevarios,desorpre-sasydecepciones,demomentosdeconfraternidadyunascuántaspolémicas.Amistadesyrelacionesqueseprolongarondeporvida.Deaquelamateurismorománticodelosprimerostiemposalprofesionalismoylaexigenciatécnicaquehoyabarca

Page 24: BUENOS AIRES 2011

24 - 47o Campeonato Sudamericano

eldeporte.Pero–unosyotros-conlamismapasiónatléticaenlasangre.

por la pista de GEbA

TantoelSudamericanode1931comoeldisputadounadécadamástardetuvieroncomoescenariounodelos“templos”delatletismoporteño:lapistadelClubdeGimnasiayEsgrima,enPalermo.

En1931tambiénlucieronlosnom-bresque,posteriormente,alcanzaríanlaconsagraciónolímpica.Unjoven-císimoJuanCarlosZabala,antesdecumplirlos20años,protagonizólosduelosenlascarrerasdefondoconJoséRibas.Victoriaparaésteenlos5000conrécordsudamericanode15m04s8,arrebatándoseloal“ÑandúCriollo”...yrevanchaparaZabalitaenlos10mil,tambiénconuntopesudamericanode31m19s,mejorandolamarcaqueteníaRibas.Mesesmástarde,ZabalaharíasudebutcomomaratonistaenKosice,proyectándo-sehacialavictoriaolímpicadeLosAngeles.

ElvelocistadelmomentofueCar-losBianchiLuticonsutriplete(10.9en100,21.9en200,máslavictoriaenlaposta)yotrasluminarias:elchilenoJosé“Potrerillo”Salinassobre400metros,elbrasileñoSylvioMagalhaesPadilhaconrécordsudamericanodelos400vallas(54s8),elargentinoHéctorBerraenlargoydecathlon...

Elcampeonatode1941coincidióconunaépocapenosa:elmundoazotadopor laguerra.Aquí,algoalejados.Paraesageneración,nin-gunaposibilidaddeaccederacom-petenciasmayores.Probablemente,representólamayorfrustraciónparavalorescomoelfondistaargentinoRaúlIbarra,quienvencíasobre5000y10milmetros,ademásdelcrosscountry.ElbrasileñoJoséBentodeAssiseraeldueñodelaspruebasdevelocidadcon10.8enelhectómetro,21.4en200yotrooroenlosrelevos.Yparalasdamas,quereciénhacíansuingreso,setratabadelsegundocampeonato.Asomabannombresqueluegoharíanhistoriacomolaargen-

tinaNoemíSimonettoylabrasileñaElisabethClaraMüller,aligualqueIngeborgMelloenloslanzamientos.PerolafiguradominantefueLeliaSpuhr,tambiénargentina,dueñadelaspruebasdevelocidadydelsaltoenalto,conunregistrode1.55muyvaliosoparaesemomento.

Ecos de un panamericano

ElestadiodeRiverPlate,enelbarriodeNúñez,habíaalbergadolascompetenciasatléticasdelosprime-rosJuegosPanamericanosen1951.Yconaquellamemoriaaúnfresca,muchosdelosparticipantesretorna-ronalañosiguienteparaelSudame-ricanoenelmismoescenario.Allísí,sepaseabannumerososnombresdelahistoriamayor.Principalmente,

elbrasileñoAdhemarFerreiradaSil-va(juntoaJeffersonPérez,losdosmejoresatletassudamericanosdetodoslostiempos).Adhemaryahabíainiciadolaincomparabledinastíadetriplistasbrasileñosysutriunfocon15.39m.enelestadiodeRiveranti-cipóelvendavalinmediato:susdostriunfosolímpicos(1952,1956),susrécordsmundiales,suincomparablecosecha.

Argentinaposeíaunfuerteplantelylamismaceremoniainauguraleraunlujo:EnriqueKistenmacher(4°deldecathlonolímpicodel48)llevabalabanderanacional,elgranvelocistaAdelioMárqueztomabaeljuramentoalosatletas.Yelhombrequeingre-sabaalestadioconlallamavotiva...DelfoCabrera,elcampeónolímpicodemaratón.

Noemí Simonetto, subcampeona olímpica de largo y la atleta argentinamás exitosa en los Sudamericanos.

Page 25: BUENOS AIRES 2011

47o Campeonato Sudamericano - 25

DelfotambiénlucióeneseCam-peonatoalganarlos10milmetrosyelmediomaratón,dondeelsegundopuestocorrespondióaReynaldoGorno(dosmesesmástarde,sub-campeónolímpicodemaratónenHelsinki).

Otrodelospuntalesdelaforma-ciónargentinaeraGerardoBonnhoff.Niélniotroconsagradocomoelbrasi-leñoJoséTellesdaConceicaopudie-ronconelperuanoGerardoSalazar,cuyos10s.7lepermitieronretenerlacodiciadacoronadelos100metros.PeroBonnhoffseadjudicólos200–distanciaenlaqueluegoalcanzaríalafinalolímpica-eintegróunapostacorta,juntoaBeckles,AcostayGalán,quemarcó41s4paraestablecereltopesudamericano.

Tambiéncayóelrécordenlos400vallas,acargodelbrasileñoWilsonGomesCarneirocon52s.7.SucitadocompatriotaTellesdaConceicao–quienalternabalavelocidad,vallasysaltosconigualeficacia,yllegóaunamedallaolimpica-sellevóestavezeltítuloenalturacon1.90m.

Loslanzamientoseranigualmen-teatractivos.EnjabalinaestabaelcampeónpanamericanoRicardoHeber(67.68),quienademássedioelgustodeincursionarendecathlonyllevarseelbronce.BalaydiscofueronterritorioparaunlocalcomoReidarSoerlie,propietariodeunacuriosabiografía:oriundodeNoruega,habíacomenzadocomoboxeadorantesdeseratrapadoporlavocaciónatlética.Logróel4°lugarenlapruebadediscodelosJuegosdel’36ylaSegundaGuerraMundial,detuvosuascenso.Adisgustoconsufederación,cuandonolonominaronalosJuegosdel’48(eracandidatoaltriunfo),setrasladóbienlejos:alaArgentina.Tomólanacionalidaddelpaís,animósustor-neos,ledioestostriunfos.Almomen-todelSudamericanoenRivertenía43años,sufríaalgunaslesiones.Peroresultóimbatible.Endisco,eltercerlugarcorrespondióalchilenoHernánHaddad,quientambiénharíahistoria:fuecampeónensupaís,22añosmástarde(aunqueyahabíalogradosu

primertítuloenel58).

SiGerardoSalazarllevólosco-loresperuanosaltriunfoenlos100metros,sucompatriotaJuliaSánchezloimitóentrelasdamasalmarcar12s2.Los200resultaronunadelaspruebasmásemotivas,conlachilenaAdrianaMillardylabrasileñaDeiseJurdelinadeCastro,sinpodersedeterminarlaganadora.Serecurrióaunacarreradedesempate,dondeprevaleciólabrasileña.EldobletedeIngeborgMello(11.48enbalay40.14endisco)confirmabasuhegemonía,mientrasyaasomaba–aúnjoven-susucesora,IngeborgPfüller.YlapostaargentinaqueintegrabanLiilanHeinz,LilianBuglia,GladysErbettayAnaMaríaFontáncerrólafiestaconuntopesudamericanode48s.8.

Multitudes en el parque

ParaelSudamericanode1967laorganizacióndispusodeunapistadecarbonillaenelParqueChacabu-co,juntoalcentrogeográficodelaciudad.Dichapistaseconstituyóenelbastióndelaactividadatléticapor-teñaporunbuentiempo,imánparalasnuevasgeneracionesyhastadesimplesaficionados,ysededelre-cordadomeetinginternacionalPierredeCoubertin.Lamentablementecayóbajolaspiquetasdelademoliciónparapermitireltrazadodeunaauto-pista,afinesdelos’70,enlaépocamilitar.ParaelatletismoenBuenosAiresfueundañoirreparable.

Peroantes,sehabíadisfrutadodeunmagníficoSudamericano.Alavez,representóunafiestapopular,pocasveceselatletismohabíaresultadotanconvocante.

Allí lucieron lasbrasileñas,enespecialSilvinadasGracasPereira(11.8en100,24.5en200,relevos),ensuconsagracióninternacional.YOdeteValentinaDomingos,despe-gandoendisco,enunahegemoníaqueseprolongópordécadas.

Entreloshombres,sevivióunodelosmomentosdoradosdelatletismo

colombiano,sobretodoporsupode-ríoenpista(yelplusdeDagobertoGonzálezendisco).Hubomuchopararecordar.Comolosduelosenlaspruebasdefondo,entrelafiguraemergente (elcolombianoVíctorMora)ylafiguraquecomenzabaadespedirse(OsvaldoSuárez).Moradominólos5000,elgranOsvaldosetomóeldesquiteenladobledistancia. Entreaquellospuntalescolombia-noshayqueresaltaraPedroGrajales,campeóndelos200metros(20.9),los400(46.4)yambaspostas.

Loschilenosconfirmabansutra-dición.IvánMorenofuecampeóndelos100metros(10.4),elsaltoenlargo(7.35),ademásdesubcampeónenlosrelevoscortosyterceroen200.SucompatriotaJorgeGrosserresultóim-batibleenmediofondo(1:15.6en800,3:52.2en1500).YSantiagoGordonprovocólamayorsorpresadelcam-peonato,alsuperaralfavoritolocalyrecordmansudamericanoJuanCarlosDyrzkaenlos400metrosvallas:52s1,condosdécimasdeventaja.

Brasilyacomenzabaadisfrutarla“dinastíaJacques”enlanzamientodebala.YacontinuarladinastíadetriplistasconNelsonPrudencio,quienestavezmarcó16.30m.yunañomástardealcanzaríalamedalladeplataolímpica.Losbrasileñostambiénestabanenlapeleadeldecathlon,queseresolvióreciénenlostramosfinalesde1500con“eltriunfodesuvida”paraelargentinoJuanCarlosKerwitz.

TambiénquedaparaelrecuerdolaactuacióndelperuanoAlfredoDezaenlos110metrosvallas,dondemar-có14s.5.Décadasmástarde,suhijoAlfredoJr.llegaríaalagloriadeltítulomundialjuvenil,perodesaltoenalto,entierrasfrancesas... Yapasaronmásdecuatrodéca-dasdeaquella–laúltima-vez.Eseltiempoderecordartantosnombresgloriosos,perotambiéndedisfrutarelreencuentro,entrelacapitalargentinaylamáximafiestadelatletismosud-americano.Seextrañaban.

Page 26: BUENOS AIRES 2011

26 - 47o Campeonato Sudamericano

Jennifer Dahlgren (Argentina)

Larecordwomansudamericanadelanzamientodelmartillo,yúnicaatletadelaregiónporarribadelos70metros,quiererecuperarsucorona.Ysuambiciónesconseguirunpuestoenalgunadelasgran-desfinales:mundialuolímpica.

AtLEtAS pARA VER

Ana Claudia Lemos Silva (Brasil)

Revelacióndelsprintenlosúltimostiempos,albatirelrécordsud-americanocon11s.15enlos100metros.SudespegueseprodujoenlosJuegosOdesurdeMedellíny,pocodespués,seafirmóconeltítuloiberoamericanoenSanFernando.

Caterine Ibarguen (Colombia)

Tambiénpolifuncional,peroenlossaltos:1.93enalto,6.54enlargoy14.50entriple.Entodas,poseetítulossudamericanos,bolivarianos,centroamericanos.Abordóelheptathlon,peroesporádicamente,durantesuresidenciaenPuertoRico.

Kleberson Davide (Brasil)

AunqueBrasilposeeunbuenlotedemediofondistas,Davideseestádespegandocomolodemostrócon1m44s28en800duranteelmeetingdeBelém.EslaherenciadirectadeaquellarecordadageneracióndeCruz,BarbosayGuimaraes.

Byron Piedra (Ecuador)

Unverdaderopolifuncional,quehalogradomedallasytítulosencasitodaslasdistanciasdesdelos800hastalos10milmetros.Inclusive,seatreveconelmediomaratón.Sumásrecientelogróseviosobre10milmetrosenStanford,aunpasodelrécordsudamericano.Poseelosrécordsdesupaísen800(1m46s55),1500(3m37s88),3000(7m47s06)y10mil(27m32s59).

Page 27: BUENOS AIRES 2011

47o Campeonato Sudamericano - 27

Mario Alfonso Bazán (Perú)

Dosañosatrás,duranteelSudamericanoensupaís,seapoderódeltítulodelos3.000metrosconobstáculosconrécorddecampeonatoyfuesubcampeónen1500.Luego,ensuseriedelMundialdeBerlín,consiguiósumejormarca:8m28s67.YrecientementeenPaloAlto,estuvomuycerca(8m29s18).Conesenivel,eselfavoritoparael“steeple”.

