breve historia del baloncesto

5
Breve Historia Del Baloncesto El Baloncesto nació en 1891 en Estados Unidos, concretamente en la Universidad de YMCA, Springfield (Massachussets), donde se estudiaba la carrera de Educación Física y se impartían cursos prácticos de atletismo, rugby, ciclismo y gimnasia. James Naismith, profesor de Educación Física, quiso crear un deporte de equipo que se pudiera practicar en el gimnasio durante el frío invernal. Después de analizar los deportes que se practicaban en aquel momento, como el rugby, el fútbol, el béisbol, etc., redactó once normas de un juego, que hoy se conoce como el Baloncesto. Naismith colocó dos cestas de melocotones clavadas en los extremos de una pista, a 3'05 m del suelo. De aquí surgió el nombre de basketball (baloncesto), palabra compuesta inglesa que define el objetivo del juego: introducir la pelota dentro de una cesta. Naismith diseñó un conjunto de trece reglas para el nuevo deporte: El balón puede ser lanzado en cualquier dirección con una o ambas manos El balón puede ser golpeado en cualquier dirección con una o ambas manos, pero nunca con el puño Un jugador no puede correr con el balón. El jugador debe lanzarlo desde el lugar en el que lo coge El balón debe ser sujetado en o entre las manos. Los brazos o el cuerpo no pueden usarse para sujetarlo No se permite cargar con el hombro, agarrar, empujar, golpear o zancadillear a un oponente. La primera infracción a esta norma por cualquier persona contará como una falta; la segunda lo descalificará hasta que se consiga una canasta o, si hay una evidente intención de causar una lesión, durante el resto del partido. No se permitirá la sustitución del infractor Se considerará falta golpear el balón con el puño, las violaciones de las reglas 3 y 4 y lo descrito en la regla 5 Si un equipo hace tres faltas consecutivas (o sea sin que el oponente haya hecho ninguna en ese intervalo) se contará un punto para sus contrarios

Upload: marinita-garcia

Post on 17-Dec-2015

220 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

ciencias sociales

TRANSCRIPT

Breve Historia Del BaloncestoEl Baloncesto naci en 1891 en Estados Unidos, concretamente en la Universidad de YMCA, Springfield (Massachussets), donde se estudiaba la carrera de Educacin Fsica y se impartan cursos prcticos de atletismo, rugby, ciclismo y gimnasia.James Naismith, profesor de Educacin Fsica, quiso crear un deporte de equipo que se pudiera practicar en el gimnasio durante el fro invernal. Despus de analizar los deportes que se practicaban en aquel momento, como el rugby, el ftbol, el bisbol, etc., redact once normas de un juego, que hoy se conoce como el Baloncesto. 1. Naismith coloc dos cestas de melocotones clavadas en los extremos de una pista, a 3'05 m del suelo. De aqu surgi el nombre de basketball (baloncesto), palabra compuesta inglesa que define el objetivo del juego: introducir la pelota dentro de una cesta.Naismith dise un conjunto de trece reglas para el nuevo deporte: El baln puede ser lanzado en cualquier direccin con una o ambas manos El baln puede ser golpeado en cualquier direccin con una o ambas manos, pero nunca con el puo Un jugador no puede correr con el baln. El jugador debe lanzarlo desde el lugar en el que lo coge El baln debe ser sujetado en o entre las manos. Los brazos o el cuerpo no pueden usarse para sujetarlo No se permite cargar con el hombro, agarrar, empujar, golpear o zancadillear a un oponente. La primera infraccin a esta norma por cualquier persona contar como una falta; la segunda lo descalificar hasta que se consiga una canasta o, si hay una evidente intencin de causar una lesin, durante el resto del partido. No se permitir la sustitucin del infractor Se considerar falta golpear el baln con el puo, las violaciones de las reglas 3 y 4 y lo descrito en la regla 5 Si un equipo hace tres faltas consecutivas (o sea sin que el oponente haya hecho ninguna en ese intervalo) se contar un punto para sus contrarios Los puntos se conseguirn cuando el baln es lanzado o golpeado desde la pista dentro de la canasta y se queda all. Si el baln se queda en el borde y un contrario mueve la cesta, contar como un punto Cuando el baln sale fuera de banda, ser lanzado dentro del campo y jugado por la primera persona en tocarlo. En caso de duda, el rbitro lanzar el baln en lnea recta hacia el campo. El que saca dispone de cinco segundos. Si tarda ms, el baln pasa al oponente El "umpire" juzgar a los jugadores y anotar las faltas, y avisar al "referee" cuando un equipo cometa tres faltas consecutivas. Tendr poder para descalificar a los jugadores conforme a la regla 5 El "referee" juzgar el baln y decide cuando est en juego o dentro del campo o fuera, a quin pertenece, y llevar el tiempo. Decidir cuando se consigue un punto y llevar el tanteo y cualquier otra tarea propia de un rbitro El tiempo ser de dos mitades de 15 minutos con un descanso de 5 minutos entre ambas El equipo que consiga ms puntos ser el vencedor

