bosquejo investigacion accion educativa

1
IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA DIAGNÓSTICO REFLEXION FINAL ACCIONES HIPOTESIS DE ACCIÓN ACCION COMO LA CUANDO QUIEN LA REALIZA OBSTÁCULOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN REFLEXION ACCION Nº Necesidad o dificultad encontrada .indagar problemática respecto a psicomotricidad(ACA VA LA SITUACION PROBLEMA QUE DETECTAMOS EN FORMA GRUPAL Explicación porque es un problema, contar respecto a lo investigado, cada uno debe explicar respecto a su grupo y como es , además de lo que el docente manifieste específicamente respecto al problema .realizar fundamentación teórica de la viabilidad de realizar algo para revertir lo observado e investigado y porque es viable .recién ahí me planteo hipótesis a partir de ellas surgen las acciones a realizar. DETALLAR CARACTERISTICAS DE LA CLASE,EDAD, ETAPA DE SU DESARROLLO CARACTERISTICAS, CONCEPTOS DE Debe ser personal y debe estar relacionada con todo lo que realice en la investigación IMPORTANTE: DEBEMOS AGREGAR LOS REGISTROS DE LO REALIZADO , ESTO ES FOTOS, PLANILLAS, EL PAPEL DE ENCUESTAS REALIZADAS ETC, ADEMAS TODO TIENE QUE TENER COHERENCIA , ES DECIR CADA PARTE SURGE DE LA ANTERIOR, INCLUSO CUANDO ME PANTEO LA SEGUNDA ACTIVIDAD TENNGO QUE TENER EN CUENTA LOS OBSTACULOS QUE TUVE EN LA PRIMERA PARA PODER REVERTIRLOS, SI ALGO EN LO PLANIFICADO PARA ACTIVIDAD QUE ME PLANTIE TUVE QUE CAMBIARLO POR ALGUN MOTIVO, SE EXPLICITA EN LA REFLEXION FINAL FUNDAMENTANDO EL MOTIVO YA QUE DEBEMOS ESTAR A LA ESCUCHA DELNIÑO EN LAS PROPUESTAS, Y SI ES NECESARIO CAMBIAR ALGO SE PUEDE . COMO EVALUARE LA ACTIVIDAD ME LO PLANTEO CON ANTELACION(ENCUESTA A LOS NIÑOS ETC, REGISTRO DE OBSERVACION, MANEJO DEL ESPACIO ETC) , TIENEN LIBERTAD Y CREATIVIDAD PARA PODER PENSAR COMO EVALUAR LO QUE REALIZAN. HIPOTESIS DE ACCION: SON HIPOTESIS QUE UNO SE PLANTEA PARA REVERTIR LA SITUACION PROBLEMA DE ELLAS SUEGEN LAS ACCIONES EN LAS ACCIONES DEBE ESTAR IMPLICITO EL CUERPO COMO PRIMERA FORMA DE INVESTIGACION ACCIÒN -EDUCATIVA TABLA DE AUTOGESTION

Upload: hayley-ward

Post on 24-Sep-2015

6 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

b

TRANSCRIPT

INVESTIGACION ACCIN -EDUCATIVAIDENTIFICACIN DEL PROBLEMAD

IMPORTANTE: DEBEMOS AGREGAR LOS REGISTROS DE LO REALIZADO , ESTO ES FOTOS, PLANILLAS, EL PAPEL DE ENCUESTAS REALIZADAS ETC, ADEMAS TODO TIENE QUE TENER COHERENCIA , ES DECIR CADA PARTE SURGE DE LA ANTERIOR, INCLUSO CUANDO ME PANTEO LA SEGUNDA ACTIVIDAD TENNGO QUE TENER EN CUENTA LOS OBSTACULOS QUE TUVE EN LA PRIMERA PARA PODER REVERTIRLOS, SI ALGO EN LO PLANIFICADO PARA ACTIVIDAD QUE ME PLANTIE TUVE QUE CAMBIARLO POR ALGUN MOTIVO, SE EXPLICITA EN LA REFLEXION FINAL FUNDAMENTANDO EL MOTIVO YA QUE DEBEMOS ESTAR A LA ESCUCHA DELNIO EN LAS PROPUESTAS, Y SI ES NECESARIO CAMBIAR ALGO SE PUEDE . COMO EVALUARE LA ACTIVIDAD ME LO PLANTEO CON ANTELACION(ENCUESTA A LOS NIOS ETC, REGISTRO DE OBSERVACION, MANEJO DEL ESPACIO ETC) , TIENEN LIBERTAD Y CREATIVIDAD PARA PODER PENSAR COMO EVALUAR LO QUE REALIZAN.HIPOTESIS DE ACCION: SON HIPOTESIS QUE UNO SE PLANTEA PARA REVERTIR LA SITUACION PROBLEMA DE ELLAS SUEGEN LAS ACCIONESEN LAS ACCIONES DEBE ESTAR IMPLICITO EL CUERPO COMO PRIMERA FORMA DE ENSEANZA, ESO QUIERE DECIR VIVENCIAR A TRAVES DEL CUERPO Y LUEGO PASAR A LO REPRESENTACIONAL, EL EXPLORAR PREVIAMENTE POR EL MOVIMIENTO , LOS SENTIDO S , SI NO TUVIERON EN CUENTA ELLOS EN LAS ACCIONES REVEANLAS YA QUE SINO NO ESTARA N DENTRO DE LO SOLICITADOTABLA DE AUTOGESTIONREFLEXION ACCION NCRITERIOS DE EVALUACINNecesidad o dificultad encontrada .indagar problemtica respecto a psicomotricidad(ACA VA LA SITUACION PROBLEMA QUE DETECTAMOS EN FORMA GRUPALExplicacin porque es un problema, contar respecto a lo investigado, cada uno debe explicar respecto a su grupo y como es , adems de lo que el docente manifieste especficamente respecto al problema .realizar fundamentacin terica de la viabilidad de realizar algo para revertir lo observado e investigado y porque es viable .recin ah me planteo hiptesis a partir de ellas surgen las acciones a realizar.DETALLAR CARACTERISTICAS DE LA CLASE,EDAD, ETAPA DE SU DESARROLLO CARACTERISTICAS, CONCEPTOS DE PSICOMOTRICIDAD Y EL PORQUE VIABILIDAD DE SU APLICACIN EN LAS ACCIONES EDUCATIVAS debe ser coherente la secuencia de lo escrito, no es llenar de conceptos de psicomotricidad y que algunos no estn implicitos en la actividad realizadaCada accin surgir de mis hiptesis, debe detallarse segn cuadro aqu puesto, pensar como evaluare la accin realizada, para luego poder realizar la reflexin tanto personal como con apoyo terico.OBSTCULOSQUIEN LA REALIZAACCION N COMO LA CUANDO REALIZAREFLEXION FINALDebe ser personal y debe estar relacionada con todo lo que realice en la investigacin accin educativa.ACCIONESHIPOTESIS DE ACCINDIAGNSTICO