Natalia Duco (Chile)

LaprimeracampeonamundialsurgidadelatletismochilenoseconsagróenBydgoszcz(Polonia)2008enlacate-goríajuvenil,enlanzamientodebala.EsemismoañoganóelIberoamericanodeIquiqueconsuregistropersonalde18,65m.Ahora,lapupiladelacubanaDulceGarcíaestáparadefendersucoronasudamericana.

Fabio Gomes da Silva (Brasil)

Latemporada2007fueinolvidableparaFabioyaquederribóelrécordsudameri-canoqueTomasValdemarHintnausmanteníadesdeveintidosañosantes.Pasólos5.77m.Enesamismatemporadalogróelorosudamericanoypanamericano,yfuefinalistadelMundialdeOsaka.Acabadeiniciarel2011pasandolos5.80eilusionándoseconsucrecimientointernacional.Integrala“escuela”deElsonMiranda,compartiendoentrenamientosyviajesconFabianaMurerylanuevafigura,eljuniorThiagoBraz.

Ignacio Guerra (Chile)

LavisitadelexrecordmanmundialTomPetranofflevantóelentusiasmoporellanzamientodejabalinaenelatletismochileno.IgnacioGuerra,quienteníaelrécordnacionalcon78.54,lollevóahoraa78.69durantesuprimeratemporadaenlauniversidaddeWesternKentucky,enEE.UU.AfrontaráaquíunadelaspruebasmásdurasycompetitivasdelSudamericano.

Miguel Angel Bárzola (Argentina)

ElhombrequeleestádevolviendoellustrealatletismodefondoenlaArgen-tinaprovienedelalocalidadbonaerensedeBragadoyresideenAlicante,España.EnelSudamericano2009enLimaprotagonizóunvibrantefinalde10milconelbrasileñoDamiaoAncelmodeSouza,quiensellevóeltítulo.Enabrilpasado,Bárzolacumpliósudebutcomomaratonistamarcando2h15menRotterdam,consiguiendolaclasificaciónmundialyolímpica.ElSudame-ricanomarcasuretornoalapista.

Déborah Rodríguez (Uruguay)

OtradelasdiscípulasdelprofesorAndrésBarrios,asomóconelMundialdeMe-nores2009enBressanonealconseguirlamedalladebronceenlos400metrosvallas.EseañotambiénsedioelgustodecompetirenelMundialdeMayores,enBerlín,dondefijóelrécorddesupaís(59s21).

Page 28: BUENOS AIRES 2011

28 - 47o Campeonato Sudamericano

Batalla de jabalinas

triota Jaime Dayron Márquez, reciente vencedor de los Nacio-nales de Bogotá, muy cerca de su principal antecedente personal (79,32 m.).Entre los que quieren dar el “gran golpe” se encuentra el chileno Ignacio Guerra. En los últimos meses se radicó en Es-tados Unidos -compite para la Western Kentucky University- y llevó su récord nacional a 78,69 metros.

Junto a ellos hay que citar a dos de los atletas de la región que emergieron con más fuer-za en las categorías menores: el brasileño Julio César Miranda de Oliveira (campeón mundial 2003 en aquella categoría) y el paraguayo Víctor Fatecha (bronce dos años más tarde en el mismo evento). La transición a mayores no fue sencilla, pero ambos se encuentran entre los mejores de la región. Miranda de Oliveira pasó los 80 metros en oportunidad del Trofeo Brasil 2009 (80,05) en tanto Fatecha cuenta con 78,01 m. desde ha-ce cuatro años.

Sin tantas exigen-

cias, por tratarse de su debut en un campeonato grande, asoma la nueva “joya argentina”, Braian Toledo. Bronce en el Mundial de menores 2009, se despidió de di-cha categoría (implemento de 700 gramos) con el récord mundial de 89,34 m. y con la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de la Juventud, en Singa-pur. Ahora en juve-niles, ya inició la temporada con 76,70 m.

12 LARAZONSábado 15 de mayo de 2010

13 LARAZONSábado 15 de mayo de 2010fin de semana 15 y 16 de mayo de 2010

Un fenómeno atléticoTiene apenas 16 años, recién cumplirá 17 el próximo 8 de se-tiembre. Para su categoría -me-nores- es el mejor lanzador de jabalina en el mundo, con una ventaja arrolladora: el récord anterior estaba en poder del ruso Valeri Yordan con 83,02 metros desde el año pasado y él lo supe-ró dos veces, recientemente. De Braian Toledo, un bonaerense de Marcos Paz, de él se trata... El 13 de febrero en el CENARD arro-jó el implemento de 700 gramos a 84,85 metros. “Cuando fui a lanzar, sólo pensaba en llegar al infinito”, contó. Poco después, el 6 de marzo en Mar del Plata, arrasó con ese mismo récord y lo colocó en 89,34 metros. En su tercera intervención del año, hace pocos días en Uberlandia (Brasil) le fueron suficientes po-co más de 82 m. para asegurar su clasificación hacia los Juegos Olímpicos de la Juventud, cu-ya primera edición se harán en agosto en Singapur.

Con esos antecedentes, To-ledo será sin dudas una de las cartas más valiosas del depor-te argentino. Para el atletismo, concretamente, es un lujo. Un deporte donde a los nuestros les cuesta mucho sobresalir y don-de, por otro lado, la competen-cia es demasiado amplia: más de 200 países participan en las citas olímpicas y mundiales, y los fenómenos pueden surgir de cualquier parte.En el caso de los lanzamientos, preferentemente de Estados Unidos o Europa. Y

en el caso de jabalina, la mayor tradición la tienen países como Finlandia (“La patria de los ja-balinistas”), Estonia, Alemania, Rusia.Pero Toledo es nuestro, de un humilde rincón del interior bonaerense, donde le gustaba ju-gar al fútbol hasta los doce años. “Le vi condiciones para practicar atletismo, específicamente jaba-lina. Y lo entusiasmé”, recuerda su orgulloso entrenador -y des-cubridor- Gustavo Osorio.

Un especialista en esta prue-ba, y también su profesor en el CEF de Marcos Paz, Osorio lo fue llevando hasta un sorpren-dente despegue durante 2009: se cansó de batir el récord nacio-nal torneo a torneo, conquistó la medalla de bronce en el Mundial de Menores de Bressanone. Ade-más, con el implemento superior (800 gramos), fue medalla dora-da en el Panamericano Junior de Trinidad Tobago y medalla de plata en el Sudamericano de la misma categoría en San Pablo, con rivales hasta cuatro años ma-yores.

“Pero no quere-mos apurarlo, él por ahora segui-rá tirando con el implemen-to que co-rresponde

a su edad. Más adelante será el turno de otras cargas, otras exi-gencias”, afirma su coach. Toledo -quien además es un excelente alumno en el secundario- sueña con su proyección olímpica, con una ubicación prácticamente vedada a nuestros atletas en las últimas décadas. Y sueña con hacer his-toria, en la que tiene como ¿ídolos? o re-ferentes al checo Jan Zelezny, y al noruego Torn-kildsen.

Braian Toledo tiene apenas 16 años y ya batió dos veces el récord mundial sub-18 en lanzamiento de jabalina y va por la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de la Juventud, a realizarse en agosto en Singapur. A su corta edad, el chico de Marcos Paz tiene un futuro excepcional en esta exigente disciplina.

fin de semana 15 y 16 de mayo de 2010

Una de las pruebas que concen-tra la mayor expectativa para es-te Campeonato Sudamericano es el lanzamiento de jabalina entre los hombres. Y los motivos son múltiples: el nivel -muy parejo- entre los principales contendien-tes, el ascenso general registrado en los últimos años y, para los argentinos, la fulminante apari-ción de Braian Toledo.

Seis de los inscriptos para la prueba tienen registros habi-tuales sobre los 75 metros, por lo que cualquier pronóstico re-sulta aventurado. Como viene sucediendo en la mayoría de las pruebas de la región, todo suce-derá “de acuerdo al día”. Aquel que se encuentre mejor en la jornada, disfrutará del sabor del triunfo y las perspectivas están abiertas.

En los últimos tiempos se consolidó el colombiano Arley Ibarguen, cuyo mejor registro personal de 81,07 metros fue obtenido justamente al ganar la medalla dorada del Sudameri-cano de Lima 2009, que ahora le toca defender. Solamente dos atletas en el historial sudameri-cano (los paraguayos Edgar Bau-mann y Nery Kennedy) cuentan con antecedentes superiores, pe-ro ya no están en competición.

Ibarguen confirmó sus dotes de competidor durante el año pasado, al obtener el título de los Juegos Centroamericanos, en Mayagüez. Pero uno de sus principales rivales es su compa-

La prueba de lanzamiento de jabalina será una de las grandes atracciones del Sudamericano. El colombiano Arley Ibarguen defiende el título ante fuertes rivales: su compatriota Márquez, el chileno Guerra, los ex medallistas del Mundial de Menores (de Oliveira y Fatecha). Y la flamante joya del atletismo argentino: Braian Toledo.

Page 29: BUENOS AIRES 2011

47o Campeonato Sudamericano - 29

Batalla de jabalinas

triota Jaime Dayron Márquez, reciente vencedor de los Nacio-nales de Bogotá, muy cerca de su principal antecedente personal (79,32 m.).Entre los que quieren dar el “gran golpe” se encuentra el chileno Ignacio Guerra. En los últimos meses se radicó en Es-tados Unidos -compite para la Western Kentucky University- y llevó su récord nacional a 78,69 metros.

Junto a ellos hay que citar a dos de los atletas de la región que emergieron con más fuer-za en las categorías menores: el brasileño Julio César Miranda de Oliveira (campeón mundial 2003 en aquella categoría) y el paraguayo Víctor Fatecha (bronce dos años más tarde en el mismo evento). La transición a mayores no fue sencilla, pero ambos se encuentran entre los mejores de la región. Miranda de Oliveira pasó los 80 metros en oportunidad del Trofeo Brasil 2009 (80,05) en tanto Fatecha cuenta con 78,01 m. desde ha-ce cuatro años.

Sin tantas exigen-

cias, por tratarse de su debut en un campeonato grande, asoma la nueva “joya argentina”, Braian Toledo. Bronce en el Mundial de menores 2009, se despidió de di-cha categoría (implemento de 700 gramos) con el récord mundial de 89,34 m. y con la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de la Juventud, en Singa-pur. Ahora en juve-niles, ya inició la temporada con 76,70 m.

12 LARAZONSábado 15 de mayo de 2010

13 LARAZONSábado 15 de mayo de 2010fin de semana 15 y 16 de mayo de 2010

Un fenómeno atléticoTiene apenas 16 años, recién cumplirá 17 el próximo 8 de se-tiembre. Para su categoría -me-nores- es el mejor lanzador de jabalina en el mundo, con una ventaja arrolladora: el récord anterior estaba en poder del ruso Valeri Yordan con 83,02 metros desde el año pasado y él lo supe-ró dos veces, recientemente. De Braian Toledo, un bonaerense de Marcos Paz, de él se trata... El 13 de febrero en el CENARD arro-jó el implemento de 700 gramos a 84,85 metros. “Cuando fui a lanzar, sólo pensaba en llegar al infinito”, contó. Poco después, el 6 de marzo en Mar del Plata, arrasó con ese mismo récord y lo colocó en 89,34 metros. En su tercera intervención del año, hace pocos días en Uberlandia (Brasil) le fueron suficientes po-co más de 82 m. para asegurar su clasificación hacia los Juegos Olímpicos de la Juventud, cu-ya primera edición se harán en agosto en Singapur.

Con esos antecedentes, To-ledo será sin dudas una de las cartas más valiosas del depor-te argentino. Para el atletismo, concretamente, es un lujo. Un deporte donde a los nuestros les cuesta mucho sobresalir y don-de, por otro lado, la competen-cia es demasiado amplia: más de 200 países participan en las citas olímpicas y mundiales, y los fenómenos pueden surgir de cualquier parte.En el caso de los lanzamientos, preferentemente de Estados Unidos o Europa. Y

en el caso de jabalina, la mayor tradición la tienen países como Finlandia (“La patria de los ja-balinistas”), Estonia, Alemania, Rusia.Pero Toledo es nuestro, de un humilde rincón del interior bonaerense, donde le gustaba ju-gar al fútbol hasta los doce años. “Le vi condiciones para practicar atletismo, específicamente jaba-lina. Y lo entusiasmé”, recuerda su orgulloso entrenador -y des-cubridor- Gustavo Osorio.

