brochure poliseal

Upload: luisaleman

Post on 14-Jul-2015

49 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Espuma Rgida de Poliuretano La seleccin ms verstil para impermeabilizacin y aislamiento.

Plastifom, S.A.Milla 8.5 Las Cumbres Panam, Rep. de Panam Tel.: (507) 231 4533 Fax: (507) 231 8786 email: [email protected]

La consigna para AHORRARLos PUR han venido siendo utilizados como un material aislante/ impermeabilizante para edificios y construccin en general desde principios de la dcada de los 60. Durante los ltimos 30 aos las especificaciones dentro del sector han observado un significativo aumento, hasta el punto de que, hoy en da, la industria internacional de la construccin utiliza anualmente alrededor de 750,000 toneladas de productos a base de PUR. La versatibilidad de los PUR puede ser demostrada perfectamente evaluando sus caractersticas fsicas conjuntamente con su serie de ventajas en cuanto a procesado. Estas cualidades permiten que el material pueda ser utilizado en una amplia variedad de productos para una edificacin multi-funcional que combinan las propiedades de aislamiento con las de soporte de carga, resistencia al impacto, ahorro de peso y espacio, junto a una gran facilidad de mantenimiento. A raz de la crisis energtica en los aos 70, el aislamiento dejo de ser considerado una extra deseable y pas a ser valorado como un elemento imprescindible para reducir los consumos energticos en los edificios, principalmente los que generaban la utilizacin de los sistemas de calefaccin en el invierno, y los de refrigeracin en el verano. La consigna era aislar, para conservar una temperatura agradable en los edificios.

Por qu se asla?Mayoritariamente, para ahorrar energa. Pero tambin para mejorar la sensacin de confort de las viviendas y, cada vez ms, para frenar la contaminacin del planeta. El ahorro, sin duda, es el aspecto ms evidente. Un aislamiento deficiente representa hasta un 40% o el 50% de las caloras de una casa, lo que hace necesario ms cantidad de energa para alcanzar los niveles de confort deseados (entro los 18 y 20 Celsius). En que resulta? Los sistemas de climatizacin deben funcionar durante ms tiempo, lo que incrementa el consumo de energa. En cambio si la edificacin dispone de un correcto aislamiento existe una barrera que dificulta el flujo de calor o fro hacia el exterior. En consecuencia, se reducen las fugas trmicas a la mitad y, por tanto, se puede disminuir la potencia de calefaccin o aire acondicionado entre un 50% a un 70%, para obtener la misma temperatura. Algunas veces, incluso, un buen aislamiento podra eliminar la necesidad de instalar un sistema de calefaccin o refrigeracin.

Propiedades Comportamiento trmico; ofrece el coeficiente de conductividad trmica ms bajo dentro de los materiales aislantes para la construccin, segn establece la Norma Bsica de Edificabilidad.

2

www.plastifom.com

Gran adherencia sobre todo tipo de sustratos. Proporciona una superficie continua, sin juntas ni puentes trmicos que perjudiquen sus cualidades aislantes. Elevada resistencia a la compresin. Imputrescible, resistente frente al envejecimiento, la abrasin y la accin de races, mohos y otros agentes orgnicos. Excelente relacin peso/aislamiento, disminuyendo la carga sobre la estructura. No absorbe la humedad ambiental. Estabilidad dimensional, tanto frente a fuerzas internas como externas. Clasificacin al fuego segn establece la Norma Bsica de Edificabilidad. Amplia gama de densidades variable segn especificacin del cliente. Producto inerte; no txico. Producto adaptado a las normas AENOR. Baja viscosidad. Estable frente a la accin de la mayora de productos qumicos usados en la construccin.

VentajasAislamiento: Poliseal posee una de las tasas ms bajas de conductividad trmica comparadas con cualquier otro material aislante, lo cual le permite que tenga una eficaz retencin del calor, o de forma alternativa, el mantenimiento de un ambiente refrigerado o congelado. Un eficaz aislamiento de todos los trabajos de construccin juega un papel vital en la conservacin de la energa, y la consecuente reduccin de emisiones de los gases que van a parar a la atmsfera por efecto del quemado de combustibles para la obtencin de energa. Tabla Comparativa para Materiales AislantesDensidad Kg/m3 15 30 32 32 32 125 20 Conductividad Trmica W/mK (inicial 10C) 0.040 0.037 0.027 0.020 0.027 0.041 0.045 Resistencia a la Compresin KPa 335 110 300 200 170 700 No Aplica Resistencia al Cizallamiento KPa 100 No Aplica 170 150 50 150 No Aplica Abosorcin de Humedad Relativa Media Media Baja Media Alta/Media Baja Alta

