budismo tibetano

6

Click here to load reader

Upload: bigmachine

Post on 21-Jul-2015

1.561 views

Category:

Spiritual


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Budismo Tibetano

BUDISMO TIBETANO

Page 2: Budismo Tibetano

CANON TIBETANOSe divide en el Kangyur y Tengyur. 

Se compone de traducciones de textos chinos y de la India, y textos en tibetano.

Page 3: Budismo Tibetano

CANON TIBETANO Kangyur (Traducción de la Palabra del Buda) 98 volúmenes de acuerdo a la edición estándar para 

el Kangyur es la Narthang de 1731 Vinaya (Disciplina Monástica)   Prajñāpāramitā Perfección de Sabiduría Avatamsaka  Ratnakuta Sutra  Tantra 

Page 4: Budismo Tibetano

CANON TIBETANO Tengyur (Traducción de los Tratados) Stotras, o himnos de alabanza  Comentarios sobre los tantras  Otros Comentarios o tratados 

Comentarios sobre el sutras de la Perfección de la Sabiduría 

Comentarios sobre el sutras sobre el Vinaya  Tratados madhyamakas Tratados yogacaras  Comentarios vinayas Obras de Abhidharma  Cuentos y dramas  

Tratados técnicos (sobre temas como lógica, medicina, gramática y química)

Page 5: Budismo Tibetano

CONCEPCIÓN DE DIOS EN EL BUDISMO TIBETANO El concepto de un Dios personal no encaja en el 

sistema budista de religión. Hoy hay muchas sectas budistas

Muchas difieren en su concepto de lo divino y de Buda. 

En general, los budistas son panteístas en su perspectiva de Dios.

Muchos ven a Dios como una fuerza impersonal que está formado por todas las cosas vivas y que mantiene unido al universo.

Page 6: Budismo Tibetano

CONCEPCIÓN DE DIOS EN EL BUDISMO TIBETANO "no hay ninguna Persona soberana en los cielos 

manteniendo todo unido. Sólo existe la unidad personal última del ser mismo, cuya paz envuelve al yo individual cuando deja de llamarse "yo" y se disuelve en la pureza anodina del Nirvana, como una gota de rocío se incorpora a su mar maternal."

Dado que el budismo en general no cree en un Dios personal o en un ser divino, no tiene adoración, oración o alabanza de un ser divino.

El budismo es, por lo tanto, más una filosofía moral, un camino de vida ético.