Un especialista en esta prue-ba, y también su profesor en el CEF de Marcos Paz, Osorio lo fue llevando hasta un sorpren-dente despegue durante 2009: se cansó de batir el récord nacio-nal torneo a torneo, conquistó la medalla de bronce en el Mundial de Menores de Bressanone. Ade-más, con el implemento superior (800 gramos), fue medalla dora-da en el Panamericano Junior de Trinidad Tobago y medalla de plata en el Sudamericano de la misma categoría en San Pablo, con rivales hasta cuatro años ma-yores.

“Pero no quere-mos apurarlo, él por ahora segui-rá tirando con el implemen-to que co-rresponde

a su edad. Más adelante será el turno de otras cargas, otras exi-gencias”, afirma su coach. Toledo -quien además es un excelente alumno en el secundario- sueña con su proyección olímpica, con una ubicación prácticamente vedada a nuestros atletas en las últimas décadas. Y sueña con hacer his-toria, en la que tiene como ¿ídolos? o re-ferentes al checo Jan Zelezny, y al noruego Torn-kildsen.

Braian Toledo tiene apenas 16 años y ya batió dos veces el récord mundial sub-18 en lanzamiento de jabalina y va por la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de la Juventud, a realizarse en agosto en Singapur. A su corta edad, el chico de Marcos Paz tiene un futuro excepcional en esta exigente disciplina.

fin de semana 15 y 16 de mayo de 2010

Una de las pruebas que concen-tra la mayor expectativa para es-te Campeonato Sudamericano es el lanzamiento de jabalina entre los hombres. Y los motivos son múltiples: el nivel -muy parejo- entre los principales contendien-tes, el ascenso general registrado en los últimos años y, para los argentinos, la fulminante apari-ción de Braian Toledo.

Seis de los inscriptos para la prueba tienen registros habi-tuales sobre los 75 metros, por lo que cualquier pronóstico re-sulta aventurado. Como viene sucediendo en la mayoría de las pruebas de la región, todo suce-derá “de acuerdo al día”. Aquel que se encuentre mejor en la jornada, disfrutará del sabor del triunfo y las perspectivas están abiertas.

En los últimos tiempos se consolidó el colombiano Arley Ibarguen, cuyo mejor registro personal de 81,07 metros fue obtenido justamente al ganar la medalla dorada del Sudameri-cano de Lima 2009, que ahora le toca defender. Solamente dos atletas en el historial sudameri-cano (los paraguayos Edgar Bau-mann y Nery Kennedy) cuentan con antecedentes superiores, pe-ro ya no están en competición.

Ibarguen confirmó sus dotes de competidor durante el año pasado, al obtener el título de los Juegos Centroamericanos, en Mayagüez. Pero uno de sus principales rivales es su compa-

La prueba de lanzamiento de jabalina será una de las grandes atracciones del Sudamericano. El colombiano Arley Ibarguen defiende el título ante fuertes rivales: su compatriota Márquez, el chileno Guerra, los ex medallistas del Mundial de Menores (de Oliveira y Fatecha). Y la flamante joya del atletismo argentino: Braian Toledo.

Page 30: BUENOS AIRES 2011

30 - 47o Campeonato Sudamericano

tODAS LAS EDIcIOnES DEL cAMpEOnAtO

campeón campeónEdición Año Sede fecha Varones Mujeres1 1919 MontevideoURU 11-13abril Chile ----------2 1920 SantiagoCHI 23-25abril Chile ----------3 1924 BuenosAiresARG 17-22abril Argentina ----------4 1926 MontevideoURU 15-20abril Argentina ----------5 1927 SantiagoCHI 14-19abril Chile ----------6 1929 LimaPER 5-10mayo Argentina ----------7 1931 BuenosAiresARG 30abril–5mayo Argentina ----------8 1933 MontevideoURU 6-9abril Argentina ----------9 1935 SantiagoCHI 11-14abril Chile ----------10 1937 SanPabloBRA 27-30mayo Brasil ----------11 1939 LimaPER 25-28mayo Brasil Argentina12 1941 BuenosAiresARG 26abril–4mayo Brasil Argentina13 1943 SantiagoCHI 23abril–2mayo Chile Chile14 1945 MontevideoURU 15-22abril Brasil Chile15 1947 RiodeJaneiroBRA 25abril–3mayo Argentina Argentina16 1949 LimaPER 16-24abril Argentina Brasil17 1952 BuenosAiresARG 3-11mayo Argentina Argentina18 1954 SanPabloBRA 17-25abril Brasil Brasil19 1956 SantiagoCHI 14-22abril Brasil Chile20 1958 MontevideoURU 19-27abril Brasil Brasil21 1961 LimaPER 20-28mayo Argentina Brasil22 1963 CaliCOL 29junio–7julio Venezuela Brasil23 1965 RiodeJaneiroBRA 8-16mayo Brasil Brasil24 1967 BuenosAiresARG 7-15octubre Argentina Brasil25 1969 QuitoECU 4-12octubre Chile Brasil26 1971 LimaPER 9-17octubre Brasil Argentina27 1974 SantiagoCHI 16-21abril Venezuela Brasil28 1975 RiodeJaneiroBRA 26-31agosto Brasil Brasil29 1977 MontevideoURU 4-6noviembre Brasil Brasil30 1979 BucaramangaCOL 31oct–4noviembreBrasil Brasil31 1981 LaPazBOL 5-8noviembre Brasil Brasil32 1983 SantaFeARG 29sep–2octubre Brasil Brasil33 1985 SantiagoCHI 12-15setiembre Brasil Brasil34 1987 SanPabloBRA 8-11octubre Brasil Brasil35 1989 MedellínCOL 5-8agosto Brasil Brasil36 1991 ManausBRA 28-30junio Brasil Brasil37 1993 LimaPER 2-4julio Brasil Brasil38 1995 ManausBRA 26-28mayo Brasil Brasil39 1997 MardelPlataARG 4-6abril Brasil Brasil40 1999 BogotáCOL 25-27junio Brasil Brasil41 2001 ManausBRA 18-20mayo Brasil Brasil42 2003 BarquisimetoVEN 20-22junio Brasil Brasil43 2005 CaliCOL 22-24julio Brasil Brasil44 2006 TunjaCOL 29sep–1octubre Brasil Brasil45 2007 SanPabloBRA 7-9junio Brasil Brasil46 2009 LimaPER 19-21junio Brasil Brasil

Page 31: BUENOS AIRES 2011

CE.N.A.R.D., la casa de los 470 Campeonatos Sudamericanos de Atletismo,

BUENOS AIRES 2011

Page 32: BUENOS AIRES 2011

32 - 47o Campeonato Sudamericano

ElprediodelCentroNacionaldeAltoRendimientoDeport ivo(Ce.N.A.R.D.)situadoenelbarriodeNúñez,ocupaunasuperficieaproxi-madade115milmetroscuadrados.SusinstalacionesfueronconstruidassobrelastierrasganadasalRíodelaPlataduranteladécadadel30yesellugarenelqueseentrenanlamayoríadelosdeportistasylasse-leccionesnacionales,tantomayorescomojuveniles,cuyasdisciplinasseencuadrandentrodelprogramaderepresentaciónolímpica. Entresusmúltiplesespacios,contempladosparaelentrenamiento,hospedajeyalimentacióndelos2.500deportistasqueaquíconcurrendiaria-mente,elCe.N.A.R.D.cuentacondospistasdeatletismodesoladosintéticohomologadasporlaFederaciónInter-nacionaldeAtletismo(IAAF). Lapistaprincipal,que llevaelnombrede“DelfoCabrera”-campeónolímpicoenmaratónenLondres

1948-,constadeochoandarivelesyesdondedíaadíaafrontansupre-paraciónlosatletasdelseleccionadonacionalensusdiferentescategorías,siendoasuvezescenariodecompe-tenciasnacionaleseinternacionales,comoenestecasoelCampeonatoSudamericano. Remodeladayhabiendosidore-construidaensutotalidad,concurrenaella65milatletasaproximadamenteporañoyhasidoescenariodelosJue-gosOdesurdeBuenosAires2006,losprincipalesTorneosNacionalesylosGrandPrixSudamericanos.Cuentaconsectoresdelanzamiento,bala,martilloydisco,doscorrederasparajabalinaydosparasaltolargoytriple. Entantoquelaantiguapistaauxi-liarhasidoreemplazadaen2007porunadesoladosintéticodeseisan-darivelesybautizadacomo“OsvaldoSuárez”,enhomenajealexfondistaargentinomulticampeóndemediadosdesiglopasado.Esutilizadaparaen-

trenamientoytorneosdedesarrollo.

ElCe.N.A.R.D. tambiénposeeotroescenariodeimportantestor-neoscontinentalescomoelnatatorio“JeannetteCampbell”homologadoporlaFederaciónInternacionaldeNatación(FINA)dondeserealizanatación,nadosincronizado,saltosywaterpolo.Contemplaunapiletaolímpicacubiertayclimatizadade50x25metros,deochoandariveles.Ademásposeeunapiletaparalaspruebasdesaltosornamentales.Alcomplejoasistenanualmenteunos60mildeportistas.

ElPolideportivo“LeónNajnudel”eselespacioutilizadoporlasselec-cionesdebásquetbolpararealizarlapuestaapuntoyesdestinadoparalarealizacióndelascompetenciasrelevantesdediversosdeportes.Poseepisoflotantehomologadoin-ternacionalmenteycapacidadpara1.250espectadoressentados.

cE.n.A.R.D., LA cASA DEL DEpORtE ARGEntInO

Page 33: BUENOS AIRES 2011

47o Campeonato Sudamericano - 33

LasLeonas,campeonasmundia-lesymedallistasolímpicasenhockeysobrecésped-comoasítambiénlascategoríasjuvenilesdeestedeporte-,afrontancotidianamentesuprepara-ciónenestecentroenlacanchadecéspedsintéticoreinauguradaenoc-tubrede2009,cuyonombrerecuerdaalajugadoraAdrianaInésAcosta,primeradeportistadesaparecidaporlaúltimadictaduramilitar.LacanchaseencuentrahomologadadeacuerdoalcorrespondientetestdelaboratorioacreditadoycertificadoporlaFedera-ciónInternacionaldeHockey(FIH). Asimismo,durantelasprimeraspresidenciasdePerónseconstru-yeronenelCe.N.A.R.D.eledificiocentral,sedede laSecretaríadeDeportedelMinisteriodeDesarrolloSocialdelaNación,yelAuditorio“PresidentePerón”.Debajodeesteúltimosehallaelcomedorquebrindaporañoelserviciodealimentaciónauntotalaproximadode80milatletasyentrenadores.Elservicioincluyelascuatrocomidasdiariasdediferentescaloríassegúnlaplanificaciónyne-

cesidadquerequiereeldeporte.

HoyelCe.N.A.R.D.cuentaconunainfraestructuraadecuadaparaelalbergueyentrenamientodelosseleccionadosnacionalesdadoquecontemplaespacioscubiertosyalairelibre,equipadosdemaneraquepermitandarrespuestaspuntualesalasnecesidadesdecadadeportista.Estos,asuvez,deacuerdoalosoli-citadoporcadafederacióndisponendelalojamientoenelhotel“PedroQuartucci”,conplazaspara340per-sonas.

OtroespaciofundamentaleselComplejo“CarlDiem”,elcualnucleaelGimnasioPolifuncionalpara laprácticadedistintasdisciplinastalescomovóleibol,básquetbolyhandball,ylosgimnasiosdelucha,judo,karateytaekwondo,ademásdeltenisdemesa.Eláreasecompletaconelgimnasiodemusculación,ampliadoyremodeladoenúltimoaño,yconuncomplejodecincocanchasrápidasdetenis,palestradeescalamientoquepermiteelentrenamientodela

escaladadeportivayelpatinódromo.

