bre vario

2
[BREVARIO] ADOLFO SUÁREZ LING 1 Brevario Axón. Parte de la neurona. Fibras largas y en forma de ramas encargadas de enviar información a otras células. Dendrita. Parte de la neurona. Delgadas ramificaciones neuronales encargadas de recibir información proveniente de los axones de otras neuronas. Desarrollo cognoscitivo. Cambios ordenados y graduales, mediante los cuales los procesos mentales se vuelven más complejos. Crecimiento que tiene el intelecto en el curso del tiempo, la maduración de los procesos superiores de pensamiento desde la infancia hasta la adultez. Desarrollo físico. Cambios en la estructura y la función corporales que ocurren conforme transcurre el tiempo. Desarrollo personal. Cambios en la personalidad que ocurren conforme el individuo crece. Desarrollo social (psicosocial). Cambios que ocurren con el paso del tiempo en la forma en que nos relacionamos con los demás. Crecimiento de la personalidad de un sujeto en relación con los demás y en su condición de miembro de una sociedad, desde la infancia y a lo largo de su vida. Desarrollo. Cambios adaptativos ordenados que vive el ser humano desde la concepción hasta su muerte. Latelaralización. Especialización de los dos hemisferios (lados) de la corteza cerebral. Maduración. Cambios programados de manera genética y que ocurren de forma natural con el paso del tiempo. Mielinización. Proceso mediante el cual las fibras nerviosas se cubren con una envoltura grasosa llamada mielina, la cual permite que la transferencia de los mensajes sea más eficiente.

Upload: adolfo-ling

Post on 24-Dec-2015

7 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

brevario

TRANSCRIPT

Page 1: Bre Vario

[BREVARIO]  ADOLFO  SUÁREZ  LING   1    

Brevario Axón. Parte de la neurona. Fibras largas y en forma de ramas encargadas de enviar información a otras células. Dendrita. Parte de la neurona. Delgadas ramificaciones neuronales encargadas de recibir información proveniente de los axones de otras neuronas. Desarrollo cognoscitivo. Cambios ordenados y graduales, mediante los cuales los procesos mentales se vuelven más complejos. Crecimiento que tiene el intelecto en el curso del tiempo, la maduración de los procesos superiores de pensamiento desde la infancia hasta la adultez. Desarrollo físico. Cambios en la estructura y la función corporales que ocurren conforme transcurre el tiempo. Desarrollo personal. Cambios en la personalidad que ocurren conforme el individuo crece. Desarrollo social (psicosocial). Cambios que ocurren con el paso del tiempo en la forma en que nos relacionamos con los demás. Crecimiento de la personalidad de un sujeto en relación con los demás y en su condición de miembro de una sociedad, desde la infancia y a lo largo de su vida. Desarrollo. Cambios adaptativos ordenados que vive el ser humano desde la concepción hasta su muerte. Latelaralización. Especialización de los dos hemisferios (lados) de la corteza cerebral. Maduración. Cambios programados de manera genética y que ocurren de forma natural con el paso del tiempo. Mielinización. Proceso mediante el cual las fibras nerviosas se cubren con una envoltura grasosa llamada mielina, la cual permite que la transferencia de los mensajes sea más eficiente.

Page 2: Bre Vario

Neurona. Células nerviosas que almacenan y transfieren información. Es una célula especializada en la comunicación de información. Es la unidad funcional básica del cerebro y del sistema nervioso. Neurotransmisor. Es un "mensajero" químico que permite que una neurona excite o inhiba la despolarización (o sea, la "descarga") de otra neurona adyacente a ella. Plasticidad. Tendencia del cerebro a continuar siendo, hasta cierto punto, adaptable o flexible. Sinapsis. Espacio diminuto entre las neuronas; a través de estos espacios se envían mensajes químicos. Es el punto de conexión funcional entre dos neuronas adyacentes. Bibliografía.

• http://www.psicoactiva.com/diccio/diccio_a.htm • WOOLFOLK, ANITA , Psicología educativa. 11a. Edición, Golsario,

PEARSON EDUCACIÓN, México, 2010