buenos aires 13 de julio 2017 subasta especial · pdf filecon mi mujer beba fundamos...

35
SUBASTA ESPECIAL GRANDES MAESTROS CLÁSICOS, MODERNOS Y CONTEMPORÁNEOS Buenos Aires 13 de Julio 2017

Upload: dangminh

Post on 04-Feb-2018

229 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Buenos Aires 13 de Julio 2017 SUBASTA ESPECIAL · PDF fileCon mi mujer Beba fundamos Galería Vermeer en el año de 1973 y ... en el ambiente artístico, ... en la escultura, en el

SUBASTA ESPECIAL

G R A N D E S M A E S T R O S C L Á S I C O S ,

M O D E R N O S Y C O N T E M P O R Á N E O S

Buenos Aires 13 de Julio 2017

Page 2: Buenos Aires 13 de Julio 2017 SUBASTA ESPECIAL · PDF fileCon mi mujer Beba fundamos Galería Vermeer en el año de 1973 y ... en el ambiente artístico, ... en la escultura, en el

2017JULIO

Más de 30 años de experiencia

en el mercado del arte.

Page 3: Buenos Aires 13 de Julio 2017 SUBASTA ESPECIAL · PDF fileCon mi mujer Beba fundamos Galería Vermeer en el año de 1973 y ... en el ambiente artístico, ... en la escultura, en el

Nací el 21 de febrero de 1935, la profesión de la cual he

vivido durante muchos años nace en las primeras décadas del siglo

XX con mi abuelo Surej Feldman y continuó con mis tíos Jacobo

Feldman (que fue del directorio del Fondo Nacional de las Artes),

Samuel Feldman (que tenía la galería mas importante de Buenos

Aires con una exclente trastienda) y mi primo César que fue

director y propietario de la casa de antigüedades Studio de la calle

Libertad. Es decir que soy dedicado al arte de 3era generación,

mi hija Ruth es de 4ta generación y mi nieto Juan Pablo de 5ta

generación. Esto para un país joven como la Argentina es rarísimo.

Con mi mujer Beba fundamos Galería Vermeer en el año de 1973 y

realizamos numerosas exposiciones dedicadas a distintos artistas,

revisiones de arte del siglo IX, homenajes a grandes artistas como

Victorica, Lacamera, Russo, Candia, Castagnino, Batlle Planas y

también a los artistas de vanguardia como Noé, Aizenberg, De

Marziani, Manuel Alvarez, Noemí Gerstein, grupo MADÍ, etc.

Comencé a hacer subastas en el año 1969, entre las que

puedo nombrar las de la Sociedad Argentina de Artistas Plásticos,

Asociación Amigos del Museo Sivori, Asociación Amigos del

Fernandez Blanco, AMIA, MALBA y otras en el interior del país

(Cordoba, Rosario, Mendoza, etc.). A principios de la década del

80 comencé a trabajar mucho con el arte argentino con las casas

Sotheby’s y Christies de New York que hacían subastas de arte

latinoamericano, soy de los primeros argentinos que llevo obra de

nuestro país a las subasta de Estados Unidos.

En 1989 junto con Enzo Menechini abrimos esta casa de

subastas, que continua actualmente y ofrece hoy esta magnifica

subastas de grandes artistas argentinos.

Verbo Subastas de Arte lleva a cabo su primera subasta

en Diciembre de 1989 en Buenos Aires y decía en ese momento el

director del Museo Nacional de Bellas Artes Guillermo Withelow:

“El feliz encuentro de dos expertos en artes plásticas, Enzo

Menichini y Enrique Scheinsohn, ha fructificado en una organización

destinada a ocuparse de nuestros artistas, así como de cualquier

otro valor internacional de mérito. La acreditada Galería Vermeer y

la en su momento célebre Galería Bonino se han unido, luego del

transcurso de útiles experiencias, en una sociedad que ostenta la

combinación de sus dos nombres: VerBo. Curiosamente, la adición

de las dos primeras sílabas de dichas galerías ha resultado en una

significativa sugerencia. El verbo, como palabra, parecería tener un

vínculo lejano con las artes plásticas, pero si pensamos que ellas

pueden constituir un lenguaje de características especiales, como se

ha propuesto y discutido de un tiempo a esta parte, su denominación

cubriría con eficacia un amplio campo en el cual, manifestarse a través

de medios visuales, se equipararía a hablar, a decir con imágenes.

No de otra manera se expresaron hace cuarenta mil años nuestros

antepasados en las grutas recónditas, para relatarnos sus aventuras

cinegéticas, sus profundas veneraciones míticas, sus iniciales gozos

conmemorativos.

No cabe duda de que VerBo, dentro de su especial competencia,

tomará la palabra para sopesar con sabiduría y responsabilidad todo

aquello que llegue a sus puertas. Sólo cabe augurara los directores

de VerBo el éxito que merecen al incorporarse con entusiasmo al

mercado del arte actual, un mercado efervescente que necesita más

que nunca de conocedores serios y refinados. Scheinsohn sabe al

dedillo su métier y no defrauda a los que acudan en busca de un

consejo oportuno, de guía esclarecedora. El atalaya que hoy elevan,

auspiciosamente, en el ambiente artístico, ha de ser un censor justo

ante el remolino vertiginoso que atrae y fascina a quienes en el

cuadro, en la escultura, en el dibujo, en el grabado, en los objetos,

reconocen la validez permanente de los goces espirituales.”

En la actualidad con mas de 30 años de trayectoria Verbo

ofrece servicios de cotización, asesoramiento, venta y compra

(a través de subastas en el local y online en la web) a cualquier

interesado en el arte y su respectivo mercado, así como también a

coleccionistas que recién comienzan o ya experimentados.

b i o g r a f í ah i s to r i a

Enrique Scheinsohn(Director)

Page 4: Buenos Aires 13 de Julio 2017 SUBASTA ESPECIAL · PDF fileCon mi mujer Beba fundamos Galería Vermeer en el año de 1973 y ... en el ambiente artístico, ... en la escultura, en el

3o

su

ba

st

a e

sp

ec

ial

Exhibición: Del Lunes 3 al Jueves 13 de Julio.