Porotraparte,teniendoencuentaquelaconcepciónmodernadelaltorendimientosóloseentiendebajoelseguimientointerdisciplinariodelatleta,elCe.N.A.R.D.tieneunáreadeasistenciamédicapreventiva(guardiamédica,radiología,traumatología,nutrición,kinesiología,clínicamédica,cardiología,podología,psicologíayodontología).AdemáselcentrocuentaconundepartamentodeEva-luacióndeAptitudFísicayunáreadeControlyPrevencióndeDoping,consideradoelmásimportanteenAr-gentinayunodelosmásimportantesenelmundo.--Gabriel Antonielli

PeriodistalComunicaciónDepartamentodePrensa-SecretaríadeDeportedelaNaciónDirección:CrisólogoLarralde1050(C.A.B.A)-C.P:1429Cel:15-5-722-9374Directo:4704-1684/5Web:www.deportes.gov.arMail:[email protected]:@gaboantonielli

Page 34: BUENOS AIRES 2011

34 - 47o Campeonato Sudamericano

REcORDS DE LOS cAMpEOnAtOS SUDAMERIcAnOS

VAROnES

100metrosllanos 10.16a0.4 AndréDomingosdaSilva BRA Bogotá 25.06.1999200metrosllanos 20.44a RobsonCaetanodaSilva BRA Medellín 08.08.1989400metrosllanos 45.11 SanderleiClaroParrela BRA Manaus 19.05.2001800metrosllanos 1:46.16 JoséLuisBarbosa BRA Manaus 26.05.19951.500metrosllanos 3:36.47 HudsonSantosdeSouza BRA Manaus 20.05.20015.000metrosllanos 13:51.19 JavierAlexanderGuarín COL SanPablo 07.06.200710.000metrosllanos 28:37.2 AntonioFabiánSilio ARG Lima 03.07.1993110metrosconvallas 13.45 1.5 RedelénMelodosSantos BRA Barquisimeto 21.06.2003400metrosconvallas 48.63 EronildeNunesdeAraújo BRA Manaus 26.05.19953000m.conobstáculos 8:35.17 MarioAlfonsoBazán PER Lima 20.06.2009Marcha20.000m. 1,20,53,6 LuisFernandoLópez COL Lima 21.06.2009Saltoenalto 2.28a JesséFariasdeLima BRA Tunja 30.09.2006Saltocongarrocha 5.77 FabioGomesdaSilva BRA SanPablo 07.06.2007Saltoenlargo 8.15a 0.3 ErivaldodaCruzVieira BRA Cali 23.07.2005Saltotriple 17.21 AnisioSouzaSilva BRA Lima 02.07.1993Lanzam.debala 20.23 MarcoAntonioVerni CHI Barquisimeto 20.06.2003Lanzam.dedisco 60.97a JorgeBalliengo ARG Cali 24.07.2005Lanzam.demartillo 73.95 JuanIgnacioCerra ARG Manaus 20.05.2001Lanzam.dejabalina 81.07 ArleyIbarguen COL Lima 20.06.2009Decathlon 7.564pts EdsonLuquesBindilatti BRA Manaus 19.05.2001Posta4x100m. 38.46a BRA Bogotá 26.06.1999Posta4x400m. 3:02.09a BRA Bogotá 27.06.1999

MUJERES

100metrosllanos 11.17a0.3 LucimarAparecidadeMoura BRA Bogotá 25.06.1999200metrosllanos 22.60a1.6 LucimarAparecidadeMoura BRA Bogotá 26.06.1999400metrosllanos 51.16 MariaMagnoliaSouzaFigueiredo BRA Manaus 30.06.1991800metrosllanos 2:00.01 LucianadePaulaMendes BRA Manaus 18.05.20011.500metrosllanos 4:17.54 JulianaPaulaSantosdeAzevedo BRA Barquisimeto 20.06.20035.000metrosllanos 15:48.82 StellaCastro COL MardelPlata 06.04.199710.000metrosllanos 33:11.79 InésMelchor PER Lima 19.06.2009100metrosconvallas 12.71 0.1 MaurrenHigaMaggi BRA Manaus 19.05.2001400metrosconvallas 56.86 LucimarTeodoro BRA Barquisimeto 20.06.20033.000m.conobstáculos9:52.54 SabineLeticiaHeitling BRA Lima 20.06.2009Marcha20.000m. 1,34,57,9JohanaEdelmiraOrdóñez ECU Lima 20.06.2009Saltoenalto 1.93a CaterineIbarguen COL Cali 22.07.2005Saltocongarrocha 4.60 FabianadeAlmeidaMurer BRA Lima 19.06.2009Saltoenlargo 7.26a 1.8 MaurrenHigaMaggi BRA Bogotá 26.06.1999Saltotriple 14.57 0.2 KeiladaSilvaCosta BRA SanPablo 09.06.2007Lanzam.debala 19.02a ElisángelaMariaAdriano BRA Bogotá 26.06.1999Lanzam.dedisco 61.00 ElisángelaMariaAdriano BRA Lima 20.06.2009Lanzam.demartillo 69.07a JenniferDahlgren ARG Tunja 29.09.2006Lanzam.dejabalina 58.81a SabinaMoya COL Bogotá 25.06.1999Heptathlon 5.803ptsLucimaraSilvestredaSilva BRA SanPablo 09.06.2007Posta4x100m. 43.17a COL Cali 22.07.2005Posta4x400m. 3:28.64 BRA Barquisimeto 20.06.2003

Page 35: BUENOS AIRES 2011

47o Campeonato Sudamericano - 35

pRUEbA pOR pRUEbAVAROnES

100 metros llanos-Losmáximosganadores:JoséBentodeAssisBRA4(1937-1945)yRobsonCaetanodaSilvaBRA4(1987-1995).-Conmástítulosconsecutivos:JoséBentodeAssisBRA3(1937-1941),IvánMorenoCHI3(1965-1969),RuidaSilvaBRA3(1974-1977)yRobsonCaetanodaSilvaBRA3(1991-1995)-Ultimocampeón(2009):AlonsoEdwardPAN10.29(0.6)-Títulosporpaises:BRA25,ARG7,CHI5,VEN3,COLyPER2,PANyURU1.-Detalles:en2009,AlonsoEdwardlediosuprimertítuloenlapruebaaPanamá.Yseconvirtió,además,enelprimeratletaqueobtienelostítulossudamericanosdeestapruebaentodaslascategorías(menores,juvenilesymayores)

200 metros llanos-Elmáximoganador:RobsonCaetanodaSilvaBRA6(1985a1995),todosconsecutivos.-Ultimocampeón(2009):AlonsoEdwardPAN20.45(0.0)-Títulosporpaíses:BRA23,ARG8,CHI6,URU4,VEN2,COL,PANyPER1-Detalles:desde1974siempreganaronlosbrasileñoshastaqueeluruguayoHeberVieracortólarachaenel2003.Seiscampeonessudamericanosfueronfinalistasolímpicosde200:CarlosBianchiLuti,GerardoBonnhoff,JoseTellesdaConceicao,RuidaSilva,RobsondaSilvayClaudineiQuirinodaSilva.Ydoscampeones(ClaudineiyEdward)medallistasenelMundial.

400 metros llanos-Elmáximoganador:VicenteSalinasCHI4(1929a1935),todosconse-cutivos.-Ultimocampeón(2009):AndrésByronSilvaURU46.06-Títulosporpaíses:BRA17,CHI10,URU5,ARGyVEN4,COL3,PAN2,PER1-Detalles:elposeedordelrécorddeCampeonato,Parrela,fuesub-campeónmundialdeestapruebaenSevilla’99ycuartoenlosJuegosOlímpicosdeSidney2000

800 metros llanos-Elmáximoganador:RamónSan-dovalCHI4(1954a1961), todosconsecutivos.-Ultimocampeón(2009):FabianoPecanhaBRA1.47.82-Títulosporpaíses:ARG15,BRA14,CHI12,VEN2,COL,PERyURU1-Detalles:elbrasileñoJoaquimCruz,campeónolímpicoen1984,nuncaparticipóenlosSudamericanosdemayores(sólolohizofueradepro-gramaen1995)

1.500 metros llanos-Elmáximoganador:LeopoldoLe-desmaARG4(1926-1931), todosconsecutivos-Ultimocampeón(2009):ByronPie-draECU3:41.81-Títulosporpaíses:CHI19,BRA13,ARG7,COL3,VENyECU2-Detalles:elúltimoargentinovence-dorenestapruebafueNiloRiveros,enBuenosAires,hacemásdemediosiglo(1952)

Robson Caetano da Silva (235) campeón sudamericano consecutivo desde 1985 a 1995

Page 36: BUENOS AIRES 2011

36 - 47o Campeonato Sudamericano

5.000 metros llanos-Elmáximoganador:OsvaldoSuárezARG4(1956-63),todosconsecutivos-Ultimocampeón(2009):ByronPiedraECU13:56.93-Títulosporpaíses:CHI16,ARG12,COL7,BRA6,ECU4,PER1

10.000 metros llanos-Elmáximoganador:OsvaldoSuárezARG5(1956-1967)-Mástítulosconsecutivos:OsvaldoSuárezARG4(1956-1963)-Ultimocampeón(2009):DamiaoAncelmodeSouzaBRA29:53.97-Títulosporpaíses:ARG17,CHI10,COL9,BRA7,ECU2,URU1-Detalles:doscampeonesolímpicosdemaratón(JuanCarlosZabalayDelfoCabrera)yunsubcampeón(ManuelPlaza)figuranenelhistorialdeloscampeonessudamericanosde10milmetros.

110 metros con vallas-Elmáximoganador:PedroPauloChiamuleraBRA4(1989-1993)-Mástítulosconsecutivos:ValerioVallaniaARG3(1926-1929)-Ultimocampeón(2009):PauloCésarVillarCOL13.89(-0.5)-Títulosporpaíses:BRA24,ARG8,CHI5,VEN4,URUyCOL2,PER1-Detalles:laúnicamedalladeorodePerúenestapruebafueconseguidaporAlfredoDezaFuller,enBuenosAires(1967).EselpadredelcampeónmundialjuniordesaltoenaltoenAnnecy’98ysubcampeónsudamericanoadultoenManaus‘01,AlfredoDezaJr.

400 metros con vallas -Elmáximoganador:EronildeNunesdeAraújoBRA5(1991-1999),todosconsecutivos-Ultimocampeón(2009):AndrésSilvaURU50.28-Títulosporpaíses:BRA19,CHI9,ARG8,COL3,URUyVEN2,PAN,PARyPER1

-Detalles:estapruebaledioaParaguaysuprimertriunfoenunSudamericano(FranciscoRojasSotoen1974).Varioscampeonessudamericanosde400vallasfueronluegodirigentesdeatletismocomoelperuanoPedroGálvez(campeónen1929ypresi-dentedeConsudatle),elbrasileñoSylvioMagalhaesPadilha(tresvecescampeónymiembrodelCOI),elvenezolanoVíctorMaldonado(campeónen1965)yelpropioRojasSoto(titulardelaFederacióndesupaís).

3.000 metros con obstáculos-Elmáximoganador:AdautoDominguesBRA4(1985-1993)-Mástítulosconsecutivos:DomingoAmaisonARG3(1963-1967)yAdautoDominguesBRA(1989-1993)-Ultimocampeón(2009):MarioAlfonsoBazánPER8:35.17-Títulosporpaíses:BRA11,CHI8,ARG4,COL3,VEN2,ECUyPER1-Detalles:estaespecialidadfueincluidaenelpro-gramadesde1952.ElargentinoDomingoAmaisontuvoungranrendimientoenelSudamericanodeRiocuando,ademásdeganarel“steeple”ylos5000me-tros,fuesubcampeónde10milyterceroen1500...yelmaratón.

Marcha de 20.000 m.-Elmáximoganador:SergioVieiraGaldinoBRA4(1989-2003)-Mástítulosconsecutivos:SergioVieiraGaldinoBRA2(1989-1991)-Ultimocampeón(2009):LuisFernandoLópezCOL1,20,53,6-Títulosporpaíses:COL9,BRA5,ARGyECU2,BOL1-Detalles:serealizadesde1974enelSudamericano.ElcampeónolímpicoJeffersonPérezganóen1993,cuandotodavíaerajunior,yvolvióaparticipar(yga-nar)doceañosdespués.Jeferson Pérez ECU vuelve a ganar 12 años

después de su primer campeonato en 1993

Page 37: BUENOS AIRES 2011

47o Campeonato Sudamericano - 37

Salto en alto-Elmáximoganador:ValerioVallaniaARG5(1924-1931),todosconsecutivos-Ultimocampeón(2009):JesséFariasdeLimaBRA2.16-Títulosporpaíses:BRA16,ARG11,PER7,CHI5,COL4,URU3-Detalles:AntonioBarrionuevotriunfóen1943ysuhijoLuisBruno,en1971.Unoquemarcóhistoriafueelcolom-bianoGilmarMayo,quienobtuvoelprimerodesuscuatrotítulosen1991yelcuartoen2005.Acabaderetirarsedelascompetenciasalos40años.

