bre vo ter az on mi n a m en l 2...la estrellita que quería ir a la escuela (cuento) familia...

30
2 R a z o n a m i e n t o V e r b a l R a z o n a m ie n t o V e r b a l

Upload: others

Post on 19-Jan-2021

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: bre Vo teR az on mi n a m en l 2...La estrellita que quería ir a la escuela (cuento) Familia léxica Series Comprensión de texto Definición de palabras Analogías Término excluido

2 Razonamiento Verbal Razonamiento Verbal

Page 2: bre Vo teR az on mi n a m en l 2...La estrellita que quería ir a la escuela (cuento) Familia léxica Series Comprensión de texto Definición de palabras Analogías Término excluido

©Ed

icio

nes

Core

dise

S. A

. C. P

rohi

bida

su

repr

oduc

ción

D. L

. 822

.

2

Tu libro de Razonamiento Verbal te ofrece diversas actividades con las que desarrollarás tus capacidades de clasificación, ordenación, relación y reconocimiento del

significado de palabras, frases y oraciones. Estos componentes los encuentras en las ocho unidades, organizadas por las

competencias y las capacidades comunicativas.

Estructura

Comprensión Comprensión oral oral

Realizarás actividades sobre las

habilidades verbales

relacionadas con la comprensión

oral.

Competencias y capacidades que trabajarás en cada unidad.

Mapas de Progreso

UNIDAD

2

©Ed

icio

nes

Core

dise

S. A

. C. P

rohi

bida

su

repr

oduc

ción

D. L

. 822

.

31

Me quiero como soy

Mapas de Progreso

Competencias Capacidades

IComprende textos

orales

• Escucha activamente diversos textos orales.• Recupera y organiza información de diversos textos orales.• Infiere el significado de los textos orales.• Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto de los textos orales.

IISe expresa oralmente

• Adecúa sus textos orales a la situación comunicativa.• Expresa con claridad sus ideas.• Utiliza estratégicamente variados recursos expresivos.• Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto de sus textos orales.• Interactúa colaborativamente manteniendo el hilo temático.

IIIComprende textos

escritos

• Se apropia del sistema de escritura.• Recupera información de diversos textos escritos.• Reorganiza información de diversos textos escritos.• Infiere e interpreta el significado de los textos escritos.• Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto de los textos escritos.

IVProduce textos

escritos

• Se apropia del sistema de escritura.• Planifica la producción de diversos textos escritos.• Textualiza con claridad sus ideas según las convenciones de la escritura.• Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto de sus textos escritos.

AperturaApertura

Lectura Lectura principalprincipal

Raz

onam

ien

to V

erba

l

Unidad 2

©Ed

icio

nes

Core

dise

S. A

. C. P

rohi

bida

su

repr

oduc

ción

D. L

. 822

.

33

4. Relaciona con una línea cada palabra con su respectivo sinónimo.

3. Colorea el sinónimo de la palabra resaltada.

a) Se propuso averiguar a quién pertenecía la voz que oía.

b) Te he visto muy triste y he querido consolar tus penas.

c) Yo veo a una hermosa niña con piel de ébano.

asegurar

aliviar

buena

escuchar

reflexionar

estupenda

investigar

cuidar

radiante

mirar

evitar

preciosa

d) Debes aprender a aceptarte y respetarte.

conocerte honrarte significarte quererte

herir

infeliz

lagrimear

consideración

admirada

asombrada

respeto

lastimar

llorar

desdichada

Raz

onam

ien

to V

erba

l

Unidad 3

©Ed

icio

nes

Core

dise

S. A

. C. P

rohi

bida

su

repr

oduc

ción

D. L

. 822

.

61

Recupera y organiza información de diversos textos orales1. Lee el texto «El conejo de la luna» y coloca un visto bueno (√) en la alternativa

correcta.

¿De qué trata el texto?

( ) Del origen de la imagen del conejo en la luna ( ) Delaimportanciadelsacrificio( ) Del inicio de una nueva amistad( ) De los poderes del dios Quetzalcóatl

El dios Quetzalcóatl bajó al mundo transformado en un hombre. Por la noche, se sintió fatigado y con hambre. Al verlo, un conejito le ofreció el pasto que comía, pero el dios le dijo que de eso no se alimentaba. Entonces, conmovido, el conejito se ofreció como alimento. Por aquella buena acción, el dios le dijo que todo el mundo, para siempre, se acordaría de él. Y lo levantó muy alto, hasta la luna,dondeestampósufigura.Después,lobajóalatierraylemostró su retrato en luz, para todos los hombres y para todos los tiempos.

Anónimo

2. Escribe los sinónimos y los antónimos de las siguientes palabras.

Sinónimos

figura

retrato

ofrecer

Antónimos

luz

fatiga

descansar

Unidad 3

©Ed

icio

nes

Core

dise

S. A

. C. P

rohi

bida

su

repr

oduc

ción

D. L

. 822

.