Horarios de la exhibición: Lunes a Viernes - 11 a 19.30 Hs.Sábado - 11 a 15 y 16 a 19.30 Hs.

Subasta:Jueves 13 de JulioComienza 19 Hs.

Page 5: Buenos Aires 13 de Julio 2017 SUBASTA ESPECIAL · PDF fileCon mi mujer Beba fundamos Galería Vermeer en el año de 1973 y ... en el ambiente artístico, ... en la escultura, en el

STAFF DE VERBOEnrique Scheinsohn

Beba Scheinsohn

Ruth Scheinsohn

Juan Pablo Goycochea Scheinsohn

Ramon Barrios

Lucia Grosso

Camila Goycochea Scheinsohn

Carlos Cano

Hernan Barrios

Tomás Bruno

MÁS DE 30 AÑOS DE EXPERIENCIA

EN EL MERCADO DEL ARTE

www.verbosubastas.com

/verbosubastas

[email protected]

Arenales 979 - C.A.B.A- Argentina

43930757/8645

Condiciones de Venta

1.Las obras serán subastadas en un orden fijado previamente, que corresponde a la numeración correlativa en este catálogo.

2. Las obras salen a la venta con el precio base del catálogo, si nadie ofreciere dicho mínimo, el martillero podrá, a su juicio, retirar la pieza de la venta.

3. El comprador deberá abonar en el caso de la adquisición el 20% de la seña y el 10% de comisión más IVA sobre dicha comisión.

4. El saldo se DEBERÁ PAGAR DENTRO DE LAS 48HS.

5. Las obras serán entregadas una vez cancelado el valor total de las mismas.

6. La casa no se responsabiliza por las obras no retiradas en término, pudiendo disponer de ellas con pérdida para el comprador de las sumas ya abonadas.

8. Las obras serán entregadas con la documentación pertinente si la tuviera y un certificado de autenticidad firmado por los directores de verbo.

Importante:

- Las ofertas anticipadas se pueden hacer en el local, en la web, enviando un e-mail a [email protected] o llamando al +54 11 43930757 .

-Abierta la recepción de obras para la subasta 225° de Diciembre y la 3° Subasta Especial del 2017

-Se ofrece servicio de tasación de obras, análisis y certificados de autenticidad.

Page 6: Buenos Aires 13 de Julio 2017 SUBASTA ESPECIAL · PDF fileCon mi mujer Beba fundamos Galería Vermeer en el año de 1973 y ... en el ambiente artístico, ... en la escultura, en el

t e r c e r a

SUBASTAEspecial

GRANDES MAESTROS CLÁSICOS, MODERNOS

Y CONTEMPORÁNEOS

Page 7: Buenos Aires 13 de Julio 2017 SUBASTA ESPECIAL · PDF fileCon mi mujer Beba fundamos Galería Vermeer en el año de 1973 y ... en el ambiente artístico, ... en la escultura, en el

Firmado abajo al centro

u$s 1.000

Firmado abajo a la derecha

u$s 4.000

2. CARPANI RICARDO

1. AIZENBERG ROBERTO

Colección Privada

Lápiz

41 x 29 cm

Colección Privada

Lápiz y tinta sobre papel

25 x 16 cm

“Pensativa” “Dibujo”

Aizenberg nació en Federal, provincia de Entre Ríos y se trasladó junto a su familia a Buenos Aires a los ocho años. Entre 1950 y 1953 concurre al taller de Batlle Planas. En 1958 hace su primera exposición individual(...)La técnica de una elaboración casi preciosista y un ajustado rigor formal son algunas de las condiciones necesarias que deben ser tenidas en cuenta para penetrar en la obra de Roberto Aizenberg. En un momento de multiplicación y apertura de los lenguajes artísticos en la Ar-gentina y dentro de una década convulsionada como fue la de los 60, Aizenberg se ciñe a una técnica clásica de la pintura. Desde la ac-titud conceptual hasta la aplicación práctica de dicho procedicimiento pictórico, se marca una toma de partido: el del rescate de un ti-empo, que no es el cotidiano, y de un lugar, que no es el topológico que habitamos.Mercedes Casanegra, 100 Obras Maestras 100 Pintores Argentinos 1810-1994

Ricardo Carpani nace en Buenos Aires el 11 de febrero de 1930. Fue en 1936 que su familia se trasladó a Buenos Aires.. A los 20 años partió a París, en la Ciudad de las Luces, allá comienza a dedicarse al arte y conoce a otros pintores argentinos. En 1952 regresa a Buenos Aires y comienza sus estudios en el taller del maestro Emilio Pettorutti. A comienzos de los 60 junto a otros artistas fundan el movimiento “Espartaco”. Su inquietud por lo social y su compromiso con las clases populares, se reflejan en una obra donde predominan el tema de los desocupados, de los trabajadores, de los humildes además de un arte que defiende lo nacional. Las figuras que crea son fuertes y sólidas. En la década del 70 comienza a vivir en Madrid, donde lleva a cabo una intensa actividad plástica. Con la vuelta de la democracia en Argentina, Carpani vuelve a su país en 1984. Desarrolla una serie de retratos como los de Julio Cortázar, Rafael Alberto y Roberto Arlt.

