brief

17
EL BRIEF COMO ELABORARLO DE MANERA EFECTIVA EGP©

Upload: ernestomkt

Post on 19-Nov-2014

16.507 views

Category:

Business


3 download

DESCRIPTION

Sencillos pasos para elaborar un Brief funcional en el área de Marketing y Publicidad.

TRANSCRIPT

Page 1: Brief

EL BRIEF

COMO ELABORARLO DE MANERA EFECTIVA

EGP©

Page 2: Brief

¿Qué es el Brief?

EGP©

Page 3: Brief

¿Qué es el Brief? Brief es un anglicismo derivado de la palabra Briefing o

Briefes que se puede traducir como informe o instructivo.

El Brief es el punto de partida estratégico para la preparación de una acción de mercadotecnia y publicidad.

Es un documento que contiene información relevante, estratégicamente seleccionada y ordenada de forma inteligente, de tal manera que permita a los responsables de mercadotecnia determinar objetivos claros y medibles de cualquier esfuerzo de marketing que se desee hacer de “X” marca, producto o servicio.

EGP©

Page 4: Brief

¿Por qué es importante?

EGP©

Page 5: Brief

¿Por qué es importante? Brinda a los responsables de mercadotecnia

información básica para trabajar un concepto, campaña, investigación o cualquier esfuerzo de MKT.

Nos permite tener bases medibles para cualquier esfuerzo que se haga.

Disminuye los errores y repeticiones. Permite que todos los miembros del equipo

tengan la misma información. Es la base de trabajo entre el cliente y la

agencia (responsable de MKT externo) o entre dos miembros de un departamento de MKT.

EGP©

Page 6: Brief

¿Qué características tiene?

EGP©

Page 7: Brief

¿Qué características tiene?

Aunque no tiene un formato predefinido, debe mantener un orden lógico y ordenado.

Es corto. Mantiene un idioma claro y entendible a cada

uno de los miembros del equipo. Determina objetivos claros. Es compartible.

EGP©

Page 8: Brief

¿Qué contiene el Brief?

EGP©

Page 9: Brief

¿Qué contiene el Brief?1.- INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA (Producto o Servicio)

Breve historia de la empresa. A que se dedica. Cuales son sus productos o servicios. En que etapa del ciclo de vida se encuentra la empresa y sus productos o

servicios. Forma de venta y distribución actual. Esfuerzos anteriores de MKT. Resultados de estos esfuerzos. Que medios de comunicación han utilizado en el pasado. Inversión histórica en MKT. Participación del mercado. Análisis del consumidor Actual. Descripción del proceso de compra actual. Cual es la presentación, empaque y embalaje actual de nuestro producto. Cual es el nivel de precios.

EGP©

Page 10: Brief

¿Qué contiene el Brief?2.- INFORMACIÓN DEL MERCADO (Competencia)

Cuales son los competidores directos e indirecto. Quienes son los lideres del mercado. Cual es el posicionamiento que se tiene dentro del mercado. Cuanto vale el mercado. Cuales son las tendencias del mercado. Cuales son las temporalidades del mercado. Cuales son las presentaciones o empaques de la competencia. Cuales son los precios de la competencia. Análisis FODA del producto o servicio. Inversión en publicidad de la competencia. Formas de comunicación y comercialización actuales de la

competencia.

EGP©

Page 11: Brief

¿Qué contiene el Brief?3.- OBJETIVOS DE MKT

¿Qué queremos lograr con nuestra campaña o comunicación?, por ejemplo:

Ventas: incrementar las ventas del producto.   Posicionamiento: mantener el crecimiento del producto,

incrementar el nivel de notoriedad de marca, puesta en marcha de un servicio de atención al cliente, etc.

Rentabilidad: ventas por empleado, rentabilidad económica, etc.

Cuota de mercado: ampliar el porcentaje de participación en el mercado actual, etc.

EGP©

Page 12: Brief

¿Qué contiene el Brief?4.- ENFOQUE CREATIVO

Objetivos Comunicacionales: Qué esperamos que haga la comunicación?  Cómo vamos a explotar el problema o la oportunidad?

Estrategia de Comunicación: Cómo vamos o debemos decirlo?  Cómo nos escucharemos?  Cómo se verá, sentirá y sonará? 

Estrategia Creativa: qué es lo que queremos ver? Tipo de Campaña: si es de promoción, posicionamiento,

relanzamiento, presencia, etc.. Enfoque: irónico, sátira, humorístico, juvenil, etc.. Respuesta Esperada: qué esperamos que el mercado haga en

respuesta a nuestra campaña? Promesa Básica: Cuál es “la única cosa” que nos identifica entre la

competencia?   Hilo conductor de la campaña: Todas las piezas deben estar

centradas bajo este concepto para que haya unidad de campaña.

EGP©

Page 13: Brief

¿Qué contiene el Brief?5.- MEDIOS PREVISTOS PARA LA COMUNICACIÓN

Plan de Medios Grupo Objetivo Objetivos de Medios Cuantitativos: son todos aquellos objetivos

contables y medibles con nuestra campaña. Ejemplo: Como objetivo cuantitativo queremos impactar al 80% del target,

Objetivos de Medios Cualitativos: son todos aquellos objetivos que no pueden ser Ejemplo: Lograr impacto y recordación en el corto plazo.

Cobertura: local, regional, nacional o internacional. Debemos comunicar el alcance y la frecuencia a lograr.

Estrategia de Medios: aquí se debe especificar cada uno de los medio a utilizar y cómo serán utilizados.  

EGP©

Page 14: Brief

¿Qué contiene el Brief?6.- INVERSIÓN Y TEMPORALIDAD

Inversión que se desea hacer. Distribución de esta inversión. Forma en la que se realizara esta inversión. Tiempo en el que se desea hacer esta inversión.

EGP©

Page 15: Brief

¿Qué contiene el Brief?7.- ANEXOS.

Estudios de mercado Fotos Videos Audios Impresos Legales Producto

EGP©

Page 16: Brief

Elaboremos un Brief

EGP©

Page 17: Brief

Objetivos de la dinámica

Evaluar su capacidad para realizar un Brief efectivo. Comparar instrumentos con un objetivo común de dos

marcas distintas . Fomentar su habilidad de investigadores.

EGP©