Mapa mental del baloncesto

ENFERMEDADES RESPIRATORIASGripa o resfriado comn: Son infecciones respiratorias virales autolimitadas. Por lo regular tienen una duracin de entre 3 y 5 das y el cuerpo se encarga de combatirla y curarla de forma espontnea. Si existen muchos sntomas o molestias se manda medicamento. Se manifiesta por dolor de garganta, fiebre, estornudos, tos, malestar general y obstruccin nasalTratamiento:Aplicarse una vacuna contra la gripe anualmente.Si ya tiene la enfermedad: Paracetamol para aliviar los sntomas, reposo, ingerir mucho lquido, evitar los antibiticos a menos que sean recomendados por un Doctor, evitar el consumo de alcohol y tabaco..

Faringitis: Infeccin en la garganta que puede ser de tipo viral o bacteriana, en este ltimo caso se requiere el uso de antibitico. Si no se usa el medicamento adecuado, puede existir resistencia.

Amigdalitis: Las amgdalas o ganglios linfticos se encuentran en la parte superior de la boca y arriba de la garganta. Normalmente ayudan a eliminar grmenes y bacterias, pero cuando existe infeccin (viral o bacteriana) ocasiona sntomas como dificultad para deglutir, dolor de odo, fiebre, dolor de cabeza y de garganta.

Traquetis: Infeccin bacteriana de la trquea que suele presentarse ms en nios pequeos.

Bronquitis: Inflamacin de los bronquios, las vas areas principales hacia los pulmones. Esta hinchazn estrecha las vas respiratorias por lo que dificulta la respiracin. Casi siempre sigue despus de un resfriado o infeccin pseudogripal. Es causada por virus. Tratamiento:En el caso de la bronquitis aguda causada por virus suele remitir por si sola en una semana. Para aliviar los sntomas debe tomarse mucho lquido, descansar, tomar paracetamol y utilizar un humidificador.En el caso de la bronquitis crnica el mdico proceder a la realizacin de distintas pruebas y exmenes clnicos (radiografa de torax, muestras de esputo, gasometra arterial, etc.), aunque el tratamiento ayudar con los sntomas, pero la bronquitis crnica es una enfermedad a largo plazo que nunca desaparece completamente.Pulmona o neumona: Inflamacin de los espacios alveolares de los pulmones. Suele ser de tipo infeccioso y se trata de una condicin muy seria que frecuentemente requiere hospitalizacin. Tratamiento:Beber mucho lquido para facilitar a que se aflojen las flemas, toma de antibioticos (penicilina, estreptomicina, etc.) hacer reposo y cuidarse del frio.Existe una vacuna infantil contra el neumococo y el hemofilus.

Medidas preventivasPara que no seas parte de las estadsticas, la doctora Dinorah Fonseca recomend:+ Evitar lugares cerrados y/o hmedos.+ Tratar de no estar lugares conglomerados.+ En la medida de lo posible evitar el fro y cubrirse de l.+ No exponerse a cambios bruscos de temperatura.+ Lavarse las manos con frecuencia.+ Limpiar reas comunes con regularidad, sobre todo en oficinas y transportes pblicos.+ Llevar una alimentacin saludable con un consumo adecuado de ctricos y vitamina C.+ Dormir y descansar el tiempo suficiente.+ Beber abundantes lquidos.+ Evitar la automedicacin porque puede complicar ms la infeccin.+ Acudir al mdico para un diagnstico adecuado.+ Las personas enfermas es recomendable que utilicen bufandas y cubre bocas para evitar la propagacin de la infeccin.