Page 8: Buenos Aires 13 de Julio 2017 SUBASTA ESPECIAL · PDF fileCon mi mujer Beba fundamos Galería Vermeer en el año de 1973 y ... en el ambiente artístico, ... en la escultura, en el

Firmado y fechado al dorso

u$s 23.000

(Detalle de obra apagada)

3. KOSICE GYULA

Colección Privada

Plexiglás, aire, luz, madera

65 x 38 x 12 cm

“Composición en semicírculos” (1985)

Gyula Kosice nació en el seno de una familia Húngara, en la ciudad de Kosice, 1924. Llegó al país a los cuatro años de edad. Naturalizado argentino. Escultor, plástico, teórico y poeta, es uno de los precursores del arte de vanguardia cinético, lumínico, e hidrocinético, y de la con-junción del arte, la ciencia y la tecnología. Estudió dibujo y modelado en academias libres.

En 1944 crea Röyi, la primer escultura articulada y móvil de Latino-américa. En el mismo año coedita la revista Arturo, que propone un arte de pura invención, no figurativo. En 1945 es cofundador de Arte Concreto – Invención (vanguardia de arte concreto) y publica In-vención (esculturas móviles, teoría y poemas). En 1946 funda el Arte Madí, designa su nombre y escribe su manifiesto. Propone la creación e invención totales, liberando al arte de todas las ataduras.

Edita ocho números de la revista Arte Madí Universal. Utiliza el gas neón en una obra de arte, por primera vez en el plano internacional.En 1947 realiza su primera exposición personal en el Bohemien Club, Galerías Pacífico, siendo la primer muestra totalmente no figurativa en Latinoamérica.En 1948 realiza una exposición del Arte Madí en el Salón des Réalités Nouvelles, en París, consagrando internacionalmente a Madí.

Crea la escultura hidrocinética, introduciendo el agua en movimiento como elemento esencial de sus obras. Primero en utilizar agua en una obra de arte. A partir de su afirmación en Arturo: “El hombre no ha de terminar en la tierra”, crea la Ciudad Hidroespacial, proyecto urbanísti-co, artístico y poético que propone hábitats suspendidos en el aire a partir de la energía contenida en el agua. La mayor parte de esta obra se encuentra hoy en el Museum of Fine Arts of Houston.

Ha realizado esculturas monumentales urbanas en numerosas ciudades del mundo, recorridos hidroespaciales e hidromurales.Realizó 50 exposiciones individuales y más de 500 muestras colectivas.

Ganó el Premio Di Tella en 1962 y el Konex Platino en 1982. Ha sido distinguido con el grado de Caballero de las Artes y las Letras por el gobierno de Francia en 1989. Recibió el premio a la Trayectoria en Ar-tes Plásticas, otorgado por el Fondo Nacional de las Artes, en 1994.

Declarado Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires, en 1997. Fue homenajeado en el Senado de la Nación en el 2006, y le fue otor-gado el Premio Cultura Nación en el 2007. La Secretaría de Cultura de la Nación le realizó un Homenaje a los 70 años de trayectoria en el 2012.

En 1991 realizó su Exposición Retrospectiva en el Museo Nacional de Bellas Artes, y en 1999 expone más de 80 obras en Anticipaciones, Centro Cultural Recoleta. Participa en la Exposición Big Bang, Centro Pompidou, París, en el 2005.

Ha publicado 18 libros. Sus obras figuran en museos y colec-ciones privadas de la Argentina, América Latina, Estados Unidos, Europa y Asia.

Fallece a los 92 años de edad en el 2016.

Page 9: Buenos Aires 13 de Julio 2017 SUBASTA ESPECIAL · PDF fileCon mi mujer Beba fundamos Galería Vermeer en el año de 1973 y ... en el ambiente artístico, ... en la escultura, en el

Firmado en el marco interior

u$s 12.000

4. KOSICE GYULA

Colección Privada

Plexiglás

80 x 60 cm

“Espacio Interno” (2007)

u$s 2.500

5. PLATE ROBERTO

Colección Privada

Acrílico sobre tela

73 x 92 cm

“Columna”

Page 10: Buenos Aires 13 de Julio 2017 SUBASTA ESPECIAL · PDF fileCon mi mujer Beba fundamos Galería Vermeer en el año de 1973 y ... en el ambiente artístico, ... en la escultura, en el

Firmado abajo a la derecha

u$s 1.200

7. BADI AQUILES

Colección Privada

Óleo sobre madera

34 x 41 cm

“Le Zattere de San Giorgio ”

Sus pinturas muestran sugestivos paisajes donde el espacio y las figuras que los habitan están inmersos en un clima escenográfico y misterioso, lo que las vincula a los nuevos realismos de los años ’20 y, específicamente, a la pintura metafísica italiana. Esta particularidad es quizás la que distingue su obra dentro del contexto general del arte argentino. Para tal fin, recurre a una repre-sentación de las formas mediante una concepción esquemática y sintética que evade cualquier tipo de elemento accesorio y una paleta de gamas altas que exacerba la luminosidad de las escenas, asignándoles un inquietante grado de irrealidad; estos elementos plásticos lo alejan de las convenciones de la pintura tradicional y lo aproximan a los lenguajes del arte moderno.

Firmado abajo a la derecha

u$s 8.000

6. COGORNO SANTIAGO

Colección Privada

Óleo sobre tela

130 x 97 cm

“Desnudo en la catedral”

Page 11: Buenos Aires 13 de Julio 2017 SUBASTA ESPECIAL · PDF fileCon mi mujer Beba fundamos Galería Vermeer en el año de 1973 y ... en el ambiente artístico, ... en la escultura, en el

Contiene 6 aguafuertes, cada una con el tiraje

34/61, todas firmadas y fechadas.

u$s 400

9. BADÍI LIBERO

Colección Privada

Aguafuerte

24 x 17 cm

“Frases Espontáneas” (Libro)(1981)Firmado y fechado abajo a la derecha

u$s 1.500

8. VIDAL MIGUEL ANGEL

Colección Privada

Acrílico sobre papel

36 x 30 cm

“Composición” (1961)

En 1952 egresó de la Escuela Nacional de Bellas Artes Pirilidiano Pueyrredón (hoy IUNA Artes Visuales) con el titulo de Profesor de Ar-tes Visuales. Tuvo como maestros, entre otros, a Lino Enea Spilimbergo y a Eugenio Daneri . Fue Rector de la misma de 1989 a 1991. Fue, además Profesor de Pintura y Director de Tesis en la Escuela Superior de Bellas Artes Ernesto de la Cárcova.Integró el “Grupo Joven” (1949-1951), y en 1959 fundó, junto con Eduardo Mac Entyre, el Movimiento de Arte Generativo de Buenos Aires, promovido por el coleccionista Ignacio Pirovano y por el crítico Rafael Squirru en 1960 .