56

2. Ayuda a María a llegar al baúl de los disfraces.

1. Completa cada oración con la palabra correcta.

Lectura: El baúl de los disfraces

a) María llevaba varios días a su mamá con lo mismo.

c) María no pudo más y empezó a desconsoladamente.

b) Necesitaba un para la actuación del colegio.

insistiendo

reír

vestido

convenciendo

llorar

número

pidiendo

gritar

disfraz

cantando

suspirar

personaje

©Ed

icio

nes

Core

dise

S. A

. C. P

rohi

bida

su

repr

oduc

ción

D. L

. 822

.

84

I. Comprende textos orales

Escucha activamente diversos textos orales1. Completa las siguientes analogías.

a) ¡Hola, Coquito! ¿Sabes qué fechas importantes se celebran este mes?

b) Sí, en junio se celebra el Inti Raymi, una fiesta andina.

significativas exclusivaspróximaslejanas

cumpleaños reuniónfestividadgraduación

2. Colorea la hoja que contenga el sinónimo de la palabra resaltada.

a)

b)

es a mayo como

es a madera como

es a .

es a .

Resolverás ejercicios sobre relaciones semánticas y comprensión de textos

relacionados con la lectura principal de tu libro de Teoría.

competencia capacidad

Page 3: bre Vo teR az on mi n a m en l 2...La estrellita que quería ir a la escuela (cuento) Familia léxica Series Comprensión de texto Definición de palabras Analogías Término excluido

©Ed

icio

nes

Core

dise

S. A

. C. P

rohi

bida

su

repr

oduc

ción

D. L

. 822

.

3

Expresión Expresión oraloral

©Ed

icio

nes

Core

dise

S. A

. C. P

rohi

bida

su

repr

oduc

ción

D. L

. 822

.

126

MetacogniciónMarco con un aspa (X) la alternativa que corresponde a mi participación en clase.

PreguntasBien /

MuchoPreocupado /

AlgoTriste /Poco

1. ¿Cómo me sentí en el desarrollo de la sesión de aprendizaje?

2. ¿Cuánto he participado en mi proceso de aprendizaje?

3. ¿Logré el aprendizaje esperado?

4. ¿Mis compañeros apreciaron mis actitudes?

5. ¿Mi profesor apreció mi participación?

Comprensión Comprensión escrita escrita

Producción Producción escrita escrita MetacogniciónMetacognición

Reforzarás tus conocimientos

sobre gramática y ortografía

con ejercicios didácticos y variados que te ayudarán a mejorar tu redacción.

Resolverás ejercicios que te ayudarán a desarrollar tu vocabulario para obtener

una mayor comprensión de

textos.

Verificarás tus conocimientos y

reflexionarás sobre cómo te has sentido durante la sesión de

aprendizaje.

Encontrarás actividades que buscan potenciar las habilidades de atención,

asociación, memoria y análisis, según las capacidades orales.

Raz

onam

ien

to V

erba

l

Unidad 4©

Edic

ione

s Co

redi

se S

. A. C

. Pro

hibi

da s

u re

prod

ucci

ón D

. L. 8

22.

89

Expresa con claridad sus ideas1. Colorea las alternativas que completen cada oración.

a) Niños, ¿qué cívica es la más

para ustedes?

b) Todas las fechas cívicas son importantes, profesor, porque

de diferentes .

renombrada

temas

fecha

tocan

data

tratan

importante

asuntos

2. Marca con un aspa (X) el antónimo de la palabra resaltada.

3. Encierra en un círculo la alternativa que complete la analogía.

a) ¿Cuál es la fecha cívica más importante?

a) mar b) agua c) nube d) lluvia

• Azul es a cielo como blanco es a...

b) Cada una trata de diferentes temas.

insignificante

desiguales

similar

distintos

desigual

varios

principal

idénticos

©Ed

icio

nes

Core

dise

S. A

. C. P

rohi

bida

su

repr

oduc

ción

D. L

. 822

.

16

II. Se expresa oralmente

Adecúa sus textos orales a la situación comunicativa1. Colorea el antónimo de las siguientes palabras.

Premisa:a) conocido

famoso fiero desconocido desatendido

Premisa:

Premisa:

b)

c)

aprovechar

adaptarse

atesorar

desacomodarse

malgastar

mejorar

utilizar

acomodarse

estorbar

pensar

2. Define cada palabra resaltada.

—Aprovechemos el horario de esta semana para adaptarnos a los ambientes, al profesor y a nuestros compañeros.

a) Aprovechar.

b) Adaptar.

c) Ambiente.

d) Compañero.

©Ed

icio

nes

Core

dise

S. A

. C. P

rohi

bida

su

repr

oduc

ción

D. L

. 822

.

196

IV. Produce textos escritos

Textualiza con claridad sus ideas según las convenciones de la escritura1. Observa las imágenes y completa las oraciones con el verbo adecuado.

Los niños ordenados.

Marcela un libro.

a)

b)

2. Escribe las palabras agudas, graves y esdrújulas en los recuadros de acuerdo con las imágenes.

Esdrújulas Graves Agudas

©Ed

icio

nes

Core

dise

S. A

. C. P

rohi

bida

su

repr

oduc

ción

D. L

. 822

.