Salto con garrocha-Elmáximoganador:OscarArmandoVeitARG4(1985a1997)-Mástítulosconsecutivos:JorgeHaeberliARG3(1924a1927)yDiegoPojmaevichARG(1929a1933)-Ultimocampeón(2009):FabioGomesdaSilvaBRA5.40-Títulosporpaíses:ARG17,BRA13,CHI9,VEN3,URU2,COLyPER1-Detalles.GermánChiaraviglioen2006seconvirtióenelprimerjuniorargentinoqueganaunSudamericanodemayoresen35años(elanteriorfueelmediofondistaCarlosDalurzoenlos800deLima’71).ChiaraviglioveníadeconsagrarsecampeónmundialjuniorenBeijing.En2007,eltriunfadorFabioGomesbatióelrécordsudamericanoquetenía22añosdeantigüedad.

Salto en largo-Losmáximosganadores:FermínDonazarURU3(1954-1958)yPauloSergiodeOliveiraBRA(1989-1993)-Mástítulosconsecutivos:FermínDonazarURU3(1954-1958)-Ultimocampeón(2009):RogeriodaSilvaBispoBRA7.77(-0.8)-Títulosporpaíses:BRA19,CHI9,ARG6,VEN5,COLyURU3,PER1-Detalles:elúltimoargentinoenganarestapruebafueOsvaldoFrigerioenSantaFe,en1983.

Salto triple-Elmáximoganador:LuisBrunettoARG5(1924-1931),todosconsecutivos-Ultimocampeón(2009):JeffersonDiasSabinoBRA16.38(2.5)-Títulosporpaíses:BRA29,ARG6,VEN4,CHI3,PER2,ECU1-Detalles:variosmedallistasolímpicos(Brunetto,AdhemarFerreiradaSilva,ArnoldoDevonish,NelsonPrudencio,JoaodeOliveira)figuranenelhistorialdeloscampeonessudamericanos

Lanzamiento de bala-Elmáximoganador:GertWeilCHI8(1979-1995)-Mástítulosconsecutivos:GertWeilCHI7(1979-1991)-Ultimocampeón(2009):GermánLauroARG19.20-Títulosporpaíses:CHI17,ARGyBRA15Detalles:detrásdelafenomenalseriedeWeil,hayquecitarloscincotítulosconsecutivosdelbrasileñoJoseCarlosJacques,entre1963y1971.Jacquestambiénfuesubcampeónenel75ytresvecesmedalladebronce,compitiendoininterrumpidamenteenlosSudamericanosdebalahasta1983,cuandofuequinto.Casodeextaordinariavigencia,permencióenlosSudamericanoshastalos44años,en1989,cuandoseproclamósubcampeóndedisco(pruebaquehabíaganadoendosoportunidades)

Lanzamiento de disco-Elmáximoganador:SergioAntonioThoméBRA4(1971-1979)-Mástítulosconsecutivos:HéctorBenaprésCHI3(1929-1933),Thomé(1975-79)yMarceloPuglieseARG(1993-2003)-Ultimocampeón(2009):GermánLauroARG60.41-Títulosporpaíses:ARG16,BRA13,CHI8,COLyPER3,PAR2,URU1-Detalles:elchilenoHernánHaddadfuecampeónen1958yvolvióaganar16añosmástarde.

Lanzamiento de martillo-Elmáximoganador:JuanIgnacioCerraARG8(1997-2009),todosconsecutivos-Ultimocampeón(2009):JuanIgnacioCerraARG69.42-Títulosporpaíses:ARG27,CHI7,BRA6,URU4,VEN2-Detalles:Argentinamantieneunaclarahegemoníaenestapruebaylaúltimavezqueseleescapóeltítulofueen1983.DesdeentoncestriunfóconDanielGómez,MarceloPugliese,AndrésCharadíayJuanCerra.

Lanzamiento de jabalina-Elmáximoganador:RicardoHeberARG6(1947a1961)-Mástítulosconsecutivos:ArturoMedinaCHI3(1919a1924),RicardoHeberARG(1947a1952),RicardoHeber(1956a1961)yLuizFernandodaSilvaBRA(2001a2005)-Ultimocampeón(2009):ArleyIbarguenCOL81.07-Títulosporpaíses:ARGyBRA12,CHI11,COL7,PAR2,PER,URUyVEN1-Detalles:Heberconsiguiósuprimertriunfoen1947y24añosmástardeaúnestuvoenelsextopuesto.Otrosdosargentinos–hermanosellos-fueroncampeones:AngelRamónGarmendiaen1979yJuanFranciscoGarmendiaen1985.Reciénen2007volvióaganarunargentino,Pietrobelli.

Page 38: BUENOS AIRES 2011

38 - 47o Campeonato Sudamericano

Decathlon-Elmáximoganador:HéctorThomasVEN4(1963-1971)-Mástítulosconsecutivos:HéctorBerraARG,EnriqueKistenmacherARG,TitoSteinerARG,HéctorThomasVEN,JoséRicardodeAssisNunesBRA,PauloAntonioMartinsLimaBRAyEdsonLuquesBindilattiBRA2-Ultimocampeón(2009):CarlosEduardoBezerraChininBRA7.474pts-Títulosporpaíses:ARGyBRA14,CHI10,VEN5,PER1-Detalles:enel2001y2006,fuesubcampeónelargentinoEricKerwitz,cuyopadreJuanCarlosseconsagrócam-peónsudamericanoen1967

Posta 4x100 metros-Mástítulosconsecutivos:BRA6(1981a1991)-Ultimocampeón(2009):COL39.41-Títulosporpaíses:BRA26,ARG9,COL3,CHIyVEN2,PERyURU1-Detalle:tresdeloscuatrointegrantesdelapostabrasileñaqueganóenBogotá’99conrécorddeCampeonato,lograronunañomástardelamedalladeplataolímpicaenSidney

Posta 4x400 metros-Ultimocampeón(2009):COL3:06.22-Títulosporpaíses:BRA21,VEN8,ARG7,CHI6,COL3,URU1

MUJERES

100 metros llanos-Lamáximaganadora:LucimarAparecidadeMouraBRA6(1997-2009)-Mástítulosconsecutivos:LucimarAparecidadeMouraBRA3(1997-2001)-Ultimacampeona(2009):LucimarAparecidadeMouraBRA11.59(-0.8)-Títulosporpaíses:BRA16,ARG9,PER5,COLyCHI2,ECU1

200 metros llanos-Lamáximaganadora:SilvinadasGracasPereiraBRA3(1967-1975)yLucimarAparecidadeMouraBRA(1999-2007).-Mástítulosconsecutivos:con2,LeliaSpuhrARG(1939-41),DeyseJurdelinadeCastroBRA(1952-54),SilvinadasGracasPereiraBRA(1967-69)yBeatrizAlloccoARG(1977-79)-Ultimacampeona(2009):NormaGonzálezCOL23.73(0.0)-Títulosporpaíses:BRA15,COL9,ARG7,CHI4,PERyURU1

400 metros llanos-Lamáximaganadora:EucarisCaicedoCOL3(1974-1981)-Mástítulosconsecutivos:JosefaVicentURU2(1969-71)yMaríaMagnoliaSouzaFigueiredoBRA(1991-1993)-Ultimacampeona(2009):NormaGonzálezCOL52.62-Títulosporpaíses:BRA9,COL8,URU2,ARG,CHIyECU1-Detalle:lamedallistaolímpicayrecordwomansudamericanaXimenaRestrepologrósuúnicotítulosudamericanodeestadistanciaen1995.

800 metros llanos-Lamáximaganadora:AlejandraRamosCHI4(1977-1985)yLucianadePaulaMendesBRA(1997-2003)-Mástítulosconsecutivos:LucianadePaulaMendesBRA4(1997-2003)-Ultimacampeona(2009):RosibelGarcíaCOL2:05.21-Títulosporpaíses:BRA10,CHI7,ARGyCOL2,GUY1-Detalles:altriunfarenSanPablo2007,MarianBurnettledioelprimertítuloensuhistorialdelosSudamaGuyana.

1.500 metros llanos-Lamáximaganadora:AlejandraRamosCHI4(1977-1985)-Mástítulosconsecutivos:AlejandraRamosCHI2(1977-79),Ramos(1983-85),RitadeCassiaSantosdeJesúsBRA(1989-91),RosibelGarcíaCOL(2007-09)-Ultimacampeoan(2009):RosibelGarcíaCOL4:20.30-Títulosporpaíses:BRAyCHI6,COL4,ARG2,ECUySUR1-Detalles:enManaus’01,LetitiaVriesde–subcampeonamundialde800metros-logróparaSurinamysobre1500suúnicotítulosudamericanohastaelmomento.

Silvina das Gracas BRA, la máxima ganadora en los 200 m. llanos

Page 39: BUENOS AIRES 2011

47o Campeonato Sudamericano - 39

5.000 metros llanos-Lasmáximasganadoras:StellaCastroCOL2(1997-99),MariaCristinaBernardoVaqueiroRodriguesBRA(2001-2003),BerthaSánchezCOL(2005-2006)-Ultimacampeona(2009):InésMelchorPER16:00.41-Títulosporpaíses:COL4,BRA3,CHIyPER1-Detalle:comenzóadisputarseenManaus1995

10.000 metros llanos-Lamáximaganadora:CarmenSouzaOliveiraBRA4(1989-1995),todosconsecutivos-Ultimacampeona(2009):InésMelchorPER33:11.79-Títulosporpaíses:BRA8,COL4,CHIyPER1-Detalle:CarmenSouzaOliveirafuelareinadelascarrerasdefondoenSudaméricayganóestadistanciaenlosJuegosPanamericanos.

80 y 100 metros con vallas-Lamáximaganadora:WandadosSantosBRA6(1949-1961),todosconsecutivos,en80m.vallas-Ultimacampeoan(209):BrigithMerlanoCOL13.22(-0.2)en100m.vallas-Títulosporpaíses:BRA15,ARG10,CHI5,COLyPER2,Guf1.-Detalles:laestadísticatambiénincluyelos80metrosconvallas(realizadoshasta1969incl.)/GuayanaFrancesa(GuF)notieneafiliaciónalaIAAFyaqueperteneceaFrancia,peroparticipócomoinvitadaenManaus95

400 metros con vallas-Lasmáximasganadoras:LilianaChaláECU3(1987-1991)yLucimarTeodoroBRA(2003-2007)-Mástítulosconsecutivos:LilianaChaláECU3(1987-1991)-Ultimacampeona(2009):MadeleineRondónVEN58.29-Títulosporpaíses:BRA9,ECU3,ARG2,COLyVEN1

3.000 metros con obstáculos-Ultimacampeona(2009):SabineLeticiaHeitlingBRA9:52.54-Títulosporpaíses:BRA3,COLyECU1 -detalle:comenzóadisputarseenel2001

Marcha (antes 10.000 m, desde 1989: 20.000 m.)-Lamáximaganadora:MiriamRamónECU4(1989a1999)-Ultimacampeona(2009):JohanaOrdóñezECU1,34,57,9-Títulosporpaíses:ECU6,COL4,BOL2-Detalles:GeovanaIrustavencióenlos10milmetrosdeMardelPlata’97yseconvirtióenlaprimeraatletabolivianaenlograruntítulosudamericano.Volvióaganaren2001sobre20km

Salto en alto-Lamáximaganadora:OrnaleLimadosSantosBRA5(1987-1995),todosconsecutivos-Ultimacampeona(2009):CaterineIbarguenCOL1.88-Títulosporpaíses:BRA23,CHI6,COL4,ARG2,URU1-Detalles:entre1961y1995todaslasganadorasfueronbrasi-leñas.SolangeWitteveencortóesarachaenMardelPlata’97.

Salto con garrocha-Lamáximaganadora:AlejandraGarcíaARG4(1995-2003)-Mástítulosconsecutivos:AlejandraGarcíaARG3(1999-2003)yFabianadeAlmeidaMurerBRA(2006-2009)-Ultimacampeona(2009):FabianadeAlmeidaMurerBRA4.60-Títulosporpaíses:ARGyBRA4,URU1-Detalles:serealizóporprimeravezen1995

Salto en largo-Lamáximaganadora:MaurrenHigaMaggiBRA5(1997-2007)-Mástítulosconsecutivos:NoemíSimonettoARG3(1943-1947),RitaCristinaSlompoBRA(1987-1991)yMaurrenHigaMaggiBRA(1997-2001)-Ultimacampeona(2009):KeiladaSilvaCostaBRA6.62(0.4)-Títulosporpaíses:BRA21,ARG9,CHI4,URU1-Detalles:SilvinadasGraçasPereira,dosvecescampeonade Alejandra García ARG primera campeona sudamericana

Page 40: BUENOS AIRES 2011

40 - 47o Campeonato Sudamericano

largoytresvecesde100y200,seretiródelatletismoen1976.Perovolvióen1985yalos37añosdeedadocupóelcuartopuestodelargoenelSudamericanodeSantiago.Los7.26deMaggienBogotá99lepermitieronpulverizarelrécordsudamericano(erade6.82)yubicarseenesemomentoentrelas10mejoressaltarinasmundialesdelahistoria.Casiunadécadamástarde,Maggiseconvirtióenlaprimeramujerdelhistorialsudamericanoenlograruntítuloolímpico.

