breve resumen de la historia de la enfermeria

4
HISTORIA DE LA ENFERMERIA BREVE SINTESIS Lic. Yuderkis Velazco. [email protected] Civilización antigua Cada civilización tenía sus prácticas curativas, su énfasis era en la higiene, ejercicios y buena nutrición. El rol de la mujer, mantenimiento físico y de bienestar. Los cuidados eran brindados por hombres y mujeres en los templos. Se dice que los griegos fueron los primeros en estudiar las enfermedades metales. Hipócrates (470-370a,C) sostuvo que las enfermedades se producían por desajustes humorales tales como: bilis, sangre y flema. Época Cristiana Influencia de la Iglesia Católica la enfermería recibió respeto, surge la orden de las diaconisas. Fabiola fundo el primer hospital público en Roma. Paula mujer adinerada fue la primera en adiestrar enfermeras de una manera sistemática. Estableció posada para los peregrinos en Belén. Edad Media Las cruzadas contribuyeron para extender la enfermería y la salud, dando origen a la enfermería militar. Se combina el militarismo, la religión y la caridad. Posteriormente en el oscurantismo recae el cuidado al enfermo en personas de baja estima social. Caballeros de San Lázaro Se dedicaban al cuidado de las personas con lepra, sífilis, y enfermedades crónicas de la piel. En el siglo XIII se consideraba una enfermedad incurable y terminal. El Renacimiento Revolución psiquiatrica Fray Juan Gilbret Jofré funda el primer hospital psiquiátrico en Valencia en 1409. En el 1800 comienza en Francia la Psiquiatría científica y las observaciones empíricas. La fundación de Pinel contribuyo para que los enfermos mentales se trataran con respeto y libero a los pacientes de las cadenas. La atención medica estaba limita a las familias acaudaladas. La mayoría de los niños eran atendidos por familia vecinos, curandero que generalmente vivía en granjas. Los niños esclavos se atendían si los propietarios lo requerían. Las enfermedades más comunes eran la papera, sarampión, fiebre amarrilla y tosferina. Aquí surgen las comadronas. Enfermería siglo XIX Enfermería moderna cuidado a los pacientes en el hospital. Salud pública y educación en enfermería. Se requiere una preparación formal y organizada. Durante la guerra civil se estimuló el crecimiento de la enfermería en E.U. Clara Barton funda la Cruz Roja en E.U. Las Escuelas de enfermería seguían la filosofía de Florence Nightingale. Florence Nightingale Fundadora de la Enfermería Moderna, influyo en el desarrollo de la enseñanza, la práctica y la profesión de la enfermería. Nació en 1820, en Hampshire, hija de una familia terrateniente adinerada. A los 23 años, informa a sus padres el deseo de convertirse en una enfermera y se encontró con oposición de ellos, ya que la enfermería se asociaba con mujeres de clase trabajadora. En 1851 recibió permiso para entrenarse como enfermera. Entonces, con treinta y un años se fue a trabajar al hospital de Kaiserworth en Alemania. Notes on Nursing: What it is,

Upload: dayana-velazco

Post on 25-May-2015

23.044 views

Category:

Health & Medicine


2 download

DESCRIPTION

con fines academicos de especializacion en enfermeria perioperatoria en Venezuela.

TRANSCRIPT

Page 1: breve resumen de la historia de la enfermeria

HISTORIA DE LA ENFERMERIA

BREVE SINTESIS

Lic. Yuderkis Velazco. [email protected]

Civilización antigua Cada civilización tenía sus prácticas curativas, su énfasis era en la higiene, ejercicios y buena nutrición. El rol de la mujer, mantenimiento físico y de bienestar. Los cuidados eran brindados por hombres y mujeres en los templos. Se dice que los griegos fueron los primeros en estudiar las enfermedades metales. Hipócrates (470-370a,C) sostuvo que las enfermedades se producían por desajustes humorales tales como: bilis, sangre y flema.

Época Cristiana Influencia de la Iglesia Católica la enfermería recibió respeto, surge la orden de las diaconisas. Fabiola fundo el primer hospital público en Roma. Paula mujer adinerada fue la primera en adiestrar enfermeras de una manera sistemática. Estableció posada para los peregrinos en Belén.

Edad Media Las cruzadas contribuyeron para extender la enfermería y la salud, dando origen a la enfermería militar. Se combina el militarismo, la religión y la caridad. Posteriormente en el oscurantismo recae el cuidado al enfermo en personas de baja estima social.

Caballeros de San Lázaro Se dedicaban al cuidado de las personas con lepra, sífilis, y enfermedades crónicas de la piel. En el siglo XIII se consideraba una enfermedad incurable y terminal.

El Renacimiento Revolución psiquiatrica Fray Juan Gilbret Jofré funda el primer hospital psiquiátrico en Valencia en 1409. En el 1800 comienza en Francia la Psiquiatría científica y las observaciones empíricas. La fundación de Pinel contribuyo para que los enfermos mentales se trataran con respeto y libero a los pacientes de las cadenas.