122

IV. Produce textos escritos

Se apropia del sistema de escritura1. Relaciona con una línea cada imagen con su nombre.

pingüino

yegua

águila

2. Ordena las sílabas y escribe la palabra que se forma.

a)

b)

c)

d)

ÑA GÜE CI

MI TO GUI A

GÜE SA DE

TO UN GÜEN

Raz

onam

ien

to V

erba

l

Unidad 7

©Ed

icio

nes

Core

dise

S. A

. C. P

rohi

bida

su

repr

oduc

ción

D. L

. 822

.

169

Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto de los textos escritos1. Busca las palabras y resuelve el DivertiLetras.

2. Escribe la palabra que continúe cada serie verbal.

a) mundialb) localc) apagar

d) calentare) naturalf) fenómeno

T L O C A L U C C

G U H A Z T A Q W

F J J L U A P K W

E O K E G L A Q H

N C J N S C G I X

O S I T S D A C T

M R N A T U R A L

E C B R G O Q B F

N Q M U N D I A L

O I T Z R L H U P

suciedad desechos

Tierra Marte

condominio choza

Sol estrellas

a)

b)

c)

d)

desperdicios

Júpiter

departamento

planetas

©Ed

icio

nes

Core

dise

S. A

. C. P

rohi

bida

su

repr

oduc

ción

D. L

. 822

.

141

III. Comprende textos escritos

2. Colorea la imagen según las indicaciones.

Se apropia del sistema de escritura1. Marca con un aspa (X) la palabra que no pertenezca al mismo campo

semántico.

a)

b)

1 amarillo

2 anaranjado

3 celeste

4 verde

5 rosado

6 morado

aire verde

aéreo aeropuerto

alumbrar

volar

encender

iluminar

1

22

2

2

2

2

333

3

44

44

1

1

5

666 5

55

5666

5 5

11

1

1

1

1

11

1

competencia

competencia

capacidad

capacidad

Page 4: bre Vo teR az on mi n a m en l 2...La estrellita que quería ir a la escuela (cuento) Familia léxica Series Comprensión de texto Definición de palabras Analogías Término excluido

4

©Ed

icio

nes

Core

dise

S. A

. C. P

rohi

bida

su

repr

oduc

ción

D. L

. 822

.

ÍndiceUnidad Lectura principal Comprende textos orales Se expresa oralmente

1¡De vuelta a mi escuela!

La estrellita que quería ir a la escuela

(cuento)

Familia léxicaSeries

Comprensión de texto

Definición de palabrasAnalogías

Término excluido

7 8-11 12-15 16-202

Me quiero como soyLa niña y el árbol

(cuento)Sinónimos Antónimos

Comprensión de texto

Definición de palabrasSeries

Oraciones incompletas

31 32-35 36-39 40-443

El amor de mamáEl baúl de los disfraces

(cuento)Sinónimos Analogías

Comprensión de texto

AntónimosAnálisis de imágenes

DivertiGrama

55 56-59 60-63 64-684

Las enseñanzas de papáRiqueza y pobreza

(cuento)Sinónimos

Comprensión de textoAntónimos

Definición de palabras Oraciones incompletas

Series

79 80-83 84-87 88-925

Mis fiestas jubilaresEl correo indígena de San

Martín(tradición)

Antónimos Analogías

Significado de palabras

Definición de palabrasCampo semántico

Discriminación visual

103 104-107 108-111 112-1166

Un ejemplo de caridadLa caridad de santa Rosa

de Lima(biografía)

Oraciones incompletasAntónimos

Familia léxica

SinónimosSignificado de palabras

Término excluido

127 128-131 132-135 136-1407

Nuestra madre naturalezaPrimavera en el bosque

(cuento)Sinónimos

Comprensión de texto Definición de palabras

Oraciones incompletasSeries

Memoria gráfica

151 152-155 156-159 160-1648

Mis metasLucha hasta vencer

(cuento)Antónimos

Campo semánticoOrdenamiento de palabras

SinónimosMemoria gráficaTérmino excluido

175 176-179 180-183 184-188 ©Ed

icio

nes

Core

dise

S. A

. C. P

rohi

bida

su

repr

oduc

ción

D. L

. 822

.

Page 5: bre Vo teR az on mi n a m en l 2...La estrellita que quería ir a la escuela (cuento) Familia léxica Series Comprensión de texto Definición de palabras Analogías Término excluido

5

©Ed

icio

nes

Core

dise

S. A

. C. P

rohi

bida

su

repr

oduc

ción

D. L

. 822

.

Unidad Lectura principal Comprende textos orales Se expresa oralmente

1¡De vuelta a mi escuela!

La estrellita que quería ir a la escuela

(cuento)

Familia léxicaSeries

Comprensión de texto

Definición de palabrasAnalogías

Término excluido

7 8-11 12-15 16-202

Me quiero como soyLa niña y el árbol

(cuento)Sinónimos Antónimos

Comprensión de texto

Definición de palabrasSeries

Oraciones incompletas

31 32-35 36-39 40-443

El amor de mamáEl baúl de los disfraces

(cuento)Sinónimos Analogías

Comprensión de texto

AntónimosAnálisis de imágenes

DivertiGrama

55 56-59 60-63 64-684

Las enseñanzas de papáRiqueza y pobreza

(cuento)Sinónimos

Comprensión de textoAntónimos

Definición de palabras Oraciones incompletas

Series

79 80-83 84-87 88-925

Mis fiestas jubilaresEl correo indígena de San

Martín(tradición)