Salto triple-Lamáximaganadora:AndreaVerónicaAvilaARG3(1993-1997),todosconsecutivos-Ultimacampeona(2009):CaterineIbarguenCOL13.93(0.5)-Títulosporpaíses:BRA5,ARG3,COL2-Detalle:comenzóarealizarseenLima93yallíAvilaganóconrécordsudamericano.

Lanzamiento de bala-Lamáximaganadora:ElisángelaMariaAdrianoBRA8(1993-2007)-Mástítulosconsecutivos:ElisángelaMariaAdrianoBRA6(1993-2003)-Ultimacampeona(2009):NataliaDucóCHI17.73-Títulosporpaíses:BRA18,ARG9,CHI7,COL2

Lanzamiento de disco-Lasmáximasganadoras:OdeteValentinaDomingosBRA7(1967-1983)yElisángelaMariaAdrianoBRA(1997-2009).-Mástítulosconsecutivos:ElisángelaMariaAdrianoBRA4(1993-2003)-Ultimacampeona(2009):ElisángelaMariaAdrianoBRA61.00-Títulosporpaíses:BRA19,ARG7,CHI6,COL3,ECU1-Detalles:OdeteDomingoslogrósuprimertriunfoalos31añosyelúltimo,alos47.EslamásveteranaganadoradeunapruebaenelhistorialdelosSudamericanos.

Lanzamiento de martillo-Lasmáximasganadoras:con2,MaríaEugeniaVillamizarCOL(1995-97),KarinaMoyaARG(1999-2001),JenniferDahlgrenARG(2005-2006)yEliJohanaMorenoCOL(2007-2009),todasconsecutivas-Ultimacampeona(2009):EliJohnaMorenoCOL65.79-Títulosporpaíses:ARGyCOL4,BRA1-Detalle:sedisputóporprimeravezenManaus’95.

Lanzamiento de jabalina-Lamáximaganadora:MarleneAhrensCHI4(1956-1963),todosconsecutivos-Ultimacampeona(2009):AlessandraNobreResendeBRA56.36-Títulosporpaíses:BRA14,CHI9,COL5,ARGyVEN3,PERyURU1-Detalles:Ahrensesunadelascuatromujeressudamericanasquellegaronalpodioolímpico,yaquefuesubcam-peonaenMelbourne56/elnuevomodelodejabalinaseutilizadesde1999

Pentathlon y Heptathlon-Lamáximaganadora:ConceicaoAparecidaGeremiasBRA6(1975-1989)-Mástítulosconsecutivos.ConceicaoAparecidaGeremiasBRA4(1983-1989)-Ultimacampeona(2009):VanesaCheferSinolaBRA5.578pts-Títulosporpaíses:BRA16,COL3,ARG,PERyVEN1

Posta 4x100 metros-Ultimocampeón:COL44.18-Títulosporpaíses:BRA18,ARG12,COL4,CHI3-Detalle:elequipoargentinocampeónen1971incluíaaIreneFitzner,madredelaactualrecordwomandemartilloJenniferDahlgren.

Posta 4x400 metros-Ultimocampeón:BRA3:32.69-Títulosporpaíses:BRA16,COL4

Page 41: BUENOS AIRES 2011

47o Campeonato Sudamericano - 41

LOS AtLEtAS “tOp” DE LOS SUDAMERIcAnOS

Varones – mayor cantidad de títulos (individuales)11 ManuelPlaza CHI 1924-33 cross,5000,10000,ruta OsvaldoSuárez ARG 1956-67 5000,10000,ruta10 RobsonCaetanodaSilva BRA 1985-95 100,2009 ValerioVallania ARG 1924-29 110v,alto,largo,decathlon8 VíctorMora COL 1967-81 5000,10000,ruta,3000st. JoseBentodeAssís BRA 1937-45 100,200,largo GertWeil CHI 1979-95 bala JoséCarlosJacques BRA 1963-89 bala,disco JuanIgnacioCerra ARG 1997-09 martillo7 VicenteSalinas CHI 1929-35 200,400,400vallas RamónSandoval CHI 1954-61 800,1500 PedroPauloChiamulera BRA 1983-93 110v,400vallas

Varones – mayor cantidad de títulos (incluyendo relevos)14 RobsonCaetanodaSilva BRA 1985-9513 JoseBentodeAssís BRA 1937-4511 ManuelPlaza CHI 1924-33 OsvaldoSuárez ARG 1956-6710 VicenteSalinas CHI 1929-35 JoséTellesdaConceicao BRA 1952-65 EronildeNunesdeAraújo BRA 1991-039 ValerioVallania ARG 1924-29 RuidaSilva BRA 1974-77 PedroPauloChiamulera BRA 1983-93

Varones – mayor cantidad de títulos (en una sola especialidad)8 GertWeil CHI 1979-95 lanzamientodebala JuanIgnacioCerra ARG 1997-09 lanzamientodemartillo

Juan Cerra ARG el máximo lanzador de martillo de todos los tiempos en Sudamerica

Page 42: BUENOS AIRES 2011

42 - 47o Campeonato Sudamericano

Varones – mayor cantidad de títulos consecutivos en una especialidad

8 JuanIgnacioCerra ARG 1997-09 lanzamientodemartillo7 GertWeil CHI 1979-91 lanzamientodebala

Varones – tabla de medallas Oro plata bronce totalRobsonCaetanodaSilva BRA 14 1 - 15JoseBentodeAssís BRA 13 - - 13OsvaldoSuárez ARG 11 2 - 13ManuelPlaza CHI 11 - 1 12JoséTellesdaConceiçao BRA 10 4 3 17VicenteSalinas CHI 10 1 2 13PedroPauloChiamulera BRA 9 2 - 11EronildeNunesdeAraújo BRA 9 1 1 11ValerioVallania ARG 9 - 2 11RuidaSilva BRA 9 - - 9JoséCarlosJacques BRA 8 7 6 21VíctorMora COL 8 5 - 13GertWeil CHI 8 - 1 9

Elatletaconmayorcantidaddemedallas(21)eselbrasileñoJoseCarlosJacques,con8deoro,7deplatay6debronceentre1963y1989enbala,discoydecathlon,seguidoporTellesdaConceiçaocon17,RobsondaSilva,elchilenoRaúlInostroza(6-5-4entre1941y1952)yelargentinoJuanCarlosDyrzka(5deoro,6deplatay4debronceentre1961y1971)con15.

Mujeres – mayor cantidad de títulos (individuales)15 ElisángelaMariaAdriano BRA 1993-09 bala-disco10 ConceicaoAparecidaGeremias BRA 1971-91 100,400vallas,largo,heptathlon9 AlejandraRamos CHI 1975-85 400,800,1500 LucimarAparecidadeMoura BRA 1997-09 100,2008 SilvinadasGraçasPereira BRA 1967-75 100,200,largo WandadosSantos BRA 1949-61 80v,largo7 NoemíSimonetto ARG 1941-47 100,80v,largo IngeborgMello ARG 1941-52 bala,disco OdeteValentinaDomingos BRA 1967-83 disco MaurrenHigaMaggi BRA 1997-07 100v,largo

Mujeres – mayor cantidad de títulos (incluyendo postas)15 ElisángelaMariaAdriano BRA 1993-0914 ConceiçaoAparecidaGeremias BRA 1971-91 LucimarAparecidadeMoura BRA 1997-0911 NoemíSimonetto ARG 1941-4710 SilvinadasGraçasPereira BRA 1967-76 WandadosSantos BRA 1949-619 AlejandraRamos CHI 1975-858 BeatrizAllocco ARG 1971-79 NorfaliaCarabalí COL 1983-99 LucianadePaulaMendes BRA 1991-03

Mujeres – mayor cantidad de títulos (en una sola especialidad)8 ElisángelaMariaAdriano BRA 1993-07 lanzamientodebala7 OdeteValentinaDomingos BRA 1967-83 lanzamientodedisco ElisángelaMariaAdriano BRA lanzamientodedisco

Mujeres – mayor cantidad de títulos consecutivos en una especialidad6 WandadosSantos BRA 1949-61 80metrosconvallas

Page 43: BUENOS AIRES 2011

47o Campeonato Sudamericano - 43

Mujeres – tabla de medallas Oro Plata Bronce TotalElisángelaMariaAdriano BRA 15 3 - 18ConceiçaoAparecidaGeremias BRA 14 6 3 23LucimaraAparecidadeMoura BRA 14 6 1 21NoemíSimonetto ARG 11 3 3 17WandadosSantos BRA 10 3 2 15SilvinadasGraçasPereira BRA 10 1 - 11AlejandraRamos CHI 9 2 2 13LucimarTeodoro BRA 9 - - 9BeatrizAllocco ARG 8 2 1 11LucianadePaulaMendes BRA 8 6 - 14NorfaliaCarabalí COL 8 1 3 12M.MagnoliaSouzaFigueiredo BRA 7 4 - 11IngeborgMello ARG 7 3 5 15OdeteValentinaDomingos BRA 7 2 - 9MaurrenHigaMaggi BRA 7 1 - 8ElisabethClaraMüller BRA 6 5 4 15SorayaVieiraTelles BRA 6 2 - 8EricaLopesdaSilva BRA 6 1 - 7BerthaSánchez COL 6 - 2 8

Elisangela María Adriano la atleta con mayor número de medalllas sudamericanas de oro

Page 44: BUENOS AIRES 2011

44 - 47o Campeonato Sudamericano

pOStALES SUDAMERIcAnAS

RIO2016,ENELHORIZONTE

Brasilobtuvo–paraRiodeJaneiro-lanominacióncomosedeolímpicadelosJuegosdel2016.ElloocurrióduranteelCongre-sodelCOIenCopenhague,haceyadosaños.Indudablemen-te,elatletismojugóunfactorimportanteparaesaconquista,juntoalgrantrabajodirigencialyaloslogrosquesedieronendistintosdeportes.LosJuegosdeRioseránlosprimerosdelahistoriaenlaregiónsudamericana.Yademásdetodoelimpactoeconómico,turísticoysocial,serán–sindudas-elimánylamotivaciónparalaactualgeneracióndeatletas.

LADAMADELATLETISMOSUDAMERICANO

Retiradahacetiempodelascompeticiones,lacolombianaXimenaRestreposededicaalaenseñanzayladivulgaciónatléticaenSantiagodeChile,dondereside.TambiéncolaboraendistintosemprendimientosdelaConsudatle.Laúnicame-dallistaolímpicaenlahistoriadelatletismodesupaís,XimenasólohabíacompetidoenlaArgentinaduranteelIberoamericanodeMardelPlata’94,dondepaseótodasucalidadenlos200y400metros,ademásdelosrelevos.

UNALEYENDALLAMADAADHEMAR

UnaencuestadelapopularrevistaVeja,enabrilpasadoyconmotivodelos457añosdelafundacióndeladeSanPablo,nombró“IconoDeportivo”delapopulosaciudadbrasileñoalgranAdhemarFerreiradaSilva,bicampeónolímpicodelsaltotriple.Adhemar,quienmurióhaceunadécada,compartióesehonorcon“Iconosculturales”comolacantanteElisReginaylaactrizCeciliaBecker.

LOSNUEVOSHERMANOS

Argentina,ChileyUruguayfueronlospaísesfundadoresdelaConsudatleen1918.Losotrospaísessudameri-canosseincorporaronenpocotiempoalaorganizaciónyanuestroscampeonatos.PerolallegadadePanamá,GuyanaySurinamal“áreasudamericanadelaIAAF”fuemásreciente.Panamálohizoaprincipiosdelos’70,ylasexguayanasdosdécadasdespués.Enlostrescasos,ypeseatratarsedepaísespequeños,condificultadesdeinfraestructuraydesarrollodeportivo,tuvieronampliosmotivosdesatisfacciónennuestrodeporte.EnelcasodeGuyanalucieronvalorescomolacuatrocientistaAliannPompeyylamediofondistaMarianBurnett.YSurinamprodujosumayorfiguraconLetitiaVriesde,subcampeonamundialdelos800metrosenGotenburgo1995.