La atención medica estaba limita a las familias acaudaladas. La mayoría de los niños eran atendidos por familia vecinos, curandero que generalmente vivía en granjas. Los niños esclavos se atendían si los propietarios lo requerían. Las enfermedades más comunes eran la papera, sarampión, fiebre amarrilla y tosferina. Aquí surgen las comadronas.

Enfermería siglo XIX Enfermería moderna cuidado a los pacientes en el hospital. Salud pública y educación en enfermería. Se requiere una preparación formal y organizada. Durante la guerra civil se estimuló el crecimiento de la enfermería en E.U. Clara Barton funda la Cruz Roja en E.U. Las Escuelas de enfermería seguían la filosofía de Florence Nightingale.

Florence Nightingale Fundadora de la Enfermería Moderna, influyo en el desarrollo de la enseñanza, la práctica y la profesión de la enfermería. Nació en 1820, en Hampshire, hija de una familia terrateniente adinerada. A los 23 años, informa a sus padres el deseo de convertirse en una enfermera y se encontró con oposición de ellos, ya que la enfermería se asociaba con mujeres de clase trabajadora. En 1851 recibió permiso para entrenarse como enfermera. Entonces, con treinta y un años se fue a trabajar al hospital de Kaiserworth en Alemania. Notes on Nursing: What it is,

Page 2: breve resumen de la historia de la enfermeria

and What it not (1859 en Inglaterra y en EE. UU 1860.

Factores que Influyeron en la Historia de Enfermería Actitudes sociales. La imagen de enfermería era pobre en el siglo XIX. No tenía estudios. Algunas mujeres que cuidaban al paciente tenía mala reputación (robaban y su trato era cruel con el paciente). Pero es aquí que surge Nightingale y le da prestigio a la enfermería como noble, compasiva, con valores morales, religiosas, dedicadas y sacrificadas. Surgen otras mujeres que se destacaron en enfermería y se discuten a continuación. Tales como:

Lillian Wald (1867-1940) fundó el hospicio para pobres en Henry Street Settlement and Visiting Nurse Service, prestaba servicios sociales en enfermería. (1893) funda la enfermería de salud pública.

Linda Richards (1841-1930) Inicio el uso del uniforme en la profesión. Fue la primera enfermera titulada en E.U. introdujo las ordenes y las notas de enfermería. Su trabajo pionero fue en psiquiatría.

Lavinia L. Dock (1858-1960) Siglo XX Activista del movimiento de protesta a favor de los derechos de la mujer. Logro una enmienda en los derechos de los EE.UU permitiendo el voto femenino. Lucho para que la enfermería fuera una profesión controlada por ellos mismos y no por los médicos.

Arrieta Tubman (1820-1913) Conocida como la Moisés de su pueblo por su trabajo en el Ferrocarril Subterráneo durante la guerra civil de E.U. Cuidó de los enfermos y de los que sufrían de su propia raza.

Sojourner Truth (1797-1883) Abolicionista, jefa de estación de ferrocarril subterráneo. Predicadora y defensora de los derechos de la mujer, fue enfermera durante 4 años durante la guerra civil americana y trabajo como enfermera asesora de la Freedmen’s Relief Association.

Clara Barton (1821-1912) Organizó la Cruz Roja América, unida a la Cruz Roja internacional cuando el Congreso de los EE. UU. Ratificó la convención de Ginebra en 1882. Enfermera voluntaria en la guerra civil estadounidense.

Margaret Sanger (1879-1966) La fundadora de la planificación familiar, fue encarcelada por abrir la primera clínica de información sobre el control de la natalidad en Baltimore en 1916. Las Fundaciones Ford y Rockefeller financiaron las investigaciones que eventualmente llevaron a la fabricación de la píldora anticonceptiva. En 1965, la Suprema Corte suprimió, en Connecticut, ley que prohibía el uso de contraceptivos para parejas casadas. A los 80 años salieron al mercado las pastillas anticonceptivas, que ella ayudó a desarrollar. Es uno de los personajes más conocidos en la historia de la planificación familiar como movimiento organizado no sólo en EEUU, sino a escala mundial. Autora de “El movimiento de la mujer”. Sostenía que sólo la satisfacción sexual individual podía hacer santo el matrimonio, que "el lecho conyugal es la influencia más degenerante en el orden social, y comenzó a abogar por "una asociación voluntaria" entre las parejas sexuales. Su cruzada fue para legalizar el control de la natalidad y el derecho al aborto, estimuló el movimiento de liberación de la mujer, Estableció su primera clínica para el control de natalidad en la ciudad de

Page 3: breve resumen de la historia de la enfermeria

Nueva York, en una densamente poblada de inmigrantes esclavos, latinos y judíos recientemente llegados de sus países.

Mary Breckinridge siglo XX (1881-1965) Enfermera que ejerció como comadrona en Inglaterra Australia y Nueva Zelanda Fundó la Frontier Nursing Service en Kentucky en 1925 para prestar servicios de atención primaria a las familias de la poblaciones rurales.