Antónimos Analogías

Significado de palabras

Definición de palabrasCampo semántico

Discriminación visual

103 104-107 108-111 112-1166

Un ejemplo de caridadLa caridad de santa Rosa

de Lima(biografía)

Oraciones incompletasAntónimos

Familia léxica

SinónimosSignificado de palabras

Término excluido

127 128-131 132-135 136-1407

Nuestra madre naturalezaPrimavera en el bosque

(cuento)Sinónimos

Comprensión de texto Definición de palabras

Oraciones incompletasSeries

Memoria gráfica

151 152-155 156-159 160-1648

Mis metasLucha hasta vencer

(cuento)Antónimos

Campo semánticoOrdenamiento de palabras

SinónimosMemoria gráficaTérmino excluido

175 176-179 180-183 184-188

Comprende textos escritos Produce textos escritos

Sinónimos Antónimos

Campo semántico

Uso de la brSustantivoMayúsculas

Metacognición

21-25 26-29 30

Familia léxicaFormación de palabras

Término excluido

Uso de la gr Lenguaje, lengua y habla

Clases de sustantivo

Metacognición

45-49 50-53 54

Campo semánticoPercepción visual

Oraciones incompletas

Uso de la hDisciplinas lingüísticasUso de los dos puntos

Metacognición

69-73 74-77 78

Campo semánticoAnalogías

DivertiLetras

Uso de r y rrSemánticaAdjetivo

Metacognición

93-97 98-101 102

SinónimosFamilia léxica

Oraciones incompletas

Uso de la gue y guiMorfología

Verbo

Metacognición

117-121 122-125 126

Campo semánticoSeries

Discriminación visual

Secuencias vocálicasVerbo

Uso de b y v

Metacognición

141-145 146-149 150

Campo semántico Discriminación visual

Ordenamiento de hechos

Uso de la quSintaxisSílaba

Metacognición

165-169 170-173 174

Familia léxicaDiscriminación visual

Descripción de acciones

Uso de la mp y mbFonética

Acentuación

Metacognición

189-193 194-197 198

©Ed

icio

nes

Core

dise

S. A

. C. P

rohi

bida

su

repr

oduc

ción

D. L

. 822

.

Page 6: bre Vo teR az on mi n a m en l 2...La estrellita que quería ir a la escuela (cuento) Familia léxica Series Comprensión de texto Definición de palabras Analogías Término excluido

©Ed

icio

nes

Core

dise

S. A

. C. P

rohi

bida

su

repr

oduc

ción

D. L

. 822

Edic

ione

s Co

redi

se S

. A. C

. Pro

hibi

da s

u re

prod

ucci

ón D

. L. 8

22.

Page 7: bre Vo teR az on mi n a m en l 2...La estrellita que quería ir a la escuela (cuento) Familia léxica Series Comprensión de texto Definición de palabras Analogías Término excluido

UNIDAD

Edic

ione

s Co

redi

se S

. A. C

. Pro

hibi

da s

u re

prod

ucci

ón D

. L. 8

22.

7

Mapas de ProgresoMapas de Progreso

¡De vuelta a mi escuela!¡De vuelta a mi escuela!

Competencias Capacidades

IComprende textos

orales

• Escucha activamente diversos textos orales.• Recupera y organiza información de diversos textos orales.• Infiere el significado de los textos orales.• Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto de los textos orales.

IISe expresa oralmente

• Adecúa sus textos orales a la situación comunicativa.• Expresa con claridad sus ideas.• Utiliza estratégicamente variados recursos expresivos.• Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto de sus textos orales.• Interactúa colaborativamente manteniendo el hilo temático.

IIIComprende textos

escritos

• Se apropia del sistema de escritura.• Recupera información de diversos textos escritos.• Reorganiza información de diversos textos escritos.• Infiere e interpreta el significado de los textos escritos.• Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto de los textos escritos.

IVProduce textos

escritos

• Se apropia del sistema de escritura.• Planifica la producción de diversos textos escritos.• Textualiza con claridad sus ideas según las convenciones de la escritura.• Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto de sus textos escritos.

Page 8: bre Vo teR az on mi n a m en l 2...La estrellita que quería ir a la escuela (cuento) Familia léxica Series Comprensión de texto Definición de palabras Analogías Término excluido

Unidad 1

©Ed

icio

nes

Core

dise

S. A

. C. P

rohi

bida

su

repr

oduc

ción

D. L

. 822

.

8

1. Completa cada oración con la palabra correcta.

2. Reconoce los elementos de la lectura y delínea la alternativa correcta.

Lectura: La estrellita que quería ir a la escuela

a) Una estrellita todos los días con ir a la escuela.

a) ¿Quién es el personaje principal del cuento?

b) En el texto, ¿qué significa la palabra expuesta?

c) ¿Qué significa el nombre de Citlalli en el idioma náhuatl?

b) Desde el cielo, a los niños y a las niñas llegar fascinados y contentos.

c) Sé lo mucho que deseas ir a la escuela, por eso haré tu sueño realidad y te en una niña.

aspiraba

la estrellita

melancólica

mujer

festejaba

trasladaré

soñaba

el Sol

entristecida

bebé

veía

vestiré

imaginaba

Dios

arriesgada

niña

sonreía

convertiré

buscaba

la escuela

fascinada

estrella

animaba

transformaré

Page 9: bre Vo teR az on mi n a m en l 2...La estrellita que quería ir a la escuela (cuento) Familia léxica Series Comprensión de texto Definición de palabras Analogías Término excluido

Raz

onam

ien

to V

erba

l

Unidad 1©

Edic

ione

s Co

redi

se S

. A. C

. Pro

hibi

da s

u re

prod

ucci

ón D

. L. 8

22.