Material Poliestireno Expandido Poliestireno Expandido Poliestireno Extrudo Poliuretano Espuma Fenlica Vidrio Celular Mineral / Fibra de Vidrio

Densidad: peso del material por unidad de volumen. Una densidad ms baja hace que el material sea ms fcil de manipular, y reduce la cantidad de materia prima necesaria para un volumen especfico de aislamiento. Conductividad Trmica: representa la tasa de transferencia de calor (l ) por unidad de espesor, a travs de la unidad de rea, para una diferencia en unidad de temperatura. Entre ms bajo es el valor, mejor es el comportamiento trmico del material. El valor R de las aislantes tambin es un trmino ampliamente utilizado, y representa la resistividad trmica, o sea, la resistencia al flujo de calor a travs de una unidad de rea, por unidad de espesor, para un diferencial de temperatura. Esta es la cualidad individual ms importante para un material aislante. Resistencia a la Compresin: es el valor de la mxima fuerza compresiva dividido por el rea de superficie inicial, medida justo antes del esfuerzo mximo o relativo a una deformacin del 10%. Esta medida nos expresa cuanta carga puede soportar el material por unidad de rea.

3

www.plastifom.com

Resistencia al Cizallamiento: es la fuerza mxima aplicada por unidad de rea, y es especialmente importante para la fabricacin de paneles y laminados. Absorcin de Humedad (Permeabilidad): es una importante propiedad, ya que la migracin de humedad (ya sea en forma de vapor o lquido) al material aislante reduce de forma significativa el desempeo trmico del mismo. Ahorro: Las propiedades aislantes de Poliseal , le permite ahorrar hasta un 50% en su consumo energtico; y ms an, si disea sus cuartos refrigerados, edificios o galeras con clima controlados o cualquier otra estructura que requiera control de temperatura, considerando espuma rgida de PU, reducir sus costos en equipamiento de refrigeracin/calefaccin hasta en un 35% Resistencia: Poliseal le proporciona elevados niveles de resistencia a la compresin y a la tensin, lo cual se ve aumentado con el uso de materiales de revestimiento. Adherencia: La aplicacin en sitio de Poliseal ofrece una extraordinaria adherencia a la mayora de los substratos, lo cual lo hace especialmente til para revestimiento de fachadas y techos. Normalmente, la fuerza de adherencia es mucho ms elevada que la de resistencia a la tensin, por lo que en condiciones extremas fallara primero el material antes de la adherencia al substrato Compatibilidad: Poliseal es un excelente material para hacer "pareja" con un sin fin de materiales de revestimiento, como el papel, lminas metlicas, fibra de vidrio, acero, aluminio, placas de yeso (GypsumBoard), aglomerados, y bitumen. Todos ellos pueden complementar las inherentes prestaciones de la espuma, permitiendo aplicaciones estructurales y cosmticas, Estabilidad: Poliseal puede ser utilizado en aplicaciones que experimenten temperaturas excepcionalmente extremas, desde -200 C hasta 100 C. Propiedades Infugas: Al igual que todos los materiales orgnicos, y los plsticos, utilizados en la construccin; Poliseal es combustible. Sin embargo, sus propiedades de ignicin y velocidad de propagacin de la llama han sido modificadas para cumplir con los ms estrictos cdigos de construccin. El uso de materiales de revestimiento reduce significativamente las probabilidades de ignicin.Underwritter Laboratories Inc. Clasificacin Resultados de Prueba ASTM E-84 para espuma de poliuretano rociado sobre lamina de asbesto-cemento Propagacin de Llama* Desarrollo de Huma 2 plg. 20 250-350 4 plg. 25 350-400

Esta representacin numrica de la propagacin de la llama no pretende reflejar los riesgos exhibidos por esto u otro material bajo condiciones reales de incendio. Para informacin de aplicacin y regulaciones:

1. 2. 3.

Southern Standard Building Code. Section 718 (1982 Revision, 1983 amended). BOCA Basic Building Code, Section 1319.0 NFPA N. 205 M-T "Guide for Plastics in Construction".

4

www.plastifom.com

Todas las espumas de PUR, y los paneles pre-fabricados, suministrados por Plastifom, S.A. son elaborados con espumas retardadas al fuego Clase II, y cumplen con las normas:

AplicacionesConstruccin Cubiertas planas: su extraordinaria adherencia, su aplicacin en continuo sin juntas, y su buena resistencia a la compresin, permite su utilizacin tanto en azoteas transitables como no transitables.