Page 12: Buenos Aires 13 de Julio 2017 SUBASTA ESPECIAL · PDF fileCon mi mujer Beba fundamos Galería Vermeer en el año de 1973 y ... en el ambiente artístico, ... en la escultura, en el

Firmado y fechado abajo a la derecha

u$s 75.000

11. BERNI ANTONIO

Colección Privada

Óleo sobre tela

116 x 77 cm

“Figura Sentada” (1963)

Firmado abajo a la derecha

u$s 5.000

10. ROSSO JOSE DESIDERIO

Colección Privada

Óleo

54 x 70 cm

“Paisaje Urbano”

Page 13: Buenos Aires 13 de Julio 2017 SUBASTA ESPECIAL · PDF fileCon mi mujer Beba fundamos Galería Vermeer en el año de 1973 y ... en el ambiente artístico, ... en la escultura, en el

Firmado debajo en la base

u$s 1.400

12. LOCASO RUBEN

Colección Privada

Bronce

30 x 20 x 24 cm

“Oyhisan”

Firmado abajo a la derecha

u$s 4.000

13. CRUZ NESTOR

Colección Privada

Óleo sobre tela

60 x 70 cm

“En La Destilería” (1997)

Néstor Cruz nació el 15 de octubre de 1933 en Buenos Aires. Tuvo una formación

y desempeño tanto en la práctica artística como en variedad de ramas teóricas.

Estudió en la Academia Nacional de Bellas Artes, observando a los maestros

antiguos y clásicos, también asistió a la Facultad de Medicina, y a la Facultad de

Filosofía de la UBA en donde entró en contacto con la filosofía, la historia y la

psicología. Su formación teórico-práctica continuó cuando hizo un seminario de

estética a cargo de Jorge Romero Brest, y lo acompañó con clases particulares

de pintura y dibujo a cargo de Lino Enea Spilimbergo. Viajero y curioso, hacia

la década del 50’ se fue a Bolivia en donde reconoce una evolución espiritual

a partir del contacto con la naturaleza de La Paz. En los sesenta, de regreso en

Buenos Aires, inauguró su primera muestra de dibujos en la Galería Galatea. Si

bien su obra recorrió diferentes estímulos temáticos, por esta época, su obra

se acerca mucho al carácter sagrado del hombre y la incidencia de la mitología.

Hacia mediados de aquella década, subyace en sus pinturas, el contacto de Cruz

con la Alquimia y el psicoanálisis que se refleja en composiciones con fuerte

impronta surrealista. En los años setenta, el artista se inclina hacia un estilo muy

cercano a la metafísica que recuerda a los ambientes de De Chirico, con una

factura claramente clásica. Su curiosidad y conocimiento, inundan la temática

y atmósfera de sus obras que se combina, hasta la actualidad, prevaleciendo

en toda su producción, un misterio que habla del hombre y de la vida misma.

Nelly Perazzo “Sobre la obra de Néstor Cruz”, Ediciones de Arte Gaglianone,

1995, Bs. As, Argentina.

Page 14: Buenos Aires 13 de Julio 2017 SUBASTA ESPECIAL · PDF fileCon mi mujer Beba fundamos Galería Vermeer en el año de 1973 y ... en el ambiente artístico, ... en la escultura, en el

Firmado al dorso

u$s 5.000

Firmado al dorso

u$s 6.000

15. CHAB VICTOR

14. KLEIMAN JORGE

Colección Privada

Óleo sobre tela

130 x 100 cm

Colección Privada

Óleo sobre cartón entelado

100 x 70 cm

“Composición”

(1968)

“Figura”

Page 15: Buenos Aires 13 de Julio 2017 SUBASTA ESPECIAL · PDF fileCon mi mujer Beba fundamos Galería Vermeer en el año de 1973 y ... en el ambiente artístico, ... en la escultura, en el

Fechado abajo a la izquierda

u$s 4.500Firmado y fechado abajo a la derecha

u$s 6.500

17. LISA ESTEBAN

16. BORLA HECTOR

Colección Privada

Tempera sobre papel

35 x 29 cm

Colección Privada

Óleo sobre Tela

60 x 50 cm

“Composición” “Still Life ” (1985)

Page 16: Buenos Aires 13 de Julio 2017 SUBASTA ESPECIAL · PDF fileCon mi mujer Beba fundamos Galería Vermeer en el año de 1973 y ... en el ambiente artístico, ... en la escultura, en el

Firmado abajo a la derecha

u$s 19.500

18. VICTORICA MIGUEL CARLOS

Colección Privada

Pastel

62 x 83 cm

“Composición”

Firmado abajo a la derecha

u$s 2.400

19. OCAMPO MIGUEL

Colección Privada

Óleo sobre hardboard

56 x 48 cm

“Paisaje”

(1965)

Page 17: Buenos Aires 13 de Julio 2017 SUBASTA ESPECIAL · PDF fileCon mi mujer Beba fundamos Galería Vermeer en el año de 1973 y ... en el ambiente artístico, ... en la escultura, en el

Firmada y fechada. Reproducida en el

libro “Arte Siniestro”del mismo autor.

u$s 15.000

20. BADÍI LIBERO

Colección Privada

Alabastro

30 x 30 x 48 cm

“Ejercicio en abstracto” (1956)

Nació en 1916 en Arezzo (Italia). En 1927 llegó a la Argentina. Estudió dibujo y egresó como Profesor de Escultura de la Escuela Superior de Bellas Artes Er-nesto de la Cárcova (1944).