9

3. Colorea el sinónimo de la palabra resaltada.

a) Te preparará para ir a la escuela cuando tengas la edad suficiente.

b) Tú decidirás si quieres cumplir tu sueño o si prefieres permanecer en mi jardín celestial.

d) Citlalli creció rodeada de mucho amor y ternura.

c) La estrellita se sintió transportada a un lugar oscuro donde empezó a transformarse.

alistará

modificar

diversión

alejada

colocará

dejar

afecto

distanciada

obtendrá

cambiar

risa

trasladada

pondrá

realizar

paciencia

cargada

4. Ayuda a la estrellita a llegar a la escuela.

Page 10: bre Vo teR az on mi n a m en l 2...La estrellita que quería ir a la escuela (cuento) Familia léxica Series Comprensión de texto Definición de palabras Analogías Término excluido

©Ed

icio

nes

Core

dise

S. A

. C. P

rohi

bida

su

repr

oduc

ción

D. L

. 822

.

10

Estrellita Dios Madre

5. Escribe en el primer recuadro el significado de la palabra y en el segundo elabora una oración.

6. Coloca cuatro características de cada personaje de la historia.

Lectura principal

Anhelo

Frágil

Disipar

Angustia

Bendición

Page 11: bre Vo teR az on mi n a m en l 2...La estrellita que quería ir a la escuela (cuento) Familia léxica Series Comprensión de texto Definición de palabras Analogías Término excluido

Raz

onam

ien

to V

erba

l

Unidad 1©

Edic

ione

s Co

redi

se S

. A. C

. Pro

hibi

da s

u re

prod

ucci

ón D

. L. 8

22.

11

7. Delínea la alternativa que consideres correcta.

8. Colorea la imagen que represente la labor de los padres en la educación de Citlalli.

a) ¿Crees que esta historia se haya hecho realidad?

b) ¿Qué crees que se resalta en esta historia?

Sí, siempre sucede.

La angustia de la estrellita

No, es una historia fantástica.

La figura de mamá

Claro, Dios todo lo puede.

El poder de Dios

No, es una historia increíble.

El sentir de las estrellas

Page 12: bre Vo teR az on mi n a m en l 2...La estrellita que quería ir a la escuela (cuento) Familia léxica Series Comprensión de texto Definición de palabras Analogías Término excluido

©Ed

icio

nes

Core

dise

S. A

. C. P

rohi

bida

su

repr

oduc

ción

D. L

. 822

.

12

I. Comprende textos orales

Escucha activamente diversos textos orales1. Colorea la hoja que complete cada oración.

a) Hola, me llamo , pero me dicen Lolita.

b) Hola, yo soy Jorge, pero puedes llamarme .

2. Escribe los sinónimos y los antónimos de las siguientes palabras.

3. Completa la siguiente frase con las vocales faltantes.

Sinónimos

colegio

alumno

casa

Antónimos

niño

junto

venir

c l g

D v l t l

María

Jorgito

Nancy

Pequeño

Dolores

Pepito

Luisa

Coquito

Page 13: bre Vo teR az on mi n a m en l 2...La estrellita que quería ir a la escuela (cuento) Familia léxica Series Comprensión de texto Definición de palabras Analogías Término excluido

Raz

onam

ien

to V

erba

l

Unidad 1©

Edic

ione

s Co

redi

se S

. A. C

. Pro

hibi

da s

u re

prod

ucci

ón D

. L. 8

22.

13

Recupera y organiza información de diversos textos orales1. Lee un fragmento del texto «El gigante egoísta» y coloca un visto

bueno (√) en la alternativa correcta.

Cada tarde, a la salida de la escuela, los niños jugaban en el jardín del Gigante. Era un jardín amplio y hermoso, con arbustos de flores y cubierto de césped verde y suave.Los pájaros se demoraban en el ramaje de los árboles y cantaban con tanta dulzura que los niños dejaban de jugar para escuchar sus trinos.

Oscar Wilde (Irlanda)

2. Observa las imágenes y encierra en un círculo el sinónimo que les corresponde.

¿Cómo era el jardín del Gigante?

flaco

verde

pequeño

ave

enorme

pluma

a)

b)

( ) Era muy pequeño. ( ) Tenía muchas plantas.

( ) Era grande y precioso. ( ) Tenía muchos pájaros.

Page 14: bre Vo teR az on mi n a m en l 2...La estrellita que quería ir a la escuela (cuento) Familia léxica Series Comprensión de texto Definición de palabras Analogías Término excluido

©Ed

icio

nes

Core

dise

S. A

. C. P

rohi

bida

su

repr

oduc

ción

D. L

. 822

.

