búsqueda en bases de datos en español y localización de ... · las cuales serán buscadas en la...

5
José Manuel Martínez Montilla 1ºA Enfermería 1. Búsqueda en Bases de datos en español y localización de artículos completos. Los artículos que posterior mente se van a citar han sido buscados en bases de datos españolas, como es la base de datos del CSIC (Centro Superior de Investigaciones Científicas) (http://8085-bddoc.csic.es.fama.us.es/index.jsp ). Las bases de datos bibliográficas ICYT, ISOC e IME contienen la producción científica publicada en España desde los años 70. Recogen fundamentalmente artículos de Revistas científicas y de forma selectiva Actas de congresos, Series, Compilaciones, Informes y Monografías. Podemos encontrar un enlace directo del CSIC en la página de la biblioteca de ciencias de la salud: (http://bib.us.es/salud ). A continuación buscaremos en la base IME información sobre “La importancia del uso de las TIC en Enfermería”. Se utilizara una serie de parámetros en el buscador de dicha base de datos para encontrar la información buscada dentro de los diferentes artículos, como a continuación se mostrara en las siguientes imágenes:

Upload: others

Post on 01-Jun-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Búsqueda en Bases de datos en español y localización de ... · las cuales serán buscadas en la revista FAMA, cuyo enlace lo podemos encontrar en la página de la biblioteca de

José Manuel Martínez Montilla 1ºA Enfermería

1.

Búsqueda en Bases de datos en español y localización de artículos completos.

Los artículos que posterior mente se van a citar han sido buscados en bases de datos españolas, como es la base de datos del CSIC (Centro Superior de Investigaciones Científicas) (http://8085-bddoc.csic.es.fama.us.es/index.jsp ). Las bases de datos bibliográficas ICYT, ISOC e IME contienen la producción científica publicada en España desde los años 70. Recogen fundamentalmente artículos de Revistas científicas y de forma selectiva Actas de congresos, Series, Compilaciones, Informes y Monografías. Podemos encontrar un enlace directo del CSIC en la página de la biblioteca de ciencias de la salud: (http://bib.us.es/salud). A continuación buscaremos en la base IME información sobre “La importancia del uso de las TIC en Enfermería”. Se utilizara una serie de parámetros en el buscador de dicha base de datos para encontrar la información buscada dentro de los diferentes artículos, como a continuación se mostrara en las siguientes imágenes:

Page 2: Búsqueda en Bases de datos en español y localización de ... · las cuales serán buscadas en la revista FAMA, cuyo enlace lo podemos encontrar en la página de la biblioteca de

José Manuel Martínez Montilla 1ºA Enfermería

2.

Las referencias bibliográficas en formato uniform correspondientes a los tres artículos sobre “Importancia de las TICs en enfermería”, obtenidas a partir del programa RefWorks (https://0-www.refworks.com.fama.us.es/Refworks/login.asp?WNCLang=false)

Referencias: 1. Lleixà Fortuño M. Tecnologías de la información y comunicación. ¿Qué aportan a la docencia de enfermería? Revista Rol de Enfermería. 2007;30(7-8):17-22. 2. Muñoz Izquierdo A, Peiró Andrés A, Talamantes Sierra C. Lista de comunicación. herramienta para la investigación en enfermería. Enfermería Integral. 2002;0(60):41-4. 3. VILA VENDRELL ,A. ASPECTOS ETICOS Y PROFESIONALES DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION EN LOS CUIDADOS DE ENFERMERIA. Enfermería Clínica. 1997;7(3):119-25.

Page 3: Búsqueda en Bases de datos en español y localización de ... · las cuales serán buscadas en la revista FAMA, cuyo enlace lo podemos encontrar en la página de la biblioteca de

José Manuel Martínez Montilla 1ºA Enfermería

3.

A continuación se muestran los artículos completos dentro de sus respectivas revistas, las cuales serán buscadas en la revista FAMA, cuyo enlace lo podemos encontrar en la página de la biblioteca de Ciencias de la Salud anterior mente indicada. Las revistas podemos encontrarlas en formato electrónico y en cuyo caso de que la revista se encuentre en formato papel la búsqueda se realizara en “Bases de datos”. 1. Primer artículo: Revista ROL de enfermería.

Enlace:

http://fama.us.es/search~S5*spi?/Xrevista+rol+enfermeria&searchscope=5&SORT=DZ/Xrevist

a+rol+enfermeria&searchscope=5&SORT=DZ&extended=0&SUBKEY=revista%20rol%20enferm

eria/1,1,1,B/l856~b1463876&FF=Xrevista+rol+enfermeria&searchscope=5&SORT=DZZ&1,1,,1,

0

Page 4: Búsqueda en Bases de datos en español y localización de ... · las cuales serán buscadas en la revista FAMA, cuyo enlace lo podemos encontrar en la página de la biblioteca de

José Manuel Martínez Montilla 1ºA Enfermería

4.

2. Segundo artículo: Enfermería integral: Revista científica del Colegio Oficial de A.T.S

de Valencia

Enlace:

http://fama.us.es/search~S5*spi?/XEnfermer{226}ia+Integral+&searchscope=5&SORT=DZ/XEn

fermer{226}ia+Integral+&searchscope=5&SORT=DZ&extended=0&SUBKEY=Enfermer%C3%AD

a%20Integral%20/1,8,8,B/l856~b1516122&FF=XEnfermer{226}ia+Integral+&searchscope=5&S

ORT=DZ&1,1,,1,0

Page 5: Búsqueda en Bases de datos en español y localización de ... · las cuales serán buscadas en la revista FAMA, cuyo enlace lo podemos encontrar en la página de la biblioteca de

José Manuel Martínez Montilla 1ºA Enfermería

5.

3. Tercer artículo: Aspectos éticos y profesionales de la información y la

comunicación en los cuidados de enfermería.

Enlace:

http://fama.us.es/search~S5*spi?/X(enfermeria%20clinica)&searchscope=5&Da=&Db=&p=&S

ORT=D/X(enfermeria%20clinica)&searchscope=5&Da=&Db=&p=&SORT=D&SUBKEY=(enfermer

ia%20clinica)/1,64,64,B/l856~b1460357&FF=X(enfermeria%20clinica)&searchscope=5&Da=&D

b=&p=&SORT=D&5,5,,1,0