Desde Arriba Los Pueblos Albrook (Techos Amco)

Desde Abajo (Taberna de Bennigans, Panam)

Cubiertas inclinadas: sus caractersticas tcnicas permiten un perfecto aislamiento en cualquier cubierta por complicada que sea su configuracin. Ofrece una mayor rigidez en cualquier tipo de estructura as como la eliminacin de las condensaciones en general, y en especial las que se presentan en superficies metlicas.

Univ. De Panam Antigo Curundu JHS

Inmobiliaria J.D., S.A. Juan Daz, Panam

5

www.plastifom.com

Cerramientos: mediante la aplicacin de la espuma de poliuretano se consigue una mayor eficacia energtica frente a los dems materiales en la construccin. Permite prescindir del enfoscado previo en la cmara, con el consiguiente ahorro econmico. Confiere impermeabilidad frente a la humedad exterior ya que ofrece una estructura celular cerrada, impermeabilizada, estanca y sellada. Asla de los posibles puentes trmicos de pilares y capialzados as como de posibles fugas trmicas en las juntas. Establece una barrera trmica que elimina la formacin de humedades por condensacin.

Centro Comercial

Cervecera Nacional, Panam

Industria Nuestros sistemas de proyeccin in situ permiten aislar las formas ms complejas as como evitar puentes trmicos y juntas en el aislamiento. Su ligereza y alto poder aislante consigue un sustancial ahorro de espesor, tiempo y mano de obra en su aplicacin evitando nocivas sobrecargas sobre la estructura. Fro industrial: Mejor aprovechamiento del espacio al requerir un menor espesor. Mayor estabilidad frente a las dilataciones y contracciones producidas por cambios trmicos. Estanqueidad total al eliminar juntas y puentes trmicos. Gran homogeneidad de sus propiedades mecnicas y de fcil control por su medio de aplicacin. Compatible con otros agentes expandentes.

Fabrica de Hielo Oasis, Panam

6

www.plastifom.com

Aplicaciones Marinas: Igualmente, por su baja densidad y su flotabilidad es utilizado para relleno de elementos de flotacin como boyas, cilindros, tanques, y botes, y para el relleno de los intersticios entre la estructura de los barcos y el casco externo.

Aislamiento de Tinas de Atn en Navos de Pesca. Puerto de Vacamonte, Panam Impermeabilizacin y Aislamiento de Losas Post-Tensadas: En nuestro clima tropical, los problemas de condensacin en losas de concreto por la transmisin de calor entre niveles contiguos con diferenciales trmicos significativos, se ha convertido en un problema causante de grandes inconvenientes para la industria de la construccin. Olvdese de este problema, y deje en el pasado los pisos y techos hmedos o mojados por condensacin de humedad, debido a diferenciales de temperatura. Plastifom, S.A. le ofrece una solucin innovadora, segura, que conservar energa, y le permite ahorrar. Presentamos los Sistemas de Poliuretanos Rgidos (PUR) para aislamiento trmico de losas; el cual consiste en la aplicacin in-situ de una capa de espuma rgida de poliuretano directamente al piso, o al techo, de cada uno de los nivel adyacentes de su proyecto, proveyendo las mejores propiedades de aislamiento trmico, reduccin de la transmisin de sonido, e impermeabilizacin completa de los pisos y/o techos. Ventajas Principales Aislamiento 100% en celdas cerradas de espuma de poliuretano. Evita la condensacin hasta temperaturas de 14 C. Ofrece una capa monoltica 100% impermeable Ofrece propiedades de aislamiento acstico Su excelentes propiedades aislantes le permitirn ahorrar energa a los sistema de acondicionamiento de aire Extremadamente liviano, no agrega mayor carga a las estructuras

Impermeabilizacin de Losa Gate Tower, Panam

7

www.plastifom.com

Aislamiento de Losa Torre Miramar, Panam Condiciones Ambientales y Clculos del Aislamiento Requerido Datos Preliminares Temperatura Ambiente Ciudad de Panam Mnima 25 C (77 F) Mxima 32.6 C (90.7F)2

Promedio 28.8 C (82.8F)

kconcreto 0.80 Btu/hrft F kpoliuretano 0.14 Btu/hrft2F Espesor mnimo considerado para el concreto: 8 (20.32 cm) 2 Transferencia Mxima de Calor permitida: Q = 3.16 btu/hrft Espesor Mnimo del Aislante segn Diferencial de Temperatura Temp. Ambiente Mxima 32.6 C (90.7F) 32.6 C (90.7F) 32.6 C (90.7F) 32.6 C (90.7F) Temp. con Sistema de A/C 18C (64.4 F) 18C (64.4 F) 14C (57.2 F)