14

Infiere el significado de los textos orales1. Marca con un aspa (X) la palabra que no pertenezca a la misma familia léxica.

guitarrista

guitarrero

guinda

guitarrón

azucarar

azucena

azucarera

azucarado

2. Delínea el término excluido y escribe a qué grupo pertenecen los demás.

a)

b)

c)

verde

lechuga

gato

amarillo

tomate

durazno

rojo

chocolate

perro

carpeta

cebolla

loro

I. Comprende textos orales

a)

b)

Page 15: bre Vo teR az on mi n a m en l 2...La estrellita que quería ir a la escuela (cuento) Familia léxica Series Comprensión de texto Definición de palabras Analogías Término excluido

Raz

onam

ien

to V

erba

l

Unidad 1©

Edic

ione

s Co

redi

se S

. A. C

. Pro

hibi

da s

u re

prod

ucci

ón D

. L. 8

22.

15

Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto de los textos orales1. Lee el texto «El camello bailarín» y coloca un visto bueno (√) en la alternativa

correcta.

2. Ordena las palabras del recuadro y escribe la oración que se forma.

Obligado por su dueño a bailar, un camello comentó:―¡Qué cosa! No solo carezco de gracia andando, sino que bailando soy peor aún.

Esopo (Grecia)

¿De qué trata el texto?

( ) De un camello al que le gusta bailar. ( ) De un dueño que ama a su camello.( ) De un camello que no sabe ni quiere bailar. ( ) De un camello obediente.

a)

b)

c)

El bailarcamello sabe no

tienen Los unajoroba camellos

aún soy Bailando peor

Page 16: bre Vo teR az on mi n a m en l 2...La estrellita que quería ir a la escuela (cuento) Familia léxica Series Comprensión de texto Definición de palabras Analogías Término excluido

©Ed

icio

nes

Core

dise

S. A

. C. P

rohi

bida

su

repr

oduc

ción

D. L

. 822

.

16

II. Se expresa oralmente

Adecúa sus textos orales a la situación comunicativa1. Colorea el antónimo de las siguientes palabras.

Premisa:a) conocido

famoso fiero desconocido desatendido

Premisa:

Premisa:

b)

c)

aprovechar

adaptarse

atesorar

desacomodarse

malgastar

mejorar

utilizar

acomodarse

estorbar

pensar

2. Define cada palabra resaltada.

—Aprovechemos el horario de esta semana para adaptarnos a los ambientes, al profesor y a nuestros compañeros.

a) Aprovechar.

b) Adaptar.

c) Ambiente.

d) Compañero.

Page 17: bre Vo teR az on mi n a m en l 2...La estrellita que quería ir a la escuela (cuento) Familia léxica Series Comprensión de texto Definición de palabras Analogías Término excluido

Raz

onam

ien

to V

erba

l

Unidad 1©

Edic

ione

s Co

redi

se S

. A. C

. Pro

hibi

da s

u re

prod

ucci

ón D

. L. 8

22.

17

Expresa con claridad sus ideas1. Colorea las alternativas que completen cada oración.

2. Completa las siguientes analogías.

a) Coquito, te invito a mi esta tarde para que conozcas

a mi .

b) Está bien, Lolita. Otro día a la mía. Mis papás

encantados de conocerte.

colegio

entraremos

casa

irás

vecina

estarán

familia

demostrarán

a)

b)

es a fútbol como

es a madre como

es a .

es a .

Page 18: bre Vo teR az on mi n a m en l 2...La estrellita que quería ir a la escuela (cuento) Familia léxica Series Comprensión de texto Definición de palabras Analogías Término excluido

©Ed

icio

nes

Core

dise

S. A

. C. P

rohi

bida

su

repr

oduc

ción

D. L

. 822

.

18

II. Se expresa oralmente

Utiliza estratégicamente variados recursos expresivos1. Delínea la alternativa que complete cada serie verbal y escríbela.

a)

colega amiga enemiga camarada

b)

clase salón carpeta patio

a) Ingresar, internar, incorporar, .

b) Niños, infantes, pequeños, .

c) Buenos días, buenas tardes, .

d) Profesor, educador, maestro, .

entrar

adultos

bienvenidos

alumno

apuntar

bebés

buena suerte

instructor

abandonar

chicos

buena estrella

colegio

salir

grandes

buenas noches

padre

2. Colorea el término excluido.

Premisa: compañera

Premisa: aula

Page 19: bre Vo teR az on mi n a m en l 2...La estrellita que quería ir a la escuela (cuento) Familia léxica Series Comprensión de texto Definición de palabras Analogías Término excluido

Raz

onam

ien

to V

erba

l

Unidad 1©

Edic

ione

s Co

redi

se S

. A. C

. Pro

hibi

da s

u re

prod

ucci

ón D

. L. 8

22.

19

Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto de sus textos orales1. Observa las imágenes, luego dibuja el elemento que continúe la serie.