En los ‘50, a la par de su interés por las raíces latinoamericanas: La fecunda (1953), desarrolló una estética influenciada por las vanguardias europeas: El tor-rente (1953), El deseo (1955), El tiempo (1959) y Las cuatro estaciones (1959). Sus grandes esculturas simbólicas continuaron con La gloria (1960) y La libertad (1961). La noción de lo siniestro se convirtió en el eje de sus trabajos: Líbero Ba-dii y el espacio en el Instituto Di Tella (1968) donde aparecieron Los muñecos, que marcarían un punto de inflexión en su obra. Esta serie obtiene el Gran Pre-mio de la Bienal de San Pablo (1971). Utilizando la madera, y ligándolos al arte precolombino, creó Ariadna, La madre, La luz, Testimonio artístico, Conocimien-to siniestro Nº 7 y El sacrificio (1971-72).

Expuso Los 7 conocimientos siniestros (Museo de Arte Moderno de París, 1977). Publicó Arte siniestro (1979) y decidió dedicarse a la pintura, brindando su prim-era muestra individual con obras de este género: Pinturas siniestras (Galería del Retiro, 1980). También trabajó: collage, grabado, serigrafía, cerámica, máscaras, dibujo, relieves y diseño.

Recibió: Gran Premio de Honor Presidente de la Nación Argentina (Salón de Arte de Mar del Plata, 1953), Premio Palanza (1959), Gran Premio Fondo Nacio-nal de las Artes (1982), Premio Consagración Nacional (1987). Miembro de la Academia Nacional de Bellas Artes. Caballero de las Artes y Letras por el Go-bierno Francés. En 1988 el Banco de Crédito Argentino adquirió toda su obra y fundó el Museo Líbero Badii en Belgrano. En 1996 abandonó la pintura. En 1999 el Centro Cultural Borges realizó una muestra con los momentos clave de toda su trayectoria. Sus obras se exponen en: Kennedy Center, Washington; Johnson Center Rasine, Wisconsin; Museo de Arte Moderno de París.

Falleció el 12/02/2001.

Fuente: Web Fundación Konex

Page 18: Buenos Aires 13 de Julio 2017 SUBASTA ESPECIAL · PDF fileCon mi mujer Beba fundamos Galería Vermeer en el año de 1973 y ... en el ambiente artístico, ... en la escultura, en el

Firmado abajo a la izquierda. Formo parte de la

exhibición “Vislumbre Pampeanas”en la UCA.

u$s 6.000

Firmado abajo a la izquierda

u$s 3.200

21. DE NAVAZIO WALTER

22. BUTLER FRAY GUILLERMO

Colección Privada

Óleo sobre Cartón

50 x 60 cm

Colección Privada

Óleo sobre hardboard

48 x 58 cm

“Paisaje” “Paisaje”

(1959)

Page 19: Buenos Aires 13 de Julio 2017 SUBASTA ESPECIAL · PDF fileCon mi mujer Beba fundamos Galería Vermeer en el año de 1973 y ... en el ambiente artístico, ... en la escultura, en el

Firmado y fechado abajo

a la derecha

u$s 11.000

Firmado abajo la derecha

u$s 11.000

24. ARDEN QUIN CARMELO

23. ARDEN QUIN CARMELO

Colección Privada

Tínta sobre papel

44 x 36 cm

Colección Privada

Tínta sobre Papel

43,5 x 36 cm

“S/T” (2000)

“Triángulo Cinco”

(2000)

Firmado y fechado al dorso

u$s 10.000

25. LOZZA RAUL

Colección Privada

Óleo

52 x 50 cm

“Conceptos”

(1987)

Nace en Alberti, provincia de Buenos Aires (1911). Luego de enfrentar numerosas catástrofes económicas y familiares, junto a sus hermanos alquila un par de habitaciones donde instalan un atelier en el que se pinta, dibuja y escucha música clásica.

Participa del grupo intelectual que edita el periódico Contrapunto en 1944. Desde 1945 interviene activamente en la creación de la Asociación Arte Concreto-Invención, una de las primeras tendencias de la vanguardia abstracta argentina.

En 1947 plantea sus divergencias y se separa del grupo para iniciar un movimiento de-nominado Perceptismo, en el que militan, además, su hermano Rembrandt V. D. Lozza y el crítico Abraham Haber. Alcanza en poco tiempo los instrumentos de una ajustada técnica. Problemáticas tales como “la estructura abierta”, sistema proyectual regido por líneas de fuerza centrífugas y sobre cuya base se definen las formas, la “cualimetría de la forma plana” con la que se controla y ajusta la relación forma-color y la noción de “cam-po colorido”, como lugar en el que se instala la pintura –idealmente el muro arquitectóni-co– y con el que interactúa; constituyen los elementos principales de una metodología que tiene como fin la producción de obras verdaderamente concretas. Entre 1950 y 1953 edita la revista Perceptismo, a través de la que difunde estas teorías.

