bosquejo - mesopotamia

5
Tema: Mesopotamia – Retorno al Eden (Parte 1) I. Historia a. Tierra rica y despoblada ubicada entre los ríos Tigris y Eufrates. b. Hace 6,000 años vio nacer a las primeras civilizaciones y surgieron las tres más importantes del mundo antiguo. c. Los griegos le dieron el nombre al territorio (hoy es conocido como Irak) d. En esta tierra están la raíz de nuestra fe y los orígenes de las leyendas más antiguas por eso se han buscado desde hace tiempo las respuestas a las preguntas de la Biblia. II. Arqueología y la Biblia a. Biblia i. Se considera uno de los más importantes hallazgos arqueológicos de la historia. ii. Se encontró la versión más antigua del viejo Testamento.

Upload: beniel16

Post on 04-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Bosquejo - Mesopotamia

Tema: Mesopotamia – Retorno al Eden (Parte 1)

I. Historia

a. Tierra rica y despoblada ubicada entre los ríos Tigris y Eufrates.

b. Hace 6,000 años vio nacer a las primeras civilizaciones y surgieron las tres más

importantes del mundo antiguo.

c. Los griegos le dieron el nombre al territorio (hoy es conocido como Irak)

d. En esta tierra están la raíz de nuestra fe y los orígenes de las leyendas más

antiguas por eso se han buscado desde hace tiempo las respuestas a las preguntas

de la Biblia.

II. Arqueología y la Biblia

a. Biblia

i. Se considera uno de los más importantes hallazgos arqueológicos de la

historia.

ii. Se encontró la versión más antigua del viejo Testamento.

iii. Su búsqueda inicio en tierra santa y terminó en Mesopotamia pero su

exactitud no ha sido comprobada.

iv. Tiene valor religioso e histórico.

b. Arqueología bíblica

i. Centró su atención en el 1947 por el Descubrimiento de los Manuscritos

del Mar Muerto.

ii. El primer objetivo era localizar el lugar que mencionaba en la biblia para

verificar la veracidad de las historias y fortalecer la fe.

iii. Utilizaba la alfarería.

Page 2: Bosquejo - Mesopotamia

iv. El prestigio de los países europeos se media por la cantidad de

descubrimientos bíblicos que tuviera.

v. Descubrimiento de la Piedra Moabita en el 1968.

1. La batalla política más fuerte de la historia de la arqueología

bíblica.

2. Era La tabla contenía inscripciones en un idioma desconocido.

3. Se acepta como un relato de una batalla también descrita en la

Biblia, escrito por un rey de Moab.

4. Fue destruida por los beduinos al tratar de encontrar oro.

5. Fue la primera evidencia de un relato bíblico que existían dos

fuentes.

III. Las civilizaciones perdidas

a. Babilonia

i. La última de las civilizaciones perdidas

ii. Babilonia invadió a Jerusalém (citado en el Salmo 137)

iii. Se creó la biblia

1. los escribas hebreos unificaron la tradición oral, las escrituras

nuevas y los textos sagrados en un solo manuscrito.

2. La cultura babilónica influyó en La Biblia porque en ella se

incorporaron cuentos y tradiciones.

iv. Los templos de babilonia estaban entre las estructuras del mundo antiguo.

1. El Paseo Ceremonial

2. El Palacio de Nabucodonosor

Page 3: Bosquejo - Mesopotamia

3. La Puerta de Ishtar.

4. La torre de babel

v. La cultura babilónica influyo en el trabajo de los escribas israelitas.

b. Asirios

i. más antiguos),

ii. feroces maestros del arte de la guerra

c. Sumeria

i. la creación de la propia civilización humana.

La Biblia como texto histórico.

=

Los templos, el palacio de Nabucodonosor son sus jardines colgantes, la puerta de Ishtar, hacía sentir a las personas que se hallaba frente a algo poderoso.

Fue aquí, según cuenta la Biblia, donde uno de los monumentos más extraordinarios del mundo antiguo “tocaba el cielo”: la torre de Babel. La búsqueda de la torre de Babel también se convirtió en una meta importante de los arqueólogos bíblicos. Robert Koldeway propuso la posibilidad más interesante a principios del siglo XX descubrió un barranco con ladrillos antiguos.