2. Relaciona con una línea cada palabra con su respectivo sinónimo.

instante

descanso

recorrido

gozar

disfrutar

paseo

vacaciones

momento

a)

b)

c)

Page 20: bre Vo teR az on mi n a m en l 2...La estrellita que quería ir a la escuela (cuento) Familia léxica Series Comprensión de texto Definición de palabras Analogías Término excluido

©Ed

icio

nes

Core

dise

S. A

. C. P

rohi

bida

su

repr

oduc

ción

D. L

. 822

.

20

II. Se expresa oralmente

Interactúa colaborativamente manteniendo el hilo temático1. Colorea el recuadro con las palabras adecuadas y completa el texto.

2. Resuelve el DivertiGrama con las siguientes palabras.

La Uru era la heredera al trono del Imperio inca. Su padre la mucho y deseaba que cuando él dejara de ser , ella se convirtiera en una gobernante justa y querida por su pueblo.

bruja - quería - sapo princesa - quería - rey

princesa - malcriaba - padre

a) princesab) rey

c) trono d) gobernar

e) pueblo

e

d

c

a

b

Page 21: bre Vo teR az on mi n a m en l 2...La estrellita que quería ir a la escuela (cuento) Familia léxica Series Comprensión de texto Definición de palabras Analogías Término excluido

©Ed

icio

nes

Core

dise

S. A

. C. P

rohi

bida

su

repr

oduc

ción

D. L

. 822

.

21

III. Comprende textos escritos

Se apropia del sistema de escritura1. Delínea el sinónimo de la palabra resaltada.

a) Juntáronse los ratones para librarse del gato.

zorro lobo minino perro

b) ¿Quién de todos ha de ser el que se atreva a poner ese cascabel al gato?

collar campanilla arete alarma

2. Escribe el sinónimo y el antónimo de las palabras resaltadas.

a) Después de un largo rato de disputas y opiniones.

b) Andando el gato con él, librarse mejor podrían.

c) Salió un ratón barbicano.

Sinónimo Antónimo

Sinónimo Antónimo

Sinónimo Antónimo

Page 22: bre Vo teR az on mi n a m en l 2...La estrellita que quería ir a la escuela (cuento) Familia léxica Series Comprensión de texto Definición de palabras Analogías Término excluido

©Ed

icio

nes

Core

dise

S. A

. C. P

rohi

bida

su

repr

oduc

ción

D. L

. 822

.

22

III. Comprende textos escritos

Recupera información de diversos textos escritos1. Marca con un aspa (X) la palabra que no pertenezca a la misma familia léxica.

2. Observa las imágenes y anota tres palabras que pertenezcan al mismo campo semántico.

hechizar

hecho

hechicero

hechizo

a)

cartel

cartelito

cartelera

cartera

b)

Page 23: bre Vo teR az on mi n a m en l 2...La estrellita que quería ir a la escuela (cuento) Familia léxica Series Comprensión de texto Definición de palabras Analogías Término excluido

Raz

onam

ien

to V

erba

l

Unidad 1©

Edic

ione

s Co

redi

se S

. A. C

. Pro

hibi

da s

u re

prod

ucci

ón D

. L. 8

22.

23

Reorganiza información de diversos textos escritos1. Colorea las alternativas que completen cada oración.

2. Relaciona con una línea a cada personaje con su instrumento de trabajo.

a) En la cima de un , un águila esperaba pacientemente

que pasara por allí una liebre. Sin embargo, por estar ,

no vio que un cazador la tenía en la mira.

b) ¡Qué terminar mis días a causa de las

de mi propia familia!

árbol

pena

peñasco

impotencia

mirando

plumas

distraída

flechas

Page 24: bre Vo teR az on mi n a m en l 2...La estrellita que quería ir a la escuela (cuento) Familia léxica Series Comprensión de texto Definición de palabras Analogías Término excluido

©Ed

icio

nes

Core

dise

S. A

. C. P

rohi

bida

su

repr

oduc

ción

D. L

. 822

.

24

III. Comprende textos escritos

Infiere e interpreta el significado de los textos escritos1. Escribe el nombre que agrupa a las siguientes series de palabras.

álamo

abeto

pino

roble

agua

corriente

orilla

caudal

perro

lobo

zorro

coyote

a) Las zorras fueron al río a beber agua.

b) La zorra fanfarrona se rio de la cobardía de las demás.

2. Lee las oraciones y dibuja según el significado de las palabras resaltadas.

Page 25: bre Vo teR az on mi n a m en l 2...La estrellita que quería ir a la escuela (cuento) Familia léxica Series Comprensión de texto Definición de palabras Analogías Término excluido

Raz

onam

ien

to V

erba

l

Unidad 1©

Edic

ione

s Co

redi

se S

. A. C

. Pro

hibi

da s

u re

prod

ucci

ón D

. L. 8

22.

25

Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto de los textos escritos1. Busca las palabras y resuelve el DivertiLetras.

2. Reemplaza las palabras resaltadas con un sinónimo.

G M K K W R O S A

C D Q X E V X T S

C A D V S M G J T

P Ñ A B P Q O I U

T A V J I R K O T

B R J Y N D X V A

U O W L A C E N W

R M I Y Q R I Z F

R A U X I L I A R

O W Z E S I M S L

a) Para no caer , la zorra se agarró de una planta de

espinas que hirieron sus patas .

b) Tienes la culpa por agarrarte de mí. Sabes que es

mi naturaleza herir a los que me tocan.

c) Nunca se pide ayuda al que acostumbra

dañar.

a) astutab) burro

c) rosad) espina

e) dañarf) auxiliar

Page 26: bre Vo teR az on mi n a m en l 2...La estrellita que quería ir a la escuela (cuento) Familia léxica Series Comprensión de texto Definición de palabras Analogías Término excluido

©Ed

icio

nes

Core

dise

S. A

. C. P

rohi

bida

su

repr

oduc

ción

D. L

. 822

.