Page 45: BUENOS AIRES 2011

47o Campeonato Sudamericano - 45

LERYN,TOPMODEL

LaparaguayaLerynDaianaFranco,unadelasmejoresespecialistasdelaregiónenlanzamientodejabalina,incursionaconsignificativosuceso(y levantaunoscuántossuspiros)enotroandarivel:elmodelaje.LeryndesfilóporlapasareladeRobertoGiordanoduranteelpasadoveranoenPuntadelEste.Subellezayaha-bíacautivadoenoportunidaddelosJuegosOlímpicos,participóenotrasproducciones.Yhacepoco,enunodelossitiosmáscodiciados:laproduc-cióndechicasenmallaparalarevistaestadounidenseSportsIllustrated.

HOMENAJES

EnelrecienteCampeonatoNacionaldelaArgentinasehomenajeóadosdelasmayorespersonalidadesdenuestrodeporte,fallecidasenlosúltimostiempos:laexsubcampeonaolímpicadesaltoenlargoNoemíSimo-netto(eleventollevósunombre)yalqueridoprofesorHugoLaNasa,quienpresidiólaConfederaciónArgentinadurantecasitresdécadas.Unodesussueños–queyanopudovercumplidos-eraelretornodelSudamericanoalacapitalargentina.Tambén,duranteelúltimoaño,elatletismoargentinosufrióeladiósdetresdesusmásgrandesatletasdelhistorial:elvelocistaAdelioMárquez,ellanzadorJuanAdolfoTurriylalanzadoraIngeborgMello.

LACAIDADEUNANTIGUORECORD

AlgomásdeParaguay.El9deabrilenlapistadeAsunción,AugustoStanleycubriólos400metrosllanosen47segundos,exactos.Hastaahora,Stanleyeraconocidoporsusbuenasactuacionesenlos110vallas,aligualquesuhermanoErnesto.Perodecidiópasarsealos400yeléxitonosedemoró:aquellamarcaderribóelmásantiguodelosrécordsnacionalesdesupaís.Elanterior,de47s46,estabaenpoderdeFranciscoRojasSoto(actualpresidentedelaFederaciónParaguaya)desdelosJuegosdeMunich,en1972.

ELNUEVOJEFFERSON

LosJuegosOlímpicosdeBeijing2008marcaronladespedidadelascompeticionesdelmásgrandeatletasudameri-canodelahistoria(sitialcompartidoconAdhemar).NosreferimosalmarchistaecuatorianoJeffersonPérez,campeónenlosJuegosdeAtlanta1996ysubcampeónenBeijing,ademásdetricampeónmundialyacaparadordecuántotítulosepropusieraenlaespecialidad.LainfluenciadeJeffersonhasidonotableparaimpulsarlapopularidadyeldesarrollodelamarchaennuestraregión.YsepuedenverlosresultadosqueenpaísescomoelpropioEcuadoryenColombiavienenlograndolosmarchistasenlosúltimosaños.JeffersonfueinvitadoalarecienteCopaPana-mericanadeMarcha,enEnvigado(Colombia).Yallícontósobresuactividadhabitual,muyintensa:empresarioenvariasramas,dueñodeunacompañíadeorganizaciónypromocióndeeventos.Ytambiénatiendeunafundación

Page 46: BUENOS AIRES 2011

46 - 47o Campeonato Sudamericano

paraasistiraloschicosmáshumildes.Contodajusticia,elestadiodeCuenca,suciudadnatal,llevasunombreyessededelosgrandeseventosdeportivosecuatorianos.

RECOMENDADOSPARALEER

DosdeloslibrosquemássucesoregistraronúltimamenteenBuenosAires(yseguramenteenmuchasciudades)tienenunavinculacióndirectaconelatletismo.Yporsupuesto,losrecomendamoscontodoentusiasmo.Porsuvalorliterarioyporlasenseñanzasquepuedendejarparalosaficionadosaldeporte.Unoes“¿Dequéhablocuandohablodecorrer?”delfamosoescritorjaponésHarumiMurakami(Kafkaenlaorilla,yotroséxitos).Murakamicuentaallísusexperienciasysussensacionescomomaratonista.Laotranovelapararecomendares“Correr”,delescritorfrancésJeanEchenoz,basadaenlavidadeaquelfenómenollamadoEmilZatopek.EchenozacabadevisitarBuenosAiresparapresentarsuobra,enlamultitudinariaFeriadelLibro.

CIUDADDEMARATONES

Enlosúltimostiempos,BuenosAiressehaconvertidoenunadelas“capitales”delascarrerasdecalleparanuestraregión.Ycomopartedeesemovimiento,laCADAylaFundaciónÑandúconvocaronparalaciudadalCampeonatoSudamericanodeMaratón2009,enelmarcodelMaratónInternacionaldeBuenosAires.Alañosiguiente,lamismaprueba–quereuniócasi6.500participantes-incluyóelCampeonatoIberoamericano.Laedición2011sedisputaráel9deoctubreenelmismocircuito,queatraviesatodaslaszonasturísticas,históricasyverdesdelacapitalargen-tina,yquecuentaconlahomologacióndelaIAAF.Lacarrerasedenominará“DesafíoOlímpico”,yaqueesunadelashabilitadasparaobtenerlamarcamínimahacialosJuegos.Elmesanterior–el11desetiembre-laFundacióntambiénorganizarálos21k,queincluiránelCampeonatoSudamericanodeMedioMaratón.

...YHABLANDODEMARATONES

Esmuyelogiableelascensodelosfondistassudamericanosenlosúltimosmeses.AprovechandolasgrandespruebasdelaprimaveradelNorte,variosseanimaronacompetirallícontodosuceso.Lalistaesencabezadaporelmejorfondistasudamericanodelosúltimosaños,elbrasileñoMarilsonGomesdosSantos,quienquedó4°enelmaratóndeLondresconunamarcaimpactante:2h06m34s(segundoregistrohistóricodenuestraregión).EnelmaratóndeBoston,el18deabril,lacolombianaYolandaCaballeroprodujounnotabledebutparaestadistancia:quedóoctavacon2h26m17s.Porcuestionesreglamentariassobreeldesniveldelcircuito,lasmarcasenBoston(incluyendoeltopemundialenhombres)nosonreconocidascomo“récord”porlaIAAF.PeroCaballerodemostróallítodosupotencial.TambiéndesdePerúasomaunaimportantegeneracióndecorredoresdegranfondo.Porejemplo,GladysTejedalogróelmaratóndeSeúlcon2h32m32s.

PASIONDECOLECCIONISTA

DonRobertoGestadeMelo,presidentedelaCBATydelaConsudatle,tambiénesunapasionadocoleccionista.YenManaus,suciudadderesidencia,acabadepresentarla“GaleríaOlímpicaRGM”,queincluyetrofeos,medallas,diplomas,programas,uniformes,librosynumerososrecuerdosdelasgloriasdelatletismobrasileño,desdeAdhemarhastalostiemposmásrecientesdeFabianaMurer.LaideadeRobertoesexhibirdichamuestraenlasprincipalesciudadesdesupaís“paramostrarlealasnuevasgeneracioneslosnombresquehicierongrandeanuestrodeporte”.YelproyectoculminaráconlaexposicionconmotivodelosJuegosdeRio2016.

FELICES70,JUAN

Unodeloshistóricosdelatletismoargentino,JuanCarlosDyr-zka,acabadecumplir70años,el24demarzo.“Juansón”fueanimadordelosCampeonatosSudamericanospormásdeunadécada,tantoenlos400metrosllanoscomoenlos400vallas,suespecialidad.Tambiénsuhermana,larecordada“Mili”,fuecampeonaenlaregión.Lamarcade49s.82conseguidaporDyrzkaenlos400vallasdurantelosJuegosOlímpicosde1968todavíapermaneceimbatibleenlalistaargentina:eslamásantigua.vv

Page 47: BUENOS AIRES 2011

47o Campeonato Sudamericano - 47

Cuandounopiensaenelatletismovieneasumenteunapista,cajonesdesaltos,colchonesdecaída,vallasdealuminio,implementostancosto-soscomovariados,etc.yesverdadporquetodosestoselementosdanmarcoalasnecesidadesdeestemi-lenariodeportequeofrecemasde20pruebasaquienesquieranpracticarlo.Loquenoesverdadesqueparaquelosniñosse inicienen laprácticadelatletismosedebarequerirdenisiquieraunosolodeloselementosantesmencionadosquesisonnece-sariosparalaprácticaatléticaeneda-desmasavanzadas.Paraaquellosprofesoresdeeducaciónfísicaquedeseenutilizarelatletismocomounaherramientaformativaintegralensusclases,unpatiodeescuela,uncampi-tobarrial,ungimnasioounaplazasonexcelentesescenariosdondepuedenimplementarseactividadesatléticasqueseadaptenalascaracterísticasynecesidadesdelosniños.

Haceunos15añosquelaFedera-ciónInternacionaldeAtletismorealizaexperienciasenesteámbitollevandoprogramasymaterialesalosdistintosrinconesdelmundoatléticoperoenlosúltimosañossehanredobladosusesfuerzospormasificarsupropuesta

de“Miniatletismoparatodos”yesasíquemasde100paísesyaestánrealizandoconveniosdecooperaciónentreorganismoseducativosyfede-racionesatléticasnacionalesdondelasescuelasabrensuspuertasalaimplementaciónprácticaenlasclasesdeeducaciónfísicadelprogramaIAAFdeMiniatletismo.

EnnuestropaíslaConfederaciónArgentinadeAtletismoyafirmounconvenioconelgobiernodeEntreRíosyestaimplementandoestepro-gramapilotoenlaciudaddeconcor-diadondealdíadehoymasde5000niñosyahantenido laposibilidaddepracticarMiniatletismo.Tambiénestánrealizando losconveniosyacuerdoscorrespondientesorga-nismoseducativosyfederativosdelasprovinciasdeSantaFe,Córdoba(VillaMaría)yelGrandBuenosAires(AlmiranteBrownyQuilmes)

Cómo es el miniatletismo que propone la IAAF

ElMiniatletismoqueproponelaFederaciónInternacionalatodossuspaísesafiliadosesunanovedosayatractivamaneradejugaraserat-

letasqueseofreceatodosaquellosdocentesoinstructoresdelámbitofederadooeducativoquedeseenim-plementarloensusclasesoeventosespeciales.

Estapropuestaseorientaava-ronesyniñasdeentre7y12añosyconsisteenunaseriedecarreras,saltosy lanzamientosdispuestosenunespaciofísicodeunos40por20metrosyubicadosenuncircuitodeeventos(entre8y10,segúnlasedades)quelosniñosrecorrenenaproximadamentedoshoras.

A quiénes va dirigido

Atodoslosvaronesyniñasquetenganentre7y12años.Seagrupaalosniñosenequiposmixtosdeentre8y12integrantesysejuegaporgruposdeedadesparadarlehomogeneidadalacompetencia(7y8años,9y10añosy11y12años).

En qué ambitos puede imple- mentarse:

ElMiniatletismopuedeimplemen-tarseespecialmenteenescuelassinimportarelespaciofísicoquese

AtLEtISMO En LA EScUELAUna propuesta sencilla y práctica para que los niños de las escuelas primarias jueguen a

“ser atletas” en sus clases de Educación Física.

Page 48: BUENOS AIRES 2011

48 - 47o Campeonato Sudamericano

posea,tambiénenclubes,vecinales,plazas,playonesycualquierespacioquepermitala implementacióndejuegosparaniños.

Qué elementos se necesitan:

LaFederaciónInternacionalhafabricadounoskitsmuyprácticosycoloridosquesefacilitanalasescue-lasquehanfirmadolosconveniosdecooperaciónentodoelmundoperoestoskitspuedenreproducirseconelementoscaseroscomobotellasplásticas,bidones,cajas,bastones,pinturasyotroselementosreciclablesquemuybiensabenencontrarlosdo-centesdetecnologíaolacreatividaddelosprofesoresdeeducaciónfísica.

En qué consiste esta manera de “jugar a ser atletas”:

EnelMiniatletismoqueproponelaIAAFlaparticipacióndinámica,plena,variadaydivertidadetodoslosniñosporigualeslafilosofíamismadeestapropuesta.Uneventoporequiposdondetodoslosesfuerzossumanparaundesempeñogrupal.Actividadesquesecorrespondenconlasnecesidadeseinteresesdelosni-ños.Ausenciadepodios.Entregadediplomasosourvenirsparatodoslosparticipantes.Estossonlospilaresdidácticosdeestapropuesta.

