brics y américa latina: el fin de la perversa hegemonía unipolar pdf

5
BRICS y América latina: El fin de la perversa hegemonía unipolar rubèn ramos Julio 12, 2014 1

Upload: ruben-ramos

Post on 08-Jul-2015

48 views

Category:

Economy & Finance


1 download

DESCRIPTION

Las visitas que tanto el líder ruso como su homólogo chino Xi Jintin harán a Cuba, Nicaragua, Venezuela y Argentina, y las reuniones de trabajo que sostendrán con sus presidentes, así como con los de Uruguay, Bolivia, Brasil, forman parte del interés de las dos potencias del BRICS por consolidar una relación largamente postergada por el peso de las imposiciones estadounidenses a los sucesivos gobiernos que antecedieron a la era Chávez.

TRANSCRIPT

Page 1: Brics y américa latina: El fin de la perversa hegemonía unipolar pdf

BRICS y América latina:El fin de la perversa hegemonía unipolar

rubèn ramos

Julio 12, 2014

1

Page 2: Brics y américa latina: El fin de la perversa hegemonía unipolar pdf

“Rusia está interesada en una América Latina unida, fuerte, económicamentesostenible y políticamente independiente… que se convierta en una parteimportante del mundo policéntrico y emergente". Así declaró el Presidente Putinen una entrevista previa a su llegada al subcontinente americano para sostenerreuniones de trabajo y suscribir acuerdos de cooperación para el desarrollo conCuba, Nicaragua, Venezuela, Bolivia, Brasil, Argentina, Uruguay, Ecuador.Acuerdos para proyectos interoceánicos, de energía nuclear, agrícolas, deirrigación y de transferencia tecnológica que contribuyan a fortalecer y defender“la casa común latinoamericana”, consoliden los procesos emergentes deindependencia económica de los países del Alba, impulsen el Mercosur,sustenten la UNASUR y la CELAC para el rápido entierro de la OEA, sepultenel bloqueo económico a Cuba.

Las visitas que tanto el líder ruso como su homólogo chino Xi Jintin harán aCuba, Nicaragua, Venezuela y Argentina, y las reuniones de trabajo quesostendrán con sus presidentes, así como con los de Uruguay, Bolivia, Brasil,forman parte del interés de las dos potencias del BRICS por consolidar unarelación largamente postergada por el peso de las imposicionesestadounidenses a los sucesivos gobiernos que antecedieron a la era Chávez.

No se trata, por tanto, de visitas para el control de daños de los gobernantes deturno de América latina y del Caribe, digitados desde Washington. Se trata, másprecisamente, de encuentros entre gobernantes de Estados comprometidoscon la libertad y la soberanía de sus pueblos, con la desmilitarización de susterritorios, con la seguridad de sus pueblos en claro deslinde con la doctrinaUSA de “lucha contra el terrorismo” y con el eufemismo, igualmente demanufactura yanqui, de “guerra al narcotráfico”. De encuentros entre

2

Page 3: Brics y américa latina: El fin de la perversa hegemonía unipolar pdf

gobernantes que rechazan el espionaje en todas sus formas, la glorificación delsionismo, del nazismo y sus variantes nacionalistas, del neocolonialismo.Encuentros entre gobernantes consecuentes de América del Sur, de CentroAmérica y del Caribe con los líderes chino y ruso para mantener la continuidadhistórica de lucha por los intereses fundamentales de los más pobres.

La llegada de Putin y de Xi Jinping a América del Sur, con ocasión de la SextaCumbre de los BRICS que tendrá lugar en Fortaleza-Brasil los días 15 y 16 dejulio actual, consolida el camino que abriera el Comandante Chávez hacia unaintegración que asegure la presencia y la acción de la Patria Bolivariana en elejercicio del poder multipolar. Sin hegemonías usurpadoras de la libertad, laindependencia y la soberanía de los pueblos del mundo.

Lo que se espera del BRICS en su Sexta Cumbre

El BRICS es la alianza integrada por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.Las economías y los Estados emergentes más fuertes del planeta y que hanpuesto a EEUU ante la inminente pérdida de su hegemonía ganada gracias alterror y la muerte desde las dos guerras mundiales hasta nuestros días.

Las economías de los países del BRICS representan más del 50% delcrecimiento económico mundial. Este crecimiento no sólo está directamentecomprometido con el desarrollo de los países que integran esta alianza, sinotambién con “el desarrollo del bien común del mundo”. Prueba de ello loconstituye el hecho de que en la pasada crisis financiera del 2008, provocadapor el capital especulativo de los grandes bancos de EEUU y de Europa, fueronlos países del BRICS los que evitaron el desplome del comercio internacional yel quiebre de la economía mundial. Actualmente frente a la crisis por la queatraviesan tanto EEUU como sus socios de la órbita occidental, las únicaseconomías que mantienen un crecimiento económico sustentable (nocortoplacista ni amarrado a las imposiciones de la dupla FMI-BM) son lospaíses del BRICS. Con algunos matices, ciertamente, pero dentro de una claraperspectiva integracionista y de ruptura del orden unipolar.