26

IV. Produce textos escritos

Se apropia del sistema de escritura1. Pinta del mismo color cada pareja de sinónimos.

2. Escribe las sílabas que correspondan a los nombres de las imágenes.

3. Observa las imágenes y completa las palabras con las sílabas del recuadro.

brocha

error

culpa

seso

cerebro

manchón

mancha

pincel

bra - bre - bro

cha hom gueta

Page 27: bre Vo teR az on mi n a m en l 2...La estrellita que quería ir a la escuela (cuento) Familia léxica Series Comprensión de texto Definición de palabras Analogías Término excluido

Raz

onam

ien

to V

erba

l

Unidad 1©

Edic

ione

s Co

redi

se S

. A. C

. Pro

hibi

da s

u re

prod

ucci

ón D

. L. 8

22.

27

Planifica la producción de diversos textos escritos1. Lee la siguiente definición y marca con un aspa (X) la alternativa correcta.

Es el elemento físico por donde el emisor transmite la información. Está conformado por el medio natural (aire y luz) y el medio técnico empleado (imprenta, telegrafía, radio, teléfono, televisión o computadora).

¿A qué elemento se refiere?

( ) Al emisor( ) Al receptor( ) Al canal( ) Al contexto

2. Escribe en cada recuadro el número que corresponda.

Hola

1 3 52 4 6

Emisor Mensaje Contexto

Receptor Código Canal

Page 28: bre Vo teR az on mi n a m en l 2...La estrellita que quería ir a la escuela (cuento) Familia léxica Series Comprensión de texto Definición de palabras Analogías Término excluido

©Ed

icio

nes

Core

dise

S. A

. C. P

rohi

bida

su

repr

oduc

ción

D. L

. 822

.

28

IV. Produce textos escritos

a) Sustantivo es a sujeto como verbo es a .

a) ¿Cuál es la palabra que sirve para nombrar personas, animales y objetos?

b) Unimembre es a uno como bimembre es a .

b) ¿Cuáles son los accidentes gramaticales del sustantivo?

palabra

verbo

único

mayúsculas y minúsculas

objeto

oración

tres

género y número

predicado

sustantivo

cinco

simple y compuesto

artículo

sujeto

dos

sujeto y predicado

Textualiza con claridad sus ideas según las convenciones de la escritura1. Delínea la alternativa que complete las siguientes analogías y escríbela.

2. Colorea la alternativa correcta sobre el sustantivo.

3. Completa el texto con la letra inicial de cada palabra.

uanito iajó a la iudad de requipa. artió unto con su amá uisa y su ermana aría.

n el rayecto, asaron por uchos ueblos y ugares, omo hincha, azca, isco y tras onitas iudades.

Page 29: bre Vo teR az on mi n a m en l 2...La estrellita que quería ir a la escuela (cuento) Familia léxica Series Comprensión de texto Definición de palabras Analogías Término excluido

Raz

onam

ien

to V

erba

l

Unidad 1©

Edic

ione

s Co

redi

se S

. A. C

. Pro

hibi

da s

u re

prod

ucci

ón D

. L. 8

22.

29

Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto de sus textos escritos1. Reemplaza las palabras resaltadas con un sinónimo del recuadro.

a) Había una vez un conejo muy miedoso que no salía nunca de su

madriguera.

Había una vez un conejo muy que no salía nunca de

su .

b) La lechuza lo saludó con mucha amabilidad y le dijo que le apetecía

cenar un tierno conejo.

La lechuza lo saludó con mucha amabilidad y le dijo que le

cenar un conejo.

temeroso - guarida - suave - gustaría

2. Anota el nombre de los significados y completa las analogías.

a) Conejo es a como lechuza es a .

b) Día es a como Sol es a .

Lugar donde viven los conejos. Lugar donde viven las lechuzas.

Momento del día en que se oculta el sol. Nombre del satélite de la Tierra.

Page 30: bre Vo teR az on mi n a m en l 2...La estrellita que quería ir a la escuela (cuento) Familia léxica Series Comprensión de texto Definición de palabras Analogías Término excluido

©Ed

icio

nes

Core

dise

S. A

. C. P

rohi

bida

su

repr

oduc

ción

D. L

. 822

.

30

MetacogniciónMarco con un aspa (X) la alternativa que corresponde a mi participación en clase.

PreguntasBien /

MuchoPreocupado /

AlgoTriste /Poco

1. ¿Cómo me sentí en el desarrollo de la sesión de aprendizaje?

2. ¿Cuánto he participado en mi proceso de aprendizaje?

3. ¿Logré el aprendizaje esperado?

4. ¿Mis compañeros apreciaron mis actitudes?

5. ¿Mi profesor apreció mi participación?