Fuente: Centro Virtual de Arte Argentino

Page 20: Buenos Aires 13 de Julio 2017 SUBASTA ESPECIAL · PDF fileCon mi mujer Beba fundamos Galería Vermeer en el año de 1973 y ... en el ambiente artístico, ... en la escultura, en el

Firmado abajo a la derecha

u$s 6.000Firmado y fechado abajo a la derecha.

u$s 1.100

27. LOPEZ ARMENTIA GUSTAVO

26. DE MARZIANI HUGO

Colección Privada

Óleo sobre tela

140 x 200 cm

Colección Privada

Tinta

10 x 10 cm

“Tiempo y Variedad” “Composición” (1959)

“En su tentativa de re-crear un reiterado tema pictórico, De Marziani

ha terminado por crear otro tema, con sus formas de representación

y sus modalidades de significación pero también con su circuito ex-

presivo- perceptivo. Es la suya, así, una pintura estructural y, al mismo

tiempo, contingente; o, si se quiere, es una pintura que se abre a la

contingencia desde la estructuralidad.”

Jorge Glusberg

Nacido en Buenos Aires (1949), López Armentía realizó su primera ex-

posición individual en 1980 en la galería Lirolay de Buenos Aires. Desde

entonces expone asiduamente en nuestro país y en el exterior y ha

recibido innumerables premios, como el de la 1º Bienal de Arte Latino-

Americano de Miami y el de la Bienal Iberoamericana de Arte de México,

entre otros.

López Armentía es autodidacta. Cursó estudios de arquitectura para

luego definirse claramente en el ámbito de la plástica. Comenzó a exponer

a fines de los ‘80, participando en exposiciones colectivas. Convirtió su

taller del barrio de Flores en un museo privado, donde también puede

verse su variada producción.

Su carrera dio un giro luego de su participación en la Bienal de Venecia

en 1997 y la II Bienal Mercosur en Porto Alegre donde comienza la serie

de objetos de la vida cotidiana que siguió desarrollando sin dejar de lado

su visión del paisaje urbano y su preocupación por el hombre contem-

poráneo y su entorno.

Sus obras forman parte de las colecciones del Museo Nacional de Bellas

Artes, del Museo de Arte Moderno de San Pablo, Brasil; de Casa de las

Américas, La Habana, y del Instituto Andino de Artes Populares de Quito,

entre otras instituciones.

Page 21: Buenos Aires 13 de Julio 2017 SUBASTA ESPECIAL · PDF fileCon mi mujer Beba fundamos Galería Vermeer en el año de 1973 y ... en el ambiente artístico, ... en la escultura, en el

Firmado a la derecha

u$s 2.500

Firmado abajo a la derecha

u$s 22.000

29. PELUFFO MARTHA

28. FIGARI PEDRO

Colección Privada

Témpera

35 x 32 cm

Colección Privada

Óleo sobre cartón

35 x 50 cm

“Autorretrato” (1968)

“Chacareros”

La vida de este pintor como la de todo creador genuino, tiene sus

características singularísimas. Entre las de Figari se destaca su radical

cambio de ubicación social y oficial, que constituye una excepción

en la existencia de sus notorios compatriotas. Califica Ortega y Gas-

set al intelectual de hombre “preocupado”, para el pensador español

el político es el hombre “ocupado”. Figari desempeñó las dos activi-

dades, pero puede decirse, si nos atenemos a la mas objetiva apre- ci-

acion de su quehacer, que ha invertido los períodos tal como la lógica

establece y la vida ciudadana los suele ordenar. Harto frecuente es el

hombre inquieto de ideales o simplemente de nombradía, en busca de

vocación, comience por escarcear en las letras o en labores artísticas

para luego abandonarlas por la prédica partidaria del político. La

verdad es que el hombre opina con mas facilidad cuando se encuentra

requerido y movido por las eventualidades de los sucesos públicos;

mas difícil y de mayor esfuerzo mental es la labor del artista sumido

siempre en la investigación de nuevas formas, unicamente incitado

por sí mismo.

Figari describió la trayectoria opuesta. Hombre evidentemente so-

cial, gozó en su juventud de la simpatía de los triunfos. Primero fue

pro - fesional universitario, sobresaliente en el derecho penal como

defensor de inculpados en causas célebres de su tiempo; letrado del

Banco República; funcionario en el alto cargo de Inspector de Escuela

de Artes y Oficios del país, donde por sus directivas quiso ensayar el

estudio del desarrollo decorativo de los elementos de la fauna y flora

nativas; político que ocupara la banca de represen - tante nacional.

Toda esa actividad social que cumplió tan destacadamente, llegando

hasta abarcar la diplomacia, fue vivida por Pedro Figari con un parejo

interés por las actividades intelectuales del puro y gratuito ejercicio.

Fuente: Red Académica Uruguay

Page 22: Buenos Aires 13 de Julio 2017 SUBASTA ESPECIAL · PDF fileCon mi mujer Beba fundamos Galería Vermeer en el año de 1973 y ... en el ambiente artístico, ... en la escultura, en el

Firmado al dorso

u$s 22.000

Firmado y Fechado al dorso

u$s 3.000

31. ARDEN QUIN CARMELO

30. AIZENBERG ROBERTO

Colección Privada

Acrílico sobre plástico

54 x 60 cm

Colección Privada

Acuarela

24 x 18 cm

“S/T” (2008)

“Figura en Paisaje” (1947)

Carmelo Heriberto Alves nace el 16 de marzo de 1913 en Rivera, Uruguay. Se acerca a las artes plásticas a través del escritor catalán Emilio Sans, amigo de su familia. En 1935 conoce a Joaquín Torres García en una conferencia en la Sede de la Sociedad Teosófica y si en un primer momento adopta sus lineamientos estéticos, en 1936 realiza sus primeras pinturas no ortogonales, transgrediendo los límites tradicionales del marco de encierro.

Desde finales de 1937 se instala en Buenos Aires donde frecuenta a los artistas de vanguardia y estudia filosofía y literatura en la Universidad. En esta ciudad comparte el taller con el artista chileno Miguel Martínez, quien le presenta a Gyula Kosice, por entonces un adolescente que se dedicaba a la marroquinería.

En 1948 viaja a París, donde frecuenta a Michel Seuphor, Marcelle Cahn, Auguste Herbin, Jean Arp, Georges Braque y Francis Picabia, entre otros artistas de vanguardia. Allí realiza numerosas exposiciones y participa en el Salon des Realités Nouvelles.