EVOLUCIÓN E HISTORIA DE LA ENFERMERÍA PERIOPERATORIA

Desde tiempo inmemorables se conoce la cirugía, la enfermería instrumentista surge como una necesidad obligada del equipo que realizaba las intervenciones pues mientras estos operaban requerían de ayudantes que preparaban el material que iban a utilizar en la intervención quirúrgica, requerían de personas o de ayudantes que pasaran el instrumental durante la intervención y necesitaban de ayudante que conocieran y entendieran sobre los procedimientos para prevenir la infección, esto ya en la última etapa del siglo 19 cuando se comenzaron a descubrir los aspectos microbiológicos que producían patologías en el usuario intervenido.

Durante estas 3 etapas los ayudantes eran personas entrenadas empíricamente para desarrollar el trabajo que se les exigía y usualmente eran aprendices de medicina que colaboraban con la finalidad de aprendizaje en el desarrollo de las cirugías. Durante este tiempo, las infecciones en el post operatorio por el desconocimiento de las reglas de asepsia y antisepsia eran las responsables de las 80% de las muertes de los post operados,

por lo cual en la medida que se fueron descubriendo los agentes microbiológicos responsables de las infecciones ,dio como resultado las bases de la cirugía contemporánea y la necesidad de preparar personal calificado no necesariamente médico, que fueran especialistas en técnicas y procedimientos quirúrgicos de asepsia y antisepsia o sea un especialista en conocimiento microbiológico que evitara los niveles de infección en el post operatorio.

En la Segunda Guerra Mundial la instrumentación quirúrgica surge como necesidad de una ayudantía o asistencia en las acciones de la cirugía. Con la aparición de los antibióticos y su capacidad de controlar la infección, los cirujanos de guerra fueron capaces de operar y salvar la vida de muchos más pacientes de lo que era posible previamente. El incremento de los sobrevivientes en el campo de batalla imponía la necesidad de una persona con competencias específicas para ayudar en cirugía. La armada empieza a entrenar a cuerpos de hombres para realizar dicha tarea, los cuales trabajaban bajo la supervisión directa del cirujano, de este modo nace una nueva profesión, que el ejército llama Instrumentadores Quirúrgicos.

AHORA BIEN en las medida que se desarrolla la ciencia de la enfermería, estos fueron desplazando a los ayudante y a los técnicos entrenados para tal fin, y la enfermera, paso a convertirse en enfermera instrumentista o en enfermera circulante, lo que dependía de las funciones que esta ejercía, usualmente la enfermera circulante era una auxiliar de enfermería con cursos básicos de un año

Page 4: breve resumen de la historia de la enfermeria

sobre todo en Venezuela, en otros países, era tan solo un estudiante calificado de enfermería o medicina, que hacia las funciones de estar fuera o alrededor del equipo quirúrgico En la actualidad y motivado a la profesionalización de enfermería como carrera universitaria y a la eliminación de los cursos de formación de auxiliares, está a pasado a ser una función desempeñada por profesionales. La enfermera quirúrgica del nuevo siglo es una enfermera integral, capaz de instrumental o circular cualquier acto operatorio, o ser gerente perfectamente del área quirúrgica.

En nuestro país (Venezuela), los inicios de la actividad datan de las primeras décadas del siglo XX, originada por la necesidad que se les planteaba a los cirujanos, de generar la presencia de un nuevo integrante del equipo quirúrgico que ayudara a preparar, acondicionar y suministrar el instrumental y material utilizado en las operaciones. El principal propósito fue acortar y mejorar los tiempos quirúrgicos en beneficio del paciente. Las enfermeras instrumentista eran enfermeras calificadas, que generalmente eran enseñadas por médicos, quienes las entrenaban para tal fin, en la medida que se fueron profesionalizando y fueron quemando esas etapas de trabajo continuo, surgió la necesidad de ir enseñando las técnicas y procedimientos y así ha permanecido hasta nuestro siglo cuando motivado al desarrollo de enfermería como carrera universitaria ha surgido la enfermería peri operatoria como rama que se encarga del estudio de todos los procedimientos aplicación , desarrollo, por lo que las funciones tanto de enfermeras instrumentistas como circulantes puedes ser desarrolladas por una enfermera

profesional por lo que la asistencia, apoyatura y administración del espacio de dicha práctica corre por cuenta de la enfermera.

REFERENCIAS

http://enfermeriaquirurgica064.blogspot.com/2011/05/evolucion-e-historia-de-la-enfermeria.html

Material tomado de: HISTORIA DE LA MEDICINA. Enfermería: el arte y la ciencia del cuidado. Mg. Sonia Echeverri de Pimiento. Academia Nacional de Medicina de Colombia.

Enfermería y las órdenes religiosas http://www.encolombia.com/medicina/enfermeria/enfermeria5402-aproximacion3.htm

Línea del tiempo comparativa de las etapas de enfermería MUNDO-MEXICO-AGUSCALIENTES. Recopiladora Lic. Diana Rubio Negrete 2011.

El Capitulo X de las Constituciones manuscritas elaboradas por Bernrdino de Obregon: un nuevo concepto de Enfermeria a finales del siglo XVI. Manuel Jesus Garcia Martinez. Universidad de Sevilla. Hiades.

Historia de la Enfermeria. Jose Siles Gonzalelez. 2011. España.