En la reunión del BRICS, Putin propondrá el establecimiento de una asociaciónenergética de sus países integrantes incluyendo la creación de un Banco deCombustible de Reserva y de un Instituto de Energía. Sus propósitos seríangarantizar la seguridad energética de los países de la alianza, llevar a cabo lainvestigación y el análisis de los mercados mundiales de hidrocarburos,asegurar su desarrollo y proponer una “Política Energética de los BRICS".

Putin propondrá igualmente la creación de una Universidad que reúna a lasprincipales instituciones de educación superior de los cinco países paraespecializar recursos humanos en temas económicos y técnicos. Habidacuenta las diferencias idiomáticas existentes, entre los países que integran laalianza, su creación es una prioridad impostergable.

3

Page 4: Brics y américa latina: El fin de la perversa hegemonía unipolar pdf

Pero, lo que más suscita expectativas respecto de esta Cumbre es el anuncioque hará el BRICS respecto de la creación del Banco de Desarrollo comoalternativa frente a la voracidad con que el FMI y el BM han engullido a laseconomías de los países pobres del mundo condenándolos al hambre, ladesesperación, el destierro, las guerras, la contaminación de sus hábitats, lausurpación de sus recursos del suelo, subsuelo y espacios, el terror. El nuevoBanco permitirá dirigir sus recursos para financiar el desarrollo de los paísesmás débiles. Constituye, además, un avance importante para la concreción deuna moneda común que ponga a salvaguarda los intereses de los países delBRICS y de aquellos con los cuales tiene y establezca a futuro relacionescomerciales y de desarrollo dentro de un interés común.

Cabe recordar al respecto que en las actuales relaciones comerciales entreChina y Rusia, las mismas que se vieron fortalecidas con el último acuerdogasífero entre ambas naciones, ya se han formalizado los intercambiosutilizando las respectivas monedas nacionales. No por esto el dólar ha perdidosu estatus de moneda de reserva mundial, pero lo que es evidente es que su“punto de quiebre” está más cerca de lo que los epígonos del capitalismosuponen. No sólo por lo que está ocurriendo entre China y Rusia, sino por loque implica la creación del Banco de Desarrollo en sustitución del FMI y comoun sistema de intercambio multilateral para todos los socios del BRICS. Inclusopara los que no lo son y mantienen relaciones comerciales con aquéllos y quehan sido acusados por el gobierno de Washington de violar las sancionesimpuestas a países como Sudán, Cuba o Irán.

En la VI Cumbre, el BRICS también dará nacimiento a la Fundación deReservas de Divisas. Esta comenzará con 100.000 millones de dólaresaportados por cada uno de sus países integrantes dentro de una clara ética deayuda y reciprocidad. Rusia, India y Brasil proporcionarán 18.000 millones dedólares cada uno; Sudáfrica, aportará 5.000 millones; y China, 41.000 millones.

4

Page 5: Brics y américa latina: El fin de la perversa hegemonía unipolar pdf

Otros aspectos de la agenda

Para probar que no se trata de un ejercicio de retórica como es usual en lasreuniones y cumbres instrumentalizadas por las instituciones financieras delorden neoliberal, la Sexta Cumbre contará con la presencia del ConsejoEmpresarial de los BRICS. Este Consejo viene a ser la plataforma para guiarlas inversiones privadas y promover el comercio y la industria. No se trata deun consorcio empresarial para velar por sus intereses mientras arrasa con losrecursos de los pueblos y condena al hambre y la explotación a la fuerza detrabajo en beneficio del capital. Es un organismo orientado a brindar apoyotécnico y asesoramiento y a facilitar la implementación de proyectosmultilaterales de comercio y desarrollo. Se funda en una lógica decomplementariedad e intercambio de recursos, tecnología y capacidades.

Además de la firma de los acuerdos económicos y financieros los líderes delBRICS debatirán los temas que preocupan al mundo respecto de la paz yseguridad internacional. En este sentido, las “guerras sucias” en Oriente Medio,en Ucrania, en Venezuela, así como las “guerras económicas” que asedian aCuba, a Venezuela, y la financiera de los “buitres” imperiales, serán motivo dereflexión y análisis para la acción.

www.alizorojo.com

http://alizrojo.lamula.pe

5