En 1954 regresa brevemente a la Argentina y junto a Aldo Pellegrini funda la Asociación Arte Nuevo que, integrada por artistas de diferentes tendencias no figurativas, realiza su primer salón en la Galería Van Riel en 1955.

A su regreso a París continúa su trabajo y en este período introduce en su obra el collage y el découpage, recurso que utiliza en forma exclusiva hasta 1971, año en que retoma la pintura. En 1962 crea la revista Ailleurs y, durante esa década participa en el movimiento de Poesía Concreta.

Fallece en París el 27 de noviembre de 2010.

Page 23: Buenos Aires 13 de Julio 2017 SUBASTA ESPECIAL · PDF fileCon mi mujer Beba fundamos Galería Vermeer en el año de 1973 y ... en el ambiente artístico, ... en la escultura, en el

Firmado abajo a la izquierda

Firmado y titulado al dorso

u$s 24.000

32. QUINQUELA MARTÍN BENITO

Colección Privada

Óleo sobre aglomerado

60 x 70 cm

“Día gris brillante”

Firmado abajo a la derecha

u$s 4.500

33. SUAREZ PABLO

Colección Privada

Óleo sobre tela

155 X 140 cm

“N.N.” (1983)

Page 24: Buenos Aires 13 de Julio 2017 SUBASTA ESPECIAL · PDF fileCon mi mujer Beba fundamos Galería Vermeer en el año de 1973 y ... en el ambiente artístico, ... en la escultura, en el

Firmado y fechado al dorso

u$s 15.000

Firmado abajo a la derecha

u$s 70.000

35. SAKAI KAZUYA

34. BERNI ANTONIO

Colección Privada

Óleo sobre tela

120 x 70 cm

Colección Privada

Óleo sobre tela

130x 80 cm

“Composición” (1958)

“Figura con jarro”

(1960)

Page 25: Buenos Aires 13 de Julio 2017 SUBASTA ESPECIAL · PDF fileCon mi mujer Beba fundamos Galería Vermeer en el año de 1973 y ... en el ambiente artístico, ... en la escultura, en el

Firmando abajo a la derecha

u$s 3.000

u$s 1.200

36. FORTE VICENTE

37. GERO JULIO

Colección Privada

Óleo sobre tela

49 x 59 cm

Colección Privada

Bronce

50 x 50 x 12 cm

“Barcas”

(1970)

“Composición”

Firmado y fechado abajo a la izquierda

u$s 4.000

38. CASTAGNINO JUAN CARLOS

Colección Privada

Óleo sobre tela

45 x 60 cm

“Arando” (1948)

Page 26: Buenos Aires 13 de Julio 2017 SUBASTA ESPECIAL · PDF fileCon mi mujer Beba fundamos Galería Vermeer en el año de 1973 y ... en el ambiente artístico, ... en la escultura, en el

Firmado y fechado al dorso

u$s 4.500

39. PATERNOSTO CESAR

Colección Privada

Acrílico sobre tela

79 x 79 cm

“Kenko”

(1978)

u$s 6.000

40. BLASZKO MARTÍN

Colección Privada

Bronce. Fundición Estudio K

21 x 52 x 33,5 cm

“Composición”

Page 27: Buenos Aires 13 de Julio 2017 SUBASTA ESPECIAL · PDF fileCon mi mujer Beba fundamos Galería Vermeer en el año de 1973 y ... en el ambiente artístico, ... en la escultura, en el

Firmado al dorso

u$s 8.000

42. GARCÍA URIBURU NICOLÁS

Colección Privada

Técnica mixta sobre tela

35 x 27 cm

“Vaina de Cuba”

Corresponde a unos apuntes de viaje

que el autor hizo en Europa

u$s 5.000

41. PUEYRREDON PRILIDIANO

Colección Privada

Acuarela

15 x 17 cm

“Paisaje Europeo”

Nicolás García Uriburu nace en Buenos Aires, en 1937. Es arquitecto, artista plástico y pionero del land-art. Exhibe sus obras en los princi-pales museos y galerías del mundo.

Su trabajo es reconocido mediante varios premios. En 1998, obtiene el Gran Premio de Pintura Nacional y, entre los premios internaciona-les, recibe el Prix Lefranc (París, 1968); el Primer Premio de la Bienal de Tokio (Tokio, 1975); y el Premio a la Trayectoria del Fondo Nacio-nal de las Artes (Buenos Aires, 2000).

Page 28: Buenos Aires 13 de Julio 2017 SUBASTA ESPECIAL · PDF fileCon mi mujer Beba fundamos Galería Vermeer en el año de 1973 y ... en el ambiente artístico, ... en la escultura, en el

Reproducido en el libro

“Panorama de la pintura

Argentina” de la Fundación

Lorenzutti.

u$s 19.500

Firmado abajo a la derecha

u$s 2.500

43. DIOMEDE MIGUEL

44. ALONSO CARLOS

Colección Privada

Óleo sobre tela

67 x 56 cm

Colección Privada

Pastel

50 x 70 cm

“Autorretrato”

“En el taller”(2009)

Firmado abajo a la derecha. Reproducido en el

libro “Rural” de la Sociedad Rural Argentina

u$s 9.500

45. CANDIA DOMINGO

Ex Colección Familia Oks

Óleo sobre tela

65 x 100 cm

“Paisaje”(1947)

Page 29: Buenos Aires 13 de Julio 2017 SUBASTA ESPECIAL · PDF fileCon mi mujer Beba fundamos Galería Vermeer en el año de 1973 y ... en el ambiente artístico, ... en la escultura, en el

