broncodisplasia pulmonar

13
DISPLASIA BRONCOPULMONAR INTRODUCCIÓN: La displasia broncopulmonar (DBP) es la enfermedad pulmonar crónica que ocurre más frecuentemente en los recién nacidos prematuros de muy bajo peso al nacer que han necesitado ventilación mecánica y oxigeno suplementario por un distrés respiratorio siendo la principal causa de morbilidad y mortalidad a largo plazo; teniendo su inicio en la etapa neonatal. (1,2, 3) Las primeras descripciones fueron realizadas por Wilson y Mikity en 1960 los cuales hicieron reportes de pacientes prematuros inicialmente sin dificultad respiratoria, que posteriormente presentan insuficiencia respiratoria progresiva y alteraciones radiológicas confirmadas por opacidades pulmonares difusas y presencia de lesiones quísticas pulmonares. (4) En 1967 Northway reporto el caso de 32 recien nacidos prematuros de más de 1500g con Síndrome de distrés respiratorio y Enfermedad de membranas hialinas los cuales rercibieron ventilación mecánica prolongada con altas concentraciones de oxigeno (>80%) produciendo daño pulmonar crónico caracterizado por requerimientos prolongados de oxígeno, hiperinflación, atelectasias y fibrosis.

Upload: garvin-eder-yarahuaman-anaya

Post on 17-Nov-2015

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

BRONCODISPLASIA PULMONAR

TRANSCRIPT

DISPLASIA BRONCOPULMONAR

INTRODUCCIN:La displasia broncopulmonar (DBP) es la enfermedad pulmonar crnica que ocurre ms frecuentemente en los recin nacidos prematuros de muy bajo peso al nacer que han necesitado ventilacin mecnica y oxigeno suplementario por un distrs respiratorio siendo la principal causa de morbilidad y mortalidad a largo plazo; teniendo su inicio en la etapa neonatal. (1,2, 3) Las primeras descripciones fueron realizadas por Wilson y Mikity en 1960 los cuales hicieron reportes de pacientes prematuros inicialmente sin dificultad respiratoria, que posteriormente presentan insuficiencia respiratoria progresiva y alteraciones radiolgicas confirmadas por opacidades pulmonares difusas y presencia de lesiones qusticas pulmonares. (4)

En 1967 Northway reporto el caso de 32 recien nacidos prematuros de ms de 1500g con Sndrome de distrs respiratorio y Enfermedad de membranas hialinas los cuales rercibieron ventilacin mecnica prolongada con altas concentraciones de oxigeno (>80%) produciendo dao pulmonar crnico caracterizado por requerimientos prolongados de oxgeno, hiperinflacin, atelectasias y fibrosis. Definindola como una lesin pulmonar secundaria al manejo ventilatorio de los recin nacidos a concentraciones altas de oxgeno. (5, 4, 3, 1)

DEFINICIN:Es una enfermedad pulmonar crnica de la infancia caracterizada por requerir oxigeno suplementario >21% por un periodo mayor a 28 das en nios RM pretermino con cuadro clinico de dificultad y hallazgos patolgicos en la radiografia de torax, que se produce como consecuencia de la exposicin del pulmn inmaduro del prematuro a noxas ambientales; es necesario anotar que la enfermedad puede hacer su aparicin aun si el neonato no tiene antecedente de soporte ventilatorio. (oxigeno, infecciones, barotrauma, volutrauma). En los aos 1979 y en 2002 National Institute of Child Health and Human Development (NICHD); National Heart, Lung and Blood Institute (NHLBI); Office of Rare Diseases (ORD) de los Estados Unidos de Norteamerica la redefinen con criterios diagnsticos ms precisos. (Tabla 1), relacionando la edad gestacional, los requerimientos de oxgeno y el apoyo ventilatorio, para clasificarla en leve, moderada y severa. (1, 4, 5, 6, 7, 8)

Tabla 1: Criterios diagnsticos y clasificacin segn severidad del cuadro clnico de la DBP

EPIDEMIOLOGIA E INCIDENCIA:La incidencia reportada en Europa, Estados Unidos de Norteamerica y Latinoamerica es similar, variando de manera inversamente proporcional a la edad gestacional y al peso al nacer por lo cual tienen mayor riesgo los nios prematuros y los ms enfermos; es por eso que 95% de los casos suelen tener menos de 34 semanas de gestacin de estos 75% son menores de 32 semanas. Incrementndose el grupo de riesgo, debido a una mayor sobrevida de lactantes extremadamente prematuros (24 semanas con peso menor de 1000 g). (1,2,5)La incidencia en EUA, segn el peso al nacer, es de: entre neonatos de 501 - 750g es de 51%, entre los 751 1000g es de 34%, entre los 1001 1250g es de 15% y entre los 1251 1500g es del 6%. (1, 9)En Latinoamrica sigue siendo la principal causa de morbilidad y enfermedad crnica entre los RN pretermino, en 2002 Brasil reporto repoorto una incidencia del 26% entre RNP