Qué actividades lo realizan los niños:

Losniñospasanporestacionesenlasquejueganunos8minutosdemaneracontinuadahastaqueseindicalasiguienterotación.EncadaestaciónserealizanformasbásicasmotricescreadasporexpertosdelaIAAFyenriquecidasporloscientosdeinstructoresqueimpulsaneldesarro-llodelMiniatletismoentodoelmundo.Estasactividadessoncarrerasllanasyconobstáculos,saltosylanzamien-tosdemuysencillarealizaciónquesevancomplejizandoypareciendocadavezmasalaspruebasconvenciona-lesamedidaqueseavanzaenlosgruposdeedades.

Cómo se implementa esta propuesta:

Haydosmodalidadesbásicas

deimplementarelMiniatletismo.Laprimeraesuneventomasivopen-sadoparaentre120y150niños,conunas9estacionesdejuegosdecorrer,saltarylanzar,preparadoenunespacioampliocomoungimna-sio,unacanchadefútbol,unaplaza,etc.yquetieneunasdoshorasdeduración.LaotraposibilidadessuimplementacióndemaneracotidianaenlasclasescomunesdeEducaciónFísicahaciendounaversiónreducidadelapropuestaoriginalenelespaciodetrabajohabitualconungrupode30niñosdeaproximadamenteyunaduracióndeentre40y60minutos.

Losprofesoresdebenseleccionartreseventosparadistribuirlosensulugardetrabajoe implementarlosenlahoradeclase.Serecomiendaseleccionarunacarrera,unsaltoyunlanzamientoparavariarlaestimula-cióndelascapacidadesadesarrollar.Supongamosquesecuentencon40minutosdeclase.Sedivideeltiempodisponibleencuatro,sedejan10mi-nutosfinalesparadaralosalumnosuncalentamientoinicialyunavueltaalacalmafinalyconlos30minutosprincipalesseorganizaunpequeñocircuitode3estacionesquerecorre-ránlosniñosdurante10minutoscadauno.Laideaesqueenlasprimerasexperienciaslosniñosdescubranyexperimentenlamaneraderealizarlasactividadespropuestasyunavezquelasdominenpuedancompetirentreellos.

Si tenemosencuentaque lapropuesta IAAFcontienemasde50actividadesdecorrer,saltarylanzarparacadagrupodeedades(7-8,9-10y11-12años)podemosdistribuirlasmismasdemanerataldedarlealapropuestaunavariabili-dadfundamentalparaquelosniñosmantenganlamotivacióntodoelañoescolar.Sumadoaestolaposibilidaddeimplementareventosmasivosenlamismaescuelaointerescolaresdosotresvecesenelcicloescolartenemosentoncesunapropuestamuyatractivaparaenriquecerlascurrico-lasescolares,llamada“Miniatletismoparatodos”.

Qué nos deja como saldo la practica del miniatletismo:

• Unaherramientamuyútilparalosdocentesparamejorarlacapaci-daddemovimientodelosniños.

• Contribuyealaformaciónfísicapolivalente.

• Ensíntesisunestimuladorinte-resantedelamotricidadenlosniños.

• Iniciacióndelosniñosalatle-tismo,comoactividaddeequipo,estimulandoeseespírituyconser-vandolaestimulaciónindividualacadauno.

• Iniciaciónalatletismoenformamuchomásadecuadaalasnece-sidadeseinteresesdelosniños,quelaformastradicionales.

Page 49: BUENOS AIRES 2011

47o Campeonato Sudamericano - 49

: HOMbRES MUJERES

A b A b100metros 10.18 10.25 11.29 11.38200metros 20.60 20.70 23.00 23.30400metros 45.25 45.70 51.50 52.30800metros 1:45.40 1:46.30 1:59.80 2:01.301.500metros 3:35.00 3:38.00 4:05.90 4:08.905.000metros 13:20.00 13:27.00 15:14.00 15:25.0010.000metros 27:40.00 28:00.00 31:45.00 32:00.00Maratón -2,17,00- -2,43,00-110/100m.vallas 13.52 13.60 12.96 13.15400m.vallas 49.40 49.80 55.40 56.553000m.obstáculos 8:23.10 8:32.00 9:43.00 9:50.00Marcha20km. 1,22,30 1,24,00 1,33,30 1,38,00Marcha50km 3,58,00 4,09,00 - -Saltoenalto 2.31 2.28 1.95 1.92Saltocongarrocha 5.72 5.60 4.50 4.40Saltoenlargo 8.20 8.10 6.75 6.65Saltotriple 17.20 16.85 14.30 14.10Lanzam.debala 20.50 20.00 18.30 17.30Lanzam.dedisco 65.00 63.00 62.00 59.50Lanzam.demartillo 78.00 74.00 71.50 69.00Lanzam.dejabalina 82.00 79.50 61.00 59.00Decathlon/Heptathlon 8.200 8.000 6.150 5.950Posta4x100m 39.20 44.00Posta4x400m 3:04.00 3:32.00

Atletas sudamericanos con medallas en los Campeonatos Mundiales

HELSINKI1983 800metros 3 JoaquimCarvalhoCruz BRA 1:44.27ROMA1987 800metros 3 JoséLuisBarbosa BRA 1:43.76TOKIO1991 800metros 2 JoséLuisBarbosa BRA 1:44.24GOTENBURGO1995Maratón 3 LuizAntoniodosSantos BRA 2,12,49 800metros–mujeres2LetitiaVriesde SUR 1:56.68rsaATENAS1997 200metros 3 ClaudineiQuirinodaSilva BRA 20.26wSEVILLA1999 200metros 2 ClaudineiQuirinodaSilva BRA 20.00 400metros 2 SanderleiClaroParrela BRA 44.29rsa Marcha20km.2 JeffersonPérez ECU 1,24,19 Posta4x100m.3Brasil 38.05rsa (RaphaelR.deOliveira,ClaudineiQuirinodaSilva,EdsonLucianoRibeiro,AndréDomingosdaSilva)EDMONTON2001 800metros–mujeres3LetitiaVriesde SUR 1:57.35PARIS2003 Marcha20km.1JeffersonPérez ECU 1,17,21WR Posta4x100m.2Brasil 38.25 (VicenteLenilsondeLima,EdsonLucianoRibeiro,AndréDomingosdaSilva,ClaudioRobertoSouza)HELSINKI2005 Marcha20km.1 JeffersonPérez ECU 1,18,35OSAKA2007 Marcha20km.1 JeffersonPérez ECU 1,22,20 Saltoenlargo 1 IrvingSaladino PAN8.57rsa Saltotriple 2 JadelGregorio BRA 17.59BERLIN2009 200metros 2 AlonsoEdward PAN 19.81rsa

DeacuerdoalasdisposicionesdelaIAAF,apartirde2009losatletasquelogrenlamedalladeoroenloscampeonatosdeárea–entreellos,elCampeo-natoSudamericano-logranautomáticamentesuclasificacióncomo“standardA”paraelCampeonatoMundial. Porlotanto,todoslosatletasquetriunfenenBuenosAires2011quedaránhabilitadosparacompetirenelpróximoMundial,adisputarseentreel27de

RUMbO AL cAMpEOnAtO MUnDIAL DE DAEGU

agostoy4desetiembreenDaegu(CoreadelSur). También,paraasistiradichoCampeonato,laIAAFhafijadoelcriteriodemarcasmínimas,quedebenlograrseenelperíodo1oct2010al15ago2011.Cadapaíspuededesignarhasta3o4atletas,segúnlaprueba,sitodostienenenellalamarca“A”,mientrasquepuedeenviar1encadapruebasicumpleconlamarca“B”. LasnormasdemarcasmínimasdeIAAFparaDaegu2011puedenconsultarseenelsitiowebwww.iaaf.org).Estassonlasmarcasfijadas:

Page 50: BUENOS AIRES 2011

50 - 47o Campeonato Sudamericano

HOMbRES MUJERES A B A B

100metros 10.18 10.24 11.29 11.38200metros 20.55 20.65 23.10 23.30400metros 45.25 45.70 51.50 52.30800metros 1:45.60 1:46.30 1:59.90 2:01.301.500metros 3:35.50 3:38.00 4:06.00 4:08.905.000metros 13:20.00 13:27.00 15:15.00 15:25.0010.000metros 27:45.00 28:05.00 31:45.00 32:10.00Maratón 2,15,00 2,18,00 2,37,00 2,43,00110/100m.vallas 13.52 13.60 12.96 13.15400m.vallas 49.50 49.80 55.40 56.553000m.obstáculos 8:23.10 8:32.00 9:43.00 9:48.00Marcha20km 1,22,30 1,24,30 1,33,30 1,38,00Marcha50km 3,59,00 4,09,00 - -Saltoenalto 2.31 2.28 1.95 1.92Saltocongarrocha 5.72 5.60 4.50 4.40Saltoenlargo 8.20 8.10 6.75 6.65Saltotriple 17.20 16.85 14.30 14.10Lanz.debala 20.50 20.00 18.35 17.30Lanz.dedisco 65.00 63.00 62.00 59.50Lanz.demartillo 78.00 74.00 71.50 69.00Lanz.dejabalina 82.00 79.50 61.50 59.00Decathlon/Heptathlon 8.200 7.950 6.150 5.950Posta4x100m. 16equipos 16equiposPosta4x400m. 16equipos 16equipos

Atletas sudamericanos con medallas en los Juegos Olímpicos

PARIS1924 Saltotriple 2 LuisBrunetto ARG 15.425AMSTERDAM1928 Maratón 2 ManuelPlaza CHI 2,33,23LOSANGELES1936 Maratón 1 JuanCarlosZabala ARG 2,31,36(or)LONDRES1948 100metros 3 LloydLaBeach PAN 10.4 200metros 3 LloydLaBeach PAN 21.2 Maratón 1 DelfoCabrera ARG 2,34,52 Saltoenlargo-mujeres 2 NoemíSimonetto ARG 5.60HELSINKI1952 Maratón 2 ReinaldoGorno ARG 2,25,35 Saltoenalto 3 JoséTellesdaConceicao BRA 1.98 Saltotriple 1 AdhemarFerreiradaSilva BRA 16.22wr 3 ArnoldoDevonish VEN 15.52MELBOURNE1956 Saltotriple 1 AdhemarFerreiradaSilva BRA 16.35or Jabalina–mujeres 2 MarleneAhrens CHI 50.38MEXICO1968 Saltotriple 2 NelsonPrudencio BRA 17.27MUNICH1972 Saltotriple 3 NelsonPrudencio BRA 17.05MONTREAL1976 Saltotriple 3 JoaoCarlosdeOliveira BRA 16.90MOSCU1980 Saltotriple 3 JoaoCarlosdeOliveira BRA 17.22LOSANGELES1984 800metros 1 JoaquimCarvalhoCruz BRA 1:43.00orSEUL1988 200metros 3 RobsonCaetanodaSilva BRA 20.04 800metros 2 JoaquimCarvalhoCruz BRA 1:43.90BARCELONA1992 400metros–mujeres 3 XimenaRestrepo COL 49.64ATLANTA1996 Marcha20km. 1 JeffersonPérez ECU 1,20,07 Posta4x100metros 3 Brasil 38.41 EdsonLucianoRibeiro,ArnaldodeOliveiraSilva,AndréDomingosdaSilva,RobsonCaetanodaSilvaSIDNEY2000 Posta4x100metros 2 Brasil 37.90 VicenteLenilsondeLima,EdsonLucianoRibeiro,AndréDomingosdaSilva,ClaudineiQuirinodaSilvaATENAS2004 Maratón 3 VanderleiCordeirodeLima BRA 2,12,11BEIJING2008 Marcha20km. 2 JeffersonPérez ECU 1,19,15 Saltoenlargo 1 IrvingSaladino PAN 8.34 Saltoenlargo-mujeres1MaurrenHigaMaggi BRA 7.04

Lascompetenciasatléticasdelmáximoacontecimientodeportivomundialsedesarrollaránentreel3y11deagostode2012enLondres,queyafuerasededelosJuegosen1908y1948.Cadapaíspodrácontarcontresparticipantesporprueba–sitodoscumplenlamarcamínimaA-ysólouno,sidichoatletacuentaconlamarcaB.

Elperíodoparalaobtencióndemarcasmínimasvadesdeel1demayode2011hastael8dejuliode2012(enelcasodelos10milmetros,maratón,marchaycombinadas,sepermitedesdeel1deenerode2011hastael8dejuliode2012).

Estassonlasmarcasexigidas:

... Y HAcIA LOS JUEGOS OLIMpIcOS DE LOnDRES 2012

Page 51: BUENOS AIRES 2011

47o Campeonato Sudamericano - 51

Page 52: BUENOS AIRES 2011