Firmado al dorso

u$s 3.400

Firmado abajo a la derecha

u$s 1.500

47. SILVA CARLOS

46. POLICASTRO ENRIQUE

Colección Privada

Acrílico sobre aglomerado

75 cm de diámetro

Colección Privada

Óleo

23 x 30 cm

“El sermón de la montaña” (1984)

“Paisaje con molino”(1969)

Firmado abajo a la derecha

u$s 2.000

48. GAMBARTES LEÓNIDAS

Colección Privada

Acuarela

33 x 42 cm

“Lavandera y Yuyera”

Firmado arriba a la derecha

u$s 500

49. STORM JUAN

Colección Privada

Lápiz Color

20 x 25 cm

“Hotel”(1967)

Page 30: Buenos Aires 13 de Julio 2017 SUBASTA ESPECIAL · PDF fileCon mi mujer Beba fundamos Galería Vermeer en el año de 1973 y ... en el ambiente artístico, ... en la escultura, en el

Firmado y fechado abajo a la izquierda

u$s 2.100

51. DEL PRETE JUAN

Colección Privada

Óleo sobre madera

30 x 26.5 cm

“Composición” (1979)

Firmado abajo a la izquierda

u$s 2.000

50. DIZ JUANA ELENA

Colección Privada

Óleo sobre tela

60 x 80 cm

“Coya sentada”

Page 31: Buenos Aires 13 de Julio 2017 SUBASTA ESPECIAL · PDF fileCon mi mujer Beba fundamos Galería Vermeer en el año de 1973 y ... en el ambiente artístico, ... en la escultura, en el

Firmado abajo a la izquierda

u$s 12.000

52. FORNER RAQUEL

Colección Privada

Óleo sobre tela

100 x 72 cm

“Astromater”

(1961)

Firmado abajo a la derecha

u$s 1.500

53. FORNER RAQUEL

Colección Privada

Tinta

40 x 60 cm

“Astrotauro”

(1963)

“El hombre, en su afán de verdad, deja hoy la Tierra en busca de otros mundos y así, con una visión dis-tinta de su planeta que ha visto minúsculo, perdido en la inmensidad del espacio, comprenderá que en ese pequeño mundo todos los que lo habitan son hermanos”, decía Raquel en los últimos años de su vida, con un optimismo que había aprendido a con-struir tras años de sentir, en la pintura y en su ex-periencia personal, el dolor de los enfrentamientos, especialmente los bélicos.

Page 32: Buenos Aires 13 de Julio 2017 SUBASTA ESPECIAL · PDF fileCon mi mujer Beba fundamos Galería Vermeer en el año de 1973 y ... en el ambiente artístico, ... en la escultura, en el

54. CURATELLA MANES PABLO

Colección Privada

Bronce. Fundición Valsuani

27 cm de altura

“Variación de la Asunción”

Firmado en la base

u$s 25.000

Firmado abajo a la derecha

u$s 6.000

55. RUSSO RAÚL

Colección Privada

Óleo sobre cartón

34 x 47 cm

“Paisaje”

Page 33: Buenos Aires 13 de Julio 2017 SUBASTA ESPECIAL · PDF fileCon mi mujer Beba fundamos Galería Vermeer en el año de 1973 y ... en el ambiente artístico, ... en la escultura, en el

Firmado abajo a la derecha

u$s 6.000

Firmado abajo a la derecha

u$s 3.500

58. PRESAS LEOPOLDO

56. PRESAS LEOPOLDO

Colección Privada

Óleo sobre cartón

69 x 99 cm

Colección Privada

Óleo sobre tela

35 x 70 cm

“Figura recostada”

“Paisaje”

Firmado abajo a la izquierda

u$s 1.300

57. PRESAS LEOPOLDO

Colección Privada

Óleo sobre hardboard

33 x 20 cm

“Figura”

Nació el 21/02/1915. Artista plástico. Estudió en La Academia de Bellas Artes e integró con Spilimbergo el grupo Orión, el primero de carácter surrealista y con el que realizó exposiciones en la Sociedad Ar-gentina de Artistas Plásticos y en la Galería Muller. Su estilo es expresivo, con un fino tratamiento del color, en el que se observa una destacada graduación en las tonalidades. Realizó exposiciones destacadas en la Galería Sudamericana en Nueva York, participó en la Bienal de Venecia y San Pablo y expuso 108 obras en la Galería de Arte Moderno y Hunting Hartford Collection de Nueva York. Fue Presidente de la So-ciedad Argentina de Artistas Plásticos. Desde 1979 hasta 1987 vivió en París. Obtuvo el Gran Premio de Honor del Salón Nacional y Palanza, otorgado por la Academia Nacional de Bellas Artes. Miembro de dicha Academia. Falleció el 12/06/2009.

Page 34: Buenos Aires 13 de Julio 2017 SUBASTA ESPECIAL · PDF fileCon mi mujer Beba fundamos Galería Vermeer en el año de 1973 y ... en el ambiente artístico, ... en la escultura, en el

60. DANERI EUGENIO

59. CORDIVIOLA LUIS

Colección Privada

Óleo

69 x 47 cm

Colección Privada

Óleo sobre cartón

25 x 32 cm

“Jarrón con flores”

“Paisaje” (1953)

61. SANCHEZ JUAN MANUEL

Colección Privada

Óleo sobre tela

120 x 80 cm

“Figura”

(1969)

Firmado y fechado abajo a la derecha.

u$s 500

Firmado abajo a la izquierda

u$s 2.000

Firmado abajo a la derecha

u$s 3.500

62. SUAREZ PABLO

Colección Privada

Pastel

100 x 80 cm

“La ducha”

Firmado abajo a la izquierda.

u$s 1.900

Page 35: Buenos Aires 13 de Julio 2017 SUBASTA ESPECIAL · PDF fileCon mi mujer Beba fundamos Galería Vermeer en el año de 1973 y ... en el ambiente artístico, ... en la escultura, en el